oficina de tica judicial - Contraloría General de la República

Anuncio
USO EXCLUSIVO
SECRETARÌA GENERAL - CGR
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
Bruselas N° 1880, Asunción – Paraguay
Página Web: www.contraloria.gov.py
Teléfono (021) 662-294 / Fax (021) 601-152
Reporte N°:
___________________
Fecha:_______________________
REPORTE FINAL
(Indicios de Hecho Punible contra el Patrimonio)
Unidad de Apoyo – CGR
I. INFORMACIÓN DE CONTROL:
Institución sometida a la actividad de control de la CGR: CONATEL
Reporte elaborado por la Unidad de Apoyo – CGR
Coordinador de la Unidad de Apoyo: ABOG. ROY ROBINSON JOHN RODGERS CANAS
Dirección de correo electrónico: [email protected]
Teléfono(s): (615 736) / (662 294)
Interno(s): 359
Celular: (
)
-
Dirección General que formuló la comunicación de los indicios a la U. de Apoyo: Dirección General de Control de la Administración
Descentralizada.
Fecha de recepción de la comunicación en la Unidad de Apoyo: 09/03/2006.
II. INFORMACIÓN SUMARIA
Fecha de realización de los hechos reportados:
Fecha del Primer hecho conocido relacionado con el presunto hecho punible reportado: 28/11/2003
Fecha del Último hecho conocido relacionado con el presunto hecho punible reportado: 22/03/2005
Titular del patrimonio perjudicado: CONATEL
Monto del perjuicio patrimonial determinado en concreto: GUARANIES UN MIL OCHENTA Y SIETE MILLONES NOVECIENTOS SETENTA Y
DOS MIL OCHOCIENTOS DOS (Guaraníes 1.087.972.802)
Hechos punibles conexos / otros hechos punibles detectados: NO
III. EXPLICACIÓN DEL CASO: (Describir en forma genérica, en no más de tres párrafos, los hechos que son objeto del presente reporte)
En fecha 10 de marzo de 2.000 CONATEL y la empresa AGZ S.A. celebraron el contrato regulatorio Nº 5/2000 para el diseño,
suministro, instalación, puesta en funcionamiento, operación y mantenimiento de un sistema de red de telecomunicaciones para la
implementación de teléfonos públicos en doscientas cuarenta localidades del interior del país con dos (2) teléfonos públicos por
cada localidad, a través del Fondo de Servicios Universales (FSU).
Como consecuencia de esta relación jurídica surgió un derecho de crédito a favor de la CONATEL en concepto de la Tasa de
Explotación Comercial y Aranceles. El crédito de CONATEL contra la empresa AGZ S. A. se generó como consecuencia del uso del
espectro radioeléctrico de los años 2002, 2003 y parte 2004, por parte de la empresa AGZ S. A.
En fecha 7 de julio de 2004, por Escritura Pública Nro. 11 la empresa AGZ S.A. transfirió a la firma Infinity Networks todos los
derechos y obligaciones surgidos del Contrato Regulatorio Nº 5/2000, entre ellos, la deuda existente por uso de espectro
radioeléctrico. Dicha transferencia fue refrendada por la CONATEL a través de las Resoluciones Nº 1415 del 28/11/2003, Nº 1221 del
17/09/2004, así como con el Contrato Regulatorio Nº 587/2004 de fecha 04/10/2004 suscripto entre la CONATEL y la Empresa Infinity
Networks S.A. (Anexo del Contrato Nº 05/2000, entre la CONATEL y la empresa Artes Gráficas Zamphiropolos S.A.).
Como consecuencia de este hecho, la CONATEL ha cambiado un deudor solvente y de larga trayectoria en el mercado (AGZ S.A.) por
un deudor sin trayectoria y de un patrimonio notoriamente inferior (Infinity Networks S.A.). Es sabido que el derecho de crédito forma
parte del activo patrimonial de una persona y tiene un valor económico que tiene directa relación con la solvencia del deudor y las
garantías que dan seguridad de cobro al acreedor.
Con respecto a la garantía del crédito transferido, las Resoluciones antes mencionadas y el Anexo al Contrato referido establecieron el derecho
de CONATEL de exigir a la empresa INFINITY NETWORK la constitución de una garantía de prenda con registro sobre la totalidad de los
equipos utilizados para la explotación del servicio cuya licencia había sido transferida a ésta última entidad. Esto implica, que se
dispuso que debía constituirse una cobertura de garantía por un monto superior a lo adeudado en ese momento.
Sin embargo, la CONATEL, a través de sus representantes, al momento de perfeccionar el contrato de prenda con registro, aceptó como
garantía de la obligación asumida por Infinity Networks, la prenda sobre una parte de los equipos (y no la totalidad de ellos, tal como
se disponía en las Resoluciones mencionadas) cuya valoración representaba solamente el monto de la deuda a ese momento. Esto
implica un acto de disposición del patrimonio de CONATEL por parte de quienes han decidido, en el contrato de prenda con registro, aceptar
una garantía prendaria sobre bienes con un valor inferior de aquel que tenían derecho a exigir, como consecuencia de lo dispuesto en las
Resoluciones y el contrato.
INFINITY NETWORK S.A. abonó a CONATEL solamente la suma de Gs. 114.823.203 (10 % del monto total adeudado), que era el requisito
para formalizar la transferencia de la Licencia y la deuda. Nunca más efectuó pago alguno a CONATEL, hasta la fecha (La deuda se transfirió
en 07 de julio de 2004)
A la fecha, la CONATEL se encuentra llevando adelante una demanda, intentando el cobro judicial de los importes adeudados por INFINITY
NETWORKS S.A. que ascienden a la suma de Gs. 1.087.972.802.
IV. DESCRIPCIÓN CONCRETA DE HECHOS DETECTADOS Y ELEMENTOS DE CONVICCIÓN ANALIZADOS
Relato de los HECHOS en concreto que llevan a determinar que se ha configurado un PERJUICIO PATRIMONIAL (Disminución del valor del activo / Aumento
injustificado del pasivo) en el ente sometido a la actividad de control. Asimismo, los HECHOS y CONDUCTAS determinados, que pudieran tener relación
directa o indirecta con el perjuicio patrimonial detectado, señalando las EVIDENCIAS (elementos de convicción) de las que se infiere la realización de cada uno
de los hechos y conductas relatados.
A) HECHOS y Conductas
1) Hechos y Conductas
En fecha 31/01/2000 por Resolución Nº 55/2000, en el marco de la Licitación Pública Nº 4/99, la CONATEL adjudicó a la Empresa AGZ S.A.
el contrato para el diseño, suministro, instalación, puesta en funcionamiento, operación y mantenimiento de un sistema de red de
telecomunicaciones para la implementación de teléfonos públicos en doscientas cuarenta localidades del interior del país con dos (2) teléfonos
públicos en cada localidad, a través del Fondo de Servicios Universales (FSU). Como consecuencia de esto, la CONATEL y la empresa AGZ
S. A., a través de sus representantes, firmaron el contrato Nº 5/2000.
Evidencias:
a) Resolución Nº 55/2000 de fecha 31/01/2000, obrante a fs 001/002
b) Contrato Regulatorio Nº 5/2000 de fecha 29/02/2000, obrante a fs 003/015
c)
d)
e)
2) Hechos y Conductas
En fecha 28/11/2003 por Resolución Nº 1415/2003 la CONATEL otorgó autorización, sujeta al cumplimiento de determinados requisitos,
a la Empresa AGZ S.A. para transferir la Licencia que le fuera otorgada por Resolución Nº 55/2000 a la Empresa Infinity Networks S.A.
En fecha 28/12/2003 por Escritura Pública Nº 116 AGZ S.A. transfirió a favor de Infinity Networks S.A. la Licencia otorgada por Resolución Nº
55/2000. A través de dicho acto, Infinity Networks asumió todos los derechos, obligaciones y/o deudas que le correspondían a AGZ S.A. en
referencia a la Licencia mencionada.
En fecha 07/07/2004 por Escritura Publica Nº 11 la firma AGZ S.A. e Infinity Networks acordaron que esta última se haría cargo de las deudas
de la primera, con CONATEL y COPACO especificándose en dicho instrumento Público los montos adeudados.
Por Resolución Nº 1221 del 16/09/2004, la CONATEL dispuso establecer nuevos plazos para que la empresa Infinity Networks: a) abone el 10
% del monto total adeudado en concepto de arancel por uso del espectro radioeléctrico y para que, por el saldo suscriba 10 pagarés
a ser garantizados y perfeccionados con la constitución de un contrato de prenda por registro a ser formalizado por escritura pública,
debiendo pignorarse la totalidad de los equipos utilizados para la operación del sistema o red de telecomunicaciones, y b) 30 días,
para presentar una póliza de seguro contra todo riesgo, sobre los equipos utilizados y que deben ser prendados a favor de
CONATEL, cubriendo como mínimo el monto total adeudado. La prórroga de los plazos, fueron dispuestas ante el incumplimiento de los
requisitos de los Art. 2º y 3º de la Resolución Nº 1415 por parte de INFINITY NETWORK S.A.
A través de la mencionada Resolución Nº 1221 del 16/09/2004, CONATEL dispuso aprobar los términos del Anexo del Contrato Regulatorio Nº
5/2000.
El Anexo al Contrato Nº 5/2000 fue suscripto en fecha 04/10/2004 entre CONATEL y la firma INFINITY NETWORKS S.A. A través este
acuerdo, se perfeccionó la cesión de todos los derechos, obligaciones y/o deudas que tenía AGZ S. A. con respecto a CONATEL, a cargo de la
empresa INFINITY NETWORKS S.A.
Evidencias:
a) Resolución Nº 1415/2003, obrante a fs. 016
b) Resolución Nº 1221/2004, obrante a fs. 029/030
c) Anexo del Contrato Regulatorio Nº 5/2000 de fecha 04/10/2004, obrante a fs. 031/032
d) Escritura Publica Nº 11 de fecha 07/07/2004(Nota COPACO P. 568 de fecha 06 de junio de 2006.), obrante a fs. 023/028
e) Escritura Pública Nº 116 de fecha 28 de diciembre de 2003, obrante a fs. 017/022
3) Hechos y Conductas
A la fecha de la transferencia, la empresa AGZ S.A. adeudaba a la CONATEL en concepto de pago de la Tasa de Explotación Comercial y
Aranceles por uso del espectro radioeléctrico de los años 2002, 2003 y parte 2004, la suma de Gs. 1.202.796.009. Esta obligación fue asumida
por INFINITY NETWORKS S.A. con el consentimiento expreso de CONATEL. Dicha empresa procedió al pago del 10 % de dicha deuda, por lo
que, como deuda quedó el saldo (G. 1.087.972.806), que fue instrumentada en 10 págares. A partir del perfeccionamiento de dicha
transferencia la empresa AGZ S.A. quedo liberada de sus deudas con la CONATEL.
CONATEL e Infinity Networks, además, suscribieron un contrato de prenda con registro a favor de la primera, a traves de la escritura Nº 10 de
fecha 22 de marzo de 2005, sobre una parte de los equipos utilizados, cuya valoración representaba el monto total de la deuda instrumentada
en los 10 pagarés suscriptos, para la operaccion del sistema objeto de la lictacion Publica Nº 4/99, en contravención de lo dispuesto en la
Resolución Nº 1221 y de la claúsula tercera del Anexo del Contrato Regulario Nº 5/2000. Es importante resaltar que, tanto en dicha
Resolución como en el referido contrato, se estableció que la prenda se debió constituir sobre la totalidad de los equipos utilizados, es
decir, por un valor superior a la deuda.
Asimismo, como consecuencia de la claúsula cuarta la Empresa Infinity Networks se había obligado a tomar un seguro contra todo riesgo sobre
los equipos utilizados y que debían ser prendados a favor de la CONATEL cubriendo como mínimo el monto adeudado. Sin embargo,
INFINITY NETWORKS S.A. tomó en fecha 02/11/2004, un Seguro con una vigencia desde el 01/12/04 hasta 01/12/05, con una cobertura
de hasta G. 1.000.000.000, suma que no cubría el mínimo del monto adeudado.
Evidencias:
a) Factura Contado Nº 49780 de fecha 28/09/2004, obrante a fs. 033
b) Factura Crédito Nº 2301 del 30/09/2004, obrante a fs. 034
c) Pagarés firmados por Infinity Networks S.A., obrante a fs. 035/044
d) Escritura Nº 10 del 22/03/2005. (Nota P.R. N 962 del 31 de mayo de 2006), obrante a fs. 045/049
e) Póliza de seguro Nº 19.1401.0241 tomada por INFINITY NETWORK S.A., obrante a fs. 050/081
4) Hechos y Conductas
La empresa INFINITY NETWORKS S.A. no efectuó ningún sólo pago a CONATEL, de la deuda instrumentada en los 10 pagarés suscripto por
sus representantes.
En fecha 14 de julio de 2005 la CONATEL a traves de su representante legal NELIDA NOEMI MEZA inició el juicio de PREPARACION DE
ACCION EJECUTIVA contra la empresa INFINITY NETWORKS por la suma de Gs. 1.087.972.806.
Es importante destacar que, en la Escritura Pública Nº 10 de fecha 22 de marzo de 2005 celebrada entre la empresa INFINITY METWORK
S.A. y la CONATEL por la cual se constituyó prenda con registro a favor de la CONATEL por el monto adeudado mas arriba, específicamente
se establece que: “ Si dejare de abonar dos cuotas consecutivas (pagares) en sus respectivos vencimientos el acreedor tendrá
derecho a reclamar el pago total del saldo adeudado y a entablar la acción judicial correspondiente, declarándose vencidos todos
los plazos…”.
Vale resaltar que la CONATEL inicio las acciones judiciales de reclamo, recién al vencimiento del noveno (9) pagaré. Vale decir que, sus
responsables no ejercieron oportunamente las acciones correspondientes. Existió una demora de 7 meses, en la instauración de la acción
judicial pertinente.
Evidencias:
a) Expediente Judicial caratulado: “CONATEL C/INFINITY NETWORKS S.A. S/PREPARACION DE ACCION EJECUTIVA
PRENDARIA.”
El mencionado Expediente Judicial radica en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del 13º Turno a cargo del Juez
ALEJANDRO SOSA, secretaria a cargo de HELMUT FORTLAGE.
b)
c)
d)
e)
5) Hechos y Conductas
Al momento de la transferencia realizada entre AGZ S.A. e INFINITY S.A. el capital integrado de la primera era de conformidad al Balance
Impositivo del Ejercicio Fiscal 2003, de Gs. 5.000.000.000. El resultado de ese ejercicio, de conformidad al Formulario Nº 805 Nº de orden
0234661, arroja una utilidad de Gs. 233.884.777. a favor de AGZ S.A.
La empresa INFINITY NETWORKKS S.A., al momento de la transferencia, presentaba un Capital social de Gs. 500.000.000, de conformidad al
balance Impositivo del Periodo Fiscal 09/9/2003 al 31/12/2003. El resultado, según Formulario Nº 805 con Nº de orden 0236980 arroja una
pérdida de Gs. 883.768.620.
Cabe señalar que, de conformidad a la Escritura Pública Nº 056 de fecha 06 de agosto de 2003, la empresa INFINITY NETWORKS S.A. se
constituyó con un capital de Gs. 500.000.000. En la escritura no se especifica la forma de integración del mismo, presumiendo que esta
integrado en efectivo. El capital de la empresa, según dicho instrumento, ascendía a menos del 50% del importe de la deuda asumida con
CONATEL. Además, según dicha escritura pública, el 60% del paquete accionario pertenece al Grupo Beta Capital Ltd. con domicilio
denunciado en la ciudad de Miami – Florida. (EE.UU.)
De conformidad al estudio de los requisitos del Pliego de Bases y Condiciones de la Licitación Publica Nº 4/99, se exigía entre otros
condicionantes para acceder a la mencionada licitación, la antigüedad en el mercado de por lo menos 3 años, este requisito mínimo no fue
exigido a la empresa INFINITY NETWORK S.A., por parte de la CONATEL a fin de convalidar la Transferencia de Licencia realizada entre las
empresas AGZ S.A. e INFINITY NETWORK S.A.
Este requisito resulta fundamental a fin de poder determinar la trayectoria de una empresa en el mercado así como sus antecedentes
comerciales. Este hecho cobra aun mayor importancia al momento de realizar una operación en la cual se realiza una sustitución de deudores..
En la propia escritura de constitución de la empresa INFINITY NETWORKS S. A. se manifiesta que : “…una vez constituida la SOCIEDAD
INFINITY NETWORK S.A. deberá delinear los términos y condiciones de compra de licencia, equipos satelitales, cartera de clientes,
de la firma ARTES GRAFICAS ZAMPHIROPOLOS S.A. división satelital denominada AGZ DIVISION SATELITAL, cuyo monto se habrá
determinado en una carta de entendimiento firmada con anterioridad…”
Evidencias:
a) Balance Impositivo ejercicio fiscal 2003 (AGZ S.A.), obrante a fs. 083
b) Balance Impositivo ejercicio fiscal 2003 (Infinity Networks S.A.), obrante a fs. 085
c) Formulario Nº 805 Nº de orden 0234661 (AGZ S.A.), obrante a fs. 082
d) Formulario Nº 805 Nº de orden 0236980 (Infinity Networks S.A.), obrante a fs. 084
e) Escritura Publica Nº 056 de fecha 06 de agosto de 2003, obrante a fs. 086/110
f) Requisitos del Pliego de Bases y Condiciones de la Licitación Publica Nº 4/99, obrante a fs. 111/112
6) Hechos y Conductas
Además de lo expresado precedentemente, y como consecuencia del contrato de prenda con registro suscrito, únicamente se ha constituido la
garantía real de prenda con registro sobre parte de los equipos (Gs.1.118.043.060.) utilizados en la explotación del servicio, lo que determina
una disminución del valor del crédito que CONATEL ostentaba contra la firma Infinity Networks S.A. , en consideración a que disponía del
derecho de constituir la garantía sobre bienes con un valor aproximado, al momento de su adquisición, de USS. 3.190.619,67.
Evidencias:
a) Contrato de Prenda con Registro Nº 10 de fecha 22 de marzo de 2005, obrante a fs. 045/049
b) Nota AGZ S.A. de fecha 07 de abril de 2006 (Exp.. C.G.R. Nº 1585 de fecha 10 de abril de 2006) y su correspondiente detalle de
equipos, obrante a fs. 113/114
c)
d)
e)
7) Hechos y Conductas
Evidencias:
a)
b)
c)
d)
e)
8) Hechos y Conductas
Evidencias:
a)
b)
c)
d)
e)
9) Hechos y Conductas
Evidencias:
a)
b)
c)
d)
e)
10) Hechos y Conductas
Evidencias:
b)
c)
d)
e)
B) MONTO DEL PERJUICIO PATRIMONIAL
Indique aquí el monto preciso del perjuicio patrimonial determinado en concreto, estableciendo la cuantificación de la disminución del valor del activo o del
aumento del pasivo como consecuencia de los hechos relevantes determinados.
GUARANIES UN MIL OCHENTA Y SIETE MILLONES NOVECIENTOS SETENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS DOS (Gs. 1.087.972.802.)
C) ACTOS ADMINISTRATIVOS QUE PODRÍAN TENER RELACIÓN CON EL PERJUICIO PATRIMONIAL DETERMINADO:
Relate los actos administrativos en forma ordenada, y consigne las evidencias de las que se infiere cada uno de los actos, de acuerdo a las instrucciones del
punto IV. A) del presente formulario (Hechos y Evidencias).
1) Acto Administrativo
Resolución Nº 1415 de fecha 23 de noviembre de 2003 “POR LA CUAL SE OTORGA LA AUTORIZACION CORRESPONDIENTE A LA
EMPRESA ARTES GRAFICAS ZAMPHIROPOLOS S.A. PARA LA TRANSFERENCIA DE LA LICENCIA QUE LE FUERA OTROGADA POR
RESOLUCION Nº 055/2000” suscrita en representación de CONATEL por el INGENIERO OMAR JAVIER RAMOS LLANO, Presidente de la
CONATEL
Evidencias:
a) Resolución Nº 1415/2003
b)
c)
d)
e)
2) Acto Administrativo
Resolución Nº 1221 de fecha 16 de setiembre de 2004 “POR LA CUAL SE ESTABLECE NUEVO PLAZO PARA EL CUMPLIENTO DE LOS
ARTICULOS 2º Y 3º DE LA RESOLUCION Nº 1415 DE FECHA 23.11.03 Y SE APRUEBA LOS TERMINOS DEL ANEXO DEL CONTRATO
REGULATORIO Nº 05/2000 DE FECHA 29.02.2000” suscrito en representación de CONATEL por el Ingeniero LUIS A. REINOSO ZAYAS
Evidencias:
a) Resolución Nº 1221/2004
b)
c)
d)
e)
3) Acto Administrativo
Anexo del Contrato Regulatorio Nº 05/2000 de fecha 04/10/2004 suscripto en representación de la CONATEL por el Ing. LUIS ANTONIO
REINOSO ZAYAS, Presidente de la CONATEL y por la firma INFINITY NETWORKS S.A. el señor LUIS ALBERTO GONZALEZ ARCE,
Presidente INFINITY NETWORKS S.A..
Evidencias:
a) Anexo del Contrato Regulatorio Nº 05/2000.
b)
c)
d)
e)
4) Acto Administrativo
Contrato de Prenda con Registro otorgado por la Firma INFINITY NETWORKS S.A. a favor de la COMISION NACIONAL DE
TELECOMUNICACIONES (CONATEL) Escritura Publica Nº 10 de fecha 22 de marzo de 2005. Suscrito por parte de la CONATEL por el Ing.
LUIS ANTONIO REINOSO ZAYAS, Presidente CONATEL y por INFINITY NETWORKS S.A. los señores LUIS ALBERTO GONZALEZ ARCE
y ALBERTO DANIEL GONZALEZ CAÑETE.
Evidencias:
a) Escritura Publica Nº 10 de fecha 22 de marzo de 2005.
b)
c)
d)
e)
5) Acto Administrativo
Evidencias:
a)
b)
c)
V. DISPOSICIONES NORMATIVAS EN MATERIA ADMINISTRATIVA, QUE PODRÍAN TENER RELACIÓN CON LOS HECHOS DETECTADOS:
Consigne aquí una referencia detallada sobre las normas jurídicas en materia administrativa que resultarían útiles para determinar responsabilidades como
consecuencia de la realización del/os hecho/s reportado/s: Ejemplos: Leyes orgánicas, legislación en materia de contrataciones relacionadas con el caso,
Resoluciones de nombramiento de funcionarios, Reglamentos de procedimientos y funciones, contratos celebrados entre la institución y otras personas, etc.
A) DISPOSICIONES LEGALES:
Ley Nº 642/95 de TELECOMUNICACIONES y su correspondiente Decreto Reglamentario Nº 14135.
B) RESOLUCIONES Y REGLAMENTOS:
Reglamento del Fondo de Servicios Universales aprobado por Resolución Nº 312/99
Resolución CONATEL Nº 1415/03
Resolución CONATEL Nº 1221/04
C) CONTRATOS:
Contrato Regulatorio Nº 05/2000 suscrito entre AGZ S.A. y la CONATEL de fecha 29 de febrero de 2000
Anexo Contrato Regulatorio Nº 05/2000 suscrito entre INFINITY NETWORKS y CONATEL de fecha 04 de octubre de 2004.
D) OTROS:
VI. OTROS DATOS RELEVANTES:
Indique aquí cualquier otra información que, a su criterio, podría resultar de utilidad para el esclarecimiento de los hechos reportados, con indicación precisa de
la fuente de la misma. Indique también, si se han detectado evidencias de la realización de otros hechos punibles que podrían estar relacionados (conexos)
con los hechos punibles contra el patrimonio que se reportan. Si es así, relate detalladamente todos los hechos relevantes conocidos, elementos de convicción,
normativa aplicable, etc. – siguiendo los lineamientos generales del presente formulario.
En el contexto del contrato de Servicios Universales, la empresa AGZ S.A. suscribió con COPACO, el contrato de interconexión de llamadas Nº
26/01. En dicho marco, la empresa AGZ S. A. debía a COPACO aproximadamente la suma de Gs. 4.534.949.064.
En fecha 20 de agosto de 2004 AGZ S.A. comunicó a la COPACO la cesión de deudas que dicha empresa (AGZ S.A.) había acordado con la
firma INFINITY NETWORK S.A. emergidas del contrato de interconexión de llamadas Nº 26/01.
Que dicha CESION DE DEUDAS, a diferencia de lo que ocurrió con la empresa CONATEL, NO FUE ACEPTADA por la empresa
COPACO, de conformidad a la Nota P. Nº 45 de fecha 18 de enero de 2006.
Cabe señalar que la Resolución Nº 1415 “POR LA CUAL SE OTORGA LA AUTORIZACION CORRSPONDIENTE A LA EMPRESA ARTES
GRAFICAS ZAMPHIROPOLOS S.A. PARA LA TRANSFERENCIA DE LA LICENCIA QUE LE FUERA OTROGADA POR RESOLUCION N
055/2000” fue suscrita en representación de CONATEL por el INGENIERO OMAR JAVIER RAMOS LLANO, Presidente de CONATEL.
Así también es dable destacar que el mismo funcionario ejercía la Presidencia de COPACO S.A. al momento de rechazar esta Institución la
transferencia solicitada por AGZ S.A. a favor de INFINITY NETWORKS S.A. en referencia al contrato de Interconexión de llamadas Nº 26/01.
EVIDENCIAS:
a) Nota P. N 568 de fecha 06 de junio de 2006 con sus correspondientes documentos respaldatorios, obrante a fs. 115/162
VII. PROCEDIMIENTOS DE CONTROL REALIZADOS, CON RELACIÓN A LOS HECHOS CONCRETOS DETECTADOS, INDICANDO LOS
FUNCIONARIOS DE LA CGR (AUDITORES, FUNCIONARIOS DE APOYO, ETC.) QUE HAN INTERVENIDO EN CADA PROCEDIMIENTO:
Indique aquí todos los procedimientos (diligencias) de control a través de los cuales se llegó al hallazgo de los elementos indiciarios de la comisión del/os
hecho/s punible/s reportado/s, y de todos los procedimientos (diligencias) realizadas con posterioridad al hallazgo y antes de la elaboración del presente
Reporte. Individualizar a los funcionarios de la CGR que han intervenido en cada una de las diligencias
Pedidos de informe:
1) Nota C.G.R. Nº 1322 de fecha 29 de marzo de 2006, dirigida a la CONATEL, a fin de solicitar tenga a bien remitir a este Organismo
Superior de Control, fotocopia autenticada de los documentos relacionados con el Contrato Regulatorio Nº 5/2000 y Contrato Regulatorio Nº
91/2000, entre la Comisión Nacional de Comunicaciones (CONATEL), y Artes Graficas Zamphirópolos S.A., y el Consorcio Electro Import Impsat S.A., respectivamente, conforme al siguiente detalle: 1) Todas las Notas de pedido de prórroga, solicitada por Artes Graficas
Zamphirópolos S.A. con sus correspondientes, Resoluciones y recibido de comunicaciones. 2) Todas las Notas de Artes Gráficas
Zamphirópolos S.A., relacionadas con el avance y culminación de los trabajos. 3) Nota de pedido de Artes Gráficas Zamphirópolos S.A.
solicitando la verificación de los trabajos, así como todas las actas de verificación de los mismos. 4) Resolución de designación de funcionarios
afectados a las verificaciones de trabajos de Artes Gráficas Zamphirópolos S.A. y el Consorcio Electro Import - Impsat S.A. 5) Nota PR Nº
1419 de fecha 21 de junio de 2005. 6) Comunicación interna Nº DF 735 de fecha 09 de mayo de 2005. 7) El legajo completo correspondiente
al acto de transferencia de licencia de Artes Gráficas Zamphirópolos S.A., a Infinity Networks S.A. 8) Estado del Juicio contra Infínity Networks
S.A. para el cobro de deuda en concepto de Espectro Radio Eléctrico. 9) Todas las actas de verificación de los trabajos realizados por el
Consorcio Electro Import - Impsat S.A. y la resolución de habilitación. 10) Informe Técnico sobre cambio de marca teléfono y la no utilización
de UPS en el Contrato Regulatorio Nro. 91/2000. 11) Todos los antecedentes obrantes sobre las Pólizas de Anticipo Financiero relacionadas al
Contrato Regulatorio Nro. 91/2000 (Copia de las Pólizas). 12) Nota del Consorcio Electro Import - Impsat S.A, solicitando la habilitación. 13)
Procedimientos y acciones llevados a cabo a partir del Interno Nº 58/GPFSU/2003 del 01 de julio de 2003 y la Resolución Nº 1383/2005 del 03
de noviembre de 2005. 14) Todos los procedimientos y acciones realizados a partir de la rescisión del Contrato Regulatorio Nº 91/2000 para el
cobro de la garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato. 15) Todos los procedimientos y acciones tanto administrativas, civiles y penales
realizados a partir de la Resolución Nro. 1383/2005 del 03/11/2005.
2) Nota C.G.R. Nº 1323 de fecha 29 de marzo de 2006, dirigida a la Subsecretaria de Estado de Tributación, a fin de solicitar informes sobre
las siguientes empresas: 1) Artes Graficas Zamphiropolos S.A., 2) INFINITY NETWOKS S.A., 3) ELECTRO IMPORT S.A., 4) CONSORCIO
ELECTRO IMPORT – IMPSAT S.A., 5) IMPSAT S.A.
3) Nota C.G.R. Nº 1326 de fecha 29 de marzo de 2006, dirigida a la Empresa Artes Graficas Zamphiropolos S.A. a fin de solicitar la
proporcion de copias autenticadas a este Organismo Superior de Control, de los siguientes documentos: 1) Solicitud de prórrogas remitidas a
la CONATEL por AGZ S.A., para la entrada de operación de la totalidad del sistema. 2) Fecha de recepción de la/s notificación/es de
prórroga/s, enviadas por la CONATEL. 3)Informes de avance del trabajo realizados por AGZ S.A., remitidas a la CONATEL. 4) Informes de
culminación del trabajo de instalación de equipos y puesta en marcha del sistema, realizado por AGZ S.A., a la CONATEL. 5) Solicitud de
interconexión presentada y demás comunicaciones realizadas por AGZ S.A. a ANTELCO.
4) Nota U.A. Nº 03 de fecha 10 de abril de 2006, reiteración de pedido de informes a la Secretaria de Estado de Tributación del pedido de
documento solicitado por Nota C.G.R. Nº 1323 del 29 de marzo del corriente año, ingresado en esa institución según Expediente D Nº 1194,
sobre las siguientes firmas comerciales: 1) Artes Gráficas Zamphirópolos S.A. RUC AGZA 807130 Z. 2) Infinity Networks S.A. RUC INEA
037190 M. 3) Electro Import S.A. RUC EIMA 895210 J. 4) Consorcio Electro Import – Impsat S.A. 5) Impsat S.A. (Nota C.G.R. Nº 1323/2006)
Nota U.A. Nº 08 de fecha 19 de abril de 2006, dirigida a la empresa INFORCONF S.A. remitir a este Organismo Superior de Control
información comercial u otra información que registra en su base de datos, como ser: Datos Personales, C.I.C., Domicilio, Profesión o ramo del
negocio, Solicitudes de créditos con Entidades Financieras, Extravío de documentos personales, Morosidad en el cumplimiento de obligaciones
financieras, Demandas judiciales iniciadas y/o finiquitadas, y otros datos relacionados. De las siguientes personas físicas y/o jurídicas: 1) Artes
Gráficas Zamphirópolos S.A. 2) Infinity Netwoorks S.A. 3) Ulises Zamphirópolos Behmack. 4) Susana Circe Zamphirópolos. 5) Luis
Alberto González Arce. 6) Alberto Daniel González Cañete. 7) Electro Import S.A.. 8) Impsat S.A. 9) Luis Alberto Piccolo. 10) Juan
Alcides Cuenca Jara.
5) Nota U.A. Nº 20 de fecha 08 mayo de 2006 dirigida a la CONATEL a fin de solicitar: 1) Todas las medidas adoptadas por la CONATEL
para el cobro de la Garantía de Fiel Cumplimiento de la Póliza de Seguro de FENIX Nº 19.1509.0329, de vencimiento 28/02/05 y por el cual
Artes Gráficas Zamphirópolos S.A., garantiza a la CONATEL, los derechos y obligaciones contraídas por la empresa Infinity Networks
S.A. 2) En contestación a la Nota PR Nº 766/06 del 05/05/06, reiteramos lo solicitado en el punto dos de la Nota U.A. Nº 13/06 del 26/04/06
“Autorización para la realización de entrevistas a funcionarios de esa Institución”, la misma es un Procedimiento de Auditoria a realizarse en
forma personal y no por escrito.
6) Nota U.A. Nº 21 de fecha 10 de mayo de 2006, dirigida a la Secretaria de Estado de Tributación, a fin de solicitar los siguiente: 1)
Información mensual Vía Red Bancaria, del Cumplimiento Impositivo (IVA, Renta) así como, el Balance con sus anexos respectivos,
correspondientes a los periodos fiscales 2000 - 2001 – 2002 2003 – 2004 – 2005, de las siguientes firmas comerciales: a. Artes Gráficas
Zamphirópolos S.A. RUC AGZA 807130 Z. b.Infinity Networks S.A RUC INEA 037190 M c. Electro Import S.A: RUC EIMA 895210 J
7) Nota U.A. Nº 23 de fecha 11 de mayo de 2006, dirigida al Instituto de Previsión Social (I.P.S.), a fin de solicitar lo siguiente: 1)La fecha
de inscripción de la empresa y cantidad de empleados inscriptos. 2) Copia autenticada de la solicitud de inscripción. 3) Cantidad de empleados
inscriptos en el seguro social al cierre del año 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004 y 2005. De las siguientes empresas: 1) Artes Graficas
Zamphiropolos S.A. 2) Infinity Networks S.A. 3) Electro Import S.A. (No fue contestado hasta la fecha.) .
8) Nota U.A. Nº 24 de fecha 11 de mayo de 2006, dirigida al Ministerio de Justicia y Trabajo, a fin de solicitar lo siguiente: 1) La fecha de
inscripción de la empresa y cantidad de empleados inscriptos. 2) Copia autenticada de la solicitud de inscripción. 3) Cantidad de empleados
inscriptos al cierre del año 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004 y 2005. De las siguientes empresas: 1) Artes Graficas Zamphiropolos S.A. 2)
Infinity Networks S.A. 3) Electro Import S.A.
9) Nota U.A. Nº 25 de fecha 11 de mayo de 2006, dirigida a la Dirección General de Registros Públicos, a fin de solicitar informe de
inmuebles inscriptos y gravados, en los registros públicos a su digno cargo, de las siguiente impresas: 1)Artes Graficas Zamphiropolos S.A.
2)Infinity Networks S.A. 3) Electro Import S.A.
10) Nota U.A. Nº 26 de fecha 12 de mayo de 2006, dirigida a la CONATEL a fin de solicitar: 1) La remisión de copias autenticadas del
CONTRATO DE INTERCONEXION DE LLAMADAS y el EXTRACTO DE CUENTA a partir del contrato hasta la fecha ( detalle de los montos
pagados y adeudados) por el Consorcio Electro Import _ Impsat S.A. dentro del marco del contrato firmado con la CONATEL para el “Diseño,
Suministro, Instalación Puesta en Funcionamiento, Operación y Mantenimiento de un sistema o red de telecomunicaciones para la
implementación de teléfonos públicos…”, a través del Fondo de Servicios Universales. En caso de incumplimiento del pago, cuales son los
procedimientos realizados por la COPACO a la fecha. 2)La remisión de copias autenticadas del CONTRATO DE INTERCONEXION DE
LLAMADAS y el EXTRATO DE CUENTA a partir del contrato hasta la fecha ( detalle de los montos pagados y adeudados) por la empresa
Artes Gráficas Zamphiropolos S.A. dentro del marco del contrato firmado con la CONATEL para el “ Diseño, Suministro, Instalación, Puesta
en Funcionamiento, Operación y Mantenimiento de un sistema o red de telecomunicaciones para la implementación de teléfonos públicos…”, a
través del Fondo de Servicios Universales. En caso de incumplimiento del pago, cuales son los procedimientos realizados por la COPACO a la
fecha; así mismo solicitamos copia autenticada del Expediente Nº 7655 y la decisión tomada por la institución con referencia al caso. 3) La
remisión de copias autenticadas del CONTRATO DE INTERCONEXION DE LLAMADAS y el EXTRACTO DE CUENTA, a partir del contrato
hasta la fecha (detalle de los montos pagados y adecuadas), por la empresa INFINITY NETXORKS SA dentro del marco del contrato
firmado con la CONATEL para el “Diseño, Suministro, Instalación, Puesta en Funcionamiento, Operación y Mantenimiento de un sistema o
red de telecomunicaciones para la implementación de teléfonos públicos…”, a través del Fondo de Servicios Universales. En caso de
incumplimiento del pago, cuales son los procedimientos realizados por la COPACO a la fecha.
11) Nota U.A. Nº 29 de fecha 22 de mayo de 2006, dirigida a la Secretaria de Estado de Tributación, a fin de reiterar el pedido de
informes realizado por este Organismo Superior de Control por Nota U.A. Nº 21 de fecha 10 de mayo de 2006, ingresado en esa institución
según Expediente D Nº 1666.
12) Nota U.A. Nº 30 de fecha 23 de mayo de 2006, dirigida ka Dirección General de Registros Públicos a fin de reiterar el pedido de
informes realizado por este Organismo Superior de Control por Nota U.A. Nº 25 de fecha 11 de mayo de 2006, ingresado en esa institución
en fecha 12 mayo de 2006.
13) Nota U.A. Nº 31 de fecha 23 de mayo de 2006, dirigida a la CONATEL a fin de reiterar el pedido de informes realizado por este
Organismo Superior de Control por Nota U.A. Nº 26 de fecha 12 de mayo de 2006, ingresado en esa institución según Mesa de Entrada
Nº 3892
14) Nota U.A. Nº 32 de fecha 23 de mayo de 2006, dirigida al Instituto de Previsión Social (I.P.S.) a fin de reiterar el pedido de informes
realizado por este Organismo Superior de Control por Nota U.A. Nº 23 de fecha 11 de mayo de 2006, ingresado en esa institución según
Mesa de Entrada General en fecha 12 de mayo de 2006. ( hasta la fecha no fue contestado).
15) Nota U.A. Nº 33 de fecha 23 de mayo de 2006, dirigida al Ministerio de Justicia y Trabajo a fin de reiterar el pedido de informes
realizado por este Organismo Superior de Control por Nota U.A. Nº 24 de fecha 11 de mayo de 2006, ingresado en esa institución en
fecha 12 de mayo de 2006 según mesa de entrada nº 746.
16) Nota U.A. Nº 35 de fecha 24 de mayo de 2006 dirigida a la CONATEL a fin de solicitar Informe sobre los bienes prendados a favor de la
CONATEL pòr parte de la empresa INFINITY NETWORKS S.A. (adjuntar copias autenticadas de los documentos respaldatorios) 29 Informe
sobre el cumplimiento de las cláusula 4º “Póliza de seguro” del anexo del contrato regulatorio Nº 05/2000, de fecha 4 de octubre del año 2004,
(adjuntar copias autenticadas de los documentos respaldatorios) 39 Informar a partir de que fecha y en base a que resolución comenzó a
operar formalmente la empresa INFINITY NETWORKS S.A.. (adjuntar copias de los documentos autenticados)
17) Nota U.A. Nº 40 de fecha 01 de abril de 2006, dirigida a la CONATEL a fin de reiterar el pedido de informes realizado por este
Organismo Superior de Control por Nota U.A. Nº 26 de fecha 12 de mayo de 2006, ingresado en esa institución por Mesa de Entrada Nº
3892, y reiterado por Nota UA Nº 31 de fecha 23 de mayo de 2006, ingresado en la misma fecha por Mesa de Entrada Nº 4232, bajo
apercibimiento de solicitar las medidas judiciales pertinentes.
18) Nota U.A. Nº 41 de fecha 01 de abril de 2006, dirigida al Instituto de Previsión Social (I.P.S.) a fin de reiterar por segunda vez el
pedido de informe realizado por este Organismo Superior de Control por Nota U.A. Nº 23 de fecha 11 de mayo de 2006, ingresado en esa
institución por Mesa de Entrada General en fecha 12 de mayo de 2006, y reiterado por Nota U.A. Nº 32 de fecha 23 de mayo de 2006,
ingresado en la misma por Mesa de Entrada General Nº 18089 en fecha 23 de mayo de 2006, bajo apercibimiento de solicitar las
medidas judiciales pertinentes.
Estas diligencias fueron realizadas por los Funcionarios de la Unidad de Apoyo:
1) Lic. VICTOR DANIEL LIRD, Jefe de la División Operativa
2) Lic. ALCIRA JARA, División Operativa.
3) Lic. FERNADO PEREYRA, División Operativa.
4) Lic. BASILIO VERA, División Operativa.
5) Lic. CLARA MORE, División Operativa.
6) C.P. MARIA DEL CARMEN BENITEZ, División Operativa.
7) Abog. RAMIRO VILLALBA, División de Análisis.
Las mas arriba señaladas diligencias consistían a mas de la entrega de la documentación, en una introducción con las autoridades de las
entidades receptoras de los pedidos de documentaciones a fin de evacuar cualquier consulta sobre las mismas, a mas de realizar un contacto
personal con estas autoridades y crear un listado de contactos a fin de poder agilizar el diligenciamiento de las documentaciones pertinentes al
desarrollo de los trabajos designados a la Unidad de Apoyo.
VIII. INDIVIDUALIZACIÓN DE ELEMENTOS QUE SE ACOMPAÑAN:
Individualice aquí, todos los, anexos, documentos, informes y cualquier otra evidencia que se adjuntan al presente Reporte.
Resolución Nº 55/2000
Contrato Regulatorio Nº 5/2000
Resolución Nº 1415/2003
Resolución Nº 1221/2004
Anexo del Contrato Regulatorio Nº 5/2000
Escritura Pública Nº 11 de fecha 07 de julio de 2004
Escritura Nº 116 de fecha 28 de diciembre de 2003.
Factura Contado Nº 49780 de fecha 28/09/2004.
Factura Crédito Nº 2301 del 30/09/2004.
10 Pagarés firmados por Infinity Networks S.A.
Contrato de Prenda con registro perfeccionado por Escritura Pública Nº 10 del 22/03/2005.
Póliza de seguro Nº 19.1401.0241 tomada por INFINITY NETWORK S.A.
Expediente Judicial caratulado: “CONATEL C/INFINITY NETWORKS S.A. S/PREPARACION DE ACCION EJECUTIVA PRENDARIA.”. El
mencionado expediente Judicial radica en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del 13º turno a cargo del Juez
ALEJANDRO SOSA, secretaria a cargo de HELMUT FORTLAGE
Balance Impositivo ejercicio fiscal 2003 (AGZ S.A.)
Balance Impositivo ejercicio fiscal 2003 (Infinity Networks S.A.)
Formulario Nº 805 Nº de orden 0234661 (AGZ S.A.)
Formulario Nº 805 Nº de orden 0236980 (Infinity Networks S.A.)
Escritura Publica Nº 056 de fecha 06 de agosto de 2006.
Requisitos del Pliego de Bases y Condiciones de la Licitación Publica Nº 4/99
Nota AGZ S.A. de fecha 07 de abril de 2006
Nota P. N 568 de fecha 06 de junio de 2006 con sus correspondientes documentos respaldatorios.
Nota C.G.R. Nº 1322 de fecha 29 de marzo de 2006, obrante a fs. 163/164.
Nota C.G.R. Nº 1323 de fecha 29 de marzo de 2006, obrante a fs. 165.
Nota C.G.R. Nº 1326 de fecha 29 de marzo de 2006, obrante a fs. 166.
Nota U.A. Nº 03 de fecha 10 de abril de 2006, obrante a fs. 167.
Nota U.A. Nº 08 de fecha 19 de abril de 2006, obrante a fs. 168.
Nota U.A. Nº 21 de fecha 10 de mayo de 2006, obrante a fs. 169.
Nota U.A. Nº 23 de fecha 11 de mayo de 2006. (No fue contestado hasta la fecha.), obrante a fs. 170.
Nota U.A. Nº 24 de fecha 11 de mayo de 2006, obrante a fs. 171.
Nota U.A. Nº 25 de fecha 11 de mayo de 2006, obrante a fs. 172.
Nota U.A. Nº 26 de fecha 12 de mayo de 2006, obrante a fs. 173.
Nota U.A. Nº 29 de fecha 22 de mayo de 2006, obrante a fs. 174.
Nota U.A. Nº 30 de fecha 23 de mayo de 2006, obrante a fs. 175.
Nota U.A. Nº 31 de fecha 23 de mayo de 2006, obrante a fs. 176.
Nota U.A. Nº 32 de fecha 23 de mayo de 2006, obrante a fs. 177.
Nota U.A. Nº 33 de fecha 23 de mayo de 2006, obrante a fs. 178.
Nota U.A. Nº 35 de fecha 24 de mayo de 2006, obrante a fs. 179.
Nota U.A. Nº 40 de fecha 01 de abril de 2006, obrante a fs. 180.
Nota U.A. Nº 41 de fecha 01 de abril de 2006, obrante a fs. 181
IX. FUNCIONARIOS DE LA CGR QUE PARTICIPARON EN LA ACTIVIDAD DE CONTROL:
Consigne aquí los datos personales y cargos ocupados por cada uno de los funcionarios de la CGR que han intervenido en el hallazgo de los indicios, y en las
diligencias realizadas posteriormente, en relación con el presunto hecho punible reportado.
Nombre y Apellido:
Cargo:
Datos de Contacto:
ABOG. ROY RODGERS CANÁS
Coordinador
021 – 615736
ABOG, OSCAR VILLAGRA M.
Jefe de Análisis
021 – 615736
LIC. VICTOR DANIEL LIRD
Jefe División Operativa
021 – 615736
LIC. ALCIRA JARA
División Operativa
021 - 615736
ABOG. RAMIRO VILLABA
División de Análisis
021 – 615736
C.P. HECTOR ZARATE
Dirección General de Control de la
Administración Descentralizada
021 – 662294
LIC. VIVIANA ESPINOLA
Dirección General de Control de la
Administración Descentralizada
021 – 662294
LIC. EMI MORIYA
Dirección General de Control de la
Administración Descentralizada
021 – 662294
Elaborado por:
Revisado por:
Autorizado por:
…………………………………………………
Jefe de la División Operativa
…………………………………………………
Jefe de la División de Análisis
…………………………………………………
Coordinador de la Unidad de Apoyo
INTRUCCIONES:
IV. Descripción concreta de hechos detectados y elementos de convicción analizados
1. Bajo el título “HECHOS”: Relate ordenadamente, cada uno de los HECHOS detectados (en forma completa, en cada
punto numerado), de los que se ha obtenido evidencia, en el marco de la actividad de control realizada, que podrían ser
relevantes en la determinación de la configuración de un perjuicio en el patrimonio (disminución en el valor del activo del
patrimonio del ente, o del aumento injustificado del pasivo, en forma concreta) del ente sometido al control de la CGR.
Además, indique todos los HECHOS y CONDUCTAS en concreto, de los que se han obtenido EVIDENCIAS, que
podrían tener relación con la disminución del valor del activo o con el aumento injustificado del pasivo que configuran el
perjuicio patrimonial.
Por cada hecho (lo que ocurrió), debe establecerse, lo más precisamente posible: cuándo ocurrió (fechas), dónde
ocurrió (entidad, lugares), cómo ocurrió (modalidades), quiénes realizaron los hechos (personas y conductas)
2. Bajo el título “EVIDENCIAS” que se encuentra seguidamente a cada HECHO y/o CONDUCTA relatados, indique, en
forma ordenada, los elementos de convicción recabadas en el marco de la auditoria realizada, de los que se infiere cada
uno de los hechos y conductas relatados en el punto anterior, individualizando cada una de ellos. Por cada hecho y/o
conducta relatados debe consignarse por lo menos una evidencia (pueden ser más evidencias) de la cual se ha inferido
el dato fáctico consignado.
Cuando se trata de:
•
•
•
•
Informes: Indique las personas que los emitieron, cargos que ocupan, institución a la que pertenecen, y fechas
de elaboración.
Documentos: Indique los lugares donde se encuentran los originales (en su caso), la manera en que tuvo
acceso a los mismos, las fechas de elaboración y personas que los emitieron.
Objetos: Indique los lugares en que se encuentran, la manera en que accedió a ellos.
Manifestaciones / Declaraciones de personas: Nombre y apellido de las personas que han realizado las
manifestaciones / declaraciones; Nro. de documentos de identidad; datos de contacto (domicilio real y laboral;
Nros. de teléfono); profesión; lugar de trabajo (funcionario / no funcionario); cargo y función.
NOTA: Cada Formulario de Reporte concluido debe llevar la firma y la correspondiente aclaración de los
siguientes funcionarios: Jefe de la División Operativa, Jefe de la División de Análisis y Coordinador de la
Unidad de Apoyo.
Descargar