SEÑOR PATRONO Sector Público

Anuncio
SEÑOR PATRONO
Sector Público
En cumplimiento de la directriz N° 019-MTSS del Poder Ejecutivo, detallada en la Gaceta N° 180
de fecha 19 de setiembre de 2007, en cuanto al reporte del SALARIO ESCOLAR, la Caja
Costarricense de Seguro Social le informa:
1.
El Salario Escolar correspondiente al año 2011 deberá ser reportado en la planilla
ordinaria de Enero 2012 (procesada en Febrero 2012) en un único archivo. Para cada
trabajador se reportará un solo registro que contemple el salario ordinario mensual de
Enero 2012 y lo correspondiente al Salario Escolar 2011 (incluyendo los trabajadores que
no estén activos para enero 2012).
La presentación deberá efectuarla dentro del periodo ordinario establecido para la
facturación de Enero 2012, es decir, del 26 de enero al 3 de febrero 2012. (Oficinas
Centrales o en la sucursal correspondiente).
2.
Adicionalmente deberá presentar un segundo archivo en el periodo comprendido del 6 de
febrero al 17 de febrero 2012, con las siguientes características:




Un archivo con el salario ordinario del mes de enero 2012 por cada trabajador
El nombre del archivo es la cédula jurídica, ejemplo: 021000420002.txt
Los archivos deben ser en formato plano (txt).
El formato del archivo es el siguiente:
Descripción
Tipo
Longitud
Tipo de identificación (0 - 7 -9)
Numérico
1
Número de identificación
Numérico
Sin guiones
Clase de seguro del trabajador
Alfanumérico
1
Monto salario devengado enero
2012
Numérico
Mes a facturar
Numérico
Sin comas para separación de
miles y con punto para separar
dos decimales
2
Número Segregado
Numérico
3
Número Sector
Numérico
3

La longitud del campo va estar de acuerdo con el tamaño del dato. Los campos
estarán separados por comas (,) y los puntos únicamente cuando el salario tiene
decimales, de lo contrario no.
Ejemplo del archivo plano (txt):

Se debe adjuntar una nota con las cifras de control respectivas (total registros y
salarios) con el detalle de la cédula jurídica y mes del archivo.

Los archivos deben presentarse dentro de los plazos señalados, en caso contrario se
cobrarán los recargos correspondientes.
Para cualquier consulta adicional contactarse a los teléfonos:
2539-1600 / 2539-0682 / 2539-2539-0683 / 2539-0684 / 2539-0685
Descargar