Centro de - Ministerio de Industrias y Productividad

Anuncio
Ficha Informativa de Proyecto 2016
MIPRO - Ministerio de Industrias y Productividad - Viceministerio de Productividad
Subsecretaría de Desagregación, Tecnologías e Innovación Industrial
Dirección de Innovación Industrial
PROYECTO: K001 MIPRO - Centro de desagregación tecnológica y desarrollo industrial del país
Líder del Proyecto:
Flores Carrera, María Gabriela ([email protected])
Patrocinador Ejecutivo:
De La Torre Neira, Oswaldo
Pablo
Programas Relacionados:
CENTRO DE
DESAGREGACION
TECNOLOGICA Y
DESARROLLO INDUSTRIAL
DEL PAIS, Provincia - Cotopaxi,
Provincia - Imbabura
Titular:
Peñaherrera Sarmiento,
Gonzalo Enrique
Prioridad:
0
Tipo de Proyecto:
Tecnología
Retorno Económico:
1.32
CUP:
154700000.0000.376606
TIR:
23.45 %
Objetivos Operativos:
2
VAN:
12,622,639.64
Viabilidad Técnica:
Media
Estimado Al Fin Del Proyecto:
3,603,335.93
Localidad de Gestión:
Nacional - Nivel 1 > Nacional - Nivel 2 > Nacional - Nivel 3
Tipo de Ppto. Externo:
Inversionista nacional
Fecha de Inicio - Fecha de Fin:
02/01/2014 - 31/12/2016
Fecha de última actualización:
01/04/2016
Fecha de Fin Base:
31/12/2016
Fecha del siguiente Hito:
20/05/2016
Modificado por:
Flores Carrera, María Gabriela
Nota: Este Proyecto está alineado a objetivos matriciales
DATOS GENERALES
Descripción
DESCRIPCCIÓN DEL PROYECTO:
Con la implementación de los centros de desagregación tecnológica, se espera impulsar cambios con respecto a la situación actual,
ya que la oferta de servicios de desagregación tecnológica en el país es inexistente, siendo este proyecto el pionero en su rama para
labores de investigación de componentes, integración de tecnología y servicios tecnológicos. Dentro de este marco se puede puntualizar:
1.Incorporar partes y piezas de elaboración nacional en procesos de producción de bienes intermedios y finales (mayor valor agregado
nacional en producción de bienes).
2.Disminuir de la dependencia de componentes tecnológicos extranjeros (lograr producir localmente partes y piezas que en la actualidad
son importados).
3.Determinar cuál es el segmento de partes y piezas que podrán ser elaborados localmente, para reducir los montos de importación y
fomentar la producción nacional.
4.Incrementar la viabilidad de proyectos a través de pruebas de ingeniería y desarrollo de componentes tecnológicos.
POBLACION OBJETIVO:
Está constituida por las micro, pequeñas y medianas empresas en el país, de las cuales se prevee alcanzar a 30.000 empresas, las
mismas que están vinculadas a cuatro sectores prioritarios que son el sector metalmecánico, tecnológico, automotriz, plásticos y caucho
sintético, vehículos, autopartes, carrocerías y partes. identificados como posibles actores que sean parte del proceso de ingeniería
inversa y desagregación tecnológica de partes y piezas.
PRODUCTO:
Dos (2) Centros de Desagregación Tecnológica construidos e implementados.
LINEA BASE:
En la actualidad es cero, ya que no existen centros de desagregación tecnológica en el país, por lo que al momento ninguna empresa
puede beneficiarse de los servicios que se puedan brindar en los mismos. Este proyecto pretende construir e implementar dos centros de
desagregación tecnológica en el país, cuyos detalles pueden ser observados en el componente número uno de la matriz de marco lógico.
Actualmente en el Ecuador no se está produciendo componentes y paquetes tecnológicos, correspondiente al sector automotriz,
metalmecánico, plástico y caucho. Precisamente, en estos sectores, el proyecto busca identificar cinco paquetes tecnológicos con
potencial de producción, y desarrollar diez prototipos de productos con alta incorporación de tecnología, indicadores, que se encuentran
detallados en el propósito de la matriz de marco lógico.
06/04/2016 11:23 AM
GPR | 1/28
Ficha Informativa de Proyecto 2016
DATOS GENERALES
Descripción
Según la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología, el gasto en I+D+i en el país es de 0,25% del PIB al 2008; y, según
la SENESCYT es de 0,23% del PIB al 2008. La inversión que se destinará en el proyecto de desagregación, contribuye directamente al
gasto de I+D+i del país.
Este proyecto ayuda a contribuir con el crecimiento de la industria manufacturera, fomentando a que la industria nacional realice
paquetes tecnológicos de procedencia nacional para de esta manera sustituir las importaciones.
OBJETIVO GENERAL:
Impulsar la producción nacional de paquetes tecnológicos, bienes y servicios para el desarrollo industrial.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS :
1. Establecer un servicio de desagregación tecnológica para bienes y servicios mediante la construcción e implementación de 2 Centros
de Desagregación Tecnológica.
2. Analizar, definir, e implementar una metodología de desagregación tecnológica de bienes, obras y servicios.
3. Fomentar estrategias de producción nacional de partes y piezas, y el prototipado de componentes; de paquetes tecnológicos de
bienes, obras y servicios.
Beneficios Cualitativos
Mejorar las capacidades y potencialidades productivas, promoviendo el uso de nuevas metodologías de desagregación tecnológica para
la industria, apoyando la gestión de gremios, cámaras asociaciones y organizaciones con estos fines a nivel nacional.
Incrementar la implementación de producción nacional de paquetes tecnológicos.
Tipo de Beneficiario
Los beneficiarios de este proyecto serán:
Directos
a) 2.160 micro, pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero (por centro de desagregación al año), ubicadas en las zonas
de planificación 1,3, 8 y 9.
b) 11 Instituciones de educación superior del país., 6 Gremios, asociaciones y cámaras del sector industrial regional y nacional del país.
Indirectos
c) El sector productivo industrial de las Zonas de Planificación 1, 3, 8 y 9.
d) Emprendedores en general.
Restricciones
TIEMPO:
El proyecto tendrá una duración de tres (3) años
COSTO: Quince millones once mil doscientos dólares de los Estados Unidos de Norteamérica
ALCANCE:
- Dictamen de prioridad del proyecto fue emitido el 31 de marzo de 2014.
- Informes de Viabilidad técnica del MIDUVI.
- Informe técnico favorable de INMOBILIAR.
- Firmas de convenios macros con YACHAY EP y MIDENA.
- Firma de convenios específicos con YACHAY y DIAF.
- Coordinación con YACHAY EP, asignación de espacio espacio físico para la implementación del Centro de Desagregación.
- Coordinación con Ministerio de Defensa Nacional (MIDENA), asignación de espacio espacio físico para la implementación del Centro de
Desagregación.
- Tiempos de ejecucción de procesos de contratación, donde se encuentran inmersos la importación de equipos, capacitación de
profesionales técnicos, tramites de importación y nacionalización de equipos, Funcionamiento y puesta en marcha de equipos.
Fase Actual:
Anteproyecto
Definición
Planeación
Ejecución
Cierre
Completado
Congelado
Cancelado
AVANCE FÍSICO DEL PROYECTO
06/04/2016 11:23 AM
GPR | 2/28
Ficha Informativa de Proyecto 2016
% TIEMPO TOTAL TRANSCURRIDO
Transcurrido:
75.34 %
Fecha de Inicio: 02/01/2014
Fecha de Fin:
AVANCE FÍSICO PROGRAMADO VS. REAL
31/12/2016
Porcentaje de Avance
Año
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
81 %
83 %
84 %
87 %
89 %
94 %
98 %
Dic
Avance programado acumulado
71 %
73 %
78 %
79 %
100 %
Avance real acumulado
2016
59 %
Estado
RESÚMENES EJECUTIVOS (MÁS RECIENTES)
Resúmenes Ejecutivos
MARZO 2016:
Modificado por
Fecha de última
actualización
Flores Carrera,
María Gabriela
01/04/2016 03:35 PM
Flores Carrera,
María Gabriela
04/03/2016 04:20 PM
Mediante memorando nro. MIPRO-SDTII-2016-0050-M de fecha 02 de marzo de 2016, se solicita
a la Coordinación General de Planificación y Gestión Estratégica la liberación de USD 56.519,76
de la partida 71 del presupuesto asignado al Proyecto Centro de desagregación tecnológica y
desarrollo industrial del país.
ASOCIACIÓN PROBLEMA Nro 1.- Atraso del aval del Ministerio de Finanzas para el traslado
de maquinas/equipos genera la probabilidad de pérdidas humanas y de equipos del Centro de
Desagregación Tecnológica.
Con fecha 23 de marzo de 2016 se obtuvo el aval de todas las certificaciones presupuestarias
enviadas a la Dirección Financiera.
ASOCIACIÓN PROBLEMA Nro 3.- Retraso en la construcción del CDT en YACHAY.
Con fecha 16 de marzo se realizó una visita al terreno asignado para el Centro de desagregación
tecnológica y desarrollo industrial del país en Yachay, con el objetivo de constatar los avances
físicos de obra en el área. (Informe 16-020).
Con fecha 22 de marzo se elaboró el informe de sustento técnico para la suscripción del convenio
específico entre la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol) y el Ministerio de Industrias y
Productividad (Mipro). (Informe 16-024)
Con fecha 23 de marzo de 2016 se elaboró la solicitud de ajuste de hitos y presupuesto del
Proyecto Centro de desagregación tecnológica y desarrollo industrial del país. (Informe 16-023).
Se elaboró desde el 22 de febrero de 2016 hasta el 8 de marzo de 2016 el modelo de gestión
para la administración del Centro de desagregación tecnológica y desarrollo industrial del país
Mipro - Espol. (Archivo 16 - 021).
Con fecha 29 de marzo del 2016, el Coordinador Administrativo Financiero remite a la
Subsecretaria de Desagregación, Tecnologías e Innovación Industrial el cumplimiento del
acuerdo nro. 0048 del Ministerio de Finanzas en donde se debe incorporar el nuevo clasificador
de presupuesto, el cual afecta dos (2) certificaciones presupuestarias emitidas por el sistema
Esigef y que cuentan con aval, a las cuales se solicitó realizar una liquidación de certificaciones y
una nueva solicitud con los ítems creados por el Ministerio de Finanzas.
FEBRERO 2016:
06/04/2016 11:23 AM
GPR | 3/28
Ficha Informativa de Proyecto 2016
RESÚMENES EJECUTIVOS (MÁS RECIENTES)
Resúmenes Ejecutivos
Modificado por
Fecha de última
actualización
Fajardo Pruna,
Washington
Patricio
05/02/2016 08:46 AM
Rea Parra, Pablo
Humberto
05/01/2016 03:21 PM
Con fecha 04 de febrero de 2016, se remite a la Subsecretaria de Desagregación, Tecnologías e
innovación industrial, la matriz de costos para estructurar el modelo de gestión del CDT
Con fecha 15 de febrero de 2016, se realizaron las solicitudes de las certificaciones
presupuestarias correspondientes a los 8 procesos de contratación planificados para el año 2016,
por un monto total de USD 290.677.99 para los siguientes procesos:
.Contratación del servicio de desinstalación, desmontaje, empaque, traslado, almacenaje,
instalación y recalibración del equipo CNC del CDT 1.
.Contratación del servicio de desinstalación, desmontaje, empaque, traslado, almacenaje,
instalación y recalibración de los equipos de ingeniería inversa y máquina de fabricación aditiva
del CDT 1.
.Contratación del servicio de traslado de mobiliario del CDT 1.
.Adquisición de herramientas manuales para el personal del centro de desagregación tecnológica
y desarrollo industrial del país.
.Adquisición de Lubricantes para los equipos del CDT.
.Contratación para la adquisición de materia prima para los equipos tecnológicos del CDT.
.Contratación para la adquisición de materiales de oficina para el centro de desagregación
tecnológica y desarrollo industrial.
.Contratación para la adquisición de repuestos y accesorios para los equipos tecnológicos del
CDT.
Con fecha 18 de febrero de 2016, se recibió la visita de personal de la empresa Energypetrol,
con el objetivo de realizar pruebas de prototipos y conocer el funcionamiento de la máquina de
fabricación aditiva del CDT.
Con fecha 23 de febrero de 2016, se participó en la reunión de revisión de fichas de proyectos de
inversión cargados a la herramienta GPR con el MCPC y SNAP.
Con fecha 29 de febrero de 2016, se entrego el preliminar del informe técnico que sustenta la
firma del convenio entre el Mipro y la Espol para traslado de los equipos, de igual manera se
cuenta con un borrador del modelo de gestión para la operación del CDT.
Enero 2016:
HITO 80: Informe de gestión cierre año 2015.- Informe de actividades realizadas durante el
periodo 2015, que corresponde al proyecto Centro de desagregación tecnológica y desarrollo
industrial del país.
Con fecha 05 de enero de 2016, se visitó las instalaciones de la Escuela Superior Politécnica
del Litoral para conocer sobre los avances de infraestructura y planificar las posibles acciones a
emprender para trasladar e instalar los equipos y máquinas del CDT.
Con fecha 19 de enero de 2016, se mantuvo una reunión en el Ministerio Coordinador de la
Producción Empleo y Competitividad MCPEC, con el objetivo de presentar la propuesta de
actualización de la ficha del proyecto CDT.
El 26 de enero de 2016, dos funcionarios del CDT participaron en el Programa de prototipaje
rápido y validación de productos organizado por la Asociación de Jóvenes Emprendedores - AJE,
en la ciudad de Guayaquil.
Con fecha 27 de enero de 2016, se mantuvo una reunión con el Director de Industrias Encargado
del Ministerio de la Defensa, para exponer la situación actual del proyecto CDT y las posibles
acciones a emprender para poner a operar el Centro de desagregación tecnológica.
Con fecha 29 de enero de 2016, se realiza la reunión con el Coordinador Estratégico de
Industrias y Contratación Pública del Ministerio Coordinador de Producción Empleo y
Competitividad, para tratar sobre las propuestas de posibles lugares para trasladar el CDT.
HITO 78 - Divulgar el desarrollo de paquetes tecnológicos en el país.
Con fecha 03 de diciembre de 2015, la empresa Energypetrol S.A, visitó las instalaciones
del CDT ubicado en la ciudad de Latacunga, en dicha visita se divulgó el desarrollo de
paquetes tecnológicos en el país y los servicios que el CDT ofrece. Se elaboró el informe SDTCDT-027-2015
HITO 79 - Avance fiscalización de la construcción CDT - Yachay
El 5 de marzo de 2015 se suscribió el contrato de comodato no. 0001-2015 entre la Empresa
Pública "YACHAY E.P." y el Ministerio de Industrias y Productividad. El objeto del contrato señala
que la Empresa Pública "YACHAY E.P." se obliga a entregar en comodato a favor del Mipro un
06/04/2016 11:23 AM
GPR | 4/28
Ficha Informativa de Proyecto 2016
RESÚMENES EJECUTIVOS (MÁS RECIENTES)
Resúmenes Ejecutivos
Modificado por
Fecha de última
actualización
Rea Parra, Pablo
Humberto
02/12/2015 10:03 AM
lote de terreno para la construcción del Centro de Desagregación Tecnológica en la Ciudad del
Conocimiento Yachay. El plazo del contrato de comodato es de quince (15) años, plazo que se
contará a partir de la fecha de suscripción del acta entrega recepción de los bienes.
Con fecha 16 de de marzo de 2015 se suscribió el acta entrega recepción de bienes inmuebles
del terreno destinado para la construcción del Centro de Desagregación Tecnológica en la Ciudad
del Conocimiento YACHAY, ubicado en el cantón San Miguel de Urcuquí, provincia de Imbabura.
El mencionado terreno obedece a la clave catastral No. 100650510104147.
Mediante oficio Nro. YACHAY-GIC-2015-0019-CO de 25 de mayo de 2015, se informó que al
momento la ciudad del conocimiento YACHAY, se encuentra realizando estudios y diseños sobre:
Agua potable, Alcantarillado, y, Vías para la zona industrial.
Adicionalmente se encuentra en proceso de contratación de los estudios de distribución de
energía eléctrica.
La falta de las vías de acceso a la zona donde se ubicará las instalaciones del CDT, encarecen el
valor de la construcción del mismo.
Yachay mediante oficio Nro. YACHAY-GIC-2015-0040-CO con fecha 28 de septiembre de 2015
señalan que las obras se encuentran consideras en el cronograma de ejecución de obras de
Yachay E.P. para el año 2016, y las mismas se ejecutarán hasta el mes de julio de 2016, en la
medida que la Institución cuente con la suficiente y oportuna asignación de recursos.
Esta actividad influirá en la ejecución del proyecto CDT, y se ve reflejado en el incumplimiento del
hito.
OTRAS ACTIVIDADES
.Mediante memorando nro. MIPRO-SDTII-2015-0829-M, de fecha 04 de diciembre de 2015,
se solicitó la liberación de fondos del presupuesto asignado al proyecto CDT a la Dirección
Financiera, por un valor total de USD 148.950,00.
.Mediante memorando nro. MIPRO-SDTII-2015-0833-M, de fecha 08 de diciembre de 2015,
se solicitó la devolución al ente rector de las Finanzas Públicas de los fondos remanentes del
presupuesto asignado al proyecto CDT a la Coordinación General de Planificación y Gestión
Estratégica, por UN valor total de USD 521.731,08.
.Mediante memorando MIPRO-SDTII-2015-0841-M, se remite el POA del proyecto de inversión
CDT, elaborado sobre la base del monto asignado de USD 1'109.600, para el año 2016.
.Con fecha 08 diciembre se llevo a cabo una reunión con el Mcpec, donde se pudo evidenciar
que los compromisos adquiridos en la última reunión de fecha 18 de septiembre de 2015, se
cumplieron de manera efectiva.
.Elaboración de informe sobre las actividades realizadas para la adquisición e instalación de
equipos complementarios para el CDT de la ciudad de Latacunga.
.Elaboración de informe de la visita técnica de Energypetrol al CDT.
.Con fecha 21 el de diciembre se realizó la evaluación de desempeño de los funcionarios del
Proyecto CDT.
NOVIEMBRE 2015:
HITO 76 - Capacitación a las industrias en la metodología de desagregación tecnológica.
En el mes de noviembre de 2015 se elaboro el Informe No SDT-CDT-023-2015, el mismo
que describe la capacitación a las industrias dictada en el "Taller de Operación y Aplicaciones
Máquina de Fabricación Aditiva Tridimensional", misma que fue dirigida al personal de la
empresa Fundireciclar.
HITO 77 - Impulsar proyecto de paquetes tecnológicos en conjunto con universidades
.Se capacitó sobre la "Metodología de Desagregación de Paquetes Tecnológicos" a miembros de
del departamento de investigación de la ESPE sede Latacunga así como también a un grupo de
estudiantes egresados de dicha institución.
.Se identificó un total de 4 proyectos de investigación que tienen potencial a ser desarrollados en
el CDT
.El CDT tiene la capacidad y maquinaria necesaria para impulsar el desarrollo de los 4 proyectos
de investigación descritos anteriormente.
OTRAS ACTIVIDADES:
.Con fecha 10 de noviembre se mantuvo una reunión con Juan Carlos Moreno, Gerente
de Educación, Ciencia y Tecnología YACHAY E.P., en la cual ratifico su apoyo para la
implementación del Proyecto Centro de Desagregación Tecnológica y Desarrollo Industrial del
País en la ciudad del conocimiento Yachay.
.Con fecha 12 de noviembre el CDT participó en el "World Usability Day 2015" realizado
en la Universidad Tecnológica Indoamérica. En este evento se dio a conocer sobre el tema
"Experiencia de Usuario" que ayudan al desarrollo de productos, comercio electrónico y la
aplicación de estrategias que ayuden a la mejorar la satisfacción del usuario mediante la mejora
06/04/2016 11:23 AM
GPR | 5/28
Ficha Informativa de Proyecto 2016
RESÚMENES EJECUTIVOS (MÁS RECIENTES)
Resúmenes Ejecutivos
Modificado por
Fecha de última
actualización
Rea Parra, Pablo
Humberto
04/11/2015 09:21 AM
de la usabilidad, la accesibilidad, y el placer proporcionado en la interacción entre el usuario y el
producto.
.Se elaboró la matriz del Plan Operativo Anual (POA) del CDT para 2016 que fue remitido
mediante correo electrónico el día jueves 19 de noviembre del presente al Director de
Planificación e Inversión.
.Con fecha 20 de abril se desarrollo el "Taller de inducción en la operación de la máquina de
fabricación aditiva tridimensional" dirigido al personal técnico de la empresa Fundireciclar en
este taller se socializo la maquinaria, áreas, capacidad y servicios con la que cuenta el CDT
actualmente.
.En la semana del 23 de noviembre al 27 de noviembre se trabajó en la actualización del
documento de proyecto, el informe ejecutivo de actualización, el documento del proyecto en
formato Senplades y el modelo de gestión, con sus anexos.
.Con fecha 11 de noviembre se realizó una visita de trabajo al CDT de Latacunga con el fin de
definir los requerimientos necesarios para organizar talleres de inducción en la operación de la
máquina de fabricación aditiva. Se entregó material impreso del CDT a los técnicos que trabajan
en Latacunga para que puedan difundir los servicios que se ofrecen a los industriales.
.Se elaboro el Informe del historial presupuestario del CDT, correspondiente al año 2015, enviado
a la dirección de planificación.
.Se solicitó una reforma al POA mediante ficha No. CDT-018-2015 para pago de residencia al
Gerente del Proyecto.
.Elaboración del informe de gestión correspondiente al mes de Octubre.
.Elaboración del memorando MIPRO-SDTII-2015-0821-M, donde se indica que se ha evidenciado
una modificación a la partida 840104, por el monto de $ 276.904,88, valores que, de conformidad
con lo solicitado por la subsecretaria en el memorando nro. MIPRO-SDT-2015-0771-, no
corresponden y existen movimientos de dinero no aprobados.
.Las actividades restantes se encuentran en el Informe de gestión correspondiente al mes de
noviembre de 2015.
OCTUBRE 2015:
HITO 74 - Capacitación a las industrias en la metodología de desagregación tecnológica:
En el presente informe describe los talleres de capacitación en una "Metodología de
Desagregación de Paquetes Tecnológicos", a las empresas asistentes a la feria Campus Party
2015.
Los talleres se realizaron los días miércoles 30 de septiembre, jueves 01, viernes 02, sábado 3
y domingo 4 de Octubre del presente año, en la feria CAMPUS PARTY 2015. En la mencionada
feria se pudieron identificar productos potenciales para ser desarrollados en el CDT, además se
socializo la maquinaria, áreas y capacidad con la que cuenta el CDT actualmente.
HITO 75 - Un producto con alto componente tecnológico y, al menos, el 40% de componente
nacional: En el mes de octubre se realizó un análisis de desagregación tecnológica del producto
UAVS desarrollado por la Empresa AEROSEED con el fin de determinar el aporte tecnológico y
la cantidad de componte nacional que comprende toda la construcción de aviones no tripulados
UAVS desarrollados por la empresa AEROSEED.
La producción del UAVS de la empresa AEROSEED según la figura 8, del Informe adjunto
tiene un porcentaje del 44% de componente nacional, por lo tanto se evidencia que el producto
AEROSKY tiene alto componente tecnológico, con al menos el 40% de componente nacional.
El aporte tecnológico que brinda la empresa AEROSEED con su producto AEROSKY es
beneficioso tanto para la academia como para la empresa agrícola, ya que el producto AEROSKY
puede realizar monitoreo constantes de plantaciones, con lo que se podría detectar a tiempo
plagas, afectaciones a la producción, aplicación que sería simbólica por la cual se encuentra
construyendo este tipo de aeronave no tripulada.
INDICADORES PLANIFICADOS:
Cinco productos con alto componente tecnológico y, al menos, el 40% de componente nacional:
Diez nuevos productos innovadores a ser producidos en el país: En el mes de octubre del
presente el informe que detalla la identificación del productor innovador desarrollado por
la empresa AEROSEED, trata de la elaboración de UAVS los mismos que actualmente son
usados para distintas aplicaciones en el país como por ejemplo el monitoreo de plantaciones
agrícolas, búsquedas de personas extraviadas en lugares inaccesibles, etc. Además se
brindará asesoramiento en el área de ingeniería inversa por parte del personal del Centro de
Desagregación Tecnológica y Desarrollo Industrial del País (CDT), para la elaboración de este
producto innovador.
Por todo lo descrito en el informe se puede concluir que el paquete tecnológico UAVS es un
producto innovador que tiene potencial a ser desarrollado en el CDT.
Mediante el trabajo conjunto entre el CDT y AEROSEED se podrá simplificar el proceso de
obtención de partes y piezas.
Participación del CDT en el congreso de ideas, innovación y creatividad REINVENTION 2015
INFORMES:
Informe de Supervisiones Ejecutivas
06/04/2016 11:23 AM
GPR | 6/28
Ficha Informativa de Proyecto 2016
RESÚMENES EJECUTIVOS (MÁS RECIENTES)
Resúmenes Ejecutivos
Modificado por
Fecha de última
actualización
Rea Parra, Pablo
Humberto
02/10/2015 04:10 PM
Visita a la Escuela Politécnica Nacional para conocer instalaciones para un posible traslado de
equipos
Visita a la Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE para conocer instalaciones para un
posible traslado de equipos
Informe de visitas para conocer instalaciones por un posible traslado del talento humano y equipo
del CDT, por la posible erupción del volcán Cotopaxi
SEPTIEMBRE 2015:
ASOCIACIÓN HITO 71 - Capacitación a las industrias en la metodología de desagregación
tecnológica: Se capacitó a un total de 11 empresas sobre la "Metodología de Desagregación de
Paquetes Tecnológicos" en la feria OIL & POWER.
Las empresas asistentes a esta feria pudieron conocer la capacidad, maquinaria y áreas con
las que cuenta el CDT actualmente. Se pudieron identificar un total de 11 productos que tienen
potencial para ser desarrollados en el CDT
ASOCIACIÓN HITO 72 - Modelo de gestión del proyecto Centro de Desagregación Tecnológica y
Desarrollo: Se elaboro el borrador del Modelo de gestión del Proyecto Centro de Desagregación
Tecnológica, el mismo que se encuentra en revisión por la Dirección de Planificación.
ASOCIACIÓN HITO 73 - Participación del CDT en Campus Party Ecuador: Se realizo un informe
de las gestiones realizadas con el fin de difundir las actividades realizadas para el desarrollo de
la Feria Campus Party Ecuador 2015, donde se daría especial énfasis al proyecto Centro de
Desagregación Tecnológica y Desarrollo Industrial del país de la Subsecretaría de Integración
Tecnológica. La Feria se desarrollara del 30 de Septiembre al 04 de Octubre de 2015.
OTROS:
.Actualización de la Ficha del proyecto de inversión
.Borrador del contrato comodato entre el MIPRO Y ESPOL: su objetivo es entregar en comodato
a favor del Ministerio de Industrias y Productividad -MIPRO- el espacio de infraestructura para
la implementación y operación del Centro de Desagregación Tecnológica en la instalación de la
Empresa Pública de Servicios ESPOL-TECH E.P.
.Informe Técnico contrato comodato entre el MIPRO Y ESPOL
.Borrador del contrato comodato entre el MIPRO Y FUNDIRECICLAR: su objetivo es que el
MIPRO asesore a la empresa FUNDIRECICLAR Cía. Ltda., en el desarrollo del prototipo moldes
de herrajes B-M en el Centro de Desagregación Tecnológica y Desarrollo Industrial del País
(CDT).
.Informe Técnico contrato comodato entre el MIPRO Y FUNDIRECICLAR.
.Elaboración de TDRs, para la adquisición del servicio de traslado de la maquinaria: su objetivo
es trasladar los equipos, con el fin de tomar medidas preventivas, para precautelar el
Talento Humano, Equipos y Materiales asignados al Centro de Desagregación Tecnológica de
Latacunga.
.Elaboración TDRs, para la adquisición de herramientas, repuestos y accesorios del CDT
.Informe del estado de las máquinas centro de desagregación tecnológica y propuesta de
medidas a tomar objetivo: su objetivo es proponer un conjunto de acciones de preparación para
la respuesta que permitan la protección y atención integral de los funcionarios que laboran en el
Centro de Desagregación Tecnológica en Latacunga y precautelar la integridad de los bienes de
este centro que se encuentran ubicados en la Base Aérea Cotopaxi, en razón de la declaratoria
de alerta amarilla a las zonas de influencia del volcán Cotopaxi.
.Informe borrador del procedimiento de emergencia por riesgo a posible erupción volcánica: Su
objetivo es determinar los lineamientos para el proceder en caso de emergencia por Erupción
Volcánica.
.Elaboración de Reformas Presupuestarias para mejorar la ejecución del Proyecto CDT.
.Cumplimiento en la actualización del GPR, de acuerdo a la reunión mantenida con el MCPEC el
18 de Septiembre de 2015.
.Solicitud de Aval para el traslado de la maquinaria del CDT, ubicado en la ciudad de Latacunga a
un lugar seguro.
06/04/2016 11:23 AM
GPR | 7/28
Ficha Informativa de Proyecto 2016
RESÚMENES EJECUTIVOS (MÁS RECIENTES)
Resúmenes Ejecutivos
Modificado por
Fecha de última
actualización
Rea Parra, Pablo
Humberto
04/09/2015 04:40 PM
Rea Parra, Pablo
Humberto
06/08/2015 08:48 AM
.Solicitud de Aval para la adquisición de la maquinaria con el fin de implementar en un 100% el
primer CDT.
.Matriz con los gastos requeridos para el mes de septiembre, enviada a la Dirección de
Planificación.
.Elaboración del PAI 2016.
.Elaboración del cronograma valorado para la actualización de la ficha del proyecto.
AGOSTO 2015
ASOCIACIÓN HITO 68:
Se realizaron talleres de capacitación sobre la "Metodología de Desagregación de Paquetes
Tecnológicos". Se invitó a participar a 366 empresas de la Zona de Planificación 3, que están
vinculados a los sectores: automotriz, metalmecánica, tecnología y plásticos y caucho.
En los talleres realizados se pudieron identificar productos que deban ser analizados si
pertenecen a las siguientes categorías, además de productos con alto componente tecnológico.
La jornada de capacitación incluyo visitas al Centro de Desagregación Tecnológica con los
representantes de las empresas para conocer las máquinas con los que el Centro cuenta en la
actualidad y su capacidad instalada.
ASOCIACIÓN HITO 69:
Dando continuidad a las actividades planificadas por los técnicos del CDT, se planificó visitar 32
empresas de CEPIA. De las empresas planificadas, se pudo visitar a 27 empresas, donde se
logro determinar que 80% de estas fábricas tienen su producción en serie, utilizando moldes.
Entres los principales procesos de fabricación utilizados por las empresas visitadas son:
vulcanizado, soplado, inyección, fundición y termo formados.
Para la elaboración de los moldes, las empresas dependen de su capital. Realizan sus moldes
artesanalmente y otras los importan desde otros países, como Colombia, Brasil, México, entre
otros.
Durante las visitas se identificaron productos mediante la información proporcionada por las
empresas.
ASOCIACIÓN INDICADOR 3:
El personal del Centro de Desagregación Tecnológica y Desarrollo Industrial del País (CDT),
realizó el asesoramiento a la empresa PLASTICAUCHO INDUSTRIAL, para el desarrollo de
prototipos de suelas y hormas que se pueden definir como productos innovadores, con el
desarrollo de moldes de estos productos desarrollados por la empresa.
OTROS:
#
Se realizaron cambios a la Ficha del proyecto de inversión, se elaboraron matrices solicitadas por
la Dirección de Planificación e Inversión.
Se elaboraron matrices solicitadas por la Coordinación de Planificación e Inversión sobre lo
siguiente:
#Matriz de los montos a validar por el Ministerio de Finanzas
#Cronograma valorado de la Ficha del proyecto del 2014 al 2017
#Matriz de los gastos correspondientes al mes de agosto
#Matriz de seguimiento de marco lógico del primer semestre del proyecto (2015)
#Matriz de seguimiento de marco lógico SIPeiP
#Matriz de contratos de ejecución.
# 2 reformas al presupuesto del POA 2015.
JULIO 2015
ASOCIACIÓN HITO 65: Se analizó por medio de la metodología de desagregación tecnológica
los componentes que conforman el paquete tecnológico "Luminarias de Exterior para Alumbrado
Público", y se determinó que en el proceso de ensamblaje, los componentes nacionales
involucran tecnología, el hito se relaciona con el indicador:
Cinco productos con alto componente tecnológico y, al menos, el 40% de componente nacional.
ASOCIACIÓN HITO 66: Se asesoró a la empresa FUNDIRECICLAR Cía. Ltda., para identificar
prototipos de productos con alta incorporación de tecnología, los cuales se estudiaron y se
seleccionó un prototipo de pre-molde para elaborar herrajes para sujeción de cables de fibra
óptica.
Se desarrollaron 5 talleres para capacitar a las industrias/empresas de las ciudades de Ambato y
Latacunga sobre la metodología de Desagregación Tecnológica. De las empresas asistentes se
06/04/2016 11:23 AM
GPR | 8/28
Ficha Informativa de Proyecto 2016
RESÚMENES EJECUTIVOS (MÁS RECIENTES)
Resúmenes Ejecutivos
Modificado por
Fecha de última
actualización
JUNIO 2015
ASOCIACIÓN HITO 63: Se elaboró una metodología para desagregar paquetes tecnológicos,
que será utilizada en los análisis de componentes de las empresas del sector industrial.
ASOCIACIÓN HITO 64: Se seleccionó a las empresas de la zona 3, que pertenecen a las
ciudades de Ambato y Latacunga, que pueden ser parte de la capacitación piloto sobre la
metodología de desagregación tecnológica.
1.- Se realizó el pago de los procesos de contratación que corresponden a:
Adquisición de Máquina CNC, Mobiliario y Metodología de Valor Agregado Ecuatoriano (VAE).
2.- Se cargó al sistema información sobre los proceso de contratación:
CDC-MIPRO-010-2014 (ASOCIACIÓN HITO 13), LICBS-MIPRO-002-2014 (ASOCIACIÓN HITO
29), RE-CD-MIPRO-008-2014 (ASOCIACIÓN HITO 37), SIE-MIPRO-019-2014 (ASOCIACIÓN
HITO 12), CDC-MIPRO-009-2014 (ASOCIACIÓN HITO 8), LCC-MIPRO-002-2014 (ASOCIACIÓN
HITO 42), CATE-MIPRO-014-2014 (ASOCIACIÓN HITO 38).
3.- Se cargó al sistema documentos de respaldos sobre los certificados de capacitaciones de
personal del proyecto CDT (ASOCIACIÓN HITO 54); y, convenios de comodato con YACHAY
(ASOCIACIÓN HITO 15).
Rea Parra, Pablo
Humberto
15/07/2015 06:02 PM
MAYO 2015
ASOCIACIÓN INDICADOR 3: Con fecha 25 de mayo se desarrollo PROROTIPO KIT DE
PROTECCIÓN DE PISO CABINA DE PASAJEROS Y CARGA PARA AERONAVES.
ASOCIACIÓN INDICADOR 10: Retraso en la adquisición debido a reforma presupuestaria no
autorizada y Creación del comité de calificación de procesos (procesos mayores a US$72.000
deben ser analizados por este comité).
ASOCIACIÓN HITO 59: Se realizó el levantamiento de información del sector industrial a nivel
nacional identificando 15.617 empresas.
ASOCIACIÓN HITO 60: No se publicó pliegos debido a reforma presupuestaria no autorizada
y Creación del comité de calificación de procesos (procesos mayores a US$72.000 deben ser
analizados por este comité).
Rea Parra, Pablo
Humberto
05/06/2015 12:34 PM
ABRIL2015
ASOCIACIÓN HITO59: El levantamiento de información a nivel nacional se encuentra en
elaboración.
ASOCIACIÓN HITO60: El proceso se encuentra para autorización y posterior publicación por la
Coordinación Administrativa.
ASOCIACIÓN INDICADOR9: Con fecha 13-14-15-16-17 de abril de 2015, se procedió al
entrenamiento operativo del Centro de Mecanizado, al que asistieron los técnicos del proyecto
CDT.
ASOCIACIÓN INDICADOR9: Con fecha 21-22-23-24-27-28-29 de abril de 2015, se procedió al
entrenamiento operativo de la máquina de fabricación aditiva tridimensional, al que asistieron los
técnicos del proyecto CDT.
Con fecha 23 de abril de 2015, se procedió a la "Demostración operativa del Centro de
Mecanizado" en las instalaciones del Centro de Desagregación Tecnológica, al que fueron
invitados: Entidades Públicas, Escuelas. Universidades, Asociaciones, Federaciones y Cámaras.
Corral Naveda,
Alvaro Nicolás
04/05/2015 03:35 PM
MARZO 2015
ASOCIACIÓN HITO44: Se procedió a la solicitud formal de donación de un terrero en la ciudad
de Latacunga, al GAD Latacunga.
ASOCIACIÓN HITO57: Se procedió a la publicación de los pliegos para la CONTRATACIÓN
DE ESTUDIOS DE SUELOS, LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO, IMPLANTACIÓN Y
ADAPTABILIDAD DEL CENTRO DE DESAGREGACIÓN TECNOLÓGICO Y DESARROLLO
INDUSTRIAL (CDT) URCUQUI - YACHAY, el estado del mismo a la fecha se encuentra
adjudicado.
ASOCIACIÓN HITO58: Se procedió a la suscripción de el Acta de recepción provisional del
producto 7, para posterior entrega de las observaciones y suscripción de Informe Final.
Corral Naveda,
Alvaro Nicolás
06/04/2015 12:58 PM
conocerán productos que elaboran y se podrá establecer un listado de producto a desarrollarse a
nivel local con incorporación de tecnología.
El presente mes se realizaron cambios a la Ficha del proyecto de inversión, se elaboraron
matrices solicitadas por la Dirección de Planificación e Inversión.
Se elaboraron matrices solicitadas por la Coordinación de Palnificación e Inversión sobre lo
siguiente:
-Matriz de planificación sobre el POA 2016.
-Matriz de actividades del año 2015.
-Matrices para la actualización de Ficha del proyecto.
-Matriz de actualización de Ficha para Formato SENPLADES.
A la fecha del 21 de julio de 2015 se recibió el POA 2015 actualizado en la mayoría de partidas,
excepto en la del grupo de gasto 84, por lo que se encuentra a la espera de esta aprobación.
Se realizó el pago del contrato para el estudio de suelos, levantamiento topográfico, implantación
y adaptabilidad del CDT en Yachay y Latacunga.
06/04/2016 11:23 AM
GPR | 9/28
Ficha Informativa de Proyecto 2016
RESÚMENES EJECUTIVOS (MÁS RECIENTES)
Resúmenes Ejecutivos
Modificado por
Fecha de última
actualización
FEBRERO2015
ASOCIACIÓNHITO54: Uno de los Indicadores que corresponden al año 2015, es la capacitación
de los técnicos que pertenecen al proyecto Centro de Desagregación Tecnológica en la
manipulación, funcionamiento y operación de los equipos/máquinas que se adquirierón para la
implementación del centro en el año 2014.
ASOCIACIÓNHITO44: Convenio entre el MIPRO-GAD Latacunga, a la espera de fecha de
suscripción.
Acosta
Izquierdo,
Marcelo Fabricio
27/02/2015 01:09 PM
ENERO 2015
ASOCIACIÓNHITO52: Informe gestión cierre año 2014.
ASOCIACIÓNHITO53: Acta entrega-recepción definitiva del equipo centro mecanizado vertical
CNC, suscrita.
ASOCIACIÓNHITO57: Acta entrega-recepción definitiva e Informe de satisfacción de la
consultoría de paquetes tecnológicos, suscrita.
ASOCIACIÓN HITO62: Se suscribió el acta de entrega-recepción definitiva del proceso de
ingeniería inversa (2 máquinas).
Informe técnico estado actual Centro de Desagregación Tecnológico - Ene 2015.
Acosta
Izquierdo,
Marcelo Fabricio
05/02/2015 08:47 AM
DICIEMBRE 2014
ASOCIACIÓN HITO40: No se ejecutó el proceso de fiscalización por resultado no favorable de la
consultoría de análisis de infraestructura.
ASOCIACIÓN HITO41: En el contrato señala la forma de pago 100% contra entrega del equipo.
ASOCIACIÓN HITO42: Contrato suscrito 14 350, el contrato suscrito detalla el inicio del plazo a
partir del pago del anticipo.
ASOCIACIÓN HITO43: Se suscribió el acta entrega-recepción definitiva de la consultoría.
ASOCIACIÓN HITO44: El convenio se encuentra en revisión en la Cordinación General Jurídica
MIPRO.
ASOCIACIÓN HITO45: No se ejecutó el proceso de fiscalización por resultado no favorable de la
consultoría de análisis de infraestructura.
ASOCIACIÓN HITO46: Se suscribió un contrato complemetario 14 367,se modifica plazo y forma
de pago.
ASOCIACIÓN HITO47: No se ejecutó el proceso de fiscalización por resultado no favorable de la
consultoría de análisis de infraestructura.
ASOCIACIÓN HITO48: Se suscribió el acta de entrega-recepción del producto uno.
ASOCIACIÓN HITO49: Se suscribió el acta de entrega-recepción del mobiliario.
ASOCIACIÓN HITO50: Se suscribió el acta de entrega-recepción del producto dos.
ASOCIACIÓN HITO51: Se suscribió el acta de entrega-recepción de la máquina aditiva
tridimensional.
ASOCIACIÓN HITO61: Se suscribió el acta de entrega-recepción definitiva del proceso de
ingeniería inversa (2 máquinas).
Acosta
Izquierdo,
Marcelo Fabricio
05/01/2015 12:38 PM
ASOCIACIÓN HITO15: Recepción del convenio 14 855 suscrito por las dos partes.
ASOCIACIÓN HITO26: Problema No. 3.
ASOCIACIÓN HITO27: Problema No. 3.
ASOCIACIÓN HITO28: Pliegos publicados con fecha 05/11/2014.
ASOCIACIÓN HITO29: Contrato 14 315 del 10/11/2014.
ASOCIACIÓN HITO31: RUC 56793265 del 19/11/2014.
ASOCIACIÓN HITO32: Pliegos publicados con fecha 18/11/2014.
ASOCIACIÓN HITO33: Contrato 14 338 del 18/11/2014.
ASOCIACIÓN HITO34: Problema No. 3.
ASOCIACIÓN HITO35: CUR 56793265 del 19/11/2014.
ASOCIACIÓN HITO36: Acta entrega-recepción suscrita con fecha 18/11/2014.
ASOCIACIÓN HITO37: Resolución Desierto del 10/11/2014 y Proceso nuevo publicado
17/11/2014.
ASOCIACIÓN HITO38: Orden de pago No. CE-20140000071111/2.
ASOCIACIÓN HITO39: Acta entrega-recepción definitiva del 25/11/2014.
Acosta
Izquierdo,
Marcelo Fabricio
02/12/2014 03:45 PM
OCTUBRE 2014
Se suscribió el contrato entre el MIPRO y el Profesional para la Consultoría para la
implementación de la metodología de cálculo del valor agregado ecuatoriano (VAE) para el
sistema de registro de producción nacional
Se realizó la entrega a la empresa BKB de los formularios habilitantes suscritos al contrato de
Adquisición, instalación y puesta en marcha de un Centro Mecanizado.
Se solicitó a la Dirección Administrativa el pago correspondiente al anticipo del 50% del Contrato
para la adquisición, instalación y puesta en marcha de un centro de mecanizado vertical
Acosta
Izquierdo,
Marcelo Fabricio
13/11/2014 11:20 AM
ASOCIACIÓN INDICADOR9: Dentro de la planificación para dar cumplimiento en su totalidad
al Indicador No. 9, técnicos designados por la Subsecretaria de Desagregcaión Tecnológica,
viajaron al País de Alemania para la inducción final en relación a las maquinas y equipos
adquiridos.
06/04/2016 11:23 AM
GPR | 10/28
Ficha Informativa de Proyecto 2016
RESÚMENES EJECUTIVOS (MÁS RECIENTES)
Resúmenes Ejecutivos
Modificado por
Fecha de última
actualización
AGOSTO 2014
Se solicitó a la Dirección General de Aviación Civil conocer la perspectiva del potencial de la
Industria Aeronáutica del Ecuador.
Se solicitó a YACHAY EP el envío del proyecto de convenio, a fin de poder realizar la firma del
convenio de forma oportuna.
Se suscribió el convenio específico Nro. 14769 entre el Ministerio de Industrias y Productividad y
el Ministerio de Defensa Nacional, con fecha 8 de agosto de 2014.
Se solicitó al SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN se continúe con los trámites que
fueren pertinentes para la suscripción del convenio.
La Dirección General de Aviación Civil comunicó que se ha designado el Ing. Diego Estrada, en
calidad técnico especialista en el área de Ingeniería Aeronáutica para el soporte de análisis del
proyecto.
Se solicitó a la Dirección General de Aviación Civil la colaboración para la elaboración de un
informe técnico analizando los distintos tipos de aviones fumigadores que existen en el mercado
local para determinar el avión fumigador más adecuado para la Industria Agropecuaria del País.
Se procedió a la adjudicación del proceso de Consultoría de "estudios para la elaboración de
diseños arquitectónicos e ingenierías de detalle para la construcción de centros de desagregación
tecnológica y desarrollo industrial tipo".
Acosta
Izquierdo,
Marcelo Fabricio
01/10/2014 04:52 PM
JULIO:
Se solicitó a YACHAY confirmación de los siguientes pasos para concretar la asignación del
inmueble para el Centro de Desagregación Tecnológica del MIPRO".
Se realizó la reunión técnica de trabajo con YACHAY EP, para la revisión del Convenio macro
con la Coordinación Jurídica del MIPRO.
Se realizó la reunión con el MIDENA para definir los procesos y fechas de ejecución del Acta de
entrega del inmueble en la Base Aérea Cotopaxi y la firma del Convenio específico MIPRO-DIAF.
Se revisó y entregó a la DIAF el borrador del Convenio específico MIPRO-DIA.
El Comandante General de la Fuerza Aérea, dispuso al Jefe de la Base Aérea Cotopaxi, la
entrega provisional de las instalaciones de ex - almacén y las oficinas administrativas al MIPRO.
INMOBILIAR emitió informe de viabilidad de uso del inmueble en la Base Aérea Cotopaxi.
Se envío a la Subsecretaria de Seguimiento y Evaluación y Subsecretaria de Inversión el
Informe técnico sobre los avances físico y presupuestario del proyecto correspondiente al primer
semestre
Se realizó reunión con SENPLADES y MCPEC, para revisar el estado actual de ejecución del
proyecto y el recorte presupuestario realizado.
Se recibió información que el Ministerio de Finanzas procedido a recortar recursos del
presupuesto de esta Cartera de Estado, acción que involucra la afectación a los proyectos.
Acosta
Izquierdo,
Marcelo Fabricio
01/09/2014 01:17 PM
CNC (control numérico computarizado) de cinco ejes que estará ubicado en el Centro de
Desagregación Tecnológica y Desarrollo Industrial del País.
Se solicitó a la Dirección Administrativa el inicio de Proceso para la consultoría
"IDENTIFICACIÓN DE PAQUETES TECNOLÓGICOS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE
LA NDUSTRIA AERONÁUTICA NACIONAL".
Se solicitó a la Dirección Administrativa el inicio del proceso de "ADQUISICIÓN, INSTALACIÓN Y
PUESTA EN MARCHA DE UNA MÁQUINA PARA FABRICACIÓN ADITIVA TRIDIMENSIONAL,
QUE ESTARÁ UBICADA EN EL CENTRO DE DESAGREGACIÓN TECNOLÓGICA Y
DESARROLLO INDUSTRIAL DEL PAÍS."
Se solicitó a la Dirección Administrativa el inicio del proceso para la "ADQUISICIÓN E
INSTALACIÓN DE MOBILIARIO DE OFICINA PARA EL CENTRO DE DESAGREGACIÓN
TECNOLÓGICA Y DESARROLLO INDUSTRIAL DEL PAÍS (CDT), UBICADO EN LA CIUDAD DE
LATACUNGA"
SEPTIEMBRE 2014
Se suscribió el Acta de entrega recepción provisional de la infraestructura del almacén (EXALCOFAE), entre la Base Aérea Cotopaxi y el MIPRO.
La Dirección General de Aviación Civil emitió el informe técnico, con el fin de determinar el avión
fumigador más adecuado para la Industria Agropecuaria del país.
Se suscribió el contrato entre el MIPRO y el Profesional para la Consultoría "Estudio para la
elaboración de diseños arquitectónicos y de ingenierías de detalle para la construcción de centros
de desagregación tecnológica y desarrollo industrial (CDT) tipo".
Se suscribió el contrato entre el MIPRO y la Profesional para la Consultoría "Desarrollar un
análisis de infraestructura y servicios del inmueble para el centro de desagregación tecnológica y
desarrollo industrial (CDT) ubicado en la Base Aérea Cotopaxi, ciudad de Latacunga".
Se suscribió el contrato entre el MIPRO y el Proveedor por la adquisición "Adquisición, instalación
y puesta marcha de un centro mecanizado de eje vertical con control numérico computarizado
(CNC) con 5 ejes de movilidad que estará instalado en el centro de desagregación tecnológica y
desarrollo industrial (CDT)"
06/04/2016 11:23 AM
GPR | 11/28
Ficha Informativa de Proyecto 2016
RESÚMENES EJECUTIVOS (MÁS RECIENTES)
Resúmenes Ejecutivos
Modificado por
Fecha de última
actualización
Acosta
Izquierdo,
Marcelo Fabricio
25/06/2014 12:18 PM
JUNIO:
Se realizó la revisión del Convenio marco, entre YACHAY EP y el MIPRO.
Se envió a la Coordinación Jurídica el borrador del Convenio marco para revisión final.
Se realizó la reunión técnica con YACHAY EP.
Se realizó la visita el 30 de junio de 2014 a los terrenos dentro del polígono del proyecto ciudad
del conocimiento YACHAY.
se solicitó al MIDENA especifique cual sería la edificación que puede ceder en forma de cesión
de uso y no propiedad, para implementar el Centro de Desagregación Tecnológica.
Se realizó la visita realizada el 6 de junio de 2014 al espacio asignado para el Centro de
Desagregación Tecnológica, en los predios del Ministerio de Defensa Nacional en Latacunga.
El 27 de junio de 2014 la Ministra de Defensa Nacional solicitó al Comandante General de la
Fuerza Aérea Ecuatoriana, se proceda con la coordinación necesaria para el uso, del MIPRO en
coordinación con la DIAF para la implementación del centro de desagregación tecnológica.
La Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo confirmó que la prioridad emitida considera a
los dos centros de desagregación tecnológica planificados por el MIPRO.
Se solicitó a la Coordinación General de Planificación el inicio del proceso para la postulación
del proyecto denominado "Centro de Desagregación Tecnológica y Desarrollo Industrial del país",
para el año 2015, como proyecto de arrastre y con el objeto de confirmar los recursos asignados
en el Anexo: "Cronograma Valorado 2014-2016", que se encuentra adjunto al dictamen de
prioridad SENPLADES.
Se solicitó a la Secretaria Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (SENESCYT)
conocer cuáles son los principios de conocimiento abierto con que cuenta la Secretaría.
Proceso de consultoría para desarrollar un análisis de la infraestructura y servicios del inmueble.
Se solicitó a la Dirección Administrativa se inicie el proceso para la consultoría para de estudios
para la elaboración de diseños arquitectónicos y de ingeniería de detalle tipo.
Se solicitó se autorice la ejecución del proceso de consultoría para desarrollar un estudio
de paquetes tecnológicos con alto potencial de producción nacional dentro de la industria
aeronáutica.
Se solicitó se autorice la ejecución del proceso de consultoría para desarrollar un análisis de la
infraestructura y servicios del inmueble.
Con Memorando Nro. MIPRO-SDT-2014-0236-M de 24 de junio de 2014, se solicitó a la
Dirección Administrativa se inicie el proceso para la adquisición, instalación, capacitación y
puesta en marcha de un equipo centro de mecanizado vertical CNC.
MAYO 2014:
1. Se realizó la convocatoria a una reunión técnica de trabajo a YACAHAY EP y a SENESCYT.
2. Se envió el borrador del Convenio Marco a celebrarse entre el MIPRO y YACHAY EP.
3. Se remitió el formato solicitado por la Empresa YACHAY E.P. para realizar el requerimiento
de ubicación del Centro de Desagregación Tecnológica en la Ciudad del Conocimiento YACHAY
E.P.
4. Se requirió la viabilidad para la construcción del Centro de Desagregación Tecnológica en las
instalaciones de la DIAF (Dirección de Industrias Aeronáuticas de la Fuerza Aérea Ecuatoriana).
5. La DIAF confirma a la Subsecretaría de Desagregación Tecnológica, la entrega de la
infraestructura para la instalación de un Centro de Desagregación Tecnológica.
6. Se solicitó a la DIAF el soporte para la elaboración de un informe técnico, como respaldo para
la contratación de equipos tecnológicos.
7. Se solicitó la reforma del POA de proyecto, la misma que fue aprobada con fecha 29 de mayo
de 2014. Las reformas realizadas no modifican el presupuesto global ni implican la creación de
nuevos componentes ni actividades en el proyecto.
8. Se actualizó en SIPeIP información mediante el ingreso de las actividades cumplidas en el
mes.
9. Se requirió a SENPLADES un alcance a las recomendaciones del dictamen de prioridad del
proyecto Centro de Desagregación Tecnológica y Desarrollo Industrial del País.
10. Se solicitó a la Coordinación General de Planificación la Postulación año 2015 Proyecto
"Centro de Desagregación Tecnológica y Desarrollo Industrial del país".
11. Se realizó la documentación para realizar el proceso de Consultoría para elaboración de
planos arquitectónicos e ingenierías TIPO.
12. Se realizó la documentación para realizar el proceso de adquisición de equipos de ingeniería
inversa.
ABRIL 2014:
1. El 31 de marzo de 2014 SENPLADES emitió el Dictamen de Prioridad para el proyecto
mediante Oficio Nro. SENPLADES-SGPBV-2014-0353-OF.
2. Mediante Acuerdo Ministerial No. 14 229 de 30 de abril de 2014, secalificó como Proyecto
Emblemático al proyecto.
3. Se realizó la convocatoria a una reunión técnica de trabajo a YACHAY EP y a SENESCYT.
06/04/2016 11:23 AM
GPR | 12/28
Ficha Informativa de Proyecto 2016
PROBLEMAS ABIERTOS DEL PROYECTO
Problema
Fecha de
última
actualización
Responsable
Urgencia
Impacto
Calificación
Acciones
Cerradas /
Totales
Retraso en la construcción del CDT
en YACHAY.
01/04/2016
María Gabriela
Flores Carrera
60
70
42
8/9
Reprogramación Adquisición Equipos
Complementarios del CDT
03/03/2016
María Gabriela
Flores Carrera
70
60
42
10/11
Problemas cerrados: 4, Abiertos: 2
RIESGOS ABIERTOS DEL PROYECTO
Riesgo
Fecha de
última
actualización
Responsable
Probabilidad
Impacto
Calificación
Acciones
Cerradas /
Totales
3- REGIONAL. Ambiental.
Erupción del volcán Cotopaxi
CAUSARIA inundación por lahares en
las zonas de afectación de la ciudad
de Latacunga donde se encuentra el
CDT
11/02/2016
Washington
Patricio
Fajardo Pruna
40 %
60
24
3/4
Riesgos cerrados: 8, Abiertos: 1
LOCALIDADES
Localidad de Impacto
1
Zona 1 - Norte > Imbabura > Sn. Miguel de Urcuqui
2
Zona 3 - Centro > Cotopaxi > Latacunga
HITOS
Hito
Categoría
Fecha
Fecha
Comprometida Estimada
Fecha
Real
A
tiempo
Hito
Cumplido
Avance
Físico
1
DEFINICIÓN: Dictamen de
Prioridad para el proyecto por
SENPLADES suscrito.
9-Entregables
Formales
31/03/2014
31/03/2014
Sí
10.0
2
PLANEACIÓN: Convenio
MIPRO-MIDENA suscrito.
9-Entregables
Formales
09/04/2014
09/04/2014
Sí
5.0
3
PLANEACIÓN: Declaración de
proyecto como emblemático
Acuerdo Ministerial 14 229
suscrito.
9-Entregables
Formales
30/04/2014
30/04/2014
Sí
5.0
4
EJECUCIÓN: Aclaratorio
Dictamen de Prioridad para
el proyecto por SENPLADES
suscrito.
5-Entregables
Intermedios
08/06/2014
08/06/2014
Sí
0.1
5
EJECUCIÓN: TDRs para
consultoría de planos
arquitectónicos y de ingenierías
TIPO (Latacunga, Urcuquí),
publicados.
2-Publicación de
Pliegos
06/08/2014
06/08/2014
Sí
0.13
6
EJECUCIÓN: Convenio
Específico MIPRO-MIDENA,
suscrito.
9-Entregables
Formales
08/08/2014
08/08/2014
Sí
0.8
7
EJECUCIÓN: TDRs para
la adquisición de un equipo
centro mecanizado vertical
CNC, publicado.
2-Publicación de
Pliegos
15/08/2014
15/08/2014
Sí
0.63
06/04/2016 11:23 AM
GPR | 13/28
Ficha Informativa de Proyecto 2016
HITOS
Hito
Categoría
Hito
Cumplido
Avance
Físico
8
EJECUCIÓN: Contrato
de consultoría de planos
arquitectónicos y de ingenierías
TIPO (Latacunga, Urcuquí),
suscrito.
4-Inicio de Trabajo
27/08/2014
27/08/2014
Sí
0.13
9
EJECUCIÓN: TDRs para
consultoría de análisis
infraestructura inmueble
Latacunga, publicados.
2-Publicación de
Pliegos
27/08/2014
27/08/2014
Sí
0.04
10
EJECUCIÓN: TDRs para
adquisición de las máquinas de
ingeniería inversa - Latacunga,
publicados.
2-Publicación de
Pliegos
17/09/2014
17/09/2014
Sí
1.3
11
EJECUCIÓN: Anticipo
de consultoría de planos
arquitectónicos y de ingenierías
TIPO (Latacunga, Urcuquí),
entregado.
5-Entregables
Intermedios
22/09/2014
22/09/2014
Sí
0.13
12
EJECUCIÓN: Contrato para
la adquisición de un equipo
centro mecanizado vertical
CNC, suscrito.
4-Inicio de Trabajo
22/09/2014
22/09/2014
Sí
0.63
13
EJECUCIÓN: Contrato
para consultoría de análisis
infraestructura inmueble
Latacunga, suscrito.
4-Inicio de Trabajo
24/09/2014
24/09/2014
Sí
0.04
14
EJECUCIÓN: Anticipo para
consultoría de análisis
infraestructura inmueble
Latacunga, entregado.
5-Entregables
Intermedios
29/09/2014
29/09/2014
Sí
0.04
15
EJECUCIÓN: Convenio
MIPRO-YACHAY EP, suscrito.
9-Entregables
Formales
02/10/2014
08/10/2014
Sí
0.8
16
EJECUCIÓN: TDRs para
consultoría implementación
metodología del VAE - RPN,
publicados.
2-Publicación de
Pliegos
07/10/2014
07/10/2014
Sí
0.82
17
EJECUCIÓN: TDRs para la
fiscalización del mantenimiento
inmueble Latacunga ,
publicados.
2-Publicación de
Pliegos
10/10/2014
31/12/2016
No
0.01
18
EJECUCIÓN: TDRs para
mantenimiento y reparación
inmueble Latacunga,
publicados.
2-Publicación de
Pliegos
15/10/2014
31/12/2016
No
0.1
19
EJECUCIÓN: Anticipo para
la adquisición de un equipo
centro mecanizado vertical
CNC, entregado.
5-Entregables
Intermedios
17/10/2014
17/10/2014
Sí
0.63
20
EJECUCIÓN: Convenio
MIPRO - DIAF
9-Entregables
Formales
24/10/2014
06/11/2014
Sí
0.8
21
EJECUCIÓN: TDRs para
adquisición de una máquina
de fabricación aditiva
tridimensional - Latacunga,
publicado .
2-Publicación de
Pliegos
28/10/2014
20/11/2014
Sí
0.3
22
EJECUCIÓN: Contrato para
consultoría implementación
metodología del VAE - RPN,
suscrito.
4-Inicio de Trabajo
30/10/2014
30/10/2014
Sí
0.82
06/04/2016 11:23 AM
Fecha
Fecha
Comprometida Estimada
Fecha
Real
A
tiempo
GPR | 14/28
Ficha Informativa de Proyecto 2016
HITOS
Hito
Categoría
Hito
Cumplido
Avance
Físico
23
EJECUCIÓN: Contrato para la
fiscalización del mantenimiento
inmueble Latacunga , suscrito.
4-Inicio de Trabajo
30/10/2014
31/12/2016
No
0.01
24
EJECUCIÓN: Contrato para
mantenimiento y reparación
inmueble Latacunga, suscrito.
4-Inicio de Trabajo
30/10/2014
31/12/2016
No
0.1
25
EJECUCIÓN: TDRs de
consultoría de paquetes
tecnológicos, publicados.
2-Publicación de
Pliegos
30/10/2014
Sí
0.25
26
EJECUCIÓN: Anticipo para la
fiscalización del mantenimiento
inmueble Latacunga ,
entregado.
5-Entregables
Intermedios
05/11/2014
31/12/2016
No
0.01
27
EJECUCIÓN: Anticipo para
mantenimiento y reparación
inmueble Latacunga,
entregado.
5-Entregables
Intermedios
05/11/2014
31/12/2016
No
0.1
28
EJECUCIÓN: TDRs para la
adquisición de mobiliario para
el centro de desagregación
tecnológica- Latacunga,
publicados.
2-Publicación de
Pliegos
05/11/2014
05/11/2014
Sí
0.08
29
EJECUCIÓN: Contrato para
adquisición de las máquinas de
ingeniería inversa - Latacunga,
suscrito.
4-Inicio de Trabajo
10/11/2014
10/11/2014
Sí
1.3
30
EJECUCIÓN: Anticipo para
consultoría implementación
metodología del VAE - RPN,
entregado.
5-Entregables
Intermedios
12/11/2014
10/11/2014
Sí
0.82
31
EJECUCIÓN: Anticipo para
adquisición de las máquinas de
ingeniería inversa - Latacunga,
entregado.
5-Entregables
Intermedios
14/11/2014
14/11/2014
Sí
1.3
32
EJECUCIÓN: TDRs para
la adquisición equipos
informáticos - Latacunga,
publicados.
2-Publicación de
Pliegos
18/11/2014
18/11/2014
Sí
0.05
33
JECUCIÓN: Contrato para
adquisición de mobiliario para
el centro de desagregación
tecnológica- Latacunga,
suscrito.
4-Inicio de Trabajo
18/11/2014
18/11/2014
Sí
0.08
34
EJECUCIÓN: Primer
informe de fiscalización del
mantenimiento inmueble
Latacunga, entregado.
5-Entregables
Intermedios
19/11/2014
No
0.01
35
EJECUCIÓN: Anticipo para
adquisición de mobiliario para
el centro de desagregación
tecnológica- Latacunga,
entregado.
5-Entregables
Intermedios
21/11/2014
21/11/2014
Sí
0.08
36
EJECUCIÓN: Acta entrega recepción primer entregable
de la adquisición de las
máquinas de ingeniería inversa
- Latacunga, efectuado.
5-Entregables
Intermedios
25/11/2014
25/11/2014
Sí
1.3
37
EJECUCIÓN: Contrato
para adquisición de una
máquina de fabricación aditiva
4-Inicio de Trabajo
27/11/2014
28/11/2014
Sí
0.3
06/04/2016 11:23 AM
Fecha
Fecha
Comprometida Estimada
Fecha
Real
30/10/2014
31/12/2016
A
tiempo
GPR | 15/28
Ficha Informativa de Proyecto 2016
HITOS
Hito
Categoría
Fecha
Fecha
Comprometida Estimada
Fecha
Real
A
tiempo
Hito
Cumplido
Avance
Físico
tridimensional - Latacunga,
suscrito.
38
EJECUCIÓN: Acta entrega recepción definitiva adquisición
equipos informáticos Latacunga, entregada.
6-Acta de EntregaRecepción
Definitiva
28/11/2014
26/11/2014
Sí
0.05
39
EJECUCIÓN: Consultoría
de análisis infraestructura
inmueble Latacunga,
entregada.
6-Acta de EntregaRecepción
Definitiva
28/11/2014
25/11/2014
Sí
0.04
40
EJECUCIÓN: Segundo
informe de fiscalización del
mantenimiento inmueble
Latacunga , entregado.
5-Entregables
Intermedios
03/12/2014
No
0.01
41
EJECUCIÓN: Anticipo
adquisición de una máquina
de fabricación aditiva
tridimensional - Latacunga,
entregado.
5-Entregables
Intermedios
05/12/2014
12/12/2014
Sí
0.3
42
EJECUCIÓN: Contrato de
consultoría de paquetes
tecnológicos, suscrito.
4-Inicio de Trabajo
05/12/2014
27/11/2014
Sí
0.25
43
EJECUCIÓN: Consultoría de
planos arquitectónicos y de
ingenierías TIPO (Latacunga,
Urcuquí), entregada.
6-Acta de EntregaRecepción
Definitiva
10/12/2014
10/12/2014
Sí
0.13
44
EJECUCIÓN: Convenio Marco
MIPRO - GAD Latacunga
9-Entregables
Formales
10/12/2014
31/12/2016
No
0.8
45
EJECUCIÓN: Informe
final de fiscalización del
mantenimiento inmueble
Latacunga, entregado.
6-Acta de EntregaRecepción
Definitiva
10/12/2014
31/12/2016
No
0.01
46
EJECUCIÓN: Anticipo de
consultoría de paquetes
tecnológicos, entregado.
5-Entregables
Intermedios
12/12/2014
Sí
0.25
47
EJECUCIÓN: Acta entrega
- recepción definitiva para
mantenimiento y reparación
inmueble Latacunga,
entregada.
6-Acta de EntregaRecepción
Definitiva
15/12/2014
No
0.1
48
EJECUCIÓN: Acta entrega recepción primer entregable de
la consultoría implementación
metodología del VAE - RPN,
entregada.
5-Entregables
Intermedios
16/12/2014
13/11/2014
Sí
0.82
49
EJECUCIÓN: Acta entrega recepción definitiva adquisición
de mobiliario para el centro de
desagregación tecnológicaLatacunga, entregada.
6-Acta de EntregaRecepción
Definitiva
18/12/2014
12/12/2014
Sí
0.08
50
EJECUCIÓN: Acta entrega
- recepción segundo
entregable de la consultoría
implementación metodología
del VAE - RPN, entregada.
5-Entregables
Intermedios
30/12/2014
27/11/2014
Sí
0.82
51
EJECUCIÓN: Acta entrega
- recepción definitiva de la
adquisición de una máquina
de fabricación aditiva
tridimensional - Latacunga,
entregada.
6-Acta de EntregaRecepción
Definitiva
12/01/2015
12/12/2014
Sí
0.3
06/04/2016 11:23 AM
31/12/2016
23/12/2014
31/12/2016
GPR | 16/28
Ficha Informativa de Proyecto 2016
HITOS
Hito
Categoría
Fecha
Fecha
Comprometida Estimada
Fecha
Real
A
tiempo
Hito
Cumplido
Avance
Físico
52
EJECUCIÓN: Informe de
gestión cierre año 2014
1-Solicitud de
Información
15/01/2015
18/12/2014
Sí
0.3
53
EJECUCIÓN: Acta entrega
- rececpción definitiva de la
adquisición de un equipo
centro mecanizado vertical
CNC, suscrita.
6-Acta de EntregaRecepción
Definitiva
20/01/2015
20/01/2015
Sí
0.63
54
EJECUCIÓN: Capacitación
de equipos/máquinas a
cinco técnicos designados
por la Subsecretaria de
Desagregación Tecnológica.
5-Entregables
Intermedios
27/02/2015
13/02/2015
Sí
0.0
55
EJECUCIÓN: Acta entrega
- rececpción definitiva de
consultoría de paquetes
tecnológicos realizado, suscrito
5-Entregables
Intermedios
04/03/2015
26/01/2015
Sí
0.25
56
EJECUCIÓN: Acta entrega
- recepción definitiva para la
adquisición de las máquinas
ingeniería inversa - Latacunga,
suscrita.
6-Acta de EntregaRecepción
Definitiva
15/03/2015
15/12/2014
Sí
1.3
57
EJECUCIÓN: Contratación
estudio de suelos y
levantamiento topográfico CDT
- YACHAY
5-Entregables
Intermedios
25/03/2015
25/03/2015
Sí
1.0
58
EJECUCIÓN: Acta entrega
- recepción definitiva para
consultoría implementación
metodología del VAE - RPN,
suscrita.
5-Entregables
Intermedios
30/03/2015
27/03/2015
Sí
0.5
59
EJECUCIÓN: Levantamiento
de información del sector
industrial a nivel nacional
1-Solicitud de
Información
24/04/2015
25/05/2015
Sí
1.0
60
EJECUCIÓN: Publicación
de pliegos de la maquinaria
complementaria para el
funcionamiento del CDT
2-Publicación de
Pliegos
30/04/2015
31/12/2016
No
1.0
61
EJECUCIÓN: Inicio del
proceso para la construcción
del Centro de desagregación
tecnológica - Yachay
2-Publicación de
Pliegos
15/05/2015
31/12/2016
No
5.0
62
EJECUCIÓN: Inicio
fiscalización de la construcción
CDT - YACHAY
2-Publicación de
Pliegos
29/05/2015
31/12/2016
No
1.0
63
EJECUCIÓN: Analizar
y definir la metodología
para desagregar paquetes
tecnologicos
5-Entregables
Intermedios
10/06/2015
10/06/2015
Sí
1.0
64
EJECUCIÓN: Capacitación a
las industrias en la metodologia
de desagregación tecnologica
5-Entregables
Intermedios
26/06/2015
26/06/2015
Sí
1.0
65
EJECUCIÓN: Un producto con
alto componente tecnológico
y, al menos, el 40% de
componente nacional.
9-Entregables
Formales
20/07/2015
20/07/2015
Sí
1.0
66
EJECUCIÓN: Asesorar en
el desarrollo de prototipos
de productos con alta
incorporación de tecnología
5-Entregables
Intermedios
30/07/2015
30/07/2015
Sí
1.0
06/04/2016 11:23 AM
GPR | 17/28
Ficha Informativa de Proyecto 2016
HITOS
Hito
Categoría
Hito
Cumplido
Avance
Físico
67
EJECUCIÓN: Recepción de
la maquinaria complementaria
para el funcionamiento del CDT
6-Acta de EntregaRecepción
Definitiva
14/08/2015
No
2.0
68
EJECUCIÓN: Capacitación a
las industrias en la metodologia
de desagregación tecnologica
5-Entregables
Intermedios
20/08/2015
20/08/2015
Sí
1.0
69
EJECUCIÓN: Detectar
los paquetes tecnologicos
innovadores con alto potencial
de aplicación en mediano y
largo plazo
5-Entregables
Intermedios
28/08/2015
28/08/2015
Sí
1.5
70
EJECUCIÓN: Avance
Fiscalización de la construcción
CDT - YACHAY
5-Entregables
Intermedios
21/09/2015
No
1.0
71
EJECUCIÓN: Capacitación a
las industrias en la metodologia
de desagregación tecnologica
5-Entregables
Intermedios
25/09/2015
25/09/2015
Sí
1.0
72
EJECUCIÓN: Modelo de
gestión del proyecto Centro de
Desagregación Tecnológica y
Desarrollo Industrial del País,
elaborado.
5-Entregables
Intermedios
30/09/2015
30/09/2015
Sí
1.0
73
EJECUCIÓN: Participación del
CDT en Campus party Ecuador
5-Entregables
Intermedios
30/09/2015
30/09/2015
Sí
2.0
74
EJECUCIÓN: Capacitación a
las industrias en la metodologia
de desagregación tecnologica
5-Entregables
Intermedios
20/10/2015
20/10/2015
Sí
1.0
75
EJECUCIÓN: Un producto con
alto componente tecnológico
y, al menos, el 40% de
componente nacional.
9-Entregables
Formales
30/10/2015
30/10/2015
Sí
2.0
76
EJECUCIÓN: Capacitación a
las industrias en la metodologia
de desagregación tecnologica
5-Entregables
Intermedios
25/11/2015
25/11/2015
Sí
1.0
77
EJECUCIÓN: Impulsar
proyecto de paquetes
tecnologicos en conjunto con
universidades
5-Entregables
Intermedios
30/11/2015
30/11/2015
Sí
1.5
78
EJECUCIÓN: Divulgar el
desarrollo de paquetes
tecnologicos en el país
5-Entregables
Intermedios
15/12/2015
18/12/2015
Sí
1.0
79
EJECUCIÓN: Avance
Fiscalización de la construcción
CDT - YACHAY
5-Entregables
Intermedios
21/12/2015
No
1.0
80
EJECUCIÓN: Informe de
gestión cierre año 2015
9-Entregables
Formales
15/01/2016
Sí
0.5
81
EJECUCIÓN: Entrega de
CDT construido y equipado YACHAY
9-Entregables
Formales
23/02/2016
31/12/2016
No
2.0
82
EJECUCIÓN: Construcción
Centro de desagregación
tecnológica - LATACUNGA
5-Entregables
Intermedios
01/03/2016
31/12/2016
No
5.0
83
EJECUCIÓN: Fiscalización
de la construcción Centro de
desagregación tecnológica LATACUNGA
5-Entregables
Intermedios
01/04/2016
31/12/2016
No
1.0
84
EJECUCIÓN: Impulsar el
desarrollo de partes y piezas
con la Industria.
5-Entregables
Intermedios
20/05/2016
20/05/2016
No
2.0
06/04/2016 11:23 AM
Fecha
Fecha
Comprometida Estimada
Fecha
Real
31/12/2016
31/12/2016
31/12/2016
15/01/2016
A
tiempo
GPR | 18/28
Ficha Informativa de Proyecto 2016
HITOS
Hito
Categoría
Fecha
Fecha
Comprometida Estimada
Fecha
Real
A
tiempo
Hito
Cumplido
Avance
Físico
85
EJECUCIÓN: Detectar
los paquetes tecnológicos
innovadores con alto potencial
de aplicación
5-Entregables
Intermedios
30/06/2016
01/07/2016
No
1.5
86
EJECUCIÓN: Analizar
y definir la metodología
para desagregar paquetes
tecnológicos.
5-Entregables
Intermedios
29/07/2016
31/12/2016
No
1.5
87
EJECUCIÓN: Adquisición de
equipos.
6-Acta de EntregaRecepción
Definitiva
15/08/2016
31/12/2016
No
1.0
88
EJECUCIÓN: Impulsar
proyectos de paquetes
tecnológicos en conjunto con
universidades.
5-Entregables
Intermedios
30/08/2016
31/08/2016
No
1.5
89
EJECUCIÓN: Adquisición de
maquinarias.
6-Acta de EntregaRecepción
Definitiva
01/09/2016
31/12/2016
No
1.0
90
EJECUCIÓN: Divulgar el
desarrollo de paquetes
tecnologicos en el pais.
5-Entregables
Intermedios
30/09/2016
01/10/2016
No
1.02
91
CIERRE: Diez nuevos
productos innovadores a ser
producidos en el país.
9-Entregables
Formales
31/10/2016
31/10/2016
No
4.0
92
EJECUCIÓN: Capacitar a las
industrias en la metodología
de desagregación tecnológica
(temas de ingeniería inversa,
desarrollo e innovación de
productos).
5-Entregables
Intermedios
31/10/2016
31/12/2016
No
1.0
93
CIERRE: Cinco productos con
alto componente tecnológico
y, al menos, el 40% de
componente nacional.
9-Entregables
Formales
30/11/2016
01/12/2016
No
3.0
94
EJECUCIÓN: Asesorar en
el desarrollo de prototipos
y de productos con alta
incorporación de tecnología.
5-Entregables
Intermedios
30/11/2016
01/12/2016
No
1.0
95
CIERRE: Informe de gestión
cierre proyecto.
9-Entregables
Formales
30/12/2016
31/12/2016
No
2.0
SUPERVISIONES EJECUTIVAS
Supervisión
1
Supervisor
Centro de Desagregación Tecnológica del Mipro
Suarez Granja, Milton
Fernando
Organización Supervisora
{PR} - Provincia - COTOPAXI
Fecha de
creación
30/09/2015
INDICADORES DEL PROYECTO
Indicador
Estado
Avance al
Período
Meta
Resultado
del Período
Fecha
de Inicio
Último
Período
Actualizado
1
Número de paquetes tecnológicos
identificados al año con potencial de
producción
100.00 %
0
0
22/01/2015
Marzo
2
Número de prototipos de productos con
alta incorporación de tecnología
100.00 %
0
0
05/01/2015
Marzo
06/04/2016 11:23 AM
GPR | 19/28
Ficha Informativa de Proyecto 2016
INDICADORES DEL PROYECTO
Indicador
Estado
Avance al
Período
Meta
Resultado
del Período
Fecha
de Inicio
Último
Período
Actualizado
3
Porcentaje de avance de la
implementación de los centros de
desagregación tecnológica y desarrollo
industrial del país
-
-
-
01/01/2016
-
4
Número de nuevos productos
innovadores a ser producidos en
Ecuador diferenciados de la región
andina
-
-
-
01/01/2016
-
5
Número de productos promovido
con alto componente tecnológico y,
al menos, el 40% de componente
nacional
-
-
-
01/01/2016
-
06/04/2016 11:23 AM
GPR | 20/28
Ficha Informativa de Proyecto 2016
AVANCE FINANCIERO DEL PROYECTO
COSTO TOTAL
% COSTO TOTAL DEVENGADO
Anticipo Desembolsado:
3,060,000.00
Estimado Al Fin Del Proyecto:
3,603,335.93 **
Costo Total:
15,011,200.00
Total Devengado:
3,165,493.90
% Costo Total Devengado:
21.09 %
% Costo Total Devengado: 21.09 %
**El Estimado al fin del proyecto se calcula con el devengado de
años anteriores, mas el programado a devengar actual, mas el
planeado de años futuros.
Perfil Económico 2016
Años Previos
Ppto. Planeado
Año Actual (2016)
Años Futuros
Total
7,199,051.41
488,710.84
0.00
7,687,762.25
0.00
0.00
0.00
0.00
Ppto. Aprobado Inicial
9,467,600.00
1,700,000.00
0.00
11,167,600.00
Ppto. Codificado
3,715,841.68
429,512.28
0.00
4,145,353.96
Ppto. Comprometido
3,659,041.06
23,642.34
0.00
3,682,683.40
461,484.37
0.00
4,935,301.42
Ppto. Externo Planeado
Planeado - Codificado
(2016)
59,198.56
Programado a
Devengar
4,473,817.05
Ppto. Devengado
3,141,851.56
23,642.34
0.00
3,165,493.90
Estimado a fin de año
* 3,141,851.56
488,710.84
0.00
3,630,562.40
Variación Proyectada
(Programado a
Devengar - Estimado)
1,331,965.49
-27,226.47
0.00
1,304,739.02
* 70.23 %
5.12 %
0.00 %
64.14 %
Ppto. Codificado 998
230,650.00
0.00
0.00
230,650.00
Ppto. Devengado 998
230,650.00
0.00
0.00
230,650.00
% de Programado
a Devengar vs.
Devengado
* Ppto. Devengado
PROGRAMADO A DEVENGAR VS. DEVENGADO 2016
Presupuesto Mensual 2016
Mes
Prog. a Devengar
(Mensual)
Devengado
(Mensual)
Prog. a Devengar
(Acumulado)
Ene
12.00
12.00
12.00
06/04/2016 11:23 AM
Avance
Devengado
(Acumulado) Acumulado
12.00
100.00 %
Estado
Avance
Anual
0.00 %
GPR | 21/28
Ficha Informativa de Proyecto 2016
Presupuesto Mensual 2016
Avance
Devengado
(Acumulado) Acumulado
Mes
Prog. a Devengar
(Mensual)
Devengado
(Mensual)
Prog. a Devengar
(Acumulado)
Estado
Avance
Anual
Feb
12,074.70
12,074.70
12,086.70
12,086.70
100.00 %
2.62 %
Mar
8,101.85
11,555.64
20,188.55
23,642.34
117.11 %
5.12 %
Abr
218,877.71
0.00
239,066.26
23,642.34
9.89 %
5.12 %
May
14,014.34
253,080.60
Jun
96,907.76
349,988.36
Jul
16,614.34
366,602.70
Ago
16,844.34
383,447.04
Sep
14,087.06
397,534.10
Oct
13,987.06
411,521.16
Nov
13,837.06
425,358.22
Dic
36,126.15
Total
461,484.37
461,484.37
23,642.34
OBJETIVOS ALINEADOS
Objetivos Operativos
9
Incrementar la innovación industrial nacional para el fortalecimiento productivo del país MEDIANTE la formulación de políticas,
estrategias, mecanismos, líneas de acción e instrumentos que incentiven la inversión de acuerdo a la línea base.
Objetivos Operativos Matriciales
MIPRO - Ministerio de Industrias y Productividad >Viceministerio de Productividad >Subsecretaría de Desagregación, Tecnologías e
Innovación Industrial >Dirección de Transferencia Tecnológica
3 Incrementar los procesos de transferencia tecnológica para la industria MEDIANTE la identificación, análisis, factibilidad y articulación
de proyectos generados por las universidades.
ARCHIVOS DEL PROYECTO
Descripción de Archivo
Archivo
Fecha
de Alta
1
Acta de reunión de revisión de ficha del proyecto
de inversion en GPR entre Mipro, Snap, Mcpec
(23/02/2016)
N.5.pdf
03/03/2016
2
Adquisición de material promocional P.O.P. para la
distribución en eventos y capacitaciones - RE-CDMIPRO-2015-015
L.1.rar
30/11/2015
3
Adquisición de materiales de oficina para el CDT CATE-MIPRO-004-2015
L.2..rar
30/11/2015
4
Aplicación del acuerdo 0048 y liquidación de
certificaciones
O.6.pdf
01/04/2016
5
ASOCIACIÓN HITO 71: Capacitación a las industrias en
la metodologia de desagregación tecnologica
I.8.zip
25/09/2015
6
ASOCIACIÓN HITO 74: Capacitación a las industrias en
la metodologia de desagregación tecnologica
J.6.pdf
19/10/2015
7
ASOCIACIÓN HITO 75: Un producto con alto
componente tecnológico y, al menos, el 40% de
componente nacional.
J.9.zip
30/10/2015
8
ASOCIACIÓN HITO 01: Dictamen de Prioridad
A.1.zip
15/12/2014
9
ASOCIACIÓN HITO 02: Convenio Marco MIPROMIDENA
A.2.pdf
15/12/2014
10
ASOCIACIÓN HITO 03: Declaración proyecto
emblemático
A.3.pdf
15/12/2014
11
ASOCIACIÓN HITO 04: Aclaratorio dictamen prioridad
A.4.pdf
15/12/2014
06/04/2016 11:23 AM
GPR | 22/28
Ficha Informativa de Proyecto 2016
ARCHIVOS DEL PROYECTO
Descripción de Archivo
Archivo
Fecha
de Alta
12
ASOCIACIÓN HITO 04: Anexos del dictamen prioridad
del oficio Nro. SENPLADES-SINV-2014-0465-OF
H.4.rar
29/06/2015
13
ASOCIACIÓN HITO 05: TDRs cosnultoría planos TIPO
A.5.PDF
15/12/2014
14
ASOCIACIÓN HITO 06: Convenio Específico MIPROMIDENA
A.6.pdf
15/12/2014
15
ASOCIACIÓN HITO 07: TDRs adquisición CNC
A.7.pdf
15/12/2014
16
ASOCIACIÓN HITO 08: Contrato consultoría planos
TIPO
A.8.pdf
15/12/2014
17
ASOCIACIÓN HITO 08: Proceso de Contratación para
consultoría planos TIPO
G.8.rar
22/06/2015
18
ASOCIACIÓN HITO 09: TDRs consultoría análisis
infraestructura Latacunga.
A.9.pdf
15/12/2014
19
ASOCIACIÓN HITO 10: TDRs adquisición máquina
ingeniería inversa
B.1.pdf
15/12/2014
20
ASOCIACIÓN HITO 11: CUR anticipo consultoría planos
TIPO
B.2.pdf
15/12/2014
21
ASOCIACIÓN HITO 12: Contrato adquisición CNC
B.3.pdf
15/12/2014
22
ASOCIACIÓN HITO 12: Proceso de adquisición,
instalación, puesta en marcha y capacitación, de un
centro de mecanizado con 5 ejes de movilidad, que
estará ubicado en el Centro de Desagregación T
ecnológica y Desarrollo Industrial del País (CDT).
G.6.rar
19/06/2015
23
ASOCIACIÓN HITO 13: Contrato consultoría análisis
infraestructura Latacunga.
B.4.pdf
15/12/2014
24
ASOCIACIÓN HITO 13: Proceso de la consultoría del
análisis de infraestructura y servicios del inmueble para
el Centro de Desagregación Tecnológica y Desarrollo
Industrial del País (CDT), ubicado en la Base Aérea
Cotopaxi, ciudad de Latacunga.
G.3.rar
19/06/2015
25
ASOCIACIÓN HITO 14: CUR anticipo consultoría
análisis infraestructura Latacunga.
B.5.pdf
15/12/2014
26
ASOCIACIÓN HITO 15: Convenio Marco MIPROYACHAY
B.6.pdf
15/12/2014
27
ASOCIACIÓN HITO 15: Convenio Marco y Comodato
entre MIPRO-YACHAY.
G.7.rar
19/06/2015
28
ASOCIACIÓN HITO 16: TDRs consultoría
implementación VAE-RPN
B.7.pdf
15/12/2014
29
ASOCIACIÓN HITO 19: CUR anticipo adquisición CNC
B.8.pdf
15/12/2014
30
ASOCIACIÓN HITO 20: Convenio Específico MIPRODIAF
B.9.pdf
15/12/2014
31
ASOCIACIÓN HITO 21: TDRs adquisición máquina
fabricación tridimensional
C.1.pdf
15/12/2014
32
ASOCIACIÓN HITO 22: Contrato consultoría
implementación VAE-RPN
C.2.pdf
15/12/2014
33
ASOCIACIÓN HITO 25: TDRs consultoría paquetes
tecnológicos - Industria Aeronáutica
C.3.pdf
15/12/2014
34
ASOCIACIÓN HITO 28: TDRs adquisición mobilirio
Latacunga
C.4.pdf
15/12/2014
35
ASOCIACIÓN HITO 29: Contrato adquisición máquina
ingeniería inversa
C.5.pdf
15/12/2014
36
ASOCIACIÓN HITO 29: Proceso de adquisición,
instalación y puesta en marcha de las maquinas de
ingeniería inversa para el Centro de Desagregación
Tecnológica y Desarrollo Industrial del País (CDT).
G.4.rar
19/06/2015
37
ASOCIACIÓN HITO 30: CUR anticipo consultoría
implementación VAE-RPN
C.6.pdf
15/12/2014
06/04/2016 11:23 AM
GPR | 23/28
Ficha Informativa de Proyecto 2016
ARCHIVOS DEL PROYECTO
Descripción de Archivo
Archivo
Fecha
de Alta
38
ASOCIACIÓN HITO 31: CUR anticipo adquisición
máquina ingeniería inversa
C.7.pdf
15/12/2014
39
ASOCIACIÓN HITO 32: TDRs adquisición equipos
informáticos
C.8.pdf
15/12/2014
40
ASOCIACIÓN HITO 33: Contrato adquisición mobiliario
Latacunga
C.9.pdf
15/12/2014
41
ASOCIACIÓN HITO 35: CUR anticipo adquisición
mobiliario Latacunga
D.1.pdf
15/12/2014
42
ASOCIACIÓN HITO 36: Acta entrega-recepción primer
producto adquisición máquinas ingeniería inversa
D.2.pdf
15/12/2014
43
ASOCIACIÓN HITO 37: Adquisición e instalación de
una máquina de fabricación aditiva tridimensional para
el Centro de Desagregación Tecnológica y Desarrollo
Industrial del País (CDT), ubicado en la ciudad de
Latacunga.
G.5.rar
19/06/2015
44
ASOCIACIÓN HITO 37: Contrato adquisición máquina
fabricación tridimensional
D.3.pdf
15/12/2014
45
ASOCIACIÓN HITO 38: Acta entrega-recepción
adquisición equipos informáticos
D.4.zip
15/12/2014
46
ASOCIACIÓN HITO 38: Proceso de Contratación para
adquisición equipos informáticos.
H.1.rar
22/06/2015
47
ASOCIACIÓN HITO 39: Acta entrega-recepción
definitiva consultoría análisis infraestructura Latacunga
D.5.pdf
15/12/2014
48
ASOCIACIÓN HITO 41: Solicitud pago total adquisición
máquina fabricación tridimensional
D.7.pdf
15/12/2014
49
ASOCIACIÓN HITO 42: Contrato consultoría paquetes
tecnológicos - Industria Aeronáutica
D.8.pdf
15/12/2014
50
ASOCIACIÓN HITO 42: Proceso de contratación para
la consultoría de paquetes tecnológicos - Industria
Aeronáutica
H.2.rar
22/06/2015
51
ASOCIACIÓN HITO 43: Acta entrega-recepción
definitiva consultoría planos TIPO
D.9.pdf
15/12/2014
52
ASOCIACIÓN HITO 44: Solicitud de donación de un
terreno al GAD-Latacunga
F.5.pdf
02/04/2015
53
ASOCIACIÓN HITO 46: Contrato suscrito
complementario
E.6.pdf
24/12/2014
54
ASOCIACIÓN HITO 48: Acta entrega-recepción producto
uno
E.4.pdf
24/12/2014
55
ASOCIACIÓN HITO 49: Acta entrega-recepción
adquisición mobiliario Latacunga
E.1.pdf
15/12/2014
56
ASOCIACIÓN HITO 50: Acta entrega-recepción producto
dos
E.5.pdf
24/12/2014
57
ASOCIACIÓN HITO 51: Acta entrega-recepción
adquisición máquina fabricación aditiva tridimensional
E.2.pdf
15/12/2014
58
ASOCIACIÓN HITO 52: Informe gestión cierre año 2014
E.7.pdf
06/01/2015
59
ASOCIACIÓN HITO 53: Acta entrega-recepción
definitiva del equipo centro mecanizado vertical CNC,
suscrita.
E.9.pdf
27/01/2015
60
ASOCIACIÓN HITO 54: Certificados otorgados a los
técnicos designados para el manejo de equipos del CDT.
G.9.rar
22/06/2015
61
ASOCIACIÓN HITO 54: Certificados otorgados a los
técnicos designados por la SDT.
F.3.pdf
27/02/2015
62
ASOCIACIÓN HITO 55: Acta entrega-recepción
definitiva de la consultoría de paquetes tecnológicos,
suscrita.
F.1.pdf
04/02/2015
63
ASOCIACIÓN HITO 56: Acta entrega-recepción segundo
producto máquina ingeniería inversa
E.3.pdf
17/12/2014
06/04/2016 11:23 AM
GPR | 24/28
Ficha Informativa de Proyecto 2016
ARCHIVOS DEL PROYECTO
Descripción de Archivo
Archivo
Fecha
de Alta
64
ASOCIACIÓN HITO 57: Resolución Administratica
de Adjudicación del proceso Estudio de Suelos,
levantamiento topográfico - YACHAY
F.6.pdf
02/04/2015
65
ASOCIACIÓN HITO 58: Suscripción Acta entrega
provisional producto 7 - proceso VAE-RPN
F.7.pdf
02/04/2015
66
ASOCIACIÓN HITO 59: Levantamiento de información
del sector industrial a nivel nacional
F.8.pdf
12/06/2015
67
ASOCIACIÓN HITO 63: Analizar y definir la metodología
para desagregar paquetes tecnologicos
F9.pdf
10/06/2015
68
ASOCIACIÓN HITO 64: Informe sobre la identificación
de empresas que pertenecen a la zona 3 para
Capacitación en la Metodología de Desagregación
Tecnológica.
H.3.pdf
26/06/2015
69
ASOCIACIÓN HITO 65: Un producto con alto
componente tecnológico y, al menos, el 40% de
componente nacional.
H.6.pdf
20/07/2015
70
ASOCIACIÓN HITO 66: Asesoramiento en el desarrollo
de prototipos de productos con alta incorporación de
tecnología de la empresa Fundireciclar Cía. Ltda.
H.7.pdf
30/07/2015
71
ASOCIACIÓN HITO 68: Informe de los talleres de
capacitación en la metodología de desagregación
tecnológica, dirigido a las empresas de la zona de
planificación 3.
H.8.pdf
20/08/2015
72
ASOCIACIÓN HITO 69: Detectar los paquetes
tecnologicos innovadores con alto potencial de
aplicación en mediano y largo plazo
I.2.pdf
28/08/2015
73
ASOCIACIÓN HITO 72: Modelo de gestión del proyecto
Centro de Desagregación Tecnológica y Desarrollo
Industrial del País, elaborado.
J.1.zip
30/09/2015
74
ASOCIACIÓN HITO 73: Participación del CDT en
Campus Party Ecuador
J.2.zip
30/09/2015
75
ASOCIACIÓN HITO 76: Capacitación a las industrias en
la metodología de desagregación tecnológica
K.6.zip
25/11/2015
76
ASOCIACIÓN HITO 77: Impulsar proyecto de paquetes
tecnológicos en conjunto con universidades
L.6.zip
30/11/2015
77
ASOCIACIÓN HITO 78: Divulgar el desarrollo de
paquetes tecnologicos en el país.
M.6.pdf
18/12/2015
78
ASOCIACIÓN HITO 80: Informe de actividades del CDT
año 2015
M.8.pdf
15/01/2016
79
ASOCIACIÓN PROBLEMA 1.- Atraso del aval del
Ministerio de Finanzas para el traslado de maquinas/
equipos genera la probabilidad de pérdidas humanas y
de equipos del Centro de Desagregación Tecnológica.
O.1.rar
01/04/2016
80
ASOCIACIÓN PROBLEMA 1: Condiciones del inmueble
asignado para el Centro - Latacunga.
N.3.pdf
22/02/2016
81
ASOCIACIÓN PROBLEMA 3.- Retraso en la
construcción del CDT en YACHAY.
O.2.pdf
01/04/2016
82
ASOCIACIÓN PROBLEMA 3: Compilación de oficios
de respuestas y solicitudes en temas relacionados a
YACHAY
N.8.pdf
10/03/2016
83
ASOCIACIÓN PROBLEMA 3: Informe Retraso de
construcción CDT en Yachay
N.7.pdf
09/03/2016
84
ASOCIACÓN PROBLEMA 2: Solicitud del aval a la
Dirección Financiera para el proyecto CDT.
N.2.pdf
19/02/2016
85
CARPETA PROYECTO CDT DICTAMEN DE
PRIORIDAD Y ANEXOS
CDT.zip
02/07/2015
86
Comunicados de YACHAY para la implementación del
CDT
I.1.zip
24/08/2015
06/04/2016 11:23 AM
GPR | 25/28
Ficha Informativa de Proyecto 2016
ARCHIVOS DEL PROYECTO
Descripción de Archivo
Archivo
Fecha
de Alta
87
Contratación de un espacio en el evento "Campus
Party Ecuador 2015" para la difusión de las actividades
del Ministerio de Industrias y Productividad - RE-CDMIPRO-002-2015
L.3.rar
30/11/2015
88
Contratación de un espacio publicitario en el Congreso
de Ideas, Innovación y Creatividad "REINVENTION"
L.5.rar
07/12/2015
89
Contratación de una empresa que se encargue de la
organización, conceptualización diseño y montaje del
stand del ministerio para el evento campus party ecuador
2015 - RE-CD-MIPRO-2015-013
L.4.rar
30/11/2015
90
Decreto No. 755 que declara el estao de exepción a nivel
nacional por proceso eruptivo de volcán Cotopaxi.
I.5.pdf
17/09/2015
91
Dictamen de prioridad del proyecto y aclaración a las
recomendaciones a Dictamen de Prioridad, proyecto
"Centro de Desagregación Tecnológica y Desarrollo
Industrial del País"
H.9.zip
24/08/2015
92
Documentación que respalda gestión para el riesgo "
Erupción del volcán Cotopaxi CAUSARIA inundación
por lahares en las zonas de afectación de la ciudad de
Latacunga"
I.6.zip
22/09/2015
93
Estudios para elaboración de diseños arquitectónicos
para la construcción de CDT TIPO -CDCMIPRO-009-2014
K.8.rar
30/11/2015
94
Ficha de Proyecto Centro de Desagregación
Tecnológica, bajo dictamen No. SENPLADESSGPBV-2014-0353.
I.3.pdf
16/09/2015
95
Informe de actividades "Centro de Desagregación
Tecnológica y Desarrollo Industrial del País"
correspondiente a junio 2015.
H.5.pdf
03/07/2015
96
Informe de actividades "Centro de Desagregación
Tecnológica y Desarrollo Industrial del País"
correspondiente al mes de abril 2015
M.5.zip
07/12/2015
97
Informe de actividades "Centro de Desagregación
Tecnológica y Desarrollo Industrial del País"
correspondiente al mes de agosto 2015
L.8.rar
02/12/2015
98
Informe de actividades "Centro de Desagregación
Tecnológica y Desarrollo Industrial del País"
correspondiente al mes de enero 2016
M.9.pdf
04/02/2016
99
Informe de actividades "Centro de Desagregación
Tecnológica y Desarrollo Industrial del País"
correspondiente al mes de julio 2015
L.7.rar
02/12/2015
100
Informe de actividades "Centro de Desagregación
Tecnológica y Desarrollo Industrial del País"
correspondiente al mes de mayo 2015
M.2.rar
02/12/2015
101
Informe de actividades "Centro de Desagregación
Tecnológica y Desarrollo Industrial del País"
correspondiente al mes de octubre 2015
M.1.rar
02/12/2015
102
Informe de actividades "Centro de Desagregación
Tecnológica y Desarrollo Industrial del País"
correspondiente al mes de septiembre 2015
L.9.rar
02/12/2015
103
Informe de actividades realizadas para la adquisición e
instalación de equipos complementarios para el centro
de desagregación tecnológica - CDT de la ciudad de
Latacunga.
M.4.zip
07/12/2015
104
Informe de gestión correspondiente al mes de Marzo
O.7.pdf
01/04/2016
105
Informe de gestión del mes de Febrero del Proyecto del
Centro de Desagregación Tecnológica (CDT).
N.6.pdf
04/03/2016
106
Informe de Gestión Gerente de Proyecto al 2015-02-28
G.1.pdf
12/06/2015
06/04/2016 11:23 AM
GPR | 26/28
Ficha Informativa de Proyecto 2016
ARCHIVOS DEL PROYECTO
Descripción de Archivo
Archivo
Fecha
de Alta
107
Informe de seguimiento de las actividades del aval al
Ministerio de Finanzas.
M.7.pdf
15/01/2016
108
Informe de sustento técnico para la suscripción del
convenio específico entre Espol y Mipro.
O.3.pdf
01/04/2016
109
Informe de visita de Energypetrol a las instalaciones del
CDT Latacunga
N.4.pdf
03/03/2016
110
Informe de visitas para conocer instalaciones por un
posible traslado del talento humano y equipo del centro
de de desagregación tecnológica por la posible erupción
del volcán Cotopaxi.
J.8.zip
22/10/2015
111
Informe del estado de las maquinas Centro de
Desagregación Tecnológica y propuesta de medidas a
tomar.
I.7.pdf
22/09/2015
112
INFORME DEL ESTATUS DEL CDT 18 DE MAYO DE
2015
J4.rar
12/10/2015
113
Informe tecnico estado actual Centro de Desagregcaión
Tecnológico
D.6.pdf
15/12/2014
114
Informe técnico estado actual Centro de Desagregación
Tecnológico - Feb 2015
F.4.zip
03/03/2015
115
Informe técnico estado actual Centro de Desagregcaión
Tecnológico - Dic 2014
E.8.zip
06/01/2015
116
Informe técnico estado actual Centro de Desagregcaión
Tecnológico - Ene 2015
F.2.zip
05/02/2015
117
Memorando No. MIPRO-SDT-0762-2015-M, con el
que se solicita a la Subsecretaría de Desagrgación
Tecnologica se canalice la obtención de una respuesta
favorable a la solicitud de aval para el traslado de los
equipos del CDT de Latacunga
K.3.zip
10/11/2015
118
Memorando No. MIPRO-SDT-2015-M, con el que se
entregan los documentos para la contratación de servicio
de traslado de Equipos del CDT de Latacunga, a la
Dirección Administativa
K.2.zip
10/11/2015
119
Modelo de gestión para la operación del CDT entre
MIPRO y ESPOL
O.5.pdf
01/04/2016
120
Plan de Contingencia CDT - LATACUNGA
J.3.zip
05/10/2015
121
Renuncia Gerente de Proyecto
G.2.pdf
12/06/2015
122
Reporte mensual de la gestión realizada, para la
implementación del CDT en YACHAY. (noviembre 2015)
M.3.zip
02/12/2015
123
Reporte mensual de la gestión realizada, para la
implementación del CDT en YACHAY. (octubre 2015)
K.1.zip
05/11/2015
124
Reporte mensual de la gestión realizada, para la
implementación del CDT en YACHAY. (septiembre 2015)
I.9.zip
25/09/2015
125
Requerimientos técnicos como Centro de Desagregación
Tecnológica para adecuaciones en los posibles lugares
que tienen interés en acoger al CDT
K.4.zip
13/11/2015
126
Respuesta al Memorando MIPRO-SDT-2015-0762-M
K.5.zip
25/11/2015
127
Respuesta de Talento Humano sobre el compromiso de
los técnicos capacitados en el exterior para el manejo de
las máquinas del CDT
J.5.pdf
19/10/2015
128
Reunión mantenida con la Coordinación Administrativa
Financiera, para verificar la gestión que se ha realizado
en cuanto al AVAL solciitado al Ministerio de Finanzas
J.7.zip
22/10/2015
129
Secretaría de Gestión de Riesgos - Declaratora alerta
amarilla de la resolución Nº-SGR-042-2015
I.4.pdf
17/09/2015
130
Servicio de reproducción de material para uso de la
subsecretaría de desagregación tecnológica para
promoción y difusión del MIPRO en el congreso de
K.9.rar
30/11/2015
06/04/2016 11:23 AM
GPR | 27/28
Ficha Informativa de Proyecto 2016
ARCHIVOS DEL PROYECTO
Descripción de Archivo
Archivo
Fecha
de Alta
ideas, innovación y creatividad REINVENTION 2015 OS-DA-MIPRO-051-2015
131
Solicitud Cambio del Líder de Proyecto del Centro de
desagregación tecnológica y desarrollo industrial del
país.
N.1.PDF
13/02/2016
132
Solicitud de ajustes de hitos y presupuesto CDT
O.4.pdf
01/04/2016
133
Solicitud de liberación de USD 56.519,76 de la partida 71
N.9.pdf
01/04/2016
LIGAS EXTERNAS
Dirección (URL)
1
Sistema de Registro de Producción Nacional RPN
http://servicios.industrias.gob.ec/rpn/
EQUIPO DEL PROYECTO
Nombre
Rol
Puesto
Correo Electrónico
Teléfono(s)
Titular Proyecto
Cevallos Viscaino, Álvaro
Guillermo
Analista
Analista
[email protected]
Criollo Coronado,
Lorenzo André
Analista Técnico
Técnico
[email protected]
Flores Carrera, María
Gabriela
Lider de Proyecto
Analista Proyecto
Desagregación Proyecto Centro
de desagregación
tecnológica y desarrollo
industrial del país
[email protected]
León Balencia, Estefania
Andreina
Asistente Administrativa
Asistente
[email protected]
06/04/2016 11:23 AM
GPR | 28/28
Descargar