Funciones y obligaciones

Anuncio
ROL DEL ENTRENADOR
La función del entrenador es la de comunicar y enseñar las destrezas básicas
individuales, de unidad o de equipos.
Un entrenador es:
Un
Un
Un
Un
Un
Líder – un innovador.
organizador – un manager
amigo, consejero y maestro – un tomador de decisiones – un comunicador.
motivador.
ejemplo de persona.
El entrenador debe tener:
Conocimientos de juego.
Práctica para desarrollar las habilidades individuales.
Actitud positiva para desarrollar la disciplina de equipo.
La llave para desarrollar la actitud es el entrenamiento.
La llave para desarrollar el entrenamiento es la variación.
El entrenador tiene tres áreas básicas de responsabilidad:
El estado físico de los jugadores.
Desarrollo y evolución de las habilidades individuales y colectivas.
Motivación.
Requerimientos básicos del entrenador:
Un buen conocimiento del juego.
La habilidad de transmitir la correcta actitud a los jugadores.
Efectiva planificación y organización de los entrenamientos.
Habilidad para detectar áreas de problemas y solucionarlos rápida y
efectivamente.
Flexibilidad respecto de los recursos disponibles.
Actuar como un modelo de persona para sus jugadores.
Confiar en sus propias habilidades o conocimientos, para poder motivar a
sus jugadores a que mejoren sus rendimientos.
Habilidad para comunicarse con los jugadores en forma individual.
Estar predispuesto a una continua actualización en los métodos de
entrenamiento.
Generar espíritu de equipo, haciéndole sentir a cada uno de los jugadores
la importancia que tiene para el rendimiento del equipo.
Llevar una evaluación permanente del rendimiento del equipo y ser capaz
de analizar, debilidades o falencias individuales, y corregir las mismas.
Aclarar bien con el equipo los objetivos para la temporada en curso.
Fijar objetivos alcanzables en distintas etapas de la temporada.
Recalcar la disciplina, puntualidad y lealtad al equipo en todo momento,
tanto dentro como fuera de la cancha.
Discutir la política de la correcta presentación de la indumentaria y de los
botines.
Nombrar al capitán y sub capitán y resaltar la necesidad de cooperación
del equipo, para con ellos. Permitir a los encargados de equipos, resaltar sus
expectativas respecto de su trabajo.
Finalizar la sesión de entrenamiento y asentar los objetivos para el
próximo entrenamiento.
Ética de los entrenadores – Equipos juveniles y mayores
Sea razonable en el tiempo, energía y entusiasmo que demandan los
jugadores.
Enseñe a los jugadores a respetar el reglamento del juego.
De a todos los jugadores del equipo las mismas oportunidades para
evolucionar en el juego y trate a todos por igual.
Si algún jugador necesita ser llamado la atención o corregido, asegúrese
de explicarle las razones personalmente, antes de anunciarlo al resto del
equipo.
Lidere el grupo con el ejemplo, tanto dentro como fuera de la cancha.
Recuerde que la variación en los entrenamientos es esencial. Una noche
libre de vez en cuando no hace ningún daño.
Siga las instrucciones del médico en casos de lesiones en que uno no esté
seguro de la gravedad.
Escuche las opiniones de los jugadores en entrenamiento,
pero resérvese el derecho, como entrenador, de tener la última palabra. No
tenga miedo de traer ayuda externa a los entrenamientos.
Asegúrese de que el manager y otros colaboradores del equipo conozcan
bien sus responsabilidades o roles, apenas empezada la temporada.
Sea positivo al comienzo de las sesiones de entrenamiento. Mostrar
aprecio por aquellas cosas bien hechas, en vez de ridiculizar a los jugadores por
sus errores.
Explique al comienzo de la temporada la necesidad / importancia de ser
puntuales, disciplinados y el compromiso a los entrenamientos.
Discuta con los jugadores la política relacionada con los suplentes.
Fije sus niveles de rendimiento al principio de la temporada y asegúrese
que los jugadores lo respeten todo el tiempo.
Discuta con los jugadores sobre la indumentaria y recordárselas
periódicamente. (Ropa de entrenamiento)
No intervenga en discusiones de jugadores con otros jugadores,
espectadores o personal del club, manténgase siempre leal / fiel al equipo.
MANAGER
Funciones para los encargados (managers) de equipos:
El encargado del equipo debe ser una persona de considerable importancia para
el entrenador, le puede llegar a resolver varios detalles necesarios para poder
conducir con éxito a su equipo. Se sugiere que luego de haber estudiado y
discutido las funciones del encargado del equipo; llegar con él, a un arreglo
para asegurar el éxito, la falencia y la alegría del equipo y de él mismo.
Asegurarse que todos los jugadores hayan abonado la matricula (seguro, etc.,
de la U.R.B.A.) y entregar la misma al secretario.
Asegurarse la factibilidad de cada uno para jugar en el equipo, Si tienen el pase
aprobado por la U.R.B.A.
Encargarse de juntar el apto medico anual. (Cumplen con las condiciones que la
URBA requiere) y entregarlos a la secretaría del club.
Realizar la planilla online para cada partido. Avisar al entrenador aquellos
jugadores que no estén aprobados de jugar (tarjeta, pase, fichaje, etc.). NO
PODRAN JUGAR LOS QUE NO CUMPLAN CON LAS NORMAS DE LA URBA o
SANCIONES INTERNAS o DEUDAS CON EL CLUB.
Asegúrese que la tarjeta del partido este completa con la firma del entrenador,
médico, capitán y árbitro y toda observación que deba realizarse con la firma
del árbitro. (Lesiones).
Asegúrese que aquellas solicitudes para realizar giras o partidos fuera del
fixture o temporada marcada por la URBA, sean presentadas a la secretaría del
club, con suficiente anticipación, para su aprobación e información a la URBA.
(Exigencia de la URBA).
El manager es responsable de que los datos (dirección y teléfono) de todos los
jugadores del equipo estén actualizados.
De cobrar las cuotas a los jugadores y entregarlas a tesorería.
El botiquín de primeros auxilios debe ser responsabilidad del manager y la
reposición de lo que se agota también. Teniéndolo en cada partido de local
junto con todos los elementos de seguridad en la cancha.
Deberá tener los banderines de lineman y camiseta de RRC en caso de no
contar con referee oficial y designar a una persona de la lista de RRC del club.
Debe asegurarse que haya suficientes pelotas para entrenar y que estén
infladas correctamente.
Estar presente en todos los entrenamientos, junto con el entrenador, y
solucionar todo lo relacionado con el equipo.
Mantener informado al entrenador sobre las ausencias, del / los jugador/es al
entrenamiento, y de no saber la razón de su falta, contactarlo/s y confirmar la
causa.
Atender aquel entrenamiento o reunión al que el entrenador no pueda asistir.
Asegurarse que todos los miembros del equipo estén enterados de las
actividades del club, sociales y otras.
Contactarse e informarse de jugadores lesionados y hospitalizados.
Organizar el transporte, cuando sea necesario a aquellas canchas alejadas o
desconocidas.
Asegúrese de tener todo lo concerniente al equipamiento de los jugadores.
(Camisetas, etc.).
Asegúrese que haya por lo menos 2 (dos) pelotas, el día del partido, en
condiciones para jugar.
Juntar el dinero para el lavado de la indumentaria de rugby o designar quien
realiza la tarea.
Asegúrese que todos los jugadores tengan su vestimenta limpia y presentable.
Comunicarle al entrenador cuando esto no fuera así.
Después del partido
Ver que cualquier jugador lesionado, sea llevado al hospital o sanatorio, y que
alguna persona se haga cargo del jugador lesionado.
Asegúrese de que toda la indumentaria sea recolectada correctamente y
puesta en una bolsa para llevar a lavar (encargado de la ropa).
Revisar el vestuario, después de que el último jugador haya terminado.
Asegúrese que las llaves de los armarios y del vestuario sean devueltos a la
persona correspondiente.
Al finalizar el partido llamar al secretario u otra persona de la comisión del club
para transmitirle el resultado. La única información necesaria de pasar es el
resultado y la división o equipo.
Ver que el secretario del club, reciba un informe en caso de tarjetas o
expulsiones o cualquier eventualidad surgida en el partido que se considere de
importancia. (Mal comportamiento de alguien del club, roturas, etc.)
Asegurarse que un informe de los jugadores lesionados sea enviado al
secretario del club para el seguro de la UAR.
Entregar las tarjetas cerradas y en caso de RRC confirmadas, para ser
archivadas por el secretario.
Comunicar a los jugadores expulsados o con acumulación de tarjetas que deben
declarar en la URBA.
Código para entrenadores de equipos infantiles:
Sea razonable en las demandas de tiempo, energía y entusiasmo de los
jugadores jóvenes.
Enseñe a los jugadores que las reglas del juego son un acuerdo mutuo, el cual
nadie debe evadir o quebrantar.
Agrupar jugadores de acuerdo a la edad, altura, habilidad y
madurez física cuando sea posible.
Evitar el sobre-juego de aquellos buenos jugadores; los jugadores promedio
también merecen el mismo tiempo de juego.
Recuerde que los chicos solo juegan por diversión y entretenimiento y que
ganar es solo una parte del juego. Nunca ridiculice o le grite un chico por
cometer un error o por perder un partido.
Asegúrese que el equipamiento y las facilidades sean apropiados a la edad y
habilidad de los jugadores.
La programación y la duración de las prácticas y partidos deben tener en
consideración el nivel de madurez de los chicos.
Desarrolle el respeto por la habilidad de los adversarios, al igual que el respeto
al referee y al entrenador del equipo opositor.
Siga las instrucciones del médico para determinar si el jugador lesionado está
en condiciones de volver a jugar nuevamente. (Pida certificados de alta
médica).
Recuerde que los chicos necesitan un entrenador al cual debe respetar. Ser
generoso con los elogios cuando se los merecen y siente buenos ejemplos.
Hágase un compromiso personal para mantenerse actualizado con información
sobre principios de coaching, el crecimiento y desarrollo de los niños.
Reunirse con los padres periódicamente (juveniles e infantiles), para los entrenadores de la
división superior también les proponemos realizar reuniones fuera del entrenamiento con
los jugadores.
Funciones del Capitán General
Designación de los coordinadores de Rugby Infantil, Juvenil y Superior.
Designación entrenadores responsables de los diferentes planteles.
Capacitación de entrenadores de Rugby Juvenil y sus respectivos ayudantes.
Capacitación de los referees de Rugby Infantil, juvenil y superior, informar cuando se
realicen cursos de RRC u oficiales.
Planificar la capacitación de los referees de Club acreditados ante la Unión.
Reunión mensual con los coordinadores a fin de controlar el desarrollo de las actividades
planificadas para la temporada.
Confirmar todos los encuentros a realizarse en la semana, coordinando con cada
entrenador o manager (horarios, lugares, canchas, divisiones a presentar, etc.)
Informar toda capacitación que realicen la URBA o UAR y/o que considere de interés.
Controlar periódicamente los entrenamientos y partidos de las distintas divisiones.
Coordinar la recepción de los entrenadores, autoridades y referees en los partidos de local.
Al inicio del año pedir los listados de materiales que van a usar y entregar en secretaría
Al finalizar el año pedir la devolución de los materiales y constatar su estado y faltantes.
Funciones del Coordinador de Rugby Infantil, juvenil y superior
Entregar lista de materiales a utilizar durante el año, como así también todo elemento para
su arreglo o reposición durante el campeonato al CG.
Planificar la capacitación de los entrenadores de rugby.
Planificar la capacitación de los referees de rugby.
Asesorar a los entrenadores de rugby acerca de la organización administrativa de los
distintos planteles
Control del cronograma de los partidos.
Reunión periódica con el plantel de entrenadores a fin de tratar
t e m a s r e f e r e n t e s a metodología, didáctica y pedagogía de la enseñanza del rugby.
Control permanente de la edad de los jugadores de cada plantel.
Recepción de inquietudes, ideas y problemas de los distintos entrenadores de rugby, a fin
de informar al CG.
Disciplina: se informará a la HCD solamente cuando el caso sea grave.
D e l o c o n t r a r i o asumirá con el entrenador de rugby responsable la actitud que
corresponda.
Designar los médicos que asistirán al plantel durante la temporada.
Controlar la gestión de los managers (Juvenil y superior)
Informar a la secretaria todo evento amistoso que se realice. Responsables, lugar, fecha,
etc.
Nombrar el manager de planteles. (Juvenil y superior)
Recepción de inquietudes, ideas y problemas de los distintos entrenadores y managers.
Supervisar el fichaje de los jugadores y pagos.
Descargar