Boletin-Electronico1

Anuncio
Boletín Informativo
Plan de Desarrollo Social
y Humano de San Pedro
Garza García, N.L. 2012-2020
Directora General
C.P. Dalila I. Ibarra
Gutiérrez
Publicación de Infamilia
8676.5352/71
Edición y Redacción
Lic. Ofelia Treviño
Diseño
Lic. Alejandra González Estrella
Agosto de 2013
Año I / Número I
Es un documento guía que presenta las estrategias que el
Gobierno Municipal debe seguir para mejorar la calidad de vida
de todos sampetrinos.
• Fue aprobado el 3 de octubre • Promueve la continuidad
de 2012 por el
de los programas sociales.
R. Ayuntamiento.
• Plantea dónde queremos
• Cuenta con:
estar en el 2020.
5 ejes rectores
16 estrategias
201 líneas de acción.
• Más de 1000 ciudadanos,
académicos, empresarios,
• Mejora la coordinación
funcionarios y miembros
entre gobierno y sociedad.
de la sociedad civil
• Permite implementar acciones participaron en su
construcción.
de manera preventiva.
El Comité de Seguimiento del Plan de Desarrollo Social y Humano del
Municipio de San Pedro Garza García, N.L. 2012-2020 tiene entre sus objetivos:
• Analizar la implementación de
programas relacionados con el Plan
de Desarrollo Social y Humano.
• Emitir recomendaciones a las
dependencias del Municipio de San
Pedro Garza García, N.L.
• Ser órgano de consulta en lo que concierne
al diseño, implementación y evaluación de
programas y proyectos relacionados con el
Plan de Desarrollo Social y Humano.
• Elaborar propuestas de
modificación al Plan de Desarrollo
Social y Humano en el plazo
correspondiente.
El Instituto Municipal de la Familia
de San Pedro (INFAMILIA) será el
vínculo entre la administración
municipal y los ciudadanos que
integran este comité.
La Ing. Cecilia Ortiz, Titular de la Oficina
Ejecutiva del Presidente Municipal tomó
protesta al Comité el día 20 de junio de
2013.
EJE
ESTRATEGIA
INTEGRANTE
1 San Pedro Incluyente
1.1 Inclusión de los Adultos Mayores
1.2 Desarrollo Integral de la Mujer
1.3 Jóvenes: Sujetos Activos del Desarrollo
Dra. Lourdes Francke
Lic. Ana Lucía Cepeda
C. Raquel Ballí
Lic. Ricardo Guerra
2 San Pedro Educado
3 San Pedro Saludable
4 San Pedro con
Valores y Paz Social
5 San Pedro con
Oportunidades
1.4 Apoyo e Integración a las
Personas con Discapacidad
1.5 Protección a la Infancia
1.6 Familia: Articuladora de Cohesión Social
2.1 Educación Integral y de Calidad
2.2 Revalorización de la Cultura
3.1 Prevención y Educación en Salud
3.2 Alianza por la Salud Mental
3.3 Actividad Física y Deporte como Estilo de Vida
4.1 Familia Unida y con Valores
4.2 Municipio Seguro
5.1 Fortalecimiento de las Capacidades Locales
5.2 Empleo Digno
5.3 Compromiso con las Nuevas Generaciones
Ing. Marco Amaya
Dra. Adriana Dávila
Lic. Irma Garza
Ing. Armando Estrada
C. Rosario Zambrano
Lic. Ricardo Cantú
Lic. Marisa Fernández
Lic. Pedro Cázares
C.P. Luz María Ortiz
C.P. Sergio González
Dr. José de Jesús García
Ing. Rubén Pérez
M.C. Ana Gabriela Robles
Un Solo San Pedro es un programa del Municipio de San
Pedro Garza García, N.L. que busca crear sinergia entre
gobierno, iniciativa privada, sociedad civil y ciudadanía para
mejorar la calidad de vida de los sampetrinos que viven en
condiciones de de pobreza. La Lic. Jazmín Moreno, Directora
de Desarrollo Humano y Capital Social de la Secretaría de
Desarrollo Social y Humano nos comenta al respecto.
¿Cómo surge Un Solo San Pedro?
El proyecto nace a raíz de los contrastes: San
Pedro es un municipio con el mayor ingreso per
cápita de México e incluso Latinoamérica y cuenta
con un nivel educativo superior al promedio nacional y similar al de los países de la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Sin embargo, en el mismo espacio, tenemos familias en situación
de pobreza, con viviendas sin acceso a servicios básicos, pisos de tierra y techos de lámina.
Los niveles de desigualdad en San Pedro son superiores al promedio estatal y nacional: tenemos colonias
como Los Pinos, en asentamientos irregulares al margen del Río Santa Catarina, justo en frente de una colonia
residencial privada. Estos contrastes generan inevitablemente problemáticas sociales. Consideramos entonces
que la mejor manera de consolidar la política social y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía es promover
la inclusión social y la mitigación de la pobreza.
¿Quiénes participan
en esta iniciativa?
¿Cómo funciona el programa?
¿Cómo promover
la inclusión social
y mitigar la pobreza?
Identificamos a las 14 colonias más vulnerables,
donde se encuentran alrededor de 11,500 personas en
situación de pobreza: San Pedro 400 (Zona La Cima),
Lucio Blanco I, II y III, Luis Echeverría, Plan de Ayala,
Jesús M. Garza, San Francisco, Los Pinos I y II, Villas
del Obispo, Santa Elena, Barrancas del Pedregal y
Canteras. En estas colonias trabajaremos con un modelo
basado en tres ejes: 1) desarrollo de capacidades
individuales y sociales, 2) dignificación de la vivienda y,
3) regeneración urbana. Actualmente, hemos iniciado
las intervenciones en las colonias Santa Elena, San Pedro
400 y Canteras con buena respuesta de la comunidad.
Tratamos de integrar a la mayor cantidad de actores
sociales posibles en este proceso para fortalecer la inclusión
social. Contamos con un Consejo integrado por
empresarios, políticos, representantes de instituciones
educativas y organizaciones civiles, así como ciudadanos
que colaboran en el diseño del programa. Las dependencias
del Municipio de San Pedro ofrecen diferentes programas
y servicios. Organizaciones no gubernamentales y
voluntarios ofrecen su tiempo y experiencia para impartir
cursos y talleres, fortaleciendo la solidaridad entre los
vecinos. Los mismos vecinos colaboran en los proyectos
de autoconstrucción en la comunidad.
Queremos que todos participen.
¿Cómo se relaciona este programa con el
Plan de Desarrollo Social y Humano
del Municipio de San Pedro
Garza García, N.L. 2012-2020?
Un Solo San Pedro tiene la virtud de reunir a empresarios,
académicos, sociedad civil y muchos sampetrinos
de buena voluntad a fin de apoyarnos como Gobierno
en este esfuerzo inédito por incorporar al desarrollo
a quien más lo necesita en nuestro Municipio.
La relación es muy clara, pues tanto el Plan de
Desarrollo Social y Humano del Municipio de San
Pedro Garza García, N.L. 2012-2020 como Un Solo
San Pedro buscan mejorar la calidad de vida de los
sampetrinos, involucrando a diferentes sectores de
la comunidad. También, el Diagnóstico Estratégico
de Desarrollo Social, que es parte del Plan de
Desarrollo Social y Humano del Municipio de San
Pedro Garza Garcñia, N.L. 2012-2020, fue muy
importante para establecer el diagnóstico de Un Solo
San Pedro, donde identificamos los contrastes que
comentábamos antes y las necesidades de los
sampetrinos.
Queremos ser la primera ciudad sin pobreza extrema
y todo gracias a un modelo de desarrollo hecho por
y para sampetrinos. Queremos ser la ciudad que ponga
el ejemplo de que cuando una sociedad se organiza,
los cambios suceden.
A través de Un Solo San Pedro lograremos incorporar,
rehabilitar, desarrollar y regenerar 14 colonias de nuestra ciudad
que están marginadas, beneficiando a 343 personas
en pobreza extrema y 11 mil 470 en pobreza moderada.
Somos la sociedad que más tiene,
pero también la que más sabe dar.
Y es a través de la solidaridad y la participación comunitaria
que pretendemos activar a la ciudadanía
y que este sea precisamente el motor de Un Solo San Pedro.
¿cómo puede participar la ciudadanía?
Hay varias opciones. Puedes compartir tu tiempo
y tu experiencia con la comunidad por medio del
voluntariado. También recibimos donativos en especie
y aportaciones económicas. Éstas las recibimos por
medio de la Tesorería Municipal o de la Fundación
Comunidar. Los números de cuenta se encuentran
disponibles en:
San Pedro Garza García es muy particular.
Es un espacio que es, ha sido y de nosotros depende
que siga siendo ¡el mejor lugar para vivir!
Ugo Ruiz, Alcalde de San Pedro Garza García
http://www.sanpedro.gob.mx/unsolosanpedro/donativos.asp
Para más información sobre el programa:
[email protected]
8400-4488 / 8400-4400
Próximas actividades que impactan al
Plan de Desarrollo Social y Humano
del Municipio de San Pedro Garza García, N.L. 2012-2020
INST. MUNICIPAL
DE LA JUVENTUD
IMPLAN
SPC
SECRETARIA DE DESARROLLO CULTURAL
PROGRAMA
ACTIVIDAD
San Pedro Folklórico
Artesanal 2013
Noche Tapatía
Marichi Alma de Mexico y Payaso Yupi.
Noche de Niños
La voz de Melany y Grupo La Travesura.
Noche de Aficionados Grupo Candela.
Evento Cultural
Estudiantina de la Casa de la Cultura San Pedro.
Evento Cultural Home Alone Band
y Simple Ju Ju Country Rock Classic.
Evento Cultural
Evento de la Casa de la Cultura
Noche Romántica
Trío de Música romántica.
Noche de Aficionados
Grupo Candela.
Evento Cultural Banda de Música de la
Casa de la Cultura San Pedro.
Noche Regional
Grupo de Tamborileros.
Noche Regional
Grupo de Fara Fara.
Cierre del Evento
Bailables Casa de la Cultura y Grupo Candela.
23 agosto 8:00 p.m.
Plaza Municipal de San Pedro
24 agosto 7:30 p.m.
Plaza Municipal de San Pedro
25 agosto 8:00 p.m.
28 agosto 8:00 p.m.
Centros Culturales de San Pedro
29 agosto 8:00 p.m.
Centro Culturales de San Pedro
30 agosto 8:00 p.m.
Casa de la Cultura de Sta. Catarina
31 agosto 8:00 p.m.
Plaza Principal de San Pedro
1 sept 8:00 p.m.
Plaza Principal de San Pedro
4 sept 8:00 p.m.
Centros Culturales de San Pedro
6 septiembre 8:00 p.m.
Plaza Principal de San Pedro
7 septiembre 8:00 p.m.
Plaza Principal de San Pedro
8 sept 8:00 p.m.
Casa de la Cultura de Santa Catarina
Tel 8400 4401
Miércoles Ciudadano
Se ofrece atención a los ciudadanos,
por parte del Alcalde y funcionarios
de las diferentes dependencias.
Sin previa cita.
4 sept, 18 sept,2 oct, 16 oct, 30 oct,
13 nov, 27 nov, 11 dic 12:00 p.m.
Bajos de Palacio Municipal, Juárez y Libertad
s/n Col. Casco Urbano Tel. 8400 4401
San Pedro de Pinta
Ciclovía recreativa que promueve
el uso de la bicicleta y la convivencia
familiar.
Todos los domingos del año
Calzada del Valle de 9:30 a.m. a 1:00 p.m.
https://www.facebook.com/spdepinta
ParqueCinema
Bosques del Valle
ParqueCinema Fraternidad
San Pedro 400
Cine al aire libre
Función gratuita .
todos los miércoles Bosques del Valle 8:30 p.m.
https://www.facebook.com/ParqueCinema
Cine al aire libre
Función gratuita
Todos los viernes de agosto y septiembre8:30 p.m.
Parque Fraternidad San Pedro 400
https://www.facebook.com/ParqueCine
Jóvenes por la Paz
15 sesiones lo sábados, con la participación
de las siguientes organizaciones:
Escuelas de Perdón y Reconciliación,
Tejedoras de cambios, Sattva ONG, Infamilia
Universidad Juan Pablo II, Alternativas Pacíficas
Creeser, Centro de Mediación, Vía Educación,
Promoción de Paz, Sectretaría de Desarrollo Cultural
Paz es..., CCINLAC e Instituto de la Juventud.
25 agosto, 31 agosto, 7 sept, 21 sept,
28 sept, 5 oct, 12 oct, 19 oct, 26 oct,
2 nov, 9 nov, 23 nov, 7 dic, 14 dic, 21 dic
Desarrollo de capacidades
Un Solo San Pedro
para el desarrollo de habilidades parentales.
Durante ago, sept, oct, nov y dic
Colonias beneficiadas por Un Solo San Pedro
Agenda de eventos culturales y recreativos.
disponible a partir del 29 de cada mes
Domingos en Familia
Actividades en San Pedro de Pinta.
Todos los domingos a partir del 15 sept
Boletín Informativo
Vía correo electrónico..
Disponible a partir del 1o. de cada mes
Cinefórum.
agosto, septiembre y octubre
Tel. 8676 5352/71 Facebook: Papás en Red
Desarrollo de capacidades Un Solo San Pedro
para mujeres.
Durante ago, sept, oct, nov y dic
Colonias beneficiadas por Un Solo San Pedro
Difusión de las conclusiones de
Diálogos hacia el Balance Trabajo-familia.
Septiembre
Presentación y Difusión de Catálogo de
Servicios y Programas a favor de la mujer.
Septiembre
Difusión de la Convocatoria para el distintivo
Empresa Familiarmente Responsable (EFR).
Septiembre
Presentación y difusión del
Diagnóstico de la Mujer en San Pedro.
Octubre
Presentación del programa
Desarrollo Integral de la Mujer.
Octubre
Presentación de resultados de consultas a funcionarios
sobre programas a favor de la mujer en San Pedro.
Agosto
Tel. 8676 5352/71 Facebook:Infamilia San Pedro
Apoyo Psicológico
Brindar a la comunidad menos favorecida
servicios de salud como atención psicológica.
27 y 29 de agosto 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Centro comunitario Col. Lucio Blanco III
Tel. 84004488 ext 4804
Brigada de Higiene Personal
Fomentar hábitos de higiene personal,
los cuales se fortalezcan en su entorno familiar.
27 de agosto 10:00 a.m. - 12:00 p.m., Centro
comunitario Calle Palma, Col. Plan de Ayala
Tel. 84004488 ext 4804
Consulta médica
Por medio de la Red de Voluntarios Un Solo
San Pedro se ofrece atención médica
gratuita a vecinos de la Colonia Canteras.
28 de agosto 9:30 a.m .- 1:30 p.m.
Centro comunitario Canteras
Tel. 84004488 ext 4804
Conferencia padres
de Familia
Prevenir la violencia intra familiar con el
con el apoyo del grupo de Prevención del
Delito del Municipio dde San Pedro.
29 de agosto de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
CENDI V Canteras, IV Lázaro Garza Ayala,
II San Pedro 400 Tel. 84004488 ext 4804
Plática adicciones y embarazo
Este programa se orienta a la prevención del
consumo de alcohol,drogas y evitar embarazos
precoces y enfermedades de transmisión
sexual mediante la información y formación
para el ejercicio responsable de la libertad.
30 de agosto
10:00 a.m. -11:00 a.m.
Plática primeros auxilios
Se busca promover en la comunidad las
técnicas para la prevención de accidentes
para la atención en caso de una emergencia.
Capacitación que se ofrece en colaboración con
Protección Civil San Pedro a grupos de maestros,
personal de la administración y a diferentes
grupos de ciudadanos para brindar los
conocimietos de introducciona las emergencias.
30 de agosto 10:00 a.m.- 11:00 a.m.
CRECO Centro Comunitario de
Corregidora, Biblioteca de Col
Lomas de Tampiquito, Centro
Comunitario Revolución
Taller de Navidad
con reciclaje
Participación comunitario y desarrollo de
capacidades con el fin de cuidar el medio ambiente
y conocer el sistema del reciclado, mediante la
elaboración de diseños navideños.
31 de agosto 10:00 a.m. - 12:00 p.m.
Corregidora y Plan del Río
Col. Lucio Blanco II
Tel 8400.4488 ext. 4804
Foro para Padres
sobre adicciones
Dar a conocer a los padres de familia de estudiantes
de secundaria y preapratoria del municipio,
con expertos en el tema, las estrategias y las
recomendaciones para prevenir desde la familia el
desarrollo de adicciones en los jóvenes.
10 de septeimbre 8:30 a.m.
Auditorio San Pedro
SECRETARÍA DEL DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
INST. MUNICIPAL DE LA FAMILIA (INFAMILIA)
Papás en Red
*GRUPO...
FECHA, LUGAR, HORA Y CONTACTO
Desarrollo Integral
de la Mujer
Abre los ojos y actúa,
evitemos las adicciones
10:00 a.m. a 2:00 p.m.
Universidad de Monterrey (UDEM)
Tel . 8400 4530 y (81)8029 0141
Tel. 8242 5006
Tel. 8242 5006
* Grupo Intersectretarial Del Municipio De San Pedro
y Organismos De La Sociedad Civil
SPC:Secretaría de Participacion Ciudadana
IMPLAN: Instituto Municipal de Planeación
Urbana
TODO EL AÑO
Operativo Mochila Segura
Ilustrar, capacitar y asesorar a padres de familia para detectar objetos y sustancias
entre las pertenencias de los alumnos que puedan ser utilizados para causar daño
o que atenten contra la salud física o moral de la comunidad educativa.
TODO EL AÑO
Medidas de Seguridad Infantil
Mostrar e instruir la forma en que las niñas y niños deben actuar ante un peligro
inminente dentro o fuera del área donde se desenvuelven de forma habitual;
apoyados con material ilustrativo y atractivo para las niñas y niños,
con el fin de enriquecer la experiencia de aprendizaje de los infantes.
TODO EL AÑO
La Verdad Sobre el Alcohol
Mostrar información sobre el abuso del alcohol y los resultados a corto y largo plazo
por el consumo excesivo y desmedido del mismo, esto con el fin de sensibilizar
y hacer conciencia en las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
TODO EL AÑO
Cultura de la Violencia
Fomentar la cultura de la denuncia a través de la exposición de las
diferentes formas de violencia al auditorio, para concientizar,
sensibilizar y motivar al ciudadano a la denuncia.
TODO EL AÑO
La Verdad Sobre Las Drogas
Sensibilizar a los jóvenes sobre algunas de las posibles consecuencias
del consumo de las drogas para prevenir la incidencia en adicciones.
TODO EL AÑO
Protocolo de Seguridad
Promover un entorno de seguridad y paz tras fomentar el desarrollo de
protocolos personalizados de seguridad ante situaciones amenaza
de acontecimientos antisociales, salvaguardando la integridad física,
emocional y psicológica de los integrantes de la comunidad escolar.
TODO EL AÑO
Programa D.A.R.E.
Retardar el abuso de substancias en niños de edad primaria,
proporcionando información precisa acerca del alcohol y drogas,
enseñando modos de decir no y mostrando habilidades de cómo tomar
decisiones y las consecuencias de su conducta.
Campamento SSM
Aumentar y fortalecer el vínculo policía-ciudadano mediante la convivencia
de elementos de la Secretaría de Seguridad Municipal con niños
de las comunidades durante las vacaciones de fin de ciclo escolar.
TODO EL AÑO
Canalizaciones
Evitar el avance de una adicción mediante la canalizar de personas que fueron
detenidas por consumo de drogas al centros de atención y rehabilitación
a personas con problemas de adicciones.
Descargar