Manuel Pardo y el Partido Civil

Anuncio
 Resumen Panigua Corazao, Valentín. Manuel Pardo y el Partido Civil : apogeo y crisis del primer partido político en el Perú/ Valentín Paniagua.—
Lima: Fondo Editorial del Congreso de la República, 2009. ISBN: 978‐9972‐221‐89‐7 PARDO, MANUEL, 1834‐1878 / PARTIDO CIVIL / CIVILISMO / PARTIDOS POLITICOS / POLITICA Y GOBIERNO / DEMOCRACIA / HISTORIA / PERU CODIGO CEDIE : 343.5285/P23 Esta publicación del Fondo Editorial del Congreso de la República, relacionada con la historia de los partidos políticos en el país y sus protagonistas, nos acerca a los acontecimientos previos a la formación del Partido Civil, organización necesaria frente al militarismo; y también nos aproxima al papel de su fundador, Manuel Pardo, quien de manera hábil aglutinó a su alrededor a diferentes grupos con la intención de posicionar a los civiles en el ejecutivo. Sin embargo, el asesinato de Pardo y la Guerra con Chile de 1879 fueron un golpe duro para el civilismo hasta 1895, año en que el Partido Civil repuntó, con la llamada “República Aristocrática”, cuando al parecer, hay un alejamiento con respecto a las consideraciones hacia la participación popular en su primera etapa. Manuel Pardo fue el primer presidente civil que tuvo el Perú, y Valentín Paniagua demuestra que uno de sus grandes propósitos fue expresar a través de la acción, que los civiles tenían capacidad para administrarlo; asimismo a través del libro se percibe al fundador del civilismo como el orientador ideológico en la época que le tocó vivir. Valentín Paniagua Corazao, autor del libro, publicó en el 2003 otro trabajo: Los orígenes del gobierno representativo en el Perú. Las elecciones (1809 – 1826); y esta nueva publicación: Manuel Pardo y el Partido Civil, sobre el apogeo y crisis del primer partido político en el Perú, es una entrega póstuma, en la que se destacan además las diversas crisis por las que pasó el civilismo hasta su desaparición. Elaborado por: Lic. Arturo Seminario, Museo Electoral y de la Democracia 
Descargar