Los vegetales que se consumen crudos deben ser estrictamente

Anuncio
Año XIII, Vol.13, Nº 4 - 2005
ISSN 1667-8982
es una publicación de la Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
Wassily Kandinsky, «San Jorge y el dragón» (detalle), óleo sobre cartón, 1917.
Salud(i)Ciencia
Año XIII, Vol.13, Nº 4 - 2005
Los vegetales
que se consumen
crudos deben ser
estrictamente
controlados
Luis A. Merino, Columnista Experto
(especial para SIIC),
Resistencia, Argentina
«Debido a las características particulares de estos alimentos en
cuanto a su forma de distribución y consumo es muy importante
establecer conductas preventivas, no sólo por parte de
productores y distribuidores sino también de los consumidores».
(pág. 8)
Expertos invitados
Revisión
Glomerulopatía colapsante
Arvydas Laurinavicius, Vilna, Lituania. Pág. 5
Artículos originales
Los vegetales que se consumen crudos deben ser...
Luis A. Merino, Resistencia, Argentina. Pág. 8
Atualização sobre o uso de medicamentos...
Joel Alves Lamounier, Belo Horizonte, Brasil. Pág. 10
Cambios de las hormonas tiroideas durante el embarazo
Ashok Kumar, Nueva Delhi, India. Pág. 13
Pesquisa de neoplasias esofágicas en pacientes con cáncer...
Hans Scherübl, Berlín, Alemania. Pág. 15
Crónicas de autores
Cáncer de próstata: factores pronósticos antes
y después de la cirugía
Luis Vázquez Avila, Mar del Plata, Argentina. Pág. 41
Estudio de la telangiectasia hemorrágica hereditaria
en España: deficiencia en la inducción de endoglina
en monocitos activados
Luis M. Botella, Madrid, España. Pág. 41
El signo del tiro al blanco: pared intestinal
Jorge Ahualli, San Miguel de Tucumán, Argentina. Pág. 42
Evaluación de la esterilidad masculina sin causa aparente:
efecto de la progesterona
Laura Cecilia Giojalas, Córdoba, Argentina. Pág. 42
Sociedad Iberoamericana de Información Científica SIIC
Radiación y heterogeneidad de la población como causa
de neoplasias en niños
Heather Dickinson, Newcaslte, Reino Unido. Pág. 19
Anormalidades hematológicas en la tuberculosis pulmonar
Seyed Mehdi Mirsaeidi, Teherán, Irán. Pág. 23
Epidemiología de la bacteriemia nosocomial en prematuros...
María Belén Robles García, León, España. Pág. 26
Factores pronósticos en el carcinoma de células renales
Vincenzo Ficarra, Verona, Italia. Pág. 28
El uso de medicación psicotrópica en ancianos
Jane R. Mort, Brookings, EE.UU. Pág. 33
Entrevista
Proponen mejorar el seguimiento de la
hipercolesterolemia familiar
Merel C. van Maarle, Amsterdam, Países Bajos. Pág. 37
Papelnet SIIC.
Págs. 38-40
Arterite de Takayasu com aneurisma aortico associada
à síndrome de Sweet na infância
Lúcia Maria de Arruda Campos, San Pablo, Brasil. Pág. 44
Cirugía coronaria arterial sin circulación
extracorpórea
Rubén Fernández Tarrio, Palma de Mallorca, España. Pág. 44
El aceite de oliva virgen protege las LDL frente
a la oxidación
Concepción María Aguilera, Granada, España. Pág. 46
A manifestação clínica da asma depende da presença
da insulina
Paulina Sannomiya, San Pablo, Brasil. Pág. 46
Casos clínicos
Nuevos aportes sobre la agrafia apráxica
Daniel Politis, Págs. 48-50
Descargar