COMUNICADO DE PRENSA El Club Atlético Unión informa a sus

Anuncio
COMUNICADO DE PRENSA
El Club Atlético Unión informa a sus Socios y Simpatizantes que ha resuelto ajustarse a lo
dictado por la Federación Santafesina de Fútbol que dispuso (nota del 22 de julio de
2016): “SE RESUELVE, QUE POR APLICACIÓN DE LAS NORMAS QUE REGULAN LA
PRÁCTICA DEL FÚTBOL, CORRESPONDERÍA RECONOCER AL CLUB UNIÓN COMO
GANADOR DE LA LLAVE CORRESPONDIENTE A CUARTOS DE FINAL Y EL PAGO DE
LOS MONTOS CONVENIDOS”, por entender que ello se ajusta a derecho y al reglamento
al cual todas las partes que disputaron la Copa Santa Fe se comprometieron a cumplir.Entendemos que no solo el reglamento se debe aplicar, sino los hechos que brevemente
se describen a continuación, que avalan y nos dan razón:
1 – Las fechas estipulas del 23 y 30 de julio de 2016 para disputa de los partidos por
cuartos de final eran conocidas por los dos clubes antes de los partidos que disputaron
con Ben Hur y Colón de San Justo respectivamente, nunca antes se cuestionaron las
mismas por ninguno de los clubes participantes. En este orden, la organización del torneo
tenía ya contratado con TyC Sports la televisación de ambos encuentros, incluso con el
horario ya acorado. Además, se agrega que la organización informó y anticipó que se
realizaría dicho sorteo en el siguiente link (http://copasantafe2016.com/el-lunes-sorteo-ensanta-fe/) de la página oficial de la Copa Santa Fe el día viernes 15 de julio. (la
información incluye las fechas del 23 y 30 de julio)
2 – El 18/7/2016 se llevó a cabo en Casa de Gobierno el sorteo de las localías. En dicho
acto, en el que participaron ambas Instituciones, se ratificaron las fechas informadas
oficialmente por la Federación a ambos clubes presentes, al gobierno y a los medios de
comunicación: 23 y 30 de julio. Las declaraciones realizadas a distintos medidos de
prensa tanto por funcionarios como por organizadores fueron también en este sentido.3 – En este punto cabe destacar que el Club Unión organizó su cronograma de
entrenamiento ajustado a esas fechas y se diagramó con la policía ese mismo 18 de julio
por la tarde, todo el operativo policial para el encuentro que el 23 de julio a las 13hs se
debía disputar en el Estadio 15 de Abril, todo conforme con el cronograma estipulado y el
sorteo realizado.4 – Durante el lunes 18 y en medios de comunicación, el Club Colón solicitó jugar en
fechas FIFA (Septiembre) y fue recién en fecha 19/7/2016 que dicho Club ingresó a la
organización de la Copa Santa Fe su pedido formal de posponer las fechas originalmente
programadas (30 de julio y 6 de agosto), lo que entendemos fue totalmente extemporáneo
y sin argumento válido que lo sustente.
5 – Sobre el pedido del Club Colón de no jugar en las fechas estipuladas por la
organización se aduce como uno de los fundamentos que, “En efecto no consta en esta
institución que se hayan concretado los acuerdos definitivos que se debían suscribir
dentro de los 20 días de la firma de la carta de intención (punto 4).”, entendemos que
dicha Institución otorgó validez a esos acuerdos disputando el encuentro vs Colón de San
Justo, en las fechas previstas por la organización, si solicitar corrimiento de fechas y
reafirmando su participación y validando la carta de intención.
También se debe destacar que hasta ese encuentro deportivo (vs Colón de San Justo), no
existió nota formal por parte del Club Colón a la Federación indicando disconformidad con
los acuerdos y programación establecida hasta esa fecha o malestar por acuerdos no
respetados, en la carta de intención, es más, según informó la Federación públicamente el
día 18 de julio, día del sorteo y confirmación de fechas (23 y 30), el Club Colón recibió a
través de su tesorero Sr. Heberto Garcilaso, un cheque oficial de $ 2.000.000
comprometido, cobrado por su participación en la Copa Santa Fe, el premio por pasar a
cuartos de final de $ 125.000 y también su porcentaje de recaudación por el encuentro
con Colón de San Justo por un total de $ 261.460.- (actitud que confirma y valida su
participación)
6 – Ante el pedido de postergación realizado por el Club Colón, en fecha 19/7, la
Federación convoca a ambos Clubes a una reunión para el día miércoles 20, en la
Dirección de Deportes de la Provincia de Santa Fe. En dicha reunión, la Federación
Santafesina de Fútbol otorgó a ambas instituciones un plazo hasta el día siguiente a las 9
horas para “ratificar o no la participación de los mismos en los partidos correspondientes
por los Cuartos de Final de la Copa Santa Fe, programados oportunamente para el 23 y
30 o el corrimiento en forma consensuada por los clubes participantes“. El acta lleva la
firma del presidente de la Federación, de los organizadores, de nuestro presidente, y del
vicepresidente del Club Colón, Horacio Darrás. Es de público conocimiento que dicho
consenso no fue logrado, por lo que a nuestro entender quedaron ratificadas las fechas
del 23 y 30.7- Es de destacar que el Club Unión continuó respetando la organización presentando
oficialmente, en tiempo y forma, a la Federación la lista de buena fe de jugadores que
disputarían los partidos.8 – En fecha 21/7 sin fundamentos alguno y en clara contradicción con lo que había
sostenido hasta esa fecha, la Federación decide suspender el partido que debía
disputarse el día 23/7.
La medida fue cuestionada fundamentalmente por el Club Unión mediante una
presentación escrita por la cual solicitada se deje de lado lo resuelto por la Federación y
se le reconozca a nuestro club el derecho a que se le de por ganador de la llave, con el
consiguiente pase de fase y los premios estipulados por ello.Dicho pedido se fundamentó y fue reconocido por la por la propia Federación mediante la
resolución que se notificó a nuestra Institución en fecha 22/7/2016 y cuyo fragmento forma
parte del encabezado del presente comunicado.El Club Unión entiende que no existieron argumentos razonables y relevantes para no
disputar la fase de cuartos de final como estaba estipulado por la Federación a partir del
sorteo de las localías realizados en sede gubernamental. En ninguno de los sorteos
realizados para los otros encuentros de los demás participantes, se conocieron pedidos
de postergación de fechas y el torneo disputó a la fecha 52 partidos sin detectarse
discusiones en la metodología propuesta ni en los calendarios previstos originalmente por
los organizadores.En este sentido se expresa que, todos los deportes que practican las instituciones se
rigen por reglamentos, fechas y calendarios que se respetan y se trabaja en torno a eso,
en cuanto a la preparación de las competencias de cualquier índole, mas aun en el fútbol,
que es un deporte extremadamente profesionalizado. Así lo entendieron Unión y el resto
de los 34 equipos que disputan la Copa Santa Fe.
Por este motivo, de acuerdo al calendario previsto por los organizadores y todos los
equipos participantes de la Copa Santa Fe, el cuerpo técnico dejo de lado la
programación de amistosos posibles en Buenos Aires y cancelo hotelería contratada por
el lapso de 10 días que serían parte de la pretemporada, para enfrentar las competencias
con su máximo potencial de Copa Santa Fe, Copa Argentina y el torneo de AFA.
Por último, lamentamos profundamente no poder acceder al pedido del Gobernación de la
Provincia y pedimos que comprenda que nuestra Institución tiene 109 años de vida y
siempre pregonó a lo largo de su historia, y en sus deportistas el respeto por las normas y
las reglas del juego, que son la base esencial del verdadero espíritu deportivo, así como
el Gobierno pregona en los ciudadanos el respeto de los valores y las normas de
convivencia. Al mismo tiempo, aclaramos que el Club Unión estará siempre dispuesto
para toda competencia que organice la Federación o el Gobierno en el futuro porque
creemos que es la gran oportunidad que tenemos los santafesinos de entender que esto
es un juego, donde se puede ganar o perder, pero siempre sobre las bases del respeto y
cumplimiento de las normas.COMISIÓN DIRECTIVA
CLUB ATLÉTICO UNIÓN
Descargar