Asunto Sentencia absolutoria Acusada M.N.A.A. Víctima V. C.

Anuncio
1
Asunto
Sentencia absolutoria
Acusada
M.N.A.A.
Víctima
V. C.
Radicación
2008-649
JUZGADO ÚNICO PENAL DE CIRCUITO ESPECIALIZADO
Pereira, julio catorce de dos mil nueve.
1. ASUNTO
Una vez anunciado el sentido del fallo, será dictada la sentencia correspondiente en el
presente asunto en donde se viene acusando a M.N.A.A. de un
delito de trata de personas en donde aparece como víctima V.C..
2. LOS HECHOS
A finales de 2006, V. C., quien residía para ese entonces en
Buenaventura, Valle, fue invitada a trabajar en un restaurante de Hong Kong, por parte
de L.D., propuesta que fue aceptada por V. M.N.A.A. contribuyó objetivamente al viaje de V.
el tiquete, el dinero del pasaporte y el dinero con el que viajaría V. a Hong Kong.
Al llegar a su destino, V.se dio cuenta de que el asunto era de prostitución y no
de restaurantes. Le tocó trabajar un tiempo allí hasta que se logró evadir.
3. CONSIDERACIONES
Lo sucedido lo relata la propia V. C. en sus múltiples entrevistas, esto es,
que V. C.
vivía en Buenaventura, Valle., cuando fue abordada por
L.D., conocida como PECAS, quien le contó que una amiga suya se
había ido a vivir a Hong Kong y que allí se había casado con un muchacho de Inglaterra
que tenía un restaurante y necesitaba jóvenes para trabajar en él, concretándose la idea.
Posteriormente la dama de Hong Kong se contactó con ella y le confirmó que en realidad
se trataba de trabajar en un restaurante y le envió 200.000 pesos para que sacara el
pasaporte, cosa que hizo V., quien viajó para Hong Kong el 3 de octubre de 2006,
en donde fue recibida por los gestores del viaje, quienes procedieron a retenerle el
pasaporte, lo mismo que el tiquete aéreo de vuelta. Acto seguido, fue informada que ella
no había ido a trabajar a ningún restaurante sino a ejercer la prostitución en una
2
discoteca, cosa que le tocó hacer por no tener una alternativa. Decidió huir y fue ayudada
por dos colombianas, A.F. y F., quienes le dieron refugio.
La intervención de M.N.A.A. en relación con el viaje de V.
consistió en que en casa de M.N.A.A. fue que le entregaron el dinero a V. para
sacar el pasaporte; fue M.N.A.A. quien le entregó la carta de invitación para ingresar a
Hong Kong; igualmente fue la acusada quien le entregó los dólares en el aeropuerto. Dice
la propia V. que está segura que M.N.A.A. no sabía bien lo que estaba
sucediendo porque ella siempre dialogó fue con L.D. y con la dama de
Hong Kong.
Lo anterior es lo que cuenta la propia V. C. R. en sus distintas
entrevistas.
Fueron aportados en el juicio oral los registros migratorios de V. C.
R., pudiéndose apreciar que en efecto, tal y como lo mencionó la víctima, viajó al
exterior el 3 de octubre de 2006 y luego el 6 de febrero de 2007.
E.C.R., madre de C.L. explicó que M.N.A.A.
fue quien crió toda la vida a C.L..
C.R. madre de V. explicó que a M.N.A.A. sólo la vio cuando fueron
a reclamar el tiquete y cuando fueron al aeropuerto el día que V. viajó.
N.G.A. dijo que fue L., LA PECAS, quien estuvo pendiente
de hacer las vueltas para que V.emigrara y quien la impulso a ello.
En los alegatos de conclusión, el fiscal planteó que la trata de personas presupone un
concierto con división de trabajo, en donde seleccionan a mujeres pobres, otros obtienen
la documentación, otros se encargan de coordinar la salida; otros los reciben en el lugar
de destino. Se pregunta si M.N.A.A. formaba parte de dicha
organización. Considera que la única prueba que existe contra la acusada es la entrevista
de V.C., pero que señala
como captadora a L.P.D. Todo indica que M.N.A.A. sí intervino d
traslado de V. al exterior. Pero si se analiza el dicho de V. se encontrará
que M.N.A.A.
en ningún momento
hizo manifestación de que
V. fuere a trabajar con C.L. en Hong Kong; en su residencia no
fue encontrado ningún elemento material que apunte hacia la existencia de dolo por parte
3
de la acusada y finalmente por ninguna parte dentro de las numerosas conversaciones
telefónicas interceptadas, aparece M.N.A.A. como perteneciente a la
red. Le queda al fiscal una enorme duda acerca de la actividad que su hija desplegaba en
Hong Kong y por consiguiente no se puede presumir que tenía conocimiento de que lo
que iba a hacer V.era ejercer la prostitución. Solicita por consiguiente que se
profiera sentencia absolutoria, en desarrollo de la presunción de inocencia, porque el
aspecto subjetivo del delito, el dolo, no se encuentra acreditado.
Lo anterior permite el siguiente análisis
Sin duda alguna, la señorita V. C., fue seducida por L.D. conocida como LA PECAS, para que
dama, supuestamente en un restaurante. Cuando V. dio su aquiescencia para
ello, entonces la persona que hace las veces de reclutadora y que opera en Hong Kong,
dispuso la logística necesaria para lograr el traslado de la víctima hacia ese lugar, cosa
que se logró el 3 de octubre de 2006, en donde fue recibida por y de inmediato compelida
a ejercer la prostitución, por parte de los receptores, quedando con el cargo de pagar una
gruesa suma de dinero para pagarse su viaje.
No hay duda alguna acerca de que estamos ante un delito de trata de personas, puesto
que una dama, V. C., ha sido “captada” ´por un grupo delincuencial cuyo
modus operandi es el de seducir a jóvenes, y humildes mujeres de positivas
características físicas, con el objeto de lucrarse del ejercicio de la profesión de las
referidas damas.
Lo anterior encaja en su parte objetiva dentro del tipo penal contenido en el ART.
188A.—Modificado. L. 985/2005, art. 3º. Trata de personas. El que capte, traslade,
acoja o reciba a una persona, dentro del territorio nacional o hacia el exterior, con fines de
explotación, incurrirá en prisión de trece (13) a veintitrés (23) años y una multa de
ochocientos (800) a mil quinientos (1.500) salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Para efectos de este artículo se entenderá por explotación el obtener provecho
económico o cualquier otro beneficio para sí o para otra persona, mediante la explotación
de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los trabajos o servicios
forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre, la
explotación de la mendicidad ajena, el matrimonio servil, la extracción de órganos, el
turismo sexual u otras formas de explotación.
4
El consentimiento dado por la víctima a cualquier forma de explotación definida en este
artículo no constituirá causal de exoneración de la responsabilidad penal.
Tampoco hay duda de que piezas importantes dentro de la organización, lo constituyen
personas radicadas en Hong Kong, quienes además de enviar el dinero necesario para
realizar las gestiones para el envío de la aspirante a trabajadora, también las reciben en
Hong Kong, les retienen el pasaporte y las someten a un régimen de esclavitud. Es lo que
ocurrió en el caso de V.C.
Por otro lado y en Colombia, se observa a L.D., conocida como LA
PECAS, como personaje que en concreto fue quien convenció a V. de las
bondades financieras de trabajar en un restaurante en Hong Kong incluso fue esta dama
quien se encargó de tomarle unas fotos a V. y enviarlas a los miembros de la
organización que operan en Hong Kong.
M.N.A.A. aparece en dos escenarios, de manera objetiva contribuyendo
a emigración de V.. Le entregó el pasaporte y
le entregó un dinero en el
aeropuerto.
Si observamos que la propia V. propugna por la inocencia de la señora M.N.A.A.
, y si tenemos en cuenta que el favor que le hizo ésta a su hija de crianza
C.L. , de entregarle un tiquete y un dinero a V., es un asunto que
tanto encuadra dentro de la actividad ilegal de trata de personas como dentro de la
actividad legal de ayudarle a buscar mejor suerte en un lejano país, a una vecina del
pueblo para que trabajara en un restaurante,
se puede concluir que de la conducta
desplegada por la acusada no se desprende necesariamente que su voluntad iba
inequívocamente dirigida a que V. ejerciera la prostitución.
Es decir, si bien es cierto el aspecto objetivo del tipo se encuentra recorrido por la
conducta desplegada por la acusada, pues es innegable que hizo aportes causales a la
captación de V., no sucede lo mismo respecto de la realización del tipo subjetivo
por cuanto que los hechos que la comprometen permiten una doble lectura sin que exista
una prueba suficientemente definidora como para afirmar que M.N.A.A.
conocimiento de que la actividad a desarrollar por parte de V. C. era la de
la prostitución.
tenía
5
Subsiste como hipótesis no desvirtuada el que la acusada tuviere la firme convicción de
que V. había sido contratada para ejercer una actividad en un restaurante, lo que
también encaja dentro de la entrega del dinero, del pasaporte y los tiquetes de avión.
Dicho en otras palabras: Del hecho de entregarle el pasaje y el dinero a V., no se
desprende necesariamente que M.N.A.A.
de alguna manera estuviere subjetivamente
contribuyendo a la realización de un delito de trata de personas.
De que M.N.A.A. se hubiere llevado a V. al baño para entregarle el dinero, sólo se
desprende que actuó cautelosamente, porque cargar dinero en nuestra sociedad actual,
constituye una actividad peligrosa.
Que M.N.A.A. le hubiera entregado el pasaporte, solo traduce con certeza que le estaba
haciendo un favor a un tercero, pero no necesariamente que tuviere conocimiento de que
se estaba fraguando una actividad delictiva.
En síntesis, la prueba recolectada en el desarrollo del juicio oral, no despeja la duda de la
configuración del tipo penal en su parte subjetiva por parte de la señora M.N.A.A., lo cual condu
de absolución incoada por el fiscal, la cual es de carácter vinculante en nuestro actual
esquema procesal. Como las argumentaciones de la defensa coinciden con las de la
fiscalía, nos remitimos a lo ya dicho.
Por lo expuesto, el juez único penal de circuito especializado de Pereira, Rda.,
administrando justicia en nombre de la república y por autoridad de la ley,
RESUELVE
Absolver a M.N.A.A.
de los cargos lanzados en la
formulación de acusación, como autora de un delito de trata de personas.
Luis Fernando Valderrama Guzmán
Juez
Descargar