INDICE 1923 Documento N° 93. A mis amigos de Venezuela

Anuncio
INDICE
1923
Documento N° 93. A mis amigos de Venezuela y en especial a los de las
fronteras de Casanare y Arauca. Exposición de Emilio Arévalo Cedeño.
Colón (Panamá), 15 de marzo de 1923
Documento N° 94. No más jefes únicos en la Revolución. No más jefes
únicos en el poder. Artículo de L. Guevara Travieso. Panamá, marzo de
1923
Documento N° 95. Defensores del Monstruo. Capitulo III del libro de
Rufino Blanco Fombona “La Máscara Heroica”. Madrid, mayo de 1923
Documento N° 96. Una profesión de Fe. Artículo de Pío Tamayo. Nueva
York, julio de 1923
Documento N° 97. El precio de la Sangre. Artículo de José Rafael
Pocaterra. Nueva York, 25 de julio de 1923
Documento N° 98. Venezuela: 1923 del libro “Memorias de un
Venezolano de la decadencia”, de José Rafael Pocaterra
Documento N° 99. ¡Asesinos! Juan Vicente Gómez y Laureano Vallenilla
Lanz. Folleto de Francisco Laguado Jayme. La Habana, 1923
1924
Documento N° 100. Canje de arbitrariedades. Artículo de Bernardo
Suárez. Brooklyn, Nueva York, enero de 1924
Documento N° 101. Carta alocución de Emilio Arevalo Cedeño. Costas
del Arauca (Estado Apure), enero de 1924
Documento N° 102. Carta Pública de Emilio Arévalo Cedeño. Costas de
Arauca (Estado Apure), enero de 1924
Documento N° 103. Carta de José Heriberto López a Samuel Gompers.
Nuevo York, 5 de febrero de 1924
Documento N° 104. Intervención. Artículo de José Heriberto López.
Puerto Rico, 1° de febrero de 1924
Documento N° 105. Centrales y Andinos. Artículo de Ernesto R.
Montenegro. Nueva York, marzo de 1924
Documento N° 106. Único frente. Editorial de “Venezuela Libre”, la
Habana, abril de 1924
Documento N° 107. La Situación de Venezuela. Editorial de “Venezuela
Libre”. La Habana, abril de 1924
Documento N° 108. El mensaje del Tirano. Artículo de José Heriberto
López. Nueva York, mayo de 1924
Documento N° 109. Carta de Pío Tamayo a Pedro José Jugo Delgado.
Barranquilla (Colombia), 20 de marzo de 1924
Documento N° 110. Carta de Pío Tamayo a Nicolás Hernández.
Barranquilla (Colombia), 20 de mayo de 1924
Documento N° 111. ¡Al Pueblo de Venezuela! A los habitantes del
Territorio Federal Amazonas !A mis compañeros de armas! Alocución
de Emilio Arévalo Cedeño. Cuartel General en San Fernando de
Atabapo, 27 de mayo de 1924
Documento N° 112. Orden general de Emilio Arévalo Cedeño. Cuartel
General en San Fernando de Atabapo, 28 de mayo de 1924
Documento N° 113. Orden general de Emilio Arévalo Cedeño. Cuartel
3
5
9
17
23
31
45
57
63
67
71
75
79
81
87
91
97
105
107
109
111
General en San Fernando de Atabapo, 29 de mayo de 1924
Documento N° 114. Orden general de Emilio Arévalo Cedeño. Cuartel
General en San Fernando de Atabapo, 30 de mayo de 1924
Documento N° 115. Carta de Acción Radical de Revolucionaria
Venezolana dirigida a Néstor Luis Pérez. La Habana, 22 de junio de
1924
Documento N° 116. Carta de Diego Córdoba a Vicencio Pérez Soto.
México, junio de 1924
Documento N° 117. Carta de Miguel María Chacín a Nicolás Hernández.
Barranquilla (Colombia), 31 de octubre de 1924
Documento N° 118. Pacto Revolucionario Antigomecista del “Angelita”
firmado por Leopoldo Baptista, Rafael María Carabaño, Arístides
Tellería, Régulo L. Olivares y Néstor Luis Pérez. Nueva York. Noviembre
de 1924
Documento N° 119. Carta de Alejandro Rivas Vásquez a Leopoldo
Baptista. La Habana, 20 de noviembre de 1924
Documento N° 120. La Muerte de Cipriano Castro. Del libro de José
Rafael Pocaterra “Memorias de un Venezolano de la Decadencia”.
Montreal, Canadá, diciembre de 1924
Documento N° 121. ¡Anarquía, Sálvanos! Editorial de “Venezuela Libre”.
La Habana, 1924
1925
Documento N° 122. La condición del Obrero Venezolano y los Nuevos
Ideales Reconstructivos. Artículo de José Rafael Pocaterra. Nueva York,
enero de 1925
Documento N° 123. Carta de Rafael de Nogales Méndez Inchauste a
Bernardo Suárez. Nueva York, 4 de febrero de 1925
Documento N° 124. Carta Abierta de Maclobio Prato a Juan Vicente
Gómez. San José de Costa Rica, 17 de marzo de 1925
Documento N° 125. La Confederación obrera Pan – americana actuará
con respecto a Venezuela de acuerdo con la Unión obrera Venezolana
que es hoy cuerpo afiliado a la primera. Editorial de “Obrero Libre”.
Nueva York, 21 de marzo de 1925
Documento N° 126. La Unión Obrera Venezolana y la Confederación
Obrera Pan – Americana. Editorial de “Obrero Libre”. Nueva York, 21 de
marzo de 1925
Documento N° 127. Lo que pedía Lansing ex – Secretario de Estados
de EE. UU. Para armar la Revolución Venezolana. Artículo de Rafael
Bruzual López. Nueva York, abril de 1925
Documento N° 128. El Caudillismo a la Apatía Cívica. Artículo de Rafael
Bruzual López. Nueva York, abril de 1925
Documento N° 129. Carta Abierta de Emilio Arévalo Cedeño a Bernardo
Suárez. La Habana, 18 de septiembre de 1925
Documento N° 130. Declaración de principios de la Unión Obrera
Venezolana de Brooklyn. Nueva York, 1925
1926 y 1927
Documento N° 131. Carta de Alejandro Rivas Vázquez a Juan Vicente
Gómez. La habana, 15 de diciembre de 1926
Documento N° 132. El Partido Republicano de Venezuela frente a la
113
115
119
127
135
137
143
149
155
159
163
167
171
175
181
191
193
197
199
Dictadura de Juan Vicente Gómez. Manifiesto del Directorio Provisional
del Partido. Guayaquil (Ecuador), 20 de abril de 1927
1928
Documento N° 133. Política venezolana. Carta de Félix Montes a José 205
Dávila Ricci. San Juan de Puerto Rico 7 de marzo de 1928
Documentos N° 134. Contestación a la Carta de los Andinos. Carta 215
pública de Manuel Flores Cabrera. Nueva York, 15 de Agosto de 1928
Documento N° 135. Carta abierta de Sergio Urrutia a Juan Vicente 219
Gómez. Nueva York, septiembre de 1928
Documento N° 136. Carta abierta de Joaquín Gabaldón Márquez al 225
Embajador de Colombia en Venezuela. Caracas, 11 de octubre de 1928
Documento N° 137. Vientos de Tempestad en el Mar Muerto de 229
Venezuela. Artículo de Jacinto López. Nueva York, 1928
Documento N° 138. Mensaje del despotismo. Artículo de Jacinto López. 233
Nueva York, 1928
Documento N° 139. 1920 – 28. del libro “Cinco Águilas Blancas” de 237
Humberto Tejera
1929
Documento N° 140. La responsabilidad de los comerciantes. Artículo 267
publicado a “Acción Cívica”. Nueva York, mayo de 1929
Documento N° 141. Una farsa Más. Artículo publicado en “Acción 271
Cívica”. Nueva York, mayo de 1929
Documento N° 142. ¿Heredero o sucesor? Artículo de Manuel Flores 275
Cabrera. Nueva York, julio de 1929
Documento N° 143. Mi experiencia en la Revolución relato de Destierro 279
1919 – 1929. notas de Pedro Elías Aristeguieta. Trinidad, julio de 1929
Documento N° 144. Carta Abierta a mías compañeros en el ideal y las 335
Armas. Manifiesto de Pedro Elías Aristeguieta
Documento N° 145. A los venezolanos. Proclama de los expediciones 337
del “Falke”
Documento N° 146. Manifiesto de la Junta Suprema de la Liberación de 3339
Venezuela. Ginebra, 5 de julio de 1929
Documento N° 147. Manifiesto de la Junta Suprema de la Liberación de
Venezuela. Firman: Santos A. Dominici, Alberto Smith, Pedro José Jugo
Delgado, Rufino Blanco Fombona, José Pocaterra, Néstor Louis Pérez, 341
Manuel Flores Cabrera, Pedro Elías Aristeguieta Rojas y Atilano
Carnevali. Costa de la Patria, 24 de julio de 1929
Documento N° 148. Proclama de Román Delgado Chalbaud a los 347
pueblos de Venezuela. Cuartel General: A bordo del crucero “General
Anzoátegui”, 7 de agosto de 1929
Documento N° 149. A los pueblos de Oriente. Proclama de Román 351
Delgado Chalbaud
Documento N° 150. El Itinerario del “Falke” capitulo XI del libro 355
“Memorias de un venezolano de la Decadencia” de José Rafael
Pocaterra
Documento N° 151. ¿La Revolución se Acanalla? Artículo de Rafael 385
Bruzual López. Nueva York, septiembre de 1929
Documento N° 152. La Revolución Antigomecista y los Hombres de la 389
Nueva Generación, y la Tragedia de Venezuela. Artículos de Ernesto A.
Morales y José Rafael Wendehake, respectivamente. Colón (Panamá).
12 de septiembre de 1929
Documento N° 153. Maestro de nuestra degeneración. Artículo de
Alberto Smith. París, 2 de octubre de 1929
Documento N° 154. Obligada Autobiografía. Artículo de Albert Smith. 4
de octubre de 1929
Documento N° 155. La Paz de Venezuela. Artículo de Jacinto López.
Nueva York, 1929
Documento N° 156. El Presente y el futuro de la patria. Artículo
publicado en “Acción Cívica”. Nueva York, julio de 1929
Documento N° 157. Carta de Rafael Bruzual López a José María Ortega
Martínez. Nueva York, 7 de septiembre de 1929
Documento N° 158. Carta de José María Ortega Martínez a Rafael
Bruzual López. Santurce (Puerto Rico), 29 de septiembre de 1929
Documento N° 159. Carta de Diego Córdoba a Rafael Bruzual López.
México, 10 de octubre de 1929
Documento N° 160. Carta de Diego Córdoba a Rafael Bruzual López.
México 4 de noviembre de 1929
Documento N° 161. Carta de Rafael Bruzual López a Diego Córdoba.
Nueva York, 18 de diciembre de 1929
1930
Documento N° 162. Carta de Manuel Flores Cabrera a José Rafael
Pérez, hermano del presidente Juan Bautista Pérez Nueva York, 22 de
enero de 1930
Documento N° 163. Carta de Diego Córdoba a Rafael Bruzual López.
México, 26 de enero de 1930
Documento N° 164. Carta de Diego Córdoba a Rafael Bruzual López.
México, 24 de febrero de 1930
Documento N° 165. Carta de G. Lugo Escobar a Antonio Aranguren. 1°
de marzo de 1930
Documento N° 166. Carta de José Rafael Pocaterra a Juan Pablo
Peñaloza. Montreal, Canadá, 14 de septiembre de 1930
Documento N° 167. Carta de José María Ortega Martínez, hijo a Rafael
Bruzual López. México, 12 de diciembre de 1930
Documento N° 168. Carta de José María Ortega Martínez a Rafael
Bruzual López. San Juan de Puerto Rico, 10 de diciembre de 1930
Documento N° 169. Conflicto en Venezuela entre el Clero t la Dictadura.
Artículo de Rómulo Betancourt. San José de Costa Rica, marzo de 1930
Documento N° 170. El debate sobre la intervención. Carta de Miguel
Delgado Chakbaud a A. L. King. Nueva York, 21 de junio de 1930
Documento N° 171. Mr. King acude al Senador de Estados Unidos.
Carta de Pedro José Jugo Delgado a Santos A. Dominici. Nueva York,
22 de junio de 1930
Documento N° 172. La intervención como un debate. Artículo de Jacinto
López. Nueva York, junio de 1930
Documento N° 173. Pedro Elías Aristeguieta. De “El Libro de Mis
Luchas”, de Emilio Arévalo Cedeño. Quinta San Pedro Alejandrino,
Santa Marta, (Colombia), 10 de agosto de 1930
Documento N° 174. Mr. King solicita información. carta de Samuel Mc
401
409
415
421
425
429
431
433
437
445
449
453
457
461
465
467
469
475
495
495
505
509
Gill a A. L. King. Barcelona (España), 21 de agosto de 193
Documento N° 175. Carta de Rafael Bruzual López a Diego Córdoba.
Nueva York, 2 de marzo de 1930
Documento N° 176. El caso Welch. Carta de Carlos Delgado Chalbaud a
José Rafael Pocaterra. Nueva York, 10 de junio de 1930
Documento N° 177. Contra la intervención extranjera en los asuntos de
Venezuela. Carta de Néstor Luis Pérez a Manuel Flores Cabrera. Nueva
York, 2 de agosto de 1930
Documento N° 178. Relación de los acontecimientos ocurridos el 17 de
diciembre de 1930 desde el panteón. Informe de Elías Sayago al
Gobernador del Distrito Federal
Documento N° 179. Carta de la Sociedad Patriótica de mujeres
venezolanas al presidente del concejo de la sociedad de las Naciones
Documento N° 180. Los Grillos. Artículo de Atilano Carnevali
Documento N° 181. Gómez, sus adversarios y la soberanía Nacional.
Del libro de Jorge Luciano “La Dictadura Perpetua de Gómez y sus
Adversarios”
Índice Onomástico
Índice Geográfico
Índice de Autores
517
523
527
531
549
559
563
585
601
609
Descargar