confesiones de ocho jóvenes de ballymurphy, irlanda del norte

Anuncio
R E I N O
U N I D O
(IRALANDA DEL NORTE)
CONFESIONES DE OCHO JÓVENES DE BALLYMURPHY, IRLANDA DEL NORTE,
PRESUNTAMENTE OBTENIDAS MEDIANTE COACCIÓN POR MALOS TRATOS
EN EL CENTRO DE DETENCIÓN DE CASTLEREAGH
AGOSTO DE 1993
RESUMEN
ÍNDICE AI: EUR 45/10/93/s
DISTR: SC/CO/GR
Ocho jóvenes de Ballymurphy, West Belfast, Irlanda del Norte,
han denunciado que fueron objeto de malos tratos mientras estuvieron
detenidos en régimen de incomunicación en el Centro de Detención
de Castlereagh en relación con los atentados con explosivos
perpetrados en Belfast contra las fuerzas de seguridad en el verano
de 1991. Se presentaron cargos contra los ocho jóvenes a partir
de las declaraciones que ellos aseguran haberse visto obligados
a firmar durante los interrogatorios a que fueron sometidos en
Castlereagh en ausencia de sus abogados. Los ocho jóvenes afirman
haber sido coaccionados a firmar tras ser objeto de amenazas y malos
tratos físicos y psíquicos. James Morgan, uno de los ocho jóvenes,
fue juzgado y declarado culpable, en marzo de 1993, de los cargos
que se le imputaban. El juicio de los siete restantes estaba previsto
para el 6 de septiembre de 1993.
PALABRAS CLAVE: TORTURA/MALOS TRATOS / DETENCIÓN EN RÉGIMEN DE
INCOMUNICACIÓN / CONFESIONES / JUICIOS / ENCARCELAMIENTO POR UN
PERIODO PROLONGADO / MENORES / POLICÍA / LEGISLACIÓN DE EMERGENCIA
/ VIOLENCIA POLÍTICA /
Esta hoja resume un documento titulado Reino Unido (Irlanda
del Norte): Confesiones de ocho jóvenes de Ballymurphy, Irlanda
del Norte, presuntamente obtenidas mediante coacción por malos
tratos en el Centro de Detención de Castlereagh (Índice AI: EUR
45/10/93/s), publicado por Amnistía Internacional en agosto de 1993.
Quienes deseen más información o emprender alguna acción al respecto
deberán consultar el documento completo.
SECRETARIADO INTERNACIONAL, 1 EASTON STREET, LONDRES WC1X 8DJ, REINO
UNIDO
TRADUCCIÓN DE EDITORIAL AMNISTÍA INTERNACIONAL, ESPAÑA
Confesiones de ocho jóvenes de Ballymurphy, Irlanda del Norte, presuntamente obtenidas
mediante coacción por malos tratos en el Centro de Detención de Castlereagh
1
R E I N O
U N I D O
(IRALANDA DEL NORTE)
CONFESIONES DE OCHO JÓVENES DE BALLYMURPHY, IRLANDA DEL NORTE,
PRESUNTAMENTE OBTENIDAS MEDIANTE COACCIÓN POR MALOS TRATOS
EN EL CENTRO DE DETENCIÓN DE CASTLEREAGH
Entre agosto de 1991 y abril de 1992 fueron arrestados ocho
jóvenes de Ballymurphy, Belfast, Irlanda del Norte, en aplicación
del artículo 14 de la Ley de Prevención del Terrorismo (LPT) y en
relación con unos atentados con explosivos cometidos contra las
fuerzas de seguridad en el verano de 1991 en la zona de Belfast
comprendida entre Upper Springfield Road y Queen Street Barracks.
Anthony Garland, Hugh McLaughlin, Stephen McMullan, Michael Beck,
Danny Pettigrew, Ciaran McAllister, Brendan McCrory y James Morgan
afirman que, mientras estuvieron detenidos en régimen de
incomunicación en el Centro de Detención de Castlereagh, la Real
Policía del Ulster los sometió a malos tratos en el transcurso de
los interrogatorios que se les realizaron en ausencia de sus
abogados. Todos ellos aseguran que, a consecuencia de los malos
tratos sufridos, se vieron obligados a firmar unas confesiones que
los implicaban en los atentados con explosivos y por ello rechazan
la validez de esas confesiones. Se cree que la única prueba que
se esgrime en contra de los ocho son estas confesiones impugnadas
por los jóvenes.
James Morgan fue arrestado el 27 de junio de 1991, dos días
después del atentado con granada que se cometió contra el cuartel
de la policía de Queen Street en el centro de la ciudad de Belfast.
En este atentado resultaron heridos diez civiles, o más, y dos
agentes de policía. James Morgan fue acusado de haber actuado como
observador de apoyo a los autores del atentado.
El 2 de agosto de 1991, un autopatrulla del ejército y la policía
fue objeto de un atentado con dos artefactos explosivos de
fabricación casera que le fueron arrojados en West Belfast. A
consecuencia de la explosión un civil que pasaba por el lugar en
esos momentos resultó herido. En relación con este incidente se
practicaron diversas detenciones de personas, aunque algunas
quedaron en libertad poco después. Anthony Garland, Hugh McLaughlin,
Stephen McMullan y Michael Beck fueron arrestados el día 6 de agosto;
Brendan McCrory fue arrestado en noviembre de 1991; y Daniel
Pettigrew y Ciaran McAllister fueron arrestados a fines de abril
de 1992 ─todos ellos en relación con este incidente.
Índice AI: EUR 45/10/93/s
Amnistía Internacional, agosto de 1993
Confesiones de ocho jóvenes de Ballymurphy, Irlanda del Norte, presuntamente obtenidas
mediante coacción por malos tratos en el Centro de Detención de Castlereagh
2
Tras estos sucesos, la actuación policial produjo una situación
que la población local ha descrito como "un incremento desmesurado
del número de jóvenes hostigados y arrestados en West Belfast".
Asimismo, la población es de la opinión de que el fin último de
esta actividad desproporcionada era intimidar a la comunidad en
su conjunto. Los arrestos iban acompañados de registros
domiciliarios en los que se ocasionaban daños a la propiedad privada
de los ocupantes de las viviendas y en los que los integrantes de
la Real Policía del Ulster y del Ejército Británico abusaban
verbalmente de los afectados.
En marzo de 1993, James Morgan fue juzgado y declarado culpable
de los cargos que se le imputaban. En el juicio, la principal prueba
que se aportó en su contra fue la declaración que, según él, había
realizado mientras estuvo detenido en Castlereagh y que, de acuerdo
con sus afirmaciones, le coaccionaron a firmar mediante malos
tratos. Actualmente, James Morgan cumple una pena de cárcel de 14
años y el recurso presentado contra su sentencia aún está pendiente
de ser atendido por la justicia.
Anthony Garland, Hugh McLaughlin, Stephen McMullan, Michael
Beck, Danny Pettigrew, Brendan McCrory y Ciaran McAllister se
encuentran en la actualidad en espera de juicio, cuyo comienzo está
previsto para el 6 de septiembre de 1993. A excepción de Ciaran
McAllister y de James Morgan, los otros jóvenes han permanecido
bajo custodia en la cárcel de Crumlin Road entre 16 meses y dos
años. A Ciaran McAllister se le concedió la libertad bajo fianza
tras pasar nueve meses detenido. Se cree que, si son declarados
culpables, podrían ser condenados a penas de hasta 20 años de prisión
por diversos cargos, entre ellos el de intento de asesinato.
Siete de los ocho acusados tenían entre 17 y 21 años de edad
en el momento en que fueron arrestados. Dos de ellos, Daniel
Pettigrew y Ciaran McAllister, que fueron arrestados poco después
de cumplir cada uno los 17 años, tenían sólo 16 años de edad en
el momento en que se produjeron los incidentes de los que luego
se les acusó.
Los ocho jóvenes aseguran que, mientras estuvieron en el Centro
de Detención de Castlereagh, la policía los sometió a malos tratos
físicos y mentales para obligarles a firmar unas confesiones. Los
jóvenes afirman que los malos tratos que les infligieron fueron
físicos (golpes en la cabeza y las orejas, además de patadas) y
psíquicos (amenazas personales o a sus familias, además de otras
presiones psicológicas). Los interrogatorios, que en algunos casos
se prolongaron a lo largo de seis días, parece que se realizaron
durante sesiones de larga duración que a menudo se prolongaban más
allá de la medianoche. Algunos de los detenidos han asegurado que
les ofrecieron "tratos" si confesaban. Algunos de los acusados
afirman también que aún están sufriendo los efectos de los malos
tratos que les infligieron en Castlereagh.
Índice AI: EUR 45/10/93/s
Amnistía Internacional, agosto de 1993
Confesiones de ocho jóvenes de Ballymurphy, Irlanda del Norte, presuntamente obtenidas
mediante coacción por malos tratos en el Centro de Detención de Castlereagh
3
Los familiares de los siete jóvenes de Ballymurphy han creado
un grupo de apoyo en West Belfast para realizar campañas en favor
de los muchachos y de James Morgan. Este grupo ha estado realizando
protestas en favor de la inocencia de los ocho, y sus miembros
aseguran que todos los jóvenes inculpados tienen coartadas y que
la única prueba que pesa en su contra son las declaraciones que
se vieron obligados a firmar.
Amnistía Internacional ha manifestado su preocupación por las
denuncias formuladas por los ocho detenidos. Según esas denuncias,
fueron objeto de malos tratos mientras estuvieron bajo la custodia
de los agentes de la Real Policía del Ulster y, a consecuencia de
ese trato, se vieron obligados a firmar una confesiones, en ausencia
de sus abogados, que pueden ser la única base sobre la que se les
procese. Amnistía Internacional ha instado a las autoridades a que
se revisen los fundamentos de ese procesamiento y a que se garantice
que el juicio al que aún deben ser sometidos siete de ellos se celebre
cumpliendo todas las normas internacionales pertinentes sobre
celebración de juicios con las garantías debidas. Asimismo, la
organización está ejerciendo presiones para que las denuncias de
malos tratos y de coacción para firmar confesiones sean objeto de
una investigación, y para que se ponga fin a la negación rutinaria
de asistencia letrada inmediata a los sospechosos y a la práctica
de no permitir que los abogados estén presentes durante los
interrogatorios.
Los casos
Anthony Garland
Anthony Garland nació el 12 de abril de 1974. Fue arrestado
el 2 de agosto de 1991 y ha estado bajo custodia durante dos años.
En el momento de su arresto tenía 17 años de edad. Anthony Garland
ha sido acusado de intento de asesinato. Mientras estuvo en
Castlereagh durante seis días vio a su abogado en cuatro ocasiones.
La primera visita tuvo lugar el 4 de agosto, dos días después de
su arresto.
Hugh McLaughlin
Hugh McLaughlin nació el 14 de abril de 1973. Fue arrestado
el 6 de agosto de 1991 y ha estado bajo custodia durante dos años.
En el momento de su arresto tenía 18 años de edad. Tras su arresto
le fue negada la asistencia de un abogado durante 48 horas. Estuvo
recluido en Castlereagh durante seis días, siendo sometido a
interrogatorios. Ha sido acusado de intento de asesinato.
Stephen McMullen
Índice AI: EUR 45/10/93/s
Amnistía Internacional, agosto de 1993
Confesiones de ocho jóvenes de Ballymurphy, Irlanda del Norte, presuntamente obtenidas
mediante coacción por malos tratos en el Centro de Detención de Castlereagh
4
Stephen McMullen nació el 15 de diciembre de 1969. Fue arrestado
el 6 de agosto de 1991 y fue sometido a interrogatorio en Castlereagh
durante cuatro días. Ha estado bajo custodia en espera de juicio
en la cárcel de Crumlin Road durante dos años por el cargo de intento
de asesinato. Stephen McMullen vio a su abogado por primera vez
48 horas después de ser arrestado.
Michael Hugh Beck
Michael Hugh Beck nació el 26 de abril de 1973. Fue arrestado
el 6 de agosto de 1991 a la edad de 17 años. Lo tuvieron en el Centro
de Detención de Castlereagh durante cuatro días sometido a
interrogatorio y sólo se le permitió tener acceso a su abogado el
segundo día de su estancia en ese lugar. Michael Hugh Beck ha sido
acusado de intento de asesinato.
Daniel Pettigrew
Daniel Pettigrew nació el 22 de septiembre de 1974. Fue
arrestado el 28 de abril de 1992, cuando tenía 17 años de edad.
En el momento en que se comitió el delito que se le imputa tenía
sólo 16 años. Lo interrogaron en Castlereagh durante dos días. En
su contra se ha presentado el cargo de intento de asesinato. Al
igual que los otros acusados asegura que sufrió coacciones para
firmar una declaración escrita que había sido preparada por la Real
Policía del Ulster, cuya validez él ahora impugna.
Ciaran McAllister
Ciaran McAllister nació el 26 de abril de 1975. Fue arrestado
el 30 de abril de 1992, cuando tenía 17 años, cuatro días después
de su 17 cumpleaños. De haber sido arrestado unos días antes, la
ley habría exigido que un "adulto pertinente", como su padre o tutor,
estuviera presente en su nombre durante los interrogatorios. Pudo
recibir la visita de su abogado por primera vez el 1 de mayo ─después
de ser acusado de intento de asesinato. No le permitieron tener
acceso a un abogado en ningún momento durante los dos días que estuvo
privado de libertad en Castlereagh, donde fue interrogado. Tras
pasar aproximadamente nueve meses bajo custodia a la espera de juicio
quedó en libertad bajo fianza.
Brendan McCrory
Brendan McCrory nació el 15 de junio de 1967. Fue arrestado
en noviembre de 1991 y permaneció en Castlereagh durante cinco días
sometido a interrogatorios. No le permitieron ver a su abogado hasta
transcurridas 35 horas de su detención y ha permanecido durante
un año y diez meses bajo custodia a la espera de juicio. En su contra
se ha presentado el cargo de intento de asesinato. Brendan McCrory
padece ataques epilépticos y ha recibido la atención médica
pertinente mientras ha estado bajo custodia.
Índice AI: EUR 45/10/93/s
Amnistía Internacional, agosto de 1993
Confesiones de ocho jóvenes de Ballymurphy, Irlanda del Norte, presuntamente obtenidas
mediante coacción por malos tratos en el Centro de Detención de Castlereagh
5
James Morgan
James Morgan nació el 11 de marzo de 1972. Fue arrestado el
27 de junio de 1991 en relación con un atentado con granada que
se cometió contra el cuartel de la policía de Queen Street en el
centro de la ciudad de Belfast. Tras el juicio a que fue sometido
en marzo de 1993 fue declarado culpable de los cargos que se
presentaron en su contra y lo condenaron a una pena de 14 años de
prisión. La principal prueba presentada contra James Morgan en su
juicio fue la declaración que él asegura firmó bajo coacción, y
en ausencia de su abogado, mientras permaneció durante cinco días
en el Centro de Detención de Castlereagh. El recurso presentado
contra su declaración de culpabilidad aún está pendiente de ser
atendido por el Tribunal de Apelación.
Información general
Las personas detenidas en aplicación de la legislación
antiterrosita son internadas en los centros de interrogatorios
policiales de Castlereagh (Belfast), Gough Barracks (Armagh) y
Strand Road (Londonderry).
Los detenidos son interrogados por detectives que visten ropas
de civil y en salas especiales destinadas a tal efecto. El resto
del tiempo, cuando no están siendo objeto de interrogatorio,
permanecen bajo la custodia de policías uniformados. En las salas
hay instaladas cámaras de televisión en circuito cerrado con las
que un alto mando de la policía, desde un puesto central, puede
supervisar los interrogatorios, aunque el contenido de las
entrevistas no se puede escuchar y las imágenes no pueden gravarse.
Si un detenido desea formular una denuncia relacionada con
el trato que se le dispensa puede hacerlo al médico que lo visita
cada mañana, o al sargento uniformado de guardia en cualquier otro
momento. Lo más frecuente es que los detenidos formulen sus denuncias
iniciales a su abogado o al médico.
Las denuncias de malos tratos cometidos por la policía son
investigadas por la Sección Disciplinaria y de Denuncias de la Real
Policía del Ulster; las investigaciones sobre denuncias
especialmente graves las supervisa la Comisión Independiente para
las Denuncias contra la Policía. Una vez que una investigación se
da por concluida, el informe se envía al director de la Fiscalía
para que lo estudie y, si éste decide que no debe entablarse un
proceso judicial, el informe se devuelve a la Real Policía del Ulster
o a la Comisión Independiente para las Denuncias contra la Policía
para que estudien si deben presentarse cargos disciplinarios.
Índice AI: EUR 45/10/93/s
Amnistía Internacional, agosto de 1993
Confesiones de ocho jóvenes de Ballymurphy, Irlanda del Norte, presuntamente obtenidas
mediante coacción por malos tratos en el Centro de Detención de Castlereagh
6
Muchas personas que han presentado denuncias formales por malos
tratos han expresado su decepción a Amnistía Internacional porque
no se les informó en ningún momento de por qué su denuncia no tuvo
como resultado actuación alguna contra los agentes denunciados.
A pesar de que se han registrado numerosos casos con pruebas
suficientes a primera vista de malos tratos, pocos de ellos han
tenido como resultado actuaciones contra los agentes encargados
de los interrogatorios. Ha habido juicios penales en los que las
confesiones han sido excluidas a causa de las denuncias de malos
tratos formuladas, y se han pagado indemnizaciones a las presuntas
víctimas de malos tratos tras emprender éstas posteriormente
actuaciones judiciales por infracción de derechos civiles contra
la Real Policía del Ulster, aunque generalmente, esos casos, no
tienen como resultado procesamientos ni vistas disciplinarias
contra los agentes de policía acusados de malos tratos.
De acuerdo con los datos disponibles, los procedimientos y
salvaguardias existentes para evitar los malos tratos a los
detenidos son inadecuados. Las normas internacionales establecen
que a los detenidos se los ponga sin demora a disposición de un
juez. Sin embargo, y en relación con las personas detenidas en
aplicación de la legislación de emergencia, el gobierno se ha
autoexcluido de esas obligaciones en los tratados internacionales
que le obligan a ello. Así, a esos detenidos se los puede privar
de libertad durante un máximo de siete días sin cargos antes de
comparecer ante un juez. De forma similar, a pesar de que las personas
detenidas en Inglaterra y en Gales en aplicación de la Ley de
Prevención del Terrorismo tienen derecho a que sus abogados estén
presentes en los interrogatorios, ese derecho no es de aplicación
en Irlanda del Norte en esos casos, pues allí a los abogados no
se les permite estar presentes en los interrogatorios de detenidos
en virtud de la Ley de Prevención del Terrorismo. Además, a las
personas detenidas en apliación de esa ley en Irlanda del Norte
con frecuencia se les niega el acceso inmediato a su abogado,
situación que se puede prolongar por un periodo inicial de 48 horas
tras el arresto, y durante plazos adicionales de 48 horas posteriores
al mismo.
Si desean más información sobre el asunto de las denunicas
de malos tratos a detenidos pueden consultar el apartado primero
del documento Reino Unido: Preocupaciones de derechos humanos 1
(Índice AI: EUR 45/04/91), y el documento Reino Unido: Denuncias
de malos tratos en Irlanda del Norte (Índice AI: EUR 45/19/91/s).
1
En español sólo el Resumen.
Índice AI: EUR 45/10/93/s
Amnistía Internacional, agosto de 1993
Confesiones de ocho jóvenes de Ballymurphy, Irlanda del Norte, presuntamente obtenidas
mediante coacción por malos tratos en el Centro de Detención de Castlereagh
7
SECRETARIADO INTERNACIONAL, 1 EASTON STREET, LONDRES WC1X 8DJ, REINO
UNIDO
TRADUCCIÓN DE EDITORIAL AMNISTÍA INTERNACIONAL, ESPAÑA
Índice AI: EUR 45/10/93/s
Amnistía Internacional, agosto de 1993
Descargar