Revisión Reglamentaria de Subestaciones

Anuncio
Especificación Técnica
Revisión Reglamentaria de Subestaciones
ET/1051
Ed.1
HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U.
Página 1 de 11
Índice
1.- Objeto
2.- Alcance
3.- Desarrollo Metodológico
Responsable
Fecha
Redacción
Redactor
26/08/2008
Verificación
Dpto. de Gestión de Mantenimiento
26/08/2008
Aprobación
Dpto. de Sistemas de Gestión Ambiental y de Calidad
26/08/2008
1.- Objeto
Esta Especificación Técnica tiene como finalidad establecer la metodología a seguir en la
realización de las labores de verificación reglamentaria de las SUBESTACIONES.
2.- Alcance
Esta Especificación Técnica comprende la identificación de la instalación, la seguridad en los
trabajos, la realización de los mismos y la entrega de documentación, así como el dejar la
instalación disponible para el servicio.
3.- Desarrollo Metodológico
Las abreviaturas utilizadas en esta Especificación Técnica son:
SE: Subestación
OT: Orden de Trabajo
Especificación Técnica
Revisión Reglamentaria de Subestaciones
ET/1051
Ed.1
HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U.
Página 2 de 11
HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U. en adelante HCDE, empresa del grupo Hc
Energía, entrega a la Empresa Colaboradora, en adelante OCA (Organismo de Control
Autorizado) la siguiente documentación:
-
Ficha de la instalación
-
Orden de Trabajo
-
Hoja: Listado de Defectos
-
Hoja: Listado de Resolución de Defectos
La OCA realizará las operaciones descritas a continuación:
Identificación y Seguridad:
Identificar la SE con su FICHA y con la ORDEN DE TRABAJO y cumplimentar la revisión
de acuerdo con el DESARROLLO DE LOS TRABAJOS DE VERIFICACIÓN
REGLAMENTARIA que se indican a continuación, rellenando, si procede, las hojas:
LISTADO DE DEFECTOS, RESOLUCION DE DEFECTOS Y MEDIDAS DE TENSIONES Y
RESISTENCIAS.
Cumplir con las medidas que en materia de seguridad exige el "Manual de
Prevención de Riesgos Laborales del Grupo Hidrocantábrico - Actividad eléctrica" y
atendiendo específicamente al plan de seguridad presentado a HCDE de dicha
OCA.
Desarrollo de los trabajos de verificación reglamentaria
Documentación:
Comprobación de los documentos reglamentarios
Transformadores, generadores y motores:
Observar nivel líquido aislante cuando exista.
Observar pérdidas líquido aislante.
Comprobar anclaje de las máquinas.
Observar Silicagel (si lo hay).
Especificación Técnica
ET/1051
Revisión Reglamentaria de Subestaciones
Ed.1
HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U.
Página 3 de 11
Aparamenta:
Observar nivel de aceite (interruptores de PVA).
Observar presión adecuada en los interruptores con SF6
Comprobar existencia protección sobretensiones, entradas aéreas.
Observar correcto funcionamiento detectores de tensión.
Comprobar existencia de indicadores de abierto/cerrado en interruptores.
Embarrado, Conexiones y Canalizaciones:
Observar separación circuitos de diferentes tensiones.
Observar estado conexiones.
Comprobar signos de calentamiento.
Observar distancias inferiores a las admisibles.
Observar secciones son insuficientes.
Observar estado canalizaciones.
Recintos Exteriores y Locales:
Comprobar estado de los accesos a la instalación
Comprobar vallado de cierre exterior.
Comprobar estado de puertas y elementos de cierre exterior.
Comprobar condiciones del terreno y pavimentos del parque.
Comprobación de drenajes y fosos de recogida de aceites.
Comprobar estado de canalizaciones y galerías de conductores.
Observar existencia humedades interiores o exteriores en los edificios.
Comprobar correcta iluminación interior y exterior.
Observar existencia alumbrado de emergencia y comprobar funcionamiento.
Comprobar ventilación suficiente y protegida contra entrada de animales.
Observar existencia de letreros indicadores.
Especificación Técnica
ET/1051
Revisión Reglamentaria de Subestaciones
Ed.1
HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U.
Página 4 de 11
Comprobar dimensiones en pasillos de maniobra.
Observar distancia reglamentaria elementos en tensión no protegidos.
Observar oxidación en los elementos estructurales.
Observar existencia de banqueta y/o alfombrilla aislante y su estado.
Observar protecciones contra contactos accidentales y estado.
Observar existencia materiales almacenados.
Comprobar suelos adecuados a la instalación.
Observar altura reglamentaria en cierres de instalaciones exteriores.
Comprobar existencia de sistemas de protección contra incendios
Puestas a Tierra:
Comprobar conductores y conexiones de puesta a tierra de protección.
Medir la resistencia de la puesta a tierra.
Medir las tensiones de paso y de contacto.
Comprobar que los elementos están puestos a tierra.
Comprobar la conexión a tierra de servicio.
Para la medición de la resistencia de tierra de la instalación, se cumplirá con la Instrucción
MIE-RAT 13 del vigente Reglamento según R.D. 3275/1982 y sus Instrucciones Técnicas
Complementarias, con la inyección de un mínimo de 50 A, por lo que se deberá disponer
del equipo adecuado, con sistema de cambio de polaridad para eliminar las
perturbaciones producidas por las corrientes vagabundas.
Al finalizar los trabajos, la OCA deberá asegurarse de que toda la instalación queda en
estado "disponible para el servicio".
Cumplimentación de Documentos:
Terminadas las tareas, la OCA actuará de la forma siguiente:
♦ Entregará al Responsable de Revisión Reglamentaria de Subestaciones los siguientes
documentos:
• O.T. debidamente cumplimentada y firmada.
• Ficha de la Instalación
Especificación Técnica
Revisión Reglamentaria de Subestaciones
ET/1051
Ed.1
HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U.
Página 5 de 11
• Listado de Defectos (indicar los encontrados, sino en blanco)
• Resolución de Defectos (para los encontrados en el documento anterior, sino en
blanco). Esta hoja contiene un apartado de notas para cualquier observación
que se quiera hacer de la SE.
♦ También entregará al Responsable de Revisión Reglamentaria de Subestaciones el
Certificado de Inspección Reglamentaria debidamente cumplimentado y firmado, con los
siguientes Anexos:
• Certificado de Tierras y Tensiones de Paso y Contacto
• Croquis
• Características Técnicas
• Relación de no conformidades
Dicho Certificado irá firmado por: el Inspector Reglamentario, el Supervisor de la OCA y el
Responsable acreditado por Hc Energía (Responsable del Departamento de Servicios
Técnicos):
La OCA presentará en la Dirección General de Industria el Certificado, entregando una
copia a HCDE y quedándose con otra copia en su poder.
4.- Documentación
Se complementa esta Especificación Técnica con los anexos siguientes, que representan a
los documentos tipo que se utilizarán.
ANEXOS
ANEXO I – ORDEN DE TRABAJO
ANEXO II – INFORME DE SUBESTACIÓN
ANEXO III – LISTADO DE DEFECTOS
ANEXO IV - RESOLUCION DE DEFECTOS
ANEXO V – CERTIFICADO DE INSPECCION REGLAMENTARIA
Especificación Técnica
Revisión Reglamentaria de Subestaciones
ET/1051
Ed.1
HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U.
ANEXO I
Página 6 de 11
Especificación Técnica
Revisión Reglamentaria de Subestaciones
ET/1051
Ed.1
HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U.
ANEXO II
Página 7 de 11
Especificación Técnica
Revisión Reglamentaria de Subestaciones
ET/1051
Ed.1
HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U.
Página 8 de 11
Especificación Técnica
Revisión Reglamentaria de Subestaciones
ET/1051
Ed.1
HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U.
Página 9 de 11
ANEXO III
Periodicidad:
3 años
LISTADO DE DEFECTOS
BOLETIN RECONOCIMIENTO
SUBESTACIONES
POS
DEFECTO
Código: _______________
DESCRIPCION DEL DEFECTO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Núm. Certificado: ________________
Fecha: ______________
T. Revisión:
Reglamentaria
Hoja 1 de 1
PLAZO ESTIMADO REPARACION
(en meses)
Especificación Técnica
ET/1051
Revisión Reglamentaria de Subestaciones
Ed.1
HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U.
Página 10 de 11
ANEXO IV
RESOLUCION DE DEFECTOS
BOLETIN RECONOCIMIENTO
SUBESTACIONES
POS
Código: _______________
DESCRIPCION
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
NOTAS:
Núm. Certificado: ________________
Fecha: ______________
T. Revisión:
Reglamentaria
Periodicidad:
3 años
Hoja 1 de 1
Especificación Técnica
Revisión Reglamentaria de Subestaciones
ET/1051
Ed.1
HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U.
ANEXO V
Página 11 de 11
Descargar