diabetes del adulto: ¿cómo prevenirla?

Anuncio
DIABETES DEL ADULTO:
¿CÓMO PREVENIRLA?
La Diabetes es definida como una falta total o parcial de insulina o la mala utilización de la
misma, lo que lleva a un aumento de la glucosa en sangre. Simplificando podemos decir
que si comienza en la niñez se llama diabetes tipo 1y existe un déficit total de insulina. O
puede aparecer en la edad adulta y se llama diabetes tipo 2. En este caso la falta es parcial,
o su utilización no es la adecuada.
Con respecto a la diabetes tipo 2 o del adulto, es una enfermedad progresiva y tener o no
diabetes depende en gran medida de nosotros. Existen factores favorecedores de su
aparición, pero controlados pueden retrasar o evitar el inicio de la enfermedad. Se citan como
factores de riesgo para tener diabetes tipo 2: la edad (el riesgo aumenta con la edad), el
exceso de peso, y si sobre todo es debido a un aumento de la grasa abdominal. Esta grasa
abdominal se estima bien por el perímetro abdominal que se mide a nivel de una línea media
que pasa por el borde inferior de las costillas y el borde superior de la cadera. Según muchos
estudios si ese perímetro es mayor de 98 cm en la mujer y mayor de 104 cm en el hombre se
tiene un riesgo aumentado de diabetes y enfermedad cardiovascular.
Si se tiene una vida sedentaria y no se hace ejercicio al menos media hora 3 veces por semana
o se tiene una alimentación no saludable o sea que no incluya todos los días frutas y verduras
aumenta el riesgo de padecer diabetes.
Otro elemento que aumenta el riesgo es el presentar hipertensión arterial, mayor de 140 /90
o 14-9, una enfermedad muy frecuente, que no da síntomas y que debemos controlar al
menos una vez al mes para conocer las cifras sobre todo si tenemos antecedentes de ella en la
familia. La presión arterial es más sana cuanto más baja sea. El antecedente de diabetes en la
familia o de cifras de azúcar en la sangre un poco elevada aumenta el riesgo de tener la
enfermedad. Asimismo el haber tenido diabetes gestacional (diabetes que aparece en el
embarazo y a menudo luego de él se va) es un factor de riesgo que favorece la aparición. La
llave para prevenir la diabetes es comer sanamente, hacer ejercicio y no aumentar de peso.
Cuando se suman además la hipertensión arterial o el antecedente familiar o personal de
azúcar aumentada en sangre estas acciones deben ser reforzadas y agregar otras como tomar
medicación para bajar la presión arterial. No es necesario medir la insulina en sangre, con
medir la cintura ya estimamos este valor: si está aumentado la insulina lo estará también.
Una herramientas simple, practica y barata, un escore para calcular el riesgo de diabetes
realizado por la Sociedad Finlandesa de Diabetes, Cuestionario Finlandés de Medición de
Riesgo de Diabetes (FINDRISC), mide la probabilidad de una persona de desarrollar
diabetes en los siguientes 10 años y cuya validez se entiende puede aplicarse a nuestro
país:
Descargar