El Camino del Norte de San Sebastián a Bilbao Cod

Anuncio
El Camino del Norte de San Sebastián a Bilbao
Cod. TEE060
Página 1/8
El Camino del Norte de San Sebastián a Bilbao
Cod. TEE060
FICHA DEL VIAJE
Tipo de viaje: Individual
Actividad: Senderismo
Duración: 8 días / 7 noches
Vigencia: 01.01.15-31.12.15
Salidas posibles: a diario
Dificultad: 3-4
Mín. participantes: 2
Inicio: San Sebastián
Fin: Bilbao
Descubre el rugir del Cantábrico en el Camino del Norte. Desde la suntuosa ciudad de San Sebastián seguirás la estela
del Camino encontrando pueblos pesqueros con ubicaciones caprichosas y recorrerás fértiles valles que te llevarán a la
bulliciosa ciudad de Bilbao. Ni que decir tiene que comerás de lujo.
Avda. Agustín Romero, 50 - 36600 Vilagarcía de Aurosa - Pontevedra - España - Tlf.: 00 34 986 565 026 - Fax: 00 34 986 508 114
www.tee-travel.com - www.caminoenbici.com - www.spain-incoming.info
Página 2/8
ITINERARIO
Día 1 Alojamiento en San Sebastián.
Día 2 Etapa San Sebastián-Getaria ? 26 km 5-6 h.
Comenzarás esta primera etapa en la Playa de la Concha, con dirección hacia el Monte Igueldo, aquí encontrarás un
marcado y continuo ascenso hasta Venta de Orio y desde aquí realizarás un ascenso hasta el pueblo de Orio.
Llegarás a Getaria acompañado por el mar.
Día 3 Etapa Geteria-Deba ? 18 km 4-5 h.
Etapa marcada por continuos e intercalados ascensos y descensos. El descenso más marcado de esta etapa lo
encontrarás una vez alcanzado el Santuario de Itziar, desde donde descenderás a la playa de Deba.
Día 4 Etapa Deba-Markina ? 23 km 4-5 h.
Dejarás el mar Cantábrico para internarte en el sistema montañoso de Arnoate caminando por pistas y caminos
rurales. Descubrirás nuevos paisajes del interior en esta bella etapa.
Día 5 Etapa Markina-Gernika ? 24 km 5-6 h.
Continuarás alejándonte del mar por senderos de fácil tránsito. Accederás finalmente a la histórica villa de Gernika,
en la reserva de la Biosfera del Urdaibai.
Día 6 Etapa Gernika-Lezama ? 21 km 4-5 h.
Etapa marcada por un fuerte ascenso de inicio que te llevará hasta Morga. Toda esta etapa transcurre por pistas y
caminos de gran belleza, que poco a poco te llevan hasta Lezama.
Día 7 Etapa Lezama-Bilbao ? 12 km 4-5 h.
Esta última etapa será relativamente corta pero bastante dura, marcada por un ascenso en el Monte Avril, el cual te
separa de Bilbao. La Plaza de Unamuno será la que te reciba ya en el Casco Viejo de la capital vizcaína.
Día 8 Salida y fin de nuestros servicios.
Avda. Agustín Romero, 50 - 36600 Vilagarcía de Aurosa - Pontevedra - España - Tlf.: 00 34 986 565 026 - Fax: 00 34 986 508 114
www.tee-travel.com - www.caminoenbici.com - www.spain-incoming.info
Página 3/8
ALOJAMIENTOS
Alojamiento en hoteles 1-3 estrellas y establecimientos de turismo rural.
Todos los alojamientos han sido supervisados por nuestro equipo. Tee Travel nunca ofrece albergues.
Precios
595 € por persona en habitación doble
Consultar suplementos para reservas en temporada alta: 01.06.2016-15.09.2016 y Semana Santa
Servicios incluidos
- 7 noches de alojamiento y desayuno a pie del Camino
- Traslado de equipaje durante las etapas (Máx. 20 Kg. por persona en un único bulto)
- Documentación completa
- Cuaderno de Viaje
- Asistencia telefónica para emergencias 24 horas
- Seguro de viaje
- I.V.A.
Servicios opcionales
- Suplemento individual: 295 € por persona
- Suplemento 6 picnics durante las etapas (bocadillo, bebida y postre): 85 € por persona
- Suplemento 7 cenas (incluye bebidas): 185 € por persona
- Noches adicionales en Bilbao o San Sebastián: consultar
- Traslado aeropuerto San Sebastián-San Sebastián: consultar
- Traslado aeropuerto Bilbao o Bilbao ciudad - San Sebastián: consultar
- Seguro de cancelación
Avda. Agustín Romero, 50 - 36600 Vilagarcía de Aurosa - Pontevedra - España - Tlf.: 00 34 986 565 026 - Fax: 00 34 986 508 114
www.tee-travel.com - www.caminoenbici.com - www.spain-incoming.info
Página 4/8
CÓMO RESERVAR ESTE VIAJE
-Online: En la pestaña RESERVA TU VIAJE, rellena los campos y envíanos el formulario
-Por teléfono: 00 34 986 565 026
-Email: [email protected] o [email protected]
PASOS A SEGUIR:
-Una vez recibida tu solicitud, te contestaremos en un plazo no superior a 24 horas, en días laborables.
-Elaboramos tu cotización a medida, según la categoría de alojamientos solicitada y realizamos una pre-reserva para
garantizar la disponibilidad del viaje.
-Esta pre-reserva se mantendrá durante una semana, ya que para confirmar tu viaje, será necesario el pago de un
depósito de 100 € por reserva, no reembolsables.
-Un mes antes de la fecha de inicio del viaje, debemos haber recibido el importe total de la reserva. Por lo que 35
días antes de la fecha, volveremos a contactar contigo para enviar la factura pro forma , y hacer efectivo el resto del
importe de la reserva, descontando los 100 € de depósito ya pagados.
-Una vez recibido el pago total de la reserva, enviamos por mensajero a la dirección facilitada toda la documentación
del viaje.
-Y a disfrutar!
FORMAS DE PAGO ACEPTADAS:
-Transferencia bancaria
-Tarjeta de crédito
CÓMO LLEGAR
En coche:
Si quieres llegar en tu propio coche contáctanos. Te podemos gestionar una plaza de garaje tanto en San Sebastián
como en Bilbao.
En autocar:
Consulta aquí cómo llegar a San Sebastián.
En tren:
Es posible llegar a San Sebastián en tren desde varios destinos. Renfe www.renfe.com
En avión:
San Sebastián cuenta con un pequeño aeropuerto. El aeropuerto de Bilbao también es una buena opción (ofrece
más conexiones) www.aena.es
Traslados privados:
Disponemos de económicos traslados privados. Contáctanos y te informaremos
Avda. Agustín Romero, 50 - 36600 Vilagarcía de Aurosa - Pontevedra - España - Tlf.: 00 34 986 565 026 - Fax: 00 34 986 508 114
www.tee-travel.com - www.caminoenbici.com - www.spain-incoming.info
Página 5/8
PREGUNTAS FRECUENTES
SOBRE ESTE VIAJE
¿Cómo se realiza este viaje?
Vivirás una experiencia inolvidable. Se trata de un viaje que puedes hacer en libertad, a pie y a tu aire, sin tener que
cargar con tu equipaje. Te facilitamos toda la documentación necesaria para realizarlo. Bonos para los alojamientos,
mapas, planos callejeros, localización de los alojamientos, etiquetas para identificar tu equipaje y también tu cuaderno
de viaje, con descripciones de la ruta día a día.
¿Qué es la “Compostela”?
La "Compostela" es un documento centenario que acredita que has realizado los 100 últimos kilómetros del Camino
de Santiago. Se obtiene a tu llegada a Santiago de Compostela, en la Oficina del Peregrino, tras haber presentado la
“Credencial del Peregrino” debidamente sellada en cada etapa. Está situada en la Rúa do Vilar, a sólo unos metros
de la fachada de Platerías de la Catedral de Santiago de Compostela.
¿Dónde puedo conseguir la “Credencial del Peregrino”?
La puedes conseguir en diversos lugares antes del comienzo del viaje o en el inicio de la ruta, en San Sebastián;
dependiendo de tu lugar de origen te asesoraremos para que la puedas conseguir con anterioridad.
¿Dónde recibo la documentación del viaje?
Te la enviamos a tu domicilio por mensajero para que puedas revisarla antes del comienzo del viaje y preparar el
Camino.
¿Cuándo puedo realizar este viaje?
Podrás comenzar el viaje cualquier día del año. El Camino ofrece diversos paisajes dependiendo de la estación.
¿Cuál es el perfil del viajero?
Este viaje es apto para cualquier persona que tenga una condición física normal, no obstante recomendamos a
aquellas personas no acostumbradas a caminar que se entrenen antes de realizar el Camino.
¿Puedo viajar con niños?
Este viaje se puede realizar con niños, siempre que éstos estén acostumbrados a caminar.
SOBRE CÓMO PREPARAR EL VIAJE
¿Necesito preparación física previa?
Este viaje es apto para casi todas las personas que tengan una condición física normal. Sin embargo recomendamos
preparar el viaje unos días antes, sobre todo para aquellas personas no muy acostumbradas a caminar.
Recomendamos muy encarecidamente llevar calzado con el que te sientas cómodo y con el que ya hayas caminado
para evitar ampollas o heridas.
¿Qué necesito para realizar el Camino?
Te recomendamos una pequeña mochila para cada etapa donde has de llevar lo indispensable, debe ser cómoda y
ligera. Recomendamos llevar calzado con el que estés acostumbrado a caminar, ropa cómoda, un chubasquero,
visera o gorro, crema protectora y gafas de sol. Un bastón también te puede ayudar a caminar de una forma más
relajada en muchos momentos. Una cámara de fotos y un cuaderno de notas son también muy recomendables.
Conviene comenzar el día con un buen desayuno y siempre hay que llevar un poco de comida, sobre todo frutos
Página 6/8
secos, fruta o chocolate, y la cantimplora llena.
SOBRE EL CAMINO Y SUS SERVICIOS
¿Por dónde discurre el Camino?
El trazado discurre por caminos rurales y carreteras de poco tránsito. En ocasiones el camino discurre por carreteras
con un tráfico más denso.
¿Cómo es el desnivel?
Este camino presenta desniveles moderados sobre todo en la parte del recorrido que avanza por interior. En general
es una etapa con continuos descensos y ascensos.
¿Es peligroso el Camino?
El Camino no presenta peligro alguno. No obstante, se recomienda tener las mismas precauciones que en cualquier
otro lugar.
¿Está el Camino bien señalizado?
En este camino la señalización no es tan buena como en muchos tramos del Camino Francés; sin embargo es difícil
perderse. Además, te facilitamos nuestro "Cuaderno de Viaje" en el caso de que se te planteen dudas.
¿Cómo es la oferta de servicios en el Camino?
En los fine de etapa encontrarás pueblos, villas y ciudades con servicios. Esto sucederás asimismo cerca de San
Sebastián y Bilbao. Pero ten en cuenta que atravesarás bosques y zonas deshabitadas o con pequeños caseríos con
ausencia de servicios.
¿Cómo son las cenas?
Si has reservado con nosotros la cena, éstas tendrán lugar en el propio alojamiento o en restaurantes concertados.
Todas ellas incluyen agua y vino en las cenas. Consiste en un menú de tres platos (primero, segundo y postre) El
café normalmente no está incluido. En contados casos el menú puede ser degustación, con una variedad de tapas y
raciones. Te recomendamos descubrir la cocina de esta zona de Galicia; podrás descubrir en cada lugar las
especialidades locales.
¿Cómo son los picnics?
Si has reservado con nosotros el picnic, el alojamiento en el que hayas pernoctado te lo facilitará cada mañana.
Recomendamos comentes en cada alojamiento la noche anterior el tipo de bocadillo o sándwich que prefieres. El
picnic consta normalmente de: bocadillo o sándwich + bebida + postre (barra energética o fruta)
Si no he reservado picnic o cena: podrás parar a comer donde quieras en la ruta, existen muchas opciones,
asesórate con nuestro cuaderno de viaje y en el alojamiento antes de cada etapa. Para las cenas, una vez llegado al
destino, podrás gestionarla tu mismo en función de tus gustos. Asesórate en tu alojamiento.
YA EN CAMINO
¿A qué hora debo comenzar cada etapa?
Recomendamos comenzar la caminata muy temprano (08.30 h). La mayor parte de los alojamientos ofrecen el
desayuno desde muy temprano. De todas formas, tú puedes fijar tu propio ritmo en función de tus intereses.
Normalmente estarás llegando al final de cada etapa después de comer o incluso antes, así podrás disfrutar y
relajarte en tu alojamiento y tener tiempo para visitar cada lugar.
¿Cómo funciona el traslado de equipaje?
Podrás llevar un único bulto de un máximo de 18 kg, el cual transportaremos entre los distintos alojamientos, mientras
caminas. Te proporcionaremos en la documentación del viaje las indicaciones necesarias para saber cómo funciona
este servicio.
Una vez en ruta, ¿si no puedo seguir caminando?
Si no puedes seguir caminando ponte en contacto con nosotros y te enviamos en pocos minutos un coche al lugar en
el que te encuentres.
Página 7/8
¿Puedo beber en las fuentes del Camino?
Recomendamos que siempre lleves agua embotellada. Si quieres utilizar el agua de una fuente, asegúrate al 100 %
de su potabilidad.
Avda. Agustín Romero, 50 - 36600 Vilagarcía de Aurosa - Pontevedra - España - Tlf.: 00 34 986 565 026 - Fax: 00 34 986 508 114
www.tee-travel.com - www.caminoenbici.com - www.spain-incoming.info
Página 8/8
Descargar