Sólo 1 de cada 4 españoles, partidarios de tener más

Anuncio
Según el estudio IPSOS relacionado con el nuevo Calendario Escolar de Cantabria
Sólo 1 de cada 4 españoles, partidarios de tener más
periodos de vacaciones escolares.
 Sólo el 27% de los españoles se muestra partidario de implantar un calendario escolar
similar al aprobado en Cantabria en su Comunidad Autónoma.
 El 53% de la población no es partidaria y considera que el nuevo calendario escolar
dificulta la conciliación de la vida familiar y laboral. Madrid, la comunidad con mayor
oposición a este tipo de calendario escolar.
 La mayor parte de los jóvenes entre 15 y 24 años (49%), partidarios de tener más
periodos de vacaciones escolares. Los mayores de 25, mayoritariamente en contra (56%)
 El 45% apunta que su implantación no influiría positivamente en el rendimiento de los
estudiantes. Uno de cada tres (33%) piensa que tendrá un impacto positivo.
 Los más beneficiados serían los profesores (52%) y los alumnos (36%), mientras que
los padres serían los más perjudicados (58%)
Madrid, 31 de agosto de 2016.- “Sólo 1 de cada 4 españoles (27%) es partidario de implantar
un calendario escolar similar al aprobado en Cantabria en su Comunidad Autónoma”, según
se desprende de datos recogidos en el Ómnibus de Ipsos España. El objetivo del estudio es
conocer la postura de los españoles mayores de 15 años ante el nuevo modelo de calendario
escolar aprobado por la comunidad cántabra, que incluye una semana de vacaciones cada dos
meses, racionalizando los tiempos lectivos.
El estudio de IPSOS recoge cierto rechazo hacia este nuevo modelo educativo, aunque cabe
destacar un importante porcentaje de indecisos: el 53% se muestra contrario, pero un 20% no
sabe o no contesta. Una de las principales razones de los detractores es que, según el 53% de
los encuestados, el nuevo calendario escolar dificulta la conciliación de la vida familiar y
laboral, frente al 28% que considera que no la dificulta. Además, el 45% considera que su
implantación no influiría positivamente en el rendimiento de los estudiantes, frente al 33%
que cree que sí que podría resultar positivo.
Según los españoles, los más beneficiados del nuevo sistema serían los profesores (52%) y los
alumnos (36%), mientras que el 58% asegura que son los padres los más perjudicados por el
calendario cántabro, seguidos de los propios alumnos con un 23% y en tercer lugar, de otros
familiares como abuelos o tíos con un 21%, que frecuentemente se hacen cargo de los más
pequeños durante las vacaciones escolares.
Los jóvenes, a favor del cambio
Los más jóvenes (entre 15 y 24 años), público al que afectaría directamente el nuevo calendario,
se muestran partidarios del modelo cántabro que obtiene un 49% de apoyo entre este grupo.
Los mayores de 25, se manifiestan mayoritariamente en contra (56%)
Aun así, existe cierta paridad entre los jóvenes que piensan que el nuevo calendario escolar sí
que influiría positivamente en el rendimiento de los estudiantes (44%) y entre aquellos que
consideran que no (41%). Lo que sí que parece que tienen claro es que el cambio beneficiaría
sobre todo a alumnos (54%) y profesores (45%), y que los más perjudicados serían los padres
(51%).
Sobre el Ónmibus de Ipsos España
El Ómnibus de Ipsos España está basado en 1.000 entrevistas personales en toda España que se
realizan en más de 100 puntos de medición, con un margen de error entre 3%
aproximadamente. Los datos presentados aquí han sido planteados y analizados durante el mes
de julio de 2016.
Para más información:
Gabinete de Prensa de Ipsos (Peidró Comunicación)
Jorge Peidró/Elisa Vila
[email protected]
[email protected]
Tel: 91 457 04 54
Descargar