Emilio Álvarez Icaza

Anuncio
Emilio Álvarez Icaza Longoria
Currículum Vitae
México, D. F., mayo de 2012.
ÍNDICE
I. Datos generales .................................................................................. 1
II. Estudios realizados ............................................................................ 1
Posgrados ........................................................................................ 1
Profesional ........................................................................................ 2
Diplomado......................................................................................... 2
Seminario.......................................................................................... 2
III. Actividades profesionales .............................................................. 3
Consultor independiente, experto en temas de derechos humanos,
democracia, participación ciudadana, sociedad civil y políticas
públicas….. ............................................................................................ 3
IV. Asesorías, estudios e investigaciones ......................................... 5
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)......... 5
Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los
Derechos Humanos en México (OACNUDH-MEX) ............................... 5
Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa del
Distrito Federal ...................................................................................... 5
Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) .................... 5
Ririki, Intervención Social.................................................................. 6
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
(ACNUR) ............................................................................................... 6
Instituto Federal Electoral (IFE) ........................................................ 6
Leadership Conference Education Fund .......................................... 6
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ....................... 6
Universidad Iberoamericana ............................................................. 6
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)......... 7
V. Experiencia en el Sistema Interamericano ....................................... 8
VI. Política Pública y Derechos Humanos ........................................ 11
VII. Iniciativas y Organizaciones de la Sociedad Civil ...................... 17
VIII. Actividades académicas y de investigación............................... 18
Universidad Nacional Autónoma de México ................................... 18
División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho............ 18
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM .......................... 19
Centro de Estudios para el Desarrollo Rural (Cesder) ................... 20
Zautla, Sierra Norte de Puebla, Puebla ............................................... 20
2
IX. Publicaciones .................................................................................. 21
Autor de los libros ................................................................................ 21
Colaboraciones en libros ..................................................................... 21
Colaboraciones en revistas y periódicos ............................................. 26
Revistas............................................................................................ 26
X. Colaboración en Medios de Comunicación.................................... 30
XI. Premios y distinciones ................................................................... 31
Reconocimientos y distinciones de congresos legislativos ................. 35
XII. Reconocimientos por su participación en coloquios, foros,
cursos y conferencias ...................................................................... 37
Nacionales........................................................................................... 37
Reconocimientos internacionales en diversas actividades.................. 51
XIII. Participación en coloquios, foros, cursos y conferencias........ 53
Nacionales........................................................................................... 53
Internacionales .................................................................................. 115
I.
Datos generales
Nombre: Emilio Álvarez Icaza Longoria.
Fecha y lugar de nacimiento: 31 de marzo de 1965, México, D. F., México.
Estado civil: Casado y con tres hijos
Idiomas:
Español (dominio)
Inglés (Avanzado)
Francés (básico)
Portugués (lectura).
Nacionalidad: Mexicana.
Dirección:
xxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxsxxx
xxxxxxxxxxxssssx
xxxxxxxxxxsxx
xxxxxxxxxssssxxx
Teléfono y fax: + xxxxxxxxxxxx
Direcciones electrónicas: xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
II.
Estudios realizados
• Posgrados
Doctorado en Ciencias Políticas y Sociales, (en curso, 2010 a la fecha).
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM).
Maestría en Ciencias Sociales, (1988-1990).
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, (FLACSO) México.
Becario para la realización de estudios de licenciatura y maestría, (mayo de 1990 a
julio de 1995).
Fundación Lorena Alejandra Gallardo, I.A.P.
2
• Profesional
Licenciatura en Sociología, (1983-1987), con Mención Honorífica.
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM.
Diploma por haber obtenido el segundo lugar en aprovechamiento en la Licenciatura
en Sociología en el periodo 1984 -1987.
• Diplomado
Análisis y Diseño de la Comunicación Política, (1995-1996).
Universidad Iberoamericana, campus Santa Fe en México, D. F.
• Seminario
Elementos de Planeación Estratégica en la Elaboración del Programa Operativo
Anual (agosto de 2004).
Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).
3
III. Actividades profesionales
• Consultor independiente, experto en temas de derechos humanos,
democracia, participación ciudadana, sociedad civil y políticas públicas.
Duración: octubre de 2009 a la fecha.
• Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF)
Puesto: Presidente de la CDHDF y de su Consejo.
Duración: octubre de 2001 a septiembre de 2009.
Elegido por unanimidad por el Pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal
(ALDF), II Legislatura, para el período 2001-2005.
Reelecto por unanimidad por el Pleno de la ALDF, III Legislatura, para el período
2005-2009.
• Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF)
Puesto: Consejero Electoral del Consejo General.
Presidente de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica; Presidente
de la Comisión Provisional de Evaluación de las Unidades Técnicas de
Comunicación Social; Contraloría Interna; Coordinación y Apoyo a Órganos
Desconcentrados y Documentación.
Integrante de las Comisiones permanentes de Asociaciones Políticas y Organización
Electoral.
Elegido unánimemente por el Pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, I
Legislatura.
Duración: enero de 1999 al 28 de septiembre de 2001.
• Centro Nacional de Comunicación Social, A. C. (Cencos)
Puesto: Director General.
Duración: agosto de 1994 a enero 1999.
Puesto: Coordinador de Proyectos.
Duración: abril de 1993 a julio de 1994.
4
Puesto: Coordinador del Área de Comunicación y Derechos Humanos.
Duración: julio de 1990 a abril de 1993.
Puesto: Analista.
Duración: febrero de 1986 a octubre de 1988.
Puesto: Documentalista.
Duración: noviembre de 1982 a diciembre de 1983.
• Alianza Cívica, A.C.
En 1994 fue cofundador y de 1996 a 1999 miembro Ad Honorem de la Coordinación
Nacional.
5
IV. Asesorías, estudios e investigaciones
• Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Integrante del Comité Técnico de Evaluación del “Fondo de Apoyo a la Observación
Electoral 2012”, en el marco del acuerdo suscrito por: la Secretaría de Relaciones
Exteriores (SRE); el Instituto Federal Electoral (IFE), el Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación (TEPJF) y el PNUD.
Duración: de abril a octubre de 2012.
• Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos
Humanos en México (OACNUDH-MEX)
Asesoría y elaboración del estudio: “10 años de la OACNUDH en México. Balance
del Aporte e Incidencia de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas
para los Derechos Humanos en la Protección y Promoción de los Derechos
Humanos en México (2002-2011)”.
Fecha: junio de 2011.
Estudio entregado por la Alta Comisionada Navy Pillay al Presidente de los Estados
Unidos Mexicanos, Felipe Calderón en junio de 2011.
• Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa del Distrito
Federal
Asesoría: Desarrollo del Proyecto del Servicio Civil de Carrera.
Duración: de mayo a diciembre de 2011.
• Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH)
Elaboración del estudio: “La Democracia en México: Ciudadanía y Derechos
Humanos”.
Fecha: octubre de 2010.
Presentación del estudio en la “Segunda Reunión Regional para la
Reconceptualización de la Democracia dentro de un Marco de Derechos Humanos,
Inclusión, Participación Ciudadana y Combate a la Pobreza”, en San Salvador, El
Salvador en febrero de 2011.
6
• Ririki, Intervención Social
Coordinación y elaboración del estudio: “Evaluación de Política Pública en Materia de
Infancia en México”.
Fecha: enero de 2011.
• Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
Participación en el “Diálogo del Alto Comisionado sobre los Desafíos en Materia de
Protección 2010”, desarrollado en Ginebra, Suiza , en diciembre de 2010.
• Instituto Federal Electoral (IFE)
Coordinación y elaboración del estudio: “Diagnóstico de la Cultura Política
Democrática en México”.
Duración: agosto de 2010.
• Leadership Conference Education Fund
Columbia Law School’s Human Rights Institute
Fordham Law School’s Leitner Center on International Law and Justice
Participación en el encuentro: “Global Exchange on National Human Rights
Commissions: Creating a Roadmap for Improved Legal Protection and Community
Empowerment”.
Presentación de las Mejores Prácticas en la Región Latinoamericana con el
documento: “Institucionalidad en Derechos Humanos. La experiencia de la CDHDF
2001-2009 (Ciudad de México)”, en el Rockefeller Foundation’s Bellagio Center,
Bellagio, Italy, en agosto de 2010.
• Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Coordinación y elaboración del proyecto: “Programa Universitario de Derechos
Humanos (PUDH)”.
Fecha: junio de 2010.
• Universidad Iberoamericana
Elaboración y publicación del estudio: “Situación de los Organismos Públicos de
Derechos Humanos de las Entidades Federativas”, para la Revista Digesto.
Fecha: junio de 2010.
7
• Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Organización de los Estados Americanos (OEA)
Participación como experto en derechos humanos en la Evaluación y Conversatorio
para la Elaboración del Informe: “Nuestra Democracia”, desarrollado en México, D.F.,
en marzo de 2010.
8
V. Experiencia en el Sistema Interamericano 1
• Como presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal
(CDHDF), impulsó un Modelo de Gestión que retomó gradualmente el uso y
aplicación de instrumentos regionales en materia de derechos humanos; la
jurisprudencia; las opiniones consultivas; las recomendaciones emitidas por la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en los Informes por país o
de un caso en particular; la aplicación de medidas precautorias y preventivas, de la
reparación integral del daño; y de principios como el de un contenido mínimo de
derechos, de la inversión de la carga de la prueba, la presunción a favor de la parte
peticionaria, el pro persona y el de buena fe.
Asimismo, retomó los mecanismos, criterios y metodología del Sistema
Interamericano para la defensa de los derechos humanos de sectores de población
específicos como personas privadas de la libertad, en situación de calle, mujeres
entre otros.
Lo anterior, a través de:
- La implementación de medidas cautelares.
- La fundamentación e integración de los expedientes de queja.
- Las recomendaciones emitidas por la CDHDF.
- Desarrollo de normatividad interna, como el Manual de Investigación de
Violaciones de Derechos Humanos y el Catálogo para la Calificación e
Investigación de Presuntas Violaciones de Derechos Humanos.
- La Ley y el Reglamento Interno de la CDHDF.
- Las labores de educación, promoción y difusión de los derechos humanos.
- Los cursos de formación y materiales producidos para el personal del Servicio
Profesional en Derechos Humanos (SPDH) de la CDHDF, cuyo contenido se
desarrolló con el apoyo de diversas alianzas estratégicas como la del Instituto
Interamericano de Derechos Humanos (IIDH).
1
Para mayor información pueden consultarse los textos: CDHDF, Uso y Aplicación del Sistema
Internacional de Protección de os Derechos Humanos. El caso de la Comisión de Derechos Humanos
del Distrito Federal, México, s/f.; y CDHDF, Informe de Gestión 2001-2009. Un nuevo modelo de
organismo público de derechos humanos, Vol. I, México, 2009.
9
• Al frente de la CDHDF, impulsó la construcción, planeación de políticas públicas y
presupuestos con perspectiva de derechos humanos, a partir de instrumentos y
estándares internacionales y regionales para facilitar el cumplimiento de las
obligaciones contraídas por el Estado mexicano. Ejemplo de esto fue la participación
en la elaboración de un Diagnóstico de Derechos Humanos del Distrito Federal, a
cargo de un Comité Coordinador y en donde dicha Comisión fungió como Secretaría
Técnica.
Las conclusiones y recomendaciones del mencionado Diagnóstico sirvieron de base
para la construcción del Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal, el cual
también tuvo como fundamento el Sistema Interamericano.
• Presentó el Diagnóstico y Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal en
audiencia ante la CDIH.
• Como apuesta estratégica para fortalecer las capacidades de defensa, protección,
promoción y educación de las instituciones del sistema no jurisdiccional en México,
promovió la creación del “Programa de Fortalecimiento Institucional de Organismos
Púbicos”, el cual, gracias a la construcción de alianzas, contó con la asesoría técnica
del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH).
En este marco, impulsó el desarrollo de diversas actividades como un “Curso de Alta
Formación en Derechos Humanos” en el que participaron expertas y expertos del
Sistema Interamericano de Derechos Humanos y cuatro mesas de diálogo, de las
que destacan las realizadas con la Corte y Comisión Interamericanas de Derechos
Humanos, tanto en San José de Costa Rica, como en Washington D.C., Estados
Unidos.
• Promovió la elaboraron de 20 Informes Especiales cuyo contenido (diagnóstico,
evaluación y propuestas) se basó en la metodología del Sistema Interamericano y
varios tuvieron como base la celebración de audiencias públicas, con referencia a la
prácticas de la CIDH.
• Impulsó la vista y reuniones de trabajo con miembros de la CDHDF, de diversos
integrantes de la Organización de Estados Americanos (OEA), entre ellos, el
secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Santiago
A. Cantón; del presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; y de los
relatores sobre Derechos de las Personas Privadas de la Libertad, Florentín
Meléndez. Con este último se co-organizó una visita al reclusorio Varonil Oriente en
la Ciudad de México, lo que culminó entre otras cosas en una inversión
extraordinaria por parte del Gobierno del Distrito Federal de cuatro millones de
dólares para mejorar las instalaciones penitenciarias en la ciudad de México.
10
• Como ombudsman capitalino, tuvo una reunión con el pleno de la CoIDH durante
las audiencias públicas que llevó a cabo en México. Igualmente, sostuvo reuniones
de trabajo con los integrantes de la CIDH tanto en Washington D.C., como en las
respectivas visitas llevadas a cabo en la ciudad de México, Florentín Meléndez, José
Zalaquet, Claudio Grossman y Carlos Ayala, así como de los relatores para la
libertad de expresión Catalina Botero y sus dos antecesores, entre otros.
• Participó en la audiencia de la CIDH en Washington D. C. en el 143 periodo de
sesiones de la CIDH, octubre de 2011, sobre el tema de “Seguridad ciudadana y
derechos humanos en México”, presentando un informe sobre la situación de las
víctimas y de la violencia en México.
• Ha participado en delegaciones internacionales como observador electoral en:
-
Guatemala
República Dominicana
El Salvador
Costa Rica
Panamá
Argentina
Estados Unidos
Canadá
11
VI. Política Pública y Derechos Humanos
Como presidente de la CDHDF impulsó diversas actividades de incidencia en las
causas estructurales que atentan contra la dignidad humana, a través de políticas
públicas.
• Diagnóstico de Derechos Humanos del Distrito Federal
La iniciativa para su elaboración estuvo encabezada por la Oficina en México de la
Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la CDHDF, las
que convocaron a autoridades, instancias académicas y miembros de la sociedad
civil.
El Diagnóstico se realizó por un Comité Coordinador en el que la CDHDF fungió
como Secretaría Técnica y fue un esfuerzo sin precedentes nacionales e
internacionales integrado por 2400 acciones de política pública y con un presupuesto
con enfoque de derechos humanos.
•
Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal
Con base en los resultados del Diagnóstico, el Programa propone soluciones que
definen las políticas públicas, acciones, plazos y unidades responsables, a partir de
un enfoque de derechos humanos en la legislación, las políticas públicas y el
presupuesto.
• Informes especiales
Son diagnósticos sobre temáticas específicas que detectan aspectos estructurales
que impelen la violación a los derechos humanos, y sus recomendaciones plantean
políticas públicas que propician la acción del gobierno y de la sociedad para su
erradicación.
Durante su gestión al frente de la CDHDF, se realizaron 20 Informes Especiales en
las siguientes temáticas:
1. Irregularidades en la averiguación previa iniciada por la muerte de la licenciada
Digna Ochoa y Plácido (2004).
2.Diagnóstico interinstitucional del sistema penitenciario (2004).
3. Violación al derecho humano a un medio ambiente sano y ecológicamente
equilibrado por el deterioro y desaparición del suelo de conservación (2005).
12
4. Situación de los juzgados cívicos (2005).
5.Situación de los centros de reclusión (2005).
6.Trayectoria de la población sentenciada, proceso legal y calidad de vida en los
centros penitenciarios del Distrito Federal (2005).
7.Situación de los centros de reclusión (2006).
8. Explotación Sexual Comercial Infantil (2006).
9.Derechos de las comunidades indígenas residentes en la ciudad de México
(2007).
10. Defensoría de oficio (2007).
11. Protección al derecho a la salud de las personas que viven con VIH (2008).
12. Seguridad humana (2008).
13. Violación a los derechos humanos por orientación o preferencia sexual y por
identidad o expresión de género (2008).
14. El derecho a un medio ambiente sano y la calidad del aire (2008).
15. Situación de los derechos humanos de las personas con discapacidad (2008).
16. Situación de los derechos humanos de las personas adultas mayores en las
instituciones del distrito Federal (2008).
17. Violación a los derechos humanos en la procuración de justicia en el caso
New´s Divine -avance de investigación- (2008).
18. Violaciones a los derechos humanos en el caso New´s Divine (2008).
19. Condiciones de la policía en la ciudad de México (2009).
20. Sistema de justicia para adolescentes (2009).
Adicionalmente se presentaron ocho informes anuales y cuatro especiales sobre la
situación de los derechos humanos de las mujeres como anexos de los anuales.
De manera completaría de presentaron diversos informes estadísticos y de funciones
ante la Asamblea Legislativa, la Jefatura de Gobierno y el Tribunal Superior de
Justicia, todos del Distrito Federal.
• Recomendaciones
Se cambió por completo la estructura de este instrumento jurídico al incorporar la
jurisprudencia del sistema interamericano, así como la normatividad del derecho
internacional de los derechos humanos aplicable. De manera destacada se
incluyeron puntos recomendatorios para atacar problemas estructurales que
propician la violación a los derechos humanos, además de atender los casos
específicos.
13
• Convenios internacionales con:
- La Unión Europea.
- La Fundación MacArthur (Estados Unidos).
- El consejo para la Rehabilitación de Víctimas de Tortura (con sede en
Dinamarca).
- El Instituto Interamericano de Derechos Humanos (con sede en Costa Rica).
- El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL).
- La American University (Estados Unidos).
- La Universidad de Costa Rica.
- La Universidad Diego Portales, de Chile.
- La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).
- La Corte Interamericana de Derechos Humanos.
- El Gobierno de Suiza.
- La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos
Humanos.
• Acercamiento a la ciudadanía, alianzas estratégicas con la sociedad civil,
academia y vinculación con organismos internacionales.
Tiene experiencia de trabajo con diversas organizaciones de la sociedad civil tanto
mexicanas como regionales o internacionales.
Se organizó con el Instituto de Desarrollo Social el Programa de Fomento a
Iniciativas de la Sociedad Civil, con el propósito de incentivar y fortalecer mediante
financiamiento público las labor de las organizaciones de la sociedad civil. Se
financiaron cerca de 300 proyectos con un monto cercano a los dos millones de
dólares de recursos públicos entre 2002 y 2009.
Particular importancia recobra la participación de las organizaciones de la sociedad
civil en el Diagnóstico y Programa del Derechos Humanos del Distrito Federal.
Distintas organización participaron en la planeación, diseño, ejecución y seguimiento
del referido programa, así como en su mecanismo de seguimiento, hasta la final
aprobación de la Ley del Programa de D.H. del D. F. Donde por mandato legal se
contempla su participación.
Destaca las reuniones con Irene Khan Secretaria General de Amnisty International,
con Human Rights Watch, el Centro para la Justicia y Derecho Internacional (CEJIL)
y una gran variedad de redes y organizaciones civiles tanto de derechos humanos,
como de grupos de población específicos.
Participó como integrante del Comité Directivo de Proyecto Métagora (medición en
democracia y derechos Humanos), de la Organización Económica para la
Cooperación y el Desarrollo (OCDE, Paris, Francia), que implicó un seguimiento y
14
viajes a esa ciudad por cuatro años y eventos internacionales organizados por la
OECD en Paris, Estambul y Londres.
Reuniones y visitas de trabajo
En el ámbito internacional destaca la relación con el cuerpo diplomático acreditado
en México. Tanto en la CDHDF, como experto de derechos humanos se han
mantenido reuniones con embajadores de:
-
Argentina
Bolivia
Chile
Costa Rica
Canadá
Estados Unidos
Guatemala
Austria
España
Francia
Gran Bretaña
Noruega
Reino Unido
Suecia
Suiza
Unión Europea
Australia
Nueva Zelanda
Con diputados del parlamento alemán, convocada por la Fundación Konrad
Adenauer Stiftung; con el Programa de Derechos Humanos de la Harvard Law
School y con el profesor Dan Banik de la Universidad de Oslo. Hizo visitas de trabajo
a Ginebra, Suiza para presentar en trabajo de a la CDHDF en el marco de las
sesiones de la Comisión y luego del Consejo de Derechos Humanos de Naciones
Unidas y explorar mecanismos de colaboración para fortalecerla defensa y
promoción de los derechos humanos en la ciudad de México.
Se reunió en distintas ocasiones con cuatro distintos Altos Comisionados de las
Naciones Unidas para los Derechos Humanos, tanto en Ginebra, Suiza, como en la
Ciudad de México, así como con distintos relatores e integrante de grupos de trabajo
del Sistema de Naciones Unidas.
15
Visitas del ámbito internacional a la CDHDF
Destacan su participación como becario en:
-
International Visitors Programme, del Gobierno de Estados Unidos,
European Union International Visitors Programme, de la Unión Europea.
Visitas a las Defensorías de:
-
Costa Rica.
Guatemala
Honduras
Nicaragua
Panamá
Buenos Aires, Argentina
Argentina
Dinamarca,
Suecia
E instancias como:
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Washington D.C., Estados
Unidos.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos, San José, Costa Rica.
La Organización de Estados Americanos (OEA), Washington D.C., Estados Unidos.
La Corte Europea, Estrasburgo, Francia.
La Organización Económica para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE, Paris,
Francia).
El Consejo de Derechos Humanos, Ginebra, Suiza.
Financiamiento y manejo de recursos.
Tiene una significativa experiencia en el manejo de recursos tanto en el sector
público como en iniciativas de la sociedad civil.
El personal bajo su cargo en la CDHDF llegó a 560 empleados. En el Instituto
Electoral del Distrito Federal (IEDF), en dos procesos electorales participó en el
órgano de dirección que coordinó a más de 10 mil empleados y cerca de 70 mil
voluntarios.
En la sociedad civil, destaca su participación en Alianza Cívica donde participo en la
coordinación de más de 25 mil voluntarios en el proceso electoral de 1994 y de 10
mil en el de 1997.
16
En materia de financiamiento, tiene una amplia experiencia de manejo de recursos
públicos, privados y proyectos de cooperación internacional.
Fue el responsable del manejo presupuestal de la CDHDF, cuyos presupuestos se
describen a continuación:
Año
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
TOTALES
Pesos Mexicanos
(millones)
118
127
186
194
205
205
274
254
263
1,826
US dollars
(millones)(1)
9.01
9.77
14.30
14.92
15.77
15.77
21.08
19.54
20.23
140.39
(1) 13 pesos mexicanos por cada US dollar
Adicionalmente, gestionó en materia de cooperación internacional con la Unión
Europea y la Fundación MacArthur el Proyecto “Fortalecimiento de los Organismos
Públicos de Derechos Humanos en México” por un monto cercano a los $900,000
(novecientos mil dólares) para el período 2004-2005.
También tiene experiencia con organismos internacionales. Con el Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), coordinó la implementación de proyecto
“Alianza Cívica. Observación ‘94”, por un monto de 1.5 millones de dólares en 1994.
En el año de 2012, forma parte del Comité Técnico de Evaluación del Fondo de
Apoyo a la Observación 2012, entidad responsable de la asignación de los recursos
para la realización de la observación electoral, por un monto de 79 millones de pesos
(equivalente a casi seis millones de dólares de Estados Unidos).
Como Coordinador de Proyectos y Director General de CENCOS, gestionó recursos
para su operación con entidades de cooperación internacional civiles,
gubernamentales y eclesiales de Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Irlanda,
España, Francia, Bélgica, Holanda, Alemania, Austria y Suiza entre 1991 y 1999.
17
VII. Iniciativas y Organizaciones de la Sociedad Civil
Ha participado en muy diversas iniciativas de la sociedad civil. Actualmente es
miembro del consejo de las siguientes Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC):
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Centro de Estudios Ecuménicos, A.C. (CEE).
Centro Jurídico para los Derechos Humanos (CJDH).
Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, A. C. (CASEDE).
FUNDAR. Centro de Investigación y Análisis.
Fundación por una Convivencia Armónica.
Grupo de Información en Reproducción Elegida, A. C. (GIRE).
I(dh)eas. Litigio Estratégico en Derechos Humanos, A.C.
Instituto de Estudios y Divulgación sobre Migración (INEDIM), A.C.
Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad
Memorial por la Paz con Justicia y Dignidad.
Servicios y Asesorías a la Juventud, A. C. (SERAJ).
Promueve y participa en las siguientes iniciativas:
• 1er Cumbre Ciudadana.
• Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD).
• Muévete por la Educación.
18
VIII. Actividades académicas y de investigación
• Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos
(CIDHEM)
Profesor de la asignatura Política Pública y Derechos Humanos II.
Duración:
agosto a diciembre de 2011.
Profesor de la asignatura Prospectiva de los Derechos Humanos.
Duración:
febrero a junio de 2011.
Profesor de la asignatura Políticas Públicas y Derechos Humanos.
Duración:
febrero a junio de 2011.
Profesor de la asignatura Sistema no Jurisdiccional de Protección de los Derechos
Humanos: Construcción Constitucional, Jurídica, Política e Internacional de los
Organismos Públicos de Derechos Humanos.
Duración:
junio a diciembre de 2010.
Profesor de la asignatura Fundamentos Sociológicos de los Derechos Humanos.
Duración:
junio a diciembre de 2010.
• Universidad Nacional Autónoma de México
División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho
Profesor en la Especialización en Derechos Humanos.
Profesor de la asignatura Sistema no Jurisdiccional de Protección y Defensa de los
Derechos Humanos en México.
Duración:
agosto a diciembre de 2010.
Profesor de la asignatura Derechos Humanos.
Duración:
agosto a diciembre de 2011;
febrero a junio de 2010;
agosto a diciembre de 2008;
febrero a junio de 2007.
Profesor de la asignatura Derechos Civiles, Políticos y Sociales de Grupos
Vulnerables y de las Mujeres.
Duración:
agosto a diciembre de 2007;
febrero a junio de 2006.
19
Profesor de la asignatura Prospectiva de los Derechos Humanos en México.
Duración:
agosto a diciembre de 2006;
febrero a mayo de 2011.
• Universidad Iberoamericana, (Campus Santa Fe)
Maestría en Derechos Humanos.
Profesor de la materia de Fundamentos y Análisis Sociológicos de los Derechos
Humanos.
Duración: enero a mayo de 2010.
Maestría en Derechos Humanos.
Profesor de la materia Prospectiva de los Derechos Humanos.
Duración: enero a mayo de 2008.
Maestría en Derechos Humanos.
Profesor Titular del Seminario Interdisciplinario sobre Temas Selectos de Derechos
Humanos.
Duración:
enero a mayo de 2004;
enero a mayo de 2003.
Licenciatura en Ciencias Políticas.
Licenciatura en Relaciones Internacionales.
Profesor en la Departamento de Ciencias Sociales y Políticas.
Titular de la materia Metodología de las Ciencias Sociales I.
Duración:
enero a mayo de 1997;
agosto a diciembre 1997;
enero a mayo de 1996.
• Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM
Secretario Técnico de la Secretaría General.
Duración: abril de 1993 a enero de 1995.
Profesor de Asignatura Categoría A en el Departamento de Ciencias Sociales y
Políticas.
Duración: enero de 1996 a mayo de 1998.
Profesor titular de la materia de Estadística I.
Duración:
mayo de 1992 a mayo de 1996.
Profesor adjunto.
Duración:
octubre de 1986 a septiembre de 1988.
20
Puesto: Profesor adjunto de la materia de Estadística II.
Duración:
octubre de 1986 a abril de 1987.
Ayudante de investigador.
Duración:
mayo a agosto de 1986.
• Centro de Estudios para el Desarrollo Rural (Cesder)
Zautla, Sierra Norte de Puebla, Puebla
Profesor-asesor (Licenciatura de Desarrollo Rural, materias: Formación en Derechos
Humanos, Metodología, Planeación y Procesos Sociales Fundamentales).
Duración:
agosto de 1990 a 2001.
Asesor para el diseño del “Programa de Formación y Especialización para la
Licenciatura y Nivel Técnico en Desarrollo Rural con Especialidad en Derechos
Humanos”.
Duración: mayo de 1997 a mayo de 1999.
Programa que obtuvo la Primera mención en el Premio Nacional de Solidaridad en
1993 en la categoría de “Estudios”.
• Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), Departamento de Sociología y
Trabajo Social
Docente-asesor, Convenio de Colaboración Académica y de Investigación celebrado
por la Universidad Autónoma de Tlaxcala y la Facultad Latinoamericana de Ciencias
Sociales (FLACSO) México.
Duración: agosto de 1989 a junio de 1990.
• Fundación Javier Barros Sierra, A. C., Centro de Estudios Prospectivos
Ayudante de investigador.
Duración: noviembre de 1986 a marzo de 1988.
21
IX. Publicaciones
Autor de los libros
________, Para entender. Los derechos humanos en México, México, Nostra
Ediciones, 2009.
_________, La Libertad de Expresión y el Derecho a la Información en México: Un
desafío de Nuestros Tiempos, en Instituto de Acceso a la Información Pública y
Protección de Datos Personales del Distrito Federal, Colección de Ensayos para la
Transparencia de la Ciudad de México, número 16, México, 2012.
Colaboraciones en libros
________, “Fe”, en Ricardo Raphael (Coord.), El México Indignado, Editorial Planeta,
México, 2012.
________, “Derechos Humanos y Democracia: Retos para México 2012”, en
Oropeza García, Arturo (Coord.), México 2012. La Responsabilidad del Porvenir”,
Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, México, 2012, pp. 83-120.
________, “La Institucionalización de los Derechos Humanos. Reflexiones en torno
a la Sociedad Civil y los Organismos Públicos de Derechos Humanos”, en Los
Grandes Problemas de México, Edición abreviada, Tomo II Sociedad, El Colegio de
México, A.C., México, 2012, pp. 324-327.
________, “Intervención” durante el 1er Foro Legislativo por los Derechos Humanos
de las Lesbianas en México, en Comité del Centro de Estudios para el Adelanto de
las Mujeres y la Equidad de Género, México, 2011, pp. 93-106.
________, “La Violencia contra las Mujeres. Un Reto para el Pleno Ejercicio de los
Derechos Humanos en México”, en Martínez Morales, Crisanta y Figueroa Morales,
Wendy H., Uniendo Voces contra la Violencia Familiar y de Género. Fortaleza,
Centro de Atención Integral a la Mujer I.A.P., México, 2011, pp. 19-26.
________, “Los Derechos Indígenas Después de la Reforma Constitucional del
2011”, en Comisión Bicamaral de Concordia y Pacificación en Chiapas, (COCOPA)
México, Memorias del foro; los Acuerdos de San Andrés, Asignatura Pendiente,
22
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, México, 2010, pp.
52-60.
________, “La Institucionalización de los Derechos Humanos. Reflexiones en torno
a la Sociedad Civil y los Organismos Públicos de Derechos Humanos”, en Blancarte,
Roberto (Coord.), Los Grandes Problemas de México, T. XVI. Culturas e Identidades,
El Colegio de México, A.C., México, 2010, pp. 115-147.
________, “Los Derechos Humanos de las Comunidades Lésbico, Gay, Bisexual,
Travesti, Transexual, Transgénero e Intersexual”, en Universidad Nacional Autónoma
de México; Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades;
y Colegio de Ciencias y Humanidades, Homofobia el Laberinto de la Ignorancia,
México, 2010, pp. 211-224.
________, “¿Los Derechos Reproductivos de las Mujeres como Derechos
Humanos?”, en Galeana, Patricia (Coord.), Los derechos Reproductivos de las
Mujeres en México, UBIJUS-FEMU, México, 2010, pp.23-35.
________, “Los Derechos Humanos de la Niñez en el Entorno Familiar”, en Lerner,
Susana y Melgar, Lucía (Coords.), Familias en el siglo XXI: Realidades Diversas y
Políticas Públicas, UNAM y El Colegio de México, México, 2010, pp. 325-335.
________, “Políticas Públicas y Derechos Humanos: La Experiencia del Diagnóstico
y Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal”, en Rossi, Andrea y Zavala,
Luis Eduardo (Coords.), Políticas Públicas y Derechos Humanos en México, Instituto
Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México, 2010, pp. 279-321.
________, “La Reforma Constitucional sobre Justicia Penal y Seguridad Pública”, en
García Ramírez, Sergio e Islas de González Mariscal, Olga (Coords.), La Reforma
Constitucional en Materia Penal. Jornadas de Justicia Penal, INACIPE y UNAM,
México, 2009, pp. 299-307.
________, “La Experiencia de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito
Federal en Materia de Reparación del Daño por Violaciones a los Derechos
Humanos”, en Islas de González Mariscal, Olga y García Ramírez, Sergio (Coords.),
Foro sobre Justicia Penal para Adolescentes, IIJ-UNAM, México, 2009, pp. 27-41.
23
________, “Los Servicios Públicos en el Distrito Federal”, en Los Derechos Humanos
desde la Perspectiva del Derecho de Acceso a la Información. Un Estudio sobre los
Servicios Públicos en la Ciudad de México, CDHDF; Article 19 e InfoDF, México,
2009, pp. 45-50.
________, “La Radio y la Democracia”, en Instituto Mexicano de la Radio, (IMER),
Radiografías de la Radio, IMER, México, 2008, p. 107.
_______, “Comentario al Margen. Niños Migrantes Urbanos”, en Migraciones
Vemos… Infancias no Sabemos. Primera Infancia y Migración en México, Programa
Infancia en Movimiento, México, 2008, pp.162-163.
________, “Argumentos en Defensa de los Derechos Humanos de las y los
Habitantes del Distrito Federal. Por la Constitucionalidad de la Interrupción Legal del
Embarazo antes de la Décima Segunda Semana de Gestación”, en Enríquez,
Lourdes y De Anda Claudia (Coords.), Despenalización del Aborto en la ciudad de
México. Argumentos para la reflexión, Coordinación de Humanidades; PUEG; GIRE
e IPAS, México, 2008, pp. 221-250.
________, “Trata de personas. La Situación de la Explotación Sexual, Comercial
Infantil, en el Distrito Federal”, en Comisión de Derechos Humanos del Estado de
Guerrero, XIV Foro José Francisco Ruiz Massieu, La Trata de Personas y los
Derechos Humanos, Memoria XII Aniversario, CODDEHUM-Guerrero, Garrobo,
México, 2008, pp. 70-87
________, “Prospectiva del Procedimiento no Jurisdiccional de Protección a los
derechos humanos”, en Ferrer Mac-Gregor, Eduardo y Zaldívar Lelo de la Lerrea,
Arturo (Coords.), La Ciencia del Derecho Procesal Constitucional, T. VII. Procesos
Constitucionales de la Libertad, UNAM; IMDPC y Marcial Ponds, México, 2008, pp.
899-914.
________, Arjona, Juan Carlos y Hardaga, Cristina (Comps.), Terrorismo y Derechos
Humanos, Fontamara, México, 2008, pp. 109-114.
________, “El Sistema Penitenciario y los Derechos Humanos en la ciudad de
México. Una visión desde la CDHDF”, en Comisión de Derechos Humanos del
Distrito Federal, Seminario Sistema Penitenciario y Derechos Humanos, CDHDF,
Col. Memorias, México, 2007, pp. 158-168.
24
________, “Una Propuesta Ciudadana de Observación y Reforma Electoral”, en
Memoria del Trabajo. Foro sobre Reforma Electoral, Lecciones Aprendidas, Comité
Conciudadano de Seguimiento del Proceso Electoral, México, 2007, pp. 90-98.
________, “Periodismo y Libertad de Expresión”, en Comisión de Derechos
Humanos del Distrito Federal, Memorias Seminario Internacional. El Derecho a
Defender los Derechos Humanos y la Libertad de Expresión, CDHDF, México, 2007,
pp. 31-37.
________, “Nuevo Código Penal para el Distrito Federal Comentado”, en García
Ramírez, Sergio, Islas de González Mariscal, Olga y Vargas Casillas, Leticia A.
(Coords.), Porrúa y UNAM, México, 2005, pp. 387-392.
________, “Libertad de Expresión y Derecho a la Información: Condiciones para
Edificar la Democracia”, en Memorias del Seminario Internacional de los Derechos
Humanos y la Libertad de Expresión, Secretaría de Relaciones Exteriores y
Programa de Cooperación sobre Derechos Humanos México-Comisión Europea,
México, 2006, pp. 193-201.
________, “El Derecho a la Justicia como un Derecho Humano”, en Calderón
Salazar, Jorge A., y Tello Mondragón (Coords.) México. Hacia una Reforma Integral
del Estado Propuestas y Alternativas, Instituto de Estudios de la Revolución
Democrática; Grupo Parlamentario del PRD del Senado de la República y Fundación
Friedrich Ebert Stiftung, México, 2005, pp.339-349.
________, “Seguridad Pública, Constitución y Derechos Humanos”, en Peñaloza,
Pedro José, (Coord.) Seguridad pública. Voces Diversas en un Enfoque
Multidisciplinario. Porrúa, México, 2005, pp. 31-44.
________, “Discriminación“, en García Ramírez, Sergio, Islas de González Mariscal,
Olga y Vargas Casillas, Leticia A. (Coords.), Temas de derecho Penal, Seguridad
Pública y Criminalística. Cuartas Jornadas sobre Justicia Penal”, en Instituto de
Investigaciones Jurídicas-UNAM, México, 2005, pp. 95-101.
________, “Hombres ante la Misoginia: Miradas Múltiples”, en Cazés Menache,
Daniel, y Huerta Rojas, Fernando (Coords), La Misoginia y los Derechos Humanos,
CEIICH, México, 2005, pp.149-160.
25
________, “Seguridad Pública, Derechos Humanos y Cultura de la Legalidad”, en
Seguridad Pública, Prevención del Delito y Derechos Humanos: Construyendo
Alternativas desde la Sociedad Civil y los Organismos Públicos de Derechos
humanos, Instituto para la Seguridad y la Democracia, A. C.; Centro de Derechos
Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, A. C.; Fundar; Centro de Análisis e
Investigación; Red Todos los Derechos para Todos y Comisión de Derechos
Humanos del Distrito Federal, México, 2004, pp. 35-44.
________, “Los Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos. Propuestas
Viables y Constructivas para la Normalización Democrática”, en Los Instrumentos de
Protección Regional e Internacional de los Derechos Humanos, Programa de
Cooperación sobre Derechos Humanos México-Comisión Europea y Secretaría de
Relaciones Exteriores, México, 2004, pp. 353-367.
________, “Los Derechos Humanos de la Mujer y los Instrumentos Internacionales
vigentes en México”, en Galeana, Patricia (Coord.), Derechos Humanos de las
Mujeres en México, México, UNAM, 2004, pp. 10-24.
________, “Participación Ciudadana y Derechos Humanos en los Medios de
Comunicación”, en La Radio de los Ciudadanos a un Año de Creación, XEQK 1350
am, México, 2004, pp. 40-42.
________, “La Experiencia de la CDHDF en la Construcción de una Cultura
Democrática en la ciudad de México”, en Formación Ciudadana para la
Consolidación Democrática, (Memoria), México, Instituto Electoral del Distrito
Federal, México, 2003, pp. 137-144.
________,“Experiencia de la CDHDF en Materia de Tortura”, en Asatashvili, Aleksi,
Fix Fierro, María Cristina; y Lozano, María Eugenia (Comps.), El Caso de la Tortura
en México, Comisión Nacional de los Derechos Humanos, México, 2003, pp. 173179.
________, “Alianza Cívica and U.S.-México Collaboration”, en Brooks, David and
Fox, Jonathan (Eds.), Cross-Border, Dialogues U.S-México Social Movement
Networking, San Diego, California, 2002, pp. 329-333.
26
________, “Foro sobre la Reforma Política del Distrito Federal”, en Memoria del Foro
sobre la Reforma Política del Distrito Federal, Instituto Electoral del Distrito Federal,
México, 2001, pp. 21-23.
________, “Los Movimientos sociales en México en la Década de los Noventa” en
Red Latinoamericana y del Caribe de Organismos y Centros Ecuménicos, Managua,
Nicaragua, 1995.
________, “Integración y Procesamiento de la Información”, en Holguín Quiñones,
Fernando, Estadística en Parte II (serie Formación y Desarrollo), Instituto Federal
Electoral, México, 1993.
________, “Recuento de Daños. Un Acercamiento al Estado de Libertades de
Expresión e Información México”, en Fundación Manuel Buendía, Academia
Mexicana de Derechos Humanos y otras organizaciones, México, 1997, 1998, 1999,
2000.
________, “Escenarios Tendenciales del Sector Educativo. Informe de Investigación
Preparado para el Sistema Nacional de Orientación Educativa”, en Alonso, Antonio,
(et al.)”, Fundación Javier Barros Sierra, México, 1987.
Colaboraciones en revistas y periódicos
Revistas
________, “Seguridad Pública y Derechos Humanos”, en El Punto sobre la i, núm.
66, enero de 2012, pp. 5-10.
________, “Violencia de Estado”, en Conspiratio II, núm. 2, julio-agosto de 2011,
México, Jus, pp.74-82.
________, “Retos de la Libertad de Expresión en México”, en Examen, núm. 185,
México, julio de 2010, pp.15-19.
________, “6 aportes para una Agenda”, en Voz y Voto, núm. 199, México,
septiembre de 2009, pp. 9-14.
27
________, “Una Agenda Renovada de Derechos Humanos”, en Nexos, núm. 368,
México, agosto de 2008.
________, “Derechos Humanos y Sistema Penitenciario en el Distrito Federal”, en
DFensor, núm. 7, año VI, CDHDF, México, julio de 2008, pp. 7-9.
________, “Agenda Internacional y Nacional”, en Nexos, México, diciembre de 2008,
pp. 53-58.
________, “Impacto del estigma y la discriminación en el contexto de los derechos
humanos”, en DFensor, núm. 9, año VI, CDHDF, México, septiembre de 2008, pp. 610.
________, “Medio y Sociedad Civil: una Alianza para el Aontrol Aolítico”, en Razón y
Palabra, núm. 18, México, julio de 2008.
________, “La Agenda Pendiente en Materia de Derechos Humanos en el Distrito
Federal”, en El Cotidiano, núm.150, México, julio-agosto de 2008, pp. 17-24.
________, “La Institucionalización de la Educación en Derechos Humanos. Un
Desafío de los Organismos Públicos de Derechos Humanos en México”, en
Trasatlántica de Educación, núm. 4, México, julio de 2008, pp. 99-104.
________, Reseña de la Presentación del número 4 de la revista Nota ‘N Queer,
Estilos de Vida, núm. 5, primer semestre, México, 2007, pp. 65-75.
________, “Fundamentos y Exigibilidad de los Derechos Económicos, Sociales,
Culturales y Ambientales (DESCA) en México”, en Contexturas, Universidad
Iberoamericana León, año VIII, núm. 24, México, agosto - noviembre de 2007.
________, “Derechos Humanos, Juventud y Adicciones”, en DFensor, núm. 9, año V
CDHDF, México, septiembre de 2007, pp. 11-16.
________, “Comentarios a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre
de Violencia”, en Educación Superior. Cifras y Hechos, México, marzo-abril de 2007,
pp. 45-52.
28
_________, “Derechos Humanos en México. Análisis de situación y Perspectiva”, en
Este País, núm. 181, México, abril de 2006, pp. 45-49.
________, “El Servicio Profesional en Derechos Humanos, un Espacio de
Reconocimiento”; en El Relator, núm. 15, boletín interno de la CDHDF, México,
agosto-septiembre de 2004, pp.16-20.
________, “La Seguridad como Derecho Fundamental”, en DFensor, núm. 12, año I,
CDHDF, México, diciembre de 2003, pp. 53-57.
________, “La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal ante las
Decisiones de los Órganos del Sistema Interamericano”, en DFensor, núm. 11, año I,
CDHDF, México, noviembre de 2003, pp. 45-58
______, “Ética y Transparencia: Valores Fundamentales para la Consolidación de la
Democracia en México”, en Revista Derechos Humanos, núm. 14, año 8, Federación
Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos, México, julio-noviembre
de 2003, pp. 59-67.
________, “El Derecho Humano a un Juicio Justo: Las Detenciones Arbitrarias en la
ciudad de México”, en DFensor, núm. 4, año I, CDHDF, México, abril de 2003, pp.
33-37.
________, “Los Derechos Humanos Hoy en Día: La Importancia del Ombudsman
Independiente y Autónomo”, en Revista Derechos Humanos, núm. 13, año 8,
Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos, México,
enero-junio de 2003, pp. 89-92.
________, “El Papel de los Organismos Públicos de Derechos Humanos en México”,
en Letras de Obsidiana, Revista Universitaria de Diálogo y Reflexión Social, núm. 2,
año I, Universidad Iberoamericana, Puebla, 2002, pp. 44-51.
________, “Un Defensor del Pueblo para la Ciudad de México”, en Asamblea,
México, mayo de 2002, pp. 43-46.
29
________, “Intervención en la Mesa Redonda Las Diferencias Culturales y los
Derechos Humanos en la Actualidad”, en Gaceta 3, publicación mensual de la
CDHDF, México, marzo de 2002, pp. 38-41.
________, “Medios y Sociedad Civil: Una Alianza para el Control Político”, en Razón
y Palabra, núm. 18, México, mayo-julio de 2000.
________, y Holguín Quiñones, Fernando, “Encuesta a Alumnos de Primer Ingreso
de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales”, en Revista Acta Sociológica, núm. 9,
Coordinación de Sociología, FCPYS-UNAM, México, septiembre-diciembre de 1993.
________, “Encuesta a Egresados de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales”,
en Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, núm. 153, año XXXVIII,
FCPYS-UNAM, nueva época, México, julio-septiembre de 1993, pp. 137-212.
________, “Encuesta a Alumnos de Reingreso de la Facultad de Ciencias Políticas y
Sociales”, en Revista Acta Sociológica, núm. 8, México, Coordinación de Sociología,
FCPYS-UNAM, México, mayo-agosto de 1993, pp. 47-226.
________, “Movimientos Sociales, Comunicación y Dignidad Humana”, en Revista
Cencos, Centro Nacional de Comunicación Social, México, octubre-noviembre de
1992, pp. 32-34.
________, y Pastor Escobar, Raquel, “¿Un suplemento para la coyuntura o una
coyuntura para el suplemento?”, Topodrilo, UAM-Iztapalapa, México, septiembreoctubre de 1992, pp. 97-99.
30
X.
Colaboración en Medios de Comunicación
•
Televisión. Televisa (ForoTV): Analista en el programa “El Mañanero”,
conducido por Víctor Trujillo (Brozo), el cual también se transmite por la
frecuencia de radio WRADIO WFM 96.9 FM. (transmisión en México, Estados
Unidos, Europa e internet).
Febrero de 2010 a la fecha
•
Periódico. El Universal: Columnista en la sección Dardos, “Espacio Civil”,
Junio de 2010 a noviembre 2010
Editorialista semanal de noviembre de 2010 a la fecha.
•
Radio. Instituto Mexicano de la Radio (IMER): Conductor del programa de
radio “Arreglando el mundo”, que se transmite en 13 estaciones del IMER.
Mayo de 2010 a la fecha.
•
Radio. Radio Educación: Comentarista en el noticiero “Pulso de la Mañana”
Febrero de 2010 a la fecha.
•
Radio. MVS Radio: Comentarista en el noticiero “NOTICIAS-MVS Primera
Emisión”, con Carmen Aristegui
Mayo de 2010 a diciembre de 2011
31
XI. Premios y distinciones
• Premio Nacional de Periodismo José Pagés Llergo, décimo sexta edición en la
categoría Derechos Humanos.
México, D.F., 6 de Abril de 2010
• La Fundación Bancomer lo reconoció como Presidente Honorario de las Jornadas
de la Sociedad Civil, en el “Foro Internacional de Migración y Desarrollo”.
Puerto Vallarta, Jalisco, 8 de noviembre de 2010
• Las Organizaciones Convocantes y Simpatizantes del XVIII Premio Nacional de
Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo”, le otorgó el reconocimiento por su
entrega y dedicación comprometidos en la defensa y promoción de los derechos
humanos, que le hizo candidato a este Premio en la categoría de “Persona”.
Cuernavaca, Morelos, 24 de abril de 2010
• La Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal, le otorgó reconocimiento por su
“Tenacidad e Inagotable Labor para el Fomento de la Cultura de los Derechos
Humanos, el Respeto a las Diferencias y la Formación de Valores en Pro de las
Personas Adultas Mayores del Distrito Federal”.
México, D.F., septiembre de 2009
• El Instituto Politécnico Nacional (IPN) lo reconoció por su invaluable apoyo para el
“Fortalecimiento de la Cultura y el Respeto de los Derechos Humanos”.
México, D.F., 25 de septiembre de 2009
• La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Consejo Superior, le
otorgó el “Primer Reconocimiento de la Distinción Latinoamericana a la Promoción de
los Derechos Humanos, el Avance Democrático y la Equidad”.
México, D.F., 7 de septiembre de 2009
32
• Libre Acceso, A. C. lo nombró “Asociado Honorario”, por la importante labor a favor
de la plena inclusión social de las personas con discapacidad.
México, D.F., 5 de septiembre de 2009
• La Revista Líderes Mexicanos lo nombró en 2009, como uno de “Los 300 Líderes
más Influyentes de México”.
México, D.F., junio de 2009
• Premio Derechos Humanos B’nai B’rith México 2009, otorgado por su labor a favor
de los derechos de las personas.
Tecamachalco, Estado de México, 4 de junio de 2009
• La Casa Refugio Citlaltépetl, A. C., lo reconoció por el apoyo brindado en el trabajo
de defensa de la libertad de expresión y promoción de la palabra escrita.
México, D.F., 27 de mayo de 2009
• El Colegio Erasmo de Rotterdam le otorgó el “IV Premio Erasmo de Rotterdam”, por
sus aportaciones e ideas humanistas a niños y jóvenes de nuestro país.
México, D.F., 26 de marzo de 2009
• La Revista Cambio lo reconoció por ser uno de los nombres de la “Sociedad 2008”.
México, D.F., 28 de diciembre de 2008
• El Periódico Excélsior lo reconoció por ser “Uno de los Siete Personajes que
Dejaron Profunda Huella entre los Capitalinos en 2008”.
México, D.F., 19 de diciembre de 2008
• El Comité Organizador del Premio al Mérito Gay, le otorgó el “XI Premio al Mérito
Gay correspondiente a 2008” por su Valiosa participación en la defensa y apoyo de la
comunidad LGBT.
México, D.F., 4 de diciembre de 2008
• La Asociación de Abogados Litigantes de la República Mexicana, A. C. le otorgó la
presea “Norma Corona Sapien”, por su consistente defensa leal de los derechos
humanos de los habitantes de la ciudad de México.
México, D.F., 28 de octubre de 2008
33
• La Red Estatal de Profesoras y Profesores en Derechos Humanos de Guanajuato,
lo acreditó como “Miembro Honorario”.
Guanajuato, Guanajuato, septiembre de 2008
• La Revista Líderes Mexicanos lo nombró en 2008, como uno de “Los 300 líderes
más Influyentes de México”.
México, D.F., 11 de junio de 2008
• La Revista Líderes Mexicanos lo nombró en 2007, como uno de “Los 300 Líderes
más influyentes de México”.
México, D.F., 11 de julio de 2007
• La Fundación Dar y Amar (DAYA) I.A.P, lo reconoció por el apoyo e interés en la
labor de la fundación.
México, D.F., 15 de marzo de 2007
• El Consejo Ciudadano por el Desarrollo Social, Movimiento Pacto por la Cultura de
Ciudad Juárez y Fundación Flor y Canto, A. C., lo reconoció por su “Compromiso y
Participación en la Refundación de Ciudad Juárez como una Ciudad de Derechos
para Todas y Todos”.
México, D.F., 13 de diciembre de 2006
• El Club de Creadores Literarios y Artistas Visuales, “La Pluma del Ganso”, lo
reconoció por su importante labor en la difusión de la cultura con relación a la
defensa de los derechos humanos.
Ciudad de México, 18 de febrero de 2006
• La Asociación Nacional de Locutores de México, A. C. le entregó el “Premio al
Mérito Profesional”, por su mérito humano en apoyo al gremio de los locutores y a
México.
México, D.F., 16 de febrero de 2005
• El Centro de Estudios Ecuménicos, A. C. lo reconoció por el trabajo y trayectoria
que ha tenido en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
México, D.F., a 30 de septiembre de 2004
34
• La Unión Europea, Delegación de la Comisión Europea en México, lo invitó al
European Union Visitors Programme (EUVP) correspondiente a 2004, para conocer
el funcionamiento de las instituciones de la Unión Europea, así como los programas
de cooperación con América Latina y México en democracia y derechos humanos.
Julio de 2004
• La Fundación ASHOKA lo nombró como “Integrante de la Red Mundial de
Emprendedores Sociales de la Fundación Ashoka”, becario de la misma fundación.
México, D. F., mayo de 1995 y abril de 1998
• El Premio Internacional Reebook de Derechos Humanos lo reconoció como
“Finalista en la Región México para la Edición 1995 del Premio”.
35
Reconocimientos y distinciones de congresos legislativos
• El H. Ayuntamiento de Morelia, Michoacán, lo declaró “Visitante Distinguido”.
Morelia, Michoacán, 28 de abril de 2012.
• El H. Ayuntamiento de Irapuato, a través del Instituto de las Mujeres Irapuetenses,
le otorgó el reconocimiento “UARHI”, versión 2011.
Irapuato, Guanajuato, abril de 2011
• Por acuerdo unánime de los miembros del H. Ayuntamiento de Culiacán, tomado en
sesión ordinaria de fecha 16 diciembre de 2008, fue nombrado “Huésped Distinguido
de Culiacán”, por su gran trayectoria como hombre de academia y por sus
aportaciones en la búsqueda del irrestricto respecto a los derechos humanos en
México.
Culiacán, Sinaloa, 16 de diciembre de 2008
• La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina lo declaró
“Huésped de Honor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
Buenos Aires, Argentina, septiembre de 2008
• La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión y el Grupo Parlamentario del
Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Por su valiosa participación en el “Acto Inaugural del Encuentro Laico Internacional
sobre Diversidad, Sexualidad y Familias”.
México, D.F., 16 de julio de 2007
• El H. XVIII Ayuntamiento Constitucional de Tijuana, Baja California, en el marco del
IX Congreso Extraordinario de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de
Derechos Humanos, lo declaró “Visitante Distinguido de la Ciudad”.
Tijuana, Baja California, mayo de 2007
• El Alcalde de la Ciudad de Guatemala, Guatemala, lo declaró “Ilustre Visitante”, con
motivo de efectuarse la XXXIII Reunión del Consejo Centroamericano de
Procuradores de Derechos Humanos, organizado por la Secretaría Técnica del
Instituto Interamericano de Derechos Humanos y la Procuraduría de los Derechos
Humanos de Guatemala.
Guatemala, Guatemala, agosto de 2006
36
• El Honorable VI Ayuntamiento Constitucional de Bahía de Banderas, Nayarit, lo
nombró “Visitante Distinguido”, con motivo de efectuarse en su ciudad la Asamblea
General Extraordinaria de la Federación Iberoamericana de Ombudsman.
Bahía de Banderas, Nayarit, 20 de junio de 2006
• El H. Ayuntamiento de Campeche, lo declaró “Huésped Distinguido”, con motivo de
efectuarse en su ciudad el Congreso Nacional de Organismos Públicos de Derechos
Humanos.
Campeche, Campeche, 25 de noviembre de 2005
• El H. Ayuntamiento de Culiacán Rosales, Sinaloa, lo declaró “Huésped Distinguido”
de su ciudad, por su invaluable compromiso en la promoción y defensa de los
derechos humanos”.
Culiacán Rosales, Sinaloa, 25 de agosto de 2005
• El XII Ayuntamiento del Municipio de La Paz, Baja California Sur, sede del
Congreso Nacional Ordinario de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de
Derechos Humanos, lo declaró “Visitante Distinguido” de su ciudad capital.
La Paz, Baja California Sur, del 26 al 28 de mayo de 2005
• El H. Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos, lo reconoció por “su destacada labor,
entrega y entusiasmo a favor de los Derechos Humanos”.
Cuernavaca, Morelos, 17 de febrero de 2005
• El H. Ayuntamiento Municipal Constitucional de Ayala de Morelos, por acuerdo
unánime de sus miembros, lo declaró “Huésped Distinguido” con motivo de su
amable visita a la Tierra del Jefe, General Emiliano Zapata Salazar, en el Marco del
XVIII Congreso Nacional de la Federación Mexicana de Organismos Públicos
Defensores de los Derechos Humanos”.
Ayala, Morelos, 23 de mayo de 2002
37
XII. Reconocimientos por su participación en coloquios
foros, cursos y conferencias
Nacionales
• Universidad Iberoamericana, campus Torreón.
Por su participación en la “Cátedra Eusebio Francisco, S.J.”
Torreón, Coahuila, 20 al 22 de marzo de 2012
• H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca.
Por su participación en el “Foro por un Parto Amoroso, Libre, Consiente y Seguro”,
en el Día Internacional de la Mujer. Todas las Mujeres, Todas las Voces.
Oaxaca de Juárez, 9 de marzo de 2012
• Universidad de Guanajuato, División de Derecho, Política y Gobierno.
Por su participación en la conferencia magistral “Las Mujeres y los Derechos
Humanos”, dentro de la Jornada Universitaria por los Derechos Humanos de las
Mujeres.
Guanajuato, Guanajuato, 8 de marzo de 2012
• Educación y Ciudadanía, A.C. y Propuesta Cívica, A.C.
Por su participación como ponente en la “Mesa de Trabajo Justicia y Seguridad”.
San Luis Potosí, San Luis Potosí, 28 de enero de 2012
• Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX).
Por su participación como ponente en el panel “Construcción de una Ciudadanía”, en
el Encuentro de la Sociedad Civil.
México, D.F., 11 de enero de 2012
• El Colegio de México, la Secretaría de Relaciones Exteriores, Gujarat Vidyapithy,
OraWorldMandala.
Por su participación en la mesa redonda sobre “El Programa Constructivo de
Gandhi”.
México, D.F., 14 de diciembre de 2011
• El Colegio de San Luis.
38
Por su participación en la conversación pública “Encuentro por la No Violencia y los
Derechos Humanos”.
San Luis Potosí, San Luis Potosí, 8 de diciembre de 2011
• Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
Por su participación como ponente en el diplomado “La Discriminación y los Nuevos
Escenarios de la Realidad Mexicana”.
México, D.F., 24 de noviembre de 2011
• Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI).
Por su participación en el panel plenario “Sociedad Civil en lo Público”, XV Reunión
Anual.
México, D.F., 15 de noviembre de 2011
• Centro Cultural Loyola de Monterrey.
Por su participación en el evento “Construyendo la Paz en México”, 4ª semana
Ignaciana Centro Cultural Loyola de Monterrey.
Monterrey, Nuevo León, 9 de noviembre de 2011
• Comisión para el Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla.
Por su participación en el panel “Rendición de Cuentas y Sociedad Civil”.
H. Puebla de Zaragoza, Puebla, 18 de octubre de 2011
• Jornada Teológica de la Región Norte.
Por su participación en el evento “Esperanza de Liberación y Teología”.
México D.F., 6 de octubre de 2011
• Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Por su participación en el foro “Las Causas de la Izquierda y la Reconstrucción de la
Nación”.
México, D.F., 5 de octubre de 2011
• Universidad Nacional Autónoma de México .
Por su participación en Prospec 2011, “Escenarios Futuros para México hacia un
Proyecto Estratégico Nacional”.
México, D.F., del 21 al 23 de septiembre de 2011
• Consejo Estatal de Derechos Humanos (Chiapas).
39
Por su participación en el foro “Reformas Constitucionales en Materia de Derechos
Humanos en México y en el Estado de Chiapas; Retos y Perspectivas en el Siglo
XXI”.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 21 de septiembre de 2011
• Universidad Iberoamericana.
Por su participación en Segundo Encuentro de Organizaciones, “La Verdad Nos Hará
Libres”.
H. Puebla de Zaragoza, Puebla, 7 de septiembre de 2011
• Universidad La Salle.
Por su participación en la conferencia “Las y los Defensores de los Derechos
Humanos”.
México, D.F., 25 de agosto de 2011
• Red de Organismos Públicos Autónomos de México.
Por su participación como ponente en la mesa panel “Los Medios de Comunicación y
su Papel en el Fortalecimiento de los Organismos e Instituciones Ciudadanas”.
Mérida, Yucatán, 18 de agosto de 2011
• Senado de la República (Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional).
Por su participación en el foro “Importancia de la Seguridad Nacional en el Marco de
una Sociedad Democrática”.
México, D.F., 18 de julio de 2011
• Tecnológico de Monterrey.
Por su participación en el primer foro “Seguridad y Justicia en Nuevo León”.
Monterrey, Nuevo León, 6 de Julio de 2011
• Cámara de Diputados.
Por su participación en el foro nacional “Democracia, Seguridad Nacional y Derechos
Humanos”.
México, D.F., 21 de junio de 2011
• Universidad Iberoamericana, campus Santa Fe.
Por la impartición del Curso de verano “Derechos Humanos, Cultura de Paz y
Justicia”.
México, D.F., del 14 al 17 de junio de 2011
40
• Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Iberoamericano de
Derecho Constitucional.
Por su participación en la “Conferencia Internacional sobre Seguridad y Justicia en
Democracia”.
México, D.F., junio de 2011
• Universidad Nacional Autónoma de México.
Por su participación como ponente en el 13° Simposio de Estrategias Didácticas en
el aula con el tema “Reflexión y Balance como Exalumno del CCH en 40 aniversario”.
México, D.F., 16 de mayo de 2011
• Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Por su participación como panelista en el taller “Ciudadanía y Participación”, en la
Conferencia Latinoamericana para la Medición del Bienestar y la Promoción del
Progreso de las Sociedades.
México, D.F., 13 de mayo de 2011
• Universidad Nacional Autónoma de México y CIALC.
Por su participación con la conferencia “Memoria Política y Derechos Humanos”, en
el marco de las Jornadas del 35 Aniversario del Golpe de Estado en Argentina”.
México, D.F., 5. 7 y 11 de abril de 2011
• Grupo Jóvenes Alcohólicos Anónimos 24 Hrs.
Agradecimiento al programa “Arreglando el Mundo”, por su vital apoyo y activa
participación en la transmisión del mensaje de vida de alcohólicos anónimos.
México, D.F., 11 de abril de 2011
• Universidad Nacional Autónoma de México.
Por su participación como comentarista en la presentación del libro “Los Derechos
Humanos en las Ciencias Sociales, una Perspectiva Multidisciplinaria”.
México D.F., 6 de abril de 2011
• Asociación de Trabajadores Sociales Mexicanos, A.C.
Por su participación como ponente en el seminario de trabajo social “Derechos
Humanos, Gobernabilidad Democrática e Identidad Profesional”.
México, D.F., 18 de marzo de 2011
41
• Consejo Estatal de Derechos Humanos (Chiapas).
Por su participación como ponente en el coloquio “Por la Igualdad de Oportunidades
y la No Discriminación Hacia las Mujeres, Retos y Avances”.
San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 9 de marzo de 2011
• Universidad de Londres, México.
Por su participación con la conferencia “Bullying Escolar”, en la semana contra la
violencia.
México, D.F., marzo de 2011
• Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal.
Por su participación como miembro de la Comisión Evaluadora del Certamen
“Innovaciones 2010”.
México, D.F., marzo de 2011
• Secretaría de Salud y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).
Por su participación como ponente en el 14 congreso “Necesidades de Atención y
Respuesta Institucional ante el Maltrato al Adulto Mayor”.
Cuernavaca, Morelos, 1º de marzo de 2011
• Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en alianza con el Fondo de las Naciones
Unidas para la Democracia.
Por su participación como conferencista en el foro Todas las Juventudes, las y los sin
Derechos, con el tema “Las y los Jóvenes como Sujetos de Derechos”.
San Luis Potosí, San Luis Potosí, 19 de febrero de 2011
• Universidad Nacional Autónoma de México.
Por su participación como ponente en el seminario “Reforma Constitucional y
Derechos Humanos: un Nuevo Modelo”.
México, D.F., 8 y 9 de febrero de 2011
• Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Por su participación en el programa de la Auditoría Superior de la Federación “Pesos
y Contrapesos“.
México, D.F., 26 de enero de 2011
42
• Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos
(CIDHEM).
Por su participación como evaluador en “La Tercera Jornada de Investigación”.
Cuernavaca, Morelos, 20, 21 y 22 de octubre de 2010
• Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Pensamiento y Cultura en
America Latina A.C. (IPECAL).
Por su participación como ponente en el VI Encuentro Internacional Noviembres
Latinoamericanos, con el tema “Historia, Memoria y Futuro en América Latina. 200
años de Desafíos”.
México, D.F., 4, 5 y 6 de noviembre de 2010
• Universidad Autónoma de Oaxaca, “Benito Juárez”.
Por su participación como ponente en el ciclo de conferencias Oaxaca. Diálogos por
la Transición, con el tema “Transición, Democracia y Derechos Humanos”.
Oaxaca, Oaxaca, 21 de octubre de 2010
• Universidad Nacional Autónoma de México.
Por su participación como conferencista con el tema “La Interculturalidad y los
Derechos Humanos en América Latina”.
México, D.F., 11 de octubre 2010
• Universidad Nacional Autónoma de México.
Por su participación en el Seminario Preparatorio al 4to Foro de Diálogo entre la
Sociedad Civil y los Gobiernos de México y la Unión Europea, “Una Evaluación
desde la Sociedad Civil del Acuerdo global México – UE, a Diez años de su Entrada
en Vigor”, organizado por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán y el Programa
de Estudios Sobre la Unión Europea (PESUE).
Naucalpan, Estado de México, 6 de octubre 2010
• Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C.
Por su participación en el foro de Análisis permanente “De la ABC… a la Z. Por una
Infancia Segura”.
Hermosillo, Sonora, 4 de octubre de 2010
• Universidad Loyola del Pacífico.
Por participación como conferencista en el Diplomado en Rendición de Cuentas y
Participación Ciudadana, con los temas “Derechos Humanos y Ciudadanía; y Justicia
y Derechos Humanos: hacia una Agenda Pública en México”.
Acapulco, Guerrero, 1 y 2 de octubre de 2010
43
• Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
Por participación en el “Seminario Internacional Mitos y Realidades sobre el Aborto”
México, D.F., 28 y 29 de septiembre de 2010
• Red de Defensores, Procuradores y Titulares de Organismos de Defensa de los
Derechos Universitarios.
Por su participación en el I Seminario Internacional “Derechos Humanos y Derechos
Universitarios en las Universidades e Institucionales de Educación Superior”.
México, D.F., 23 de septiembre 2010
• Red de Defensores, Procuradores y Red por una Cultura de Paz.
Por su participación como ponente en el “Primer Encuentro por una Cultura de Paz”.
México, D.F., 23 de septiembre de 2010
• Titulares de Organismos de Defensa de los Derechos Universitarios.
Por su participación como ponente en la primera mesa “Estado de Derecho,
Derechos Humanos y Derechos Universitarios”, del I Seminario Internacional
Derechos Humanos y Derechos Universitarios en las Universidades e Instituciones
de Educación Superior.
México, D.F., 21 y 22 de septiembre de 2010
• Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED).
Por su participación como ponente en foro nacional Avances y Desafíos en Materia
de Leyes Antidiscriminatorias en México, en el panel “Contexto Histórico y Actual de
la Legislación Antidiscriminatoria Nacional e Internacional: ¿Cuáles son los Grandes
Retos?”
México, D.F., 20 de septiembre 2010
• Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y
Sociales, a través de la División de Educación Continua y Vinculación, y la Sociedad
Interamericana de Prensa.
Por participación como conferencista con el tema “El Punto de Partida. México frente
a la Libertad de Expresión”, como parte de diplomado Los Alcances del Crimen
Organizado; el Ejercicio del Periodismo Frente a la Violencia. Métodos de
Investigación y uso de Nuevas Tecnologías.
México, D.F., 13 de agosto de 2010
• Canal del Congreso
Por su participación en la serie “Con Derechos”.
México, D.F., 26 de julio de 2010.
44
• Coordinación de Comunicación Social del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación.
Por su participación en la serie Entre Argumentos, con el tema “2010. Año de Acceso
a la Justicia”.
México, D.F., 14 de julio de 2010
• Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría S.J., y la Universidad
Iberoamericana.
Por su presencia en la inauguración del Instituto y en la Cátedra Ignacio Ellacuría.
H. Puebla de Zaragoza, Puebla, 2 de julio de 2010
• Comité del Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de
Género (CEAMEG), de la Cámara de Diputados LXI Legislatura.
Por su participación como ponente en el foro “Por los Derechos Humanos de las
Lesbianas en México”.
México, D.F., 25 de junio de 2010.
• Gobierno del estado de Zacatecas, en coordinación con la Comisión Especial sobre
la no Discriminación de la Sexagésima Primer Legislatura Federal; el CONAPRED y
el Consejo Estatal para Prevenir y Erradicar Toda Forma de Discriminación.
Por su participación en el foro regional “Armonización Legislativa en Materia de
Igualdad y no Discriminación”.
Zacatecas, Zacatecas, 9 de junio de 2010
• Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS); el
Instituto de Acceso a la Información Pública (IFAI); el Instituto Nacional de Desarrollo
Social (INDESOL) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Por su participación como ponente en el “1er Encuentro Nacional sobre Prácticas de
Monitoreo y Contraloría Ciudadana: Metodologías y Perspectivas”.
México, D.F., 3 de junio de 2010
• Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de
México.
Por su participación en el “Foro sobre Justicia Penal y Justicia para Adolescentes”.
México, D.F., 24 de mayo de 2010
• Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED).
Por su participación en el Cine-Conversatorio sobre “Homofobia en México”.
México, D.F., 21 de mayo de 2010
45
• Instituto Federal Electoral (IFE), a través de la Dirección Ejecutiva de Capacitación
Electoral y Educación Cívica, por su participación como ponente en el “Encuentro
Nacional de Educación Cívica”.
México, D.F., 29 de abril de 2010
• Instituto Tecnológico de Monterrey. La Rectoría Zona Centro en coordinación con
Sociedad en Movimiento.
Por su participación como ponente dentro del foro “México a Debate”.
Atizapán de Zaragoza, Estado de México, 27 de abril de 2010
• El Colegio de México.
Por su participación como expositor en el Seminario del Programa de Estudios
Avanzados en Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente (LEAD-México), con el tema
“Los Actores del Desarrollo”.
México, D.F., 23 de abril de 2010
• Poder Público del Estado de México, integrado para su ejercicio en Ejecutivo,
Legislativo y Judicial.
Por su participación en el panel “Justicia, Aspecto Fundamental del Tema: la
Política”, que se analizó en el marco de los foros de Reflexión Compromiso por
México.
Toluca, Estado de México, 21 de abril de 2010
• La Comisión de Concordia y Pacificación (COCOPA) y la LXI Legislatura, de la
Cámara de Diputados.
Por su participación en el foro “Los Acuerdos de San Andrés, Asignatura Pendiente”.
México, D.F., 21 de abril de 2010
• Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de
México.
Por su participación como conferencista en el “IX Diplomado sobre Violencia Familiar
y Derechos Humanos”.
México, D.F., a 12 de abril de 2010
• Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y la Secretaría de
Educación Pública (SEP).
Por su participación en la serie televisiva “Discutamos México”, con motivo del
Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana.
México, D.F. 31 de marzo de 2010
46
• Universidad Iberoamericana, campus Puebla.
Por su participación como ponente en la Inauguración del Instituto de Derechos
Humanos Ignacio Ellacuría, S.J. en el panel “Los Derechos Humanos en México y
Centroamérica”.
H. Puebla de Zaragoza, Puebla 24 y 25 de marzo de 2010
• La Universidad Autónoma de San Luis Potosí y el Instituto Federal Electoral (IFE).
Por su participación como ponente en el ciclo de debates “¿Hacia Dónde va el
Sistema Electoral Mexicano?
San Luis Potosí, San Luis Potosí, 18 de marzo de 2010
• Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), a través del Posgrado en
Antropología Social.
Por su participación como ponente en el “Coloquio Antropología de la Infancia y la
Adolescencia”.
México, D.F. 12 de marzo de 2010
• Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Azcapotzalco y el Programa de
Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana, campus Santa Fe.
Por su participación como ponente en el “Tercer Foro Interuniversitario sobre
Derechos Humanos”.
México, D.F.10 y 11 de febrero de 2010
• Instituto Politécnico Nacional (IPN), Once T.V. México.
Por su participación como especialista en el programa Diálogos, con el tema
“Hablando de Derechos Humanos”.
México, D.F., 9 de diciembre de 2009
• Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Sociales y
Humanidades.
Por su participación como presentador de libro “IX Encuentro Internacional sobre
Cultura Democrática. Estado, Migración Internacional y Ciudadanías Extraterritoriales
en América Latina”.
Guadalajara, Jalisco, diciembre de 2009
• Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de
México y Save the Children México.
Por su participación como ponente en la mesa “Medidas Especiales de Protección”,
en el marco del Congreso Internacional Los Derechos de Niños, Niñas y
Adolescentes en México, a 20 años de la Convención sobre los Derechos del Niño.
México, D.F., 25 de noviembre de 2009
47
• Fondo de Población de las Naciones Unidas.
Por su participación como jurado durante la selección de las fotografías ganadoras
del Tercer Concurso de Fotografía “Mirada Joven”.
México, D.F., 10 de noviembre de 2009
• Instituto Profesional en la Enseñanza y Formación Humana, S.C.
Por su participación como conferencista para el evento “IPEFH-MUN”.
México, D.F., noviembre de 2009
• Instituto Politécnico Nacional, Once T.V. México.
Por su participación como especialista en el programa Diálogos, “Hablando de Trata”.
México, D.F., 28 de octubre de 2009
• Red de Investigadoras por la Vida y la Libertad de las Mujeres, A. C.
Por su participación como ponente en el “Primer Seminario Nacional de Derechos
Humanos de las Mujeres. Marco Jurídico y Política de Estado”.
México, D.F., 22 y 23 de septiembre de 2009
• Red Estatal de Profesoras y Profesores en Derechos Humanos de Guanajuato.
Por la impartición de la conferencia magistral “Situación de los Derechos Humanos
en México”.
Guanajuato, Guanajuato, 11 de septiembre de 2009
• Barra Mexicana Colegio de Abogados.
Por su participación en la Sesión de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito
Federal, con el tema “Organismos Autónomos de Derechos Humanos. Perspectivas
desde la Función de la CDHDF”.
México, D.F., 3 de septiembre de 2009
• Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Distrito
Federal.
Por su participación como ponente en el “Primer Congreso Nacional de Consejos
Ciudadanos”.
México, D.F., 3 de septiembre de 2009
• Comisión Episcopal para la Pastoral Social.
Por su valiosa participación en el “Encuentro Nacional de Pastoral Social 2009”.
Lago de Guadalupe, Estado de México, 26 de agosto de 2009
48
• Cauce Ciudadano, A.C.
Por su valiosa participación como ponente en la Conferencia “XQ el Corazón no
Quiere Entonar + Retiradas”, en el marco del Primer Aniversario Luctuoso por la
Tragedia Sucedida en la Discoteca New’s Divine.
México, D.F., 20 de junio de 2009
• Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de
México.
Por su valiosa participación como ponente en el “Seminario Permanente el Estado
Laico y los Derechos Humanos en México: 1810-2010.”
México, D.F., 18 de junio de 2009
• Mexicanas Mujeres de Valor, Respeto, Equidad, Dignidad, Derechos, Educación y
Cultura y la UNAM.
Por su invaluable participación en la Primera Edición del Premio “Mexicanas, Mujeres
de Valor”.
México, D.F., junio de 2009
• Gobierno del Estado de Tabasco.
Por su participación como integrante del Jurado Calificador en el “Premio Nacional de
Periodismo José Pagés Llergo 2008”.
México, D.F., 11 de marzo de 2009
• Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos y la Universidad Autónoma
del Estado de Morelos.
Por su sobresaliente labor en la investigación y defensa de los derechos humanos,
impartiendo la conferencia “Recomendación en el Caso New’s Divine y sus
Consecuencias”.
México, D.F., 28 de octubre de 2008
• Instituto de Acceso a la Información Pública en el Distrito Federal (InfoDF).
Por su Participación en “Beneficio de las Tareas a Favor de la Transparencia de la
Gestión Pública y el Acceso de las Personas a la Información Pública”.
México, D.F., a 5 de noviembre de 2007
• Asociación de Empresarios de Iztapalapa, A. C.
Por su participación como “Orador en la Comida de la Amistad”.
México, D.F., 29 de agosto de 2007
49
• Corporativo Cabaretito.
Por su Invaluable apoyo brindado en la “1ª Feria por la VIHDA”.
México, D.F., 1° de diciembre de 2006
• Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE).
Por su apoyo en la realización de actividades del Instituto en el periodo 2001-2006.
México, D.F. diciembre de 2006
• Ad hocs Asociación de Derechos Humanos, Cooperación y Comunicación
Sostenible/ México, Actes Associació Cultural Testinomi Social/Alicante-España y la
Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM).
Por su participación en la “3ª Muestra Internacional de Cine y Derechos Humanos,
por el Respeto a los Derechos Humanos y la Construcción de un Futuro Cultural
Sustentable”.
México, D.F., diciembre de 2006
• Gobierno del Distrito Federal y la Secretaría de Desarrollo Social del Distrito
Federal.
Por su participación en el “Consejo de Asistencia e Integración Social del Distrito
Federal”.
México, D.F., noviembre de 2006
• Universidad del Valle de México, Región Ciudad de México, (campus San Rafael
Alma Mater)
Por su apoyo para presentar en los campus Tlalpan, San Ángel, Chapultepec y
Roma, la exposición fotográfica “Testimonio Fotográfico sobre Derechos Humanos”.
México, D.F., 22 de noviembre de 2005
• Programa Fortalecimiento Institucional de Organismos Públicos de Derechos
Humanos.
Por su valioso apoyo en la “Organización del Curso Interdisciplinario de Alta
Formación en Derechos Humanos”.
México, D.F., del 11 al 15 de julio de 2005
• Cruz Roja Mexicana.
Por su generosa ayuda durante la “Colecta 2005”.
México, D.F., marzo de 2005
50
• Cruz Roja Mexicana.
Por su generosa ayuda durante la “Colecta 2003”.
México, D.F., marzo de 2003
• Gran Comisión de la H. LIV Legislatura del Estado de México y Comisión de los
Derechos Humanos del Estado de México.
Por su participación como integrante del “Jurado Calificador del Quinto Certamen de
Ensayo sobre Derechos Humanos”.
Toluca, Estado de México, 26 de julio de 2002
• Centro de Estudios de Política Criminal y Ciencias Penales, A. C.
Por su valioso apoyo para la realización de la “Jornada Internacional de Derecho
Penal”.
México, D.F., del 7 al 11 de julio de 2002
• Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Atención a la
Comunidad Universitaria.
Por su valiosa colaboración durante las actividades de la “Feria Universitaria de la
Sexualidad”.
México, D.F., del 27 al 31 de mayo de 2002
51
Reconocimientos internacionales en diversas actividades
• Duke University, Center for Latin America and Caribbean Studies.
Por su participación en el foro “Victimización Civil en la Guerra Contra las Drogas I.
Durham, North Carolina, Estados Unidos de América, 31 de enero de 2012
• Duke University, Center for Latin America and Caribbean Studies.
Por su participación en la Reunión con Investigadores de la Universidad para Tratar
Temas Relacionados a la Conformación de una Posible “Comisión de la Verdad” y
otros Instrumentos para Garantizar los Derechos de las Víctimas de Conflicto en
México a Espacios de Participación, Justicia y Reparación.
Durham, North Carolina, Estados Unidos de América, 31 de enero de 2012
• International Association of Official Human Rights Agencies.
Por su participación en el Foro “Living the Legacy Honoring the Past”.
Austin, Texas, Estados Unidos de América, 31 de agosto de 2011
• Impartió conferencias en Bellagio, Italia “La Situación Actual de los Derechos
Humanos en México”.
Bellagio, Italia, a 6 de agosto de 2010
• Universidad de Montreal.
Por la impartición de la Conferencia Magistral “La Situación de los Derechos
Humanos en México”.
Montreal, Canadá, 9 de abril de 2010.
• Consulado General de México en Canadá.
Por la impartición de la Conferencia Magistral “La Situación de los Derechos
Humanos en México”.
Montreal, Canadá, 8 de abril de 2010.
• Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH); Programa de Fortalecimiento
Institucional de Organismos Públicos de Derechos Humanos; y Comisión de
Derechos Humanos del Distrito Federal.
Por su participación como ponente en el Segundo Curso Interdisciplinario de Alta
Formación en Derechos Humanos.
México, D.F., del 27 al 31 de julio de 2009
52
• Estados Unidos de América, Embajada de Estados Unidos de América en México
Invitado del International Visitors Programme para la visita de organizaciones civiles
y electorales de cinco ciudades de Estados Unidos (Washington, Nueva York, San
Antonio, Denver y Boston).
Estados Unidos de América, septiembre de 1998
53
XIII. Participación
conferencias
en
coloquios,
foros,
cursos
y
Nacionales
• Participó como ponente en Seminario de Primavera de la Cátedra Eusebio
Francisco Kino, S.J. Diálogos Fe-Cultura, con el tema “Derechos Humanos, Paz y
Ciudadanía”, organizado por el Sistema Universitario Jesuita y la Universidad
Iberoamericana, campus Tijuana.
Tijuana, Baja California, 27 al 29 de marzo de 2012
• Participó como conferencista con el tema “Retos a Afrontar en México, desde la
Educación”, organizado por la Confederación Nacional de Escuelas Particulares.
México, D.F., 24 de marzo de 2012
• Participó como ponente en Seminario de Primavera de la Cátedra Eusebio
Francisco Kino, S.J. Diálogos Fe-Cultura, con el tema “Derechos Humanos, Paz y
Ciudadanía”, organizado por el Sistema Universitario Jesuita y la Universidad
Iberoamericana, campus Torreón.
Torreón, Coahuila, 20 al 22 de marzo de 2012
• Participó como ponente con el tema “El Contexto Mexicano y la Participación
Empresarial”, organizado por Master Chanel.
México, D.F., 17 de marzo de 2012
• Participó como parte del presidium en la “Reunión Nacional de Responsables de la
Asignatura Estatal”, organizado por México Contra la Delincuencia, A.C. (MUCD) y la
Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
México, D.F., 15 de marzo de 2012
• Participó como moderador en el Encuentro Latinoamericano de Universidades y
Emprendedurismo Social, en el Panel “Gobernabilidad y Desarrollo Incluyente”,
organizado por la Red Latinoamericana de Universidades por el Emprendedurismo
Social, Unión de Universidades de América Latina y del Caribe y la Universidad
Nacional Autónoma de México.
México, D.F., 12 de marzo de 2012
54
• Participó como ponente en el Foro por un Parto Amoroso, Libre, Consiente y
Seguro con Motivo del Día Internacional de la Mujer, con el tema “Violencia
Obstétrica”, organizado por el H. Congreso del Estado de Oaxaca LXI Legislatura.
México, D.F., 9 de marzo de 2012
• Participó como ponente en las Jornadas Universitarias por los Derechos Humanos
de las Mujeres 2012, con el tema “Las Mujeres y los Derechos Humanos”,
organizado por la Universidad de Guanajuato y Horizontes para la Equidad de
Género.
León, Guanajuato, 8 de marzo de 2012
• Participó como comentarista en la “Presentación del Comentario a la Declaración
de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos”, organizado por la Oficina de la
Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) en
México.
México, D.F., 5 de marzo de 2012
• Presentó el libro “Una Mirada de Mujer Frente al 2012”, de la autora Maru López
Brun, organizado por la Universidad del Claustro de Sor Juana.
México, D.F., 21 de febrero de 2012
• Presentación del libro “8 Delitos Primero. Índice Delictivo”, organizado por el Centro
de Investigación para el Desarrollo, A.C (CIDAC).
México, D.F., 9 de febrero de 2012
• Participó en la “Reunión sobre Proyectos y Retos Futuros de la Fundación
Compartir, organizado por Compartir, Fundación Social y el Centro Mexicano de
Filantropía (CEMEFI).
México, D.F. 8 de febrero de 2012
• Participó como ponente en la, mesa de trabajo Justicia y Seguridad, con el tema
“Derechos Humanos, Justicia y Seguridad”, organizado por Educación Cívica, A.C. y
Propuesta Cívica, A.C.
San Luis Potosí, San Luis Potosí, 28 de enero de 2012
55
• Impartió el curso-taller para profesores de Ciencias Sociales y Profesores
Universitarios para la Paz, con el tema “Los Derechos Universitarios en el Contexto
de los Derechos Humanos”, organizado por la Universidad Autónoma de
Aguascalientes.
Aguascalientes, Aguascalientes, 18 y 19 de enero de 2012
• Participó como ponente en el panel “Construcción de Ciudadanía”, en el Encuentro
de la Sociedad Civil, organizado por la Confederación Patronal de la República
Mexicana (COPARMEX).
México, D.F., 11 de enero de 2012
• Participó como ponente en la mesa redonda sobre “El Programa constructivo de
M.K. Gandhi”, organizado por el Colegio de México; la Secretaría de Relaciones
Exteriores (SRE) y Gujarat Vidyapith y OraWorldMandala.
México, D.F., 14 de diciembre de 2011
• Impartió la conferencia “Fuerzas Armadas y Derechos Humanos”, organizada por la
Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Torreón, Coahuila, 9 de diciembre de 2011
• Participó en la conversación pública “Encuentro por la No-Violencia y los Derechos
Humanos”, organizado por el Colegio de San Luis Potosí.
San Luis Potosí, San Luis Potosí, 8 de diciembre de 2011
• Participó como conferencista con el tema “Violencia Contra la Mujer”, en el marco
del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, organizado por
el H. Ayuntamiento de Guadalajara.
Guadalajara, Jalisco, 25 de noviembre de 2011
• Participó como ponente en el Diplomado sobre el Derecho a la no Discriminación,
con el tema “La Discriminación y los Nuevos Escenarios de la Realidad Mexicana”,
organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; el Consejo
Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED); y la Comisión de Derechos
Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
México, DF., 24 de noviembre de 2011
• Impartió la conferencia “Fuerzas Armadas y Derechos Humanos”, organizada por la
Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Irapuato, Guanajuato, 22 de noviembre de 2011
56
• Participó como ponente en el panel plenario “Sociedad Civil Organizada en la
Construcción de lo Público”, organizado por el Centro Mexicano para la Filantropía
A.C. (CEMEFI).
México, D.F., 15 de noviembre de 2011
• Participó como ponente en el evento Construyendo una Nueva Cultura Ciudadana
de la Paz en México, 4ª Semana Ignaciana Centro Cultural Loyola de Monterrey, con
el tema “La Construcción de la Paz en México”.
San Pedro Garza García, Nuevo León, 9 de noviembre de 2011
• Impartió la conferencia “Fuerzas Armadas y Derechos Humanos”, organizada por la
Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Mérida, Yucatán, 8 noviembre 2011
• Participó como ponente en la serie de conferencias 180 Degrees Consulting, A.C.,
con el tema “La importancia de las Organizaciones de Sociedad Civil y su Impacto en
el Desarrollo de México”, organizadas por el Consejo de Alumnos y
Representaciones del ITAM.
México, D.F., 7 de noviembre de 2011
• Impartió la conferencia “Fuerzas Armadas y Derechos Humanos”, organizada por la
Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Acapulco, Guerrero, 25 de octubre 2011
• Participó como ponente de la semana de la transparencia. Cuentas Claras =
Gobierno Responsable, en el panel tres, “Rendición de Cuentas y Sociedad Civil
Organizada: entre el Desencanto Ciudadano y la Consolidación Democrática”,
organizada por la Comisión para el Acceso a la Información Pública del Estado de
Puebla.
H. Puebla de Zaragoza, Puebla, 18 de octubre de 2011
• Impartió la conferencia “Fuerzas Armadas y Derechos Humanos”, organizada por la
Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Oaxaca, Oaxaca, 11 de octubre de 2011
• Participó como ponente en el foro Esperanza de Liberación y Teología, con el tema
“Paz y Derechos Humanos”, en el marco de la Jornada Teológica de la Región Norte.
México, D.F., 6 de octubre de 2011
57
• Participó en el foro Las Causas de la Izquierda y la Reconstrucción de la Nación,
con el tema “Justicia y Derechos Humanos”, organizado por Partido de Revolución
Democrática (PRD); Secretaría General y Secretaría de Seguridad, Justicia y
Derechos Humanos.
México, D.F. 5 octubre de 2011
• Impartió la conferencia “Fuerzas Armadas y Derechos Humanos”, organizada por la
Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Tuxtla, Gutiérrez, Chiapas 27 de septiembre de 2011
• Participó como ponente en el foro Prospec 2011. Escenarios Futuros para México
hacia un Proyecto Estratégico Nacional, con el tema “Equidad Social y Seguridad
Humana y sus Impactos en Niños, Jóvenes, Adultos y Ancianos”, organizado por la
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM.
México, D.F., 23 de septiembre de 2011
• Participó como ponente en el foro Reformas Constitucionales en Materia de
Derechos Humanos en México y en el Estado de Chiapas; Retos y Perspectivas en
el siglo XXI, con el tema “El Nuevo Papel que tiene el Consejo Estatal de los
Derechos Humanos”, organizado por el Consejo Estatal de Derechos Humanos de
Chiapas.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 21 de septiembre de 2011
• Participó como Presidente del Jurado de la XXIII edición de los Premios Compartir,
organizado por Compartir Fundación Social, I.A.P.
México D.F., 20 de septiembre de 2011
• Participó en la Caravana del Sur del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad.
Inicio (Distrito Federal, Cuernavaca, Iguala, Chilpancingo, Acapulco, Oaxaca,
Ixtepec, Tapachula y Tecun Uman, Guatemala); regreso (San Cristóbal de las Casas,
Palenque, Tabasco, Coatzacoalcos, Xalapa, Puebla y Distrito Federal).
Del 9 al 19 de septiembre de 2011
• Participó como ponente en el Segundo Encuentro de Organizaciones, Derechos
Humanos y Sociedad Civil. Frente a la Agenda Regional y Nacional 2012, con el
tema “La Verdad nos Hará Libres”, organizado por Universidad Iberoamericana,
campus Puebla.
Puebla de Zaragoza, Puebla, 7 de septiembre de 2011
58
• Impartió la conferencia “Fuerzas Armadas y Derechos Humanos”, organizada por la
Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Veracruz, Veracruz, 6 de septiembre de 2011
• Participó como ponente en el diplomado Género y Medio Ambiente, organizado
Centro de Estudios Jurídicos y Ambientales (CEJA), con los temas “Derechos
Humanos y Justicia y Derechos Humanos”.
Morelia, Michoacán, 27 de agosto de 2011
• Participó como conferencista en el foro el Papel de las y los Defensores de los
Derechos Humanos en México y en el Mundo, con el tema “Las y los Defensores de
los Derechos Humanos”, organizado por la Universidad La Salle.
México D.F., 25 de agosto de 2011
• Participó como conferencista en el Sexto Congreso Nacional de Organismos
Públicos Autónomos, con el tema “Los Medios de Comunicación, su Papel en el
Fortalecimiento de los Organismos e Instituciones Ciudadanas”, organizado por la
Red de Organismos Públicos Autónomos de México.
Mérida, Yucatán, 18 de agosto de 2011
• Impartió la conferencia “Fuerzas Armadas y Derechos Humanos”, organizada por la
Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Guadalajara, Jalisco,16 de agosto de 2011
• Impartió la conferencia “Fuerzas Armadas y Derechos Humanos”, organizada por la
Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Monterrey, Nuevo León, 19 de julio de 2011
• Participó como conferencista en el foro Importancia de la Seguridad Nacional en el
marco de una Sociedad Democrática, con el tema “Seguridad Nacional y Derechos
Humanos”, organizado por la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional, Senado de
la República LXI Legislatura.
México, D.F., 18 de julio de 2011
• Participó como ponente en el primer foro sobre Seguridad y Justicia en Nuevo
León, con el tema “Las Víctimas y la Necesidad de Justicia”, organizado por la Red
Nacional de Organizaciones Civiles de apoyo a los Juicios y el Debido Proceso.
Monterrey, Nuevo León, 6 de julio de 2011
59
• Participó como ponente en el foro nacional “Democracia, Seguridad Nacional y
Derechos Humanos”, organizado por La Comisión de Gobernación y la Comisión de
Derechos Humanos de la Cámara de Diputados LXI Legislatura.
México, D.F., 21 de junio de 2011
• Participó en el diplomado Atención a la Diversidad, Equidad de Género y No
Discriminación, con el tema “Estrategias de Participación de los Ciudadanos y de los
Organismos de la Sociedad Civil (mecanismos tradicionales y alternativos de
participación ciudadana)”, organizado por el Consejo Nacional para Prevenir la
Discriminación (CONAPRED).
Guadalajara, Jalisco, 18 de junio de 2011
• Participó en los cursos de verano para profesores 2011 Reflexión Universitaria y
Humanismo, con el tema “Derechos Humanos, Cultura de Paz y Justicia”,
organizados por la Universidad Iberoamericana, campus Santa Fe.
México, D.F., del 14 al 17 de junio de 2011
• Impartió la conferencia “Fuerzas Armadas y Derechos Humanos”, organizada por la
Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Mazatlán, Sinaloa, 14 de junio de 2011
• Participó en el Foro Estatal de Consulta Pública sobre Revocación del Mandato
Popular, como conferencista con el tema “Revocación del Mandato Popular como
Instrumento Ciudadano en México”, organizado por la fracción del Partido de la
Revolución Democrática (PRD) de la XX Legislatura de Baja California.
Tijuana, Baja California, 9 de junio de 2011
• Participó como ponente en la Conferencia Internacional sobre Seguridad y Justicia
en Democracia. Hacia una Política de Estado en los Albores del Tercer Milenio, con
el tema “Seguridad y Democracia: Construyendo una Visión de Futuro”, organizado
por la Universidad Nacional Autónoma de México.
México, D.F., 6 de junio de 2011
• Participó como ponente en la Semana Internacional del Detenido Desaparecido,
con el tema “Combatir la Delincuencia, ¿Cometiendo Delitos?”, organizada por
Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos A.C. (CADHAC).
Monterrey, Nuevo León, 25 de mayo de 2011
60
• Participó como ponente en el Segundo Encuentro de Pastoral Social Caritas
Provincia Eclesiástica de Tlalnepantla, con el tema “Violencia y Derechos Humanos”.
Texcoco, Estado de México, del 23 al 25 mayo de 2011.
• Impartió la conferencia “Fuerzas Armadas y Derechos Humanos”, organizada por la
Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Mexicali, Baja California, 17 de mayo de 2011
• Participó como ponente en el 13º Simposio de Estratégicas Didácticas en el Aula,
con el tema “Reflexión y Balance como Exalumno del CCH en su 40 Aniversario”,
organizado por el Seminario de Estrategias Didácticas del CCH Sur.
México, D.F., 16 de mayo de 2011
• Participó como ponente en la Conferencia Latinoamericana para la Medición del
Bienestar y la Promoción de las Sociedades, con el tema “Ciudadanía y
Participación”, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el
Caribe (CEPAL), Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la OCDE.
México, D.F., 13 de mayo de 2011
• Presentó el libro “Los Superhéroes no Existen: los Migrantes Mexicanos ante las
Primeras Elecciones en el Exterior”, organizado por el Instituto de Investigaciones Dr.
José María Luis Mora y el Fondo de Cultura Económica (FCE).
México, D.F., 11 de mayo de 2011
• Impartió la conferencia “Fuerzas Armadas y Derechos Humanos”, organizada por la
Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Metepec, Estado de México, 26 de Abril de 2011
• Participó como conferencista, con el tema “Memoria Política y Derechos Humanos”
en el Marco de las Jornadas del 35 Aniversario del Golpe de Estado en Argentina”,
organizadas por la Universidad Nacional Autónoma de México.
México, D.F., 7 de abril de 2011
• Participó como comentarista en la Presentación del libro “Los Derechos Humanos
en las Ciencias Sociales, Una Perspectiva Multidisciplinaria”, organizada por la
Universidad Nacional Autónoma de México.
México, D.F. 6 de abril de 2011
61
• Participó como conferencista en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, con el
tema “El Estado Laico, Derechos y Libertades”.
México, D.F., 30 de marzo de 2011
• Participó como conferencista, con el tema “El Contexto Político en México y la
Importancia de las Redes Sociales y las Interconexiones”.
México, D.F., 28 de marzo de 2011
• Participó como conferencista en el diplomado de Inclusión Educativa y Derechos
Humanos en Educación Secundaria, con el tema “Jóvenes y Derechos Humanos”,
organizado por el Colegio Benavente.
Puebla, Puebla, 26 de marzo de 2011
• Participó como ponente en el Seminario del Trabajo: "Derechos Humanos,
Gobernabilidad Democrática e Identidad Profesional”, organizado por Mexicanos,
A.C.
México, D.F., 18 y 19 de marzo de 2011
• Participó en el foro “Escenarios Políticos a Futuro para el Programa de Interrupción
Legal del Embarazo (ILE) en el Contexto de las Elecciones Presidenciales 2012”,
organizado por Population Council.
México, D.F., 17 de marzo de 2011
• Participó en el coloquio “Por la Igualdad de Oportunidades y la No Discriminación
Hacia las Mujeres, Retos y Avances”, organizado por el Consejo Estatal de Derechos
Humanos (Chiapas).
San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 9 de marzo de 2011
• Participó como conferencista en la semana contra la violencia, con el tema “Bullying
Escolar”, organizada por la Universidad, campus Roma.
México, D.F. 3 de marzo de 2011
• Participó como ponente en la Comisión Evaluadora del Certamen: “Innovaciones
2010”, organizado por el Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito
Federal.
México, D.F., 2 de marzo de 2011
62
• Participó como ponente con el tema “La Situación de los Derechos Humanos”,
organizada por Grupo de Información en Reproducción Elegida, A.C. (GIRE).
México, D.F., 28 febrero 2011
• Presentó el manual “Políticas Públicas y Presupuestos con Perspectiva de
Derechos Humanos. Manual Operativo para Servidores Públicos, organizado por la
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en
México (OACNUDH-MÉX).
México, D.F., 28 de febrero de 2011
• Presentó el libro "Amar a Madrazos. El Doloroso Rostro de la Violencia entre
Jóvenes”.
México, D.F., 26 de febrero de 2011
• Participó como ponente dentro del foro Todas las Juventudes, las y los sin
Derechos, con el tema “Las y los Jóvenes como Sujetos de Derechos”, organizado
por el Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en alianza con el Fondo de las
Naciones Unidas para la Democracia.
San Luis Potosí, San Luis Potosí, 18 y 19 de febrero de 2011
• Participó como ponente en el seminario “Reforma Constitucional y de Derechos
Humanos un Nuevo Modelo”, organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas
de la UNAM.
México, D.F., 8 y 9 de febrero de 2011
• Participó en la presentación del libro "Mesa de Diálogo por la Transparencia en el
Distrito Federal”, organizado por el Instituto de Acceso a la Información Pública y
Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
México, D.F., 2 de febrero de 2011
• Participó en la presentación del libro·“La Situación de las y los Niños en México.
Familias en el siglo XXI. Realidades Diversas y Políticas Públicas”, organizado por
El Colegio de México (COLMEX).
México, D.F., 20 de enero de 2011
• Participó en el simposio "Conversaciones”, con el tema Migración, Derechos
Humanos y Desarrollo, organizado por la Casa del Migrante de Saltillo.
Saltillo, Coahuila, 24 de Noviembre de 2010
63
• Participó como ponente con el tema “Migración y Derechos Humanos”, dentro de
las Jornadas de la Sociedad Civil en el “Foro Internacional de Migración y
Desarrollo”, organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Gobierno del
Estado de Jalisco y Fundación Bancomer.
Puerto Vallarta, Jalisco, 8 de noviembre de 2010
• Participó como ponente en el VI Encuentro Internacional Noviembres
Latinoamericanos, con el tema “Historia, Memoria y Futuro en América Latina. 200
años de Desafíos”, organizado por El Instituto “Pensamiento y Cultura en América
Latina”, A.C. (IPECAL).
México, D.F., 4 al 6 de noviembre de 2010
• Participó como ponente en el ciclo de conferencias Oaxaca: Diálogos por la
Transición, con el tema “Transición Democracia y Derechos Humanos”, organizado
por el Consejo Ciudadano de Vigilancia de la Transición Gubernamental, la
Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca y el Centro de Investigación y
Estudios Superiores en Antropología Social.
Oaxaca, Oaxaca, 21 de octubre de 2010
• Participó como ponente en seminario internacional México: Relaciones Cívico
Militares, Democracia y Combate a la Delincuencia Organizada, con el tema
“Derechos Humanos y Combate a la Delincuencia Organizada”, coordinado por el
Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE); Colectivo de Análisis de la
Seguridad con Democracia (CASEDE); y el Instituto para la Seguridad y la
Democracia (INSYDE).
México, D.F., 19 de octubre de 2010
• Participó como ponente en seminario internacional La interculturalidad y los
Derechos Humanos en las Américas. Las relaciones entre la Interculturalidad y la
Equidad, con el tema “La Interculturalidad y los Derechos Humanos en América
Latina”, organizado por Centro de Enseñanza para Extranjeros de la Universidad de
la Universidad Nacional Autónoma de México.
México, D.F., 11 de octubre de 2010
• Participó como ponente en la mesa 1 Diálogo Político y Asociación Estratégica, en
el Seminario Preparatorio al 4º foro de Diálogo entre la Sociedad Civil y los
Gobiernos de México y la Unión Europea, organizado por Facultad de Estudios
Superiores Acatlán y El Programa de Estudios sobre la Unión Europea (PESUE).
Naucalpan, Estado de México, 6 de octubre de 2010
64
• Participó como ponente en el foro Análisis Permanente de la ABC… a la Z por una
Infancia Segura, con el tema “Derechos Humanos y Responsabilidad del Estado en
el caso de la Guardería ABC”, organizado por La Universidad de Sonora, El Centro
de Investigación en Alimentación y Desarrollo y el Colegio de Sonora.
Hermosillo, Sonora, 4 de octubre de 2010
• Participó como ponente en el marco del diplomado en Rendición de Cuentas y
Participación Ciudadana, con el tema “Derechos humanos y ciudadanía y Justicia y
Derechos Humanos: Hacia una Agenda Pública en México”, organizado por La
Universidad Loyola del Pacífico y Sistema Universitario Jesuita (SUJ).
Acapulco, Guerrero, 1 y 2 de octubre de 2010
• Participó como ponente en el Seminario Internacional Mitos y Realidades sobre el
Aborto; en el marco del 28 de septiembre Día por la Despenalización del Aborto en
América Latina y El Caribe, con el tema ”Aborto: Mitos y Realidades, Garantizar la
Protección del Derecho a la Maternidad Voluntaria, organizado por la Comisión de
Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF); Red Latinoamericana de Católicas
por el Derecho a Decidir; Alianza Nacional por el Derecho a Decidir y Campaña 28
de septiembre.
México, D.F., 28 de septiembre de 2010
• Participó como ponente en el foro “Reunión Internacional sobre Derechos Humanos
y Derechos Universitarios en las Universidades e Instituciones de Educación
Superior”, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México.
México, D.F., 23 de septiembre de 2010
• Participó como ponente en el foro “El Papel de los Medios de Comunicación, las
Organizaciones de la Sociedad Civil y el Estado frente a la Construcción de la Paz”,
organizado por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
México, D.F., 22 de septiembre de 2010
• Participó como ponente en el “Primer Encuentro por una Cultura de Paz”,
organizado por la Red por una Cultura de Paz y la Comisión de Derechos Humanos
del Distrito Federal (CDHDF).
México, D.F., 21 y 22 de septiembre de 2010
• Participó como ponente en el foro nacional “Avances y Desafíos en Materia de
Leyes Antidiscriminatorias en México”, organizado por el Consejo Nacional para
Prevenir la Discriminación (CONAPRED).
México, D.F., 20 de septiembre 2010
65
• Participó como ponente en el diplomado Violación a Derechos Humanos hacia
Periodistas, con el tema “Los Periodistas como Agentes de Denuncia y Motores de
Cambio Social”, organizado por la Universidad Iberoamericana campus Puebla.
México, D.F., 19 de agosto de 2010
• Participó como ponente con el tema “Políticas Públicas y Derechos Humanos: La
Experiencia del Diagnóstico y Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal”,
organizado por el Gobierno del Distrito Federal (GDF).
México, D.F., 19 de agosto de 2010
• Participó como ponente en el diplomado “Contraloría Social, Participación
Ciudadana y Rendición de Cuentas.”
México, D.F., 12 y 13 de agosto de 2010
• Participó como ponente en el foro “Hacia una Legislación Integral en Materia de
Trata de Personas y Delitos Relacionados”, organizada por la Cámara de Diputados.
México, D.F., 11 de agosto de 2010
• Participó como ponente en el seminario de “El Derecho de Acceso a la Información
en México: Riesgos y Oportunidades”, organizada por el Instituto de Investigaciones
jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
México, D.F., 10 de agosto de 2010
• Participó como ponente con el tema “Democracia, Ciudadanía y Gobierno”.
Ciudad Juárez, Chihuahua, 23 de julio de 2010
• Participó como ponente con el tema “Derechos Humanos y Juventud”.
México, D.F., 19 de julio de 2010
• Participó como ponente con el tema “Derechos Humanos Lesbianas y Diversidad
Sexual”, organizado por la Cámara de Diputados, LXI Legislatura.
México, D.F., 25 de junio de 2010
• Participó como ponente con el tema “Desafíos en los Mecanismos no
Jurisdiccionales para la Protección y Defensa del Derecho a la Igualdad y no
Discriminación, organizado por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación
(CONAPRED).
México, D.F., 24 de junio de 2010
66
• Participó como ponente en el foro regional la “Armonización Legislativa en Materia
de Igualdad y no Discriminación”, organizado por el Consejo Nacional para Prevenir
la Discriminación (CONAPRED).
Zacatecas, Zacatecas, 9 de junio de 2010
• Participó como ponente en el “Primer Encuentro Nacional sobre Prácticas de
Monitoreo y Contraloría Ciudadana: Metodologías y Perspectivas, organizado por El
Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS); el
Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI); el Instituto Nacional de
Desarrollo Social (INDESOL) y el Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo (PNUD).
México, D.F., 3 de junio de 2010
• Participó como ponente en el “Seminario Internacional sobre Políticas Nacionales y
Programas para la Erradicación de la Violencia en las Escuelas”, organizado por el
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM).
México, D.F., 1º de junio de 2010
• Participó como comentarista de la película “Milk, un Hombre, una Revolución, una
Esperanza”, organizado por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación
(CONAPRED).
México, D.F., 21 de mayo de 2010
• Participó como ponente en el foro “Derechos Humanos y Seguridad Pública”,
organizado por el Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de
Morelos (CIDHEM).
Cuernavaca, Morelos, 15 de mayo de 2010
• Participó como ponente en el foro “Nuevas Facultades de los Órganos Encargados
de la Protección de los Derechos”, organizado por el Instituto de Investigaciones
Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
México, D.F., 11 de mayo de 2010
• Participó como ponente en el “Diplomado en Contraloría Social: Derecho
Ciudadano a la Rendición de Cuentas”, organizado por el Instituto Tecnológico y de
Estudios Superiores de Occidente (ITESO); la Universidad Veracruzana; y el Centro
de Contraloría Social y Estudios de la Construcción Democrática.
Guadalajara, Jalisco, 7 de mayo de 2010
67
• Participó como conferencista, con el tema “El Punto de Partida. México frente a la
Libertad de Expresión”, organizado por la División de Educación Continua y
Vinculación de la Sociedad Interamericana de Prensa de Facultad de Ciencias
Políticas y Sociales Universidad Nacional Autónoma de México.
México, D.F., 3 de mayo de 2010
• Participó como ponente en el foro “México a Debate”, organizado por el Tecnológico
de Monterrey, en coordinación con Sociedad en Movimiento.
Atizapán de Zaragoza, Estado de México, 27 de abril de 2010
• Participó como ponente en el “Encuentro Nacional de Educación Cívica”,
organizado por el Instituto Federal Electoral (IFE).
México, D.F., 27 de abril de 2010
• Participó como ponente en el foro “Los Derechos Humanos en México 1970-2010”,
organizado por El Colegio de México (COLMEX).
México, D.F., 26 abril de 2010
• Participó como ponente en el foro “El Papel de las Organizaciones Sociales en los
Derechos Humanos”, organizado por diversas Organizaciones de la Sociedad Civil
de Querétaro.
Querétaro, Querétaro, 23 de abril de 2010
• Participó como ponente en el panel “Justicia, Aspecto Fundamental del Tema la
Política”, que se analizó en el marco de los Foros de Reflexión Compromiso por
México, organizados por el Poder Público del Estado de México, integrado para su
ejercicio en Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Toluca, Estado de México, 21 de abril de 2010
• Participó como ponente en el foro “Los Acuerdos de San Andrés Asignatura
Pendiente”, la Comisión de Concordia y Pacificación (COCOPA), LXI Legislatura,
Cámara de Diputados.
México, D.F., 21 de abril de 2010
• Participó como ponente en el Seminario del Programa de Estudios Avanzados en
Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente (LEAD-México), con el tema “Los Actores
del Desarrollo”, organizado por El Colegio de México (COLMEX).
México, D.F., 20 de abril de 2010
68
• Participó como ponente en el foro “¿Qué son y para qué sirven los Derechos
Humanos?, organizado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
(FLACSO) México.
México, D.F., 16 de abril de 2010
• Participó como ponente en el foro “Diplomado los Alcances del Crimen Organizado:
Violencia y Corrupción, Política y Negocios”, organizado por Facultad de Ciencias
Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
México, D.F., 13 de abril de 2010
• Participó como ponente en el foro “La Violencia contra las Mujeres desde una
Perspectiva de Derechos”, organizado por Instituto de Investigaciones Jurídicas de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
México, D.F., 12 de abril de 2010
• Participó como ponente en la Inauguración del Instituto de Derechos Humanos
Ignacio Ellacuría, S.J., en el panel “Los Derechos Humanos en México y
Centroamérica”, organizado por la Universidad Iberoamericana campus Puebla.
Puebla de Zaragoza, Puebla, 24 y 25 de marzo de 2010
• Participó como ponente en el “Foro de Reflexión Compromiso por México. Eje
Política. Panel 6 Justicia”, organizado por El Poder Público del Estado de México
Integrado para su Ejercicio en Ejecutivo, Legislativo y Judicial.”
Toluca, Estado de México, 21 de marzo de 2010
• Participó como ponente en el foro “¿Hacia Dónde va el Sistema Electoral
Mexicano?”, organizado por el Instituto Federal Electoral (IFE), a través del Centro
para el Desarrollo Democrático y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
San Luis Potosí, San Luis Potosí, 18 de marzo de 2010
• Participó como ponente en el “Coloquio Antropología de la Infancia y la
Adolescencia”, organizado por la Escuela Nacional de Antropología e Historia
(ENAH).
México, D.F., 12 de marzo de 2010
• Participó como conferencista en el foro “Los Derechos Humanos de las Mujeres.
Logros y Desafíos”, organizado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de
los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
México, D.F., 8 de marzo de 2010
69
• Participó como ponente en el “Tercer Foro Interuniversitario sobre Derechos
Humanos”, organizado por la Universidad Autónoma Metropolitana y el Programa de
Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana campus Santa Fe.
México, D.F., 10 y 11 de febrero de 2010
• Participó como ponente en el foro “Sociedad Amenazada. Violencia e Impunidad,
Rostros del México Actual”, organizada por el Centro de Derechos Humanos, Miguel
Agustín Pro Juárez.
Ciudad Juárez, Chihuahua, febrero de 2010
• Participó como ponente en el foro “Reformas Legales en el Distrito Federal sobre el
Matrimonio entre Personas del Mismo Sexo y la Adopción”.
México, D.F., febrero de 2010
• Participó como ponente en el foro “La Violencia contra las Mujeres. Un Reto para el
Pleno Ejercicio de los Derechos Humanos en México”.
México, D.F., febrero de 2010
• Presentó el libro del “IX Encuentro Internacional sobre Cultura Democrática. Estado,
Migración Internacional y Ciudadanías Extraterritoriales en América Latina”,
organizado por en la Universidad de Guadalajara, a través del Centro Universitario
de Ciencias Sociales y Humanidades.
Guadalajara, Jalisco, diciembre de 2009
• Participó como ponente en la mesa “Medidas Especiales de Protección”, en el
Congreso Internacional Los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes en México a
20 años de la Convención sobre los Derechos del Niño, organizado por el Instituto de
Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y
Save the Children México.
México, D.F., 25 de noviembre de 2009
• Participó como jurado durante la selección de las fotografías ganadoras del
certamen del Fondo de Población de las Naciones Unidas.
México, D.F., 10 de noviembre de 2009
• Participó como conferencista para el evento IPEFH-MUN (Model United Nations),
organizado por el Instituto Profesional en la Enseñanza y Formación Humana, S.C.
México, D.F., noviembre de 2009
70
• Presentó el “Informe Especial sobre los Derechos Humanos de las y los Agentes de
las Corporaciones de Policía de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito
Federal, 2009”, organizado por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito
Federal (CDHDF).
México, D.F., 24 de septiembre de 2009
• Participó como ponente en el seminario nacional Derechos Humanos de las
Mujeres, en el marco jurídico y político de Estado, con el tema “La Situación del
Proceso de Construcción del Marco Jurídico de los Derechos Humanos de las
Mujeres en la Ciudad de México”.
México, D.F., 22 de septiembre de 2009
• Presentó el “Informe Especial sobre el Sistema de Justicia para Adolescentes en el
Distrito Federal, 2008-2009”, organizado por la Comisión de Derechos Humanos del
Distrito Federal (CDHDF).
México, D.F., 15 de septiembre de 2009
• Participó como ponente en el foro académico el Derecho a la Alimentación en
México, con el tema “Responsabilidades Públicas y Tareas de la Sociedad Civil”.
México, D.F., 15 de septiembre de 2009
• Participó en la presentación pública del “Programa de Derechos Humanos del
Distrito Federal”, organizado por la Comisión de derechos Humanos del Distrito
Federal (CDHDF).
México, D.F., 27 de agosto de 2009
• Impartió la conferencia “La Situación de los Derechos Humanos en México el Caso
del Distrito Federal”, organizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural
(CESDER).
Zautla, Puebla, 3 de agosto de 2009
• Participó como ponente en el foro Los Derechos Humanos de las Niñas y los Niños
en Jalisco, con el tema “Mecanismos de Protección”, organizado por la Comisión de
Equidad de Género de la VIII Legislatura del Congreso del Estado de Jalisco.
Guadalajara, Jalisco, 20 de julio de 2009
71
• Participó como ponente en el 53° Congreso Internacional de Americanistas. Los
Pueblos Americanos Cambios y Oportunidades, con el tema Construcción de lo
Propio en un Mundo Globalizado, organizado por la Universidad Iberoamericana,
campus Santa Fe.
México, D.F., 20 de julio de 2009
• Participó como ponente en el “Encuentro Internacional sobre Políticas Públicas,
Derechos Humanos y Género”, organizado por la Comisión de Derechos Humanos
del Distrito Federal.
México, D.F., 14 de julio de 2009
• Participó como ponente en el Seminario Nacional Democracia y Derechos
Humanos, en el marco del 30 aniversario del Centro Antonio Montesinos (CAM),
organizado por Centro Antonio Montesinos (CAM).
México, D.F., 2 de julio de 2009
• Participó en la Inauguración del “Seminario Sociología del Crimen Organizado,
Derechos Humanos y Sociedad Civil”, organizado por el Centro de Investigación y
Docencia Económicas (CIDE).
México, D.F., 30 de junio de 2009
• Participó como ponente en el “Cuarto Congreso Nacional de Organismos Públicos
Autónomos. Autonomía y Democracia”, organizado por la Comisión de Derechos
Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
México, D.F., 24 de junio de 2009
• Impartió conferencia “XQ el Corazón no Quiere Entonar + Retiradas”, en el marco
del Primer Aniversario Luctuoso por la Tragedia Sucedida en la Discoteca New’s
Divine.
México, D.F., 20 de junio de 2009
• Participó como ponente en el “Seminario permanente. El Estado Laico y los
Derechos Humanos en México: 1810-2010”, organizado por el Instituto de
Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
México, D.F., 18 de junio de 2009
72
• Impartió conferencia “Prospectiva de los Derechos Humanos y la Seguridad
Pública”, organizada por el Instituto Técnico de Formación Policial de la Secretaría
de Seguridad Pública Federal.
México, D.F., 30 de mayo de 2009
• Impartió conferencia “Avances y Desafíos sobre Derechos Humanos y
Discriminación por Identidad Sexual en México”, en el marco de la VIII Semana
Cultural de la Diversidad Sexual.
México, D.F., 29 de mayo de 2009
• Participó como ponente en el panel “La Seguridad y los Derechos Humanos”,
organizado por la Cátedra de la Realidad Regional de la Universidad Iberoamericana,
campus León.
León, Guanajuato, 28 de mayo de 2009
• Presentó el libro “Papás Especiales para Niños Especiales” de Gabriela Soulé.
México, D.F., 14 de mayo de 2009
• Participó como ponente en la “Clausura del Diplomado Inclusión Educativa de las y
los Adolescentes”, organizado por Servicios a la Juventud, A. C., y la Universidad La
Salle.
México, D.F., 9 de mayo de 2009
• Participó como ponente en el “Encuentro Internacional Derechos Humanos y
Metrópolis”, organizado por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal
(CDHDF) y la Defensoría del Pueblo de Buenos Aires, Argentina.
México, D.F., abril 23 de 2009
• Participó como ponente en la “Inauguración y la Primera Sesión del Diplomado
Derechos Humanos para Periodistas y Profesionales de la Comunicación”,
organizado por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) y la
Universidad Iberoamericana.
México, D.F., abril 18 de 2009
• Participó como ponente en la “Mesa Derechos Humanos en México”, una
Asignatura Pendiente, en el Marco del 45 aniversario de la licenciatura de Ciencias
Políticas y Administración Pública de la Universidad Iberoamericana, organizada por
la Universidad Iberoamericana campus Santa Fe.
México, D.F., 17 de abril de 2009
73
• Participó como ponente en el VIII Diplomado sobre Violencia Familiar y Derechos
Humanos con el tema “La Violencia contra las Mujeres desde una Perspectiva de los
Derechos Humanos”, organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la
UNAM.
México, D.F., 17 de abril de 2009
• Participó como ponente en la Mesa 3. “La Visión de la Sociedad Civil y el Sistema
Penitenciario” del Foro Debate sobre la Revisión del Catálogo de Delitos Graves,
Implementación de la Cadena Perpetua y Pena de Muerte en México, organizado por
la Presidencia de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
México, D.F., 15 de abril de 2009
• Participó como ponente en el Seminario sobre Justicia para Adolescentes en el
Distrito Federal, organizado por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito
Federal (CDHDF), el Gobierno del Distrito Federal, el Tribunal Superior de Justicia
del Distrito Federal y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia México
(UNICEF).
México, D.F., 1º de abril de 2009
• Participó como ponente con tema “Hospitalidad y Derechos Humanos”, en el Marco
del Coloquio Hospitalidad y Comunidad Migrante en la Ciudad de México, organizado
por la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades del Gobierno
del Distrito Federal.
México, D.F., 31 de marzo de 2009
• Participó como ponente en el evento conmemorativo del Día Internacional de las
Trabajadoras del Hogar, organizado por la Comisión de Derechos Humanos del
Distrito Federal (CDHDF).
México, D.F., 29 de marzo de 2009
• Participó en la ceremonia de entrega del IV Premio Erasmo de Rotterdam a la
Difusión de Valores para la Juventud.
México, D.F., 26 de marzo de 2009
• Participó como conferencista con tema “La Justicia y los Derechos Humanos en
Tiempo de Crisis” en el marco del Sexto Congreso de Mediación del Colegio de
Notarios del Distrito Federal.
México, D.F., 25 de marzo de 2009
74
• Participó como conferencista con tema “Seguridad Pública y Derechos Humanos”
en el marco de las XIII Jornadas de Derecho de la Universidad Jesuita de
Guadalajara.
Guadalajara, Jalisco, 24 de marzo de 2009
• Participó en la presentación de las “Memorias del Tercer Congreso Nacional de
Organismos Públicos Autónomos. Autonomía, Reforma Legislativa y Gasto Público”,
organizado por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
México, D.F., 10 de marzo de 2009
• Presentó el libro “Despenalización del Aborto en la Ciudad de México. Argumentos
para la Reflexión”, del Programa de Estudios de Género de la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM).
México, D.F., 9 de marzo de 2009
• Participó como conferencista, con tema “Incidencia de los Derechos Humanos en
Políticas Públicas”. El caso del Diagnóstico de Derechos Humanos en el Distrito
Federal en el marco de la Clausura del Diplomado Universitario en Derechos
Humanos, organizado por la Red Unida de Organizaciones de la Sociedad Civil de
Hidalgo, A.C.
Pachuca, Hidalgo, 6 de marzo de 2009
• Participó como conferencista, con tema “Políticas Públicas y Derechos Humanos”,
organizada por la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de
Guerrero.
Chilpancingo, Guerrero, 5 de marzo de 2009
• Participó como conferencista, con tema “El Papel de los Organismos Públicos de
Derechos Humanos en la Defensa del Caso ante el Sistema Interamericano” en el
marco del Primer Seminario Internacional de Jurisprudencia de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos, organizado por el Instituto de Investigaciones
Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
México, D.F., 27 de febrero de 2009
• Participó en la presentación de la “Colección de Ensayos para la Transparencia del
Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal (Info-DF), organizado
por el Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal (Info-DF).
México, D.F., a 25 de febrero de 2009.
75
• Participó en la presentación del libro “Programa de Promoción Ciudadana de los
Derechos Humanos en el Distrito Federal. Sistematización de Experiencias 2007 de
la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal CDHDF”.
México, D.F., 25 de febrero de 2009
• Participó en la presentación del libro “Entre la Realidad y la Fantasía. La Historia de
Karen Alicia, una Joven que Padece el Síndrome de Landau-Kleffner”, de la autora
Alicia Rodríguez.
México, D.F., 24 de febrero de 2009
• Participó como conferencista en el “Foro Ciudadano Economía Competitiva y
Generadora de Empleo e Igualdad de Oportunidades”, organizado por el Partido
Acción Nacional del Distrito Federal.
México, D.F., 24 de febrero de 2009
• Participó como conferencista, con tema “Políticas Públicas y Derechos Humanos.
La experiencia del Diagnóstico y Programa de Derechos Humanos del Distrito
Federal”, en el marco del foro Políticas Públicas para los Derechos Humanos.
Medición de la Implementación y Progreso en México, organizado por la Escuela de
Graduados en Administración Pública y Política Pública, del Instituto Tecnológico de
Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
México, D.F., 23 de febrero de 2009
• Participó como ponente en el foro Derecho al Agua y Seguridad Humana en el
Distrito Federal, con el tema “Derecho al Agua: Derechos Individuales y Derechos
Colectivos”, organizado por la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial
del Distrito Federal.
México, D.F., 18 de febrero de 2009
• Participó como conferencista, con tema “Ética y Derechos Humanos” en el marco
de la Semana art 209, Educación en Valores, Diversidad y Equidad.
México, D.F., 18 de febrero de 2009
• Participó como conferencista, con tema “Los Derechos Humanos en la Educación a
Profesores de Telesecundaria de la Región 05 Estatal de Educación”, organizada por
la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Zacatecas.
Río Grande, Zacatecas, 13 de febrero de 2009
76
• Participó como conferencista, con tema “Los Derechos Humanos a partir del siglo
XXI”, en el marco del Diplomado de Doctorado en Derecho de la Universidad de
Posgrado en Derecho (EPED).
México, D.F., 23 de enero de 2009
• Presentó el “Informe Especial sobre la Situación de los Derechos Humanos de las
Personas con Discapacidad en el Distrito Federal, 2007-2008”, organizado por la
Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
México, D.F., 20 de enero de 2009
• Participó como ponente en la mesa de debate “Familias y Derecho en el Nuevo
Siglo”, del Seminario Familias en el siglo XXI; Realidades Diversas y Políticas
Públicas, organizado por el Programa Universitario de Estudios de Género de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
México, D.F., 19 de enero de 2009
• Participó como conferencista, con el tema “A 60 años de la Declaración Universal
de los Derechos Humanos” en el marco de las actividades de la Conmemoración de
los 60 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, organizadas por
el Ayuntamiento de Culiacán y organizaciones de la sociedad civil de Sinaloa.
Culiacán, Sinaloa, 16 de diciembre de 2008
• Presentó el material “Proyecto Derechos y Compromisos a través de la Cultura del
Buen Vecino”, publicados por el Movimiento Pro-Vecino, A.C.
México, D. F., 9 de diciembre de 2008
• Participó en el evento de conmemoración del “X Aniversario de la Declaración de
Defensores de Derechos Humanos de la Comisión de Derechos Humanos del
Distrito Federal (CDHDF)”.
México, D. F., 8 de diciembre de 2008
• Participó como ponente en el Foro de Expertos de Salud y Participación Ciudadana,
organizado por Alianza Cívica, con el tema “Derecho a la salud”.
México, D.F. 8 de diciembre de 2008
• Participó como ponente en el evento de “Conmemoración del LX Aniversario de la
Declaración de los Derechos Humanos”, organizado por la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
México, D.F., 8 de diciembre de 2008
77
• Participó como ponente en la “Jornada Conmemorativa del LX Aniversario de la
Declaración Universal de Derechos Humanos”, organizado por la Universidad del
Valle de México, campus Querétaro.
Santiago de Querétaro, Querétaro, 5 de diciembre de 2008
• Participó como conferencista, con el tema “Los Derechos Humanos en México”, en
el marco del Seminario Balances de la Política de Derechos Humanos en México
1998-2008, organizado por El Colegio de México (COLMEX).
México, D.F., 4 de diciembre de 2008
• Participó como conferencista, con el tema “A 60 años de la Declaración Universal
de Derechos Humanos”, organizada por el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
México, D.F., 2 de diciembre de 2008
• Participó en la presentación del “Informe Especial sobre la Protección del Derecho a
la Salud de las Personas que Viven con VIH”, organizada por la Comisión de
Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF)
México, D.F., 30 de noviembre de 2008
• Participó como videoconferencista con el tema “Prevención de la Tortura en la
Función Policial”, organizada por la Secretaría de Seguridad Pública Federal.
México, D.F., 28 de noviembre de 2008
• Participó como conferencista, con el tema “Situación de los Derechos Humanos en
México”, organizada por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).
México D.F., 25 de noviembre de 2008
• Participó como conferencista en el evento Conversaciones entre Migración y
Sociedad, con el tema “La Experiencia del Distrito Federal” ,organizado por la
Pastoral Social, Diócesis de Saltillo.
Saltillo, Coahuila, 24 de noviembre de 2008
• Participó como conferencista, en el foro Derechos Humanos y Tecnologías de la
Información y la Comunicación, con el tema “Derechos Humanos: Revisión de
Modelos de Experiencias en el Uso de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación en la Educación”
México, D.F., 19 de noviembre de 2008
78
• Participó en la Inauguración de la exposición “Linternas de Santa Martha Acatitla”,
en la estación Pino Suárez del Sistema de Transporte Colectivo (Metro).
México, D.F., 14 de noviembre de 2008
• Participó como ponente en el 2º Seminario Internacional Acceso a la Información y
Protección de Datos Personales: Dos Derechos en un Mismo Rostro, en el panel “La
Utilidad Social del Derecho de Acceso a la Información.
México, D.F., 14 de noviembre de 2008
• Presentó “Los Avances de la Consulta Ciudadana La Policía que Queremos”, en
escuelas de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública.
México, D.F., 13 de noviembre de 2008
• Participó como ponente en la mesa de “Análisis sobre el Acuerdo Nacional por la
Seguridad: Vencimiento del Plazo de los 100 días”, en el Canal de Congreso.
México, D.F., 13 de noviembre de 2008
• Participó como ponente en la Semana de Derechos Humanos, con el tema “60
Años Caminando Derechos: una Declaración Humana”, organizado por el Instituto
Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México.
Atizapán, Estado de México, 12 de noviembre de 2008
• Presentó el “Informe Especial sobre la Situación de los Derechos Humanos de las
Personas Adultas Mayores en las Instituciones del Distrito Federal”, organizada por
la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
México, D.F., 11 de noviembre de 2008
• Participó como conferencista, con el tema “Derechos Humanos de los Jóvenes”,
organizada por la Universidad Autónoma de Chapingo.
Chapingo, Estado de México, 10 de noviembre de 2008
• Participó como ponente en la “Segunda Sesión de la Mesa de Diálogo por la
Transparencia, Seguridad Pública y Transparencia en el Distrito Federal”.
México, D.F., 10 de noviembre de 2008
79
• Participó como ponente en la mesa-debate “La Pena de Muerte en México. Sus
Límites, Posibilidades y Consecuencias. Consideraciones Sociopolíticas”, organizado
por la Universidad Iberoamericana.
México, D.F. 30 de octubre de 2008
• Participó como ponente en el Seminario para las y los Servidores Públicos de las
Delegaciones, con el tema “Políticas Públicas y Derechos Humanos”, organizado por
la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
México, D.F., 29 de octubre de 2008
• Participó en la capacitación a las Agencias de Publicidad del Distrito Federal con el
tema “Derechos Humanos y la no Discriminación”.
México, D.F., 29 de octubre de 2008
• Presentó del “Informe Especial sobre Seguridad Humana en la Ciudad de México,
2006-2008”, organizada por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal
(CDHDF)
México, D.F., 28 de octubre de 2008
• Inauguró el foro “Hacia una Nueva Ley de Seguridad Pública para el Distrito
Federal”, organizado por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).
México, D.F., 27 de octubre de 2008
• Participó como ponente en el congreso internacional, “El Nuevo Sistema Procesal
Penal en México. Bases para su Implementación”, organizado por el Instituto de
Formación Policial de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal.
México, D.F., 20 de octubre de 2008
• Participó como conferencista en el foro de “Especialistas para la Consulta
Ciudadana La Policía que Queremos”, organizado por la Comisión de Derechos
Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
México, D.F., 20 de octubre de 2008
• Por su participación como comentarista en la presentación de la revista Nueva
Visión Socialdemócrata, con el tema “Los Derechos Humanos en México”,
organizado por la Fundación por la Socialdemocracia de las Américas, A. C.
México, D.F., 9 de octubre de 2008
80
• Por su participación como ponente en el foro “+Prevención–Policía= +Seguridad”,
organizado por Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la
Cámara de Diputados.
México, D.F., 9 de octubre de 2008
• Por su participación como ponente en el Diplomado sobre el Derecho a la No
Discriminación con el tema “Análisis de Casos sobre Discriminación, Recibidos en la
Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal”, organizado por el Instituto de
Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM);
el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) y la Comisión de
Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
México, D.F., 8 de octubre de 2008
• Participó como ponente en la mesa redonda “Contra la Homofobia: Los Derechos
Humanos de las Comunidades LGBT”, organizada por el Colegio de Ciencias y
Humanidades, Plantel Sur.
México, D.F., 8 de octubre de 2008
• Presentó el “Informe Especial sobre Violencia a los Derechos Humanos por
Orientación Sexual o por Identidad o Expresión de Género 2007-2008”, organizado
por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF)
México, D.F., 6 de octubre de 2008
• Participó como conferencista, con el tema “Derechos Humanos desde la
Perspectiva de Género”, en el marco del Ciclo de Conferencias sobre Género,
Derechos Humanos y Cultura para la Paz, evento organizado por el Programa de
Estudios de Género de la UNAM en el Centro de Estudios de Ejército y Fuerza
Aérea.
México, D.F., 4 de octubre de 2008
• Presentó el Diagnóstico de Derechos Humanos del Distrito Federal ante Jefes y
Jefas Delegacionales, Partidos Políticos Representados en el Distrito Federal, ante
Diputados y Diputadas Federales, Senadores y Senadoras y ante agencias de la
ONU”.
México, D.F., septiembre de 2008
• Participó como conferencista en el foro sobre “Seguridad Pública y Derechos
Humanos”, organizado por el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de
Vitoria O .P., A. C.
México, D.F., 30 de septiembre de 2008
81
• Participó como ponente en el XIV Foro José Francisco Ruiz Massieu, con el tema
“La Trata de Personas y los Derechos Humanos”.
Acapulco, Guerrero, 25 y 26 de septiembre de 2008
• Presentó del número 4 de la revista Transatlántica. Educación para la Ciudadanía,
editada por la Embajada de España en México.
México, D.F., 23 de septiembre de 2008
• Participó en la Inauguración el “II Diplomado en Explotación Sexual Infantil con
Perspectiva de Género y Enfoque de Derechos”, organizado por el Instituto
Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Iberoamericana (UIA).
México, D.F., 22 de septiembre de 2008
• Presentó el libro “Crimen, Castigo y Violencia en México”, de la autora Elena
Azaola.
México, D.F., 26 de agosto de 2008
• Participó como conferencista en el Ciclo de Conferencias El Legado de Nelson
Mandela para África y el Mundo, con el tema “La lucha de Nelson Mandela y su
Aportación a la Defensa de los Derechos Humanos”, organizado por la Comisión de
Relaciones Exteriores de África del Senado de la República.
México, D.F., 19 de agosto de 2008
• Participó como conferencista en el panel El Papel de los Organismos Públicos de
Derechos Humanos en México, con el tema “El Modelo de Gestión de la Comisión de
Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF)”, organizado por el Centro de
Derechos Humanos Joel Arriaga Navarro, A. C., la Red Democracia y Sexualidad de
Puebla y la Red de Defensa de los Derechos Humanos de Puebla.
Puebla, Puebla, 18 de agosto de 2008
• Participó como ponente en el “Foro Seguridad Ciudadana y Derechos Humanos”,
organizado por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.
México, D.F., 14 de agosto de 2008
• Presentó el libro “Carta a mi Padre. Testimonio de una Persona Transexual con
Discapacidad”, de la autora Irina Echeverría.
México, D.F., 13 de agosto de 2008
82
• Presentó la “Compilación de Instrumentos de Protección a los Derechos Indígenas
de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF)”, organizado por
la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF)”.
México, D.F., 11 de agosto de 2008
• Participó como conferencista, con el tema “El Impacto del Estigma y la
Discriminación por el Sida en el Contexto de los Derechos Humanos”, en el marco de
la Conferencia Internacional del Sida 2008, organizada por la Sociedad Internacional
de SIDA (IAS).
México, D.F., 10 de agosto de 2008
• Participó como conferencista, con el tema “Recomendación del Caso New’s Divine
y sus Consecuencias”, organizada por la Comisión Derechos Humanos del Estado
de Morelos y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
Cuernavaca, Morelos, 30 de julio de 2008
• Participó como conferencista, con el tema “Los Derechos Humanos en México”,
organizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural (CESDER).
Zautla, Puebla, 28 de julio de 2008
• Participó como ponente en el foro Iberoamericano de Regulación (Fiar), organizado
por la Asociación de Entes Reguladores de Agua y Saneamiento de las Américas
(Aderasa).
México, D.F., 25 de julio de 2008
• Participó en la presentación de la revista El Cotidiano, núm. 150, organizada por la
Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Azcapotzalco y el Centro Nacional de
Comunicación Social (Cencos).
México, D.F., 17 de julio de 2008
• Participó como conferencista en el “Tercer Congreso Nacional de Organismos
Públicos Autónomos: Autonomía, Reforma Legislativa y Gasto Público”, organizado
por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
San Luis Potosí, San Luis Potosí, del 12 al 14 junio de 2008
83
• Participó como ponente en la mesa de análisis “Libertad de Expresión, Derechos
Humanos y Ciudadanía en México 2008”, organizada por el Programa Universitario
de Estudios de Género (PUEG) de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM).
México, D.F., 11 de junio de 2008
• Participó como ponente en el “Seminario Internacional para Medios de
Comunicación Reportando Positivamente”, en el marco preparativo de la XVIII
Conferencia Internacional sobre Sida.
México, D.F., 5 de junio de 2008
• Participó como ponente en el “Diplomado en Derechos Humanos y Seguridad
Pública. Mecanismos no Jurisdiccionales de Protección de los Derechos Humanos”,
organizado por el Programa de Derechos Humanos de la Universidad
Iberoamericana.
México, D.F., 20 de mayo de 2008
• Participó como ponente en la sesión especial “El Ombudsman como Herramienta
de Participación Ciudadana. Retos y Perspectivas del Sistema Ombudsman
Mexicano”, organizada por la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de
Guanajuato y la Facultad de Derecho y Administración Pública de la Universidad de
Guanajuato.
Guanajuato, Guanajuato., 16 de mayo de 2008
• Participó como ponente en el seminario de alto nivel “Las Mejores Prácticas de
Administración Penitenciaria”, organizado por la Comisión de Derechos Humanos del
Distrito Federal (CDHDF) y el Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para
la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente (ILANUD).
México, D.F., 15 de mayo de 2008
• Participó como conferencista en la mesa redonda ¿Para qué Sirven los Derechos
Humanos y sus Instituciones?, en el marco de la III sesión presencial de la maestría
en Derechos Humanos, organizada por la Facultad Latinoamericana de Ciencias
Sociales sede México (FLACSO).
México, D.F., 9 de mayo de 2008
• Participó como ponente en el foro “La Explotación Sexual Comercial Infantil en el
Turismo”, organizado por la Comisión de Turismo de la Asamblea Legislativa del
Distrito Federal (ALDF).
México, D.F., 30 de abril de 2008
84
• Participó en la presentación el “Informe de Derechos de la Infancia en el Distrito
Federal: Diagnóstico de los Derechos de Niños y Niñas y Agenda Política para la
Infancia en el Distrito Federal, organizada por la Red por los Derechos de los Niños y
las Niñas en la ciudad de México.
México, D.F., 28 de abril de 2008
• Participó como ponente en las IX Jornadas sobre Justicia Penal. La Reforma
Constitucional sobre Justicia Penal y Seguridad Pública, organizadas por el Instituto
de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM).
México, D.F., 25 de abril de 2008
• Participación en la Clausura del Seminario de Identidades Juveniles y la Expresión
Emo, organizada por Servicios a la Juventud (SERAJ), A.C.
México, D.F., 21 de abril de 2008
• Participó en la conferencia de prensa para el lanzamiento de la Campaña para el
Intercambio de Juguetes Bélicos por Juguetes Didácticos Juguemos sin violencia,
organizada por la Comisión de Seguridad Pública de la ALDF.
México, D.F., 17 y 20 de abril de 2008
• Participó en la “Reunión con Instituciones de Asistencia Privada del Rubro de
Adultos Mayores”, organizada por la Asociación de Ayuda Social de la Comunidad
Alemana, I.A.P.
México, D.F., 16 de abril de 2008
• Participó en la clausura del “Diplomado Inclusión Educativa y Derechos Humanos”,
organizado por la Universidad La Salle.
México, D.F., 12 de abril de 2008
• Impartió conferencia en el “Diplomado en Participación Ciudadana, Contraloría
Social y Rendición de Cuentas”, organizado por el Instituto Mora.
México, D.F., 11 de abril de 2008
• Participó como ponente en las mesas de estudio “La Reforma Constitucional en
Derechos Humanos. Un Análisis desde las Obligaciones Internacionales”, organizado
por Action Global Programme.
México, D.F., 9 de abril de 2008
85
• Presentó el “Informe Especial sobre los Derechos de las Comunidades Indígenas
Residentes en la Ciudad de México”, organizado por la Comisión de Derechos
Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
México, D.F., 5 de abril de 2008
• Participó en la Inauguración del “Diplomado en Derechos Humanos para
Periodistas y Profesionales de la Comunicación 2008”, organizado por la Universidad
Iberoamericana y la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
México, D.F., 5 de abril de 2008
• Impartió conferencia “La Actuación Policial en el Marco del Respeto a los Derechos
Humanos”, en el curso organizado por Instituto de Formación Profesional de la
Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF)”.
México, D.F., 13 de marzo de 2008
• Participó como conferencista en la última sesión del “Diplomado Seguridad Pública
y Derechos Humanos”, organizado por la Comisión de Derechos Humanos del
Distrito Federal (CDHDF).
México, D.F., 6 de marzo de 2008
• Participó como ponente en el “Foro Crimen Organizado y Abuso de Poder: Retos y
Futuros de la Libertad de Expresión en México”, organizado por la Comisión Especial
para dar Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación.
México, D.F., 28 de febrero de 2008
• Participó en la inauguración del foro “Mujer, Derechos, Retos y Oportunidades
2008. Trabajo y Familia”, organizado por la Comisión de Preservación al Ambiente y
Protección Ecológica.
México, D.F., 13 de febrero de 2008
• Participó como ponente en el seminario internacional “Los Migrantes: Desafíos y
Oportunidades”, organizado por Iniciativa Ciudadana, A.C., y diversas instituciones
públicas.
México, D.F., febrero de 2008
• Participó como ponente en el foro “Derechos Humanos: Análisis de Tres Temas
Concretos: la Discriminación, la Trata de Personas y el Ejército”, organizado por el
Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria O. P., A. C.
México, D.F., 7 de febrero de 2008
86
• Participó en la conferencia de prensa “Día Internacional de Conmemoración Anual
de Memoria de las Víctimas del Holocausto”, organizada por la Comunidad Judía en
México.
México, D.F., 24 de enero de 2008
• Participó como ponente en la mesa de análisis “Situación de los Asentamientos
Irregulares en el D.F. Del Debate a las Propuestas”, organizada por la Comisión de
Desarrollo Social de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
México, D.F., 14 de diciembre de 2007
• Participó como comentarista del informe “La Política de Igualdad de Género en la
Ciudad de México, D.F. Avances, Retos y Perspectivas”, organizado por el
Inmujeres-D.F.
México, D.F., 12 de diciembre de 2007
• Participó como conferencista en la mesa de análisis “Los Derechos Sociales en el
Distrito Federal. Avances y perspectivas”, organizada por la Asamblea Legislativa del
Distrito Federal.
México, D.F., 4 de diciembre de 2007
• Participó como conferencista en el “X Congreso Nacional sobre VIH/Sida y Otras
Infecciones de Transmisión Sexual”, organizado por la Secretaría de Salud.
León, Guanajuato., 1º de diciembre de 2007
• Participó como conferencista, con tema “Derechos Humanos y Procuración de
Justicia” en el marco del Programa de Capacitación para Contralores Ciudadanos en
Agencias del Ministerio Público de la Contraloría General del Distrito Federal.
México, D.F., 29 de noviembre de 2007
• Participó como ponente en el foro nacional “Trastorno Bipolar”, organizado por la
Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.
México D.F., 27 de noviembre de 2007
• Participó como ponente en el seminario “Derechos Humanos y Medio Ambiente”,
organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM).
México, D.F., 27 de noviembre de 2007
87
• Participó en la presentación del tercer reporte de la Red de los Derechos de la
Infancia. “La Infancia Cuenta”, organizada por Red por los Derechos de la Infancia en
México.
México, D.F., 22 de noviembre de 2007
• Participó como ponente en el XVIII seminario nacional “Los Derechos
Reproductivos de las Mujeres en México”, organizado por la Comisión de Defensa de
los Derechos Humanos del estado de Guerrero.
Acapulco, Guerrero, 15 y 16 de noviembre de 2007
• Participó en la inauguración del “Foro de Consulta para la Nueva Ley de
Responsabilidades de los Servidores Públicos del Distrito Federal”, organizado por el
Tribunal de lo Contenciosos Administrativo del Distrito Federal.
México, D.F., 6 de noviembre de 2007
• Participó como conferencista, con tema “Los Derechos Humanos de las Mujeres”,
organizado por el Congreso del estado de Jalisco, LVIII Legislatura.
Guadalajara, Jalisco, noviembre de 2007
• Participó como ponente en el foro “Aplicación y Uso de Normas Internacionales por
el Poder Judicial”, en el marco de los trabajos del Plan Nacional de Derechos
Humanos, organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
México, D.F., 29 de octubre de 2007
• Participó como ponente en el foro de “Consulta para la Elaboración del Plan para
Prevenir y Erradicar la Discriminación en el Distrito Federal”, organizado por el
Inmujeres-DF.
México, D.F., 29 de octubre de 2007
• Participó en la presentación de las “Memorias del Encuentro de Mujeres en
Resistencia”, organizada por la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la
República.
México, D.F., 29 de octubre de 2007
• Participó como ponente en el 3er. diplomado en contraloría social “Ejerciendo
Nuestro Derecho a la Rendición de Cuentas”, organizado por el Instituto Tecnológico
y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).
Guadalajara, Jalisco, 27 de octubre de 2007
88
• Participó como ponente en el Seminario Internacional Transparencia, Confianza
Ciudadana e Instituciones, organizado por el Instituto de Acceso a la Información
Pública del Distrito Federal (Info-DF).
México, D.F., 26 de octubre de 2007
• Participó como ponente en el “3er. Foro sobre Políticas Públicas y Ciudadanía
Sexual, Jalisco en Defensa del Estado Laico”
Guadalajara, Jalisco, 26 de octubre de 2007
• Participó en la inauguración del seminario internacional “Transparencia, Confianza
Ciudadana e Instituciones”, organizado por el Instituto de Acceso a la Información
Pública del Distrito Federal (Info-DF).
México, D.F., 25 de octubre de 2007
• Participó como ponente en el seminario “Los Derechos Humanos en México,
Diagnóstico y Programa, organizado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias
Sociales, Sede México (FLACSO).
México, D.F., 23 de octubre de 2007
• Participó como conferencista en el diplomado en “Inclusión Educativa y Derechos
Humanos”, organizado por la Universidad La Salle; Servicios a la Juventud, A. C. y la
Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
México, D.F., 16 de octubre de 2007
• Participó como conferencista en el diplomado “Derecho a la No Discriminación”,
organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la (UNAM), el Consejo
Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) y la Comisión de Derechos
Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
México, D.F., 16 de octubre de 2007
• Participó como ponente en el seminario el “Derecho Internacional Humanitario
como Sistema de Protección de la Persona y su Integración en el Derecho Nacional”,
organizado por la Cámara de Diputados.
México D.F., 1º de octubre de 2007
• Participó como ponente en el foro de “Análisis y Discusión para Proteger y Regular
el Sexoservicio en el Distrito Federal”, organizado por la Comisión de Derechos
Humanos de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
México, D.F., 24 de septiembre de 2007
89
• Participó como ponente en el 5º foro nacional por la “Calidad en Salud 2007”,
organizado por Grupo de Información en Reproducción Elegida, A. C. (GIRE)
México, D.F., 20 de septiembre de 2007
• Participó en la inauguración y en la conferencia de prensa del seminario
especializado sobre “Discapacidad y Derechos Humanos”, organizada por la
Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
México, D.F., 20 de septiembre de 2007
• Participó como ponente en el seminario “Un Balance del Sistema de Protección no
Jurisdiccional de los Derechos Humanos en México”, organizado por El Colegio de
México.
México, D.F., 19 de septiembre de 2007
• Participó como ponente en el “Encuentro Seguridad en democracia”
México, D.F., 5 de septiembre de 2007
• Participó como ponente en el “Foro Internacional sobre VIH y Sida”, organizado por
la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.
México, D.F., 5 de septiembre de 2007
• Participó en la “Reunión con los Consejeros Políticos de los Países Miembros de la
Unión Europea”, organizada por la Embajada de Portugal en México.
México, D.F., 29 de agosto de 2007
• Participó en la inauguración del diplomado “Educación en Derechos Humanos”,
organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
México, D.F., 28 de agosto de 2007
• Participó en la inauguración del “Seminario en Materia de Derechos Humanos para
Enlaces del Gobierno del Distrito Federal”, organizado por la Comisión de Derechos
Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
México, D.F., 24 de agosto de 2007
• Participó como conferencista, con tema “Derechos Humanos en la Educación y los
Jóvenes”, en el marco de la Feria del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
México, D.F., 23 de agosto de 2007
90
• Participó como ponente en la “Mesa Políticas Públicas y Acciones Afirmativas para
la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos” en el marco del seminario Retos
y Desafíos del Programa Nacional de Derechos Humanos, organizado por la
Secretaría de Gobernación.
México, D.F., 23 de agosto de 2007
• Participó como ponente en el foro “La Fiscalización Gubernamental en el Distrito
Federal. Un Compromiso de Transparencia y Rendición de Cuentas”, organizado por
la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
México, D.F., 22 de agosto de 2007
• Participó como ponente en el foro informativo y mesas de trabajo para la
“Preparación del Diagnóstico y Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal”
México, D.F., 21 de agosto de 2007
• Impartió el “Curso de Capacitación sobre Derechos Humanos” al personal de la
Secretaría de Salud del Distrito Federal, organizado por la Secretaría de Salud del
Distrito Federal.
México, D.F., 20 de agosto de 2007
• Impartió el “Curso de Capacitación sobre Derechos Humanos” al personal del
periódico Reforma.
México, D.F., 16 de agosto de 2007
• Participó como ponente en el “Seminario Permanente de Educación en Derechos
Humanos. Objetivos y Acciones de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito
Federal (CDHDF) en Materia de Derechos de la Mujer”, organizado por el Centro de
Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios (CETIS) 9.
México, D.F., 16 de agosto de 2007
• Participó en la presentación del “Informe Especial sobre la Explotación Sexual
Comercial Infantil en el Distrito Federal”, organizado por la Comisión de Derechos
Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
México, D.F., 9 de agosto de 2007
91
• Participó en la “Reunión del Comité de Especialistas para Analizar la Propuesta de
Ley para la Educación, Promoción y Difusión de los Derechos Humanos en el Distrito
Federal, organizada por la Oficina de la UNESCO en México y la Secretaría de
Educación del Distrito Federal”
México, D.F., agosto de 2007
• Participó como ponente en el “Encuentro Latinoamericano de Experiencias
Educativas para la Paz, los Derechos Humanos y la Equidad de Género”, organizado
por la Fundación Centro Cultural del México Contemporáneo.
México, D.F., 18 de julio de 2007
• Participó como ponente en las “Jornadas sobre Seguridad Pública y Derechos
Humanos”, organizadas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
México, D.F., 18 de julio de 2007
• Participó como ponente en el “Encuentro Laico Internacional sobre Diversidad,
Sexualidad y Familias”, organizado por la Comisión de Atención a Grupos
Vulnerables de la Cámara de Diputados.
México, D.F., 16 de julio de 2007
• Participó como conferencista en el congreso “Avances y Retos de la Comunidad
Sorda Mexicana”, organizado por la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de
la Cámara de Diputados.
México, D.F., 5 de julio de 2007
• Participó como ponente en la mesa de trabajo por la “Revalorización del Trabajo
Doméstico” en el marco de la campaña el Trabajo de las Mujeres es Trabajo por la
Ciudad, organizada por el Inmujeres-DF.
México, D.F., 4 de julio de 2007
• Participó como panelista en el foro “Garantías y Mecanismos de Defensa de los
Derechos Humanos”, organizado por la Comisión de Derechos Humanos de la
Cámara de Diputados.
México, D.F., 3 de julio de 2007
92
• Participó en el primer encuentro México-España. “Globalización y Calidad en la
Defensa de los Derechos Universitarios”, organizado por la Red de Defensores,
Procuradores y Titulares de Organismos de Defensa de Los Derechos Universitarios
(REDDU).
México, D.F., 21 de junio de 2007
• Participó como ponente en el marco del coloquio “Prevención y Erradicación de la
Trata de Personas en México”, organizado por la Facultad de Ciencias Políticas y
Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
México, D.F., 7 de junio de 2007
• Participó como conferencista, con tema “Integralidad de los Derechos Humanos, la
no Discriminación y Resolución no Violenta de Conflictos”, organizada por la
Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) y el Sistema de
Transporte Colectivo (Metro).
México, D.F., a 1º de junio de 2007.
• Participó como ponente en el ll Congreso Mexicano de Derecho Procesal
Constitucional organizado por el Instituto Investigaciones Jurídicas de la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM), la Suprema Corte de Justicia de la Nación
(SCJN), la Fundación Konrad Adenauer y el Instituto Mexicano de Derecho Procesal
Constitucional.
México, D.F., 1º de junio de 2007
• Participó como ponente en el seminario internacional “El Derecho a Defender los
Derechos Humanos y la Libertad de Expresión”, organizado por la Comisión de
Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
México, D.F., 30 y 31 de mayo de 2007
• Presentó el libro “El Último Sobreviviente”, del autor Aarón Gilbert.
México, D.F., 29 de mayo de 2007
• Participó en la conferencia de prensa en el marco del “Seminario Internacional el
Derecho a Defender los Derechos Humanos y la Libertad de Expresión”, organizado
por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
México, D.F., 27 de mayo de 2007
93
• Participó como ponente en el “Seminario Derechos Humanos para Periodistas y
Profesionales de la Comunicación”, organizado por la Universidad Iberoamericana
(UIA).
México, D.F., 26 de mayo de 2007
• Participó como ponente en las “Sextas Jornadas Nacionales sobre Víctimas del
Delito y Derechos Humanos”, en el marco de la instalación de la Red de Atención
Integral a Víctimas del Delito del Estado de México.
Toluca, Estado de México, 24 y 25 de mayo de 2007
• Participó como ponente en el foro de consulta ciudadana “La Ciudad que Queremos
las Mujeres”, organizado por la Fundación Centro Cultural del México
Contemporáneo.
México, D.F., 21 de mayo de 2007
• Participó como ponente en el encuentro nacional “El Ombudsman como
Herramienta de Participación Ciudadana”, organizado por Vigía Ciudadano del
Ombudsman.
México, D.F., 16 de mayo de 2007
• Participó como ponente en el diplomado Derechos Humanos, Juventud y
Vulnerabilidad, organizado por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito
Federal (CDHDF).
México, D.F., 16 de mayo de 2007
• Participó como ponente en el marco del “Primer Curso Internacional en Rendición
de Cuentas de la Policía”, organizado por el Centro de Estudios de Seguridad Social
(Ciess).
México, D.F., 16 de mayo de 2007
• Participó en la conferencia de prensa del Día de la Lucha contra la Homofobia,
organizada por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED).
México, D.F., 14 de mayo de 2007
• Participó como ponente en el “Encuentro Multisectorial sobre Derechos Humanos:
Las Funciones Reales de las Comisiones de Derechos Humanos en México”,
organizado por la Universidad Veracruzana.
Xalapa, Veracruz, 11 de mayo de 2007
94
• Participó como ponente y asistente en el Segundo Congreso de Organismos
Públicos Autónomos. “Autonomía, Profesionalización, Control y Transparencia”,
organizado por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) y
otros Organismos Públicos de Derechos Humanos.
Culiacán, Sinaloa, 4 y 5 de mayo de 2007
• Participó como ponente en el seminario “Sistemas Penitenciarios y Derechos
Humanos”, organizado por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal
(CDHDF).
México, D.F., 18 de abril de 2007
• Participó en la inauguración del seminario internacional “Convención Internacional
de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada de Personas”, organizado
por la Secretaría de Relaciones Exteriores.
México, D.F., a 11 de abril de 2007
• Participó como ponente en el foro “Aborto, Proyecto de Vida. Eutanasia, Voluntad
Anticipada”, organizado por la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea
Legislativa del Distrito Federal.
México, D.F., 2 de abril de 2007
• Participó como ponente en el foro nacional sobre “Infancia y Juventud Callejera:
Miradas desde un Enfoque de Derechos”, organizado por El Caracol, A. C.
México, D.F., 24 de marzo de 2007
• Participó en la inauguración del diplomado “Derechos Humanos para Periodistas y
Profesionales de la Comunicación”, organizado por la Universidad Iberoamericana
(UIA).
México, D.F., 24 de marzo de 2007
• Participó como ponente en la “1ª Jornada de los Derechos Humanos en Iztacalco”.
México, D.F., 20 al 23 de marzo de 2007
• Participó como ponente en el foro sobre “Justicia Penal y Justicia para
Adolescentes”, organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
México, D.F., 15 de marzo de 2007
95
• Participó como ponente en el foro “Periodismo y Derechos Humanos Amado
Avendaño Figueroa”, organizado por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito
Federal (CDHDF).
México, D.F., a 14 de marzo de 2007.
• Participó en la Inauguración del panel y talleres de trabajo “Derechos
Fundamentales de las Personas con Discapacidad”, organizados por el Consejo
Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED).
México, D.F., 13 de marzo de 2007
• Participó como comentarista a la “Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida
Libre de Violencia”, en el marco de las mesas de trabajo, organizadas por el Centro
de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH).
México, D.F., 5 de marzo de 2007
• Participó como ponente en el ciclo de conferencias “Proyecto para la Construcción
de una Ciudad de Leyes”, organizado por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal
(ALDF), IV Legislatura.
México, D.F., del 5 al 9 de marzo de 2007
• Participó en la presentación del libro “Educación, Interculturalidad y Derechos
Humanos. Los Retos del Siglo XXI”, editado por la Universidad Pedagógica Nacional,
organizada por la Dirección de Difusión y Extensión Universitaria de la Universidad
Pedagógica Nacional (UPN).
México, D.F., marzo 6 de 2007
• Participó como ponente en el “Primer Foro Legislativo Grupos Vulnerables en el
Siglo XXI”, organizado por la Comisión de Grupos Vulnerables de la Asamblea
Legislativa del Distrito Federal.
México, D.F., 2 de marzo de 2007
• Participó como ponente en el ciclo de conferencias “Cinco Temas Fundamentales
de Derechos Humanos”, organizado por la Procuraduría de Derechos Humanos de
Guanajuato.
Guanajuato, Guanajuato, a 28 de febrero de 2007
96
• Participó como ponente en el “Curso de Formación de la Octava Generación de la
Policía Judicial”, organizado por el Instituto de Formación Policial de la Procuraduría
General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF).
México, D.F., 20 de febrero de 2007
• Participó como ponente en la “Presentación del Informe sobre educación en
derechos humanos del Instituto Interamericano de Derechos Humanos”, organizado
por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) y la Comisión de
Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
México, D.F., 20 de febrero de 2007
• Participó como conferencista, con el tema “Atención de la Diversidad desde la
Perspectiva de los Derechos Humanos”, organizada por la Dirección General de
Servicios Educativos de la Delegación Iztapalapa.
México, D.F., 12 de febrero de 2007
• Participó como ponente en el diplomado Gobernanza y Participación Ciudadana en
el Módulo VII “Gobernanza, Sociedad Civil y Transparencia”, organizado por el
Instituto Mora.
México, D.F., 6 de febrero de 2007
• Participó en la inauguración del Curso-taller para Periodistas ante el Sistema
Interamericano de Protección de los Derechos Humanos: Guía y Práctica de Acceso
y Análisis de Casos”, organizado por el Programa de Derechos Humanos de la
Universidad Iberoamericana (UIA).
México, D.F., 5 de diciembre de 2006
• Participó en la presentación del libro “Presencia de Mujeres y Hombres en la
UNAM: Una Radiografía”, del Programa Universitario de Estudios de Género de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
México, D.F., diciembre de 2006
• Participó como ponente en el marco del foro “Evaluación del Cumplimiento de los
Derechos Humanos de las y los Jóvenes en el Distrito Federal”, organizado por el
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM).
México, D.F., 28 de noviembre de 2006
97
• Participó como ponente en el foro “Analizando y Fortaleciendo un Ambiente Libre
de Violencia hacia las Mujeres y Niñas del Distrito Federal”, organizado por la
Comisión de Equidad y Género de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
México, D.F., 27 de noviembre de 2006
• Participó como conferencista, con el tema “El Estado, la Administración Pública y la
Nueva Gerencia Pública”, en el marco de las Jornadas Internacionales de Derecho
Administrativo y Administración Pública, organizadas por la Universidad de
Guanajuato a través de su Facultad de Derecho y Administración Pública.
León, Guanajuato, 16 de noviembre de 2006
• Participó en la presentación de los documentos “Derechos Incumplidos, Violaciones
Legisladas. Los Derechos Humanos en el Sexenio 2000-2006”, organizado por el
Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.
México, D.F., 15 de noviembre de 2006
• Participó en la clausura del foro “Las y Los Jóvenes Tenemos Derecho a una Vida
Libre de Violencia”, organizado por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito
Federal (CDHDF).
México, D.F., 10 de noviembre de 2006
• Participó como conferencista, con el tema “El Quehacer de la Comisión de los
Derechos Humanos del Distrito Federal”, organizado por el Instituto Politécnico
Nacional (IPN).
México, D.F., 10 de noviembre de 2006
• Participó como ponente en el diplomado “Contraloría Social, Ejerciendo el Derecho
a la Rendición de Cuentas”, organizado por el Centro de Investigaciones y Estudios
Superiores en Antropología Social (Ciesas).
México, D.F., 28 de octubre de 2006
• Participó como conferencista, con el tema “Exigibilidad de los DESCA en México”
en el marco del VII Foro sobre Derechos Humanos del Sistema Universitario Jesuita,
organizado por la Universidad Iberoamericana (UIA), Campus León.
León, Guanajuato, 27 de octubre de 2006
98
• Participó como ponente en la mesa “Democracia e Instituciones”, en el marco del
Coloquio Internacional de Procesos de Democratización en México: Balance y
Desafíos Más Allá de la Alternativa, organizado por el Centro de Investigaciones
Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH).
México, D.F., 26 de octubre de 2006
• Participó como ponente en el VIII Encuentro Iberoamericano del Tercer Sector. En
el Panel Plenario “El Reto de la Legalidad”, organizado por el Centro Mexicano para
la Filantropía (CEMEFI).
México, D.F., 17 de octubre de 2006
• Participó como ponente en el foro sobre la “Reforma Electoral Lecciones
Aprendidas”, organizado por el Comité Ciudadano de Seguimiento del Proceso
Electoral.
México, D.F., 17 de octubre de 2006
• Participó como conferencista, con el tema “El Papel de la Sociedad Civil Frente a
las Elecciones Federales del 2006”, organizada por la Fundación para la Protección
de la Niñez.
México, D.F. 12 de septiembre de 2006
• Participó como ponente en el “Seminario Internacional Terrorismo y Derechos
Humanos”, organizado por la Universidad Iberoamericana (UIA).
México, D.F., 11 de septiembre de 2006
• Participó como conferencista, con el tema “El Papel del Ombudsman en la Defensa
de los Derechos Humanos en la México”, organizado por El Colegio de Contadores
Públicos de México
México, D.F., 31 de agosto de 2006
• Por su participación como ponente en el coloquio “Perspectivas sobre las
Desapariciones Forzadas”, organizado por la Comisión de Derechos Humanos del
Distrito Federal (CDHDF).
México, D.F., 28 de agosto de 2006
• Participó como ponente en el diplomado universitario “Intervención Educativa con
Poblaciones Callejeras”, organizado por El Caracol, A. C.
México, D.F., 26 de julio de 2006
99
• Participó en la conferencia de prensa “Hacia la implementación de las
Recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño de la ONU en México”,
organizada por la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM).
México, D.F., 18 de julio de 2006
• Participó como ponente en Primer Congreso Nacional de Organismos Públicos
Autónomos, “Autonomía, Gestión y Rendición de Cuentas”, organizado por la
Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.
Guanajuato, Guanajuato, 14 de julio de 2006
• Participó como ponente en el diplomado “Los Derechos Humanos, la Libertad
Religiosa y la No Discriminación”, organizado por la Iglesia Metodista de México.
México, D.F., 5 de julio de 2006
• Participó como expositor en el XVI Ciclo de Conferencias de Actualización Judicial
2006, con el tema “Funciones y atribuciones de los órganos públicos de derechos
humanos”, organizado por el Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la
Judicatura del Distrito Federal, a través del Instituto de Estudios Judiciales.
México, D.F., 4 de Julio de 2006
• Participó como ponente con el tema “El Nuevo Sistema de Justicia de Adolescentes
en Conflicto con la Ley en el Distrito Federal” en la mesa de diálogo El Futuro de la
Justicia de Menores de la Federación al Gobierno Local del Distrito Federal,
organizado por Reintegra, el Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL) y la
Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
México, D.F., 20 de Junio de 2006
• Participó como comentarista del libro “Derechos Humanos y las Fuerzas Armadas”,
de Gabriel Rosario Peña González, Comisión Estatal de Derechos Humanos en
Sinaloa.
Culiacán Rosales, Sinaloa, 2 de junio de 2006
• Participó como ponente, con el tema “Derecho al Trabajo Digno”, en las Jornadas
Universitarias por el Derecho y contra la Discriminación. ¡Disculpe usted!, el derecho
y sus razones, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
a través de la Dirección General de Atención a la Comunidad Universitaria.
México, D.F., 24 de mayo de 2006.
100
• Participó como ponente en el simposio Sida Hoy, con el tema “Derechos Humanos
y VIH/sida”, organizado por México Amigos contra el Sida, A. C., La Casa de la Sal,
A. C. y Cappsida.
México, D.F., 16 de mayo de 2006
• Por su participación como ponente en el foro Mujeres con Discapacidad. ¿Inclusión
o Marginación?, con el tema “Mujeres y Discriminación: Un Tema Pendiente”,
organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Escuela
Nacional de Trabajo Social.
México, D.F., 8 de marzo de 2006
• Participó como ponente en el foro Los Derechos Humanos en la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el tema “Constitución y Derechos
Humanos”, organizado por La Comisión de Justicia y Derechos Humanos de la
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión.
Xalapa, Veracruz, 3 de marzo de 2006
• Participó como ponente en el programa Mundos Religiosos, con el tema
“Comunicación Social y Alternativa Eclesial”, organizado por la Escuela Nacional de
Antropología e Historia (ENAH) y la Radio de los Ciudadanos.
México, D. F., 23 de enero de 2006
• Participó como ponente en el 9º Congreso Nacional sobre VIH/Sida, en la mesa
“Exigibilidad y Justiciabilidad del Derecho a la no Discriminación en el Contexto del
Sida”, organizado por la Secretaría de Salud y el Conasida, a través del Centro
Nacional para la Prevención y el Control del VIH/Sida (Censida)
Oaxaca, Oaxaca, 3 de diciembre de 2005
• Participó como ponente en la Reunión Anual 2005 del Centro Mexicano para la
Filantropía (CEMEFI) en la mesa 9: Democracia o Mediocracia, con el tema
“Sociedad Civil y Medios de Comunicación. Poder del Ciudadano-Receptor”,
organizado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI).
México, D. F., 9 de noviembre de 2005
• Participó como ponente en el Encuentro Nacional de Pastoral Social-Cáritas,
Participación Ciudadana hacia la Justicia Social con el tema “La Vinculación de la
Iglesia y la Sociedad Civil”, organizado por la Comisión Episcopal de Pastoral SocialCáritas Mexicana I.A.P.
San Luis Potosí, San Luis Potosí, 5 de octubre de 2005
101
• Participó como ponente en el foro de reflexión Justicia Penal 1, con el tema
“Reflexiones en torno a las Víctimas del Delito en la Suprema Corte de Justicia de la
Nación”, en los foros sobre la Reforma Judicial Integral.
México, D.F., 4 de noviembre de 2005
• Participó como comentarista en la presentación del informe “Infancias Mexicanas:
Rostros de la Desigualdad”, organizada por la Red por los Derechos de la Infancia en
México.
México, D.F., 4 de octubre de 2005
• Participó como ponente en el Tercer Congreso Nacional de Mediación con el tema
“Los Derechos Humanos de la Mujer y la Paz”, organizado Centro de Mediación
Notarial de la Asociación Nacional del Notariado Mexicano, A. C.
México, D.F., 22 de septiembre de 2005
• Participó como ponente en el diplomado Los Derechos Humanos y las Políticas
Públicas. Hacia una Verdadera Transición Democrática, con el tema “La exigibilidad
y Justiciabilidad de los Derechos Humanos”.
México, D.F., 19 de septiembre de 2005
• Participó como ponente en el 5º Seminario Interinstitucional sobre la Promoción y
Protección de los Derechos Humanos del Programa de Fortalecimiento Institucional
de Organismos Públicos de Derechos Humanos.
Culiacán, Sinaloa, del 24 al 26 de agosto de 2005
• Participó como conferencista en el foro Una Visión Integral sobre el Sexoservicio en
el Distrito Federal, Comisiones de Asuntos Laborales y Previsión Social, de Equidad
y Género y Derechos Humanos, en la III Legislatura de la Asamblea Legislativa del
Distrito Federal (ALDF).
México, D.F., 25 de julio de 2005
• Participó en la organización del Curso Interdisciplinario de Alta Formación en
Derechos Humanos.
México, D.F., del 11 al 15 de julio de 2005
102
• Participó como conferencista, con el tema “Los Derechos Humanos y la Sociedad
Organizada”, en el marco de los trabajos de la primera generación del Diplomado
Universitario en Derechos Humanos, organizado por la Universidad Autónoma de
Querétaro a través de la Facultad de Filosofía.
Querétaro, Querétaro., 17 de junio de 2005
• Participó como ponente, con el tema “Diversidad Sexual y Derechos Humanos”, en
la Semana Cultural de la Diversidad Sexual, organizada por el Instituto Nacional de
Antropología e Historia (ENAH).
México, D.F., 10 de junio de 2005
• Participó como ponente en La Barra Mexicana, Colegio de Abogados, con el tema
“Situación de los Derechos Humanos en México”, en la sesión de la Comisión de
Derechos Humanos.
México, D.F., 2 de junio de 2005
• Participó como ponente en La Barra Mexicana del Colegio de Abogados, con el
tema “Recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal
(CDHDF) en Materia Ambiental”, en la sesión de la Comisión de Derecho Ambiental.
México, D.F., 25 de mayo de 2005
• Participó como ponente, con el tema “Derecho a la no Discriminación”, en el XII
Aniversario de la Procuraduría de Derechos Humanos de Guanajuato, organizado
por la Procuraduría de Derechos Humanos de Guanajuato.
León, Guanajuato, 3 de mayo 2005
• Participó como ponente en el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Distrito
Federal en el marco del III Congreso de Víctimas de la Delincuencia.
México, D.F., 2 de mayo del 2005
• Participó como ponente, con el tema “Seguridad Pública y Derechos Humanos” en
el primer Congreso Estatal de Abogados Seguridad Pública y Procuración de
Justicia, organizado por la Federación de Abogados de Sinaloa, A. C.
Culiacán, Sinaloa, 30 de abril de 2005
103
• Participó como ponente, con el tema “Los Derechos Humanos de los Niños en
México” en las mesas redondas: Infancia. Temas Pendientes en la Agenda Nacional,
organizado por la Federación Mexicana de Universitarias, A. C., la Facultad de
Ciencias Políticas y Sociales, y el Centro de Estudios Sociológicos.
México, D.F., 21 de abril de 2005
• Participó como ponente, con el tema “La Disponibilidad al Agua como un Derecho
Humano en la Ciudad de México” en el Foro Intersectorial por el Derecho al Agua en
la Ciudad de México, organizado por el Grupo Impulsor por el Derecho al Agua.
México, D.F., 9 de marzo de 2005
• Participó como especialista en Canal Once en el programa “Diálogos en Confianza”,
con el tema “Derechos Humanos”.
México, D.F., 10 de diciembre de 2004
• Participó como ponente, con el tema “Participación Ciudadana, Derechos Humanos
y Organismos Públicos” en la Reunión Anual 2004 del Centro Mexicano para la
Filantropía (CEMEFI), en la mesa 9: La Agenda de los Derechos Humanos,
organizado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI).
México, D.F., 16 de noviembre de 2004
• Participó como ponente, con el tema “Hacia el Fortalecimiento Institucional de los
Organismos Públicos de Derechos Humanos en México” en el VI Foro de Derechos
Humanos Procuración de Justicia y Derechos Humanos, Panel Rol, Replanteamiento
y Fortalecimiento de los Organismos Públicos de Derechos Humanos, organizado
por la Universidad Iberoamericana (UIA) campus Torreón.
Torreón, Coahuila, 15 de octubre de 2004
• Participó como ponente en el Primer Foro Nacional de Redes Sociales, con el tema
“Situación Actual Participación del Estado en la Actividad de las Redes”, organizado
por el Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL).
México, D. F., 14 de octubre de 2004
• Participó como ponente en el seminario Hacia una Cultura de Legalidad en el
Distrito Federal, con el tema “Seguridad pública, derechos humanos y cultura de la
legalidad”, organizado por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
México, D. F., 14 de septiembre de 2004
104
• Participó como comentarista del libro “Tolerancia y no discriminación”, coordinado
por Manuel Vidaurri y Patricia Manrique, organizado por la Procuraduría de los
Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.
Guanajuato, Guanajuato., 7 de septiembre de 2004
• Participó como ponente” en el seminario Respondiendo a las Demandas
Ciudadanas: Hacia un Mejor Sistema de Justicia, con el tema “Diagnóstico del
Sistema Penal Mexicano, organizado por las comisiones de Gobierno y de
Administración y Procuración de Justicia de la Asamblea Legislativa del Distrito
Federal (ALDF).
México, D.F., 6 de septiembre de 2004
• Participó como ponente” en el Seminario sobre Ejecución de Penas y Medidas de
Seguridad en el Distrito Federal, con el tema “Garantismo y ejecución de penas,
organizado por la Comisión de Seguridad Pública de la Asamblea Legislativa del
Distrito Federal (ALDF).
México, D.F., 10 y 11 de agosto de 2004
• Participó como ponente en la mesa redonda “Hacia una Cultura de la Paz:
Sinergias y Proyecciones” en el Curso Taller de Verano Educación para la Paz,
Equidad de Género y Derechos Humanos. Capacidades y Competencias para la
Resolución No Violenta de Conflictos, organizado por la Universidad Autónoma de
Aguascalientes y la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
México, D.F., 29 de julio de 2004
• Participó como ponente en el Ciclo de Mesas Redondas México: Hacia una
Reforma Integral del Estado. Propuestas y Alternativas, con el tema “Justicia y
Derechos Humanos”, organizado por el Instituto de Estudios de la Revolución
Democrática.
México, D.F., 28 de julio de 2004
• Participó como ponente en el Primer Diálogo Internacional para la Reforma Policial
en México, con el tema “Policía y Derechos Humanos”, organizado por el Colegio de
México (COLMEX), Democracia y Derechos Humanos, A. C., Insyde y el Proyecto
sobre la Reforma de Justicia en México del Centro de Estudios México-Estados
Unidos (Universidad de California, San Diego).
México, D.F., 23 de julio de 2004
105
• Participó como ponente, con el tema “Los Defensores del Menor y el Desarraigo
Infantil” en el curso de verano Niños del Siglo XX. Jóvenes del XXI: el Desarraigo
Infantil, por videoconferencia a España, organizado por Aldeas Infantiles SOS, de
España.
México, D.F., 23 de julio de 2004
• Participó como ponente en la mesa de análisis Uso de la Fuerza en los Cuerpos de
Seguridad Pública en el Distrito Federal, organizada por la Comisión de Seguridad
Pública de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).
México, D.F., 28 de junio de 2004
• Participó como ponente, con el tema “Sistema Ombudsman en México” en la
Cátedra de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria O.P., A. C.
México, D.F., 16 de junio de 2004
• Participó como ponente en el panel “Cultura de la Transparencia, del Foro
Transparencia. Vigilancia Ciudadana”, organizado por la Universidad Iberoamericana
(UIA), campus Puebla, Alianza Cívica, el Programa de Naciones Unidas para el
Desarrollo (PNUD), el Programa Oportunidades y el Instituto Nacional de Desarrollo
Social (INDESOL).
Puebla, Puebla, 10 de junio de 2004
• Participó como conferencista con el tema “Los Derechos Humanos en México”,
organizada por la Universidad del Pedregal.
México, D.F., 25 de mayo de 2004
• Participó como ponente en el Seminario sobre Instrumentos de Protección Regional
e Internacional de los Derechos Humanos, organizado por el Programa de
Cooperación sobre Derechos Humanos en México–Comisión Europea, en el panel
“La Incorporación de las Recomendaciones y Estándares Internacionales en la
Protección de los Derechos Humanos en México”.
México, D.F., 21 de mayo de 2004
• Participó como ponente en la conferencia “Los Estándares Internacionales y
Organismos Públicos de Derechos Humanos”, organizado por la Comisión de
Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
México, D.F., 20 de mayo de 2004
106
• Participó como ponente en el foro Derechos Humanos y Seguridad Pública:
Algunas Propuestas, en el que la Comisión de Derechos Humanos del Distrito
Federal (CDHDF) presentó los resultados del estudio “La Violación de los Derechos
Humanos en el Ámbito de la Seguridad Pública en el Distrito Federal”.
México, D.F., 6 de abril de 2004
• Participó como conferencista, con el tema “La Protección no Jurisdiccional de los
Derechos Humanos” en la Escuela Militar de Administración de Recursos Humanos.
México, D.F., 31 de marzo de 2004
• Participó como ponente en el simposium “Sobreviviendo a los Imperios”, organizado
por la Sociedad de Alumnos de la Carrera de Licenciado en Relaciones
Internacionales del Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey.
Monterrey, Nuevo León, 18 de marzo de 2004
• Participó como ponente en la mesa redonda Los Organismos Públicos de Derechos
Humanos: Realidades y Desafíos, con el tema “Los Organismos Públicos de
Derechos Humanos: Realidades y Desafíos”, organizada por la Comisión de
Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
México, D.F., 16 de marzo de 2004
• Participó como ponente en el tercer foro Nacional Innovación para la Seguridad y la
Justicia. Reformando la Justicia, con el tema “Garantías Jurisdiccionales a la
Ejecución de Sanciones, Penas Alternativas, Trabajo Comunitario, Reparación del
Daño y Justicia para Adolescentes”, organizado por el Consejo Ciudadano para la
Seguridad Pública y la Justicia Penal, A.C.
México, D.F., 10 de marzo de 2004
• Participó como ponente en el foro Universitario Hacia una Cultura de la Legalidad,
con el tema “Diagnóstico sobre la Cultura de la Legalidad en México”, organizado por
la Universidad Autónoma Metropolitana, la Universidad La Salle, el Instituto
Tecnológico Autónomo de México (ITAM), la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM) y la Universidad Iberoamericana (UIA).
México, D.F., 2 de febrero de 2004
• Participó como ponente en el “Segundo Diplomado Universitario Intervención
Educativa con Poblaciones Callejeras”, organizado por la Universidad Autónoma
Metropolitana, El Caracol, A. C., Quiera, y el Programa Infancia, con el tema:
“Discriminación a Poblaciones Callejeras”.
México, D. F., 29 de enero de 2004
107
• Participó como ponente en El Consejo de Senlis con el tema “Política de Drogas en
México”.
México, D. F., 26 y 27 de enero de 2004
• Participó como conferencista, con el tema “Logros y Limitaciones en el Sistema
Penitenciario del Distrito Federal”, organizado por la Asamblea Legislativa del Distrito
Federal, con la exposición del trabajo y la exposición del trabajo realizado por la
Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
México, D. F., 23 de enero de 2004
• Participó como ponente en la Reunión sobre los Derechos Humanos en México,
con el tema “El Sistema Público de Protección a los Derechos Humanos en México”,
organizada por la Fundación MacArthur.
México, D. F., enero de 2004
• Participó como ponente en el ciclo de conferencias Formación Ciudadana para la
Consolidación Democrática en el panel de expertos, con el tema “La Consolidación
de la Cultura Democrática desde los Organismos Públicos y Civiles”, organizada por
el Instituto Electoral del Distrito Federal.
México, D. F., 2 de diciembre de 2003
• Participó en el XXVI Congreso Nacional de la Federación Mexicana de Organismos
Públicos de Derechos Humanos.
Guanajuato, Guanajuato, 27 de noviembre de 2003
• Participó conferencista en la Semana Universitaria Dimensión 2003, con el tema “La
Importancia de la Participación Juvenil en el Equilibrio de los Derechos Humanos”,
organizada por la Universidad La Salle, campus Pachuca.
Pachuca, Hidalgo, 26 de noviembre de 2003
• Participó como ponente en el foro El Futuro del Ministerio Público ante los Retos en
la Procuración e Impartición de Justicia y la Seguridad Pública en México, con el
tema “La Seguridad Pública como Derecho Fundamental”, organizado por el Instituto
de Formación Profesional de la PGJDF, la Escuela Libre de Derecho, el Instituto
Nacional de Ciencias Penales, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito
Federal (CDHDF) y el Centro de Estudios en Política Criminal.
México, D. F., 13 de noviembre de 2004
108
• Participó como ponente en la Reunión Anual del Centro Mexicano de la Filantropía
en la mesa Desde lo Político, con el tema “Retos para Construir la Ciudadanía”,
organizado por el Centro Mexicano de la Filantropía (CEMEFI).
México, D. F., 10 de noviembre de 2003
• Participó como conferencista, con el tema “La Situación de los Derechos Humanos
en la Ciudad de México”, organizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo
Rural (CESDER).
Zautla, Puebla, 9 de noviembre de 2003
• Participó en el Diálogo de Alto Nivel Los Futuros del Mundo, Alternativas para
México, organizado por el Consejo Directivo de la World Future Society, Capítulo
México, con el tema “Ética y Transparencia”.
México, D.F., 7 de noviembre de 2003
• Participó como ponente en las Cuartas Jornadas sobre Justicia Penal: Temas de
Derecho Penal, Seguridad Pública y Criminalística, con el tema “Discriminación”,
organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
México, D.F., 5 de noviembre de 2003
• Participó como ponente en las Jornadas de Discusión Miradas Críticas de la
Misoginia, con el tema “La misoginia y las políticas sociales”, organizado por el
Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
México, D.F., 5 de noviembre de 2003
• Participó como comentarista del libro “La Verdadera Historia de la Ciudadanía de
las Mujeres”, de la Federación de Mujeres Universitarias.
México, D.F., 21 de octubre de 2003
• Participó como ponente, con el tema “La Situación de los Derechos Humanos en la
Ciudad de México” en la Sesión de la Comisión de Derechos Humanos de la Barra
Mexicana de Abogados.
México, D.F., 2 de octubre de 2003
109
• Participó como ponente, con el tema “Organismos Públicos de Derechos Humanos”
en el Diplomado en Derechos Humanos y Desarrollo Local en el Módulo I.
Introducción a los Derechos Humanos, organizado por el Centro de Investigaciones
Interdisciplinarias sobre Desarrollo Regional, de la Universidad Autónoma de
Tlaxcala, la Universidad Iberoamericana (UIA), campus Puebla, el Centro de
Estudios Sociales y Culturales Antonio de Montesinos, A. C., y el Centro Fray Julián
Garcés; Derechos Humanos y Desarrollo Local, A. C.
México, D.F., 12 de septiembre de 2003
• Participó como conferencista, con el tema “Identidades Sociales en Cambio” en el
coloquio Entidades en Cambio y (des) Integración del Sujeto, organizado por la
Universidad Iberoamericana (UIA), campus ciudad de México.
México, D.F., 27 de agosto de 2003
• Participó como comentarista del Informe del Grupo de Trabajo de la ONU sobre la
Detención Arbitraria en México y la Respuesta del Gobierno Mexicano en el
Seminario Regional para la Elaboración del Diagnóstico de Derechos Humanos en
México, en la mesa Derechos Civiles.
México, D.F., 14 de agosto de 2003
• Participó como ponente, con el tema “Nuevo Orden Internacional Derechos
Humanos y Estado de Derechos en México y América Latina” en el Tercer Curso de
Verano Educación Permanente para la Paz, Derechos Humanos y Equidad de
Género, organizado por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, a través del
programa Educar para la Paz y los Derechos Humanos.
Aguascalientes, Aguascalientes, 6 de agosto de 2003
• Participó como ponente, con el tema “Acciones de Instituciones Mexicanas que
Contribuyen a Erradicar la Discriminación de los Adultos Mayores” en las Cuartas
Jornadas por los Derechos de los Adultos Mayores, que organizaron Cáritas;
Bienestar del Adulto Mayor; la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal;
la Red Nacional de Organizaciones de Adultos Mayores; Jubilados y Pensionados;
las delegaciones Álvaro Obregón y Benito Juárez y la Comisión de Derechos
Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
México, D.F., 4 de agosto de 2003
• Participó en la presentación del “Informe Mundial Sobre Violencia y Salud”, de la
Organización Mundial de la Salud, organizo por la Secretaría de Salud, con la
conferencia “Derechos Humanos y Violencia”.
México, D.F., 9 de julio de 2003
110
• Participó en el “Foro Seguridad Pública”, organizado por la delegación Tlalpan a
través de su Dirección General de Enlace Territorial y la Coordinación de
Participación Ciudadana.
México, D.F., 15 de mayo de 2003
• Participó como conferencista en el Primer Foro Regional de la Zona Este de la
Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos Las Garantías
Individuales en la Averiguación Previa., con el tema “El Derecho Humano a un Juicio
Justo: Las Detenciones Arbitrarias en la Ciudad de México”
Tlaxcala, Tlaxcala., 6 de mayo de 2003
• Participó como conferencista en la celebración del Día Internacional de las
Empleadas del Hogar, con el tema “La Campaña Permanente por la No
Discriminación y la Situación de las Empleadas del Hogar en México”, organizado por
el Instituto de las Mujeres del Distrito Federal.
México, D.F., 30 de marzo de 2003
• Participó como conferencista en el Tercer Festival Universitario por la Diversidad
Sexual, organizado por el Grupo Universitario por la Diversidad Sexual, con el tema
“Situación de los Derechos Humanos de Gays y Lesbianas. Análisis y Perspectivas”,
de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma
de México (UNAM).
México, D.F., 25 de marzo de 2003
• Participó como conferencista en el foro Hacia una Agenda de los Derechos
Humanos en Baja California, con el tema “Los Derechos Humanos hoy día.
Importancia del Ombudsman Independiente y Autónomo”, organizado por la
Procuraduría de los Derechos Humanos de Baja California”.
Tijuana, Baja California, 19 de marzo de 2003
• Participó como conferencista en el “Diplomado en Formación Ciudadana Derechos
Humanos y Ciudadanía”, organizado por el Instituto Electoral de Querétaro; la
Universidad Autónoma de Querétaro, la Secretaría de Ecuación de Querétaro; el
Instituto Federal Electoral; la Escuela Normal del Estado de Querétaro y la Secretaría
de Gobernación.
Querétaro, Querétaro., 14 de marzo de 2003
111
• Participó como comentarista del “Diagnóstico sobre la Educación Legal en
Derechos Humanos en México”, organizado por la Universidad Iberoamericana (UIA),
campus ciudad de México, convocado por el Programa de Derechos Humanos de
esa casa de estudios.
México, D.F., 12 de febrero de 2003
• Participó como conferencista en el VIII Encuentro Nacional de Jóvenes del Distrito
Federal en el contexto de la Ciudad de México, con el tema “Los Jóvenes y los
Problemas de las Ciudades”, organizado por la Redes de Escuelas Particulares en
Acción.
México, D.F., 7 de febrero de 2003
• Participó como ponente en el ciclo de conferencias Retos y Perspectivas de los
Derechos Humanos, con el tema “Los Derechos Humanos en el Ámbito
Internacional”, organizado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos en
Oaxaca.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 30 enero de 2003
• Participó como conferencista en el seminario Diagnóstico sobre la Prevención y
Atención de la Violencia Familiar en el Distrito Federal: Legislación, Instituciones y
Alternativas de Solución, con el tema “Propuestas de solución. Conclusiones”,
organizado por la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa del
Distrito Federal.
México, D.F., 25 de noviembre de 2002
• Participó como conferencista, con el tema “Los Derechos Humanos de la Mujer y
los Instrumentos Internacionales Vigentes en México” en el seminario Los Derechos
Humanos de las Mujeres en México, organizado por la Federación Mexicana de
Universitarias.
Mérida, Yucatán, 15 de noviembre de 2002
• Participó como conferencista, con el tema “Compromiso de la Iglesia frente a los
Derechos Humanos” en la III Semana Teológica La Credibilidad de la Iglesia en
México Hoy, organizada por la Unión de Instituciones Teológicas en México.
México, D.F., 8 de octubre de 2002
112
• Participó como conferencista, con el tema “La Compleja Relación entre la Sociedad
Civil y el Estado” en el V Foro de Derechos Humanos, Derechos Humanos y
Globalización Alternativa: Una perspectiva Iberoamericana del Sistema Educativo
UIA-ITESO, organizado por el Sistema Universidad Iberoamericana (UIA)-Instituto
Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), México, D. F., León,
Puebla, Torreón y Guadalajara.
Guadalajara, Jalisco, 10 de octubre de 2002
• Participó como comentarista del libro “10 Temas de Derechos Humanos”, del doctor
Miguel Ángel Contreras Nieto, organizado por la Comisión de Derechos Humanos del
Estado de México.
Toluca, Estado de México, 22 de agosto de 2002
• Participó como jurado calificador del Quinto Certamen de Ensayo sobre Derechos
Humanos con el tema “La Seguridad Pública como un Derecho Humano”, organizado
por la LIV Legislatura del Estado de México y la Comisión de Derechos Humanos del
Estado de México.
Toluca, Estado de México, 26 de julio de 2002
• Participó como ponente, con el tema “Derechos Humanos y Envejecimiento. Por
una Sociedad para todas las Edades” en el curso taller Envejecimiento Poblacional y
Seguridad Social, organizado por el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad
Social y la Universidad Ben-Gurdon, en el Neguev, Israel, A. C.
México, D.F., 22 de julio de 2002
• Participó como ponente en el coloquio Sociología Jurídica: Perspectivas Teóricas y
Problemas Contemporáneos en la mesa “Los Derechos Humanos en México”,
organizado por el Proyecto La Construcción Social de las Decisiones Judiciales, de la
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM)
México, D.F., 20 junio de 2002
• Participó como ponente, con el tema “La Salud Reproductiva como un Derecho
Humano” en la XIX Reunión Anual 2002. Salud Reproductiva, Nuestra Prioridad,
organizado por el Instituto Nacional de Perinatología.
México. D.F., 28 de mayo de 2002
113
• Participó como ponente, con el tema “La Tortura en México” en el Primer Ciclo de
Conferencias sobre Derechos Humanos, organizado por la Comisión Estatal de
Derechos Humanos de Chiapas.
San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 17 de mayo de 2002
• Participó como ponente, con el tema “El Derecho a la Información como un Derecho
Humano” en el seminario Comunicación y Transparencia en la Toma de Decisiones
de los Poderes del Estado, organizado por la Universidad Iberoamericana (UIA), la
Fundación Konrad Adenauer, el periódico El Universal y FIDAC.
México, D.F., 26 de abril de 2002
• Participó en la clausura de los trabajos del XIX Congreso Nacional Clínica y
Educación en la Salud Mental Comunitaria, organizado por la Federación Mexicana
de Salud Mental.
México, D.F., 20 de abril de 2002
• Participó como ponente en el Seminario sobre Exigibilidad de los Derechos
Económicos, Sociales y Culturales, organizado por la Fundación Konrad Adenauer;
la Comisión de Derechos Humanos de Puebla; la Comisión de Derechos Humanos
del Distrito Federal (CDHDF); DECA, Equipo Pueblo; la Comisión Estatal de
Derechos Humanos de Guerrero, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de
Querétaro, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Zacatecas y el Programa
de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana (UIA).
México, D.F., del 11 al 13 de abril de 2002
• Participó en la Clausura del diplomado Los Derechos Humanos en el Orden
Jurídico, “El Debate Internacional de los Derechos Humanos”, organizado por la
Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro y la Comisión Estatal
de Derechos Humanos de Querétaro.
Santiago de Querétaro, Querétaro, 12 de abril de 2002
• Participó en el Homenaje al maestro Carlos Celis Salazar, con la conferencia
“Perspectivas de los Organismos Públicos de los Derechos Humanos”, organizado
por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Morelos, el Tribunal Superior de
Justicia del Estado de Morelos y la Universidad Autónoma de Morelos,
Cuernavaca, Morelos, 15 de marzo de 2002
114
• Participó como ponente en el seminario El Lugar de la Religión en el México de
Hoy, organizado por El Colegio Mexiquense, A. C.; The Park Ridge Center y
Católicas por el Derecho a Decidir.
México, D.F., 26 de enero de 2002
• Participó en el Programa Relieves con el tema “El Nuevo Ombudsman Capitalino”
organizado por la Dirección General de Radio Educación, 1060 de AM.
México, D.F., 8 de octubre de 2001
• Participó en la Evaluación y Dictaminación de Proyectos presentados por las
organizaciones de la sociedad civil, en el marco del Programa de Coinversión Social
2001 en beneficio del Desarrollo Social de Grupos Vulnerables y en Situación de
Pobreza, organizado por la Secretaría de Desarrollo Social y el Instituto Nacional de
Desarrollo Social.
México, D.F., 30 de julio de 2001
• Participó como comentarista de la película “Lo Negro del Negro Durazo”, en el ciclo
de cine debate La ciudad de México en el cine, organizado por funcionarios del
Instituto Electoral del Distrito Federal.
México D.F., 10 de enero de 2001
• Participó en la Primera Semana de la Comunicación Política, organizada por la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Facultad de
Ciencias Políticas y Sociales.
México, D.F., 17 de noviembre de 2000
115
Internacionales
• Presentación del “Proyecto de Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad”,
organizado por Universidad de Duke.
Carolina del Norte, Estados Unidos de América, 15 al 18 de noviembre de 2011
• Audiencia en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre la Situación
de México y Violaciones a Derechos Humanos.
Washington, Estados Unidos de América, 26 al 28 de octubre de 2011
• Participó como conferencista en el foro “Living the Legacy… Honoring the
Past”,organizado por International Association Of Official Human Rights Agencies
(IAOHRA).
Austin, Texas, Estados Unidos de América, 31 de agosto de 2011
• Participó como conferencista, con el tema “La Democracia en México: Ciudadanía y
Derechos Humanos” en la Segunda Reunión Regional para la Reconceptualización
de la Democracia dentro de un Marco de Derechos Humanos, Inclusión,
Participación Ciudadana y Combate a la Pobreza ,organizado por el Instituto
Interamericano de Derechos Humanos (IIDH).
San Salvador, El Salvador del 20 al 23 febrero 2011
• Participó como ponente en el Foro Internacional Jurídico “Derechos Humanos de
las Mujeres y Aborto Legal: la Experiencia desde el Distrito Federal-México”,
organizado por el Grupo Estratégico por la Despenalización del Aborto Terapéutico.
Managua, Nicaragua, 11 de junio de 2010
• Participó como conferencista, con el tema “La Situación Actual de los Derechos
Humanos en México” en la Universidad de Montreal (CERIUM),
Montreal, Canadá, 9 de abril de 2010
• Participó como conferencista, con el tema “Situación Actual de los Derechos
Humanos en México” en el Consulado General de México en Montreal.
Montreal, Canadá, 8 de abril de 2010
• Presentación del Diagnóstico Programa en Derechos Humanos del Distrito Federal
ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Washington D.C., Estados Unidos de América, a 19 de marzo de 2009
116
• Asistencia y participación en la “Conferencia Regional sobre Justicia Transicional en
América Latina”, organizada por el International Institute of Higher Studies in Criminal
Sciences.
San José, Costa Rica, del 19 al 21 de febrero de 2009
• Presentación del Diagnóstico de Derechos Humanos del Distrito Federal ante el
ante Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
Ginebra, Suiza, 16 y 17 de marzo de 2009
• Asistencia a la Evaluación de México en el Examen Periódico Universal (EPU).
Ginebra, Suiza, del 8 al 11 de febrero de 2009
• Ponente en el Seminario Regional sobre Estrategias y Desafíos en la Ratificación e
Implementación del Protocolo Facultativo de la Convención de la ONU contra la
Tortura (OPCAT), con el tema: “Oportunidades y Desafíos que Brinda el Protocolo
Facultativo en la Lucha contra la Tortura. ¿Hacía un Nuevo Paradigma?”
Tegucigalpa, Honduras, 14 y 15 de octubre de 2008
• Participación en el Primer Encuentro para el Fortalecimiento Institucional y
Transmisión de Buenas Prácticas entre las Defensorías del Pueblo de Iberoamérica y
en las Primeras Jornadas Ítalo Latinoamericanas de Defensores Cívicos y
Defensores del Pueblo.
Buenos Aires, Argentina, del 9 al 11 de septiembre de 2008
• Ponente en la Expert Consultation on Millennium. Development Goals Monitoring
and Human Rights, organizada por la Office of the High Commissioner of Human
Rights.
Ginebra, Suiza, 16 y 17 junio de 2008
• Asistencia a Reuniones con el Programa de Derechos Humanos de la Escuela de
Derecho, Universidad de Harvard.
Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos de América, del 29 al 31 de mayo de
2008
• Asistencia a diversas Reuniones de Trabajo con Organismos Internacionales de
Derechos Humanos en Ginebra y Reunión con Metágora en París.
París, Francia, 16 y 19 de enero de 2008
117
• Conferencista en el Workshop: Media and Gobernment. A Reform Agenda in Latin
America, organizado por Inter-American Dialogue.
Washington D. C., Estados Unidos de América, 14 y 15 de enero de 2008
• Ponente y asistente en la 8th Meeting of the Metagora Steering Committee.
París, Francia, 8 de octubre de 2007
• Conferencista en el Simposium Human Rights: Common Sigues Facing Minnesota
and México, organizado por la Escuela de Leyes y el Centro de Derechos Humanos
de la Universidad de Minnesota.
Minneapolis, Minnesota, Estados Unidos de América, del 3 al 6 de octubre de 2007
• Observador de las elecciones generales en Guatemala, invitado por el Observatorio
Electoral del Consejo Centroamericano de Procuradores de Derechos Humanos.
Guatemala, Guatemala, del 6 al 10 de septiembre de 2007
• Participación en la Conferencia en el Second OECD World Forum on Statistics,
Knowledge and Policy.
Estambul, Turquía, del 27 al 30 de junio de 2007
• Ponente en el “Foro Los Ombudsman y el Sistema Interamericano de Protección de
los Derechos Humanos”.
Panamá, Panamá, del 3 al 5 de junio de 2007
• Conferencista en el marco del Curso de Derechos Humanos en México de la
Universidad de Chicago.
Chicago, Illinois, Estados Unidos de América, del 28 de abril al 2 de mayo de 2007
• Participación y asistencia en el Tribunal Latinoamericano del Agua.
San José, Costa Rica, 20 de febrero de 2007
• Participación en el Plan General de Referéndum 2006.
Panamá, Panamá, 22 de octubre de 2006
• Conferencia La situación de los derechos humanos en México, organizado por
Amnistía Internacional en Dinamarca y la Escuela de Negocios en Copenhague.
Copenhague, Dinamarca, del 24 al 29 septiembre de 2006
118
• Participó en el Foro “Executive Session on Human Rights Commissions and
Criminal Justice”, Universidad de Harvard.
Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos de América, 12 mayo de 2006
• Participó en la tercera mesa de diálogo Los Organismos Públicos de Derechos
Humanos de México y el Uso del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, del
Programa de Fortalecimiento Institucional de Organismos Públicos de Derechos
Humanos.
Washington D.C., del 28 de febrero al 4 de marzo de 2005
• Por su participación en la Conferencia Internacional Accountability and the Rule of
Law in Mexico on the Threshold of the 2006 Elections, con el tema: “Transparencia y
rendición de cuentas: nuevos elementos de la democracia en México”, organizado
por el Instituto de Estudios Latinoamericanos Teresa Lozano de la Universidad de
Texas, en Austin, y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México.
Austin, Texas, Estados Unidos de América, 8 y 9 de septiembre de 2005
• Participación en el Encuentro Regional Los Ombudsman y el Sistema
Interamericano de Protección de los Derechos Humanos, organizado por el Instituto
Interamericano de Derechos Humanos y el Consejo Centroamericano de
Procuradores de Derechos Humanos.
San José, Costa Rica, del 27 al 30 de abril de 2004
• Asistencia y participación en el Seminario Latinoamericano Retos para el
Cumplimiento de las Resoluciones de los Órganos del Sistema Interamericano de
Protección de los Derechos Humanos, en el panel Obstáculos en la Implementación
de Resoluciones del Sistema Interamericano en Casos Concretos, organizado por el
Programa Plurianual Democracia y Derechos Humanos de la Comisión Europea y el
Centro por la Justicia y el Derecho Internacional
San José, Costa Rica, del 19 al 21 de septiembre de 2004
• Conferencista en el II “Simposium Iberoamericanos sobre Medios y Democracia,
Antigua”, organizados por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH).
Guatemala, 1999
• Participó como conferencista en el foro La Reforma Democrática del Estado,
organizado por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), la
Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Comisión para
la Reforma del Estado del Gobierno de la República Dominicana.
Santo Domingo, República Dominicana, 1999
119
• Conferencista en el “I Simposium Iberoamericanos sobre Medios y Democracia,
Antigua”, organizados por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH).
Guatemala, 1997
Descargar