Concurso Fotográfico CAMARA EN MANO

Anuncio
44° Edición Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra
Concurso Fotográfico CAMARA EN MANO
Marzo de 2016
Las Fiestas regionales nos hablan del espíritu de las localidades que las cobijan, dando
forma a un encuentro que se repite año tras año, prolongándose en el tiempo,
adaptándose a los cambios sociales propios del paso del tiempo, pero manteniendo la
misma esencia con que fueron concebidas.
La Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra, desde su origen se ha caracterizado por
representar auténticos valores tradicionales así como la fusión de variadas expresiones
artísticas y artesanales, reflejando de esta manera el espíritu de la ciudad que la cobija.
REGLAMENTO:
Art. 1º La Comisión Directiva de la Asociación Civil Fiesta Nacional del Ternero y Día de
la Yerra, con la asesoría del Grupo de fotografía "QueAyaFotos", organiza el CONCURSO
FOTOGRAFICO: Cámara en Manocorrespondiente al año 2015, y dicta el presente
REGLAMENTO que regirá su convocatoria, organización y pautas de funcionamiento.
Art. 2º Se establececategorías: Única Las obras a presentarse deberán cumplir con las
especificaciones técnicas que se detallan en los siguientes artículos.
Art. 3º ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
Las fotografías pueden ser tomadas en cualquier punto del país respetando la temática
del reglamento.
Las fotografías podrán ser realizadas por cualquier procedimiento fotográfico sin importar
el medio (cámara analógica, cámara digital o celular) por el cual han sido obtenidas. Todas
las fotografías deben pertenecer al autor y deben ser inéditas.
Tema: “Tradiciones criollas”
LA AUTORIZACIÓN DE PERSONAS ADULTAS O MENORES QUE APARECEN EN LAS FOTOS
SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE LOS PARTICIPANTES.
Las obras deberán presentarse enFormato Papel (impresas o reveladas) de 20 cm x 30 cm
montadas en cartulina blanca que no supere en 5 cm cada lado a la foto, y ser entregadas
en sobre cerrado.
Al dorso de cada Fotografía deben contener: Nombre de la Fotografía, Nombre completo
del autor,Dirección, Teléfono y Mail de contacto.
Art. 4º DE LA NO-ADMISION.
· No serán admitidas las siguientes obras:
· Las que no se encuentren comprendidas en el Artículo 2°, o aquellas que no cumplan con
los requisitos específicos exigidos.
· Las que hayan participado en otro concurso.
· Los plagios.
· Las que se presenten una vez vencido el plazo, conforme al cronograma de presentación
de obras.
· Las obras presentadas por integrantes de la Comisión Directiva de la Asociación Civil
Fiesta del Terneroy Día de la Yerra, ni de los fotógrafos involucrados en la Fiesta.
· Las obras que en su frente tengan firma o algún crédito que haga referencia al autor de
la misma, y/o fecha superpuesta.
· Las obras producidas por más de un autor.
Art. 5º RECEPCION DE LAS OBRAS.
Las obras deberán presentarse:
En Yrigoyen 842 - CP 7150 Ayacucho - Buenos Aires – Argentina, hasta el día lunes 22 de
febrero de 2016.
Para más información: WEB www.fiestadelternero.org.ar | Tel. 02296-452756.
Art. 6º Los participantes podrán presentar hasta de cinco (5) obras.
De las obras presentadas, los organizadores fiscalizarán que las mismas tengan méritos
suficientes para participar del “CONCURSO Cámara en Mano” FIESTA NACIONAL DEL
TERNERO Y DIA DE LA YERRA 2016 y quedarán habilitadas para competir por los diferentes
premios y menciones. Aquellas que no se encuadren en el presente reglamento quedarán
fuera de competencia.
Art. 7º La Comisión Directiva de la Asociación Civil Fiesta Nacional del Ternero y Día de la
Yerra, velará en todo momento por la conservación de las obras presentadas, no siendo
responsable por los eventuales daños que pudieran producirse a la obra o por terceros,
caso fortuito, fuerza mayor y/o cualquier siniestro o evento que pudiera sufrir.
Art. 8° PREMIACION Y EXHIBICION. Las obras seleccionadas y premiadas serán exhibidas
en lugar a confirmar, conforme el Cronograma de premios y exhibición.
Art. 9° DEVOLUCION DE LAS OBRAS. Los participantes se obligan a retirar las obras
conforme al siguiente cronograma:
Obras no Seleccionadas: Dentro de los treinta (30) días corridos contados a partir de la
difusión pública del dictamen del jurado.
Obras Seleccionadas y Premiadas: pasaran a ser patrimonio de la Fiesta Nacional del
Ternero y Día de la Yerra respetando el derecho de autor.
El vencimiento de los plazos establecidos operará automáticamente, por el mero
transcurso del tiempo, y sin necesidad de intimación alguna. Cumplido el mismo las obras
que no hayan sido retiradas pasaran a formar parte del archivo fotográfico de la Fiesta
Nacional del Ternero y Día de la Yerra. Dada esta situación, el autor perderá todo derecho
a formular reclamos por esta cuestión, manteniendo los derechos de autor.
Los gastos y la responsabilidad que genere el retiro y traslado de las obras quedarán a
cargo del autor exclusivamente.
Art. 10° La Comisión Directiva de la Asociación Civil Fiesta Nacional del Ternero y Día de la
Yerra podrádisponer de la utilización de la imagen con fines comerciales y/o publicitarios,
siempre mencionando al autor.
Art. 11° La Comisión Directiva de la Asociación Civil Fiesta Nacional del Ternero y Día de la
Yerra no está obligada a mantener correspondencia ni comunicación alguna con los
participantes, quienes podrán consultar el resultado de la competencia en la página Web
institucional (www.fiestadelternero.org.ar).
Art. 12° DE LOS JURADOS - PROPUESTAS. La selección y adjudicación de premios estará a
cargo de un Jurado compuesto por TRES (3) integrantes y se conformará de la siguiente
manera:
DOS (2) Jurados de reconocida trayectoria en el ámbito de las artes visuales.
UN (1) Jurado miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Civil Fiesta Nacional del
Ternero y Día de la Yerra.
Art. 13° CARÁCTER DEL FALLO. Las decisiones y fallos del Jurado son inapelables.
Art. 14° DE LOS PREMIOS Y MENCIONES. Se otorgarán los siguientes premios y menciones
a cada obra premiada:
1ro, 2do, y 3er Premio y 2 (dos) Menciones de Honor.
Los premios no pueden ser declarados desiertos y el jurado está facultado para otorgar
menciones adicionales si considera que hay obras con mérito suficiente para ello.
Los premios son:
1º PREMIO $ 8.000.2º PREMIO $ 4.000.3º PREMIO $ 3.000.1º MENCIÓN +Entradas gratis a los Espectáculos de la 44º Edición de la Fiesta Nacional del Ternero
y Día de la Yerra.
2º MENCIÓN + Entradas gratis a 2 Espectáculos de la 44º Edición de la Fiesta Nacional del Ternero
y Día de la Yerra
Art. 15° Los autores de aquellas obras que hayan sido premiadas autorizan a los
organizadores y empresa auspiciante a utilizarlas con fines NO comerciales para la difusión
de éste o sucesivos eventos, ya sea mediante folletería o páginas Web, siempre
mencionando al autor de la obra.
Art. 16° La sola participación en el Concurso implica la aceptación de este Reglamento en
todas sus partes.
Art. 17° Todo caso no previsto en este Reglamento será resuelto por la Comisión Directiva
de la Asociación
Civil Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra y su decisión será inapelable.
Art. 18° Ningún miembro del jurado ni del grupo fiscalizador “QueAyafotos” podrá
participar del concurso fotográfico, así como tampoco estar en contacto con las
fotografías hasta el momento del juzgamiento.
CALENDARIO
Vencimiento: LUNES 22 DE FEBRERO DE 2016
Juzgamiento: MARTES 1 DE MARZO DE 2016
Inauguración y Entrega de Premios: DOMINGO 6 DE MARZO DE 2016
Descargar