VISTO: El estancamiento y aún la baja en la producción láctea a

Anuncio
H. Concejo Deliberante del Partido de General Villegas
VISTO:
El estancamiento y aún la baja en la
producción láctea a Nivel Local, Regional y
Nacional
que
ya
lleva
tres
años
ininterrumpidos y,
CONSIDERANDO:
Que el precio de la leche en
polvo descremada en el mercado internacional ha
subido de U$ 1.500 la tonelada a U$ 4.500 y
vuelto a bajar a U$ 2.500.
Que dicha suba de
todas formas, se debe al aumento de la demanda
a nivel mundial en el transcurso de los últimos
dos años.
Que estos precios
no llegan directamente al productor debido a
las retenciones o derechos de exportación que
han ido subiendo en los últimos años hasta
llegar al 45 % del precio en los últimos
tiempos.
Que
la compleja
actividad lechera contiene varios rubros como:
a)Mano de obra: La actividad lechera es la
actividad agropecuaria que demanda más
mano de obra, con la particularidad de la
obligada residencia en el lugar para
atender las tareas de ordeñe dos veces
por día, todos los días del año.
Asimismo
la
intensificación
y
la
modernización de la explotación tambera ha
hecho que también se necesite mano de obra
“para dar de comer” a la vaca, como
silajes, granos, rollos de pasto y sub
H. Concejo Deliberante del Partido de General Villegas
productos como pellets y afrechillos etc.
por lo que también se necesitan conductores
tractoristas tan especializados como en las
mismas tareas de ordeñe. Cada tambo que se
cierra son varias familias que pierden su
fuente de ingresos.
b)Transporte: Al ser la leche un producto
perecedero
debe
retirarse
del
tambo
diariamente por lo que la actividad
genera una logística de transporte muy
aceitada
en
cualquier
condición
climática.
c)Industrialización y valor agregado: La
leche
es
uno
de
los
productos
alimentarios que más transformaciones
sufre y más productos industrializados
genera:
leche
fluida,
crema,
yogur,
quesos varios, postres, etc.
d)Profesionales: Veterinarios para atender
las vacas, ingenieros agrónomos para las
siembras, nutricionistas.
e)Oficios: al ser el tambo una actividad de
cosecha diaria y a lo largo de todo el
año, requiere de servicios especializados
en maquinarias, talleres, soldadores,
electricistas, etc.
f)Insumos:
Como
cualquier
actividad
agronómica se requieren: fertilizantes
cada vez más caros, semillas, herbicidas
como así también otros de naturaleza más
específica como semen e insumos para la
inseminación artificial, control lechero,
detergentes, repuestos para máquina de
ordeñar, etc generando un área comercial
específica de gran movimiento y dinámica.
H. Concejo Deliberante del Partido de General Villegas
Que
existen
en
la
región usinas lácteas de gran renombre nacional
e internacional como SanCor C.U.L. y Remotti
S.A. y varias Pymes y microemprendimientos
generando
una
industria
transformadora
especializada, tecnificada e higiénica para
vender en el mercado interno e internacional, y
que ven con preocupación la baja en el volumen
de producción de leche a nivel regional.
Que tratándose de nuestro
Partido una zona tradicional dedicada a la
actividad lechera estas políticas actuales
afectan el desarrollo de las mismas y por
consecuencia el crecimiento de las comunidades.
Que la competencia con
la
agricultura
ha
ido
transformando
la
actividad lechera pastoril tradicional.
Que a la hora de invertir para
poner en marcha la actividad lechera se
requiere una cifra muy superior a la actividad
agrícola. Son años para recuperar la inversión
contra seis meses de la siembra a la cosecha.
(Instalación de ordeñe, vacas de alta condición
genética y maquinarias especializadas)
Que las expectativas
del negocio deben ser positivas y el precio
acorde a los nuevos mayores costos que pueden
ser corroborados a la hora de compararlos con
los precios, con los organismos técnicos del
Estado (INTA, SAGyP, Universidades) o privados
(AACREA)
H. Concejo Deliberante del Partido de General Villegas
Que resulta necesario convocar en
el ámbito institucional de trabajo al grupo
lácteo
–
Res.
SAGyP
544/2006
y
su
correspondiente modificación Res. 150/2008-,
siguiendo como marco el PLAN ESTRATEGICO PARA
LA LECHERIA (PEL) de inminente finalización.
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
DEL PARTIDO DE GENERAL VILLEGAS, EN USO DE LAS
ATRIBUCIONES QUE LE SON PROPIAS, ACUERDA Y
SANCIONA LA SIGUIENTE:
RESOLUCION Nº 12/08
ARTÍCULO 1º: El Honorable Concejo Deliberante
del Partido de General Villegas se dirige al
Secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y
Alimentación Ing. Carlos Cheppi a los efectos
de solicitarle genere las acciones necesarias
para que se recomponga al productor el precio
pagado por la materia prima para cubrir los
nuevos costos de producción.
ARTÍCULO 2º: El Honorable Concejo Deliberante
del Partido de General Villegas solicita
transparentar y adecuar los precios de los
productos
lácteos
destinados
al
mercado
interno, así como cesar las intervenciones en
los mercados de exportación. De esta manera se
podrán aprovechar las oportunidades que brindan
los mercados de exportación demandantes y se
permitirá recuperar valor a toda la cadena
láctea: producción, industria y comercio. La
única forma de abastecer el mercado interno y
la exportación es a través del aumento de la
producción.
H. Concejo Deliberante del Partido de General Villegas
ARTÍCULO 3º: Remitir copia a las Honorables
Cámaras Legislativas de la Nación y Provincia
de Buenos Aires solicitando su intervención.
ARTÍCULO 4º: Solicitar la adhesión
Honorables
Concejos
Deliberantes
Provincia de Buenos Aires.
de
de
los
la
ARTÍCULO 5º:
Comuníquese al
Departamento
Ejecutivo,
dése
al
Registro
Oficial
de
resoluciones, cúmplase y archívese.DADA
EN LA SALA DE SESIONES DEL
HONORABLE
CONCEJO
DELIBERANTE,
A
LOS
VEINTITRES DÍAS DE OCTUBRE DE DOS MIL OCHO.
JUAN CARLOS MARCHIONI
Secretario H.C.D.
ERNESTO J. SEGRETIN
Presidente H.C.D.
Descargar