lineamientos atc división argentina 2014

Anuncio
IVAO ARGENTINA
LINEAMIENTOS ATC
LINEAMIENTOS ATC DIVISIÓN ARGENTINA 2014
Por Alan K. Link (AR-TC)
CONSIDERACIONES GENERALES
Las operaciones virtuales dentro de la red de IVAO intentan simular la realidad en su mayor grado posible, sin embargo nunca debe dejarse de lado principios rectores como la amabilidad y el espíritu de
aportar y ayudar al prójimo, conocido dentro de la red como el Espíritu de IVAO.
Ciertas cuestiones informáticas aplicadas por la sede central de IVAO a todas sus divisiones como
sean la base de datos, formas de conexión, códigos de conexión de las dependencias, etc. deben ser
adaptadas por las distintas realidades de los muchos países alrededor del globo y este trabajo es de
cada una de las divisiones.
Los siguientes lineamientos se consideran como normas de operación interna de la división Argentina.
Cualquier duda, consulta y/o sugerencia puede hacerse enviando un mail al Coordinador de la Operaciones ATC (AR-AOC) a [email protected].
EL CONTROL DE TRÁNSITO AÉREO
Es un servicio que tienen como fin ordenar, agilizar, separar y hacer seguro el flujo de tránsito aéreo.
Lo podemos clasificar en tres sub-servicios:



Servicio de control de aeródromo: Suministrado al tránsito de aeródromo. La dependencia de control de tránsito aéreo que lo brinda es la TWR (Tower – Torre de control de aeródromo) en los ATZ
y CTR.
Servicio de control de aproximación: Suministrado para la llegada y salida de vuelos controlados.
Es brindado por la APP (Approach – Oficina de Control de aproximación) en los CTR.
Servicio de control de área: Suministrado a los vuelos controlados en áreas de control. Es brindado
por el ACC (Area Control Center – Centro de Control de Área) en las CTA, TMA y AWY.
En muchas ocasiones, en nuestro país no es necesario poner una dependencia por cada sub-servicio
de control, por lo cual una sola dependencia puede dar uno, dos, e inclusive, tres servicios simultáneamente y controlar uno o más espacios aéreos.
Es decir que Rosario Torre (SAAR_TWR) hace el trabajo de torre de control y control de aproximación
ya que controla todo el CTR y TMA. Por eso mismo también hace trabajo de Centro cuando las aeronaves cruzan su TMA volando en ruta.
LINEAMIENTOS ATC 2014
1
IVAO ARGENTINA
IVAO ARGENTINA
LINEAMIENTOS ATC
LOS ESPACIOS AÉREOS
El espacio aéreo es una masa de aire de dimensiones definidas vertical y lateralmente. Encontraremos en la Argentina los siguientes:
FIR espacio aéreo superior
(Flight Information Region – Región de Información de vuelo)
Espacio aéreo de dimensiones definidas que se extiende hacia arriba, en forma ilimitada, desde límite
vertical superior de una o más regiones de información de vuelo (FIR). En dicho espacio aéreo se facilitan los servicios de información de vuelo y alerta.
FIR espacio aéreo inferior
(Flight Information Region – Región de Información de vuelo)
Espacio aéreo de dimensiones definidas, dentro del cual se facilitan los servicios de información de
vuelo y de alerta.
CTA
(Control Area – Área de Control)
Espacio aéreo controlado que se extiende hacia arriba desde un límite especificado sobre la superficie
terrestre. Las áreas de control pueden ser:
 AWY
(Airway – Aerovía)
Área de control o parte de ella dispuesta en formar de corredor y equipada con radioayudas para la navegación.
 TMA
(Terminal Area – Área de Control Terminal)
Área de control establecida generalmente en la confluencia de rutas ATS en las inmediaciones
de uno o más aeródromos principales.
CTR
(Control Zone – Zona de Control)
Espacio aéreo controlado que se extiende hacia arriba desde la superficie terrestre hasta un límite superior especificado. Se determina en las proximidades de aeródromo con vuelos IFR y puede incluir
más de un aeródromo dentro de sí.
ATZ
(Aerodrome Traffic Zone – Zona de Tránsito de Aeródromo)
Espacio aéreo de dimensiones definidas establecidas alrededor de un aeródromo para la protección
de tránsito de aeródromo.
LINEAMIENTOS ATC 2014
2
IVAO ARGENTINA
IVAO ARGENTINA
LINEAMIENTOS ATC
COORDINACIÓN
Tiene como fin coordinar la transferencia de aeronaves y permisos de tránsito o cualquier otra que
fuera necesaria.
Canales
Se hará exclusivamente por canales privados entre los controladores. Puede utilizarse el chat privados
del IvAc o como el INTERCOM en conjunción con Skype, indistintamente.
Idiomas
El idioma a utilizar es el castellano entre dependencias de nuestro país y dependencias lindantes de
países limítrofes como las de Chile, Uruguay, Bolivia y Paraguay, y en inglés o portugués con las de
Brasil o exclusivamente en inglés con otras dependencias de otros países.
Procedimientos
La coordinación debe ser de común acuerdo acorde a las necesidades de tránsito y del vuelo en cuestión. Siempre prevalecerá sobre el acuerdo la decisión tomada por el controlador que recibirá la aeronave.
Por ejemplo; un vuelo que está arribando al aeropuerto de Córdoba (SACO) debe ser transferido por
Córdoba Control (SACO_APP) a Córdoba Torre (SACO_TWR) en un punto dentro de los límites del
espacio aéreo controlado por Córdoba Torre, es decir el CTR Córdoba o bien unas millas antes.
SACO_TWR solicitará a SACO_APP en la coordinación donde quiere que esté le transfiera la aeronave y con qué parámetros de vuelo (nivel y velocidad). Dado el caso que el control superior solicite información de cartas en uso, este deberá informarle al piloto que para mayor información contacte con
la otra dependencia.
Dado el caso al revés, que una aeronave sale, la coordinación debe hacerse previa al despegue brindando restricciones de ascenso o solicitudes de cruzar un punto por encima o por debajo de cierto
nivel.
OPERACIONES
Todas las operaciones deben realizarse con voz y audio. Las únicas posiciones que están exentas de
este requisito son aquellas cuya extensión es _DEL.
LINEAMIENTOS ATC 2014
3
IVAO ARGENTINA
IVAO ARGENTINA
LINEAMIENTOS ATC
ATIS
El ATIS debe completarse en “ATC Position” con el identificativo de la dependencia, por ejemplo:
Quien esté conectado como SAVT_TWR pondrá “TRELEW TORRE / TOWER” (todo en mayúsculas y
separado de una barra su traducción al inglés)
A saber:
Torre = Tower,
Aproximación = Approach
Control = Control,
Radar = Radar
Centro = Center.
Debe omitirse información no relevante en la sección “Other”.
AVISO DE INICIO/CIERRE DE OPERACIONES
Los avisos de inicio/cierre de operaciones deben realizarse en el la ventanilla “ATC” del “Commbox”
del IvAc en inglés y en castellano.
ASIGNACIÓN DE CÓDIGOS DE RESPONDEDOR
Se utilizará el generador de códigos para la asignación. No se permite la asignación manual a menos
que la situación lo requiera debido a una excesiva carga de trabajo que no permita chequear el generador.
CONTROL RADAR Y CONTROL POR PROCEDIMIENTOS
En IVAO gracias al IvAc que nos da la posición de una aeronave virtual por medio de un sistema informático de transmisión de datos sabemos la posición de las aeronaves que se encuentran en nuestro
espacio aéreo como si pudiéramos verlas en un radar. En la realidad esto no es así, se ven las aeronaves que están dentro de la cobertura del radar que tiene un alcance determinado por la longitud de
onda de una señal de radiofrecuencia.
Por ello con el objeto de simular la realidad se definirán a continuación qué posiciones dan servicio de
control radar. Estas están facultadas a dar vectores siempre por encima de la MRVA de cada sector,
expresadas en la AIP ENR 1.6 (http://ais.anac.gov.ar/descarga/aip-5209704d8fffd) y no hay necesidad
de solicitarle al piloto que reporte constantemente su posición ya que está en la pantalla radar.
Todas las demás dependencias hacen control por procedimientos, es decir; no pueden dar vectores,
solo referencias radioeléctricas o magnéticas y tienen que pedirle al piloto que reporte su posición y
parámetros de vuelo.
LINEAMIENTOS ATC 2014
4
IVAO ARGENTINA
IVAO ARGENTINA
LINEAMIENTOS ATC
Las posiciones de control radar son:






Baires Control (SABA_APP)
Mar del Plata Control (SAZM_APP)
Mendoza Control (SAME_APP)
Cordoba Control (SACO_APP)
Ezeiza Norte (SAEF_N_CTR) *
Ezeiza Sur (SAEF_S_CTR) *
(*) Ezeiza Centro Norte y Ezeiza Centro Sur brindan servicio radar dentro un radio de 100 nm con centro en el VOR Ezeiza de FL095 hacia arriba y hasta la milla 150 a partir de FL145.
Fuera de esta área se continúa el control por procedimiento y debe solicitársele a la aeronave la hora
estimada de arribo a un punto (en UTC) y que anuncie el próximo punto. El mismo control por procedimientos debe hacerse con todos los demás controles de área como Comodoro (Norte y Sur), córdoba (N y S), Mendoza y Resistencia.
ASIGNACIÓNES DE RANGOS A DEPENDENCIAS (FRAs)
En este link se encontraran las FRAs y todas las posiciones de control disponibles en la Argentina.
El criterio de asignación de rangos se realizó con restricción a las posiciones de torre de control
(_TWR) que abarquen un CTR y TMA conjuntamente debido a la potencial carga de trabajo producto
de la gran cantidad de espacio aéreo a controlar y los servicios de control que deban brindarse, asignándose el rango de AS3.
De igual manera las aproximaciones (_APP) de abarquen únicamente un TMA. Sin embargo las posiciones de control de aproximación que abarquen un TMA y brinden control radar serán AS3 + Inglés.
Y resultaran ADC aquellas en donde el TMA tenga una base escalonada (Baires Control y Resistencia
Control)
Por otra parte las torre de control (_TWR) que abarque solo un CTR tendrán la asignación de AS2.
Las posiciones de control de superficie (_GND) y autorizaciones (_DEL) serán AS1 o AS2 indistintamente.
Las posiciones de control de área (_CTR) serán ADC mínimo debido al requerimiento lingüístico y al
gran área de cobertura de las mismas.
LINEAMIENTOS ATC 2014
5
IVAO ARGENTINA
IVAO ARGENTINA
LINEAMIENTOS ATC
Requerimiento ligústico: Ciertas posiciones debido a su carácter internacional se requiere una competencia mínima de fraseología en inglés.
Excepciones: En caso de eventos, exámenes u otra situación que el Departamento de Operaciones
de ATC considere, se liberará las FRA a algunos miembros en particular. El AR-AOC se reserva este
derecho.
LINEAMIENTOS ATC 2014
6
IVAO ARGENTINA
Descargar