El retirar no es huir, ni el esperar es cordura, cuando el peligro

Anuncio
junio
2016
CIBERGEOGRAFÍAS
FESEK
ESPACIO OFF
MUESTRA DE CINE IBEROAMERICANO
editorial
Nuestro mundo actual ya no es el mismo: debido a la revolución digital.
Nosotros mismos, por ejemplo, estamos hoy felices porque hemos
alcanzado una cifra mágica en nuestro perfil de Facebook: 10.000
seguidores. Hace unos pocos años, este hecho hubiera despertado
indiferencia, o incluso cuestionamiento. Hoy, nos despierta alegría y
desde aquí damos las gracias a esos 10.000 amigos, por formar parte
de nuestra comunidad virtual.
Nuestra nueva exposición Cibergeografías: artes, mapas y territorios
frente al nuevo paradigma digital reflexiona en torno a este nuevo
mundo. Acompañará a esta exposición una propuesta lúdica distinta
(juegos geocaching) que sin duda atraerán a más de uno.
Y siguiendo en este nuevo mundo digital, hemos planteado un ciclo para
nuestros lunes de cine de cineastas clásicos españoles. ¿Por qué? Pues
porque en este universo de películas en la red (aprovechamos para reiterar
nuestro compromiso con la legalidad en el visionado de los productos
audiovisuales: los derechos de autor son el salario del artista), resulta
cada vez más complicado ver películas clásicas. Las cadenas de televisión
en abierto rara vez las emiten, en el cable se emiten en canales de pago
adicional, y muy pocas instituciones culturales las incluyen en sus programaciones. La aecid hace un esfuerzo económico por mantenerlas dentro
de su catálogo y este mes será una oportunidad casi única de poder verlas.
No será la única oportunidad de ver buen cine, y adquirir una nueva formación: en primer lugar, contaremos la 10º Muestra de Cine Iberoamericano, con epicentro en la Cineteca. Este año, con temáticas en torno a la
inmigración; además, gracias a la colaboración del cnca de Chile, tendremos 5 invitados iberoamericanos que impartirán talleres. No te pierdas
la inauguración, el 9, con una aclamada película brasileña y la presencia
de su productora. Y por si esto fuera poco, este mes volvemos a ser sede
del fesek. Revisa la programación completa de esta muestra que incluye
60 películas vinculadas a la literatura y diversos encuentros.
Y como siempre, mucho más: literatura, poesía, música. Chequea a
fondo nuestra programación, y ante todo, sigue regalándonos con tu
presencia física en nuestra sede. Porque lo digital no puede sustituir
lo insustituible.
El retirar no es huir, ni el
esperar es cordura, cuando
el peligro sobrepuja a la
esperanza.
el quijote 1 parte
capítulo xxiii
centro cultural de españa santiago
junio 2016
junio 2016
mi 1
inauguración exposición · cervantes
ju 2
vi 3feriado
sa 4
do 5
lu 6
lunes de cine · 4 clásicos del cine español
ma 7
ii festival internacional universidad sek
inauguración · cibergeografías
mi 8
tertulias poéticas cce
ju 9
más allá · inicio muestra cine iberoamericano
vi 10
i encuentro de profesores y/o directores
sa 11
juegos geocaching
do 12
lu 13
workshop cristina de middel
lunes de cine · 4 clásicos del cine español
ma 14
inicio taller de filosofía
ciclo de música antigua
mi 15
lanzamiento libro · el puente quebrado
espacio off · denk tanz 2015: cenit
ju 16
documental del mes
lanzamiento libro · nadia y el mundo al revés
vi 17
lanzamiento · danza contemporánea en chile
sa 18
do 19 lu 20
espacio off · denk tanz 2015: matilde amigo
lunes de cine · 4 clásicos del cine español
ma 21
ficción sonora · teatro para imaginar
mi 22
tertulias poéticas cce
lanzamiento libro · la confedereación
ju 23
recital coro mapuche
vi 24
sa 25
concierto instrumental pulso y púa
do 26
lu 27
lunes de cine · 4 clásicos del cine español
ma 28
club de lectura molinos de viento
mi 29feriado
ju 30
noche literaria · del otro lado del mundo
CONTINÚA EN CCE
> Curso de formación para mediadores “El mundo de Cervantes”.
Convocatoria ya cerrada.
> Taller 8 entremeses. Convocatoria ya cerrada.
CONTINÚA EN SANTIAGO Y REGIONES
> 18º Festival de Cine Europeo
mi/ju
1-30
cervantes · 400 años del genio español
café literario parque balmaceda providencia 410
Exposición en la que se recorre los 400 años de historia de los principales libros publicados por el escritor español Miguel de Cervantes.
vie
3
lun
feriado
6
lunes de cine · 4 clásicos del cine español
19.30h / cce
El reloj, de Xavi Sala. 2011. España. 13 min. Documental.
Muerte de un ciclista, de José Antonio Bardem. 1955. España. 84 min.
Cine negro. Drama
ma/sa
ii festival internacional universidad sek
7-11 desde las 17.30h / 7 al 12 de junio
II Festival de Cine y Literatura, fesek. Contempla la exhibición de más
de 60 películas latinoamericanas, europeas y nacionales, talleres para
estudiantes y profesionales del área audiovisual y ciclos de conferencias.
mar
7
inauguración · cibergeografías
19.30h / cce
Inauguración muestra Arte, mapas, territorios, frente al nuevo paradigma digital. Curatoria: Gustavo Romano.
A partir de la aparición de Internet –y posteriormente, de nuevas redes
tecnológicas como la de los móviles o los sistemas de localización
por satélite– las comunicaciones han logrado conformar una nueva
topología global más allá de la geográfica.
Podemos afirmar que un nuevo continente se agregó a los conocidos.
Un continente cuya materia es sólo información y que está en constante movimiento.
Las obras que conforman esta selección -entre las que encontraremos
todo tipo de producciones digitales- se valen de los medios tecnológicos para proponernos una reflexión a la vez crítica e innovadora sobre
temas como los metaversos y universos virtuales, las nuevas cartografías, la vigilancia y el control, o las nuevas formas de participación que
proporciona la red. Proyecto producido por aecid.
La muestra estará acompañada de diferentes charlas y/o talleres que
se anunciarán en nuestra web y redes sociales.
mié
8
tertulias poéticas cce
19.30h / cce
Conducen Manuel Andros y Cecilia Almarza. Un espacio abierto para quienes desean acercarse a la poesía y compartir con sus creadores.Poetas:
Carmen Grangier y Rodrigo Verdugo. Música: Sandriuska y su teremín.
ju/do
más allá · muestra cine iberoamericano
9 -19
Exhibición de películas Iberioamericanas y ciclos de talleres.
Más info: www.facebook.com/MuestraCineIberoamericano
sáb
11
i encuentro de profesores y/o directores
9.00h a 14.30h / cce
Jornada de encuentro, dialogo del 9º festival de Danza Estudiantil
2016, programación y futuros desafíos del festival.
Financiado por el Fondart Regional.
sáb
11
juegos geocaching
desde las 11.00h /cce
El Geocaching es un entretenido juego de búsqueda de objetos por la
ciudad a través del uso de nuevas tecnologías. Con la ayuda del dispositivo gps de su Smartphone, deberán encontrar los objetos escondidos.
Inscripciones hasta el 7 de junio en: wwwccespana.cl
lu/mi
workshop cristina de middel
13-15 desde las 10.00h /cce
El taller se plantea como un análisis de las etapas que van desde la
idea original hasta su formalización en formato de exposición en el
mes de agosto en el cce. Convocatoria cerrada.
lun
13
lunes de cine · 4 clásicos del cine español
19.30h / cce
La parábolica, de Xavi Sala. 2007. España. 12 min. Ficción.
¡Vivan los novios!, de Luis García Berlanga. 1970. Esp. 83 min. Com. negra.
mar
14
inicio taller de filosofía
19.00h / cce
Pensamiento Vivo es el taller que consiste en 5 sesiones (14, 17, 21, 24
y 28 de junio), a cargo del filósofo Ramón Menanteau.
Inscripciones abiertas hasta el 10 de junio en www.ccespana.cl.
mar
14
ciclo de música antigua
19.30h / cce
Rodrigo Díaz, Obras del barroco francés para tiorba.
Invitados internacionales y destacados ensambles e intérpretes del
Depto. de Música y Sonología de la U.de Chile se darán cita en 4 conciertos entre los meses de junio y septiembre.
mié
15
lanzamiento · el puente quebrado
19.30h / cce
La escritora chilena Miranda Gandi presenta su libro El puente quebrado. Nueve Relatos de Guerra, Memoranza y una Marcha de Amor.
mar
15
espacio off · denk tanz 2015: cenit
20.00h / cce
Performance basada en una obra de danza contemporánea creada
hace cuatro años en Europa. La única aproximación a la pieza original
es un tráiler encontrado en Youtube y una entrevista vía Skype a sus
creadores. Proyecto de Loreto Caviedes.
jue
16
documental del mes
19.30h / cce
Niños rosados y niñas azules, de José Retamal. 2015. Chile 30 min. Doc.
Posterior a la proyección habrá una conversación con el director, y
representantes de Amnistía Internacional y Fundación Transitar.
jue
16
lanzamiento libro
19.30h / cce
Nadia y el mundo al revés. Relato que cuenta la historia de una niña,
que todo lo ve de una manera muy especial. Libro ilustrado (álbum),
recomendado para que el profesor les hable y les enseñe a los niños
sobre el lenguaje del libro-álbum. Autores: Gema Hernández Correa
(España) y Alfredo Becker Carrasco (Chile)
sáb
18
lanzamiento danza contemporánea de chile
17.00 a 21.00h / cce
P a s o s d e s u h i s t o r i a. Lanzamiento audiovisual de la primera temporada de la Serie de tv Documental que realiza un acercamiento a la
historia de la danza contemporánea en Chile, a través de los testimonios
de algunos de sus protagonistas y creadores, desde los años 80’s hasta hoy.
lun
20
espacio off · denk tanz 2015: matilde amigo
20 de junio al 1 de julio
Denk tanz 2015. Instalación sobre una práctica artística dedicada a la
danza y a la performance a comienzo del siglo xx en Santiago de Chile
y poco conocida hasta hoy: Grupo “h”.
Equipo de investigación: Natalia Ramírez, Hugo Castillo.
Arte: Pablo Schalscha.
Video: Matías Carvajal.
lun
20
lunes de cine · 4 clásicos del cine español
19.30h / cce
60 años, de Xavi Sala. 2002. España. 13 min. Ficción.
Mamá cumple 100 años, de Carlos Saura. 1979. España, 95 min. Comedia
dramática.
mar
21
ficción sonora · teatro para imaginar
15.00h / cce
Un espacio inclusivo para “audio-espectadores”, que en mayo presenta:
Leyendas mapuches (síntesis de varias leyendas),
Pirómano (inspirado en cuento Incendiario de Joaquín Díaz Garcés).
Dirección: M. Paulina Correa. Libretos: Sandra Cepeda.
mié
22
tertulias poéticas cce
19.30h / cce
Poetas: Nedazka Pika y Eduardo Robledo. Música: Don Roberto Díaz
“El Hombre Pájaro”.
mié
22
lanzamiento · la confederación
19.30h / cce
La escritora chilena Claudia García Mendoza, junto a la editorial Puerto
de Escape, presenta su novela La Confederación.
jue
23
recital coro mapuche
19.30 a 20.30h / cce
El destacado tenor mapuche José Quilapi regresa al cce para presentar
en su debut al primer Coro de canto mapuche. El maestro Quilapi,
fundador de la nueva agrupación coral, dirigirá y acompañará esta
presentación musical.
sáb
25
concierto instrumental pulso y púa
19.00h / cce
Agrupación de Pulso y púa de Chile, dirigida por Álvaro Sepúlveda.
lun
27
lunes de cine · 4 clásicos del cine español
19.30h / cce
La autoridad, de Xavi Sala. 2010. España. 10 min. Ficción.
El viaje a ninguna parte, de Fernando Fernán Gómez. 1986. España.
134 min. Comedia. Drama.
mar
28
club de lectura molinos de viento
19.00 a 20.30h / cce
La tercera sesión del Club de Lectura, conducida por el escritor Manuel
Peña Muñoz, versará sobre la obra Entre visillos y su autora Carmen
Martín Gaite.
mié
feriado
29
jue
30
noche literaria · del otro lado del mundo
19.00 a 21.00h / cce
Encuentro cultural abierto, en el que el Centro Cultural Voces presentará la Noche Literaria, como extensión de las actividades culturales y
artísticas que desarrolla en su comuna, Pedro Aguirre Cerda.
@CCE Santiago
/CCE Santiago
@ccesantiago
horario de atención
Lunes a sábado de 11.00 a 20.00h
Todas las actividades del Centro
Cultural de España son gratuitas
y abiertas a todo público hasta
completar aforo
n
má
ro
ubicación
ro pr
vi ov
de id
nc en
ia ci
a
ev
ap
nu
co
st
dr ane
és ra
be no
ll
rt
o
e
an
www.ccespana.cl
ge
metro
salvador
ne
ra
ls
al
vo
z
Fax:(+56 2) 2795 9750
a
dí
Fono:(+56 2) 2795 9700
s
én
el
ña
ca
hu
el
e
fa
fant
ra
m. in
josé
Av. Providencia 927, Metro Salvador
eliodoro
yáñez
Descargar