liaison® hcg (ref 312311) - Annar Diagnóstica Import

Anuncio
DiaSorin S.p.A.
Via Crescentino snc - 13040 Saluggia (VC) - Italy
www.diasorin.com
Modificaciones: §
Supresiones: §
|
LIAISON® HCG (REF 312311)
1. FINALIDAD DEL ENSAYO
Ensayo in vitro para la determinación cuantitativa de gonadotropina coriónica humana (hCG y βhCG) en suero humano. La prueba debe
®
realizarse en el LIAISON Analyzer.
2. RESUMEN Y EXPLICACIÓN DEL ENSAYO
La gonadotropina coriónica humana (hCG) es una glicoproteína dimérica con un peso molecular de 37.000 dalton formada por sendas
subunidades α y β. La subunidad α de la hCG es prácticamente idéntica a la subunidad análoga de las hormonas hipofisarias LH, FSH y TSH
(2, 6).
Producida por el sinticiotrofoblasto de la placenta, la hCG puede detectarse en el suero materno inmediatamente después de la implantación.
La hCG es responsable de mantener la función del cuerpo lúteo del ovario. En un embarazo normal, las concentraciones de hCG aumentan
rápidamente, con un tiempo de duplicación de unos dos días (3). Unos valores patológicamente disminuidos indican un embarazo anómalo
(por ejemplo, embarazo ectópico). Una caída brusca de los niveles de hCG antes de la 8ª-10ª semana de gestación debe considerarse un
serio indicador de aborto inminente (4).
Si se descarta el embarazo, unos niveles de hCG por encima de lo normal tienen alta probabilidad de indicar la presencia de neoplasias
malignas, en particular, tumores de las células germinales (por ejemplo, tumores testiculares, carcinoma coriónico u ovárico) (1, 7). Si se
utiliza como marcador tumoral, el sistema de ensayo debe ser capaz de reconocer tanto la hCG como la βhCG, ya que los carcinomas
testicular y coriónico segregan principalmente las cadenas β libres, en lugar de la molécula hCG intacta (5).
3. PRINCIPIO DEL ENSAYO
El método para la determinación cuantitativa de hCG es un inmunoensayo de quimioluminiscencia en sándwich.
Las partículas magnéticas (fase sólida) están recubiertas con un anticuerpo monoclonal de ratón específico; otro anticuerpo monoclonal está
enlazado a un derivado del isoluminol (conjugado anticuerpo-isoluminol).
Durante la incubación, la hCG presente en los calibradores, las muestras o los controles se une al anticuerpo monoclonal en fase sólida, tras
lo que el conjugado de anticuerpo reacciona con la hCG ya unida a la fase sólida.
Después de la incubación, el material no enlazado se elimina mediante un ciclo de lavado.
A continuación se añaden los reactivos de cultivo que inducen una reacción de quimioluminiscencia instantánea. La señal luminosa, y por lo
tanto la cantidad de conjugado anticuerpo-isoluminol, se mide con un fotomultiplicador en RLU (relative light units) e indica la concentración
de hCG presente en los calibradores, las muestras o los controles.
4. MATERIALES SUMINISTRADOS
El orden de los reactivos refleja el orden con el que se han ensamblado los contenedores en el integral de reactivos.
Integral de reactivos para 100 determinaciones
2,3 mL [SORB]
Fase sólida: contiene partículas magnéticas recubiertas con anticuerpo anti-βhCG monoclonal (ratón),
albúmina sérica bovina, azida sódica al 0,09%.
1,0 mL [CAL|1]
Calibrador 1, bajo: contiene gonadotropina coriónica humana (hCG), albúmina sérica bovina, azida sódica al
0,09%.
1,0 mL [CAL|2]
Calibrador 2, alto: contiene gonadotropina coriónica humana (hCG), albúmina sérica bovina, azida sódica al
0,09%.
28,0 mL [CONJ]
Conjugado: contiene anticuerpo anti-βhCG monoclonal (ratón), marcado con isoluminol, albúmina sérica
bovina, azida sódica al 0,09%.
25,0 mL [DIL|SPE] Diluyente de muestras: contiene albúmina sérica bovina, azida sódica al 0,09%.
Todos los reactivos se suministran listos para usar.
Materiales requeridos, pero no suministrados
LIAISON® Analyzer
LIAISON® Wash/System Liquid (REF 319100)
LIAISON® Waste Bags (REF 450003)
LIAISON® Module (REF 319130)
LIAISON® Starter Kit (REF 319102)
LIAISON® Cleaning Kit (REF 310990)
LIAISON® Light Check (REF 319101)
Otros materiales requeridos
LIAISON® Multi-Control Tumour Markers (REF 319109)
1/5
LIAISON® HCG (REF 312311)
ES - D - 2012-11-13
5. ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
Para uso diagnóstico in vitro.
Todos los materiales de origen humano utilizados para la fabricación de los componentes de este kit se han analizado y se han encontrado
no reactivos para la presencia de HBsAg, anti-VHC, anti-VIH-1 y anti-VIH-2. Sin embargo, puesto que ningún método de análisis puede
asegurar la ausencia de agentes patógenos, todas las muestras de origen humano deberán considerarse potencialmente infecciosas y
manipularse como tales.
6. NORMAS DE SEGURIDAD
No coma, beba, fume ni se maquille en el laboratorio donde se realiza el ensayo.
No pipetee las soluciones con la boca.
Evite el contacto directo con el material potencialmente infeccioso usando batas de laboratorio, gafas de protección y guantes desechables.
Lávese cuidadosamente las manos al terminar el ensayo.
Evite las salpicaduras o la formación de aerosoles. El reactivo vertido debe limpiarse con una solución de hipoclorito sódico al 5%,
y eliminarse como si se tratase de material potencialmente infeccioso.
Todas las muestras, los reactivos biológicos y los materiales usados en el ensayo deben considerarse posibles transmisores de agentes
infecciosos. Por consiguiente, deben eliminarse de conformidad con las disposiciones y normas generales establecidas por las autoridades con
jurisdicción sobre el laboratorio y con las leyes vigentes en cada país.
7. PREPARACIÓN DE LOS REACTIVOS
7.1. Integral de reactivos
Para manipular los reactivos es preciso adoptar una serie de precauciones importantes:
Resuspensión de las partículas magnéticas
Las partículas magnéticas deben estar completamente resuspendidas antes de colocar el integral en el instrumento. Siga los pasos indicados
a continuación para garantizar la suspensión completa de las partículas:
Antes de quitar el precinto, gire la rueda pequeña del compartimento de partículas magnéticas hasta que la suspensión adopte un color
marrón. Agite horizontalmente el integral de reactivos con delicadeza y sumo cuidado para favorecer la suspensión de las partículas
magnéticas (evite la formación de espuma). Controle visualmente el fondo del frasco de partículas magnéticas para cerciorarse de que no
hayan quedado partículas magnéticas sedimentadas. Si es necesario, repita el procedimiento hasta la resuspensión completa de las
partículas magnéticas. Después de quitar el precinto, seque con sumo cuidado la superficie de cada pared para eliminar el líquido residual si
fuera necesario.
Formación de espuma en los reactivos
Para garantizar las mejores prestaciones del integral, se recomienda evitar la formación de espuma en los reactivos. Respete las
recomendaciones siguientes:
Antes de usar el integral, controle visualmente los reactivos, especialmente los calibradores (situados en las posiciones 2 y 3 del integral,
después del frasco de partículas magnéticas), para excluir la presencia de espuma. Si se observa la presencia de espuma después de la
resuspensión de las partículas magnéticas, coloque el integral en el instrumento y deje que se disuelva la espuma. El integral está listo para
el uso una vez que se agita en el instrumento y se disuelve la espuma.
Instalación del integral en el área de reactivos
®
LIAISON Analyzer
Coloque el integral de reactivos en el área de reactivos del analizador con la etiqueta de los códigos de barras orientada a la izquierda y
espere 30 minutos antes de usarlo. Las partículas magnéticas se agitan automáticamente y se resuspenden por completo en el analizador.
Consulte el manual del usuario del analizador para introducir las muestras y comenzar el ensayo.
7.2. Controles
Consulte las instrucciones de uso del LIAISON® Multi-Control Tumour Markers Set para obtener instrucciones sobre la preparación y
manipulación correctas de los controles.
8. CONSERVACIÓN Y ESTABILIDAD DE LOS REACTIVOS
INTEGRAL DE REACTIVOS
Sellado: estable a 2-8 °C hasta la fecha de caducidad.
Abierto en el instrumento o a 2-8 °C: estabilidad mínima 2 semanas (consulte §12).
Transcurrido este tiempo, se puede seguir utilizando el integral de reactivos siempre que los controles se mantengan dentro de los rangos
esperados.
Use siempre el mismo LIAISON® Analyzer con un integral de reactivos ya abierto.
No lo congele.
Mantenga el integral de reactivos en posición vertical durante la conservación para facilitar la resuspensión de las partículas magnéticas.
Utilice la gradilla suministrada con el LIAISON® Analyzer para mantener el integral de reactivos en posición vertical.
No lo exponga a la luz directa.
9. RECOGIDA Y PREPARACIÓN DE LAS MUESTRAS
Tome las muestras mediante los procedimientos habituales.
Material de las muestras: suero.
Si la prueba no se realiza el mismo día de la recogida de la muestra, el suero debe separarse del sedimento y conservarse en un tubo diferente.
Conservación a 2-8 °C: 24 horas.
Para periodos de almacenamiento más prolongados: congele por debajo de -20 °C.
Evite los ciclos repetidos de congelación y descongelación.
Las muestras almacenadas deben agitarse bien antes de su uso (agitador vórtex).
No utilice muestras fuertemente hemolizadas o lipémicas, ni muestras que contengan partículas o presenten contaminación microbiana
evidente.
No use muestras coaguladas.
El volumen mínimo de muestra necesario para una determinación es 180 µL (30 µL de muestra + 150 µL de volumen muerto).
2/5
LIAISON® HCG (REF 312311)
ES - D - 2012-11-13
10. CALIBRACIÓN
El análisis de los calibradores específicos del ensayo permite ajustar los valores de las unidades relativas de luz (RLU) detectados a la curva
maestra asignada. Es posible realizar un máximo de 6 calibraciones (en total).
La recalibración por triplicado es obligatoria siempre que se dé al menos una de las siguientes situaciones:
se usa un nuevo lote de integral de reactivos o de reactivos de cultivo.
han transcurrido más de 14 días desde la última calibración.
el analizador ha recibido asistencia técnica.
los valores de los controles quedan fuera de los rangos esperados.
LIAISON® Analyzer: los valores del calibrador están almacenados en los códigos de barras de la etiqueta del integral.
11. PROCEDIMIENTO OPERATIVO
Para obtener unos resultados analíticos correctos hay que respetar estrictamente las instrucciones del manual del usuario del analizador.
®
LIAISON Analyzer: cada parámetro de la prueba se identifica mediante el código de barras de la etiqueta del integral de reactivos. Si la
etiqueta del código de barras no se puede leer, el cartucho no se debe utilizar y se tiene que tirar. Consulte el manual del usuario del
analizador para obtener información detallada.
El LIAISON® Analyzer realiza las operaciones siguientes:
1. Dispensa la muestra, el calibrador o los controles en el módulo de reacción.
2. Dispensa las partículas magnéticas revestidas (fase sólida) y el conjugado.
3. Incuba.
4. Lava con líquido de lavado/sistema.
5. Añade el reactivo de cultivo y mide la luz emitida.
12. CONTROL DE CALIDAD
Los controles LIAISON® deben analizarse individualmente para determinar los resultados. El control de calidad puede efectuarse analizando
®
los sueros de control LIAISON o controles comerciales específicos:
- por lo menos una vez por cada día de trabajo,
- cuando se usa un nuevo integral de reactivos,
- cuando se calibra el kit,
- cuando se usa un nuevo lote de reactivos de cultivo,
- cuando se determina la adecuación de las prestaciones del integral de reactivos abierto con más de 2 semanas de anterioridad,
- o según las normas o los requisitos establecidos en los reglamentos locales o por entidades autorizadas.
Los valores de los controles deben permanecer dentro de los rangos previstos. Cada vez que el valor de uno de los controles no coincida con
el rango esperado, habrá que repetir la calibración y analizar de nuevo los controles. Si los valores de los controles siguen estando fuera de
rango tras una calibración satisfactoria, será preciso repetir el ensayo usando un frasco de control sin abrir. Los resultados de los pacientes
no deben notificarse si los valores de control están fuera de los rangos esperados.
Las prestaciones de otros controles se deben evaluar para asegurar su compatibilidad con este ensayo antes del uso. Es indispensable
establecer rangos de valores adecuados para los materiales empleados en el control de calidad.
13. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
El analizador calcula automáticamente las concentraciones de hCG de las muestras y las expresa en mIU/mL. Consulte el manual del usuario
del analizador para obtener información detallada.
13.1. Estandarización
El ensayo se ha calibrado utilizando el estándar de referencia internacional 3rd IS 75/537.
13.2. Intervalo de ensayo
®
LIAISON HCG mide concentraciones de hasta 5.000 mIU/mL.
13.3. Rango de referencia (evaluado en suero) (mIU/mL)
95º percentil
Valor
Valor
medio
máximo
Hombres
1,1
0,5
2,24
Mujeres
2,4
0,6
6,46
Los valores anteriores se evaluaron en 270 personas aparentemente sanas (hombres y mujeres).
®
Valores de LIAISON HCG en el embarazo (gestación de curso normal)
hCG en
Semana
suero materno
de gestación
n*
Valor medio
finalizada
(mIU/mL)
3
352
20
4
538
15
5
2907
20
6
11015
20
7-13
56442
20
14-26
21357
20
27-39
538
20
* número de determinaciones
Cada laboratorio deberá establecer su propio rango de referencia.
3/5
Percentil
(mIU/mL)
2,5º
99
173
1480
4855
23395
5781
173
Percentil
(mIU/mL)
97,5º
587
1378
5193
20386
131818
66744
1378
LIAISON® HCG (REF 312311)
ES - D - 2012-11-13
14. LIMITACIONES DEL ENSAYO
Los reactivos deben utilizarse en el sistema LIAISON® solamente.
Los componentes individuales del integral de reactivos no deben ser separados del integral.
El kit no debe usarse después de la fecha de caducidad que figura en la etiqueta externa.
Para obtener resultados fiables es necesario atenerse estrictamente a las instrucciones y poseer una adecuada técnica manual.
La contaminación bacteriana de las muestras o su inactivación mediante calentamiento pueden modificar los resultados de la prueba.
Por sí solos, los niveles altos de hCG en suero no pueden considerarse como prueba de la presencia de un tumor de las células germinales,
y únicamente podrán interpretarse en el contexto del cuadro clínico y en combinación con otros procedimientos diagnósticos. Cada decisión
terapéutica debe ser tomada caso por caso.
En raras ocasiones, también se encuentran niveles altos de hCG en pacientes con carcinoma bronquial, tumores del tracto gastrointestinal o
hepatoma.
Aunque se añadan agentes capaces de neutralizar los anticuerpos humanos anti-ratón (HAMA), las concentraciones de HAMA
extremadamente altas podrían influir esporádicamente en los resultados del ensayo.
Las muestras que contienen niveles de hCG por encima del intervalo de medición se pueden prediluir con el diluyente.
Resultados no reproducibles por encima del rango de referencia: algunas muestras que arrojan valores superiores al rango de referencia en
el LIAISON® HCG pueden comportarse de modo diferente al repetir la prueba. Las causas más frecuentes de este fenómeno son:
 materia sólida en la muestra del paciente, especialmente coágulos de fibrina y material celular.
 contaminación de muestras no reactivas causada por la transferencia accidental de cantidades mínimas de muestras de hCG
con título alto.
15. PRESTACIONES METODOLÓGICAS DEL KIT
15.1. Especificidad analítica
La especificidad analítica se define como la capacidad del ensayo para detectar analitos específicos en presencia de factores potencialmente
interferentes en la matriz de la muestra (por ejemplo, hemólisis, lipemia, bilirrubinemia).
15.2. Interferencia
Estudios controlados de factores potencialmente interferentes han demostrado que los resultados del ensayo no dependen de las
concentraciones de bilirrubina inferiores a 0,2 mg/mL, de hemoglobina inferiores a 1.000 mg/dL o de triglicéridos inferiores a 30 mg/mL.
15.3. Reacciones cruzadas
El ensayo no presenta reactividad cruzada detectable con LH, FSH o TSH, pero muestra una reactividad cruzada del 100% con βhCG.
15.4. Precisión
Para determinar la repetibilidad y la reproducibilidad del ensayo (es decir las variaciones intra-ensayo e inter-ensayo) se utilizaron muestras
diferentes con distintas concentraciones de hCG.
Variación intra-ensayo
Valor medio
CV (%)
(mIU/mL)
3509
1,5
642
2,1
114
1,3
23
3,0
* número de determinaciones
Variación inter-ensayo
n*
20
20
20
20
Valor medio
(mIU/mL)
3751
630
129
23
CV (%)
4,7
4,0
4,8
6,6
n*
98
98
98
98
15.5. Veracidad
La veracidad del ensayo se ha comprobado mediante las pruebas de dilución y recuperación.
15.6. Prueba de dilución
Se han analizado muestras con concentraciones altas de hCG antes y después de diluirlas en serie con el diluyente de muestras. En el
análisis de las concentraciones de hCG medidas a las concentraciones esperadas se ha empleado el modelo de regresión lineal.
La tabla proporciona un ejemplo de la linealidad de dilución de un suero de paciente diluido. Concentración original: 3.398 mIU/mL.
Dilución
1 : 1,25
1 : 1,67
1 : 2,5
1:5
1 : 10
Valor medido
(mIU/mL)
2666
2042
1330
699
341
Valor esperado
(mIU/mL)
2719
2039
1360
680
340
Recuperación
(%)
98
100
98
103
100
15.7. Prueba de recuperación
Se han analizado muestras después de haberles añadido cantidades crecientes de hCG para valorar la recuperación del ensayo
®
LIAISON HCG.
La tabla proporciona un ejemplo de la recuperación de diferentes cantidades de antígeno añadidas a un suero nativo (3,0 mIU/mL).
Valor medido
(mIU/mL)
3824
3209
2373
1502
742
Valor esperado
(mIU/mL)
3889
3111
2334
1556
778
Recuperación
(%)
98
103
102
97
95
4/5
LIAISON® HCG (REF 312311)
ES - D - 2012-11-13
15.8. Efecto gancho a dosis altas
No se ha observado efecto de gancho por dosis altas (High-Dose Hook Effect) para concentraciones de hCG de hasta 500.000 mIU/mL.
Cuando se analizan muestras que contienen concentraciones de analito sumamente elevadas, se pueden obtener concentraciones aparentes
inferiores a las reales por el efecto gancho. La presencia de un efecto gancho se ha evaluado analizando 5 muestras a las que se ha añadido
altas concentraciones de hCG. Todas las muestras presentaron valores de concentración por encima del intervalo de medición, lo que indica que
la clasificación de las muestras es correcta.
15.9. Sensibilidad analítica y funcional
Sensibilidad analítica:
La sensibilidad analítica se define como la dosis mínima detectable que puede distinguirse de cero con 2 desviaciones estándar.
Sensibilidad funcional:
La sensibilidad funcional (definida como la menor concentración de analito que puede determinarse con un CV inter-ensayo inferior al 20%):
®
LIAISON Analyzer
Sensibilidad analítica
0,5 mIU/mL
Sensibilidad funcional
1,0 mIU/mL
5/5
LIAISON® HCG (REF 312311)
ES - D - 2012-11-13
Descargar