UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE ENFERMERIA Factores asociados a la aparición de malestar psíquico en estudiantes de segundo año de las carreras de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile. Tesis presentada como parte de los Requisitos para optar al grado de Licenciado en Enfermería. DANIELA HERNÁNDEZ PROBOSTE FRANCISCA MEDINA MANQUI ALEJANDRO NOVOA LARA VALDIVIA – CHILE 2013 “Después de escalar una montana muy alta, descubrimos que hay muchas otras montañas que escalar” (Nelson Mandela) 3 ÍNDICE CAPITULO PÁGINAS 1. RESUMEN 6 2. SUMMARY 7 3. INTRODUCCION 8 4. MARCO TEÓRICO 10 5. OBJETIVOS 23 5.1 OBJETIVO GENERAL 23 5.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 23 6. MATERIAL Y MÉTODO 24 6.1 TIPO DE ESTUDIO 24 6.2DEFINICION DE LA POBLACION 24 6.2.1 CRITERIOS DE INCLUSIÓN 24 6.2.2 CRITERIOS DE EXCLUSION 25 6.3METODO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO 25 6.4 TIEMPO DE RECOLECCIÓN DE DATOS 27 6.5 PLAN DE TABULACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS 27 6.6 DEFINICION NOMINAL Y OPERACIONAL DE VARIABLES 27 6.6.1 VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS 27 6.6.2 CARACTERÍSTICAS FAMILIARES 29 6.6.3 HÁBITOS PERSONALES 31 6.6.4CUESTIONARIO DE SALUD DE GOLDBERG 31 6.7 IMPLICANCIAS ETICAS 32 7. RESULTADOS 33 7.1 RESULTADOS SOCIODEMOGRÁFICOS 33 4 7.2 RESULTADOS DE CARACTERÍSTICAS FAMILIARES 35 7.3 RESULTADOS DE HÁBITOS PERSONALES 35 7.4 ANÁLISIS COMPARATIVO DE VARIABLES vs. GRADO DE MALESTAR PSIQUICO (CUESTIONARIO DE SALUD DE GOLDBERG: GHQ-12) 37 8. DISCUSIÓN 55 9. CONCLUSIONES 61 10. REFERENCIAS 64 11. ANEXOS 70 11.1 ANEXO 1: CONSENTIMIENTO INFORMADO 71 11.2 ANEXO 2: ENCUESTA 72 5 1. RESUMEN La población universitaria ha atraído notoriamente la atención de clínicos e investigadores del campo de la salud mental en el último tiempo. Pese a constituir una élite poderosa y diversificada en términos sociales, es frecuente que los jóvenes universitarios presenten múltiples dificultades que afecten su bienestar y les impidan una adaptación apropiada, siendo ineludiblemente considerado un grupo de riesgo a nivel mundial. El presente estudio busca establecer los elementos asociados a la aparición de malestar psíquico en una muestra representativa de estudiantes de pregrado de la Universidad Austral de Chile. Para llevar a cabo la investigación se realizó un estudio de tipo cuantitativo, correlacional, de corte transversal no experimental, donde estudiantes de segundo año de las siete carreras de la Facultad de Medicina respondieron una encuesta estructurada que incluyó las distintas variables estudiadas además del Cuestionario de Salud de Goldberg (GHQ-12), APGAR Familiar de Smilkstein y el ECOMAPA de Hartman, previa firma de un consentimiento informado y la aplicación de criterios de exclusión. La muestra la constituyeron 224 estudiantes de pregrado, entre 18 y 21 años, con predominio del sexo femenino (74,6%). El mayor porcentaje de estudiantes residía en la ciudad de Valdivia (96%), siendo mayoritariamente procedentes de fuera de la ciudad mencionada (63,4%). Referente al aspecto familiar, podemos observar que la gran mayoría se clasifica en una familia con hijos adolescentes (72.3%), con prevalencia de la estructura biparental (55,4%) por sobre la monoparental según las etapas del ciclo vital de Duvall. A su vez, según la aplicación del Ecomapa de Hartman el 48.6% manifiesta poseer una red de apoyo suficiente y tan sólo el 14,2% una red escasa. Es innegable, que la aparición de factores asociados al malestar psíquico son variables, dependen de cada persona estudiada, sin embargo se inclinan claramente a los aspectos académicos, familiares, relaciones de pareja y sociales significativas, lo que además, se precisa como una relación estadísticamente significativa en el estudio. 6 2. SUMMARY The university population has attracted notoriously the attention of clinics and researchers from the mental health field lately. Even though representing a powerful and diverse elite in social terms, is common that university young people show many difficulties with theirs welfare and an appropriate adaptation, being inescapably considered a group of risk in global terms. The current study looks for found the associated elements to the appearance of psychic discomfort in a representative quantity of ungraduated students from the Universidad Austral de Chile. To do this investigation was implemented a quantitative study type, correlational, nonexperimental cross-sectional, where students from second year of seven careers from the Medical School answered to a structured survey which included different variables studied and also the Goldberg Health Questionnaire (GHQ-12), Smilkstein’s Family System Apgar and the Hartman’s ECOMAP, with previously informed consent signed and the application of exclusion criteria. The samples were stablished for 224 ungraduated students, between 18 and 21 years old, with female predominance (74.6%). The major percentage of students have residence in Valdivia's city (96 %), proceeding principally from outside the city of his university studies (63.4 %). Concerning to the familiar aspect, we can observe that a great majority classify themselves in a family with teenagers sons (72.3%), with predominance in a bi-parental structure (55.4%) over the single parent structure according to the stages of life cycle of Duvall. In turn, according to the application of Hartman Ecomap, 48.6% claim to have a sufficient supportive network and only 14.2% sparse network. It is undeniable, that the appearance of factors associated with psychological distress are variable and depend on each being studied, however its clearly inclined to the academic, family, social relationships and significant, which also required as a statistically significant in the study. 7 3. INTRODUCCION Los trastornos mentales se han convertido con el paso de los años en un foco importante de atención para las instituciones de salud pública debido a la gran relevancia e impacto que éstos tienen en la salud de la población, no sólo en el afectado sino también en su familia. El malestar psíquico corresponde a un área de la salud mental que en la vida de las personas tiene repercusiones tanto en su desarrollo individual como social. Constituye un importante aspecto de la salud integral de los individuos y su prevención resulta fundamental para procurar una calidad de vida óptima. Es por esto que existe una gran necesidad de identificar y profundizar en los elementos que impiden el bienestar psicológico de las personas y que generan una carga significativa; lo que conlleva a la necesidad imperiosa de generar nuevas políticas y prácticas sanitarias en lo que respecta a la salud mental de la población, argumentando que éstos representan una parte significativa de la carga de las enfermedades en todas las sociedades hoy presentes, y por ende se deben crear nuevas herramientas de salud, especialmente las destinadas a la prevención en lo que a trastornos de la salud mental respecta, con foco en la población más propensa a padecerlos. Uno de los grupos más afectados por trastornos o enfermedades psiquiátricas es la población universitaria que cuenta con diversos factores que contribuyen a la adquisición de enfermedades de salud mental. El estar sometidos constantemente a altos niveles de estrés, considerando la alta exigencia sumada a los factores individuales propios y familiares, no es sorprendente que los estudiantes universitarios presenten diversas dificultades que afecten su bienestar y les impidan un afrontamiento y adaptación eficaz, dificultando esto su formación como futuros profesionales. Ante esta emergencia nacional nos resulta preponderante identificar ¿Cuáles son los elementos que se asocian a la aparición de malestar psíquico en los jóvenes estudiantes?, para esto se realizó un estudio de diseño cuantitativo de tipo descriptivo. La recopilación de datos se efectuó a través de la aplicación de una encuesta estructurada que incluye el Cuestionario de Salud de Goldberg (GHQ-12), el APGAR Familiar de Smilkstein, el Ecomapa de Hartman, además de otras variables que guardan relación con malestar psíquico en los estudiantes como situación y rendimiento académico, lugar de residencia, hábitos personales entre otras. 8 La diversidad de realidades de la comunidad universitaria nos plantea una serie de situaciones a la luz de los resultados: el traslado desde la ciudad de origen, las dificultades económicas, el rendimiento académico, la disfuncionalidad familiar y las relaciones interpersonales. Además, estudios han demostrado una asociación estadística importante entre un APGAR sugerente de disfuncionalidad familiar, el atraso académico y el sexo femenino con la presencia de malestar psíquico en la población universitaria. Contribuir a la prevención de los trastornos atribuidos al malestar psíquico no sólo corresponde a un compromiso como profesionales de la salud, sino también como integrantes de una sociedad que por sobre muchas cosas, debe dirigirse hacia el bienestar de todos sus componentes. 9 4. MARCO TEORICO En la medida en que la metamorfosis epidemiológica en que se ubica Latinoamérica continúe, indudablemente la jerarquía de las enfermedades mentales ocupará un significativo espacio en la escala nacional. Se ha calculado que en Latinoamérica las enfermedades mentales son, en la actualidad, responsables del 8,2% de la carga de los DALY (disabilityadjustedlifeyears), es decir, los años de vida ajustados por discapacidad, y del 33,2% de los YLD (yearslivedwithdisability), los años vividos con discapacidad (López, A. & Murray, J., 1998). Actualmente, Chile es un país con altos índices de enfermedades mentales, casi duplicando a Estados Unidos (Valdés, C. & Errázuriz, P., 2012). La tasa de suicidios supera el promedio de los países incluidos en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La Encuesta Nacional de Salud (ENS, 2009) muestra que un 17,2% de la población chilena mayores de 15 años ha presentado síntomas depresivos en el último año, datos que se alejan mucho del 9,5% reportado en Estados Unidos. Además, con un 23,2% las condiciones neuro-psiquiátricas son el subgrupo de enfermedades que más Años de Vida Ajustados por Discapacidad (AVISA) concentran, siendo significativo considerar la salud del hombre desde la perspectiva de trayectoria de vida permitiendo reconocer influencias, decisiones y acontecimientos. El Ministerio de Salud de Chile (MINSAL), en su decisión de adaptar sus políticas, formuló en el año 1999 el Plan Nacional de Salud Mental y Psiquiatría, fruto de la experiencia, reflexión y análisis colectivo de un importante número de personas que, en su condición de usuarios, familiares, técnicos y profesionales, expresaron así la voluntad nacional de abordar esta dimensión sanitaria (OMS, 2007), sin embargo el financiamiento no ha aumentado y los métodos implementados en la última década todavía no han conseguido disminuir los índices. Hoy en día se trabaja en pro de la Estrategia Nacional de Salud para el Cumplimiento de los Objetivos Sanitarios de la Década 2011-2020 (programa conocido como ―Elige Vivir Sano‖), él cual reconoce que las enfermedades mentales empeoran la calidad de vida de las personas, aumentan el riesgo de enfermedades físicas y tienen un costo económico muy alto para el país (MINSAL, 2011). 10 El Estudio Chileno de Epidemiología Psiquiátrica (ECEP) realizado por un equipo en la Universidad de Concepción y conducido por el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, entre julio de 1992 y junio de 1999, es uno de los pocos estudios de psiquiatría epidemiológica que se han realizado en Latinoamérica, fue desarrollado para determinar la prevalencia y factores de riesgo de las enfermedades mentales y se basó en un muestreo representativo de la población nacional. Así mismo, proporciona prevalencias de vida y lápsicas de trastornos psiquiátricos cubiertos por el Composite International Diagnostic Interview (CIDI), que en este caso entrega diagnósticos del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales 3° Edición (DSM-III) (Vicente, B., Rioseco, P., Saldivia, S., Kohn, R. & Torres, S., 2002), determinó que aproximadamente uno de cada tres individuos de la población tiene un trastorno psiquiátrico de vida en Chile (36%) y un poco más de la quinta parte de la población (22,5%) ha tenido un trastorno en los últimos 12 meses, reafirmando el crecimiento ascendente de estas patologías a nivel nacional. Los trastornos psiquiátricos más frecuentes descubiertos fueron agorafobia (11,1%), trastorno depresivo mayor (9,7%) y dependencia al alcohol (6,4%). Para los hombres el trastorno más común fue el abuso y dependencia del alcohol (16,2%), mientras que para la mujer se trató de los trastornos ansiosos (24,9%). Un tercio de aquellos diagnosticados o que recibieron algún diagnóstico tenía un trastorno psiquiátrico co-mórbido, (Vicente, B. et al. 2002). Buscar objetivos y estrategias para orientar los recursos del Estado en acciones para elevar el nivel de salud mental de los chilenos ha sido una tarea constante, la integración de distintos niveles del sistema de salud y la realización de nuevos métodos ha generado nuevas interrogantes. Conocer el perfil de salud mental, identificar los elementos característicos en la aparición de patologías psiquiátricas o simplemente caracterizar a los jóvenes universitarios en búsqueda de patrones asociados, ha puesto en relieve la importancia de la prevención y promoción precoz desde niveles básicos a la adultez, pero aun así, el relativo desconocimiento y los escasos avances han concebido que se siga hablando ―del pariente pobre‖ del sistema de salud. La constante esfera social, las rebeliones estudiantiles y el abismo entre generaciones en la que se encuentran inmersos miles de jóvenes, constituyen un mundo donde se sienten ajenos como minoría excéntrica, sin embargo, la masificación y expansión del sistema de educación superior, ha creado la diversidad y accesibilidad de los jóvenes a distintos espacios de integración, lo que ha generado cambios a nivel del estudiantado, configurando un nuevo tipo de estudiante (Micin, S. &Bagladi, V., 2010) El nuevo tipo de estudiante ya no pertenece sólo a los segmentos de mejor rendimiento académico de la educación media (Florenzano, R., 2006), no proviene de sistemas educativos aventajados, y pertenece a grupos sociales más vulnerables (Donoso, S. &Cancino, V., 2007), condición que estaría asociada a un mayor riesgo de presentar trastornos de salud mental para 11 adultos y adolescentes latinoamericanos, según extensa revisión de trabajos publicados desde 1982 al 2006 (Ortiz, L., López, S. & Borges, G., 2007). Considerar la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2007) sobre salud mental infanto-juvenil como la: ―capacidad de lograr y mantener un funcionamiento psicológico y bienestar óptimo: está directamente relacionada con el nivel de competencia lograda en el funcionamiento psicológico y social‖, nos instituye en como las determinantes sociales de la salud y otras distintas variables psicosociales del entorno contiguo comienzan a definir críticamente las decisiones, influencias y conductas de los jóvenes. Desde la perspectiva de ciclo de vida, la adolescencia y juventud constituyen una etapa de intensos cambios. Se calcula que el 20% de los adolescentes de todo el mundo tiene problemas mentales o de comportamiento. La depresión es la enfermedad que más contribuye a la carga mundial de morbilidad entre los jóvenes de 15 a 19 años de edad, y el suicidio es una de las tres causas principales de mortalidad entre las personas de 15 a 35 años (Unicef, 2011). La búsqueda inquebrantable del establecimiento y la adquisición del sentido de la personalidad, los malos tratos en la infancia, las enfermedades psiquiátricas y la toxicomanía en los progenitores, la violencia familiar, la brechas en la educación, la pobreza, el vecindario, la exclusión social o simplemente las dificultades para establecer relaciones dentro de la familia, grupo culturales, sociales o profesionales, han tenido un rol influyente en la salud o enfermedad de los jóvenes chilenos, y si además reconocemos que el contexto universitario, imponiendo sus tareas, exigencias y desafíos propios a los ya impuestos, resultando esperable la emergencia de mayores problemas de salud y/o trastornos mentales en universitarios. Tenemos claro que la salud y en especial la salud mental, no dependen sólo de factores biológicos inherentes a personas o grupos, sino que se encuentra fuertemente ligado a las condiciones en que éstos viven. Por lo tanto, las acciones que favorecen la salud mental son todas aquellas que promueven mejores condiciones psicosociales a lo largo de la vida, principalmente en el ámbito de la familia, de la escuela y del trabajo, es decir, las que generan un mayor nivel de bienestar. Para realizar acciones de salud efectivas en cuanto a la prevención, detección y tratamiento precoz de los trastornos mentales, se requiere involucrar a las personas, familias y grupos organizados de la comunidad. Dichas acciones deben tener la capacidad de modificar condiciones y hábitos y actuar sobre las formas de vivir de las personas y familias, por lo que son, necesariamente intersectoriales y participativas. 12 El Programa de Salud Mental y Psiquiatría Chileno (MINSAL, 2000) propone una serie de acciones a realizar en diferentes niveles y con 4 objetivos específicos fundamentales: - Desarrollar factores protectores de la salud mental en la población beneficiaria. - Evitar o retrasar la aparición de enfermedades mentales prevenibles. - Detectar y tratar precozmente las enfermedades mentales mediante intervenciones de costo efectividad sustentada en evidencia. - Mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades mentales de larga evolución y de sus familiares y/o cuidadores. Las actividades que involucran a la prevención con tal de evitar o retrasar la aparición de enfermedades de salud mental, deben ir dirigidas hacia la población que no está demandando atención por salud mental, pero que presenta factores de riesgo o está comenzando a presentar síntomas. El MINSAL distingue 2 grupos de personas en quienes las actividades preventivas se pueden realizar: - Grupos de mayor riesgo identificables entre las personas que acuden a los establecimientos de salud primaria. - Personas en las que es posible detectar, mediante la búsqueda activa, síntomas o condiciones de alto riesgo para su salud mental. Dentro del segundo grupo mencionado se encuentran la comunidad de estudiantes universitarios, quienes están sujetos a altas exigencias académicas, psicológicas y sociales. Estos factores presentes conllevan a la aparición de problemas de salud mental entre los cuales se encuentran: los trastornos depresivos, los trastornos de ansiedad, el suicidio y el abuso de alcohol y drogas con los efectos deletéreos que éstos producen en su funcionalidad. Actualmente existe una gran cantidad de estudios realizados a estudiantes de diferentes universidades que revelan algunos de los trastornos de salud mental que prevalecen en dicha población. Existe una alta incidencia de ideación suicida, trastorno ansioso no especificado, trastorno por abuso o dependencia de sustancias, trastorno obsesivo compulsivo, trastornos del sueño, trastorno distímico, trastorno depresivo mayor y trastorno afectivo bipolar tipo II Sánchez R. (2003). En un estudio realizado por Coba F., Alvial, W., Aro, M., Boniffeti, A., 13 Hernández, M. & Rodríguez, C (2007) en estudiantes de la Universidad de Concepción, destaca una gran prevalencia de síndrome ansioso y síndrome depresivo junto con ideación suicida. El mismo estudio revela un consumo de alcohol excesivo asociado a sentimientos de culpabilidad por parte de los estudiantes. Al caracterizar a los estudiantes que acuden a consultar al centro de salud universitario de la Universidad Católica de Chile, se obtiene que el 92% de la población se encuentra dentro de los trastornos adaptativos, trastornos del estado de ánimo y trastornos de ansiedad (Micin, S. et al. 2010). Estudios señalan que los cuadros depresivos en universitarios presentan una mayor tasa en comparación con la población general y grupo etario correspondiente. (Czernik, S., Jiménez, S., Morel, M. & Almirón L. 2006; Sánchez, Cáceres & Gómez, 2002). Una investigación realizada por Santander J. (2011) a estudiantes de Medicina de la Universidad Católica de Chile, se manifiesta que la prevalencia de depresión y trastornos ansiosos es estadísticamente más alta que la de la población general según la Encuesta Nacional de Salud en Chile (2003) que muestra una prevalencia de 15,7%. La depresión mayor y distimia son los más prevalentes, después de la agorafobia, siendo el grupo juvenil semejante a la población general. (Vicente, B. et al. 2002). El concepto de malestar psicológico se entiende de manera amplia como un déficit en los recursos emocionales y cognitivos de las personas que afectan las capacidades para responder a las demandas ordinarias de la vida cotidiana, desenvolverse socialmente y tener relaciones satisfactorias con los otros, concluyendo en la disminución de la capacidad de salud (Rodríguez, S., 2010). Cuando un paciente cursa exclusivamente con malestar psicológico, se debe entender que no se trata de una patología, en consecuencia, los datos clínicos observados obedecen a un período de ajuste, no a una sintomatología, no a un trastorno; pero sí, a una alteración que se compara con el estado emocional previo al agente estresor desencadenante (Espíndola, J.G. y cols., 2006). Trastorno, según la Real Academia de la lengua Española (2001), está definido como ―Alteración leve de la salud‖. Según la Clasificación Internacional de Enfermedades 10° Edición (CIE-10), no es un término preciso, se utiliza para señalar la presencia de un comportamiento o de un grupo de síntomas identificables clínicamente, que en la mayoría de los casos se acompañan de malestar o interfieren en la actividad del individuo (OMS, 1999). 14 También, identifica dos amplias categorías específicas de la infancia y la adolescencia: los trastornos del desarrollo psicológico y los trastornos emocionales y del comportamiento. Los primeros se caracterizan por la alteración o el retraso del desarrollo de funciones específicas como el habla y el lenguaje (dislexias) o un trastorno generalizado del desarrollo. La evolución de estos trastornos es sostenida, sin remisiones ni recidivas, aunque la mayoría tienden a mejorar con el tiempo. La segunda categoría, los trastornos emocionales y del comportamiento, comprende trastornos hipercinéticos (en la CIE-10), el trastorno de déficit de atención con hiperactividad (en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales 4° edición: DSM-IV, American PsychiatricAssociation: APA, 1994), los trastornos de la conducta y los trastornos emocionales de la niñez. Además, muchos de los trastornos más frecuentes en la población adulta pueden iniciarse durante la infancia (OMS, 2001). En relación a los trastornos de la personalidad, se puede señalar que son frecuentes y parecen aumentar. Se estima que entre el 10 y 13% de la población nacional presenta algún desorden de la personalidad, llegando a un rango entre 30-50% en consulta psiquiátrica (Jerez, S. y cols., 2001). Para universitarios encontramos tasas cercanas al 18-21% e incluso superiores a la población joven y adulta (Micin, S. et al., 2010) lo que resulta sugerente dado que a nivel nacional se estima una tasa entre 10-13% (Jerez, S. et al., 2001). Dada las exigencias que la etapa juvenil supone en la consolidación de la identidad, la emergencia de trastorno de la personalidad en este período del ciclo vital podría no ser infrecuente (Micin, S. et al., 2010). Los trastornos de ansiedad, presentan una tasa cercana al 15 %, siendo más frecuentes en mujeres (19.5%) que hombres (8%), excepto el trastorno obsesivo compulsivo y la fobia social, cuyas tasas son semejantes (APA, 1995). En los estudiantes universitarios la depresión se asocia a experiencias o sentimientos de fracaso académico y mecanismos de supresión de la cólera, mientras que la angustia se asocia a problemas del soporte social. A veces, las exigencias diarias pueden sobrepasar su capacidad de afrontamiento, con el riesgo de alteraciones en su salud mental, siendo la depresión la más frecuente (Perales, A., Sogi, C. & Morales, R., 2003). La depresión es una alteración patológica del estado de ánimo con descenso del humor que termina en tristeza, acompañada de diversos síntomas y signos vegetativos, emocionales, del pensamiento, del comportamiento y de los ritmos vitales que persisten por tiempo habitualmente prolongado de al menos dos semanas (Illanes E., Chapman E., 2006). Se presenta con humor depresivo, pérdida del interés o placer, sentimientos de culpa, con disturbios en el sueño o en el apetito, pérdida de energía y dificultad para concentrarse. 15 El ámbito universitario constituye un lugar que exige constantemente competencias y habilidades para alcanzar objetivos en un plazo límite según dure la carrera. Durante esta etapa los estudiantes deben enfrentar una gran cantidad de estresores psicosociales que al estar presentes aumentan el riesgo de desarrollar un trastorno depresivo como lo son: el encontrarse lejos de su núcleo familiar o familiares cercanos careciendo de apoyo afectivo emocional, el desarraigo, vivir sólo, carecer de apoyo económico y el reto que implica tener calificaciones satisfactorias y la incertidumbre del futuro. (Manelic, R. H. & Ortega, S. A., 1995; Arias, G. E., 2004). Fuertemente ligado a la presencia de depresión en estudiantes universitarios se encuentran los suicidios, siendo la ideación suicida uno de los síntomas más graves de la depresión mayor (Álvarez, M. y cols., 2011). La conducta suicida se encuentra dentro de las 5 primeras causas de muertes entre 15 y 19 años (MINSAL, 2007), estimándose que del total, un 30% ocurre en estudiantes universitarios (Arias, 2004, citado en Czernik et al., 2006). Se define por suicidio ―todo acto por el que un individuo se causa a sí mismo una lesión, o un daño, con un grado variable de la intención de morir, cualquiera sea el grado de intención letal o de conocimiento del verdadero móvil‖ (OMS, 1976; citado en Nahuelpán, E. & Varas, J., 2008). Los factores y situaciones de riesgo que se relacionan con el suicidio en los adolescentes se encuentran en los factores culturales y socio demográficos, patrones familiares y eventos negativos de la niñez, estilo cognitivo y personalidad y en trastornos psiquiátricos como la depresión, los trastornos de ansiedad, abuso de alcohol y drogas, trastornos alimentarios, trastornos psicóticos y con intentos previos de suicidio (OMS, 2001). Dentro del ambiente universitario las variables que adquieren una mayor relevancia estadística en asociación con la conducta suicida en un estudio realizado por Amézquita, González y Zuluaga (2003) son, en orden decreciente: dificultades en la relación con compañeros, satisfacción con la carrera, dificultades en la relación con docentes, pérdidas económicas y pérdidas en salud. Considerando algunos de los trastornos mentales más frecuentes en las diferentes poblaciones universitarias, es importante identificar cuáles son las variables que se encuentran en mayor asociación con la aparición de malestar psíquico, que consecuentemente, pueden constituirse como factores de riesgo para la aparición de las patologías. En un estudio realizado a estudiantes de la Universidad de Chile se obtuvo entre sus resultados que un APGAR con puntaje sugerente a disfunción familiar como variable por si sola tiene una asociación estadística importante con la aparición de malestar psíquico en los estudiantes universitarios, además un General Health Questionnaire (GHQ-12) sugerente de 16 patología psiquiátrica asociado a un APGAR sugerente de disfunción familiar y el atraso académico tienen una asociación estadística importante (Fritsch, R. y cols., 2006). El ambiente en el que se ve inserto el estudiante universitario lo constituyen diferentes aspectos dentro de los cuales la familia, como unidad central básica del desarrollo, resulta ser uno de los más influyentes en su estado anímico, teniendo repercusiones en su salud mental, desempeño académico y vida social. La familia, definida por la OMS como "los miembros del hogar emparentados entre sí, hasta un grado determinado por sangre, adopción y matrimonio‖ es desde donde se adquieren las herramientas para el desarrollo emocional y su influencia determinará como en el futuro resolveremos las eventualidades y problemáticas propias del crecimiento y desarrollo. La familia chilena ha sufrido desde un tiempo a la actualidad diversas transformaciones que han sido provocadas por una serie de factores que de la mano al cambio social del país han contribuido a una nueva forma de concebir el concepto familia: aspectos como el cambio demográfico, las tasas de mortalidad y natalidad, el envejecimiento de la población y los cambios socioculturales hacen que ya no sea posible hablar de una familia u hogar biparental nuclear con hijos únicamente, si no que este concepto debe adecuarse a la nueva dinámica social, encontrándonos con familias unipersonales, biparentales sin hijos o monoparentales con hijos. Los resultados del censo del año 2002 lo confirman: en comparación con el censo del año 1992 la familia nuclear biparental con hijos era de un 41.6% del total de familias chilenas, mientras que en el año 2002 esta cifra fue de 38.1%, a pesar de esta disminución sigue siendo la más prevalente (Instituto Nacional de Estadísticas INE, 2008) Cabe destacar también, el aumento en el rol de la mujer como jefa de hogar, un 31,5% en el Censo 2002, a diferencia de un 25,3% el año 1992 (INE, 2003). Esto no hace más que confirmar el cambio transformacional del sitio de origen del universitario, de su más íntimo círculo: su conformación será clave en su desarrollo, así como bien puede ser soporte a sus problemáticas, puede ser también el causante de éstas mismas. La familia es una organización que está en constate y dinámico cambio en relación a su estructura, roles y función; estos cambios, propios de su evolución, conforman el llamado ―ciclo vital familiar‖: la familia es un sistema vivo, que interactúa constantemente y que experimenta cambios permanentes (MINSAL, 2008). Estas mutaciones intra-familiares, si no son guiados o manejados apropiadamente pueden precipitar en crisis familiares y significar aun un mayor riesgo para la salud mental de sus integrantes, incluido el estudiante universitario. 17 Las etapas de la evolución que atraviesa la familia son definidas por Duvall en 1977 como las siguientes (Becerra, P., 2007) - Nido sin usar o formación de la pareja y crecimiento de la familia (comienzo de la familia): periodo en que la pareja adquiere autonomía compromiso y planifica su futuro. - Familia en expansión (hijo mayor hasta de 29 meses de edad): el nacimiento del primer hijo implica un cambio estructural en la familia, desde una relación diádica a tríadica. Etapa de renegociaciones en la pareja. - Familia pre-escolares (hijo mayor entre 30 meses y 5 años): mayor iniciativa e independencia del hijo propone el establecimiento de nuevos mecanismos de control y marca el inicio de su etapa escolar. Existen mayores preocupaciones económicas, ambos padres tienden a la realización personal y productividad laboral. - Familia escolar (hijo mayor entre 6 y 13 años); Etapa de negociación externa más que interna. Vínculo con la escuela pone a prueba las pautas de crianza antes practicadas. Mayor relación del hijo con sus pares y mayor disponibilidad de los padres para el desarrollo de actividades personales. - Familia adolescente (el hijo mayor entre 13 y 20 años); mayor apertura de la familia. Se produce el ―choque generacional‖: cuestionamiento de sistemas de valores y estilos de vida. Renegociaciones en cuánto a reglas y decisiones. En relación a la pareja, corresponde la evaluación en todas las esferas. Es una etapa vulnerable a eventuales crisis familiares. - Familia en plataforma de colocación o lanzamiento (desde que se va del hogar el primer hijo hasta que se va el último): etapa prolongada hoy en día y se concreta cuando el hijo mayor se aleja geográfica o emocionalmente de la familia de origen. Etapa vulnerable a crisis si las etapas anteriores no fueron apropiadamente manejadas. - Familia adulta o en edad media (el hijo mayor entre 21 y 49 años; desde el "nido vacío" hasta la jubilación): Se inicia la segunda mitad de la vida en pareja; deben buscarse nuevamente actividades e intereses en común, busca la tranquilidad y lograr satisfacciones 18 postergadas. Es posible la aparición del ―síndrome de nido vacío‖, las enfermedades crónicas y se debe aceptar la involución física y proximidad de la jubilación. - Familia anciana, la pareja tiene más de 50 años o adulto mayor es el jefe del hogar, desde la jubilación hasta el fallecimiento de ambos esposos: comienza con la jubilación y la llegada de los nietos. Este esquema evolutivo familiar pasa por etapas de crisis dentro de las cuales podemos considerar algunas propias del ciclo (crisis normativas) y otras que sobresalen de esto (no normativas) (Oyarzún, E., 2009). Las Crisis normativas: son aquellas crisis esperables en el ciclo de la vida y la superación de ellas es parte de todo proceso de crecimiento y desarrollo. También llamadas crisis del desarrollo son universales, y por lo tanto previsibles, debieran ser manifiestas, pero en algunos casos pueden poseer algunos rasgos encubiertos. Pueden dar lugar a cambios permanentes en el estatus y función de los miembros de la familia, aunque a veces, tienen un carácter temporal. Estas crisis normativas tienen relación con las etapas del ciclo vital familiar, abarcan el matrimonio, el nacimiento de los hijos, el comienzo de la edad escolar de éstos, la adolescencia, la edad media de los padres, el nido vacío, la jubilación, etc. Algunos de estos cambios evolutivos son sutiles y graduales, otros son abruptos y dramáticos. Las Crisis no normativas: se refiere a la ocurrencia de eventos inesperados o accidentales en la vida de un individuo o familia, por ejemplo una enfermedad física o mental de algún miembro, separación conyugal, pérdida material, etc. La salud mental del adolescente universitario responde a estas etapas o crisis de formas variadas y muchas veces complejas. Diversos estudios muestran como la salud familiar y las relaciones intrafamiliares están íntimamente relacionada a la aparición de trastornos de salud mental en los integrantes más jóvenes del núcleo familiar. Un estudio realizado con estudiantes de primer año de la carrera de Medicina de la Universidad de La Frontera (UFRO) en el año 2009, revela la existencia de sintomatología depresiva y ansiosa asociada al grado de distancia afectiva con los padres (mayor distancia afectiva del padre; mayor distancia afectiva entre madre y padre se asocia a mayor sintomatología depresiva); la influencia sobre el nivel 19 de rendimiento académico se presenta como un mejor rendimiento académico global asociado a mayor cercanía entre el estudiante y su madre (Labarca, A. M. &Fuhrmann, I., 2009). Así mismo, los conflictos familiares o de pareja asociados a cambios de ciudad y otros conflictos interpersonales son indicados como potentes factores estresantes que eventualmente generarían síntomas emocionales o conductuales que llevaría al desarrollo de trastornos adaptativos (Micin, S. et al., 2010). Esta influencia familiar en la salud mental estudiantil puede medirse más profundamente en relación a las ideas de suicidio. El 21,1% de los alumnos que presentan ideas de muerte o ideación suicida sin plan, tienen como antecedente previo intentos suicidas en familiares o cercanos (Micin et al. 2010). Según la Sexta Encuesta Nacional de la Juventud (2009) el 62,9 % de los jóvenes declara como principal problema dentro de la familia los problemas económicos, seguido de la falta de comunicación dentro de ésta (51,6 %) y la falta de tiempo para compartir entre ella, así como también atribuyen en un 40% a problemas o necesidades económicas personales o familiares como causa de deserción escolar (INJUV, 2010). Estos datos nos ofrecen una perspectiva más amplia sobre la influencia familiar en el bienestar integral de los jóvenes. Las alteraciones en las dinámicas intrafamiliares no dejan de constituir un problema que afecta e inquieta su desarrollo vital, genera más preocupaciones y repercusiones en su actuar social como académico: La familia, es en la gran mayoría de las personas, el sistema de pertenencia e identidad primario de relaciones (MINSAL, 2009). La ―Estrategia Europea para Salud y Desarrollo Infantil y Adolescente‖ plantea que el concepto salud está determinado por factores físicos, sociales, económicos, familiares, entornos educativos entre otros, y esto, en conjunto con ambientes de apoyo y diversidad, contribuye al desarrollo futuro de jóvenes en adultos sanos (World Health Organization WHO, 2008). La importancia de las repercusiones en salud mental de la disfunción intrafamiliar o de un inadecuado manejo de las crisis evolutivas, radica no sólo en sus efectos inmediatos sino en cómo están afectando al estudiante universitario desde su adolescencia más temprana, siendo 20 muchas veces un cuadro adquirido en esa etapa del desarrollo, o evidenciando síntomas de la posible presentación de un cuadro depresivo en etapas posteriores a la adolescencia o bien, adquirir conductas de riesgo tales como el consumo de drogas o la promiscuidad sexual (Santander S. y cols., 2008). Es por esto que la implementación de estrategias de prevención temprana y la identificación de los factores que afectan la salud mental de los estudiantes resulta fundamental para el correcto desarrollo del bienestar biopsicosocial de los jóvenes universitarios, que más tarde serán los adultos que lideren nuestra sociedad. Por otra parte, para sustentar las funciones y aportes que Enfermería como disciplina puede otorgar en el ámbito de la Salud Mental, existen diversas Teorías y Modelos, los cuales contienen las bases en diferentes aspectos de la disciplina que sustentan la realización de las diversas acciones que le competen al profesional a cargo de la Gestión de los Cuidados. Respecto a los tipos de Modelos de Enfermería, podemos distinguir 4, dentro de los cuales se puede aplicar hacia el área de la Salud Mental bajo diferentes perspectivas: Modelo Del Autocuidado de Dorothea Orem, Teoría de Sistemas y Modelo de adaptación de Sor Callista Roy, Modelo Humanista y Modelo de Relaciones Interpersonales de Hidelgard Peplau. Sor Callista Roy: Teoría de Sistemas, Modelo de adaptación. Dentro de sus supuestos principales, Roy define: Persona: como un "ser biopsicosocial en constante interacción con un entorno cambiante". La define como un sistema vivo, complejo, adaptativo, con procesos internos que actúan con tal de la adaptación de éste en sus cuatro modos (necesidades fisiológicas, autoconcepto, rol e interdependencia). El estudiante universitario se ve enfrentado a diferentes situaciones que influyen y/o afectan su desarrollo personal en todos sus ámbitos; el cambio de rutina, en muchas ocasiones el traslado desde su ciudad de origen, y las herramientas individuales que posee para enfrentar estos cambios serán claves para su adecuada adaptación. Salud: es "un estado y un proceso de ser y llegar a ser una persona integrada y total. 21 ―La pérdida de la integración representa la pérdida de la salud". La adaptación es un proceso que promueve la integridad fisiológica, psicológica y social, y que esta integridad lleva implícito un estado intacto que conduce a la totalidad. Cuando los cambios afectan de manera negativa sobre el estudiante, cuando sus métodos de adaptación no son efectivos, éste verá comprometido su estado de salud, entendiendo este como la armonía entre su bienestar social, psicológico y físico. Entorno: está constituido por "todas la condiciones, circunstancias e influencias que rodean y afectan al desarrollo y comportamiento de las personas o de los grupos". El entorno es la información que entra en la persona como sistema adaptativo que conlleva factores internos y externos. Cualquier modificación del entorno exige aumentar la energía para adaptarse a la situación. El entorno cambiante y dinámico tendrá repercusiones en la salud del individuo; el nuevo escenario social, las nuevas responsabilidades tanto académicas como en el ámbito personal, pondrán en marcha los mecanismos de adaptación y sitúan al estudiante como un ser en constante y dependiente vínculo con su entorno. Roy utiliza el concepto psicológico de adaptación dentro del marco de sistemas y refiere que el sistema del paciente interacciona con todo aquello que le genera tensión en el entorno (Arantxa Etxebeste, 1998). He aquí la participación de la enfermera, quién debe ser capaz de manipular el sistema del paciente o el entorno, con tal de ayudar y contribuir con la adaptación. Los estudiantes universitarios se encuentran expuestos a una gran cantidad de factores dentro del entorno en que se están insertos, que pueden detonar alteraciones en el área de la salud mental, debido a la pérdida de la integración del individuo. Dada la importancia del entorno en la salud de la población universitaria, es trascendente que, mediante acciones de salud, los profesionales de enfermería contribuyan con la adaptación de los individuos a entornos que presentan diversos factores de riesgo que contribuyen a la desadaptación. Para poder dirigir dichas acciones de salud, es necesario determinar las áreas específicas presentes en el entorno universitario que contribuyen a la aparición de problemas de salud, especialmente en lo que refiere a la salud mental, con tal de realizar acciones preventivas y anticipatorias. 22 5. OBJETIVOS 5.1 OBJETIVO GENERAL: Establecer cuáles son los elementos que se asocian a la aparición de malestar psíquico en los estudiantes de segundo año de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile. 5.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1. Determinar la distribución de los estudiantes de segundo año de la Facultad de Medicina según características socio-demográficas: sexo, edad, situación de pareja, ingreso familiar, número de integrantes del grupo familiar, percepción del funcionamiento familiar, tenencia de hijos, ciudad de procedencia, lugar de residencia actual, y situación laboral. 2. Determinar la distribución de los estudiantes según carrera actual, puntaje GHQ-12, lugar de traslado a la universidad, estudios superiores anteriores, percepción del rendimiento académico, hábitos de consumo de sustancias y realización de actividades extraprogramáticas. 3. Establecer la asociación entre el grado de malestar psíquico de los estudiantes de las distintas carreras de la Facultad de Medicina, con sus características sociodemográficas, aspectos académicos y de hábitos personales. 23 6. MATERIAL Y METODO 6.1. TIPO DE ESTUDIO: Considerando los objetivos de la investigación, se adoptó una metodología de estudio Cuantitativa de tipo Descriptiva, ya que se identificaron y midieron conductas, características y factores presentes en la población de estudio, sin dar respuesta al porqué de los acontecimientos. Además, es un estudio de tipo Correlacional con el propósito de medir el grado de relación entre dos o más variables de manera positiva o negativa sin intención de determinar una relación causal, además de diseño Transversal-No experimental, es decir la recolección de los datos se realizó una sola vez y se clasificó la información en diferentes categorías, estudiando la relación entre las variables pero sin manipular las variables. 6.2. DEFINICIÓN DE LA POBLACIÓN: Se utilizó como universo a los estudiantes de segundo año de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile durante el período Abril- Mayo 2013, que accedan a participar de la investigación mediante la firma de un consentimiento informado (Anexo N°1). En la actualidad, la Facultad de Medicina de la Universidad Austral recibe aproximadamente a cuatrocientos estudiantes que hacen su ingreso a una de sus siete carreras adscritas de diferentes procedencias, condición socioeconómica y estado emocional, que representan los aspectos a investigar. 6.2.1 CRITERIOS DE INCLUSIÓN: - Alumnos matriculados en Segundo año de alguna de las siete carreras adscritas (Enfermería, Obstetricia y Puericultura, Kinesiología, Terapia Ocupacional, Medicina, Odontología y Tecnología Médica) a la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile. - Alumnos que hayan firmado el consentimiento informado adjunto a la encuesta haciéndose participes voluntariamente de la investigación. 24 6.2.2 CRITERIOS DE EXCLUSIÓN: -Alumnos que se encuentren bajo diagnóstico y tratamiento de alguna enfermedad de salud mental. -Alumnos que se abstengan de firmar del consentimiento informado. -Alumnos bajo alguna discapacidad visual o auditiva que imposibilite la aplicación del instrumento de investigación. -Alumnos que actualmente cursen asignaturas de segundo año, pero su año de ingreso sea anterior al actual. 6.3 MÉTODO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO: Los datos necesarios para la realización del estudio fueron obtenidos mediante la aplicación de una encuesta estructurada que incluye las distintas variables aplicables del estudio además del Cuestionario de Salud de Goldberg (GHQ-12), APGAR Familiar de Smilkstein y el ECOMAPA de Hartman, la cual se realizó en la sala de clases de los estudiantes de segundo año de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile previo acuerdo con los docentes a cargo. Se le solicitó a cada alumno encuestado, previa explicación del motivo del estudio, su consentimiento informado, el cual quedó anexado a la encuesta respectiva. La encuesta fue respondida por los estudiantes de segundo año que cumplieron con cada uno de los criterios de inclusión del estudio en presencia de uno de los encuestadores. El instrumento (AnexoN°2) con el cual se recabaron los datos necesarios para el estudio constó de cuatro ítems: - Ítem I: Encuesta estructurada de variables sociodemográficas: sexo, edad, situación de pareja, tenencia de hijos, ciudad de procedencia y estado laboral. - Ítem II: Antecedentes relacionados con la familia: ingreso familiar promedio, número de hijos del grupo familiar, lugar que ocupa en el número de integrantes del grupo 25 familiar, funcionalidad familiar y la relación con cada red de apoyo, a través del APGAR Familiar de Smilkstein y el Ecomapa de Hartman. - Ítem III: Orientaciones personales: realización de actividades extraprogramáticas y el consumo de sustancias. - Ítem IV: Aplicación del Cuestionario de Salud General de Goldberg (GHQ-12): instrumento de tamizaje autoaplicado, considerándose sospecha de psicopatología con un puntaje igual o mayor a 5 puntos. • • • APGAR Familiar de Smilkstein. Ecomapa de Hartman. Cuestionario de Salud General de Goldberg (GHQ-12) El Cuestionario General de Salud (GHQ por las siglas en inglés de General Health Questionaire) es una técnica elaborada por este David Goldbert, en el Hospital Universitario de Manchester, Inglaterra, en la década del 70, con el fin de evaluar el grado de salud general. El cuestionario inicial consistía en 60 preguntas, posteriormente se han elaborado versiones más cortas de 30, 28 y 12 ítems respectivamente que han mostrado igual utilidad según diferentes estudios de validación efectuados. Este examen fue concebido como un cuestionario autoadministrado dirigido a la situación actual del examinado. El origen de los ítems de esta escala recorre cuatro áreas psiquiátricas fundamentales: depresión, ansiedad, inadecuación social e hipocondria. En esta investigación utilizaremos la versión de 12 preguntas (GHQ-12). Consta de 12 proposiciones que deben ser respondidas escogiendo una de las posibles respuestas, planteadas al sujeto en escala Likert (cuatro opciones de respuesta para cada proposición, donde el individuo debe escoger una). Para la calificación del GHQ existen diferentes métodos, en esta investigación utilizaremos el método original de Goldberg y consiste en asignar un 0 a las 2 primeras respuestas de cada enunciado y un 1 a las 2 últimas. De esta manera se obtiene un puntaje total, que era indicativo de disturbios mentales más severos, mientras mayor fuese su valor. En esta forma de calificación se establece un punto de corte o "cut-off-score" por encima del cual se consideran "casos", o personas con disturbios psiquiátricos (sospecha o indicativo de presencia de psicopatología, puntaje entre 5 a 12 puntos) , y por debajo del cual se consideran "no casos", personas sanas o con ausencia de psicopatología (0 a 4 puntos) (García, 1999). Así, obtenemos tres categorías: individuos con ausencia de psicopatología, individuos con sospecha de psicopatología e individuos con indicativo de presencia de psicopatología según el puntaje total obtenido de la suma del puntaje de las preguntas individuales. 26 Se realizó la aplicación de un Test Piloto a 10 estudiantes, antes de la aplicación general al universo en estudio, para comprobar la fácil comprensión del cuestionario con el fin de asegurar la obtención de respuestas realistas y precisas. No hubo pesquisa de la existencia de elementos que dificultaran la comprensión y lectura de la encuesta, por lo que no fue necesaria ninguna corrección. 6.4 TIEMPO DE RECOLECCIÓN DE DATOS: El período destinado a la recolección de datos correspondió al período académico Abril-Mayo del año 2013, de lunes a viernes, en las instancias de comienzo o finalización de alguna clase de los estudiantes. 6.5. PLAN DE TABULACIÓN Y RECOLECCIÓN DE DATOS: Posterior a la recolección de datos, se realizó la tabulación de estos por primera instancia en una planilla formato Excel, para facilitar el orden y lectura de la información recolectada. Luego los datos fueron ingresados al programa estadístico SPSS versión para Windows 11.0 (2001). El análisis de datos se ejecutó mediante la inclusión de tablas y gráficos con los datos obtenidos, a modo de representar las conclusiones y resultados de la investigación. 6.6 DEFINICIÓN NOMINAL Y OPERACIONAL DE VARIABLES: 6.6.1 VARIABLES SOCIO-DEMOGRÁFICAS VARIABLE Sexo. Edad. DEFINICIÓN NOMINAL Condición que diferencia al hombre de la mujer. Años cumplidos al momento de la entrevista. DEFINICIÓN OPERACIONAL - Femenino Masculino. - 17años a 18 años 11meses 29 días. 19 años a 20 años 11 meses 29días. < 20 años. - 27 - Enfermería. Tecnología médica. Medicina. Kinesiología. Odontología. Terapia Ocupacional. Obstetricia y Puericultura. - Sí. No. Situación de Pareja. Situación sentimental de un individuo en cuanto a la existencia o no de una relación de pareja al momento del estudio. - Soltero. Pololeando. Casado. Conviviendo Lugar de residencia al responder la encuesta. Lugar donde vive el sujeto de estudio al responder la encuesta. - Valdivia. Otros lugares alrededor. - Solo. Con familia. Pareja. Amigos. Pensión. Arriendo de pieza. Hogar estudiantil. Buena. Regular. Mala. Indiferente. Realización de actividades laborales para obtención de ingresos. - Sí. No. del Apreciación de los conocimientos adquiridos hasta la fecha del estudio. - Bueno. Regular. Malo. Estudios superiores que cursan los sujetos en estudio en la Facultad de Medicina. Carrera. Estudios anteriores. Personas con las que vive. Relación con las personas que vive. Trabajo. Apreciación rendimiento académico. Otros estudios superiores previamente al que está cursando al momento del estudio. Personas con las que comparte residencia el individuo al realizar la encuesta. Apreciación de la calidad de la relación con las personas que comparte residencia el sujeto al momento del estudio. 28 6.6.2 CARACTERÍSTICAS FAMILIARES VARIABLE DEFINICIÓN NOMINAL Procedencia. Lugar de origen del sujeto de estudio fuera del período académico. Personas con las que vive en el lugar de origen. Personas con las que comparte vivienda en el lugar de procedencia. Número de hermanos. Posición ordinal entre los hermanos. Ingreso Familiar. Número de hermanos que tiene el sujeto de estudio al momento de realizar la encuesta. Número que ocupa entre sus hermanos el sujeto de estudio. Cantidad de dinero mensual que dispone la familia para cubrir sus necesidades familiares actuales. DEFINICIÓN OPERACIONAL - Comuna. Cual. Región. Cual. - Solo. - Ambos padres. - Con sólo uno de los padres. - Abuelos. - Otros familiares. - Pareja. - Otros. - 0. - 1. - 2. - 3. - 4. - 5 o más. - 0. - 1. - 2. - 3. - 4. - 5 o más. - No permite cubrir necesidades esenciales - Sólo cubre necesidades esenciales - Permite cubrir más de las necesidades esenciales. - Situación familiar estable y holgada - Nuclear, monoparental: con el padre o la madre ausente y uno o más hijos. - Nuclear, biparental: padre, madre y uno o más hijos. Estructura Familiar de Conformación de la - Extensa, monoparental: uno de los familia de acuerdo a la miembros de la pareja, uno o más hijos relación de sus y otros parientes o no parientes. 29 origen. - Extensa, biparental: pareja con hijo (s) y otros parientes o no parientes. integrantes. - Familia con hijos adolescentes. Etapa del ciclo vital Familiar de origen (según Duvall) Funcionalidad Familiar Mediante APGAR de Smilktein Red social mediante Ecomapa de Hartman. Ubicación de la familia - Familia plataforma de lanzamiento. dentro de una secuencia de etapas, que tienen - Familia de edad media. sentido y continuidad. - Familia anciana. (vive con familiares de forma permanente) Evaluación rápida y sencilla de la capacidad funcional de la familia, reflejada en el grado de satisfacción y armonía existente en la vida familiar al momento de la realización de la encuesta. Puntaje según Apgar de Smilktein - 0 a 3: necesidad de apoyo inmediato. - 4 a 6: probable disfunción familiar. - 7 a 10: sugiere funcionalidad. Percepción por parte del Tamaño de la Red entrevistado (a) sobre la - Red social escasa existencia (tamaño) y la - Red social suficiente calidad de la relación - Red social amplia con la red de apoyo. Calidad de la Red - 30 B: Buena R: Regular. M: Mala. N: No tiene relación. 6.6.3 HÁBITOS DE VIDA PERSONALES. VARIABLE DEFINICIÓN NOMIMAL Realización de actividades extra-programáticas. Ejecución de otras actividades fuera de las académicas por el sujeto de estudio. Consumo de sustancias. Presencia de hábitos de consumo de sustancias por el sujeto al momento de realizar la encuesta. Periodicidad del consumo de sustancias por el sujeto Frecuencia del consumo de de estudio. sustancias. DEFINICION OPERACIONAL - Sí. No. Deportivas Culturales Sociales otras Alcohol. Tabaco. Drogas. Ninguno. - Aislado (una vez al mes). Ocasional (dos veces al mes). Frecuente (todos los fines de semana). - 6.6.4 CUESTIONARIO DE SALUD DE GOLDBERG. VARIABLE DEFINICIÓN NOMINAL DEFINICION OPERACIONAL Cuestionario Goldberg: Malestar psíquico de Salud de - 0 a 4 puntos: ausencia de Instrumento de tamizaje psicopatología autoaplicado para pesquisar - 5 a 6 puntos: sospecha de malestar psiquico. psicopatología subumbral. - 7 a 12 puntos: indicativos de presencia de psicopatología. 31 6.7 IMPLICANCIAS ÉTICAS: El rigor ético en esta investigación se ve reflejado en el respeto, bajo toda circunstancia y en todo el curso de la investigación, por la autonomía, la justicia, la no maleficencia y la beneficencia a todos sus participantes. El respeto por la autonomía está representado por el reconocimiento de cada participante como un individuo moral responsable y libre de tomar sus propias decisiones. Se otorgó la información pertinente para que los participantes se sintieran libres de colaborar voluntariamente en la investigación, entregando un documento de consentimiento informado donde se expusieron claramente los objetivos de la investigación, ofreciendo la orientación y aclaración de dudas e interrogantes que pudieron surgir en el desarrollo de la encuesta y del estudio. Además, tuvieron conocimiento de su derecho a abandonar la investigación en el momento que lo desearon y no se les obligó de modo alguno a responder preguntas que no consideraban apropiadas. La justicia comprende el hecho de otorgar, a cada participante, la igualdad de condiciones para la realización de este estudio, facilitando la entrega de información y ayuda a quienes requirieron de ésta y respetar a cada individuo como particular y único; sin costo alguno por parte de estos, ni beneficio económico particular hacia alguno de los participantes, no incurriendo en discriminaciones o exclusiones por situaciones fuera del contexto de esta investigación. La no maleficencia y la beneficencia se respetaron mediante el correcto uso de la información entregada por parte de los participantes, utilizándola para fines de la investigación y no para perjudicar o causar daño a los colaboradores, utilizándola para contribuir, como fin último, al bien social y al bienestar integral futuro de la salud mental de los estudiantes universitarios. 32 7. RESULTADOS 7.1 RESULTADOS SOCIODEMOGRÁFICOS El universo muestral se constituyó por 224 estudiantes de Segundo año de las siete carreras respectivas de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile (UACh): Enfermería (frec: 37), Medicina (frec: 30), Odontología (frec: 29), Tecnología Médica (frec: 17), Obstetricia (frec: 36), Terapia Ocupacional (frec: 51) y Kinesiología (frec: 24). Los datos fueron analizados mediante el programa SPSS, versión 19, utilizando análisis descriptivos y de comparación de grupos. Los datos fueron obtenidos mediante la aplicación de un cuestionario que evaluó las características socio-demográficas, familiares y de hábitos personales de los estudiantes, excluidos todos aquellos sujetos que se encontraban bajo diagnóstico y tratamiento psiquiátrico o psicológico al momento de realizar la encuesta. Respecto a las características socio-demográficas, los resultados obtenidos fueron los siguientes: jóvenes entre 18 y 21 años (Moda: 177 alumnos entre los 19 y 20 años correspondiendo al 79%), con un 74,6% correspondiente al sexo femenino. La procedencia predominante perteneció a fuera de la ciudad de Valdivia (63,4%). En relación al lugar de residencia universitaria actual, el porcentaje correspondiente a estudiantes que viven dentro de la ciudad de Valdivia se distingue mayormente de los alumnos cuya residencia al momento de la encuesta se encontraba fuera de la ciudad donde cursan sus estudios superiores (96%, estudiantes procedentes de Puerto Montt, Osorno, Paillaco, La Unión, Rio Bueno, Temuco, Los Lagos, Ancud, Quellón, Punta Arenas, entre otros). La totalidad de los estudiantes declara su estado civil soltero, de los cuales la mayoría no tiene pareja actual (57,6% solteros y un 42,4% pololeando). Los 51.8% de los jóvenes encuestados refieren convivir con su familia; a la vez, un porcentaje importante (23,2%) declara cohabitar con amigos en lugares comunes mediante arriendo o convenio (pensión u hogar universitario) y un 28,2% de los jóvenes afirma vivir solo. Sólo un 2,5% de los jóvenes vive actualmente con su pareja. La mayoría de los jóvenes encuestados refiere sentirse bien en su actual lugar de residencia (73,2%) mientras que una parte no menospreciable siente alguna incomodidad en el mismo (23,2%) y un pequeño porcentaje de los jóvenes señaló sentirse mal en su residencia actual (1,3%). 33 Es posible deducir que el 67,2% de los jóvenes que viven solos se sienten bien bajo ésta condición, un 29.4% regular y solo un 3.9% refiere sentirse mal viviendo ahí. También observamos que el 80.2% de los jóvenes que viven con su familia se sienten bien viviendo bajo dicha condición y ninguno parece tener problemas que conciban inestable su convivencia. No hay datos que puedan demostrar una relación entre una mala percepción de convivencia con alguno de los grupos mencionados (Tabla Nº1). Tabla Nº1: Distribución numérica y porcentual de estudiantes según convivencia en residencia. Convivencia en residencia Personas residencia lugarsolo pareja bien regular mal indiferente Total 32 15 2 2 51 % dentro de Personas 62,7% lugar residencia 29,4% 3,9% 3,9% 100,0% Recuento 2 0 0 5 40,0% ,0% ,0% 100,0% 15 1 0 52 28,8% 1,9% ,0% 100,0% 20 0 3 116 % dentro de Personas 80,2% lugar residencia 17,2% ,0% 2,6% 100,0% Recuento 52 3 5 224 23,2% 1,3% 2,2% 100,0% Recuento 3 % dentro de Personas 60,0% lugar residencia amigos Recuento 36 % dentro de Personas 69,2% lugar residencia familia Recuento Total 93 164 % dentro de Personas 73,2% lugar residencia Referente a la percepción de los estudiantes sobre su rendimiento académico, la gran mayoría lo define como: regular (62.9%), buen rendimiento (22.3%) y un mal rendimiento (14.7%). En lo que concierne a la realización de actividades laborales, el 85.2% responde no mantener un trabajo activo durante su período de estudios. 34 7.2 RESULTADOS DE LAS CARACTERÍSTICAS FAMILIARES En cuanto al análisis familiar de los jóvenes en estudio, la gran mayoría se enmarca dentro de la etapa del ciclo vital ―familia con hijos adolescentes‖ (72.3%), con una prevalencia de la estructura nuclear biparental (55.4%) por sobre la estructura nuclear monoparental (30.8%) según las etapas del modelo familiar de Duvall. Respecto a la percepción que los jóvenes tienen acerca de sus ingresos familiares podemos concluir que el mayor porcentaje percibe sus ingresos como suficientes, ubicándolos como situación estable (42.4%) y que permite cubrir más que las necesidades básicas (24.1%). Mediante los resultados de la aplicación del APGAR familiar de Smilkstein, la moda es sugerente a funcionalidad familiar (75.4%), seguido de 18.8% que apunta una probable disfunción familiar y sólo un 5.8% sugiere necesidad de apoyo inmediato. En lo que concierne al tipo de red de apoyo y relaciones sociales, el 48.6% de los encuestados define su red de apoyo como suficiente, el 37% como red amplia y tan sólo el 14.2% como red escasa. En cuando a la calidad de la red social, el mayor porcentaje de encuestados declara mantener buena relación con su red social (54,1%) siendo más prevalente en redes como familia y amigos; en segundo lugar la opción ―no existe relación‖ en aspectos como trabajo o familia paterna/materna (30,4%). La opción ―regular relación‖ se presenta con mayor frecuencia, vinculadas al entorno universitario, y la opción ―mala relación‖ se observa escasamente (15,5%). 7.3 RESULTADOS DE HÁBITOS PERSONALES Respecto a los hábitos de consumo de sustancias de los estudiantes (cigarrillo, el alcohol y sustancias dura) un 42,9% refiere no consumir ninguna de éstas, un 14,3% consume aisladamente, un 32,1% consume ocasionalmente y sólo un 10,7% refiere consumir de manera frecuente, siendo el alcohol la droga consumida con más frecuencia, el cigarrillo de consumo ocasional, y sustancias duras de consumo aislado por los encuestados. En tanto, en el ámbito de recreación el 58% de los jóvenes encuestados señaló realizar sólo una actividad extra programática durante sus actividades académicas. Además, de un 35 14.7% que mantiene un trabajo independiente de las labores estudiantiles. Las actividades deportivas fueron las más frecuentes (futbol, basquetbol, remo, natación, entre otros), actividades culturales en segundo lugar (toca algún instrumento, taller coral, pintura, taller de circo), y en escaso porcentaje las actividades sociales (―Un Techo para Chile‖, otros grupos de ayuda social universitaria). 36 7.4 ANÁLISIS COMPARATIVO DE VARIABLES Y GRADO DE MALESTAR PSIQUICO (CUESTIONARIO DE SALUD DE GOLDBERG: GHQ 12). GRÁFICO N°1: Distribución porcentual de estudiantes según grado de malestar psíquico (Cuestionario de Salud de Goldberg abreviado: GHQ12) y edad. Fuente: 1. Factores asociados a la aparición de malestar psíquico en estudiantes de segundo año de las carreras de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile. Según los datos observados en el siguiente gráfico podemos concluir que en el grupo de encuestados con indicativo de sospecha y presencia de psicopatología el mayor porcentaje se concentra en el grupo etario 19 a 20 años, a pesar de esta tendencia no existe grado de significancia entre las variables (Chi2= 0,516; p= 0,972). 37 GRÁFICO N°2: Distribución porcentual de estudiantes según grado de malestar psíquico (Cuestionario de Salud de Goldberg abreviado: GHQ12) y sexo. Fuente: 2. Idem. Respecto a la relación entre las variables sexo y puntaje obtenido en el cuestionario de salud de Goldberg podemos observar una notoria tendencia hacia la sospecha o indicativo de psicopatología en las encuestadas de sexo femenino, en comparación con una baja incidencia del sexo masculino. Sin embargo, no es posible establecer una asociación estadística significativa (Chi2=3,9; p=0,142). 38 GRÁFICO N°3: Distribución porcentual de estudiantes según grado de malestar psíquico (Cuestionario de Salud de Goldberg abreviado: GHQ12) y carrera. Fuente: 3. Idem. Según los datos obtenidos en la aplicación del cuestionario de salud de Goldberg (GHQ12) se observa una importante prevalencia en el indicativo de presencia de psicopatología en la carrera de Obstetricia y Puericultura (11,16%), seguido de Enfermería (4,02%) y luego Medicina con un 2,68%. A su vez, podemos concluir que existe una relación estadística significativa entre las variables (Chi2=62,8; p=0,000), pero que no es el objetivo de este estudio cuantitativo. 39 GRÁFICO N°4: Distribución porcentual de estudiantes según grado de malestar psíquico (Cuestionario de Salud de Goldberg abreviado: GHQ12) y situación de pareja. Fuente: 4. Idem. Referente a la situación de pareja podemos observar que la ausencia de psicopatología y la sospecha de psicopatología subumbral se encuentra mayormente en la categoría de soltero con un 30,3% y 17,8% respectivamente. Se evidencia además un importante porcentaje indicativo de presencia de psicopatología (13,84%) en la categoría de pololeando, lo que establece una directa relación de significancia entre las variables estudiadas (Chi2=8,27; p=0,016). 40 GRÁFICO N°5: Distribución porcentual de estudiantes según grado de malestar psíquico (Cuestionario de Salud de Goldberg abreviado: GHQ12) y lugar de residencia. Fuente: 5. Idem. Según los datos observados en relación al lugar de residencia y puntaje obtenido en cuestionario GHQ12, se aprecia que el mayor porcentaje observado pertenece al grupo de estudiantes con ausencia de psicopatología residentes en Valdivia (45,54%). En lo que respecta al indicativo o sospecha de psicopatología, también observamos que su mayor frecuencia se acentúa en los encuestados residentes en Valdivia (22,32% y 28,13% respectivamente) siendo un porcentaje mínimo el correspondiente a los encuestados que residen en lugares distintos a la ciudad correspondiente a la casa de estudio (Paillaco, Los Lagos, entre otros lugares aledaños a Valdivia). La datos obtenidos, indican que no existe una relación estadísticamente significativa entre las variables observadas (Chi2=0,272; p=0,873). 41 GRÁFICO N°6: Distribución porcentual de estudiantes según grado de psíquico (Cuestionario de Salud de Goldberg abreviado: GHQ12) y personas en el lugar de residencia. Fuente: 6. Idem. Respecto a las personas con las que reside el encuestado al momento de realizar la encuesta, podemos observar que el mayor recuento de estudiantes reside junto a su familia y se ubica en el grupo ausencia de psicopatología (29,46%) repitiéndose esta tendencia en los grupos sospecha o indicativo de psicopatología, pero en menor porcentaje (13,39% y 8,93 del total de encuestados, respectivamente). Esto, a la vez, nos sugiere que no existe una significativa relación de dependencia entre las variables estudiadas (Chi2=10,135; p=0,119). 42 GRÁFICO N°7: Distribución porcentual de estudiantes según grado de malestar psíquico (Cuestionario de Salud de Goldberg abreviado: GHQ12) y calidad de la relación de convivencia en la residencia. Fuente: 7. Idem. Mediante la observación de los datos entregados por el gráfico que evalúa la calidad de la relación del encuestado con las personas con las que reside o en el lugar de residencia según su propia percepción, es posible apreciar un alto porcentaje en el que califican esta relación como buena en el grupo de jóvenes encuestados que presentan ausencia de psicopatología (37,95% del total). La calificación ―regular‖ se mantiene en parámetros similares en todos los grupos, no sobrepasando un 8,04%. En el grupo de sospecha e indicativo, el rango ―indiferente‖ no alcanza el 1% de los encuestados, mientras que el mayor porcentaje declara tener una buena relación con las personas con las que convive. Estos datos, nos permiten señalar que no es posible establecer una relación estadísticamente significativa en los variables obtenidos (Chi2=7,008; p=0,313). 43 GRÁFICO N°8: Distribución porcentual de estudiantes según grado de malestar psíquico (Cuestionario de Salud de Goldberg abreviado: GHQ12) y trabajo. Fuente: 8. Idem. Al evaluar el porcentaje de encuestados que declaran estar o no estar trabajando, observamos una mayor frecuencia en el grupo que presenta ausencia de psicopatología (39,73%) contra un 8,04% que señala si estar trabajando. Esta diferencia se aprecia con similares características en los grupos sospecha e indicativo de psicopatología, siendo mayor el porcentaje de estudiantes que no se encontraba trabajando al momento de realizar la encuesta en todos los casos; de estos grupos, el 3,57% y 3, 15% de ellos declara no estar trabajando, por lo que no se estable relación significativa entre las variables (Chi2=0,743; p=0,69). 44 GRÁFICO N° 9: Distribución porcentual de estudiantes según grado de malestar psíquico (Cuestionario de Salud de Goldberg abreviado: GHQ12) y Rendimiento Académico. Fuente: 9. Idem. El mayor porcentaje de los encuestados se agrupa en el segmento que presenta ausencia de psicopatología, con un 29,46%correspondiente a quienes reconocen un regular rendimiento académico. En este segmento también encontramos mayormente a quienes perciben su rendimiento académico como ―bueno‖, con un 13,84% del total de encuestados. Si bien en este segmento se concentra la mayor parte de los estudiantes, se observa un 6,25% del total de encuestados que declaran percibir su rendimiento académico como ―malo‖, y se encuentra dentro del segmento como ―indicativo de psicopatología‖ según puntaje GQH 12, siendo la mayor frecuencia en este grupo en comparación con los correspondientes a sospecha de psicopatología (4,02%) y en ausencia de patología (4.46%), en el mismo rango. Los porcentajes y tendencia observada nos demuestra que si es posible establecer una relación estadísticamente significativa entre las variables estudiadas (Chi2= 14,587 p=0,006). 45 GRÁFICO N° 10: Distribución porcentual de estudiantes según grado de malestar psíquico (Cuestionario de Salud de Goldberg abreviado: GHQ12) y Lugar de Procedencia. Fuente: 10. Idem. En el gráfico construido a partir del lugar de procedencia versus el puntaje GHQ 12 de los encuestados, es posible observar una clara predominancia del grupo con ausencia de psicopatología, ubicándose aquí la mayor frecuencia de estudiantes procedentes de fuera de Valdivia (27,23%) y también la mayor frecuencia de personas cuya ciudad de origen corresponde a Valdivia (20,54%). En los grupos que presentan sospecha e indicativo de presencia de psicopatología, se repite la misma tendencia, por lo que según los datos analizados, no existe una relación estadística significativa (Chi2= 4,194 p=0,123). 46 GRÁFICO N° 11: Distribución porcentual de estudiantes según grado de malestar psíquico (Cuestionario de Salud de Goldberg abreviado: GHQ12) y Estructura Familiar. Fuente: 11. Idem. El gráfico nos muestra que referente a la estructura familiar de los estudiantes y su relación con el grado de malestar psíquico, existe una mayor predominancia del grupo en ―ausencia de psicopatología‖ con una estructura nuclear biparental (26,79%), seguido de familias con estructura nuclear monoparental (13,39%) y extensa biparental (5,8%). Encontramos aquí que dentro del grupo que presenta sospecha de psicopatología existe el mayor número de familias de estructura extensa biparental (2,68%). El análisis nos indica que no existe una relación significativa entre las variables estudiadas (Chi2= 10,860 p=0,093) 47 GRÁFICO N° 12: Distribución porcentual de estudiantes según grado de malestar psíquico (Cuestionario de Salud de Goldberg abreviado: GHQ12) y Etapa Ciclo Vital Familiar (DUVALL). Fuente: 12. Idem. Referente a la etapa del ciclo vital en la que se encontraban los estudiantes al momento de responder la encuesta, se observa un alto porcentaje de familias en etapa ―familia con hijos adolescentes‖ en todos los sectores, ubicándose predominantemente en el grupo con ausencia de psicopatología (31,25%). En los grupos sospecha e indicativo de presencia de psicopatología se observa un 20,09% y un 20,98% respectivamente; en este último grupo el porcentaje de familias en plataforma de lanzamiento y en edad media es muy bajo. No se observan familias en etapa ―familia anciana‖. Cabe destacar que existen diferencias que nos indican la existencia de relación estadística significativa (Chi2= 11,361 p=0,023). 48 GRÁFICO N° 13: Distribución porcentual de estudiantes según grado de malestar psíquico (Cuestionario de Salud de Goldberg abreviado: GHQ12) e Ingreso Familiar. Fuente: 13. Idem. En lo que al ingreso familiar se refiere, el mayor porcentaje se ubica en la categoría situación estable y dentro del grupo con ausencia de psicopatología, muy por sobre las demás clasificaciones y grupos (24,55%). En el grupo con indicativo de presencia de psicopatología, se observa un 8,48% de familias con situación que cubre más que necesidades básicas, siendo el porcentaje más alto en este grupo. Y dentro del grupo con sospecha de psicopatología subumbral, encontramos al grupo de estudiantes que indica que su ingreso familiar no cubre las necesidades básicas, con un 5,36% siendo el porcentaje más alto en comparación con la misma categoría de los grupos ausencia de psicopatología e indicativo presencia de psicopatología, con un 3,57% y un 2,23% respectivamente. El análisis nos indica que si existe una relación estadística significativa (Chi2= 13,446 p=0,036). 49 GRÁFICO N° 14: Distribución porcentual de estudiantes según grado de malestar psíquico (Cuestionario de Salud de Goldberg abreviado: GHQ12) y grado de Funcionalidad Familiar según Apgar Familiar (Smilkstein) Fuente: 14. Idem. Según los datos obtenidos de la aplicación del Apgar Familiar podemos concluir que fundamentalmente la población encuestada se concentra en ausencia de psicopatología con sugerencia de funcionalidad familiar (37,5%), y que a su vez el porcentaje más alto de sospecha e indicativo de psicopatología también se agrupa en la categoría de funcionalidad familiar. Por lo tanto, no existe una relación estadística entre estas dos variables (Chi2=1,970; p=0,741). 50 GRÁFICO N° 15: Distribución porcentual de estudiantes según grado de malestar psíquico (Cuestionario de Salud de Goldberg abreviado: GHQ12) y Redes Sociales (Ecomapa de Hartman). Fuente: 15. Idem. Según los datos observados se evidencia un importante proporción de encuestados entre las categorías de sospecha e indicativo de presencia de psicopatología, 12,5% y 11,61% respectivamente, los que a su vez se encuentran dentro de la clasificación de red amplia según el Ecomapa de Hartamn. Al mismo tiempo, podemos inferir que existe una estrecha relación de significancia entre las variables (Chi2=13,704; p=0,008). 51 GRÁFICO N° 16: Distribución porcentual de estudiantes según grado de malestar psíquico (Cuestionario de Salud de Goldberg abreviado: GHQ12) y Actividades Extraprogramáticas. Fuente: 16. Idem. Los datos obtenidos con respecto a la realización de actividades extraprogramáticas en los encuestados nos muestran un significativo porcentaje que se encasilla dentro del grupo que si las realiza y con ausencia de psicopatología (31,25%), seguido mayoritariamente del grupo que no realiza (16,52%). Dentro de la categoría de sospecha de psicopatología se observa que el 16,07% si realiza actividades extraprogramáticas, por el contrario al indicativo de psicopatología (12,5%) que no las realiza. El análisis nos indica claramente que no existe relación de significancia entre las variables estudiadas (Chi2=5,598; p=0,061). 52 GRÁFICO N° 17: Distribución porcentual de estudiantes según grado de malestar psíquico (Cuestionario de Salud de Goldberg abreviado: GHQ12) y Consumo de Sustancias Fuente: 17. Idem. Referente al consumo de sustancias los datos obtenidos se encuadran fundamentalmente en el consumo activo de sustancias duras, lo que evidencia un alto porcentaje sin psicopatología subumbral (27,23%). En las clasificaciones de sospecha e indicativo de presencia de psicopatología los porcentajes influyentes se enmarcan en la respuesta positiva al consumo, 15,63% y 13,84% respectivamente. Sin embargo, el análisis no muestra una relación de dependencia entre las variables estudiadas (Chi2=0,4; p=0,819). 53 GRÁFICO N° 18: Distribución porcentual de estudiantes según grado de malestar psíquico (Cuestionario de Salud de Goldberg abreviado: GHQ12) y Frecuencia del Consumo de Sustancias Fuente: 18. Idem. En lo que respecta a la frecuencia del consumo, podemos observar que dentro del consumo activo de los encuestados los porcentajes más reveladores se encuentran dentro del consumo en forma ocasional 9,38% en sospecha de psicopatología y el 8,04% en indicativo de presencia de psicopatología subumbral. Lo que muestra que no existe una relación de significancia entre las variables (Chi2=5,706; p=0,457). 54 8. DISCUSIÓN El presente estudio tiene por propósito demostrar la existencia de una relación estadísticamente significativa entre una o más variables, en éste caso, independientes, frente a una variable dependiente correspondiente al grado de malestar psíquico evaluado mediante el Cuestionario de Goldberg abreviado, sin la intencionalidad de conocer la causal de relación o el grado de relación entre ellas. Para el análisis de los datos obtenidos tras la aplicación del correspondiente cuestionario a los estudiantes de segundo año de las distintas carreras que componen la Facultad de Medicina de la UACh, se requiere de una prueba estadística que nos permita encontrar y demostrar el grado de relación estadísticamente significativo que puede existir entre dos o más variables sin necesariamente predecir la causal de su relación. Para dicha tarea, se utilizó la prueba de Independencia de Chi Cuadrado. Ésta prueba nos permite reconocer y demostrar estadísticamente la relación o asociación entre dos variables categóricas bajo la hipótesis inicial de que las variables analizadas son independientes una de otra (García, 2005). Entre las fortalezas de esta investigación se encuentra que la magnitud del universo muestral es significativa, que hubo una buena tasa de acogida - respuesta y los instrumentos son conocidos. Por otro lado, dentro de las debilidades encontramos que se trata de una submuestra que no puede ser generalizable para todos los estudiantes de la universidad, además se trata de estudio transversal por lo que no podemos concluir la existencia de factores de riesgo sino la prevalencia de elementos asociados que podrían corresponder a ciertos factores de riesgo, y los instrumentos aplicados son distintos en los estudios de jóvenes universitarios, por lo que se hace imposible comparar estudios. Los análisis realizados mediante la construcción de gráficos representativos de los datos comparados de variables independientes versus nuestra variable dependiente, arrojó resultados que podemos destacar en los tres ámbitos estudiados: aspectos sociodemográficos, características familiares y hábitos personales. 55 Desde el punto de vista sociodemográfico, nos parece importante señalar que la población encuestada era suficientemente homogénea en cuanto edad y sexo. La edad más preponderante es entre los 19 y 20 años, lo que se ajusta íntegramente al perfil de ingreso de los estudiantes sin años diferidos. Respecto al sexo, la prevalencia notoria corresponde al sexo femenino por sobre el masculino, lo que se considera como un factor de vulnerabilidad importante en numerosas investigaciones. Si bien es cierto, los más altos porcentajes de sospecha e indicativo de psicopatología subumbral en la aplicación GHQ-12 en el estudio se presentan en mujeres, no es posible establecer una asociación estadística importante que apoye derechamente nuestra afirmación; aun así, ya son conocidas las diferencias entre los perfiles psicológicos de hombres y mujeres. Podemos agregar, que en relación a la carrera en curso, los encuestados presentaron una distribución respecto a la carrera y puntaje GHQ-12 que demostró una alta incidencia de indicativo de psicopatología en las carreras Obstetricia y Puericultura, Enfermería y Medicina. Sin embargo, estos resultados no constituyen objetivos para este estudio cuantitativo, por lo que no es posible profundizar en estos datos, aun contando con una relación significativa estadísticamente. Respecto a la relaciones interpersonales, la relación de significancia observada en los datos analizados sobre situación de pareja versus puntaje GQH-12 establece que un importante porcentaje de encuestados que declara estar pololeando se ubica en el grupo con indicativo de psicopatología (13,48%). Esto, considerando que la mayor parte del total de encuestados se encuentra en el paso de la adolescencia hacia la adultez joven y tomando en cuenta las tareas de la edad correspondientes, nos sugiere que si bien este porcentaje no corresponde al mayor número de encuestados, sí evidencia una realidad que puede explicarse en términos de satisfacción personal, formación de vínculos estables y la búsqueda de pareja, relacionados a altos niveles de ansiedad, apego y miedo, como lo explica Rivera et al. en estudio realizado el año 2011 en estudiantes de la Universidad Diego Portales (Chile) titulado ―Satisfacción en las Relaciones de Pareja en la Adultez Emergente: El Rol del Apego, la Intimidad y la Depresión‖: ―Las variables que determinan la satisfacción con la relación refieren al grado de ansiedad que experimentan los jóvenes ante el temor a perder al otro, lo que se asocia con estilos de apego inseguros, ya sea en la línea de los apegos preocupados o temerosos, que se caracterizan por presentar altos montos de ansiedad y por lo mismo, tienden a buscar la cercanía en las relaciones de pareja y mucho temor a su término. A su vez, el miedo a la intimidad es otra de las variables que disminuyen la satisfacción con la relación, dimensión que constituye una de las tareas del desarrollo emocional de los jóvenes.‖ Esto se correlaciona con los datos representados, y avala la relación estadística significativa. 56 En lo que a rendimiento académico se refiere, si analizamos el gráfico correspondiente y nos detenemos en la cantidad de estudiantes que califica su rendimiento académico como ―malo‖, observamos que el mayor porcentaje se ubica en el grupo con indicativo de presencia de psicopatología. Al vincular el rendimiento académico con la presencia de malestar psíquico podemos argumentar que el primero se ve afectado por el segundo y viceversa, probablemente asociado a que un bajo rendimiento académico genera ansiedad y mayor exigencia, y a la vez, mayores niveles de ansiedad repercuten en dificultades para concentrarse o rendir adecuadamente. Contreras et al. (2005) lo explican así: ―La relación, entonces, entre ansiedad y rendimiento académico podría darse de forma indirecta a través de la autoeficacia, en una relación compleja; las personas que tienen una percepción de baja autoeficacia generan mayores niveles de ansiedad y esta interacción entre baja autoeficacia y alta ansiedad se relacionaría directamente con un bajo rendimiento académico‖. En el contexto educativo, otra variable que también se ha relacionado con el rendimiento académico es la autoeficacia, la cual guarda una asociación compleja y bidireccional con la ansiedad, esto es, baja percepción de autoeficacia se relaciona con la obtención de pobres resultados, y éstos a su vez producen ansiedad como una respuesta emocional debida a la incapacidad de enfrentar determinados eventos académicos. Así mismo, estados psicológicos asociados, como el temor o la inseguridad, se relacionan con un bajo concepto de autoeficacia aumentando estados emocionales como la ansiedad (Contreras et al., 2005). Referente a la etapa del ciclo vital en la que se encontraban los estudiantes al momento de responder la encuesta, las características de la distribución de encuestados representada en el gráfico, amplia predominancia de ―familia con hijos adolescentes‖, se explica principalmente debido a que la gran mayoría de estudiantes se encuentra entre los 18 y 21 años y declara la existencia de uno o más hermanos; esto refleja la gran diferencia porcentual entre esta clasificación familiar y las demás, ausentándose por completo la clasificación ―familia anciana‖. Los cambios sociodemográficos que experimenta el país, nos permiten argumentar que el grupo estudiado representa sustancialmente a la clase social chilena emergente, que prioriza los estudios universitarios y permite a las generaciones nuevas la oportunidad de cursarlos, siendo muchas veces los primeros integrantes de la familia que contarán con estudios superiores. La influencia familiar en la presencia o ausencia de malestar psíquico se evidencia principalmente en el gráfico en los grupos ausencia de psicopatología rango con un 31,35% en el rango ―familia adolescente‖; e indicativo de presencia de psicopatología, con un 20,98% en el mismo rango de clasificación familiar. Esta última distribución, probablemente es debida a las crisis por las que atraviesan las familias que cuentan con hijos adolescentes, de tipo normativas, dadas principalmente por la ingreso a la vida universitaria de los hijos y los 57 cambios en la dinámica familiar que esto provoca (tensiones o dificultades económicas, entre otras) que afectan a la familia y a la vez, al estudiante universitario. Ruano & Serra, en su estudio ―Sucesos vitales y tensiones en familias con hijos adolescentes‖ el año 2001 en la ciudad de Valdivia, revisan los principales problemas en familias con hijos adolescentes: ―…los padres con hijos adolescentes, tanto mujeres como varones, presentan un mayor predominio de tensiones intrafamiliares, económicas y laborales, en este orden, durante el último año; siendo el resto de tensiones (de pareja, del embarazo y crianza, por enfermedad o cuidado de la familia, pérdida, por entrada y salida y tensiones relacionadas con la ley) insignificantes. Además, el análisis de las frecuencias de contestación de cada ítem del factor Tensiones Intrafamiliares también nos permite concluir que los padres en esta etapa del ciclo vital familiar se enfrentan con un aumento de las dificultades con las conductas de su/s hijo/s adolescente/s.‖ La distribución de los estudiantes según los datos analizados mediante el gráfico Ingreso Familiar versus puntaje obtenido GQH-12, nos muestra que si bien el porcentaje de estudiantes que reconoce un ingreso familiar que no cubre las necesidades básicas es bajo (5,36%), este es el porcentaje más alto de esta categoría y corresponde a los estudiantes que presentan sospecha de psicopatología, en contraposición con los estudiantes que consideran su situación económica familiar estable con un 24,55% de los encuestados con ausencia de psicopatología. Esta clara diferencia porcentual nos muestra como la estabilidad económica favorece también la estabilidad psicológica, no así los ingresos que sólo permiten cubrir las necesidades básicas o que no las cubren. También podemos evidenciar que la diferencia porcentual entre quienes perciben su situación económica como estable y quienes la califican como no cubre necesidades básicas en el grupo de ausencia de psicopatología es de 20,98%; muy alto en comparación con la diferencia entre las mismas categorías en el grupo con sospecha de psicopatología (4,46%) y el grupo con indicativo de psicopatología (5,81%), lo que nos confirma lo significativo de la relación entre estas variables de forma en que la estabilidad económica puede interpretarse como un factor que favorece la ausencia de psicopatologías, a modo, probablemente, de factor protector. Existen hallazgos en estudios actuales que confirman esta relación significativa, donde se establece que los estudiantes que presentan preocupación por su situación económica poseen mayor malestar psicológico, al igual que quienes consideran su nivel socioeconómico como bajo. También existen estudios que señalan que los estratos socioeconómicos bajos se relacionan mayor y específicamente a ansiedad. La relación de significancia entre las variables Ecomapa de Hartman y puntaje GQH12 nos permite inferir que del total de la población estudiada (224 estudiantes, correspondientes al 100% del universo muestral), un 23,66% de los encuestados que reconocen poseer una red social amplia, y se ubica distribuida en los grupos ―sospecha de psicopatología subumbral‖ e ―indicativo de presencia de psicopatología‖ (12,05% y 11,61%), doblando al porcentaje de estudiantes que reconoce la misma red social, pero que se ubica en el grupo con ausencia de psicopatología, distanciándose sólo un 4,64% del grupo con más alto 58 porcentaje (estudiantes con una red social suficiente y en ausencia de psicopatología). Tan sólo un 1,79% de los encuestados ubicados en indicativo de presencia de psicopatología declara poseer una red social escasa. Estos datos, nos llevan a concluir que pertenecer a una red social amplia, si bien propone una red de apoyo vasta, no condiciona la existencia de vínculos fuertes que permitan un red de apoyo segura y sustancial; más aún, sitúa al individuo en una necesidad de organización y participación que exige la mantención de estas redes, siendo así probablemente causal de estrés estudiantil, al tener que cumplir con más obligaciones de las académicas. Tal como refiere Gracia & Herrero (2006) en su artículo ―La comunidad como fuente de apoyo social: evaluación e implicaciones en los ámbitos individual y comunitario: ―El siguiente estrato, más cercano a la persona, consiste en las redes sociales a través de las cuales se accede directamente a un número relativamente amplio de otras personas. Estas tienen un grado elevado de especificidad y tienden a construirse a partir de características como las relaciones familiares, el mundo laboral o la amistad. Este tipo de relaciones proporciona sentimientos de vinculación. Estas relaciones requieren de la interacción interpersonal y de un mayor esfuerzo que la mera participación ya que se debe mantener las relaciones con una frecuencia y nivel de compromiso razonable (de este modo, una relación basada en el vínculo es más sólida que una relación basada en el sentido de pertenencia)‖. Si bien un alto porcentaje de estudiantes reconoce contar con una buena relación entre sus redes sociales, esta relación, a diferencia del tamaño de la red, no tuvo significancia estadística. Se sugiere para futuros estudios sobre el tema, profundizar en este ítem. Respecto a las demás variables en estudio, no se establece en ellas mayor relación significativa, por lo que no es posible determinar una influencia directa sobre la presencia o ausencia de malestar psíquico. En cuanto, a la variable lugar de residencia, el mayor porcentaje de los estudiantes reside, al momento de responder la encuesta, en la ciudad de Valdivia, y se ubica en el grupo al ausencia de psicopatología. En la evaluación respecto a la personas con las que convive el estudiante al momento de responder la encuesta, la mayor parte declara convivir con el grupo familia agrupándose en la sección de encuestados con ausencia de psicopatología. El ítem que evalúa el aspecto ―trabajo‖, no se vincula estadísticamente con el resultado obtenido en el cuestionario GHQ-12 de salud mental. 59 El lugar de procedencia de los encuestados no presenta una relación estadísticamente significativa respecto al puntaje obtenido en el cuestionario de salud de Goldberg, pero si es posible destacar que en su mayoría, los estudiantes provienen de ciudades cercanas a Valdivia. De la misma forma, los datos analizados en el gráfico ―APGAR Familiar vs. Cuestionario de salud de Goldberg‖, nos muestran que aquellos estudiantes que reconocen contar con una estructura familiar nuclear biparental, se ubica mayormente en el grupo que presenta ausencia de psicopatología; sin establecerse una relación estadísticamente significativa entre las dos variables. Al evaluar la funcionalidad familiar, el mayor porcentaje se ubica en el grupo con ausencia de psicopatología, permitiéndonos deducir que la funcionalidad familiar podría ejercer un rol protector, pero no se vincula estadísticamente de forma significativa con el puntaje obtenido en el cuestionario GHQ-12. La realización de actividades extraprogramáticas no se relaciona estadísticamente con el resultado obtenido en el cuestionario de salud mental; aun así, es posible apreciar mediante los gráficos obtenidos, que es mayor el porcentaje de estudiante que realiza actividades extraprogramáticas presenta ausencia de psicopatología. Al evaluar el consumo de sustancias en la población universitaria estudiada, es posible destacar que predomina el consumo frente al no consumo (56,6% si consume sustancias como alcohol, drogas o tabaco), pero no se establece una relación estadística significativa respecto al Cuestionario de Salud de Goldberg, y del porcentaje que si consume, los datos analizados nos muestran que el mayor porcentaje lo realiza de forma ocasional, sin vincularse estadísticamente con el pero no se asocia a presencia o ausencia de malestar psíquico. 60 9. CONCLUSIONES Existen numerosos estudios que enumeran a los trastornos mentales comunes como enfermedades frecuentes e incapacitantes, siendo los jóvenes universitarios un grupo de alto riesgo dentro de la población. La investigación presentada corresponde a un análisis comparativo de variables, que buscaba identificar mediante el establecimiento de una relación estadística significativa, la dependencia y vinculación de aquellas que, previa revisión bibliográfica, se relacionan con la aparición de malestar psíquico mediante la ausencia, sospecha de presencia e indicativo de presencia de psicopatología evaluada a través del cuestionario de Salud de Goldberg GHQ-12 aplicado a estudiantes de segundo año de las 7 carreras de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile. Se aplicaron en total 224 encuestas, de las cuales 37 corresponden a Enfermería, 30 a Medicina, 29 a Odontología, 17 a Tecnología Médica, 36 a Obstetricia, 51 a Terapia Ocupacional y 24 a Kinesiología; estas encuestas fueron analizadas a través del programa estadístico ―SPSS‖, versión 19, utilizando análisis de tipo descriptivos y de comparación de grupos. Respecto al análisis realizado podemos concluir que la presencia de malestar psíquico se vincula mayormente y de forma estadística con las variables ―Estado Civil‖, ―Rendimiento Académico‖, ―Etapa del Ciclo Vital Familiar‖, ―Ingreso Familiar‖, y Redes Sociales, estableciendo que: -Los encuestados que reconocen contar con una relación de pareja (entendida como pololeo) presentan mayores índices de indicativo de psicopatología, contribuyendo a la aparición de malestar psíquico./ Establecer una relación de pareja (entendida como pololeo), contribuye a la aparición de malestar psíquico. -Los estudiantes que poseen un mal rendimiento académico según su percepción, presentan mayor prevalencia de presencia de psicopatología, permitiendo establecer una relación directa con la presencia de malestar psíquico. -El mayor porcentaje de estudiantes en ausencia e indicativo de psicopatología se inserta en familias que según la clasificación de Duvall, se encuentran en la etapa del ciclo vital ―familia 61 con hijos adolescentes‖, lo que nos permite identificar esta etapa del ciclo como una etapa influyente en la aparición de malestar psíquico. -Los encuestados que declaran tener un ingreso familiar que no cubre las necesidades básicas presentan mayoritariamente sospecha de presencia de psicopatología, mientras que la mayoría de los encuestados, quienes declaran contar con una situación económica estable, presenta ausencia de psicopatología. Esto nos indica que existe una influencia clara del factor económico con la aparición del malestar psíquico. -Los estudiantes que declaran contar con una red social de apoyo amplia, presentan mayor indicativo de presencia de psicopatología, favoreciendo la aparición de malestar psíquico. -La mayoría de los estudiantes que residen en el mismo lugar que su casa de estudios superiores presentan ausencia de psicopatología. -Convivir con el grupo familiar al momento de cursar estudios superiores, promueve la ausencia de psicopatología, favoreciendo la ausencia de malestar psíquico. -Realizar trabajos remunerados no se relaciona directamente con la aparición de malestar psíquico. -El lugar de procedencia de los estudiantes universitarios, independiente si es correspondiente a la misma ciudad que la casa de estudios superiores o si se encuentra fuera de esta, no se relaciona directamente con la aparición de malestar psíquico. -Contar con una estructura familiar nuclear biparental promueve la ausencia de psicopatología, relacionándose probablemente como factor protector ante la aparición de malestar psíquico. -La funcionalidad familiar se vincula con la ausencia de psicopatología. -Realizar actividades extraprogramáticas no se vincula directamente con la aparición de malestar psíquico; aun así, en la ausencia de malestar psíquico, la frecuencia de su realización es mayoritaria. - El consumo de sustancias y su frecuencia, no se relaciona directamente con la ausencia o presencia de malestar psíquico. - El consumo ocasional de sustancias es predominante frente al no consumo en la población universitaria, pero no se asocia a presencia o ausencia de malestar psíquico. Dentro de las principales dificultades metodológicas fue la escasez de horarios disponibles para realizar el estudio y la coordinación escuela - encargado del curso donde se aplicaba la encuesta a los estudiantes previo aviso con docentes. 62 Centrándonos en el área de la salud y como futuros profesionales nuestro objetivo es promover y resguardar la salud de la población. Siendo, este el caso de la salud mental de una población importante, expuesta de sobremanera a diversos factores ya mencionados que pueden generar, un deterioro progresivo del bienestar biopsicosocial. Enfermería, como columna vertebral de la salud y ente importante en la promoción del bienestar y prevención de la enfermedad, tiene como misión velar por el bienestar de cualquier población. En éste caso, la salud mental de estudiantes universitarios. Una de las acciones más importantes en la promoción del bienestar es la prevención, tanto epidemiológicamente como económicamente hablando, y para ello, es necesario identificar cuáles son los reales factores que inciden en la aparición del malestar psíquico, el cual se asocia a la aparición de patologías psiquiátricas. El logro de identificar distintos factores que proporcionen malestar psíquico, como profesión contribuimos a la toma de acciones, por parte de un equipo de salud multidisciplinario del cual seremos partícipes, dirigidas y centradas en la problemática, para así abarcar desde su núcleo la problemática de salud presente. Uno de los ejes centrales es la coordinación con los diversos centros de salud universitarios que existen, presentar los resultados y tomar decisiones en conjunto, con tal de elaborar estrategias de acción en salud en pro del bienestar biopsicosocial de los estudiantes y futuros profesionales. 63 10. REFERENCIAS 1. Álvarez, M., Coffin, N. & Marín, A. (2011). Depresión e ideación suicida en estudiantes de la FESI: un estudio piloto. Revista electrónica de Psicología Iztacala, 14(4), 341-354. Recuperado de http://www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin/vol14num4/Vol14No4Art18.pdf 2. American Psychiatric Association (APA, 2000). Diagnostic and Statistical Manual (4th Ed.)Washington, DC. Recuperado de http://allpsych.com/disorders/mood/majordepression.html 3. American PsychiatricAssociation (APA, 1995). Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales DSM-IV. España: Editorial Masson. Recuperado de http://148.228.156.172/DSMIV/DSMIV/CREDITOS.PDF 4. Amézquita, M., González, R. & Zuluaga, D. (2003). Prevalencia de la depresión, ansiedad y comportamiento suicida en la población estudiantil de pregrado de la Universidad de Caldas. Revista Colombiana de psiquiatría, 32(4), 341-356. Recuperado de http://redalyc.uaemex.mx/pdf/806/80632404.pdf 5. Arias, G. E. (2004). Evaluación de los síntomas depresivos según el inventario de Depresión de Beck en los estudiantes universitarios de la Facultad de Farmacia y Bio-análisis. Revista de la Facultad de Farmacia, 46, 16-22. Recuperado de http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/23861/1/articulo4.pdf 6. Becerra, P. (2007). Funcionalidad y autocuidado en familias de niños de 2 a 4 años, asistentes e inasistentes al Control de Salud del Hospital de Puerto Aisén. (Tesis para optar al Grado de Licenciada en Enfermería, Universidad Austral de Chile). Recuperado de http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2007/fmb389f/doc/fmb389f.pdf 7. Coba, F., Alvial, W., Aro, M., Boniffeti, A., Hernández, M. & Rodríguez, C. (2007). Problemas de Salud Mental en Estudiantes de la Universidad de Concepción. Terapia Psicológica, 25(2), 105-112. doi: 10.4067/S0718-48082007000200001 8. Contreras,F., Espinosa, J., Esguerra, G., Haikal, A., Polanía, A. & Rodríguez,A. (2005). Autoeficacia, ansiedad y rendimiento académico en adolescentes. Revista Diversita: Perspectivas en Psicología, 1 (2). Disponible en http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1794-99982005000200007&script=sci_arttext 9.Czernik, S., Jiménez, S., Morel, M. & Almirón L. (2006). Variables sociodemográficas y síntomas de depresión en estudiantes universitarios de Medicina de Corrientes, Argentina. Alcmeon, Revista Argentina de Clínica Neuropsiquiátrica, 13(2), 64-73. Recuperado de http://www.alcmeon.com.ar/13/50/6_czernik.htm 10.Donoso, S. &Cancino, V. (2007). Caracterización socioeconómica de los estudiantes de Educación Superior. Calidad en le Educación, 26(1). Recuperado de http://www.cned.cl/public/secciones/seccionpublicaciones/doc/56/cse_articulo606.pdf 64 11. Espíndola, J.G., Morales–Carmona F., Díaz, E., Pimentel, D., Meza, P., Henales, C., Carreño, J. &Ibarra, A. (2006). Malestar psicológico: algunas de sus manifestaciones clínicas en la paciente gineco–obstétrica hospitalizada. Perinatología y reproducción humana, 20(4). Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S018753372006000200008 12. Etxebeste, A. (1998). Modelos teóricos de enfermería aplicados en salud mental. Jornadas de enfermería en salud mental Hospital Psiquiátrico San Juan de Dios. Disponible en http://www.anesm.eu/descargas/modelos%20teoricos%20de%20enfermeria%20aplicados%20 a%20salud%20mental.pdf 13. Florenzano, R. (2006). Salud mental y características de personalidad de los estudiantes universitarios en Chile. Revista Calidad de la Educación, 23, 103-114. Recuperado de http://www.cned.cl/ 14. Fritsch, R., Escanilla, X., Goldsack, V., Grinberg, A., Navarrete, A., Pérez, A. &Rivera, C. (2006). Diferencias de género en el malestar psíquico de estudiantes universitarios. Recuperado de http://hdl.handle.net/2250/14374 15. García, C. (1999). Manual para la utilización del Cuestionario de Salud General de Goldberg. Adaptación cubana. Revista Cubana de Medicina General Integral, 15(1), 88-97. Recuperado de http://bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol15_1_99/mgi10199.pdf 16. García, J. (2005). Análisis de datos en los estudios epidemiológicos V. Prueba de Chi cuadrado y Análisis de la varianza. Departamento de investigación FUDEN. Disponible en: http://www.nureinvestigacion.es/FICHEROS_ADMINISTRADOR/F_METODOLOGICA/pdf _FORMET_20.pdf 17. Gracia, E. & Herrero, J. (2006). La comunidad como fuente de apoyo social: evaluación e implicaciones en los ámbitos individual y comunitario. Revista Latinoamericana de Psicología, 38(2), 327-342. Disponible enhttp://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S012005342006000200007&script=sci_arttext 18. Herrera, L. & Rivera, M. (2011). Prevalencia de malestar psicológico en estudiantes de enfermería relacionada con factores sociodemográficos, académicos y familiares.Revista Ciencias y enfermería, 17(2). Disponible en http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S071795532011000200007&script=sci_arttext 19. Illanes E. &Chapman E. (2006). Guía Clínica. Tratamiento de las Personas con Depresión. Ministerio de Salud Chile, p. 6-9. 20. Instituto Nacional de Estadísticas (INE, 2003). Síntesis y Resultados Censo 2002, p. 25. Recuperado de http://www.ine.cl/cd2002/sintesiscensal.pdf 21. Instituto Nacional de Estadísticas (INE, 2008). Población y sociedad: Aspectos Demográficos, p. 34-35. Recuperado de 65 http://www.ine.cl/canales/chile_estadistico/demografia_y_vitales/demografia/pdf/poblacion_s ociedad_enero09.pdf 22. Instituto Nacional de la Juventud (INJUV, 2009). Sexta encuesta Nacional de la Juventud. Recuperado de http://es.scribd.com/doc/91455890/SextaEncuestaNacionaldeJuventud 23. Jerez, S., Alvarado, L., Paredes, A., Montenegro, A., Montes, C. & Vengas, L. (2001). Programa de trastornos de personalidad de la Clínica Psiquiátrica Universitaria: Un enfoque multidisciplinario. Revista chilena de neuro-psiquiatría, 39(1). doi: 10.4067/S071792272001000100020 24. Labarca, A. M. &Fuhrmann, I. (2009). Familia, Salud Mental y Rendimiento en estudiantes universitarios. Recuperado de: http://www.estudiosistemico.cl/ANA_MARIA_BUENOS_AIRES.pdf 25. López, D. A. & Murray, C. J (1998). The global burden of disease, 1990–2020.Nature Medicine, 4(11).Recuperado de http://www.ufrgs.br/toc/pdfs/29.pdf 26. Manelic, R. H. & Ortega, S. A. (1995). La depresión en los estudiantes universitarios de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Plantel Aragón. Salud Ment, 18(2), 31-34. Recuperado de http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_articulo=27829&id _seccion=1762&id_ejemplar=2844&id_revista=1 27. Micin, S. &Bagladi, V. (2010). Salud Mental en Estudiantes Universitarios: Incidencia de Psicopatología y Antecedentes de Conducta Suicida en Población que Acude a un Servicio de Salud Estudiantil. Terapia Psicológica, 29(1), 53-64. doi: 10.4067/S071848082011000100006 28. Ministerio de Salud, Gobierno de Chile (MINSAL 2008). Ciclo vital de la familia y género. Transformaciones en la estructura familiar de Chile, Casen 1990-2006. Recuperado de: http://www.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/pdf/genero/ciclo-vital-de-la-familiavulnerabilidad-y-pobreza.pdf 29. Ministerio de Salud, Gobierno de Chile (MINSAL, 2000). Programa de Salud Mental y Psiquiatría Chileno. Capítulo introducción. Disponible en: http://www.redsalud.gov.cl/archivos/salud_mental/documentos_relacionados/introduccion.pdf 30. Ministerio de Salud, Gobierno de Chile (MINSAL, 2007). Tasas de mortalidad ajustadas por edad 1985-1999 y proyecciones de la mortalidad 2000-2010 según causas específicas y sexo. Recuperado de http://epi.minsal.cl/epi/html/frames/frame6.htm 31. Ministerio de Salud, Gobierno de Chile (MINSAL, 2009) Orientaciones técnicas de atención de adolescentes con problemas de Salud Mental. Dirigida a los equipos de Atención Primaria de Salud. Recuperado de: http://www.minsal.gob.cl/portal/url/item/87faeecd259f328de04001011e010701.pdf 66 32. Ministerio de Salud, Gobierno de Chile (MINSAL, 2009). Guía Clínica: Tratamiento de Personas con Depresión. Recuperado de http://www.minsal.gob.cl/portal/url/item/7222754637c08646e04001011f014e64.pdf 33. Ministerio de Salud, Gobierno de Chile (MINSAL, 2009). Orientaciones técnicas: Atención de adolescentes con problemas de salud mental. Recuperado de http://www.minsal.gob.cl/portal/url/item/87faeecd259f328de04001011e010701.pdf 34. Ministerio de Salud, Gobierno de Chile (MINSAL, 2011). Encuesta Nacional de Salud 2009-2010. Recuperado de http://www.encuestasalud.cl/ 35. Ministerio de Salud, Gobierno de Chile (MINSAL, 2011). Estrategia Nacional de Salud para el Cumplimiento de los Objetivos Sanitarios de la Década 2011 – 2020. Recuperado de http://www.minsal.gob.cl/portal/url/item/b89e911085a830ace0400101650115af.pdf 36. Nahuelpán, E. & Varas, J. (2008). El suicidio en Chile: Análisis del fenómeno desde los datos médico legales. Recuperado de http://www.sml.cl/proyectos/estadistica/documentos/SUICIDIO_EN_CHILE_2000-2008.pdf 37. Organización Mundial de la Salud (OMS, 1976). Índices estadísticos de la Salud en la Familia. Serie de Informes técnicos, 587, p.6. Recuperado de http://whqlibdoc.who.int/trs/WHO_TRS_587_spa.pdf 38. Organización Mundial de la Salud (OMS, 2001). Informe sobre la Salud en el Mundo 2001. Salud mental: nuevos conocimientos, nuevas esperanza. Recuperado de http://www.who.int/whr/2001/en/whr01_es.pdf 39. Organización Mundial de la Salud (OMS, 2001). Prevención del suicidio. Un instrumento para docentes y demás personal institucional. Recuperado de http://www.who.int/mental_health/media/en/63.pdf 40. Organización Mundial de la Salud (OMS, 2007). Informe WHO-AIMS sobre sistema de Salud Mental en Chile. Recuperado de http://www.who.int/mental_health/evidence/chile_who_aims_report.pdf 41. Organización Mundial de la Salud, (OMS, 1999). Trastornos mentales y de comportamiento de la décima revisión de la Clasificación Internacional de las Enfermedades. Recuperado de http://feafes.org/publicaciones/TrastornosmentalescomportamientoCIE10.pdf 42. Ortiz, L., López, S., & Borges, G. (2007). Desigualdad socioeconómica y salud mental: Revisión de la literatura latinoamericana. Cad. Saúde Pública, 23(6), 1255-1272. Recuperado de http://www.scielo.br/pdf/csp/v23n6/01.pdf 43. Oyarzún, E. (2009). Ciclo Vital Individual.Salud Estudiantil. Terapia Psicológica, 29(1), 53-64. doi: 10.4067/S0718-48082011000100006 67 44. Perales, A., Sogi, C. & Morales, R. (2003). Estudio comparativo de salud mental en estudiantes de Medicina de dos Universidades Estatales Peruanas. Anales de la Facultad de Medicina, 64(4), 239-246. Recuperado de http://www.scielo.org.pe/pdf/afm/v64n4/a07v64n4.pdf 45. Real Academia de la Lengua http://lema.rae.es/drae/?val=trastorno Española (RAE), (2001). Disponible en: 46. Rivera, D., Cruz, C. & Muñoz, C. (2011). Satisfacción en las Relaciones de Pareja en la Adultez Emergente: El Rol del Apego, la Intimidad y la Depresión. Terapia Psicológica, 29(1). Disponible en http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S071848082011000100008&script=sci_arttext 47. Rodríguez, S. (2010). Salud, recursos psicológicos y vida social. Barómetro de la Deuda Social Argentina. Recuperado de http://www.uca.edu.ar/uca/common/grupo81/files/CAPTULO_4_-_BDSA_2010-1016-_II1.pdf 48. Ruano, R., Serra, E.(2001).Sucesos vitales y tensiones en familias con hijos adolescentes. Estudios Pedagógicos. 27, 55-64. Disponible en http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S071807052001000100004&script=sci_arttext 49. Sánchez, R., Cáceres, H., & Gómez, D. (2002). Ideación suicida en adolescentes universitarios: Incidencia y factores asociados. Revista Biomédica, 22, 407-416. Recuperado de http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=84309609 50. Sánchez, R., Calvo, J., Tejada, P. (2003). Prevalencia y Factores Asociados a Ideación Suicida en Estudiantes Universitarios.Revista de Salud pública, 5(2). Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0124-00642003000200002&script=sci_arttext 51. Santander S., Zubarew T., Santelices L., Argollo P., Cerda J. &Bórquez M. (2008). Influencia de la familia como factor protector de conductas de riesgo en escolares chilenos. Revista Médica de Chile, 136 (3), 317-324. doi: 10.4067/S0034-98872008000300006 52. Santander, J., Romero, M. &Hitschfeld, M.(2011). Prevalencia de Ansiedad y Depresión entre los estudiantes de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Revista chilena de neuro psiquiatría, 49(1), 47-55. Recuperado de http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071792272011000100006&lng=es& nrm=iso 53. United Nations International Children's Emergency Fund (UNICEF, 2011). Estado Mundial de la Infancia 2011. La Adolescencia: una época de oportunidades. Recuperado de http://www.unicef.org/spanish/sowc2011/pdfs/SOWC-2011-Main-Report_SP_02092011.pdf 54. Valdés, C. & Errázuriz, P. (2012). Salud Mental en Chile: El Pariente Pobre del Sistema de Salud. Recuperado de www.udp.cl/funciones/descargaArchivos.asp?seccion...id=132 68 55. Vicente, B., Rioseco, P., Saldivia, S., Kohn, R. & Torres, S. (2005). Prevalencia de trastornos psiquiátricos en Latinoamérica. Revista Colombiana de Psiquiatría, XXXIV(004), 506-514. Recuperado de http://redalyc.uaemex.mx/pdf/806/80634404.pdf 56. Vicente, B., Rioseco, P., Saldivia, S., Kohn, R. & Torres, S. (2002). Estudio chileno de prevalencia de patología psiquiátrica (DSMIII-R/CIDI) (ECPP). RevistaMédica Chile, 130(5).doi: 10.4067/S0034-98872002000500007 57. World Health Organization (WHO, 2008) European strategy for child and adolescent health and development: From resolution to action. Recuperado de: http://www.euro.who.int/__data/assets/pdf_file/0003/81831/E91655.pdf 69 11. ANEXOS 70 11.1 ANEXO N°1. Consentimiento informado El malestar psicológico en los estudiantes universitarios es reconocido como una importante influencia en el desarrollo académico, social y personal de estos. Motivo de esto, hemos considerado necesario indagar en cuáles son los factores que influyen en su aparición y la importancia de su prevención. La investigación a realizarse, a cargo de los estudiantes de la carrera de Enfermería de la Universidad Austral de Chile Alejandro Novoa, Francisca Medina, Daniela Hernández está enmarcada en el ámbito de la salud mental, y tiene como objetivodeterminar y evaluar las condiciones que afectan el bienestar psicosocial de los estudiantes de segundo año de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile. La encuesta adjunta consiste en un set preguntas destinadas a conocer y analizar las condiciones y elementos que influyen en el desarrollo y bienestar de la salud mental de los estudiantes que se encuentran cursando el primer año de la carrera en la Facultad de Medicina. Sus respuestas serán confidenciales, y serán utilizadas solo con el fin de esta investigación. Su identidad será resguardada, siendo la encuesta de carácter anónimo. Su colaboración estará exenta tanto de costos como de beneficios económicos y es totalmente voluntaria. Tendrá usted el derecho a retirarse de la investigación en el momento que lo desee, u omitir las preguntas que no considere apropiadas. Los resultados obtenidos de esta encuesta estarán disponibles únicamente en esta investigación. Podrán ser consultados por quienes, que con el fin de promover acciones destinadas a la mantención del bienestar en salud mental universitaria, requieran de su utilización; en este caso, se resguardará completa y absoluta confidencialidad y anonimato de su identidad y participación en ésta. Su participación en este estudio contribuirá a la futura creación de acciones de salud dirigidas a fomentar el bienestar psicológico de los estudiantes universitarios. Yo__________________________________________ confirmo que he sido informado sobre las condiciones y características de la investigación a realizarse por los estudiantes de la carrera de Enfermería, con motivo del desarrollo de una tesis de pregrado. _______________________________ ___________________________ Firma Encuestado Firma Investigadores 71 N° 1 11.2 ANEXO N°2. ENCUESTA DE CARACTERIZACIÓN DE ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO DE LA FACULTAD DE MEDICINA, 2013. El objetivo de esta encuesta es sólo conocer las condiciones con que ingresan los alumnos de segundo año a la Facultad de Medicina, es totalmente anónima y toda la información que nos entregues será exclusivamente utilizada con fines investigativos. Tiene una duración aproximadamente de 15 minutos. Muchas gracias por tu colaboración. I. Sociodemográfico. A. Edad: _____ años. C. Carrera: B. Sexo: 1.Tec. Médica 5. Medicina 1. Femenino 2.Masculino 2. Kinesiología 3.Obstetricia 6. Terapia Ocupacional D. ¿Has estudiado otra carrera antes? 1. Sí__ 4.Enfermería 7.Odontología. 2.No__ E. Situación de pareja: 1. Soltero ___ 2.Pololeando ___ 3.Casado ___ E. Residencia al momento de responder la encuesta: _________________________________ F. ¿Con quién vives aquí? 1. Solo. 3. Pareja. 4. Con amigos. 5. Pensión. 6. Arriendo de pieza. 7. Hogar estudiantil. 8. Con familia, especificar ________________________________________ G. ¿Cómo te sientes viviendo ahí? 1. Bien. H. ¿Trabajas? 2.Regular. 1. Sí. 3. Mal. 4. Indiferente. 2. No. J.¿Cómo crees que ha sido tu rendimiento académico en estos primeros meses? 1. Bueno. 2. Regular. 3. Malo. 72 II. Características Familiares. A. Procedencia fuera del período académico: - Comuna: ___________________________________________________________ - Región: ____________________________________________________________ B. ¿Con quién vives? 1. Solo. 2 Otros familiares (tíos, hermanos 2. Ambos padres. mayores, primos). 3. Con sólo uno de tus padres. 4. Pareja. 5. Abuelos. 6. Otros. C. ¿Tienes hermanos? 1. Sí __ 2. No __ ¿Cuántos? D. ¿Qué número eres entre tus hermanos? E. Ingreso familiar : 1. No permite cubrir necesidades esenciales 2. Sólo cubre necesidades esenciales 2. Permite cubrir más de las necesidades esenciales. 3. Situación familiar estable y holgada F. Apgar familiar de Smilkstein: Marque con una X lo que corresponda. CASI NUNCA CRITERIOS DE UBICACIÓN a)¿Está satisfecho con la ayuda que recibes de tu familia cuando algo te perturba? b) ¿Está satisfecho con la forma en que tu familia discute áreas de interés común y comparten problemas resolviéndolos juntos? c) ¿Encuentra que tu familia acepta sus deseos de hacer nuevas actividades o cambios en su estilo de vida? d) ¿Está de acuerdo con la forma en que su familia expresa afecto y responde a sus 73 A VECES CASI SIEMPRE sentimientos de angustia, amor, pena? e) ¿Está satisfecho con la cantidad de tiempo que usted y su familia pasan juntos? G. Ecomapa: A continuación se presenta un conjunto de círculos con distintos grupos sociales con los que te vinculas frecuentemente; al centro estás tú. Colocar dentro de cada círculo la letra que correspondiente según el tipo de relación que mantienes con los grupos sociales indicados en el cuadro superior derecho. En los círculos en blanco puedes agregar los grupos sociales de los que formas parte (club de futbol, taller extra-programático) y también en su interior deberás colocar la letra correspondiente a la relación que tienes con ellos. B: Buena relación 1.Familia materna R: Regular relación. M: Mala relación. 2. Familia paterna 6.Vecinos 3. Trabajo N: No tiene relación. 7.Universidad YO 4. Pareja 8.__________ _ 9.__________ _ 5. Amigos/as III. Hábitos personales. A. ¿Realizas actividades extraprogramáticas? 1. Sí __ 2.No __ B.¿Cuáles?________________________________________________________________ 74 C .En el caso de que tu respuesta sea NO, ¿Cuál es el principal motivo por el que no te involucras en otras actividades dentro de las académicas obligatorias? 1. Tengo otras prioridades. 2. Me da vergüenza. 3. No tengo tiempo. 4.No tengo los recursos para hacerlo. 5. No sé cómo hacerlo. 6. Siento desconfianza del ambiente universitario. 7. No me interesa. 8.Otros motivos. D.Consumes alguna sustancia? 1.Si__ 2.No___ ¿Cuán a menudo lo haces? 1. Aislada (una vez al mes). 2. Frecuente (todos los fines de semana). 3. Ocasional (dos veces al mes). E. ¿Cuáles de estás sustancias consumes? 1.Alcohol. 2.Drogas. 3.Tabaco. 4.Ninguna. IV. Cuestionario de Salud General de Goldberg (GHQ-12): Lea cuidadosamente estas preguntas. Nos gustaría saber si has tenido algunas molestias y cómo has estado de salud en las últimas semanas. Queremos saber los problemas recientes y actuales, no los del pasado. Marque una X en el espacio en blanco en la columna correspondiente al casillero junto a la respuesta elegida. N° CONDUCTAS 1 ¿Ha podido concentrarse bien en lo que hace? 2 3 ¿Sus preocupaciones le han hecho perder mucho sueño? ¿Ha sentido que está jugando un papel útil en la vida? ALTERNATIVAS Mejor que lo habitual Igual que lo habitual Menos que lo habitual Mucho menos que lo habitual Mejor que lo habitual Igual que lo habitual Menos que lo habitual Mucho menos que lo habitual Mejor que lo habitual Igual que lo habitual Menos que lo habitual Mucho menos que lo habitual 75 Marcar con una X 4 5 6 7 ¿Se ha sentido capaz de tomar decisiones? ¿Se ha sentido constantemente agobiado y en tensión? ¿Ha sentido que no puede superar sus dificultades? ¿Ha sido capaz de disfrutar sus actividades normales cada día? 8 ¿Ha sido capaz de hacer frente a sus problemas? 9 ¿Se ha sentido poco feliz y deprimido? 10 ¿Ha perdido confianza en sí mismo? ¿Ha pensado que usted es una persona que no vale para nada? ¿Se siente razonablemente feliz considerando todas las circunstancias? 11 12 Más capaz que lo habitual Igual que lo habitual Menos capaz que lo habitual Mucha menos capaz No, en absoluto No más que lo habitual Bastante más que lo habitual Mucho más No, en absoluto No más que lo habitual Bastante más que lo habitual Mucho más Más que lo habitual Igual que lo habitual Menos que lo habitual Mucho menos Más capaz que lo habitual Igual que lo habitual Menos capaz que lo habitual Mucha menos capaz No, en absoluto No más que lo habitual Bastante más que lo habitual Mucho más No, en absoluto No más que lo habitual Bastante más que lo habitual Mucho más No, en absoluto No más que lo habitual Bastante más que lo habitual Mucho más Más feliz que lo habitual Aproximadamente lo mismo que lo habitual Menos feliz que lo habitual Mucho menos que lo habitual 76