España: chilenos son separados y trasladados a

Anuncio
13
LATERCERA Jueves 21 de noviembre de 2013
País
RR La basílica del Pilar en Zaragoza sufrió el atentado explosivo, por el que son acusados los chilenos, el pasado 2 de octubre. FOTO: FABIAN SIMÓN/ABC
España: chilenos son
separados y trasladados a
penales de alta seguridad
R Francisco Solar fue llevado a la
cárcel de Navalcarnero, mientras
que Mónica Caballero, a la de
Estremera en Madrid.
Pía Díaz y Alvaro Guerrero
Madrid/Santiago
Bajo un estricto operativo
de seguridad por parte de
los funcionarios penitenciarios de la cárcel Soto del
Real, los chilenos Francisco Javier Solar y Mónica
Caballero fueron separados y reubicados, durante
la jornada de ayer, a distintos penales situados en las
afueras de Madrid.
La pareja, acusada por la
justicia española del atentado explosivo en contra de la
basílica del Pilar, Zaragoza,
el pasado 2 de octubre, permanece en prisión provisional desde el domingo,
luego de que la Audiencia
Nacional española les informara que están siendo
investigados por delitos de
estragos terroristas.
Amalia Alejandre, defensora de los dos absueltos
por el caso bombas en el
2012, comentó que la medida la tomó por sorpresa, indicando que Solar fue llevado hasta el centro de reclusión de Navalcarnero,
R Defensora Amalia Alejandre
señaló que presentó recursos para
liberar a la pareja y levantar el
secreto de sumario.
emplazado a la salida de la
capital española y Caballero fue transferida a la unidad de Estremera. Este último recinto fue inaugurado en 2008, tiene mil ocho
celdas y en su interior cumplen condenas el ex jefe militar de ETA, Gorka Palacios y el líder de la célula
hispana de Al Qaeda, Eddin
Bakarat. En el caso de la
cárcel donde quedó recluido Solar, también hay
miembros de ETA. Ambos
penales son de alta seguridad. “Los pueden trasladar
Juez interrogará a sacerdote
Raúl Hasbún en causa por
planificación del Golpe
R Diligencia busca
aclarar si tuvo
conocimiento de la
gestación del “11”.
A. López y S. Labrín
Mediante un cuestionario con
10 preguntas, el juez Mario
Carroza se alista a interrogar
al sacerdote diocesano Raúl
Hasbún Zaror, para determinar si tuvo conocimiento de la
gestación del Golpe Militar del
11 de septiembre de 1973.
El presbítero, de 80 años,
deberá declarar ante el magistrado en calidad de testigo,
tras una solicitud que realizaron agrupaciones de familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos querellantes en la investigación.
Consultado por La Tercera,
el ministro Carroza detalló
que “la parte querellante solicitó la citación del padre
(Raúl) Hasbún. El tribunal ac-
cedió, pero previamente le pidió a la Policía de Investigaciones que lo entrevistara”.
Carroza explicó que está a la
espera de la orden de investigar dictada a la Brigada de
Derechos Humanos de la PDI,
tras lo cual “tendremos
que decretar diligencias judicialmente”.
Una de las dudas que deberá dilucidar el interrogatorio
es el conocimiento que tuvo
el sacerdote de los grupos mi-
las veces que quieran, pero
no sería normal que los sacaran de Madrid mientras
no haya acabado el juicio”,
sostuvo la abogada.
Presentación de recursos
La representante de ambos
señaló que presentó los recursos ante la Audiencia
para revocar la cautelar, levantar el secreto del sumario antes del 11 de diciembre
(fecha en que expira la reserva) y para que sus clientes sean juzgados por un tribunal aragonés y no por esa
litares, políticos y sociales
que estuvieron detrás de la
planificación de lo ocurrido el
11 de septiembre. Uno de ellos
fue el movimiento de extrema derecha Patria y Libertad. El magistrado busca determinar si tuvo algún tipo de
contactos con esa agrupación
que integraba el abogado
Pablo Rodríguez, ya citado a
declarar en este proceso.
Carroza aseguró que es importante para el proceso saber
la versión del sacerdote. “Si él
tiene antecedentes respecto
de lo que queremos saber, sería importante (su declaración)”, dijo.
Debido a la edad del religioso, el magistrado podría trasladarse hasta su domicilio
para la diligencia, que aún no
tiene una fecha definida.
corte, que resuelve casos relacionados con terrorismo.
“No sé qué información
tiene el juez Eloy Velasco,
ni las razones de por qué él
está viendo el caso. Yo soy
de la opinión que el caso lo
debe ver un juzgado de Zaragoza, donde ocurrieron
los hechos que se les imputa”, dijo.
Añadió que la estrategia
es que sean imputados por
la destrucción de las bancas
en el templo, pues las condenas son mucho menores
a los 20 años de presidio
que arriesgan Caballero y
Solar.“Hay que armarse de
paciencia, pues los juicios
por prisión preventiva pueden alargarse hasta cuatro
años”, puntualizó Alejandre, quien afirmó que ya le
entregó al magistrado los
folios con la sentencia e investigación realizada por el
Ministerio Público chileno
durante el caso bombas.
Desde Fiscalía señalaron
que, hasta el momento, no
se ha formalizado ninguna
solicitud desde Europa para
facilitar antecedentes respecto de la situación que
mantenían los detenidos en
Chile.b
LAS CITAS
CARGO
realizar el Golpe, entre ellos,
políticos, integrantes de gremios y personas vinculadas a
medios de comunicación.
Según detalló el magistrado, “la idea es que todas aquellas personas que, de alguna
manera, puedan prestar testimonio y que tuviera alguna
particularidad en ese momento, sean entrevistadas”.
Otro de los que fueron interrogados por el juez fue el ex
secretario general del Partido
Socialista Carlos Altamirano,
quien dijo a la salida de la diligencia que antes del 11 de
septiembre de 1973, “creo que
la Democracia Cristiana intervino más por omisión que
por acción”.
La Tercera llamó varias veces al celular de Raúl Hasbún,
pero no obtuvo respuesta.b
Raúl Hasbún Zaror (80)
sacerdote diocesano que en
1973 ostentó el cargo de director de la Corporación de Televisión de la Universidad Católica.
La acción judicial se inició en
enero de 2013 y es patrocinada por el abogado Eduardo
Contreras. En la querella, presentada contra quienes resulten responsables, se menciona a grupos que habrían conocido el plan de las FF.AA. para
“Yo soy de la opinión
que el caso lo debe ver
un juzgado de
Zaragoza”.
“Hay que armarse de
paciencia, pues los
juicios por prisión
preventiva pueden
alargarse cuatro años”.
Amalia Alejandre
Abogada defensora.
LOS INDAGADOS
Francisco
Javier Solar,
alias
“Cariñoso”, fue
capturado en
El Carmel de
Barcelona.
Mónica
Caballero,
conocida como
“Moniquita”,
también fue
detenida.
Descargar