Sabes lo que quieres. Sabes lo que comes

Anuncio
DIARIO DE
8 a 11 de
4
mayo 201
Edita: Asociación Vida Sana (Declarada de Utilidad Pública)
BIOCULTURA BCN
LA PRIMERA GRAN CITA DE LA PRIMAVERA
Ferias hay muchas. Hasta de tornillos, de entierros y de mascotas exóticas, por citar sólo
tres ejemplos. Pero es que BioCultura no es
una feria más. Es como la chistera de un
mago de la que salen todo tipo de alternativas
al mundo actual, un mundo en el que, como
decimos, en tantos ámbitos se están haciendo
las cosas muy mal. BioCultura denuncia lo
que se está haciendo mal y aporta soluciones,
soluciones factibles, eficientes, viables. Pero,
además, BioCultura no habla de cosas abstractas. Porque las soluciones que propone la
feria son ya una realidad tangible que emprendedores dinámicos y creativos ya han
puesto en marcha, soluciones a un mundo que
se agota y que quiere perpetuar la destrucción. En alimentación, salud, educación,
energías, movilidad, cosmética e higiene, textil… BioCultura oferta toda una amplísima
gama de negocios que ya están en funcionamiento y que representan los auténticos bro-
CATÁLOGO DE EXPOSITORES
BARCELONA 2014
LA ORGANIZACIÓN
La organización de BioCultura, la Asociación
Vida Sana, lleva más de 35 años en la promoción de la alimentación ecológica y de una forma de producir que respete la salud de las personas y la del medio ambiente, que es una
misma cosa. En todos estos años, la entidad ha
trabajado con ilusión, esperanza y energía mucho más allá de consignas políticas y/o sociales
en boga… La credibilidad y la independencia
han sido el marchamo de calidad de la asociación. Y sus responsables señalan que “vamos a
seguir dando guerra durante mucho tiempo
más. Porque, aunque es verdad que la alimentación ecológica ya es una realidad afianzada en
nuestro país, todavía queda mucho camino por
recorrer. La alimentación ecológica tiene que
llegar a ser la norma, no la excepción”.
Uno de los atractivos de BioCultura BCN es
que da a conocer los alimentos ecológicos a
los consumidores finales
tes verdes que nuestros políticos miopes no
han descubierto aún.
CASI 400 ACTIVIDADES
Las casi 400 actividades paralelas de BioCultura aportan información independiente y de primera mano a una ciudadanía que está harta ya
de que, desde los medios de comunicación y
desde las instituciones, le tomen el pelo hasta
unos extremos realmente grotescos. Talleres,
conferencias, debates, entrevistas en público,
jornadas profesionales, ponencias científicas…
nos informan, con conocimiento y sabiduría, de
esa otra realidad, “la real”, que es la que los ciudadanos quieren conocer. Soluciones y alterna-
Redacción
En BioCultura BCN, las actividades destinadas
a dar a conocer las virtudes de los alimentos
ecológicos son innumerables
Foto: EcoArchivo
MÁS QUE UNA FERIA
tivas a los grandes problemas que asolan a la
Humanidad del siglo XXI. Y, en ese marco,
también hay que tener en cuenta el Festival Ecológico de la Infancia MamaTerra, que aspira,
con modestia pero con tesón, a transformar a
nuestros pequeños en consumidores responsables para el día de mañana.
Foto: EcoArchivo
Nuestra sociedad, despilfarradora, depredadora
y agotada, camina hacia el desastre, un desastre
anunciado. La crisis climática, Fukushima, pesticidas, transgénicos, altas tasas de cánceres y de
otras enfermedades de la civilización, una pandemia de obesidad que azota al planeta, un sistema sanitario herido de muerte en todos los
aspectos, un sistema educativo que no educa,
paro, destrucción, la Naturaleza que agoniza,
guerras, migraciones masivas, corrupción por
todas partes… Algunos científicos dicen que ya
se ha sobrepasado el punto de “no retorno”.
Pero, incluso aunque fuera tarde ya para salvar
al planeta, que nadie lo puede asegurar, tenemos
la obligación ética y moral de trabajar por un
futuro digno para nuestros hijos y desapegarnos
por completo de todo resultado.
Foto: EcoArchivo
BioCultura Barcelona llega, como cada primavera, con nuevas ilusiones, energías y alternativas a la sociedad de masas consumista y depredadora. Hay otras formas de consumir, de producir y de vivir, y están en BioCultura.
En BioCultura se dan cita diversos sectores,
además de la alimentación y la salud,
relacionados con el medio ambiente y la
sostenibilidad…
catalogo.biocultura.org
TODO LO QUE
NECESITAS SABER…
…SOBRE BIOCULTURA
BARCELONA
Cuándo: del 8 al 11 de mayo
Dónde: Palau Sant Jordi. BCN
Horario: De 10 a 20h
Entrada general: 6 euros
Niños hasta 6 años, gratuito
Niños de 6 a 12 años, jubilados y parados,
3 euros
Web: www.biocultura.org
Sabes lo que quieres. Sabes lo que comes
s
o
m
a
er
p
s
2
e
6
d
Te
n
a
t
S
l
en e
agricultura biológica
Biocop Productos Biológicos S.A. Puigmal, 3 - 08185 Lliçà de Vall (BCN) - Tel. +34 938 436 517 www.biocop.es
Biocop Productos Biológicos S.A. Puigmal, 3 - 08185 Lliçà de Vall (BCN) - Tel. +34 938 436 517 www.biocop.es
CATALUNYA
UN AÑO RÉCORD
AUMENTA LA PRODUCCIÓN “BIO”
Los datos indican una clara tendencia al crecimiento en sector “bio”, con un aumento de la facturación en Catalunya del 14%. Casi todas las actividades industriales ecológicas
catalanas representan entre un 10% y un 20% del global español.
NOTABLE
CRECIMIENTO
Desde el año 2000 hasta ahora, el sector
ecológico, según datos del CCPAE, “ha
experimentado un notable crecimiento,
puesto que la superficie certificada se ha
multiplicado casi por 11 y el número de
empresas relacionadas con la transformación y distribución de alimentos ecológicos lo ha hecho por 5”. En este sentido, las
de la producción ecológica, desarrollado
por un equipo de dinamizadores técnicos
situados en el territorio, o la creación de
un mercado virtual de productos y servicios para la producción ecológica, el establecimiento de una línea de ayudas para la
investigación aplicada en materia de producción ecológica o la creación de la Semana Bio para la alimentación ecológica,
la segunda edición que se celebrará del
30 de mayo al 8 de junio de 2014”.
Show Cooking ecogastronómico en BioCultura
Foto: EcoArchivo
autoridades competentes han anunciado
que el Gobierno catalán, y especialmente
el Departament d’Agricultura, “elaborará
y aplicará un nuevo programa de actuación a partir del año próximo, 2015. El
actual Programa de fomento de la producción ecológica, que se aplica desde 2012,
ha incorporado una serie de nuevas actuaciones y herramientas necesarias para el
sector, como por ejemplo la creación de
un Plan anual de dinamización territorial
Foto: EcoArchivo
El conseller de Agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació i Medi Natural, Josep Maria
Peregrino, acompañado del subdirector general de Agricultura, Joan Gòdia, y del presidente del Consell Català de la Producció
Agrària Ecològica (CCPAE), Daniel Valls,
dieron a conocer recientemente los últimos
datos del Observatorio de la Agricultura y la
Alimentación Ecológica y de los de producción ecológica en Catalunya correspondientes a 2013.
Probando nuevos sabores, cada vez más variedad de leches vegetales
Foto: EcoArchivo
CATALUNYA
OPINIÓN
A pesar de todo…
En la feria también se promociona que cada cual pueda tener su propio huerto y cultivar sus
propios alimentos
Foto: EcoArchivo
Nos felicitamos todos de los extraordinarios datos de crecimiento del sector “bio” que ha
proporcionado recientemente el CCPAE y que nos hablan del 2012 en Catalunya. Precisamente, el año más duro de la crisis. Y es que el sector “bio” cuenta con un público muy
fidelizado, cosa que no pasa en el sector convencional. Cuando alguien prueba lo “bio”,
ya no se puede volver atrás… Las virtudes de los alimentos ecológicos en lo que respecta a sabor, salud, nutrientes… dejan a los alimentos convencionales muy mal parados.
Nunca las comparaciones fueron más odiosas…
Pero hay que decir, para ser bien sinceros, que este avance del sector orgánico, a pesar de
la crisis, no se ha debido al apoyo de políticos de uno u otro lado. El continuo crecimiento del sector se debe al dinamismo, la creatividad y la ilusión de miles y miles de pequeños empresarios, que luchan arduamente para ofrecer, cada día, el mejor alimento para el
ciudadano y para el planeta. Y los consumidores saben apreciar ese esfuerzo y saben
discernir mejor cada vez más las grandes “verdades a medias” de la gran industria alimentaria. El cesto de la compra, lo sabe ya cada vez más gente, se ha transformado en la
verdadera herramienta de democracia directa de la ciudadanía en este tiempo en que los
políticos ya no representan al pueblo.
Y BioCultura sigue creciendo también, pues, como decimos siempre, es el mejor espejo
del sector. Pero, además, la feria tiene vida propia y sabe crear tendencias. En este sentido, además de ser una de las mejores herramientas de promoción para el aumento del
consumo interno, también es un espacio en el que jóvenes y no tan jóvenes emprendedores se inspiran para lanzar nuevos productos, crear nuevas empresas, echarse al ruedo…
tras haber obtenido la información necesaria. ¿Cuántas tiendas de alimentos “bio”, fincas
ecológicas, restaurantes orgánicos… no han nacido en los pasillos de BioCultura? En los
primeros tiempos del franquismo, se cumplía la mayoría de edad a los 21. Este mayo,
BioCultura BCN cumple 21 primaveras, pero hace tiempo que somos ya adultos. Porque
no estamos solos. Somos millones los que estamos despertando en todo el planeta…
Ángeles Parra es directora de BioCultura
OPORTUNIDADES
DE NEGOCIO
“Los datos indican que tenemos un sector
ecológico que ofrece una gran oportunidad
de negocio y un amplio abanico de salidas
profesionales, de forma que es importante
continuar invirtiendo esfuerzos en este sector”, ha afirmado Josep Maria Pelegrí. En
cuanto al Observatorio de la Agricultura y la
Alimentación Ecológica, se trata de una herramienta de información y análisis centrado
en este sector con el objetivo, según sus responsables, de “sistematizar toda la información y el conocimiento”. Próximamente, se
incorporarán al apartado web del Observatorio toda una serie de informaciones que
combinarán datos del sector ecológico catalán y las pondrá en referencia con datos generales del sector agroalimentario catalán y
también del sector ecológico del conjunto
del Estado español. De los últimos datos cedidos por la Conselleria y el CCPAE, se desprende que casi todas las actividades industriales ecológicas catalanas representan
entre el 10% y el 20% del total del Estado
español. También se observa que en los últimos años se ha producido un crecimiento
importante de la superficie certificada ecológica en el contexto del conjunto de la superficie agrícola catalana.
MÁS DE 112 MIL HAS
Durante la presentación de los datos de producción ecológica en Catalunya, se señaló
también que se ha incrementado un 20% el
número de agricultores y ganaderos que
aplican el sistema de producción ecológica.
En cuanto a las producciones agrícolas, la
superficie inscrita ya llega a las 112.408 hectáreas (94.972 hectáreas en 2012) y los crecimientos más importantes respecto del año
BioCultura es una fiesta en la que se mezclan activismo y alegría por un mundo y una
alimentación más sana y sostenible…
pasado se han centrado en el cultivo de la
viña, que llega a las 7.790 hectáreas (un
38,74% más), y el olivo, con 5.984 hectáreas
(un 29,13% más).
ACTIVIDADES
INDUSTRIALES
Por otro lado, las actividades agroindustriales han crecido un 12% de media. Destaca el
aumento de actividades de fabricación y envasado de aceites (un 22,45% más), los mataderos, salas de despiece y elaboración de
productos cárnicos (un 18,75% más), y la
elaboración y/o embotellamiento de vinos,
cavas y espumosos (un 14%).
Finalmente, según los datos citados del
CCPAE, “el crecimiento de las facturaciones del conjunto de las empresas ecológicas
catalanas del ejercicio 2012 respecto del año
anterior fue casi del 14% y llegó a los 152
millones de euros, un 84% de los cuales fueron facturados por las empresas elaboradoras”. Muy buenas noticias para todos.
Redacción
viveBio_Biocultura.pdf
1
15/04/14
09:38
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
a
n
o
l
e
c
r
Ba
114
d
n
a
t
s
s al
o
n
r
e
v
Ven a
´
NOVEDADES
EL GRANERO
NUEVAS TORTITAS Y MUCHO MÁS
El Granero Integral estará presente en la 21º edición de BioCultura Barcelona. Los visitantes podrán encontrarle en el estand 112, donde estarán presentando sus nuevas tortitas de cereales, así como otros productos. Toni Cuesta habló con Sara Muñoz, gerente adjunta de Biogran/El Granero Integral.
EL SECRETO
Foto: EcoArchivo
-Recientemente habéis publicado que habéis ampliado vuestras instalaciones, en
concreto vuestra fábrica de Seseña, incorporando y ampliando nuevas líneas de
fabricación de tortitas de cereales y caramelizados de cereales. ¿Cuál es el secreto
del éxito de Biogran/El Granero Integral
para seguir creciendo en estos momentos?
-Pues lo cierto es que, aunque estos avances
tecnológicos que vamos incorporando ayudan
a mantenernos y seguir creciendo, en realidad
creo que nuestro secreto es que nuestra filosofía de vida coincide con nuestra filosofía de
trabajo. Como sabéis, El Granero Integral surgió de una inquietud personal de Isaías, mi
padre, por una cuestión de salud, y acabamos
colmando una demanda en el mercado de productos ecológicos que necesitaba ser atendida.
Por tanto, para nosotros, la agricultura ecológica no sólo es un negocio, sino que es una idea,
una ilusión y una esperanza y así lo transmitimos a nuestros trabajadores, clientes, consumidores, colaboradores y proveedores.
-Desde tu punto de vista, ¿cómo crees que
podría calar la idea de agricultura ecológica, entendida no sólo como una forma
saludable de alimentación, sino como una
responsabilidad en la sociedad?
-En Biogran creemos que la educación es la
base de todo y, por tanto, debe ser también la
base desde la que debe partir nuestro trabajo.
Si queremos que la agricultura ecológica siga
prosperando, todos debemos hacer un esfuerzo por intentar difundir el conocimiento de lo
que es y lo que supone para la salud y para el
medio ambiente. Y... es tan fácil hacerlo desde el principio: yo lo veo a diario con mi pequeña. Veo lo fácil que es inculcarles grandes
valores aun siendo tan niños y me doy cuenta
de que a veces olvidamos darle importancia
al gran potencial de sus mentes, que están tan
abiertas a su edad. Desde Biogran haremos
un esfuerzo por animar a padres y educadores
a fomentar valores tan importantes como co-
Foto: EcoArchivo
El nuevo formato de las tortitas de cereales El
Granero Integral se presenta en paquetes de
100 g, más cómodos. El diseño también ha
cambiado, así como el material que se emplea
para el envasado, que garantiza que el producto esté siempre crujiente, como recién
hecho. Además de las variedades que ya se
venían comercializando (tortitas de arroz, tortitas de arroz sin sal añadida, tortitas de maíz,
tortitas de maíz sin sal añadida, tortitas de
espelta, tortitas de arroz y centeno, tortitas de
arroz y 7 cereales y tortitas de arroz con quinoa), la firma lanza ahora una nueva variedad, las tortitas de arroz y trigo sarraceno. En
la fabricación de estas tortitas El Granero ha
procurado emplear ingredientes de origen local. Por ejemplo, el arroz empleado es de origen 100% nacional y la sal que se añade es sal
ecológica certificada por Intereco y procedente del Parque Natural del Delta del Ebro.
En nuevo envase hace que las tortitas se
mantengan crujientes
mer de forma natural, cuidar el medio ambiente y respetar a los animales, porque, si se
aprende desde pequeños, será algo inherente
a ellos durante toda su vida, tan innato en
ellos como el respeto a los demás.
EL FUTURO
La empresa ha ampliado sus instalaciones en Seseña
-Así que la base de vuestro éxito es creer
en vuestra idea, intentar dar a conocer la
agricultura ecológica y sus valores. Pero,
¿hay algo más?
-¡Por supuesto que lo hay! No podríamos ser
lo que somos sin nuestros clientes y consumidores, cuya confianza en nosotros agradecemos profundamente. Así como tampoco puedo
olvidar la labor que cada día lleva a cabo nuestro gran equipo de trabajadores, y su esfuerzo
e ilusión, porque son ellos quienes plasman en
el día a día nuestro sueño que comenzó hace
32 años y que hoy sigue adelante con igual o
más energía que el primer día.
-¿Qué significa vuestro lema de este año,
“Sembrando el futuro”?
-En Biogran/El Granero Integral trabajamos
en lo que nos gusta pero, a la vez, colaboramos por tener un mañana mejor, mediante la
difusión del consumo de productos ecológicos, ayudando así a preservar la naturaleza y
el medio ambiente para nuestras generaciones futuras… De ahí nuestro lema para este
año, porque eso es lo que sentimos que estamos haciendo ahora: “Sembrando el futuro”.
Toni Cuesta
Establecimientos recomendados
A Coruña
A CORUÑA LA ALDEA BIOMARKET
 [email protected]  981 976 165
 www.laaldeabiomarket.com
A CORUÑA TENDA ECOLOXICA EQUILIBRIO
 [email protected]  881 898 788
 www.tendaecoloxica.com
SANT FELIU DE GUIXOLS L´HORT D´EN CLIMENT
 [email protected]  695 260 453  www.hortdencliment.es
SANTA CRISTINA D’ARO FOX FIBRE COLORGANIC
 [email protected]  972 835 995
 www.foxfibrecolorganic.com
Navarra
Guadalajara
GUADALAJARA LA ALCARRUELA
 [email protected]  949 224 878  www.laalcarruela.es
Álava
VITORIA TIERRA VIVA
 [email protected]  945 279 926  www.tierra-viva.es
Alicante
ALFAZ DEL PI ECO-TIENDA PENATES
 [email protected]  965 888 366  www.penates.es
BENIDORM ECOTIENDA EL OLIVO
 [email protected]  966 831 314
MUCHAMIEL PLANETA HUERTO
 [email protected]  965 656 945  www.planetahuerto.es
Barcelona
BARCELONA AGUAPUR - H2OPOINT
 [email protected]  www.aguapur.com  902 252 900
BARCELONA AMA TU SALUD
 [email protected]  www.amatusalud.es  933 322 189
BARCELONA BIO GOURMET
 [email protected]  932 001 659  www.biogourmet.net
BARCELONA BIOCENTER RESTAURANTE
 [email protected]  933 014 583
 www.restaurantebiocenter.es
BARCELONA BIONYAM
 [email protected]  www.bionyam.com  934 765 438
BARCELONA BIOSPACE
 [email protected]  934 531 573  www.bioespacio.com
BARCELONA BLAU I VERD
 [email protected]  934 207 396  www.blauiverd.com
BARCELONA BODEVICI
 [email protected]  www.bodevici.es
BARCELONA SALUT I NATURA
 [email protected]  933 478 929
BARCELONA TALLER AMAPOLA
 [email protected]  935 131 292  www.talleramapola.com
CALDES DE MONTBUÍ CICLE VITAL
 [email protected] 938 654 500  www.ciclevital.com
GRANOLLERS BIO ALIMENTS NATURA
 [email protected]  www.bionaturaaragon.com
 938 491 381
LA GARRIGA BOTIGA NANA
 [email protected]  www.nana.cat  937 322 601
LA ROCA DEL VALLÈS MATERIA BIO
 [email protected]  938 420 302  www.materiabio.com
MANRESA CENTRE BIOLOGIC L’ARREL
 [email protected]  938 746 106
MATARÓ LACASAECO
 [email protected]  937 906 355  www.lacasaeco.com
RUBÍ FONT DE VIDA
 [email protected]  936 978 951  www.fontdevida.com
VIC BOTIGA NANA
 [email protected]  938 868 648  www.nana.cat
VILLAFRANCA DEL PENEDÉS
FONT DE SALUT
 [email protected]  938 924 240
 www.fontdesalut.com
Cantabria
CABEZÓN DE LA SAL LA SALUD I
 [email protected]  942 700 166
TORRELAVEGA LA SALUD II
 [email protected]  942 806 144
SANTANDER LA SALUD III
 [email protected]  942 052 253
 lasaludsantander.com
Gerona
BLANES FARMASALUT
 [email protected]  www.farmasalut.cat  972 359 171
FIGUERES BOTIGA NANA
 [email protected]  www.nana.cat  972 508 801
GERONA BOTIGA NANA
 [email protected]  www.nana.cat  972 426 405
OLOT BOTIGA NANA
 [email protected]  www.nana.cat  972 273 952
PALAMÓS BOTIGA NANA
 [email protected]  www.nana.cat  972 600 675
PLATJA D’ARO BOTIGA NANA
 [email protected]  www.nana.cat  972 825 085
SANT FELIU DE BUIXALLEU AGUA, TRATAMIENTO NATURAL
 [email protected]  972 874 026  www.aguanatural.com
Guipúzcoa
HONDARRIBIA TXUNTXUMELABIO
 [email protected]  www.txuntxumela.com
 943 641 450
ZARAUTZ BERISTAIN PRODUKTU EKOLOGIKOAK
 [email protected]  943 980 690  www.beristain.es
Ibiza
SANT JORDI S’HORTET VERD
 [email protected]  www.shortetverd.info  971 30 80 30
La Rioja
LOGROÑO ARCO IRIS
 [email protected]  941 258 631
 www.arcoirisherbolario.com
LOGROÑO EL ARBOLITO
 [email protected]  www.arbolito.net  941 209 214
León
LEÓN LA CESTA BIOLóGICA
 [email protected]  987 235 286
 www.pymesleon.com/cestabiologica
REQUEJO DEL PRADORREY
LA CASA DEL ARZIPRESTE
 [email protected]  687 564 043
 http://lacasadelarzipreste.com
RIOLAGO DE BABIA TURISMO RURAL MIRADOR DE BABIA
 [email protected]  www.miradordebabia.com
 655 867 674
Madrid
ALCOBENDAS ESPACIO ORGÁNICO
 [email protected]  916 572 515
 www.espacioorganico.com
MADRID BIOTIFUL NATURA
 [email protected]  www.biotifulnatura.com  915 046 294
MADRID CENTRO NATURAL FLOR DE LYS
 [email protected]  913 582 382
 www.centronaturalflordelys.com
MADRID ECOCENTRO
 [email protected]  www.ecocentro.es  915 535 502
MADRID ECONOMATO MACABEO
 [email protected]  918 519 600
 www.economatomacabeo.eu
MADRID EL BAOBAB VERDE
 [email protected]  www.elbaobabverde.com
 918 184 254
MADRID EL VERGEL DE LA VILLA
 [email protected]  915 471 952  www.el-vergel.com
MADRID MENÚDAVIDA
 [email protected]  www.menudavida.info
 620 788 763
MADRID NATURASI (Argüelles-Moncloa)
 www.naturasi.es  915 445 663
MADRID NATURASI (Dr. Fleming)
 [email protected]  www.naturasi.es  914 583 254
MADRID ORIGEN (Doctor Gómez Ulla)
 [email protected]  www.origenbio.es  902 102 087
MADRID ORIGEN (UNIVERSIDAD, 4)
 [email protected]  www.origenbio.es  902 102 087
MÓSTOLES TU HUERTO ECOLÓGICO “EL FRESNEDAL”
 [email protected]  www.tuhuertoecologico.es
 916 164 578
RIVAS-VACIAMADRID BESANA SOC.COOP.
 [email protected]  914 995 451
 htt://cooperativabesana.blogspot.com.es
S.SEBASTIÁN DE LOS REYES ECOPASION
 [email protected]  www.ecopasion.com  911 168 041
Málaga
FUENGIROLA BIONATURA DEL SUR
 [email protected] 952 660 757  www.bionatura.es
MÁLAGA NATURAL ALOE
 [email protected]  952 254 960
MARBELLA BIONATURA PERNILLE
 [email protected]  952 900 401  www.bionatura.es
www.vidasana.org
Murcia
MURCIA BIOSHOP
 [email protected]  www.coato.com  968 424 621
OLAZ NATURALIM
 [email protected]  948 337 792  www.elenacorrales.com
PAMPLONA EKODENDA EKIA
 [email protected]  948 173 150
 www.ekodendaekia.com
Pontevedra
VIGO ABC DE BIO
 [email protected]  www.abcdebio.es  986 117 303
Segovia
SEGOVIA IMAGINA…T
 [email protected]  www.imagina-t.es  921 441 995
Tarragona
REUS VIU L´ECOLOGIC
 [email protected]  www.viulecologic.cat  630 927 855
Teruel
ALLOZA TURISMO RURAL LA OJINEGRA
 [email protected]  www.laojinegra.com  696 816 138
Valencia
VALENCIA PUNT DE SABOR
 [email protected]  www.puntdesabor.com  963 536 080
VALENCIA RESTAURANTE KIMPIRA
 [email protected]  www.kimpira.es  963 923 422
Vizcaya
BILBAO BIOBIO- LA TIENDA ECOLÓGICA
 [email protected]  944 210 362  www.biobiolatiendaecologica.com
BILBAO TIERRA VIVA
 [email protected]  www.tierra-viva.es  944 248 441
ERANDIO EKOTIENDA AL ALBA
 [email protected]  944 038 490
Zaragoza
ZARAGOZA BIO-BIO ZARAGOZA
 [email protected]  976 557 826  www.biobiozaragoza.es
ZARAGOZA LA NATURAL
 [email protected]  www.la-natural.es  976 359 283
Tiendas online
BIO COSITAS BUENAS SL
 [email protected]  www.cositasbuenas.es  690 138 808
CARICIAS Y SABORES DE ANTAÑO ECO
 [email protected]  617 647 065
 www.cariciasysaboreseco.es
ECOTENDA
 [email protected]  www.ecotenda.net  665 638 677
ECOZAP - Zapatería
 [email protected]  www.ecozap.es  918 458 085
FONTE SANTA
 [email protected]  www.fontesanta.com  985 716 880
GLUTEN FREE SHOP
 [email protected]  www.glutenfreeshop.es  932 426 396
JAMONES ECOLÓGICOS DE JABUGO - DEHESA MALADUA
 [email protected]  959 104 250
 www.jamonesecologicosdejabugo.com
NARANJASECOLOGICAS.COM
 [email protected]  662 460 929
 www.naranjasecologicas.com
NATURALIM
 [email protected]  948 337 792
 www.elenacorrales.com
QUERQUS COSMÉTICA NATURAL
 [email protected]  986 106 240
 www.querquscosmetica.com
SELECCIÓN NATURAL
 [email protected]  www.seleccionatural.es
 918 471 566
VIVE LA COCINA
 [email protected]  www.conasi.eu  953 937 252
Si deseas más información o quiere optar a ser un establecimiento
recomendado, contáctanos en el 93 580 08 18; [email protected]
HOGAR
LA FAGEDA/LACASAECO
ECOLOGÍA Y UTILIDAD
Lacasaeco (La Fageda de Mataró) es una empresa familiar nacida en el año 2004 con la voluntad de ofrecer opciones ecológicas dentro del sector del hogar y la crianza. La
firma se ha mantenido fiel a su forma de entender la relación con la naturaleza y con las personas. Los productos que ofrecen son rigurosamente elegidos para que respondan
a criterios de sostenibilidad, ecología, utilidad, durabilidad y proximidad. Son “establecimiento recomendado” de Vida Sana y celebran su décimo aniversario...
Foto: Lacasaeco
Helena Manau, fundadora y gerente de Lacasaeco, se inició en el sector ecológico a partir
de su experiencia como interiorista aplicando
criterios de sostenibilidad en sus proyectos;
así, nace la idea de ofrecer en un solo espacio
las alternativas existentes en el mundo de la
bioconstrucción, profundizando y ampliando
conocimientos sobre el tema hasta convertir
lo que fue su despacho en Lacasaeco.
POLÍTICAS DE APOYO
-¿Qué le falta a Catalunya para llegar a los niveles de consumo “eco” que tienen
otros países como Alemania, UK o Dinamarca?
-Creemos que Catalunya es un buen referente, ya que ha aumentado notablemente la
oferta y la demanda de este tipo de productos en sectores como la alimentación, el textil
y la cosmética, entre otros. Aun así, son necesarias políticas de apoyo y promoción para
la producción local, mejorando de esta forma el aspecto de la proximidad.
ALTERNATIVAS
SOSTENIBLES
Helena Manau, directora de La Fageda/
Lacasaeco
de diferentes fabricantes y también con la
creación de una marca propia –Lacasaeco–
que dan respuesta a las necesidades de generar espacios saludables libres de tóxicos y que
a la vez respetan la biodiversidad.
PRODUCTOS
ESTRELLA
Foto: Lacasaeco
-Entre toda vuestra oferta, ¿cuáles son los
productos más solicitados?
-La demanda de nuestros clientes ha ido variando con el tiempo en función de sus necesidades pero, de entre todos nuestros pro-
Foto: Lacasaeco
-Explícanos este proyecto, Lacasaeco…
-A partir de nuestras creencias personales nació
en 2004 La Fageda, proyectada como un espacio donde conocer y adquirir alternativas sostenibles y ecológicas y, al mismo tiempo, un lugar
para el diálogo y el intercambio de conocimiento. Nuestra inquietud por ofrecer productos realmente sostenibles y ecológicos nos ha llevado
recientemente a crear una línea propia de la cual
tomamos el nombre: Lacasaeco.
-Háblanos de la nueva línea que habéis lanzado, una línea de camas y muebles fabricados con madera certificada y barnices “bio”.
-Disponer de una línea de productos propios
con madera certificada y acabados ecológicos
siempre fue uno de nuestros objetivos, y con
esa filosofía –hace 10 años– equipamos nuestra tienda de Mataró. Ha sido un largo camino
que ahora fructifica con la oferta de muebles
CATALUNYA
ductos, podemos destacar los pañales
ecológicos, portabebés y ropa orgánica; y en
la sección de Hogar: camas, futones, nórdicos, sábanas y pinturas naturales.
-¿Porqué se incluyó la crianza con apego
en vuestra oferta de productos?
-La Fageda evolucionó descubriendo esta línea de productos a través de nuestra experiencia personal con el nacimiento y crianza de
nuestro hijo; de esta forma conceptos como el
de embarazo, parto natural, lactancia, colecho
y porteo, con criterios respetuosos y naturales,
entraron a formar parte de nuestra oferta para
cubrir las necesidades de otras familias.
-¿Por qué creéis que el sector ecológico
resiste mejor la crisis?
-Creemos que hay dos motivos: la crisis de
un sistema de valores basado en el consumismo ha fomentado la búsqueda de alternativas más naturales y éticamente responsables; otra razón se debe a la fidelidad que
demuestra la clientela del sector ecológico
porque para ella es una forma de vida más
allá de la moda o de las circunstancias.
EL PÚBLICO Y LA
CONCIENCIACIÓN
El material que se expone y se vende en La
Fageda/Lacasaeco de Mataró es ecológico,
sostenible y perdurable
La firma también tiene una abundante y
amplia gama de productos relacionados con
la crianza natural, la lactancia materna, etc.
-¿El público en general está concienciado
sobre las virtudes de los productos que
ofrece Lacasaeco?
-A lo largo de diez años hemos detectado un
aumento del interés del público en general
sobre nuestros productos. Aun así, creemos
que parte de nuestro trabajo es el de asesorar
www.lacasaeco.com
De lunes a viernes: 10 a 13:30h y de
16:30 a 20h
Sabado: de 10 a 14h
-
Establecimiento recomendado por la
Asociación Vida Sana
- Comercio RSE Responsabilidad Social
Empresarial Ejemplo de buenas practicas
otorgado por el Observatòri del Comerç i
dels Serveis de la Genralitat de Catalunya
- Establecimiento RS Responsabilidad Social otorgado por l’Ajuntament de Mataró
y concienciar al público sobre sus ventajas,
manteniéndonos informados y actualizados
constantemente para ampliar nuestra oferta
y dar respuesta a las dudas que nuestra clientela plantee.
-¿El futuro en La Fageda (Lacaseco) es
exclusivamente “eco”?
-Nuestra apuesta de futuro gira alrededor de
la línea de productos propios Lacasaeco; cada
uno de estos productos reúne los tres criterios
de selección que siempre han inspirado nuestro trabajo y que en nuestra opinión definen
un auténtico producto ecológico, es decir, opciones que sean a la vez sostenibles, ecológicas, útiles, durables y de proximidad.
Sara P. Burruezo
Ens mullem per l’ecologia
i el consum responsable
Per a gent compromesa
EPC teatre 260x87.indd 1
22/04/14 11:14
COSMÉTICA ECOLÓGICA
CIUDAD CONDAL
UNA URBE MUY “BIO”
Barcelona es una de las capitales por excelencia del estado español en lo que respecta a la cosmética “bio”. Hemos hablado con algunos de los/las responsables de las tiendas
barcelonesas aprovechando que se acerca BioCultura BCN.
ALGUNAS TIENDAS
TOMA NOTA
ADONIA
c/ Balmes, 85
934510336
www.adonianatur.com
Después de más de un año de investigación
en el sector de la cósmetica natural, Adonia y
Adonianatur nacen a finales de 2006 y hasta
la fecha siguen creciendo y buscando marcas
que cumplan con los requisitos de pureza y
calidad. Con más de cinco años en el sector,
Adonia se ha consolidado como una de las
tiendas líderes en el sector y actualmente es
la más grande en lo que respecta tanto al número de marcas como de productos en el
sector de cosmética biológica en España.
ÁRNICA
c/ Mallorca, 645
931874502
www.cosmetica-arnica-barcelona.es
Árnica es una tienda especializada en productos de cosmética natural y ecológica, la
mayor parte de ellos con certificados de
avales europeos.
ADMIRA COSMETICS
Rambla Catalunya, 53
www.admiracosmetics.com
En Admira Cosmetics trabajan con el objetivo de difundir las virtudes de los productos auténticamente naturales y siempre seleccionando los mejores cosméticos para la
persona que quiere cuidarse cuidando al
planeta, ofreciendo el mejor catálogo de
productos de cosmética natural y “bio”.
HERBOLARIO MARIA CASAS,
BIÓLOGA, S.L
Plaça del Mercat, 22,
932659356
Rossend Nobas, 12 bcn
932464557
Maria Casas, Bióloga SL es una empresa
dedicada a la venta al detalle de productos
Expositores
en BioCultura
Cosmética
certificada
En BioCultura, la Plataforma EcoEstÉtica difunde las virtudes de la cosmética ecológica
certificada
Foto: EcoArchivo
Taller Amapola, con Ana Isabel de Andrés al
frente, es una tienda de cosmética ecológica
en BCN que tiene productos propios. Ana
Isabel nos comenta: “Empezamos nuestra
actividad productiva en 2004, pero ya mucho
antes me especialicé en plantas medicinales
y sus aplicaciones cosméticas. Cuando empecé a formular me interesaron sobre todo
las materias primas vegetales más puras y de
ahí mi interés por el cultivo ecológico. En
2009 conseguimos nuestra certificación
IMO-VidaSana, que acredita todos nuestros
productos”. Y sigue: “Catalunya es una comunidad muy activa en emprendeduría sostenible, especialmente en alimentación y
energías renovables, y sigue creciendo. A
pesar de ello, el consumidor medio se siente
Foto: EcoArchivo
AMAPOLA, TALLER
DE ALQUIMIA
de herboristería, cosmética natural, complementos dietéticos y alimentación especial, natural y ecológica. En todas estas
vertientes ofrecen selección de productos
con experiencia y conocimiento técnico.
FARNAT
C/ Bretón de los Herreros, 7
932 18 30 87
www.farnat.es
Farnatgracia es una tiendecita cuyos vendedores son profesionales naturópatas y se
encargan de darte una atención cercana y
personalizada. Manejan los mejores productos ecológicos.
FLOW ECODESIGN
C/ Gran de Gràcia, 188
932 38 75 15
Avenida Diagonal, 609-615, 08028
tel 93 410 36 51
www.flow-ecodesign.es
GERMINAL BCN
C/ Provenza, 362
www.germinalbcn.com
En Germinal encontrarás experiencia y calificación, saben lo que dicen y lo que hacen porque hace tiempo que lo hacen y
también porque les avalan unos conocimientos adecuados. Disponen de las mejores marcas del mercado “bio”.
TALLER AMAPOLA
C/ Boria, 20
935131292
www.talleramapola.com
Establecimiento Recomendado Vida Sana.
Tienda especializada en cosmética ecológica
con productos propios. Ellos mismos tienen su
propia marca y formulan y producen sus propios cosméticos. Disponen del aval IMO-Vida
Sana en todos sus productos, una amplia gama
destinada a cubrir todo tipo de necesidades. Se
trata de una de las empresas con más prestigio
del sector y una de las firmas pioneras en el
universo “bio” en todo el estado español.
La Tienda de Taller Amapola en el Born
no informado en relación a las alternativas
existentes, por lo que debe potenciarse el trabajo de divulgación y promoción para llegar
a más gente, ahí es donde está el reto del sector”. También asegura que “los consumidores cada vez están más sensibilizados respecto a los productos que consumen, y apuestan
por invertir en calidad y productos seguros,
libres de sustancias tóxicas y dañinas para la
salud y el entorno. Por otra parte, en estos
momentos asistimos a un momento social en
el que se está cuestionando el modelo político y económico actual, la gente cada vez está
más concienciada y se buscan nuevos modelos sociales, más justos con las personas y el
planeta. Y aquí el sector ecológico está demostrando que hay otra manera de vivir y
emprender”. Sobre BioCultura, añade que
“es la feria de referencia del sector en Catalunya. Sin duda acerca a consumidores y
productores de productos ecológicos, dando
una respuesta a las personas que buscan alternativas de consumo en Barcelona/Catalunya. Además contribuye de manera directa
a la creación de nuevos negocios ecológicos
que se están iniciando a lo largo de todo el
territorio catalán. Para la edición de 2014 esperamos volver a ver a todos nuestros clientes y estar presentes en la feria con lo mejor
de nosotros mismos para aquellos consumidores que estén buscando alternativas sanas
para el cuidado de su piel”.
• Adonia Natur - Gamaorganics
• Altearah Bio
• Amapola Biocosmetics
• Aranela - Karicia
• Bebes Ecológicos
• Beltrán Hermanos - Jabones
• Biobio Productos Ecológicos
• Biocenter Distribución
• Bo-Q Alimentación Natural
• Casa Santiveri
• Coato
• Distribucions Esparza - Naturlike
• El Arco del Hospital - La Casa de la
Luna Media
• Equisalud – Cosmoética
• Fahle Ecolines
• Fundación Adsis - Equimercado
• Herbals Nature
• Interkoven Group - Ekotrebol
• La Finestra Sul Cielo España
• La Rueda Natural
• Lila Cosmetics
• Mona & Leo Sustainable Lifestyle
• Naay Botanicals
• Naetura Trade Company - Naetura Organics
• Naturcosmetika Ecológica
• Natureco
• Nutrition&Sante Iberia - Natursoy
• Productos Vida Natural - Provinat
• Taüllorganics
• Vipasana Bio –Solnatural
Cosmética
natural
• Aloeplant
• Cal Margarit
• Coixins Aromatics de Carme Bosch Aromes.cat
• Cosmetics Giura-Tort
• Crianza Natural
• El Jardin de las Lilas
• Jara 10, S.L. Vivencia Natural Skin Care
• Jormart - Fleur Aloe
• La Jaboneria de la Almendra
• La Redoma Creativa
• Lavanda Experience
• Leilesunset
• Luz de Paz
• Maison Karité
• Maria Davik
• Medina Henna - Hammam&Henna
• Naturalmente Mediterráneo
• Omamori
• Rincon de Son Jaumell
• Tanmafra
• Terpenic Labs
• Tres Amapolas
Foto: EcoArchivo
COSMÉTICA ECOLÓGICA
ÁRNICA MONTANA,
TRADICIÓN Y
MODERNIDAD
Flow Ecodesing, una tienda especializada en cosmética ecológica
Foto: EcoArchivo
Viviana Durán está al frente de Flow Ecodesign, en Travessera de Gràcia. Comenta que
En el caso de Árnica Montana, su responsable, Beatriz Andreu, nos dice que “en nuestro caso, yo estaba trabajando dentro del
mundo de la fitoterapia y la cosmética.
Nuestros clientes venían con muchos problemas de piel sensible, reactiva, atópica...
La solución la encontrábamos en la cosmé-
“nuestras tiendas –las dos tiendas físicas y
la tienda online– están orientadas a ofrecer
productos naturales y de diseño para el bienestar personal. En ese contexto la cosmética
‘bio’ juega un papel muy relevante. Se trata
de asegurar que nuestros clientes no estén
tica ecológica. Viendo el buen resultado,
surgió mi interés en la búsqueda de nuevos
productos y así la creación de nuestra tienda
Árnica Montana, especializándome en cosmética ‘bio’. También nos señala que “tenemos un amplio abanico de marcas de cosmética ecológica, maquillaje, aceites vegetales,
aceites esenciales, celulosa ecológica y limpieza del hogar como: Logona, Sante, Weleda, Cattier, Lavera, Neobio, Acorelle, Biofloral, Benecos, Ecocosmetic, Cap
Cosmetics, Flora, Jason, Labiatae, Ladrome,
Natural Carol, Lilà Cosmetics, Sonett, Bocoton, Natracare…”. En cuanto al mundo
“bio” en Barcelona, nos afirma que “el sector ‘bio’ en general está en auge y, cada vez
más, los consumidores están más informados, saben que existen diferencias notorias
entre lo ‘bio’ y lo convencional. Nos queremos cuidar y un camino de partida es saber
qué comes y qué te pones en la piel. Árnica
Montana, con su trabajo día a día, quiere
contribuir a que así sea”. “BioCultura es una
puerta al mundo ecológico y al consumo responsable, para conocer, descubrir e interesarse cada vez más por la cosmética, alimentación y terapias naturales. Es la feria de
referencia, necesaria e imprescindible para
conocer a fondo los ingredientes y beneficios de la cosmética ecológica, tanto para
los consumidores finales como para los distribuidores”.
Beatriz Andreu está al frente de Árnica Montana
Toni Cuesta
Foto: EcoArchivo
FLOW ECODESIGN,
BELLEZA Y
PULCRITUD
sometidos a agentes quimicos que pueden
dañar su salud y que, al mismo tiempo, son
muy eficaces para cumplir su cometido cosmético”. Viviana también nos dice que
“ofrecemos un abanico amplio de marcas.
Nuestro público es variado –mujeres y hombres de edades diversas– pero tiene un denominador común, que es la conciencia respecto de los mejores modos de cuidarse,
cuidar a los suyos y cuidar el planeta”.
Con respecto al sector de la cosmética certificada ecológica en la ciudad, Viviana alude
a que “el sector ‘bio’ en Barcelona está creciendo y afianzándose. La necesidad de cuidarse para sentirse bien va siendo percibida
por más y más gente. BioCultura lleva a
cabo un aporte crucial para que el público
reciba información y consejos vinculados
con lo natural y, en este caso especifico, con
la cosmética ecológica. Es un material de
información y consulta insustituible”.
FarnatGràcia, cosmética, alimentación y salud “bio”
L
’
WC
98
122
119
sala 8
71
72
73
100
120
121
74
51
70
50
52
49
20
69
102
WC
19B 19
21
17
97
16
123
124
118
103
96
75
68
53
117
104
95
76
67
54
94
77
66
93
78
48
22
47
23
15
14
125
116
105
126
46
13
45B
24
45
25
12B
12
127
Sala 11
Gaudi
11
128
sala 7
115 106
65
92
44
107
129
55
27
64
114
43
63
91
10
26
42
28
130
9
41
8
62
Sala 10
Isozaki
sala 12
7
sala 9
131
133
113
90
79
89
80
61
40
134
6
29
5
39
135
sala 6
4
136
88
112
3
37
137
87B
81
87
82
30
2
59
36
31
1
32
sala 5
35
137B
138
83
86
111 108
110 109
58
57
84
85
C
sala 3
B
34
ZA5
A
56
ZA4
ZA6
ZA3
Exposición
sala 4
ZA2
Zona
Agricultores
WC
Exposición
139
140
141
142
143
144
145 146
sala
reunión
Servicio
Médico
ZA1
147
Lactancia
ZE1-3
TVBio
Organización
ZE1-5
Prods. Novedad
1PI
Prensa
sala 2
o
sala 1
ZE1-2
Kco. Verde
i
ZE1-1
WC
WC
WC
321
322
319
318
317
316
315
314
313
312
306
311 310 309 308 307
302
304
300
301
323
Fotocopias
guardarropia
346
325
326
327
328
329
331
368
367
366
365
364
369
409
410
371
407
332
362
375
376
403
402
372
373
374
406
405
404
334
333
363
360
335
336
337
338
339
340
341
359
358
357
356
355
354
353
377
378
401
380
400
383
384
395
394
352
343
344
345
351
350
349
386 387
393
392
391
347
348
388
390
389
411
411
B
454
412
413
414
415
416
417
418
453
452
451
450
449
448
447
419
420
421
446 445
444
422
423
424
425
442
441
440
426
437
429
430
431
436
435
434
432
433
458
460
461
462
463
468
464 465
469
470
471
472
473
474
475
476
ZE2-3
Acreditación
Profesionales
ZE2-1
ZE1-4
ZE2-2
o
Taquillas
Listado de Expositores Barcelona 2014
Producto certificado
9 BAR
135
ACEITEECOLOGICO.ORG - ECIJA
103
AGRISANZ ARTESANOS DEL ACEITE 80
AGUA, TRATAMIENTO NATURAL DEL
16
123
AGUAPUR
ZA-4
ALEX HERVAS - BARCELONA
ALGAMAR
88
48
ALKALINE CARE
ALTEARAH BIO
43
84
ALTERNATIVA3 COMERCIO JUSTO
AMANDIN PRODUCTOS
107
ECOLOGICOS
65
AMAPOLA BIOCOSMETICS
ANETO 100% NATURAL
105
29
ASOCIACION VIDA SANA
AZAFRANES DE TERUEL
73
LA CARRASCA
BELL VERD OLI EXTRA VERGE
109
BETARA ECOLOGIC FORMATGES
6
45B
BICHOBICHEJO
96
BIOARTESA 2012, S.L.
BIOBIO PRODUCTOS ECOLOGICOS, S.L. 55
BIOCENTER DISTRIBUCION
64
BIOCENTER RESTAURANTE
19
BIOCICER - CERROVERDE
B
BIOCONSUM
110
BIOCOP PRODUCTOS BIOLOGICOS,S.A. 62
BIOLASI - EMILE NÖEL
47
BODEVICI, GELATS I IOGURTS
ECOLOGICS
125
BO-Q ALIMENTACION NATURAL
83
CAFES DEL BAGES
98
CAL VALLS
34
CAN PEROL
108
CAZUELAS DE ZAMORA
17
CELLER BATEA
5
CERVESES LLUNA
89
CLIMENT RODRIGUEZ - GIRONA
ZA-1
CLOROFEELING
71
COATO, S. COOP.
28
CODISVERD.COM
15
CONASI - VIVE LA COCINA NATURAL 130
CONSELL CATALA DE LA PRODUCCIO
AGRARIA ECOLOGICA - CCPAE
147
CONSERVAS OLASAGASTI
37
COSMOETICA
76
CULLERESBAUZO.COM FUSTA DE BOIX
20
DEHESA MALADUA JABUGO
7
DEPART. D’AGRICULTURA,
RAMADERIA, PESCA, ALIMENTACIO I
MEDI NATURAL -DAAM
147
DESHIDRATADOS REXI
133
DOCTOR VEG CISTELLA ECOLOGICA 79
DR. GOERG
137
ECO ARRELS ORGANIC
124
ECOALIMENT, S.L.
58
ECOARTESANO ALIMENTACION BIO 119
ECOCHIPS - NATURABA
37
ECOLACTIS LECHE DE YEGUA
42
ECOLOCO - MODA ETICA ARTESANA 26
ECO-RECICLAT
68
ECORIOJA.COM
86
ECO-SALIM - NADOLÇ
74
ECOVIAND DE BRUGAROLAS, S.L.
121
EFFICIENCE EXPORT
90
EHD - DERIVADOS DE UVA ECOLOGICA 22
EKOTREBOL
87B
EL FORN DE CAN BUSQUETS
138
EL GRANERO INTEGRAL
112
EL ORO DE LOS ANDES
51
ELECCION ECOLOGICA
106
ENEEK - CONSEJO DE AGRICULTURA
Y ALIMENTACION ECOLOGICA DE
EUSKADI
31
ENERGY FRUITS
144
EQUIMERCADO - COMERCIO JUSTO
93
ESPIRITUAL CHEF
70
ETSELQUEMENGES, S.L.U.
142
EXCLUSIVAS VIALBE
100
FAHLE ECOLINES
54
FERMENTUS PANEM
81
FESTIVAL BIORITMO
ZE1-3
FIANNA SOSTENIBILITAT RURAL
19B
FORMATGES ECO VALL DE CATI
9
FORMATGES MONTBRU
2
GAMAORGANICS
25
GAMARDE - PROVINAT
77
GERMINADOS KIMUAK
31
GOFIO LA PIÑA
135
GOMEOLIVA
127
GRANOVITA, S.A.
134
GUMENDI
86
HERBALS NATURE
24
HIFAS DA TERRA
69
HORTEC, SOCIETAT COOPERATIVA
56
HUEVOS ECOLOGICOS ARTESANOS
32
IBIZA Y FORMENTERA AGUA DE MAR 13
IMPORTACIONES LIZARRA
21
ISWARI SUPERALIMENTOS
104
JABONES BELTRAN - BIOBEL
46
JOAQUIN GINE - TARRAGONA
ZA-6
JOSENEA
94
JOSEP Mª TRULLOLS - TARRAGONA ZA-2
KAMUT ENTERPRISES OF EUROPE
40
KIFOOD
53
LA CASA DE LA LUNA MEDIA
11
LA FERTILIDAD DE LA TIERRA
EDICIONS
23
LA FINESTRA SUL CIELO ESPAÑA
61
LA RUEDA NATURAL
92
LA VERDERA
72
LACTICS CASANUEVA, S.L. - ARTELAC 126
LAKABEKO OKINDEGIA PANADERIA
4
LAURA MANJAVACAS - CASTELLON ZA-5
L’ERA, ESPAI DE RECURSOS
AGROECOLOGICS
140
LES JARDINS DE GAÏA ESPAÑA
C
LILA COSMETICS
67
LINWOODS
136
MADRE TIERRA SEMILLAS
BIOLOGICAS
129
MENTABIO DISTRIBUCIO
44
MENÚDAVIDA ORGANIC FOOD
CULTURE
52
MERMELADAS FRUTO DEL HUERTO 118
MES BIO ALIMENTACIO ECOLOGICA 120
MOLI DE LA VALL MAJOR
1
MÓN EMPORDÀ
ZE1-5
MON ORXATA, S.L.
131
MON VERD
89
MONA & LEO COSMETICA NATURAL 12B
MONT-SOLIU
39
NAAY BOTANICALS COSMETICA ECO 27
NAETURA, LA COSMETICA VERDE
55
NATURCOSMETIKA ECOLOGICA, S.L. 66
NATURECO, S.L.
59
NATUR-K KARICIA
78
NATURLIKE
8
NATURSOY
41
NEWTREE-CHOCOLATES BELGAS BIO 102
OLEANDER
82
OXFAM INTERMON
85
PIRINAT - CARN ECOLOGICA DEL
RIPOLLES
97
PIZZERIA EL FORN DE LLENYA
ZE1-4
PIZZERIA LA BRUIXA DE MOIA
122
PLIM PROTECCION INTIMA LAVABLE 45
PORTO-MUIÑOS
115
PRODUCTES ECOLOGICS ILLES
BALEARS
111
PRONAGAR
145
QUESERIA AMILLANO GAZTANDEGIA 36
QUESERIA LOS TIEMBLOS
138B
QUESOS LA MAJADA DE BARCINA
118
RENE + QUE ELECTRODOMESTICS
95
REVISTA OPCIONS
141
S.A.T. 1870 CASA PAREJA
A
SALNATUR INNOVACIONS OSONA
3
SALUDVIVA SUPERALIMENTOS
75
SANTI SOTO - ADALU PEREIRA - BCN ZE1-2
SANTIVERI
114
SEAE - SOCIEDAD ESPAÑOLA DE
AGRICULTURA ECOLOGICA
139
SEO/BIRDLIFE
143
SIRI ARTESANO ORGANIC-CLOTHING 12
SOJAMATIC VIVE LA VIDA
NATURALMENTE
14
SOLNATURAL
91
SORIA NATURAL
87
SUNSAIS ECOFASHIONGROUP
10
SUPERALIMENTOS MUNDO
ARCOIRIS
49
TARONGINO
101
TAÜLLORGANICS, S.L.
78
TRIBAL TRADING
35
TRIBALLAT ESPAÑA
57
TRIODOS BANK
63
TVBIO.ES
146
ULIBARRI ARTZAIAK
30
VEDELLA ECOLOGICA DEL
RIPOLLES
128
VEGETALIA
113
VIDA ECOLOGICA
117
VIÑEDOS Y BODEGAS CARCELEN
50
VSF JUSTICIA ALIMENTARIA GLOBAL PI-1
XAVIER SAFONT-TRIA - BARCELONA ZE1-1
YOGI TEA
116
FUNDACION PARA LA SALUD
GEOAMBIENTAL
FUSTA FORMA CREACIONES
SALUD
GEA LIBROS
GEONATURA - GEOBIOLOGIA
GEVATECH - CORFRED
GHEOS PROYECTO NATURAL
HAMMAM&HENNA BIOPELUQUERIA
HAPPYCLINICA ODONTOLOGIA
HOLISTICA
HERBAROM - PLATONIA
HOLOSINTESIS
HUMAGIC - TALLER CREATIVO
HUMANA FUNDACION PUEBLO
PARA PUEBLO
HYLA
IDOIAMUSA
IGEM - KINESIOLOGIA HOLISTICA
INSTITUT FP SANITARIA ROGER
DE LLURIA
INSTITUTO ECOHABITAR
INTEGRAL CENTRE MEDIC I DE
SALUT
ISMET
JARDINERIA INTEGRADA
JUGUETES ALTERNATIVOS
KILIMA ROPA ECOLOGICA
KIMU
KUUSAMO LOG HOUSES
LA BOTELLA FLASKA
LA CAMA AZUL
LA HIERBA DORADA VERA
NAVARRO
LA JABONERIA DE LA ALMENDRA
LA REDOMA CREATIVA
LAVANDAEXPERIENCE.COM
LEILESUNSET
L’HORT A CASA
LIBRERIA EQUILIBRIO HUMANO
LUZ DE PAZ
LUZDEJADE
MAGNESIO SANTA ISABEL - SAL
EPSOM
MAI KYK
MAISON KARITE BARCELONA
MANAIA GRUP
MANDALAS Y PORCELANA CON
ALMA
MARIA DAVIK COSMETICA
ECONATURAL
MARIPURI TIJERITAS
MARTIN NATUR CALZADO NATURAL
MI AYUNO
MI TIENDA ECOLOGICA
MIGJORN, CASA DE NAIXEMENTS
MISION: SANAR LA TIERRA
MUNDO INDIO, S.L.
MUNDOYOGA
MUSICOTERAPIA NAMASTE@SIASOUND
MUTUA DE TERAPIES NATURALS
ROGER DE LLURIA
NARAVA.ES
NATURA KUCERA
NATURAL RESORT AMALURRA
NATURALI - SILNATUR
NATURALMENTE MEDITERRANEO
NATURALWALKS
NATURISTHAR
NAYADEL TECNOLOGIAS VIVAS
NETWORK SPINAL ANALYSIS
BARCELONA
NETWORK SPINAL ANALYSIS
SITGES
NURI DEL RIO
OMAMORI EL TALISMAN DE LA
BELLEZA
PICASOQUES.COM
PLATAFORMA PRO DERECHOS DEL
NACIMIENTO
PSYLLIUM ESPAÑA
RAMIRO PINTORS
386
RED IBERICA DE ECOALDEAS
426
REVISTA CAMPANADA - ING EDICIONS 448
RINCON DE SON JAUMELL
339
RITUAL SOUND - INSTRUMENTOS
MUSICALES
458
ROLLING PITA FOODTRUCK BIO
ZE3-3
SEBASTIA INDUSTRIES DE LA
FUSTA
384
SEDIBAC
371
SIETADOU ARTESANIA DE MADERA 422
SKT YOGA CLOTHES
314
SONIDOS QUE SANAN - LA CUPULA 360
SRI PUROHIT SWAMI WELLNESS
323
STOP RADIA FUNDAS PROTECTORAS 430
TANMAFRÀ
311
TARANNA
429
416
TENACAT
TERPENIC LABS
363
FITOAROMATERAPIA
TESTONE HOJAS NATURALES
354
TNDR MASAJE FISICO-PSIQUICO
407
413
TRES AMAPOLAS
356
TRONQUITOS DE SORIA
344
UIA DESIGN
UNEEB SAL DE HIMALAYA
332
UTARA MUSICA Y ARTESANIA
358
417
VIDA KINESIOLOGIA
VISTABONA
317
429
VIULATERRA
VIVENCIA NATURAL SKIN CARE
413
VIVES DE LA CORTADA
380
XARXA EDUCACIO WALDORF
CATALUNYA
420
ZAPATARI
442
ZUECOS DIPPNER
378
ZUHAIZPE CENTRO DE SALUD VITAL 410
Producto multisector
446
A.E. REFLEXOLOGIA INFANTIL
366
ACTIVACIO NEUROFUNCIONAL
394
ADVANCEGREENCITIES
AGROTRAVEL TURISMO
395
RESPONSABLE
437
AGUA VIVA - TALLER FUTURO
423
AITOR BASTARRIKA
469
ALGA COCHAYUYO BROTASOL
347
ALLURE KRISTALPAD
338
ALOEPLANT
306
AMBAR DE POLONIA
441
AMBIENTS SALUDABLES
476
ANIMANATURALIS
ANIMAQUARZ CUENCOS DE CUARZO 418
390
ARÇ COOPERATIVA
310
AROMES.CAT DE CARME BOSCH
357
ARTESENCIAL.COM
465
ASOCIACIO ARC DE SEDA
ASOCIACION DE ESTUDIOS
433
GEOBIOLOGICOS GEA
ASOCIACION ESPAÑOLA DE
415
KUNDALINI YOGA
ASSOC. DIA DE LA TERRA - FIRA
432
PER LA TERRA
451
ASSOCIACIO BRAHMA KUMARIS
465
ASSOCIACIO MARES DOULES
ASSOCIACIO PLURAL-21
419
AULA FORMACION BACH ENRIC
450
HOMEDES
444
AURA IMPORT MINERALES
464
AURA NAIXEMENT
ZE2-2
AUREART - TERRAKUITA
403
AYURVEDA AUTENTICO
BADABADOC
312
318
BARBERYN AYURVEDA RESORTS
BEBES ECOLOGICOS - PASION
300
POR VIVIR
313
BIOWORLD SHOES
414
BROCKWOOD PARK SCHOOL
353
CAL MARGARIT
316
CAL VILANOVA
329
CALCETINES TERAPEUTICOS
431
CAL-EARTH SPAIN
CAMPING BUNGALOWS RELAX-NAT 475
CASA-ECOLOGICA
436
CENAC
449
CENTRO DE ESPINOLOGIA
BARCELONA
367
CENTRO HARMONIOUS LIFE
315
CLINICA DR. BOTTERS
376
COMPLEMENTOS CRYSTAL
388
COPASMENSTRUALES.COM
327
CORPOSALUD MASAJE Y
BIENESTAR
412
COSMETICS GIURA
400
CRIANZA NATURAL
463
DELPHIN BCN
365
DEMO DIRECTA
434
DISEÑOS POLCAN
340
DOMOS DE MADERA Y PAJA
426
ECOCOCON
ZE2-1
ECOHABITAR VISIONES
SOSTENIBLES
426
ECOMARC - AILLANT TERMIC DE
468
CEL·LULOSA
ECOMATALASSER
440
ECOSPAI - QUIMMANA
ARQUITECTURA
426
EDICIONES DEL SERBAL
472
349
EDICIONES KAICRON
EL RACO DELS ANGELS
368
ESCUELA FENG SHUI NATURAL,SCP 473
ESPAILUDIC
364
EVA SUEÑA
335
328
FAC CENTRE TERAPEUTIC
390
FIARE BANCA ETICA
336
FLEUR ALOE VERA
FLUIR
319
314
FORMAS Y PIEDRAS NATURALES
333
FRANÇOIS PUJOL
FUNDACION ECOAGROTURISMO 395
ECOTUR
biocultura.org
392
401
351
393
435
462
377
452
341
362
321
387
453
355
316
404
426
411
369
470
445
348
307
389
383
454
424
350
302
343
346
474
402
405
425
460
359
421
368
357
334
309
304
462
373
447
391
352
406
322
374
301
409
411
325
345
471
361
372
375
375
337
331
308
447
326
Captura el QR! del
Catálogo de Expositores
catalogo.biocultura.org
BIOCONSTRUCCIÓN
CONSTRUYENDO el FUTURO…
UN HÁBITAT SALUDABLE Y ECOLÓGICO
El tocho ha caído hasta mínimos históricos. La ciudadanía sabe cada vez mejor que una casa convencional esconde peligros invisibles para la salud. Los modelos convencionales hacen aguas por todas partes. La bioconstrucción se alza como una alternativa a la construcción estándar. Hay una forma de construir y de habitar que respeta la salud de
sus moradores y la salud del planeta.
Todos deberíamos tener derecho a comer
alimentos saludables libres de pesticidas,
vestirnos con prendas sin químicos que no
irriten nuestra piel, a respirar un aire limpio
que no ensucie nuestros pulmones y a vivir
en una vivienda sana, libre de tóxicos, agradable y que ahorre energía. Pero no es fácil.
ENGAÑOSA SOCIEDAD
JORNADA DE INNOVACIÓN ECOLÓGICA EN
LA ARQUITECTURA Y LA CONSTRUCCIÓN
UNA CITA IMPRESCINDIBLE
EN BIOCULTURA BCN
SÁBADO 10 DE MAYO
10 horas presentación: Toni Marín, Pilar Valero, Iñaki Alonso.
EL DESPERTAR DE LA
AUTOCONSTRUCCIÓN
Es cierto que entre algunos sectores de jóvenes está cogiendo auge el construirse uno
mismo la casa. Mientras que al otro lado de
los Pirineos, en Francia, esto es bastante habitual, ya que los requisitos técnicos para
construir son más “cómodos”, por ejemplo
no es necesario un arquitecto para legalizar
una vivienda familiar, los maestros de obras
están preparados (mediante una formación
completa de FP) y autorizados a dirigir un
proyecto de estas características. En nuestro
país ha sido la falta de hipotecas y la consecuente necesidad de ahorrar lo que lleva a
muchas parejas a emprender la compleja tarea de abaratar en mano de obra. La demanda por la necesidad de formarse en habilidades lleva a la gran profusión de cursos y
talleres enfocados a la autoconstrucción en
técnicas constructivas, muchas de ellas casi
olvidadas y en desuso, y que ahora resurgen
con fuerza.
Son técnicas como los morteros de cal y las
técnicas de construcción con tierra cruda
(tapial, adobe, bloque de tierra comprimida
(BTC), cob, enfoscados con arcilla, etc.) que
estaban en desuso aun cuando la península
ibérica fue un paraíso de estas construcciones en épocas anteriores.
¿CON QUÉ HACEMOS
NUESTRA CASA?
La tendencia es minimizar cada vez más
el impacto ecológico que una construcFoto: EcoArchivo
Estamos inmersos en una engañosa sociedad, que nosotros mismos sustentamos con
nuestra ignorancia, que nos envenena lentamente favoreciendo los intereses económicos de una pequeña élite que maneja un urdido plan de poder y dependencia. Y nos
engatusan descaradamente, mediante unos
potentísimos mecanismos de comunicación,
vendiéndonos un progreso sucio y ficticio.
Salir de esta farsa no es fácil pero es posible
y, en lo que atañe al hábitat, el espacio donde
vivimos, dormimos, creamos, enseñamos,
amamos, soñamos y morimos, es factible
hoy más que nunca, ya que los elementos,
los materiales, los conocimientos y los profesionales están ahí, sólo es cuestión de encontrarlos.
Vivimos un momento de despegue total en
el mundo de la construcción “bio”. Las cosas han cambiado mucho en estos últimos
años para mejor. El derrumbe de la construcción como el segundo motor de la economía
de este país ayuda a este despegue. Años
atrás se hacía difícil hablar de eficiencia
energética, a nadie le importaba en lo más
mínimo construir edificios ahorrativos, y,
cuando Europa andaba aplicando normas de
eficiencia energética, aquí edificábamos con
míseros bloques de hormigón en los que te
asabas en verano y cogías un resfriado en
invierno a no ser que instalases un enorme
aparato de aire acondicionado.
Y no solo ha sido este derrumbe el motor del
cambio, ahora hay más personas sensibilizadas por la problemática medioambiental que
demandan otro tipo de vivienda, hay más
profesionales que se interesan por una forma
de entender la arquitectura y la construcción
en el respeto al entorno y el bienestar de las
personas y más iniciativas empresariales en
la fabricación, importación y distribución de
materiales, productos y sistemas constructivos para la casa ecológica.
10,30 h Criterios fundamentales de la bioconstrucción
Sonia Hernández-Montaño. Arquitecta, máster en Bioconstrucción por el IEB.
11,15 h Ecómetro, sistemas de evaluación ecológica en la Arquitectura
Iñaki Alonso. Arquitecto. Presidente Asociación del Ecómetro.
12,00 h Participación y arquitectura, codiseño y autoconstrucción
Ana González. Arquitecta, de SATT.
12,45 h Nuevos modelos del hábitat, cohousing, vivienda colaborativa, vivienda social.
Sostre Cívic Cooperativa, proyecto de rehabilitación ecológica y social del bloque de
edificios en el barrio del Born de Barcelona. Raül Robert Oleas. Presidente de Sostre Cívic.
Viviendas sociales y ecológicas. Cohousing verde. Leo Bensadón, de Logica-Eco.
Eco-viviendas sociales. Proyecto Poble Nou eco-eficiente. Tom Deforce, de Eco-Lab
Cannova.
14,00 h Calidad del agua en la edificación, regeneración y purificación biológica y
reutilización. Modelos para una reutilización racional.
Carles Pérez Ortega. Biólogo, experto en tratamiento biológico del agua, de Projectes
d’aigua.
14,45 h Descanso
15,30 h La cal como material en la bioconstrucción. Tradición del uso de la cal.
Cales: hidráulica, aérea, morteros mixtos cal y arcilla.
Miquel Barcons. Ingeniero. Experto en cal, de Com-Cal.
16,15 h Salud Escolar. Prevenir los impactos ambientales nocivos en escuelas y guarderías (LAT, telefonía, Wifi, edificio enfermo, etc.), a causa de la arquitectura tóxica
y las nuevas tecnologías
Carlos Requejo. Domoterapeuta, geobiólogo, experto en contaminación electromagnética, sensibilidad química y salud ambiental, de Domobiotik.
17,00 h Ciudad y salud
Iciar Sen.Arquitecta, máster en Bioconstrucción por el IEB.
17,45 h Zonas blancas, espacios de polución cero. Como construir un “área blanca”
en casa, un hábitat limpio y saludable, para prevenir las patologías ambientales
(electrosensibilidad, sensibilidad química, alergias, etc.)
Carlos Martínez Requejo. Domoterapeuta, geobiólogo, experto en contaminación electromagnética, sensibilidad química y salud ambiental, de Domobiotik.
18,30 h Enfermedades ambientales y biohabitabilidad. La calidad del ambiente interior
Elisabet Silvestre Fortea. Dra. en Biología, de Hàbitat Saludable. Autora del libro Vivir
sin tóxicos.
19,15 h Clausura
Organiza: Instituto EcoHabitar
Participa: Asociación Vida Sana, Instituto Español de Baubiologie,
Asociación Ecométro
Colabora: Lógica-eco, Satt, Eco-Lab Cannova, Sostre Cívic Cooperativa, Projectes
d’aigua, Domobiotik, Hàbitat Saludable
ción tiene sobre el medio. En eso, y en
otras cosas, la bioconstrucción ha sido
pionera y cuando en España se edificaba
con un ahorro energético de un máximo
del 60%, estoy hablando de los 80 y los
90, los proyectos de bioconstrucción ya
contemplaban el concepto de eficiencia
Casa construida con balas de paja
energética (EE) con ahorros de cerca del
95%. Desde hace unos años ya es normativa europea y, aunque en este país va
muy retrasado en su implantanción, incluso recibimos multas del Tribunal de la
UE 1, hoy a nadie se le escapa que el despilfarro es un sinsentido.
1. España incumplió la ley de eficiencia energética de edificios, según el Tribunal de la UE.
(ver EcoHabitar nº 46, primavera 2014)
Foto: Sebastià, Indústries de la Fusta
Foto: Sebastià, Indústries de la Fusta
BIOCONSTRUCCIÓN
Foto: EcoArchivo
Casa construida con madera: sostenibilidad,
calidez, bioconstrucción, belleza…
La construcción en barro es cada vez más
utilizada por arquitectos “modernos”
Foto: Pablo Mendoza
Hoy, las casas de bioconstrucción pueden ser tan modernas y estilizadas como las convencionales…
El sector de la bioconstrucción es uno de los pilares de BioCultura
La eficiencia energética tiene que ver con
el diseño del edificio, con como está orientado y con que sea capaz de calentarse y
refrigerarse solo (bioclimática); también
tiene que ver con su aislamiento para que
en verano no entre el calor y en invierno
no se escape el calor interior. Pero también es muy importante contemplar de qué
están hechos esos materiales y de dónde
vienen. La eficiencia energética también
es utilizar materiales con poca huella ecológica.
Hoy, en bioconstrucción, se tiende a construir con tierra cruda (BTC, cob y tapial),
balas de paja y madera laminada. La opción de la tierra cruda es muy interesante
en cuanto ofrece espacios con mucha inercia térmica, muy importante en climas mediterráneos. Las balas de paja y la madera
(siempre intentando que sea local), a la
vez que son materiales renovables, presentan una gran facilidad a la hora de edificar, de hecho la paja se ha erigido en la
indiscutible opción en la autoconstrucción
al ser un sistema relativamente eficaz muy
dada a trabajar en equipo de amigos. Por
otra parte la madera laminada es rápida en
su ejecución en obra, ya que viene prefabricada y no suele tardarse más de una semana en su montaje.
Construirse una vivienda ecológica, si estás despierta/o y eres sensible a los problemas medioambientales, es hoy en día factible y asequible en el sentido de que no es
más costoso que una vivienda convencional. Hoy hay muchos profesionales formados y con conocimientos más que suficientes que pueden cubrir nuestras
expectativas. Además tenemos que tener
en cuenta lo importante que es nuestra salud y la del planeta.
Toni Marín
es editor de la revista “EcoHabitar”
CIUDAD CONDAL
BARCELONA “BIO”
UN REPASO A LA SITUACIÓN
BioCultura BCN ya está aquí. Y, para celebrarlo, hemos querido hablar con diferentes representantes del sector para que nos comenten sus impresiones acerca de cómo está el mercado en la actualidad en Barcelona y Catalunya. No están todos los que son, claro, porque sería interminable. Es sólo una pequeña selección de establecimientos elegidos al azar. Hay que
decir, también, que el sector “bio” está más vivo que nunca en BCN: la cadena Veritas no deja de crecer, nuevas pequeñas tiendas abren por todas partes (en la ciudad y en toda Catalunya), acaba de abrir Obbio (el súper “bio” más grande de España), se crea Woki Organic y muchas grandes superficies ya ofertan alimentos ecológicos como algo habitual…
dad, es un cliente fiel, que sigue en la brecha y va luchando para seguir consumiendo
productos del sector y cada vez más de
proximidad. Y, gracias a su fidelidad, nosotros también seguimos luchando y viviendo. Siempre le damos las gracias a nuestro
público”. Con respecto, precisamente, a sus
clientes, añade: “Al llevar varios años en
este mercado, el público lo tengo muy variado. Se está notando un buen incremento
de clientes jóvenes y cada vez más papás
con bebés, que son el futuro”. Zanja señalando que “BioCultura es una feria en el
sector muy importante. Y, sobre todo, porque llega a todos los niveles y creo que esto
hace que cada año siga y con éxito. Los que
tenemos tiendas siempre esperamos mucho
de la feria, porque es muy importante para
nosotros el que se den a conocer productos,
conferencias y demás… Todo eso facilita
mucho las cosas a todos nosotros y nos
ayuda notablemente”.
AMATUSALUD
La alimentación ecológica tiene tirón en Barcelona, vanguardia de todo el sector español
SALUT I NATURA
En Salut i Natura nos confiesan: “Desde
que empezó la crisis, el mundo ‘bio’, al
Amatusalud, muchas referencias ecológicas certificadas
César, de Amatusalud, nos dice: “Hemos
pertenecido siempre al mundo ecológico.
Desde jóvenes ya seguimos el nacimiento de
la revista “Integral” y todas las experiencias
que se generaron alrededor del movimiento.
En general la gente va teniendo más conciencia. Cada vez se valora mejor que la producción sea de cercanías, por ejemplo. En
cuanto a si el sector ecológico resiste mejor
la crisis, César afirma que “no sé si es así.
Quizás porque en general la gente va buscando mejor calidad; sin embargo la crisis
Foto: EcoArchivo
igual que otros muchos, está muy complicado. Afortunadamente, vamos resistiendo
y luchando día a día con mucho esfuerzo y
valor. Este sector lo veo en auge y deseo
que así siga. El cliente en el ramo ecológico, sea por salud, por convicción, por cali-
dad de que cada uno tome medidas individuales más sostenibles”.
Foto: EcoArchivo
La Ciudad Condal es muy dinámica. Es la
vanguardia del sector ecológico español.
Alice Sunsaiç, del Restaurante Biocenter,
nos dice: “Barcelona fue la cuna de la ecología en los años 80 pero aún así en la última
década se ha producido un gran cambio a
nivel social. Son cada vez más las personas
que se preocupan por una alimentación sana
y de calidad certificada. La apertura de Catalunya a Europa también la transforma en
una puerta de entrada de información y actualidades”. Y añade: “Considero que estamos viviendo una gran crisis de valores y
que el hecho de que cambie nuestra forma
de pensar y funcionar… tiene una repercusión a todos los niveles. Como consecuencia
de este cambio de conciencia, la ecología y
el respeto por el medio ambiente se transforman en uno de los pilares base de la nueva
sociedad que está emergiendo”. Acerca del
público del establecimiento, señala: “Es un
público de todas las edades, culturas y países. Es un perfil que en general busca la calidad y no la cantidad, le encanta que se fomente la producción local, es consciente de
que hay que cuidar de los recursos naturales
y no olvida lo necesario que es cuidar su salud”. Le preguntamos: “¿Qué ha supuesto
para el sector ‘bio’ barcelonés la existencia
de BioCultura Barcelona?”. Y nos dice:
“BioCultura, una feria que agrupa a todo el
sector de la ecología, ha ayudado durante
todos estos años a que la sociedad tenga más
conciencia de lo que está pasando a nivel
global. Esta plataforma brinda la oportuni-
Foto: Pablo Mendoza
BIOCENTER
Bio Space, todo un clásico en BCN…
CIUDAD CONDAL
BARCELONA
zar eventos: talleres, cursos de alimentación, charlas, reuniones de trabajo, fiestas o
cenas para grupos grandes
TOMA NOTA
AMATUSALUD
C/ Sant Roc, 28
933322189
www.amatusalud.es
Amatusalud es un centro de dietética, herboristería y nutrición que está situado en el
centro de Barcelona; en sus instalaciones
incluyen tienda, salas de consultas de medicina natural y salas de actividades, desde
donde imparten cursos y enseñanzas también relacionados con el mundo de la salud
holística.
Foto: Pablo Mendoza
BIOCENTER
c/ Pintor Fortuny, 25
933014583
www.restaurantebiocenter.es
Este restaurante fue creado con la intención
de difundir una nueva visión de la alimentación basada en la comida vegetariana, el
cultivo ecológico y los productos integrales, además de utilizar alimentos alternativos, poco conocidos en aquel entonces. Así
se creó un estilo que ha perdurado hasta
ahora e incluso ha contagiado a otros restaurantes del mismo sector. También es un
lugar acogedor y cálido perfecto para reali-
Foto: EcoArchivo
Los productos de proximidad están muy
presentes en las tiendas, restaurantes, ferias
y mercados catalanes ecológicos
BIOGOURMET
C/ Muntaner, 446
932001659
www.biogourmet.net
BIONYAM
Travessera de Gracia, 315
934765438
www.bionyam.com
Bionyam es una tienda que dispone de más
de 1.400 productos íntegramente ecológicos y todos con su pertinente certificación.
También se puede comprar online entrando
en su página web. La tienda fue creada con
la idea de que el cliente pudiera realizar su
compra semanal a un precio muy ajustado y
priorizando los productos de proximidad.
BIO SPACE
C/ Valencia 186
934531573
www.bioespacio.com
Bio Space es un lugar donde se preocupan
por tu salud y la de tu familia además de
pensar en la ecología y el medio ambiente.
Como líderes de productos frescos, te ofrecen más de 500m2, donde podrás elegir eneconómica ha hecho mella en el sector.
Nuestro público es un público de todas las
edades. Quizás falta algo de gente joven”.
Para ellos, dicen, “BioCultura es nuestra feria de referencia. Con respecto a la edición
de 2014, no creo que vaya a tener muchas
novedades, ni que se marquen nuevas tendencias. Quizás echamos en falta muchas
más actividades prácticas paralelas de calidad sobre todo en el caso de las experiencias
en la agricultura y el medio rural”. Al sector
ecológico español, en general, le falta, por
decir, en nuestro caso, por ejemplo, que somos una tienda de distribución, quizás faltan
cooperativas de compra para que pudiéramos competir con las grandes cadenas a nivel de precio”.
BIO SPACE
En el Biocenter siempre hay un buffet self
service de verduras muy apetecible
Arturo, de Bio Space, nos dice: “La introducción en el mundo ‘bio’ fue de forma pau-
tre una gran variedad de alimentos procedentes de la agricultura y la ganadería
ecológicas, de los cuales te garantizan la
procedencia y el control, sin aditivos ni colorantes, manteniendo toda la energía vital
de la naturaleza.
BODEVICI
c/ Torrijos, 21 (con Terol y Asturies, 2)
www.bodevici.es
Bodevici es la primera heladería-yogurtería
100% ecológica certificada (CCPAE) de
España. Te ofrecen helados de elaboración
propia y para todos los gustos, yogur fresco
helado de vaca y de cabra con toppings,
horchata fresca, batidos, granizados…
También ofrecen productos sin gluten, sin
lactosa o sin azúcar. Su objetivo es acercar
los alimentos ecológicos a la mayoría de
personas, con la misión de ofrecer gustos
auténticos y naturales. Sus productos son
exquisitos.
HERBOLARI BLAU I VERD
C/ Tolrà 39-41, bjos 1ª
932407396
www.blauiverd.com
Herbolari Blau i Verd nace en el año 1993
con la intención de cubrir necesidades a un
sector determinado de la población que deseaba encontrar quien le proporcionase las
latina y gradual, al tiempo que temas propios de crecimiento personal iban creando
conciencia y abriendo camino. Para nosotros el proyecto Bio Space, que se materializó en el año 2000, concentraba la esencia,
para el momento y el entorno que nos había
tocado vivir, de la mejor opción, en línea
con los principios que siempre nos habían
motivado, salud, ecología, equidad social, lo
que nos gustaba y hacía felices. La sincronicidad y el Tao hicieron el resto”. En cuanto
al sector en BCN y Catalunya, nos confiesa:
“Los productos ‘bio’ siguen al alza, en especial en Catalunya, que siempre ha sido pionera tanto en producción como en consumo,
respecto al nivel nacional. Por ello continuamente se incorporan nuevos operadores a
todos los niveles del sector, lo que contribuye a una mayor difusión y consumo interno.
Pero seguimos lejos de los consumos a nivel
europeo. Eso sí, vamos por buen camino y
pautas para llevar a cabo una mejor calidad
de vida en ese barrio de la ciudad, mediante
una alimentación más sana y equilibrada, y
mediante unos remedios naturales para garantizar un buen estado de salud, más preventivos, menos agresivos y más respetuosos con nosotros y nuestro medio ambiente.
OBBIO
C/ Muntaner, 177
931593969
www.obbiofood.com
Nada más y nada menos que 6.000 referencias de productos ecológicos certificados.
Cuenta con obrador propio. Y hasta con vinacoteca. Dicen que es el súper ecológico
más grande del estado español.
SALUD I NATURA
c/ Industria, 276, tda. 2ª (esq. c/ Conca)
93 347 89 29
[email protected]
Tienda que tiene un buen número de referencias de productos ecológicos certificados. También es herbolario. Así mismo,
ofrecen terapias y un notable surtido de cosmética ecológica.
Todos los establecimientos citados en esta
lista son “Establecimiento Recomendado”
de Vida Sana (excepto Obbio).
seguro que iremos alcanzando de momento
de forma orgánica… sus estándares”. Arturo
continúa: “BioCultura, desde que la conozco, ha sido un referente para mí y para el
sector ecológico, un pilar importante de difusión, que ha sabido adaptarse a la evolución de los tiempos contribuyendo, incluso
avanzándose, en todos los campos y temáticas que la nueva sociedad iba/va incorporando”. Al sector español le “faltaría una
comunicación y cohesión reales entre productores, elaboradores, comercializadores,
organizaciones e instituciones, creo que es
preciso superar la atomización característica
de este sector, para poder consensuar soluciones más eficaces, que satisfagan realmente a la mayoría; el sector ecológico avanzaría significativamente en beneficio de toda la
sociedad”.
Sara B. Peña
SALUD
TERAPIAS ALTERNATIVAS
OTRAS FORMAS DE SANAR
La homeopatía, la naturopatía, la medicina ayurvédica, la medicina tradicional china, la fitoterapia, la reflexología… y muchas otras terapias complementarias suenan cada vez
menos exóticas a la población. Quien más, quien menos gusta de utilizar estas terapias una vez conocido el diagnóstico a sus problemas de salud. BioCultura BCN aporta mucha información independiente para que la población pueda vivir lo más al margen posible de la dictadura de las grandes farmacéuticas y de un sistema sanitario oficial que
vive plegado a los intereses de una ciencia que cada vez trabaja menos en pos del bien común y que es, en cierto modo, de per se, yatrogénica
Al amparo de lo establecido en el Reglamento del Congreso de los Diputados, el
grupo parlamentario Izquierda Unida – Iniciativa per Catalunya Verds presentó en
2006 una Proposición No de Ley sobre la
necesidad de regular, de forma consensuada, las terapias naturales, la formación de
las mismas y el hecho de que los productos
naturales pudieran ser integrados en el sistema sanitario público, para su debate en el
Pleno. En la exposición de los motivos que
mostraba el texto presentado por la ecoizquierda, se hacía referencia a que la OMS
(Organización Mundial de la Salud) denomina a las medicinas alternativas o complementarias como “Medicinas No Convencionales” (MNC). Según el citado texto,
“diversos informes elaborados por esta organización sobre las MNC recomiendan a
los países regular estas medicinas, especialmente aquellas que de forma clara están
evidenciando un beneficio para la salud de
las personas. En este sentido, la OMS apoya los tratamientos naturales que tienen que
ver con la naturopatía, la homeopatía, la
medicina tradicional china (MTC), los tratamientos manuales como la quiropráctica,
la osteopatía, y por extensión el masaje terapéutico, etc.”. En la actualidad, sin embargo, el estado español no ha avanzado
todo lo que debería haber avanzado en este
campo. Pero, sin embargo, estas medicinas
no paran de avanzar y cada vez son más las
personas que las demandan…
LAS PARTES
DEL TODO
Son muchas las causas que justifican la
puesta en práctica de los principios de la naturopatía o medicina natural para amplias
capas de la población. Por un lado, su alta
eficacia. Por otro lado, la escasez de efectos
secundarios. Fundamentalmente, creemos,
al igual que piensan ya muchos profesionales de la salud alopática, que la medicina
moderna está en crisis. Sus terapias, sus
diagnósticos, su forma de tratarlo todo… hacen aguas. Crean, además, yatrogenia, enfermedades derivadas del propio sistema
sanitario. Su visión reduccionista y mecanicista de la salud y de la vida no ayuda a sanar al paciente y, mucho menos, a la sociedad. Es una medicina que crea parches.
Algunos funcionan, aunque tienen efectos
colaterales. Otros… ni siquiera funcionan o
crean yatrogenia o enfermedades crónicas.
Además, el sistema actual de sanidad, en
todo el planeta, no se plantea cuáles son los
verdaderos orígenes de muchas de las enfermedades “de la civilización” y, por tanto, no
se detiene en atajar el problema desde su
raíz. Este criterio y visión mecanicista es
adoptado a partir de los conceptos desarro-
Foto: EcoArchivo
Lo que mantiene la salud… cura la
enfermedad. Y lo que cura la enfermedad…
mantiene la salud
Hipócrates
ma parte del todo, y el ser humano no escapa
a esta ley de integridad ya que el todo es
mucho más que la simple suma de las partes.
Dicho de otra forma: nuestra alma, nuestra
razón y nuestro cuerpo están conectados.
Tratarlos por separado no tiene sentido. Por
otra parte, hay miles de evidencias científicas de que innumerables patologías tienen
que ver con un medio ambiente enfermo,
con una dieta saturada de productos nocivos,
con una vida estresante y tóxica, etc.
CAMBIAR
PARADIGMAS
En muchos estands de BioCultura hay nutricionistas, naturópatas y otros especialistas que nos
ayudan no sólo a sanar, lo que ya es importante, sino a mantener el equilibrio de nuestra salud
con la mejor alimentación, que es fundamental en un mundo tan enfermo como el nuestro
llados por René Descartes, quien declaró
que el hombre estaba constituido por dos
partes bien definidas: una formada por la
mente (res cogitans) y otra por el cuerpo (res
extenso), y que el cuerpo era sólo una má-
SALUD
ALGUNAS DE LAS
PROPUESTAS
JUEVES
Ortodoncia holística. 19’30 h. Sala 5.
www.happyclinica.es
VIERNES
TNDR (Técnica naturista desbloqueante regeneradora) ¡Todo dolor tiene un por qué!
14 h. Sala 11- www.medicinatndr.com
La espinología, una técnica natural contra
el estrés
15 h. Sala 11- www.espinologiabarcelona.com
La salud y el bienestar psíco-físico, las
energías sutiles
16 h. Sala 9- www.cleanergy.it
quina, y la enfermedad era una avería del
mecanismo corporal. Esta visión mecanicista de la vida queda relegada a partir de los
descubrimientos y principios de la física
cuántica, donde se demuestra que todo forBiografía, psíque y cáncer
19 h. Sala 11- www.drbotters.com
SÁBADO
Las 9 razones para sanar con odontología
bioenergética
12 h. Sala 5- www.clinicacheron.com
Planificando el menú anticáncer. Aprendiendo a comer sano
15 h. Sala 11- www.conasi.eu
Tratar la enfermedad o recuperar la salud
16 h. Sala 12- www.zuhaizpe.com
Los secretos de la longevidad de Santiago
Santiveri Margarit
18 h. Sala 5 - www.santiveri.es
Colesterol, amigo o enemigo
18 h. Sala 11- www.rogerdelauria.com
Cómo acompaña la doula al nacimiento en
el ambiente hospitalario
16 h. Sala 11- www.doulasconciencia.com
DOMINGO
Acupuntura y deporte
12 h. Sala 8
Flores de Bach en los momentos de crisis
17 h. Sala 12- www.floresdebach.eu
Equilibra la mandíbula, equilibra el cuerpo
18 h. Sala 2 – www.tenacat.org
Integración somato respiratoria; las 12 etapas de la sanación
17’30 h. Sala 1- www.nsawellnessbcn.com
Contaminación electromagnética en el hogar. Orígenes, precauciones y terapia
18’30 h. Sala 9- www.geobiologia.org
¿A quién beneficia el hecho de que las medicinas complementarias no hayan sido, a
día de hoy, reguladas favorablemente por el
gobierno? ¿Por qué la Seguridad Social no
incluye tratamientos alternativos en su
gama de terapias para tratar las enfermedades, cualquier tipo de patología, una vez
que ha sido diagnosticado al paciente? Sin
ir más lejos, recientemente, los presidentes
y secretarios de los 52 colegios de médicos
de toda España acordaron redactar un escrito en el que se dice: “En el caso de la Naturopatía vs Medicina Naturista, nuestro sentido común y lógica profesional nos indica
que la Terapia Naturopática fundamentada
en el tratamiento natural, las leyes de la naturaleza y la fuerza auto-curativa de nuestro organismo, basando su presupuesto en
una mezcla de disciplinas ya preexistentes
(prevención, psicología, nutrición y consejos de salud, higiene física y psíquica, masaje, reflexoterapia), no constituye legalmente una rama médica ni una disciplina
médica propia en sensu estricto, aunque
contenga en sus fundamentos y presupuestos elementos constitutivos propios del
Acto Médico (Art. 21.1 CDM.Cap.IV. Calidad de la atención médica)”. A pesar de la
eficacia de los tratamientos, a pesar de que
cada vez más… miles y miles de personas
optan por las medicinas complementarias,
el sistema médico, hijo, a su vez, de todo
un sistema político, económico, filosófico,
productivo… sigue ignorando una realidad
tangible y que no admite dudas. Todo es un
sinsentido que beneficia a la industria farmacéutica, a una clase médica aletargada y
en connivencia con una industria que sigue
polucionando y sigue enfermando a la población. Hay que cambiar muchos paradigmas y para ello hace falta ser valiente y
estar muy despierto.
LA CIUDADANÍA
Clara Castelloti, doctora naturópata y autora
de diversos libros sobre el tema, asegura:
“Desde luego que todos los tipos de medicina natural requieren que cada uno asuma
una responsabilidad. Pero eso también implica un cambio de conciencia cuando uno
intenta curarse con estos métodos ya que
supone que tengas que revisar toda tu vida,
desde tus costumbres de alimentación, a los
Foto: Pablo Mendoza
Foto: EcoArchivo
SALUD
En diversos estands, el visitante de BioCultura puede informarse sobre alternativas a los
tratamientos alopáticos de salud
Foto: EcoArchivo
Foto: EcoArchivo
BioCultura también da a conocer las múltiples firmas de que dispone el mercado que
distribuyen y ofertan infusiones, aceites esenciales para aromaterapia y “superalimentos”
con certificación ecológica
El yoga tiene un sinfín de virtudes desde el punto de vista de la salud, incluso para
enfermedades que no son el estrés o la ansiedad
Los profesionales presentes en BioCultura aportan conocimiento y “savoir faire” a una
ciudadanía ávida de descubrir nuevas formas de sanación al margen de la dictadura de las
grandes empresas farmacéuticas…
motivos por los que tienes estrés, dónde y
cómo vives, etc. Al final terminas cambiando porque es un proceso completo, holístico.
Es decir, hay que quererlo. Pero también he
notado que las plantas te sorprenden y puedes tener resultados muy rápidos. Siempre
subrayo que hay métodos de recolecta y preparación que se deben respetar porque si lo
hacemos así obtenemos resultados espectaculares de las plantas”. En otras palabras, las
medicinas alternativas te ayudan a ser consciente, a estar despierto, a ser el propio protagonista de tu salud y/o de tu sanación. La
medicina alopática distancia al paciente de
su propio cuerpo, lo transforma en un espec-
error. ¿La medicina es el conjunto de especialistas, hospitales, fármacos, laboratorios… que están ahí para solucionar nuestros problemas cuando aparecen?
BioCultura y todas las firmas y profesionales que en ella exponen y nos dan a conocer
sus productos, sus terapias, sus ideas… no te
enseñan sólo a sanar, sino, y sobre todo, a
mantener el equilibrio de la salud, que tiene
que estar en consonancia con la salud del
medio, de la sociedad, de la Tierra. De eso se
trata, de tener hábitos saludables de vida, de
alimentación, que nos permitan no llegar a
la enfermedad. Y, si esta aparece, volver al
equilibrio de la forma más sana y menos
tador. Por ello, al sistema económico y político le interesa tanto la medicina alopática,
de la misma manera que la medicina convencional es cosustancial al sistema político, productivo y económico que tenemos.
Una ciudadanía consciente, despierta, responsable de su salud… es una revolución
verdadera. La medicina alopática adormece
al paciente, lo hace pasivo, y hay, desgraciadamente, millones y millones de personas
que prefieren seguir viviendo así…
SALUD Y EQUILIBRIO
Pensar que la medicina está para curarte
cuando te pones enfermo ya es un craso
agresiva existente, siempre que sea posible,
porque no somos talibanes de nada. BioCultura y todo lo que la rodea, y especialmente
la alimentación y la salud natural, significan
contemplar la vida bajo otro prisma y hacernos responsables de nuestra salud y de la
prevención de enfermedades. Porque nuestro cuerpo, aunque no lo creamos, es un templo, y tiene que estar sano, limpio y sereno.
Es una responsabilidad nuestra. Dejar eso
exclusivamente en manos de los médicos, de
la industria y de las instituciones… es una
locura, es enfermizo, nunca mejor dicho.
Pablo Bolaño
3.500.000 visitas/año
PUBLIRREPORTAJE
IORIHOTEL
REFUGIO ECOLÓGICO EN EL VALLE DE ARÁN
Se trata de un pequeño hotel situado en la zona más tranquila del casco antiguo de
Vielha, que se ha convertido en un referente por su oferta de alojamiento y la gastronomía gracias a una elaborada carta de platos veganos y energéticos. La propietaria
quiso llevar la ecología también a otras áreas del establecimiento, desde la limpieza
hasta los textiles, utilizando para ello productos libres de químicos artificiales.
A sus 39 años, la japonesa Yoko Ariizumi
puede estar orgullosa de ser la cabeza visible
de uno de los hoteles que goza de una mayor
reputación dentro del panorama hostelero del
Valle de Arán.
Aunque japonesa de nacimiento, a los quince
años se trasladó a vivir a Suiza, donde cursó
estudios de hostelería. Y en una de sus esporádicas visitas a España se quedó “profundamente enamorada” del Valle de Arán, donde
decidió que sería aquí donde establecería su
primer negocio de hostelería. En 2007, abrió
un hotel y un restaurante con una carta de
cocina japonesa. Pero a lo largo de estos
años, la oferta gastronómica ha ido variando, en parte gracias a los conocimientos
que Yoko adquirió durante los cursos de
cocina a los que asistió impartidos por la
escritora y experta en alimentación natural
y energética Montse Bradford, y también a
su formación en macrobiótica en Japón.
Durante este tiempo, los clientes han comprobado que en la carta del restaurante ha
ido tomando mayor protagonismo las propuestas de cocina ecológica por encima de
las convencionales, con ingredientes suministrados, en su mayoría, por proveedores
locales. La comida está preparada bajo conocimiento de la comida energética, muy
saludable y equilibrada, y elaborada cuidadosamente para que sea muy nutritiva y
sabrosa, y se adapte a los gustos de cualquier cliente, ya sean huéspedes del hotel o
particulares. Son propuestas que combinan
los cereales integrales con las verduras naturales de temporada; platos en los que
abunda la proteína vegetal como legumbres, tofu, seitán o tempeh; semillas y frutos secos; algas y productos fermentados de
buena calidad, miso, salsa de soja, chucrut,
etc. Nada de productos refinados o procesados. Y como colofón a un delicioso ágape, los postres, elaborados sin azúcar, ni
derivados lácteos o huevos.
ACTIVIDADES
Y TERAPIAS
El hotel es un buen ejemplo de equilibrio entre confort en el alojamiento, el agradable
ambiente que se respira en las salas y partes
nobles del edificio, junto con una esmerada
oferta gastronómica que satisface los paladares más exigentes, amén de los propios atractivos que brinda la Naturaleza. Pero hay otro
argumento importante que atrae el interés de
los huéspedes: el programa de actividades
que se desarrolla a lo largo de la semana, y
entre las que se encuentran charlas y terapias, sesiones de yoga, flores de bach, masajes pressel, osteopatía, jornadas de teatro de
conciencia, meditación, psicología infantil,
reiki, reflexología, consulta homeopatía, reiki para mascotas… impartidas por especialistas que ofrecen consultas privadas, pediatría, constelaciones familiares o feldenkrais,
entre otros.
Por ejemplo, para este próximo verano,
Yoko ha organizado un Seminario Onnetsu
a cargo de la doctora Kazuko Tatsumura
Hiller, que reside en Nueva York y que inventó la máquina sanadora Onnetsu que ha
curado a muchas personas de enfermedades
crónicas o mortales. Esta terapia de rayos
infrarrojos está basada en el concepto tradicional japonés de la moxabustion y la acupuntura, y entre otros remedios, reanima la
función del sistema nervioso, promueve la
circulación sanguínea y fortalece la vitalidad del cuerpo y la mente. También, de
cara al período estival, el hotel organiza un
semi-ayuno macrobiótico que impartirán
los expertos en macrobiótica Chyua Hashimoto y Chiaki Hashimoto, que vendrán expresamente desde Japón y donde cada participante irá experimentando cambios
diferentes, sientiendo cómo se gana en ligereza y alegría, viéndose acompañados y
valorados por expertos japoneses en macrobiótica.
> El hotel dispone de una oferta de alojamiento de 10
habitaciones y de un refugio para viajeros que buscan
una estancia algo más económica. Es un establecimiento para disfrutar por quienes buscan un ambiente
agradable, una estancia perfecta y actividades para
alimentar el cuerpo y el alma.
En Iorihotel, el huésped encuentra un pequeño rincón donde desconectar del ruido y el
estrés de la vida cotidiana, relajarse, conectarse con la naturaleza del Valle y volver a casa
cargado de energía para seguir de nuevo.
PRÓXIMOS CURSOS:
Yoko nos cuenta que decidió ampliar la
oferta del hotel con otras actividades (charlas, talleres, terapias) cuando participó en un
concierto benéfico celebrado en Hiroshima
para recaudar fondos para los damnificados
por el desastre de Fukushima. Allí entró en
contacto con el mundo de las terapias y comenzó a crecer en ella el interés por recuperar la cultura japonesa que se estaba perdiendo. Por eso, siempre que puede,
organiza actividades e invita a maestros japoneses para que transmitan sus conocimientos a los que vienen al Iorihotel.
Seminario Onnetsu
Nivel básico (cualquier persona): 18-19 julio
Nivel avanzado (terapeutas y médicos):
20 y 21 de julio
Tratamiento de Onnetsu por Kazuko
Tatsumura Hiller: 18-27 julio
Seminario semi-ayuno macrobiótico
6-12 septiembre (plazas limitadas)
>La comida del restaurante está preparada a base de
comida energética, libre de grasas saturadas y
animales. Es una gastronomía que nutre cuerpo, mente
y emociones, y que es sostenible. En su elaboración, se
utilizan productos biológicos, poniendo énfasis en el
consumo responsable con productos de proximidad.
c/ Frederic Mistral, 1C. Vielha (Lérida)
Tel. 974 64 33 04
ww.iorihotel.com
[email protected]
iorihotel,Vielha/Baqueira-Beret
>Los profesionales que necesiten un espacio donde
llevar a cabo seminarios, clases, talleres o cualquier
otra actividad, el Iorihotel pone a sus disposición sus
instalaciones y servicios, incluidas excursiones por los
alrededores, junto con una oferta gastronómica que
puede adaptarse a cualquier requerimiento.
nja „Hof Butenland“
Katinka y Klara de la gra
La fundación para la
s
protección de los animale
ece
„Hof Butenland“ les ofr
unas condiciones de vida
en libertad, sin violencia,
explotación ni utilización
en provecho humano.
„www.stiftung-fuertierschutz.de“
o
n
a
g
e
¡Lo v licioso!
se de
¿Una buena alternativa a la leche?
¡Por supuesto! Las materias primas crecen
justo al lado del pasto del ganado. Por ejemplo, la espelta y la avena. Con ellas hacemos deliciosas bebidas vegetales y alternativas a la nata. También de arroz y de
soja. Utilizamos sólo las mejores materias primas biológicas,
de cultivos ecológicos controlados, y fabricamos las bebidas
a partir de granos o habas enteras. El uso de polvos ni se
concibe, al igual que los aromas o azúcares. ¿Le parece que
eso se aprecia en el sabor? Nosotros también lo creemos.
Natumi GmbH · Gierlichsstr.17 · 53840 Troisdorf · Germany
[email protected] · www.natumi.com
AZ span./BioCultura vegan.260x350+3.indd 1
a
z
le
a
r
u
t
a
n
la
e
d
a
is
r
La son
21.03.14 15:14
LA CONTRA
THAIS VILLAS, “EL INTERMEDIO”, LA SEXTA
“HI HA UN PUNT EN L’ALIMENTACIÓ
SANA QUE FAS UN CLIC I NO TORNES”
La Thais Villas és d’aquelles televisives propera, riallera i afable amb qui te n’aniries de compres. És graciosa, molt graciosa, i exageradament
terrenal quan parla de fama i televisió. En aquesta entrevista no sentireu les riallades que em va fer fer durant l’entrevista. Avui, el seu públic,
vosaltres, l’haureu de llegir i imaginar-vos-la conversant, com quan la veieu a la tele fent preguntes àgils, directes i iròniques als entrevistats.
La Thais Villas va començar a cuidar-se fa
deu anys aproximadament quan es va operar
de varius. Quan en tenia quinze, va tenir un
accident de trànsit que, al cap dels anys, va
derivar en algunes xacres, com ara les varius. Aquell toc d’alerta va significar un
abans i un després i, des de llavors, menja i
viu amb molta més consciència.
-Fa deu anys, et van operar.
-Exacte. Va anar tot molt bé, però en aquell
moment jo tenia una mica de sobrepès i els
metges em van començar a dir que m’havia
de cuidar, perquè el problema de les varius
podia agreujar-se i que havia d’eliminar pes
de les cames per la circulació, etc.
-Tenies sobrepès perquè menjaves malament?
-Fins llavors obria la nevera a l’hora que em
venia de gust i picava molt. No m’hi mirava
gens ni em preocupava si m’engreixava una
mica. A partir de l’operació i de les recomanacions mèdiques, vaig començar a ordenarme. A banda, després, vaig passar una època
força llarga sense feina. Vaig estar a l’atur
dos anys i em va afectar molt anímicament.
Vaig perdre la gana. De manera literal. Estava molt angoixada, em queien els cabells i
em van sortir càries i tot, que no n’havia tingut mai cap. I llavors vaig anar a un homeòpata.
UNA SOLUCIÓ
-I et va anar bé?
-Sí. Va ser llarg, però sí, sí. Després, ja amb
feina i vivint a Madrid, encara arrossegava
digestions pesades, mals de cap i hi vaig
continuar anant. I no ho he deixat mai més.
Des de l’operació de varius fins ara, han passat deu anys, en què he anat fent ajustos.
Però, va ser quan tenia uns trenta anys que
vaig començar a menjar d’una altra manera,
a ser més conscient que la gasolina que poses al cos et pot ajudar o perjudicar. A més,
els últims anys he anat veient com als meus
pares els anaven sortint mals i problemes
perquè no s’han cuidat prou ni han vigilat
amb el menjar i vaig pensar: Ei! Això va de
debò. Vaig veure que tot té un preu i que tot
s’acumula i passa factura. Això em va obrir
els ulls i vaig decidir anar també al gimnàs.
-Vaja, que vas prendre la decisió de cuidar-te d’una manera molt racional i conscient.
-Sí, sí. Del tot. Vaig pensar: faré tot el que
pugui per arribar a vella procurant que em
facin mal com menys coses possibles millor.
A més, l’accident dels quinze anys em va
deixar tocada. Vaig estar molt greu; no tens
el cos igual i això també et condiciona per
cuidar-te quan ja no ets tan jove. Pensa que
després d’operar-me, tal com vaig sortir del
quiròfan i per prescripció mèdica, havia de
caminar cada dia quatre hores. M’acabava
Barcelona! Però ho vaig fer. Cada dia. I,
quan em va sortir una feina, com que no tenia temps, em vaig comprar una cinta de
córrer per fer les hores a casa.
FORÇA DE VOLUNTAT
-Quina força de voluntat!
-Això sí que ho tinc. De tota la vida. Perquè
el tema del gimnàs va ser utilitari totalment,
però el meu cos no està dotat per ser una
esportista, m’entens? Però, ara, em va bé físicament però també per al cap!
-Tu ets de Fraga (Aragó). Es menjava força a casa, m’imagino...
-A casa? Uf! Jo, a més, m’he menjat sempre
tot el que em posaven al plat. Però quan vaig
sortir de casa i vaig anar a estudiar fora, vaig
començar a treure aliments que em posaven
la mare o l’àvia per força. Vaig deixar la
carn i la llet. N’havia begut tanta! Et plantificaven el got de llet i la meva àvia m’hi posava quatre cullerades de sucre. I ja de petita
pensava: Això no pot ser ni bo! De tant en
tant, ja independitzada, em prenia un cafè
amb llet, però amb el temps he anat afinant.
I em queda molt! Llegeixes, t’informes… I
fa dos anys vaig deixar el cafè.
-Ah, sí?
-Sí, i ho vaig fer pensant a veure si n’era capaç. A veure si era capaç de no ser ionqui. Hi
havia dies que me’n prenia sis o set! A més,
vaig tenir una infecció d’orina i vaig llegir
que havia d’eliminar el cafè i l’alcohol i ho
vaig fer, tot i que els metges em deien que no
tenia relació. Però ho vaig voler aconseguir
posant-me a prova. I sí, sí. Mai més.
-Ets lectora habitual d’Etselquemenges/
Soycomocomo, oi?
-M’ho miro bastant, sí; a vegades, torno a
entrar i veig el mateix article i penso: Nena!
Que no els has donat ni temps de canviar els
articles! També et diré que hi ha un punt en
aquest tema de l’alimentació sana que fas un
clic i no tornes, de loquito. Saps què vull
dir? I jo em cuido eh! Però s’ha d’anar amb
compte!
-Com va, a Madrid, amb l’alimentació?
-Em costa trobar bona verdura i fruita. Pensa
que el meu pare és agricultor. Té una explotació de préssecs i també, en petites quantitats, per a autoconsum, cultiva tot tipus de
verdures. I ens les envia al meu germà i a mi
a Madrid tot sovint! Borraines, bledes, préssecs, carbassons, fa oli i ens n’envia garrafes… Estic acostumada a menjar verdura de
debò! Quan vaig venir a estudiar a Barcelona, que vivia en una pensió d’estudiants,
comprava verdura que semblava goma de
xiclet i no me’n sabia avenir. Vaig molt poc
al súper. I ara, cada quinze dies, em faig arribar una caixa individual de fruita i verdura
ecològica i n’estic contenta. A Lavapiés, on
visc, han obert una botiga “eco” on compro
sovint que es diu A Salto de Mata. A Madrid
hi ha la clientela que hi ha i a aquestes botigues els costa molt tirar endavant. I, de restaurants, en falten.
Núria Coll es directora d’Etselquemenges
y Soycomocomo
Foto: Sergi Garnica
OPINIÓN
CHÚPATE ESA
La paja… y el grano
Hay un sinfín de personajes televisivos cuyo éxito es realmente una incógnita para el
que estas líneas firma. Dos de ellos, además,
son muy parecidos entre sí: el ine­fable Sandro y el no menos inimitable Mario Vaquerizo. El primero es un pitoniso de poca monta. El segundo dice que es artista…
Son el típico personaje que, el día menos pensado, te lo encuentras en una feria de productos ecológicos. ¿Por qué? Pues porque de repente a mucha gente le ha dado por el tema de
la ecología. Pues eso: hay que cuidarse, hay
que comer orgánico, la salud es importante…
Incluso llegará un día en que personajes más
siniestros y más indefinibles todavía presumirán de comer ecológico y de mantener el
equilibrio de su salud con consciencia y con
responsabilidad. Todo forma parte del mismo kid: la era de la gran confusión, el gran
caos, el “todo vale”… Vivimos en una dualidad tan grande que cualquier cosa es posible.
Y no me extrañaría que, en la medida en que el
sector “bio” creciera, alguna firma convencional
con una línea en orgánico fuera capaz de contratar a juglares como estos para anunciar sus respectivos alimentos orgánicos. Se verá pronto…
Y algunos creerán que eso es un síntoma de normalidad y de aceptación de la alimentación consciente por una buena parte de la población..
Bueno, es lo que hay. Quizás no sea para tanto. Pero, en realidad, los que empezaron la
revolución “bio” hace más de treinta años en
todo el estado español no lo hicieron para llegar hasta ahí. Se trataba de dar pasos hacia un
mundo más sostenible, sí, pero también más
ético, más bello y también más sutil. Justo todo lo contrario de lo que representan personajes como los citados, que, sí, son sólo un
ejemplo de los muchos casos posibles...
Pero el hombre propone y Dios dispone. Y quizás sí sea bueno para todos que personas que
tienen una vida en las antípodas de lo que algunos entendemos como bello, sutil y sostenible…
se pasen al consumo de alimentos ecológicos. A
lo mejor soy yo el que está equivocado. Quizás
es un prejuicio mío, quizás es que me dejo guiar
por las apariencias, quizás es que “no me entero”… Pero yo imagino a los hombres y mujeres
libres, viviendo en armonía con la Tierra, en comunión con el universo, haciéndose responsables de sus actos, independientes e irredentos,
sin llamar a patéticos programas de TV para saber algo de su futuro y sin estar pendientes de las
mediocres bufonadas de elementos grotescos y
esperpénticos de los que ya
habló el gran Valle-Inclán en
sus inmortales obras… para
alegrar sus grises vidas.
El barón rampante
Descargar