La corrupción mata La ruta del dinero K pasa por La Plata

Anuncio
CMYK
Año XX • Nº6848
Edición de 40 páginas
En la noticia
La Plata, martes 16 de abril de 2013
Precio de tapa: $3,00
en La Plata, Berisso,
Ensenada, Berazategui
y Quilmes.
Entrega bajo puerta: $3,00
Recargo Interior: $0,50
La ruta del
dinero K pasa
por La Plata
La corrupción mata
Leonardo Fariña, el joven contador platense casado con Karina Jelinek, dio pistas sobre los
mecanismos para blanquear dinero mal habido de empresarios ligados al gobierno. Con estos
recursos se podrían haber hecho importantes obras hidráulicas, ferroviarias y viales
- PA G . 3
Asumió Pellegrino y
Verón volvió a entrenar
- EL CLASICO
A
7
Crece el rechazo a la
reforma judicial oficialista
- PA G . 2
2
Diario
en la noticia
La Plata, martes 16
de abril de 2013
Yo no renuncio ni a la vocalía
del centro vecinal de mi barrio
en Chilecito”
“
Jorge Yoma
Tensión por los
candidatos K
El kirchnerismo finalmente no realizará el encuentro con intendentes y legisladores del PJ bonaerense
que había organizado en
La Matanza, a raíz de un
creciente clima de tensión
interna por la definición de
candidatos para las elecciones legislativas de octubre.
El encuentro en el distrito gobernado por Fernando Espinoza (foto) fue pensado para el pasado 9 de
marzo se postergó varias
veces.
Hay dudas por
el fuego en YPF
Luego de las fuertes
inundaciones sufridas en
la ciudad y la región,
desde asociaciones ambientalistas analizan
pedir información al Organismo Provincial para
el Desarrollo Sustentable (OPDS) para saber si
influyó el incendio en la
destilería de YPF en Ensenada.
Los ambientalistas sospechan que el incendio
ocurrido el mismo día
de la fuerte tromenta
pudo haber afectado el
escurrimiento de las
aguas en La Plata.
Dólar
+ 0,10 %
COMPRA VENTA
$
5,10 $ 5,16
Oposición de los jueces a la reforma judicial K
L
siones de los tres proyectos de ley remitidos por el Poder Ejecutivo.
"Estos proyectos pretenden terminar con el carácter de Poder del
Estado de la Justicia, haciendo depender a los jueces de un órgano dominado por la mayoría electoral circunstancial y con un sistema que
permite la fácil selección o acusación
según el criterio de ese partido que
contará con las dos terceras partes
del Cuerpo", agregaron, y pidieron
ser invitados al Congreso a debatir
los proyectos.
La AMFJN denunció que "se pretende sustituir a la Corte Suprema
de Justicia de la Nación como cabeza de uno de los poderes del Estado,
vaciándola de las funciones que
constitucionalmente le son inherentes", en referencia a la quita de funciones financieras al máximo tribunal que propone uno de los proyectos.
a Asociación de Magistrados y
Funcionarios de la Justicia de
la Nación (AMFJN) afirmó ayer que
los proyectos gubernamentales de
reforma del Poder Judicial buscan
"sustituir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación como cabeza de
uno de los poderes del Estado" y "promueven la partidización del Consejo
de la Magistratura".
"Esta Asociación manifiesta que
los proyectos de ley presentados alteran sustancialmente el funcionamiento de la Justicia y de ninguna
manera atienden a una reforma que
amplíe las posibilidades de ejercer
derechos", sostuvo la entidad a través de un comunicado consensuado
por las dos listas de la AMFJN, la
"Bordó", crítica del Gobierno, y la
"Celeste", más cercana a al kirchnerismo.
Mientras, hoy la cámara baja iniciará el tratamiento a nivel de comi-
En la mira. La Corte Suprema es el principal blanco de la reforma judicial K
"El funcionamiento del Consejo
de la Magistratura en los últimos
quince años evidenció la dificultad
de un órgano deliberativo para ejercer sus funciones, situación que se
La CGT define si va al paro
Reservas del BCRA en baja
El Consejo Directivo de
la CGT opositora que lidera Hugo Moyano se reunirá hoy para definir si participa en el paro nacional
que convocó la CTA disidente para el 15 de mayo
próximo.
Desde las 15, en la sede
sindical de la calle Azopardo 802, la plana mayor
del moyanismo evaluará
Las reservas internacionales del Banco Central
cayeron ayer a 40.010 millones, de acuerdo con el
resultado provisorio
anunciado por la autoridad monetaria, en lo que
representa el nivel más
bajo en casi seis años.
El nivel de reservas
muestra así una caída de
3.280 millones de dólares
además los alcances de la
reforma del Poder Judicial
que impulsa el Gobierno.
No se descarta que la
central fije postura en relación a la a la movilización en contra del Gobierno, conocida como el 18A,
que protagonizarán los
sectores de la oposición el
próximo jueves para rechazar al gobierno K.
vería agravada con la nueva composición que se propone, que no resulta respetuosa del equilibrio que la
Constitución Nacional prescribe",
explicaron los jueces.
en lo que va del año y de
12.644 millones en relación con el récord del 26
de enero de 2011, cuando
se ubicaron en 52.654 millones de dólares.
Para encontrar un nivel
de reservas más bajo a los
40.010 millones de ayer
hay que remontarse al 21
de mayo de 2007, cuando
había 39.967 millones.
Docentes amenazaron con nuevos paros si no reabren paritarias
Tras la reunión mantenida ayer
con la Directora General de Cultura y
Educación, Nora De Lucía, los representantes de los gremios docentes
dijeron: "Esperamos que esta semana tengamos novedades sobre la reapertura de la discusión salarial y, si
no es así, la semana próxima nos
reuniremos para establecer los pasos
Dólar Blue - 0,12 %
COMPRA
$
8,40
VENTA
$
8,42
Venta en casas de cambio
Directora: Myriam Renée Chávez de Balcedo
Propietario: Edigráfica S.A. / CUIT: 30-70001899-3
a seguir. Si no se convoca esta semana o el principio de la próxima, el
conflicto va a continuar".
Cabe recordar que el encuentro de
ayer tenía como objetivo aclarar los
errores en la liquidación salarial que
tuvo la Provincia con 10 mil docentes, atribuidos a fallas en el sistema
tras las inundaciones.
Euro
+ 0,29 %
COMPRA VENTA
Oro
Soja
$
US$
US$
6,68 $ 6,84
Venta en casas de cambio
1.370
Onza troy
512,59
Chicago, en US$ por tonelada
Merval
- 1,74%
Bolsa de Bs. As.
Inundaciones:
pedido de
habeas data
Los diputados provinciales de la Coalición Cívica-ARI, Walter Martello y Oscar Negrelli, se
reunieron con el titular
del Juzgado de Garantías Nº 1, Guillermo Federico Atencio, por las posibles irregularidades en
el registro de los decesos ocasionados por el
temporal.
Además, adelantaron
que realizarán un pedido de hábeas data colectivo en la justicia contenciosa administrativa
para acceder a todos los
registros oficiales de
desaparecidos, fallecidos, y actas de defunción de personas.
Petróleo
US$
88,71
Bolsa de Nueva York
Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina
Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net
Esta publicación se imprime en Edigráfica S.A., 508 esq. 24 – Gonnet, La Plata, provincia de Buenos Aires
Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados - EDICION Nº 6848
CMYK
La Plata, martes 16
de abril de 2013
Diario
Política
en la noticia
3
La corrupción mata
La ruta del dinero K pasa por La Plata
Un joven platense dio pistas sobre los mecanismos para lavar dinero de empresarios ligados al gobierno. Con estos
recursos, que fueron girados al exterior, se podría haber hecho importantes obras hidráulicas, ferroviarias y viales
E
l arroyo el Gato no es lo único que pasa
por La Plata, causando muerte y destrucción. En nuestra ciudad existe otro
torrente que, en lugar de agua, transporta dinero mal habido, en negro, que sería producto de
coimas y sobreprecios que involucran a funcionarios nacionales y empresarios amigos del
poder. Se trata de decenas de millones de dólares y de euros, que durante los últimos años fueron girados a sociedades fantasmas creadas en
paraísos fiscales como Panamá y Belice.
Todo salió a la luz a partir de una cámara oculta realizada al platense
Jorge Leonardo Fariña, un
muchacho de 26 años, recibido de contador en la Universidad Nacional de La Plata y
que se hizo famoso luego de casarse con la exuberante modelo
Karina Olga Jelinek.
Fariña prendió el ventilador y reveló detalles sobre la triangulación de fondos mal
habido por parte de Lázaro Báez, un exempleado del Banco Santa Cruz, convertido en
uno de los principales contratistas de
obra pública de esa provincia y cuyo
patrimonio creció exponencialmente a
partir de la llegada de los Kirchner a la
Casa Rosada. No por casualidad, en señal
de agradecimiento a la familia presidencial, Lázaro construyó un mausoleo donde actualmente descansan los restos de Néstor Kirchner en
Río Gallegos.
Se trata sólo de una parte del dinero que
mueve la corrupción en la Argentina. Solo hay
que recordar, por ejemplo, que el exchofer de
Kirchner, Rudy Ulloa Igor, llegó a ofertar $600
millones para comprar Telefe- En tanto, otro
empresario patagónico, Cristóbal López, se
convirtió en el zar del negocio del juego y las
tragamonedas en la última década, gracias a
los favores otorgados por el gobierno kirchnerista, que le abrió la puerta para quedarse
con medios de comunicación, empresas alimentarias, refinerías y petroleras.
Los negociados derivan en un Estado ausente y las consecuencias vienen siendo pagadas por
ciudadanos inocentes con su propia vida, que es
lo más valioso que tiene el ser humano. Los más
de 50 muertos que tuvieron las inundaciones en
La Plata podrían haberse
evitado si, en lugar de llenar el bolsillo de empresarios y funcionarios
inescrupulosos, el dinero del Estado, que
aportan todos los ciudadanos al
pagar sus impuestos, se hubiese invertido en obras para entubar y
canalizar el arroyo El Gato. Este
emprendimiento hidráulico tiene
un costo de aproximadamente $770 millones, cuando el propio Fariña –y otro financista de Lázaro Báez, que también
rompió el silencio- dio a entender que
el empresario santacruceño habría
querido fugar por lo menos 160 millones
de dólares, es decir, $1344 millones (tomando en cuenta el dólar blue, que determina la
mayoría de las variables de la economía doméstica). Esta cifra equivale a la inversión total que
se requiere para canalizar y entubar el Arroyo
del Gato, más la totalidad de recursos que el gobierno nacional destina para asistir a los jubilados, amas de casa y desempleados, víctimas de
las inundaciones en La Plata.
Choque en estación de Once:
51 muertos.
Causa:
Falta de inversiones en la
red ferroviaria.
Asimismo, con los miles de millones que se
fugaron con la totalidad de negocios turbios
tejidos desde el Estado, durante los 10 años de
gobierno kirchnerista, tranquilamente se podría haber modernizado el sistema ferroviario y la red vial. Respecto a los trenes, el kirchnerismo carga sobre sus espaldas con las 51
muertes del siniestro en estación Once, producido por el choque de una formación que se
habría quedado sin frenos, sacando a la luz la
falta de inversión en un país donde el gobierno destinó discrecionalmente miles de millones de pesos en subsidios a las empresas privadas que controlan ese servicio.
Asimismo, la Argentina es uno de los países del mundo con mayor
cantidad de accidentes de
tránsito, en relación a su
cantidad de habitantes. En
2012, según la ONG Luchemos por la Vida, se produjeron más de 7000 decesos
en las rutas del país, y los
especialistas atribuyen
una parte muy importante de estas muertes a la falta de inversiones en los que
hace a la construcción y manteni-
Catástrofe en La Plata
52 muertos
Causa:
Falta de obras hidráulicas y ausencia de
planes de emergencia.
mientos de rutas y autopistas.
Hay números que hablan por si solos. Por año,
se construye apenas 26 km de autovías por año
en nuestro país, cuando entre 1864 y 1914, una
época donde los materiales se transportaban con
tracción a sangre y la tecnología era absolutamente rudimentaria, se construyeron un promedio anual de 688 km de líneas férreas, que permitieron integrar el país y poblar lo que hasta
ese momento era territorio desértico.
Para dar una idea de la magnitud del lavado
de activo, solamente los 160 millones de dólares
de Lázaro Báez, es más de la mitad de los recursos que actualmente tiene la Dirección de Vialidad en la provincia para hacer obras.
Más de 7000 muertos por año,
en las rutas
Causa:
Falta de obras en la infraestructura vial
4
Política
Diario
en la noticia
La Plata, martes 16
de abril de 2013
La oposición pidió la intervención de la Procuradora General de la Nación
Legisladores de la oposición iniciaron tramitaciones ante la Fiscalía de Investigación
de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo, que depende de la Procuradora General de la
Nación, Alejandra Gils Carbó. El presidente de la
UCR, Mario Barletta (foto), junto a los titulares de
los bloques parlamentarios, José Cano y Ricardo Gil
Lavedra, requerirán hoy a Gils Carbó que suministre
información sobre la existencia de actuaciones relacionadas a los presuntos delitos de lavado de dinero en los que se vincula al empresario Lázaro Báez.
Los dirigentes opositores afirman en un comunicado que "la opinión pública se encuentra consternada ante una supuesta red de lavado de dinero
que involucra y vincula a Leonardo Fariña, Lázaro
Baez y otros allegados al Gobierno nacional, con-
forme se ha denunciado, en el programa televisivo
Periodismo para todos.
Se recuerda que el informe apunta a mostrar que
"el empresario Lázaro Báez, cuyo vínculo con el ex
presidente Néstor Kirchner es público, habría sacado ilegalmente del país grandes sumas de dinero,
en particular alrededor de 55 millones de euros en
seis meses".
Corrupción k: la Justicia en la mira
as denuncias contra el presunto testaferro de la familia Kirchner, el empresario Lázaro Baez, empezaron a llegar a los juzgados federales. Del total presentaciones realizadas ayer, dos recayeron por sorteo en
manos del juez federal Sebastián Casanello, quien fue nombrado en el
cargo hace seis meses. La acusación
restante fue asignada al juez federal
Rodolfo Canicoba Corral, magistrado
que además se encuentra a cargo del
caso del atentado a la AMIA.
La primera de las denuncias fue
realizada por la diputada Elisa Carrió, quien se presentó en el edificio
judicial de Comodoro Py 2002 ante el
juez federal Julián Ercolini, quien
desde 2008 tiene una denuncia que
investiga una presunta asociación
ilícita que, encabezada por Kirchner, integrarían el ministro de Planificación, Julio De Vido; el ex secretario de Transporte Ricardo
Jaime y los empresarios Báez y Cristóbal López, entre otros. La referente de la Coalición Cívica entendía
que las pruebas ventiladas en el programa de televisión servían para
ampliar su denuncia original, pero
Ercolini denegó dicho pedido y suscribió a que los hechos debían formar parte de una nueva investigación, por lo que envió la denuncia a
la Cámara Federal, donde por sorteo
recayó en manos de Casanello, designado al frente del juzgado 7 el 12
de octubre del año pasado.
En ese mismo sentido, se presen-
L
Las denuncias por lavado de dinero contra Lázaro Baez recayeron sobre un
juez con seis sólo seis meses en el cargo. Reclamos a Gils Garbó
Interviene Stornelli
El fiscal Carlos Stornelli
(foto) también intervendrá
en las investigaciones luego
de que el ex Fiscal de Investigaciones Administrativas y
actual diputado radical Manuel Garrido, solicitara medidas de prueba que incluyen
allanamientos y varias detenciones
La presentación de Garrido, acompañada por la diputada Graciela Ocaña, denuncia que "Fariña expresó que
Julio De Vido concurría habitualmente a la empresa de
Elaskar, a la que Fariña llamó
‘La Rosadita’, lo que hace suponer que el ministro se encontraba al tanto de las maniobras que se realizaban".
Las denuncias serán investigadas por el Juez Casanello (izquierda). La oposición pidió a Gils Garbó que intervenga
Los pedidos de
investigación
apuntaron desde
Lázaro Báez hasta la
Presidenta Cristina
Fernández
tó en los tribunales Ricardo Monner
Sans, quien llevó a cabo una nueva
denuncia contra Baez, la cual también fue asignada al juzgado de Casanello. En la presentación se pide investigar desde la presidenta Cristina
Fernández hasta Fabián Rossi, esposo de la vedette Iliana Calabró, por
delitos que abarcarían "blanqueo de
dinero, sobrefacturaciones, asociación ilícita, violación de deberes de
funcionario público, amenazas, fraude fiscal, uso sin control de aviones
privados, etc. etc. etc".
Por su parte, el juzgado de Canicoba Corral recibió la denuncia del abogado Alejandro Sánchez Kalbermatten que, por cuenta propia, se presentó a denunciar por encubrimiento y lavado de activos a "Lázaro Báez, Martín Báez, Leandro Báez, Daniel Pérez
Gadín y Fabián Rossi".
Radiografía de cómo sacaban el dinero
La ruta del dinero empezaba en Río Gallegos;
hacía una escala operativa en Buenos Aires; y seguía su rumbo intercontinental hacia cuentas en
Suiza de empresas radicadas en paraísos fiscales,
como Belice.
Las sospechas a apuntan que el empresario Lázaro Báez, uno de los mejores amigos de Cristina y
Néstor Kirchner, sacó del
país alrededor de 55 millones de euros que fueron transferidos al exte-
Solicitan
allanamientos
Leonardo Fariña. Encargado de la logística para fugar divisas
rior por fuera del sistema
legal, en maniobras típicas que usan quienes
lavan dinero originado en
ilícitos. El plan apuntaba
a fugar más de 160 millones de dólares.
El hombre que estaba
al mando de la logística
de los millones de los
Báez es Leonardo Fariña,
esposo de la modelo Karina Jelinek.
Solía coordinar el
transporte de millones
de euros en efectivo, en
billetes de 500, que se
transportaban desde
Santa Cruz a la Capital
Federal en vuelos nocturnos de aviones privados. "Yo manejé la fortuna de un tipo de 5.000
millones de dólares", reveló Fariña.
Reclaman intervención
de la UIF
El diputado del FAP Gerardo Milman, miembro de la Comisión de Finanzas, reclamó
ayer que el titular de la Unidad
de Información Financiera
(UIF), José Sbatella, de cuenta
ante la Cámara baja si ese organismo "va a tomar cartas" en
la denuncia sobre las "oscuras
maniobras financieras" que
habría realizado el empresario
Lázaro Báez.
El referente del Gen advirtió que Sbatella "tiene la obli-
gación de venir a explicarle a
los representantes del pueblo
qué es lo que pasó, si va a tomar
cartas en el asunto o si estaba
en conocimiento de estas actuaciones ilícitas y miró para
otro lado".
"Si en seis meses el señor
Lázaro Baez envió al exterior
55 millones de euros, no me
quiero imaginar la capacidad
para fugar capitales de que
goza el kirchnerismo desde
hace casi diez años", señaló.
CMYK
La Plata, martes 16
de abril de 2013
Diario
Política
en la noticia
Un platense de clase
media que se convirtió
en millonario al instante
Leonardo Fariña era apenas un contador cuando su vida cambió por
completo. El combo de fama, joyas y denuncias que lo puso en la mira
L
a vida del platense Leonardo
Fariña, involucrado en el lavado de dinero de empresarios
kirchneristas (más precisamente
de Lázaro Báez), tiene múltiples
aristas polémicas.
El testaferro del kirchnerismo
nació en La Plata en 1986 en una
cuna de clase media, fruto de la relación entre su madre -la profesora
de Historia del Colegio Nacional, el
Bachillerato de Bellas Artes y el Colegio Sagrado Corazón-, Liliana
Seguí, y su padre, Jorge Manuel Fariña, que declaró ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tener como actividad
principal la de servicios inmobiliarios. Curiosamente, éste también figura como director suplente en la financiera de su hijo, Andrómeda
Corporate Finance SA, cuya sede
está emplazada en Avenida Libertador 2423, piso 23, de Capital Federal,
el mismo edificio donde pasó sus últimos días el exrepresor, Emilio
Massera.
En 2004, ya como adolescente,
Leonardo Fariña egresó del Colegio
Nacional, donde su hermano, Juan
Pablo, trabaja como preceptor.
Según fuentes consultadas por nuestro diario, era común verlo en el secundario -desde primero hasta quinto año- con la misma ropa.
Años más tarde, y con el título de
contador público de la UNLP en su
haber, este hincha de Velez -y simpatizante de Estudiantes- que todavía viajaba en colectivo vio cómo su
realidad cambiaba un 100%. A partir del año 2010 empezó a figurar en
las revistas del corazón por su romance con la modelo Karina Jelinek, con quien concretó una mediática boda en el lujoso Tattersall del
barrio porteño de Palermo, en medio
de una denuncia por supuesto “enriquecimiento ilícito” (ver aparte).
En ese entonces, Fariña no se
privaba de absolutamente nada, al-
5
¿El hijo no reconocido de Kirchner?
Tiempo atrás, un rumor
sonó con fuerza en los pasillos
de la Casa Rosada: que Leonardo Fariña era, en teoría,
un hijo no reconocido del
expresidente Néstor Kirchner e incluso habría cobrado una importante herencia que justificaría sus
ingresos.
Fue el propio esposo
de Karina Jelinek el que
tuvo que salir a desmentir el rumor, indicando que “no soy
hijo extramatrimonial
de Kirchner no cobré ninguna
herencia luego de su muerte,
como aseguran por ahí”.
La paternidad oculta que salió a la luz
Si bien Fariña negó todo tipo
de parentesco con Néstor Kirchner, nunca habló de su rol
La casa donde vivía Fariña antes del escándalo
quilando aviones privados, comprando dos Ferrari, mudándose a
barrio Parque y regalando joyas
muy costosas de la prestigiosa
firma Tiffany. Sin embargo, la Justicia volvería a poner la mira sobre
su persona, al procesarlo por financiar el viaje de barrabravas de
Hinchadas Unidas Argentinas -la
asociación de barras aprobada por
Néstor Kirchner en 2010- al Mundial de fútbol en Sudáfrica.
“Venía cada tanto a
saludar al padre, pero
nada más”, dijo un
vecino a Hoy
Sorpresa y la indignación
Mientras tanto, en la recorrida que
hizo Hoy por la calle en donde está la
que fuera la casa de Leonardo Fariña,
muchos vecinos se mostraron sorprendidos e indignados por el caso de
corrupción que está en boca de todos
los argentinos.
“A nosotros
no nos importa,
con todo el tema
de la inundación, imaginate.
Además, yo no
tenía trato porque no es el tipo
de gente con la
que hablo”, dijo la madre de
una de las familias que habitan en el barrio, quien agregó: “investiguen o no investiguen, nadie le va a sacar la
plata”.
“Nadie en el barrio sospechaba nada”, comentaron
en un comercio de la zona. Y
en otro local, explicaron que
“hace cuatro años que no se
lo ve. Venía cada tanto a saludar al padre, pero nada
más. No tenía plata en esa
época y andaba en un 206”.
Por último, un vecino del
barrio que pasó rápidamente con su auto y no quiso dar
su nombre, aseguró a este
medio que Fariña “tiene 120
taxis” en su poder.
como padre. El testaferro amigo
de los K abandonó a su primera
mujer cuando estaba embarazada de dos meses. De esa relación quedó un hijo que actualmente tendría unos seis
años y que es mantenido con
una cuota alimentaria de
apenas 350 pesos por mes.
“Le dio el apellido cuando
la Justicia confirmó su paternidad por el ADN y fijó una
cuota alimentaria de 350 pesos,
un tercio de lo que él paga por
una botella de champán”, se indicó en la investigación de una
publicación hace dos años.
Asado y caviar,
un placer raro
Otro de los trascendidos a los
que tuvo acceso este diario
habla de las excentricidades de
Leonardo Fariña a la hora de
agasajar a sus comensales. De
acuerdo a las versiones, durante
un asado en Punta del Este y haciendo las veces de anfitrión,
ofreció caviar -uno de los tentempiés más caros que existen
en el mundo- antes de comer un
asado con amigos de su entorno.
Entre llantos, Jelinek intentó despegarse de Fariña y habló de un “impasse”
La esposa de Leonardo Fariña, la
modelo Karina Jelinek, salió ayer a
dar tibias explicaciones sobre el escándalo que roza a su marido y,
entre sollozos, dijo que se tomará un
“impasse” de su pareja.
“Me tomé un impasse de Leo. Chicos, no me siento bien, no tengo
ganas de hablar. No sé qué decir.
Estoy confundida, me siento mal”,
sostuvo entre lágrimas durante una
entrevista para un programa de televisión.
Jelinek también aseguró sentir
“mucho dolor” al ver la cámara oculta en la que Fariña cuenta cómo sacaba del país el dinero en negro del
empresario K Lázaro Báez, para
luego estacionar su auto y refugiarse
rápidamente en su casa.
Cabe destacar que la unión entre
Jelinek y Fariña se produjo el 28 de
abril de 2011, a sólo tres meses de
noviazgo, con una fiesta de casamiento que se realizó en el salón Tattersall del Hipódromo de Palermo.
En el evento, estuvieron presentes
varios famosos, entre ellos la vedette Iliana Calabró y su marido, Fabián Rossi, supuesto encargado de vehiculizar las transferencias de Báez a bancos del
exterior mediante contactos que tenía en un
estudio contable de Panamá (ver página 7).
6
Política
Diario
en la noticia
La Plata, martes 16
de abril de 2013
Lázaro Báez: ícono de los empresarios K
que crecieron siendo amigos del poder
“La obra pública ha sido adjudicada en un 99,99% a Lázaro Báez”, denunció la diputada santacruceña
Mariana Zuvic. Este diario alertó en ediciones anteriores sobre el negociado de la represa Néstor Kirchner
a crisis económica que está viviendo Santa
Cruz está íntimamente ligada con el desmanejo de fondos públicos y los oscuros negociados que desde hace casi 20 años se tejen entre Lázaro Báez y los distintos Gobernadores que pasaron por la Provincia, empezando por el expresidente Néstor Kirchner.
Así lo denunció ayer la diputada provincial
del ARI Mariana Zuvic, al advertir: "Sin eufemismos, el problema de Santa Cruz no es de plata
sino que sobran ladrones y acá (con Báez) tenemos un ejemplo acabado de ello".
"Santa Cruz está 'favorecida' por la corrupción y
(Báez) es el ejemplo más acabado de este modelo que
ha estado vigente en la provincia por más de veinte
años" lanzó la dirigente. Además, afirmó que en esta
provincia "la obra pública ha sido adjudicada en un
L
99,99 por ciento a Lázaro Báez porque cuando él ingresa a las construcciones se da un proceso en contra del resto de las empresa constructoras".
La legisladora apuntó a que se trata de "una de
las provincias mas ricas del país" aunque "últimamente se habla de falta de dinero y es cierto: estamos atravesando una de las crisis más importantes
de la historia democrática de la provincia".
Las polémicas represas
Hace tres meses, Zuvic había relatado en exclusiva a Hoy, el oscuro negociado montado sobre
la construcción de dos represas en la provincia
patagónica.
El entramado se empezó a generar a partir de
que Báez abonara cerca de 30 millones de dólares
al contado alrededor de 200 mil hectáreas de es-
tancias ubicadas al margen del río Santa Cruz, en
las que luego se anunció la construcción de dos
represas. La iniciación de las obras y la puesta en
función generaría la inundación de dichos terrenos, por lo cual Báez recibiría la indemnización
correspondiente por parte del Estado. Obviamente, recibiría una suma que multiplicaría varias veces lo invertido.
"Casualmente, Báez no sólo ha comprado las
estancias que serian inundadas, sino que también
se ha presentado en la licitación de la megaobra”,
había indicado a este diario la legisladora.
El esquema de despilfarro de dinero público
no termina ahí. Zuvic recordó que “tanto a Báez
como al otro empresario ultra K, Cristóbal López,
se le adjudicaron 14 áreas petroleras en la provincia de Santa Cruz en el año 2008, y jamás hicieron absolutamente nada, no han movido ni
una sola piedra en ese lugar". Por esta razón, el
Gobernador Daniel Peralta, ahora enfrentado con
el Gobierno nacional, le quitó algunas de estas
áreas a ambos empresarios kirchneristas.
La imponente
mansión
Lázaro Báez asegura que
no es multimillonario, sin
embargo, vive en una mansión de 3000 metros cuadrados, rodeada por una
muralla. Tiene en su interior 14 invernaderos, cámaras de seguridad cada 50
metros, y más de 2000 cedros azules y cipreses pinos.
El empresario está además al frente de un grupo
económico con inversiones
diversificadas en la construcción, la comercialización de neumáticos y el
petróleo.
Un emporio montado gracias al kirchnerismo
La clave del crecimiento empresario de Lázaro Báez fue estar siempre cerca de Néstor Kirchner
"Lázaro arrancó en el 91 con un Falcón 73. Y miren hasta donde llegó",
aseguró ayer el ex vicegobernador de
Santa Cruz, Eduardo Arnold. El empresario comenzó sus grandes negocios ni
bien Néstor Kirchner llegó a la Gobernación de esa Provincia, en 1991, quedándose con la mayor parte de las licitaciones provinciales.
Luego, pocos días antes de que Kirchner llegara a la Casa Rosada, Báez
formó la empresa Austral Construcciones, junto con Sergio Gotti. Debido a su
fluida relación personal con el ex presi-
dente, la empresa siguió manteniendo
una fuerte presencia en la obra pública
provincial. A Báez también se le atribuyen vínculos con Gotti SA, investigada
por emitir facturas falsas.
Austral Construcciones, junto a las
empresas de Cristobal López y Diego
Palleros, son las que, funcionando a
modo de holding, se han presentado
en la mayor parte de las licitaciones públicas, presupuestando por encima de
las previsiones e imponiendo el precio,
subiendo considerablemente los costos
de la inversión pública.
La herencia millonaria que ya maneja la familia
El millonario patrimonio que
supo construir Lázaro Báez al
amparo del Estado ya tiene
quien lo herede. Sus tres hijos
forman parte del directorio de
las principales compañías que
maneja el empresario, y aprendieron desde chicos la clave para
hacer crecer el negocio.
Leandro Antonio es el más
jóven, tiene 22 años y desde
marzo del año pasado es titular
y presidente suplente de la empresa Austral Construcciones SA,
la primera que creó Lázaro Báez
y que creció una vez que Néstor
Kirchner llegó a la Gobernación
de Santa Cruz.
A su vez, hace casi un mes fue
nombrado accionista gerente
junto a su hermano Martín en
otra compañía vinculada a su
padre, Loscalzo y Del Curto Construcciones SRL. Justamente su hermano, de 32 años, es conocido
por ser el presidente del Club
Boca Río Gallegos, cuyo moderno
edificio fue inaugurado hace dos
años en un acto multitudinario
que contó con la presidenta Cristina Kirchner y Julio Grondona,
presidente de la AFA.
Esta sede del club, fue financiada en su totalidad por la familia Báez: cuenta con cancha
de básquet, micro cine, salón de
fiestas, y gimnasio entre los espacios más destacados.
Martín Báez es además director suplente en Austral Construcciones SA, presidente de la
constructora Loscalzo y del
Curto Construcciones SRL, Director de otra constructora Kank y
Costilla SA, socio junto a su
padre en Valle Hermoso SRL.
Luciana Sabrina, es la mayor
tiene 33 años y si bien no tiene
tanta participación en las empresas, tiene firma autorizada
en el banco para operar por
Austral Construcciones. Desde el
2006 es además la socia mayoritaria en la empresa Servicios Integral Alem, en el rubro neumáticos y son representantes de
Fate en la ciudad.
La Plata, martes 16
de abril de 2013
Diario
Política
en la noticia
7
Las conexiones de Calabró en Italia
Su esposo está involucrado en el lavado de dinero K. Ella se postuló a diputada italiana por la derecha de Berlusconi
I
liana Calabró, la simpática hija
mayor del humorista Juan Carlos Calabró, se ganó su propia popularidad primero como actriz, después
como vedette y hasta llegó a ser cantante. Desde ayer sumó un nuevo
rubro a su fama, ser la esposa de uno
de los involucrados en la ruta del lavado de dinero de empresarios kirchneristas. Fabián Rossi, a quien la artista llamaba en broma “el Rossi”, asesoraba al millonario platense Leonardo Fariña, que confesó realizar maniobras financieras para sacar del
país grandes sumas de dinero para el
empresario kirchnerista Lázaro Báez.
El esposo de Calabró reconoció
ser asesor de marketing de Fariña.
Ayer, Iliana explicó que los dos empresarios trabajaron juntos a partir
de un "servicio de asesoramiento
sobre marketing que brindó Rossi a
Fariña en Panamá". Además, reconoció que su esposo “tiene una empresa en Panamá ligada al Marketing, pero no es ilegal eso y menos
asesorar a personas”.
Sin embargo, no es la primera vez
que la vedette está vinculada a la política. En febrero de este año Iliana Calabró fue candidata a diputada italiana por Argentina en la lista del partido Pueblo de la Libertad del expremier
Silvio Berlusconi. El partido de “Il Cavalieri” está encabezado en el mundo
por el exsenador italiano Esteban Caselli, que fue embajador en el Vaticano durante el gobierno de Carlos Menem.
Caselli quiso aprovechar la fama de la exparticipante del Bailando y Cantando por
un Sueño para renovar su banca como representante de los
italianos en el exterior, que según las
leyes italianas eligen diputados y senadores que residen fuera del país en
distintas partes del mundo.
Pero durante la campaña la vedette demostró poco conocimiento de la
política italiana. Desconoció el apoyo
de su partido a Berlusconi e incluso no
supo responder quienes fueron los
tres últimos mandatarios de Italia. En
consecuencia, la
fama de Calabró no
fue suficiente para
lavar la imagen de
Caselli, a quien el
exministro de Economía Domingo Cavallo había acusado
de pertenecer a una
mafia ligada al empresario Alfredo
Yabrán. También se lo vinculó con el
tráfico de armas a Croacia y Ecuador
durante el menemismo y hasta con
una red de protección a los culpables
del atentado a la Amia.
Iliana Calabró fue
candidata italiana
con el sospechado
Esteban Caselli
Pareja feliz. Iliana Calabró y su esposo Fabián Rossi
El amigo de la oposición a Bergoglio
El compañero de lista de Iliana Calabró para las
elecciones de Italia, Esteban “Cacho” Caselli, forjó
fuertes conexiones en el Vaticano en su época de
embajador menemista. Tuvo aceitados vínculos
con Angelo Sodano, el poderoso secretario de Estado de Juan Pablo II, y con el cardenal italoargentino Leonardo Sandri, representantes del ala
más dura de la Iglesia, que apoyaron el nombra-
miento de Joseph Ratzinger y se opusieron a la
postulación de Jorge Bergoglio.
La influencia que mantuvo Caselli en el Vaticano por varias décadas incluso habría motivado a
que el gobierno K lo usara para hacer lobby en
contra de la designación de Bergoglio como
Papa, según versiones que trascendieron luego de
la histórica elección del 13 de marzo.
“Fariña es cliente de mi marido”, reconoció Iliana
Panamá, atracción para banqueros
Panamá, uno de los destinos
mencionados hacia donde el
empresario kirchnerista Lázaro
Báez habría derivado dinero, es
una de los países de mayor crecimiento de inversiones financieras de todo el planeta.
En un lapso de diez años, más
de un cincuenta grandes bancos
y cientos de inversores han levantado los edificios más lujosos
de Latinoamérica, como símbolo
del supuesto crecimiento económico del país. No casualmente
hace dos años abrió sus puertas
en la Ciudad de Panamá el hotel
de lujo “Trump Ocean Club” del
multimillonario estadounidense
Donald Trump. No solo es el
hotel más alto de América Latina, sino que también simboliza
los ambiciosos planes para el futuro del país centroamericano:
la construcción del metro, la ampliación del reconocido canal
bioceánico, y una importante
cantidad de megaproyectos.
Sin embargo, esa ciudad capital que hoy parece Miami,
contrasta con el resto del país.
La mayor parte de los panameños no vive en esos lujosos edificios, si no en precarias casa
fuera de la capital.
“La verdad no puedo creer que
lo hayan involucrado en algo así y
el garrón nos lo comemos nosotros”, dijo ayer la vedette Iliana
Calabró sobre su esposo Fabián
Rossi luego de que se conoció la
investigación periodística en la
que se lo involucró junto a Leonardo Fariña con el lavado de dinero del kirchnerismo. “Fariña es
cliente de mi marido. Mi esposo lo
ayudó en la organización mediática de su casamiento con Karina Jelinek“, explicó Calabró.
La artista agregó que a Fariña
“lo habré visto tres veces en toda
mi vida” y que “sabía que era un
cliente y había que cuidarlo por
eso, entonces si nos invitaba a
cenar había que ir porque era un
buen cliente, nada más".
“Espero que la Justicia aclare
todo. Como amo y defiendo apasionadamente a mi esposo, ojalá
que esto se pueda aclarar y sea un
mal momento que se pueda supe-
rar”, dijo la hija del humorista,
para quien si las acusaciones a su
esposo son ciertas “soy una tarada
que mi marido me hace laburar
cuando él es millonario".
Las manos en el fuego
Las hermanas Iliana y Marina Calabró siempre se diferenciaron aunque en sus trabajos y sus vidas privadas
tienen muchos puntos en común. Con la revelación de
la ruta del dinero K que involucran a Fabián Rossi, esposo de Iliana, volvieron a surgir las diferencias.
“Pongo las manos en el fuego por mi marido. Somos
una pareja que hablamos mucho todo”, dijo Iliana.
Pero su hermana menor y conductora de televisión
aseguró: "Estoy afuera y absolutamente ajena a todo
lo que fue su actividad comercial. Sería aventurado
decir que pongo las manos en el fuego por él".
8 EL MUNDO
Diario
en la noticia
La Plata, martes 16
de abril de 2013
Maratón, explosión y muerte en Boston
Dos detonaciones provocaron pánico en una carrera en EEUU. Hay al menos tres muertos
y decenas de heridos. Obama dijo que se desconocen los motivos. Alerta por atentados
D
os explosiones simultaneas cerca de la
línea de llegada de la maratón de Boston
dejaron ayer tres muertos, más de 20 heridos, y
mucho miedo entre los asistentes y corredores,
desconcertados por el ruido, el humo y los dis-
turbios que se generaron casi de inmediato.
Como todo en Estados Unidos, las detonaciones fueron televisadas y la noticia corrió como
reguero de pólvora por todo el mundo. Minutos
después, en medio de un gran operativo de se-
Los explosivos se sintieron cerca de la línea de llegada y generaron pánico en los corredores
Mundo
guridad, el jefe de policía de Boston confirmaba
un tercer “incidente” aunque sin heridos, y señalaba: "No sabemos si están relacionados, pero
lo tratamos como si lo estuvieran”.
Al menos uno de los explosivos habría estallado en un cesto de basura, alrededor del cual
se produjeron dos de los decesos. Además, si bien
había hasta anoche 23 heridos confirmados, la
prensa norteamericana hablaba ya de más de 90.
El pánico, agravado por la espectacularización
hollywoodense, hizo que se activaran los protocolos de seguridad, se reforzara la presencia policial en edificios públicos de Nueva York y
Whashington y se cerraran dependencias gubernamentales. Las autoridades recomendaron
“quedarse en casa” a los ciudadanos y Barack
Obama emitió su mensaje por cadena nacional
desde la Casa Blanca.
"Todavía no sabemos quién hizo esto ni por
qué. Pero no lo duden: vamos a llegar al fondo
de esto. Descubriremos quién lo hizo, averiguaremos por qué lo hizo", señaló el mandatario, y
agregó, en tono patriótico: "En días como estos,
no hay republicanos ni demócratas. Somos estadounidenses, unidos en la preocupación por
nuestros compatriotas”.
El maratón de Boston es uno de los más prestigiosos del mundo y esta era su 117 edición, de
la cual participaron más de 20 argentinos, ninguno de ellos herido.
"Esto es un caos,
parece una
película"
Las declaraciones son del
atleta español Rafa Botello, y
reflejan el temor que se vivió
en Boston. Además, afirmó
que "había centenares de policías, ambulancias y gente llorando por todas partes”.
Fernando Abreu también
participó de la maratón y
coincidió en que los explosivos
generaron “caos”, aunque
horas después “las calles se
vaciaron”, en parte por el pedido de la autoridades para
que los ciudadanos se queden
en sus casas.
Insólito
Prefiero el té
Repisa incorporada
Existe una correlación entre el consumo frecuente de café y el tamaño de
los senos, según descubrió un grupo de
científicos suecos. Los investigadores
de la Universidad de Lund afirman
que las mujeres que tomen café regularmente deben prepararse para ver
disminuir su pecho con el paso del
tiempo. Tal conclusión se deriva de
un estudio que involucró a 300 mujeres. Las participantes tomaban
café diariamente, mientras los investigadores registraban los cambios. ¿Ciencia?
Barbie Edwards es una inglesa de
42 años que gastó hasta 21 mil
euros para conseguir tener un trasero gigante que le permita entrar al
Libro Guinness de los Rércods. Además, practicó varios meses para lograr
sostener objetos sobre sus nalgas.
Según la prensa británica, la mujer ha
estado seis meses haciendo equilibrios
para mantener bandejas con comida y
bebida con su trasero. “Antes odiaba mis
caderas y mi culo, pero desde que lo he
modelado ha cambiado la forma en que
me siento”, dijo Edwards. Tiene sentido
No, no acepto
Prime time caliente
Sam Sheppard, una mujer de 34
años de Gales, abrió un curso en el
que le enseña a los hombres a proponerle matrimonio a sus novias.
Decepcionada por la triste manera
en que su marido le pidió casamiento, Sheppard vio el negocio.
"No voy a contar exactamente
cómo fue en mi caso, pero pedirle matrimonio a la persona a la
que amas, debería ser algo más
lindo y complejo que un simple
acto en el que no se sabe si se
está pidiendo la mano o un
pizza por delivery", señaló la
indignada novia.
Un técnico de la televisión
bielorrusa, en venganza por
su despido, filtró una película pornográfica en la programación a la hora de máxima
audiencia. La película pudo
verse durante 20 minutos en
las pantallas de todo el país, incluido en lugares públicos como
restaurantes y bares, hasta que
el canal BelMusTV pudo retirarla.
Ahora, la justicia de la exrepública soviética iniciará una investigación. Según fuentes bielorrusos, el
horario del prime time estuvo particularmente caliente.
La Plata, martes 16
de abril de 2013
Diario
El Mundo
en la noticia
9
Con polémica, Maduro fue proclamado presidente
Capriles: “Quiero que
se oigan las cacerolas”
“Aquí la lucha no es pueblopueblo, la lucha es del pueblo
contra un presidente espurio”,
dijo ayer Capriles, luego de
desconocer su derrota y tras
alertar hechos de violencia en
varios puntos del país.
“Hemos enviado una comunicación al CNE solicitando responsablemente que no exista
un acto de proclamación. ¿Por
qué hay que apurar el proceso?”, señaló también el líder
opositor, ya agregó: “Si usted
(Maduro) se proclama, será un
presidente ilegítimo y espurio.
"El pueblo tiene derecho a
saber la verdad. Yo quiero
pedir que se oigan todas las
ollas y cacerolas, que se oiga
en todo el país".
Maradona y Fidel,
“dos viejos amigos”
Tras pasar por Venezuela a dar
su apoyo al chavismo, Diego Maradona viajó a La Habana, donde
mantuvo un “fraterno encuentro”
con el histórico líder de la revolución cubana, Fidel Castro, y según
la prensa oficial de la isla señaló
que durante la reunión hubo un
“fructífero intercambio entre dos
viejos amigos”.
El ex jugador de fútbol es un
defensor público del gobierno
castrista, en tanto Fidel recibió al
director técnico con los brazos
abiertos cuando decidió realizar
un tratamiento médico en una
clínica cubana.
La oposición pide recuento “voto a voto” y se niega a reconocer la derrota. Hay protestas y
tensión en varias ciudades. El ajustado resultado cambia el escenario político en Venezuela
cruzadas, protestas, cacerolazos.
A cusaciones
Como si nada hubiera pasado, Henrique Capriles y Nicolás Maduro siguen enfrascados en una
guerra política sin cuartel que ya amenaza con desestabilizar a Venezuela. Ayer, el funcionario chavista fue proclamado como nuevo presidente del país
por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que confirmó su victoria con el 50,75%, pese a que su rival,
que obtuvo el 48,97%, se negó a reconocer la derrota y pidió el recuento “voto a voto”.
“Mayoría es mayoría”, dijo Maduro tras ser
proclamado y agregó: “Quien pretende vulnerar la
mayoría en la democracia lo que está es llamando
a un golpe de Estado, y yo denuncio que en Venezuela está en camino la preparación de un desconocimiento a las instituciones democráticas”. Tan
ajustada fue la victoria y tan tenso es el clima, que
ayer las primeras manifestaciones y cacerolazos
se hicieron sentir en varios puntos del país sudamericano. El mandatario electo asumirá el jueves, con la presidencia de varios presidentes latinoamericanos, aunque de aquí hasta la ceremonia
falta mucho. Demasiado.
Porque el panorama cambió en la era del postchavismo. Diosdado Cabello, segundo de Maduro y
hombre fuerte de las Fuerzas Armada en el socialismo, pidió ayer “una profunda autocrítica” luego
de que se conociera que 700 mil votantes que eligieron a Hugo Chávez hace seis meses, ahora optaron
por Capriles. “Profunda autocrítica nos obligan
estos resultados, es contradictorio que sectores del
Pueblo pobre voten por sus explotadores de siempre", escribió Cabello en Twitter.
Finalmente, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, dijo que “el sistema electoral funcionó perfectamente y a cabalidad”, rechazó la opción del recuento “voto a voto” y se dirigió al líder opositor. "El
candidato Capriles ha desconocido, desde anoche,
los resultados anunciados. Esa es su decisión, pero
en Venezuela existe un Estado de derecho que debe
ser respetado. El candidato debe acudir a las instancias correspondientes". Nadie quiere dar el brazo
a torcer, y la sociedad parece más dividida que
nunca. Los resultados están a la vista, pero al cierre
de esta edició, crecían los cacerolazos.
Venezuela: EEUU y la OEA quieren una auditoría
El ajustado triunfo chavista en
Venezuela generó todo tipo de
especulaciones en el exterior,
donde los principales organismos
internacionales y varios países se
dividieron a la hora de reconocer el resultado. Mientras la Organización de Estados Americanos (OEA) y Estados Unidos pidieron una auditoría “voto a
voto”, tal como exigió el opositor Henrique Capriles, desde la
Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) pidieron respetar la
decisión soberana.
"Dado el ajustado resultado,
el candidato opositor y al
menos un miembro del Consejo
Nacional Electoral han pedido
una auditoría del 100% del resultado. Esto sería un paso importante, prudente y necesario
para asegurar que todos los venezolanos tengan confianza en
estos resultados”, afirmó el vocero de la Casa Blanca, Jay Carney. José Miguel Insulza, director de la OEA, resaltó por su
parte “la necesidad de realizar
una auditoría y un recuento
completo” y puso a disposición
de Venezuela el equipo de expertos electorales de la OEA.
El argentino Carlos Chacho Alvarez, jefe de la misión de Unasur en Caracas, fue contrario a
esta idea y señaló que "todo reclamo, cuestionamiento o procedimiento extraordinario que soliciten alguno de los participantes
deberán ser canalizados en el ordenamiento jurídico vigente". La
polémica, sin embargo, cruzó el
atlántico hasta Madrid, luego de
que Diosdado Cabello, hombre
fuerte del chavismo, rechazara
las dudas emitidas por el gobierno de Mariano Rajoy sobre el resultado. "El gobierno de España
sería muy bueno que se ocupe
de sus propios problemas, que
tiene muchos. Hace años esta
Gran Patria dejó de ser colonia",
espetó el funcionario.
Reino Unido arma a
los rebeldes sirios
Insulza, jefe de la OEA, apoyó el pedido opositor para una auditoría total
Hace tiempo que la guerra civil
siria dejó de ser un conflicto interno para convertirse en un escenario donde disputan también
las fuerzas internacionales.
Ahora, Gran Bretaña se sumó a lo
países occidentales que envían
equipamiento militar a lo rebeldes sirios para derribar al presidente Bashar Al Asad.
"Se trata de una urgencia especial debido a la situación terrible,
que se deteriora, sobre el terreno
y la urgente necesidad de ayudar
a la oposición", agregó el jefe de
la diplomacia británica. Enviaron
vehículos blindados y “equipamiento no letal”.
10 Interés General
Diario
en la noticia
Actividades de contención
para la vuelta a la escuela
Vecinos con voz
Padres de primaria exigen
mejoras edilicias
Se organizaron contenidos especiales para ayudar a superar la situación que les
tocó vivir a los chicos y docentes que fueron afectados por el temporal
L
as escuelas de la ciudad de La
Plata sumarán a las tareas realizadas por grupos de psicólogos, diversas actividades físicas y artísticas destinadas a ayudar a superar el
trauma debido al temporal sufrido
en la región el pasado 2 de abril.
La iniciativa propone acompañar a los chicos en la vuelta a la escuela, no sólo en cuanto a al comienzo de clases sino como un lugar
que puede ayudarlos transitar la situación por la que pasaron. También
servirá de apoyo al cuerpo docente,
ya que hay muchos maestros y profesores que fueron afectados por el
temporal.
En este sentido, la Dirección de
Psicología y Pedagogía Comunitaria
trabajará en dos planos: en el barrio
con los Centros de Orientación Familiar (COF) y en las escuelas con
los Equipos de Infancia y Adolescencia (Edia) y los Equipos Interdisciplinarios de Primera Infancia
(Eitri).
El primer paso fue detectar qué
escuelas, docentes y alumnos se vie-
ron más afectados y una vez registradas las condiciones de la institución se realizó la apoyatura a los docentes, a los que se les sugieren dis-
tintas técnicas, y el trabajo lúdico, el
artístico y la charla sobre el tema.
Mientras los alumnos comienzan
de a poco a retornar a la escuela, los
Se utilizarán distintas técnicas para poner en palabras el trauma vivido
La Plata, martes 16
de abril de 2013
profesionales que integran los Equipos de Infancia y Adolescencia se
ocupan de propiciar que los niños y
jóvenes puedan empezar a compartir las emociones relacionadas con la
catástrofe. “La idea es que puedan
comenzar a recuperar la sensación
de confianza y de regularidad”, sostuvo Eliana Vásquez, directora del
Área de la Dirección de Psicología.
Además, la profesional aclaró que se
considera que en los primeros días
hay que poner en palabras la experiencia por la cual transitaron los
niños y los docentes, para lo cual se
utilizan distintas técnicas.
También, el área de Psicología
sugiere a los docentes la utilización
de cuentos para explicar los fenómenos climáticos, ya que ayuda
frente a las situaciones de miedo
ante una nueva lluvia. A las actividades emprendidas por la Dirección
de Psicología se sumarán las Direcciones de Educación Física y Artística, cuyos profesores intervendrán
con actividades plásticas, de danza,
música y teatro.
Trámites de Arba
Los damnificados por el temporal de La Plata que
fueron exceptuados de pagar el Impuesto Inmobiliario Urbano para lo que resta del año no tendrán
que hacer ningún tipo de trámite, según informó la
Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA).
La medida beneficiará a contribuyentes de La
Plata, Berisso y Ensenada.
En cuanto a los ya hayan abonado la cuota anual
de este impuesto, la Agencia de Recaudación les
aplicará un crédito fiscal que les bonificará el pago
de cuatro cuotas del año 2014.
Un grupo de padres llevará a
cabo hoy a las 12 del mediodía
una protesta para reclamar mejoras edilicias en la Escuela n° 45 Manuel Rocha de nuestra ciudad, ubicada en Diagonal 73 y 68.
“Si bien el temporal empeoró la
situación, el problema viene desde
el año pasado. Se cayó mampostería del techo, las paredes están
rotas, falta agua, los baños no funcionan. Ya hicimos varias veces el
reclamo y pedimos una inspección,
pero no vemos ningún cambio. Ya
no sabemos a quién recurrir” señaló Claudia, una mamá de dos de
chicos que asisten al colegio, que
se comunicó con este medio.
“Es una lástima, no quiero cambiar a mis hijos de escuela, pero la
situación es desastrosa y con varios
padres estamos evaluando esa posibilidad” comentó la vecina, quien
agregó que un grupo de alumnos
tuvo que cursar ayer en un escenario debido a la falta de aulas en
condiciones, y que además en este
ciclo lectivo sus hijos tuvieron sólo
cinco clases.
Esta escuela, de edificación centenaria, forma parte de la historia
platense por haber cursado allí la
primaria el prestigioso médico cardiocirujano René Favaloro.
Cortes programados
La empresa Edelap informa que debido a tareas de mantenimiento y mejoras de la red de distribución eléctrica se realizarán una serie de
obras en distintos puntos de la ciudad durante
el día de hoy.
Para llevar a cabo dichas tareas es necesario
suspender el servicio momentáneamente por razones de seguridad. Los cortes se harán en el
horario de 9 a 13 por calle 45 entre 1 y 2 (lado
par) y de 10 a 18 de calle 1 a la 5 y desde 46
hasta 48.
Colecta de calzado para chicos en la ciudad
Scioli se reunió con el presidente de
UNLP por las inundaciones
El presidente de la Universidad Nacional de La Plata
(UNLP), Fernando Tauber, se
reunió ayer con el gobernador
de la provincia de Buenos Aires,
Daniel Scioli, con el fin de elaborar estrategias conjuntas tras
el temporal, informó la casa de
estudios.
Durante el encuentro, Tauber
puso todos los recursos científicos y técnicos de la Universidad
a disposición de la provincia
para colaborar ante el desastre
provocado por las inundaciones.
Además, brindó un panorama
de las diferentes acciones que la
UNLP lleva adelante para brindar asistencia a los damnificados, a través del Consejo Social.
Asimismo, resaltó que hay que
“Empezar a entender que nuestro territorio tiene que convivir
con hipótesis de catástrofe”.
En tanto, hoy tendrá lugar
una reunión del Comité Científico de la UNLP del que participarán expertos de todas las áreas
de investigación junto a técnicos
de la provincia de Buenos Aires.
Un grupo de vecinos lanzó la
campaña “Pies Calentitos”, una
colecta de calzado para niños
que luego es distribuido en escuelas y Hogares infantiles. Este
año, el pedido se ve reforzado
por las recientes inundaciones.
“El objetivo es que los chicos
puedan tener zapatillas para ir
al colegio. Teniendo en cuenta
el desastre que sufrió la ciudad
y en vistas de los días más fríos,
intensificaremos la campaña: el
calzado es una de las cosas más
pedidas en los centro de donación”, señaló Pablo Pérez de
Iniciativa Ciudadana, una ONG
de vecinos solidarios con sede
en Tolosa.
Para colaborar se puede coordinar la recepción escribiendo a
[email protected].
La Plata, martes 16
de abril de 2013
Diario
Interés General 11
en la noticia
Aprueban guía para tratar
el dolor crónico en el país
Los médicos tendrán un protocolo que unificará los criterios para la
identificación y tratamiento de este desagradable síntoma
S
e aprobó en nuestro país el
documento “Pautas de tratamiento de dolor crónico”, una guía
terapéutica para que los profesionales de los equipos de salud tengan un conocimiento unificado
sobre el manejo del dolor que aqueja a miles de pacientes por diferen-
tes circunstancias.
La guía pretende orientar a médicos en el abordaje del dolor en diversas patologías como el cáncer, las
neuralgias, la sensación de miembro fantasma producida por amputaciones, trastornos a nivel óseo y
hernia de disco, entre muchas otras.
El dolor es el síntoma más frecuente en la medicina y no debe ser subestimado
“Las enfermedades que pueden
generar dolor son innumerables. Su
alta prevalencia lo ubica como el
síntoma más frecuente en la medicina. Por eso, es de trascendental importancia que los profesionales
cuenten con las competencias básicas en el manejo del dolor”, aseguró
Graciela Jacob, coordinadora del
Programa de Cuidados Paliativos
del Instituto Nacional del Cáncer
(INC) a la Agencia CyTA del Instituto Leloir. El documento establece
pautas para evaluar el dolor, tales
como el mecanismo que lo produce,
su intensidad y sus características,
con el fin de diseñar el tratamiento
en función de ese análisis.
En tanto, la presidenta de Asociación Argentina para el Estudio
y Tratamiento del Dolor (AAED)
Noemí Rosenfeld, explicó que “Hay
profesionales de la salud que no
preguntan si el paciente tiene dolor
o bien lo subestiman, y por eso lo
tratan livianamente. El dolor existe, se puede identificar, prevenir y
se debe tratar.
Los nostálgicos celebran el aniversario del VHS
Se conmemora esta semana el 57
aniversario de una de las creaciones
más significativas del siglo XX: el sistema de grabación en cinta, que nos
permitió durante años registrar momentos de la vida cotidiana y reproducirlos en videocaseteras.
El Instituto de Ingenieros Electrónicos de EEUU afirma que la compañía americana Ampex creó en 1956 su
primer aparato reproductor-grabador
de vídeo casero, conocido como VHS
(Video Home System). El nuevo dispositivo de cuatro cabezales fue todo
un avance para las cadenas de televisión, que podían grabar sus programas y emitirlos después más fácilmente. Sin embargo el primer grabador era demasiado grande y
complejo para los consumidores, por lo que en
1958 Sony comercializó su
propia versión de la máquina,
Las guitarras que
se afinan solas
El ADN ¿puede ser patentado? Esta pregunta desató el debate ayer en la Suprema Corte
de Estados Unidos en un litigio
sobre dos genes vinculados al
cáncer de mama y de ovario,
que podría tener repercusiones
importantes en el sector de la
biotecnología y de la investigación genética.
Científicos, médicos y enfermos, critican la decisión de la
empresa Myriad que presentó
patentes por dos genes que
aisló (BRCA 1 y 2) cuyas mutaciones aumentan el riesgo de
padecer un cáncer de mama y
de ovario. Señalan que esta medida impide seguir adelante con
investigaciones. “El conocimiento no se puede patentar”, declaró al respecto James Watson,
premio Nobel por haber co-descubierto la estructura del ADN.
Cerca de 20% de los 240 mil
genes humanos son objeto hoy
de una patente, entre ellos algunos vinculados al Alzheimer
o a diversos tipos de cáncer.
Estas licencias son a veces propiedad de empresas privadas,
pero también de universidades
y de entidades científicas que
buscan mantenerlos en esferas
públicas para impedir que las
empresas se las apropien. La
Suprema Corte emitirá su fallo
a fines de junio.
Un jardín aislado durante 53 años
Los cassettes de video son considerados hoy en día una antigüedad
el Betamax, que se convirtió en el sistema casero de grabación y reproducción de vídeo más extendido en
el mundo.
YouTube anunció
en su blog que para celebrar este aniversario, lanzó en algunos vi-
Polémica por patentamiento de genes
deos de su portal un botón (en la esquina inferior derecha del reproductor) que habilita el “modo
VHS”, para que todos los nostálgicos puedan recordar la experiencia
que era ver imágenes en movimiento antes de la era digital, en la
que nos encontramos.
El jardinero británico David
Latimer puso una planta en
una botella en 1960 y sólo la
regó una vez en su vida antes
de sellarla herméticamente, en
1972. Pese a estas condiciones,
la planta pudo desarrollar el
proceso de fotosíntesis, lo cual
permitió la formación un ecosistema en miniatura.
El único contacto que tiene
con el ambiente es la luz que
ingresa a través del vidrio. El
agua de la botella es tomada
por las raíces y se libera en el
aire durante la transpiración,
que se condensa y vuelve al
fondo de la botella, retroalimentando a las raíces.
El jardinero en cuestión afirma que nunca podó este jardín,
por lo que parece haber crecido
Lejos quedaron las épocas en el
que la afinación “de oído” era un
don para unos pocos. Ahora, una reconocida marca de audio desarrolló
una tecnología que hace que las guitarras se afinen solas. El dispositivo se
monta de forma discreta (casi no se
ve) y al tocar las cuerdas al aire,
mueve las perillas según la configuración previa del usuario. El pequeño
aparato afina por si mismo con sólo
rasguear la guitarra.
hasta el máximo posible que le
da la botella de 37,8 litros. La
NASA se interesó también en
este proyecto porque podría
servir como prototipo para llenar de flora el espacio.
El Min-ETune está actualmente disponible en once modelos de guitarras
Les Paul y trae 12 tipos de afinaciones
"populares" para elegir, o seis programables personalizadas por el músico.
La empresa que desarrolló esta tecnología es Gibson y al parecer, saldrá
una línea de guitarras con este afinador incorporado. A diferencia de otros
sistemas, este aparato gira físicamente
los sintonizadores para conservar el sonido puro con una cuerda sin latencia.
12 Interés General
Diario
en la noticia
La Plata, martes 16
de abril de 2013
Las fotos en los atados de cigarrillos
no generan el impacto deseado
Así lo entendió un estudio de científicos españoles. Si bien las imágenes son desagradables,
no alejan a los consumidores del vicio. La política se implentó en Europa a partir de 2003.
L
os efectos nocivos en la salud
que provoca el tabaquismo son
harto conocidos por la mayoría de la
población. Sin embargo, las ventas de
cigarrillos se mantienen inalterables
con el paso del tiempo. El año pasado,
el Ministerio de Salud dispuso que
todas los atados de cigarrillos deben
incorporar imágenes sobre las consecuencias del hábito de fumar, con el
fin de conseguir la reducción de consumidores. Sin embargo, un reciente
estudio de científicos españoles determinó que esas fotografías no generan
el impacto emocional deseado.
Fue la Comisión Europea la que en
2003 estableció esta política en el Viejo
Continente, originalmente resistida
por las tabacaleras. Ahora una investigación realizada por el Departamento de Personalidad, Evaluación y
Tratamiento Psicológico de la Universidad de Granada puso en crisis la
eficacia de esta iniciativa.
Para ello, los científicos realizaron dos estudios complementarios
sobre el mismo tema. En el primero
de ellos, publicado en la revista Tobacco Control, recopilaron la opinión
subjetiva de 597 participantes, distribuidos en seis grupos de edad, a
quienes se presentó una batería for-
“No provocan una
evitación en el sujeto
que le haga alejarse
del estímulo”
mada por 35 imágenes preventivas
relacionadas con el tabaco propuestas por la Comisión Europea.
En el segundo estudio, presentado
recientemente en el “I Congreso Ibérico de Psicología Clínica de la Salud
y el Deporte”, los científicos midieron
mediante pruebas fisiológicas, esto es,
objetivas, la efectividad de estas imágenes. De este modo, en una muestra
formada por 50 sujetos de entre 19 y 23
años, analizaron variables como la
sudoración, el movimiento del músculo cigomático (que provoca la sonrisa) o del músculo corrugador (ubicado en el entrecejo).
Los resultados de este segundo estudio corroboraron los obtenidos en el
primero: las imágenes antitabaco propuestas no son lo suficientemente impactantes como para provocar una
respuesta de evitación en el sujeto que
le haga alejarse del estímulo, en este
caso, la cajetilla de tabaco.
En Argentina las imágenes se implementaron el año pasado
Proponen la publicación de imágenes menos explicitas
“La mayoría de las fotos son percibidas como
desagradables, pero no tienen el impacto suficiente
en el sujeto”, apuntó Miguel Ángel Muñoz, investigador principal del equipo de trabajo. Por esto, su
solución a este problema, que ya se aplica en algunos países de la Unión Europea, “sería incluir en los
paquetes de tabaco fotos menos explícitas, que incluso no tengan nada que ver con el tabaquismo,
pero sí estén relacionadas con las sensaciones que
queremos provocar en la gente”.
Así, si buscamos transmitir asfixia, “podemos ilustrar esta idea con una persona con una bolsa en la
China: van 13 muertos por gripe aviar
Otras dos personas murieron ayer en China como consecuencia de la cepa H7N9
de la gripe aviar, con lo que
ya suman 13 los muertos por
el virus, que ya ha infectado
a 60 personas, informaron
ayer medios estatales.
Las dos muertes se produjeron un día después de que
en la capital china, Pekín, se
registrara el primer caso de
esa gripe que hasta al momento sólo afectó a humanos de ese país, según consigna la agencia DPA.
Según la OMS, el contagio sólo se puede producir
con contacto directo con
animales infectados y no
Expertos realizan tareas preventivas
entre humanos.
cabeza, y si queremos dar sensación de asco, podemos incluir una foto de insectos, por ejemplo”.
A la luz de los resultados de ambos estudios, los
investigadores de la Universidad de Granada propusieron “revisar las imágenes preventivas relacionadas con el tabaco propuestas por la Comisión Europea, porque no tienen el impacto deseado en la
población. El hecho de que desde entonces se
hayan venido empleando y que no se renueven
hace que la gente se haya habituado a ellas, y esto
también contribuye a que no tengan el impacto
deseado”, concluyó Muñoz.
La mayoría de los
pacientes coronarios no
se cuida debidamente
Un riguroso estudio europeo concluyó que la mayoría
de los pacientes con enfermedades coronarias críticas no
fueron capaces de controlar,
en un año, los cuatro factores
de riesgo más importantes:
colesterol, presión sanguínea,
glicemia y tabaquismo.
La investigación fue realizada por el Centro Nacional
de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) de España, que
analizó a 5.034 pacientes diabéticos, según se publicó en
un artículo en Journal of the
American College of
Cardiology.
Sólo un 16% de los sujetos
consiguieron controlar estos
cuatro factores, lo que demuestra que el autocontrol y
los cambios en los hábitos de
vida son muy complejos, incluso cuando lo que está en
riesgo es la vida.
Además, se trata de pacientes especiales ya que, al participar en estudios clínicos,
están mucho más controlados
que el resto de la población,
lo que hace sospechar a los
autores que la prevención secundaria es aún más pobre en
el resto de los enfermos.
Alarma en Rosario por nuevo caso de dengue
Autoridades sanitarias santafesinas reconocieron la existencia de
un tercer caso de dengue detectado
en Rosario este año. La afectada es
una mujer de 34 años que, según
aseguraron, está fuera de peligro.
Así lo informó ayer la directora
provincial de Promoción y Protección de la Salud, Andrea Uboldi,
que además señaló que “hay otro
caso en estudio” y dijo que se trata
de un hombre de la ciudad de Granadero Baigorria, vecina a Rosario,
quien se encuentra hospitalizado.
El caso confirmado es el de “una
mujer de 34 años que regresó a Rosario presentando a las 24 horas un
síndrome febril con dolores musculares, articulares, retro orbicular y cefalea intensa”, manifestó.
La funcionaria consideró que no se
trataría de un caso de los denominados autóctonos, sino que se ha-
bría contagiado la enfermedad en
otro lugar, aunque no mencionó
adonde había viajado la mujer.
Uboldi dijo que “la paciente re-
alizó una consulta a un efector privado donde se le practicaron pruebas de laboratorio para dengue con
resultados positivos”.
Autoridades sanitarias provinciales confirmaron el nuevo caso
La Plata, martes 16
de abril de 2013
Diario
en la noticia
Tres millones de firmas en
el fondo del Ártico
Una expedición de activistas colocó, a 4 km de profundidad, una
cápsula de titanio para que se declare “santuario global” a este lugar
U
n grupo de ecologistas, enterraron en las profundidades
del Océano Ártico y bajo una gruesa
capa de hielo, una cápsula que contiene tres millones de firmas que le
exigen a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que declare a
esta zona del Polo Norte “santuario
global”.
Los miembros de la expedición
impulsada por la organización ecológica Greenpeace realizaron un orificio en el hielo en el que hicieron descender a cuatro kilómetros de profundidad una cápsula inerte y no tóxica de titanio que contiene las firmas de los adherentes a la causa. La
operación se realizó en un lugar muy
cercano al sitio donde un minisubmarino ruso causó controversias
cuando colocó, en 2007, una bandera
de ese país en el fondo del océano.
La acción pretende llamar la atención sobre el impacto del cambio climático en el derretimiento del Océano Ártico y las implicaciones de la
carrera por explotar los vastos recursos de la región. Según un infor-
Interés General 13
El premio Oscar del medio ambiente
El Premio Goldman es un galardón que se otorga anualmente a aquellos defensores
de la naturaleza y el medio ambiente, en el marco de seis categorías que corresponden a la
zona geográfica de la que procede la personalidad reconocida: África, Asia, Europa, las naciones insulares, América del
Norte, América Central y América del Sur.
La Fundación Ambiental
Goldman acaba galardonar a
los seis héroes del medio ambiente con un premio individual en efectivo de 150 mil dólares (el reconocimiento económico más grande otorgado en
nombre del activismo ambiental de base) y una ceremonia
especial.
En la zona de América del
Sur, fue reconocida la colombiana Nohra Padilla; una de las
promotoras de las actividades
de miles de familias recolectoras de basura en Bogotá.
“A pesar de enfrentar poderosos opositores políticos y una
extendida cultura de violencia,
Nohra Padilla organizó a los recolectores de basura marginalizados, logrando que su trabajo
pasara a formar parte del sistema formal de manejo de residuos”, expresaron desde la
Fundación.
La acción busca además concientizar sobre el impacto del cambio climático
me del Servicio Geológico de Estados
Unidos, este lugar podría contener
hasta 90 mil millones de barriles de
petróleo y el 30% de las reservas aún
no determinadas de gas del planeta.
Entre los firmantes se hallan reconocidas personalidades del ámbito de la música, el cine y la televisión
internacional. También ha adherido
al pedido el premio Nobel de la Paz,
arzobispo Desmon Tutu, quien expresó su apoyo “total a estos jóvenes”
que han viajado al Polo Norte “en
nombre de aquellos cuyas vidas
están siendo destruidas por el cambio climático”.
Hallan tres nuevos sitios arqueológicos
Animales amenazados por
la caza furtiva
La caza furtiva en las islas entrerrianas del río Paraná amenaza fuertemente al carpincho, el lobito
de río y el pato real. Según denuncia la organización ambientalista El Paraná no se Toca, “Esa gente,
en su mayor parte llega en lancha desde las guarderías náuticas de Santa Fe”.
La ONG ecologista agrega que “si bien el isleño se
nutre de los bienes que brindan los humedales y
caza nutrias y carpinchos para subsistir, también es
de público conocimiento que mucha gente que vive
en las ciudades encuentra entretenimiento en las
islas matando fauna silvestre por el solo hecho de
divertirse”.
Además, esta situación representa un riesgo para
el ambiente por la cantidad de plomo contaminante
que cae sobre los espejos de agua dulce.
El carpincho, el lobito de río y el pato real, en peligro
La colombiana Nohora Padilla fue la elegida en América del Sur
La especie puede alcanzar el tamaño de una rata
Una plaga de caracoles
gigantes en Florida
La región de Florida, Estados Unidos, se ve asechada desde 2011 por el avance de una de las especies
invasoras más destructivas. Se trata de una plaga de
caracoles gigantes que hace que se capturen más de
mil moluscos por semana en el condado de MiamiDade, y hacen un total de 117 mil desde que fue hallado el primero.
Esta especie puede alcanzar el tamaño de una
rata y tiene un apetito voraz, por el cual puede consumir más de 500 especies de plantas. Además, se
reproducen a una velocidad vertiginosa, produciendo hasta 1.200 huevos por año, e incluso dañan materiales de construcción como el plástico y el yeso.
El caracol gigante es común en África, sin embargo no es novedad en Miami, donde apareció a fines
de los años 60 y fue erradicado luego de una campaña de diez años. A pesar de ello, aún se desconoce el origen de la plaga.
Un equipo de antropólogos
de la provincia de Neuquén
descubrió tres nuevos sitios arqueológicos, cerca de la localidad de Varvarco, en el extremo
norte de la provincia.
"En los tres sitios descubiertos recientemente se detectó la
presencia de material lítico
(piedras) en la superficie y realizadas las excavaciones en el
lugar se encontró la punta de
un proyectil y material de cerámica", dijo la arqueóloga Claudia Della Negra, de la subsecretaría de Cultura de la provincia.
Della Negra señaló que, a la
brevedad, una comisión de servicio realizará las excavaciones
correspondientes para poder
conocer los usos del espacio y
la antigüedad de las ocupaciones de los sitios, que se encuentran los tres sobre el ascenso y la vertiente natural de
Colomichico.
La visita al Parque Arqueológico Colomichico en Varvarco,
se realizó junto a personal de
la subsecretaría de Turismo y
de la Facultad de Turismo de la
Universidad Nacional del Comahue, y las actividades de
puesta en valor del lugar.
“Todo lo que se encuentra en
un sitio arqueológico es importante", expresó la directora
provincial de Cultura, María
Alejandra Martínez Fabi.
Neuquén. En los tres sitios se encontraron proyectiles y cerámicas
14 Interés General
Diario
en la noticia
La Plata, martes 16
de abril de 2013
Ya se palpita la Feria Internacional
del Libro en Buenos Aires
C
Thatcher, un auge
literario
En Gran Bretaña se desató un
fenómeno literario en torno a
la figura de la recientemente
fallecida Margaret Thatcher. Los
editores corren carrera por publicar títulos que remitan a ella.
Ya hemos referido al trabajo
de Charles Moore, Margaret
Thatcher: The Authorised Biography, al que la propia Thatcher
le ordenó publicarlo “inmediatamente después” de su funeral.
A este se le suma How I Killed
Margaret Thatcher, de Anthony
Cartwright y Not For Turning:
The Life of Margaret Thatcher,
de Robin Harrisrepasa. Además,
HarperCollins acaba de editar la
autobiografía; Vintage prepara
reediciones de The Iron Lady, de
John Campbell, y Tindal Street
Press acelera la salida de la novela How I Killed Margaret Thatcher, de Anthony Cartwright.
ada vez falta menos para el comienzo de uno de los encuentros culturales más importantes de
nuestro país. El próximo 25 de abril,
La Feria del Libro de Buenos Aires
abrirá sus puertas en el tradicional
Predio Ferial de Palermo. Bajo el
lema “Libros como puentes”, el
mega evento busca afianzar los lazos
con otras culturas, y recibe como primera invitada de honor a la ciudad
de Amsterdam; la capital oficial de
los Países Bajos.
Sobre una superficie de 45 mil
metros cuadrados, la Feria montará
más de mil actos culturales que incluyen presentaciones de libros, conferencias, debates, lecturas, talleres,
muestras y espectáculos. El catálogo
contiene más de 1500 sellos editoriales y abarca a una veintena de países
y provincias que se proponen el acercamiento de sus producciones.
El mayor evento literario del país tendrá su inicio el 25 de abril. Un
recorrido por los puntos más destacados del programa de actividades
Las actividades
La Feria permanecerá abierta al
público de lunes a jueves en el horario de 14 a 21, los viernes de 14 a 22, sábados de 13 a 22, y domingos y el feriado de 1 de mayo de 13 a 21; hasta el
13 de mayo. El valor de la entrada es
de 20 pesos, de lunes a jueves, y 30
Se esperan más de un millón de visitas durante sus tres semanas de duración
pesos los viernes, sábados y domingos.
Los estudiantes, docentes y juvilados
ingresan gratis de lunes a viernes.
El acto de apertura se realizará el
jueves 25 de abril, y quien estará a
cargo del discurso inaugural será el
escritor argentino Vicente Battista,
ganador del Premio Casa de las Américas y del Premio Fondo Nacional
de las Artes, entre otros galardones.
Se destaca la visita del Premio
Nobel de Literatura 2003, John Maxwell Coetzee, quien brindará una lectura el jueves 25 de abril.
También estarán: Sarah Lark,
Raul Zelik (Alemania); Pierre De Roo
(Bélgica); Laura Restrepo (Colombia);
Han Kang (Corea), Leonardo Padura
(Cuba); Javier Cercas, Rosa Montero,
Arturo Pérez Reverte (España); Claudia Gray, John Katzenbach (Estados
Unidos); Christophe Dejours, Mathias
Enard, Jean-Philippe Toussaint
(Francia); Stefano Benni, Alberto Filippi (Italia); Laura Esquivel, Juan Villoro (México); Alessandra Rampolla,
Edgardo Rodríguez Juliá (Puerto
Rico); y Vladimir Sorokin (Rusia).
El museo de Ana Frank apoya a Justin Bieber
Premio Pulitzer para un
fotógrafo argentino
Rodrigo Abd nació en Argentina en 1976, y desde el 2003 trabaja como fotógrafo en la Agencia de noticias Associated Press.
Ahora acaba de recibir el Premio
Pulitzer de Fotografía, otorgado
por la Universidad de Columbia,
en la categoría “Noticias de Último Momento”.
Abd se hizo acreedor de este
galardón que reconoce la excelencia periodística por tres fotografías tomadas en Siria entre febrero y marzo del año pasado,
mientras cubría la guerra civil.
El argentino comparte el premio con el español Manu Bravo,
el mexicano Narciso Contreras, el
egipcio de origen palestino Kha-
lil Hamra y el jordano Muhammed Muheisen; todos de la
agencia AP.
Las imágenes logradas por
Abd y sus colegas son “un ejemplo distinguido de fotografía de
noticias de última hora”, expresó
el jurado a la hora de dar a conocer los ganadores.
Por su parte, el diario The New
York Times fue, con cuatro galardones, el medio que más premios recibió en la 97 edición de
los Pulitzer. El trabajo más destacado fue la serie de artículos
sobre las denuncias de corrupción de Walmart en México, que
obtuvieron el premio a mejor reportaje de investigación.
Luego de que el ídolo juvenil escribiera en el libro de visitas de la casamuseo dedicada a Ana Frank que le
hubiese gustado que la joven muchacha víctima del holocausto hubiera
sido una “belieber”, se desató una
fuerte polémica.
Las redes sociales estallaron en
críticas que lo acusaron de egocéntrico y carente de tacto y buen gusto.
Sin embargo, la vocera del museo defendió a Bieber, diciendo que sus comentarios fueron “inocentes".
“Estuvo aquí durante más de una
hora y se interesó por la vida de Ana
Frank, lo cual para nosotros es lo más
importante”, dijo.
En su cuenta de Facebook, el
museo explicó: “En nuestro libro de
visitas escribió que fue realmente inspirador visitar la casa, puesto que Ana
fue una gran chica”.
Consideró “inocentes“
sus comentarios
Polémica por un cuadro en el que Mandela es “blanco”
Un museo sudafricano debió retirar de su exposición un cuadro
en el que se muestra al primer
presidente negro de Sudáfrica,
Nelson Mandela, como un hombre
de raza blanca. La obra, en la que
también aparece el actual presidente Jacob Zuma, fue considerada “inadecuada” para su exhibición por las autoridades locales.
La pieza iba a formar parte de
una exposición organizada con
motivo del Día Mundial del Arte
(el 15 de abril pasado) por el
Ayuntamiento de Nelspruit, capital
de la región oriental de Mpumalanga, en el noreste de Sudáfrica.
En el cuadro, el artista, Kobus
Myburgh, también cambia de raza
al actual presidente sudafricano,
Jacob Zuma (al que representa
como hombre blanco), y al ex presidente sudafricano Frederik Willem De Klerk y otros tres líderes
del régimen racista del “apartheid”, figurados como negros.
El artista se excusó diciendo que
su obra “Tiene un mensaje positivo: mostrar que en realidad todos
nos parecemos”.
La Plata, martes 16
de abril de 2013
Diario
Estreno postergado
ESPECTACULOS 15
en la noticia
Debutó Los vecinos en
guerra y rompió el rating
La nueva comedia de Sebastián Ortega fue lo más visto de la noche y
superó a Solamente Vos. La batalla de ficciones recién empieza
Uno de los grandes inicios
que se esperaban durante la
tarde del lunes, era el de
Implacables, el ciclo de Carlos Monti y Susana Roccasalvo, los conductores que reemplazarán a Viviana Canosa en las tardes de Canal 9.
Al parecer, el programa se
pospuso por problemas técnicos y por no terminar los
arreglos correspondientes
que implica la pre-producción y escenografía.
Hasta el momento no está
definido qué día será el estreno, pero algunos aseguran que será para esta semana.
Como un verdadero ring. Así lo vivieron ayer los espectadores asiduos
de las comedias. En un mismo horario y en canales rivales dos ficciones
fuertes, con elencos de lujo se enfrentaron en el ya conocido minuto a minuto. Solamente Vos, por El Trece y
Los vecinos en guerra, por Telefe comenzaron la batalla de ficciones en la
que, por un margen muy amplio, salió
triunfador el canal de las pelotas.
La nueva apuesta de Sebastián Ortega y su productora Underground
llegó a un promedio de 24 puntos de rating con una comedia
que reunió todos los ingredientes y un elenco de excelentes actores compuesto
por Diego Torres, Eleonora
Wexler, Mike Amigorena,
Hugo Arana, Mirta Busnelli,
entre tantos otros. Mientras que la instalada ficción de Adrián Suar y Natalia Oreiro llegó a los 15 puntos. ¿Con
cuál se quedará el público?
Florencia Peña, ¿con nuevo amor?
Días atrás trascendió que la actriz y
exconductora de Dale! La tarde tendría una relación con el intendente de
Lomas de Zamora, Martín Insaurralde.
Pero ahora se supo que el último fin
de semana, Peña prestó su casa de Palermo para celebrar el cumpleaños de
su colega, Noralih Gago, al que asistieron figuras como Marley, Elizabeth “la
negra” Vernaci y Diego Ramos; pero
también un salteño alto, de buen
porte y aproximadamente 35 años con
el que bailó durante casi toda la
noche, en la que los besos no se hicieron esperar. ¿Blanqueará la relación?
Minutos antes del estreno
de Los vecinos en guerra,
Diego Torres habló sobre su
regreso a la televisión y se refirió, entre otras cosas, a la
lucha por el rating: "Estoy
muy contento con esta vuelta;
el actor estaba muy presente
y en convivencia con el músico
todo lo integral que uno tiene
como artista", dijo Torres y
agregó: “El minuto a minuto
es una porquería, ojalá que
algún día se termine; el exitismo no es bueno”.
La nueva comedia llegó a picos de 25 puntos de rating
La trama
La tira cuenta una
trama sobre vínculos afectivos
tras el paso de los años y comienza con
la historia de Mecha (Wexler), quien
conoce a Rafael (Torres) cuando escapa de la policía por ser la participante
de un robo en una joyería. Tras veinte años, Mecha rehace su vida lejos de
su oscuro pasado hasta que su exnovio y cómplice se muda a la casa de enfrente. En su inicio, la ficción logró
momentos de humor y la tensión propia para un comienzo auspicioso.
Cuando la ficción alcanza a la realidad
Micaela Breque rompió el silencio
Luego de que Andrés Calamaro
publicara en Twitter una foto de su
exnovia, Micaela Breque, totalmente
desnuda , la modelo y actriz –que
festejó sus 24 años en compañía de
su supuesto nuevo amor, Pablo Piumetto- rompió el silencio: "La foto
no la vi y no la pienso ver. Espero
haber salido bonita, ¿qué se yo? No
me voy a enojar. Me pareció tonto,
sin sentido", minimizó y agregó:
“Siempre voy a estar si necesita algo
para ayudarlo, por supuesto. […] El
tiempo dirá, no me puedo poner un
plazo ni pensar en nada. Me llamó
28 mil veces, lo atendí, no soy una
chiflada, pero yo fui clarísima. Me
guardé un tiempito, que me parecía
piola, y ya está", aclaró.
“El minuto a minuto es
una porquería”
Lunes difícil
para Canal 9
Primero fue el ciclo de Carlos Monti y Susana Roccasalvo,
Implacables, que en la tarde
de ayer debió postergar su
debut “por problemas técnicos”.
Por la noche, el programa
conducido por Beto Casella,
Bendita TV, no salió al aire
luego de que echaran al productor general, Leo González,
por un informe que disgustó al
canal.
"Hay problemas graves",
confesó la panelista de Bendita, Edith Hermida, en su cuenta de la red social Twitter.
Ante la decisión de Casella de
solidarizarse con el compañero
despedido, integrantes del
panel se unieron a él y se negaron a realizar el programa.
Eugenia “La china” Suárez ya no puede disimular su sexto mes de
embarazo junto a Nicolás Cabré. Por eso, Julieta Cousteau -el personaje que Suárez interpreta en la tira de El Trece, Solamente Vos-,
también quedará embarazada en la ficción para, así, evitar ocultar la
panza.
"Julieta comienza a sentir los típicos malestares del embarazo. Preocupada, recurre a Aurora (Natalia Oreiro) para que la ayude. Y la
peluquera le indica que debe hacerse un test de embarazo. El resultado confirma su sospecha: espera un hijo de Nacho (Coraje Ábalos).
Desconcertada, la joven habla con Aurora acerca de su futuro sin
saber que, pared de por medio, su padre Juan (Adrián Suar) escucha
toda la conversación", adelantó la producción de El Trece sobre el capítulo que se emitirá esta noche.
16 Espectáculos
Diario
Chuck Berry y una
despedida para el olvido
En el marco de su última gira, el “padre del rock” se presentó en el Luna
Park. Pero sobre el escenario se movió la sombra de lo que fue alguna vez
L
os destellos de luz que quedaban del “padre del rock and
roll”, del tipo que supo llegar primero a todo hace cinco décadas, se apagaron en el último show que dio en
Argentina, este fin de semana en el
Luna Park. Con 86 años, Chuck Berry
es un estadounidense trabajado por
el tiempo y nadie protesta contra eso;
nadie le exige que haga más de lo que
puede. La bronca –expresada en todas
las críticas posteriores al recital- es
contra su entorno, que transformó el
escenario en patíbulo y lo obligó a
condenarse en público.
Porque, de imaginar un futuro,
el viejo Berry no habría querido
jamás despedirse de esta forma: su
guitarra y sus manos perdidas,
como su memoria, incapaz de recordar las letras que cantó durante
más de medio siglo; marioneta protagonista de un espectáculo perpetrado por su hija cantante e hijo gui-
Chuck Berry, una leyenda que se apaga en su última gira
tarrista que, tal como aseguraron algunos críticos, “puso en evidencia
la ambición del negocio por sobre el
prestigio de un rockero de antaño
que está en decadencia”.
Por el show, que duró apenas 75 minutos, algunos fanáticos llegaron a
pagar hasta mil pesos, cifra abultada
pero justificada si el pago implicaba
ver por última vez a la leyenda viva,
dueña del recuerdo de una generación. Pero no, lo que en principio fue
ansiedad, al final se transformó en “estafa”. Lo que se movió en el escenario
del Luna fue la sombra de lo que había
sido alguna vez; queriendo hacer lo
que ya hizo pero sin poder volver a hacerlo. Berry se está despidiendo en
una gira en la que ganará más su entorno que él, que a esta altura –y pese
a su eterno legado- ya no tiene decisión; que se pasea por el mundo con
un show en el que, sino fuera él, pasaría desapercibido.
La ambición de sus herederos
puede más, y la gira continuará hoy
en Chile. Ojalá alguien lo libere de
esa exposición lamentable, porque
las despedidas son tristes. Pero ésta
es penosa.
en la noticia
La Plata, martes 16
de abril de 2013
Cintas breves
Los Croods, un mes liderando la taquilla
Los cinéfilos argentinos
mantuvieron las aventuras prehistóricas de Los
Croods al frente de la taquilla durante un mes, al
conseguir otros 109.422
espectadores y acercarse
al millón de entradas vendidas. En tanto que el reciente estreno de Oblivion: el tiempo del olvido,
sumó 99.590 localidades
en su primer fin de semana; mientras que 911, llamada mortal se ubicó tercera, con 49.142 tickets.
Cine argentino en Londres
Desde mañana, y hasta
el 21 de abril, se desarrollará el segundo Festival
londinense de Cine Argentino, en la capital inglesa. Elefante Blanco,
protagonizado por Ricardo Darín y dirigido por
Pablo Trapero; Días de
pesca, de Carlos Sorín y
Villegas, de Gonzalo
Tobal, son algunos de los
diez largometrajes nacionales que, junto a otros
cinco cortos, formarán
parte del evento.
Mercedes Sosa, a la pantalla grande
Alejandro Dolina, solidario con los inundados
Esta noche, Alejandro Dolina volverá a La Plata para
grabar su tradicional programa, La venganza será terrible,
el cual se emite en las medianoches de Radio del Plata.
Pero además de la clásica rutina de humor y música de
la emisión, en la que Dolina estará acompañado por Patricio Barton, Gillespi y el popular Trío Sin Nombre, se destacará la iniciativa solidaria impulsada por el propio escritor,
músico y conductor. La entrada será libre y gratuita, pero
quienes asistan al Teatro Coliseo Podestá –donde se grabará el envío- deberán hacerlo con un libro en buen estado para donarlo a la biblioteca de la ESB nº1, afectada durante el temporal que sufrió la ciudad.
Las puertas del Teatro se abrirán a las 22 horas,
mientras que la grabación comenzará a las 22.30 y
será emitida de 0 a 2, por AM 1030, Radio del Plata.
américa, el fime de Rodrigo Vila
que llegará a los cines nacionales el próximo 6 de junio.
La película retrata la vida de
la artista y de las figuras
que la acompañaron, a
través de entrevistas
que su hijo, Fabián
Matus, realiza a personalidades como Julio
Bocca, Chico Buarque,
Charly García, León
Gieco, Pablo Milanés,
Milton Nascimento, Fito
Páez, René Pérez y Abel
Pintos, entre otros.
Se viene Los juegos del hambre 2
Al Pacino: “Nunca he tenido un arma”
Su imagen de hombre duro es
sólo ficticia, sólo creíble en El Padrino, Scarface o en su último filme,
Tipos legales. Porque el insigne
actor estadounidense, Al Pacino,
confirma que la realidad dista
mucho de esos personajes que le
han valido la reputación mundial:
“Jamás he tenido un arma, nunca
en mi vida”, aseguró en diálogo con
un medio español. Y no sólo eso, ni
siquiera piensa en portar una. “De
En el marco del Festival Internacional de Panamá, que culmina mañana, hoy se proyectará
Mercedes Sosa, la voz de Latino-
hecho, cuando ruedo una película
donde tengo armas necesito compensar y hacer luego otro tipo de
filme sin armas. Lo malo en Hollywood es crearse una reputación por
cierto tipo de cine. En mi caso, cada
vez que he hecho una cinta en que
he tenido que disparar siempre me
han enseñado, porque de una a
otra se me ha olvidado. No practico”, manifestó el recordado intérprete del severo Michael Corleone.
Durante la entrega de
los MTV Movie Award
2013, ocurrida el pasado
fin de semana, además
de galardones hubo sorpresas, como los avances
inéditos de Star Trek: en
la oscuridad, Iron man 3
y, sobre todo, el primer
tráiler de la esperada Los
juegos del hambre: en llamas,
la segunda entrega de la trilogía ideada por Suzanne Collins
que ya tiene fecha de estreno
en nuestro país: el 22 de noviembre de este año.
Jennifer Lawrence (foto),
Josh Hutcherson, Elizabeth
Banks, Woody Harrelson y Philip Seymour Hoffman son algunos de los principales intérpretes de la secuela.
La Plata, martes 16
de abril de 2013
Diario
Espectáculos 17
en la noticia
s
ro
a
c
s
to
s
u
g
e
d
s
o
s
o
m
a
F
costumbre antigua de las
Comprar aldeas y palacios, una
E
l éxodo del pueblo a las grandes ciudades hizo
que varios lugareños abandonen sus milenarias
costumbres para acercarse al ritmo de la civilización industrializada. Pero en este intercambio hubo famosos beneficiados que aprovecharon las aldeas, comunas y fincas que quedaron
abandonadas para armar su paraíso
propio.
En Europa y Estados Unidos comprar un pueblo es una creciente moda
inmobiliaria a la que apuestan las familias adineradas y también, las celebridades.
Kim Basinger (foto) fue una de las pioneras en este tipo de inversiones que, según
el informe de un reconocido diario extranjero,
data de la década del 50. La protagonista de Nueve semanas y media invirtió 20 millones de dólares
celebridades
en comprar el pueblo de Braselton, una villa del estado
norteamericano de Georgia. La diva quería construir un
parque temático sobre el mundo cinematográfico que no
pudo concebir y en 1993 vendió esas tierras para pagar
una condena judicial que le costó el proyecto.
La misma inversión realizó el cantante español Miguel Bosé, quien aprovechó su fortuna para invertir en un antiguo convento
franciscano que convirtió en un hotel
rural de cuatro estrellas que se llamó
Rocamador y se ubicó en Badajoz, España.
El que sorprende es George Clooney que
compró una espectacular mansión en el
Lago Como, en Italia, llamada Villa Oleandra,
pero que puso a la venta hace poco y que ya tiene
compradores interesados como David Beckham y
Tom Cruise.
Amor desmedido
ento
Hugh Jackman pasó un mal mom
de
asio
gimn
un
en
na
sema
de
este fin
r lo persiNueva York, cuando una muje
tras sacaguió al grito de “te amo” mien
rica de
ba una máquina de afeitar eléct
su bolso.
e, el
Según informó su representant
porque
actor se alarmó ante la situación
. “Estacreyó que la mujer tenía un arma
”, aseguba más alarmado que asustado
a visto
ró y agregó que Jackman ya habí
nda y
a esta fanática frente a su vivie
frente al colegio de su hija.
años,
Tras el incidente la mujer, de 47
despoco
y
asio,
gimn
el
r
deja
que
tuvo
acoso.
por
calle
la
en
nida
dete
fue
pués
Belleza al natural
para Paltrow
Gwyneth Paltrow se sumó
a la lista de famosas que prefieren no usar bótox y admitió que su tratamiento predilecto es el láser con productos ecológicos. “Intentaré
cualquier cosa excepto volver a inyectarme Bótox porque me parece una locura.
¡Me veía como Joan Rivers!”, aseguró.
Al alcance del bolsillo
Aunque parezca difícil de alcanzar no es un sueño imposible que
cualquier persona, ajena al mundo del espectáculo y los negocios,
acceda a tener su propio pueblo. Una fotógrafa asiática pagó nada
más que 300 mil euros por adquirir en una subasta el pueblo fantasma más famoso de Francia, Courbefy, en el departamento de HauteVienne. Se trata de una villa con 19 casitas con chimeneas y vigas expuestas, a unos 450 kilómetros al suroeste de París, que fue abandonada a finales de los sesenta en la que solo quedaban establos para
caballos, una piscina y una cancha de tenis.
Los artistas se solidarizan con Boston
Tras las explosiones que ocurrieron
ayer durante una maratón en Boston,
Estados Unidos (Ver página 8) el
mundo del espectáculo utilizó sus
cuentas de Twitter para enviar sus
mensajes de consuelo a los afectados.
Entre ellos, se destacan la joven
Miley Cyrus, quien escribió: “Envío
bendiciones y paz a todos a Boston”.
Lo mismo hizo Ricky Martin que dejó
un emotivo mensaje en la red social:
"Mi corazón está con todas las víctimas de la explosión en la línea de
meta". Mientras que Lindsay Lohan
también expresó: "Envío mis oraciones a todos los afectados por las bombas de Boston".
Shakira, una mamá
babosa
Orgullosa de su primer
bebé, Milan, la cantante colombiana aprovecha el alcance
de Twitter para publicar cuanta foto se le ocurre de su hijo.
“Juré que nunca lo haría, y
ahora soy una de esas mamás
que no para de mostrar fotos
de su bebé”, escribió en la red
social junto a una enternecedora imagen.
Kate Winslet también se sumó a la moda de comprar paraísos en Europa. En 2001 se hizo acreedora de este castillo en Tintagel, el pueblo de la
corte del Rey Arturo. Pero la particularidad de esta finca no reside en su
majestuosa construcción sino que muchos aseguran que está embrujada.
Robbie Williams no
cantará con Adele
Cambio de rubro
Esta noticia revolucionó el
mundo farandulero en Hollywood y varios se sorprendieron con el cambio de carrera
que hizo un actor de la reconocida serie de los noventa,
Beverly Hills 90210. Se trata
de Ian Ziering que pasó del
reality Dancing with the Stars
a stripper para la compañía
de revista Chippendales, en
Las Vegas.
“No le voy a pedir a Adele
que haga un dueto conmigo
sólo porque el mundo lo
quiere”, dijo el cantante inglés y echó por tierra los rumores que confirmaban que
los músicos harían un dueto
en el próximo disco de
Williams.
Una esposa ideal
Mientras trabaja en Londres, Angelina Jolie decidió
agasajar a Brad Pitt y envió a
Estados Unidos su comida
preferida. La actriz encargó
distintos platos indios de un
reconocido restaurante londinense y se los envió en un
vuelo a su bello esposo. También agregó en el pedido cervezas de las marcas Kingfisher y Cobra, su favorita.
18 TRAMA URBANA
Diario
en la noticia
La Plata, martes 16
de abril de 2013
Píparo: tras ampliación de la
acusación, se postergó el juicio
Los abogados de Carolina plantearon “indefensión” del sindicado tirador Moreno. Alegaron
“futuras nulidades del juicio”. Pero el planteo fue rechazado por los jueces del tribunal
l juicio por el asalto a la salida de un banco en la que fue
herida de un balazo Carolina Píparo, por lo que su bebe murió a poco
de nacer, se reanudará el lunes
luego de que en la audiencia de hoy
cruzaron diferentes planteos la defensa de Carlos Moreno, uno de los
imputados, la fiscalía y los abogados
de la víctima.
El fiscal Marcelo Romero explicó que en la audiencia de ayery, la
defensa oficial de Moreno pidió al
tribunal la nulidad de la ampliación
de la acusación que el fiscal había
hecho la semana pasada, cuestión
que le fue rechazada.
Freydoz: neumonía
y en terapia
E
El lunes ventilarán
otras causas conexas y
luego comenzarían a
formular los alegatos
En ese contexto, Fernando Burlando, abogado de Píparo pidió que
se desplace a esa defensa por entender que Moreno se encontraba en un
estado de “indefensión”, aunque el
acusado ratificó ante el Tribunal
que quería seguir con la misma defensora.
Tras oír a las partes, el Tribunal
resolvió que las audiencias se reanuden el próximo lunes, plazo en la
que la defensa de Moreno intentará
ubicar a una testigo considerada
clave, luego que el fiscal le amplió la
acusación como “coautor”.
Es que Moreno había llegado al
juicio oral sindicado de ser el supuesto partícipe necesario de la salidera, pero en una de las últimas audiencias Carolina Píparo escuchó
su voz y lo reconoció como el autor
del disparo que la hirió de gravedad
y que obligó a someterla a una cesárea de urgencia de la que nació su
hijo Isidro, quien murió una semana después.
Píparo, de entonces 30 años, fue
baleada el 29 de julio de 2010 cuando
La esposa del gobernador de
Río Negro Carlos Soria, que
quiso suicidarse ingiriendo pastillas mientras cumple una condena a 18 años de prisión por el
crimen de su marido, continúa
internada en terapia intensiva.
El último parte médico del
hospital de Cipolletti, donde se
encuentra internada, indicó que
Freydoz continúa sedada, en terapia intensiva, con asistencia
respiratoria mecánica, y que
"está hemodinamicamente estable, con sostén adrenérgico en
bajas dosis".
Agregó que "el funcionalismo
hepático, renal y los índices de
intercambio gaseoso se hallan
dentro de parámetros normales".
La parte acusadora se enfrentó a la defensora oficial de Carlos Moreno
Declara la ex novia del testigo presencial del disparo
Los siete hombres están acusados de "asociación ilícita, robo doblemente calificado en concurso real con
homicidio triplemente calificado por haber sido perpetrado con alevosía, con el concurso premeditado
de dos o más personas y criminis causa en grado de
tentativa".
Además, se les aplicó el concurso ideal con "homicidio triplemente calificado por alevosía, por el concurso premeditado de dos o más personas y criminis
causa para asegurar el resultado del delito agravado"
por Isidro Buzali, el bebé que gestaba Píparo al momento del crimen y que luego murió.
Ayer, los jueces hicieron lugar al pedido de la decon su madre, María Ema, fue a retirar dinero a la sucursal del Banco
Santander Río de 7 y 42.
Tras la diligencia y cuando regresaban a su casa, en las calles 21
y 36, ambas fueron interceptadas
por dos delincuentes en una moto,
quienes balearon a Carolina a pesar
de que ya tenían su dinero.
La mujer dio a luz por cesárea a
fensa de Moreno quien tendrá hasta el próximo
lunes para traer al debate a la testigo María de los
Ángeles Muñoz, ex novia de Tomás Víctor Trebec.
Ambos reconocieron en sede policial a Carlos Burgos
como el autor del disparo.
El joven declaró en el juicio y mantuvo su versión.
Incluso reconoció a Burgos en la sala de audiencias.
En cambio su ex pareja está viviendo en la provincia
del Chaco y no se presentó a declarar. Sus familiares
aseguraron que “está asustada”. La defensora de
Moreno, busca que la mujer declare en el debate
para que apunte a Burgos como el autor del disparo
para aliviar la situación procesal de Moreno.
un niño, al que llamó Isidro y que falleció una semana después como
consecuencia del ataque a balazos y
a quemarropa.
Llegaron detenidos al juicio el
sindicado autor material del hecho,
Carlos Burgos (21); el hombre que
está acusado de "marcar" a Píparo
dentro del banco, Miguel "Pimienta"
Silva (43); Moreno (20), Luciano
López (20), Juan Manuel Calvimonte (25) y Carlos Jordán Juárez (45).
También, enfrentan al tribunal,
en lo criminal II de La Plata conformado por los jueces Claudio Bernard, Liliana Torrisi y Silvia Hoerr,
el imputado Augusto Claramonte
(44), quien actualmente se encuentra en libertad y goza del beneficio
de una falta de mérito.
Ventilan las otras salideras bancarias
Aún restan juzgar otros dos hechos de
robo a la salida de bancos. Los acusados
Juan Manuel Calvimonte, Miguel “Pimienta” Silva y Carlos Burgos deberán responder
por otra salidera bancaria ocurrida el 26 de
julio de 2010 donde “al menos” dos hombres armados despojaron a Carmen Noemí
García de unos siete mil quinientos pesos
que había sacado del Provincia de 1, 60 y 61.
El atraco se ejecutó en 82 bis, 28 y 29.
Luego, los mencionados Silva y Calvimonte, junto a Carlos Jordán Juárez, serán juzgados por una tercera salidera denunciada
el 23 de julio de 2010 en la que Beatriz Espinosa fue interceptada en 19 entre 507 y 508
y le sustrajeron cinco mil pesos que había retirado del Galicia de 7, 33 y 34. Además la
despojaron de doscientos dólares, noventa
bolívares, varias tarjetas de crédito y un teléfono celular de última generación.
Crimen del hincha:
sin eximición
La jueza María Gabriela Lanz
negó las excarcelaciones a los
imputados que están detenidos
por el crimen del hincha y periodista partidario de Racing Nicolás Pacheco, cometido en enero
pasado en la sede Villa del Parque del club.
La magistrada subrogante
que tiene la causa les denegó
las excarcelaciones a los imputados Enrique Rulet (28), alias "El
boxeador"; Aníbal Domínguez
Butler (56), alias "Vaquero";
Juan Carlos Rodríguez (22), alias
"el Turu"; y al vigilador Marcelino Pedro Luis Lemo (36), por lo
que los cuatro continuarán presos al menos hasta que se defina sus situaciones procesales.
En el caso del quinto acusado,
Patricio Reynoso Gerson (32),
continuará detenido. Su abogado no pidió la excarcelación.
La Plata, martes 16
de abril de 2013
Diario
Trama Urbana 19
en la noticia
Plaza Paso: encapuchados asaltan a
empleados y 15 comensales en un bar
Ocurrió en el Café Benoit. Dos delincuentes se alzaron con 1.500 pesos de la caja y le
sustrajeron billeteras y celulares a los clientes, entre ellos cuatro nenes. Escaparon en moto
os sujetos, uno de ellos armado, ingresaron ayer a la tarde
al Café Benoit, ubicado frente a la
Plaza Paso, redujeron a 15 clientes,
entre ellos cuatro nenes, a la encargada y un mozo, y tras apoderarse de
la recaudación, billeteras y celulares, escaparon en una moto, informaron fuentes policiales.
El asalto se produjo cerca de las
18.30 y en menos de dos minutos los
delincuentes se fueron con unos 1.500
pesos del bar, más la plata de los que
merendaban en siete mesas.
Susana, la encargada, estaba detrás del mostrador y fue la más amenazada. “La pistola, al lado de mi cara,
parecía enorme”, le contó a Trama Urbana. Daniel, el mozo de 22 años, fue
obligado a tirarse al piso.
“Mientras el tipo armado me
apuntaba a la cabeza y me pedía los
billetes de cien, el otro se encargó de
robar a todos y cada uno de los clientes”, detalló Susana.
Los damnificados coincidieron en
que el arma que tenía el asaltante era
una pistola 9 milímetros.
D.A.
D
Susana. “La pistola, al lado de mi cara, parecía enorme”, dijo
El dueño del Café, Andres Armentía, es el presidente de la Cámara de
Turismo de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de La Plata, y él
destacó: “lo que más me preocupó es
que entre las víctimas había cuatro
chicos, los que habían estado hasta un
rato antes divirtiéndose en la calesita
de la Plaza”.
A pesar de que a las 18.30 la zona
donde ocurrió el atraco es muy transitada y hay varios comercios, no
había personal policial.
Los malvivientes escaparon en
Perseguidos, terminan sumergidos en zanjón: dos detenidos
Bajo el agua. El Ford Escort gris cayó en 66 y casi 30 de Berisso
Dos sujetos de 28 y 30 años
intentaron asaltar ayer a la
madrugada a un joven de 28
años en 3 y 66. No pudieron y
se dieron a la fuga en un auto
marca Ford Escora gris. En 117
y 66 los divisaron policías de la
comisaría Novena y los persiguieron. En 66 y casi 30, ya en
Berisso, el conductor del vehículo perdió el control y cayó al
zanjón, sumergiéndose todo el
rodado. Sus ocupantes salieron
y fueron detenidos. Uno llevaba entre sus ropas un revólver
calibre 38.
una CG color azul, con el tanque abollado, la que habían dejado con el
motor encendido. “Al parecer bajaron por la calle 12 de 44 para 32”, detalló un vecino que vio pasar a los
motochorros.
Susana precisó que los ladrones
aparentaban tener unos 19 años y
que uno cubría la cabeza con una
capucha.
“Es una locura que dos tipos
apunten con un arma de fuego en
plena tarde a unas 20 personas”, se
quejó Armentía.
La encargada del bar quedó muy
nerviosa. “Nunca me habían apuntado. Siempre trabajé en bares pero
siempre en la cocina. Esta vez me
tocó a mí”, afirmó Susana.
Personal de las comisarías Primera y Segunda acudieron al lugar,
organizaron un operativo cerrojo
pero los cacos se escabulleron.
Interviene la UFI nº 9 de Autores
Ignorados, a cargo del fiscal Fernando Cartasegna. Los pesquisas analizaban anoche las cámaras de seguridad de la zona.
Golpe en la casa de
un bombero
Delincuentes ingresaron ayer
a la mañana en una casa del
Barrio San Carlos, mientras sus
moradores dormían, y se llevaron dinero y objetos de valor,
informaron fuentes policiales.
El hecho sucedió en 41 bis y
151. Según trascendió, el dueño
de la vivienda es un bombero,
los cacos se colaron por una
ventana y los tres perros del
damnificado no reaccionaron.
Las víctimas se despertaron
cuando los ladrones ya
no estaban.
Dos chicas
asaltaron a otras
Dos chicas de 15 y 17 años
fueron detenidas ayer a la madrugada en Ringuelet acusadas de asaltar minutos antes a
dos mujeres de 18 y 19 años, a
las que amenazaron con un
cuchillo y les sustrajeron una
mochila y una cartera con elementos de valor.
Todo ocurrió en 512 entre
Centenario y 15. Las presuntas
ladronas cayeron en 9 y 513
con el botín. Intervino personal de la comisaría Sexta.
Se lleva 600 pesos de autoservicio
Un hombre de unos 35 años
ingresó ayer a la tarde, cerca
de las 14.30, a un autoservicio
en 49 entre 3 y 4, agarró un
jugo y se puso en la caja para
pagar, pero ni bien el comerciante, de nacionalidad china,
abrió la registradora, el supuesto cliente se levantó la remera y extrajo una pistola. Enseguida agarró los billetes y escapó en una moto enduro en
contra mano y por la vereda y
casi atropella a un nene, informaron fuentes policiales.
Lin, de 39 años, el damnifica-
do, habló con Trama Urbana y
detalló que “no había clientes
y el hombre me pidió más
plata. Me dijo que si no le
daba me mataba”.
El asaltante se retiró con unos
600 pesos. Lin inauguró el autoservicio hace cuatro años y ya
perdió la cuenta las veces que
lo asaltaron.
Personal de la comisaría Primera acudió al lugar y luego de
averiguar las características del
ladrón, salió a buscarlo. Los policías rastrillaron la zona pero
no lo encontraron.
Una banda que se dedicaba a robar
a quinteros de la zona de Olmos y
Abasto fue desbaratada en las últimas
horas tras varios allanamientos que
terminaron con la detención de dos jóvenes de 21 y 27 años, informaron fuentes policiales.
El procedimiento lo realizó personal de la DDI La Plata en conjunto con
la comisaría Séptima. Los efectivos registraron dos viviendas en la zona de
422 y 223 y demoraron a dos sospechosos y secuestraron elementos de importancia para la investigación.
Los delincuentes están acusados
de protagonizar al menos dos violen-
tos asaltos. Uno ocurrió el 17 de enero
en 219 y 42 y le sustrajeron 150 mil
pesos a una mujer identificada como
Gladis Vera. Otro fue el 3 de marzo en
93 y 170 donde balearon en la cabeza
a un quintero de nacionalidad boliviana, Santiago Romano, de 57 años.
De esa finca la banda se apoderó de 30
mil pesos.
Y el 28 de enero irrumpieron en
422 entre 224 y 225 en un predio dedicado a la cría avícola y redujeron
a una pareja de caseros y a la madre
de la mujer.
En esa ocasión, los cuatro delincuentes, con chalecos antibalas de la
Policía y armados, se metieron a la
casa diciendo que se trataba de un allanamiento. Los intrusos ataron de pies
y manos a las víctimas y se fueron con
unos 20 mil pesos de una caja fuerte y
con una cámara de fotos, una notebook, un DVD, juguetes, celulares, 880
pesos y 300 mil guaraníes, entre otros
objetos de valor.
En este último asalto, los malvivientes dejaron abandonado un auto
marca Volkswagen Gol rojo y su hallazgo fue clave en la pesquisa.
Un vocero de la fuerza indicó que
hay dos prófugos, los cuales están
identificados.
D.A.
Desbaratan banda que simulaba allanamientos para robar
Lin, la víctima, sólo permitió que le fotografiaran las manos en la caja
20 Trama Urbana
Diario
Detienen a músico platense
acusado de abusar de su hijo
Habría ocurrido hasta 2008, cuando retiraba al menor de la escuela y
se quedaba con él en su casa. Lo aprehendieron cerca de Plaza Paso
de 57 años fue deteniU ndomúsico
ayer en pleno centro de la
ciudad, acusado de haber abusado sexualmente de su hijo menor de edad,
por lo menos hasta el 9 de octubre de
2008. Fuentes policiales indicaron que
en ese momento la madre del niño
(cuya edad no trascendió) radicó la denuncia ante el Gabinete de Delitos Sexuales de la DDI La Plata.
De acuerdo a lo que expuso la
mujer en base a los dichos del niño, los
tocamientos se habrían producido
cuando el padre lo retiraba del colegio
o se quedaba en su casa, en el marco
del régimen de visitas. Según lo que figura en la causa, en “reiteradas oportunidades” el imputado “habría manoseado los genitales de su hijo realizando para con el mismo movimientos masturbatorios”, en momentos en
que “practicaba su higienización”.
El caso recayó en el fiscal Fernando
Cartasegna y el juez César Melazo,
que ordenaron realizarle al menor
una serie de peritajes forenses, psiquiátricos y psicológicos, tarea que
le fue encomendada al cuerpo técni-
co de Responsabilidad Penal Juvenil. “Aunque no se comprobaron lesiones a nivel genital ni paragenital,
de los informes psiquiátricos y psicológicos se desprende que el niño no
presenta manifestaciones fabulatorias”, aseguró una fuente de la pesquisa. Con esos resultados, el fiscal
solicitó la orden de detención del
acusado por “abuso sexual calificado”, el magistrado lo avaló y los hombres al mando de Juan Ibarra la concretaron ayer en inmediaciones de
Plaza Paso, donde vive el imputado.
“DJ Memo”, más aliviado
La Justicia santiagueña atenuó ayer la situación procesal del integrante del grupo “Wachiturros”, Emanuel Guidone, conocido como
“DJ Memo”, acusado
de un caso de tentativa
de abuso sexual contra
una adolescente de 13
años cometido el año
pasado en esa provincia.
Cambió la calificación
del procesamiento, de
“abuso sexual gravemente ultrajante en
grado de tentativa” a
“abuso sexual simple en
grado de tentativa”, por
lo que el joven podrá
mantener su libertad
ambulatoria y acceder a
un juicio abreviado en
vez de un debate oral.
Preso por golpear y
amenazar a la mujer
Un hombre de 32 años fue detenido ayer en su casa ubicada
en 10 y 84, del barrio Monasterio, el mismo sitio donde en
mayo de 2011 habría golpeado
salvajemente a su concubina de
40 años. Después de eso la mujer
se fue de la casa y radicó la denuncia, por lo que se abrió una
causa por “lesiones graves y amenazas”. El caso fue investigado
por la DDI La Plata bajo la instrucción del fiscal Fernando Cartasegna, pero el problema radicaba en que el acusado había dejado la vivienda y los lugares que
solía frecuentar. Ahora volvió. Y
lo detuvieron.
Fuentes del caso dijeron que el
ataque ocurrió a fines de mayo
de 2011 y la víctima sufrió gravísimas heridas en la cabeza y el
resto del cuerpo, propinadas con
un elemento contundente.
Mientras la agredía, el sujeto
también la habría amenazado
de muerte. Con el dato de que
el imputado había regresado al
barrio, los policías lo esperaron
apostados en las inmediaciones,
hasta que lo detuvieron.
en la noticia
La Plata, martes 16
de abril de 2013
A un mes del crimen de Gutiérrez:
piden que el acusado siga preso
Hace un mes moría Oscar Alberto Gutiérrez (39), 48 horas
después de haber recibido tres
disparos a quemarropa de un
arma Magnum 357. Por el caso
fue detenido un vecino identificado como Omar Vila (46), quien,
de acuerdo a varios testigos, no
sólo gatilló contra la humanidad
de la víctima sino que también la
agredió a culatazos cuando ya
estaba tendida en el piso.
“Mi amigo era un dirigente social”, dice a Trama Urbana Ricardo Lescano (43, foto), quien trabajaba en el barrio junto a Gutiérrez desde hace 5 años y en
2011 crearon la Organización No
Gubernamental (ONG) “La esperanza del Mercadito”.
“Tenemos un comedor, les
damos trabajo a chicos con antecedentes penales y los contenemos en un centro de adicciones”, detalla, mientras reclama
con firmeza que “el crimen no
quede impune”.
El ataque se produjo el 14 de
marzo pasado, cuando Gutiérrez
fue a 120 entre 516 y 517 para
reclamarle a Vila por haber cortado uno de los 80 árboles que
desde la ONG habían plantado
cuatro años antes. “Fue con una
motosierra y lo sacó”, comentó
Lescano, indignado. Desde su
moto, su amigo increpó a Vila,
quien “ste entró a su casa y salió
con una 3.57” con la que hizo
tras disparos, recordó.
El acusado fue detenido minutos después, pero a los familiares
y allegados a Gutiérrez les preocupa que a un mes del hecho todavía no le hayan dictado la prisión preventiva. Por eso anunciaron que movilizarán a la fiscalía
en los próximos días.
Los vinculan con unas 20 entraderas y el asesinato de un hombre que se resistió
Cinco personas fueron detenidas
ayer, acusadas de integrar una banda
que se dedicaba a robar mediante la
modalidad de “entraderas”, y se investiga si participaron en el homicidio de un operario metalúrgico cometido hace 15 días en la localidad bonaerense de Haedo. Por ahora, la vinculan con al menos cinco asaltos a personas que entraban a sus casas y creen
que pueden haber perpetrado alrededor de 20 en distintas zonas del oeste
del Gran Buenos Aires.
Durante los allanamientos se secuestraron cuatro pistolas calibre 9
milímetros, una.45, una ametralladora y un revólver .32, además de 20
mil pesos, tres mil dólares, joyas,
drogas, un auto con pedido de se-
Gladys. La esposa del hombre asesinado en Haedo (Foto diario Clarín)
Con un vidrio, le cortó la yugular al exconcubino
Una mujer le cortó el cuello a
su ex pareja con un trozo de vidrio tras discutir en su casa de
Tandil, por lo que el hombre se
encontraba anoche internado en
grave estado. Ocurrió el sábado
pasado en una vivienda de la
calle Magallanes al 200, donde se
originó una discusión entre Martín Ismael Varela, de 37 años, y
Andrea Marconi, de 28. En esa circunstancia, la mujer le provocó al
hombre una profunda herida en
la tráquea con sangrado yugular
con un trozo de vidrio.
Según un vocero policial, la pareja se había distanciado y había una
orden de restricción vigente.
Varela fue intervenido quirúrgicamente de urgencia.
cuestro y otro desarmado.
Los aprehendidos son cuatro hombres y una mujer, todos mayores de
edad y de nacionalidad argentina,
quienes también son investigados por
el crimen de Luis Ramón Rodas (34),
cometido el 1 de abril último cuando
se resistió a que los delincuentes ingresaran en su casa de 11 de septiembre y Tronador, de Haedo.
Lo sorprendieron cuando guardaba su Renault Clío en el garaje. Según
su esposa Gladys, les entregó la llave
del coche, pero no estaba dispuesto a
dejarlos entrar en la vivienda. Y lo mataron. Lo que vincularía a la banda
con este crimen es el secuestro de un
Volkswagen Bora en el que habrían fugado los asesinos.
Quiso defender a su hermano: lo mataron
Un joven fue asesinado de un
balazo al tratar de defender a su
hermano cuando era golpeado
por una patota en la ciudad bonaerense de Moreno, informaron
fuentes policiales.
El hecho ocurrió anteanoche en
la calle López Bochado al 3900
cuando la víctima, identificada oficialmente como Cristian Gauna Wi-
lliams, de 21 años, quiso defender a
su hermano que fue atacado a golpes por integrantes de una patota.
El joven recibió un balazo en la
cabeza que le provocó la muerte
casi en el acto. Tomó intervención
la comisaría primera de Moreno
donde se instruyeron actuaciones
por "homicidio agravado por el uso
de arma de fuego".
La Plata, martes 16
de abril de 2013
Diario
Trama Urbana 21
en la noticia
FOTO 0223.com.ar
Crimen en la fiesta de casamiento:
denuncian negligencia policial
Familiares del joven asesinado en Máximo Paz aseguraron que los efectivos del Destacamento
local, ubicado a 30 metros del salón, “no actuaron para nada”. Todavía no hay detenidos
F
amiliares de Marcelo Caro (30),
asesinado cuando quiso impedir que un grupo de jóvenes se colara
en la fiesta de casamiento de un amigo,
en Máximo Paz, reclamaron justicia y
denunciaron “negligencia policial”.
Por ahora, no hay detenidos.
Recordaron que el crimen fue cometido a pocos metros del
destacamento local, pese a lo cual los
agentes "no hicieron nada" para evitarlo. "Esperamos que se haga justicia
y haya claridad para que estos delincuentes que están sueltos tengan conciencia del daño que le hacen a cada
familia que le toca un caso así", enfatizó Mario Caro, padre de la víctima,
quien era oriunda de Ezeiza, trabajaba como fletero y, era baterista en la
banda local Sucio Dengue Rock.
A su vez, un hermano del fletero
denunció que invitados a la fiesta, en
búsqueda de auxilio, "fueron a patear
la puerta" del destacamento de Máximo Paz -en la vereda de enfrente y a
unos 30 metros en diagonal al lugar
donde se realizaba la fiesta- y los agentes "no actuaron para nada".
Caro fue asesinado de un balazo en
el tórax a las 6 de la mañana del domingo, cuando cuatro jóvenes (al parecer, menores) intentaron irrumpir
en el salón “Villa Mariasito”, en Pereda y San Eduardo.
Unos 120 invitados participaban
allí de la fiesta de casamiento de Yanina González y Claudio Velcoff, ayudante primero del Servicio Penitenciario Federal (SPF). Algunos asis-
Quemacoches
Un automóvil Peugeot 504
que estaba estacionado en la
vereda de una propiedad de
511 entre 5 y 6 fue incendiado
ayer a la madrugada, en una
modalidad que se repite y preocupa a los vecinos de la zona.
Ocurrió a las 00.30 de la mañana y las llamas devoraron el
habitáculo del vehículo en
forma total, hasta que dos dotaciones de bomberos de los
cuarteles de La Plata y City Bell
lograron controlarlo, 20 minutos después. Habitantes del barrio denunciaron que los vándalos suelen quemar los vehículos
en el túnel de calle 6 y 509, y
hace un tiempo la zona fue noticia por una seguidilla de incendios en 5 entre 510 y 511.
Marcelo Caro. Era baterista en una banda (Foto Info Cañuelas)
tentes intentaron evitar el ingreso del
grupo, uno de cuyos integrantes rompió uno de los vidrios del acceso principal. Hubo corridas y pedradas, que
terminaron a unos sesenta metros del
club, ya en la calle San Eduardo, cuando uno de los agresores extrajo un
arma y disparó contra los invitados.
Uno de los proyectiles impactó
en el tórax de Caro, amigo del matrimonio, quien murió en el hospital de Cañuelas. Hoy es el sepelio.
El padre de la víctima agradeció
a "Dios" que los amigos del matrimonio pertenecientes al SPF no
hayan estado armados, porque hubiera terminado en "una masacre".
En medio del episodio, otras tres personas resultaron con heridas de
balas leves. Investigan DDI La Plata
y el fiscal Rodolfo Robatto, de la UFI
descentralizada en Cañuelas.
Muere agricultor tras ser atropellado en Abasto
Un hombre de 41 años falleció a causa de las gravísimas lesiones que sufrió tras ser atropellado por
un auto en ruta 36, 420 y 425, en Abasto. Eran las
23.50 del domingo cuando alguien llamó al 911
para denunciar que en ese lugar había un hombre
tirado. Los policías de la comisaría Séptima que acudieron a la denuncia se encontraron con la víctima
inconsciente, tendida boca abajo y lastimada, por lo
que solicitaron urgente asistencia médica. Personal
del hospital Alejandro Korn confirmó que el hombre estaba muerto y se lo identificó con un docu-
mento que tenía entre sus prendas: se llamaba Rafael Acosta, era agricultor y vivía en 206 y 443. En la
escena no había ningún vehículo, pero a eso de las
00.30 de ayer se presentó en la Séptima un hombre
que admitió haber atropellado a una persona en la
ruta 36, por donde conducía su Fíat Uno de color
rojo. Al coche le faltaba el parabrisas delantero,
tenía una abolladura en el capot y roto el paragolpe delantero, informaron fuentes policiales. El automovilista fue identificado como Elvio Aguirre (36),
quien quedó imputado de “homicidio culposo”.
La lesionan, le acuchillan el perro e incendian la casa
Una descomunal pelea vecinal
terminó antenoche con una mujer
lesionada, una casa quemada y un
perro dogo apuñalado, informaron
fuentes oficiales. El escenario de la
gresca fue 186 entre 517 y 518, donde,
según algunos voceros, dos grupos
se disputan un terreno que estaría
usurpado. Alrededor de las 20.35 del
domingo, una mujer identificada
como Ana Acosta Meza, de 31 años
y nacionalidad paraguaya, denunció en la comisaría Séptima de Abasto que varias personas la habían lesionado y amenazado de muerte por
cuestiones de vieja data. En medio
de la disputa la mascota salió en defensa de su dueña, por lo que los contrincantes lo apuñalaron.
Mientras Acosta Meza exponía el
caso, desde el servicio de emergencias 911 alertaron que en la cuadra
donde ocurrió aquel hecho se esta-
ba incendiando una vivienda. Era la
de la denunciante.
Los bomberos de Abasto acudieron al lugar y sofocaron las llamas,
aunque no pudieron evitar la total
destrucción de la precaria casita.
Los policías identificaron a tres
personas en la causa caratulada “lesiones, amenazas, e incendio”.
Mientras tanto, ayer a la mañana el
perro deambulaba por el barrio, sangrando malherido.
Lo que quedó. Cenizas y rastros en la vivienda quemada en 186, 517 y 518
Acribilló
a inquilina frente
a su hijo
Un hombre de 76 años acribilló de cuatro tiros por la espalda a su inquilina de 27 cuando
llevaba a su pequeño hijo en
brazos y luego se suicidó, en
Mar del Plata. La víctima fue
identificada como Jorgelina
Vega (27), madre de un niño de
3 años, quien vivía y tenía una
peluquería en la parte delantera del terreno en el que estaba
la vivienda del anciano, en el
5888 de la calle Beltrán.
La relación entre ambos era
tensa por cuestiones vinculadas
a la renta y estaba judicializada
desde hace un año, dijeron los
voceros. A las 16 del domingo
comenzaron a discutir dentro
de la peluquería, hasta que el
hombre sacó un revólver calibre 22. Vega corrió hacia la
calle con su hijo en brazos,
pero tropezó y cayó al piso. El
atacante, de apellido Mejías, le
efectuó tres tiros en la espalda
y un cuarto disparo en la nuca,
frente al nene. Un vecino llamó
a la policía. Cuando los efectivos llegaron, Mejías se suicidó.
Morir en la calle
El cuerpo sin vida de un
hombre de unos 40 años fue
hallado ayer a la mañana en 7
entre 81 y 82, por vecinos que
de inmediato llamaron al 911.
Después de que médicos certificaran la muerte, personal de
la comisaría Octava preservó la
escena hasta la llegada de los
peritos de Policía Científica. En
principio, no se detectaron rastros de violencia en el cuerpo
de la víctima, por lo que se presume que falleció por causas
naturales. Se trataría de un indigente al que frentistas de la
zona no lograron reconocer. El
fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta caratuló el caso como “averiguación causales de muerte” y
ordenó la autopsia.
22 Entretenimientos
Diario
en la noticia
La Plata, martes 16
de abril de 2013
La Plata, martes 16
de abril de 2013
Diario
Necrológicas 23
en la noticia
N ECROLOGICAS
Bossinga N° 653
Tel/Fax 4692493
Ensenada. Departamento velatorio:
Falleció el 14/04/2013. Juan y Charito,
Bossinga
junto a sus hijos y nietos, despiden
N° 655. Administración
Bossinga N° 653
Tel/Fax 4692493
Ensenada.
EMPRESA TABERA
RODOLFO
ANGELA DEL
CARLOS
WERNICKE (Q.E.P.D.) CARMEN MARLETTA
DE RE (Q.E.P.D.)
rio: Bossinga N° 655. Administración
SEPELIOS
EMMA ATUE
(Q.E.P.D.)
Falleció el 15/04/2013. Su hija: María
Emma. Nieta: Fátima. Hermanos:
Julio, Emilio, Coco y María. Hermanos
pol: Raúl, Chiquita y Patro. Sobrinos:
Omar, Silvia y Sonia. Sobrinos pol:
Raúl y Claudia, y D/D, acompañan
con profundo dolor a despedir sus
restos hoy a las 10.30 hs. al C/L. Sepelios Pastor, Eva Perón y M. Aviles,
Ensenada. Telefax 460-1317.
ABEL RUBEN
CABRERA (Q.E.P.D.)
Falleció el 15/04/2013. Acompañamos
a Claudia en este momento tan triste,
Personal Directivo, Docentes, Preceptores y Auxiliares de la Escuela Técnica N° 2 de Ensenada, participan con
dolor su fallecimiento. Departamento velatorio: Bossinga
Administración
N° 655.
Bossinga
N° 653
Tel/Fax 4692493 Ensenada.
SEPELIOS PASTOR
EMPRESA TABERA
CABRERA (Q.E.P.D.)
ABEL RUBEN
Falleció el 15/04/2013. Querido Abel,
GREGORIO
BERNARDINO
DOMINGUEZ (Q.E.P.D.)
Falleció el 15/04/2013. Sus hijos:
Gisela, Javier, Lorena, Vanesa, Marcelo Dominguez. Hijos pol: Cristian, Liliana, Fernando, Julián y Paola.
Nietos: Ezequiel, Camila, Joel,
Diamela y Giovanni; Luciano, Lautaro, Abel y Aldana; Antonella,
Melanie, Angeles y D/D, invitan al
sepelio e inhumación hoy a las 13.15
hs. en el C/L. Empresa Los Hornos
Sepelios, Av. 66 Nº 1858, La Plata Tel/Fax (0221) 456-0973.
siempre estarás presente en nuestra
familia. Tus consuegros: Chito y Piru.
Hijos, hijos pol., nietos y sobrinos,
acompañamos a su familia en tan
dolorosa pérdida.
Departamento
velatorio: Bossinga N° 655. Administración Bossinga N° 653
Tel/Fax
4692493 Ensenada.
EMPRESA TABERA
y Gabriela, Gustavo y Marisa. Sobrinos: Milagros, Victoria, Gonzalo,
Falleció el 15/04/2013. Su esposo:
Omar cipolla. Hijos: Javier, Alejandra
y Ana Laura. Hijos pol: Leonardo y
Laura. Hermano: Henry Peña. Hermanas pol: Pocha, Mónica, Irma y
D/D, participan con profundo dolor
su fallecimiento y que sus restos
fueron velados ayer. Sus restos serán
inhumados hoy en el C/P Iraola. Del
Plata Sepelios 1 y 530. Telefax: 4213243 La Plata.
que sus restos serán trasladados hoy
DEL PLATA SEPELIOS
Buzios, las charlas en el bar do sol, las
su alma y están junto a la querida
Pisty y familia, hoy como siempre.
GALLIANO E HIJOS
Agustín y Daniela, participan con
profundo dolor su fallecimiento y
a las 13 hs. al Cementero La Plata Parque. 56 e/ 9 y 10 Te 421-5510/0375
CASA OSACAR S.A.
CARLOS MARIA
ALMEIDA (Q.E.P.D.)
Falleció el 14/04/2013. Las amigas de
su hija Natacha: Sole, Juli, Guille, Sa,
Pau, Cote, Isa, Euge, Flor y Maga,
Falleció el 15/04/2013. Sobrinos:
Isabel y Fernando Cortizo. Sobrinos
nietos: Daniel, Sergio y Leandro Cortizo. Sobrinas nietas políticas: Paula,
Karina y Laura. Sobrinos bisnietos:
Juan Ignacio, Santiago, Renata,
Lorenzo y Amparo, despiden con
mucho dolor a tía Carmen. 53 N°
1181 TE 451-7360/457-6290 [email protected]
Tel/fax: 421-1500/483-1500.
GALLIANO E HIJOS
de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57
acompañan a la familia en este triste
momento. Exequias a cargo de Viuda
de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6.
VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS
TIRANTE VDA.
ANA
DE DUCA (Q.E.P.D.)
Falleció el 13/04/2013. Su hermana
María Tirante vda. de Duca, participa
su fallecimiento. Sepelios Villa Elisa.
Cno. Centenario y Arana. Tel/fax:
473-0619 ó 0800-666-8072.
SEPELIOS VILLA ELISA
CARLOS RODOLFO
WERNICKE (Q.E.P.D.)
Falleció el 14/04/2013. Sus primos pol:
Vito Dante Risiglione, Ana Beatriz y
familia, participan con dolor su fallecimiento y ruegan una oración en su
querida memoria. Exequias a cargo
VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS
Falleció el 13/04/2013. Sus sobrinos:
Eduardo Duca, Ruben Duca, Catalina
y María Luisa. Sobrinos nietos: Darío,
Silvana, Gastón, Mariano, Fabiana
Duca, Johana y Javier, participan su
fallecimiento. Sepelios Villa Elisa.
Cno. Centenario y Arana. Tel/fax:
473-0619 ó 0800-666-8072.
SEPELIOS VILLA ELISA
Falleció el 15/04/2013. Su esposo: Luis
Mario Silvestri. Hijos: Ariel, Silvina y
Cecilia. Hijos pol: Alejo, Belén y Alejandro. Nietos: Lautaro, Pilar y Alejo.
Hermano: Edgardo. Hermana pol:
Susana. Sobrinos y D/D, participan
con profundo dolor su fallecimiento.
Sus restos fueron tumulados ayer en
el C/L. Servicio Fúnebre a cargo de
Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te.
452-3160
SEPELIOS DEI
Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57
e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.
VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS
BOSCO
VICENTE
(Q.E.P.D.)
Falleció el 14/04/2013. Su hija: María
Catalina Bosco. Hijo pol: Carlos
Rolando Cardozo. Nietos: César y
recuerdo de nuestros encuentros en
fallecimiento. Sus restos fueron inhumados y trasladados al C/L en el día
de ayer. Rio Sepelios, casa velatoria
5510/0375
CASA OSACAR S.A.
ALMEIDA (Q.E.P.D.)
CARLOS MARIA
Falleció el 15/04/2013. La familia
Agüero acompaña en su dolor a sus
deudos y pide una oración en su
memoria. Eduardo Agüero, Gilda
Gabancho, Gilda Renée y Susana
Soledad. 56 e/ 9 y 10 Te 4215510/0375
CASA OSACAR S.A.
CARLOS MARIA
ALMEIDA (Q.E.P.D.)
Falleció el 15/04/2013. Carlos Herrera,
Pipa y familia, participan con pesar su
fallecimiento y acompañan con
mucho cariño a Sergio, Gaby y familia. 56 e/ 9 y 10 Te 421-5510/0375
CASA OSACAR S.A.
Roberto
CARLOS MARIA
ALMEIDA (Q.E.P.D.)
Martín Kennel y Virginia Bombardell,
Falleció el 15/04/2013. Susana Gaban-
elevan una plegaria al Señor y acom-
cho, Ale y Mariano Almeida piden
pañan a sus deudos en este especial
una oración por su descanso eterno.
momento, participando con pesar su
fallecimiento. Departamento velato-
calle 24 Nº 673 e/ 45 y 46. Tel: 479-
RODOLFO
CARLOS
WERNICKE (Q.E.P.D.)
Falleció el 14/04/2013. Su esposa: Nélida Falasco. Hijos: Carlos y Natacha
Wernicke. Hijos pol: Marian y Fernando. Nietos: Matías, Juan Manuel,
Benicio, Julio y Blas. Sobrinos y demás
familiares, participan su fallecimiento
y que sus restos fueron cremados aye
en el C/P Iraola. Exequias a cargo de
Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57
e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.
VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS
RODOLFO
CARLOS
WERNICKE (Q.E.P.D.)
Falleció el 14/04/2013. Sus sobrinos:
Ariel, Liliana, Casandra, Juan Pablo,
Aixa, Pablo, Lucas, Angeles. Sobrinos
nietos: Juana, Olivia, Felipe y Matías,
participan con profundo dolor su fallecimiento. Exequias a cargo de
Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57
e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.
VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS
CARLOS RODOLFO
WERNICKE (Q.E.P.D.)
Falleció el 14/04/2013. Silvia Vinai,
hijos e hijos pol., junto a Pisty, Carlitos, Natacha y sus respectivas familias, acompañan en este momento de
dolor. Exequias a cargo de Viuda de
3398/4708 - Fax: 479-2598 o sin cargo
al 0800-333-2790. Administración Av.
44 esq. 26.
RIO SEPELIOS
ORI EDITH
MACERATINI DE
IRIARTE (Q.E.P.D.)
Falleció el 13/04/2013. Esposo: Pablo.
Hija: Susana. Nietas: Romina y
Gabriela. Nietos políticos: Adrián y
Javier. Bisnietos: Juana, Amparo,
Dante y Mateo. Hermanos políticos:
Hilda y Eugenio. Sobrinos: Esteban y
Estefanía. Sobrina nieta: Angelina y
D/D, participan su fallecimiento. 53
N° 1181 TE 451-7360/457-6290 MAIL
[email protected]
GALLIANO E HIJOS
MABEL ELVIRA
CAZZULO DE
LASOLA (Q.E.P.D.)
Falleció el 14/04/2013. Esposo: Carlos
Osvaldo Lalosa. Hija: Susana Beatriz.
Hijo político: Alejandro Rassio. Nieto:
Jeremías y D/D, participan su fallecimiento y que sus restos fueron
acompañados ayer al Cementerio
Parque Iraola. 53 N° 1181 TE 4517360/457-6290 [email protected]
GALLIANO E HIJOS
ANGELA DEL
CARMEN MARLETTA
DE RE (Q.E.P.D.)
Falleció el 14/04/2013. Su hermana:
Elida Marletta de Corti (Tina) y familia, acompañan a la familia Re en este
doloroso momento y ruegan una
oración en su memoria. Servicio
fúnebre a cargo de Ruiz e hijos. Calle
39 Nº 534 e/ 5 y 6. Servicio telfax: 4217544 - 421-7544
SEPELIOS RUIZ E HIJOS
CARMEN MARLETTA
ANGELA DEL
DE RE (Q.E.P.D.)
Falleció el 14/04/2013. Comisión
directiva, socios y amigos del Club
Mayo, acompañan a Ubaldo (ex presidente) y familia, ante tan inmenso
dolor. Servicio fúnebre a cargo de
Ruiz e hijos. Calle 39 Nº 534 e/ 5 y 6.
56 e/ 9 y 10 Te 421-5510/0375
D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6.
Tel/fax: 421-1500/483-1500.
CASA OSACAR S.A.
VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS
SEPELIOS RUIZ E HIJOS
Servicio telfax: 421-7544 - 421-7544
ANA MARÍA
LUCENTE DE
BALDELLO (Q.E.P.D.)
Falleció el 14/04/2013. Los amigos de
rugby, de Fernando, junto a sus
familiares, lo acompañan en este difícil momento y ruegan una oración
por su madre. 53 N° 1181 TE 4517360/457-6290 [email protected]
ANA MARÍA
LUCENTE DE
BALDELLO (Q.E.P.D.)
Falleció el 14/04/2013. La Comisión
Interna de UPCN-Producción, participa con profundo dolor la pérdida de
la madre de Jimena y pide una
oración en su memoria. 53 N° 1181
TE 451-7360/457-6290 [email protected]
DARIO
RUBEN
MIGUEZ (Q.E.P.D.)
Falleció el 15/04/2013. Esposa: Teresa.
Hijos: Jorge, Walter y Roberto. Hijas
políticas y nietas: Jimena, Camila, Victoria, Luisina y Catalina. Bisnietas:
Justina y Azul y demás deudos, participan su fallecimiento. 53 N° 1181
TE 451-7360/457-6290 MAIL [email protected]
GALLIANO E HIJOS
DARIO
RUBEN
MIGUEZ (Q.E.P.D.)
pañan a vos y a tu familia en este
triste momento. Exequias a cargo de
GALLIANO E HIJOS
GALLIANO E HIJOS
ANA TIRANTE VDA.
DE DUCA (Q.E.P.D.)
gas de Bejorot y Kaderot, te acom-
ELSA LILIANA
CORTINA DE
SILVESTRI (Q.E.P.D.)
este momento difícil. Mary Donato y
familia. 53 N° 1181 TE 451-7360/457-6290
MAIL [email protected]
GALLIANO E HIJOS
RODOLFO
CARLOS
WERNICKE (Q.E.P.D.)
y D/D, participan con mucho dolor su
mano Sergio. 56 e/ 9 y 10 Te 421-
ana Favero, Roberto Paulo Favero,
SEPELIOS RUIZ E HIJOS
VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS
loncho: guardaré para siempre el
por siempre en mi corazon. Tu her-
Favero y Serena Foglia, Karina Lori-
421-1500/483-1500.
Damián Cardozo. Hermana, sobrinos
toda tu vida me brindaste. Te llevaré
Falleció el 15/04/2013.
cia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax:
Falleció el 15/04/2013. Querido Car-
todo el inmenso cariño que durante
Exequias a cargo de Viuda de D. Boc-
MARÍA DEL CARMEN
JUANA ZABALETA
VDA. DE CORTIZO
(Q.E.P.D.)
caminatas por ferradura y por sobre
ABEL RUBEN
CABRERA (Q.E.P.D.)
oraciones por el eterno descanso de
Falleció el 14/04/2013. Familias Petriz,
Casetti, Brau, Colella, Ferretti, participan el fallecimiento de la esposa del
querido amigo Ubaldo y acompañan
a los demás familiares con profundo
dolor ante esta pérdida. Servicio
fúnebre a cargo de Ruiz e hijos. Calle
39 Nº 534 e/ 5 y 6. Servicio telfax: 4217544 - 421-7544
Falleció el 14/04/2013. Vivi: tus ami-
ANALIA EDITH PEÑA
DE CIPOLLA
(Q.E.P.D.)
EMPRESA TABERA
Dios por el don de su amistad. Elevan
Falleció el 15/04/2013. Hermana:
Angelica Z. viuda de Bianchi. Sobrinos: Fernando y Carlos Cortizo y
familias, participan con pesar su fallecimiento e invitan a acompañar sus
restos hoy a las 10.15 hs. al Cementerio Local. Dpto "B". 53 N° 1181 TE
451-7360/457-6290 MAIL [email protected]
CARLOS MARIA
ALMEIDA (Q.E.P.D.)
María Elena Crespi. Hermanos: Sergio
RUBEN
ABEL
CABRERA (Q.E.P.D.)
noble y generoso; dando gracias a
SAIDMAN
JUANA
VDA. DE MILLER Z'L
iano y Alejandra y Lucas; su esposa:
Falleció el 15/04/2013. Su esposa: Liliana Foglia. Hijos: Gustavo y Claudia.
Hijos pol: Marcela Roselot y Darío
Ciornei. Nietos: Facundo, Carla,
Tomás y Carolina Ciornei; Gastón,
Constanza e Ignacio Cabrera. Hermanos pol: Serena Foglia y Roberto
Favero. Sobrinos: Karina Loriana
Favero y Pachu Favero. Sobrinos pol:
Martín Kennel y Virginia Bombardelli, demás familiares y amigos, participan con dolor su fallecimiento e
invitan a acompañar sus restos hoy a
las 9.30 hs. al C/L. Departamento
velatorio: Bossinga N° 655. Administración Bossinga N° 653 Tel/Fax
4692493 Ensenada.
con cariño al Negro, hombre bueno,
(Q.E.P.D.)
PARTICIPACIONES
Falleció el 15/04/2013. Sus hijos: Mar-
MARÍA DEL CARMEN
JUANA ZABALETA
VDA. DE CORTIZO
e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.
LOS HORNOS SEPELIOS
Un 16 de abril de...
TEL.:433-8900
ANA MARÍA
LUCENTE DE
BALDELLO (Q.E.P.D.)
Falleció el 14/04/2013. Esposo: Julio
César. Hijos: Fernando, Paola, Jimena
y Carolina. Hijos políticos: Josefina,
Agustin, Raúl y Tomás. Nietos:
Nicolás, Joaquín, Agustín, Belén,
Tomás, Valentín, Fortunato y Franco.
Hermanos: Antonio, Giovina y Juan
Carlos. Hermano político: Jorge.
Sobrinos: Andrea, Romina, Alejandro, Lorena, Miriam, Mariela, Mauricio, Carla, Leonel, Máximo y D/D,
participan su fallecimiento y que sus
restos fueron acompañados ayer al
Cementerio La Plata Parque. 53 N°
1181 TE 451-7360/457-6290 MAIL [email protected]
GALLIANO E HIJOS
Falleció el 15/04/2013. Susana P. de
Paradell; sus hijos: Susana, Enrique y
Leonardo. Hijos políticos y nietos,
acompañan a la familia en este
doloroso momento. 53 N° 1181 TE
4 5 1 - 7 3 6 0 / 4 5 7 - 6 2 9 0
[email protected]
GALLIANO E HIJOS
1502
Américo Vespucio descubre las islas que se
llamarían Malvinas en el Atlántico Sur. El marino
con cuyo nombre fue bautizado el nuevo
Continente, era italiano.
1582
Hernando de Lerma, de 27 años, entonces
gobernador del Tucumán, fundó la actual ciudad de
Salta, en el norte del territorio argentino. Una parte
de los primeros noventa pobladores, sin embargo,
abandonó al poco tiempo el lugar debido a los
constantes ataques de los indios.
1614
El Cabildo de Buenos Aires hizo encerrar al maestro
judío Juan Cardoso Pardo, por no enseñar el credo
católico. Cardoso Pardo era uno de los primeros
judíos que había llegado a la región. En 1619
reapareció con el título de Procurador.
1823
Inauguran en la ciudad de Buenos Aires el negocio
del español Manuel Mateos, famoso fabricante de
peines, peinetas y peinetones de carey con finos
calados y diseños. Muchos llevaban la figura de
Juan Manuel de Rosas.
1879
El general argentino Julio Argentino Roca inició la
Campaña al Desierto contra los indios.
1881
La división del general Conrado Villegas, que el día
9 había llegado al lago Nahuel Huapi, en la fecha
botó al agua una lancha en la que se embarcó el
jefe de la división, alejándose más de una legua de
la costa. Esta fue la primera vez que una
embarcación argentina surcó aquellas profundas y
frías aguas, llevando a popa la bandera nacional.
1886
Las tropas de la Triple Alianza (Argentina- BrasilUruguay), al mando del general Bartolomé Mitre
invadieron el Paraguay y comenzaron así la guerra
que destruyó la economía del pueblo guaraní y
extinguió prácticamente una generación de
hombres.
DARIO
MIGUEZ (Q.E.P.D.)
RUBEN
Falleció el 15/04/2013. Fernando Levene y familia, participan su fallecimiento y acompañan a la familia
Miguez en este doloroso momento.
53 N° 1181 TE 451-7360/457-6290
MAIL [email protected]
GALLIANO E HIJOS
RUBEN DARIO
MIGUEZ (Q.E.P.D.)
Falleció el 15/04/2013. Liliana Vicondoa, Lucas Carelli y familia, Juan
Simonetto y familia y Lito Gargano y
familia, participan su fallecimiento y
acompañan a Jorge en este doloroso
momento. 53 N° 1181 TE 4517360/457-6290 [email protected]
GALLIANO E HIJOS
DARIO
RUBEN
MIGUEZ (Q.E.P.D.)
Falleció el 15/04/2013. Su hermana
política: Mabel Bruschini y su esposo:
Felipe Ochotorena, despiden con
profundo dolor a Ruben. Ruegan
una oración por su alma. 53 N° 1181
TE 451-7360/457-6290 MAIL [email protected]
GALLIANO E HIJOS
DARIO
RUBEN
MIGUEZ (Q.E.P.D.)
Falleció el 15/04/2013. Silvina, Luisina
y Catalina, participan del fallecimiento de su querido abuelo Ruben. 53 N°
1181 TE 451-7360/457-6290 MAIL [email protected]
GALLIANO E HIJOS
DARIO
RUBEN
MIGUEZ (Q.E.P.D.)
ANA MARÍA
LUCENTE DE
BALDELLO (Q.E.P.D.)
Falleció el 15/04/2013. Chachi Cavallaro; sus hijos, hijos políticos y nietos,
acompañan a la familia en este
Falleció el 14/04/2013. Siempre
estarás en mi corazón, amiga del
alma. Fue un privilegio conocerte.
Acompañamos a todos tus amores en
momento. 53 N° 1181 TE 4517360/457-6290 [email protected]
GALLIANO E HIJOS
Farmacias de turno
LA PLATA
49 e/ 138 y 139
CITY BELL
4 y 51
56 e/ 12 y 13
Cantilo 925 y 15A
7 e/ 61 y 62
57 e/ 25 y 26
7 e/ 91 y 92
68 e/ 3 y 4
8 y 42
10 e/ 520 y 521
21 y 68
122 y 76
30 y 63
32 e/ 11 y 12
38 y 20
VILLA ELISA
Av. Arana y Centenario
Dg. 74 y 115
LOS HORNOS
66 y 157
ENSENADA
Jerez 502
32 e/ 131 y 132
38 e/ 120 y 121
GONNET
BERISSO
44 e/ 14 y 15
Cno. Gral. Belgrano e/
23 e/ 164 y 165
44 y 28
491 y 492
12 e/ 165 y 166
24
Diario
Horóscopo
en la noticia
La Plata, martes 16
de abril de 2013
Gaturro
(21/3 al 20/4)
La clave de su cuestión laboral sería
aprender a convivir incluso con
quienes no se lleva bien. La vida no es siempre como
uno quiere y la gente tampoco. Tener en cuenta: el
amor al otro.
(21/4 al 21/5)
La verdadera sensación de amor
TAURO
llega a su vida de la mano de
alguien que no esperaba. Comienzo de una actividad.
Tener en cuenta: estar abiertos a las propuestas del destino.
POR NIK
ARIES
La novedad del día surge en su
lugar de trabajo a través de alguien
que le confiesa algo importante para su futuro. Tener
en cuenta: lograr la tranquilidad interior siempre.
GEMINIS
(22/5 al 21/6)
(22/6 al 23/7)
Intuición que concreta en una situación que surge en su lugar de trabajo. Su lucidez interna lo ayuda a resolver un problema.
Tener en cuenta: usar los dones y virtudes que tengamos en pos del bien propio y del otro.
(24 /7 al 23/8)
Una característica suya lo hará
triunfar en problema que surge en
su lugar de trabajo. Creer en uno y saber de uno nos
hace tener logros en la vida. Tener en cuenta: ser el que
se es.
CANCER
LEO
Incorpora en usted una nueva disciplina que lo ayudará a distenderse y
a sentir las cosas un poco más flexibles. Tener en cuenta: hacer cosas que nos favorezcan.
VIRGO
Clemente
POR CALOI
(24/8 al 23/9)
Un dato importante llega a usted
LIBRA
haciéndole comprender que deberá
tratar sus problemas laborales desde otro lado. Tener
en cuenta: buscar el reconocimiento que merecemos.
(24/9 al 23/10)
Un encuentro más que interesante
lo hará replantear su manera de
encarar las relaciones afectivas. Noticia laboral que lo
satisface. Tener en cuenta: la apertura interna.
ESCORPIO
(24/10 al 23/11)
SAGITARIO La cantidad de trámites que debe
realizar lo harán estar un poco nervioso. Haga los que pueda, haga lo que pueda. Visita
que alegra. Tener en cuenta: la tranquilidad siempre.
(24/11 al 21/12)
POR JUAN CHAVES
Lelo (loco por la tele)
CAPRICORNIO No despierte falsas expectativas en
la persona que usted sabe que tiene
un alto compromiso emocional con usted. Sorpresa
laboral. Tener en cuenta: por sobre todo, la verdad.
(22/12 al 20/1)
(21/1 al 19/2)
No debería negarse a usted mismo
lo que esa persona de su entorno
laboral genera en usted. La sinceridad en los sentimientos es la llave de nuestra libertad. Tener en cuenta: no
temer sentir.
(20/2 al 20/3)
Hay una situación interna suya que
PISCIS
debería solucionar para poder
seguir relacionándose sin problema con esa persona de
su pasado con la que comparte su rutina laboral. Tener
en cuenta: hacerse cargo de las propias fallas.
ACUARIO
EL TIEMPO para hoy
Min:
6 ºC
Max:
21 ºC
Cielo con algo de nubosidad
Neblinas en áreas suburbanas. Cielo algo
nublado o despejado. Vientos leves del
sector sur.
La navegación en el Río de la Plata
ABR 10
NUEVA
ABR 18 ABR 25
CRECIENTE
LLENA
ABR 3
MENGUANTE
EL SOL
LA LUNA
Sale 07:16
Se pone 18:26
Sale 12:36
Se pone 23:03
Min:
Min:
5 ºC
6 ºC
Max:
Max:
22 ºC
21 ºC
N
Min:
10 ºC
Max:
25 ºC
BERISSO
EL TIEMPO para el
13 ºC
Max:
27 ºC
21
6
STA. TERESITA
17
11
CORDOBA
29
12
SAN CLEMENTE
17
11
MENDOZA
28
11
VILLA GESELL
19
10
SAN JUAN
30
13
PINAMAR
19
10
LA RIOJA
30
12
MAR DEL PLATA
18
9
SALTA
26
7
NECOCHEA
18
9
TUCUMAN
29
15
V. CARLOS PAZ
29
12
30
14
LA QUIACA
19
1
18
7
PUERTO MADRYN
20
3
11
4
BARILOCHE
18
2
Cielo sin nubosidad
Cielo algo nublado
Cielo despejado o ligeramente nublado.
Vientos leves de direcciones variables,
rotando al sector norte.
Cielo algo o parcialmente nublado. Vien- SANTA FE
RIO GALLEGOS
tos leves del sector norte.
USHUAIA
Mín: 4 ºC
Máx: 21 ºC
Max Min
CAPITAL FEDERAL
Mín: 6 ºC
Máx: 21 ºC
Mín: 9 ºC
Máx: 18 ºC
PRINCIPALES CENTROS TURISTICOS
TEMPERATURAS EN EL PAIS
Max Min
Min:
Mín: 11 ºC
Máx: 28 ºC
ENSENADA
LA PLATA
EL TIEMPO para mañana
COSTA SUDESTE DE URUGUAY: Vientos del sector sur con velocidad entre 20 y 30 kt, con ráfagas, luego en
disminución. Nubosidad variable. Probabilidad de lluvias aisladas. Mejorando. Visibilidad buena ocasional
regular.
RIO DE LA PLATA EXTERIOR: Vientos del sector sur con velocidad entre 20 y 35 kt, con ráfagas, luego en
disminución. Nubosidad variable. Baja probabilidad de lluvias aisladas. Visibilidad buena ocasional regular.
RIO DE LA PLATA INTERIOR Y DELTA DEL PARANA: Vientos del sudoeste con velocidad entre 10 y 25 kt,
luego en disminución. Cielo algo o parcialmente nublado. Neblinas durante la mañana. Visibilidad buena
ocasional regular.
OCEANO
ATLANTICO
TEMPERATURAS EN EL MUNDO
Max Min
MIAMI
29
WASHINGTON D.C
20
23
12
PARIS
18
10
MADRID
25
11
MONTEVIDEO
20
9
RIO DE JANEIRO
29
20
Descargar