(Portada) SELLO SEGUNDO, CIENTO TREINTA Y SEIS

Anuncio
(Portada)
SELLO SEGUNDO, CIENTO TREINTA Y SEIS MARAVEDIS AñO DE MIL
SETECIENTOS Y SETENTA Y CINCO (1775)
(Sello de Carlos III) (CAROLUS III-D.G.-HISPANIAR-REX)
Señores
Don Francisco Javier Folch de Cardona
Don Pedro de Chaves
Don Juan de Losada
Licenciado Don Miguel Cayetano Sanz escribano de Camara
Don Francisco de Cos Gonzalez
Real Carta executoria ganada a pedimento de los reales, concejo y vecinos del lugar de Cidad de Ebro,
del pleito que en esta Chancilleria ha litigado con el regidor y vecinos del de Manzanedillo: Sobre
rompimientos en el termino de la Dehesa, que se quedase para pasto lo roturado y otras cosas.
(Interior)
Carlos, por la gracia de Dios, Rey de Castilla y Leon, de Aragon, de Navarra, de Granada, de las dos
Sicilias, de Jerusalem, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de
Murcia, de Jaen, de los Algarves, de Algeciras, de Gibraltar, de las Islas Canarias, Indias Orientales y
Occidentales, Islas y tierra firme de el mar oceano, Archiduque de Austria, Duque de Borgoña, de
Bravante, de Milan, Atenas y Mecopatria, Conde de Aspurg, Conde de Ruisellon, Marques de Oristran
y de Gozeano, Conde de Flandes y de Turol, Señor de Vizcaia y de Molina. A nuestro justicia mayor y
a los de el nuestro concejo, presidente y oidores de las nuestras audiencias, alcaldes, alguaciles de la
nuestra casa corte y Chancilleria, y a todos los corregidores, gobernadores, alcaldes mayores y ordinarios
y sus lugares, tenientes en los dichos oficios y otros jueces y justicias, cualesquier de todas las ciudades,
villas y lugares de estos nuestros reinos y señorios, asi a los que ahora son como a los que fueren de
aqui delante, ante quien esta nuestra Real Carta Ejecutoria os traslado, escrito en limpio, signado de un
nuestro escribano, fuere presentado y de lo en ella contenido, pedido ejecucion y entero cumplimiento de
justicia, y a cada una y cualquiera de vos, en vuestros lugares y jurisdicciones, salud y gracia sabed, que
pleito paso y se trato en la nuestra Audiencia y Chancilleria, que esta, reside, en la ciudad de Valladolid,
ante el nuestro presidente, oidores de ella entre, el regidor, concejo y vecinos de el lugar de
Manzanedillo, y Diego Garcia Gutierrez, su procurador de la una parte, los regidores concejo y vecinos
del lugar de Cidad de Ebro, jurisdiccion de la Hoz de Arreba y Zamanzas, y Manuel Plaza Isla, su
procurador de la otra, sobre que los citados regidores y vecinos de Manzanedillo, no continuasen en los
rompimentos que en el termino de la Dehesa estaban haciendo, y que dejasen raso, calvo y para pasto
comun lo que habian roturado, y demas deducido en el proceso del dicho pleito, el cual a la expresada
nuestra audiencia y Chancilleria, ante los dichos, nuestro presidente y oidores de ella, vino en grado de
apelacion de cierta sentencia dada y pronunciada por la justicia de las Merindades de la villa de
Villarcayo, ante quien parece, tuvo su principio y se comenzo en 26 de Marzo del año pasado de 1770,
por demanda puesta por dicho lugar de Cidad de Ebro, que su tenor es el siguiente:
(Demanda)
Francisco Ruiz y Antonio de la Serna, vecinos y regidores del lugar de Cidad de Ebro, por nosotros
mismos y a nombres de los demas vecinos que componen dicho pueblo, de quienes tenemos amplia
facultad, y ofrecemos en caso necesario, presentar poder en la forma mas competente a derecho,
parecemos ante Vmd. y decimos que, con arreglo a costumbre, sentencias y compromisos hechos por el
referido lugar con el de Manzanedillo, tenemos igual derecho que este, a el aprovechamiento con
nuestros ganados de la hierba que produce el monte que se nombra de la Dehesa, comprendido en el
terreno que por alcance, da a nuestro pueblo el relacionado de Manzanedillo, y aunque saben muy bien
esto sus vecinos, y que por haber ocultado la verdad de esta narrativa, se inicio pleito entre los dos
referidos concejos, y gano Carta Ejecutoria el de Cidad, en el año de 1755, con todo, en contravencion a
ella, costumbre, sentencias y compromisos, han pasado los vecinos de el nominado lugar de Manzanedillo,
a romper y roturar dicho monte de la Dehesa, privandonos a los de el recordado de Cidad, del
aprovechamiento que en el tenemos con nuestros ganados, cerrandonos la Cañada y asestaderos, y lo que
es mas, el paso para otros pastos con la mira sin duda, de pribar a nuestro lugar de la crianza de
ganados, y de hacer ilusorias por tan extraño medio la referida Carta ejecutoria, y no siendo razonable,
se de lugar a ello mayormente cuando es el principal ramo que sostiene nuestro pueblo, la crianza de los
ganados que precisamente cesaria en la mayor parte, no conteniendose a los moradores del recordado
lugar de Manzanedillo, en sus largos e injustos rompimientos, por tanto y para remedio de todo, a Vmd
pedimos y suplicamos, se sirva habiendo nuestra relacion por verdadera, en cuanto baste mandar que el
concejo y vecinos del lugar de Manzanedillo, no solo no continuen en los arrompimientos que en dicho
termino de la Dehesa estan haciendo, sino que dejen raso, calvo y para pasto comun lo que tiene
roturado, imponiendoles para que lo cumplan las multas, penas y apercimientos que sean del agrado de
Vmd, y conforme a la buena administracion de justicia esta, pedimos costas, juramos lo necesario y
arrimamos el papel correspondiente, porque no se defrauden los derechos reales.
Sr. Licenciado D. Angel Antonio de Isla.
Y en vista, se dio auto por dicha justicia, mandando que el escribano pasase y reconociese los
rompimientos que expresaba, y nombrase dos personas inteligentes, que declarasen la cabida, numero de
fanegas que comprendian, y hecho, se llevasen los autos, y en 30 de Abril de el propio año, por parte de
el lugar de Manzanedillo se ocurrio ante dicha justicia con una peticion, oponiendose a dicho
reconocimiento, nombramiento de personas y de mas, que intentaba el de Cidad de Ebro, hasta que se
les oyese con final conocimiento de causa, pretendiendo se le tuviese por opuesto, y mandar que se le
comunicase cualquiera pretension contraria, poniendo en el oficio, el auto o despacho que hubiese ganado,
junto con la referida Ejecutoria, y que entre tanto y hasta oirles, no se inobase, corriese termino, ni
parase perjuicio, hubosele por opuesto, y mando que la otra parte pusiese en el oficio, el auto y
documentos en que fundaba, y echo, otorgando ambas poder, le comunicase a ellas, y entre tanto, se
sobreseyese en el reconocimiento, y en 9 de Mayo de dicho año, se presento ante dicha justicia la
peticion siguiente:
(Peticion de Cidad de Ebro)
Francisco Ruiz y Antonio de la Serna, vecinos y regidores del lugar de Cidad de Ebro, por nosotros
mismos y a nombres de los demas vecinos que componen dicho pueblo, en la forma mas competente a
derecho, que con motivo de haber pasado el concejo y vecinos del lugar de Manzanedillo, a roturar y
romper el sitio y termino que se dice la Dehesa, en la que tiene comunidad de pastos con todos sus
ganados el nominado Cidad de Ebro, ocurrimos ante Vmd pidiendo que, mediante se nos privaba en
dichos rompimientos, no solo del aprovechamiento o de hierbas, sino a los asentaderos a otros pastos, en
conocido perjuicio de la crianza, que es el principal ramo que sostiene dicho pueblo, sirviese Vmd
mandar, que el expresado de Manzanedillo, sobreseyese en sus rompimientos dejando calvo, raso, y para
con un aprovechamiento, el referido termino de la Dehesa, con arreglo a lo prevenido por los señores de
la Real Chancilleria, en la Carta Ejecutoria que con dicho pedimento exivimos, y aunque Vmd en su
vista, se sirvio mandar que el presente escribano pasase a el reconocimiento de dichos rompimientos,
nombrando personas inteligentes que declarasen en el numero de fanegas que comprendian, no tuvo
efecto esta providencia a causa de haber salido oponiendose a ella las contrarias, negando continuamente
a nuestro concejo, el aprovechamiento que deciamos tener, en dicho sitio y termino roturado de la
Dehesa, y respecto de que en dicha narrativa faltaron enteramente a la verdad y que con estos hechos
han contravenido a lo prevenido y mandado por dicha real Carta Ejecutoria, como por ella literalmente
se demuestra, a Vmd pedimos y suplicamos, se sirva de dicha real Carta Ejecutoria, que nuevamente
volvemos a exivir, y por la que consta tener el referido lugar de Cidad, igual aprovechamiento con sus
ganados que el nominado de Manzanedillo en el relacionado termino de la Dehesa, mandar se lleve a
puro y devido efecto el auto de Vmd, de 26 de marzo de este año, librado a nuestra instancia y que caso
se contemple necesario, se compulse a la letra por el presente escribano con la correspondiente citacion,
la sentencia dada por dichos señores de la Real Chancilleria en 29 de Abril de 1755, que fue declarada y
pasada en autoridad de cosa juzgada, en 10 de Mayo de dicho año, y a su tiempo hacer las condenaciones
y declaraciones que pedimos en el citado pedimento de 26 de Marzo, con la de haber encurrido en la
pena y multa de los 50.000 maravedis con que se les conmino por dicha sentencia y Carta Ejecutoria,
pues asi es justicia, que pedimos costas, juramos lo necesario, protestamos, cuanto protestar nos
convenga, y arrimamos el papel correspondiente.
Y mandados llevar los autos para proveer con vista de ellos por dicha justicia, se dio en el propio dia 9
de Mayo, mandando que con citacion de la parte de el concejo de Manzanedillo, se pusiese testimonio con
copia a la letra de la sentencia de dicho nuestro presidente y oidores, con expresion de la real Carta
Ejecutoria, y hecho, el escribano hiciese el reconocimiento y nombramiento de persona para el, segun se
prevenia en auto de 26 de Marzo de dicho año, el cual se llevase a devido efecto, en cuyo estado, y en
29 de dicho mes de Mayo, por parte de los regidores de dicho lugar de Cidad de Ebro, se presenta ante
dicha justicia, a peticion y con ella, el testimonio mandado poner y reconocimiento estimado,
pretendiendo mandase, habiendo por presentadas las referidas diligencias, que por cualquiera ministro
escribano se redujese a la Carcel Real de aquellas Merindades, a Esteban Rojo, regidor de
Manzanedillo, y se le embargase todos sus bienes, depositandolos en persona lega, llana y abonada, y dar
las demas providencias que tuviera por convenientes, y el tenor de las diligencias que precedieron para la
daccion de dichos testimonio y reconocimiento, uno y otro es del tenor siguiente:
(Partida)
Yo, el escribano originario de estos autos y de la comision, doy fe, que en cumplimiento de lo que se
previene por el auto que antecede, y para efecto de ponerle en ejecucion, parti de la villa de Villarcayo
para el lugar de Cidad, en este dia de 15 de Mayo de 1770, y para que conste lo firmo.
Gonzalez.
(Diligencia)
En el sitio de la Ribera de el rio Ebro, parte de aca San Miguel de Cornezuelo, a 15 de Mayo de 1770 ,
yo el escribano, habiendo llegado a el, doi fe, que por la crecida de dicho rio, no pude pasar el puente
para poner en ejecucion el mandato, por lo que y para volver el dia siguiente, en que me informe se
podria hacer, me retire a el lugar de Manzanedo, de donde hice noche, y para que conste, lo firmo.
Juan de Dios Gonzalez.
En el lugar de Manzanedillo, a 16 de Mayo de 1770, yo el escribano, en virtud de lo que se manda por
el auto que antecede, y para efecto de citar con el y para la compulsa y de certificacion de Ejecutoria,
hice varias diligencias en busca de Esteban Rojo, regidor, y no pudiendo ser habido, ni tampoco su
teniente, y que estos y otros vecinos estaban ausentes a su oficio de canteria, respecto lo cual, cite para
dicho fin e hice saber el contenido de dicho auto, a Juan Rojo y Juan Perez, Pedro Lopez y Mateo
Fernandez, unicos vecinos que han podido ser habidos, y les previne sus efectos, doy fe.
Juan de Dios Gonzalez.
En el lugar de Manzanedillo, a 16 de Marzo de 1770, en cumplimiento de lo que se manda por el auto
que antecede de el señor Corregidor de estas Merindades, y respecto la citacion hecha a los vecinos que
han parecido de este pueblo para ella, se exivio ante mi, el escribano de esta comision y originario de los
autos, por Francisco Ruiz y Antonio de la Serna, vecinos y regidores de el de Cidad, una Real Carta
Ejecutoria ganada a pedimento de sus vecinos, en el pleito con los de este, sobre la posesion de pastar en
el monte llamado de La Dehesa y otras cosas, su fecha, en la muy noble y muy leal Ciudad de
Valladolid, 23 de Mayo de 1755, refrendada de Don Jose de Engraba, secretario de camara del Rey
nuestro señor, en 170 hojas segun su nota, con la que por mi, dicho escribano, en 29 de dicho mes de
Mayo y año citado de 55, precedido recado politico, se requirio en la villa de Villarcayo, a el señor
Corregidor de estas Merindades, que entonces era quien la obedecio y mando guardar.
Y en primero de Junio del propio año, por Juan Rodriguez escribano, vecino de Tudanca, se hizo saber
a Pedro Lopez, Mateo Fernandez, Miguel de la Serna, Juan Rojo y Domingo de la Serna menor,
todos vecinos de el, los que la obedecieron, la oian y lo puso por fe, y firmo dicho Pedro Lopez, respecto
no hallarse el regidor ni teniente en el pueblo, y de la dicha Real Ejecutoria se me señalo para su
compulsa, la sentencia de tenor siguiente:
(Sentencia de la Real Carta Ejecutoria)
En el pleito que es entre los regidores, concejo y vecinos de el lugar de Cidad de Ebro, jurisdiccion de la
Hoz de Arreba, y Manuel de San Pedro Ortiz, su procurador de la una parte; el regidor, concejo y
vecinos de el lugar de Manzanedillo, de el corregimiento de la villa de Villarcayo, y Manuel Ramon de
la Portilla, su procurador de la otra, fallamos, atento a los autos y meritos de este dicho pleito y causa,
que sin perjuicio del derecho de las dichas partes asi en el juicio posesorio, como en el de propiedad y en
el interin que este pleito se ve y determina en lo principal, debo de amparar y amparamos a el dicho
concejo y vecinos del lugar de Cidad de Ebro, en la posesion en que ha estado de pastar con sus ganados
mayores y menores en el termino de el monte de la Dehesa, propio de dicho lugar de Manzanedillo,
guardando panes y grana, a quien condenamos que en el interin (mientras tanto) no le inquiete ni
perturbe en la dicha posesion, pena de 50.000 maravedis aplicados para la camara de su Magestad, por
cada vez que lo contrario hicieren, digo, trabinieren, y no hacemos condenacion de costas, y por esta
nuestra sentencia difinitiva, asi lo pronunciamos y mandamos.
Don Isidro de la Hoz
Don Gomez Gutierrez de Tordoia
Don Francisco Antonio Sanchez Salvador.
(Pronunciamiento)
Cuya sentencia fue pronunciada, en audiencia publica, en 29 de Abril de dicho año y se declaro por
pasada en cosa juzgada, por no haberse suplicado dentro de el termino en que es y pudo hacer, y de como
consta asi, de la dicha Ejecutoria, que volvieron a su poder los dichos regidores de Cidad y a quien me
remito, lo certifico y signo yo, el dicho Juan de Dios Gonzalez, escribino real de su Magestad, su
receptor perpetuo en propiedad y de el numero, juzgado, ayuntamiento general de estas Merindades de
Castilla la Vieja, dicho dia.
Francisco Ruiz.
En testimonio de verdad, Juan de Dios Gonzalez .
Luego in continenti, yo el escribano, en virtud de lo que se manda por el auto de 26 de Marzo y el de 9
del presente de Mayo de este año, probeidos por el señor Corregidor de estas Merindades, a instancia del
regidor y vecinos de el lugar de Cidad, y a efecto de parar a el reconocimiento de los rompimientos que
se proponen por sus escritos de el termino de La Dehesa de este lugar de Manzanedillo, nombre la
tarde anterior de oficio, a Benito Varona, vecino de Manzanedo y regidor general por el estado noble del
Valle de el mismo nombre, y a Mateo Fernandez su vecino, que igualmente ha sido capitular de el
mismo Valle, personas inteligentes y practicas de la mejor conducta, quienes por lo mismo y
requerimiento que les hice, yo dicho escribano han parecido para dicho fin, y aceptado, juraban y juraron
segun se requiere de derecho, en mis manos como escribano de la comision, de hacer bien y fielmente el
reconocimiento e inspeccion y declaracion de el numero de fanegas que comprenda el termino y sitios
roturados de dicha Dehesa segun su entender y saber, y de como asi paso, lo firmaron doy fe.
Benito Varona
Mateo Fernandez
por mi y ante mi, Juan de Dios Gonzalez.
En 16 de Mayo de 1770, en cumplimiento de lo que se manda por los autos del señor Corregidor de
estas Merindades:
Yo, el escribano de esta comision, en audiencia de Benito Varona y Mateo Fernandez, peritos contenidos
en la diligencia anterior, electos de oficio y de la parte de el concejo de el lugar de Cidad por no haber
concurrido la de Manzanedillo, pase a el sitio y termino que se dijo y sento, ser el de la Dehesa, que
comprende la Ejecutoria de que queda certificado, y empezando por el Arroyo de Canales, parte arriba
de el dicho de Manzanedillo, y la de el poniente de el, donde se dio principio, y su ladera, aguas
vertientes, y despues se volvio a encima de las heredades labrantias de los sitios de la Cerecera, llana,
Carraspal, monte Roraco y otros, hasta el mojon que parte propiedad entre ambas comunidades, y se
dice de el Carraspal, y tambien se vio y reconocio el vallejo que esta en el centro de dicha Dehesa, cerca
de los riscos encimeros, y en todos los referidos parajes que parece son comprendidos en ella, se vieron
porciones de labrantios que demuestraban mucha parte, ser reducido a labor de poco tiempo a esta parte,
como manifiesta su disposicion y pared que se halla hecha, parte arriba de los dichos labrantios a la
Cerecera y demas citados a la derecha, y habiendose asi reconocido, requeri yo, dicho escribano, a los
referidos peritos, miren con la mayor atencion los dichos rompimientos nuevos y que terreno ocupan y
cuantas fanegas de sembradura hara su palmiento, habiendolo ofrecido asi bajo de juramento que tienen
hecho, concluida esta diligencia protestaron parecer a declarar segun sus conciencias y lo firmaron, doy
fe:
Benito Varona
Mateo fernandez
Por mi y ante mi Juan de Dios Gonzalez
(Declaracion de Peritos de Manzanedo)
En el lugar de Manzanedo, a 16 de Mayo de 1770, ante mi, el escribano de esta comision, parecieron
Benito Varona y Mateo Fernandez, vecinos de el y peritos nominados de oficio, contenidos en estos
autos, a efecto de hacer su declaracion, y mediante tener jurado, haciendolo como lo hacen de nuevo en
conformidad de lo que se manda, uniformemente dijeron haber reconocido con toda atencion el termino de
la Dehesa, del lugar de Manzanedillo y sitios de ella, desde el Arroyo de Canales y demas, que
comprende la diligencia de el reconocimiento que hicieron en asistencia de el presente escribano, y donde
tienen el uso de alcances los de Cidad, segun refiere la Ejecutoria que se les ha hecho ver, hasta el mojon
de el Carraspal, al que llega la propiedad de uno y otro pueblo, y hay muchas y diferentes suertes de
heredades a el presentes sembradas de trigo, cebada, lino y otras semillas por los vecinos de dicho
Manzanedillo, y otras recien cavadas y roturadas con sus paredes nuevas encima de los sitios labrantios
de la Cerecera, la Llana y toda aquella cordillera, que todas han sido en sorteo de vecinos, reducidas a
cultura, despues que se gano la dicha Carta Ejecutoria por los de Cidad, y algunas, de pocos años a esta
parte, y a otras ya estaban antes cultivandose, pero eran pocas, y unas y otras en juicio de los de que
declaran, puedan hacer de sembradura como 14 fanegas, incluidas las del vallejo de junto a los riscos, y
es cierto que antes de dicho tiempo su terreno servia de pasto de ganados, y fuera de estas hay algunas
suertes entre ellas de por roturar, y parte arriba de la dicha pared nueva, hay suertes que demuestran
por los mojones puestos, quererse roturar este en la misma Dehesa, y por lo respectivo al paso para los
otros alcances que tiene Cidad en lo comun de Manzanedo y Manzanedillo, no hay duda se les causa
perjuicio a los de Cidad, especialmente en lo labrado y suertes de junto el Arroyo de Canales y aquella
ladera, cuanto puede decir y la verdad so cargo de el juramento que tienen hecho, en que se afirman, y
leida esta su declaracion, se ratifican, expresaron ser de edad dicho Benito de 50 años y referido a
Mateo de 42 años, uno y otro poco mas o menos, y lo firmaron doy fe.
Benito Varona
Mateo Fernandez.
Ante mi Juan de Dios Gonzalez
Y habiendose mandado llevar los autos con vista de ellos por dicha justicia, se dio uno, en el proximo dia
de 29 de Mayo, mandando se presentase en aquella villa, Esteban Rojo, vecino y regidor de
Manzanedillo, y hecho, se le requiere su confesion, haciendole los cargos convenientes segun el tenor de
la causa, y habiendosele requerido con esta providencia a el suyo dicho, en 30 de Junio de dicho año, se
presento ante dicha justicia con la peticion siguiente:
(Peticion de Manzanedillo)
Esteban Rojo, vecino y regidor del lugar de Manzanedillo, en la mejor forma a derecho y bajo de
cuantas protestas se me imponen y a dicho concejo, parezco ante Vmd y digo que, como tal regidor, he
sido citado para comparecer ante Vmd a pedimento de Francisco Ruiz, regidor y vecino de Cidad de
Ebro, en razon de las labranzas antiguas que tenemos y tuvieron nuestros mayores en la Dehesa,
termino propio privativo de dicho lugar de Manzanedillo, que por las lindes que permanecen, los hay
divisorias de entre heredad y heredad, y demas demarcaciones de lo que es y ha sido de labor, se conoce
la sin razon a la pretension contraria como se hara ver, y que alli no pueden impedir dichas labranzas,
que aunque por ser terrazgo delgado se dejan olgar a tiempos, luego vuelven a romperse y darse como
efecto del dominio y propiedad sobre que deudamente hablando, protesto con vista de autos e
instrumentos, exponer la defensa correspondiente como sobre la pasion que Benito Varona, barbero de
profesion, y Mateo Fernandez, de oficio cantero, han explicado y dado a entender, por un pleito que han
seguido contra nosotros, y mediante que la causa es de suio civil, por tratarse de interes que es
pecuniario y no criminal, y que estaba mandado por Vmd se ponga en el oficio la Ejecutoria que refiere,
quien nada perjudicar pueda a dichas labranzas antiguas con los autos obrados, y que tener yo cumplido
con mi presentacion personal, y dicho cuanto toca al asunto en mi declaracion, a Vmd pido y suplico, se
sirva concederme licencia para volver a mi trabajo, oirme civilmente y mandar que las contrarias
otorguen poder a lo que yo estoy pronto, sin oirles hasta tanto y por lo proveido, que se me comunique
la Ejecutoria y todo lo obrado, sin que entretanto me corra termino ni pare perjuicio, que asi es justicia,
que pido costas, juro.
Licenciado Peña.
Y dasele por presentado que se le tomase su confesion, y hecho, se llevasen los autos y a su consecuencia
se le tomo la que dice asi:
(Confesion de Manzanedillo)
En la villa de Villarcayo, a primero de Julio de 1770, su merced, el señor Licenciado Don Fulgencio
Antonio de Molina y Salcedo, abogado de los Reales Concejos, Corregidor y capitan a guerra por su
Magestad en estas Merindades de Castilla la Vieja, hizo parecer ante si, a un hombre comparecido en
esta villa y preso en ella, a quien tomo y recibio juramento por Dios y una cruz que hizo como se
requiere, y ofrecio decir verdad, se le hicieron las preguntas siguientes:
Preguntando como se llama, de donde es vecino y natural, que edad, estado y oficio tiene, y si sabe la
causa de su prision, dijo llamarse Esteban Rojo y es vecino y regidor del lugar de Manzanedillo, su
oficio el de labrador, estado el de casado y edad 33 años poco mas o menos, la causa de su prision la
ignora, y responde.
Preguntando confiese, si junto con sus vecinos y moradores, en dicho su lugar de autoridad propia, y
contra lo prevenido en las leyes del reino, pracmaticas sanciones, sin atender a las crecidas penas en que
se incurre, a pasado y permitido como tal regidor en el sitio y monte que llaman La Dehesa e
inmediaciones, se haya roturado y reducido a cultura, mucha parte y porcion de pasto y ejidos reales y
publicos, cortando varios arboles y haciendo otros excesos, poniendo mojones y haciendo paredes
privandolos a sus aprovechamientos y derechos de alcances, pasos y abrevaderos, a los regidores vecinos
del lugar de Cidad de Ebro, que tienen derecho, segun Real Ejecutoria, en perjuicio tambien no solo de
sus ganados sino del Real Patrimonio, dando lugar a esta causa y otros inconvenientes, previene se le
diga la verdad.
Dijo es incierto que, por los instrumentos que ha visto el que confiesa y tiene su pueblo, tengan los de
Cidad tal derecho de alcances ni pueden en su sentir, en los referidos sitios, y cuando los tuvieran, no se
les a causado ni causa perjuicio en la labores que dicho confesante y demas sus vecinos, se hacen y se
han hecho en la dicha Dehesa y cercanias, por no ver cosa nueva ni rompimiento del dia, a causa de
que ha sido y es, termino y sitios de labor muy antiguos, de manera que siempre, dicho lugar de
Manzanedillo, ha estado en posesion quieta de labrar y cultivar en los referidos parajes sin contradiccion
alguna, a vista, ciencia y paciencia, de los referidos de Cidad y sus moradores, lo que asi es notorio y
demuestran los mismos terrenos, por los mojones y divisas, y a mayor abundamiento sera constar y
responder.
Haciendosele otras preguntas y repreguntas al caso tocantes, a las cuales dijo confiesa lo confesado y lo
negado niega, en que se afirmo y ratifico, leido que le ha sido esta su confesion, y lo firmo con su
merced. Doy fe.
Licenciado Don Fulgencio Antonio de Molina y Salcedo
Esteban Rojo.
Ante mi Juan de Dios Gonzalez
Y con su vista y de los demas autos, se dio uno por la recordada justicia, en primero de Julio de dicho
año de 1770, concediendo licencia a el Esteban Rojo para restituirse a su casa, otorgando poder, y
comunico traslado a la otra parte, quien le otorgase en la misma forma, en cuyo estado, y en 7 de dicho
mes de Julio, se presento ante dicha justicia, la peticion y poder siguiente:
(Peticion de Cidad de Ebro)
Manuel Sarabia Pereda, en nombre y en virtud de poder, que con la solemnidad necesaria presento, y
juro de los Regidores, concejo y vecinos de el lugar de Cidad de Ebro, en el expediente con el regidor y
vecinos de Manzanedillo, sobre haber pasado estos a romper y roturar mucha parte de terreno, en el
sitio y termino que se nombra La Dehesa, a donde tiene igual aprovechamiento con sus ganados mis
partes y demas deducido en años, respondiendo al traslado que se me ha comunicado, digo que Vmd, el
mentor de justicia y ella, mediante sea de servir mandar, que el referido regidor y vecinos del nominado
lugar de Manzanedillo, dejen raso, calvo y para comun aprovechamiento, todo el terreno nuevamente
roturado, con arreglo a lo prevenido y mandado por los señores de la Real Chancilleria, en su sentencia
de 29 de Abril de 1755, que se halla compulsada a la letra con citacion contraria, folio 6 vuelta y
siguiente de los años, exigiendoles la multa de 50.000 maravedis en que por ella se les condena como
contraventores a lo decretado y mandado por tan superior tribunal, condenandoles en todas las costas y
haciendo a favor de mis partes, los demas pronunciamientos y declaraciones que sean correspondientes en
justicia, que como lo suplico procede y es de hacer por lo que informa el proceso, y a que se diga general
faborable y siguiente.
Y porque por dicha Carta Ejecutoria y su sentencia citada, se mantiene y ampara a el concejo y vecinos
del referido lugar de Cidad, mis partes, en la posesion de pastar con sus ganados mayores y menores, en
el termino titulado del monte de La Dehesa, conminado a el relacionado concejo de Manzanedillo, con
50.000 maravedis de multa, por cada vez que contraviniese a este mandato, y porque en menor precio
de el, y manifiesto perjuicio de mis partes, amparado las contrarias de su mano poderosa a romper y
roturar un dilatadisimo terreno en dicho sitio de La Dehesa, como se acredita por las declaraciones de
los peritos nombrados de el Real Oficio de Justicia, folio 8 vuelta, de los años, todo posterior a dicha
Carta Ejecutoria, pretendiendo hacer ilusoria tan justa y arreglada providencia por tan extraño e
irregular medio, y por que es constante que con arreglo a reales disposiciones, y a lo prevenido y
declarado en dicha real Carta Ejecutoria, no han podido ni pueden las contrarias romper ni roturar cosa
alguna en el relacionado sitio de la Dehesa, con que habiendo reducido a labor y cultura tan dilatado
palmiento, como contestes declaran los citados peritos nombrados, como que esto sea ejecutado
posteriormente a la fecha de dicha Real Carta, no hay duda han contravenido directamente a lo
mandado en ella y han incurrido en la pena y multa de 50.000 maravedis con que se les conmino, y en
las demas establecidas por derecho, y porque reduciendose y limitandose el derecho que se declara por
dicha Real Carta Ejecutoria, corresponder a el concejo y vecinos del lugar de Cidad, mis partes, en el
nominado sitio y termino de La Dehesa, a poder pastar sus hierbas con todo genero de ganados. Si los
vecinos de el de Manzanedillo pudiesen roturarle como lo solicitan, estaban privadas mis partes en un
todo, de el derecho de pastos que les corresponden y por consigiente, frustrada dicha Carta Ejecutoria, y
porque no siendo razonable se tolere tan manifiesto desprecio de los mandatos superiores, ni se prive a
mis partes de la crianza de sus ganados, que es el principal ramo que les sostiene por lo reducido de el
terreno para las labranzas, y que por lo mismo casi todos los vecinos se hallan precisados a valerse de
ella y de sus oficios de canteria y carpinteria, que profesan en algunos meses del año que se lo permite
su labranza reducida y crianza.
Por tanto, negando y contradiciendo lo perjudicial, y extrañando que la contraria pase a capitular la
integridad y desinteres de Benito Varona y Mateo Fernandez, vecinos del lugar de Manzanedo, y
peritos nombrados del Real Oficio, cuando saben, no solo profesan uno y otro el oficio de labradores, sino
que son de las personas mas arregladas e inteligentes del pais, que por lo mismo les han nombrado y
nombran, asi para la tasacion y regulacion de las tierras y posesiones que se venden en dichos lugares,
como para el mejor desempeño de los oficios de mayor inteligencia de el pais, como es publico y notorio,
ademas de que el citado Mateo, es natural de el nominado lugar de Manzanedillo y por lo mismo, muy
versado en sus terminos, a Vmd pido y suplico, se sirva proveer y determinar, como en este y mis
anteriores escritos tengo pedido, pues todo es muy conforme a la buena administracion de justicia esta,
pido costas, juro y arrimo el papel correspondiente.
Licenciado Don Angel Antonio de Isla.
(Poder de Cidad de Ebro)
Por esta escritura de poder, vieren como nosotros, el concejo, regimiento y vecinos de este lugar de Cidad
de Ebro, jurisdiccion de La Hoz de Arreba y Zamanzas, estando juntos y congregados en su casa de
concejo, segun estilo, a son de campana especialmente, Francisco Ruiz y Antonio de la Serna regidores,
Juan de la Peña, Pedro Martinez, Baltasar de la Peña, Manuel Ruiz, Domingo de la Peña, Antonio
Robredo, Tomas Lopez, Tomas de Robredo, Manuel Fernandez, Juan Ruiz mayor, Antonio de la
Serna, Francisco Alonso, Nicolas de la Peña, Juan Ruiz menor, Domingo Lopez, Manuel Ruiz de
Salazar, Juan Lopez, Carlos de la Peña, Juan de la Serna y Manuel Fernandez menor, todos vecinos
de este dicho lugar de Cidad, y casi juntos y juntamente y de mancomun, a voz de uno y cada uno de por
si, con renunciacion de las leyes de este caso, prestando como prestamos voz y cancion de rato grato y
udicatum solbendo por los enfermos, ausentes, viudas y de por venir en forma, y confesando ser la
mayor parte de que se compone este dicho comun y de que el presente escribano da fe, expresa
obligacion que hacemos de los bienes propios y rentas de el presente y futuro, otorgamos, que damos
todo nuestro poder cumplido, el que se requiera, el necesario, mas debe valer a dichos, Manuel Ruiz
Diez y Juan de la Peña no obstante ser presentes Manuel Antonio Sarabia Pereda, procurador del
numero de las Merindades de Castilla la Vieja y a su sustituto, a todos juntos y a cada uno, insolidun,
con aprobacion de lo obrado y clausula de substituir una o mas veces, segun les parezca o a cualquiera de
ellos, para que en nuestro nombre y de este dicho concejo y sus moradores, parezcan ante la Justicia
Real de dichas Merindades señores de la Real Chancilleria de Valledolid y demas tribunales, jueces y
justicias que convengan de estos reinos, y sigan y pongan la demanda y queja, que por los dichos
regidores, se puso a los del lugar de Manzanedillo, inmediato a este y sus vecinos de la dicha jurisdiccion,
y porque esta mandado reducir preso a el regidor Esteban Rojo, mediante que de su autoridad han
pasado a roturar y reducir a cultura, mucha porcion del erazgo, ejido real y publico, y han acotado y
cerrado de paredes, parte en el sitio y termino monte que se nombra La Dehesa y sus cercanias, donde
en virtud de posesion antigua y Real Carta Ejecutoria de dichos señores de la Real Chancilleria de
Valladolid tenemos, y este dicho concejo tiene derecho de alcance para pastos de sus ganados y otros
aprovechamientos, y pasos para otros alcances como es notorio, de manera que por semejantes
rompimientos nuevos, y que jamas se han labrado de comun y particular, nos privan no solo de las
hierbas de dichos alcances sino de los pasos, cañadas y abrevaderos y hasta el abrigo de el mismo
ganado, cortando hasta crecida porcion de arboles y encinas, dejandolo raso y sin pasto, ni paso, de que
ademas de este perjuicio, se nos causa otro no de menor consideracion porque teniendole sembrados,
nuestros ganados, aunque andan bajo de palo y pastor, se introducian en ellos y de aqui se originaran
pleitos y discordias y otros inconvenientes que hasta ahora no se han experimentado por no haber hecho
tales rompimientos, y para que no solo se cese en ello, estimo que los terrenos que ocupan se reduzcan a
pasto y al ser y estado que tenian antes, y a ello se condene a el dicho concejo y vecinos de
Manzanedillo, como en todas las costas y daños que se nos han seguido y siguieren, y en las multas y
penas establecidas por leyes de el Reino y reales ordenes en todas instancias, recursos y tribunales, y lo
mismo a los regidores y vecinos de el lugar de San Miguel de Cornezuelo, tambien inmediato y de la
propia jurisdiccion de Merindades, mediante haber hecho la misma novedad y rompimientos en sus
terminos y nuestros alcances, de que se nos sigue los propios perjuicios, y se practique para uno y otro
las correspondientes diligencias hasta lograr favorables resoluciones, damos este dicho poder, como para
que presenten querellas, denuncias, quejas, pedimentos, requirimientos, instrumentos, testigos, escrituras
y provanzas en prueba o fuera de ella, gane reales provisiones y otros despachos, requiera con ellos a las
personas contra quien sean dirigidas, recuse jueces, letrados, escribanos y otros ministros, jure las tales
recusaciones, apele y suplique, que el poder que para todo se requiere, el mismo le damos y otorgamos,
con todas sus incidencias, anejidades y conegidades, libre, franca y general administracion con relevacion
en forma, aprobacion y ratificacion de todo lo obrado, obligamos nuestras personas y bienes propios,
rentas y efectos de este dicho concejo, presentes y futuros, habidos y por haber, damos poder a las
justicias y jueces de su Magestad que de nuestras causas conforme a derecho puedan y deban conocer y
en especial y a las de las Merindades de Castilla Vieja, recibimoslo por sentencia pasada en autoridad de
cosa juzgada, oida, consentida y no apelada, renunciamos la leyes, fueros y derechos de nuestro favor y la
general en forma, y asi lo otorgamos, en este dicho lugar de Cidad, a 29 de Junio de 1770, siendo
testigos Antonio de Jorraya, residente en la villa de Villarcayo, Vicente Alonso y Manuel de Robredo,
naturales de este dicho lugar y los otorgantes, que doy fe conozco, lo firmo el que sabe y por los que no
los dichos testigos:
Francisco Ruiz
Juan de Peña
Manuel Ruiz
Tomas Lopez
Tomas de Robredo
Juan Lopez
Manuel Ruiz de Salazar
Nicolas de la Peña
Francisco Alonso
Juan Ruiz
Manuel Fernandez
Domingo Lopez
Carlos de la Peña
Antonio de la Serna
Domingo Martinez
Juan Ruiz Diaz
Baltasar de la Peña.
Testigo: Vicente Alonso, Antonio de Jorroya.
Es conforme a su matrid, que queda en mi poder y oficio que en caso necesario me remito, en fe de lo
cual, lo signo y firmo, yo, el dicho Juan de Dios Gonzalez escribano de su Magestad, su receptor
perpetuo, en propiedad del numero juzgado y ayuntamiento general de esta Merindad de Castilla la
Vieja, vecino de esta villa de Villarcayo, capital de ellas, a 5 de Julio de 1770, en este pliego del sello
tercero, que rubrique de la que acostumbro:
En testimonio de verdad:
Juan de Dios Gonzalez.
De cuya peticion y poder se comunico traslado a los regidores, concejo y vecinos de Manzanedillo, por
quienes se otorgo el poder que se les habia mandado, el tenor de el cual y de el pedimento que
presentaron, y su apoderado, en su nombre, ante dicha justicia, en 3 de Agosto del referido año de 1770
es el siguiente:
(Poder de Manzanedillo)
Por esta escritura de poder, vieren como nosotros, el concejo, regidor y vecinos de este lugar de
Manzanedillo, estando juntos y congregados en la casa de ayuntamiento, a son de campana segun lo
tenemos de costumbre, especialmente, Esteban Rojo, regidor, Jose Rojo, Miguel Sainz, Juan Rojo,
Matias Rojo, Manuel Rojo, Pedro Rojo, Francisco Rojo, Sebastian Rojo, Diego Sainz, Mateo
Fernandez y Domingo de la Serna, todos vecinos de de este dicho lugar, que confesamos ser la mayor
parte de los que compone, de que el presente escribano da fe, prestando como prestamos voz y cancion
en forma por los ausentes, enfermos, viudas y de por venir, y asi juntos, juntamente, de mancomun, con
expresa renunciacion de las leyes de este caso y expresa obligacion de nuestras personas y bienes propios
y rentas y efectos de este comun presentes y futuros, otorgamos, que damos todo nuestro poder, el que
se requiere y es necesario, a dichos Sebastian Rojo y Miguel Sainz, que estan presentes y Benito
Diaz Sarabia, procurador de el numero de estas Merindades de Castilla la Vieja, a todos juntos y a
cada uno insolidun, con clausula de substitucion, una o mas veces, segun lo tengan por conveniente, para
que en nuestro nombre y de este dicho concejo, parezcan ante la justicia real de ella Señores presidente
y oidores de la Real Chancilleria de Valladolid y demas tribunales, jueces y justicias que convengan de
estos Reinos y señorios, y nos defiendan en la injusticia, demanda, queja o delacion dada ante ella, por
los regidores y vecinos del lugar de Cidad de Ebro, lindero nuestro y de la jurisdiccion de los valles de La
Hoz de Arreba y Zamanzas suponiendo no solo que tenemos osadia de alcances en el termino, monte y
sitios de La Dehesa y cercanias, propio y privativos de este dicho lugar, sin que en ella y ellos hemos
rompido y roturado, crecida porcion de ejidos, en su perjuicio, corta de arboles y otros excesos, causando
novedades, siendo asi ser supuesto y contra toda verdad, asi porque nuestros instrumentos, no dan
derecho alguno a el dicho de Cidad porque, lo que estamos labrando, labramos y hemos reducido a
cultura ha sido acostumbrado a usarse y sembrarse en lo antiguo, y de pocos años a esta parte y lo mas
y casi todo de lo que a el presente se alborea, hace mucho tiempo se ejecuta y ha hecho en cuya posesion
a citado y esta, este dicho lugar y sus moradores, tanto en comun, como en particular porque de otro
modo, era imposible sostener el pueblo ni sus cargas reales, por lo reducido de sus labranzas, unico
arbitrio de que ha vivido y mantienen, sin que por ello haya habido estorbo ni embarazo alguno aunque
les consta y visto con frecuencia por los dicha de Cidad, el real fisco y justicia referida, de manera que
por ello mediante dichas razones y otras que se haran ver, no se a causado ni causa perjuicios, antes se
abrian estos con las paredes que se ha tenido por conveniente hacer en los extremos de lo labrantio y
orilla de dicha Dehesa, para impedir que los ganados bajen a las mieses y se contengan en ella y sus
pastos abundantes, en esta atencion y para que se nos declare por libres de dicha demanda, queja o
denuncia, y por consiguiente señor, ampare en la posesion que hemos estado y estamos de labrar dichos
sitios y parajes que ellos mismos lo manifiestan por sus demostrativas, y se les condene en costas y
daños, en todas instancias, recursos y tribunales, hasta lograr favorables resoluciones, como en cuanto a
que tienen tal derecho de alcances, y seguir la demanda que depende en la Real Chancilleria, en su
particular hasta facilitar nuestro derecho con aprobacion y ratificacion de lo obrado, en virtud de otro
amplio poder anterior otorgado por nuestros antecesores y algunos de los presentes, desde luego, damos
cita dicho poder, como para que presenten pedimentos, instrumentos, requerimientos, testigos, escritos,
escrituras y probanzas, en prueba o fuera de ella, recurren jueces, letrados, escribanos y otros ministros,
jure las tales recusaciones, o sea, autos, sentencias, interlocucion y definitivas, consientan lo favorable,
apelen y supliquen de lo contrario, ganen reales provisiones, costas y sobre cartas u otro cualquier
genero de despachos, requieran con ellos a las personas contra quien se han dirigidos, el poder que para
todo se requiere y lo demas, a ello anexo y dependiente del mismo, les damos y otorgamos con toda
amplitud y sin genero de limitacion, aprovacion y ratificacion, a todo lo obrado y con todas sus
incidencias, dependiencias, anexidades y conexidades, libre, franca y general administracion, con
relevacion en forma y obligamos nuestras personas y bienes muebles y raices presentes y futuros y los
propios rentas y efectos de este dicho concejo, renunciando todas las leyes fueros y derechos de nuestro
fabor, con poderio de justicias y general, en forma y asi lo otorgamos, en este dicho lugar de
Manzanedillo, a 29 de Julio de 1770, siendo testigos Antonio de Jorroia, residente en la villa de
Villarcayo, y Manuel Sainz y Francisco Rojo naturales en este dicho lugar, y los otorgantes, que doy fe
conozco, los firmaron los que supieron y por los que no, dos testigos:
Esteban Rojo
Matias Rojo
Sebastian Rojo
Manuel Rojo
Francisco Rojo
Antonio de Jorroia.
Ante mi, Juan de Dios Gonzalez, es conforme a su matriz, que queda en mi poder y oficio, a que en
caso necesario me remita, en fe de lo cual, lo signo y firmo, yo, el dicho Juan de Dios Gonzalez,
escribano real de su Magestad, director perpetuo en propiedad del numero juagado y ayuntamiento
general de estas Merindades de Castilla la Vieja, vecino de esta villa de Villarcayo, en ella, a 9 de Julio
de 1770, en este pliego del sello tercero, que rubrique de la que acostumbro, en testimonio de la verdad.
Juan de Dios Gonzalez.
(Peticion de Manzanedillo)
Benito Diaz Sarabia, en nombre del regidor, concejo y vecinos de su lugar de Manzanedillo, en los
autos de denuncia dada por Francisco Ruiz y Antonio de la Serna, vecinos y regidores de el de Cidad, a
que ha salido el concejo y demas vecinos de el, sobre intentar impedir las labranzas antiguas que de
inmemorial tiempo a esta parte han tenido dicho concejo y otros particulares de Manzanedillo en el
termino de la Dehesa, propio y privativo suyo, donde no tienen alcances las otras partes, ni
servidumbre alguna, con vista de lo obrado, aceptando de todo lo favorable normas, digo quien justicia
Vmd, se ha de servir de declarar dicha denunciacion, por calugniosa y falsa, y en su consecuencia,
imponer a dichos delatores y demas que los ( ) todas las penas establecidas en derecho, costas y multas
correspondientes, y con incidencia, o como mejor haya lugar, mantener y amparar a dicho concejo de
Manzanedillo y particulares de el, en el uso y goce de sus labranzas y seguir, que de memorial tiempo,
ellos y sus mayores le tuvieron en dicho termino de La Dehesa haciendo las demas declaraciones en el
caso, y todo como lo pido, procede por lo favorable que informa el proceso y lo que de aqui se dira y fin
dara general y siguiente, lo uno de lo otro, porque las labranzas de dicha Dehesa, su termino y sitios
que comprende, son antiguos y no nuevos y aunque por ser el terrazgo delgado se dejan alargar y
descansar, pero despues se vuelven a romper y sembrar de nuevo, como sucede de presente, y para
convencimiento contrario, me ofrezco a probar el contenido de este capitulo primero, precedida citacion
contraria. Lo otro porque los mismos asertos peritos, Barbero y Cantero de oficio, no pudieron menos de
confesarlo asi, que antes ya se estaban cultivando como es deber, a folio octavo de vuelta, que admitio,
en cuanto son contraproducentes y nombrados de oficio, cuya circustancia aun relevaba a Manzanedillo
de mas prueba, como esta definido en derecho. Lo otro porque aunque luego dicen que no han visto
labrar otras de las rompidas, nada adelantan, porque sus edades son cortas y no alcanzan al inmemorial,
como ellos confiesan. Lo otro porque tampoco sus oficios, como ajenos de labradores, los hacen habiles ni
idoneos para casos de labranzas, y ademas como antes de ahora tengo tocado, les obita a ambos el
desafecto y pasion de haber litigado recientemente pleito con dicho Manzanedillo, cuyas excepciones les
opongo, sin animo de injuria, y asi lo juro. Lo otro porque la antiguedad de dichas labranzas, se hace
evidente con las sentencias y compromisos, que demas de dos siglos a esta parte tiene Manzanedillo y
tratan de las tierras que se mandan guardar, y lo mismo privan las lindes divisorias que ejecuten de
presente en lo rompido y demas que falta de romper, con paredes, algunas bien altas y otras de fosa,
como pido que se les pregunte a los testigos, y para su gobierno, se les lean los pasajes y sentencias que
tratan de tierras y guarda de sus frutos, en suma, que digan lo que vieron en lo antiguo y oyeren a sus
mayores y mas ancianos. Lo otro, porque en su citada denuncia, se arrojaron a decir y dijeron, que en
dicho termino de La Dehesa tenian igual aprovechamiento que Manzanedillo, lo cual es incierto y ajeno
de verdad, mediante que no tienen frutos ni granas, que sus mismos papeles les mandan guardar, y por
consiguiente, las labranzas que producen los frutos. Lo otro, porque la entrada que alegan, es muy
distinta y fuera de la mojonera de dicho termino de La Dehesa, que se reduce a una corta porcion
amojonada y deslindada sobre si, y aparte de La Dehesa, hacia la parte de el Rio, y a frutos
levantados en tiempo de derrota, desde nuestra señora de Agosto hasta el dia de San Lucas, 18 de
Octubre, y asi lo previenen las sentencias de los dos lugares, sin exceder de dicho pedazo amojonado ni
meterse en la Dehesa, confundiendo sus mojoneras, sobre que pido, se tengan presentes los papeles
conducentes, y se les muestren a los testigos para su inteligencia. Lo otro, porque cuando los vecinos y
pastores de el lugar de Cidad han excedido y salidose de el paso y suelo que esta amojonado y separado
de la Dehesa por orilla de esta, arriba, se les ha castigado y prendado por Manzanedillo y pagado la
pena, por no poder entrar en dicha Dehesa segun dichos instrumentos. Lo otro, porque Manzanedillo,
con sus labranzas antiguas, no hace novedad ni quita paso, y el que tienen los de Cidad para ir a la
Sierra y monte de Porterin, se esta como siempre estuvo, por el suelo que se les limito y amojono fuera
y sin entrar en La Dehesa. Lo otro, porque en la Dehesa no hay robles ningunos que cortar ni que
puedan servir para construccion de reales bajeles, ni mas que carrascos para estacas de el Puente de el
rio Ebro, y por lo mismo y ser todos si no nos causan perjuicio ninguno en su uso. Lo otro, porque las
paredes de dicha Dehesa, tampoco causan a ninguno perjuicio, por estar echas para la guarda de los
frutos sembrados en que Cidad no puede poner impedimento, por tanto, y con protesta de responder mas
en forma y de publico y notorio, a Vmd pido y suplico, se sirva mandar que, por el tenor de los 8
capitulos de arriba y de publico, se me reciba informacion, que con citacion contraria ofrezco, dando
comision a escribano para ella y para compulsar lo que por mi parte fuere señalado de sus instrumentos,
y evacuado, se me entregue todo para responder, y entre tanto, no corra termino ni pare perjuicio,
justicia, costas. Juro.
Diaz Sarabia
Licenciado Peña.
En cuya vista, se dio auto por la enunciada justicia, mandando que el concejo y vecinos de Manzanedillo,
con citacion, diese la informacion que ofrecia, para lo que y compulsa con lo demas anejo, dio comision a
escribano en la forma ordinaria, y hecho, se entregase como se pedia, despues de lo cual y en 10 de
Agosto de dicho año, se presento ante la referida justicia la peticion siguiente :
(Peticion de Manzanedillo)
Benito Diaz Sarabia, en nombre del regidor, concejo, vecinos del lugar de Manzanedillo, en los autos de
mas calugniosa y falsa denuncia dada por Francisco Ruiz y Antonio de la Serna, vecinos y regidores del
de Cidad de Ebro y fuera de esta jurisdiccion, sobre fingir que dicho lugar de Manzanedillo ha excedido
de sus labranzas antiguas y demas deducido, digo, que para convencimiento contrario de su mala fe en
semejante denuncia, ofrece informacion y compulsada instrumentos, todo con citacion de dichos delatores,
que es la que se practico en tiempos, y en forma reparto, juro, y de ella resulta que dichas labranzas
son antiquisimas y no nuevas como levantaron malamente las contrarias, y que por lo mismo se debe
amparar a dicho lugar imparte en uso y posesion, y lo mismo a los particulares que asi mismo las
tienen y han tenido en el termino de La Dehesa, propio, privativo de dicho lugar de Manzanedillo,
sobre que ratifico el articulo introducido, en mi escrito de 3 de Agosto del presente año, y formo de
nuevo otro, con igual juramento, sobre que antes de oirlas ni pasar adelante, afiancen las calumnias,
costas, y las resultas del pleito, en todas instancias y tribunales, y a su tiempo, declarar dicha relacion
por falsa y calumniosa y imponerles a los motores y a cada ( ), las penas correspondientes, multas y
costas, haciendo las demas declaraciones del caso, y todo como lo pido procede por lo favorable,
quedandose dichos autos justificado y probado que reproduzco, general y siguiente lo uno. Lo otro, porque
para la manutencion de posesion consta, que dicho lugar de Manzanedillo ha tenido uso inmemorial de
dichas labranzas, y que aunque por lo delgado de el terrazgo las dejan descansar, luego las vuelven a
romper y labrar, como de vista lo deponen los testigos examinados de edades avanzadas y hasta de 80
años, con referencia a otras mas ancianas y a los mismos instrumentos, que tratan de guardar los frutos
que fuera, a prevencion excusada sino sembrasen ni recogiesen. Lo otro, porque de aqui se refiere la
necesidad de deber afianzar, por ser caso notorio de calumnia, y forasteros los calumniantes, y sujetos a
las costas, multas y todas resultas. Lo otro, porque sus ponderaciones de utilidades, estan desvanecidas y
limitadas a cierto paso por fuera de la Dehesa, y para tiempo de derrota y quitados frutos, desde
nuestra señora de Agosto hasta san Lucas, 18 de Octubre, con que no tienen razon ninguna, en delatar a
diestro y siniestro, como lo han hecho y con la malicia de callar, sabiendo frutos o grana ni fuera de ( )
no pueden entrar, sobre que acuerdo a Vmd, la sentencia ultima arbitraria de el año de 1526, ante Juan
Ruiz de Visjueces, escribano, que se halla compulsada con citacion y reproduzco, se les debe apremiar a
su observancia. Lo otro, porque cuando han excedido, se les ha prendado, penado y pagado la pena como
tambien esta justificado. Lo otro, porque tambien estan convictos de que no hay perjuicios en el uso de
las paredes ni en el de las encinas, por servir para la guarda de frutos y reparo de el puente o ponton de
Manzanedo y Manzanedillo, por tanto, y mas favorable, y dando aqui por expreso lo demas dicho y
alegado, y resultante de dicha informacion, a Vmd pido y suplico, sirva diferir a dicha panza y demas,
pedido justicia, costas, juro.
Licenciado Peña
Sarabia
Y con dicha peticion, hizo presentacion de la informacion, y comprueba de instrumentos dada y sacada,
predecida citacion contraria, y el tenor de dicha compulsa es el siguiente:
(Compulsa de la sentencia de 29 de Septiembre de 1526 presentada por Manzanedillo)
En ejecucion y cumplimiento de lo que se manda por el auto de mi comision, certifico, y doy fe y
verdadero testimonio, como ante mi, el escribano, Sebastian Rojo, vecino de Manzanedillo, exibio un
legajo de instrumentos sacados y concordados por Juan de Dios Gonzalez, escribano de el numero de
estas Merindades, de el pleito que aunan seguido los de dicho pueblo con el de Cidad, sobre el posesorio
de el sumario de interin, en el termino de la Dehesa y el Rebollar, de cuyo legajo se me señalo para su
compulsa.
(Sentencia de 29 de Septiembre de 1526)
La sentencia que dice asi:
Visto por nos, los dichos Juan de Ramila de Remolino y Fernan Real de Tubilla y Juan Gonzalez de
Poblacion, jueces arbitros, compromisarios que somos entre los dichos concejos de Cidad y Manzanedillo,
sobre razon de los cotos y penas y alcances que el uno concejo tiene en los terminos del otro, y el otro en
los terminos de el otro, en tiempo del otoño y toñada, ha de haber entre las partes y prendas que se han
hecho de la una parte a la otra, segun que mas largamente se contiene en los dichos compromisos hechos
y otorgados por las dichas partes, y vista la informacion de las partes que de ello hubimos, de palabra y
por escrito, y visto el poder a nos dado y otorgado por las dichas partes, y porque a las partes no se les
recreciesen mas costas y daños de las recrecidas, y por los poner en paz y concordia escrito el poder a nos
dado segun que dicho es, y visto a Dios nuestro señor ante nuestros ojos donde todos los juicios rectos
proceden, y visto lo que mas ver y examinar se debia FALLAMOS, que debemos de mandar y
mandamos y aclaramos, que las sentencias arbitrarias que nos dimos y pronunciamos entre los dichos
concejos y partes, y por ante el presente escribano, las cuales las confirmamos y aprobamos, segun y
como en ellas se contiene y si necesario es de nuevo, mandamos a las dichas partes que las guarden y
cumplan segun y como en ellas se contiene y solas, penas en ellas contenidas. Otros, mandamos y
aclaramos, que demas a lo contenido en las dichas sentencias, que los ganados mayores ni menores, los
de el un concejo en los terminos de el otro, ni en el otro en los terminos de el otro, no puedan entrar a
pacer ni pazcan de mas de lo que las dichas sentencias dan lugar, que anden y entren, excepto, que los
ganados mayores y menores de el un concejo puedan entrar y entren en los terminos del otro, de esta
parte de el Rio Ebro, los del un concejo en los terminos del otro y el otro en los terminos del otro, desde
el dia de Santa Maria de Agosto hasta el dia de San Lucas, que es ha 18 dias de Octubre, y que este
dicho tiempo les damos y aclaramos por derrota y etoñada y no mas, pero mandamos y aclaramos, que
entre dicho tiempo de otoño sepan ( ) en el cualquier de los dichos tiempos que se ha guardado por
ambas partes, so pena de pagar el año que fuese al dueño y mas de cabeza de ganado mayor siendo
tomado en el pan, a maravedi con pastor y sin pastor, a dos Maravedis, y cada cabeza de ganado
menudo vez de puercos en el dicho pan, 15 maravedis, siendo la mas parte, y si fuese un puerco o dos en
vez de arriba hasta 10 puercos a Blanca de cada uno,y dende arriba que se cuente por rebaño y vez
pague 15 maravedis y este sin pastor y con pastor y de vez de ganado menudo de cabes y ovejas y
corderos o corderas de vez de concejo, siendo fallado en el dicho pan en el dicho tiempo de otoño 10
maravedis, y sino fuere vez de concejo y fuesen dos manadas 3 y 4 o 5 cabezas que no pague otro,
alguno y si fue de 10 cabezas arriba que pague 10 maravedies por rebaño y hasta 10 cabezas a media
blanca y de cinco arriba hasta 10 y alas ansares a blanca de cada una y esto se entiende como en dicho
tiempo de otoño, siendo fallado y prendado en el pan y sino anduviese en el pan porque puedan andar
libremente del dicho dia de Santa Maria de Agosto hasta el dia de San Lucas, segun queda dicho, y esto
se entiende puedan andar en el dicho otoño en tiempo arriba donde tiene antes de ahora de costumbre de
andar en tiempo de derrota . Otro si, mandamos y aclaramos, mandamos que de el dicho dia de San
Lucas hasta el dia de Santa Maria de Agosto, para siempre jamas, que de las dichas señales y sitios
que las dichas nuestras sentencias aclaran, que de ella adelante no puedan entrar ni entren los ganados
mayores ni menores de el un concejo en los terminos del otro, ni el otro en los terminos del otro, so pena
de mas de lo contenido en las dichas nuestras sentencias que se ha llevado de coto, siendo fallasen ( ) de
cada cabeza de ganado mayor a maravedi o de cada puerco o puerca o cochino o cochina a blanca hasta
10 cabezas, y dende arriba a 10 maravedis y de cabeza cabras o ovejas o corderos o corderas si fueran
hasta 3 cabezas o cuatro no haya coto y dende arriba hasta 10 a media manca y donde arriba que se
cuente por vez y rebaño y pague de pena 15 maravedis. Otro si, mandamos y aclaramos, que por cuanto
parece que por parte de dicho concejo de Manzanedillo, y este presente año y antes de Santa Maria de
Agosto, prendaron ciertas prendas a los pastores de Cidad y especialmente un carnero y dos sayos, y todo
en un dia, que el dicho concejo y vecinos de Cidad paguen 10 maravedis del coto y pena, eluden todas las
dichas prendas que asi tomaron este dicho año, pagando los dichos 10 maravedis dentro de 9 dias
primeros siguientes, y por esta nuestra sentencia arbitraria, laudando y componiendo paz entre las
dichas partes asi lo mandamos y pronunciamos en estos escritos, y por ello sin hacer condenacion de
costas mas de los derechos de el escribano ( ) que en el se ocuparon y gasto que se hizo en la
averiguacion de el susodicho, lo paguen de por medias cada uno su parte, y mandamos a las dichas partes
que asi lo guarden y cumplan so las penas a los compromisos y juramento que hicieron, y reservamos y
nos y nuestro poder y facultad para aclarar cualquier duda o oscuridad que en ella, para lo poder aclarar
y determinar desde aqui al dia de San Andres de Noviembre, contenido en los dichos compromisos, y
porque nosotros no sabemos escribir, rogamos al otro escribano lo firme por nos, y asi mismo a Martin
Gonzalez clerigo de Manzanedillo que esta presente.
Juan Ruiz
Martin Gonzalez
Concuerda la sentencia aqui inserta con lo que esta y se halla en dicho legajo, que se compone de 31
hojas, la que se pronuncio en 29 de Septiembre de 1526, en testimonio de Juan Ruiz Visjueces,
escribano, a lo que me remito, y en fe de ello y de que lo recojio ( ) de ello, lo signo y firmo.
Yo, Pedro Rodriguez Salas, escribano real de su Magestad y del ayuntamiento de la Merindad de
Castilla la Vieja, en dos hojas, en este lugar de Manzanedillo a 9 de Agosto de 1770.
Sebastian Rojo esta signado
Pedro Rodriguez Salas
De cuya informacion, compulsa de instrumentos, se comunico traslado a la otra parte, por quien y su
apoderado, en su nombre, en 25 de Septiembre del propio año, se presento ante dicha justicia la peticion
siguiente:
(Peticion de Cidad de Ebro)
Manuel Sarabia Pereda, en nombre de los regidores, concejos y vecinos del lugar de Cidad de Ebro, en el
expediente que tratan con el regimiento, concejo y vecinos de Manzanedillo, sobre que sobresean estos en
los continuados rompimientos de tierras que estan haciendo en el sitio y termino que se dice a la
Dehesa, propio suyo y con alcance de igual aprovechamiento de mis partes, las dejen rasas, calvas y
para pasto comun de los ganados, y demas deducido en autos, digo, se me ha comunicado traslado de lo
alegado, conpulsado y informacion practicada por las contrarias, y para poder responder a el como
corresponde, conviene a el derecho de mis partes, que primero y ante todas cosas se me reciva
informacion que ofrezco. Lo primero, si es cierto que en el año de 1755, en que litigaron largo y costoso
pleito mis partes con las contrarias sobre el derecho de aprobechamientos en la hierba sustadera y
demas de el referido termino y monte de la Dehesa, en que recayo la sentencia ejecutoriada,
compulsada en autos, por la que se amparo a mis partes en la posesion que habia tenido de pastar con
sus ganados mayores y menores en dicho sitio y monte, solo habia en el dos heredades labrantas, de
cabida como fanega y media de trigo, la que se arrendaban por el comun de concejo sin que vecino
alguno particular tuviese dicho año heredad alguna o propia ni con otro titulo. Lo segundo, si tambien es
cierto, que posteriormente y despues que se libro dicha real Cartaejecutoria, no solo han repartido entre
si, los referidos vecinos de Manzanedillo, el relacionado termino y monte de la Dehesa, para romper y
labrarle, sino que han pasado a cercar de pared mucha parte de el, y van continuando en el dia como si
no tuviese alcance alguno ni aprobechamiento el concejo de Cidad ni parte en aquel terreno. Lo tercero,
si igualmente es cierto, que de permitirse a el relacionado concejo de Manzanedillo el cercado y
rompimientos en el expresado termino de la Dehesa, no solo se hacia ilusoria la real Cartaejecutoria,
pues se les privaba de los pastos y aprobechamientos que por ella se les declara a mis partes, sino que
se les destruia en un todo su ramo de crianza, que es el principal que les sobstiene, pues por dicho sitio
y monte pasan comunmente todos los ganados a otros terminos de el lugar de Manzanedillo, el
Manzanedo y Porterin, con quienes tienen a bien comunidad y alcance para los pastos, sin que tengan
otro sitio para poder pasar sus manadas de ganado, que el referido monte de la Dehesa y un Portillo
que se titula de la Lobera, limamente raso, escabroso y peligrosisimo, expuesto a despeñarse los
ganados, ademas de no encontrarse por aquel peligrisimo transito, ni aun una gota de agua para que
beban estos. Lo cuatro, si asi bien saben que siempre y de un memorial tiempo a esta parte todos los
ganados de el referido concejo imparte, han pastado las hierbas de el referido monte de la Dehesa,
sestado y pasado por el a los otros terminos y montes de los recordados lugares de Manzanedo,
Manzanedillo y Porterin, sin que se les haya puesto el menor embarazo despues que se expidio dicha
Cartaejecutoria, excepto desde el dia de 18 de Octubre hasta el de Navidad de el señor, para que se
aprovechen con sus ganados los de el nominado de Manzanedillo de la lana. Lo quinto, si asi bien saben,
que el relacionado sitio y monte de la Dehesa esta muy poblado de encinas, de tanta corpulencia que
muchas de ellas pasan de mas de 300 arrobas de leña, por tanto, a Vmd pido y suplico se sirva mandar,
se me reciba, con citacion contraria, la informacion que ofrezco, y que se compulse a la letra la escritura
de concordia otorgada entre los referidos concejos de Cidad y Manzanedillo, referente a el
aprovechamiento de grana en el referido monte y otros, su fecha, 11 de Junio de 1599, que se halla en
dicha Cartaejecutoria, la que para el efecto vuelvo a eximir, y ejecutado uno y otro, se me vuelvan a
entregar los autos, para en vista de todo responder a dicho traslado y deducir las acciones y derechos que
competan a mis partes, dando comision para dicha informacion y compulsa a escribano, receptor que es,
a quien corresponde y en su defecto u ocupacion, a escribano real de esta jurisdiccion pues asi es Justicia
esta pido, como el que no me corra termino ni pare perjuicio, costas juro.
En cuya vista, se dio auto por la enunciada justicia, estimando como se pedia con citacion, para lo cual
dio comision a receptor de que numero, y hecho, se entregase, en cuyo estado, y en 31 de Octubre del
propio año de 1770, se presento ante dicha justicia la peticion siguiente:
(Peticion de Cidad de Ebro)
Manuel Sarabia Pereda, en nombre de los regidores, concejos y vecinos del lugar de Cidad de Ebro, en el
expediente que tratan con el regimiento, concejo y vecinos de Manzanedillo, sobre que sobresean estos en
los continuados rompimientos de tierras que estan haciendo en el sitio y termino que se dice a la
Dehesa, propio suyo y con comunidad de alcance e igual aprobechamiento en las hierbas que produce, de
el referido concejo de la cidad imparte, y demas deducido en el proceso, respondiendo a el traslado que se
me ha comunicado, digo, que Vmd, en meritos de justicia y ella, mediante sea de servir ni andar, no solo
que las contrarias cejen en las continuadas rompimientos que diariamente estan haciendo en el citado
sitio y monte de la Dehesa, sino que dejen raso, calvo y para comun aprovechamiento de los ganados de
ambos pueblos, todo lo rompido y roturado desde el dia 29 de Abril de 1755 en que por los señores de la
Real Chancilleria se expidio la real Cartaejecutoria exibida y compulsada, su sentencia, folio seis vuelta,
de los autos, reduciendo dicho monte a el ser y estado que tenia, al tiempo que se expidio y libro dicha
real Cartaexigiendoles la multa de 50.000 maravedis en que por ella se les condena, imponiendoles las
demas penas y multas y apercivimientos que haya lugar en derecho como contraventores de las
superiores determinaciones, con condenacion de costas y total desprecio de sus ajenas e infundadas
pretensiones, pues como lo suplico procede y es de hacer por lo que informa el proceso y aqui se dira
general favorable y siguiente, y por que habiendo pretendido el citado concejo de Manzanedillo privar a
el de Cidad, mi parte, de el antiquisimo derecho que tenia a pastar con sus ganados mayores y menores
en el relacionado monte de la Dehesa, se siguio el corto pleito en que recayo la sentencia compulsada en
autos por la que se mantuvo y amparo por dichos señores de la Real Chancilleria a mis partes en la
posesion en la que habian estado, conminando a las contrarias con la multa de 50.000 maravedis que
se les exigieron y en que las condenaban, en el caso de embarazar dicho aprobechamiento a mis partes,
y porque no contentas las contrarias con haber hecho pastar a las mias crecidisimas limas de reales en
aquel ruidoso pleito, han pasado a romper y roturar el referido sitio y monte de la Dehesa, en
contravencion clara y manifiesta de lo mandado por dicha real Cartaejecutoria privando anteriormente a
mis partes de la posesion inmemorial que han tenido y en la que se les ampara de pastar aquellas
hierbas, que no las puede haber permitiendose dichos rompimientos ni menos pasar los ganados a los
demas pastos y alcances que tienen en los terminos de dicho lugar Manzanedo y Porterin, y porque
discurriendo ( ) de algun modo la accion, las contrarias se acojen al peligroso atajo de decir que las
labranzas en el sitio y termino citado de la Dehesa son antiguas valiendose, para cubrir su discurso, de
algunos testigos sin parciales y amigos que sin tropezar en barras, la afirman, y porque el que estos sin
animo de injuriarles, faltaron a la verdad en sus deposiciones se evidencia, por hallarse digo, por ellas
mismas, pues se contraponen sus dichos como por el reconocimiento hecho de el real oficio, informacion y
compulsa practicada por mis partes, que uno y otro reporto y juro.
Y porque de el reconocimiento citado practicado de el real oficio, resulta que los expresados
rompimientos se han hecho despues de expedidas la citada real Cartaejecutoria sin que antes hubiese
mas que dos heredades como de fanega y media de trigo de sembradura en el expresado sitio y monte de
la Dehesa que son por la que se mandan guardar el pan y porque esto mismo declaran todos los
testigos examinados a instancia de mi parte, como el que los referidos rompimientos son tan nuevos que
todos se han practicado en estos años ultimos y muchos de ellos, despues de movida esta instancia,
sorteandolos entre el vecindario y cercandolos de paredes y zanjas como sino tuviesen derecho alguno mis
partes, y porque igualmente declaran dichos testigos, tanto la posesion quieta y pacifica en que siempre
han estado mis partes de pastar con sus ganados en el referido sitio, sestear y pasar por el a los demas
alcances que tienen, sin contradiccion alguna y en todo tiempo de el año menos de el que hay desde el 18
de Octubre hasta la natividad del señor, como el perjuicio tan manifiesto y claro que se les causa con los
expresados rompimientos, pues se les priva en un todo de el ramo de crianza, que es el principal que les
sostiene por lo reducido del terreno para la labor, y porque esta misma posesion, constumbres y derecho
de pastar mis partes con sus ganados en el referido termino en cualquier tiempo del año menos en el
arriba citado, se acredita a la escritura de convenio y compromiso compulsada, folio 39 vuelta y
siguientes, de los años otorgados por los referidos concejos, en 11 de junio de 1599, y porque por dicha
escritura, concertaron que por cuanto la grana de los montes venia mas tarde de lo que solia, que para
que los ganados se pudiesen mas bien aprobechar de ella, no entrasen los de un lugar en los terminos y
alcances de los otros, desde el dia citado 18 de Octubre hasta el dia de la Navidad, pero que si lo hiciesen
libremente, desde el dicho dia en adelante sin contradiccion alguna, segun y como antes se hacia, y
porque esta reserva y privacion de no poder entrar ni pastar con sus ganados en el referido termino
desde el dia de San Lucas hasta el de la Natividad se hizo solo con el fin de que los ganados de la
contraria se aprovechasen de la grana como es literal en dicha escritura, con que no haciendo hoy
acreedores algunos que la produzcan, con segun contextos lo declaran los testigos presentados por la
contraria a la septima pregunta, ceso enteramente esta prohibicion y por consiguiente pueden entrar
libremente los ganados de mis partes a pastar con los de la contraria en todo tiempo del año sin la
menor reserva y porque sus testigos citados examinados a instancias de la contraria a quienes
comprende de lleno las ( ) puesta a los examinados del real oficio, pues son tambien canteros y oficiales,
no tuvieron ojos para ver que aun en el dia permanecen en dicho termino de la Dehesa arboles que
pasan de 300 arrobas de leña, como verian si los rompimientos hechos en ella son antiguos o modernos,
porque si dicho termino de la Dehesa es y ha sido labrantio, como asientan las contrarias, es preciso
que por tal se pusiese en la operacion, que de orden de el Rey nuestro señor, se hizo para la unica
contribucion y se le sacase en ella su respectivo producto, con que no habiendose declarado en este
concepto estan convencidas las contrarias por su misma boca y porque de lo dicho se evidencia
claramente la falta de verdad de los testigos presentados por la contraria en sus deposiciones, por lo que
se les debe castigar en las penas en que han incurrido y asi lo pido con las correspondientes protestas, y
tambien se reconoce el desprecio que merece el articulo introducido, sobre que mis partes afiancen el
juicio, cuando son no menos que un concejo entero muy arraigado y que tienen plenamente probado su
derecho y demanda puesta tanto por el reconocimiento hecho del real oficio como la real Cartaejecutoria
exivida y compulsada, su sentencia, compromiso, informacion de testigos, y por quien no tiene acreditado
derecho alguno a los atropellados y continuados rompimientos que hacen en el referido monte de la
Dehesa es la contraria, ya si vuelvo a pedir no solo que se le mande cesar en ellos sino que por ningun
concepto pase a sembrar lo roturado, sobre lo que formo articulo con atencion especial y previo
pronunciamiento, y porque el que se declare asi es muy conforme a la mejor administracion de justicia
tanto por tener mis partes acreditado en suficiente forma el derecho de pastar con sus ganados en aquel
terreno constumbre inmemorial y posesion, como por ofuscarse el derecho con los rompimientos, pues
continuando estos no se podra probar la falta de verdad en las declaraciones de sus testigos en la parte
que afirman ( ) haber sido roturado en el mismo suelo, lindes y mojones, ademas de que no se debe
permitir inobacion hasta fenecida la causa, ni desposeer a mis partes del derecho de pastar, sestar y
transito a los demas alcances, por tanto y demas favorable, negando, contradiciendo lo perjudicial y
admitiendo la informacion hecha en contra no en cuento favorezca del derecho a las mias, y no en mas, a
Vmd pido y suplico, sirva proveer y determinar segun y como tengo pedido, pues asi es justicia, costas,
juro y arrimo el papel correspondiente porque no sean defraudados los derechos reales.
Con dicha peticion, hizo presentacion de la informacion y compulsa de instrumentos en ella expresados,
recibido y sacado, con citacion contraria, y el tenor de dicha compulsa en el siguiente:
(Compulsa de la sentencia de 12 de Junio de 1599 presentada por Cidad)
En el lugar de Cidad de Ebro, a los dichos 13 de Octubre de 1770, la parte del concejo de este dicho lugar
exivio ante mi, el infraescrito escribano receptor, una real Cartaejecutoria ganada a pedimento de este
dicho concejo, en el pleito siguio y litigo en la real chancilleria de Valledolid con el concejo y vecinos de el
lugar de Manzanedillo, sobre la posesion de pastar en el monte llamado la Dehesa los ganados de este
dicho pueblo y demas que expresa dicha real Cartaejecutoria, su fecha, en dicha ciudad 23 de Mayo del
año pasado de 1755, que refrendo don Jose de Engraba, secretario de camara del rey nuestro señor, en la
cual se halla inscrita la escritura que ante el pedimento y me ha sido señalada y a la letra dice asi:
(Carta ejecutoria)
En termino de Manzanedillo, a 12 dias, digo, a donde dicen a las pozas, a 12 dias del mes de Junio de
1599, estando los concejos de Cidad y Manzanedillo juntos como lo tienen de uso y constumbre, a son de
campana tañida, para entender en las cosas tocantes y cumplideras a el servicio de Dios nuestro señor,
bien y utilidad de dichos concejos, dichos concejos, especial y señaladamente, de el concejo de Cidad,
regidor y Pedro Sainz Rosales, regidor y Francisco Sainz, cantero, Alonso de la Peña, Pedro de la
Peña, Juan Martinez, Andres Garcia, Juan Alonso, Hernando Rodriguez, Alonso Gonzalez; del concejo
de Manzanedillo, Sebastian Gil y Pedro Garcia regidores, Pedro Hernaiz el viejo, Domingo Hernaiz,
Llorente Hernaiz, Andres Gonzalez, Juan Diez, Juan de Sevilla, Juan de la Peña, que todos son
vecinos de los dichos concejos, la mas parte de ellos de cada uno de nos y por los ausentes, prestamos
cancion de rato grato indicatum solbendo a manera de fianza que estaran y pasaran por todo que lo en
virtud de estas escrituras fuere hecho y actuado, so expresa obligacion que para ello haremos de nuestras
personas y bienes frutos y rentas de los dichos concejos, cada uno por si y por lo que les toca, habidos y
por haber, asi a los que ahora son como los que sean de aqui adelante para siempre jamas, y asi, todos
juntos otorgamos y conocemos por esta presente carta, y decimos que, por cuanto entre nos, los dichos
concejos, tenemos terminos de montes y grana, y la vega para el aprovechamiento de los ganados
mayores y menores, para comer la grana de los dichos montes y terminos de la vega, ordenanzas y
sentencias para la buena conservacion de los dichos ganados y lugares susodichos, y guardas de panes y
granas de los dichos montes, y conservacion de los en cuales tenemos por uso y constumbres de echar los
ganados mayores, de los montes de los dichos lugares cuando hay grana, y que los dichos ganados se
echen a los dichos montes todos los dias desde el dia de San Lucas hasta el dia de San Andres, y ahora
ambas bien, y que la dicha grana se aproveche de ella el dicho ganado atento los tiempos, formas, sirven
dos, que otros tiempos solia, acordaron y concertaron para la dicha buena gobernacion, la capitulaciones y
ordenanza vigente, no derogando ni quebrantando la sentencia o sentencias, ordenanza o ordenanzas,
otros con ciertos, pactos, conveniencias que sobre razon de lo susodicho entre los dichos concejos habia
antes, añadiendo a fuerza a fuerza, a vigor a vigor, a cada una, una cosa o parte de ello, y porque se
añadiese, no se aviso ni entendido, derogar cosa alguna de ellas hicieron y capitularon lo siguiente:
Primeramente, acordaron y mandaron y mandaron, que por cuanto la grana de los dichos montes, bien
tarde, antes se solia venir temprano, de que como se solia echar los dichos lechones y ganados mayores y
menores el dia de San Lucas hasta el dia de San Andres, que ahora no puedan entrar ninguno de los
dichos ganados de los dichos concejos, si fuere, que se guarde cada un concejo en sus montes, cada un en
los suyos, y del dia de año nuevo en adelante, puedan echar libremente los dichos ganados mayores y
menores como se solian echar, so pena que los que contrario hiciesen, paguen las penas contenidas en las
sentencias que tienen los dichos concejos, y se acordaron y se concertaron que por cuanto se solian echar
los ganados mayores y menores a pacer la cepa el dia de nuestra señora de Agosto de cada un año, los
dichos ganados de los dichos concejos, por cuanto los panes se acaban de coger, y no se coman los unos a
los otros, ni los otros a los otros, mandaron que ningun ganado pueda entrar en la dicha vega sino fuere
de el dia de nuestra señora de Septiembre adelante, so las penas contenidas en las dichas sentencias y
para que ninguno no pretenda ignorancia, señalaron y pusieron todo de un acuerdo, los mojones y señales
siguientes, para que esto se guarde, todos los suso dichos de una conformidad, desde el principio de la
caida que dicen de las pozas hacia la mano de Manzanedillo, derecho a el rio Ebro a un espino que esta
en una haza de los herederos de Antonio Sainz de Manzanedillo, hacia Manzanedillo, esto, de el camino
abajo y lugar de Manzanedillo, y de alli adelante a la vega, no han de entrar hasta el dia arriba dicho, y
los ganados de Cidad, desde la vega, de el agua que viene de el monte Ecochillo, hacia la parte de Cidad,
hasta el rio Ebro, y desde el dicho dia de nuestra señora de Septiembre adelante puedan entrar de rota,
y para el dia de nuestra señora de Septiembre, en cada un año, se den aviso, los unos regidores a los
otros y los otros a los otros, so las penas en las ordenanzas y sentencias contenidas, y los vecinos
moradores de los dichos lugares cumplan solas dichas penas asi a los que ahora son, como a los que seran
desde aqui adelante para siempre jamas, y lo mismo, las capitulaciones contenidas en lo que toca a la
grana del monte, y para ello se obligaron con su persona y bienes frutos y rentas de los dichos concejos,
habidos y por haber, segun que estan obligados, dieron poder a las justicias del Rey nuestro señor para
que se lo hagan guardar y cumplir como en las sentencias arbitrarias se contiene, los que supieren
firmandolo, firmando por los que no un testigo, siendo testigo Sebastian Gil el mozo, natural de
Manzanedillo y Hernando Ruiz residente en Cidad.
don Leonardo de Porras
Juan Gonzalez estudiante natural de Cidad
Francisco Sainz
Hernando Sainz cantero
Pedro Sainz Rosales
Sebastian Gil
juan Diez testigo
Ante mi, Antonio de Velasco, recibi de derechos de esta saca y del original de lo que cabe a Cidad y
ocupacion, 6 reales y no mas, y yo el dicho Antonio de Velasco, escribano, sino dicho lo hice escribir y
escribi queda en estas dos hojas de papel de pliego entero con esta, que va mi signo, fui presente a todo
lo que de mi se hace mencion, hice mio signo y que es a tal, en testimonio de verdad.
Antonio de Velasco.
Concuerda con la escritura de concordia original, que volvi a entregar al referido Baltasar de la Peña,
apoderado, a quien me remito, en fe de lo cual para que conste donde convenga, y obre los efectos que
haya lugar de pedimento y requerimiento de dicho apoderado en nombre de su parte, lo signo y lo firmo,
en este dicho lugar de Cidad de Ebro, a 2 dias del mes de Julio de 1751 años, en testimonio de verdad.
Juan Rodriguez
Es conforme a la Ejecutoria que se halla, digo, escritura que se halla en esta, incorporada en la citada
Ejecutoria que recogieron Manuel Ruiz Diaz y Juan de la Peña, vecinos y apoderados de este dicho
lugar y concejo, de cuya certeza firman, y a la que me remito, en fe de lo cual, en cumplimineto del
mandato a su instancia y requerimiento, lo signo y lo firmo, yo, dicho Juan Ruiz de Rebolleda,
escribano real de su Magestad, su receptor perpetuo en propiedad de el numero juzgado y audiencia real
de las Merindades de Castilla la Vieja, vecino de la villa de Villarcayo, capital de ellas, en este referido
lugar de Cidad, dicho dia
Manuel ruiz
Juan de la Peña
en testimonio de verdad Juan Ruiz de Rebolleda
Y de uno y otro, demando dar traslado hasta otra parte, por quien en 24 de Diciembre del propio año
de 1770 se presento ante dicha justicia la peticion siguiente:
(Peticion de Manzanedillo)
Benito Diaz Sarabia, en nombre del regidor, concejo y vecinos de el lugar de Manzanedillo, en los
autos con el concejo y vecinos de el de Cidad de Ebro de distinta jurisdiccion, sobre calumnias e
inquietacion de posesion en las labranzas antiguas de el termino de la Dehesa, propio de dicho lugar de
Manzanedillo, al traslado de una llamada informacion y de lo expuesto en contrario, con aceptacion de lo
faborable y no mas, digo, que ante todas cosas justicia, mediante Vmd, sea de servir de mandar, que
dicho lugar de Cidad y los dos delatores, afirmen la calumnia y resultas de este vicioso pleito como esta
pedido en mi escrito, de folios 54, difiriendo a el articulo sobre ello introducido y en lo principal,
mantener y amparar a mis partes en su antiguo uso y posesion de dichas labranzas, segun que las
tienen justificadas sobre que reitero el articulo tambien pendiente y limarisimo de el caso con las
declaraciones correspondientes, cargando a las contrarios todas las costas y la multa de los 50.000
maravedis de la real Cartaejecutoria en cuanto van contra ella y dicen que tienen aprovechamiento igual
en dicha Dehesa, ha mandado borrar esta expresion de sus escritos como opuesta a lo juzgado y verdad,
y con todo hacer, y estimar como aqui se dira y fundara que asi procede por lo faborable y justificado,
que reproduzco general y siguiente, lo uno. Lo otro, porque todo forastero y acusador deben afirmar de
calumnia y arraigar el juicio y sus resultas, y en definitiva, para que no se vuelva ilusorio, y aunque
sobre este punto parte vicioso acordar a Vmd algunas leyes ni doctrinas con todo para cortar la
resistencia contraria y su efuxios, es de tener presente que ellos mismos se sometieron por su delacion, y
deben cumplir las obligaciones de tales delatores y calugniente, y por consiguiente, a fanzar como tengo
pedido. Lo otro, porque no les sirve de excusa lo que ofrecen justificar madiante que eso esta de por ver
y muy fuera de verdad, y todo su aparato viene a dar contra la misma Ejecutoria y sus penas respecto
que literalmente expresa, que nos guarden los panes y la grana, y por consiguiente, los sembrados,
tierras de labor en que consisten las labranzas que la sala tuvo presentes para mandarlas guardar, y
sacamos que dicha Ejecutoria es a favor de Manzanedillo y Cidad no funda bien en ella, pues esta
condenado a guardar panes y labranzas . Lo otro, porque viendo que por este medio estaban y estan
convictos en su delacion, salieron por otro efuxio aun mas miserable si cabe, ordenando que sus testigos a
el tiempo de la ejecutoria, no vieron labrar sino que algunas tierras, pero esto nada aprueba a vista de 7
testigos de afirmativa, y contestes que con el bien de vista ser dichas labranzas antiquisimas y de
inmemorial y entre mil testigos de negativa, vale mas uno de afirmativa, como que este concluye y los
otros no, y en nuestro caso con mas razon, porque aunque en el año de 1555, no se labrasen todas las
tierras por ser delgadas y dejarlas descansar pero se labraban antes, como esta probado, con que la
justificacion de Cidad no pueda ni concluye nada para el intento del dia y como antigua la posesion de
Manzanedillo y anterior a la Ejecutoria y confirmada para poner grana, es consiguiente el amparo y
manutemible, la posesion en que mis partes a el tiempo de la declaracion se hallaban y es legal el
articulo referido. Lo otro, porque aun los mismos decretos reales amparan a dicho Manzanedillo en su
posesion por ser antiquisima y no de reciente como esta justificado. Lo otro, porque las contrarias no se
dan tampoco por entendidos de que los peritos de oficio son contra producentes, en cuanto confiesan que
las labranzas eran antiguas y sino alcanzan a mas sus edades y a las declaran otros mas ancianos y
siempre sacamos posesion manutemible en dicho manzanedillo. Lo otro, porque asi mismo se han valido
de una escritura que suponen otorgada en el año pasado de 1599, ante un Antonio de Velasco, que se
dice exigida antes de ahora por un Baltasar de la Peña, vecino que es de dicho lugar de Cidad, que ya
es tercera copia y no hace sentido en muchas cosas sustanciales y trata de la grana pero no de la
Dehesa ni de las tierras de ella y su labor, y sin quererlos contrariar, sean destruido con su
presentacion porque es contra producente y señala la mojonera por fuera de la Dehesa que es lo que
defiende Manzanedillo, y que Cidad no puede entrar desde las pozas hacia la Dehesa, segun la caida de
las aguas de el camino abajo hacia el rio, a un espino que estaba y aun de presente existe en Aza o
tierra que fue de herederos de Antonio Sainz de Manzanedillo, y tienen mojon permanente con que esta
escritura no le da entrada en dicha Dehesa ni la mojonera que fijan, pues la Dehesa queda fuera con
la division y mojones que tengo antes expuestos y justificados, con la sentencia del año de 1526 donde
literalmente se expresa que desde San Lucas no entren ganados mayores ni menores de Cidad, ni pasen
las señales ni mojoneria y que las de rotas y otoñada es desde nuestra Señora de Agosto hasta dicho
San Lucas, con que su escrituras ni viene a el caso ni mas que para fuera de la Dehesa, y mojonera
distinta de quien no tratamos, y por ser copia de copias, por la mala consonancia y sentido que hace la
redarguir de falsa civilmente, y juro. Lo otro, porque en lo respectivo a la contravencion y pena de la
ejecutoria, esta claro, advirtiendo que atribuyen a escribir que tienen igual aprobechamiento y no es asi,
como los señores lo declararon, y que Cidad de menguar dar los panes labranzas y grana, y que la
manutencion era con estas limitaciones y interin en lo principal se determinaba pleito. Lo otro, porque
de aqui es demanda de exigirles la multa y borrar tales expresiones de aprobechamiento igual que solo
sirven de confundir y engañar. Lo otro, porque ninguno de los 5 capitulos que puso para su defensa
importa para en el dia como es de ver: en el primero, sobre lo que en el año de 1755 se labraba,
mediante que antes de el ya esta probado habia otras labranzas mas antiguas. Lo otro, porque en el
segundo, sobre la defensa a los panes con paredes tampoco adelantan cosa alguna, mediante que solo
saben de resguardar los sembrados, y como dueños de ellos y de el termino, pueden los de Manzanedillo,
cuidarlos con paredes o cerraduras, sobre que acuerdo a Vmd, la misma Ejecutoria y guardando poner y
a quien lo es licito lo principal tambien lo es lo accesorio. Lo otro, porque igualmente inutil y sin efecto
es el contenido del capitulo 4, respectivo a que si mis partes siguen sus labranzas antiguas, la Ejecutoria
no le sirviria de utilidad en lo cual con su licencia se engañan, como se deja conocer porque darles mucho
provecho y paso señalado para ir a la serna de el monte Porterin, y finalmente el alcance se entiende y
debe entender con las limitaciones con que se les concedio y si no estan contentos que los dejen y la
crianza que desean de deberse sin perjuicio de los demas lugares. Lo otro, porque mi parte no les ofrecio
aguas ni mas llanura que las de los sitios, y aunque en dicho capitulo tercero dijeron y ponderaron los
dichos de Cidad que no habia ni una gota de agua, contra producente resulta lo contrario, y porque en
cuanto a el cuanto habiendo como hubo dicho auto real intervino y mandando guardar los panes y grana
no hay motivo de alterar esta la determinacion de el pleito, y es superfluo el empeño del capitulo cuarto
como el quinto, sobre las 300 arrobas de peso de las encinas, que pesen o no pesen, solo son de
Manzanedillo, y su corta y grana, y no hay robles para reales bajeles ni para casas que es lo que yo
deduje contra las cortas y demas calumnias sobre que se nota la contraposicion y encuentros de los
testigos de Cidad y sus ojos, que por una parte dicen esta todo raso y luego, que hay encinas de 300
arrobas, que es a cuanto su ceguedad y pasion pudo llegar. Lo otro, porque lo que se toca al mismo
capitulo cuarto sobre entrada y prohibicion hasta navidad, es sin fundamento y no lo dice la sentencia
arbitraria de dicho año de 1526 ni la Ejecutoria redarguida de 1599, antes bien, dice que se guarden las
sentencias y sus penas. Lo otro, porque menos daña cuanto se opone a mis testigos, por ser incierto y
reconocidos, sus dichos van conformes con los instrumentos y deponen de lo que en lo antiguo vieron y
dan razones concluyentes de que las tierras mantienen sus losas divisiones de lindes entre las tierras y
paredes antiguas que confirman sus dichos y deposiciones . Lo otro, porque dichos mis testigos no dicen
lo que ( ) se les lebanta en razon de no haber arboles de grana, pues no dicen tal cosa, solo que no hay
robles, como dejo arriba tocado, y en todo caso, alli la propiedad, corta y aprobechamiento, es propio,
privativo de Manzanedillo sin tener que hacer el dicho Cidad como tampoco lo que se fatiga sobre unica
contribucion. Lo otro, porque en cuanto al reconocimiento de oficio, no es de el caso porque no dicen ni
concluyen de la posesion anterior como los testigos de Manzanedillo que la deponen de vista y ciencia
propia a que se debe estar y no a los de negativa como arriba queda fundado. Lo otro, porque Cidad
alega con mucha satisfacion costumbre inmemorial pero le ( ) por ahora o interin de el auto real, que es
muy definitivo, en consecuencia, de inmemoriales como enseña el derecho. Lo otro, porque de todo
sacamos que la manutencion esta a favor de quien poseia al tiempo, y antes de la mocion de este pleito
y delacion falsamente dada, que es dicho lugar de Manzanedillo, como esta plenisimamente probado con
dichos testigos y tiene estado el articulo para el limadisimo introducido, y que no se pierdan los frutos,
que la misma Ejecutoria manda guardar, por tanto, y mas favorable, negando lo perjudicial, a Vmd pido
y suplico, se sirva pedir autos y declarar la obligacion de arraigo y de ajanzar en esta jurisdiccion, dichos
delatores extraños y su concejo, y asi mismo, el amparo de dichas labranzas, su posesion y en todo
provea como dejo pedido, justicia, costas, juro y arrimo el papel que falta de el sellado correspondiente.
Licenciado Don Vicente Antonio Garcia de la Peña
Sarabia
Y mandados llevar los autos, se dio uno, por dicha justicia, en el propio dia de 24 de Diciembre,
recibiendo el pleito a prueba con termino de 20 dias, el que fue prorrogado hasta el cumplimiento de los
80 de la ley, y posteriormente recibio en restitucion y dentro de uno y otro termino, por ambas las
dichas partes, se hicieron sus respectivas probanzas y ratificaron los testigos de el sumario, de las que se
mando hacer publicacion y alegado de bien probado, la parte de dicho concejo y vecinos de Cidad de Ebro,
presento ante dicha justicia, en 13 de Diciembre del año pasado de 1771, la peticion siguiente:
(Peticion de Cidad de Ebro)
Manuel Sarabia Pereda, en nombre de los regidores, concejo y vecinos del lugar de Cidad de Ebro, en los
autos con el concejo, regimiento y vecinos de el de Manzanedillo, sobre que sobresea este en los
continuados rompimientos que esta haciendo en el sitio y termino que se nombre la Dehesa, propio de
el citado de Manzanedillo, y con comunidad e igual aprovechamiento en los pastos de el de Cidad,
dejandolo nuevamente roturado raso, calvo y para comun aprovechamiento de los ganados de ambos
pueblos y demas deducido, digo a Vmd en merito de justicia y ella, mediante se ha de servir, declarando
haber probado el concejo de Cidad, mi parte, bien y cumplidamente su accion y demanda sin que lo haya
hecho de sus excepciones y defensas el de Manzanedillo, condenar a este a que deje raso, calvo y para
comun aprovechamiento de los ganados, el dilatado terreno que nuevamente a roturado, reduciendolo a el
ser y estado que tenia en 29 de Abril de el año pasado de 1755, en que se mando despachar por los
señores presidente y oidores de la real Chancilleria de Valladolid, la real Cartaejecutoria exibida y
compulsada, se sentencia en autos condenandoles en las costas y exigiendole la multa de 50.000
maravedis en que se le conmino por dichos señores, haciendo a favor de el recordado concejo de Cidad, mi
parte, los demas pronunciamientos y declaraciones que sean conformes a la mejor administracion de
justicia pues como lo suplico procede y es de hacer, por lo que informa el proceso alegado y justificado, y
a que se dira general favorable y siguiente, y porque por dicha real Cartaejecutoria exibida y
compulsada, su sentencia folio 6 vuelta y siguiente, de los autos, se mantiene y ampara al concejo de
Cidad, mi parte, en la posesion de que estaban de pastar con sus ganados mayores y menores en el
termino citado de la Dehesa propio del relacionado de Manzanedillo, guardando panes y granas,
condenando a este a que no inquiete ni perturbe al relacionado de Cidad, mi parte, en dicha posesion,
pena de 50.000 maravedis aplicados para la Camara de su Magestad, por cada vez que lo
contravinieren, y porque a la real Cartaejecutoria habia estado en su puntual observancia hasta de pocos
años a esta parte en que, discurriendo sin duda las contrarias estaba olvidado su mandato, atropellando
por el pasaron a romper y roturar un muy dilatado terreno en el expresado sitio de la Dehesa,
sorteandole entre sus vecinos, cercandole con zanjas y paredes y cortando arboles, haciendo con este acto
conocidamente ilusoria dicha real Cartaejecutoria, pues por el se priva a mis partes de el derecho que de
el declaro de pastar alli su ganado, y lo que es mas, cortandoles el paso para otros alcances y pastos, y
porque teniendo como tienen mis partes acreditado el derecho de pastar con sus ganados mayores y
menores las hierbas que produce el citado sitio y termino de la Dehesa, no menos que por una real
Cartaejecutoria ganada en contradictorio juicio en que pusieron muy bien las partes sus respectivos
derechos, guardando panes y granas, solo resta saber que tierras de labor y cultura habia aquel tiempo,
para guardar y no dañar a las contrarias los sembrados que ganen ellas que es el punto principalisimo y
unico de la disputa respecto de ( ) claro y manifiesto el derecho, el que ningun pueblo puede hacer
rompimientos y menos, cercar terreno en que tienen alcances y aprovechamientos otro, y porque prueba
mi parte no menos que contiene 7 testigos libres de toda excepcion, examinados en limario, ratificados y
abonados en el plenario, a la primera pregunta de su articulado, no haber habido al tiempo que se
expidio dicha real Cartaejecutoria ni antes de llamar, tierras de labor en dicho sitio y termino de la
Dehesa que dos pedazos de caber como fanega y media de trigo de sembradura, que se arrendaban por
el comun del concejo sin que hubiese este, ni vecino alguno, en comun ni particular, otra tierra en dicho
monte, y porque igualmente prueba que despues de haberse expedido la citada real Cartaejecutoria, paso
el concejo de Manzanedillo a romper, no solo el dilatado terreno que hoy se descurre en el expresado
sitio y monte de la Dehesa, sino a cercarle con zanjas y paredes y adjudicarle a cada vecino su tierra o
suerte, y porque si este terreno hubiera sido labrantio siempre como asienta la contraria, era demas el
sorteo de tierras pues cada vecino hubiera pasado a sembrar suyas sin este requisito y no el creible que
todas las hubieran dejado incultas ( ) en derecho a sembrarlas, ademas de que dicho sitio y monte tiene
mejor calidad de tierra en algunos de los sitios nuevamente roturados, que el que ocupa las dos heredades
antiguas, como se demuestra a la vista, y por lo mismo es mal sendero el que toman para decir que el
haberse estado oculto es por su infima calidad pues si esto fuera asi, no se hubieran labrado las dos
heredades antiguas, y porque tambien prueban parte, a la tercera pregunta de sumario, no solo la
posesion que esta y pacifica que siempre ha tenido de pastar con todos sus ganados mayores y menores
en el referido sitio y monte de la Dehesa a vutaciencia y tolerancia de las contrarias, sino ser aquel
terreno el unico paso y transito que ha tenido y tienen para llevar sus ganados a los demas alcances que
tienen con los lugares de Manzanedo y Porterin y porque igualmente se privan mis partes tanto el
hacerse ilusoria dicha real Cartaejecutoria. Si se permitieren los rompimientos hechos por las contrarias
como el privarles de la crianza, que es el principal ramo que sostiene el pueblo por la mala calidad y
cortedad de terreno para la labranza, y porque no solo se ha privado a mis partes con los nuevos y
dilatadisimos rompimientos de el derecho que se les declara por dicha real Cartaejecutoria de pastar con
sus ganados la hierba del referido monte sino que se les ha quitado sus asestaderos que tenian cortando
los arboles bajo los que se abrigaban para librarse de las injurias del tiempo, y porque este particular
tan sustancial de corta de arboles, no solo le nego la contraria a pies juntos, como suelen decir, a el
principio de este expediente, sino que le viste con los dichos y deposiciones de sus testigos quienes
contextes declaran no haber en dicho sitio mas que carrascos, sin roble alguno util para reales bajeles,
como si los muchos y copiosos arboles de encina que han cortado y tienen probado mi parte, no fuesen a
proposito para fabricar abrigo de los ganados, y porque no habiendo visto los testigos presentados por la
contraria los copiosos arboles que aun en el dia, como tiene probado mi parte, se viste en el referido
monte de la Dehesa que, que credito se podra dar a su aierto de que ha sido labrantio, y que se
descubre esto por los ribazos linderos y otras señales, y porque cuando cesara esto que es sin duda, hace
despreciable las deposiciones de los testigos presentados en contrario, tenemos en cuanto dos son
parientes muy inmediatos de las contrarias, que por lo mismo no merecen extimacion sus declaraciones,
y porque aunque se pase por tan peligrosos encontramos el de que los testigos presentados por una parte
afirman contestamente, lo contrario que los de la otra, asi es preciso que unos u otros falten a la verdad,
con que el norte para la decision de esta disputa han de ser las declaraciones de los peritos nombrados
por el real oficio, y porque estos afirman, folio 8 vuelta de los autos, no solo lo que nuevamente ha
roturado en dicho termino y sitio de la Dehesa de Manzanedillo sino el gravisimo perjuicio que en ello
ha causado y causa a Cidad, mi parte, privandola con ello del aprovechamiento de hierba que tenian alli
sus ganados y se les declara por dicha real Cartaejecutoria, y porque no menos aclara este hecho el libro
de operaciones practicado de orden de su Magestad para el restablecimiento de unica contribucion en
fuerza del decreto, de 10 de Octubre de 1749, pues por el se vera el estado y calidad que le dieron los
peritos a aquel terreno y si era o no labrantio, que es el nervio de toda la disputa y porque aunque
anteriormente tengo pedido y se halla mandado por Vmd, que las contrarias presenten dicho libro mayor
de operaciones para que se certifique lo que sobre este particular resulte de el, no se ha podido
conseguir ni menos encontradose el regidor o personas, en cuyo poder obra dicho libro, como se acredita
de las diligencias puestas por el presente escribano comisionado para ello, folio 84 y vuelta de los autos,
y asi respecto se cita diligencias muy precisas para aclarar la verdad en el presente disputa, vuelvo a
insistir en su certificado y en que se compela a las contrarias, o personas en cuyo poder obre dicho libro
para su exibicion, y porque muy bien conoce la contraria la ninguna estimacion que merecen las
deposiciones de sus testigos asi por padecer estos la exenciones que dejo tocadas, como por ponerse a lo
literal de la real Cartaejecutoria a lo probado por mi parte con superabundante numero de testigos sin
excepcion, y a lo declarado por los peritos presentados y examinados de el real oficio, y asi pone su
bateria a probar que estos, son el uno cantero y el otro cirujano, sin atender a que por esto ni les falta
la inteligencia ni dejan de ser labradores, y que todo aquel Pais escasamente se encontrara vecino alguno
que sea mero labrador, pues todos por la cortedad de terreno y su inferior calidad se hallan precisados a
ejercer algun oficio, ademas de que cuando el real de justicia les eligio por tales peritos, muy bien sabia
su inteligencia, justificacion, arreglo por tanto, demas favorable, negando, contradiciendo lo perjudicial y
afirmandome en lo dicho y alegado, a Vmd pido y suplico, se sirva proveer y determinar como llevo
pedido, y que se certifique de el libro de operacion en la forma relacionada, pues asi es justicia, costas,
juro y arrimo el papel correspondiente .
Sarabia Pereda
Y tuvo dicha peticion por presentada, que se hiciesen las compulsas o certificaciones, digo, certificase
segun se predica, con citacion de la otra parte, y hecho, comunico traslado a esta y precedida dicha
citacion, se puso en los autos la compulsa pretendida y estimada, el tenor de la cual y el de las
diligencias que la precedieron unos y otros es el siguiente:
Yo, el infraescrito escribano real, receptor del numero de estas Merindades, en cumplimiento a lo que se
manda por el auto que antecede, parto de esta villa de Villarcayo a poner en ejecucion lo que por el se
previene y manda, y para que conste lo firmo y doy fe, hoy, dia 18 de Enero de 1772.
Juan Ruiz de Rebolleda
En el lugar de Manzanedillo, dicho dia 18 de Enero, yo el escribano, requiri a Manuel de la Serna,
vecino y teniente regidor, del aporte el libro de unica contribucion, con las preguntas generales, pues de
lo contrario, se procedera contra el, segun previene el auto, quien dice, no lo hace, hasta que junte el
concejo y demas vecinos, lo que hara en el dia, para que determinen lo que les parezca en el asunto, ha
pasado, de que doy fe.
Juan Ruiz de Rebolleda.
En dicho lugar de Manzanedillo, dicho 18 de Enero de 1772, se juntaron segun constumbre,
especialmente, Manuel de la Serna, teniente de regidor de este lugar, Jose Rojo, Pedro Rojo, Esteban
Rojo y Manuel Sainz, Domingo de la Serna, Santiago Fernandez, Mateo Fernandez, Santos Perez,
Francisco Rojo, Benito Sainz, Diego Sainz y Juan Perez, todos vecinos de este pueblo y estando asi
convocados, les hice saber, yo, el escribano, el pedimento y auto que antecede, y enterados que han sido
de el, dijeron le obedecen y que estan prontos a cumplir con su tenor de que doy fe.
Juan Ruiz de Rebolleda.
Incontinenti en virtud del requerimiento que antecede, el nominado teniente de regidor y vecinos,
exibieron el libro que se expresa de unica contribucion con las preguntas y respuestas generales que
haya ejecutado por Felipe Lopez de Irus, juez subdelegado, y peritos para ello Pedro Lopez, Juan Rojo
y Juan Sainz, vecinos que pusieron de este pueblo para satisfacer a dichas preguntas, que parece
hicieron bajo de el juramento que les recibio dicho juez ante Pedro Ruiz de la Peña, escribano, y de
dichas preguntas, se señalo por la parte de Cidad, la tercera y decima, que su tenor dicen asi:
A la tercera, dijeron que el termino de este lugar ocupa de levante a poniente 1000 varas, y de el norte
a el sur 500, y de circunferencia media legua, confronta por cierzo y solano, termino propio de el lugar
de Manzanedo, comunero con este. Abrego y regañon, termino propio del lugar de Cidad y su figura, la
de el margen.
A la decima, dijeron que el termino de este lugar habra 46 fanegas de tierra labrantia, 10 de primera
calidad, 20 de segunda y 16 de tercera y de monte, como 12 fanegas de sembradura, y tambien le señalo
la pregunta 23, que su tenor dice asi:
A la vigesimo tercera, dijeron que los propios que tienen este lugar contraria a su memoria, a que se
remite, que tiene dado el regidor asi resulta y aparece de el cuaderno de dichas preguntas generales con
las demas y otras cosas que en el aparecen, y las incorporadas a que son conforme ellas, y volvio a
recoger dicho teniente de regidor, a que me remito, en fe de lo cual, y cumplimiento a el mandato, lo
signo y lo firmo a presencia de los referidos, yo dicho Juan Ruiz de Rebolleda, escribano real de su
Magestad, su receptor perpetuo en propiedad del numero juzgado y audiencia real de estas Merindades
de Castilla la Vieja, en este dicho lugar, dicho dia por ser tarde ceso en estas compulsas, con protexta de
seguirlas en el dia de mañana.
En testimonio de verdad Juan Ruiz de Rebolleda.
En el lugar de Manzanedillo, a 19 de Enero de 1772, habiendose exivido de nuevo el libro de unica
contribucion que se halla forrado en pergamino, a el folio 31, parece empieza el memorial que dio en
este concejo de los bienes que le correspondian, y habiendole reconocido Juan de la Peña, vecino y
apoderado de el de Cidad, me requirio y señalo compulsase lo que contiene, por lo tocante unicamente de
este pueblo y es lo siguiente:
El concejo de este lugar, tiene en su termino una heredad, a el abrego dista 500 varas de 4 celemines,
tercera calidad, confronta cierzo y los demas aires, ejidos reales.
Otra de 2 fanegas, tercera calidad, a el sitio de la ribera del rio, dista 50 varas, confronta cierzo, ejido,
solano, camino, abrego, tierra de don Bartolome Bonifaz, vecino de la villa de Villarcayo, y regañon
tierra de Juan Perez.
Otra de 2 celemines, tercera calidad, a la llana, dista 500 varas, confronta cierzo, tierra de dicho
Bartolome Bonifaz, solano, la de Josefa Perez, abrego, ejido y regañon, otra de Diego de la Peña
Otra de 7 celemines, tercera calidad, a la Dehesa, dista 100 varas, confronta cierzo, tierra de el concejo
de Manzanedo, solano, la de Juan Rojo y Regañon, ejido
Otra de una fanega, segunda calidad, a dicho termino como 50 varas de distancia, confronta cierzo,
tierra de Felipe Perez, vecino de Manzanedo y los demas aires, ejidos
Otra de tres fanegas, tercera calidad, a la ribera del rio dista 500 varas, confronta cierzo, ejido real,
solano y abrego, tierra de Mateo Bueno, vecino de Manzanedo y regañon, ejido.
Las tierras arriba expresadas tienen contra si un censo de 300 reales de principal, reditos 9 al redimir,
y 3 por ciento, en favor de la fabrica, este que es lo que entre otras cosas resulta de dicho libro, que
volvio a recoger Miguel Sainz, regidor de este pueblo, y que me remitio, en fe de lo cual y virtud de el
mandato, lo signo y firmo, yo, dicho Juan Ruiz de Rebolledo, escribano, en este dicho lugar, dicho dia,
en testimonio de verdad.
Juan Ruiz de Rebolleda.
En cuyo estado y en 26 de Febrero de dicho año de 1772 se presento ante dicha justicia la peticion que
sigue:
(Peticion de Manzanedillo)
Benito Diaz Sarabia, en nombre del concejo y vecinos del de Cidad de Ebro, digo, lugar de
Manzanedillo, en los autos con el concejo y vecinos de Cidad de Ebro, sobre amparo de posesion de sus
labranzas antiguas en el termino de la Dehesa, propio, privativo de dicho lugar de Manzanedillo, y que
se borren de los escritos contrarios las palabras en que dicen tener igual aprovechamiento en ella, y que
se arreglen a los compromisos y sentencias de ambos pueblos con lo demas deducido, alejando de bien
probado y respondiendo a lo expuesto en contrario, digo, que el concejo, mi parte, aprobado
plenisimamente por testigos y instrumentos, cuanto probarle combino para el articulo de mantencion de
posesion de las referidas labranzas que se halla pendiente, y nada las contrarias que les aproveche, y en
justicia Vmd, sea de servir de declararlo asi, y mandar que dichos vecinos de Manzanedillo sigan en su
posesion y labor, cargando a los denunciantes las costas y penas de falsas calumnias, y condenandolos
tambien a la restitucion a los reales, que en el impreso de la denuncia exigieron a dicho Manzanedillo,
con los 40 reales y 20 maravedis ultimos haciendo los pronunciamientos pedidos, y todo como lo pido
procede por lo favorable y justificado que reproduzco general y siguiente, lo uno. Lo otro, porque la
acusacion y denuncia que Cidad hizo, fue diciendo y suponiendo que las labranzas eran nuevas, y se
justifica que son antiguas y de inmemorial tiempo a esta parte, y por lo debil y delgado de la tierra se
dejan holgar y luego se rompen de nuevo y vuelven a dar fruto, y que en esta conformidad se han
gobernado siempre y contra producenten se prueba de la compulsa de catastro o estar holgando, muchas
de presente en la ribera de el Ebro, sin que por eso dejen de ser labrantias, y de el concejo y poder este
romperlas cuando esten bastantemente descansadas, con que el rompimiento no es de cosa nueva si no
antigua y acostumbrada a romperse y labrarse y es consiguiente la mantencion, y dicho articulo
introducido so otro, porque mis testigos deponen y concluyen que asi lo vieron en sus tiempos pasados y
que se conocen los vestigios y lindes divisorias de lo que es de labor, de con lo demas, que es una prueba
relevante contra dichos calumniadores mediante que no han podido adelantar nada sino que negativas a
el aire, y en derecho esta determinado, que un testigo de afirmativa vale mas que mil de negativa, lo
que acuerdo a Vmd, porque Cidad pasa sobre todo y se deja la dificultad en pie. Lo otro, porque con las
sentencias y Ejecutoria se prueba la misma posesion de labranzas, pues mandan guardar los frutos de la
Dehesa y sin tierra no se dan frutos ni habia que guardar ni labrar. Lo otro, porque no es salida decir
que solo habia una tierra labrada el año de 1755, lo cual no se prueba, ni probado importa nada, porque
estaban holgando como ahora divulgan las eras de junto a el rio ya referidas y otras muchas en el sitio
de canales, y otras partes que luego se reducen a labor, habiendo descansado, y de los vecinos unos usan
de su solar y otros no lo siembran, pero de aqui no se infiere que no sean tierras de labor, siendo asi
que lo son y han sido. Lo otro, porque Cidad dijo en sus escritos que tenia en la Dehesa igual
aprovechamiento que Manzanedillo, con la valentia de que se lo daba una real Cartaejecutoria, y a Vmd
a visto que es error y hablar a bulto, pues si fuera igual en todos aprobechamientos, pudiera sembrar, y
no hay tal facultad en Cidad, tuviera tambien la grana, y se le prohibe la entrada para de goze, y
finalmente no tiene carta, que son los autos de dominio con que su igualdad fue sin duda de imaginacion
y capricho, pero se debe tomar la providencia que tantas veces tengo pedida, de tildar y borrar dicha
expresion de igual aprovechamiento, pues es dar lugar a inconvenientes en lo futuro. Lo otro, porque en
la entrada que da la ejecutoria, no es perpetua como vocea Cidad sino, por ahora y limitada a interin, se
ve y determina el pleito pendiente en la sala como es de ver, a folio 7 con el adistamento de sin perjuicio
de el derecho de las partes, asi en el juicio posesorio como en el de propiedad, con que por dicha
Ejecutoria estan, mientras para el ruido y el espanto que nos hacen, y con la sentencia compulsada de
29 de septiembre de 1526 ante Juan Ruiz de Bisjueces, escribano, consta que no puede Cidad entrar en
la Dehesa y en los otros terminos hacia el rio Ebro, solamente entren desde Santa Maria de Agosto
hasta San Lucas, 18 de Octubre y por consiguiente, no tienen ningun derecho de los que quieren
persuadir, absoluto y simpliciter, como se deja conocer, y que lo que es por ahora no es perpetuo ni lo
limitado a cierto tiempo y dias, es absoluto, lo que acuerda el tribunal porque Cidad no tropieza en
arguir contra las reglas de estos casos y principios que enseñan que de non ampliad amplun?, no vale la
consecuencia . Lo otro, porque Cidad tampoco se hace cargo de dicha sentencia compulsada del año
referido de 1526 ni de la mojonera que distingue la Dehesa y pasa por fuera de ella, que tengo probado
a la sexta de mi interrogatorio, y con eso se convence que la mojonera aparta lo que es Dehesa de lo
que es alcance, y que la entrada en dichos alcances es solamente segun los mojones y con dicha
limitacion de frutos alzados y dias de Nuestra Señora de agosto hasta San Lucas, como esta tocado y
bien probado con la sentencia arbitraria. Lo otro, porque a la octava de Manzanedillo, hace constar que
cuando los ganados de Cidad pasaban y salian de el paso señalado con dichos mojones existentes y
querian exceder de ellos y entrar hacia la Dehesa, los prendaba Manzanedillo, penaba y castigaba y le
pagaban las penas sobre que van conformes mis testigos, y contraproducenten lo dice el testigo sexto de
Cidad, que es Cosme Fernandez, folio 90 vuelta y que el aprovechamiento de la Dehesa no es comun,
con que de todos modos Cidad esta convicto de la sinrazon ( ) a mi parte, y aun el mismo testigo, a la
tercera contraria, expresa es su deposicion que siendo niño, hizo dos rompimientos por mandado de un
padre de que se infiere? la antigua posesion de dichas labranzas, como queda probado. Lo otro, porque
tambien esta justificado contra lo alegado por la contraria, que Manzanedillo no inoba a Cidad su paso
antiguo y amojonado segun se le tiene concedido por fuera de la Dehesa para subir a la sierra, propia
de mi parte, y a porterin donde se acabo el alcance de Cidad. Lo otro, porque tambien quiso decirse que
Manzanedillo talaba sus montes abultando excesos, pero a la decima y decimatercia, hizo ver mi parte
que todo es emulacion de Cidad y dirigido a calumnias y meterse a lo que no les importa, ni son parte,
ni tienen corta, ni hay robles que corta,r ni de servicio para reales bajeles, y en cuanto a las encinas y
su grana, es todo privativo de Manzanedillo, con que toda la intencion de los calumniadores se queda en
fiscalizar sin verdad fruto ni mas estimacion que para cargarles las costas y demas pedido. Lo otro,
porque tambien le dedujeron el asunto de paredes como si fueran nuevas o perjudiciales, y no lo son,
antes bien, los testigos de mi probanza conformes en que se sigue utilidad notoria a ambas partes,
porque asi no se pasan los ganados a los sembrados, y esto cualquiera de apasionado y de juicio sano, lo
conoce. Lo otro, porque la entrega y restitucion de dineros exigidos es consiguiente por no haber de parte
de Manzanedillo delito ni causa ninguna. Lo otro, porque aunque la contraria articulo en mis testigos
tacha, no las probo, ni podia y se quedo en pura calumnia, como la de decir que el primero era cocinero
de oficio, y en fe que a prueba se quedo en el tintero sin haber podido guisarla como se ofrecio, por lo
que pido se le impongan las penas de falsa calumnia y calumniadores. Lo otro, porque en cuanto a el
barbero y cantero y la corta edad para cosas antiguas y oficio de labranza, esta justificado, a la
duodecima de Manzanedillo, y la pasion que le movia contra mi parte, pero lo principal esta en que no
concluyen sus deposiciones, solo se infiere que no son de edad bastante para una inmemorial como
correspondia, y es de ver a folio octavo vuelta, y en parte son contraproducenten y vi y otras ya estaban
antes cultivandose con que sus deposiciones como de oficio hacen a favor de Manzanedillo y su posesion
justificada. Lo otro, porque tambien alegan que no tienen pastos y no es asi, antes bien, actualmente
estan rompiendo los terminos de Bay y otros, en que se perjudica a mis partes y a Manzanedo sobre
que protesto cuanto importe, por tanto, y mas favorable negando lo perjudicial, a Vmd pido y suplico, se
sirva asi lo estimar y declarar dichas labranzas por antiguas, y amparar a Manzanedillo en su uso y
posesion antigua, segun esta justificado, probea en todo como arriba y antes tenemos pedido justicia,
costas, juro, otro si para mayor prueba de las preguntas sexta y septima de dicho Manzanedillo, y que
la pasada no es por su Dehesa sino por fuera de ella y con mojoneras divisoria, y juro estos apeos
antiguos hechos entre los dos lugares ante Bartolome Ruiz, escribano, vecino de Ahedo de el Butron,
año de 1627 y pidio que con citacion, se compulsen y los doy por presentados a Vmd suplico lo mande asi
justicia. Licenciado Vicente Antonio Garcia de la Peña Sarabia
Hubo la recordada peticion por presentada y exividos los apeos que expresaba y que con citacion, se
compulsasen como se pedia, y hecho, se comunico traslado, y precedida dicha citacion se puso en los
autos.
El testimonio que dice asi:
(Testimonio)
En el termino a donde llaman La Pesquera, agua arriba, terminos propios de los lugares de Cidad y
Manzanedillo, a donde llegan las propiedades de los dichos concejos y donde llegan las jurisdicciones de la
justicia real de las 7 merindades de Castilla la Vieja y de Pedro Fernandez de Velasco cuya es la
jurisdiccion de la Hoz de Arreba, a 17 dias de el mes de Marzo de 1727 años, ante mi, Bartolome Ruiz,
escribano de el rey nuestro señor y vecino de el lugar de Ahedo del Butron, y testigos parecieron
presentes, los concejos y vecinos de los lugares de Cidad y Manzanedillo, y estando asi juntos, en el dicho
termino, por el concejo de Cidad:
Juan Sainz de Bustamante regidor de el dicho lugar
Sebastian Jill teniente de regidor por
Alonso de la Peña el mozo de el Rio y
Juan de la Peña Perez y
Domingo de la Peña y
Juan de la Peña el tejedor
Alonso de la peña el viejo y
Francisco Sainz cantero
Alonso de la Peña el mozo tabernero que es a el presente y
Juan Ruiz Hidalgo y
Fernando Rodriguez
todos vecinos que son de el dicho lugar de Cidad y por el dicho lugar de Manzanedillo:
Juan Ruiz de la Torre y Pedro Garcia regidores de el dicho lugar y
Pedro Sainz de Rosales y
Antonio Sainz y
Juan Sainz de Alonso y
Diego Perez
Andres de Rosales
Gregorio Gonzalez y
Domingo Merino
vecinos de los dichos lugares de Cidad y Manzanedillo, y por los ausentes que no estan presentes,
presentamos y hacemos cancion suficiente, de rato y grato indicatum solbendo a manera de fianza, de
que estaran y pasaran por todo cuanto por si los pase dicho tratado y acordado, y dijeron que por cuanto
son ajuntados, convenidos, igualados, entre ambos concejos de buena conformidad cristiandad y verdad, de
apear y amojonar las propiedades y alcances y mancomunero, que los dichos concejos tienen en los
terminos, de el un concejo de el otro, y el otro en los terminos de el otro, sin que para ello intervengan
personas nombradas por los dichos concejos sino ellos ocularmente de declarando cada uno a donde llegan
los dichos terminos y alcances y mancomunero, a donde estan los dichos mojones, en esta manera,
primeramente (1) apearon por mojon en el dicho termino de La Pesquera, que antiguamente estaba
puesto de antes, que esta en una linde de ejido concejil, pegado a una heredad de el dicho Juan Sainz de
Alonso, que esta en la ribera, de cara de el rio Ebro, que tiene una cruz encima de el dicho mojon, queda
por bueno y reconocido por estar alto y vistoso, testigos Pedro Ruiz hijo de Pedro Ruiz y Sebastian
Gonzalez hijo de Sebastian Gonzalez, vecinos y estantes en Manzanedillo, y Domingo Ruiz hijo de
Agustin Ruiz, vecino de Cidad.
iten fueron de este dicho mojon, a otro mojon (2), que es un canto Grande que esta agua arriba, como
un tiro de ballesta de el otro, a donde llegan las propiedades de dichos concejos, y tiene antiguamente
hecha una cruz, que esta a la vega, le aperaron y dieron por bueno y por buen apeado y reconocido por
tal.
iten fueron de este dicho mojon, a otro mojon (3) que parece estar puesto antiguamente en una tierra
de Diego Gonzalez y sus herederos, difunto vecino que fue de el dicho lugar de Manzanedillo, y esta
rajado y algo de el quebrado y sin cruz, que reconocieron y dieron por mojon, y quedo alto y reconocido
por tal y dado por bueno.
iten fueron de este dicho mojon, a otro mojon (4) que esta en la vega, a donde dicen la Tierra Mayor,
y apearon un mojon que esta en una tierra de Juan de la Peña, de La Plazuela, vecino de Cidad, que
antiguamente esta puesto y con una cruz en el, y le apearon y reconocieron por tal y dado por bueno,
que parte las propiedades de los dichos concejos de Manzanedo, Manzanedillo y Cidad.
iten fueron de este dicho mojon, a otro mojon (5) que esta en el Camino Real a donde dicen a las Pozas
junto a una cruz, que parte de las propiedades y jurisdicciones de el Rey y de Pedro Fernandez de
Velasco y es un canto grande que esta antiguamente puesto por mojon, y le reconocieron por tal los
dichos concejos y dado por bueno y quedo alto y vistoso con una cruz que esta hecha en el.
iten fueron los dichos concejos, de este dicho mojon a otro mojon (6), que esta a donde dicen el
Encuentro de Linde, de la retura de el Carraspal a la ondonada, de una retura de los dichos concejos, y le
renobaron por estar antiguamente puesto con una cruz que se hizo en el, y quedo alto y vistoso y dado y
reconocido por mojon, que parte las propiedades de los dichos dos concejos y jurisdicciones de el Rey
nuestro señor y de D.Pedro Fernandez de Velasco, cuya es la jurisdiccion de la Hoz de Arreba.
iten fueron de este dicho mojon, a otro mojon (7) que propiedad de Manzanedillo y mancomunero de
entre ambos concejos de Manzanedillo y Cidad, que esta a la entrada de la Hesa de Manzanedillo, orilla
de las tierras de Tasbilla, y de alli va derecho por orilla de la Hesa a la eria de Pedro Fraile, partiendo
la pasada y mancomenero que tienen antiguamente los dichos concejos.
y de este mojon, fueron a otro mojon (8) que esta en la dicha eria de Pedro Fraile al carrascal, al
ultimo de arriba, y la reconocieron por propio en propiedad del concejo de Manzanedillo, y por pasada y
mancomunero de entre ambos concejos, hasta llegar a otro mojon ( 9) que esta a la entrada de las erias
que llega la dicha propiedad y dicha pasada de los dichos concejos para los ganados, por arriba y por
abajo y quedo por bien amojonado alto y vistoso.
iten fueron de este dicho mojon, a otro mojon (10) que esta mas arriba, a la lobera, entrada de la dicha
Hesa, a donde dicen el Rebillo, y apearon un mojon que es propiedad de Manzanedillo y mancomunero
de entre ambos concejos y va dividiendo la pasada por encima de la propia Dehesa hasta llegar a el
dicho termino de la Asomada de el Campillo y es mancomunero de los dichos concejos, y le apearon y
reconocieron por tal, y le renobaron con una cruz que tenia y quedo vistoso.
iten fueron de este dicho mojon, a otro mojon (11) que esta en termino de la Lobera de Manzanedillo, a
la vuelta, de cara el Campillo y apearon otro mojon (12) que es propiedad de Manzanedillo y
mancomunero de entre ambos concejos, que va prosiguiendo dicha pasada, cara el mojon de el Campillo y
quedo apeado y reconocido por mojon y dado por bueno y renobado una cruz que tenia en el.
y de este dicho mojon, fueron a otro mojon (13) que esta encima de la manilla de la Lobera, a pie de
Cueto Martin?, asoma a el Campillo y apearon otro mojon (14) que antiguamente estaba puesto y
tiene una cruz y se renobaron y dieron por mojon, que parte la propiedad de hacia Manzanedillo y es
mancomunero de los dichos dos concejos.
iten fueron desde este mojon, a otro mojon (15) que esta en termino de la Peña de Cueto Martin, a
vista de el Campillo, y apearon dicho mojon que parte la propiedad de los dos concejos y es propio de el
dicho lugar de Manzanedillo y es mancomunero de entre ambos concejos, que estaba puesto
antiguamente, y se renobaron y dieron por bueno y por buen apeado y amojonado y reconocido por tal.
iten fueron de este dicho mojon, ladero cara solano a la Huerta de el Campillo de Juan Fernandez, y
apearon un mojon (16) que esta a la esquina de la Huerta, hacia arriba, y es propio de Manzanedillo y
mancomunero de entre ambos concejos, que divide dichas propiedades.
y de este dicho mojon, fueron a otro mojon (17) que esta un poco mas abajo, arrimado a la huerta de el
dicho Juan Fernandez, que parte de la propiedad de Manzanedo y Manzanedillo y Cidad, y le dieron por
mojon, y reconocido por tal y quedo alto y vistoso y dado por bueno, y este mojon es mancomunero de
Cidad, Manzanedillo y comienza la propiedad de Cidad.
y de este dicho mojon, fueron a otro mojon (18) que esta mas abajo, aguas vertientes, y lo apearon por
propiedad de Cidad y Mancomunero de entre ambos concejos, que esta en medio de las dichas arreturas,
en una heredad de Sebastian Jill, que labrado propio mancomunero de los dichos concejos y es propiedad
de Cidad.
iten fueron de este dicho mojon, que esta mas asoleado a el (19) derecho de Cidad que esta en la dicha
arreturas de los dichos dos concejos, y es propio de el lugar de Cidad y mancomunero de ellas, y estaba
puesto antiguamente, de un canto grande que esta tendido en dichas arreturas, y reconocieron por mojon
y quedo alto y vistoso con una cruz que le renobaron.
iten fueron de este dicho mojon, a otro mojon (20) que esta al Portillo de la Cobachuela, asomar a
Cidad, que es propio de dicho lugar de Cidad y mancomunero de ambos concejos, y se apearon y
amojonaron y dieron por bueno y por buen apeado y amojonado y dado por tal, y le renovaron una cruz
que tenia.
Y de este dicho mojon, fueron derechos a otro mojon (21) que esta por atras de El Val, que es propio,
en propiedad del dicho lugar de Cidad y mancomunero de ambos concejos de Manzanedo, Manzanedillo,
y le apearon y amojonaron y reconocieron por tal mojon, y le dieron por buen apeado con una cruz que
le hicieron de nuevo.
iten fueron de este dicho mojon, a otro mojon (22) que esta en la entrada de La Lobera, viniendo de
Campillo, y le apearon y dieron por mojon por propio del lugar de Cidad y mancomunero de ambos
concejos, y le dieron por bueno y por bien apeado y amojonado y reconocido por tal, con una cruz que le
hicieron de nuevo.
iten fueron de este dicho mojon, a otro mojon (23) que antiguamente estaba puesto en el termino de
debajo de el camino de la lobera, derecho aguas vertientes, y le pusieron de nuevo y quedo amojonado y
reconocido por tal y por propio del lugar de Cidad y mancomunero de entre ambos concejos.
iten fueron aguas vertientes, cara abajo de dicho mojon, a otro mojon (24) que estaba antiguamente
puesto y le apearon por propio del dicho lugar de Cidad y mancomunero de entre ambos concejos y quedo
apeado y reconocido por tal mojon y alto y vistoso y con una cruz.
iten fueron de este dicho mojon, cara abajo, aguas vertientes, de cara de la vega, a la ondonada de el
miñoarto, a la entrada de la esa, y apearon otro mojon (25) que estaba antiguamente, y le apearon por
propio termino de Cidad y mancomunero de entre ambos concejos de Cidad y Manzanedillo.
iten fueron de este dicho mojon, a otro mojon (26) que esta a la ondonada del Carraspal, a la entrada
de la Dehesa de Cidad, pasando de la Hesa de Manzanedillo a la propiedad y entrada de su hesa de
Cidad, y apearon otro mojon (26) que antiguamente estaba puesto en una tierra de concejo, y es
propiedad de el dicho lugar de Cidad y mancomuneros de entre ambos concejos,que parte lo
mancomunero y propiedad, el cual dicho apeo y amojonamiento dan por bien hecho y apeado en la forma
que va dicho y declarado en el dicho apeo, por estar como han estado entre ambos concejos por vista de
ojo a renovar y poner los dichos mojones en sus partes y lugares que antiguamentes estaban puestos,
como lo han declarado las sentencias que entre los dichos concejos hay, las cuales y este apeo lo han y
aprueban y ratifican y dan por buenas y se obligan con sus personas y bienes muebles y raices, habidos
y por haber, de no ir ni venir contra ellas, ahora ni en ningun tiempo de el mundo, y de que no iran ni
vendran los dichos concejos contra ellas, y si lo fueren, que no quieren ser oidos en juicio ni fuera de el,
y asi lo decimos y declaran todos, a una voz de buena vecindad y conformidad y lo dijeron asi, siendo
testigos que estaban presentes,
Pedro Ruiz hijo de Pedro Ruiz difunto y
Sebastian Gonzalez hijo de Sebastian Gonzalez, vecino de Manzanedillo y estantes a el presente y en el
dicho lugar de Manzanedillo y
Domingo Ruiz hijo de Agustin Ruiz, estante en el dicho lugar y los que supieron firmar de los vecinos
de los dichos concejos lo firmaron, y por los que no supieron firmar, un testigo a su ruego, a los cuales
vecinos de los dichos concejos, yo, el presente escribano, doy fe que conozco:
Gregorio Gonzalez
Juan de la Peña Perez
Pedro Sainz de Rosales
Juan Ruiz de Rosales
Andres Sainz de Rosales
Simon Gill
Ante mi Bartolome Ruiz
Yo, el dicho Bartolome Ruiz, escribano de el rey nuestro señor y vecino de el lugar de Ahedo de el
Butron, presente fui a hacer los dichos apeos con los dichos concejos y testigos, a todo lo que dicho es y
lo escribi e hice escribir y sacar de el original que queda en mi poder, a que me refiero en estas siete
hojas, con esta en que va mi signo, a que me refiero, digo, no lo escribo mas, mas dejo y en fe de ello y
de que no lleve mas de 94 maravedis de este signada, lo signe y firme, que va tal.
En testimonio de verdad.
Bartolome Ruiz.
En 14 de Febrero de este año de 1732, se juntaron los concejos y vecinos de el lugar de Cidad de Ebro y
el lugar de Manzanedillo, como es para ver y reconocer los mojones de propiedades y mancomuneros,
siendo regidores de el lugar de Cidad, Fernando de la Peña y Francisco Ruiz, y de el lugar de
Manzanedillo, Domingo de la Serna, y los demas vecinos o la mayor parte de ellos asi de un lugar
como de otro, y se dio principio por la Percera, y al mojon que dan los compromisos de la Herbada al
mojon que dice un poco desportillado y rajado se renovo pusiendo otro en el mismo sitio y lugar de alli,
se renovaron todos los demas, asi de propiedades como de mancomuneros y lo firmaron los que supieron
siendo testigos:
Juan Perez residente en el lugar de Manzanedillo y natural de el lugar de Cidad de Hebro
Francisco de Salazar
Fernando de la Peña
Manuel Ruiz Diaz
Juan Gonzalez
Santiago Lopez
Joseph de la Serna
Manuel Fernandez
Matias Martinez
Testigo Juan Perez
Habiendose corregido con advertencia de Manuel Ruiz de Rebolleda, vecino de esta villa y Maestro de
Primeras Letras de ella y esta Merindad, persona que entiende en letras antiguas, como lo es la de
dicho instrumentos, parecio convenir esta copia con el, segun declaro el mismo maestro y que me remito,
en fe de lo cual y por virtud de el mandamiento precedente, lo signe en estas 7 hojas de el sello cuarto
de a veinte, que rubrique, yo, el dicho Juan de Dios Gonzalez, escribano real de su magestad, su
receptor perpetuo en propiedad de el numero juzgado y ayuntamiento general de estas Merindades de
Castilla vieja, vecino de esta villa de Villarcayo, capital de ellas en ella, y Marzo 10 de 1772, en
testimonio de verdad
Juan de Dios Gonzalez recivi el instrumento.
Yo Miguel Sainz de que se saco esta copia, como regidor de Manzanedillo, y su diputado, y por no
saber firmar, rogue a un testigo que lo hizo por mi dicho dia.
Testigo Enrique de Porras.
Y en 31 de Marzo de el recordado año de 1772, por parte de dichos regidores, concejo y vecinos de Cidad
de Ebro se presento ante dicha justicia la peticion que sigue:
Manuel Saravia Pereda, en nombre de los regidores, concejo y vecinos de el lugar de Cidad de Ebro, en
los autos con el regimiento, concejo y vecinos de Manzanedillo, sobre que sobre sea este y cesen los
rompimientos que estan haciendo en el sitio que se denomina Dehesa, dejando calvo raso y para comun
aprovechamiento de los ganados de ambos pueblos, lo nuevamente roturado con lo demas deducido,
respondiendo al traslado que se me ha comunicado y con vista de las compulsas nuevamente practicadas,
digo, que Vmd en meritos de justicia y ella mediante, sea de servir y determinar, y por todo
seguimiento como tengo pedido en mis anteriores escritos que reproduzco y en especial, en los bien
probados, despreciando el tropel de figuradas razones que en el suyo expone la contraria, condenando a
estas en todas las costas con los demas pronunciamientos y declaraciones que haya lugar a favor de las
mismas, pues como lo supongo procede y es de hacer, por los que informa el proceso y aqui se dira y
concluira general favorable y siguiente, y porque anteriormente tengo expuesto y ahora repito, que todo
el nervio de la disputa y su unico punto se reduce a dar el concejo de Cidad, mi parte, que respecto
hallarse mantenido y amparado en la posesion en que estaba de pastar con sus ganados mayores y
menores las hierbas que produce el citado sitio y termino de la Dehesa, segun se acredita por la real
Cartaejecutoria, compulsada su sentencia en autos, no puede el de Manzanedillo hacer en aquel termino
mas rompimientos que los que antiguamente habia, y por consiguiente con los que nuevamente han
fabricado, han contravenido a lo mandado por dicha real Cartaejecutoria y han incurrido en la pena de
los 50.000 maravedis en que se les condeno, y porque a esta reconvencion, sale el citado de
Manzanedillo diciendo no inoba? en los rompimientos que ha hecho y hace en el expresado termino de la
Dehesa, respecto de que su terreno ha sido antes labrantio y que aunque algunos años se deja de
sembrar es porque descanse la tierra, valiendose para contestar en parte su defensa, de las disposiciones
de varios testigos, sus parientes y amigos, y que padecer las demas ejecuciones que tengan manifestadas
en el citado mi escrito de bien probado, y porque para en prueba de el abandono con que declararon los
testigos de que se valio la contraria, que manifesto de mucho de la mia prueba esta ( ) abundantisimo
numero de testigos y algunos de ellos, con vecindad en el expresado Manzanedillo, y todos sin la menor
excepcion, que en el recordado termino de la Dehesa, en jamas ha habido mas que dos tierras
labrantias de caber como fanega y media de trigo de sembradura, y por que las disposiciones de los
testigos presentados por Cidad, mi parte, se corroboran y acreditan por el reconocimiento que se hizo de
el real oficio en que declaran los peritos nombrados, por el ser los rompimientos recientemente
fabricados y perjudicarse con ellos a los ganados de mi parte, tanto en el aprovechamiento de hierbas
como en el transito que por dicho termino tienen a los alcances que les dan otros pueblos, y porque el
que dicho termino ha estado siempre inculto para pasto comun de los ganados sin que se hayan labrado
en el mas que dos tierras de caber, la una 7 celemines de trigo de sembradura y la otra una fanega, lo
confiesan por su misma boca las contrarias, y se manifiesta de la compulsa hecha a mi instancia, de mi
parte y con una incestada? resistencia de la contraria de el libro de operaciones, que de orden de su
magestad, que dios guarde, se formo para el establecimiento de unica contribucion, y porque para esta
operacion que se hizo con la solemnidad tan notoria como se deja ver, se nombraron las personas mas
inteligentes y arregladas que en aquel tiempo se encontraron en el citado lugar de Manzanedillo, dando
este, el memorial de sus propios, con que no habiendose dado en dicho termino de la Dehesa mas
tierras que las dos de caber 19 celemines de sembradura, no es presumible tuviesen mas ni hubieran
faltado tan a las claras peritos y vecinos a la religion del santo juramento, que para ello se les tomo, con
que el ensanchar hoy los 19 celemines citados a mas que 12 fanegas que se hallan roturadas es conocida
ebilantez?, y manifiesta la falta de verdad de su narrativa, y porque todo el trabajo de inconducentes
alegaciones que expone la contraria en su escrito tinturado de bien probado, no pueden venir a mas que
a gastar tiempo y papel y ver, si de este modo pueden obscurecer la clara justicia que tan notoriamente
asiste a Cidad, mi parte, y a los mismos fines camina la compulsa de apeos que nuevamente han hecho,
pues reduciendose estos, aclaran o renovar las mojoneras que dividen los terminos de cada pueblo
mancomunidad y alcance no pueden tener otra mira, pues el pleito del dia no es sobre propiedades,
comunidad y alcances, pues esto ya esta decidido, y solo si se disputa sobre que cesen los de
Manzanedillo en los rompimientos y los hechos, menos las dos heredades antiguas, las dejen para pasto,
transito o sestadero y comun aprobechamiento de los ganados de ambos pueblos y por tanto y mas
favorable, negando y contradiciendo lo perjudicial, a Vmd pido y suplico, se sirva proveer y determinar
como en este y mis anteriores que repito por conclusion, tengo pedido prestado, es justicia, costas, juro,
arrimo el papel correspondiente.
Habiendo habido el pleito por concluso, y mandandose subir los autos para la determinacion definitiva
para dicha citacion contraria, habiendo antecedido esta, por la propuesta justicia, con vista de dichos
autos, se dio y pronuncio la sentencia de el tenor siguiente:
SENTENCIA
En el pleito que ante mi, y en este mi juzgado, a pendido y pende entre partes, de la una, actor
demandante, el concejo y vecinos del lugar de Cidad de Ebro, y de la otra, reo de demandado, el de
Manzanedillo y los suyos, y Manuel Antonio Sarabia Pereda y Benito Diaz Sarabia, sus respectivos
procuradores, en sus nombres, sobre y en razon de pretenderse por parte de dicho concejo de Cidad, que
a efecto de la posesion en que se halla mantenido por real Ejecutoria de la real chancilleria de Valledolid
en el año pasado de 1755, de pacer con sus ganados mayores y menores en el termino y monte de la
Dehesa, propio de dicho lugar de Manzanedillo, se le CONDENE a este, a que cese en los nuevos
rompimientos de tierras que ha hecho en el mismo monte y a que deje raso y calvo para el pasto comun
los que asi a roturado, cuya demanda se ha contradicho por parte de dicho concejo de Manzanedillo,
exponiendo no ser nuevas roturas las que ha hecho en el expresado monte por haberse labrado en otros
tiempos las mismas tierras, sobre que una y otra parte han alegado y practicado sus respectivas
probanzas, vistos, FALLO, atento a los autos y meritos de el proceso a que en lo necesario me refiero,
que el aporte de dicho concejo de Cidad de Ebro HA PROBADO bien y cumplidamente su accion, asi
lo declaro, y que la parte de el expresado concejo de Manzanedillo, NO HA PROBADO legitimamente
sus excepciones, declarolas por no probadas, y en su consecuencia, administrando justicia a efecto de la
manutencion, mandada por la citada real Ejecutoria y a favor de dicho concejo de Cidad en la posesion de
pastar con sus ganados mayores y menores en el termino y monte de la Dehesa, propio de el de
Manzanedillo, guardando panes y grana, declaro asi mismo, por actos violentos y turbativos de dicha
posesion, las labores de tierras y cerrados para guardar las simienteras que, despues de dicha real
Ejecutoria han hecho en el referido monte, el dicho concejo de Manzanedillo y sus vecinos, por lo que, y
sin perjuicio de proceder contra esto y en juicio separado, y correspondiente por el exceso de dichos
rompimientos y tala y notable destrozo de arboles que resulta y ellos mismos articulan, les CONDENO
a que, alzados los frutos de este año, en adelante no continuen las labores de dichas tierras ni las
siembre, bajo la pena de 20.000 maravedis, y bajo la misma, allanen los cercados que han levantado
para su resguardo luego que se recoja la presente cosecha, para que los ganados puedan pastar en dicho
monte sin embarazo, y al dicho concejo de Manzanedillo, solo le mantengo en el uso y laboreo de las dos
heredades que en dicho monte cultibaba y sembraba antes de dicha real ejecutoria, y que dio como fincas
suyas, en la relacion presentada para los examenes de unica contribucion, y por esta mi sentencia,
definitivamente, juzgando sin hacer de especial condenacion de costas, asi lo pronuncio, mando y firmo.
Licenciado Fulgencio Antonio de Molina y Salcedo.
Dada y pronunciada fue la sentencia que antecede por su merced, el señor licenciado D.Fulgencio
Antonio de Molina y Salcedo, abogado de los reales concejos, corregidor y capitan a guerra por su
magestad en estas Merindades de Castilla la Vieja, quien firmo a su pie de ella, de su nombre y de la
que acostumbra, y mando sea llevada a devido efecto, a todo lo cual se hallan presentes por testigos,
Antonio de el Valle, Juan Antonio de Paredes y Antonio de Toraia, residentes en esta villa de
Villarcayo, en ella, a 6 dias del mes de Abril de 1772.
Ante mi Juan de Dios Gonzalez.
La cual, dicha sentencia, fue notificada a los apoderados de las partes, y por el de el concejo de
Manzanedillo se apelo de ella salvo dro.? de nulidad, para ante quien con derecho podia y debia,
pretendiendo se le admitiese la apelacion que llevaba interpuesta, y que para su mejora, se le diese el
correspondiente testimonio, mandose dar traslado a la otra parte, contradiciendo dicha apelacion, y
cuando tuviese lugar, fuese solo en el efecto absolutivo, con denegacion de el suspensivo, y que se llevase
apuro y devido efecto dicha sentencia, como en ella se contenia con condenacion de costas a la contraria
de cuya pretension son igualmente, se comunico traslado a la otra parte, y que con lo que dijera o no, se
llebasen los autos, y en 19 de Agosto de dicho año, presente ante la explicada justicia la peticion
siguiente:
(Peticion de Manzanedillo)
Benito Diaz de Sarabia, en nombre de el regidor, concejo y vecinos de el lugar de Manzanedillo, en los
autos con los de Cidad de Hebro, sobre manutencion de labranzas antiguas en el termino de la Dehesa
propio privativo de Manzanedillo, mi parte, y demas deducido con vista de la sentencia pronunciada y
ratificado la apelacion interpuesta, siendo de la reserva del derecho de nulidad, digo, que dicha sentencia
es nula, y cuando alguna injusta y de rebocar, y en justicia Vmd sea de servir declararlo asi, y deferir a
el amparo de posesion de dichas labranzas segun y como las vieron desde inmemorial tiempo, como esta
justificado, cargandoles costas como a calumniantes notorios y mandando restituir a dicho mi parte, los
reales que indevidamente se le exigieron, que todo como lo pido procede por los meritos del proceso y por
las razones antes tocadas que reproduzco, y por lo siguiente, lo uno, y lo otro, porque la nulidad es
notoria con solo advertir que de la conclusion y de el ultimo escrito delator, corresponde traslado al reo y
no se hizo asi, sino pedir autos para definitiva, privando a mi parte de su defensa natural que es nulidad
perpetua e insanable, y deja la escojas en el estado que tenian cuando se cometio el oficio, y se dejo a la
parte sin dicho traslado, que se le debio dar para su defensa y remedio. Lo otro, porque la falta de
conclusion inducen a la nulidad, y tan reparable que es contra lo suntancial de el orden de los procesos y
su sustanciacion que proforma y señala la ley del reino, con que dicha nulidad es evidente. Lo otro,
porque hablando debidamente, no se da mayor que a injusticia perpetua que contiene respecto que dicho
Manzanedillo ha hecho ver por testigos ancianos y con los instrumentos compulsados, que sus labranzas
y las de particulares comprendidas en dicha Dehesa, son antiquisimas y no modernas, y que se deben
guardar frutos de ellas y tambien las granas, y esto aun la real Cartaejecutoria de interin lo manda y
previene y es contraproducente como se deja conocer. Lo otro, porque para inteligencia de la misma real
Cartaejecutoria, y que por dentro no tiene Cidad en la Dehesa, ni paso ni servidumbre ni pasto, y solo
si, por fuera de ella, con mojonera existente, para que no entren los ganados de Cidad, y que se
contengan en el alcance de afuera presente y compulse los apeos de ambos lugares, con fecha del año de
1727, ante Bartolome Ruiz, escribano, que obran desde folio 106 vuelta hasta 112 de donde constan dos
mojoneras para el paso y alcance y para la separacion de lo que es Dehesa, y aunque Cidad no quiere
hacerse cargo y llevarlo a rio revuelto, acuerdo a Vmd el mojon septimo, que es que esta a la entrada de
dicha Dehesa y expresamente dice folio 108 vuelta, " va derecho por orilla de la Dehesa a la eria de
Pedro de Fraile" , y no dice por dentro, como malamente pretenden los de Cidad, y en el folio 109, y
compulsa de el mojon noveno de dichos apeos, dice con la misma claridad, que la pasada es por encima de
la propia Dehesa, y no dice por dentro , " y va dividiendo la pasada por encima de la propia
Dehesa" , con que la sentencia esta derechamente opuesta a los apeos comunes de los dos lugares a que
se debe estar, y por consiguiente, es notoria la injusticia, y Cidad no se da por entendido, siendo este el
punto de la dificultad a que debia responder en forma y en particular, sin amorrar y pasando por todo.
Lo otro, porque aun para los alcances que les da Manzanedillo, mi parte, a los dichos de Cidad por
afuera, con mojonera distinta, tiene compulsada la sentencia arbitraria de 1526 y con limitacion expresa
desde el dia de nuestra señora de Agosto hasta San Lucas, y frutos alzados, pero esto solo es por fuera
de de la Dehesa y no en ella, con que Cidad pide mal aprovechamiento, y fuera de dicho alcance, y
como excepcion modificativa de lo juzgado de por ahora, debio Vmd hablando cortesmente, declararlo en
dicha sentencia o remitir los autos a la sala por lo alli pendiente que consta del proceso. Lo otro, porque
en la operacion de catastro estan anotadas tierras que se labran y otras que no se labran, con este titulo
y voz de erias, que son las que fueron de cultura y labranza y de presente huelgan como resulta de los
libros de la operacion, y pido que para cortar tales cavilaciones y la polvadera que sobre esto levanta la
parte de Cidad, se compulse o certifique de dicho libro, y por mi parte fuere señalado, y hallase Vmd,
que mi parte cumplio con su encargo y obligacion, y ademas es principio tribial que poseio, y que tan
suyas son las tierras que labra como las que descansan, y la sentencia debio comprenderlas todas, sin
atarse ni ceñirse a las de el año de 1755, estando como esta probado por Manzanedillo, los muchos años
antes y su posesion inmemorial de labranzas, con sus lindes altas y paredes que existen y servian de
division. Lo otro, porque tambien alego Cidad sin darsenos dicho traslado, que se les seguiria
disminucion de ganados, y a eso respondo con los alcances que reciben y mis partes, necesitan los
restantes y aun compran pastos a el real monasterio de Rioseco de el orden de San Bernardo, por tanto
y mas favorable, negando lo perjudicial, a Vmd pido y suplico, se sirva de declarar dicha nulidad, y
haciendo justicia en la cusa, amparar a dicho lugar de Manzanedillo, mi parte, en su antigua posesion de
labranza, y mandar poner dicha compulsa o certificacion de lo que Cidad dejo de compulsar de dichos
libros sobre erias, y en todo proveer como dejo pedido justicia, con tales juro:
Licenciado Peña Sarabia
Mandose juntar a los autos, y para la providencia que hubiese lugar, se remitiesen los autos a el estudio
del licenciado Antonio Bustillo, abogado de aquella audiencia, con cuyo acuerdo se dio auto por dicha
justicia, en 22 de dicho mes de Agosto, admitiendo la apelacion interpuesta por el concejo de
Manzanedillo en ambos efectos y para su mejora, se le diese testimonio, y en cuanto a la nulidad y
compulsa introducida y pedida, comunico traslado a el concejo de Cidad, y evacuado se llevase para
declarar sobre ello, por quien en 25 de dicho mes de Agosto, se presento ante dicha justicia la peticion
que sigue:
(Peticion de Cidad de Ebro)
Manuel Sarabia Pereda, en nombre de los religiosos concejo y vecinos del lugar de Cidad de Ebro, en los
autos con el concejo y vecinos de el de Manzanedillo, sobre que estos cesen y sobresean en los
rompimientos que estan haciendo en el termino y monte que se nombra Dehesa, dejando raso, calvo y
para comun aprobechamiento de los ganados de ambos pueblos todo lo nuevamente roturado, con arreglo
a lo dispuesto por la real Cartaejecutoria compulsada y sentenciada por Vmd y demas deducidos,
respondiendo a el traslado que se me ha comunicado, de lo expuesto y alegado ultimamente por
Manzanedillo,parte contraria, digo, que Vmd en meritos de justicia y ella, mediante sea de servir,
reponiendo o reformando por contrario imperio o como mejor haya lugar, el asesorado de 22 de este
mes, en cuanto por el, se admitio a el citado lugar de Manzanedillo, la apelacion que tienen interpuesta
a la sentencia dada por Vmd, en estos autos pronunciada en 6 de Abril de este año en ambos efectos,
limitandola solo al devolutivo, declarar por uninstanciales imtempestivas las demas pretensiones
introducidas en contrario, referentes a nulidad y compulsa, como dirigidas solamente a estarse mas y
mas tiempo aprobechando con sus sembrados de el terreno que no pueden, en conocido perjuicio de el
lugar de Cidad, mi parte, y su ramo de crianza de ganados, condenando a las contrarias en todas las
costas y haciendo los demas pronunciamientos y declaraciones correspondientes a favor de las mias, pues
como lo suplico procede y es de hacer por lo que informa el proceso, y a que se dira general favorable y
siguiente. Y por que el derecho que tiene el concejo de Cidad, mi parte, a pastar las hierbas de el monte
y termino que se nombra la Dehesa con todos sus ganados, se manifiesta evidentemente de la
Cartaejecutoria ganada, y compulsada su sentencia en años, y de ellos aparece igualmente que los
delatados rompimientos que en dicho termino ha hecho Manzanedillo, se han ejecutado despues de
expedida dicha real Cartay lo mas durante este litigio, sorteando por concejo el termino para que mas
breve se pudiese privar a mis partes del aprovechamiento que se les declarara por dicha real
Cartaejecutoria, y porque habiendose ejecutado dichos rompimientos por Manzanedillo despues de
expedida esta y durante el presente, como se acredita evidentemente, tanto de la informacion practicada
a instancia de mi parte como de el reconocimiento hecho de el real oficio de justicia y compulsa de
operaciones para la unica contribucion, que son documentos convincentes que manifiestan claramente la
falta de verdad en Manzanedillo para asentar no han inobado en los rompimientos ni contravenido a lo
mandado por los señores de la real chancilleria, no hay duda que la apelacion interpuesta a la
arregladisima sentencia dada por este tribunal, debio admitirse solo en el efecto devolutivo sin dar lugar
a que aproveche a la contraria, la violencia en los rompimientos y que con lo que estos producen, den
guerra injusta a mis partes y las prive del ramo de crianza, que principalmente les sostiene, y porque a
esto y a molestar a mas y mas a mis partes se derije precisamente, tanto la nulidad que introduce la
contraria a la sentencia citada como la compulsa de operaciones para la unica contribucion que quiere se
ejecute. Y porque que no padezca dicha sentencia la nulidad que relaciona la contraria de falta de
terminos y traslado de evidencia de el recinto de autos pues habiendose seguido estos por los terminos
regulares de derecho alegados y de bien probado por las partes, se dio auto de conclusion en 31 de Marzo,
que se hizo saber a una y a otra en el mismo dia, y no habiendo expuesto cosa alguna ni tenido que
decir sobre dicho auto de conclusion, se sirvieron y recayo la sentencia citada, con que el decir hoy de
nulidad de ella por falta de terminos, es nada mas que gastar papel y tiempo, pues no se les puede
ocultar a la contraria estada con arreglo a el derecho a la costumbre de el tribunal. Y porque la
compulsa solicitada ultimamente por la contraria, camina directamente como tengo dicho a ver como
puede estar mas tiempo detentando el dilatado terreno que ha roturado con tanta violencia y que mis
partes decaezcan de fuerzas por tan justo litigio, pues ademas de aquel pretension de compulsa es fuera
de tiempo como Vmd mas bien sabe, la piden de un documento que a la fuerza esta puesto con su
asistencia folio 102 vuelta de los autos que le tienen reconocido y alegado sobre el largamente. Y porque
en vista de lo referido, que con la mayor claridad resulta de el proceso, y a reconocer cuan intempestiva
voluntaria y fuera de tiempo son las pretensiones introducidas por Manzanedillo, explicandose en la
narrativa de unos apeos que en nada conducen para la presente disputa, como tengo antes manifestado,
pues los mojones que en ellos se reconocen no son para deslindar la Dehesa y monte sino para saber a
donde llegan las propiedades de los pueblos comunidad y alcances y se dan uno a otro, y porque la
presente disputa solo ha sido sobre que Manzanedillo no puede hacer rompimientos nuevos en dicho
termino de la Dehesa en aquel concejo de Cidad, mi parte, tiene igual aprovechamiento de hierbas con
sus ganados que es lo que se ha ventilado, y no sobre si las mojoneras llegan aqui o alla, que esto
cuando haya diferencia toca a otro juicio . Y porque como por dicha real Cartaejecutoria se mantuvo y
amparo a el concejo de Cidad, mi parte, en la posesion de pastar con todos sus ganados las hierbas que
produce dicho termino y monte de la Dehesa, guardanos los sembrados que en aquel tiempo habia quiso
probar Manzanedillo sus antiguos todos los que a el presente se descubren pero como no pudo arribar a
esto, que es el nervio de la disputa, y si probado clarisimamente mi parte, tanto con super abundante
numero de testigos, como por el reconocimiento de los peritos nombrados de el real oficio de justicia, y
declaracion que ellos mismos hicieron para las operaciones citadas de unica contribucion, solo habia y se
labraban en dicho monte de la Dehesa dos heredades de caber ambas 19 celemines de sembradura de
trigo, recayo justisimamente contra la contraria, dicha sentencia ciñendose a las particulares que se
disputaban, por tanto y demas favorable, a Vmd pido y suplico, se sirva proveer y determinar, como
llevo pedido pues todo es conforme a justicia esta, imploro costas, juro y arrimo el papel
correspondiente.Licenciado Angel Antonio de Isla.
Mandose juntar a los autos, y que para proveer se remitiesen a el licenciado Felipe Cotorro de Porras,
abogado de nuestros reales concejos, citadas las partes y habiendo precedido dicha citacion por la
propuesta justicia, con su acuerdo se proveio el auto de el tenor siguiente:
Vistos y consultados estos autos por su merced, el señor don Francisco de la Garza y Cartes, decano del
ayuntamiento y general de estas Merindades de Castilla la Vieja, con acuerdo de el infraescrito asesor
que se expresa en esta villa de Villarcayo, dicho dia, mes y año, por ante mi, el presente escribano, digo
que en atencion a la naturaleza del juicio sumarisimo de interin que contiene la real Cartaejecutoria de
23 de mayo del año pasado de 1755, a el de la ejecucion de dicha real Cartaejecutoria sustanciado y
sentenciado en estos autos y que motivaron a el de la misma condicion que se opuso por via de
aceptacion en el citado, de ejecucion de dicha real Cartaejecutoria por parte del concejo, vecinos y regidor
de el lugar de Manzanedillo, y aqui se desestimo este por la sentencia dada en aquellos, en 6 de Abril
de este presente año, llevando a pura y debida ejecucion, lo determinado y mandado por la expresada real
Cartaejecutoria, debia de rebocar y reboco por contrario imperio o como mejor proceda, el proveido, con
acuerdo del Licenciado don Antonio Bustillo, en 22 del que rige y en consecuencia, admitia y admito la
apelacion interpuesta por dicho concejo y vecinos regidor de Manzanedillo, solo en el efecto devolutivo,
igualmente desestimaba y desestimo, las excepciones de nulidad introducidas en el de esta clase por el
mismo, y pretension de compulsas pedidas en el, por impertinentes en el dia que reservaba y reservo, y
su derecho para los juicios correspondientes que previene la repetida real Cartaejecutoria, asi lo
determino y mando su merced, con acuerdo de dicho asesor, y firmo con este, doy fe:
Garza
Licenciado Phelipe Cotorro de Porras
Ante mi y oficio Gonzalez
Juan Ruiz de Rebolleda
Cuyo auto fue hecho saber a los procuradores de las partes, y por el del concejo y vecinos
Manzanedillo, se pretendio se declarase por de ningun valor ni efecto el anterior auto,remitiendolos
dicho pleito a otro asesor, el que se le hiciese saber, mediante recusar sin animo de injuria, a
licenciado Phelipe Cotorro, mandose guardar lo proveido, despues de lo cual, y en 26 de dicho mes
Agosto, se presento ante dicha justicia la peticion que siguiente:
de
de
el
de
(Peticion de Cidad de Ebro)
Manuel Antonio Sarabia Pereda, en nombre del concejo, regimiento y vecinos de el lugar de Cidad de
Ebro, en los autos con el concejo, regidor y vecinos de el de Manzanedillo, sobre que cesen en los
rompimientos que estan haciendo en el monte que dice la Dehesa, dejando raso y calvo todo lo
nuevamente roturado, allanando zanjas y paredes con lo demas deducido, digo, que en estos años se dio
sentencia definitiva con favor de mis partes, mandando entre otras cosas y condenando a dicho concejo de
Manzanedillo, a que alzados los frutos del presente año, no continuen en las labores de tierras, allanen
los cercados hechos y levantados su resguardo bajo la pena de 20.000 maravedis, con lo demas que da
de si la a que me remito y interpuesta apelacion por auto que se proveio en el dia de ayer por Vmd, con
acuerdo de el Licenciado don Felipe Cotorra de Porras, abogado de esta audiencia, solo se admitio
aquella a la contraria en el efecto devolutivo, como todo con lo demas que incluye resulta tambien de la
que me refiero, y mediante hallarse por lo mismo dicha sentencia, y por los frutos levantados en el
tiempo propio de ejecutarse, en su atencion Vmd suplico sirva mandar, se lleve a pura y devida
ejecucion, a cuyo fin se haga saber a dicho concejo de Manzanedillo, que en el mas breve termino
cumplan por cuanto por ella se previene y manda, allanando dichos cercados y dejando el terreno
roturado para pasto comun, lo que cumplan bajo dicha pena en dicho termino con apercimiento que
pasado, se proceda a su costa por medio de su ministro o escribano, a la ejecucion de todo cuanto por
dicha sentencia se previene y manda, y demas que haya lugar en justicia que pido costas, juro.
Sarabia Pereda
En cuya vista se dio auto, estimando como se pedia, y para que tuviese su debido cumplimiento la
sentencia que referia el pedimento, se hiciese saber a regidor y vecinos de Manzanedillo, que dentro de
6 dias que se le concedian por ultimo termino, cumpliesen con lo mandado en dicha sentencia, allanando
los cercados que habian puesto en los rompimientos que habian hecho para que los ganados pudiesen
pastar sin embarazo, y lo cumpliesen asi, bajo la pena que prevenia dicha sentencia, y para ello el
escribano le hiciese saber, en dicho concejo de ( ) con apercimiento de que, a su costa, pasaria escribano
y ministro a hacerlo cumplir, y se buscarian personas para el efecto, cuya providencia fui hecha saber en
el siguiente dia 27, a dicho regidor y vecinos de Manzanedillo, por quien, en 31 de Agosto, se presento
ante dicha justicia la peticion siguiente:
(Peticion de Manzanedillo)
Benito Diaz Sarabia, en nombre del concejo y vecinos de el lugar de Manzanedillo, en los autos con el
concejo y vecinos de Cidad de Ebro, sobre amparo y posesion de labranzas antiguas y tierras incultas, y
vio de dos mojoneras en lo comunero, cerca de lo que se llama la Dehesa, propia, privativa de dicho
Manzanedillo y demas deducido, digo, que esta causa, sea seguido en via ordinaria y sin perjuicio del
derecho de nulidad, se nos otorgo la apelacion en ambos efectos con acuerdo de asesor como era
correspondiente, y se comunico traslado, sobre compulsar unas partidas del libro de unica contribucion,
que tratan de varias tierras del lugar de mi parte, que la otra omitio maliciosamente en la compulsa
que hizo del mismo libro, y sin ebacuarse, parece que dicho lugar de Cidad logro llevar los autos a el
estudio de el licenciado Cotorro, pariente y intimo amigo del licenciado Isla, que defiende el dicho de
Cidad, y dio el pedimento para que se le remitiesen, correspondiendo el ultimo traslado a Manzanedillo,
mi parte, como reo, y convenido y costandome la estrechez de perentesco y frecuente concurrencia entre
los dos abogados, usando de el remedio, recuso a el expresado Cotorro, cuya diligencia parece no haberse
extendido como decia, y con este vicio se dio auto rebocatorio de el primero, sin oirme y lo que es mas,
produciendo en la causa estando apelada y ligadas las manos de le tribunal, y mandando librar un
despacho con multas y aprecimientos para derribar paredes antiguas y señalando termino para ello, a lo
que devidamente hablando me opongo porque, pendiente la apelacion, ceso la jurisdiccion de estre tibunal
y se devolvio de el superior sin poderse inovar ni librar tal despacho y multa, ni efectuar, ni ejecutar
semejantes autos, con el cual se despoja de su posesion inmemorial y labranzas a el referido
Manzanedillo, por lo que repetida la venia, dicha providencia es nula, atentada y de ningun efecto, por
tanto y recusando como recuso nuevamente a dicho licenciado Cotorro con el juramento necesario, a Vmd
suplico, sirva tenerle por recusado y con nuevo y mejor acuerdo de asesor de opinion que se me señale,
mandar recoger dicho despacho, y que no se inobe bajo el apercimiento del atentado costas y demas
perjuicios, que se me de el testimonio correspondiente, con la admision de dicha apelacion en ambos
efectos como esta declarado, con asesor desinteresado y de asi no lo estimar y mandar, sintiendolo por
agravio y ratificando mis protestas, repetida la venia, apelo para ante quien puedo y debo y pido, y pido
testimonio con el anterior y en todo justicia costas, juro.
Licenciado Peña
Sarabia
Hubose por presentada y para proveer lo que hubiese lugar, se pasase a el estudio de don Antonio
Bustillo, abogado de aquella audiencia, a quien se recuso por la del concejo regidores y vecinos de Cidad,
y habiendose mandado que las partes se conformasen en abogado, lo vieron de el Licenciado Melchor de
Tagle, abogado de nuestros reales concejos, vecino de la villa de Reinosa, con cuyo acuerdo por la
enunciada justicia, se proveio el auto de el tenor siguiente:
(Auto)
Declararse no contener nulidad la sentencia definitiva dada en este pleito por el caballero corregidor de
esta villa y su tierra en los 6 de Abril de este año, y si, haber habido lugar a la apelacion interpuesta
de ella por la parte de Manzanedillo, y ser admisible en ambos efectos conforme al proveido asesorado
de 22 de Agosto proximo con acuerdo de el licenciado don Antonio Bustillo, el que se ajecute dandose a
la parte apelante el testimonio que por el se previene y por este combita? de el proceso atendiendo a sus
meritos y a el orden de substanciarle, y con reposicion de los proveidos en su oposicion, asi lo proveo y
mando el señor don Francisco de la Garza y Cortes, regidor general, decano de estas Merindades de
Castilla la Vieja, con acuerdo de el suscrito asesor, tomado de conformidad y a coste igual, en Villarcayo,
y septiembre 7 de 1772, de que doy fe.
Garza
Licenciado Tagle
Ante mi oficio Gonzalez
Juan Ruiz de Rebolleda
Cuyo auto fue hecho saber a los procuradores de las partes, y habiendose proveido a el concejo y vecinos
de Manzanedillo de el estimado testimonio por el antecedente auto, con el ocurrieron y su procurador en
su nombre, y en virtud de su poder, a la citada nuestra audiencia y chancilleria, ante los dichos nuestros
presentes y oidores de ella, presentandose en grado de apelacion de dicha sentencia, y pidio que
habiendole por tal, mandasemos librar a su parte nuestra real provision de emplazamiento y
compulsaria, y el tenor de dicho poder es el siguiente:
(Poder de Manzanedillo)
Por esta publica escritura de poder vieren como nosotros, el regidor, concejo y vecinos del lugar de
Manzanedillo, estando juntos para lo que se expresara especial y nombradamente
Domingo Sainz regidor
Jose Rojo
Francisco Rojo
Manuel de la Serna
Santos Perez
Domingo de la serna
Esteban Rojo
Manuel Saiz
Miguel Saiz
que confesamos ser la mayor parte y casi todos los vecinos que al presente hay en dicho lugar y por los
enfermos ausentes y por venir prestamos cancion en forma de ver dicha mayor parte y confesarlo asi el
infraescrito escribano da fe, y estando convocados todos juntos, juntamente en este y de mancomun, a voz
de uno y de cada uno, de por si insolidun con renunciacion de las leyes de la mancomunidad, como en
ellas y cada una se contiene, otorgamos, que damos todo nuestro poder cumplido, el que de derecho se
requiere, es necesario, mas puede y debe valer a Don Diego Garcia Gutierrez, Procurador de la Real
Chancilleria de la Ciudad de Valladilid y Francisco Lopez, residente en ella y natural de dicho pueblo de
Manzanedillo, y al referido don Miguel Sainz y Jose Rojo, sin embargo de ser otorgantes, atados juntos
y cada uno insolidun y para que le puedan sustituir una o mas veces, las que quisieren y por tuvieren,
rebocar los sobreseimientos y nombrar otros de nuevo, que a todos relevamos en forma para que en
nuestro nombre y representando nuestras propias personas, accion y derecho, nos defiendan en el pleito
que nos ha movido y hemos litigado con los regidores,concejo y vecinos de el lugar de Cidad de Ebro,
pretendiendo estos turbarnos y a nuestro concejo de la posesion en que ha estado de sus labranzas
antiguas en el termino de la Dehesa, propio de dicho nuestro pueblo, intentando igualmente, tener
aprovechamiento en ella, lo que es ajeno, digo, incierto y ajeno de toda verdad por resultar como resulta
lo contrario de los instrumentos, compromisos y demas, que tenemos presentado en dichos autos y
presentaremos de nuevo, y sin embargo de nuestro claro derecho, se ha dado sentencia por la justicia real
de estas merindades contra nosotros y nuestro pueblo, declarando por actos violentos y turbativos las
labores de tierras y cercados que hemos hecho en dicha Dehesa, con arreglo a los instrumentos y
labranzas antiguas, con otras declaraciones muy perjudiciales hacia dicho nuestro pueblo, y para que
revoque en vista de los autos por el ilustrisimo señor presidente y oidores de dicha real chancilleria, que
vayan estos a ella, presentandose en grado de apelacion de dicha sentencia o en otra forma, y hasta
conseguirse una favorable y final determinacion como en otros autos que tenemos pendientes en dicha
real chancilleria, sobre que los dicho de Cidad no entren en ningun tiempo en dicha Dehesa con sus
ganados mayores y menores por ser propia nuestra, y solo estar amparados en la posesion de interin, y
que estos se acumulen a los que quedan citados, y sigan en todas instancias, recursos y tribunales y
consigan favorables y final determinacion puedan dichos nuestros apoderados o sustitutos presentar
pedimentos, instrumentos, testigos, escritos, escrituras y provanzas en prueba o fuera de ella, recusen
jueces, letrados, escribanos y otros ministros , juren las recusaciones o apartense de ellas si bien,
conviene ganen reales provisiones sobre cartas y otro cualesquier genero de despacho y requieran con
ellos, a las personas contra quien se dirijan, habiendo sean llevados a devido efecto, oigan autos y
sentencias, interlocutorios, definitivas, consientan lo favorable, apelen y supliquen de lo en contrario,
pidan costas, tasacion de ellas y demas que sea a favor de dicho nuestro concejo, siguiendo esta
Ejecutoria y las sentencias que se dieren en dicho nuestro favor, pues el poder que por a todo se
requiere, el mismo le damos y otorgamos, con toda amplitud y con incidencias, dependencias, anejidades
y conexidades, libre y franca y general administracion, con relevacion en forma, obligamos nuestras
personas y bienes muebles y raices presentes y frutos y las propias tierras y efectos de dicho nuestro
concejo, damos poder a las justicias y jueces de su magestad que de nuestras causas puedan y deban
conocer, recibimoslo por sentencia definitiva dad y pasada en autoridad de cosa juzgada consentida y no
apelada renunciamos todas las leyes fueros derechos y privilegios de nuestro favor, con el beneficio de
restitucion in integrun que a este concejo compete con la general en forma y asi lo otorgamos, por firme
ante el presente escribano, en esta villa de Villarcayo, a 20 de septiembre de 1772 siendo testigos
Bruno Fernandez
Antonio Aoraia y
Antonio de la Tapia vecinos y residentes en ella y los otorgantes a quienes yo el escribano doy fe
conozco lo firmaron los que supieron y por los que no dos de dichos testigos.
Domingo Sainz
Domingo de la serna
Manuel Rojo
Esteban Rojo
Manuel Saiz
Antonio Atorraia
Antonio de la Tapia
Ante mi Juan Ruiz de Rebolleda.
Y yo, el dicho Juan Ruiz de Rebolleda, escribano real de su magestad, su receptor perpetuo en
propiedad de el numero juzgado y audiencia real de estas Merindades de Castilla la Vieja, vecino de esta
villa de Villarcayo, presente fui a lo que aqui expresado, en fe de lo cual, lo signo y lo firmo en ella, dia
de su otorgamiento, en este pliego de el sello tercero, rubricado de la que acostumbro.
En testimonio de verdad Juan Ruiz de Rebolleda.
Por los otorgantes y para lo contenido en el pedimento con que se presenta es bastante Valladolid y
Octubre 8 de 1772.
Licenciado ( )
En cuya vista se dio auto, por los dichos, nuestro presidente y oidores, en 8 de Octubre de dicho año a
1772, habiendole por presentado en grado de apelacion, y que se despachase la nuestra real provision de
emplazamiento y compulsoria que expedi, a la que se dio y libro en el mismo dia, y en 27 de
Noviembre, por parte de dichos regidores, concejo y vecinos de Cidad de Ebro, y su procurador en su
nombre, y en virtud de su poder, se presento peticion ante los dichos nuestro presidente y oidores,
haciendo relacion de la apelacion introducida por el concejo y vecinos de Manzanedillo y nuestra real
provision que se les habia librado para la remesa de autos de la que maliciosamente no usaban, con el
fin de dejar y molestar, suplicandonos mandasemos librar a sus partes, nuestra real provision ( ) para
que a costa de las contrarias que apelaron, se remitieron los autos, y el tenor de dicho poder es el
siguiente:
(Poder de Cidad de Ebro)
Por esta publica escritura de poder vieren como nosotros, los regidores, concejo y vecinos de este lugar de
Cidad de Ebro, jurisdiccion de la Hoz de Arreba y Zamanzas, estando juntos y convocados en nuestra
casa que para ello tenemos, segun constumbre especial y nombradamente:
Juan Ruiz mayor teniente de regidor
Carlos de la Peña regidor
Juan de la Peña
Baltasar de la Peña
Simon Martinez
Manuel Ruiz Diaz
Antonio de Robredo
Antonio de la Serna
Tomas de Robredo
Manuel Fernandez mayor
Francisco Alonso
Francisco Gallo
Jose Perez
Antonio Gallo
Manuel Fernandez menor y
Manuel Ruiz de Salazar
todos vecinos de este dicho lugar, que confesamos ser la mayor parte de los que a el presente hay en el,
y de ello el presente escribano da fe, y por los ausentes, enfermos y de por venir, prestemos voz y
cancion de rato grato indicatum solbendo a manera de fianza de que estaran y pasaran por lo que se
hara mencion, y asi juntos, juntamente y de mancomun, a voz de uno y cada uno, de por si insolidun con
renunciacion de las leyes de la mancomunidad como en ellas se contiene, otorgamos que damos todo
nuestro poder cumplido, el que de derecho se requiere y es necesario, mas puede y debe valer, a don
Manuel Plaza Isla, procurador de la real Chancilleria de Valladolid y a dichos Manuel Ruiz Diaz y
Juan de la Peña, sin embargo de ser otorgantes a todos, tres juntos y cada uno insolidun con clausula
expresa de que cualquiera de ellos le pueda sustituir una o mas veces, las que quisieren y en las
personas que les parezca, revocar los sustitutos y nombrar otros de nuevo que a todos relevamos en
forma para que en nuestro nombre y representando nuestras propias personas, accion y derecho y el de
este dicho concejo puedan parecer y parezcan ante su magestad, que dios guarde, ilustrisimo señor
presidente y oidores de dicha real Chancilleria y demas jueces y tribunales que convengan, y nos
defiendan en el pleito que hemos litigado ante la justicia real de las Merindades de Castilla la Vieja y
villa de Villarcayo, su capital, con el regidor, concejo y vecinos de del lugar de Manzanedillo por haber
estos ser su propia autoridad y en un gravisimo perjuicio no tan solamente del real patrimonio sino es
de este dicho nuestro pueblo y ganados del hoy, roturar muchos y excesivos pedazos de ejido real y
publico, en donde se nombra y dice el sitio de la Dehesa, en el que hemos tenido y tenemos
aprovechamiento de poder pacer sus hierbas, beber las aguas, sestear y ( ) con nuestros ganados en todo
tiempo sin contradiccion alguna, como esta declarado por real Cartaejecutoria librada por dichos señores
que se halla compulsada en autos ( ) instrumentos privandonos dichos de Manzanedillo con dichos
rompimientos, el poderlo hacer y aun el paso para otros sitios habiendo tambien para ello cortado por el
pie mucha porcion de arboles y arrancado otros, por lo cual y atendiendo a nuestro claro derecho, por el
caballero corregidor de dichas Merindades, se dio sentencia en dichos autos condenando a dicho
Manzanedillo a que dejasen dichos rompimientos para el pasto comun de los ganados declarandolos por
actos violentos y turbativos con otras declaraciones muy arregladas, de cuya determinacion interpusieron
apelacion y aunque han ganado real provision y hecho la saber a dicha justicia para que dichos autos
fueren en compulsa, no solicitan estas con el fin de ir roturando cada vez mas en dicho sitio, y para que
se confirme dicha sentencia de dicho cabellero corregidor por dichos señores y ademas, se les condene a
los dichos de Manzanedillo en todas las costas multas y apercimientos, puedan dichos nuestros
apoderados o sustitutos, presentar en todas instancias recursos y tribunales, pedimentos, instrumentos,
requerimientos, testigos escritos, escrituras y provanzas en prueba o fuera de ellas, recusen jueces,
letrados, escribanos y otros ministros, juren las recusaciones o apartense de ellas, si bien conviene oigan
autos y sentencias, interlocutorios, definitivas, consientan lo favorable, apelen y supliquen de lo en
contrario, ganen reales provisiones sobre cartas y otro cualesquier genero de despacho y requieran con
ellos a las personas contra quien se dirijan, habiendo sean llevados a devido efecto, que el poder que por
a todo se requiere, el mismo le damos y otorgamos con toda amplitud y sin limitacion alguna, con
incidencias, dependencias, anejidades y conexidades libre y franca y general administracion, con relevacion
en forma y al haber por firme y cuanto es su voluntad, se obrase, actuare y ejecutare, obligamos
personal y bienes nuestros propios presentes y futuros y todos los de este dicho concejo, y de pasar por
todo cuanto se actuase en virtud de este poder y de las de pasar por las ( ) de gastos que dieren dichos
nuestros apoderados, sin contradiccion alguna, damos poder para el apremio de la justicia y jueces de su
magestad que de nuestras causas segun derecho puedan y deban conocer, recibimos por sentencia
definitiva de juez competente contra nosotros, dada, oida, consentida y no apelada y pasada en cosa
juzgada, renunciamos las leyes, fueros, derechos de nuestro favor y la general en forma, y como concejo
la de la Merindad con el beneficio de restitucion in integrum y asi lo otorgamos por firme, ante el
presente escribano de su magestad, en este dicho lugar de Cidad de Ebro, a 18 de Noviembre de 1772,
siendo testigos
Jose Ruiz Diaz
Antonio de Robredo
Carlos de la Peña
naturales de este dicho lugar y los otorgantes a quienes yo el escribano doy fe conozco, firmaron los que
dijeron saber haciendolo dos de dichos testigos
Juan Ruiz Diaz
Carlos de la Peña
Juan de la Peña
Antonio de la Serna
Francisco Gallo
Manuel Fernandez
Manuel Ruiz
Manuel Ruiz de Salazar
Francisco Alonso
Antonio Gallo
Tomas Robredo
Baltasar de la Peña
Simon Martinez
Manuel de Robredo
testigo Jose Ruiz Diaz
testigo Antonio de Robredo
Ante mi Juan Ruiz de Rebolleda.
El poder aqui inserto, concuerda con el que esta y queda en mi registro, al que fui presente, yo, el dicho
Juan Ruiz de Rebolleda, escribano real de su magestad, su receptor perpetuo, en propiedad de el
numero juzgado y audiencia real de las Merindades de Castilla la Vieja, vecino de esta villa de
Villarcayo, capital de ellas, en fe de lo cual, lo signo y firmo en ella, a 19 de Noviembre de 1772, en este
pliego del sello tercero, rubricada de la que acostumbro. En testimonio de verdad.
Juan Ruiz de Rebolleda.
Para los otorgantes para lo contenido en el pedimento con que se presenta es bastante. Valladolid y
Noviembre 26 de 1772.
Licenciado Casillo Rueda.
Y por decreto de el referido dia 27 de Noviembre, se mando librar y libro, la nuestra real provision
pretendida y habiendose remitido su traslado a los autos que quedan referidos, con vista de ellos por
parte de dicho concejo y vecinos de Cidad de Ebro, y su procurador en su nombre, en 18 de Mayo de el
año pasado de 1773, se presento ante los nuestros presidente y oidores la peticion siguiente:
(Peticion de Cidad de Ebro)
Manuel Plaza Isla, en nombre de los regidores, concejo y vecinos de el lugar de Cidad de Ebro,
jurisdiccion de la Hoz de Arreba y Zamanzas, en el pleito con el concejo justicia y regimiento y vecinos
de el lugar de Manzanedillo, digo, que la sentencia en el dada por el vuestro corregidor de las
Merindades de Castilla la Vieja y villa de Villarcayo,su capital, en 6 de Abril del año proximo pasado,
por la que manteniendo a mis partes en la posesion de pastar con sus ganados mayores y menores en el
termino y monte de la Dehesa, guardando panes y grana conforme a vuestra real Cartaejecutoria de 29
de Abril del año pasado de 1755, declaro por actos violentos y turbativos de dicha posesion las labores de
tierras y cerrados que posteriormente han efectuado las contrarias en el expresado monte, y en su virtud
les condeno a que en adelante no continuen en las referidas labores como tambien a que allanen los
cercados que han levantado para su resguardo en conformidad que puedan entrar a pastar los ganados
sin embarazo alguno, es buena vista y de confirmar vuestra alteza, sea de servir estimarlo asi y
mediante la notoria contravencion a dicha vuestra real Cartaejecutoria, condenar al nominado concejo y
vecinos del lugar de Manzanedillo, en la pena que para este caso se les impuso y en todas las costas y
haciendo las demas declaraciones que correspondan pues como lo pido procede y a lugar, por lo que
resulta de autos, dicho y alegado a favor de mis partes que reproduzco y en que me afirmo lo uno, lo
otro, porque en el año de 1755 despues y seguido un dilatadisimo juicio en esta superioridad, obtuvieron
dichas mis partes sentencia por la que se les amparo en la posesion en la que habian estado de pastar
con sus ganados mayores y menores en el termino y monte de la Dehesa guardando panes y grana, y
condeno al concejo y vecinos del lugar de Manzanedillo, que no les inquietasen ni perturbasen en dicha
posesion pena de 50.000 maravedis y porque fortalecido mas bien su derecho con esta real
determinacion, continuaron en el que anteriormente tenian de poder pacer con sus ganados las hierbas de
dicho monte, beber las aguas, sestear y majadear en todo tiempo del año sin contradiccion alguna hasta
que de pocos años a esta parte, sin otro fundamento que su voluntad y mucha malicia, pasaron las
contrarias a romper y roturar un espacioso terreno en el referido sitio de la Dehesa, sorteandole entre
sus vecinos, cercandole de zanjas y paredes cortando diferentes arboles, por cuyo medio les han venido a
perturbar en la posesion a su favor determinada, probandoles de el aprovechamiento que siempre han
tenido, impidiendoles el transito para otros parajes donde tambien le gozan y por ultimo, contraviniendo
en todo a lo que se previene y manda por la relacionada vuestra real Cartaejecutoria y porque por mas
que han querido sincerarse de este hecho amañando testigos parciales y parientes que en algun modo
habian depuesto a su contemplacion despues de no conducir lo que dicen para la cuestion de el dia de
autos, es que reduciendose esta a examinar el estado de las cosas a el tiempo que fue librada dicha real
Cartaejecutoria, a esta sazon no habia mas tierras de labor en el referido sitio que dos pedazos de muy
limitada sembradura, que fue lo unico que señalaron por propio en la relacion que dieron para la unica
contribucion en el año pasado de 1749, en cuya virtud se les ha mantenido en el uso y laboreo de dichas
dos heredades, y porque en igual conformidad lo declaran los peritos que se nombraron de oficio, para el
reconocimiento de lo que ha ejecutado dicho lugar de Manzanedillo y sus vecinos, quienes asientan haber
sido roturado nuevamente en dicho termino de la Dehesa y que de ello es muy considerable el perjuicio
que se ha causado a el concejo y vecinos de Cidad, mis partes, privandoles de el aprovechamiento de
hierbas que en el tenian sus ganados y asi se deja conocer mediante no tener otro ramo que le sostenga
a causa de la mala calidad y cortedad de el terreno para su labranzas. Y porque supuestos estos hechos,
que son indudables por confesarlos tambien las contrarias, es conforme el que se les obligue a reponer
todo lo obrado con posterioridad a dicha real Cartaejecutoria poniendolo en el estado que entonces se
hallaba para que de este modo conserben dichas mis partes la posesion en la manera que siempre la ha
tenido, y se determino en esta superioridad que es como se declara por la sentencia apelada.
Y por que asi mismo, lo es el que se les condene en la pena de 50.000 maravedis que se les impuso
para este caso de que inquietasen o perturbasen dicha posesion respecto de acuerdo asi ajecutado, con sus
notorios excesos, en cuya atencion procede se estime en todo como llevo pedido, y niego lo demas que en
contrario se diga por ser incierto, por tanto a Vmd suplico, sirva determinar como en esta peticion sus
capitulos se contiene que reproduzco, por conclusion pido justicia, costas.
Licenciado Don Pedro Hernandez
Plaza.
De cuya peticion, se comunico traslado al concejo y vecinos de el lugar de Manzanedillo, y por su
procurador en su nombre, en 26 de agosto del propio año, se presento ante los dichos nuestro presidente
y oidores la peticion sigiente:
(Peticion de Manzanedillo)
Diego Garcia Gutierrez, en nombre de la justicia, regimiento, concejo y vecinos de el lugar de
Manzanedillo, en el pleito con la justicia, concejo y vecinos de el lugar de Cidad de Ebro, digo, que la
sentencia en el dada por la justicia ordinaria de la villa de Villarcayo, por la cual declaro por actos
violentos y turbativos de la posesion en que estaban los contrarios de el monte de la Dehesa, las labores
de tierra y cerrados que mis partes han ejecutado, condenandoles a que en lo sucesivo no continuasen
iguales rompimientos, mandandoles allanar los cerrados hechos, es nula, injusta y cuando alguna, digna
de rebocar, vuestra alteza sea de servir estimarlo asi, absolviendo y dando por libres a mis partes de la
accion y demanda de contravencion propuesta en contrario, declarando a mayor abundamiento que en el
termino de la Dehesa pueden alzar y labrar las heredades que de tiempo antiguo han sembrado y
cultivado cuando les ha parecido conveniente con imposicion a las contrarias de las costas pues como lo
pido procede y es de hacer, por lo que resulta de autos general favorable que aqui reproduzco, doy por
expreso y en que me afirmo lo uno, y porque para la inteligencia de el presente litigio se hace forzoso el
observar que la determinacion de esta real chancilleria de el año de 1755, por la cual se mantuvo a las
contrarias en la posesion de pastar con sus ganados el monte de la Dehesa, no fue comprensiva de el
termino de la Dehesa, en cuyo recinto diciendo los contrarios que se ha hecho novedad con las roturas,
esta queja no es correspondiente a dicha Ejecutoria como ( ) no comprendido en sus limites, y porque
cuando el monte y termino de la Dehesa sea un cosa misma, aun en estas circunstancias no pueda
haber queja de contravencion a dicha real Cartaejecutoria porque las heredades sembradas por mis
partes han servido para el cultivo de tiempo inmemorial a esta parte, bien por ser de viles y de poca
sustancia, les han dejado para pasto de tiempo en tiempo, no por alterar su naturaleza, y si, por dar
treguas a que reforzadas con las aguas y en ( ) por estas vacias algunos años, se puedan despues
cultivar, como asi se ha practicado y esta justificado con diferentes testigos, quienes de propia ciencia y
devidas a sus mayores asi lo deponen y declaran con la mayor expresion y firmeza. Y porque de aqui se
infiere, que aunque las contrarias hubiesen pastados con sus ganados estos terrenos habia sucedido en
aquellos tiempos intermedios en que de proposito y con cuidado, se hayan dejado vacios y eriales, y se
hace mas verosimil el pensamiento reflexionado en los mismos vestigios antiguos de estas heredades
labrantias cuyas ruinas de sus cercados paredes y terrenos estan persuadiendo que se han sembrado en
ocasiones y cuando a los de Manzanedillo les ha parecido oportuno. Y porque a esto sigue el que
examinada la mojonera antigua efectuada de un acuerdo por los dos lugares de lo comunero y privativo
de ella, aparece que en el termino de la Dehesa nada tienen los de Cidad, porque fuera de ella, a una de
sus orillas, dejando un hueco para el paso y transito, tienen sus particulares mojones con advertencia que
en aquel territorio que llaman comun no han podido ni pueden pastar mas que de nuestra señora de
Agosto hasta el dia de San Lucas, alzados ya los frutos, cuya noticia instrumental no pierde su eficacia
con la que se deduce con la relacion dada por mis partes para la unica contribucion, pues a la sazon les
corresponderia estar a las heredades eriales y vacias reducidas por entonces a pasto, y esta seria la razon
porque en dicha relacion no se especifico si aquellos terrenos se acostumbraban labrar y sembrar. Y
porque lo depuesto por los peritos en el asunto fue imsolemne y fuera de tiempo, y estando acreditada
que su pericia es ninguna, por la distinta constitucion de sus empleos y oficios, se deduce que igual
diligencia no merece el mas leve aprecio, y con superior razon se advierte que uno de los testigos de las
contrarias contraproducente dice que no es la comunidad, como se articula por Cidad, por haber visto que
los de Manzanedillo les prendaban y castigaban en el termino de la Dehesa segun ordenanza , cuya sola
declaracion desarma la queja de contravencion y acredita que la que se titula novedad, ha sido y es
costumbre inconcusamente observada antes de la real Cartaejecutoria, bajo de cuyos terminos parece
conforme a justicia, el que se defiera a la pretension que lleva introducida con las costas, a Vmd pido y
suplico, asi lo estime y mande que es justicia que pido y juro.
Licenciado Gabriel Vela Sanz.
Garcia
De cuya peticion, se mando dar traslado a la parte del concejo y vecinos de Cidad de Ebro, a instancia
del concejo y vecinos del lugar de Manzanedillo, se presento en los autos,, precedida citacion contraria la
certificaicon siguiente:
(Certificacion presentada por Manzanedillo)
En ejecucion y cumplimiento de lo que se manda por antecedente decreto y citacion a su consecuencia
hecha, yo, D. Francisco de Cos Gonzalez escribano de camara del rey nuestro señor, en lo civil de esta
su corte y chancilleria, certifico que ante los señores presidentes y oidores de ella y en mi oficio, para y
esta pendiente pleito entre el concejo y vecinos de el lugar de Manzanedillo de la una parte, y los
regidores, concejo y vecinos del lugar de Cidad de Ebro de la otra, y sus procuradores en su nombre,
sobre la propiedad de los sitios y terminos de el monte de la Dehesa y el Rebollar ,y otras cosas en
dicho pleito contenidas, el que tuvo principio en esta real audiencia y ante dichos señores, por demanda
puesta por parte de dicho concejo y vecinos de Manzanedillo, al concejo y vecinos de Cidad de Ebro, en
19 de Agosto de el año pasado de 1755, relacionando que era asi, que entre dicho concejo y vecinos de el
lugar de Cidad de Ebro, y el concejo y vecinos de Manzanedillo, teniendo cada uno de ellos sus propios
terminos distintos y separados, habia habido y habia de mas de 200 años de aquella parte escrituras de
compromiso y sentencias arbitrarias como declaracion de estas por las que no solo se declaraban los
terminos propios de cada uno de dichos concejos de Cidad de Ebro y de Manzanedillo, sino tambien los
respectivos alcances que en parte de los dichos terminos declarados propios de cada uno de dichos
concejos, el referido de Cidad y sus vecinos, habian de tener con sus ganados mayores y menores en los
terminos de dicho lugar de Manzanedillo, y este, en los de dicho lugar de Cidad de Ebro, y no obstante
de que conforme a dichas escrituras, sentencias arbitrarias y su declaracion los sitios y terminos de el
monte de la Dehesa de el Rebollar, estaban estimados y declarados propios y pribativos de el referido
concejo de Manzanedillo y sus vecinos, sus partes, sin tener en dichos sitios y terminos, alcance ni
aprovechamiento en tiempo alguno de el año el referido concejo de Cidad de Ebro y sus vecinos, y por lo
mismo estar y hallarse los referidos sitios y terminos de el monte de la Dehesa y Rebollar,
comprendidos, inclusos en el amojonerar y deslinde de los propios y privatibos y fuera de el deslinde y
mojonera de los alcances que habia dado y habia, dicho concejo y vecinos de Cidad de Ebro arreglado a
dichas escrituras sentencias arbitrarias y su declaracion era asi que por el referido concejo y vecinos de
Cidad de Ebro de su autoridad sin deberlo ni poderlo hacer se habia introducido y propasado, con pretexto
de alcance que en partes de los terminos de el referido concejo de Manzanedillo su parte le estaba
concedido a tomarle con sus ganados y pastar los dichos sitios y terminos en el monte de la Dehesa y
Rebollar, privando a el referido concejo de Manzanedillo y sus vecinos sus partes, el que se
aprovechasen con todos sus ganados y privatibamente de los dichos sitios y terminos por hallarse
mantenidos y amparados en juicio sumarisimo de interin en la posesion de pastar con todos sus ganados
mayores y menores, los referidos sitios y terminos de el monte de la Dehesa de el Rebollar, y para que
usase pretendio sirviesen dichos señores admitir dicha demanda y ( ) relacion por ser verdadera en la
parte que bastase por su auto o sentencia, que en tal caso lugar hubiese se sirviesen estimar propios y
privativos de el referido concejo de Manzanedillo y sus vecinos sus partes los dichos sitios y terminos de
el monte de la Dehesa y el Rebollar, y no tener en estos en tiempo alguno de el año, alcance alguno el
concejo y vecinos de dicho lugar de Cidad de Ebro con sus ganados, ni poder de los de pastar que si para
todo lo referido otro pedimento o demanda mas copiosa y en forma fuere necesaria la habia a que por
expresa, y esta la juraba sobre que pidio justicia con costas, juro y emplazamiento inserta, para notificar
a dicho concejo de Cidad de Ebro, y que le parase el perjuicio que en derecho hubiese lugar y cuya
demanda se admitio, mandando dar traslado de ella a la parte de dicho concejo de Cidad de Ebro, y que
se le despachase emplazamiento con su insercion para hacersele saber, el que con efecto se dio y libro, en
el citado dia 19 de Agosto 1755, segun que lo relacionado, asi resulta de dicho pleito y demanda que
original queda en la escribania de camara de mi cargo, y para que conste de mandato de dichos señores
y pedimento de dicho concejo y vecinos de Manzanedillo, doy la presente, en Valladolid a 16 de
Septiembre de 1773.
Francisco de Cos Gonzalez.
Y evacuando el procurador de dicho lugar de Cidad de Ebro el traslado que se le confirio de la peticion de
28 de Agosto, se dio una respuesta, concluyendo dicho pleito en este estado, y en 16 de Octubre, se
presento ante los dichos nuestro presidente y oidores la peticion siguiente:
(Peticion de Manzanedillo)
Diego Garcia Gutierrez, en nombre de Jose Rojo, vecino y apoderado del lugar de Manzanedillo, en el
pleito con el lugar de Cidad de Ebro, digo, que al derecho de mi parte y su concejo, conviene para
aclamar mas bien su derecho y justicia, que Francisco Ruiz vecino de dicho lugar de Cidad, que litiga y
se halla en esta corte, jure y declare con palabras de niego o confieso, conforme a la ley y bajo de su
pena, si es cierto que el lugar de Manzanedillo tiene una Dehesa suya propia en que no tienen
aprobechamiento alguno los vecinos y concejo de Cidad. Si es cierto que dicha Dehesa y dentro de sus
limites, donde mis partes tienen roturado varias heredades para sembrar de todas semillas, en cuya
posesion han estado inmemorial tiempo a esta parte, dejando algunas dichas heredades por algunos años
para que asi se refuercen sin que hasta ahora se les hayan impedido ni podido impedir persona ni
concejo alguno. Si es cierto que el termino titulado el monte de la Dehesa es diverso, esta inmediato a
ella, y les divide un camino y la raya divisoria, y que en dicho monte mis partes han labrado cosa
alguna ni la intentan labrar. Si es cierto que sobre dicha Dehesa no han puesto las contrarias pleito
alguno por conocer que para ello les falta derecho. Si es cierto que los dos peritos nombrados por el
escribano de Villarcayo para el reconocimiento, es uno barbero de profesion y el otro carpintero y
ninguno de ellos labradores.
A vuestra alteza suplico sirva mandar que dicho Francisco Ruiz declare en la conformidad que llevo
pedido, cuya diligencia seran parte en el poder que presento no haber entendido ser conducente a un
intento hasta el presente pues asi es la justicia que pido costas .
En la ciudad de Valladolid, a 16 de Octubre de 1773, ante mi, el infraescrito escribano, escribano de su
magestad y testigos, parecio presente, Jose Rojo, vecino y apoderado del lugar de Manzanedillo, y dijo
quien esta real chancilleria tenga pleito, como tal apoderado y a nombre del concejo y vecinos de dicho
lugar en el de Cidad, sobre que los de Manzanedillo reduzcan a pasto con ( ) varias roturas y tierras
labrantias que se dice han hecho y tienen nuevamente en el termino titulado de la Dehesa, propio de
dicho lugar, el cual se halla concluso, y para verse y mediante seria muy conveniente a su concejo, el que
Francisco Ruiz, vecino del lugar de Cidad y uno de los comprendidos en el poder conferido en este asunto
que se halla en esta corte, para mas claro convencimiento de su notoria justicia y derecho, jurase y
declarase en forma debida sobre y en razon de si el concejo de Manzanedillo tiene una Dehesa suya
propia en el que nadie ni Cidad tienen aprovechamiento alguno siendo esta inconexa y diferente del
monte titulado de la Dehesa aunque estan inmediatos, dividiendolos un camino y la raya divisoria sin
que en dicho monte por los de Manzanedillo se haya labrado ni intente cosa alguna aunque si lo han
ejecutado en la Dehesa y dentro de sus limites, dejando olgar las tierras para su mayor refuerzo
algunos años en cuya posesion han estado inmemorial tiempo, sin que por Cidad ni otra persona alguna
se les haya impedido ni puesto embarazo alguno por no tener derecho a ello, siendo los peritos
nombrados por el escribano de Villarcayo para el reconocimiento el uno barbero de profesion y el otro
carpintero y ninguno de ellos labrador, cuya diligencia jura el otorgante en su anima, no haber entendido
hasta el presente, ser conducente a el derecho de su concejo, y para que no se omita por falta de poder,
usando de las facultades de apoderado e interesado en este dicho pleito, confia que se le da y otorga el
que mas pueda y deba valer y el necesario en derecho, a Diego Garcia Gutierrez procurador que es de
dicho pleito para que a nombre de el otorgante y su concejo, pida el jure y declare, que queda referido
practicando hasta que asi lo consiga cuantas diligencias judiciales y extrajudiciales tuviese por
conveniente en el tribunal que corresponde, que el poder que para todo lo referido se requiere, ese
mismo le da, con libre franca y general administracion ( ) obligacion en forma, y por firme lo otorga,
ante el presente escribano y testigos, siendolo
Jose Jill Rueda
Ambrosio Gonzalez
Francisco Vruena Sotelo
vecinos y residentes en esta dicha ciudad y el otorgante, a quien yo, el escribano, doy fe conozco. No lo
firmo, porque dijo no saber, hizolo a su ruego uno de dichos testigos y firma
testigo a ruego Jose Rojo
Francisco Vruena Sotelo
Ante mi Manuel Caparroso, escribano de su magestad y receptor de el numero de esta real chancilleria
presente fui y en fe de ello lo signo y firmo. Dia de su otorgamiento. En testimonio de verdad.
Manuel Caparroso.
En cuya vista se dio auto, mandando que litigando, jurase y declarase sin perjuicio a su consecuencia se
recibe la declaracion siguiente:
(Declaracion de Francisco Ruiz Diaz vecino de Cidad)
En la ciudad de Valladolid, dicho dia 16, mes y año referido, don Eusebio Diaz portero y camara de esta
real chancilleria, por ante mi, el escribano, en ejecucion y cumplimiento de lo que se manda por el auto
arriba, tenido a su presencia a Francisco Ruiz Diaz, vecino de el lugar de Cidad de Ebro, de el cual
tomo y recibi juramento por dios nuestro señor, y una señal de cruz en forma debida de derecho, quien
la hizo como se requiere, bajo de el ofrecio decir verdad de lo que supiere y le fuere preguntado, y
siendolo por los capitulos contenidos en el pedimento que proviene dicho auto, dijo lo siguiente:
Al primero dijo que es cierto que el lugar de Manzanedillo tiene dicha Dehesa suya propia pero que
tambien lo es, que su lugar de Cidad de Ebro tiene aprobechamiento de pastos en ella y paso para el
termino de Manzanedillo y Manzanedo y responde.
Al segundo dijo que es cierto que dentro de dicha Dehesa y sus limites tienen roturadas diferentes
heredades los vecinos de dicho lugar de Manzanedillo pero que estos lo han ejecutado de 6 años a esta
parte poco mas o menos y simpre impugnandolo su pueblo de Cidad de Ebro y responde.
Al tercero dijo que es incierto su contenido por no haber mas termino de la Dehesa llamado con este
nombre ni con el monte de la Dehesa y responde.
Al cuarto dijo que es incierto su contexto pues antes bien siempre su pueblo ha tenido disensiones y
pleitos, como esta pendiente en el dia sobre la referida Dehesa y rompimientos ejecutados en ella por
los vecinos de el citado lugar de Manzanedillo y responde.
Al quinto dijo que es cierto que los dos peritos que contiene son el uno barbero y el otro carpintero pero
que asi mismo son labradores con labranza suya propia y por lo mismo se les nombra por tasadores y
peritos
Que es cuanto puede decir y toda la verdad, bajo de el juramento que tiene hecho en el que se afirmo, y
habiendole vuelto a leer esta su deposicion, en toda ella se ratifico y lo firmo, declaro ser de edad de 37
años poco mas o menos, y lo firmo dicho portero de que doy fe.
Eusebio Tomas Diaz
Francisco Ruiz Diaz
Ante mi, Manuel Jeronimo Hernando, en cuyo estado y en 23 de dicho mes de Octubre, por parte de el
apoderado del lugar de Manzanedillo, se presento peticion ante los dichos nuestro presidente y oidores, y
motivando el jure y declare pedido a Francisco Ruiz, vecino de el lugar de Cidad, y no haber respondido
a el tercero con palabras claras de niego o confieso, conforme a la ley y bajo de su pena y hecholo en
confuso pretendio que a costa de el portero que se le tomo, evacuase dicho capitulo en forma y con la
calidad que correspondia, y en su visita se dio auto, por los dichos nuestro presidente y oidores
reservando esta pretension para definitiva, y habiendose llevado el pleito a la sala y en ella visto por los
dichos nuestro presidente y oidores, se dio y pronuncio en el la sentencia definitiva mandada ejecutar, de
el tenor siguiente:
SENTENCIA
En el pleito que es entre el concejo, justicia, regimiento y vecinos de el lugar de Manzanedillo y Diego
Garcia Gutierrez, su procurador, de la una parte; los regidores, concejo y vecinos de el de Cidad de Ebro
y Manuel Plaza Isla, su procurador, de la otra, y FALLAMOS que, el licenciado don Fulgencio
Antonio de Molina y Salcedo, abogado de los reales concejos, corregidor y capitan a guerra por su
magestad de las Merindades de Castilla La vieja, que de este pleito y causa conocio en la sentencia
definitiva, que el dio y pronuncio, en 6 de Abril de el año proximo pasado de 1772, de que por parte de
dicho concejo de justicia, regimiento y vecinos de Manzanedillo vino apelado, juzgo y pronuncio bien por
ende debemos de CONFIRMAR y CONFIRMAMOS su juicio y sentencia de dicho corregidor, en
todo y por todo, segun y como en ella se contiene, la cual mandamos sea llevada a pura y devida
ejecucion con efecto, y asi bien mandamos, que unas y otras partes, guarden y cumplan la real
Cartaejecutoria despachada a dicho lugar de Cidad de Ebro, sin ir ni contravenir en manera alguna
contra su tenor y lo mandado de ella, y que todas las cosas queden en el ser y citado que tenian a el
tiempo que se despacho dicha ejecutoria, y no hacemos condenacion de costas, y por esta nuestra
sentencia definitiva, asi lo pronunciamos y mandamos y que se ejecute sin embargo de cualquiera
suplicacion que a ella se interponga.
Don Andres Cornejo
Don Gaspar Delgado y Llanos
Don Francisco Villareal de Berriz.
Dada y pronunciada esta sentencia por los señores presidente y oidores de esta real audiencia y
chancilleria de el rey nuestro señor, estando, haciendo la publica en Valladolid, a 30 de Octubre de 1773,
de que certifico:
Gonzalez
Y a instancia de dicho concejo y vecinos de Manzanedillo, por auto de 5 de Noviembre de dicho año de
1773, se le concedio licencias para suplicar de la anteriormente sentencia, lo que hizo, y su procurador en
su nombre, en 12 del mismo mes, por la peticion siguiente:
(Peticion de Manzanedillo)
Muy poderoso señor Diego Garcia Gutierrez, en nombre de la justicia, concejo y vecinos de el lugar de
Manzanedillo, en el pleito con el concejo y vecinos de el lugar de Cidad de Ebro, usando de la licencia a
mis partes concedida en 5 del corriente mes y año, suplico de la sentencia en el dada y pronunciada por
alguno de los vuestros oidores de esta real audiencia, en 30 de Octubre proximo pasado, por la que se
confirmo la de el inferior, se mando que unas y otras partes guardasen y cumpliesen la real
Cartaejecutoria despachada a las contrarias, ir ni contravenir en manera alguna contra su tenor, y que
todas las cosas quedasen en el ser y estado que tenian de el tiempo que aquella se despacho, la cual,
hablando con el respeto debido, digo, digna de suplir, enmendar o revocar, nuestra alteza sea de servir
hacerlo y estimarlo asi, haciendo a favor de mis partes, como a su nombre tengo pedido en pedimento de
26 de Agosto de este año que aqui reproduzco con lo demas deducido y justificado a su favor, condenando
a las contrarias por la malicia con que han procedido en las costas, daños y perjuicios indevidamente
causadas a mis partes, haciendo a favor de estas los demas favorables pronunciamientos, y con protesta
que hago de poner esta suplicacion mas en forma, a vuestra alteza suplico, servir de hacer a favor de
mis partes como llevo pedido pues asi es justicia que pido, y ofrezcome a probar lo necesario.
Licenciado Vela Garcia. Decima peticion.
Se mando dar traslado a las otras partes y formalizando su suplica, el enunciado concejo y vecinos de
Manzanedillo, y su procurador en su nombre, presento ante los dichos nuestros presidente y oidores, en
3 de Diciembre del propio año la peticion siguiente:
(Peticion de Manzanedillo)
Diego Garcia Gutierrez, en nombre del regidor, concejo y vecinos de el lugar de Manzanedillo, en el
pleito con los regidores, concejo y vecinos de el lugar de Cidad de Ebro, suplicando en forma, digo, que el
real auto en el dado por alguno de los vuestros oidores que residen en esta real chancilleria, por el cual
se confirmo la sentencia de el inferior, y que unas y otras partes guarden y cumplan la real Ejecutoria
nombrada a el lugar de Cidad, restituyendo todas las cosas a el ser y estado que tenian a el tiempo que
se expidio el real despacho, hablando con todo el respeto y veneracion, es digna de reformar, suplir y
enmendad, vuestra alteza sea de servir estimarlo asi, difiriendo en todo y por todo a las pretensiones
introducidas por mi parte en la instancia de vista, pues como lo pido procede y es de hacer, por lo que
resulta de años general y favorable que aqui reproduzco, doy por expreso y en que me afirmo, lo uno, y
porque pudo haber sido la causa de esta determinacion el haberse conceptuado por el tribunal quien la
Ejecutoria de el año pasado de 1755, se comprendio no solo el monte de la Dehesa y la dehesa del
Rebollar sino tambien el termino particular titutlado el termino de la Dehesa, considerando que todas
estas situaciones son una misma y que bajo el nombre de el monte de la Dehesa es comprendido el
termino de este nombre, y porque aun cuando esto fuese asi, a mis partes les parece que deben de
reclamar el agravio que se les hace porque en el sitio litigioso, en ciertos años a consecuencia de ser la
tierra debil, despues que tomaba alguna sustancia, habiendo estado olgada y sin cultivo, la han roturado
y sembrado como asi esta justificado y mas bien lo denotan los cimientos y vestigios que tenian los
cerrados de las heredades que se cultivaban, y porque lo mas principal es que dichas situaciones son
absolutamente diferentes, y que siempre se han distinguido el termino titulado a la Dehesa de el monte
de la Dehesa y Dehesa de el Rebollar, por lo que habiendo comprendido las sentencias de el año de
1755 son solamente el monte de la Dehesa, es bien claro que los rotieros y rompimientos hechos en el
termino de la Dehesa ni se prohibieron en dicha sentencia ni se disputo sobre los aprovechamientos de
este señalado termino, y porque la mutable diferencia del un pago a los otros como mis partes la han
tenido por motora, no se emperraron en demostrar su diferencia y distincion pero en el dia lo haran
completamente siempre que se reciva este pleito a prueba, bajo de cuyos terminos parece conforme a
justicia se defiera a la pretension que llevo introducida con las costas, asi lo pido, niego lo demas quien
contrario se dice por ser incierto, por tanto, a vuestra alteza pido y suplico, se sirva hacer y determinar,
como en esta peticion se contiene, pido justicia juro y ofrezcome a probar lo necesario.
Licenciado Gabriel Vela Sanz
Garcia
De cuya peticion igualmente se mando dar traslado a la parte de el concejo y vecinos de el lugar de
Cidad de Ebro, y procurador en su nombre, en 26 de Enero de el año pasado de 1774, se presento ante
los dichos nuestros presidente y oidores la peticion siguiente:
(Peticion de Cidad de Ebro)
Muy poderoso señor Manuel Plaza Isla, en nombre de los regidores, concejo y vecinos de el lugar de
Cidad de Ebro, jurisdiccion de la Hoz de Arreba y Zamanzas, en el pleito con el concejo, justicia y
regimiento de el lugar de Manzanedillo, digo, que el relato en el dado por algunos a los oidores de esta
real chancilleria por el que confirmando la sentencia de el corregidor de Villarcayo se manda, que unas y
otras partes guarden y cumplan la real Cartaejecutoria despachada a el lugar de Cidad de Ebro, mi
parte, en el año pasado de 1755, sin ir ni contravenir en manera alguna contra sentencia y lo mandado
en ella, que todas las cosas queden en el ser y estado que tenian de el tiempo que fue expedida, es
bueno, justo y de confirmar, con las costas de esta instancia, vuestra alteza sea de servir estimarlo y asi,
despreciando en todo lo pretendido por el lugar de Manzanedillo y en lo demas, hacer como aqui se diga
y concluya, que procede pido y a lugar, por lo que anteriormente se haya expuesto que reproduzco y en
que me afirmo, lo otro porque su puesta dicha real Ejecutoria sobre cuya observancia y cumplimiento se
( ) este litigio, quieren hoy las contrarias evadirse de esta obligacion por medio de una defensa
imaginaria, reducida a que son distintos y separados sitios, el termino titulado de la Dehesa, el monte
Dehesa, de el Rebollar y porque deduciendolo asi como tambien el que a dichas mis partes, unicamente
se les mantuvo en la posesion de pastar sus ganados en el monte de la Dehesa y Dehesa de el
Rebollar ( ) den en esta instancia no tener derecho a ejecutarlo en el termino de la Dehesa, y que por
lo mismo ninguna accion para solicitar la reposicion de lo que han hecho en un sitio que les pertenece y
es propio y privativo suyo, y porque de luego a luego se manifiesta este pensamiento astuto y malicioso
y no dirigido a otra cosa, que a tener privados a dichas mis partes de los aprovechamientos que les
estan concedidos por la referida real determinacion por la que se les mantuvo en la posesion de uno y
otro termino. Y porque estos no son diversos como en contrario se supone y asi se evidencia de las voces
y expresiones contenidas en sus escritos, y aun cuando lo fuesen, que niego, todos fueron comprendidas en
el juicio de el año 1755, de donde demano dicha real Cartaejecutoria. Y porque cuando las contrarias no
estuviesen cercioradas de este hecho, las era muy facil y mas conducente el ver expuesto esta excepcion
luego que mis partes suscitaron la cuestion sobre que se repusiesen las roturas y rompimientos que han
hecho en el citado termino, cuyo particular no se le ofrecio hasta esta instancia, prueba evidente de la
malicia con que caminan en el dia . Y por que en estos terminos parece conforme a razon y justicia, el
que confirmando el real auto de vista, se les imponga las costas de esta sentencia haciendo en todo como
anteriormente tengo pedido, y niego lo demas que en contrario se dice por ser incierto. Por tanto a su
alteza suplico, se sirva determinar como en esta peticion sus capitulos se contiene que reproduzco por
conclusion, y pido justicia, costas y contradigo la prueba por ser maliciosa y con el fin de dilatar.
Licenciado Don Pedro Hernandez
Plaza
De la cual, dicha peticion, igualmente se mando dar traslado a la parte de el concejo y vecinos de
Manzanedillo, y por su procurador en su nombre, se respondio nos habiamos de servir hacer y
determinar a favor de su parte, como a su nombre tenia pedido, recibiendo la causa a prueba para que
tenia citado, y para ello concluia, y visto por los dichos nuestros presidente y oidores, se dio auto en 16
de Mayo de dicho año, recibiendo el pleito a prueba con termino de 40 dias cometidos sus probanzas a
justicias y escribanos en que ( ) de las partes, fue prorrogado hasta el cumplimiento de los 80 dias de la
ley, y del mismo consentimiento se volvio a recibir a pueba en restitucion con la mitad de el termino con
que lo habian sido en lo principal y dentro de este, por la una y otra parte, se hicieron ciertas probanzas
por testigos, de la que se pidio, mando hacer e hizo, publicacion en este estado, y en 12 de Agosto, se
presento ante los dichos nuestros presidente y oidores la peticion siguiente:
(Peticion de Manzanedillo)
Muy poderoso señor Diego Garcia Gutierrez, en nombre del concejo y vecinos de el lugar de
Manzanedillo, en el pleito con el de Cidad de Ebro, ambos de la Merindad de Castilla la Vieja, digo, que
es sobre que se reduzcan a pasto comun varias roturas y tierras labrantias que los contrarios dicen, han
labrado mis partes, titulado la Dehesa, el cual esta recibido a prueba, y a el derecho de las mismas
conviene que por la justicia que esta entendiendo de la aprobanza precedida a citacion contraria, haga
reconocimiento y vista ocular de el monte titulado de la Dehesa, la Dehesa de el Rebollar y el
nombrado la Dehesa, y que son sitios diversos y que consisten bajo de diferentes cotos y
amojonamientos, con los referidos nombres, expresando la distancia que hay de unos a otros y la
distancia de los dos pueblos contendentes, la de las rayas divisorias de dichos terminos, la de la Dehesa
de Cidad, y si entre esta y la de Manzanedillo, en que estan las roturas de la cuestion, se halla el paso
de ambos lugares a el pasto de el citado monte titulado de la Dehesa, con formales demarcaciones y
mojones, sin que en este tengan labrado mis partes cosa alguna, y si solo en la Dehesa en el que
ningun aprovechamiento ha tenido ni tiene Cidad, expresando lo referido en forma por medio de perito
que nombren las partes y tercero en caso de discordia, a vuestra alteza suplico, se sirva mandar
despachar a mis partes su real provision cometida a la justicia que conoce, en la probanza para dicho
efecto, pues asi es de justicia que pido.
Garcia.
De cuya peticion, por auto de 11 de dicho mes de Agosto, se mando dar traslado a la parte del concejo y
vecinos de Cidad de Ebro, y que respondiese para la primera audiencia, y habiendose hecho saber a su
procurador, por este se dio la respuesta siguiente:
(Respuesta de Cidad de Ebro)
Doime por notificado de la peticion antecedente y real decreto de traslado que se me comunica, en cuya
vista digo, que vuestra alteza se ha de servir denegar la peticion que en contrario se introduce sobre que
se haga reconocimiento y vista ocular a los terminos ( ) en atencion a no ser necesaria para la vista,
inteligencia de el pleito y haberse ejecutado igual reconocimiento por peritos ante el inferior, ademas de
que por las dilatadas probanzas se aclara y deja ver, como el monte titulado de la Dehesa , la del
Rebollar y la Dehesa es un mismo sitio y termino, y no distinto como quiere hacer constar la
contraria, por dicho reconocimiento a que concurre que la ejecucion de este, no tiene otro fin que el de
dilatar y vejar a mis partes, y que cuando a ello no haya lugar, sea y se entienda dicho reconocimiento y
vista ocular a costa de las contrarias que le solicitan, señalandolas para ello un breve termino y mandado
que pasado, se lleve el pleito a la sala, estando en este estado y para que asi se estime, negando y
contradiciendo lo perjudicial, concluyo.
Plaza
Habiendose visto sobre esta peticion, se dio auto por los dichos nuestro presidente y oidores, en 18 de
dicho mes de Agosto, mandando que el reconocimiento y vista ocular se hiciese como se pedia por la
parte de Diego Gutierrez, con que fuese a su costa y termino de prueba, para lo cual se libro nuestra
real provision a la parte de dicho concejo y vecinos de Manzanedillo, en 30 de Agosto de dicho año de
1774, en cuyo estado y en 2 de Diciembre de dicho año, por parte de los regidores concejo y vecinos de
Cidad de Ebro, se presento ante los dichos nuestro presidente y oidores, una peticion y con ella una
nuestra real provision compulsoria diligencias y testimonio a su consecuencia practicadas y sacadas,
afirmandose en lo a su nombre dicho y alegado, pretendio estimasemos a favor de sus partes, como
tenian pedido, y el tenor de la citada, nuestra real provision, diligencias y testimonio, es el siguiente:
(Provision)
Don Carlos, por la gracia de dios, rey de Castilla de Leon, de Aragon, de Navarra, de Granada, de
Toledo, de Valencia, de Galicia, señor de Vizcaia y de Molina, a vos, Esteban Rodriguez Galaz, nuestro
escribano del numero y merindades de Castilla la Vieja, salud y gracia, sabed que pleito pasa y esta
pendiente en la nuestra audiencia y chancilleria ante el nuestro presidente y oidores de ella, entre los
regidores, concejo y vecinos de el lugar de Cidad de Ebro y Manuel Plaza Isla, su procurador, de la una
parte; los regidores, concejo y vecinos de el de Manzanedillo y Diego Garcia Gutierrez, su procurador,
de la otra, sobre que se reduzcan a pasto comun varias roturas y tierras y otras cosas en dicho pleito
contenidas, en el cual y ante los dichos nuestro presidente y oidores se presento la peticion siguiente:
(Peticion de Cidad de Ebro)
Muy poderoso señor Manuel Plaza Isla, en nombre de los regidores, concejo y vecinos del lugar de
Cidad de Ebro, en el pleito con los regidores, concejo y vecinos de Manzanedillo, digo, que para presentar
en el y que mas claramente conste el notorio derecho y justicia de mis partes, tienen necesidad y les
convine que, Esteban Rodriguez Galaz, vuestro escribano de el numero y Merindades de Castilla la
Vieja, por cuyo testimonio paso el pleito que vuestro corregidor de ella, se siguio en el año pasado de
1765, entre dicho lugar de Manzanedillo, sobre epidemia de sarna en las cabras y ganados de mi partes,
copia o testimonio de lo que pidiesen y señalasen del citado pleito, para acreditar como en el alegaron y
articularon las contrarias, no tenian ni tienen mas termino ni monte propio que el de la Dehesa y que
en toda ella tenian alcances dichos mis partes, copia o testimonio de los demas instrumentos que se
señalasen, a vuestra alteza suplico servir mandar librar a mis partes vuestra real provision para que
con citacion contraria, se les de las copias y testimonios de los documentos del pleito que llevo citado que
asi es justicia; que pido juro.
Plaza.
Y vista la peticion referida por los nuestros presidente y oidores por decreto que proveyeron hoy, dia de
la fecha, mandaron se despachase la nuestra real provision compulsoria que se pide y es la presente,
para vos, en la dicha razon por la cual os mandamos que dentro de 3 dias de como os sea notificada por
parte de dichos regidores, concejo y vecinos de Cidad de Ebro, les deis y entregueis las copias y
testimonios de lo que señalen del pleito de que va hecho mencion escrito en limpio, signado y firmado en
publica forma, de manera que haga fe para que lo traigan presenten en la dicha nuestra audiencia y
referido pleito, pagados vuestros derechos, conforme al nuestro arancel, que sentada de pie del signo
constandoos antes y primero, que deis dichas copias y testimonios, estar citada con esta nuestra Cartala
parte de dichos regidores y concejo y vecinos de Manzanedillo, para que si quisieren nombren persona
que se halle presente, a la dacion de dichos testimonios y copias, corregido y concertarlo con sus
originales, y lo cumplio asi, pena de la nuestra merced y de 10.000 maravedis para la nuestra
camara,bajo de el cual mandamos a cualquier escribano os la notifique y de fe. Dada en Valladolid a
10 de Septiembre de 1774.
Felipe Liujada y Obejero
Don Gaspar Delgado y Llanos
Don Jose Berdes
Don Francisco de Cos Gonzalez escribano de camara del rey nuestro señor la hice escribir por su
mandado con acuerdo de los oidores de su real audiencia en cuatro hojas.
Teniente Chanciller Bartolome Jose Moreno
Registrada
Don Manuel de Barradas.
(Aceptacion)
En la villa de Villarcayo, a 26 de Septiembre de 1774, yo, el escribano, habiendo sido requerido con la
real provision que antecede y precede el recado de atencion que es debido, la hice saber a su merced, el
señor licenciado Don Antonio Bustillo, abogado de los reales concejos, teniente de corregidor de las
Merindades de Castilla la Vieja, por quien vista, dijo la obedecia y obedecio con el debido respeto y
mando, se guarde su tenor en todo y por todo, dandose los testimonios que previene, con citacion, asi lo
respondio y firmo, doy fe.
Licenciado don Antonio Bustillo
ante mi Juan de Dios Gonzalez.
En Villarcayo, a 27 de Septiembre de 1774, yo, el escribano, cite con la real provision y para el efecto
que expresa, a Jose Rojo, vecino y apoderado de el lugar de Manzanedillo, dijo se daba por citado, y que
se hiciese a MIguel Sanz su compañero o con el pueblo a otros, asi paso, doy fe.
Gonzalez.
En el lugar de Manzanedillo y casa de concejo de el, a 30 dias del mes de Septiembre de 1774, yo el
escribano, habiendo sido requerido por parte del apoderado de el de Cidad de Ebro, con la real provision y
su aceptacion que antecede, previne a Manuel de la Serna, Teniente de regidor de este dicho de
Manzanedillo, que para la citacion de ella, convocase a sus vecinos, y enterado, mando tocar a concejo y
hecholo, solo concurrieron con el
Jose Rojo
Francisco Rojo y
Miguel Sainz
vecinos de el, a los cuales, con dicho teniente, les lei a la letra dicha real provision y su aceptacion, y les
cite en forma con ella para los efectos que expresa en sus personas y para que asi conste lo pongo por fe
y diligencia, que firmo en ella, en dicho lugar, dia y mes y año dichos.
Esteban Rodriguez Galaz
En ejecucion y cumplimiento de lo que se manda por la real provision, expedida por los señores
presidente y oidores de la real chancilleria de la ciudad de Valladolid de fecha en ella 10 de Septiembre
proximo pasado de este año, conseguida a instancia de el regimiento concejo y vecinos del lugar de Cidad
de Ebro, para efecto de compulsar la que a su derecho conviniese, y a este fin, se me requirio con ella
por parte de dicho pueblo, para que en atencion a haberse seguido pleito en mi oficio y testimonio en el
lugar de Manzanedillo con el de Manzanedo, sobre privar aquel a este, que su ganado cabrio no entrase
en los terminos del de dicho de Manzanedillo por estar el contrario con sarna, que dio principio en 25 de
Junio de el año pasado de 1766, y se disputo hasta el de 1768, el cual, por parte de el apoderado de
dicho lugar de Cidad de Ebro, se me señalo para compulsar el pedimento primero que encabeza dicho
pleito dado por el regidor de el expresado lugar de Manzanedillo, auto en que se recibio a prueba, cabeza
de el interrogatorio, que presento dicho lugar, cuarta pregunta y su conclusion de el, con lo que a dicha
cuarta pregunta satisfacen los testigos examinados por parte de el referido pueblo de Manzanedillo, que
a la letra es de el tenor siguiente:
Diego Sainz, vecino y regidor del lugar de Manzanedillo, como tal y mas convenga, parezco ante Vmd
y digo, que siendo los terminos y montes de dicho lugar y el de Manzanedillo inmediato, de comun
aprovechamiento por todo el año, asi de hierbas como de aguas y demas sin excepcion ni reserva alguna,
ha llegado el caso de que el ato de ganado de ganado de pelo de dicho lugar de Manzanedo se hallan
infectado y cargado de sarna, cosa que de juntarse con los demas atos de dicho mi concejo y andar en
unos mismos terrenos, por precision como contagiosa semejante enfermedad se ha de pegar e infeccionar
al demas ganado de dicho mi pueblo, que se halla libres de ello y perderse, cuyo daño es considerable
como se dejare conocer, y no siendo justo el que el citado concejo y vecinos de Manzanedo lleven los
referidos ganados donde se van los de mi parte ni a unos mismos terminos, si, el que los tengan en sitio
y pasto, retirados mientras cesa la enfermedad de dicha sarna y curan los citados ganados, por tanto
providenciando de ( ) remedio, a Vmd pido y suplico, que en su vista se sirva mandar, que el regidor,
concejo y vecinos del dicho lugar de Manzanedo, a la notificacion, retiren dichos sus ganados y no los
pasen a los parages de la otra parte del Ebro, que es donde comunmente pastan los nuestros por no
tener otro sitio ni termino donde poderlos mantener, y dicho de Manzanedo sobrarle terminos suficientes
del lado de dicho Ebro para ella, lo que cumplan, a cuyo fin se les imponga la pena que fuere servido,
con multa en caso de no cumplir, y apercibidos que si lo contrario hiciesen, seria de su cuenta el
responder a todas las costas y daños que se originasen en los atos de ganado de dicho concejo de
Manzanedillo, mi parte, con todo lo demas que Vmd fuese servido imponerles correspondientes en
justicia que pido, juro
Sarabia.
(Auto)
Como se pide y se notifique a el regimiento concejo y vecinos de el lugar de Manzanedo, para su
cumplimiento dentro del segundo dia, con apercibimiento, lo mando y firmo, al señor corregidor de estas
Merindades, en Villarcayo, y Junio 25 de 1766 .
Radillo.
Ante mi Esteban Rodrigez Salaz
Vistos estos autos, por su merced de el señor corregidor de estas Merindades de Castilla al Vieja en
Villarcayo, y Septiembre, 5 de 1766, por ante mi, el escribano, dijo que atento el estado de ellos, debia
de recibir y recibio este pleito y causa de prueba, por via de justificacion, con termino de 9 dias comunes
a las partes, para que ellos precedida la correspondiente citacion, prueben y justifiquen lo que les
convenga y por este su auto, asi lo proveyo y firmo, doy fe.
Radillo.
Ante mi Esteban Rodriguez Galaz.
Por las preguntas siguientes, se examinaran los testigos que se presenten por parte del concejo y vecinos
de el lugar de Manzanedillo, en los autos con el de Manzanedo, sobre que este contenga en sus terminos
privativos el ganado y rebaño de cabras contagiadas de sarna si saben que el lugar de Manzanedillo por
quien son presentados, si solo tiene la propiedad de un corto terreno que llaman la Dehesa y de poca
utilidad, en que tiene alcances el lugar de Cidad, por cuyos motivos lleva en arriendo y compra para el
alimento y pasto de sus ganados las hierbas que inmediatas a su pueblo posee el real monasterio de
Rioseco, a quien paga anualmente el ajuste que hace por sus pastos digan, a Vmd suplico se sirva,
administre mandar que por su tenor, se examinen los testigos que por mi parte se presenten, previa
citacion contraria, y para ello y juramentos comision de escribano o receptor que es justicia pidola, y
juro.
Licenciado don Julian Saravia
A la cuarta dijo, que como tal vecino mediato, sabe y le consta y es publico evidente y claro, que este
dicho lugar de Manzanedillo no tiene suyo propio y privativo otro termino y monte mas que el que
llaman la Dehesa, en el que en todo el tiempo dijo, tiene alcance el lugar de Cidad de Ebro, que confina
con el, por cuyo motivo y el desencuentro, como es ser muy reducido y corto no es bastante para
mantener su ganado ni aun con el termino comunero que tiene con el dicho de Manzanedo, por lo que le
ha obligado la necesidad a tomar en arriendo un pedazo de el termino y monte a el convento de Rioseco,
que esta confiante a dicho comunero por el que le precisa pasar sus ganados para aprovecharse de el
para la mantencion de ellos, por no tener otro paso alguno, y a dicho convento le esta pagando
anualmente el estipendio en que le arrendo y responde.
A la cuarta dijo, que del propio modo sabe y le consta, que este dicho lugar de Manzanedillo, por cuya
parte es presentado, solo tiene la propiedad de en poco termino que llaman la Dehesa, que es de poca
utilidad, en el que en todo el tiene alcance el lugar de Cidad de Ebro, su confinante y tambien tiene
alcance en el termino comunero litigiosos, por cuyos motivos de escasez de pastos le ha obligado de este
dicho de Manzanedillo, tomar en arriendo un pedazo de termino de el convento de Rioseco confinante a
dicho comunero, a el que precisamente han de pasar, por aprobecharse de el, por dicho comunero por no
tener otro paso alguno para entrar en el, y responde.
A la cuarta dijo, que tambien sabe y le consta que este dicho concejo y vecinos de Manzanedillo, por
cuya parte es presentado, solo tiene suyo propio y privativo un termino que llaman la Dehesa, en el
que por haber estado el que declara, sirviendo en el lugar de Cidad de Ebro, confinante a este con Juan
Perez, vecino que fue de el, le consta y es evidente y claro, es muy corto y de reducido termino, y por lo
mismo imposibilitado de poder mantener sus ganados, y mas, cuando tambien le consta, que toda la
dicha Dehesa es alcance de el referido lugar de Cidad por cuyo motivo sabe y es evidente, que este
pueblo, para mantener dichos sus ganados, tiene en arriendo un pedazo de termino y monte propio del
convento de Rioseco, confinante al termino y monte comunero de este lugar y el de Manzanedillo, que
llaman Concejo Mayor, a el que precisamente para aprovecharse de el ha de pasar sus ganados por dicho
termino comunero, que de otro modo no puede en ninguna manera pasar, por no tener otra entrada ni
salida para el, como tambien es publico y notorio, y responde.
A la cuarta dijo, que tambien sabe y le consta que este dicho lugar de Manzanedillo, por cuya parte es
presentado, no tiene sitio propio privatibo mas que en poco termino que llaman la Dehesa, en el que
en todo el tiene alcance el lugar de Cidad, confiante a este, en cuyo termino por lo reducido que es y el
alcance que tiene el dicho de Cidad, contempla no ser suficiente para mantener sus ganados este dicho
pueblo de Manzanedillo, haciendose mas clara esta verdad por haber arrendado para el pasto de su
ganado este concejo, un pedazo de termino propio de el convento de Rioseco contiguo a el termino
comunero de este concejo y el de Manzanedillo, que llaman Concejo Mayor por el que precisamente han
de pasar sus ganados para aprobecharse de el, por no tener otra pasada alguna por ninguna parte mas
que por dicho comunero, sin poderlo remediar como es bien publico, y responde.
A la cuarta dijo, que igualmente sabe y le consta que este lugar de Manzanedillo, por cuya parte es
presentado, solo tiene la propiedad de un corto terreno que llaman la Dehesa, que es de poca utilidad,
en el cual dicho termino, en todo el, tiene alcances el lugar de Cidad de Ebro confiante a el, por cuyo
motivo sabe que este de Manzanedillo lleva en arriendo y compra para alimento y pasto de sus ganados,
un pedazo de monte propio de el Real Monasterio de Rioseco, a quien paga anualmente el importe de el
ajuste que tiene hecho, a el cual dicho monte por estar contiguo al termino comunero que tiene este
lugar y el de Manzanedo, es preciso que haya de pasar para ir a pastar a el ganado de este pueblo por
dicho comunero, por ser cierto no tener otra entrada ni pasada alguna como es bien publico, y responde.
A la cuarta dijo que por lo mismo que deja dicho de haber guardado el ganado en este dicho lugar, sabe
y le consta, que este dicho lugar de Manzanedillo, por quien es presentado, solo tiene suyo propio un
corto pedazo de termino que llaman la Dehesa, de poca utilidad y aunque fuese de mucha, por ser todo
el alcance del lugar de Cidad de Ebro, confinante de el, no es bastante para el mantenimiento de sus
ganados, por cuyo motivo se ha obligado la necesidad a tomar en arriendo un pedazo de termino del real
monasterio de Rioseco, al que anualmente le paga el arriendo en que le ajusto el cual dicho termino esta
contiguo y confinante al monte y termino comunero que tiene este lugar y el dicho de Manzanedo, al
que no puede pasar, aprovecharse de el, por otra parte alguna sino que sea por dicho termino comunero
como es bien publico, y responde.
A la cuarta dijo, que tambien le consta que este lugar de Manzanedillo, solamente tiene un poco de
termino suyo propio que llaman la Dehesa, que es cierto que es de poca utilidad,en el que tiene
alcances el lugar de Cidad de Ebro, confinante, por cuyo motivo y lo reducido que es no puede mantener
en el sus ganados, causa a que le ha obligado la necesidad a tomar en arriendo un pedazo de termino
propio del real monasterio de Rioseco, el que esta contiguo al monte que tiene el dicho lugar y el
referido Manzanedo tienen en comun, por el que le precisa pasar su ganado para entrar a pastar en el,
por no tener otra entrada alguna como es bien publico y notorio, y responde.
A la cuarta, que asi mismo, sabe y le consta y es evidente y claro, sin haber en ello duda alguna, que
este dicho lugar de Manzanedillo no tiene termino suyo propio privativo mas que un corto pedazo de
monte que llaman la Dehesa, de reducida utilidad, en el que tambien es cierto, tiene alcance el lugar de
Cidad de Ebro, por cuyo motivo le ha obligado la necesidad para mantener su ganado, a tomar en
arriendo un pedazo de termino y monte propio del real monasterio de Rioseco, que esta contiguo a el
termino comunero, que de este cabo de el rio Ebro tienen dichos concejos de Manzanedo y Manzanedillo,
que llaman Concejo Mayor, y para aprovecharse de dicho monte arrendado, le es preciso pasar sus
ganados por dicho termino comunero, por no tener otra entrada alguna, como es bien publico y notorio, y
responde.
Lo relacionado del pleito que se cita aparece y resulta de el, con mas extension, y lo primero,
compulsado segun su señalamiento, conviene con sus originales que en el mismo quedan y obra en mi
poder, a lo quien caso necesario me remito, en fe de lo cual y de que a su corregir y concertar se halla
presente, Jose Rojo, junto con dicho su convecino del lugar de Manzanedillo, aquel como su apoderado
por lo que pudiesen excepcionar en obedecimiento al real mandato e instancia de la parte, por quien esta
conseguido y efectos que las convengan, lo signo y firmo yo
Esteban Rodriguez Labarez, escribano real de su magestad y su receptor y del numero juzgado y
ayuntamiento general de estas Merindades de Castilla al Vieja, vecino de esta villa de Villarcayo, su
capital, en ella, a 14 dias del mes de Noviembre de 1774, en estas cuatro hojas de el sello cuarto de a
20, que van rubricadas de la que acostumbro.
En testimono de verdad.
Esteban Rodriguez Galaz
Recibi de el apoderado de el lugar de Cidad, por los derechos de un dia en pasar a la citacion a
Manzanedillo y los de la compulsa antecedente con papel, 32 reales y 12 maravedies, y rubrico.
De cuya peticion, testimonio inserto, se mando dar traslado a la parte del concejo y vecinos de
Manzanedillo, y por ser, su procurador en su nombre, se dio cierta respuesta, concluyendo dicho pleito,
fue concluso en este estado, y en 24 de Marzo pasado de este presente año de la fecha, por parte de
referido concejo y vecinos de Manzanedillo, y su procurador en su nombre, se presento ante los dichos
nuestro presidente y oidores, la nuestra real provision librada para el reconocimiento pretendido y
estimado y diligencias a su consecuencia practicadas, y asi bien una certificacion dada por don Manuel de
Marradas, nuestro archivero y registrador, en virtud de nuestro mandamiento y citacion contraria, que
el tenor de uno y otro es el siguiente:
(Provision)
Carlos, por la gracia de dios, Rey de Castilla, de Leon, de Aragon, de Navarra, de Granada, de Toledo,
de Valencia, de Galicia, señor de Vizcaya y de Molina, a vos, la justicia, que habeis entendido en el
negocio de probanzas que se expresara y a quien cometemos la ejecucion y cumplimiento de lo que esta
Cartay real provision se hara mencion salud y gracia, sabed que pleito pasa y esta pendiente en la
nuestra corte y chancilleria, ante nuestro presidente y oidores de ella, entre la justicia, vecinos del lugar
de Manzanedillo y Diego Garcia Gutierrez, su procurador, de la una parte; el concejo y vecinos de el
lugar de Cidad de Ebro y Manuel Plaza Isla, su procurador, de la otra, sobre que se reduzca a pasto
comun varias roturas y tierras labrantias y otras cosas en el referido pleito contenidas en el cual y ante
los dichos nuestro presidente y oidores, en 12 del presente mes de Agosto, se presento la peticion
siguiente:
(Peticion de Manzanedillo)
Muy poderoso señor Diego Gargia Gutierrez, en nombre del concejo y vecinos del lugar de
Manzanedillo, en el pleito con el de Cidad de Ebro, ambos de la Merindad de Castilla la Vieja, digo, que
es sobre que se reduzcan a pasto comun varias roturas y tierras labrantias que los contrarios dicen han
labrado mis partes, titulado la Dehesa, el cual, esta recibido a prueba y el derecho de las mias conviene,
que por la justicia que esta entendiendo en la probanza precedida citacion contraria, haga reconocimiento
y vista ocular de el monte titulado de la Dehesa del Rebollar y el nombrado la Dehesa y que son
sitios diversos y que consisten bajo diferentes cotos y amojonamientos, con los referidos nombres,
expresando la distancia que hay de uno a otro, la estacion de los dos pueblos contendentes, la de las rayas
divisorias de dichos terminos, la de la Dehesa de Cidad, y si, entre esta y la de Manzanedillo, en la que
estan las roturas de la cuestion, se halla el paso de ambos lugares a el pasto de el citado monte titulado
la Dehesa, con formales demarcaciones y mojones, sin que en este, tengan labrado mis partes cosa
alguna y, si, solo en la Dehesa en que ningun aprovechamiento ha tenido ni tiene Cidad, expresando
todo lo referido en forma por medio de peritos que nombren las partes y terceros en caso de discordia, a
vuestra alteza suplico, se sirva mandar despachar a mis partes, su real provision cometida a la justicia
que conoce, en la probanza para dicho efecto, pues asi es de justicia, que pido.
Garcia.
En cuya vista se dio auto, por dicho nuestro presidente y oidores, mandando dar traslado a la parte del
concejo y vecinos de Cidad de Ebro, y que responden para la primera audiencia que le fue hacho saber a
su procurador, por quien a su nombre se dio la respuesta que dice asi:
Doyme por notificado de la peticion antecedente y real decreto de traslado que se me comunica, en cuya
vista, digo, que vuestra alteza se sirva de negar la pretension que en contrario se introduce, sobre que se
haga reconocimiento y vista ocular de los terminos litigiosos, en atencion a no ser necesaria para la vista
e inteligencia del pleito y haberse efectuado igual reconocimiento por pleito ante el inferior, ademas de
que por las dilatadas probanzas, se aclara y deja ver, como el monte titulado de la Dehesa, la del
Rebollar y la Dehesa, de este mismo sitio y termino y no distintos, como quiere hacer constar la
contraria, por dicho reconocimiento a que concurre, que la ejecucion de este no tiene otro fin que el de
dilatar y dejar a mis partes, y cuando a ello no haya lugar, sea y se entienda dicho reconocimiento y
vista ocular a costa de las contrarias que la solicitan, señalandoles para ello un breve termino, y
mandando que pasado, se lleve el pleito a la sala, estando en estado y para que asi se estime, negando y
contradiciendo lo perjudicial, concluyo.
Plaza
Y habiendose llevado a la sala y visto por los expresados nuestro presidente y oidores, se dio el auto que
su tenor es el siguiente:
El reconocimiento y vista ocular se haga como se pide por la parte de Diego Gutierrez con que sea a su
costa y termino de prueba en relaciones. Valladolid, Agosto, 18 de 1774
Baquero
Y posteriormente, por parte de dicha justicia y vecinos de dicho lugar de Manzanedillo, y su procurador
en su nombre, se presento peticion motivando haber pedido sus partes, para mas bien manifestar de
justicia, cierta vista ocular, haberse dado traslado a las contrarias, que habian respondido, y por la sala
se habia mandado ejecutar y costa de las suyas, con lo cual unas y otras estaban conformes, pero con
motivo de que el auto decia se entendiese con la prueba y el termino de esta era pasado se excusaba, el
nuestro escribano de camara, a despachar la necesaria nuestra real provision, para ello su nuevo
mandato de la sala y respeto que el pleito no se hallaba concluso, y que las contrarias no lo habian
impugnado ni impugnaban, por ser el mas claro medio de descubrir la justicia a las partes, suplico nos
sirviesemos mandar que, dicho nuestro escribano de camara, sin embargo de su respuesta, le entregase
la referida provision y en su vista, se dio auto por los dichos nuestro presidente y oidores, hoy, dia de la
fecha, mandando que sin embargo, de el auto de 18 del presente mes de Agosto, se despachase la
provision que se pide, y es la presente para vos en la dicha razon, por la cual, os mandamos que
siendoos notificada por parte de el referido concejo y vecinos de el propuesto lugar de Manzanedillo, por
ante un nuestro escribano que presente, sea precedida la correspondiente citacion y por peritos que se
nombren por una y otra parte, y tercero en caso de discordia, por la que no lo hiciese ejecutandolo vos
de oficio, hareis reconocimiento y vista ocular de el monte titulado de la Dehesa la Dehesa del
Rebollar y el nombrado la Dehesa y que son sitios diversos y que consisten bajo de diferentes cotos y
amojonamientos con los referidos nombres, expresando la distancia que hay de unos a otros, la estacion
de los dos pueblos contendentes, la de las rayas divisorias de dichos terminos, la de la Dehesa de Cidad,
y si entre esta y la de Manzanedillo, en que estan las roturas de la cuestion, se halla el paso de ambos
lugares a el pasto del citado monte titulado de la Dehesa, con formales demarcaciones y mojones, sin
que en este tengan labrado dichos vecinos de Manzanedillo cosa alguna, y si, solo en la Dehesa, en que
ningun aprobechamiento ha tenido ni tiene Cidad, expresando todo lo referido en forma y antecediendo
primero de las personas nombradas, el correspondiente juramento y evacuado lo prevenido con las
demas diligencias que en su razon se hicieren, se lo hareis dar y entregar originalmente a la parte de
dicho lugar de Manzanedillo, para que lo traiga y presente en la citada nuestra audiencia, y referido
pleito y lo cumplid asi para de la nuestra merced y de 10.000 maravedis para la nuestra real camara,
bajo el cual mandamos a cualquier nuestro escribano, os la notifique y de ello de fe, dada en Valladolid a
30 de Agosto de 1774
Don Andres.
Concejo:
Don Felipe Ruijada y ovejero
don Jose Berdes
Yo, Julian Antonio de Cos, escribano de camara de el rey nuestro señor la hice escribir por su mandado
con acuerdo de los oidores de la real audiencia, en 6 hojas, por el secretario Gonzalez.
Teniente de chanciller Bartolome Jose Moreno
Don Manuel Barradas.
En la villa de Bocos, a primero de Octubre de 1774, yo, el escribano, habiendo sido requerido con la real
provision que antecede, y precedido el recado de atencion correspondiente, la hice saber, lei y notifique, a
el señor Don Angel Negrete, alcalde y justicia ordinaria en ella y jurisdiccion, y que entendio en la
prueba que relaciona y por su merced vista, oida y entendida, dijo la obedece como Cartaa su rey y
señor natural y a cuanto la comision que se le confiere esta pronto de evacuar, por ante el presente
escribano, a quien desde luego nombra las diligencias que previene para cuyo fin, se les haga saber a las
partes interesadas, precedida aceptacion de sus respectivas justicias, que dentro del segundo dia vengan
nombrando con poder bastante, perito que ejecute la vista que se manda, apercibidos que por el mismo,
se ejecutara de oficio y lo pasara entero perjuicio, señalando por auditorio la casa de concejo del lugar de
Manzanedillo, a donde concurran excepcionar lo que le convenga, asi lo respondio y mando su merced, de
que doy fe.
Don Angel Lopez Negrete.
Ante mi Pedro Rodriguez Galaz
Use de la real provision que antecede, sin perjuicio ni exceder, lo mando el señor don Antonio Bustillo,
abogado de los reales concejos y teniente corregidor de estas Merindades en Villarcayo, y Octubre, 3 de
1774.
Licenciado Antonio Bustillo.
Ante mi Pedro Rodriguez Galaz.
Aceptase la real provision que antecede y de ella, se use sin exceder, asi lo respondio, mando y firmo, el
señor Pedro de Valdizan, alcalde y Justicia ordinaria en estos valles de Hoz de Arreba y Zamanzas, a 5
de Octubre de 1774.
Pedro Valdizan.
Ante mi Pedro Rodriguez Galaz.
En el lugar de Cidad, a 5 de Octubre de 1774, de el escribano requeri a Juan de la Peña, vecino, regidor
teniente de el y su apoderado, con la real provision, aceptaciones que antecede, para efecto de que junte
su concejo a fin de hacerle saber uno y otro, quien enterado, respondio lo haria en el dia de mañana a las
ocho, de su mano, a causa de no poderlo hacerlo en este, y para que conste ,firmo y doy fe.
Rodriguez.
En el dicho lugar de Cidad, a 6 de Octubre de 1774, yo el escribano, estando juntos los regidores, concejo
y vecinos de el, en su sitio aconstumbrado, a son de campana tañida, especial y nombradamente
Juan de la Peña
Francisco Alonso, regidor y teniente de el
Juan Ruiz
Manuel Ruiz
Francisco Gallo
Antonio Gallo
Jose Perez
Tomas de Robredo
Manuel Saravia
Nicolas de la Peña
Baltasar de la Peña
Carlos de la Peña
Simon Martinez
Domingo Lopez
Manuel Fernandez
todos vecinos de dicho pueblo, y que confesaron ser la mayor parte, les hice saber, lei y notifique y cite
en forma, con la real provision y aceptaciones que la ( ) en sus personas y les previne sus efectos, doy
fe.
Pedro Rodriguez Galaz.
Doy fe, yo, el escribano, como su merced el señor don Angel Lopez Negrete, en mi ausencia, la de
Francisco Fernandez, su ministro, salio de la villa de Bocos como a cosa de las 9 de la mañana de este
dia, para este lugar de Manzanedillo a el que llego como a cosa de la una de la tarde, y para que conste,
se firma hoy, 7 de Octubre de 1774.
Negrete
Francisco Fernandez
Rodriguez.
(Peticion de Manzanedillo)
Manuel Sainz, teniente de regidor y vecino de este lugar de Manzanedillo, en la mejor forma derecho,
parezco ante Vmd y digo, que en virtud de la real provision ganada a pedimento de dicho lugar contra el
de Cidad, sobre que este no puede entrar en la Dehesa ( ) coteada y privatiba de Manzanedillo, ni
traspasar la mojonera divisoria y deber usar de el paso y termino comunero que esta amojonado para
ello, se halla Vmd entendiendo en la vista ocular mandada hacer por los señores de la sala y a este fin,
esto y pronto a nombrar perito por mi parte, y asi bien deben las contrarias nombrar el suyo y para
que practiquen su encargo sin agravio y conforme a los apeos que ambos lugares tienen para la
propiedad de cada uno y de lo que es comunero y paso para los ganados, y salir al termino y mojon del
termino de Campillo, con separacion de Dehesa de uno y otro lugar y de lo que es comunero con
mojonera actual y existente, para contenerse cada uno en ella y no salir ni propasarse a la propiedad,
presento y juro este mapa en que se demuestra todo, sacado de estos apeos que se efectuaron por dicho
Manzanedillo y Cidad, en el año pasado de 1627, en testimonio de Bartolome Ruiz, escribano, vecino
del lugar de Ahedo de Butron, en que ambas partes vamos conformes por ser instrumento comun y le
juro con la protesta de ir exibiendo los demas concernientes segun se sabia practicando dicha vista y
reconocimiento de lo que es comunero y lo que es privativo de cada uno, por tanto pido y suplico, se
sirva tener por presentado dicho mapa y por escribir los apeos comunes a dicho año de 1627, mandando
a los peritos los tengan presentes y digan la existencia actual de las dos mojoneras que separan las
propiedades de ambos lugares y en medio dejando lo que es comunero para uno y otro lugar, y digan
conocer paso por lo comunero y sin entrar en la propiedad de Manzanedillo ni en la de Cidad, que se
quedan cada cual a su lado, y digan sin falta para la instruccion de dichos señores, como es cierto que las
roturas sobre quienes este pleito, estan todas a la parte de Manzanedillo, en su Dehesa, coteada todo el
año, y ninguna esta hecha en el monte de la Dehesa ni tampoco en lo comunero ni dentro de su
mojonera, y que sin dilacion nombren su perito para que junto con el mio, bajo de la prevencion de la
sala, practiquen la operacion, justicia, costas, juro.
Manuel Sainz.
Por presentada, con el mapa que refiere, y eximido el apeo que cita el que se retenga ademas la vista y
se haga saber a estas partes en fuerza de su allanamiento, nombren perito, para ella lo mando el señor
don Angel Lopez Negrete, alcalde y justicia ordinaria en la villa de Bocos y su jurisdiccion y juez de
comision para lo que el pedimento relaciona, en Manzanedillo, y Octubre, 7 de 1774.
Negrete.
Ante mi Pedro Rodriguez Galaz
En dicho lugar de Manzanedillo, a 8 de Octubre de 1774, yo, el escribano, hice saber el auto anterior a
Manuel Saiz, contenido en el pedimento que le motiva a Miguel Saiz y Jose Rojo, vecino y apoderado
de este pueblo, para en el pleito que lo motiva en sus personas, quienes enterados informemente dijeron
que para la vista que se esta mandada hacer, desde luego por su parte nombran a don Alonso Ruiz
Diaz de Tudanca, decano del lugar de Tudanca y procurador sindico general de la Merindad de
Valdivielso, en su partido de lo alto, el que estan prontos a hacer concurrir en el dia para que, junto con
el que se nombre por el del lugar de Cidad, ejecuten la vista y reconocimiento que se manda, habiendo
aceptado y jurado su encargo, estos respondieron y firmo el que supo, de que yo el escribano doy fe.
Manuel Sainz
Ante mi Pedro Rodriguez Galaz
(Peticion de Cidad de Ebro)
Manuel Ruiz y Juan de la Peña, vecinos de el lugar de Cidad de Ebro, apoderados de el concejo de el,
ante Vmd, como juez comisionado de los señores de la real chancilleria de Valladolid, parecemos y
decimos que, haciendo en obedecimiento de lo que se manda por dichos señores a efecto de hacer vista
ocular sobre los alcances que este pueblo tiene en la Dehesa del lugar de Manzanedillo, nombrado por
perito a Don Agustin Ruiz vecino de Bezana, quien estando para pasar a el reconocimiento de lo que
se manda por dicha provision ganada a instancia del dicho Manzanedillo, nos hallamos en la novedad de
que por estos, ante Vmd se ha presentado pedimento, pretendiendo en el se ejecute lo que dicha
provision y señores no mandan, como es el de que se haga reconocimiento y deslinde de la mojonera que
de propiedad hay entre estos dos lugares, siendo asi que sobre este particular no ha habido ni hay pleito
ni disputa y cuando la hubiera, por ser cada pueblo jurisdiccion sobre si debia entenderse con la
asistencia de las justicias, y por consiguiente solo se debia hacer dicha vista ocular en lo tocante a los
alcances que dicho nuestro pueblo tiene en los terminos de el citado de Manzanedillo, y si hay los sitios
de el monte de la Dehesa, la Dehesa y Dehesa del Rebollar, que siniestramente suponen las
contrarias pues solo hay un sitio de la Dehesa, y si entre estos, hay limites y mojones como los
expecifica dicha real provision como tampoco hablando debidamente, admitir Vmd como a admitido,
cierto mapa que de los citados sitios han figurado dichas contrarias, con el colorido de que dichos peritos
la tengan presente, siendo asi que dichos peritos son los que con arreglo a instrumentos, deben reconocer
y cumplir dicho mandado, y no poner en estos autos dichos mapas, pues es exceder de su comision, y si
cuando se deba hacer es mandandolo la superioridad y como ( ) y no ligerezar y antojar fomentados por
dichas contrarias, que como va dicho, no debe admitir Vmd, por no ser juez para ello, si, solo para
cumplir con el contexto de dicha real provision, por lo que a Vmd pedimos y suplicamos, se sirva
mandar, que los citados peritos pasen solo a el reconocimiento de la Dehesa, de el monte de la Dehesa
y y la Dehesa de el Rebollar que figuran ahi, con arreglo a instrumentos, y no admitiendo se haga de
el termino de la propiedad sobre el que no hay ni ha habido disputa, y si solo por dicha alcances,
desestimando el mapa o borron que figuradamente se dice han presentado para, por este medio, querer
enfuscar su ninguna razon, y que por este motivo se le engaña a su merced pues no debe exceder de su
comision ademas que lo mandan dichos señores, y de lo contrario protestamos, dar la queja que haya
lugar ante dichos señores, es de justicia que pedimos.
Juan de la Peña
Manuel Ruiz
A lo mandado a el tiempo de dar principio a la vista ocular en el sitio de el mojon de el Perejon, lo
mando en el, el señor Don Angel Lopez de Negrete, alcalde, justicia ordinaria de la villa de Bocos, juez
de comision de los señores presidente y oidores de la real chancilleria de Valladolid, a 10 de Octubre de
1774
Negrete
Ante nos
Juan de Dios Ruiz de la Peña
Pedro Rodriguez Galaz
Manuel Ruiz y Juan de la Peña, vecinos de el lugar de Cidad de Ebro, apoderado de dicho lugar y su
concejo en la forma mas competente, ante Vmd parezco y digo, que como comisionado de los señores de
la real chancilleria de Valladolid, se ha hecho real provision a pedimento del concejo del lugar de
Manzanedillo, para que se haga vista ocular de el termino de la Dehesa y otras partes de donde mi
comun tiene el aprovechamiento de pastos, y que para ello se nombre por cada parte peritos, por lo que
desde luego nombro como tal, a don Agustin Ruiz vecino de el lugar de Bezana, a quien a Vmd pido y
suplico, se sirva habiendo por nombrado a dicho don Agustin mandar, comparezca a la aceptacion y
juramento correspondiente, pues asi es de justicia que pido, otros digo que, para la practica de las
diligencias de este negocio Vmd se ha valido de el escribano Pedro Rodriguez Galaz, a quien por causas
justas que tengo, como el de ser sobrino de el Licenciado Don Vicente Garcia de la Peña, abogado que
defendio a las contrarias en el juzgado de Villarcayo, le recuso y juro, sin animo de injuria, y nombro
acompañado a Juan de Dios Ruiz de la Peña, asi mismo escribano y vecino de Villanueba Ladrero?,
por lo que a Vmd pido y suplico haya por recusado a dicho escribano y que se acompañe de dicho Peña a
quien estoy pronto a presentar, fecho et supra.
Manuel Ruiz
Juan de la Peña
Por presentada, asi por nombrada, a Don Agustin Ruiz para que junto con don Alonso Ruiz Diaz de
Tudanca, que lo esta por este pueblo de Manzanedillo, efectuen la vista y reconocimiento que se manda
precedido, reciproco consentimiento de las partes, y aceptando y jurando sus encargos , y sea por recusado
a el presente escribano y se acompañe con Juan de Dios Ruiz de la Peña, lo mando el señor Angel
Lopez Negrete, alcalde y justicia ordinaria en la villa de Bocos y su jurisdiccion, y juez de comision para
este negocio, en dicho lugar de Manzanedillo, y su casa de concejo señalada para consistorio, a 8 de
Octubre de 1774.
Negrete
Ante mi Pedro Ruiz Galaz.
En dicho lugar, dicho dia, mes y año, nosotros los infraescritos escribanos, aceptando y jurando su
encargo, el acompañado, en manos de su merced, hicimos saber el auto anterior a su presencia a
Manuel Ruiz y Juan de la Peña apoderados del lugar de Cidad,
Miguel Saiz y Jose Rojo que lo son de este de Manzanedillo, en sus personas quienes enterados, dijeron
consienten, atento no tener que decir contra ellos, los nombramientos hechos de los peritos asi lo
respondieron, y firmo su merced con los que supieron, de que damos fe:
Negrete
Manuel Ruiz
Juan de la Peña
Ante nos Juan de Dios Ruiz de la Peña
Pedro Rodriguez Galaz
En el lugar de Manzanedillo, a 9 de Octubre de 1774, ante su merced, el señor alcalde, a instancia de los
apoderados de este pueblo, de el de Cidad, parecieron presentes don Alonso Ruiz Diaz de Tudanca,
vecino del lugar de Tudanca y don Agustin Ruiz, que lo es del de Bezana, peritos respective nombrados
para el reconocimiento y vista que se manda hacer por este lugar de Manzanedillo el primero y el
ultimo por el de Cidad, a efecto de aceptar y jurar el encargo de tales y en su consecuencia, juraron en
manos de dicho señor alcalde y por testimonio de nos, los infraescritos escribanos, por Dios nuestro
Señor y una señal de cruz hacer el reconocimiento y vista que se les manda con todo arreglo y segun su
leal saber y entender, sin agravio a los interesados y conforme a los instrumentos que para el efecto se
le exivian o lo entreguen, y lo firmaron con su merced de que damos fe:
Negrete
Don Agustin Ruiz Fernandez
Alonso Ruiz Diaz de Tudanca
Ante nos Juan de Dios Ruiz de la Peña
Pedro Rodriguez Galaz
En el sitio y termino que se nombra la Pesquera, orilla de la Ribera de el rio Ebro y raya divisoria de
los terminos de propiedad de Cidad y Manzanedillo, a 9 de Octubre de 1774, su merced, el señor alcalde
de esta comision, asistido de Don Alonso Ruiz Diaz de Tudanca y Don Agustin Ruiz Fernandez,
peritos nombrados para la vista y reconocimiento que se manda por la real provision que lo motiva por
ante nos, los infraescritos escribanos, con vista de las razones que ocurrieron entre Manuel Ruiz y Juan
de la Peña, apoderados del lugar de Cidad, Miguel Saiz y Jose Rojo que lo son de el de Manzanedillo, y
ocurrido entre estos varias sexiones y disputas de donde se habia de comenzar a el reconocimiento por
dicho mojon primero de dicha raya divisoria, y conformadose en que la disputa sobre que se trataba, si
lo era desde el Mojon de el Perejon a la rotura, se fuese a ellos y de hecho caminado a ella ocurrio ( )
disputa, se subio hasta el mojon, arriba de la lobera, entrada de la Dehesa, a el Rebillo de propiedad de
Manzanedillo y comunero de ambos concejos, sin reconocer dos mojones que mediaban, y solo para mejor
instruccion, por ser tarde, se suspendio hasta el dia de mañana, y se firmo, de que damos fe:
Negrete
Agustin Ruiz Fernandez
Tudanca
Manuel Ruiz
Juan de la Peña
Ante nos Juan de Dios Ruiz de la Peña
Pedro Rodriguez Galaz
En el termino y sitio de Perejon, a el remate de la rotura y linde de la tierra de los dos concejos, a 10
de Octubre de 1774, su merced, el señor don Angel Lopez Negrete alcalde y justicia ordinaria de la villa
de Bocos y su jurisdiccion y juez de comision para estas diligencias con asistencia de los peritos y
apoderados nombrados por los concejos de Manzanedillo y Cidad, con vista de el apeo hecho en 17 de
Marzo de 1627 por testimonio de Bartolome Ruiz, de la propiedad entre los dichos dos pueblos y su
comunero y las 3 sentencias arbitrarias dadas en testimonio de Juan Ruiz de Bisjueces, escribano, por
Juan Gonzalez de Poblacion, Juan de Ramilla de Molino y Jerman Real de Tubilleja, que la ultima
fue en 9 de Septiembre de 1596, que tratan de alcances de rotas peñas y otras cosas como tambien
convenio hecho en testimonio de Antonio de Velasco, escribano, con fecha de 11 de Junio de 1599, en
razon de el aprobechamiento de granos en los montes y de rota en la Vega, otro hecho en testimonio de
Juan Diaz de Isla, con fecha de 25 de Abril de 1669, y el ejecutado en testimonio de Miguel de
Robredo, escribano, en 1 de Abril de 1652, sobre las penas de los terminos de mancomunidad y alcances
sobre que recae el ejecutado ante dicho Isla, reconocidos unos y otros y tratadose por donde se habia de
de dar principio, se mando por su merced, segun el reconocimiento para la mojonera de propiedad, y de
echo con motivo de la disputa que ocurrio por los dichos apoderados, exponiendo los dichos de Cidad deber
seguir desde el dicho de el Perejon, y los de Manzanedillo, que habia de ver de el de la rotura que esta
hacia la parte de Cidad como 30 pasos y a una misma de anchura, y con duda y reconocidos ambos, se
siguio al mojon de el Carraspal, a la entrada de la Dehesa de Manzanedillo y mancomunero de ambos
concejos a donde las heredades de Tierrasbilla, que es el Septimo mojon de la raya divisoria, de el que
se siguio a otro mojon por orilla de la a la heredad de Pedro Fraile al Carraspal, a el ultimo de arriba,
donde se encontro otro mojon entre una labrantia, de el que se siguio con la misma asistencia de peritos
y apoderados, mas arriba a otro mojon que esta a la Lobera, entrada a la Dehesa de Manzanedillo, a
donde dicen el Rebillo, de el cual se siguio a otro mojon a la Lobera de Manzanedillo, a la vuelta de
carre? Campillo, y de este siguio con la misma asistencia a otro mojon, que esta encima de la
Lomanilla de la Lobera a el Prede? Cueto? Martin? asomar al Campillo, de el cual se subio a otro que
esta al termino de la Peña de Cueto Martin?, arriba de el Campillo, siguiendo a otro mojon ladero, cara
solano a la huerta del Campillo de Juan Fernandez, de el que se siguio a otro mojon arrimado a la
huerta que se nombra de Hernaiz, con que se fenecio la mojonera de propiedad sin haber habido disputa
sobre ella, y si, por lo respectivo a las pasadas, habiendo llegado a el referido mojon de la heredad de
Pedro Fraile que es el octavo, se expuso por dichos apoderados de Manzanedillo, que las pasadas que se
relacionaba eran por encima de dicho mojon, a el de la Lobera hasta el Campillo, por los dos Portillos
que habia en lo alto de el risco para caer al otro lado, pues iba siguiendo dicha pasada segun la
mojonera, por encima de la Dehesa; y por los dichos apoderados de Cidad se expuso que la pasada que
han tenido y tiene su pueblo para alcances en la Dehesa de Manzanedillo, es por el distrito que hay de
el Septimo mojon de la entrada de la Dehesa, en el Carraspal hasta el de la eria de Pedro Fraile, y
por debajo de este y encima, segun lo cita dicho apeo, sin que por dichos de Manzanedillo se les pueda
poner embarazo en dicha pasada a la citada Dehesa pues aunque tienen otra pasada por encima de la
Lobera al Campillo, por el Portillo que citan los de Manzanedillo, es para bajar a los terminos
comuneros y propios que tienen, y por consiguiente la pasada para dicha Dehesa es por encima y por
debajo de dicho mojon que esta en la heredad de Pedro Fraile y por el distrito de este, el citado de la
entrada de la Dehesa de el Carraspal, con lo que se siguio a la mojonera que dicen de lo comunero de
ambos pueblos, por la orilla de la Dehesa de Cidad, y dandose principio por el mojon que esta mas
abajo, aguas vertientes, por propiedad de Cidad y mancomunero de ambos concejos, que esta en medio de
las arreturas y en una heredad de Sebastian Jill, del que se siguio a otro que esta mas asoleado a el,
derecho de Cidad que esta en las arroturas de los dos concejos y en propiedad de el lugar de Cidad ya
dicho, y de el se prosiguio a otro que esta a el Portillo de las Cobachuelas, y de el se siguio a otro que
esta a el Portillo de Bal propiedad de el lugar de Cidad y mancomunero de ambos concejos, de el que se
prosiguio a otro que esta a la entrada de la Lobera viniendo de Campillo, de el que se suguio a otro que
esta a la entrada de la Lobera, del que se siguio a otro que esta debajo de el camino de la Lobera, aguas
vertientes, y de el siguiendo a otro que aguas vertientes, cara abajo, y de el, siguiendo cara de la Vega,
se encontro otro a la Ondonada de Munuarto?, y de el se siguio a otro que se halla a la orilla del arroyo
de Minuarto, sobre que ocurrio duda entre los dichos apoderados, sera este o el que esta en la rotura de
ambos concejos, y en este estado se suspendio hasta el dia de mañana, y se firmo por su merced, con los
que supieron, que damos fe:
Negrete
Don Agustin Ruiz Fernandez
Tudanca
Manuel Ruiz
JUan de la Peña
Pedro Rodriguel Galaz
En el sitio y termino que se nombran las Roturas comunero de ambos concejos concedidas de el mes de
Octubre de 1774 su merced dicho señor alcalde con asistencia de los peritos nombrados y apoderados de
ambos concejos de Cidad y Manzanedillo en prosecucion de la vista ocular y a efecto de reconocer el
parmento que tiene el termino comunero desde la Dehesa de Manzanedillo a la Dehesa de Cidad como
tambien la distancia que hay de los mojones divisorios de la propiedad hasta los respectivos pueblos y en
su virtud reconocido por menor dicho comunero resulto tener por lo mas ancho 187 varas y por lo
estrecho 127 y de longitud en la propiedad desde el mojon de la entrada de la Dehesa de Manzanedillo a
la primera casa 1150 varas y desde el mojon de la Ondonada de Munuarto a la entrada de la Dehesa de
la propiedad de Cidad hasta la primera casa de el 525 varas con que se fenecio y se firmo por los que
supieron de que damos fe:
Negrete
Alonso Ruiz Diaz de Tudanca
Agustin Ruiz Fernandez
Manuel Ruiz
Juan de la Peña
Ante nos Juan de Dios Ruiz de la Peña
Pedro Rodriguez Galaz
En el sitio de el mojon de Perejon, a los dichos 11 de Octubre de 1774, habiendose juntado en este sitio
su merced, el señor juez de comision, don Agustin Ruiz Fernandez y don Alonso Ruiz Diaz de
Tudanca, peritos, Jose Rojo y Miguel Sainz apoderados de el concejo de Manzanedillo, Manuel Ruiz y
Juan de la Peña que lo son de el de Cidad, por ante nos, los infraescritos escribanos dijeron que,
mediante tener derecho es deslinde de la mojonera de propiedad de ambos lugares comunero que asi
entre ellos y la distancia a los respectivos pueblos se acordo que, para mejor instruccion de los peritos el
de que se hiciese reconocimiento de las mojoneras de alcances que los de dichas de Cidad tienen en los
terminos propios de Manzanedillo, para lo que se exibieron nuevamente los instrumentos ya citados en
la diligencia de el dia de ayer y en expecial las concordias que pasaron ante Juan Ruiz de Bisjueces, en
20 de Junio de 1520, y habiendo tratadose sobre cual era el primer mojon de dichos alcances se
conformaron ser el que cita de este sitio de el Perejon en dicha concordia, y estando para pasar al que
cita mas adelante, en la linde de un carraspal, por los apoderados de el dicho de Manzanedillo, se giro
hacia Manzanedillo y señalo un mojon en mitad de unas tierras labrantias que dijeron ser el Carraspal,
y por los apoderados de el dicho de Cidad, se expuso no ser dicho mojon en el que gira dicho alcance ni a
donde señalaron, ser el sitio de el Carraspal, y si, que giraba derecho a un carraspal que se halla orilla
de la Dehesa y en donde se halla un mojon, a lo que por dichos apoderados de Manzanedillo se expuso
no ser asi, pues el mojon que se hablaba no era el que dividia la propiedad, y a esto fueron siguiendo
desde el que antes señalaron en la heredad a otro que esta atravesando el camino Real que va de el
dicho lugar de Cidad a el de Manzanedillo, orilla de el entre unos robrizos, y del cual siguieron por dicho
camino adelante a unas heredades que se hallan orilla de el dicho camino hacia la parte de el rio Ebro, y
en donde se señalaron otro mojon y de este siguieron a un mojon que esta encima de la linde los
Ceruelos y Gumar, volviendo a atravesar el camino y en este sitio expresaron, giraba a un mojon que
estaba al pie de una encina cortada en el Campo de la Llana, y por los dichos apoderados de Cidad se
expuso que dicha mojonera no era la que dividia dicho alcance ni los sitios, pues de el Tercer mojon que
se señalan en las heredades, bajo de el camino Real hasta el de los Ceruelos, faltan 3 que deben de ir
rectamente como cita dicho amojonamiento, como tambien, que despues de el de los Ceruelos, hay otros
2, y el que señalan a el Campo de la Llana, no es tal sitio pues este se nombra la Oia, y fenecido esta
mojonera que señalaron los apoderados de Manzanedillo, se volvio a dicho mojon primero de el Perejon,
y del cual por los apoderados del dicho lugar de Cidad, teniendo presente dicha concordia y mojonera de
alcance, se fue al dicho de el Carraspal orilla de la citada Dehesa, de el cual se siguio por orilla de el
otro Carraspal en donde se encontro otro mojon y de este se siguio a otro que esta mas adelante de la
Oya ( ) el Pemillo, orilla de dicha Dehesa de Manzanedillo y de este, se fue a otro mojon mas
adelante, a un lindero orilla de las heredades de Garcia de Arges y Juan de la Peña, de Manzanedillo,
en donde se hallo otro mojon que señalaron dichos apoderados de Cidad, y por Miguel Sainz, apoderado
de el citado de Manzanedillo, manifesto que dicha heredad sabe era de el citado Garcia de Arges, y de lo
que habia visto instrumentos y que hasta alli era el mojon del alcance que tenian los de Cidad, y por lo
que se siguio mas adelante y se encontro otro mojon a la cabecera encima de Ceruelos, en Pomar, y de
este mojon se giro derecho a otro mojon que encontro en la linde de heredad de Juan Garcia, y de el, se
siguio dando vuelta hacia arriba a el Campo de la Llana, a donde una encina grande y a el pie de ella
expresaron estaba el mojon y que alli habia otro, y por los apoderados de Manzanedillo, aunque tambien
expreso Manuel Ruiz apoderado de Cidad, que dicho mojon de el Campo de la Llana a el pie de la
encina apostaba que como mas de 2 años a que le habian quitado, y que a su padre le habia oido varias
veces le habia visto alli, que dicha mojonera era incierta y los mojones y cantos que señalaban portales
eran solo puestos para division de la Dehesa con el Rebollar labrantio, y muchos puestos a modo de
pared y si fuera cierto tocara en alguno de ellos dicha Dehesa perez y Rebollar, en cuya linea de uno y
otro quieran figuran su mojonera como tambien los sitios que les dan, son otros muy distintos, pues en
el que dicen la Oya es Campo la Llana, y desde alli para dicho su pueblo, no tienen que hacer los de
Cidad en propiedad ni alcances como resulta de las escrituras de concordia habiendo este mismo
inconveniente en los demas sitios de los mojones, y despues de finalizadas estas mojoneras se mando por
su merced a dichos apoderados de Manzanedillo, que señalasen los 3 sitios de la Dehesa, de el monte de
la Dehesa y Dehesa de el Rebollar, con sus hitos y mojones a que satisfacieron que la Dehesa de el
Rebollar era todo labrantio hasta el mojon de la entrada de la Dehesa a las tierras de Trasvilla y de
este hasta los de la Lobera en el Rebillo la Dehesa, y de alli para adelante el mojon de la Dehesa sin
tener division ni mojonera mas que lo expresado, atento ser todos terminos suyos propios, y por los
apoderados de el dicho de Cidad se expreso, que no hay mas de una Dehesa que es de dicho mojon de la
entrada de la Dehesa, en el Carraspal, hasta el dicho mojon de la Lobera y Rubillo, y que en esta
Dehesa de el Monte es lo mismo uno que otro, es Dehesa y monte, sin que jamas hayan oido que
parte arriba de dicho mojon de la Lobera llamen la Dehesa de el Monte, y si, el Campillo Cueto
Martin, y otro y por consiguiente dicha Dehesa de el monte y Dehesa de un mismo sitio, y que por lo
mismo no hay discusion ni mojonera, y que en tocante a la Dehesa del Rebollar tampoco la hay pues
en el labrantio que citan como es publico, los robres que tienen son de particulares y que comprenden
varios nombres, con lo cual, y ser tarde se fenecio esta vista que de su certeza, cada uno por lo que le
toca, lo firmo, su merced, peritos y apoderados que supieron, y por los que no, un testigo, que lo fue
Francisco Fernandez, ministro de que nos, los escribanos, damos fe:
NegreteAgustin Ruiz Fernandez
Alonso Ruiz Diaz de Tudanca
Juan de la Peña
Manuel Ruiz
Francisco Fernandez
Ante nos Juan de Dios Ruiz de la Peña
Pedro Rodriguez Galaz
Damos fe, los infraescritos escribanos, de como hoy, 12 de Octubre de 1774, se han ocupado los peritos
nombrados por las partes, en reconocer extrajudicial los sitios ligitosos, y tratar entre si, con vista de los
instrumentos para en debido acierto en sus declaraciones, y se firmo:
Peña
Rodriguez
En el lugar de Manzanedillo, a 13 de Octubre de 1774, ante su merced el señor don Angel Negrete,
alcalde y justicia ordinaria en la villa de Bocos y su jurisdiccion y juez de comision para la vista y
reconocimiento que manda la real Provision que hace cabeza, parecio Don Alonso Ruiz Diaz de
Tudanca, vecino de el lugar de Tudanca, perito nombrado por el concejo y vecinos de este lugar de
Manzanedillo, a efecto de hacer la declaracion que como tal esta obligado que en bajo de el juramento
que tiene prestado, y habiendo reconocido los sitios y mojones que por dicha real Provision y demas, que
se hallo por conducente hecho cargo de uno y otro dijo:
que en razon de la raya divisoria puede decir haberla hallado y estar con todo arreglo y pueden seguir
desde el mojon que se halla en el camino Real a las Pozas a el titulado de la rotura, y no al de el
Perejon y de aquel, a la entrada de la Dehesa, a las tierras de Trasvilla, y en lo respectivo a la raya
divisoria de lo comunero con la Dehesa y propiedad de Cidad, empezado a el ultimo mojon que esta a la
huerta de Juan Harnaiz y divide propiedades de Cidad, Manzanedo y Manzanedillo y en que finaliza la
mojonera de dicho de Manzanedillo con lo comunero referido, tampoco hallo duda alguna, hasta el mojon
ultimo que se halla a orilla de el arroyo de Munuarto que tiene y le declara para su sentir por tal, y
que dicho comunero tiene por lo mas ancho 187 varas y por lo mas estrecho 120 de distancia de dicho
mojon a la entrada de la Dehesa a el Carraspal, cabecera de las heredades de Trasvilla, hasta este
lugar de Manzanedillo, 1050 varas, y desde el mojon de Munuarto hasta el de Cidad 525, y en lo
respectivo a el alcance que en terminos de este lugar de Manzanedillo tienen los citados de Cidad, segun
la vista practicada y mojoneras señaladas por los apoderados de Manzanedillo y de Cidad, hallo por mas
legitima la que va por orilla de la Dehesa que señalaron los dichos de Cidad, hasta el mojon de la Oya,
que dijeron los de Manzanedillo ser el Campo de la Llana, siendo cierto ser asi, deben retroceder de alli
y de no, debera seguir hasta el sitio legitimo de dicho nombre de la Llana, y por lo tocante a la
Dehesa, monte de la Dehesa y Dehesa del Rebollar contempla conforme a los instrumentos hechos
ante Miguel de Robredo y Juan Diaz de Isla, poder haber 2 Dehesas y sitio del Rebollar, pero no
puede afirmar si las hay en este pueblo ni tampoco divididas con mojonera, y en cuanto a la entrada de
dicha Dehesa de Manzanedillo, tiene entendido y contempla ser por orilla de la Dehesa y
mancomunero desde el mojon de la entrada de la dicha Dehesa, que esta en la orilla de las tierras de
Trasvilla, a el mojon de la Eria de Pedro Fraile, y en este pueden pasar los de Cidad por encima y por
abajo a salir por encima de el de la Lobera y Rebillo, por encima de la propia Dehesa, hasta llegar a
el termino de asomar a el Campillo, por donde debe seguir sin que la tengan los de Cidad para entrar en
la Dehesa de Manzanedillo, y es cierto que en la pasada que lleba declarada no tienen rotura alguna, si
que podra coger algo de la heredad de Pedro Fraile los vecinos de Manzanedillo, y si abajo orilla de la
Dehesa, a donde no alcanza si tienen o no los vecinos de Cidad aprovechamiento, que es lo que en el
asunto pueden decir y declarar, socargo de el juramento hecho en que se firmo y leido sera ( ) ,expreso
ser de edad de 60 años poco mas o menos, y lo firmo con su merced, de que nos, los infraescritos
escribanos, damos fe:
Angel Lopez Negrete
Alonso Ruiz Diaz de Tudanca
Ante nos Juan de Dios Ruiz de la Peña
Pedro Rodriguez Galaz
En el lugar de Manzanedillo, a 14 dias del mes de Octubre de 1774, ante su merced el señor don Angel
Lopez Negrete, alcalde y justicia ordinaria de la villa de Bocos y su jurisdiccion y juez de Comision para
estas diligencias, parecio Don Agustin Ruiz Fernandez, vecino de el lugar de Bezana, perito nombrado
por el concejo y vecinos de el lugar de Cidad de Ebro, a fin de hacer la declaracion que como tal es de su
cargo bajo juramento que tiene hecho y en vista de el reconocimiento hecho de los sitios y parajes que se
expresan en la Real Provision y hecho cargo de uno y otro por ante nos, los infraescritos escribanos, dijo
que en lo tocante a la division de raya de propiedades, la ha encontrado con arreglo excepto que desde el
mojon de el camino real a el sitio de las Pozas, debe girar a el de el Perejon, a el pie de la rotura de
ambos concejos y de este a la entrada de la Dehesa, en el Carraspal, a la cabeza de las tierras de
Trasvilla siguiendo a el de Pedro Fraile y demas, que consta de el reconocimiento de la propiedad hecha
en la vista ocular, hasta la raya que baja por la propiedad de Cidad y comunero a ambos concejos, hasta
el mojon que esta en cara de la Vega, a la Ondonada, en la entrada de la Dehesa de Cidad, que debe
seguir a el que esta en la rotura de dichos concejos y no al que esta junto al arroyo de Munuarto porque
este es el que se da por alcance a lo de Manzanedillo desde el Perejon de propiedad, como se cita en la
concordia del año 1520, y en cuanto a la distancia que hay de las propiedades a los respectivos pueblos,es
desde dicho mojon de la entrada de la Dehesa al Carraspal, en cabecera de heredades de Trasvilla, al
dicho pueblo de Manzanedillo 1050 varas, y desde el de propiedad de Cidad hasta este, 525 varas, y lo
comunero de entre ambos lugares tienen por lo mas ancho 187 varas y por lo mas estrecho 120, y en lo
que toca a los alcances que los vecinos de el dicho lugar de Cidad tienen en los terminos propios de este
de Manzanedillo, sin embargo de lo que consta de el reconocimiento de alcances, debe girar desde dicho
mojon de el Perejon propiedad de ambos lugares que cita dicha concordia, a el de la entrada de la
Dehesa del Carraspal, siguiendo a otro mas adelante en dicho Carraspal, por la orilla de la Dehesa,
adelante a la Oya, a donde los apoderados de Manzanedillo quieren decir es Llana, que sigue recto al
que esta en la cabecera de la heredad de Garcia de Arges y herederos de Juan de la Peña de
Manzanedo, que al presente la goza segun le han informado Francisco Garcia, vecino de Arges, que
confeso Miguel Sainz ser cierto el ser mojon de alcance de Cidad, y que respecto de que dicha concordia
da seguidamente por la orilla adelante a la falda de la Dehesa en las lindes, cuatro mojones mas que
se encontraron, los dos como es el de los Ciruelos y el de la linde de la tierra de Juan Garcia de
Manzanedillo a la cabecera de dicha tierra que hoy labra Diego Perez vecino de Manzanedo, y de el
cual gira como revuelve a el Campo de la Llana, debajo de una encina, donde no parecio mojon, si que
los apoderados de Cidad expresaron ser dicho Campo de la Llana, y por lo propio contempla que por
dicha mojonera hacia la Dehesa de Cidad en que queda ( ) la de Manzanedillo, es el alcance de los
dichos de Cidad, a excepto en tiempo de grana pues de San Lucas año nuevo pueden pacer con sus
ganados los pastos, y en cuanto a las tres Dehesas que cita la real Provision puede decir que en su
sentir, solo hay una Dehesa en que estan incluso el monte que es uno mismo y por lo mismo no se
halla division ni mojoneras, y en cuanto a Dehesa de el Rebollar no la hay, si, solo Rebollar en las
tierras de particulares de quienes son los robres, parte abajo de la Dehesa hacia el Ebro, y por lo
respectivo a la entrada de la Dehesa de Manzanedillo, los de Cidad la tienen para pacer dichos pastos
desde el mojon de la entrada de la Dehesa al Carraspal, en cabecera de tierras de Trasvilla, hasta el de
la eria de Pedro Fraile, y tambien la tiene por debajo y por arriba de el mojon que esta en este sitio, y
tambien la tienen por donde el mojon de la Lobera y Rebillo a el Campillo, y no, de alli adelante
respecto ser el sitio de Peña alta intransitable para poder entrar los ganados a la referida Dehesa ni
los de Cidad ni los de Manzanedillo a lo comunero, y los precitados de Manzanedillo para pasar a lo
comunero que confina con la Dehesa de Cidad y alcance que le dan estos en la pasada por los mismos
sitios y mojones que dan los de Manzanedillo a los de Cidad, y en lo tocante a las roturas que hay en la
Dehesa de este Manzanedillo, estan a la parte abajo, unas orilla las heredades y otras, como quien
vuelve a encima del Campo de la Llana por la falda arriba, dando la vuelta por y en donde tienen pastos
los dichos de Cidad, por razon de alcances como lleva referido, y en lo que toca a lo comunero de ambos
concejos, no hay rotura ninguna mas que la que cita el mojon de la rotura y encima del de Perejon, y
este se halla de la cabecera de heredad de Simon Martinez, vecino de Cidad, que es lo que puede decir y
la verdad para el juramento hecho en que se afirmo y ratifico, expreso ser de edad de 41 años poco mas
o menos, y lo firmo con su merced, de que damos fe:
Angel Lopez Negrete
Agustin Ruiz Fernandez
Ante nos Juan de Dios Ruiz de la Peña
Pedro Rodriguez Galaz
Mediante la discordia que resulta de las declaraciones dadas por los peritos nombrados por los pueblos de
Manzanedillo y Cidad, se les haga saber a sus apoderados luego a la notificacion, se junten a presencia
de su merced y presentes escribanos, y se conformen en trecero en discordia, que decida la que hay, lo
que cumplan pena de 20 ducados, aplicados a disposicion de los señores de la sala, prevenidos que de no
lo hacer o no conformandose, le nombrara su merced de oficio y les pasara entero perjuicio.
Lo mando el señor don Angel Lopez Negrete, alcalde y justicia ordinaria en la villa de Bocos y su
jurisdiccion y juez de compromiso para estas diligencias, en este lugar de Manzanedillo y consistorio
señalado, a 14 de Octubre de 1774.
Negrete
Ante nos Juan de Dios Ruiz de la Peña
Pedro Rodriguez Galaz
Incontinenti nosotros,los escribanos, hicimos saber el auto anterior a Manuel Ruiz y Juan de la Peña,
Miguel Sainz y Jose Rojo apoderados respective de Cidad y este pueblo en sus personas, y se les
previnieron sus efectos de que damos fe:
Peña
Rodriguez
(Diligencia)
En dicho lugar, dia, mes y año, ante su merced el señor alcalde, parecieron Manuel Ruiz y Juan de la
Peña, apoderados del lugar de Cidad; Miguel Sainz y Jose Rojo que lo son de este de Manzanedillo. A
Juan Sainz, vecino digo, y en fuerza de la no justificacion anterio,r trataron de si se podian conformar
en el tercero que se manda, y propuestose por los de Manzanedillo a Juan Sainz, vecino de la Granja de
Quintanilla, Cosme Fernandez vecino de el lugar de San Martin del Rojo y a Francisco Martinez
vecino de Para; y por los de Cidad a don Juan Ruiz vecino de Arija, Don Manuel Fernandez vecino de
Virtus y a Don Juan de Castillo vecino de Pradilla, y reciprocamente no se conformaron, y para que
conste se firmo, de que damos fe:
Negrete
Juan de la Peña
Manuel Ruiz
Ante nos Juan de Dios Ruiz de la Peña
Pedro Rodriguez Galaz
(Auto)
Respecto no haberse conformado los apoderados en el nombramiento de tercero, se les notifique que,
para escusar vicios de nulidad daños y perjuicios a las partes en la dilacion que se pueda causar, recusen
las personas que no tengan sospechosas para inteligencia, que de no lo hacer la notificacion no se les
admitira las que se hagan, y procedera el que se nombre de oficio parandoles entero perjuicio, y por este
asi lo proveyo, mando y firmo el señor alcalde, que entiende de este negocio en su auditorio de
Manzanedillo, y Octubre, 14 de 1774.
Negrete
Ante nos Juan de Dios Ruiz de la Peña
Pedro Rodriguez Galaz
Incontinenti nosotros, los escribanos, hicimos saber el auto que antecede a Manuel Ruiz y Juan de la
Peña, Miguel Sainz y Jose Rojo apoderados respective del lugar de Cidad y Manzanedillo en sus
personas, y les apercibimos de sus efectos de que damos fe:
Peña
Rodriguez
Luego a la notificacion vuelta por Manuel Ruiz y Juan de la Peña, apoderados de el lugar de Cidad, se
dijo que en cumplimiento a lo que se manda por el auto que se les ha hecho saber, desde luego recusaba
y recusaron a los comprendidos en la Merindad de Valdivielso, partido de Horna, Hoz de Arreba y este
Valle y la Villa de Bocos, para que no se elija en ellos y excusar nulidades y lo firmaron de que damos
fe:
Manuel Ruiz
Juan de la Peña
Peña
Rodriguez
(Auto)
En atencion a no haberse conformado las partes en tercero que decida la discordia, que resulta de las
declaraciones tomadas a los peritos nombrados por las partes para el reconocimiento y vista que consta
de estas diligencias y real provision que lo motiva y hace cabeza, y el de haber recusado los interesados
a las personas sospechosas usando su merced de las facultades que se le confieren, decide, luego nombra
de su oficio como persona acta y perita experimentada en dependencias como alcalde ordinario y
procurador, sindico general que ha sido varios años en su jurisdiccion, a don Francisco Saiz de Espiga,
vecino de la villa de Urria, en la merindad de este nombre, a quien esta su merced pronto a dar aviso
para que concurra por medio de su ministro, para evitar sospechas y cabilaciones a las partes
interesadas, y hecho, aceptando y jurando, proceda con vista a los autos formados e instrumentos que se
tuvieron presentes a los reconocimientos y declaraciones, a dar la que le corresponda y por este que sirva
de nombramiento formal, y firmo su merced, el señor don Angel Lopez Negrete, alcalde y justicia
ordinaria de la villa de Bocos y su jurisdiccion comisionado para este fin, en este lugar de Manzanedillo
y su auditorio, a 14 de Octubre de 1774.
Don Angel Lopez Negrete
Ante nos Juan de Dios Ruiz de la Peña
Pedro Rodriguez Galaz
Damos fe los infraescritos escribanos, como su merced, entre 4 y 5 de la tarde de este dia, despacho a
Francisco Fernandez, su ministro, en busca de el tercero con la reserva correspondiente de que las partes
no lo supieren, y para que conste lo firmamos hoy, 14 de Octubre de 1774.
Peña
Rodriguez
Igualmente damos fe como hoy, 15 de Octubre de dicho año y a cosa de las 9 de su mañana, llego a este
auditorio don Francisco Saiz de Espiga, tercero nombrado de oficio en compañia de su ministro de la
audiencia, para que conste, firmamos:
Peña
Rodriguez
En dicho lugar, dicho dia, mes y año, en fuerza de el aviso que resulta de las diligencias que anteceden
ante su merced dicho señor alcalde, y por ante nos, los escribanos, parecio Don Francisco Saiz de
Espiga, vecino de la villa de Urria de la Merindad de CuestaUrria, y contenido en dichas diligencias y
auto que lo motiva, y enterado que fue de uno y otro,dijo que acatando el cargo tercero en discordia
porque es nombrado, y juraba y juro usarle con toda legalidad y sin agravio a los interesados a lo que
alcanzare y dar su declaracion con arreglo y vista de los instrumentos, y lo firmo con su merced, estando
presentes los apoderados de uno y otro pueblo, de que damos fe:
Negrete
Francisco Saiz de Espiga
Ante nos Juan de Dios Ruiz de la Peña
Pedro Rodriguez Galaz
(Diligencia)
Los infraescritos escribanos damos fe como con asistencia de su merced y apoderados de uno y otro lugar
, Don Francisco Saiz de Espiga tercero nombrado de oficio reconocio todos los terminos y sitios
litigiosos manifestandole las dudas que resultan de las declaraciones dadas por los peritos y por dichos
apoderados y hecho cargo manifiesto que para dar la debida declaracion necesitaba reconocer los
instrumentos que se refieren en las diligencias que estan puestas en estos autos y por su merced se
mando se le entregasen por las partes y para excusarles costas comparezca dicho tercero en el dia de
mañana 16 por la tarde a la villa de Bocos y casa de la Habitacion de su merced a dar la declaracion
devida y a este fin lo haran igualmente los presentes escribanos y se firmo por su merced peritos y los
que supieron de que igualmente damos fe:
Negrete
Francisco Sainz de Espiga
Manuel Ruiz
Juan de la Peña
Ante nos Juan de Dios Ruiz de la Peña
Pedro Rodriguez Galaz
(Declaracion del tercero)
En la villa de Bocos, a 16 dias del mes de Octubre de 1774, ante su merced, el señor don Angel Lopez
Negrete alcalde y justicia ordinaria de esta dicha villa de Bocos y de su jurisdiccion juez comisionado de
los señores de la Real Chancilleria de Valladolid, parecio Francisco Saiz de Espiga, vecino de la villa de
Urria, tercero en discordia nombrado de oficio, y bajo de el juramento que tiene hecho y en caso
necesario de nuevo hace, habiendo visto los instrumentos que se le entregaron, declaraciones de los
peritos, vistas y demas, y enterado de uno y otro por ante nos los infraescritos escribanos, dijo que por
lo respectivo al mojon del arroyo de Munuarto, se confirma el que es para division de los alcances y no
de las propiedades, y si, el que esta en las rotura de ambos concejos, y en cuanto a la mojonera de
alcances, se conforma con la declaracion dada por don Alonso Ruiz Diaz de Tudanca, perito que fue de
el lugar de Manzanedillo, y que debe retroceder de el sitio que los de dicha de Manzanedillo llaman La
Llana y los de Cidad los de la Oya, segun la declaracion de el tercero Martin Martinez vecino de San
Martin del Rojo en el pleito seguido entre dichos concejos en el año pasado de 1752, inserta en la real
Cartaejecutoria de 1755 y refrendada de don Jose de Engraba, y en cuanto a la pasada y entrada a la
Dehesa, se conforma en todo con la declaracion de dicho don Alonso, y por lo respectivo a las tres
Dehesas, no alcanza a comprender si hay o no mas de una Dehesa y monte, en atencion a no haber
hallado division ni mojonera de ella, y si, que el Rebollar le tiene por todo labrantio de debajo de dicha
Dehesa referida en donde hay robles de particulares, y en lo tocante a las roturas, igualmente se
conforma con la declaracion de dicho don Alonso, que es cuanto en el asunto puede decir y la verdad para
el juramento hecho en que se afirmo y ratifico, expreso ser de edad de 39 años, y lo firmo, con su
merced, de que damos fe:
Don Angel Lopez Negrete
Francisco Saiz de Espiga
Ante nos Juan de Dios Ruiz de la Peña
Pedro Rodriguez Galaz
(Auto)
Mediante estar evacuadas estas diligencias, se le entreguen originales como se manda por la real
provision que lo motiva, a el apoderado de el lugar de Manzanedillo para que las reporte a donde
corresponde, lo mando el señor alcalde y juez de comision, en Bocos, y octubre, 16 de 1774.
Negrete
JUan de Dios Ruiz de la Peña
Pedro Rodriguez Galaz
(Certificacion)
Manuel de Barradas, archivero y registrador mayor de esta Real Chancilleria, certifico que por Diego
Garcia Gutierrez, procurador de el numero de ella, se me requirio con la certificacion de el tenor
siguiente:
Don Francisco de Cos Gonzalez, escribano de camara del rey nuestro señor en lo civil de esta su corte y
Chancilleria, certifico que ante los señores presidente y oidores se presento la peticion siguiente:
Muy poderoso señor Diego Garcia Gutierrez, en nombre del concejo y vecinos de el lugar de
Manzanedillo, en el pleito con el de Cidad de Ebro, digo, que a el derecho de mi parte combiene para
presentar en el y que mas claramente conste su derecho y justicia, que don Manuel de Barradas vuestro
archivero, me de certificacion con la relacion de el pleito que ambos concejos litigaron en el año pasado
de 1755, y con insercion de las pretensiones que en el se introdujeron y de lo demas que por mi parte se
señalase, de lo alegado por ambas tanto en esta real chancilleria como ante el inferior, y tambien con
insercion o en relacion de lo que yo señalase de los interrogatorios y de lo que a su tenor depusieron los
testigos como tambien de lo que declararon los peritos y tercero nombrados, y asi mismo con relacion e
insercion de lo que igualmente señalase de los instrumentos en el presentados a vuestra alteza, suplico se
sirva mandar, que dicho vuestro archivero me de, precedida citacion contraria, la expresada certificacion
en la conformidad que llevo pedida, pues asi es de justicia, costas:
Garcia
Y vista la peticion referida por dichos señores, por decreto que a ella proveieron en 20 de Diciembre
de el año proximo pasado, mandaron se diese la certificacion que se pedia de lo que se señala, precedida
contraria citacion, y para que conste, doy la presente, en Valladolid, a 9 de Febrero de 1775.
Francisco de Cos Gonzalez
Y en su cumplimiento, certifico se halla en este real archivo,el pleito que expresa la fe anterior y de el
consta haberse controvertido ante los señores presidente y oidores de esta real Chancilleria, entre los
regidores concejo y vecinos de el lugar de Cidad de Ebro, jurisdiccion de el Valle de Hoz de Arreba de la
una parte, y de la otra, el regidor, concejo y vecinos de el lugar de Manzanedillo, de el corregimiento de
la villa de Villarcayo, sobre el derecho de pastar en el termino titulado el monte de la Dehesa, propio
de el citado lugar, de cuyo pleito tuvo su principio ante el corregidor de las Merindades de Castilla la
Vieja, por el cual se mando hacer e hizo vista ocular del termino litigioso, por peritos nombrados por las
partes y tercero en discordia, los cuales efectuaron sus declaraciones en la forma siguiente:
En el sitio y termino que se nombra el Perejon, y rotura de ambos concejos de Cidad y Manzanedillo, a
25 dias del mes de Septiembre de 1752, el señor licenciado don Bernardo de Dios, juez comisionado
para la vista ocular mandada hacer de los sitios y terminos en el pleito que la motiva, hizo parecer ante
si a Miguel Ruiz, vecino de Cubillo del Rojo, Manuel Fernandez que lo es del de Tudanca, peritos
nombrados por el concejo y vecinos de el lugar de Cidad de Ebro, Francisco Ruiz que lo es del de Arges
y Miguel Sainz de la granja de Retuerto, peritos asi mismo electos por el concejo y vecinos de
Manzanedillo, de los cuales y cada uno de por si, su merced les tomo y recibi juramento, que hicieron
segun derecho, bajo de el prometieron declarar cuanto supiesen en razon de dicha vista y habiendose
hecho cargo de los instrumentos y sentencias arbitrarias que se hallan compulsadas en autos que le
fueron leidos a los folios 29 y reverso de el 33, en que contienen la mojonera de los alcances que da
dicho lugar de Manzanedillo a el expresado de Cidad, y dando principio por el pimer mojon de encima de
el Perejon, que se halla a el encuentro de la rotura expresada de ambos concejos, le reconocieron por tal
divisorio de propiedades de ellos y el primero, contenido en dichas sentencias y donde da principio la
mojonera de alcances, y habiendose leido el segundo y que cita la segunda sentencia, puesto un poco mas
adelante, parte abajo de la linde, en un carraspal para seguir esta mojonera, discordaron dichos peritos,y
los dos de Cidad la signaron tomando la derechura por encima de las heredades, por la falda de la
Dehesa, y los de Manzanedillo, bajando a el sitio de el Diezgal, en cuya vista por su merced, se les
mando reconocer una y otra mojonera, y dando por principio, por la asignada por los dichos nombrados
de Cidad, desde dicho mojon de el Perejon tomando un poco hacia arriba fueron en derechura a otro que
se halla a la falda de la Dehesa entre unos carraspos, que es alto como 3 cuartas, con su cruz en lo alto,
y desde este siguiendo a otro que esta en la derechura, y desde este cortando siempre por derecho y falda
de dicha Dehesa, fueron a otro que esta en la cabezada de las heredades que tocan con la Dehesa, y
desde este no encontraron los demas mojones que mencionada la referida segunda sentencia aunque los
buscaron, hasta llegar siempre por enderechura al sitio de la Llana, y de alli subieron con un poco de
vuelta a dar a una encina crecida, donde habian visto un mojon, donde no lo encontraron, sin hoyo
pequeño y asi lo declararon los dos mencionados peritos de Cidad, y por los expresados de Manzanedillo
se declara no ser la mojonera asi reconocida por la parte de Cidad la que rezan los instrumentos citados
de alcances, y ser la que sigue desde el mojon dicho de el Perejon, de donde los declarantes fueron al sitio
de el Desgal, en un lindero que esta del camino real como 2 tiros de piedra, y no encontraron el mojon,
y desde este fueron siguiendo derecho por un sendero, a otro lindero a distancia de el anterior como 4
tiros de piedra, donde en el dicho lindero esta el mojon en un carraspalejo, y desde el, fueron al del sitio
de Pomar, y no le encontraron, y de dicho sitio por una linde adelante, fueron al sitio de ( ) del Pomillo,
donde en la linde de una heredad esta el mojon, y desde este fueron derechos a otros que estan en medio
de unas heredades, que reconocieron y es de alto como una tercia, y de aqui siguiendo por dichas tierras
por derecho hacia la expresada Dehesa, reconocieron otro mojon en una linde y cabezada de una heredad
labrantia, y por no conocer los otros dos mojones que se siguen, fueron a un cabo del Campo de la Llana
y junto a una encina hay 3 cantos fijados en tierra e ignoran si es o no el mojon, y que de esta
mojonera hacia dicha Dehesa es alcance que dicho lugar de Manzanedillo da a los de Cidad, y por los
referidos peritos de este, se declara no reconocer esta mojonera, si, la que tenian expresada, que es la
verdad so cargo del juramento que tienen hecho en que se afirmaron y ratificaron, y ser de edad dicho
Miguel Ruiz de 57 años, dicho Manuel Fernandez de 65, el referido Francisco Ruiz, 65 y el dicho
Miguel Perez de 46, todos poco mas o menos, y firmaron los que supieron y en ello digo y en fe de ello,
yo el escribano, junto con su merced, dicho señor comisionado.
Bernardo de Dios
Francisco Ruiz
Miguel Ruiz Diaz
Ante mi, Bernardo Antonio de Cespedes, en el termino y sitio que se nombra el Perejon, y rotura de
ambos concejos de Manzanedillo y Cidad, a 7 de Octubre de 1752, por testimonio de mi, el escribano, y
receptor de esta comision, Martin Martinez, vecino de el lugar de San Martin del Rojo, tercero
nombrado de oficio de justicia por la discordia de los nombrados por las partes, en la vista y
reconocimiento anterior, despues de haber aceptado y jurado su cargo, como resulta de la anterior
diligencia y en vista de la sentencia primera que da principio en el folio 28 y sigue hasta el 30, y la
segunda que empieza hasta el 33 vuelta y de la tercera folio 41 vuelta hasta el 43, concordadas por
Juan Rodriguez, escribano, vecino de Tudanca, con mandato judicial que estan en los autos de este
litigio, y asi bien reconocida la vista ocular y reconocimiento nuevamente hechos por dichos nombrados,
en testimonio de Bernardo Antonio de Cespedes, escribano, originarios de ellos, su fecha 25 de
Septiembre mes proximo pasado, que todo se le ha leido por mi dicho escribano y otros instrumentos al
caso tocante, y a presencia de Baltasar de la Peña, vecino de Cidad y apoderado y otros vecinos de el, y
de Juan Saiz que es de Manzanedillo y otros vecinos que concurrieron en su virtud y de el mandato
precedente, respecto hallarse enterado de los sitios que expresa la dicha sentencia primera y señales por
haber vivido algunos años en dicho lugar de Manzanedillo, y residido en este valle toda su vida, pasa a
ejecutar el reconocimiento y declaracion que le ordena con toda claridad y arreglado a lo que ha visto
estar y oido a sus mayores, sin exceder de dichas sentencias, antes sirviendo estas de norte, por darlo a
entender ellas en la forma y manera siguiente. Lo primero se puso dicho tercero en el mojon de el
Perejon que tiene su cruz en su llanillo arriba, entre unas hierbas a orilla a una linde, contiguo a la
dicha eria de ambos concejos, que es el que divide la propiedad de los dos concejos y contienen dichas
sentencias, como manifestaron los interesados, de el cual, intento dicho tercero guiar hacia abajo
conforme demuestra la sentencia primera por la mojonera que antes se ha usado, no permitio dicho
Baltasar de la Peña lo hiciese sino que siguiese por donde antes se habia hecho la vista, por lo que y
obviar recelos y dicordias, paso a otro mojon hacia arriba que es alto como tres cuartas, que esta sobre
las heredades, que tiene su cruz, el que igualmente se dijo ser divisorio de la misma propiedad, por lo
que se ha tenido y de el paso, por orilla de lo labrantio hasta un mojon que esta cerca de una encina,
encima de lo labrantio como una bara, que no se le ofrece reparo ser el mismo que cita la sentencia
segunda, ultimo, pues se viene en claro conocimiento a causa de que la primera sentencia expresa acabar
la mojonera de el litigio en el Campo de Llano, si en a el presente el mismo sitio donde esta dicho
mojon que otro sea fijado junto y hay algunos cantos de lo ahora llaman Campo de la Llana que viene a
ser lo mismo, y no hay otro de este nombre en todo el distrito, y de este mojon se intento seguir por
orilla de la Dehesa hasta encima de Manzanedillo por dicho Baltasar, lo que no quiso hacer el
declarante, solo se volvio a reconocer la mojonera de abajo y por ser erias demuestra dicha sentencia
primera segun la ha visto observar y a sus mayores, oido lo mismo teniendo reconocidos los sitios que da
la dicha primera sentencia, que aun ahora se demuestra por lo que hoy existen, y es que de dicho mojon
divisorio de el perejon se coge hacia abajo con forme a la sentencia segunda a donde llaman el Carraspal,
cuyo nombre se le da ahora, que habra un tiro de piedra, donde se hallo pegante a una linde un canto
ablancado que se ha tenido por mojon de este alcance, y de el se fue mas hacia abajo algo mas distante,
y entre unos cantos, orilla de un roble, reconocio otro mojon que por tal de dicha mojonera a estado, y de
el se fue a la Yezga, y en las heredades se hallo otro mojon, y de el se fue en derechura a una linde
volviendo hacia Manzanedillo, y en ella se encontro mojon encima del Pumarejo, que de el habra hasta
el camino que va a Cidad como 2 tiros de piedra, y de el se paso hasta otro mojon que esta en otra
linde, metido bastante en tierra que se ha usado, y siguiendo esta mojonera se paso a otro mojon que
esta en la linde de los Ciruelos, que tiene ( ) de una cruz y es ancho, y en una orilla tiene una rozadura
que mira a el regañon, y de el se revuelve hacia arriba y entre lo labrantio, se hallo el otro mojon, y
contiguo a el algunos cantos, y de el todavia se revuelve hacia arriba inclinandose hacia regañon sin
llegar a la Dehesa, hasta dar con el dicho de junto a la encina que citado queda y llaman el Campo de
la Llana, donde da fin esta mojonera cuyos limites dividen el alcance que dicho lugar de Manzanedillo da
a el de Cidad, y desde dicho mojon del Campo de la Llana tirando algo hacia regañon sin llegar a la
Dehesa, siguen los alcances citados hasta los terminos y montes de Cidad, y no obstante que hay
algunos mojones que rigen desde el de la Llana por orilla de la Dehesa junto a lo labrantio, estos no se
han tenido por de alcances, solo de que lo labrantio no pueda entrar a la Dehesa los que rigen hasta
encima de Manzanedillo excepto, y faltan algunos que lo que ha visto en su acordanza estar y pasar y
aun oidolo a otros sus mayores, y por tal lo declara y reconoce, so cargo de el juramento que lleva hecho,
en que se afirmo y ratifico, y leido que le fue esta su declaracion, y no lo firmo porque dijo no saber, en
fe de todo, yo el escribano receptor de esta comision, y por mi y ante mi, Juan de Dios Gonzalez
Como lo relacionado mas por menor resulta de dicho pleito y lo que de el ( ) ,segun se ha señalado por
el procurador de la parte del lugar de Manzanedillo, concuerda con su original a que me remito, y para
que conste de su pedimento doy la presente, en Valladolid, a 20 de Marzo de 1775.
Don Manuel de Barradas
Decimos instrumentos
Se mando dar traslado sin perjuicio de la parte de el concejo y vecinos de Cidad de Ebro, y por su
procurador en su nombre, se dio cierta respuesta concluyendo y estando dicho pleito legitimamente
concluso y vistos por los dichos nuestro presidente y oidores, se dio y pronuncio en el y entre las dichas
partes la SENTENCIA DEFINITIVA en grado de revista de el tenor siguiente:
SENTENCIA
En el pleito que es entre el regidor concejo y vecinos de el lugar de Manzanedillo y Diego Garcia
Gutierrez, su procurador, de la una parte; los regidores concejo y vecinos de el lugar de Cidad de Ebro,
jurisdiccion de la Hoz de Arreba y Zamanzas y Manuel Plaza Isla su procurador de la otra,
FALLAMOS que la sentencia definitiva en este dicho pleito y causa dada y pronunciada por alguno de
los oidores de esta real audiencia y Chancilleria del Rey nuestro señor, de que por parte de dicho regidor
concejo y vecinos de el lugar de Manzanedillo fue suplicado, fue y es buena justa y derechamente dada y
pronunciada, y sin embargo de las razones a manera de agravios contra ella dichas y alegadas, la
debemos de CONFIRMAR Y CONFIRMAMOS en todo y por todo, segun y como en ella se
contiene, la cual mandamos sea llevada a pura y debida ejecucion con efecto, y CONDENAMOS a el
citado regidor concejo y vecinos de Manzanedillo, en las costas de esta sentencia y por esta nuestra
sentencia definitiva en grado de revista asi lo pronunciamos y mandamos .
Don Pedro de Chaves
Don Juan de Losada
Don Francisco Javier Jolch de Cardona
Dada y pronunciada fue esta sentencia por los señores presidente y oidores de esta real audiencia y
Chancilleria del Rey nuestro señor, estando, haciendola publica, en Valladolid, a 28 de Abril de 1775,
que certifico.
Gonzalez.
En cuyo estado, y en 5 de Mayo pasado de este año, por parte de el enunciado concejo y vecinos, y su
procurador en su nombre, se presento peticion ante dichos nuestro presidente y oidores haciendo relacion
de la antecedente sentencia y condenacion hecha por ella de las costas de la instancia a la contraria, y
para que su parte supiese las que legitimamente debia haber y cobrar, nos suplico que para efecto de
tasar dichas costas, se llevasen los autos al nuestro tasador general y que por ()do se librase a su parte
el correspondiente despacho, y por decreto de dicho dia 5 de Mayo de 1775, ( )ron llevar y evacuada la
tasacion, se comunico de ella traslado a las otras partes, habiendosele llevado en su vista, hizo tasacion
de costas, de el tenor siguiente:
(Tasacion)
En ejecucion y cumplimiento de el auto que precede, visto y reconocido los que refiere la peticion de la
vuelta, y taso las costas que en la instancia de revista seguida en esta real Chancilleria, ha debido
satisfacer el concejo y vecinos de Cidad de Ebro, por cuyo ( ) debe repetir contra el concejo y vecinos del
lugar de Manzanedillo en la forma siguiente:
Primeramente taso 113 reales, que debio pagar el escribano de camara de este pleito, por los derechos de
las( ) de el en dicha instancia, 2 reales provisiones, 10 decretos, una notificacion, 5 autos con los de
prueba y sentencia.
Iten 148 reales, que parecen pegados a el licenciado Don Pedro Hernandez, abogado de esta Real
Chancilleria, por los derechos de una peticion e interrogatorio y defensa en estrados, consta de recibo que
va con esta tasacion.
Iten ( ) reales, que debio pagar a el licenciado Bustillo, teniente ( ) en la villa de Villarcayo ( )chos de
sus firmas de a( ) diligencias practicadas ( )banza que ejecuto.
Iten 173 reales y 20 maravedis, que debio pagar a Juan de Dios, escribano en dicha villa, por los
derechos, 11 autos, 4 aceptaciones con la de el escribano acompañado en la probanza, 8 deposiciones en
esta, 12 en la de los contrarios en la que sirvio de acompañado, 4 citaciones de requerimientos ( ) de la
probanza de esta parte, ( ) notificaciones personales, 2 reconocimientos y vista ocular, ( ), 9 diligencias
( )raciones y salario de ( ) ocupo en pasar a di( ) de Cidad al respecto de 500 maravedis.
Iten 32 reales, que debio pagar a Esteban Rodriguez Galaz, escribano en dicha villa, por los derechos de
un testimonio y papel gastado en el, y salario de un dia que le ocupo en citar para la daccion de dicho
testimonio a el concejo de Manzanedillo a el respecto de 500 maravedis.
Iten 8 reales, que debio pagar a Pedro Rodriguez Salazar, escribano, por los derechos de 2 autos y 3
notificaciones personales.
Iten 132 reales y ( ) maravedis, que debio pagar a el ( ) este pleito por los derechos ( )lacion de el en
dicha ( ) dar cuenta de una peticion y pruebas.
Iten 287 reales y 20 maravedis, que debio pagar a Manuel Plaza, procurador de esta real Chancilleria,
por los derechos de 12 peticiones, con la de abogado y señalamiento, agencia de una real provision, 3
respuestas, toma de el proceso, reconocimiento y agencia de este.
Iten 22 reales, que debio pagar a los porteros ( ) sala por los derechos de la ( ) vista y pruebas y ( ).
Iten 30 reales y ( ) maravedis, pactados ( )do y Blanco.
Iten ( ) reales, que pago por los derechos de esta tasacion ( )portan las 11 partidas en la conformidad
expresada, 989 reales y 12 maravedis vellon salvo cuya tasacion he hecho como tasador general de
pleitos y repartidor de ellos de esta Real Chancilleria y demas tribunales de su distrito arreglandome a
los reales aranceles.
Valladolid Mayo 8 de 1775.
Don Juan Can( ) Gutierrez dean y tasante ( ) costas sino inserta se a ( ) ( )ficado el procurador ( )
concejo y vecinos de ( ) por quien se respon( ) ( )cia reparo alguno ( ) y para su aprobacion con ( ) y
visto por los dichos nuestro presidente y oidores se dio el auto siguiente:
Apruebase la tasacion y por lo tasado se despache en relaciones.
Valladolid y Mayo 12 de 1775.
Nuñez.
Y ahora parecio ante nos, la parte de dichos regidores concejo y vecinos de el lugar de Cidad de Ebro, y
nos pidieron y suplicaron, que ( ) sentencias de ( ) vista en el expresado ( ) dicho nuestro presidente y
oidores dadas y pro( ) les mandasemos.
Escaneos del original
Descargar