CONVOCATORIA - Chile Audiovisual

Anuncio
CONVOCATORIA
Convocatoria Industry Days 2015 – Festival del Film de Locarno
En el marco del programa de Marca Sectorial, Cinemachile abre la convocatoria para presentar
proyectos y conformar una delegación de 3 profesionales para asistir a INDUSTRY DAYS del Festival del
Film de Locarno, entre el 8 y el 10 de Agosto 2015.
Del total de los postulantes a este mercado, se seleccionará a 3 personas para que reciban el apoyo de
Cinemachile para viajar al mercado Industry Days, en el marco del Festival del Film de Locarno, Suiza:
De acuerdo a las necesidades de cada postulante y sus proyectos, los profesionales podrán postular a
esta convocatoria.
Este programa cubrirá los siguientes gastos por postulación:
Gastos individuales:
• Pasaje de avión: sólo se financiará el viaje de un (1) integrante (incluye seguros e impuestos).
• Alojamiento para una (1) persona durante los días de asistencia al Mercado (máximo 4 noches)
CUBIERTAS POR INDUSTRY DAYS.
• Transporte internacional desde el aeropuerto de Milan hasta Locarno, en un shuttle del Festival.
• Acreditación.
Además, Cinemachile organizará una capacitación previa a la misión, con el objetivo de revisar en
conjunto las actividades grupales, a saber:
• 3 almuerzos exclusivos de Industria, con match making organizado por Cinemachile y la organización
del Festival. Cada día de los Industry Days, Cinemachile dispondrá de una mesa en Il Magistrale, en
donde se organizan almuerzos de trabajo con profesionales internacionales especialmente invitados de
acuerdo al perfil y proyectos de cada productor delegado.
Los gastos adicionales a lo antes descrito deberán ser asumidos por el postulante.
Es requisito que las postulaciones sean únicamente presentadas en digital (1 copia en CD o DVD) y que
cada copia contenga un (1) archivo en formato PDF que incorpore todos los Antecedentes Obligatorios
señalados en las bases de este Programa.
Las postulaciones deben entregarse dentro de un sobre debidamente rotulado con la siguiente
información:
•
Nombre del postulante
•
Nombre del mercado al cual postula
•
Teléfono y mail de contacto del postulante
Dichas postulaciones serán recibidas hasta el día Miércoles 15 de julio 2015, en las oficinas de
Cinemachile ubicadas en ALBERTO REYES 075, PROVIDENCIA, Santiago de Chile, entre las 9.30 hs y las
18.30 hs.
NO SE RECIBIRÁN POSTULACIONES POSTERIORES A LAS FECHAS Y HORARIOS LÍMITE INDICADAS EN ESTA
CONVOCATORIA.
Los postulantes deberán entregar el proyecto con todos los antecedentes y requisitos que figuran en las
bases, de lo contrario quedarán inadmisibles para su evaluación.
Contacto: Camila Dentone
[email protected]
POSTULACIÓN DE LOS PROYECTOS
1. Quiénes pueden postular
Podrán postular a esta iniciativa personas naturales y/o jurídicas.
Personas Naturales: • Ser mayores de 18 años. • De nacionalidad chilena o extranjeros con cédula de
identidad otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile.
2. Aceptación de condiciones del concurso y deber de veracidad
Por la sola presentación de proyectos a esta Convocatoria, se entiende para todos los efectos legales
que el postulante conoce y acepta el contenido íntegro de las presentes Condiciones. Al momento de
postular, los postulantes declaran bajo juramento que toda la información ingresada a la postulación es
verídica y dan fe de su autenticidad.
3. Inhabilidades
Están inhabilitados(as) para postular, las personas que se encuentren en alguna de las siguientes
situaciones:
a. Integrantes del Directorio Nacional del CNCA; Integrantes del Consejo del Arte y la Industria
Audiovisual del CNCA; y autoridades y trabajadores(as) del CNCA y Prochile, cualquiera sea su situación
contractual (planta, contrata, contratados(as) bajo el Código del Trabajo o a honorarios), siempre que la
función que realicen diga relación con la preparación, desarrollo, evaluación y/o decisión en el presente
concurso. Lo anterior se hace extensivo a las Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada de
las personas antes mencionadas y las Sociedades por Acciones en las que ellas posean el 100% de sus
acciones.
b. Personas jurídicas con fines de lucro en las que alguna de las personas indicadas en la literal
precedente tenga una participación social (a título de socio o accionista) igual o superior a un 10% del
total del capital social respectivo, o tenga la calidad de administrador o co-administrador de ellas o
participe en su directorio. Al momento de postular, se deberá presentar una declaración jurada emitida
por el representante legal de la institución, en la que se individualice a los socios o accionistas de la
persona jurídica que postula con sus respectivos porcentajes y una nómina con sus administradores o
directores;
c. Personas naturales y jurídicas, con o sin fines de lucro, siempre que en los proyectos presentados
tengan como equipo de trabajo a Integrantes del Directorio Nacional del CNCA, Integrantes del
CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES, Fondo de Fomento Audiovisual | Programa de Apoyo
para la Participación en Mercados Internacionales 2015 Consejo del Arte y la Industria Audiovisual
del CNCA, autoridades y trabajadores(as) del CNCA y Prochile, cualquiera sea su situación contractual
(planta, contrata, contratados(as) bajo el Código del Trabajo o a honorarios), siempre que la función
que realicen en el Consejo diga relación con la preparación, desarrollo, evaluación y/o decisión en el
concurso. Al momento de postular, deberá individualizarse al equipo de trabajo del proyecto;
d. Ser cónyuge; o tener parentesco por consanguinidad hasta segundo grado en línea recta y hasta
segundo grado en línea colateral, con cualquiera de los integrantes del Directorio Nacional del CNCA o
integrantes del Consejo del Arte y la Industria Audiovisual del CNCA, Prochile y Cinemachile.
e. Los Ministerios, Intendencias, Gobernaciones, Órganos y Servicios Públicos (incluyendo la Contraloría
General de la República, el Banco Central, las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Orden y Seguridad
Pública, los Gobiernos Regionales y las Empresas Públicas creadas por Ley). Se exceptúan de esta
restricción las Municipalidades y Establecimientos de Educación Superior Estatales. Si durante el periodo
de presentación de proyectos cesa la inhabilidad que afecta a alguna persona, ésta se considerará hábil
para postular, pudiendo presentar su postulación mientras se encuentre abierto el periodo de recepción
de proyectos, siempre y cuando no haya postulado con antelación al cese de la inhabilidad.
Cinemachile y los miembros del comité de selección revisarán durante todo el proceso, que los
postulantes no estén afectos a ninguna de las causales de inhabilidad señaladas. En caso de
incumplimiento de lo anterior, es decir, que los postulantes estén afectos a alguna inhabilidad, sus
proyectos quedarán fuera de la Convocatoria.
4. De la postulación en general
Las postulaciones deben entregarse en formato digital (1 copia en CD o DVD) dentro de un sobre
debidamente rotulado con la siguiente información:
• Nombre del postulante
• Nombre del mercado al cual postula
• Teléfono y mail de contacto del postulante.
Es requisito que las postulaciones sean únicamente presentadas en digital (1 copia en CD o DVD) y que
cada copia contenga un (1) archivo en formato PDF que incorpore todos los Antecedentes Obligatorios.
En caso que, dentro de una o más postulaciones se encuentre el mismo proyecto u obra, estas quedarán
sujetas a la determinación exclusiva de la Comisión conforme a los criterios establecidos en estas bases,
con el fin de evitar la posible duplicación de contenidos.
No se aceptarán CD o DVD con material adicional a lo solicitado en estas bases. Los proyectos deberán
ser entregados personalmente o por medio de terceros en las oficinas de Cinemachile, ubicadas en
ALBERTO REYES 075, PROVIDENCIA, Santiago.
5. Antecedentes Obligatorios de Evaluación
Son aquellos documentos indispensables para la postulación de proyectos. La lista de antecedentes tiene
carácter taxativo, de manera tal que, en caso de faltar cualquiera de ellos, la postulación será declarada
inadmisible. Asimismo, los documentos que no se encuentren conforme a las formalidades exigidas, se
considerarán como no presentados.
Para esta Convocatoria, se exigirán los siguientes
Antecedentes Obligatorios de Evaluación:
a. Identificación del Responsable (persona jurídica o natural): Nombre completo, Rut, dirección,
teléfono, mail y currículo.
b. Identificación del Representante en el Mercado (en caso que esta sea distinta al Responsable):
Nombre completo, Rut, dirección, teléfono, mail y currículo.
c. Identificación de los proyectos u obra(s) a presentar en el Mercado especificando su estado (obra
finalizada, proyecto en desarrollo, work in progress.). No hay un mínimo ni un máximo de proyectos a
presentar.
d. Dossier o carpeta de los proyectos u obra(s) a presentar en el Mercado (máximo 5 páginas
por proyecto u obra). En caso de contar con un teaser o tráiler de los mismos, adjuntar link para
visualización. No se aceptarán archivos de video.
e. Resumen ejecutivo declarando los objetivos en el mercado al cual postula.
f. Carta o Documento de selección y/o participación en el Mercado (si corresponde): Documento que
acredita la participación dentro de una sección en el Mercado al cual postula.
g. Agenda preliminar: Perfil y justificación según obra(s) o proyectos a presentar en el Mercado, de las
empresas o personas con las cuales se reunirá considerando el mercado al cual postula.
h. Declaración simple del responsable señalando en cuántos mercados ha participado beneficiado por
programas de apoyo CNCA, prochile, Corfo u otros, así como también por cuenta propia, durante el
período 2014 y 2015.
i. Personas Jurídicas:
•
Los documentos que acrediten la representación legal vigente y facultades vigentes de quien(es)
suscribirá(n) el convenio respectivo.
•
Certificado de vigencia de la empresa
•
Fotocopia simple del Rol Único Tributario de la persona jurídica
•
Fotocopia simple de la cédula nacional de identidad del representante.
•
Declaración jurada emitida por el representante legal de la institución, en la que se individualice
a los socios o accionistas de la persona jurídica que postula con sus respectivos porcentajes y una nómina
con sus administradores o directores.
Persona natural:
•
Fotocopia simple de cedula de identidad del postulante.
•
Comprobante de domicilio
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LOS CANDIDATOS
1. Los proyectos que cumplan con los requisitos y condiciones de convocatoria, serán evaluadas por un
comité de selección compuesto por miembros del Consejo del Arte y la Industria Audiovisual, ProChile y
Cinemachile.
2. El proceso de evaluación implica una valoración técnica y cualitativa de la propuesta
La Comisión se reunirá como instancia colectiva para llevar a cabo una evaluación técnica y cualitativa
de todos los proyectos, según los criterios de evaluación, asignando los respectivos puntajes conforme
las ponderaciones respectivas, cuya sumatoria otorgará el puntaje total de la evaluación obtenida por
cada proyecto. Las decisiones que se adopten serán debidamente fundamentadas, proporcionando a los
postulantes argumentos justificados que tiendan a facilitar la comprensión de éstas, en coherencia con
los proyectos y las modalidades postuladas, todo lo cual quedará registrado en un Acta de Evaluación
3. Criterios de evaluación, ponderaciones y puntajes
La evaluación de los proyectos será realizada de acuerdo a los criterios que se exponen a continuación y
los puntajes serán asignados en consideración a las ponderaciones señaladas, debiendo fundamentarse
en cada caso el puntaje asignado.
• Criterios Ponderación
Coherencia 30%
Currículo 20% - La selección intentará ser heterogénea, incluyendo productores consagrados con
coproducciones internacionales y jóvenes productores independientes.
Calidad 40%
Potencial Exportador 10%
Los proyectos serán evaluados con los siguientes rangos de puntuación:
• 0 – 49 puntos: Deficiente.
• 50 – 79 puntos: Regular.
• 80 – 89 puntos: Bueno.
• 90 – 100 puntos: Muy Bueno. El puntaje total de esta etapa de evaluación corresponderá al 100% del
puntaje final del proyecto.
4. Selección
El proceso de selección consiste en la definición de los proyectos ganadores entre los proyectos
admisibles, conforme los criterios de selección, y según los cupos mencionados anteriormente. También
determina el orden de prioridad de los proyectos.
5. Comisión
La Comisión requerirá como quórum para sesionar y adoptar acuerdos, la mayoría absoluta de sus
miembros, debiendo contener sus decisiones los fundamentos de la evaluación, selección o no selección.
Del acuerdo final se levantará un acta, que incluirá la individualización de los proyectos seleccionados.
Las decisiones que adopte la Comisión serán inapelables.
6. Publicación y notificación de resultados La nómina de seleccionados se publicará en la página web
de Cinemachile http://www.cinemachile.cl indicando las personas u organizaciones responsables de los
mismos. Dicha publicación se realizará en el plazo máximo de 5 (cinco) días hábiles, contados desde la
fecha de cierre de la convocatoria. Asimismo, Cinemachile notificará los resultados de la Convocatoria
dentro de los 5 (cinco) días hábiles siguientes a la resolución respectiva, a los postulantes que hayan sido
seleccionados, no seleccionados y aquellos que integren la lista de espera.
Descargar