944 Glicerio SÁNCHEZ RECIO y Julio TASCÓN FERNÁNDEZ (eds

Anuncio
944
Reseñas de libros
isabelino convirtieron en éxito el fracaso, continuando la construcción del mismo
modelo de Estado bajo un régimen político diferente.
En fin, como dice literalmente el autor en la última frase de sus conclusiones,
«las estructuras, las prácticas, los modelos que empiezan a emerger [entre 1823 y
1833] son los del Estado liberal del siglo XIX. Por debajo de la represión y el oscurantismo, el último decenio del Antiguo Régimen constituye también una importante etapa en la construcción del Estado contemporáneo y en la elaboración
de un nuevo equilibrio de poderes en el seno de la sociedad española». Creo que,
por las aportaciones así resumidas, este libro merecería convertirse en un clásico
sobre la época de la que trata, y dar origen a un debate entre los historiadores españoles.
Juan Pro Ruiz
Glicerio SÁNCHEZ RECIO y Julio TASCÓN FERNÁNDEZ (eds.), Los
empresarios de Franco. Política y economía en España (1936-1957),
Barcelona, Crítica. Universidad de Alicante, 2003, pp. 362
El encuentro entre historiadores económicos y contemporaneistas, que tan
buenos resultados dio hace algunos años, pero que tampoco debemos olvidar, provocó serios desencuentros en determinados aspectos, se ha recuperado en este trabajo, producto del seminario titulado Política y Empresa en EspaFía 1936-1957,
celebrado en la Universidad de Alicante en noviembre de 2000. Tal y como recuerdan los editores de este libro, Glicerio Sánchez Recio y Julio Tascón Fernández, el objeto científico de este reencuentro se definió como el estudio de la relación entre la política institucional y la empresa, y más en concreto entre los
políticos y los empresarios durante las dos primeras décadas del régimen del general Franco. Un estudio que permitiría conocer con mayor profundidad la implicación de una serie de grupos que constituyeron uno de los apoyos sociales, políticos y económicos más firmes de la dictadura.
El profesor Glicerio Sánchez Recio distingue oportunamente entre algunos
conceptos como el consenso, el apoyo social y la red de intereses para profundizar en el análisis del régimen franquista y su implicación con aquellos grupos
sociales que colaboraron en su implantación y con los que se fueron incorporando más tarde, contribuyendo a su consolidación. Ciertamente, la existencia del
partido único resultó extraordinariamente útil en este proceso, pero no fue suficiente y por ello precisó de la búsqueda del convencimiento a través del juego de
intereses.
A través de las medidas económicas, el nuevo régimen salido de la guerra civil sentó las bases de una tupida red de relaciones e intereses que contribuiría de
un modo decisivo a su consolidación. Sin desestimar la importancia de las redes
establecidas a través de las relaciones familiares entre empresarios y dirigentes
políticos, Sánchez Recio concede una importancia singular a las redes de intere-
Reseñas de libros
945
ses tejida alrededor de los organismos e instituciones del régimen en las que ambos grupos colaboran estrechamente en proyecto comunes
Francisco Comín y Pablo Martín Aceña, dos de los máximos especialistas en
el tema de la historia del Instituto Nacional de Industria (INI) analizan en su artículo el papel desarrollado por este organismo dirigido por Juan Antonio Suances hasta 1963. En los primeros planes de este personaje, el Instituto fue ideado
como un instrumento de movilización industrial en plena guerra civil. para una
vez terminada la contienda orientar su papel hacia los objetivos autárquicos. Los
autores, que han defendido a lo largo de los últimos años una versión relativamente comprensiva de la historia del INL -sobre todo frente a otros especialistas
como Carreras o TafuneIl- analizan los objetivos, las restricciones y la organización del Instituto, así como los orígenes, el desarrollo y las inversiones del Grupo de empresas. El cambio de la política económica, impulsado a partir de finales
de los años cincuenta y escenificado en una primera etapa con la presencia de Navarro Rubio y Ullastres al frente de las carteras de Hacienda y Comercio respectivamente no afectaron en un primer momento al Ministerio de Industria ni al INI,
que permanecieron como los reductos del pasado y la política autárquica. Sin embargo, el giro dado en esta política en 1959 a través del Plan de Estabilización
hizo tambalearse los pilares básicos sobre los que se habían sustentando ambos.
Las críticas que encerraba el Informe del Banco Mundial. solicitado por las autoridades españolas, supusieron una desautorización de los principios defendidos
por el INI. La entrada de López Bravo en el Ministerio de Industria y en la política industrial impulsada por el Primer Plan de Desarrollo liquidaron materialmente la orientación autárquica del Instituto, defendida por Suances. cuya dimisión
sería aceptada en 1963.
Los autores destacan en su artículo tanto los logros como los fracasos del
INI. Entre los primeros, probablemente el más notable fue el que afectó al sector
energético y su contribución al comienzo del despegue económico en la década
de los cincuenta. Frente a estos logros, Comín y Martín Aceña también los fracasos clamorosos como los que impulsaron a la obtención de petróleo a partir de
ciertas rocas y otros proyecto similares encaminados a la autosuficiencia energética u otros achacables al modelo de industrial ización emprendido entre 1941 y
1959.
Albert Carreras, por su parte. analiza la gran empresa durante el primer franquismo. Para ello traza un recorrido donde insel1a su creación y consolidación
dentro de un proceso desarrollado en oleadas desde mediados del siglo XtX y donde la impulsada entre 1940 y 1950 constituiría un episodio fundamental dentro de
la historia de la gran empresa española. El autor destaca las diferencias entre los
diversos procesos que se dieron dentro del mundo empresarial durante ese periodo. como el paso de la propiedad privada extrajera a propiedad privada nacional
(naturalización), el paso de la propiedad extranjera a propiedad publica española (españolización) y la nacionalización de empresas de propiedad privada española (estatalización). Dentro de este proceso destaca la creación de empresas públicas nuevas, y especialmente del INL -sobre el que mantiene una visión muco más
crítica que los anteriores autores-o las expropiaciones de las empresas ferrovia-
946
Reseñas de libros
rias y la creación de RENFE, las nacionalizaciones de la Telefónica o la intervención en la Sociedad Española de Construcción Naval y la creación de la Empresa Nacional Bazán de Construcciones Navales, o la estatalización, siempre
menos frecuente, de sectores y servicios no estratégicos o la peculiar trayectoria
de la Chade. En el apartado dedicado a la naturalización del capital destaca por
su importancia el caso de CAMPSA y la presión sufrida por un gran número de
empresas.
Gabriel Tortella y José Luís Garda Ruiz por un lado, y Rafael Anes por el
otro cubren un importante capítulo dedicado a las entidades financieras. En el primero de ellos, los autores destacan el estrecho compromiso que prácticamente
desde la guerra civil adquirieron los bancos con el nuevo régimen. En su estudio
se pone claramente de relieve como la banca española consiguió mantener un importante margen de maniobra sin que tuviese que soportar procesos de nacionalización e intervención. El apoyo que prestaron a los insurgentes se vio rápidamente compensado por las nuevas autoridades, sin embargo, fue sobre todo a partir
del proceso de liberalización abierto a finales de los años cincuenta, cuando la
banca se sintió más cómoda con los nuevos aires que soplaban en la economía española, algo que no evitó las críticas. El autor analiza además la situación y trayectoria durante este periodo de la entidad líder, el Banco Hispano Americano y
dibuja una interesantísima aproximación a la personalidad de uno de los banqueros más emblemáticos del país y presidente del Banco Central, Ignacio ViJlalonga
Villalva.
Por su parte y dentro de este mismo bloque dedicado a las entidades financieras, Rafael Anes se centra en el papel desarroJlado por el Banco Herrero y la
importancia que habría de tener en la recuperación económica de una zona tan
importante (y tan marcada por su propia historia), como Asturias. Su estrecha relación con los sectores mineros del carbón y de la energía eléctrica fueron tejiendo alrededor de la entidad una tupida red de intereses. El autor profundiza en los
orígenes y evolución del citado banco en ambos sectores desde mediados del siglo XIX. El análisis que hace a través de las inversiones crediticias del banco permite valorar en su justa medida la destacada aportación de la entidad a la recuperación económica de Asturias durante ese periodo
Carlos Barciella analiza el lobby agrario y lo hace profundizando en sus antecedentes más inmediatos, los que arrancaban de la II República y donde este
grupo de presión jugó un papel determinante frente a los proyectos reformistas
republicanos. El autor destaca la importancia de la crisis agraria de este periodo y
las consecuencias económicas y sociales que se derivaron de ella, que propiciaron
la enorme tensión que precedió a la rebelión miliar y la guerra civil. Barciella
plantea una serie de reflexiones de orden general sobre el Nuevo Estado especialmente interesantes que contribuyen a contextualizar su análisis, destacando la
enorme distancia que se dio entre las proclamas teóricas y la realidad del país. El
lobby, que hasta la guerra presionó desde el parlamento y los medios de comunicación a los gobiernos republicanos, se adaptó a la nueva situación para actuar
desde el propio aparato del estado a través del diseño y la aplicación de la política
agraria, más totalitaria e intervensionista hasta 1951, para ir aligerando su control
Reseñas de libros
947
en las décadas siguientes, dando paso a una política mucho más ortodoxa, en palabras del propio autor.
Gregorio Nuñez analiza la evolución del sector eléctrico en medio de unas
circunstancias extraordinariamente complicadas, sobre todo durante los primeros
años de la posguerra. Sin embargo. el autor pone de relieve que las dificultades
del sector no se debieron únicamente a los problemas de abastecimiento de esos
críticos años como consecuencia de la guerra civil. sino que respondieron sobre
todo, a razones más estructurales. El régimen franquista ofreció una importantísima capacidad de maniobra y oportunidad a los empresarios y sustentó un modelo ciertamente atípico de hacer negocios que favoreció de un modo especial a
aquellos que obtuvieron el apoyo y la benevolencia de las autoridades franquistas. Las peculiaridades del sector, ciertamente impidieron la creación de un mercado negro, pero eso no evitó a medio plazo la obtención de importantes y atípicos beneficios.
Moisés Llordén Miñambres aborda uno de los problemas fundamentales durante las dos primeras décadas del franquismo, como la política de la vivienda en
España; es decir, uno de los problemas más importantes de cuantos afectaron a la
sociedad de la época. y analiza la progresiva sustitución de la figura del promotor-inversor de edificios por la del promotor inmobiliario profesionalizado que se
irá dando a lo largo de este periodo. Para ello estudian los precedentes históricos
de la intervención privada y legislación franquista sobre la vivienda impulsada
desde la posguerra, centrando su estudio en dos ciudades muy diferentes, corno
Madrid y Gijón.
Roque Moreno Fonsenet estudia las industrias de transformación. y más concretamente la del calzado. Tras su análisis sobre las dificultades técnicas. financieras y comerciales que afectaron al sector, se centra en la configuración de los
grupos de interés empresarial y la demanda de protección que solicitaron. La propia formación del Sindicato de la Piel fue el resultado de un proceso de contluencia de intereses de pequeños propietarios, concentrados en unas zonas muy concretas del país (entre el valle de Vibalopó en Alicante y Baleares reunían a más
de la mitad de las empresas del sector), que consiguieron ejercer un destacado papel como grupo de presión, tratando de incidir en la política económica del régimen.
Eugenio Torres Villanue\a analiza el comportamiento empresarial en una
economía intervenida como la española. desde la guerra civil hasta 1957. Para
ello estudia una serie de empresarios (buena parte de ellos de origen vasco) vinculados a sectores corno el naviero (Jesús María de Rotaeche y Rodriguez Llamas
con la Naviera Aznar), construcción de material ferroviario (como el caso de la
CAF de Beasain y José María Urquijo o la American Car Foundry con José Luis
Oriol y Urigüen), industrias químicas y farmacéuticas (Fabricación Nacional de
Colorante y Explosivos con Leopoldo Sagnier con José Pellicer) o textiles (Hilaturas y Tejidos Andaluzas SA). De todo ello se concluye que los empresarios
centraron una gran parte de sus esfuerzos en eludir el entramado intervensionista
y consolidar una posición de ventaja. establecida a través de las relaciones personales con las autoridades franquistas.
948
Reseñas de libros
Los empresarios catalanes y vascos se mostraron especialmente colaboradores con el nuevo régimen. Las actitudes de los primeros al final de la GuelTa Civil
son estudiadas por Pera Ysas. A partir de este alTanque analiza sus redes asociativas y sus planteamientos y actuaciones con relación a las políticas sociales y económicas del régimen franquista. De su estudio se deduce que pese a las continuas
y recurrentes quejas de los empresarios catalanes en torno al anticatalanismo extremo de los sectores más ortodoxos del régimen, se adaptaron perfectamente a
las nuevas circunstancias y ejercieron una cierta presión a través de las juntas y
secciones económicas en la Organización Sindical Española. Y esta postura fue
compatible, sin embargo, con una oposición a aquellas políticas sociales que resultaron contraproducentes para sus intereses, especialmente a partir de 1951.
La posición de los empresarios vascos no fue muy diferente. Como nos presentan en su trabajo \1anuel González Portilla y José María Garmendia, fueron
capaces de compatibilizar sin demasiados problemas morales la adhesión a los
principios políticos y económicos del régimen franquista con la creación y consolidación de una mercado negro e ilegal que permitió una extraordinaria acumulación de capital durante los años cuarenta y cincuenta. Su estudio comparativo sobre el mercado oficial y el mercado negro (muy ilustrativo en lo referido a los
precios de los productos alimenticios básicos agrarios) permite adentrarnos en un
campo particularmente interesante para abordar otra serie de cuestiones sociales,
económicas y políticas.
Los dos últimos artículos están dedicados a las inversiones extrajeras. A partir de su trabajo sobre la minería del wolframio, un material de gran valor dedicado a la elaboración del tungsteno en la construcción de proyectiles, y muy codiciado por los alemanes durante la 11 Guerra Mundial, Joám Carmona Badía
profundiza en la importancia, tanto estratégico-política como económica que tuvo
su comercialización. La intervención germana se produjo desde 1938 a través de
la presencia en dos sociedades anóminas que explotaban sendos cotos mineros en
Vigo y a Coruña. Ingleses y americanos, alarmados por el potencial peligro que
suponía el control de los alemanes se hicieron presentes y su intervención disparó
los precios en 1942, dando lugar a una verdadera fiebre del wolframio, que llegó
a ocupar en 1942-1943 a más de 20.000 personas y que sin embargo, comenzó a
declinar rápidamente en 1944 como consecuencia de los nuevos acuerdos alcanzados con las potencias aliadas. En todo caso, su extracción y comercialización
proporcionó a la economía española durante ese difícil periodo una extraordinaria
ayuda que permitió una importante acumulación de capital y dio al régimen una
baza política nada desdeñable.
Julio Tascón cierra este trabajo con la publicación de su ponencia sobre la
evolución y características del capital internacional en España y su aportación al
desarrollo del país. Se trata, en todo caso de una investigación en curso, donde
analiza en primer lugar el peso de Suiza y Estados Unidos dentro del panorama
inversor. Al autor traza un recorrido teniendo en cuenta los puntos de partida y
llegada de las inversiones dentro del periodo estudiado, lo que le permite establecer la tendencia seguida por los flujos de ahorro exteriores invertidos en España.
El estudio pone de relieve la importancia de las inversiones directas norteameri-
949
Reseñas dc libros
canas, donde distingue un primer periodo, entre 1936 y 1946, marcado por una
clara desinversión y una segunda etapa, entre 1950 a 1959. donde para una escala
más reducida de operaciones, se produjo un ligero incremento.
Como en toda obra colectiva que siempre requiere un enorme esfuerzo de coordinación pueden existir pequeños detalles que en absoluto desmerecen el resultado final. Algunos de ellos se sitúan cn aspectos meramente formales, como la
inexistencia de una bibliografía en ciertos artículos. de la que otros. la mayoría. si
disponen y qne puede romper en cierto modo la homogeneidad de una edición tan
bien preparada.
El rcsultado final del seminario. plasmado ahora en este libro es excelente.
especialmente por lo equilibrado de los temas y autores escogidos. que ponen de
relieve la necesidad que el régimen franquista tuvo de afianzar una serie de importantes apoyos políticos y sociales para implantarse y consolidarse. Con esta
serie de investigaciones. que en algunos casos formar parte o constituyen adelantos de proyectos aún en marcha, se contribuye a llenar un cierto vacío historiográfico sobre el franquismo. Tan sólo esperamos que este brillante balance tenga su
continuidad en un segundo capítulo, dedicado precisamente aldesarrollismo. lo
que permitirá establecer una visión general y completa de todo el periodo. Lo esperamos con sumo interés.
José Antonio Pére; Pére;
DÍAZ NOCI. J. y DEL HOYO HURTADO, M. (eds), El nacimiento del
periodismo vasco. Gacetas donostiarras de los siglos XVI y XVI!, Eusko
Ikaskuntza - Ayuntamiento de Donostia, San Sebastián, 2003, 445 pp.
Los especialistas en Historia Contemporánea solemos recibir reproches por
parte de historiadores que se ocupan de otros periodos históricos a causa de que
mostramos poco interés por leer sobre cuestiones previas a 1800. Algo o, mejor
dicho, mucho de razón no les falta. Los contemporaneístas cometemos una tlagrante contradicción cuando explicamos a los colegas de otras Ciencias Sociales,
a nuestros alumnos o al público en general que es necesario conocer la Historia
de los dos últimos siglos para entender de forma adecuada las claves del tiempo
presente. En cambio, ignoramos sin ningún problema lo que se escribe sobre períodos más lejanos de la Historia. Eso sí. los contemporaneístas nos afanamos en
leer libros más o menos abstrusos acerca de Economía. Sociología, Antropología,
Critica literaria, Filosofía, etc.... según cual sea nuestra especialización. Y ello en
busca. con frecuencia, de encontrar la «teoría» mágica que dé supuesta consistencia y solidez a nuestras investigaciones: aunque. con excesiva frecuencia, ello
sólo afccte a las primeras páginas de nuestros artículos o al primer capítulo de
nuestros libros.
No se aludirá más sobre esto último porquc nos apartaría mucho del objetivo
de reseñar un trabajo que contiene un notable estudio preliminar de casi 120 pági-
Descargar