DIANA ISELA SORIA HERNÁNDEZ

Anuncio
C
CU
UR
RR
RIIC
CU
ULLU
UM
MV
VIITTA
AEE
NOMBRE: DIANA ISELA SORIA HERNÁNDEZ
PROFESION: ABOGADA
NACIONALIDAD: MEXICANA
TTR
RA
AYYEECCTTO
OR
RIIA
AA
ACCA
AD
DEEM
MIICCA
A
 LICENCIATURA EN DERECHO EN LA FACULTAD DE DERECHO DE LA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI DE 1981 A 1986.
 MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, INSTITUTO DE ESTUDIOS
JUDICIALES DEL PODER JUDICIAL DE SAN LUIS POTOSÍ, DE 2003 A 2005.
CCEER
RTTIIFFIICCA
ACCIIO
ON
NEESS
 CERTIFICACIÓN DE LA ESPECIALIZACIÓN EN JUSTICIA PARA ADOLESCENTES.
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
D
DIIPPLLO
OM
MA
AD
DO
OSS
 2001-2002 DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, INSTITUTO DE
ESTUDIOS JUDICIALES DEL PODER JUDICIAL DE SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
 DIPLOMADO EN ARBITRAJE COMERCIAL, INSTITUTO DE ESTUDIOS
SUPERIORES DE MONTERREY.
 DIPLOMADO EN JUICIOS ORALES, MODALIDAD VIRTUAL.
 DIPLOMADO DERECHOS HUMANOS.
 DIPLOMADO A LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL, MODALIDAD VIRTUAL,
INSTITUTO DE LAJUDICATURA FEDERAL.
EEX
XPPEER
RIIEEN
NCCIIA
A LLA
ABBO
OR
RA
ALL
 ABOGADA POSTULANTE. (1995-1996)
 MAYO A AGOSTO 1988. ESCRIBIENTE DE LA H. TERCERA SALA DEL SUPREMO
TRIBUNAL DE JUSTICIA DE SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
 SEPTIEMBRE DE 1988 A FEBRER DE 1997: SECRETARIA DE ESTUDIO Y
CUENTA DE LA H. TERCERA SALA DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DE
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
 NOVIEMBRE 1994 A ABRIL 1995: SECRETARIA DE ESTUDIO Y CUENTA DE LA
SALA DE SEGUNDA INSTANCIA DEL TRIBUNAL ESTATAL DE LO CONTENCIOSO
ELECTORAL DE SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
 FEBRERO 1996 A ABRIL 1996: SECRETARÍA DE ESTUDIO Y CUENTA DE LA
SALA DE SEGUNDA INSTANCIA DEL TRIBUNAL ESTATAL DE LO CONTENCIOSO
ELECTORAL DE SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
 FEBRERO 17 DE 1997 A 31 DE MAYO DE 1999: JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA
DEL DÉCIMO PRIMER DISTRITO JUDICIAL CON CABECERA EN VENADO, S.L.P.
 1° JUNIO DE 1999 A 15 DE NOVIEMBRE 1999: JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA
DEL NOVENO DISTRITO JUDICIAL CON RESIDENCIA EN CERRITOS, S.L.P.
 16 DE NOVIEMBRE DE 1999 A LA 31 DE JULIO DE 2006: JUEZ PRIMERO DEL
RAMO CIVIL DEL PRIMER DISTRITOJUDICIAL CON SEDE EN SAN LUIS POTOSÍ.
 1° DE AGOSTO DE 2006 A 14 DE SEPTIEMBRE DE 2008: JUEZ PRIMERO DEL
RAMO FAMILIAR DEL PRIMERI DISTRITO JUDICIAL CON SEDE EN SAN LUIS
POTOSÍ.
 16 SEPTIEMBRE 2008 A 30 DE SEPTIEMBRE DE 2011: JUEZ PRIMERO DEL
RAMO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL CON SEDE EN SAN LUIS POTOSÍ,
S.L.P.
 15 DE DICIEMBRE DE 2011 AL 15 DE OCTUBRE DE 2017: MAGISTRADA
SUPERNUMERARIO DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO
DESIGNADA EN SEGUNDO TÉRMINO POR LA QUINCUAGÉSIMA NOVENA
LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SAN
LUIS POTOSÍ.
 1° DE OCTUBRE DE 2011 A LA FECHA: JUEZ CUARTO DEL RAMO CIVIL DEL
PRIMER DISTRITO JUDICIAL CON SEDE EN SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
 2 DE AGOSTO DE 2012 AL 3 DE AGOSTO DE 2012: MAGISTRADA NUMERARIA
DEL PLENO DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO.
CCO
OM
MIISSIIO
ON
NEESS D
DEEN
NTTR
RO
OD
DEELL CCO
ON
NSSEEJJO
OD
DEE LLA
A JJU
UD
DIICCA
ATTU
UR
RA
A
 DEL COMITÉ EDITORIAL DE LA REVISTA DEL PODER JUDICIAL.
 DEL COMITÉ ACADÉMICO DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS JUDICIALES DEL
PODER JUDICIAL.
 DE LA COMISIÓN DE CREACIÓN, INSTALACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA
CENTRAL DE ACTUARIOS DEL PODER JUDICIAL.
 DE LA COMISIÓN PARA LA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN
PÚBLICA DEL PODER JUDICIAL.
 DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN PÚBLICA DEL PODER JUDICIAL.
A
ASSO
OCCIIA
ACCIIO
ON
NEESS CCIIVVIILLEESS
 PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN DE JUECES DEL PODER JUDICIAL DE SAN
LUIS POTOSÍ A.C.
 INTEGRANTE DE LA BARRA MEXICANA DE ABOGADOS CAPÍTULO SAN LUIS.
 INTEGRANTE DE LA RED MEXICANA DE COOPERACIÓN JUDICIAL PARA LA
PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ.
 INTEGRANTE DE LA RED NACIONAL DE JUECES DE PROCESO ORAL CIVIL Y
MERCANTIL.
D
DO
OCCEEN
NCCIIA
A
 CATEDRÁTICA DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL PODER
JUDICIAL DEL ESTADO, MATERIA CIVIL Y MERCANTIL.
 CATEDRÁTICA DE MAESTRÍA DE LA UNIVERSIDAD MARISTA-DERECHO
FAMILIAR.
CCU
UR
RSSO
OSS YY CCO
ON
NSSTTA
AN
NCCIIA
ASS
 CONSTANCIA POR ASISTENCIA AL CURSO TALLER SOBRE ORALIDAD
MERCANTIL.
 CONSTANCIA POR ASISTENCIA AL TALLER PROGRAMA EN TÉCNICAS DE
LITIGACIÓN ORAL FUNDAMENTOS TEÓRICOS PRÁCTICOS MÓDULO 1 Y 2.
 CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS PERSONAS
DE LA TERCERA EDAD, FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE SAN
LUIS POTOSÍ.
 REUNIÓN
LABORAL
SOBRE
TEMAS
LABORALES.
ASOCIACIÓN
IBEROAMERICANA DEL DERECHO DEL TRABAJO.
 COLOQUIO XL ANIVERSARIO DE LA O.N.U. FACULTAD DE DERECHO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ.
 CONFERENCIA DE DERECHO PENAL, INSTITUTO DE INVESTIGACIONES
JURÍDICAS DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
DE SAN LUIS POTOSÍ.
 CONFERENCIA
SOBRE
DERECHO
POTOSINO,
INSTITUTO
DE
INVESTIGACIONES JURÍDICAS DE LA FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ.
 ACTUALIZACIÓN EN PROCEDMIENTO
PENAL, INSTITUTO DE ESTUDIOS
JUDICIALES DEL PODER JUDICIAL DE SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
 CURSO BÁSICO DE MEDICINA LEGAL Y FORENSE INSTITUTO DE ESTUDIOS
JUDICIALES DEL PODER JUDICIAL DE SAN LUIS POTOSÍ.
 COMENTARIOS A LA LEY FEDERAL CONTRA DELINCUENCIA ORGANIZADA,
INSTITUTO DE ESTUDIOS JUDICIALES DEL PODER JUDICIAL DE SAN LUIS
POTOSÍ, S.L.P
 CURSO DE GRAMÁTICA, INSTITUTO DE ESTUDIOS JUDICIALES DEL PODER
JUDICIAL DE SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
 LA DEMOCRATIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL, INSTITUTO DE ESTUDIOS
JUDICIALES DEL PODER JUDICIAL DE SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
 FORO DE ANÁLISIS A LAS REFORMAS AL CÓDIGO DE COMERCIO INSTITUTO
DE ESTUDIOS JUDICIALES DEL PODER JUDICIAL DE SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
 CONFERENCIA MAGISTRAL LA REFORMA PROCESAL DE 1996 AL CÓDIGO DE
COMERCIO INSTITUTO DE ESTUDIOS JUDICIALES DEL PODER JUDICIAL DE
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
 RECONOCIMIENTO POR EL TRABAJO REALIZADO COMO SECRETARIA DE
ESTUDIO Y CUENTA EN EL PERIODO COMPRENDIDO DE 1995-1996







PRESIDENCIA DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE SAN
LUIS POTOSÍ.
SEMINARIO COMPROMISO, TRABAJO EN EQUIPO Y SERVICIO DE CALIDAD
INSTITUTO DE ESTUDIOS JUDICIALES DEL PODER JUDICIAL DE SAN LUIS
POTOSÍ, S.L.P.
CURSO BÁSICO COMPUTACIÓN IUS2000, INSTITUTO DE ESTUDIOS
JUDICIALES DEL PODER JUDICIAL DE SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
CONSTANCIA POR LA PARTICIPACIÓN EN EL TALLER “RETOS Y SU
SUPERACIÓN EN LA MEDIACIÓN CIVIL, MEDIANDO CONFLICTOS CIVILES EN
EL ÁMBITO JUDICIAL, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL D.F.
CONSTANCIA POR LA PARTICIPACIÓN EN EL TALLER “RETOS Y SU
SUPERACIÓN EN LA MEDIACIÓN CIVIL, MEDIANDO CONFLICTOS CIVILES EN
EL ÁMBITO JUDICIAL”, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL D.F.
CONSTANCIA
POR
LA
PARTICIPACIÓN
EN
EL
TALLER
“LA
PROFESIONALIZACIÓN
DEL
MEDIADOR:
PROGRAMAS
Y
DISEÑO
CURRICULAR”. SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL D.F.
CONSTANCIA POR LA ASISTENCIA EN EL CURSO TALLER “LA PRUEBA
PERICIAL DEL ADN” INSTITUTO DE ESTUDIOS JUDICIALES DEL SUPREMO
TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ.
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, INSTITUTO DE ESTUDIOS
JUDICIALES DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ.
R
REECCO
ON
NO
OCCIIM
MIIEEN
NTTO
OSS
 RECONOCIMIENTO POR LA PARTICIPACIÓN EN LA “CONSULTA NACIONAL
SOBRE UNA REFORMA INTEGRAL Y CHOERENTE DEL SISTEMA DE
IMPARTICIÓN DE JUSTICIA EN EL ESTADO MEXICANO” SUPREMA CORTE DE
JUSTICIA DE LA NACIÓN.
 RECONOCIMIENTO POR EL CICLO DE CONFERENCIAS DECISIONES
RELEVANTES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA EN MATERIA DE
DERECHO FAMILIAR.
 RECONOCIMIENTO POR LA ASISTENCIA Y PARTICIPACIÓN EN LA II REUNIÓN
NACIONAL DE DIRECTORES DE LOS CENTROS DE MEDIACIÓN Y JUSTICIA
ALTERNATIVA DE LOS PODERES JUDICIALES.
 RECONOCMIENTO A LA PARTICIPACIÓN EN EL CURSO GENERAL DE ACCESO
A LA INFORMACIÓN PÚBLICA.
 RECONOCIMIENTO POR LA PARTICIPACIÓN EN LA REUNIÓN DE ORIENTACIÓN
SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS MESAS DIRECTIVAS
DE ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA.
 RECONOCIMIENTO POR LA CONFERENCIA DE LA LIQUIDACIÓN DE LA
SOCIEDAD CONYGAL, SUPREMA CORTE DE JUSTICIA.
 RECONOCIMIENTO POR LA PARTICIPACIÓN COMO DISERTANTE EN EL
DIPLOMADO
EN
JUSTICIA
CONSTITUCIONAL
Y
ACTUALIZACIÓN
JURISPRUDENCIAL SUPREMA CORTE DE JUSTICIA.
 AÑO 2006 RECONOCIMIENTO POR EL TRABAJO REALIZADO DURANTE EL 2006
COMO MEJOR JUEZ.
 AÑO 2013 RECONOCIMIENTO POR LA DESTACADA LABOR REALIZADA Y
APORTACIONES A LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA DURANTE 25 AÑOS.
Descargar