Defensoría de los Habitantes de la República Informe de

Anuncio
Defensoría de los Habitantes de la
República
Informe de Seguimiento Semestral
Ejercicio Económico 2013
Dirección General de Presupuesto Nacional
1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL
1.1 Competencias
La Defensoría de los Habitantes de la República (DHR), es un órgano auxiliar del Poder
Legislativo, responsable de proteger a las y los habitantes frente a las acciones y omisiones del
Sector Público, por medio de la prevención, defensa, promoción y divulgación de sus derechos e
intereses. Su fin es entonces, velar porque el sector público se ajuste al ordenamiento jurídico y
ético, mediante el control de la legalidad, la moralidad y la justicia de su actividad administrativa,
de forma que los derechos e intereses de los y las habitantes siempre estén protegidos.
Con ese propósito, la divulgación y promoción de los derechos humanos es una acción
necesaria para que la participación comunitaria se convierta en un factor fundamental de cambio;
razón por la que se han desarrollado una serie de proyectos con la asistencia de cooperación
internacional, para rescatar y fortalecer el principio de que los y las habitantes no sean
receptores pasivos de los servicios de la institución sino protagonistas de un proceso de lucha
cívica por los derechos, bajo la premisa de que el mejor defensor de los habitantes es el mismo
habitante.
1.2 Gestión financiera
Con el propósito de llevar a cabo los objetivos estratégicos del programa a través del producto
“Servicio de apoyo a la Defensa, Protección, Promoción y Divulgación de los Derechos e
intereses de los habitantes y las habitantes”, la Defensoría de los Habitantes dispuso durante el
periodo en evaluación de recursos por la suma de ¢4,810.9 millones.
El siguiente cuadro muestra los datos de los recursos asignados y ejecutados al 30 de junio de
2013 con ingresos corrientes y de financiamiento.
Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa
Rica. Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr
1
Cuadro Nº 1
Defensoría de los Habitantes
Comparativo del Monto Autorizado y Ejecutado por Partida
al 30 de junio de 2013
Partida
0-Remuneraciones
1-Servicios
2-Materiales y Suministros
Autorizado
(Ley No. 9103 y
Modif.)
Ejecutado
2/
% Ejecución
4.272.568.410
1.930.659.841
45,2
380.963.000
133.205.967
35,0
44.604.590
11.044.162
3-Intereses y Comisiones
-
-
24,8
-
4-Activos Financieros
-
-
-
5-Bienes Duraderos
40.500.000
3.331.474
6-Transferencias Corrientes
72.214.000
33.348.548
7-Transferencias de Capital
-
-
8,2
46,2
-
8-Amortización
-
-
-
9-Cuentas Especiales
-
-
-
SUB TOTAL
Transferencias no vinculadas 1/
TOTAL GENERAL
4.810.850.000
2.111.589.993
43,9
65.150.000
31.576.386
48,5
4.876.000.000
2.143.166.379
44,0
Fuente: Módulo de Poderes.
Notas:
1/ Incluye transferencias corrientes y de capital no vinculadas a la gestión, que son
ejecutadas por los entes a los cuales se les asignaron los recursos.
2/Ejecutado: corresponde al devengado que es el reconocimiento del gasto por la recepción
de bienes y servicios a conformidad por parte del órgano, independientemente de cuando se
efectúe el pago de la obligación.
Conforme la información aportada por la Defensoría de los Habitantes de la República, las
siguientes son las principales causas que justifican el porcentaje de ejecución del presupuesto
institucional al primer semestre del año:
Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa
Rica. Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr
2
-En materia de Recursos Humanos la ejecución fue inferior al 50% debido principalmente a un
ahorro resultado de la aplicación de un costo de vida menor al previsto en salarios para el primer
semestre; asimismo se generó un pequeño ahorro producto de dos plazas de profesional
vacantes en los meses de enero y febrero.
-Los gastos de algunos rubros de servicios como alquileres, servicios de agua y alcantarillado,
correo, telecomunicaciones y otros servicios básicos, mantienen una ejecución efectiva en
promedio del 35%, misma que se asemeja al año anterior, lo que demuestra que se han
mantenido las políticas de uso racional de estos recursos establecidas por la institución.
-Los gastos de viaje y transporte presentan una ejecución del 35% debido a las giras a diferentes
partes del país efectuadas por la Dirección de Promoción y Divulgación, así como de otras áreas
de defensa. Para el segundo semestre se prevé que la ejecución aumente, sobre todo en lo
relativo a viáticos y transporte al exterior, por la participación de funcionarios (as) en la reunión
anual de la Federación Iberoamericana de Ombudsman (FIO) a realizarse en Puerto Rico.
-Los rubros de mantenimiento se proyecta que presenten un mayor porcentaje de ejecución para
el segundo semestre, considerando que las contrataciones de los servicios están en proceso. De
igual forma, el rubro de capacitación presenta una ejecución relativamente baja, ya que para el
segundo semestre se tienen programadas actividades con diferentes áreas de trabajo
(Promoción y Divulgación, Oficinas Regionales y Control de Gestión), asimismo la ejecución del
rubro de actividades protocolarias está programada para el mes de octubre 2013, fecha en la
que se llevará a cabo la Premiación al Mejoramiento de la Calidad de Vida y del Medio Ambiente,
de la cual la Defensoría es la organizadora.
-La ejecución de los rubros de Materiales y Suministros es de un 25%, cifra que resulta menor a
la obtenida en el primer semestre del 2012; sin embargo, la institución indica que según las
proyecciones, para el segundo semestre alcanzarán niveles óptimos de ejecución. Cabe resaltar
que los rubros de tintas pinturas y diluyentes y productos de papel, cartón e impresos, que
concentran un volumen importante de recursos muestran una ejecución efectiva del 40%;
adicionalmente, el rubro de combustible no ha tenido ejecución durante el primer semestre de
este año, debido a que en diciembre del año 2012, la institución adquirió cupones de gasolina
que han generado ahorros en dicho periodo; no obstante, se espera que en el segundo semestre
el rubro se ejecute en su totalidad.
Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa
Rica. Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr
3
Los rubros de Bienes Duraderos presentan una baja ejecución, que se justifica porque su
adquisición se concreta generalmente durante el segundo semestre; por ejemplo, la adquisición
del equipo y mobiliario de oficina está a la espera de trabajos previos que se encuentran en
proceso sobre estaciones o paneles pendientes de instalar en algunas oficinas; también se
espera que la adquisición de equipo y programas de cómputo y de varias licencias y antivirus
para los sistemas de información se logre concretar en el segundo semestre del año.
Por último, también será durante el segundo semestre del año, que se espera cargar contra la
partida de transferencias corrientes, las prestaciones legales de varios funcionarios y
funcionarias, así como los extremos laborales de un funcionario que se acogerá al beneficio de la
pensión. Por otra parte, también se ha programado realizar en ese periodo la transferencia al
Consejo Nacional de Rectores (CONARE), por la participación de la Defensoría en el programa
“Estado de la Nación”.
2.
RESULTADOS DE LA GESTIÓN
En apego a la metodología de programación y evaluación presupuestaria orientada a resultados,
que ha venido implementando la Dirección General de Presupuesto Nacional; los indicadores se
clasifican en operativos si están formulados para medir aspectos rutinarios o cotidianos del
quehacer del programa y se quedan en el ámbito de insumos/procesos; y en estratégicos
(gestión/resultados) si están formulados para medir los aspectos relevantes de la institución,
programa o subprograma y en algunos casos generan efectos directos sobre la población a
quien se brinde el bien o servicio; por lo que el presente análisis se enfoca en los avances o
logros de los indicadores estratégicos.
Los datos que aparecerán en los cuadros siguientes corresponden a los establecidos en la Ley
de Presupuesto del 2013 y sus modificaciones.
Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa
Rica. Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr
4
Cuadro Nº 2
Defensoría de los Habitantes
Cantidad de Indicadores Operativos y Estratégicos
por Centro de Gestión
Al 30 de Junio de 2013
Indicadores
Centro de Gestión
Operativo
Estratégico
Defensoría de los Habitantes
de la República
2
2
TOTAL GENERAL
2
2
Fuente: Clasificación realizada por la Dirección General de Presupuesto
Nacional.
Nota: Se consideran centros de gestión los programas presupuestarios.
Para el año 2013, la Defensoría de los Habitantes de la República contó con cuatro indicadores
de los cuales el 50% corresponden a indicadores estratégicos.
En relación con los avances obtenidos de las metas de los indicadores estratégicos al I semestre
del 2013 se tiene que, la Defensoría de los Habitantes de la República se ha planteado medir la
eficiencia en la atención y emisión de los informes finales de las diferentes Investigaciones por
Denuncia (ID) y con eso disminuir los tiempos de respuesta, por tal razón busca con ello que las
ID con más de un año de abiertas representen la menor cantidad posible del total, aspecto que
es fundamental para brindar un servicio más eficiente, ágil y oportuno a los y las habitantes; al
respecto se informa que, al 31 de diciembre de 2012 se tenían un total de 2.574 ID abiertas y
que de éstas 1550 fueron cerradas durante el primer semestre, lo que representa un 60% del
total con más de un año abiertas, nivel cercano al 75% programado para el año.
Por otra parte, se resalta el trabajo de la institución en el proceso de educación en derechos
humanos, como pilar sobre el que se asienta la protección de los derechos e intereses de los
habitantes y las habitantes. Respecto a lo anterior, la Defensoría de los Habitantes de la
República ha impartido actividades informativas y formativas en torno a los temas en derechos
humanos, esto se evidencia en la realización de 62 actividades en educación en derechos
humanos, de las cuales 9 estuvieron enfocadas a las poblaciones en condiciones de
vulnerabilidad, logrando obtener un resultado al I semestre de un 14.5%.
Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa
Rica. Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr
5
La siguiente información se refiere al único programa presupuestario de la institución formulado
en el ejercicio 2013 denominado Defensoría de los Habitantes de la República.
Cuadro Nº 3
Defensoría de los Habitantes de la República
Indicadores estratégicos asociados a productos según porcentaje de avance y recursos financieros
Al 30 de junio de 2013
Descripción del
Producto
Descripción del
Indicador
Porcentaje de avance
100% 99%-81% 80%-71%
Recursos en m illones de colones
70%-1% 0% Program ados
1/
Ejecutados
1/ 2/
Defensorí a de l os Habi tantes de l a Repúbl i ca
Porcentaje de cierre del
total de intervenciones
por investigaciones de
denuncias recibidas de
Optimizar la def ensa los y las habitantes ante
de los derechos e
vulneraciones en los
intereses de los y
derechos humanos con
las habitantes
más de un año de
mediante f ormas de abiertas.
intervención más
ef icientes y
Porcentaje del total de
ef icaces y la
actividades
educativas
introducción de
en derechos humanos,
estrategias
programadas en el año,
innovadoras de
que son impartidas por la
educación en
derechos humanos. Def ensoría de los
Habitantes
a
líderes,
grupos organizados y
poblaciones en condición
de vulnerabilidad.
Total de recursos
X
X
1.609,1
804,5
975,2
487,6
2.584,3
1.292,1
50,0%
Porcentaje de ejecución
Fuente: Datos suministrados por la institución y clasif icación realizada por la Dirección General de Presupuesto Nacional.
Notas:
1/ Estimación realizada por la institución para el cumplimiento del indicador, basada en los recursos asignados en el Presupuesto
Nacional, excluyendo las transf erencias no vinculas a la gestión.
2/
El ejecutado corresponde al devengado que es el reconocimiento del gasto por la recepción de bienes y servicios a
conf ormidad, por parte del órgano respectivo, independientemente de cuándo se ef ectúe el pago de la obligación.
Finalmente, en vista de que el Programa Defensoría de los Habitantes no presenta indicadores
estratégicos asociados a objetivos en el presente informe, no se muestra el cuadro N° 4
denominado “Indicadores estratégicos asociados a objetivos según porcentaje de avance y
recursos financieros” y en consecuencia no se realizan comentarios al respecto.
Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa
Rica. Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr
6
Ficha resumen
Al 30 de junio de 2013
Información general del Programa
Programa evaluado
Defensoría de los Habitantes de la República.
Propósito del programa
Proteger a las habitantes y los habitantes frente a las acciones y omisiones del
Sector Público, mediante un control de legalidad, justicia, y ética por medio de la
prevención, defensa, promoción y divulgación de sus derechos e intereses.
Presupuesto del programa 1/
₡4.810.850.000
Porcentaje ejecutado del presupuesto
43,9
Período de seguimiento
Enero a junio de 2013.
Fuente de Información
Informe de autoevaluación realizado por la institución y análisis realizado por la
DGPN.
Nota:
1/ No incluye transferencias no vinculadas a la gestión ni recurso externo.
3.
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
3.1 Se recomienda formular indicadores estratégicos asociados a objetivo y la
estimación del costo asociado al cumplimiento de las metas, de tal manera que para
futuros ejercicios se pueda realizar una evaluación integral de su programación.
Finalmente, es deber de la Administración de la institución considerar la presente
recomendación, a efecto de mejorar el proceso de seguimiento y evaluación; así como para la
formulación de los informes respectivos en los periodos siguientes.
Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa
Rica. Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr
7
Descargar