presentación objetivo general objetivos específicos dirigido a

Anuncio
PRESENTACIÓN
La Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, ofrece a las diferentes
disciplinas profesionales, el DIPLOMADO DE RESPONSABILIDAD
MÉDICA EN LA LEGISLACIÓN COLOMBIANA, a través del cual se
profundizarán los conocimientos actuales de la legislación de la salud,
objetivos, alcances y consecuencias para los profesionales vinculados a la
misma.
OBJETIVO GENERAL
Analizar la responsabilidad en la prestación del servicio profesional de la
salud desde el punto de vista penal, disciplinario, administrativo, civil,
contractual y extracontractual.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Capacitar y brindar conocimientos prácticos requeridos para propiciar
el buen funcionamiento en la prestación del servicio médico.
RUBEN DARÍO ANGULO GONZÁLEZ
Médico Forense. Investigador y consultor en Ciencias Forenses. Perito técnico en
la Fiscalía General de la Nación. Docente universitario y tratadista.
EDUARDO REY FORERO
Médico. Exmagistrado Tribunal Nacional de Ética Médica. Consultor de Medicina
Clínica Palermo. Exdirector de la Clínica San Pedro Claver de Bogotá, Fiscal del
Colegio Medico Colombiano. Ha sido condecorado con la medalla Cesar Uribe
Piedrahita y con la Cruz de Esculapio por sus aportes a la medicina Colombiana.
Docente universitario y tratadista
HERNÁN REDONDO GÓMEZ
Médico Ginecólogo y Obstetra. Miembro del Consejo Nacional de Seguridad Social
en Salud. Exdecano de la Facultad de Medicina de la Universidad Antonio Nariño
de Bogotá. Docente Universitario, conferencista y tratadista
ISMAEL ENRIQUE MANJARRES REY
Abogado. Director jurídico de la organización O.G.& Asociados. Gerente
Administrativo. Docente universitario.
AUGUSTO CESAR REALES BERMÚDEZ
Abogado. Procurador Judicial ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca.
Conciliador. Exmagistrado Auxiliar del Consejo de Estado.

Concienciar a los profesionales de la salud sobre la importancia de la
responsabilidad médica y sus implicaciones a nivel jurídico.

Brindar herramientas cognitivas para obtener las indemnizaciones
sobre las distintas acciones de la responsabilidad.
TEMARIO

Capacitar, orientar y fomentar la evolución de la argumentación
medico-jurídico.
Módulo Primero.-
Ética médica
Módulo Segundo.-
EPS y ARP en accidente de tránsito
Módulo Tercero.-
Responsabilidad Médica y Ética Médica.
El perito Médico en el Sistema Penal
Acusatorio.-
Módulo Cuarto.-
Responsabilidad administrativa
CONFERENCIANTES DRS.
Módulo Quinto.-
Reparación integral
SIGIFREDO ESPINOSA PÉREZ
Módulo Sexto.-
Mecanismos
conflictos.
DIRIGIDO A
Médicos, enfermeras, dentistas, abogados, profesionales y ejecutivos de
Instituciones públicas y privadas de prestación de salud y otros
profesionales interesados en conocer y desarrollar destrezas en mediación
en salud.
Vicepresidente Sala de Casación Penal de la Honorable Corte Suprema de
Justicia, Autor de varios ensayos publicados en distintas revistas, exdirector de la
revista Magistral y docente universitario.
alternativos
para
resolver
INFORMACIÓN GENERAL
Fecha : del 1 de septiembre al 3 de noviembre de 2007
Lugar
: calle 28 No. 6-02 Aula Máxima
Horario : sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
Intensidad: 120 horas
Valor
: Particulares: $300.000
Estudiantes, docentes, administrativos UCMC $240.000
Egresados UCMC $270.000
Se otorga certificado de asistencia a los participantes que cumplan
con el 80% de las sesiones y con la metodología indicada.
FORMA DE PAGO
1. Consignación en efectivo. En el Banco Santander, Código de
Recaudo No. 8744 a nombre de la Universidad Colegio Mayor de
Cundinamarca.
2. Cheque de Gerencia en la sede principal - Oficina Financiera
3. Tarjeta Debito y Tarjeta Crédito en la sede principal - Oficina
Financiera.
INSCRIPCIONES ABIERTAS
FACULTAD DE DERECHO
23 de Julio al 30 de Agosto de 2007
Sede Tres: Calle 34 No. 6 -56 (2:00 p.m. a 9:00 p.m.)
Líneas de información: 2454500 /50 /85 – 2418800 Ext. 100 y 200
E mail: www. unicolmayor.edu.co.
Coordinadora: Dra. Maria Helena González Rojas - Celular: 311-5409662
Descargar