Nombre y apellidos Belén Martínez Ferrer Categoría profesional

Anuncio
Profesorado Grado de Sociología
Nombre y apellidos
Belén Martínez Ferrer
Categoría profesional actual
Profesor Contratado Doctor
Titulación (mayor grado académico)
Dra. Psicología Social y de las Organizaciones
Acreditación de Figuras de Profesorado
(AGAE, ANECA o similares)
Acreditación por la ANECA: Profesora titular, Profesor
Contratado Doctor y Profesor Ayudante Doctor
Líneas de docencia (5 palabras clave)
Psicología Criminal, Psicología Social, Procesos fundamentales aplicados a la
intervención social, Psicología de la familia, conducta delictiva (TFG)
Líneas de investigación (5 palabras clave)
Violencia, adolescencia, rechazo entre iguales, bullying,
cyberbullying, violencia filio-parental.
Docencia (últimos 5 cursos académicos, principales materias)
Procesos Psicosociales aplicados a la intervención social, Psicología Criminal, Psicología Social, Trabajo Fin de Grado
Publicaciones más relevantes (últimos 10 años, máximo 5)
•
Martínez, B., Musitu, G., Amador, L.V. y Monreal, M.C. (2012). Estatus sociométrico y violencia escolar
en adolescentes : implicaciones de la autoestima, la familia y la escuela. Revista Latinoamericana de
Psicología, 44(2), 55-66.
Moreno, D., Povedano, A., Martínez, B. y Musitu, G. (2012). Emotional and Social Problems in
Adolescents from a Gender Perspective. Spanish Journal of Psychology, 15(3), 1013-1023.
Povedano, A., Estévez, E., Martínez, B. y Monreal, M.C. (2012). Un perfil psicosocial de adolescentes
agresores y víctimas en la escuela: análisis de las diferencias de género. Revista de Psicología Social, 27
(2), 169-182.
Martínez, B., Povedano, A., Amador, L.V. y Moreno, D. (2012). Clima escolar, satisfacción con la vida y
victimización en la escuela. Un análisis del efecto moderador del género. Anales de Psicología, 28(3),
875-882.
Martínez-Ferrer, B., Musitu, G., Amador, L. y Murgui, S. (2009). Conflicto marital, comunicación familiar
y ajuste escolar en adolescentes. Revista Mexicana de Psicología, 26 (1), 27-40.
•
•
•
•
Proyectos de investigación (últimos 10 años, máximo 5)
•
•
•
•
•
2004-2007: Proyecto I+D+I: “Violencia e integración escolar: aplicación y evaluación de un programa
de intervención en la escuela” (MEC: SEJ/2004-01742), dirigido por Gonzalo Musitu Ochoa.
2006-2007: Proyecto I+D+I: “Elaboración, implementación y evaluación de un programa de educación
popular con familias indígenas de jornaleros agrícolas del estado de Morelos (México) (AECI), dirigido
por Gonzalo Musitu Ochoa.
2008-2011: Proyecto I+D+I: “Violencia escolar, victimización y reputación social en la adolescencia”
(MEC: PSI2008-01535/PSIC), dirigido por Gonzalo Musitu Ochoa.
2009-2010: Proyecto Cooperación UPO: El rol de la mujer en los procesos migratorios de las
comunidades indígenas de Bolivia y México. Dirigido por Gonzalo Musitu Ochoa
2012-2015: Proyecto I+D+I: La violencia escolar, de pareja y filio-parental en la adolescencia desde la
perspectiva ecológica (PSI2012-33464), dirigido por Gonzalo Musitu Ochoa
Profesorado Grado de Sociología
Proyectos de innovación docente (últimos 5 años, máximo 5)
•
•
•
•
•
2009-2010: Proyecto de Innovación Docente: “Coordinación del profesorado en un proyecto
interdisciplinar y de aprendizaje aplicado”. Coordinado por Mª Carmen Monreal Gimeno y Mª Teresa
Terrón Caro.
2010-2011: “Comunidad de buenas prácticas compartidas (interdisciplinares y de aprendizaje
aplicado)”. Coordinado por Teresa Terrón Caro, Mª Guadalupe Cordero Martín, Rafael Gómez Deltoro
y Mª Carmen Monreal Gimeno.
2012-2013: Adaptación de las materias Psicología Social y Procesos Psicosociales aplicados a la
Intervención Social a los diferentes perfiles profesionales. Coordinado por Belén Martínez Ferrer.
2014-2015: “Learning By Doing”: una experiencia en las materias de psicología social y procesos
psicosociales aplicados a la intervención social. Coordinado por Belén Martínez Ferrer.
2014-2015: Material docente multimedia para asignaturas con docencia en inglés en los Grados en
Trabajo Social y Educación Social. . Coordinado por Belén Martínez Ferrer.
Otros méritos relevantes
•
•
Número de tesis co-dirigidas desde 2010: 6
Revisor en las siguientes revistas científicas en SSCI: Revista Mexicana de Psicología, Cultura y
Educación, Anales de Psicología.
Descargar