Dip. Miguel Angel Mú Rivera - Congreso del Estado de Nayarit

Anuncio
DIP. MIGUEL ANGEL MU RIVERA
PRESENTA:
INFORME DE ACTIVIDADES DEL PRIMER PERIODO DE
RECESO CORRESPONDIENTE AL PRIMER AÑO DE
EJERCICIO CONSTITUCIONAL
Presentación
Con fundamento en el artículo 22, Fracción IV de La Ley Orgánica del Poder Legislativo
del Estado de Nayarit, presento por escrito el Informe del Primer Periodo de Receso
correspondiente al Primer año de Ejercicio Constitucional, en el que relato el
desempeño de mis actividades legislativas y de gestión social, en los términos que al
efecto establece el numeral 43 de la Constitución Política para el Estado Libre y
Soberano de Nayarit.
Con el afán de cumplir con nuestras obligaciones como legislador, es acertada la acción
de llevar a cabo la realización y entrega de un informe en el que se vea reflejada la
labor que desempeñamos cada uno de los diputados en este periodo de receso.
Además, es preciso mencionar que este lapso, generalmente no es tanto un periodo de
receso, puesto que cada legislador aprovechamos este momento para acudir a las
instancias correspondientes para detectar los problemas que trasgreden a la
administración pública del estado, por otro lado debemos ostentarnos como un
observador de los problemas que se suscitan en la sociedad nayarita y atender a la
ciudadanía para darle solución a los mismos.
Es por eso, que el presente informe que su servidor pone a sus manos, tiene como
finalidad mostrar las actividades realizadas en dicho periodo, en donde se relata éste,
puntualizando los temas en el orden siguiente:
Se señala primeramente la agenda y acercamientos institucionales que se han tenido
con los responsables de las diferentes dependencias del gobierno estatal para
examinar, analizar y discutir conjuntamente temas trascendentales para la
gobernabilidad y adecuado funcionamiento de la administración pública en la entidad y;
posteriormente se hace referencia a las gestiones sociales más relevantes,
principalmente en materia de educación, salud y deporte.
I.- LA REALIZACIÓN DE UNA AGENDA DE LOS FUNCIONARIOS
PÚBLICOS DE LOS DIFERENTES ÓRGANOS DE GOBIERNO
La presente actividad, sin duda alguna es fundamental, puesto que resulta
trascendental el contar con la comunicación de los servidores públicos de los diferentes
Órganos de Gobierno.
Este contacto es muy importante, debido a que nos permite tener acercamientos con
los funcionarios para así tratar temas referentes a la situación que guarda la
administración pública, además de aquellos asuntos relacionados con gestiones
sociales.
En tales contactos y acercamientos destacan las siguientes instancias, así como
también las gestiones y actividades desempeñadas:
 GOBERNADOR DEL ESTADO DE NAYARIT
Ante el Ejecutivo del Estado, una vez que en el primer periodo ordinario de sesiones se
gestionaron asuntos tendientes a resolver algunos problemas relativos a la educación
impartida por parte de la entidad. La cual, se le planteó el cubro de energía eléctrica en
las escuelas públicas de educación básica del sistema estatal, lográndose la aportación
de 1.5 millones de pesos dentro del presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal
2012. Esta cantidad otorgada, si bien es cierto que no cubre con la totalidad del
consumo de energía eléctrica de las escuelas pertenecientes a la Secretaría de
Educación Básica, también lo es que resulta oportuna y adecuada dicha aportación, por
lo que para su cubrimiento se empezará en aquellas escuelas ubicadas en las zonas
rurales, principalmente con las escuelas telesecundarias. Así pues, dicha gestión, sin
duda alguna, representa un gran avance en el sistema educativo estatal, por lo que en
el periodo de receso me di a la tarea de vigilar que dicho monto establecido sea
otorgado tal y como se estableció en el presupuesto.
 SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL (SEDER)
En reuniones con los titulares de dicha Secretaría, se gestionaron obras tendientes a
proteger las aguas de la represa ubicada en el estero Zapotillo; esto pues, con la
finalidad de combatir e impedir la contaminación con el cruce de otras aguas y residuos;
además, sobre la rehabilitación del dren, ambos ubicados en el poblado de Campo de
los Limones, Municipio de Santiago Ixcuintla, Nayarit.
 SECRETARÍA SE EDUCACIÓN
Se ha tenido estrecha comunicación con el titular de dicha Secretaría, por lo que en
conjunto hemos abordado los temas tendientes a procurar el mejoramiento del sistema
educativo estatal, así como también, a darle solución a los problemas que en ésta
materia se desprenden.
 SECRETARIA DE CULTURA
Ante la Secretaría de Cultura, se han aportado temas encaminados a fortalecer el
entorno cultural, por la que en coordinación con dicha Secretaría hemos impulsado
programas y eventos que coadyuvan al fortalecimiento de la cultura en nuestro estado.
 SECRETARÍA DE TURISMO
Se ha gestionado ante dicha Secretaría el fomento del ecoturismo en el poblado de
Campo de los Limones, Municipio de Santiago Ixcuintla, Nayarit, por ser éste un lugar
rico en vegetación y aguas naturales, tales como lagunas y esteros.
 SECRETARÍA DE SALUD
Ante dicha secretaría ha habido también comunicación, debido a que ante nuestras
oficinas se han presentado personas con problemas de salud que solicitan la atención
médica, por lo que en coordinación con dicha dependencia se han atendido a los
enfermos.
 INSTITUTO NAYARITA DE CULTURA FISICA Y DEPORTE
El acercamiento ante las instancias deportivas, no puede faltar, debido a que el deporte
juega un papel importante en el desarrollo físico de los nayaritas, así como también en
el crecimiento del Estado en materia deportiva, en donde nuestra entidad sea
distinguida a través de sus competidores en competencias nacionales e internacionales.
Es así, que con el Instituto Nayarita de Cultura Física y Deporte (Organismo Público
Descentralizado denominado INCUFID). Se ha coordinado para darle auge y nivel al
deporte nayarita, realizando apoyos deportivos para le detención de talentos, así como
para su preparación y competencias.
II.- GESTION SOCIAL
La gestión social siempre ha sido intensa y de manera permanente, por lo que se
atendieron y apoyaron a ciudadanos de todo el estado, principalmente de los municipios
de Tepic, Santiago Ixcuintla, Tuxpan, San Blas, Xalisco, Acaponeta y Tecuala en
materia de:
 Educación; en lo que concierne a la educación se apoyó con pagos de
inscripciones al segundo semestre de este ciclo escolar; además en la compra
de útiles escolares, computadoras, solución de problemas educativos, así como
también apoyos de pintura a escuelas.
 Salud; el tema de salud, no ha sido la excepción, ya que las enfermedades están
a la orden del día, es así que se apoyó económicamente a muchos enfermos
para la compra de diversos medicamentos; además para el pago de exámenes
médicos.
 Deporte y cultura; una vez que en el transcurso del primer periodo ordinario de
sesiones se llevo a cabo la rehabilitación de la Unidad Deportiva Santa Teresita,
en la que se realizó una valiosa restructuración en toda su área: desde
construcción, pasto, alumbrado y limpieza. Es así que derivado de lo anterior, en
este periodo de receso en dicha unidad, se llevó a cabo la celebración del día de
reyes, en el que asistieron más de 500 niños de diferentes colonias de la capital
nayarita a partir la tradicional rosca de reyes, por lo que además en este evento
se obsequiaron a través de un sorteo: premios y regalos, así como también la
realización del evento de lucha libre en el que todos los asistentes gozaron de
dicho espectáculo.
Además, es preciso mencionar que en este receso se apoyó con uniformes
deportivos de futbol, beisbol y porras. Por otro lado, se subsidió a varios
deportistas que participaban en competencias estatales y nacionales con el
transporte y alimentación. Es de mencionar que también se apoyó con refrigerios
para competencias deportivas.
He de concluir con el presente informe, resaltando la importancia del mismo, puesto
que de manera clara en este documento comunico las acciones realizadas en el Primer
Periodo de Receso, correspondiente al Primer Año de ejercicio Constitucional de la
XXX Legislatura al H. Congreso del Estado de Nayarit.
Sin más que agregar, les extiendo un cordial saludo, no sin antes ponerme a sus más
sinceras consideraciones.
ATENTAMENTE
Tepic, Nayarit a 17 de febrero de 2012.
DIP. MIGUEL ÁNGEL MU RIVERA
Descargar