COMITÉ DE HONOR - Federación de Esgrima de Castilla y León

Anuncio
MINISTERIO DE DEFENSA
Consejo Superior de Educación
Física y Deportes de las FAS.
23º CAMPEONATO NACIONAL
MILITAR DE ESGRIMA
PROGRAMA
Base Aérea de Villanubla
Sala de Esgrima CPTD "Río Esgueva"
Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León
23 al 26 de Febrero de 2016
(Valladolid)
MINISTERIO DE DEFENSA
JUNTA CENTRAL
EDUCACION FISICA Y DEPORTES
DEL EJERCITO DEL AIRE
CONSEJO SUPERIOR
EDUCACION FISICA Y DEPORTES
DE LAS FUERZAS ARMADAS
23º CAMPEONATO NACIONAL
MILITAR DE ESGRIMA
Base Aérea de Villanubla
Sala de Esgrima CTD "Río Esgueva"
Consejería de Cultura y Turismo de laJunta de Castilla y León
23 al 26 de Febrero de 2016
(Valladolid)
2
SALUTACIÓN
TTE. GENERAL PRESIDENTE DE LA JUNTA CENTRAL EDUCACIÓN FÍSICA
Y DEPORTES DEL EJERCITO DEL AIRE
Como Presidente de la Junta Central de Educación Física y Deportes del Ejército del Aire,
es para mí una gran satisfacción dar la bienvenida a los participantes en el 23º
Campeonato Nacional Militar de Esgrima, al tiempo que desear a todos los competidores,
los mayores éxitos deportivos.
La Esgrima es uno de los deportes más completos en cuanto a ejercicio físico se refiere,
siendo al mismo tiempo uno de los más atractivos para el desarrollo intelectual. Mediante
su práctica se potencia sobre todo la concentración, la velocidad, el equilibrio, la
coordinación, y se desarrolla la capacidad de valorar rápidamente las posibilidades técnicas
y tácticas de los contrarios; cualidades todas ellas de mucha importancia para el buen
profesional de las Fuerzas Armadas.
Quiero expresar mi agradecimiento al Director General de Deportes de la Consejería de
Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León por haber puesto a disposición de la
Organización, las instalaciones del Centro Técnico Deportivo “Río Esgueva”, para el
desarrollo de la Competición.
Desde estas líneas quiero invitaros a que os esforcéis durante la realización del
campeonato de este gratificante deporte, convencido de que vuestra dedicación se verá
siempre recompensada con los mejores logros personales, los cuales contribuirán sin duda,
a acrecentar y consolidar la unión y el compañerismo entre todos nosotros.
Os deseo una agradable estancia en la Base Aérea de Villanubla y en la hermosa ciudad
de Valladolid, que como en ocasiones anteriores, han acogido este Campeonato con gran
cariño e interés.
Presidente de la Junta Central de E.F. y Deportes del E.A.
Teniente General D. PEDRO JOSE ABAD JIMENO
3
COMITÉ DE HONOR
Presidencia:
Sr. Ministro de Defensa.
Miembros:
Excmo. Sr. Almirante General Jefe del Estado Mayor de la Defensa.
Sra. Subsecretaria de Defensa, Presidenta del Consejo Superior de
Educación Física y Deportes de las Fuerzas Armadas.
Excmo. Sr. General de Ejército, Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra.
Excmo. Sr. Almirante General, Jefe del Estado Mayor de la Armada.
Excmo. Sr. General del Aire, Jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire.
Excmo. Sr. Vicealmirante Jefe del Cuarto Militar de la Casa de S.M. el Rey.
Excmo. Sr. Director General de la Guardia Civil.
Excmo. Sr. Tte. General Jefe de la Unidad Militar de Emergencias.
Excmo. Sr. Tte. General Director General de Reclutamiento y Enseñanza
Militar, Vicepresidente del Consejo Superior de Educación Física y
Deportes de las Fuerzas Armadas.
Excmo. Sr. Tte. General Jefe del Mando Aéreo General.
Excmo. Sr. General Jefe de la Cuarta Subinspección General del Ejército.
Excmo. Sr. General Jefe de la 12ª Zona De la Guardia Civil.
4
COMITÉ DE ORGANIZACIÓN Y TÉCNICO
Presidente :
Teniente General D. PEDRO JOSE ABAD JIMENOJefe del Mando de
Personal y Presidentedela Junta Centralde E. F. y Deportesdel
Ejércitodel Aire.
Vicepresidentes :
General de División D.PABLO JOSE CASTRILLO BRETÓN, Director de
Enseñanza y Vicepresidentedela Junta Centralde E. F. y Deportesdel
Ejército del Aire.
Coronel D. RAFAEL MONTEAGUDO COMA,
Jefe del Ala 37 y Base Aéreade Villanubla.
Director del Campeonato:
Coronel D. SANTIAGO PASCUAL GONZALEZ, Secretario de la
JuntaCentralde E. F. y Deportes del Ejército del Aire.
Sección de Sanidad:
Teniente Coronel D. JOSE ANGEL CENIZO GONZALEZ
Directorio Técnico :
Subteniente D. PEDRO P. SANZ RAMOS, (J.C.E.F. y DEPORTES E. AIRE)
Sr. D. DANIEL BRAVO PADRÓ, (PRESIDENTE FED. ESGRIMA CASTILLA-LEON)
Jueces y Árbitros:
Personal de la Federación de Esgrima de Castilla y León
Personal de Apoyo B. A. Villanubla:
1 Suboficial de la Comisión Deportiva de la Base Aérea de Villanubla
1 Soldadode la Base Aérea de Villanubla
Secretaría y Resultados:
Brigada D. BENEDICTOBARBEROIGLESIAS, (Base Aérea de Matacán)
Cabo D. RAÚL FLORES RUIZ, (J.C.E.F. y DEPORTES E. AIRE)
Dirección Secretaría General :
JUNTA CENTRAL DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES
DEL EJÉRCITO DEL AIRE
CUARTEL GENERAL DEL AIRE
C/. Romero Robledo, 8 (28008-Madrid)
Telf. 91.5032739 / 91 5032319 STCM 8124128
FAX CTNE 91 5033426 SCTM 8123426
[email protected]
5
JURADO DE APELACIÓN
Presidente :
Ilmo. Sr. Coronel D. JOSE LUIS TORRES DOMINGO, Secretario de la Junta
Central de Educación Física y Deportes de la Armada.
Vocales :
Ilmo. Sr. Coronel D. JESÚS MARTIN DIEGO, Secretario de la Junta Central de
Educación Física y Deportes de la Guardia Civil.
Ilmo. Sr. Coronel D. RAFAEL GARCÍA FERNÁNDEZ, Secretario de la Junta
Centralde Educación Física y Deportes del Ejército de Tierra.
Sr. CapitánD. JOSE MARIA ORTEGA TRUJILLO,Jefe de Actividades Deportivas
de la Guardia Real.
Secretario :
Subteniente D. Pedro Pablo Sanz Ramos,
Junta Central de Educación Física y Deportes del Ejercito del Aire
6
NORMAS GENERALES
1.
ORGANIZACION
El 23º Campeonato Nacional Militar de Esgrima, forma parte del Plan de
Actividades Deportivas del Consejo Superior de Educación Física y
Deportes de las Fuerzas Armadas para el año 2016, correspondiendo su
organización, por delegación, a laJunta Central de Educación Física y
Deportes del Ejército del Aire con el apoyo de la Base Aérea de Villanubla
y del Centro de Tecnificación Deportiva "Río Esgueva"de la Consejería de
Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León.
2.
LUGAR DE CELEBRACION Y FECHAS
2.1.
LUGAR : Base Aérea de Villanubla (Valladolid)
2.2.
DESARROLLO DE LA COMPETICIÓN:
Sala de Esgrima del CPTD "Río Esgueva"de la Consejería de Culturay
Turismo de la Junta deCastilla y León:
C/ Hipólito Durán, s/n, (esquina Camino del Cementerio). 47001 Valladolid
Tfno.: 983 25.15.50 / 25.14.96 Fax: 983 25.14.80 / 25.93.35
2.3. FECHAS :Del 23 al 26 de Febrero de 2016
3.
PARTICIPACIÓN Y COMPOSICIÓN DE EQUIPOS
Tomarán parte en la competición equipos representativos de:






7
Ejército de Tierra
Armada
Ejército del Aire
Guardia Civil
Guardia Real
Unidad Militar de Emergencia (UME)
La participación por Ejércitos, Guardia Civil, Guardia Real y UME, será
de20 competidores como máximo (14 hombres y 6 mujeres).
4.INSCRIPCIONES
4.1.Las inscripciones provisionales de las Juntas Centrales de Educación
Física y Deportes de Cada Ejército, Guardia Civil, Guardia Real y UME, se
remitirán a la Junta Central de Educación Física y Deportes del Ejército del
Aire, antes del 05 deFebrero de 2016, después de esta fecha no se
admitirá ninguna inscripción, figurando además del nombre y empleo
de los competidores, sus D.N.I., matriculas de sus vehículos, unidades de
destino y modalidad de armas en las que participa.
Las inscripciones serán enviadas a:
JUNTA CENTRAL DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES
DEL EJÉRCITO DEL AIRE
CUARTEL GENERAL DEL AIRE
C/. Romero Robledo, 8 (28008-Madrid)
Telf. 91.5032739 / 91 5032319 STCM 8124128
FAX CTNE 91 5033426 SCTM 8123426
[email protected]
4.2. Cada participante masculino podrán inscribirse en Espada y Florete ó
Espada y Sable, siendo obligatoria la Espada.
Las participantes femeninas podrán participar en Espada y Florete, siendo
obligatoria la Espada.
5.
PRUEBAS
5.1.Campeonato Nacional Militar de Espada masculina.
Clasificación Individual y por Equipos.
5.2.Campeonato Nacional Militar de Florete masculino.
Clasificación Individual y por Equipos.
5.3.Campeonato Nacional Militar de Sable masculino.
Clasificación Individual y por Equipos.
5.4.Campeonato Nacional Militar de Espada femenina.
Clasificación Individual y por Equipos.
5.5.Campeonato Nacional Militar de Florete femenino.
Clasificación Individual y por Equipos.
8
6.
CALENDARIO
 Día 23 de Febrero (Martes)
10:00
INAUGURACIÓN DEL CAMPEONATO
REUNION PREVIA (CTD VALLADOLID)
ESPADA MASCULINA INDIVIDUAL
14:30
FLORETE FEMENINO INDIVIDUAL
09:00
(hasta final de 2 tiradores)
(hasta final de 2 tiradoras)
Aula
Audiovisual
P1 a P8
P5 a P8
A cargo de cada
participante
Comida
17:00
SABLE MASCULINOINDIVIDUAL
18:30
FLORETE FEMENINO EQUIPOS
(hasta final de 2 tiradores)
P1 a P3
P7 y P8
 Día 24 de Febrero(Miércoles)
09:00
12:00
FLORETE MASCULINO INDIVIDUAL
(hasta final de 2 tiradores)
ESPADA FEMENINAINDIVIDUAL
(hasta final de 2 tiradoras)
P1 a P8
P5 a P8
A cargo de cada
participante
Comida
15:00
FLORETE MASCULINO EQUIPOS
P2 a P4
18:30
SABLE MASCULINOEQUIPOS
P1 Y P2
 Día 25 de Febrero (Jueves)
09:00
ESPADA MASCULINA EQUIPOS
10:00
ESPADA FEMENINA EQUIPOS
15:30
P1 a P4
P5 Y p6
Comida
A cargo de cada
participante
FINALES
Pista Finales
 Día 26 de Febrero (Viernes)
10:00
Ceremonia de Clausuray entrega de Trofeos
10:30
Acto Social
B.A.
Villanubla
B.A.
Villanubla
Estos horarios pueden estar sujetos a modificaciones que se comunicarán conla suficienteantelación.
9
7.
ORGANIZACIÓN DE LAS PRUEBAS
7.1. CAMPEONATO NACIONAL MILITAR (INDIVIDUAL Y EQUIPOS
DE:
ESPADA
MASCULINA,
FLORETE
MASCULINO,
SABLE
MASCULINO, ESPADA FEMENINA Y FLORETE FEMENINO)
7.1.1.Competición Individual
Se conformarán las poules de 6 ó 7 tiradores, utilizando el sistema de
"serpiente" en función del orden de fuerza,según el siguiente
cuadro:(ejemplo con 5 poules).
POULE 1 POULE 2
C.
C.
C.
C.
de
de
de
de
S.1
S. 10
S. 11
S. 20
-
-
C. de S. 2
C. de S. 9
C. de S. 12
C. de S. 19
-
-
POULE 3
C. de S. 3
C. de S. 8
C. de S. 13
C. de S. 18
-
-
POULE 4
C. de S. 4
C. de S. 7
C. de S. 14
C. de S. 17
-
-
POULE 5
C. de S. 5
C. de S. 6
C. de S. 15
C. de S. 16
-
-
Para obtener los Cabezas de Serie (C. de S.), se tendrá en cuenta la
clasificación de los tiradores en los Campeonatos Nacionales Militares de
los dos últimos años. El resto hasta completar los cuadros de las poules,
se realizará por sorteo dirigido con “decalage”.
En cada poule, todos los competidores tirarán contra todos (a 5 tocados o
a 3 minutos).
Una vez terminadas las poules se obtendrá una clasificación teniendo en
cuenta los siguientes criterios: 1º, Coeficiente (victorias/asaltos). 2º,
tocados dados-tocados recibidos. 3º, Tocados dados.
De esta clasificación, se eliminaráentre el 0% y el 30% dependiendo del
número de competidores en el campeonato (el % a aplicar se decidirá en
la reunión previa del día 10 de febrero).
Tras sacar la clasificación después de poules y quitando a los tiradores
eliminados, se hará el cuadro de eliminación directa (a 3 periodos de 3
minutos con uno de descanso entre cada periodoo a 15 tocados, lo que
primero se produzca). Esta eliminación directa se realizará según un
cuadro de 64 ó 32 tiradores (completo o incompleto, en función del
número de tiradores), hasta la final de dos. (Reglamento FIE).
10
7.1.2. Competición por Equipos
Los Ejércitos podrán presentar un máximo de tres equipos por arma.
Los equipos estarán formados por un mínimo de tres y máximo de cuatro
tiradores (en el caso de contemplar la participación de un tirador como
reserva).
Se confeccionaráun cuadro de eliminación directa de 16 u 8 (completo o
incompleto) y se tirará por todos los puestos a partir del cuadro de 8. Es
decir los equipos que pierdan en el cuadro de 8, tendrán que tirar por los
puestos del 5º al 8º.
El orden de fuerza que ocupe cada equipo al inicio de esta competición, se
establecerá de acuerdo con los puestos obtenidos por sus integrantes (la
suma de los dos mejores) en las competiciones individuales. Es decir el
equipo que tenga el menor número en la suma, irá de primero y así
sucesivamente.
Se tirará según la fórmula de relevos, 9 relevos en total, con marcador
corrido cambiando cuando un equipo vaya llegando a 5, 10, 15, 20, 25,
30, 35, 40 y 45 tocados o cuando se agoten los 3 minutos de tiempo para
cada relevo. En este último caso el siguiente relevo entraría con el
marcador como estuviera cuando terminó el tiempo del que le
precedía.(Reglamento FIE).
7.2. CAMPEONATOS DE LOS DISTINTOS EJERCITOS, GUARDIA
CIVIL, GUARDIA REAL Y UNIDAD MILITAR DE EMERGENCIAS.
Las clasificaciones para estos Campeonatos se obtendrán de las
clasificaciones individuales y de equipos de Espada, Florete ySable,
considerando únicamente los participantes de cada Ejército.
8.
TROFEOS
8.1.
CAMPEONATO NACIONAL MILITAR
Pruebas Individuales
- Se otorgará medallas tipo oro, plata y bronce a los tres primeros
clasificados.
Pruebas por Equipos
- Se otorgará Trofeo al equipo primer clasificado y 4 medallas tipo oro,
plata y bronce a los tres equipos mejor clasificados.
11
8.2.
CAMPEONATO DE CADA EJÉRCITO
Los trofeos de los Campeonatos Militar de Esgrima del Ejército de Tierra y
Ejército del Aire, estarán a cargo de sus respectivas Juntas Centrales.
9.
TRANSPORTE Y ALOJAMIENTO
A cargo de cada Ejército, Guardia Civil, Guardia Real y U.M.E.
10.
UNIFORMIDAD

Reunión Previa:Indumentaria deportiva.
Chándal representativo de cada Ejército, Guardia Civil, Guardia Real y UME.


11.
Competición: Deportiva reglamentaria de esgrima.
Ceremonia Clausura: Uniformidad de diario mod. “A” invierno
BANDERAS
Las Juntas Centrales llevarán sus banderas, que serán entregadas a la
Organización al comienzo del Campeonato.
12
MAPA DE SITUACION - 1
CENTRO DE TECNIFICACIÓN DEPORTIVA “RIO ESQUEVA”
Consejería de Cultura y Turismo. Junta de Castilla y León
13
MAPA DE SITUACION - 2
CENTRO DE TECNIFICACIÓN DEPORTIVA “RIO ESQUEVA”
Consejería de Cultura y Turismo. Junta de Castilla y León
14
NOTAS
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
15
Descargar