Pregunte, escuche y responda Una década de progresos en la implementación de la “Llamada a la acción” del proyecto DAWN Martha Mitchell Funnell en nombre del Grupo de Estudio DAWN2 El año 2001 fue un momento enormemente Hallazgos clave del estudio DAWN pruebas que respalden que las conductas de estimulante para la atención y la educación Por resumir los hallazgos clave del estudio autocontrol vienen principalmente influidas diabética, tanto para los profesionales sani- DAWN, diremos que puso en relieve que: por los problemas psicosociales ha sido espe- tarios como para las personas con diabetes. ■L a frecuencia de autocontrol diabético está cialmente revolucionario. Los profesionales No sólo se produjeron innovaciones en el tratamiento de dicha afección, sino que se publicaron los resultados iniciales del primer por debajo de lo óptimo. ■L os problemas del autocontrol se deben en gran parte a problemas psicosociales. sanitarios ya no podían limitarse a culpar a las personas con diabetes y etiquetarlas como “no-obedientes” y “no-observantes”. Las per- estudio sobre actitudes, deseos y necesidades ■L a angustia que origina la diabetes es fre- sonas con diabetes ya no podían sentarse y en la diabetes (Diabetes Attitudes Wishes cuente y persistente, pero raramente se esperar a que los profesionales sanitarios and Needs, DAWN). Resulta fácil olvidar la evalúa o se trata. Los profesionales sanitarios o los ministerios de sanidad “arreglasen el revolución que supuso este proyecto cuando reconocen que la depresión también es fre- problema”. Todos teníamos que unirnos y se presentó por primera vez. Era un estudio de cuente, pero pocas veces se deriva al paciente colaborar para desarrollar un plan de acción. ámbito internacional, el mayor y de máximo para que reciba atención psicológica. ámbito realizado hasta el momento sobre la ■P oder acceder a un equipo de atención sani- realidad psicosocial de las personas que viven taria y a una comunicación abierta entre con diabetes o que cuidan de alguien que las personas con diabetes y los profesio- vive con ella. Pero lo que hizo que el estudio nales sanitarios va asociado a unos mejores DAWN supusiese una verdadera revolución resultados. fue que demostró, sin dejar lugar a dudas, que ■A fin de mejorar los resultados, es necesa- el control diabético era algo más que realizarse rio darle una alta prioridad a las iniciativas análisis de glucemia y consumir medicamen- que tienen como objetivo tratar la angustia tos. Una atención diabética que se centre tan originada por la diabetes y otros problemas sólo en la consecución de objetivos, ignorando psicosociales. el impacto de la diabetes sobre la persona, Los profesionales sanitarios ya no podían limitarse a culpar a las personas con diabetes y a etiquetarlas como “no-obedientes” y “no-observantes”. DAWN: una “Llamada a la acción” Como resultado de los hallazgos del estudio el sistema sanitario y la sociedad, resultará Aunque podría parecer que muchos de estos DAWN, se identificaron cinco objetivos para defectuosa y estará condenada al fracaso. hallazgos son evidentes por sí mismos, generar mejorar la atención diabética. La relevancia Décembre 2013 • Volume 58 • Numéro spécial 2 DiabetesVoice 9 Pregunte, escuche y responda Debido a que entendemos mejor el efecto de la angustia sobre los niveles de HbA1c y otras mediciones de los resultados, el tratamiento de los problemas psicosociales ha pasado a formar parte de los “Estándares de atención diabética”. 10 DiabetesVoice Diciembre 2013 • Volumen 58 • Número especial 2 Pregunte, escuche y responda e importancia de los mismos se confirmó un problema y el reconocimiento de que las durante la cumbre DAWN, en la que partici- consecuencias de dicho problema son lo sufi- paron miembros de los principales sectores cientemente graves como para asegurarse afectados de todo el mundo, entre los cuales de que hay que actuar. El proyecto DAWN, hubo personas con diabetes, profesionales claramente, ofreció información novedosa e sanitarios, investigadores conductuales y psi- importante que ha influido sobre los indivi- cosociales, diseñadores de políticas, ministros duos con diabetes, los profesionales sanitarios de sanidad y patrocinadores. y los diseñadores de políticas. La “Llamada a la acción” del proyecto DAWN Sin embargo, la “Llamada a la acción” va más determinó que, para mejorar la salud y la allá del poder de los individuos y exige cam- calidad de vida de las personas con diabetes, bios de mayores dimensiones y más sistemá- debemos: ticos. Desgraciadamente, no hay un resultado ■m ejorar la comunicación entre las personas único ni un único modo de medir el éxito del con diabetes y los profesionales sanitarios; proyecto DAWN. Aunque los cambios a nivel ■p romover una mejora de la comunicación institucional se han producido a un ritmo más y la coordinación entre profesionales sani- lento que a nivel individual, hay indicadores tarios; de progreso en la atención diabética en la ■p romover técnicas eficaces de autocontrol “Llamada a la acción” del proyecto DAWN: para las personas que viven con diabetes; ■ S e han producido una gran cantidad de ■ r educir los obstáculos que reducen la eficacia del tratamiento; ■ mejorar la atención psicológica para las personas con diabetes. investigaciones y avances en la comprensión y el tratamiento de los aspectos psicosociales de la diabetes. La angustia originada por la diabetes ha protagonizado gran parte de dichas investigaciones. La carga de angustia Sin duda alguna, la “Llamada a la acción” del por diabetes se entiende hoy mucho mejor proyecto DAWN supuso un desafío formi- como problema prevalente y generalizado. dable. Intentar cambiar la atención diabética Debido a que hoy se entiende de una manera dentro de un país y un sistema sanitario es mucho más completa el efecto de la angus- extremadamente difícil; trabajar por cam- tia sobre los resultados de la HbA1c y otras biar la atención diabética en todo el mundo mediciones de los resultados, el tratamiento podría haber resultado imposible sin la visión de los problemas psicosociales ha pasado a de futuro, la pasión y el compromiso de los formar parte de los “estándares de atención investigadores de la “Llamada a la acción” del diabética” en muchos países. Mientras que proyecto DAWN y sus esfuerzos por crear un comprender las preocupaciones emocio- mundo mejor para la diabetes. nales solía considerarse como algo “que estaba bien” a la hora de ofrecer atención WALTER HILBERATH, Alemania – Walter tiene diabetes tipo 2 Diciembre 2013 • Volumen 58 • Número especial 2 ¿Ha tenido éxito la “Llamada a la acción” médica, cada día se reconoce con más fre- del proyecto DAWN? cuencia que, para aliviar la creciente carga El cambio es siempre un proceso gradual, mundial de diabetes, es una necesidad. especialmente si se trata de un cambio extenso ■ Los estándares de “Educación para el en el que intervengan distintas partes, patro- autocontrol de la diabetes” (Diabetes Self- cinadores y obstáculos. El proyecto DAWN Management Education, DSME), tanto a aportó el ímpetu para el cambio y el marco nivel internacional como en muchos países, en el que podría producirse. se han revisado para adaptarse a los mensajes del estudio DAWN. Ha disminuido el El primer paso del cambio siempre es un énfasis sobre el páncreas y qué hacer y ha aumento de la concienciación de que existe aumentado el énfasis sobre el impacto de la DiabetesVoice 11 Pregunte, escuche y responda diabetes en la vida de los individuos y sus familiares y sobre cómo hacer lo que hay que hacer para controlar la diabetes. Tanto la enseñanza de estrategias de afrontamiento y cambio conductual, como la definición autodirigida de objetivos, se reconocen hoy como componentes esenciales de los DSME. ■ Los estándares de DSME en la actualidad hacen hincapié sobre la importancia del apoyo continuado para el autocontrol diabético que sigue a dicha educación. El propósito del DSME es seguir tratando los problemas psicosociales continuados y recurrentes y mantener la mejora de los resultados mediante la provisión de recursos y apoyo emocional, conductual o clínico. Las personas que viven con diabetes necesitan la oportunidad de recibir la información, el apoyo y la atención de calidad que necesitan JAGRUTI PANDYA, EEUU – Jagruti tiene diabetes tipo 2 a lo largo de toda su vida. Se está consiguiendo formar a personas con diabetes de todo el mundo para que funcionen como “ayudantes de iguales” para otras personas con la afección, a fin de cubrir esta creciente necesidad. por mejorar la atención y reducir los costes, por parte de médicos individuales como de se está haciendo un mayor hincapié en la sistemas sanitarios. Sin embargo, los resulta- creación de una atención centrada en la dos del proyecto DAWN2TM dejan muy claro persona. Este enfoque incluye estrategias que sigue habiendo una gran cantidad de para implicar activamente a las personas trabajo por hacer, a pesar de todos los avances con diabetes en su atención e impulsar terapéuticos y tecnológicos de los últimos 10 una mayor relación de colaboración entre años. La comunicación entre profesionales proveedores sanitarios y personas con la sanitarios y las personas a las que tratan sigue afección, a fin de promover la toma de deci- siendo un problema importante. El acceso a tro cambio ha sido el aumento de la im■O siones compartida. Este enfoque, basado la educación y el apoyo para el autocontrol plicación de las personas con diabetes a la en los sistemas, también incluye registros diabético son limitados y las personas con hora de proporcionar apoyo continuado. El médicos electrónicos para mejorar la co- esta afección y sus familiares siguen experi- crecimiento del número de personas con municación entre profesionales sanitarios mentando un alto nivel de angustia. Hemos diabetes significa que, sencillamente, no y sus pacientes. La atención centrada en la avanzado mucho en un período de tiempo hay suficientes educadores diabéticos ni persona, especialmente dentro del contexto relativamente corto, pero el estudio DAWN2 otros profesionales sanitarios para cubrir la de un “hogar clínico”, ofrece un marco para nos desafía a renovar nuestro compromiso demanda. Se está logrando formar a perso- que aumente la comunicación, tal y como y nuestra pasión a fin de aliviar la carga de nas con diabetes en muchas partes de todo el se recomienda en la “Llamada a la acción”. todos aquellos afectados por la diabetes en mundo para que trabajen como “ayudantes 12 todo el mundo. de iguales” para otras personas con la afec- ¿Cuál es el siguiente paso? ción, a fin de cubrir esta creciente demanda. La “Llamada a la acción” del proyecto DAWN ■D ebido a la rápidamente creciente carga Martha Mitchell Funnell ha transmitido un potente mensaje, que dice de diabetes sobre los sistemas sanitarios y que el tratamiento de las necesidades psico- ministerios de salud, se está examinando sociales y conductuales de las personas con y revisando la prestación de atención dia- diabetes es un componente esencial de la aten- bética en todo el mundo. En un esfuerzo ción diabética. Se han logrado avances, tanto Martha Mitchell Funnell es científica asociada a la investigación del departamento de Educación Médica del Centro para la Investigación Traslacional en Diabetes de Michigan, Facultad de Medicina de la Universidad de Michigan, en Ann Arbor (Michigan, EEUU). DiabetesVoice Diciembre 2013 • Volumen 58 • Número especial 2