Controlar la diabetes durante Ramadán

Anuncio
Práctica clínica
Controlar la diabetes
durante Ramadán
Mahmoud Ashraf Ibrahim
Ayunar durante el Ramadán, uno de los cinco pilares del
Islam, es una obligación para todos los musulmanes sanos.
El Ramadán, un mes lunar, puede durar 29 ó 30 días y las fechas varían según la estación. Dependiendo de la ubicación
geográfica y la estación, la duración del ayuno diario podría
ir de unas pocas hasta 20 horas. Los musulmanes que ayunan
durante el Ramadán deben abstenerse de comer, beber, tomar
medicamentos orales y fumar desde antes del amanecer hasta
después de la puesta de sol; no hay restricciones sobre los
alimentos o los líquidos consumidos entre la puesta de sol y el
amanecer. Mahmoud Ashraf Ibrahim describe los problemas
Las personas con diabetes entran dentro
de esta categoría, ya que el suyo es un
trastorno crónico metabólico que hace
que corran un alto riesgo de desarrollar
diversas complicaciones si el patrón de
comidas y la cantidad de comida y bebida ingeridas se alteran bruscamente.
El Corán exime
específicamente a las
personas con una afección
médica del deber del ayuno.
Sin embargo, muchas personas con
diabetes insisten en ayunar durante el
que el ayuno ocasiona a las personas con diabetes y plantea
Ramadán. La decisión de ayunar suele
algunos aspectos importantes a tener en cuenta a fin de ga-
adoptarse entre tres personas: la persona
rantizar la salud y el bienestar durante el Ramadán.
con diabetes, el profesional sanitario que
la atiende y un consejero religioso. Es de
máxima importancia que las personas
Se calcula que hay unos 1.500 millones
en una prevalencia mundial del 4,6%,
con diabetes y sus proveedores sanitarios
de musulmanes en el mundo, alrededor
podemos calcular que hasta 50 millones
sean conscientes de los riesgos potencia-
del 25% de la población mundial. El
de personas musulmanas con diabetes
les asociados al ayuno.
estudio de población Epidemiología de
ayunan durante un mes al año en todo
la Diabetes y el Ramadán (EPIDIAR), en
el mundo.
el que participaron 12.243 personas con
Complicaciones
Deberíamos destacar que el ayuno en
diabetes que viven en 13 países islámi-
El Corán o Qur’an (texto religioso sagra-
personas con diabetes tipo 1 y en per-
cos, reveló que alrededor del 43% de las
do del Islam), exime específicamente a
sonas con diabetes tipo 2 con un control
personas con diabetes tipo 1 y el 79%
las personas con una afección médica
inadecuado de los niveles de glucosa en
de las personas con diabetes tipo 2 ayu-
del deber del ayuno, especialmente si
sangre va asociado a múltiples riesgos. La
nan durante el Ramadán.1 Basándonos
éste puede tener consecuencias dañinas.
profesión médica coincide al recomendar
Junio 2007 | Volumen 52 | Número 2
19
Práctica clínica
20
Es necesario prepararse a conciencia antes del Ramadán a fin
de iniciar el ayuno del modo más seguro posible.
a las personas con diabetes que eviten
Hiperglucemia
de desarrollar cetoacidosis diabética. El
el ayuno durante el Ramadán. Algunas
El estudio EPIDIAR demostró un aumento
riesgo de cetoacidosis diabética podría
de las principales complicaciones de
del quíntuple en la incidencia de ca-
aumentar aún más debido a una reduc-
origen diabético que puede provocar el
sos graves de hiperglucemia (que exige
ción excesiva de la insulina, si asumimos
ayuno son un descenso peligroso del nivel
hospitalización) durante el Ramadán en
que se reduce la ingesta de alimentos
de azúcar en sangre (hipoglucemia), o
personas con diabetes tipo 2,1 quizá
durante todo el mes.
un aumento excesivo (hiperglucemia),
debido a una reducción excesiva de la
cetoacidosis diabética y trombosis.
medicación hipoglucemiante.
Deshidratación y trombosis
La deshidratación debida a la reducción
Hipoglucemia
Las personas con diabetes
del consumo de fluidos podría convertirse
Reducir la ingesta de alimentos es un
que ayunan aumentan su
en grave en climas cálidos y húmedos,
conocido factor de riesgo de hipoglu-
riesgo de cetoacidosis.
así como en personas que realicen un
trabajo físico duro. Además, la hiper-
cemia. Se calcula que la hipoglucemia
es responsable de hasta un 4% de los
Cetoacidosis diabética
glucemia puede producir la pérdida de
fallecimientos de personas con diabetes
Las personas con diabetes que ayunan
fluido corporal debido a la micción ex-
tipo 1.
durante el Ramadán aumentan su riesgo
cesiva, que contribuye a la depleción de
Junio 2007 | Volumen 52 | Número 2
Práctica clínica
electrolitos en el organismo. Esto puede
comida de la puesta de sol), deberían
la actividad física, la medicación y el
producir pérdida de consciencia, caídas
considerarse parte del programa de ac-
control de complicaciones agudas.
y lesiones, como fracturas óseas.
tividades físicas diarias.
Las personas con diabetes tienen unos
Romper el ayuno
En general, las personas con diabetes
niveles más bajos de anticoagulantes
Es fundamental que las personas con
tipo 1 corren un riesgo altísimo de de-
endógenos y corren el riesgo de que
diabetes entiendan que deben interrumpir
sarrollar complicaciones graves y se les
se formen coágulos, los cuales podrían
su ayuno inmediatamente en los siguien-
debería recomendar enérgicamente que
provocar un infarto de miocardio o un
tes casos:
no ayunen durante el Ramadán.
Personas con diabetes tipo 1
derrame cerebral. El aumento de la vis-
si los niveles de glucosa en sangre
cosidad de la sangre resultante de la
descienden bruscamente: 3,3 mmol/l
Debería recomendarse enérgicamente a
deshidratación podría exacerbar el ries-
o menos
las personas con diabetes tipo 1 que no
go de trombosis.
si la glucosa en sangre alcanza los 3,9
ayunen durante el Ramadán.
mmol/l en las primeras horas de ayuno,
Consideraciones generales
especialmente si se está utilizando in-
Por lo general, las personas con diabetes
Hay varios aspectos importantes que
sulina, sulfonilureas o meglitinidas con
tipo 1 que insisten en ayunar necesita-
merecen atención especial.2
la comida previa al amanecer
rán dos inyecciones diarias de insulina
si los niveles de glucosa en sangre
NPH de acción intermedia, administrada
Monitorización frecuente
aumentan por encima de los 16,5
antes de las comidas del amanecer y
Es fundamental que las personas cuenten
mmol/l.
la puesta de sol, en combinación con
con medios para monitorizar sus niveles
una insulina de acción corta que cubra
de glucosa en sangre a lo largo del día,
Evaluación y asesoramiento
la ingesta de alimentos durante las co-
todos los días.
Todas las personas con diabetes que quie-
midas asociadas. Sin embargo, existe
ran ayunar durante el Ramadán deberían
un aumento del riesgo de hipoglucemia
Nutrición
realizar los preparativos necesarios a fin
alrededor del mediodía, debido al pico
Las personas deberían mantener una dieta
de emprender el ayuno del modo más
de la dosis de insulina de primera hora
sana y equilibrada durante el Ramadán.
seguro posible.
de la mañana.
grandes cantidades de alimentos con un
Evaluación médica
También se puede utilizar insulina de
alto contenido en grasas y carbohidratos,
Ésta debería realizarse uno o dos meses
acción prolongada, con dos inyecciones
especialmente durante la comida tras la
antes del Ramadán. Debería prestarse
diarias a intervalos de 12 horas de modo
puesta de sol. Se recomienda aumentar
especial atención al bienestar general de
que imite la insulina basal, sumada a una
el consumo de fluidos no calóricos du-
la persona y al control de sus niveles de
insulina de acción rápida o corta antes
rante las horas de no ayuno. La comida
glucosa en sangre, tensión arterial y lípi-
de las dos comidas. Otra opción sería
previa al amanecer debería consumirse
dos. Deberían encargarse unos análisis
utilizar una inyección diaria de insulina
lo más tarde posible antes de comenzar
de sangre apropiados y evaluarse.
glargina, un análogo de la insulina de
Debería evitarse la práctica de ingerir
acción prolongada, o dos inyecciones
el ayuno diario.
Asesoramiento educativo
diarias del análogo de la insulina dete-
Actividad física
Es fundamental que las personas con
mir, sumados a análogos de la insulina de
Se pueden mantener niveles normales de
diabetes y sus familiares reciban la edu-
acción rápida antes de las comidas.
actividad física. Sin embargo, el exceso
cación adecuada y apropiada sobre
de actividad física podría generar un
autocuidados, que incluya los signos y
aumento del riesgo de hipoglucemia y
síntomas de la hiperglucemia y la hipo-
Personas con diabetes tipo 2
Estilo de vida y nutrición
debería evitarse. Si se realiza el rezo
glucemia, la monitorización de la glucosa
En personas con diabetes tipo 2 que
del Tarawih (oraciones múltiples tras la
en sangre, la planificación de comidas,
controlan su diabetes mediante dieta y
Junio 2007 | Volumen 52 | Número 2
21
22
Práctica clínica
actividad física, los riesgos asociados al
gada e impredecible. Los miembros más
también se aplican a las mujeres ges-
ayuno son bastante bajos. Sin embargo,
novedosos de las sulfonilureas (glicazida
tantes, además de una monitorización
si las personas comen excesivamente,
MR, glimepirida) han demostrado ser
más frecuente y al ajuste de las dosis
sigue habiendo un riesgo potencial de
eficaces, produciendo un menor riesgo
de insulina. Debería recomendarse enér-
hiperglucemia tras las comidas, tanto
de hipoglucemia.
gicamente a las mujeres gestantes que
al amanecer como a la puesta de sol.
no ayunen.
Distribuir la ingesta de energía en dos
Insulina
o tres comidas más pequeñas durante
Los problemas que afrontan las personas
Conclusiones
el intervalo de no ayuno podría ayudar
con diabetes tipo 2 que utilizan insulina
Es fundamental que la decisión de una
a prevenir una hiperglucemia excesiva
son similares a los asociados a la dia-
persona de ayunar se realice tras una
tras las comidas. Se debería modificar la
betes tipo 1, aunque la incidencia de
extensa conversación con su médico so-
intensidad y el horario del programa de
hipoglucemia sea más baja. También en
bre los riesgos implicados. Las personas
ejercicio diario habitual de la persona
este caso, el objetivo debería ser man-
deberían seguir un plan de control alta-
para evitar episodios de hipoglucemia.
tener los niveles necesarios de insulina
mente personalizado y es fundamental
basal. El uso cuidadoso de insulinas de
un estrecho seguimiento para reducir el
Medicación oral
acción intermedia o prolongada sumadas
riesgo de desarrollo de complicaciones.
En general, las medicaciones que actúan
a una insulina de acción corta adminis-
Es necesario seguir investigando para
aumentando la sensibilidad a la insulina
trada antes de las comidas sería una
ayudar a expandir nuestros conocimien-
van asociadas a un riesgo bastante me-
estrategia eficaz.
tos sobre los riesgos y los problemas de
nor de hipoglucemia que los compuestos
control que implica el ayuno en personas
que actúan aumentando la secreción
Embarazo y ayuno
de insulina. Las personas que utilizan
El embarazo implica un estado de mayor
metformina podrían ayunar con menos
insensibilidad a la insulina y secreción de
riesgos debido a que la posibilidad de
insulina. Durante el ayuno, los niveles de
hipoglucemia es mínima. Sin embargo, el
glucosa en sangre son más bajos; pero
momento de administrar las dosis debería
la glucosa tras las comidas y los niveles
modificarse: dos tercios de la dosis diaria
de insulina siguen siendo bastante supe-
total deberían tomarse inmediatamente
riores en mujeres embarazadas sanas
antes de la comida de la puesta de sol
que en mujeres no gestantes. Las mujeres
y el tercio restante antes de la comida
deberían ser conscientes de que un nivel
del amanecer.
elevado de glucosa en sangre durante
el embarazo va asociado a un aumento
Las personas que utilizan sensibilizadores
del riesgo de anormalidades congénitas
de la insulina (rosiglitazona y pioglita-
importantes.
con diabetes.
Mahmoud Ashraf Ibrahim
Mahmoud Ashraf Ibrahim es
Especialista en Diabetología y Director
del Centro Egipcio de Diabetes de
Cairo (Egipto), y redactor de las
ediciones de Oriente Medio de
Clinical Diabetes y Diabetes Care.
zona) corren un bajo riesgo de hipoglucemia. Normalmente no se necesita un
Se cree que el ayuno durante el emba-
cambio de dosificación.
razo acarrea un mayor riesgo de muerte
y discapacidad, tanto para el feto como
Se cree que las sulfonilureas no son aptas
para la madre. Aunque las mujeres mu-
para su uso durante el ayuno, debido
sulmanas embarazadas están exentas del
a su riesgo inherente de hipoglucemia;
ayuno durante el Ramadán, algunas con
deberían utilizarse con precaución. La
diabetes conocida insisten en ayunar.
cloropropamida está totalmente contraindicada durante el Ramadán debido a la
Los temas tratados anteriormente respecto
alta posibilidad de hipoglucemia prolon-
al control de la diabetes tipo 1 y tipo 2
Junio 2007 | Volumen 52 | Número 2
Bibliografía
1 S
alti I, Benard E, Detournay B, et al; the
EPIDIAR Study Group. A population-based
study of diabetes and its characteristics
during the fasting month of Ramadan in
13 countries: results of the Epidemiology of
Diabetes and Ramadan 1422/2001 (EPIDIAR)
study. Diabetes Care 2004; 27: 2306-11.
2 Al-Arouj M, Bouguerra R, Buse J, et al.
Recommendations for management of
diabetes during Ramadan. Diabetes
Care 2005; 28: 2305-11.
Descargar