La solicitud de BIC del Pazo crea malestar entre los vecinos de Meirás

Anuncio
Septiembre 2008
Año VIII / Nº 85
Ejemplar gratuíto
Entrevista a Hugo Silva y Carmelo Gómez, protagonistas de “Agallas”
La solicitud de BIC del
Pazo crea malestar entre
los vecinos de Meirás
Pág. 39
39
Pág.
El Concello y la
Policía Local,
aumentan su
distanciamiento
Págs. 6 y 7
Oleiros adjudica
dos parcelas que
se dedicarán a
vivienda protegida
Pág. 12
Pág.5
El Concello de
Betanzos analiza
el deterioro del
casco histórico
Pág. 22
Septiembre 2008
MARIÑAN 2
Edita
EDITORIAL
Depósito legal
C-1665/2001
Director
Asociación de Empresarios
de Sada e As Mariñas
www.aesada.com
Maquetación
Antonio Ramil
Colaboradores
Eduardo Guillén Vila, Julio Fafián,
Elena Bustabad, Maxi Rei, Norberto Di Pasqua
Daniel Fabrizio, Juanjo Fernández
, Mónica Pérez, Pedro Abeledo,
Mª Larisa Rey, Carmen Mª Glez.
Carlos A. Ruíz , Sonia Blanco
Daniel Franco Guitian, Manuel Dans
Noemí Sánchez, Antonio del Campo, Argimiro Casco,
Carolina Calderón, Susana Muíño.
Colaboradores Gráficos
Fotografía Alejandro
Publicidade
María del Pilar Fustes Villadóniga
[email protected]
Administracción
Asociación de Empresarios de As Mariñas
Avda. República Argentina nº37, semisotano 1
15160 SADA (A Coruña)
Tfnos.: 981 61 90 23 - Fax.: 981 61 92 98
Correo electrónico:
[email protected]
Mariñán non se responsabiliza das opinións
manifestadas polos seus colaboradores
Sin luz al final del túnel
Todos recordamos los
tiempos en los que el
BNG ejercía fuerte oposición y publicaba sus
denuncias a través de un
austero folleto bajo el
título de "Fora Bolas". El
paso al gobierno se nota
y ahora editan en gran
formato, con papel de
calidad a todo color y
con profusión de fotos.
Por eso, cuando hace
unos días nos encontramos una publicación
similar en los buzones,
vinieron a nuestra mente
tiempos pasados.
El número 0 del "Fora
Bulos" -primer número y
tal vez último- devuelve
con la misma moneda
los ataques y las tácticas
que en su momento
emplearon los nacionalistas cuando no ocupaban sillón de gobierno.
Pero lo que entonces
eran discusiones entre
dos grupos políticos bien
diferenciados y por lo
tanto disfrutaban de
cierta legitimidad, ahora
enfrentan al grupo de
gobierno con la policía
local y eso ya nos afecta
mucho más.
Sin entrar en valoraciones acerca del contenido del impreso y
dejando de lado la veracidad o no de las cuestiones que allí se plantean, queda sobradamente
Queda sobradamente claro que el
conflicto entre el
Gobierno municipal y la Policía
local se agrava
cada día que pasa
y que el
entendimiento
entre ambas partes
está, hoy en día,
mucho más lejos
de alcanzarse.
claro que el conflicto se
agrava cada día que pasa
y que el entendimiento
entre ambas partes está,
hoy en día, mucho más
lejos de alcanzarse. Las
acusaciones públicas son
constantes, las denuncias van y vienen, y los
reproches suben de tono
mientras el empresariado y la ciudadanía sufren
las consecuencias sin
que en ningún momento
se pueda vislumbrar el
fin. El vandalismo juvenil campa a sus anchas
los fines de semana, la
propiedad privada sufre
daños sin que nadie
ponga freno y la sensación
de
inseguridad
crece progresivamente.
La situación no es dramática pero no queremos que llegue a serlo.
El cuándo y el cómo
llegará el conflicto a
su fin, nadie lo ve
claro. Si las diferencias son tan insalvables como se reflejan
en el pasquín defensor
de la Policía Local señalar que no viene
firmado por nadie- la
situación no puede
hacer otra cosa que
enquistarse.
Desde
estas páginas apelamos al buen entendimiento y a la cordura
como recetas para salvar con brevedad un
enorme problema del
que ambas entidades,
Concello y Policía,
saldrán
seriamente
tocadas de cara a la
opinión pública si se
dilata en el tiempo.
Sada en el recuerdo
Por Guillén Vila
Asociación de Empresarios de Sada e As Mariñas
HORARIO
AT E N C I Ó N A L P Ú B L I C O
LUNES A MIÉRCOLES:
09:00 a 14:30 horas
17:00 a 19:30 horas
JUEVES A VIERNES:
09:00 a 14:30 horas
Ahora que está tan de moda lo de la "memoria histórica" -de un bando, no del otro, sería un
gravísimo error que todas cuantas obras se realizaron en la zona portuaria, se silenciarán y ocultarán por razones políticas y partidistas de nuestros jóvenes. A los jóvenes que el día de mañana
están llamados a dirigir los destinos de Sada, no se les debe ocultar los bienes que le reportaron
estas obras a nuestra ciudad. Ni quiénes fueron sus promotores ¡Qué nadie se avergüence de
hablar claro! Como decía Jambrina: ¡Dame hoxe, o pan que me prometiches para mañá!
Septiembre 2008
MARIÑAN 3
ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS
ASOCIACIÓN INCLUSIÓN
Apoyamos A Torre de Hércules
Por Angel Alonso
Pte. Inclusión
La imagen refleja la personalidad y el estilo del comercio
¿Cómo conseguir una
imagen acorde con tu local?
Redacción Sada
La imagen exterior del
establecimiento es de gran
importancia a la hora de
posicionar el local, ya que
refleja la personalidad y el
estilo del comercio. Por
tanto, es necesaria una cuidadosa planificación de sus
características externas.
Una buena visibilidad
desde el exterior es un factor clave para el éxito de un
comercio. Con la finalidad
de captar la atención de los
clientes potenciales, esta
visibilidad se puede mejorar por medio de diversos
elementos, como el diseño
de la fachada, unos rótulos
estudiados o un escaparate
bien diseñado.
También se ha de tener
en cuenta el entorno de la
tienda, ya que los establecimientos contiguos afectan
a su imagen, llegando a
hacer desaparecer su identidad, dado que el consumidor tiene a hacers una
imgen general de una
determinada zona.
La fachada es el frontal
del negocio y, como tal, su
cometido es proyectar
sobre los viandantes la
imagen del establecimiento
-tienda moderna, conservadora, innovadora, de
preicios agresivos, etc.- Por
esta razón se deberá cuidar
todos los detalles y no
subestimar ru importancia,
ya que la imagen exterior
de un local puede ser
determinante para atraer a
potenciales clientes. Lo
ideal sería tener puertas
transparente que permitan
a los transéuntes visualizar
el interior del comercio.
El rótulo
Los rótulos permiten
identificar los negocios a
través de un nombre, logotipo o símbolo, de acuerdo
a la imagen que se desee
proyectar.
Se trata, por tanto, de un
elemento identificador que
diferencia al establecimiento de lo demás, otorgándole individualidad. Su diseño debe realizarse de
acuerdo con la imagen que
quieres dar del local. Así, es
necesesario que los elementos que lo componen
(colores, símbolos, signos)
estean en plena concordancia con la imagen corporativa del negocio.
El rótulo es el primer
gran reclamo de punto de
venta, por lo que debe estar
situado a una altura adecuada, visible a grande distancia desde todos los
ángulos, con una coloración y luminosidad bien
resueltas y con letra legible,
Si además se le añade
movimiento o destellos
intermitentes, su poder de
atracción será mucho
mayor.
El escaparate
El escaparate es el principal vehículo de comunicación entre el local y la
clientela. Por esto, debe
sitentizar y reflejar la
atmósfera y el estilo de la
tienda, es decir, lo que es y
lo que se vende. Así, es el
mejor de los vendedores,
porque vende sin descanso.
Parece obvio decir determinadas cosas y no se sabe porque
no se dicen. ¿timidez? ¿vergüenza? (¿de que?). Saquemos
pecho una vez que podemos y digamos: Nosotros apoyamos
A Torre de Hércules en cualquier caso que se pueda plantear.
Es un monumento bonito y cargado de simbología en su
mayor parte positiva (recordemos los mitos de Hércules o
Breogan) aunque tampoco se puede negar su utilización con
mal gusto (de lo que el monumento no tiene la culpa).
Así haremos algo que nos parece obvio, apoyar A Torre de
Hércules como firme candidata a lo que se proponga y símbolo similar a cualquier otra construcción maravillosa del
hombre.
El entorno de A Torre además acumula también una serie
de bellezas a visitar que se han ido abriendo sitio con el paso
del tiempo entre los lugares históricos o míticos, ejemplos
pueden ser el paseo marítimo del que hoy nadie duda de su
belleza, con sus singulares farolas a las que en el inicio de su
construcción llovieron las críticas, las "gordas" de Botero, el
parque escultórico y sus figuras celtas y cristianas y la rosa de
los vientos la playa de las lapas,…entre otros parajes a visitar.
Ya más modernamente el tranvía,…
En fin apoyamos A Torre de Hércules y su entorno porque
es sencillamente bonito y sería una necedad negarse a tanta
belleza.
A Torre de Hércules merece todo nuestro apoyo que no se
puede negar por obvio. No se puede decir "ya se sabe que la
apoyo" sino que ha de ser un apoyo explícito e innegable.
Inclusión ha celebrado durante el verano una exposición
fotográfica en el mesón "A Marola" centrada en A Torre y su
entorno y ha realizado un cortometraje centrado en este
entorno llamado "A Coruña a carón do mar" que por sus
características y breve duración (menos de tres minutos) ha
sido enviada a participar como audiovisual promocional de la
ciudad de A Coruña en diversos concursos y en alguno
podemos pedir su apoyo, pues contempla el voto del público,
vote "A Coruña a carón do mar" en el concurso curtas na
rede 2008. La exposición fotográfica es bonita, en parte por
los autores y en parte porque al fotografiar belleza algo se
pega, igual sucede con el corto, al promocionar algo bonito,
la belleza se pega.
MARIÑAN 4
Agosto 2008
SADA
Sada dispón do primeiro
Centro específico que
inaugura a RDSI
Sentencia de muerte a un inocente (III)
Eduardo Fernández Rivas
Los debates na "Taberna do Croio", que suelen publicarse mensualmente en el periódico de
Redaccion.Sada
O
Conselleiro
de
Innovación e Industria da
Xunta
de
Galicia,
Fernando Blanco, e o
Alcalde de Sada, Abel
López, inauguraron o primeiro Centro específico
da Rede de Dinamización
da
Sociedade
da
Información
(RDSI),
unha
iniciativa
da
Dirección
Xeral
de
Promoción Industrial e da
Sociedade da Información
da
Consellería
de
Innovación e Industria
que votou a andar en
2006 co obxectivo de
achegar as novas tecnoloxías á poboación do
medio rural.
Na estrea da nova infraestrutura
participaron
tamén a Directora Xeral
de Promoción Industrial e
Sociedade
da
Información,
Helena
Veiguela; o Xerente da
Fundación da Calidade
Industrial e Desenvolvemento Tecnolóxico de
Galicia,
Xosé
Lois
Villasante e o Delegado
provincial de Innovación e
Industria,
José
Luis
Barcia; así coma membros
do Goberno Local sadense.
Durante a súa intervención, Fernando Blanco
La firma invitada
Coruña: "El Fuero Coruñés", han parido un vástago que tendrá su voz, al menos mientras su
dirección y los lectores lo consideren oportuno, en este entrañable y necesario periódico que es:
"O Mariñán". Desde hace unos dos meses sigo esperando la comunicación del señor Tomás
Rodríguez Mosquera, actual secretario del PSOE de Sada, a la que se comprometió por aquel
entonces, cuando, después de reunirnos en mi casa de Fiunchedo y ver in situ el espanto del edificio en cuestión, determinó, conviniendo conmigo, que la cosa era gravísima y fuera de toda
razón, palabras textuales. Que el impacto medio ambiental, paisajístico, visual, apantallamiento y
otros, colmaba los despropósitos de la corrupción urbanística. La guinda envenenada que corona el agrio pastel urbanístico de este concello de Sada.Tomás Rodríguez Mosquera hablaba muy
seguro y contundente en el Mariñán del mes de Mayo, acerca del apantallamiento realizado en
la carretera de Fontán-Sada, condenándolo sin paliativos, pero claro, son hechos consumados y
difícil, por lo tanto, que esos horrorosos edificios se puedan echar abajo… ¡aunque no imposible!
La ausencia absoluta de justicia es lo que permite realizar estas y otras muchas cosas que agreden a la razón, a la verdad y a la legalidad verdadera, no los sofismas con apariencia de leyes y
manipulados, en los entresijos más corruptos de la política y la judicatura. Este edificio de
López dixo que o centro será atendido por dinamizadores
Fiunchedo, que se encontraba en sus inicios cuando hablé con ese hombre, bien se podía y aún
se puede, si existiese verdadera voluntad y honestidad, luchar para que tal aberración no continuase. Pienso que este hombre, al que sigo esperando y a quien yo mismo, al ver su demora, llamé
destacou que o departamento que dirixe investiu
115.000 euros no primeiro Centro que estrea a
RDSI que dispón, non
obstante, dunha ampla
rede de aulas espalladas
por toda a xeografía galega. Tamén avanzou que o
local incorpora as últimas novedades tecnolóxicas e ata permite a realización de videoconferencias.
Por último, destacou a
colaboración entre o
Concello de Sada e o
departamento que dirixe,
feito que propiciou que
Innovación e Industria
financiase con preto dun
millón de euros diferentes obras de mellora e de
dotación de infraestruturas no municipio sadense. Neste sentido, a
Xunta de Goberno Local
de Sada aprobará mañán
o proxecto de mellora do
bulevar da avenida da
Mariña (fronte ao edificio da Terraza), para o
que a Consellería de
Innovación e Industria
aportará preto de 90.000
euros.
Abel López, pola súa
banda, aclarou que o
novo Centro da RDSI
(ubicado na avenida da
Coruña nº 7, Baixo) será
atendido por dous dinamizadores e que está
deseñado para atender
tanto aos particulares
como ás empresas.
por teléfono para nada, además de no haber respetado su palabra comprometida conmigo, presumo que de alguna manera, también él y quizás una parte del grupo socialista, estén implicados
en algo turbio. De no ser así, jamás entendería ese tipo de comportamiento tan desleal y oscuro,
haciendo mutis por el foro.
Bien, ellos que sigan adelante de manera contumaz con el edificio y nosotros, desde esta filial
sadense de "A Taberna do Croio" y en nuestros agitados debates, continuaremos con el nuestro,
que siempre será aquel de la verdadera legalidad, limpieza, honestidad y sentido común, en el
intento de que no continúen burlándose este tipo de poderes municipales, de la mayoría ciudadana, porque ya sabemos que un sector, siempre minoritario de este pueblo, resulta ser un paniaguado, aquel más adulador, mediocre y necio. Fachendosos y espías, como el traidor doctor
Cataplasma y otros, favorecidos únicamente con indignas migajas, traducidas en algún caso, en
subvenciones corruptas y miserables, entregados a todo tipo de poder, permitiendo, tristemente
arrodillados y babeando de gusto, que se rían en sus narices y les orinen en la boca. Pero nosotros, continuando en este tipo de lucha, con la bravura y la razón que nos asiste, decimos alto y
claro: ¡Ya está bien de abusos y de cacicadas! ¡Váyanse a llenar los bolsillos a otra parte donde se
lo consientan! En esta villa de Sada, al menos unos cuantos que nunca fuimos tontos y otros que
ya han dejado de serlo, reclamamos otro tipo de gente para la buena gestión política. Lo que hubo
no servía y lo que ahora tenemos, pues parece que tampoco es gran cosa.
Y desde aquí, le digo al señor Tomás Rodríguez Mosquera, que a las personas que se meten a
políticos, al menos, les exigimos coherencia y no un lucimiento mediático de medio pelo con
vacuas y fáciles palabras, y gestos altisonantes e inanes, ¡ queremos reacción abierta ante las desvergüenzas!, y sobre todo, ¡verdad y compromiso!
Y además opino, que el potencial armamentístico de EE.UU. debe ser destruido
MARIÑAN 5
Septiembre 2008
SADA
El Club Náutico emprende
nuevo rumbo sin Tostado
Redacción.Sada
La moción de censura
promovida por 52 de los
210 socios que componen
el Club Náutico de Sada
consiguió el objetivo prioritario de apartar a
Enrique Tostado de la presidencia, si bien no hubo la
necesidad de ser votada.
En la sesión extraordinaria
celebrada en las dependencias del Hotel Sada Marina
quedó patente la situación
irregular en que se encontraba la directiva vigente no cubría todos los puestos
necesarios en la junta- por
lo que la dimisión se antojó como la salida más
oportuna para un Tostado
que en las votaciones previas pudo sentir la disconformidad de los socios.
La nueva junta gestora,
que cuenta con Andrés
Conde Medín y Gonzalo
Vázquez como presidente
y vicepresidente respectivamente, propondrá la
celebración de nuevas elecciones antes del próximo
dieciocho de octubre. Es
muy probable que varios
miembros de dicha gestora
presenten para esa fecha
una candidatura conjunta;
de igual modo se espera
que la directiva saliente no
se presente a la renovación
de cargos.
Relación con Portos
Los socios disconformes
con la gestión del que
hasta ahora había sido
presidente de la entidad,
argumentaron como principales motivos para relevar a Enrique en el cargo
el enorme peligro que a
su juicio se cierne sobre la
concesión. Las irregularidades detectadas por
Portos tanto en la superficie de los pantalanes
como en su dragado,
junto al incumplimiento
de plazos y retraso en los
pagos -siempre según su
versión- podrían dar
como resultado la anulación de una concesión
muy
complicada
de
lograr. El nuevo equipo
que surja tras las elecciones deberá afrontar las
tensas relaciones que la
entidad mantiene con
parte del empresariado de
la zona portuaria así
como finalizar las obras
de una sede duramente
criticada por el impacto
visual que conlleva.
El BNG se desgasta en Meirás
Redacción.Sada
La reciente solicitud
por parte del gobierno
local para que el Pazo de
Meirás -hoy en manos de
la familia Franco- sea
declarado Bien de Interés
Cultural, ha puesto de
actualidad un inmueble
desacostumbrado ya a
tanta popularidad, incluso cuando los descendientes del General y dictador optan por celebrar
sus enlaces matrimoniales en los jardines de la
finca.
Mucho se ha hablado y
escrito acerca de la manera como los Franco obtuvieron y ampliaron sus
propiedades en la parroquia sadense. Los detractores siempre han hablado de expropiaciones a
particulares, descuentos
en nómina y "cesiones"
poco voluntarias para con
una familia a la que
entonces resultaba ciertamente difícil oponer
resistencia. Pero no son
pocas las voces que vinculan la llegada del difunto Francisco Franco con
un indudable progreso
para la zona al tiempo
que certifican que terrenos de una dudosa renta-
bilidad fueron pagados -y
bien pagados- mejorando
la proyección de muchas
familias. Es muy probable
que ambas vertientes tengan parte de razón pues
cada uno habla con
rotundidad de lo vivido y
en muchas ocasiones la
verdad no sólo tiene un
punto de vista.
Lo que no imaginaba, o
al menos trató de ocultar
el gobierno local, es que
su deseo e iniciativa incluso empecinamientoen abrir al público la referida finca (paso previo a
una aspiración mucho
mayor) traería consecuencias desagradables
para quienes vislumbran
las torres del Pazo desde
su propia ventana. Para
su suerte no están solos
en la travesía pues ninguno de los grupos que conforman la oposición alzó
su voz en contra cuando
tuvo ocasión de hacerlo,
sino muy al contrario la
gran mayoría se subió al
barco que ahora hace
aguas. Un juego en el que
nadie dice la verdad e
intentan hacernos creer
que son los primeros sorprendidos por las consecuencias que acarrea la
declaración del BIC. O
mienten o están poco
preparados cuando votan
en el pleno, así que ustedes eligen.
En lo que sí han mostrado acuerdo es en señalar tres puntos de interés
que se derivan del proceso. Primero: Suspensión
de todas las licencias para
la zona afectada en un
plazo nunca superior a
veinte meses. Segundo:
Ampliación del perímetro
de protección del Pazo,
alcanzando en algunos
puntos
los
200m.
Tercero: Solicitud de permiso a Patrimonio previo
a la licencia municipal.
Los
concejales
del
BNG minimizaron el
impacto en reuniones
mantenidas con los vecinos afectados y aseguran
que, pese a los tres puntos señalados con anterioridad, no cambia nada.
Acuciados por los propietarios de las fincas colindantes inmersas en el
nuevo trazado advierten
que ellos no diseñaron el
área de protección si no
que "simplemente se
limitan a explicarla".
Porque, al parecer, no tienen nada que ver.
En teoría...
Argimiro Casco Lago/Doctor en Ciencias
Bien de Interés Cultural con categoría
de monumento del Pazo de Meirás
A instancia del Ayuntamiento de Sada y de acuerdo con lo
aprobado en el Pleno del 9 de agosto de 2007, se solicitó a la
Consellería de Cultura y Deporte la declaración del conjunto
del Pazo de Meirás como bien de interés cultural (BIC), de
acuerdo con la ley 8/1995 de 30 de octubre. La resolución
donde se refleja el inicio del procedimiento es de fecha de 1 de
agosto. La polémica sobre este tema surge cuando en la resolución se indica, en el punto cuarto: ".. Se suspenden las licencias municipales de parcelación, edificación o demolición de
las zonas afectadas, así como de los efectos de las ya otorgadas.
La suspensión dependerá de la resolución o caducidad del procedimiento iniciado. Las obras de fuerza mayor, interés general
o inaplazables requerirán la autorización de la Consellería de
Cultura y Deporte y de acuerdo con el art.12 de la Ley 8/1995,
en su punto 2..."
En el punto quinto de la resolución se indica que el expediente tendrá que dictarse en un plazo máximo de 20 meses,
contados a partir se su inicio. Transcurrido ese plazo se producirá la caducidad del procedimiento si fuese solicitado o
no se dictase resolución dentro de los sesenta días siguientes.
El contorno de protección del Pazo de Meirás es variable
desde los pocos metros de una urbanización hasta los 150 ó
más de otras fincas afectadas. Dada la importancia y con el
ánimo de aclarar lo de la zona de delimitación y lo de las
obras dentro de él, se transcribe parte del art. 43
"Intervención de los monumentos" de la ley 8/1995. "En
ningún momento podrá realizarse obra interior, exterior,
señalización o cambio de uso que afecte directamente al
inmueble o a cualquiera de sus partes integrantes, pertenencias o a su entorno delimitado, sin autorización expresa de la
Consellería de Cultura".
El art.44 en el punto 2 "…las intervenciones en el entorno
de los monumentos no pueden alterar el carácter arquitectónico y paisajístico de la zona, ni perturbar la contemplación
del bien". También en el punto 3 se dice: "Podrá expropiarse
y proceder a su derribo, los inmuebles que impidan o perturben la contemplación de los monumentos o den lugar a riesgos para los mismos". El art. 47 "Autorización de obras" en
su punto 2 dice: "Una vez aprobado definitivamente el plan
especial de protección, los ayuntamientos serán competentes
para autorizar las obras que lo desarrollan, incluidas las de los
entornos de los monumentos declarados, debiendo dar cuenta a la Consellería de Cultura en un plazo máximo de diez
días". Concluyendo: 1º- la Ley 8/1995 de 30 de octubre, del
Patrimonio Cultural de Galicia, regula en sus 99 artículos y
disposiciones finales todo lo que debe aplicarse a los BIC y
sus zonas delimitadas. 2º-La resolución de 1 de agosto de
2008 aplica lo indicado en la ley para el inicio del procedimiento para la declaración de BIC del Pazo. 3º- Que la paralización de las obras en el entorno delimitado y la solicitud de
autorizaciones de obras en la zona delimitada, va a ser fiscalizada por la Consellería y que también la zona de delimitación actual es por criterios de protección del BIC y que así ya
la ley lo indicaba. En el supuesto de expropiaciones, derribos
o cambio de la actual situación urbanística de la zona delimitada, todo será posible si la Conselleria así lo estima para la
protección del BIC, ya que la ley así se lo permite.
Nuestros representantes en el Ayuntamiento deberían
tener en cuenta todo esto cuando votaron a favor (el PSDP
se abstuvo) o tal vez ya lo sabían. Bueno, con la crisis actual
y la edad, algunos no andan muy finos y son disculpables los
olvidos legales. Las alegaciones que se presenten, difíciles de
prosperar, supongo que serán para minimizar la zona delimitada. Por cierto, fiscalmente puede haber hasta un 10% de
desgravación fiscal para obras, inversiones, etc. pero para los
que teóricamente son los dueños del Pazo.
Septiembre 2008
MARIÑAN 6
SADA
La Educación Vial
Noemí Sánchez/ Policía Local sadense
¡De vuelta al cole!
Un septiembre más volvemos a la rutina, tras las vacaciones veraniegas, y de nuevo comienza el Curso Escolar.
Como es habitual y dependiendo de muchos factores los
más pequeños deberán desplazarse a los Colegios en diferentes medios de transporte, con lo cual daremos unas
directrices para tomar una serie de precauciones básicas
para los desplazamientos al recinto escolar. Nos desplazaremos a los colegios de tres formas:
- A pie: como los recintos escolares se pueden encontrar
en el casco urbano ( ciudad ), deberemos desplazarnos con
los niños por las aceras, cruzar por los pasos para peatones
y respetando los semáforos en el caso de que cruzarnos con
alguno en el recorrido, Después tenemos el caso opuesto en
el que se encuentran los colegios que se encuentran en la
zona rural y en la que la mayoría se desplazarán a pie, si
tenemos aceras debemos desplazarnos por las mismas, si no
las hay deberemos ir por el arcén o por la zona transitable
más próxima a la orilla de la carretera yendo por el lado
interior ( alejado de la carretera ) el menor, iremos con
ropas visibles o llevaremos algún elemento reflectante para
hacernos ver y nunca descuidaremos a los niños llevándolos de la mano para evitar sorpresas desagradables.
- Transporte Escolar: deberemos tomar las precauciones
vistas en el apartado anterior porque hasta la parada del
autobús nos desplazaremos a pié. Después, si existe parada,
esperaremos en ella y sin salir a la calzada, si es posible y
hay espacio entre la parada y los edificios o jardines podremos tener a los niños en la zona jugando sin riesgo para
ellos, sino tendrán que estar en la zona de la parada y tratando de estar en calma. Si son niños muy pequeños deberán permanecer siempre de la mano del adulto.
Esperaremos a subir a los niños cuando el vehículo esté
totalmente parado, subiendo en orden y sin prisas por la
puerta correspondiente. En el interior del autobús debería
haber una cuidadora que se encargara de mantener en
orden a los pequeños. Una vez que se llegue al colegio
deberán levantarse y comenzar a bajar en orden y sin prisas
y tomar precauciones por si el autobús no para en el interior del recinto escolar, si es en el interior la bajada ya es
más sencilla. Siempre que sea en el exterior del recinto
podremos contar con la ayuda de la Policía Local u otro
tipo de personal que facilite el cruce de calle o controlen la
llegada de los autobuses.
- Vehículo Particular: en muchas casos el desplazamiento
al recinto escolar se llevará a cabo en turismos. Bien puede
ser en nuestro propio vehículo o en el de vecinos que se
ofrecen para llevar junto con sus hijos los nuestros. La consideración más importante en este tipo de desplazamientos
es que ante todo se utilicen los dispositivos de retención
infantil ajustados a los diferentes casos previstos en la normativa correspondiente. En caso de no poseer este tipo de
elementos de seguridad no transportar niños en otras situaciones, porque ponemos en riesgo la vida e integridad física
de los pequeños. Dspués tomaremos otras precauciones si
hay que dejarlos en el exterior del recinto escolar, que sería
como desplazarse a pie, procurando dejar el vehículo bien
estacionado para evitar problema de tráfico y riesgo para los
usuarios de la vía y en el supuesto de que hay un lugar habilitado en el interior del recinto escolar se facilita la tarea.
Vamos a aplicar el sentido común y tratar de preparar a los
niños para que su vuelta al cole sea lo más agradable posible
y que no se ponga en situaciones de riesgo a los pequeños y
facilitemos a los demás los desplazamientos por la vías e
inmediaciones de los recintos. Y con un poco de suerte que
los eduquen en Seguridad Vial en los Centros, a través de
profesores, policía local u otros, porque la educación en ciertos valores y comportamientos en referencia a esta materia es
vital y base para disminuir los accidentes de tráfico, una de
las plagas más importantes de nuestro tiempo.
Entrevista a Francisco Montouto, Concelleiro de Réxime Interno
“Se se tratase dun conflicto
laboral encuberto, sería unha
fraude a Seguridade Social”
Redacción. Sada
¿Como se chega a esta
situación?
Actualmente, hai catorce
policías e auxiliares en
situación de incapacidade
temporal. A primeiros de
setembro e despois de pasar
pola Inspección Médica do
Sergas, tres auxiliares foron
dados de alta e un deles volveu á situación de incapacidade temporal.
Agardo que nos próximos
días o resto dos Policías e
Auxiliares se vaian reincorporando ao servizo.
¿Que porcentaxe do
conflicto é de orixe
laboral? ¿E de orixe
política?
O único que sei é que estamos diante dunha "pandemia" que afecta a varios
policías de Sada e que as
súas baixas foron firmadas
por facultativos médicos. Se
se tratase dun conflicto laboral encuberto estaríamos,
entón, diante dunha fraude
a Seguridade Social que
alguén debería investigar.
¿O actual goberno
sinte o respaldo da
policía ou ten a sensación de estar boicoteado pola mesma?
A Policía Local está a
desenvolver un traballo
encomiable. Nestes meses de
verán foron capaces de manter a Sada cuns niveis de
seguridade moi altos e tampouco houbo problemas de
tráficos destacabeis. Estes
traballadores teñen todo o
respaldo e consideración
deste concelleiro e do
Goberno Municipal. A confianza gáñase desmostrando
capacidade de traballo e
profisionalidade.
¿Como se organiza un
dispositivo para as festas con tantas baixas?
Pois con moita organización e ca vontade e profisionalidade dos policías que
quedaron en activo e ca
coordinación co Servizo de
Emerxencias
Municipal.
Ademáis tivemos unha colaboración moi importante por
Montouto afirma que a Policía fai un traballo “encomiable”
parte da Garda Civil; por
certo, aproveito a ocasión
para amosar o meu sinceiro
agradecemento a este corpo.
¿A situación pode ser
resolta? ¿Produciranse
baixas no corpo de policía?
Confiamos en que os membros da Policía Local enfermos se recuperen das súas
doenzas canto antes para
poder incorporarse ao seu
posto de traballo.
¿É posible que os
ficheiros irregulares de
Sada existan noutros
concellos?
Desconozco o que ocurre
noutros concellos, o único
que sei é que nas dependencias policiais había fichas de
datos de carácter persoal dos
regulados na Lei 15/1999 de
Protección de datos de
carácter persoal e dos cales
este concelleiro descoñecía a
súa existencia, e por elo din
as ordes pertinentes para
averiguar por qué estaba alí
e para qué fins se empregaba.
¿Existen fichas de
cidadáns ou veciños
"comúns"?
Non sei a quen corresponden as fichas, só sei que
había un ficheiro de datos de
carácter persoal dos regulados na Lei 15/1999 de
Protección de datos de
carácter persoal e que non
estaba dado de alta na
Axencia de Protección de
datos tal e como indican a
normativa legal vixente na
materia.
¿Chegouse a algunha
conclusión sobre a qué
correspondían as cores
das fichas?
O Goberno Municipal, a
través da Alcaldía, iniciou
un expedente informativo
que terá como resultado
aclarar todo o concerniente
a este asunto.
¿Teñen dereito os
cidadáns a saber se os
seus datos figuran nalgunha
das
fichas
comentadas?
Os cidadáns teñen os
dereitos que veñen recoñecidos na lei sobre o acceso a
arquivos e sobre as limitacións de acceso a arquivos e
rexistros nos que haxa datos
de carácter persoal.
MARIÑAN 7
Septiembre 2008
SADA
Entrevista a Manuel Castro Probaos, representante del CSI-CSIF
“La salida de este conflicto
pasa por aceptar las reglas
del juego democrático”
Redacción. Sada
¿Cómo se llega a este
punto?
Entendemos que lo que está
sucediendo con la Policía tiene
que ver con la reclasificación
del cuerpo, con independencia
de lo que puede ser estrictamente sindical. Pero sí creemos
que hay una causa de efecto
entre una cosa y otra. En
cuanto a la negociación nos da
la impresión de que la alcaldía
no acaba de aceptar el resultado electoral sindical. En democracia creo que lo primero que
hay que hacer es no ningunear
a las mayorías y, en este aspecto, es una cuestión de fondo
muy importante. Además, hay
otras cuestiones de forma que
se vienen incumpliendo de
manera sistemática, en relación a las citaciones que se
hacen por convocatoria por
una persona que ni siquiera
está nombrada, no se nos facilita ninguna documentación, se
nos quiere sorprender en la
mesa de negociación…
¿La negociación es
meramente laboral o hay
algún trasfondo político?
Nosotros desde luego lo hacemos desde el punto de vista
estrictamente laboral. Hay una
ley que establece un plazo de
tres años para la recalificación
de personal profesional; ya ha
transcurrido bastante tiempo
desde el fin de ese plazo y se
está reivindicando un derecho
social reconocido a través de la
ley que no parece que se quiera
aplicar a la Policía local exactamente igual que se ha aplicado al resto de funcionarios. Se
está pidiendo que se les aplique
los mismos complementos de
destino, incluso más bajos, que
los inferiores del nuevo grupo
al que acceden.
¿Qué le diría a la gente
que piensa que las bajas
son una forma encubierta
de huelga?
Las bajas de la Policía no
tienen nada que ver con CSICSIF. Sí creemos que algunas
bajas tienen relación con el
conflicto, derivado de la actitud hostil del Gobierno municipal, pero es solo una creen-
Desde mi ventana
Daniel Fabrizio
Escritor
Cain y Judas jugando a salvar el mundo
Hace unos días se cumplieron siete años del atentado que cambio la historia. Hubo muchas maneras
de recordarlo en toda esta bola de energía, sobre
todo en Estados Unidos. A partir de ese momento
algunas cosas cambiaron en el mundo, pero cuidado, las guerras son las mismas de siempre. No voy a
ser indiferente a ello, pero tampoco voy a caer en la
típica frase que suele comenzar diciendo “En ese
día, en ese momento, todo el mundo recuerda lo
que estaba haciendo”.
El cielo es un lago deshabitado de humanidades
Un pasillo de espejos rotos
Buscando marfil entre vencidos
La ciudad se quita el sombrero
Su rostro es de calavera
Más allá hay un oscuro abismo
Donde pájaros azules desvanecen.
Castro asegura que las bajas no tienen relación con CSI-CSIF
cia nuestra. Se especuló
mucho sobre este tema, pero
hubo una inspección médica y
siguen de baja la inmensa
mayoría, por lo que tenemos
que pensar que eran bajas
correctamente dadas.
Resultó más fácil aprobar las reivindicaciones en
el pleno que negociarlas
con la Alcaldía.
Aquí tenemos que hacer
referencia al pleno del 31 de
julio. Eso fue fruto de una
negociación anterior de CSICSIF en la que los otros sindicatos estuvieron de acuerdo.
La propia administración, en
principio, parecía que también
estaba de acuerdo al presentar
la propuesta por escrito. Luego
se dejó "enfriar" durante bastante tiempo y el Gobierno
nos hizo un contraoferta en la
que rebajaba su propuesta, ya
no la realizada por los sindicatos, si no la suya propia. No
era nada serio y decidimos no
apoyarla. Otros partidos nos
preguntaron y ellos estaban de
acuerdo con el acuerdo inicial. Lo que entendemos es que
el pleno cogió las riendas de
sus propias atribuciones y
asumió una propuesta sindical unánime.
¿Ve alguna salida a este
conflicto?
La pronta salida de este conflicto pasa por aceptar el resultado electoral y las reglas del juego
que establece el Estado de
Derecho en nuestra democracia.
Es un fraude al electorado, es un
fraude a los funcionarios que han
decidido dar la mayoría absoluta
a un sindicato y que éste se vea
sistemáticamente ninguneado
desde la alcaldía y algunos concejales, así como desde otros sectores sindicales.
¿Cómo valoraría la
labor de la brigada nocturna durante estos años?
Por lo que yo sé, la Unidad
de Seguridad Ciudadana ha
tenido un importante reconocimiento. Creo que ha llevado a
cabo una labor que se puede
calificar como buena.
¿El sistema de trabajo
de la Policía de Sada
difiere de la de otros
municipios?
Sada presenta unas características, digamos por la movida nocturna y demás, que a lo
mejor no tienen otros municipios. Pero se trata de cuestiones
de servicio, más allá de lo que
trata de derechos sindicales.
Billetes manchados con sangre flamean
En el cielo esperando un abrazo
Brillantes carrozas de duendes
Gritos desgarrados
¡Cavernas en el cielo!
Soy solo retazos de un sueño...
Devorado en la vorágine orquestal del tiempo
Un alma entre almas cargando una mochila de
piedras
En kilómetros de soledad.
La noche es un templo de cenizas
Horizonte de murciélagos y bronce
Migajas de pan, medallones de fuego
¡Nubes cargadas de sangre!
¡Ciudades devastadas!
Los cuervos se devoraron a las palomas
Le arrancaron los ojos a la justicia
La humillaron, la ultrajaron
La violaron...
Caín disfruta del banquete por tevé
Judas besa su copa y la arroja llena
Una jauría de hienas se destroza por las sobras...
Banderas despedazadas por águilas y leones
Cara y cruz del jinete de la muerte
¡Ángeles derribados por tus lanzas!
Soy solo retazos de un sueño...
Un cúmulo de vacíos lleno de vacíos
Ensayando una sonrisa ante el dolor...
Como memoria de los horrores queda el hambre
Vino amargo de los banquetes del tártaro
Solo crecen bajo la gloria viscosa
Urticante, miserable
Herencia en la milenaria cultura del terror
Caín y Judas beben en sus copas la sangre del cordero a risotadas.
Juegan a salvar el mundo.
MARIÑAN 8
Septiembre 2008
SADA
Mesa redonda sobre la
Fibromialgia en Sada
O Goberno agarda que a creación da Comisión Bilateral serva para acortar os prazos do Plan
Aprobado o Decreto de
modificación da Ordenación
Urbanística Provisional de Sada
O Concello de Sada informou favorablemente o pasado 20 de
xuño a proposta de Decreto de modificación da OUP
Redacción. Sada
A
Concelleira
de
Urbanismo, a nacionalista
Mª Xosé Carnota lembra
que a Comisión Bilateral
Técnica formada por
representantes da Xunta
de Galicia e representantes
do
Concello
(Concelleira
de
Urbanismo e Técnico de
Admón.
Xeral
de
Urbanismo) foi constituída no mes de xaneiro
deste ano, e 7 meses despois, a modificación da
OUP é unha realidade
constatable, que ven a
confirmar definitivamente
a credibilidade e capacidade de xestión deste
Goberno diante das administracións públicas.
Asimesmo a Comisión
Bilateral Técnica constituíuse tamén para o seguimento da elaboración do
Plan Xeral, e o goberno
municipal agarda que do
mesmo xeito que serviu
para sacar adiante a modificación da OUP, confiamos en que tamén sirva
para acortar os prazos da
elaboración do Plan, de
cara a conseguir que Sada
conte nun espazo razoable
de tempo con un PXOM
O Alcalde de Sada, o
nacionalista Abel López,
destaca o intenso e eficaz
traballo realizado pola
Concelleira
de
Urbanismo
Mª
Xosé
Carnota neste proceso
iniciado o 1 de agosto do
pasado ano que culmina
agora coa modificación da
OPU. "Este foi un compromiso adquirido no
programa electoral que
definitivamente
queda
resolto", manifestou o
Alcalde.
Ó evento acudiron máis de sesenta persoas
Redacción. Sada
El 5 de septiembre tuvo
lugar en una sala de la Casa
de la Cultura Pintor Lloréis
la mesa redonda sobre
fibromialgia organizada por
la Comisión de Mujeres de
la Agrupación Socialista de
Sada. Más de sesenta personas, unas afectadas por la
enfermedad y otras interesadas en adquirir un mayor
conocimiento sobre ella,
acudieron a la cita. En la
mesa intervinieron la
Secretaria de Igualdad de la
Agrupación Socialista, la
delegada provincial de la
Asociación Gallega de
Fibromialgia, así como dos
mujeres miembros de la
comisión socialista afectadas por esta dolencia y que
compartieron su experiencia con las personas asistentes. Seguidamente se produjo un interesante debate
en el que se aportaron
vivencias y opiniones por
parte de las personas asistentes y que contribuyó a
enriquecer un acto necesario e importante, cuya duración se extendió durante
casi dos horas.
Actividades
La Comisión de Mujeres
de la Agrupación Socialista
de Sada ha venido desarrollando desde su reciente
creación diversas actividades, y actualmente está trabajando en nuevos proyectos de interés desde el
punto de vista de la igualdad y de la política social.
Su blog (www.mujeresprogresistasdesada.blogspot.c
om), en el que se pueden
consultar actos ya pasados
y noticias actualizadas, ha
alcanzado ya casi el millar
de visitas, lo que da cuenta
del interés que suscitan este
tipo de iniciativas.
El PSDP pide que se sancione a AMI por la colocación
de carteles y pintadas ofensivas a los turistas
Redacción. Sada
El PDSP viene de tramitar en el
registro del Ayuntamiento una solicitud para que se abra un expediente sancionador al grupo nacionalista AMI, responsable de las pintadas
aparecidas en los últimos días y por
la colocación de carteles en mobiliario público en ofensa hacia los
turistas que visitan nuestro municipio.
Desde el PDSP quieren condenar
estos hechos y pedir que se limpien
cuanto antes, ya que dañan la buena
imagen de Sada hacia un sector, el
turístico, que supone una de las
mayores fuentes de ingreso para el
comercio sadense.
Afirman que el gobierno local
debería de tomar medidas contundentes contra los responsables, ya
que muchas de esas pintadas y la
colocación de carteles se encuentran en mobiliario municipal.
Más vandalismo
Así mismo, desde Sada Popular,
peiden que se investigue si estos
hechos lamentables están relacionados con los actos vandálicos que en
pasadas semanas sufrió la Oficina
Municipal de Turismo.
Pintadas en el mobiliario público
MARIÑAN 9
Septiembre 2008
SADA
Convenio para a eliminación
de dous bombeos de augas
residuais
Redacción. Sada
O Alcalde de Sada Abel
López Soto e o alcalde de
Oleiros
Angel
García
Seoane asinaron un convenio co fin de proceder á elimiación das estacións de
bombeo de augas resudiaus
do Couto de Lorbé
(Oleiros) e o Peredo
(Meirás), conectando as
redes aos municipios limítrofes e facilitando así a
caída por gravedade das
augas residuais aproveitando as pendentes naturais
do terreo.
A sinatura do convenio
supón que o Concello de
Sada executará e financiará
a obra de eliminación do
bombeo situado no lugar
do Peredo e conectará a
tubería á rede do Concello
de Oleiros. O orzamento
da obra ascenderá a
28.723,70 euros
O Concello de Oleiros
pola súa banda financiará a
obra de eliminación do
bombeo do Couto en
Lorbé e conectará a tubería
de sumidoiros á rede de
Sada. O orzamento neste
caso será de 20.625,29
euros.
O Convenio tamén prevé
a constitución dunha comisión formada por un técnico de cada Concello para o
seguimento e desenvolvemento deste convenio de
natureza administrativa e
corresponderá á Secretaría
de ambolosdous concellos
resolver as dúbidas que
presente a súa interpretación.
O convenio ten os correspondentes anexos nos que
figuran planos, fotos e presuposto de execución
material das obras conveniadas.
O Alcalde de Sada valorou moi positivamente a
sinatura deste acordo que
permite racionalizar o servizo e aforrar custes aos
cidadáns.
Sada solicitará a utilización dos Puntos
Limpos dos Concellos limítrofes
Redacción. Sada
O alcalde nacionalista Abel
López Soto fixo a correspondente solicitude diante do
Consorcio das Mariñas e
expresou xa en reunións anteriores deste ente supramunicipal a preferencia do
Goberno Local que preside
para que poidan ser utilizados
polos veciños do municipio
os puntos limpos de Iñás
(Oleiros), Espíritu Santo
(Cambre) e do polígono
industrial de Bergondo, pola
súa cercanía a Sada. O
Alcalde é optimista en relación coa decisión que adopte
o Consorcio.
Por outra banda, confía en
que a recente modificación da
Ordenación
Urbanística
Provisional (OUP) permita ao
Concello contar en breve con
solo dotacional para equipamentos, do que carece neste
momento Sada. E recorda
que este aspecto referido á
clasificación do solo é determinante para a instalación
dun Punto Limpo no municipio e tamén para a creación
doutras infraestruturas necesarias como son un Centro de
Día ou unha Galescola,
ambas as dúas xa comprometidas polo vicepresidente da
Xunta, Anxo Quintana.
Punto Limpo
MIS RECUERDOS
Eduardo Guillén Vila
Lo que el viento se llevó
Quizás mi inclinación a todo aquello que tenga "sabor sadense" me
hizo sospechar que cuando se celebrasen las próximas fiestas patronales de Sada, éstas se distanciarían, cada vez un poquito más, de aquellas de la "era de los Sanduende, Cajito, Mariano, Machote,
Garbancito, Nito, Manolito das Piñas, Valentín de Ojitos, etc…
Me apena pensar que muchas de nuestras tradiciones vayan cayendo en el olvido y nos priven a los niños, jóvenes y mayores de pasar
días de verdadera alegría popular.
¿Quién no se acuerda del famoso "jockey" Sanduende, que montando la burra "Joaquina", propiedad de la cuadra del señor Canle, se
copaba todas las carreras programadas? ¿Quién se olvidó de las
meriendas del chocolate, de la rotura de los pucheros sorpresa, carrera de camareros, jinkana ciclista, baile de la manzana, las cucañas de
palo ensebado con la ristra de chorizos en la punta, carrera de sacos,
del duro dentro de la tina de vino, etc…
¿Y quién se olvidó de aquel fantástico globo que en muy digna y leal
competencia con el de Betanzos se elevaba en la plaza de San Roque,
bajo la dirección de su creador y constructor D. Ángel Vázquez Varela?
¿Se acuerdan también de aquellos simpáticos cabezudos que con su
inolvidable baile "La Raspita" hacían reír a las piedras del antiguo perfil del muelle?
Para muchos de nosotros -los de la mediana edad- el pensar en
aquellas fiestas de "memoria histórica" es volver a recordar los
momentos de nuestra juventud. El dopaje que desgraciadamente existe hoy, en algunos deportes, antes se trocaba por algo más ingenioso,
sano y picaresco. Recuerdo que, en cierta ocasión, con motivo de los
juegos "dos pucheiros sorpresa!, que contenían algún pollo, conejo,
ristra de chorizos, bacalao troceado, caramelos y un sin fin de artículos comestibles de primera calidad que en aquellos tiempos los concursantes le daban más valor que el tenista Nadal a todos sus trofeos,
aunque también había pucheiros con agua. Cuando llegó el momento de concursar a Sanduende, le advertí de cuales eran las reglas del
juego, y, cuando terminé de numerárselas, cogió la estaca de madera
y se lanzó hacia los pucheros a la velocidad de Fernando Alonso en su
coche de carreras. La expresión de Sanduende en su empuje inicial
parecía el mismísimo Don Quijote de la Mancha arremetiendo contra
los molinos de viento. Al llegar al término de los pasos indicados por
mí, y sabiéndose situado debajo del puchero deseado, larga el primer
estacazo que al no contactar con el puchero, dio con sus huesos en tierra de un modo tan quijotesco que las carcajadas no cesaban. El
segundo y el tercer intento corrieron la misma suerte.
Uno de mis ayudantes que sabía dónde estaban colocados los
pucheros del agua, lo dirigió intencionadamente hacia uno de ellos.Y
aquí sí que hizo diana, pero tan levemente, que del puchero ligeramente dañado empezaron a salir unas gotitas de agua que cayéndolo
sobre la nariz, nuestro querido Sanduende exclamó: ¡Coño, este conexo está mexando por min! Verídico.Y de que todos los concurrentes se
lo pasaran en grande. Los jóvenes de ayer pueden dar fe de esto.
Septiembre 2008
MARIÑAN 10
SADA
La oposición sadense califica de
“antidemocrática” la actitud de
Abel en la comisión informativa
Redacción.Sada
Bailarinas sadenses en un
curso de Danza en Londres
Redacción.
Dos alumnas de la
escuela de Danza de la
Sociedad R.C. y D. de
Sada Clara Losada y
Carmen López asistieron
a un curso de baile en la
Royal Academy of Dance
en Londres. Durante
quince días convivieron
en una residencia con bailarinas de todo el mundo,
desde Méjico a Japón
pasando por EE.UU.,
Italia, Francia,etc.
Conocieron las instalaciones de la Royal y
tomaron clases de ballet,
jazz, contemporáneo y
repertorio.
Vinieron muy satisfechas con la experiencia y
se alegraron del buen
nivel que llevan, por todo
animan a sus compañeras para que vayan el
próximo
año
al
¨Performance Course¨o a
cualquier otro curso
impartido por la Royal.
Una protectora sadense presenta
denuncia contra una empresa de
desratización por la recogida de
animales abandonados
Redacción.
El día 18 de agosto un
grupo de personas y
miembros de tres protectoras, denunciaron a
la empresa NOGAL
RIOSAN SL ante el
SEPRONA por llevar a
cabo la recogida de animales abandonados sin
autorización.
Según
denuncian
estas protectoras, la
denunciada
es
una
empresa con sede en
Culleredo, dedicada a la
desinfección, desratizacion y en general control de plagas a la que
algunos ayuntamientos
recurren para llevar a
cabo la recogida de animales abandonados. Los
ayuntamientos tienen la
obligación legal, ya que
es una competencia
municipal, de recoger
los animales abandonados existentes en su
territorio. Según datos
recogidos
por
la
Asociacion GATOCAN,
NOGAL RIOSAN no
tiene ningún tipo de
autorización, ni instalaciones, ni veterinario
dedicado a este objetivo
y supuestamente en
lugar de acoger a estos
animales y proporcionarles los cuidados que
necesitan los sacrifica
mediante métodos no
ortodoxos.
GATOCAN ha presentado en el registro de
entrada de distintos
ayuntamientos un escrito
al que le adjuntaba una
notificación
de
la
Consellería de Medio
Ambiente en la que consta que NOGAL RIOSAN, S.L. no figura en
ningún registro de esta
Consellería, de lo que
claramente se desprende
la ilegalidad en la que
incurre al desarrollar este
tipo de prácticas.
En la comisión informativa general celebrada
en días pasados y en
donde se dictaminaba la
Reclasificación de la
Policía Local, el Alcalde
sadense, Abel López
Soto; expulsó antes de
su inicio al concejal del
PP; Fernando Campos y
a dos concejales del
PDSP, Mª del Mar
Fernández y Fernando
Illanes, alegando que
sólo podía integrar dicha
comisión un miembro de
cada partido.
Los portavoces de la
oposición de PDSP, PP y
ASU; Emilio Gómez,
José
Mª
Hernández
Cochón
y
David
Brandariz,
quieren
manifiestar su más firme
protesta
ante
“este
hecho inaudito en toda
la historia democrática
de
nuestro
Ayuntamiento”,
así
como dejar patente que
dicho acto que califican
de dictatorial y antidemocrático, que incumple
el Reglamento Orgánico
Municipal.
Según dichos portavoces, el propio ROM
recoge en su capítulo I
(Art. 7.2) que "todos os
concelleiros terán dereito a asistir, con voz e sen
voto, ás sesións dos
órganos complementarios do Concello nos que
a Lei establece o dereito
á participación de todos
os grupos políticos". ( es
el caso de las comisiones
informativas).
A Concellería de Educación
renova o peche da Escola de
Infantil de Carnoedo
Señalan así mismo, el
Capítulo III del ROM
"Funcionamento
das
C o m i s i ó n s
Informativas" en su Art.
69.4 dice: "Os concelleiros poderán asistir as
Comisións Informativas
aínda cando non formen parte das mesmas,
a título informativo e
sen dereito a voto".
Por último manifiestan que ante la actitud
del Sr. López Soto,
que viene a demostrar
el verdadero "talante"
del gobierno bipartito
sadense, los concejales
expulsados anuncian
su
intención
de
denunciar al Alcalde
del BNG por los
hechos ocurridos en
dicho día .
Comienzo de
actividades de
La Sociedad
Redacción.Sada
Redacción.Sada
A
Concellería
de
Educación e Xuventude
do Concello de Sada, responsabilidade da socialista Raquel Bolaño, está a
renovar todo o enreixado
que serve como peche da
Escola de Educación
Infantil
(EEI)
de
Carnoedo. Na actualidade, só queda un pequeño
tramo pendente, que será
executado nas vindeiras
semanas.
Esta
obra
enmárcase dentro do Plan
Municipal de Melloras
dos Centros Educativos,
que desde a propia
Concellería se elaborou
para atender as principais
necesidades dos centros
educativos do municipio.
A Concelleira de
Educación
recorda
tamén que o Centro
Escolar de Carnoedo
constitúe un exemplo da
loita, hai unhas cantas
décadas, dos veciños por
dotar á parroquia dun
lugar de esparcimento.
"Por todo isto é de rigor
seguir
acometendo
obras que melloren este
recinto".
El dos de septiembre
comenzaron las clases de la
Escuela de Música de La
Sociedad. Así se imparten
las disciplinas de guitarra,
bandurria, laúd, e iniciación
al piano.
Las clases de danza
comenzaron el pasado 11 de
septiembre y se impartirán
los jueves. El Ballet será los
martes, jueves y sábados,
mientras que la actividad de
jazz tendrá lugar los jueves y
los sábados.
Por otro lado, todos los
interasados en asistir a clases de pilates podrán hacerlos los lunes y los miércoles
a las 19 horas (nivel intermedio) y a las 20 horas
(nivel avanzado).
La nueva actividad jazz
para adultos se impartirá los
viernes y dará comienzo en
Octubre.
Por último, las clases de
inciciación al piano serán
para niños a partir de 7 años
y se impartirá los martes y
jueves a las 19 horas.
MARIÑAN 11
Septiembre 2008
PUBLIRREPORTAJE
- ASU INFORMA - - ASU INFORMA - - ASU INFORMA - - ASU INFORMA - - ASU INFORMA -
La protección del Pazo de Meirás
En el artículo 54 Patrimonio cultural de
las Normas Subsidiarias Municipales de
Sada, ahora en suspenso, se estipula el tratamiento que ha de recibir en el caso de
Edificios, conxuntos e elementos de interese
histórico, artístico... y en su articulo
54.2.1.a) Edificios, conxuntos e elementos
obxeto de protección integral, que es el caso
del pazo de Meiras, establece el Alcance de
la Protección remitiendonos a las Normas
Provinciales: "Axustarase ao disposto nas
Normas Subsidiarias e Complementarias do
Planeamento Provincial de A Coruña, de
acordo cos cadros adxuntos para urbano e
non urbanizable (normas en vigor).
De acuerdo con el cuadro para suelo urbano pagina 831 BOP. 1/02/1997 de las
Normas Subsidiarias, y que reproducimos en
esta página (colores amarillo, lila y azul), la
protección seria las fincas colindantes, siendo la única que reune estos requisitos la
urbanización O Valo (color lila), no afectando a aquellas que lindan con la carretera
(color amarillo), ni para el resto, las no
colindantes (color azul), para estas la solicitud de autorización a patrimonio no era
necesaria. Y para suelo rústico los 100
metros de protección (fincas en color blanco)
Este criterio es el que ha mantenido el
propio ayuntamiento, ya que nunca se ha
solicitado a Patrimonio autorización alguna
previa a la concesión de una licencia dentro
del ámbito (grafiado en color amarillo),
como tampoco se presentaron alegaciones
solicitando su remisión a lo largo de la tramitación de los expedientes administrativos.
Es más el SAUR8 (color lila) se desarrolló
con informe favorable de patrimonio, que
obligó a dejar un espacio libre de tres
metros alrededor del perimetro, tal y como
establece el art. 54.1.a) antes mencionado.
La RESOLUCION de 1 de Agosto de
2008 de la Dirección General de
Patrimonio Cultural, incoa el procedimiento para la declaración de bien de interes
cultural, con la categoria de monumento,
del inmueble denominado Torres de
Meiras, tambien conocido como Pazo de
Meiras. Dicha categoria de monumento tal
y como señalamos anteriormente se refiere
textualmente a la “declaración de bien de
interés cultural, con la categoría de monumento, del inmueble denominado Torres de
Meirás”, excluyendo los jardines que lo
rodean de la protección monumental, con
lo cual lo que se está a declarar BIC es el
Pazo en sí. En la resolución menciona que
"el inmueble y su finca constituyen un singular conjunto patrimonial" pero se le esta
dando la categoria de momumento y no
otras que la ley tiene prevista (Conjunto
histórico, Jardín histórico, Sitio o territorio
histórico, Zona arqueológica, Lugar de
interés etnográfico...).
El artículo 44 de la Ley 8/1995, de 30 de
octubre, del Patrimonio Cultural de Galicia,
establece que el entorno de los monumentos
estará constituido por los inmuebles y espacios colindantes inmediatos y, en casos
LEYENDA: Amarillo (Ordenanza 10 - Suelo Urbano), Azul ( Ordenanza 11 - Suelo Urbano),
Lila (Urbanización O Valo - SAUR 8), Verde (Protección del bien propuesto por la Consellería,
Línea Roja Discontínua (alcance de la Protección propuesta por la Consellería)
excepcionales, por los no colindantes o alejados, siempre que una alteración de los mismos pueda afectar a los valores propios del
bien de que se trate, su contemplación, apreciación o estudio
Es evidente que dicha excepcionalidad en
todo caso deberá de ser motivada, lo cual
no se hace en la resolución y mucho menos
hablar de un nucleo rural tradicional a preservar, cuando las nuevas urbanizaciones
pegadas al muro tienen el informe favorable
de Patrimonio, ni este organismo alegó
dicho criterio con el Decreto 29/2006 de
suspensión de las Normas Subsidiarias de
Sada.
Nuestra postura
Por lo tanto nos parece correcta la declaración de BIC del inmueble Pazo de Meiras
delimitando su limite de protección por el
perímetro de la parcela. La misma protección que se le da a los chalets que se
le de a los vecinos que tienen su casa en
el nucleo de Meiras.
Tambien manifestar que este criterio es
identico al que tenía el BNG cuando solicitó D. Abel López Soto la iniciación del
expediente el 1 Junio de 2006, al cual por
cierto no se hace mención en la resolución. Decian en dicho escrito: "O Pazo de
Meiras, como primeira medida de caracter
inmediato, debería ser protexido a través da
iniciación do expedente para a declaración de
Ben de Interese Cultural ao abeiro do establecido no art.12 da Lei 8/1995, do 30 de outubro do patrimonio cultural de Galiza, por
entender que tería efectos moi positivos, entre
outras, polas seguintes razóns:
A Declaración de ben de interese cultural,
coa categoría de monumento delimitando
o seu contorno de protección coincidente coa parcela na que se ubica no
concello de Sada, suporía unha obriga de
conservación, coidado e protección por parte
dos actuais propietarios.... e evitaría actuacións, que o Grupo Municipal do BNG ten
denunciado en relación con algunhas obras
realizadas nesa finca pouco respectuosas co
entorno".
A su vez tambien nos parece sorprendente que el expediente íntegro no esté
en el Ayuntamiento a disposición de concejales y vecinos para realizar las alegaciones que consideren y en cambio el
BNG tiene una copia del expediente.
Esta actuación define de forma clara el
interesado proceder de los grupos municipales de Gobierno (PSOE y BNG),
limitando el derecho a la participación
ciudadana.
MARIÑAN 12
Septiembre 2008
OLEIROS
O Goberno local inviste máis de
600.000 euros en novos pavimentos
Firme do acceso ós chalets unifamiliares de Rialta
na rúa Braña e nos aparcadoiros dos Institutos de
Educación
Secundaria
Miraflores e Lodeira. A inversión total neste paquete de
obras é de 167.000 euros. O
prazo de execución dos traballos é de 10 semanas.
Nestes momentos encóntranse en execución as obras
de asfaltado da rúa Polvorín,
en Perillo e Eira da Concha,
en Liáns. A medio prazo levarase a cabo a mellora da rúa
Uxío Novoneira e as rúas da
praza Liáns.
Abastecemento de auga
Por outro lado, o
Concello
oleirense
tamén leva a cabo a
mellora da rede de abastecemento de auga na
zona alta de Santa Cruz.
O investimento total
nesta obra de enxeñería é
de 235.000 euros e o
prazo de execución é de
20 semanas. As novas
infraestruturas mellorarán o servizo e evitarán
posibles anomalías na
subministración.
Adxudicada a venda de dúas
parcelas destinadas a construir
vivendas protexidas
Redacción. Oleiros
O goberno local de Oleiros
adxudicou a venda de dúas
parcelas municipais destinadas á construción de 70
vivendas protexidas por un
importe total de 1.460.848
euros.
O primeiro destes terreos
está situada no lugar de
Meixonfrío, nas inmediacións da igrexa nova de Santa
Cruz. A adxudicataria foi a
cooperativa de veciños
ENGIS S. COOPERATIVA
GALEGA. A venda realizouse por 1.225.280 euros.
A segunda finca, que foi
adxudicada á cooperativa A
RELLA S. COOPERATIVA
GALEGA atópase na parroquia de Santa María de
Oleiros, no lugar da Pezoca,
situada nas inmediacións da
Maxi Rei / Licenciado en Historia
Os crimes do franquismo
Redacción. Oleiros
O Concello de Oleiros contrata, por medio de procedemento aberto con multiplicidade de criterios de valoración, a adxudicación dunha
serie de obras de mellora do
pavimento en varios puntos
do municipio. As rúas que
serán melloradas son: Rúa
Revolta (Perillo), Rúa Xosé
Baena (Nós), Rúa Arán
(Serantes), Rúa Bañil (Liáns),
Rúa Alexandre
Bóveda
(Nós), Rúa da Xesta ( Casas
Baratas en Santa Cruz), Rúa
da Chorima ( Casas Baratas
en Santa Cruz), Rúa do Toxo
(Casas Baratas en Santa
Cruz), Rúa Fiúncho ( Casas
Baratas en Santa Cruz),
Urbanización Rialta (na zona
de chalets unifamiliares), Rúa
As Pitas (Nós), Os Gorrións
(Perillo)
O investimento total das
melloras nestas rúas é de
488.000 euros e o prazo de
execución é de 24 semanas.
Ademais destas estradas, o
Goberno local tamén mellorará o pavimento nas rúas
Areosa, nos viais das urbanizacións O Valiño e O Bosque,
Cravuñando no fio das palabras
A zona de Meixonfrío onde se construirán as casas de VPO
Casa Consistorial. A adxudicación realizouse por un
importe de 235.568 euros e
neste terreo poderanse construír dez vivendas.
Ambas cooperativas están
formadas integramente por
veciños do municipio de
Oleiros e a súa creación foi
fomentada desde o Concello.
A partir deste momento
deben presentarse os proxectos de execución das vivendas, cuxa construción será
levada a cabo polas propias
cooperativas.
Rematado o franquismo iniciouse en España
unha transición, tamén chamada acertadamente
"traición" á democracia; foi feita desde unhas élites
do franquismo que de contado se puxeron o traxe
de demócratas de toda a vida e antes de perder
todo o poder político estaban disposto a compartilo ou xogalo nas urnas. Así, as esquerdas, ata entón
prohibidas, tamén aceptaron participar no xogo de
reparto de poder despois de térense baixado os
pantalóns e comer todos da mesma tina da amnistía, que viña a ser algo así como, de aquí en diante
todos xuntiños e amiguiños e aquí non pasou nada,
que mentres ti estabas no cárcere eu estaba no despacho de ministro, pero non foi culpa miña nin túa.
A clase política esixía á sociedade non só perdón,
senón tamén olvido. E olvido implicaba que as cousas quedaran como estaban, ou sexa: que as ducias
de miles de crimes cometidos baixo a dirección
(guerra e dictadura) de Franco quedasen impunes
como cousas dun pasado lonxano ó que era preferible non mirar polo ben de todos. Non se negaba
o coñecemento da historia recente pero polo visto
si as súas implicacións penais porque, sabido é que
un crimen é un delito que non prescribe nunca.
A iniciativa do xuíz Garzón abre de novo o debate sobre o franquismo e a guerra civil. Pon en evidencia o coñecemento que cada un ten do tema e
resulta estremecedor comprobar como os tópicos
que do mesmo se defenden son dunha infamia abominable: escoitar que durante a guerra civil que
ámbolos dous bandos cometeron por igual asesinatos, fusilamentos e demais represalias é unha mentira atroz que para nada se axusta á realidade, é esta
unha conclusión imposta polos medios dereitistas
ou da extrema dereita e asumida (desgraciadamente) por gran parte da sociedade.
Descoñécese a verdadeira realidade dun xeneral
que se levantou contra a República para exterminala, metendo no mesmo saco os comunistas,
socialistas, masóns, demócratas ou fosen da vertente política republicana que fosen; que conquistou a outra España coa mesma mentalidade
que conquistaba territorio na guerra de
Marruecos, sendo o gobernante español máis
cruel de toda a Historia do país, humillando ós
vencidos dunha forma inconcebible e legalizando
unha represión a unha escala descoñecida en
España
coa
Ley
de
Responsabilidades
(13.02.1939) pola que os partidarios da
República eran declarados culpables de respaldar
á República "ilexítima", sendo retroactiva ata
outubro de 1934, así foron declarados criminais
tódolos pertencentes a partidos políticos de
esquerdas ou a loxias masónicas; foi o primeiro
paso dunha represión que dou pé a oleadas masivas de execucións e encarcelamentos dunha magnitude inconcebible, ata o punto de que o propio
H. Himmler, xefe nazi das temibles SS, cando
visitou Madrid en outubro de 1940 ficou desconcertado ante a magnitude da represión da posguerra coas cárceres rebosantes de miles de presos e execucións diarias, pensaba, ó contrario que
Franco, que tiña máis sentido incorporar ós militantes da clase obreira ó novo orden que aniquilalos. Sin aflixirse por ningunha dúbida sobre a
culpabilidade dos seus inimigos, Franco non
prestaba moita atención ós legaxos de sentencias
de morte que lle presentaban para a súa firma.
MARIÑAN 13
Septiembre 2008
OLEIROS
Comezan os traballos de instalación
da cuberta da Polideportiva de Perillo
O Goberno local continúa as
expropiacións para adecuar os
accesos á Praia de Naval
Redacción. Oleiros
O Concello de Oleiros
comezou os traballos de instalación da estrutura de
madeira laminada que
constitúe a nova cuberta da
pista polideportiva de
Perillo, situada nunha parcela dotacional entre o
núcleo da Canteira e a avenida da Segunda República.
Esta estrutura é a número
oito das construídas polo
Concello despois das cubertas similares que se instalaron en Dexo, Lorbé, Arillo,
Iñás, Nós, Os Regos e
Oleiros; a nova obra permite un mellor aproveitamento da zona de xogos durante todo o ano e evita as
inclemencias meteorolóxicas. O investimento total
desta obra é de 362.697
euros. Nos traballos inclúense melloras na urbanización do contorno e permitirá que o núcleo máis pobo-
Redacción. Oleiros
Nova cuberta para a Polideportiva de Perillo.
ado do Concello dispoña
dunha instalación deportiva
pública cuberta, á parte do
pavillón
existente
no
Colexio Valle Inclán. Así
mesmo, a cuberta disporá
de iluminación para o seu
uso en horario de pouca luz
natural.
Despois de ter realizado
no pasado dúas estruturas
cubertas metálicas, os responsables da área de Obras
Públicas decidiron que as
sucesivas se construísen en
madeira laminada, por ser
un material considerado
polos técnicos moito máis
agradable desde o punto de
vista estético.
Convocadas subvencións para a promoción de
actividades culturais
O Goberno local de
Oleiros, continuando un
expediente iniciado anos atrás
coa redacción do Plan
Especial do parque e praia de
Naval e do seu proxecto de
construción, e unha vez completado o expediente coa
información dos titulares dos
terreos, iniciou os trámites de
comunicación aos propietarios e a exposición pública do
proxecto para a adquisición
dos terreos rústicos situados
na traseira da praia e no acceso desde a rúa do Mar. O
obxectivo é poñer estes terreos a disposición da Dirección
Xeral de Costas para que se
leve a cabo a execución das
obras de ordenación de accesos e o contorno, definidas no
proxecto construtivo.
"O principal motivo desta
exposición pública é detectar
posibles os erros que poida
Protección civil de Oleiros é un
dos de máis actividade de Galicia
Redacción. Oleiros
Redacción. Oleiros
No Boletín Oficial da
Provincia do día 27 de
agosto, saíu publicada a
Convocatoria de subvencións polo Organismo
Autónomo Municipal de
Cultura do Concello de
Oleiros para este ano 2008.
O obxecto desta convocatoria é a promoción e o
impulso de actividades
culturais, deportivas e
xuvenís.
Os beneficiarios serán as
entidades veciñais, deportivas, culturais, xuvenís,
ANPA e outras entidades
sen ánimo de lucro que
figuren
inscritas
no
Rexistro Municipal de
Entidades do Concello de
Oleiros con anterioridade
ao remate do prazo fixado
para a presentación de solicitudes, así como os centros de ensino público.
O prazo de presentación
de solicitudes é de 15 días
hábiles contados desde o
seguinte á publicación
desta convocatoria no
BOP.
No caso de colexios
públicos e ANPA o prazo
abranguerá do 8 ata o 28
de setembro.
O modelo de solicitude e
as bases que rexen esta
convocatoria atópanse á
disposición dos interesados
nas oficinas do Organismo
Autónomo Municipal de
Cultura do Concello de
Oleiros.
haber na relación dos propietarios, dos que algún xa foi
detectado na información
catastral", indicou o concelleiro de Obras Públicas, Daniel
Romero.
Este expediente de expropiación afecta a unha ducia de
propietarios dos noiros e das
zonas non construíbles situadas detrás da praia e do acceso principal. O areal dispón a
día de hoxe dun acceso peonil
público situado no lateral dos
chalés de rúa Vía Buccino e
está prevista a habilitación
doutro acceso desde a rúa do
Mar. Os técnicos municipais
valoraron nun total de
43.085,70 euros o valor dos
terreos. Ademais da mellora
e da ordenación dos accesos
proxectase na zona de Naval a
creación de paseos, contencións e infraestruturas de
apoio, así como zonas verdes
de lecer e xogo.
O
Servizo
de
Emerxencias
e
Protección
Civil
do
Concello de Oleiros é un
dos que máis actividade
ten na provincia da
Coruña e de Galicia despois do reconto das
intervencións levadas a
cabo durante os pasado
mes de xullo e agosto.
O
Servizo
de
Salvamento - Protección
Civil, realizou no mes de
agosto nas praias de Sta.
Cristina, Bastiagueiro,
Sta. Cruz, Naval e Mera
un total de 585 intervencións.
Por outra banda, o
Servizo de Emerxencias e
Protección Civil, en colaboración coa Agrupación
de
Voluntarios
de
Protección Civil realizou
no mes de agosto un
total de 121 intervencións, destacando a asistencia en accidentes de
tráfico cun total de 29
intervencións.
MARIÑAN 14
Septiembre 2008
ENTREVISTA
“El ayuntamiento podría haber
apoyado algo más al club”
Enrique Tostado, anterior presidente del Club Náutico de Sada, nos concede una entrevista tras su dimisión.
Asegura que se siente orgulloso de su gestión, de su trabajo al frente de la Directiva del Club, y que en ningún
momento corrió ningún riesgo la concesión de Portos, y que apoyará a la Junta Gestora al igual que todos los
socios hasta que finalice su labor, con la llegada de los próximos comicios para la elección de la nueva directiva
Redacción. Sada
una perspectiva y comprende que yo
no puedo hacer reproches a nadie porque no quiero que ninguna declaración perjudique al club ni a Sada.
Estuve con el alcalde en agosto y le
quise poner de manifiesto que para el
pueblo significaba una pérdida
importante que estuvieran 300 puntos
de amarre vacíos en Sada en una
temporada de crisis. El ayuntamiento
debía haber apoyado algo más al
club, aunque sé que el gobierno no es
del mismo grupo que el que administra Portos. Pero un concello siempre
tiene un peso y podía haber reclamado la utilización de las instalaciones.
Nos podía haber ayudado a todos, al
club, a los socios y al pueblo en general.
¿Es cierto que la concesión
estaba en peligro como afirma
la actual gestora?
No creo que esas sean palabras propias de nuestra gestora. Las concesiones siempre tienen un fin pero no tiene
ningún riesgo por causa de un incumplimiento del concesionario. Es más, yo
leí esa declaración en algún medio y
me parece que se sacaron las cosas de
contexto, no creo que la gestora hubiera dicho eso.
¿Es una dimisión forzosa o
voluntaria?
La dimisión es voluntaria porque me
quedé sin directivos y propuse a la
asamblea si me autorizaba a nombrar
a otros directivos para cambiar la gestión. Yo ya había anunciado que se
iban a convocar elecciones con anterioridad a todo esto, que no deja de ser
una moción de censura. Los socios
están inquietos y lo entiendo, porque el
contratista no avanzaba en la obra
porque pretendía lograr unas ventajas.
Ya había sopesado en algún momento,
y me arrepiento de no haberlo hecho,
rescindir el contrato con Abeconsa,
pero siempre tuve la oposición de los
otros miembros de la Junta Directiva.
Se vio que el contratista quería algo
más, quizás lograr que su propia
empresa, que está poniendo el mismo
servicio en las Ánimas, en Coruña, llegase al mercado antes que la nuestra.
Los directivos que han dimitido lo han
hecho por la falta de tutela que nos dio
Portos e incluso por las presiones a las
que nos sometió el Concello, yo creo que
con mucha rigidez. Ahora hay una
junta gestora que tiene todo el apoyo,
incluso el mío, para continuar la gestión, al fin y al cabo a este asunto sólo
le falta poner la guinda y la solvencia
es al cien por cien.Yo cogí el club en el
1999 con cinco mil pesetas y ahora la
he dejado con la obra ya realizada que
fueron 2.200.000 euros pagados, lo
que falta para pagar al contratista que
es 1.200.000 en el banco y una reserva de capital de otros 1.500.000
euros. Me he creado muchas enemistades y he sufrido muchos disgustos, pero
aquí está la obra de la que me siento
satisfecho. De alguna manera, para mi
esto ha sido una liberación.
¿Cuáles son los incumplimientos que Portos reclama para finalizar la obra?
¿Seguirá vinculado de algún
modo al Club Náutico?
Hombre, soy socio del club, mi hijo
es socio, mi familia… claro que voy a
seguir vinculado. Lo que pasa es que
ahora disfrutaré más del club al no
tener responsabilidades ni obligaciones, nada más que las del propio
socio.
Creo que Portos se contradice un
poco porque nos mandó corregir cuatro puntos que no significaban más
que cinco carretillas de tierra y quien
“Creo que he
hecho lo que
tenía que hacer
por el club”
lo tenía que haber hecho realmente es
el contratista. Lo corregimos y se lo
comunicamos a Portos y el 4 de Julio
nos contestó diciendo que hasta que
no se desalojasen los pantalanes no se
iba a hacer una nueva revisión. Fue
la última vez que me recibió el presidente de Portos y le dije que desalojar
a 90 barcos era una operación de
mucha envergadura, sobre todo en
temporada alta. Le comenté que los
socios no podíamos soportar esa
situación más de dos días ya que
tenía un coste acumulado para los
socios de 4.000 euros diarios. El 15
de julio notificamos a Portos que ya
estaban desalojados los pantalanes y
que estábamos preparados para recibir la inspección. Nos contestaron con
un escrito diciendo que querían hacer
un perfil en tres dimensiones del
fondo; lo hicimos y Portos no contestó
hasta hoy.
¿Qué opinión le merece la
junta gestora?
Estupenda. Les estamos apoyando
todos los socios y la vamos a apoyar
hasta que finalice su gestión.
¿Cree que desde algún organismo se ha impulsado su salida de la directiva?
A este asunto tenemos que darle
¿Presentará de nuevo su candidatura en las próximas elecciones?
Yo presentaría candidatura si es
para ganar. Ahora mismo no creo que
la presente porque no sería bueno
para nadie. Ni para mí, ni para el
club. Yo he cumplido, me he gastado
mucho dinero, mucho tiempo. Creo
que he hecho lo que tenía que hacer
por el club, por lo que de momento,
salvo catástrofe, no creo que sea oportuno. Me ha gustado encontrar gente
que tire del club porque cuando me
presenté, yo era el único.
Como en anteriores entrevistas que hemos tenido ¿sigue
viendo los pantalanes como un
proyecto de futuro para Sada?
Claro, yo siempre lo dije, los pantalanes ya están ahí. El trabajo que
queda por hacer no son más de quince jornadas. No ha sido así porque el
contratista nos ha querido chantajear. El club tiene un contrato de
Abeconsa que nos dice que el 10 de
julio del 2007 nos entrega los pantalanes y en agosto de 2008 nos pide
que le tenemos que pagar una diferencia de 400.000 euros.Yo creo que los
contratos han de ser cumplidos.
MARIÑAN 15
Septiembre 2008
ENTREVISTA
“A xestión de Enrique Tostado
calificaríaa como moi mala ”
Gonzalo Vázquez Pozo é o vicepresidente da xunta xestora que actualmente dirixe o Club Náutico de Sada,
tras a dimisión da antiga directiva que presidía Enrique Tostado. Vázquez Pozo analiza o actual estado do
club e adianta varios apuntes do que pode ser o futuro máis próximo do CNS.
Redacción. Sada
pero a partir de entón non se pode calificar
máis que negativamente a súa xestión.
¿En qué situación económica e
social recollen o CNS?
Desde o punto de vista social, hai un cambio
de directiva, polo menos agora temporalmente.
Pero coma calquera cambio de dirección sempre
é un revulsivo para a sociedade.Ademais de un
revulsivo, mentres que non se demostre o contrario, e un cambio de tendencia, de confianza
fronte a directiva anterior. Xa levaba un longo
período de tempo, en concreto dous anos, e un
de retraso coas obras referidas a concesión de
Portos. A masa social ten a expectativa por un
lado das novas eleccións, coas candidaturas que
se presenten, e por outro lado a inmediata e moi
preocupante expectativa de ver cómo se resolven todas as dificultades existentes en torno ó
bo remate das obras da concesión.
¿De non forzala saída de Enrique
Tostado, correría perigo a concesión?
A concesión estaba formalmente fora de
prazo, aínda que estaba solicitada unha
ampliación derivada do momento no que se
fixo a acta de replanteo e oficialmente se comezaron as obras. Por outro lado estábase nunha
situación de estancamento, desde o punto de
vista da execución e do fin das obras, co esgotamento do prazo. Todo isto viña derivado da
incomunicación, ou polo menos a falta de execución de obras por parte das empresas encargadas. Este é o motivo polo que se produce a
moción de censura, polo que se produce a dimisión da anterior directiva e posteriormente a do
presidente. Neste momento estamos a facer un
esforzo máximo para desbloqueala situación e
acadar o cumprimento dos obxectivos que
temos como sociedade.
¿Cómo se xestou a moción de censura?
Sempre hai uns antecedentes. Non é que de
repente, a mediados de Xuño, caeramos na
conta de algo que todo o mundo sabia. Cando
digo todo o mundo refírome a xente que víamos
que perigaba a concesión. Había xente, por
outra banda, que ou ben por ignorancia ou ben
por absoluta confianza na directiva anterior,
amosábanse tranquilos. O feito é que se aproximaban as datas de incorrer en caducidade na
concesión e non se vía que as obras avanzaran.
Os barcos teñen que retirarse e levarse a outro
lado cos gastos que iso conleva. Por outra parte,
os cartos invertidos para ter os pantalanes no
¿A actual xestora, ou parte dela, presentarase ás eleccións?
Supoño que si. Non sabería dicir si toda ou
parte dela, pero supoño que, por así dicilo, unha
parte substancial da xunta formará unha das
candidaturas.
¿E qué pasa con Abeconsa? ¿E a culpable do retraso?
Preferiría non abordar o tema neste intre
pero, pola miña parte, facendo de portavoz da
xunta xestora e sen afondar moito no asunto,
digo que Abeconsa ten un contrato con unhas
obras e un prezo, que ten que realizar nun período de tempo. Abeconsa non cumpriu esta
situación. ¿Por qué? Non o sei, pero o mellor e
unha responsabilidade compartida cas malas
actuacións do club, por non dicir da anterior
dirección do club. En calquera caso hai que
solucionalo.
Gonzalo Vázquez considera que o CNS non pode ser un “gheto” elitista
prazo determinado -xullo do ano pasado- non
se cumprían. Chega un momento no que a conxunción de cousas fan que se tome a decisión de
organizarnos, informar ós socios do club e recalar o seu apoio por si consideraban que a situación merecía ser enderezada.
¿Cáles van a ser as medidas máis
inmediatas para salvar o proxecto?
Temos unha encomenda principal que é a de
convocar un proceso electoral. Outra das encomendas desta xunta xestora e desbloquear a
situación que se esta a vivir cas obras. Por iso
xa tivemos a semana pasada reunións con
todos os interlocutores que se dan cita nas
obras: o alcalde de Sada, a empresa constructora Abeconsa, a empresa que leva a dirección
de obra e que contratamos nós, cos socios que
van a participar nunha parte da explotación e
funcionamento da xestión, etc. Posteriormente,
o venres da semana pasada, estivemos con
Portos facendo a presentación da nova xestora
e abordando os temas máis urxentes, buscando
saída para os mesmos. E unha cuestión lenta.
Hai que articular solucións, pero sobre todo
desfacer unha maraña de decisións e indecisións, derivadas dunha xestión anterior.
¿Cómo calificaría a xestión durante
o mandato de E. Tostado?
Como moi mala. De feito, como ves, tivemos
que facer unha plataforma para forzar a destitución da anterior directiva. Tivo momentos
brillantes como a consecución da concesión,
¿Cómo son as relacións do CNS con
outras entidades?
Teño interese en dicir que un dos obxectivos
da xunta xestora é a de normalizar a vida do
Club Náutico de Sada, sobre todo co seu
entorno social. Non queremos ser un gheto nin
queremos ser un grupo elitista. Non desexamos
ter mala relación cos veciños senón contribuír
ó desenvolvemento económico, deportivo e de
ocio de Sada. Estamos convencidos de que a
actividade náutica deportiva e o seu porto son
dous dos capítulos importantes dende o punto
de vista económico e de proxección de Sada. E
queremos estar ahí. Cunhas actividades totalmente normalizadas.
¿Quere dicir que existe enfrontamento entre o Club e os veciños?
Houbo manifestacións reiteradas respecto
das actividades do club por parte dos veciños
e con representacións empresariais, etc. Esta é
unha cuestión que queremos normalizar. De
feito xa nos reunimos ca Asociación de
Empresarios da Marina Sada, que ten como
presidente a Candido Losada. Estivemos
abordando temas que nos preocupaban a
ambos. Coido que hai un horizonte de entendemento.
MARIÑAN 16
Septiembre 2008
MARIÑAN 17
Septiembre 2008
CAMBRE
El Concello ofrece a la Xunta una parcela para la
construcción del centro de día y la galescola
Corte de tráfico en La Cuesta
de la Tapia por obras
Redacción.Cambre
Redacción.Cambre
El alcalde de Cambre,
Antonio Varela, y el portavoz
nacionalista, Xabier Iglesias, se
reunieron esta mañana en
Santiago con el gerente del
Consorcio Galego de Servizos
de Igualdade e Benestar, Lois
Pérez Castrillo, para tratar la
futura construcción en O
Temple de un centro de día y
una galescola. El Concello
cuenta ya con una parcela que
esta mañana ofreció al
Consorcio para poder acometer la construcción de estos
equipamientos sociales. En
concreto se trata de una parcela urbana de 3.300 metros cuadrados situada en la calle
Estanque y en la que, además
de estas dos instalaciones, se
pretende construir el futuro
centro de salud.
El alcalde justificó la necesidad de la construcción de estos
dos centros teniendo en cuenta
los datos demográficos del
municipio entre los que destacan los 930 niños de entre 0 y
3 años que residen actualmente en Cambre, y las 4.247 personas mayores de 65 años
empadronadas en el municipio.
Las obras de mejora
en el saneamiento de la
Cuesta de la Tapia obligará a cortar el tráfico de
subida previsiblemnte a
partir del lunes dia 8 en
esta vía. Se prevé que las
obras se llevarán a cabo
a lo largo de 15 días y
durante este tiempo el
tráfico será desviado por
la c/ Francisco Añon y
Otero Pedrayo. Una vez
concluidas estas obras
esta vía podrá volver a la
normalidad.
Durantes estos días y
hasta la finalización de
los trabajos, en la calle
Otero Pedrayo habra
una modificación que
obligará al estacionamiento en línea en el
margen derecho. Se trata
de una de las travesías
urbanas más transitadas
de la comarca, por la
que circulan diariamente más de 20.000 vehículos, y es el principal
acceso tanto al municipio de Cambre como a
la autopista AP-9 y a la
parroquia cullerdense de
O Burgo.
La reforma se enmarca
dentro del proyecto
constructivo de reordenación de la travesía de
la Cuesta de la Tapia,
elaborado y desarrollado
por la Consellería de
Partida presupuestaria
Tanto el alcalde como el
concejal nacionalista destacaron el buen clima de la reunión
y la buena disposición del
Consorcio para acometer
cuanto antes estos equipa-
Reunión entre el Concello y el Consorcio en Santiago
mientos. De hecho, el gerente
del Consorcio les comunicó
que en los próximos presupuestos del organismo, los de
2009, habrá una partida específica destinada a estas actuaciones. Actualmente, los dos
equipamientos disponen ya de
140.000 euros de fondos
municipales, aproximadamente el 10% de la inversión total.
Esta cantidad es fruto del
acuerdo firmado entre el
PSOE y BNG que llevó a la
aprobación de los presupuestos del Concello.
Respecto a la parcela, figura
como suelo para equipamientos por lo que no habrá que
modificar su calificación, lo
que permite ponerla de forma
inmediata a disposición de la
Xunta. A partir de la reunión
de hoy, serán técnicos del
Consorcio Galego de Servizos
Sociais e Benestar los que visiten la próxima semana la parcela para empezar a estudiar la
distribución de los espacios y el
diseño de los equipamientos
junto con técnicos municipales.
La reunión mantenida hoy
en Santiago evidencia la buena
sintonía entre el Concello y el
Consorcio que comparten
objetivos comunes, de hecho
los planteamiento del Concello
de dotar con un centro de día y
una galescola a O Temple coinciden plenamente con las prioridades del Consorcio relativas
a construir este tipo de equipamientos en zonas urbanas.
En este sentido, ambos
anunciaron su intención de
que las instalaciones que se
proyecten para Cambre sean
de las de mayor capacidad que
construye el Consorcio.
Política
Territorial,
Obras
Públicas
e
Transportes que tal y
como ha informado la
Concejala resposable del
área se prevé que concluya a finales de este
mes.
Lluvia
En el caso de que las
condiciones metereológicas no sean favorables,
los trabajos podrían
retrasarse. Desde el
Concello de Cambre se
ha explicado que estos
trabajos no podrán realizarse en caso de que
llueva, por lo que hay
que tener en cuenta que
"las fechas no son inamovibles",
advierten.
Por ello, y para que los
vecinos y usuarios de la
vía estén sobre aviso, el
gobierno local ha indicado que ha preparado un
sistema de información
compuesto por "una
adecuada señalización y
paneles infomativos",
además de comunicaciones a prensa y la propia
página
web
del
Concello. Los responsables municipales han
pedido, no obstante, la
comprensión de los vecinos por las molestias
que los trabajos ocasionarán durante la próxima semana.
El Concello presenta las actividades educativas para el curso escolar 2008-2009
Redacción.Cambre
El Concello de Cambre acaba de presentar la oferta educativa para este próximo curso escolar, en concreto las actividades deportivas y culturales que son
complementarias a la formación que los alumnos
reciben en sus colegios y que, para el alcalde Antonio
Varela, "contribuyen a su formación integral". El
plazo de inscripción para estas actividades se abre el
próximo 10 de septiembre y se cierra el 20, estas, se
desarrollarán tanto en dependencias municipales
como en locales de algunas asociaciones cedidos
para este fin.
El alcalde Antonio Varela destaca que esta oferta
está destinada a todos los niños en edad escolar
(Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato)
del municipio independientemente de los centros
escolares en los que estén matriculados, y que son un
complemento de la oferta de actividades extraescolares que las ANPAs ofertan en cada uno de los centros del municipio a través de la firma de un convenio con el Concello, en concreto con la Concellería
de Educación, Xuventude e Deportes que dirige
Antonio Varela, alcalde de Cambre
Jaime López Lisnier. Este convenio, que se firmará
en breve con las asociaciones de país e nais, recoge el
apoyo económico del Concello para que las ANPAs
pueden desarrollar estas actividades y, a su vez, respaldan la gestión administrativa que las asociaciones
hacen de estas actividades, los gastos derivados de la
adquisición de material, el uso de instalaciones
deportivas fuera del horario escolar y el transporte en
caso de que sea necesario. Por otra parte, las familias
numerosas o con escasos recursos económicos
podrán obtener beneficios fiscales al inscribir a sus
hijos en estas actividades.
Entre las actividades destinadas a los más pequeños se encuentra Xogopeques, talleres de expresión
artística con juegos predeportivos y de psicomotricidad para facilitar el desarrollo de todas las capacidades de aprendizaje del niño siempre a través del
juego. Entre las deportivas se encuentran cursos de
tenis, ajedrez (iniciación y perfeccionamiento), patinaje de velocidad, tiro con arco, ciclismo y la liga
polideportiva.Y dentro de las de carácter cultural se
engloban cursos de informática, obradoiros (malabares, carioca y cuero), la actividad denominada
"Mirando cara ao futuro: Que poido ser de maior?..."
que está planteada como un taller de orientación
laboral a los alumnos, que se desarrollará con reuniones puntuales en las que el orientador informará
a los alumnos de las posibles alternativas de estudios
universitarios, de formación profesional y otros, además de sus respectivas salidas laborales.
MARIÑAN 18
Septiembre 2008
BETANZOS
El PSOE brigantino
satisfecho por las obras
del Vales Villamarín
Inclusión presenta sus cortos en la Casa
da Xuventude de Betanzos
Redacción. Betanzos
Redacción. Betanzos
El
Grupo
Municipal
Socialista de Betanzos informa que tras la visita del
Delegado Provincial de la
Consellería de Educación y
Ordenación Universitaria,
José Manuel Mouriz Cabalo,
al CEIP Francisco Vales
Villamarín y tras las gestiones realizadas por el portavoz socialista, Ramón García
Vázquez, se han iniciado una
serie de mejoras en las instalaciones del centro por un
importe de 33.000 euros.
Estas mejoras atienden a
las peticiones del grupo
socialista y a las efectuadas
por la dirección del centro
durante la visita del delegado, y consisten en la construcción de una marquesina
de unión entre el patio
cubierto y el colegio (evitando así que los niños se mojen
en días de lluvia), la reparación del tanque de combustible del sistema de calefacción, la reparación de la
puerta de entrada, diversas
mejoras en la cocina del centro y otras reparaciones
varias
Servizo de Orientación
Laboral en Betanzos
Varios cortos de interés social producidos por Inclusión, entre ellos los
elaborados en el taller audiovisual de
Betanzos se exponen la última semana de Septiembre en la casa de la
Xuventude de Betanzos. Se expondrán básicamente imágenes de 4 cortometrajes:
-"Se me queres non me pegues" de
Angel Alonso. Que aborda la problemática de la mujer maltratada.
-"Retornados"
de
Angel
Alonso.Trata sobre los problemas de
una emigrante de segunda generación retornada al "paraíso" de sus
padres.
-"Sin techo" de Jorge Méndez
(Animación).Aborda situaciones de
un colectivo en clara situación de
exclusión como los "sin techo".
-"Ionqui" de Alonso, Cordero y
Soler. Un simpático drogodependiente, su "trapichero" y sus problemas
entre los que se destaca los laborales.
También se presentarán las 3 burbujas-videoclips musicales que la
asociación Inclusión presenta a
"curtas na rede 2.008" "Se me queres non me pegues"protagonizada
por el grupo rock Les Bastardes,
"corazón dourado" del cantautor
sadense Paris Joel y "persecución"
jazz fusión de Alvaro Muras, Karlos
Karneiro y Bruno Couceiro rodada
Exposición de cuatro cortometrajes de interés social en Betanzos
por Alonso y Cordero en el
Pasatiempos betanceiro.
Así se expondrán imágenes de 7
trabajos audiovisuales a los que se
sumará la micromovie protagonizada
por Alvaro Muras A Torre está en
Montealto.
Será la primera vez que se puedan
ver imágenes del esperado corto
"Ionqui" que se presentará en el
renovado festival de cine de Betanzos
XÓM (Xanela ó Mundo).
La avenida Jesús García Naveira
abierta con un solo carril de entrada
Redacción. Betanzos
O Servizo de Orientación
Laboral do Concello de
Betanzos pon en marcha
unha serie de obradoiros de
busca activa de emprego para
aqueles demandantes que
queiran aumentar as súas
posibilidades de atopar un
traballo. Trátase de accións
colectivas, en grupos de 10
ou 15 persoas, cun perfil o
máis homoxéneo posible nos
que trataremos de sacar o
maior rendemento á información e ás estratexias de busca
de emprego que existen.
Os obradoiros previstos
son sete: planificación da
busca de emprego, o perfil
persoal e o obxectivo profesional, coñecemento do
entorno laboral, habilidades
básicas para o emprego, o
currículo vitae, a carta de
presentación e a entrevista
de selección.
Redacción. Betanzos
La avenida Jesús García Naveira se
abrió al tráfico después de que estuviese
cortada desde el pasado martes como
consecuencia de las obras en el puente de
As Cascas. La empresa redujo el tiempo
de duración de este corte que, en principio estaba previsto hasta el próximo
domingo. Los trabajos de mejora de la
avenida continuarán ahora con la construcción de las aceras del margen izquierdo en dirección al centro de la ciudad,
complemento las aceras que se ejecutaron en el margen derecho.
Estas obras suponen, por otra parte,
que desde el lunes 8 se regule de nuevo la
circulación en la avenida, que volverá a la
situación del mes de julio, es decir, habilitando un carril de entrada a la ciudad
desde el puente de As Cascas. Para salir
de la ciudad la alternativa será la prolongación de la calle del Rollo. Como se
recordará, la avenida había sido abierta al
tráfico durante el mes de agosto para
mejorar la situación del tráfico durante el
mes que más personas hay en la ciudad.
Nueva regulación de la circulación en la Avenida Jesús García Naveira
MARIÑAN 19
Septiembre 2008
BETANZOS
Un madrileño gana el primer
premio de la bienal de
Balconadas de Betanzos
Redacción. Betanzos
La alcaldesa de Betanzos,
María Faraldo, entregó los
premios del XI Certamen de
Balconadas cuyo ganador
resultó ser José Rincón, de
Madrid, con el número de
balconada 106. Los cuatro
accésit fueron para Emilio
Celeiro, de A Coruña, con la
obra
número
85;
Encarnación Domingo, de
Asturias (obra nº113); Belén
Cossío, de Tarragona (obra
nº129); y Javier Albar
(Madrid) obra nº133. El acto
de entrega se celebró en el
Aula de Cultura del edificio
Liceo con un concierto a
cargo del grupo de viento
Santa Cecilia, mientras los
asistentes pudieron observar
en una proyección audiovisual las obras expuestas en
las calles del casco histórico.
Junto a la alcaldesa, presidió
el acto de entrega el Concejal
de Cultura, Pedro Gómez,
(primer acto oficial desde su
nuevo nombramiento) y el
presidente del jurado, Pedro
González Galilea.
En total, en la edición de
este año, se presentaron
cerca de 150 obras, en un
alto porcentaje remitidas
desde distintos países lo que
refuerza el carácter internacional de este certamen. Las
obras permanecerán en las
calles del casco histórico
hasta la primera semana de
octubre. Este año, a diferencia de anteriores ediciones, el
gobierno local decidió cambiar las fechas de celebración
para darle un mayor protagonismo y autonomía al certamen, y que su divulgación no
se entremezcle con otros
importantes eventos que
celebra Betanzos durante los
meses de julio y agosto como
la Feria Medieval o las fiestas
patronales.
Igualmente, se modificaron las bases del certamen
fundamentalmente en cuanto a la cuantía de los premios. Aumentó la dotación
del primer premio que
alcanza por primer vez los
6.000 euros, creándose, además, cuatro accésits de 800
euros cada uno de ellos. Se
editará igualmente un catálogo, al que se le dará una
importante difusión, con las
Faraldo mantuvo una reunión con los sindicalistas
Cerca de 150 obras en el XI Certamen de Balconadas
obras premiadas y una selección de los trabajos admitidos al concurso.
Entre las características
que deben cumplir las obras,
teniendo en cuenta su expo-
sición al aire libre, destacan:
el soporte flexible, pintadas
con productos inalterables al
agua y sin partes rígidas que
puedan cuartesarse por la
acción del viento.
Enfrentamiento entre BNG y PP
por la contratación de la
coordinadora de las Balconadas
Redacción. Betanzos
En pasados días los portavoces de BNG de
Betanzos, manifestaron su
malestar por la elección de
la coordinadora de las
Balconadas,
María
Lourdes Fernández, la
número siete de la candidatura del PP en los pasados comicios municipales.
Según el BNG brigantino, la alcaldesa María
Faraldo la colocó como
cordinadora del certamen
sin hacer ningún tipo de
procedimiento selectivo, y
sin haber convocado a la
comisión de contratación
de personal.
Por su parte el gobierno
local lamentó la política
demagógica del BNG de
Betanzos vertiendo "informaciones falsas de forma
malintencionada".
"Efectivamente su contratación no fue debatida en
la comisión de contratación, porque esta persona
no está contratada ni tam-
poco recibe salario alguno
por esta labor por lo que
todas las acusaciones realizadas por los nacionalistas se basan en algo inexistente que responde más
a un afán calumniador
que a una crítica política.", apuntó un portavoz
del grupo de gobierno
quien precisó que "lo que
no entiende el BNG ni sus
responsables políticos, y
es bastante lamentable
que no lo entienda, es que
alguien realice una labor
como la que está realizando esta persona y que no
perciba ninguna remuneración por ello y lo haga
por colaborar, de forma
desinteresada, con el
Ayuntamiento en un certamen como la bienal de
Balconadas, algo que,
lógicamente, ellos nunca
harían".El gobierno local
destacó, además, el intenso trabajo realizado por
Lourdes en la edición del
certamen de este año.
Gobierno Local y UGT se
reúnen para mejorar la
situación de los trabajadores
laborales del Concello
Redacción. Betanzos
La alcaldesa, María
Faraldo, mantuvo el
pasado día 5 una reunión
con los representantes
sindicales de UGT para
analizar diversas cuestiones relacionadas con la
situación de los trabajadores
laborales
del
Concello, una reunión
que no se convocó tras el
comunicado
hecho
público ayer por UGT
sino que estaba pedida
desde hace más de diez
días. En el encuentro
mantenido esta mañana
la primera edil trasladó a
los representantes sindicales la voluntad del
grupo de gobierno "de
seguir la línea de diálogo
y negociación iniciada en
esta legislatura" para
mejorar las condiciones
laborales.
En este sentido, manifestó su sorpresa por las
declaraciones realizadas
por UGT que considera
"fuera de tono y lugar" y
que no corresponden a
esa línea de diálogo ni al
camino iniciado entre
ambas partes para buscar
soluciones a situaciones
que llevan enquistadas
hace muchos años, y que
ahora hereda este gobierno local .
La alcaldesa explicó a
los miembros de UGT
que se había firmado ya
la póliza con la mutua
por lo que se realizarán
los
reconocimientos
médicos a partir del próximo mes de octubre,
informándoles también
que se continúan dando
pasos
desde
el
Ayuntamiento sobre el
plan de pensiones, otro
asunto que quedó pendiente por parte del
anterior gobierno y al
que éste pretende darle
solución.
María
Faraldo
le
explicó también a los
trabajadores que entiende que las mejoras retributivas incluidas en los
presupuestos de 2008
no les satisfagan y de ahí
su voluntad de seguir
trabajando para mejorarlas, "pero en estos
momentos, teniendo en
cuenta la situación del
Ayuntamiento, tienen
que entender que es un
primer paso".
En la reunión también
se acordó denunciar el
actual convenio para
negociar a partir de ahí
tanto las retribuciones
como las funciones del
personal. La intención,
en definitiva, es volver
al camino iniciado hace
un
año, empañado
ahora por unas declaraciones y postura "que
no venían a cuento",
cuando, además, "fueron los sindicatos los
que destacaron precisamente el cambio de
postura y diálogo de
este gobierno local respecto al anterior".
MARIÑAN 20
Septiembre 2008
Septiembre 2008
Clínica del Vestido: experiencia y versatilidad
En la Clínica del Vestido se facilita la creación de ropa a medida sin necesidad de numerosas pruebas, siendo así más rápido el proceso.
Tras varios años trabajando en el
mundo de la moda, decide establecerse en esta pintoresca villa de Sada, y
trabajar mucho más tranquila en su
pequeño taller. Haciendo una labor
más personalizada, y artesanal.
Su experiencia como patronista
industrial, le facilita la creación de
ropa a medida sin necesidad de numerosas pruebas, y siendo así más rápido
el proceso. Ha llegado de confeccionar prendas en serie a transformar y
adaptar prendas a sus clientes.
Esta faceta es la que más le agrada,
ya que le permite ser más creativa, que
un abrigo se vuelva a ver de moda y no
morir colgado en una percha. Gracias
a sus numerosos cursos y su experiencia, es capaz de customizar cualquier
tipo de ropa.
Dispone de máquinas industriales
especiales para cada operación, recubridora, para el punto, máquina para
repulgo, hasta recta de doble arrastre,
pudiendo así trabajar con tejidos gruesos, como el más fuerte denim, o el
cuero. También dispone de máquina
de puntada invisible, con la que se
hace desde la bastilla de un fino vestido hasta los cantos de una cortina. Le
invitamos a que nos visite, dentro de
nuestro horario, de 10 a 1:30 y por las
tardes de 4 a 8. Consúltenos cualquier
opción y pida presupuesto sin compromiso.
Clínica del Vestido
C/Párroco Villanueva, 2 Loc. 2
Sada - A Coruña
MARIÑAN 21
Septiembre 2008
MARIÑAN 22
BETANZOS
El Concello alerta del estado
de conservación de 114
casas del casco histórico
Redacción. Betanzos
Un informe del Concello de
Betanzos, que analiza la situación de las viviendas del casco
histórico y su área más próxima, alerta del estado de conservación de 114 inmuebles.
En el estudio, que ha supuesto tres meses de trabajo para
los técnicos de la Oficina
Municipal de Rehabilitación,
afirma que en estas casas es
necesario acometer actuaciones a corto plazo, con cierta
urgencia.
El resultado del estudio técnico corrobora la necesidad
de actuar y tomar medidas
«con un claro objetivo: impulsar, potenciar y recuperar un
espacio con la riqueza histórica y patrimonial que tiene el
casco viejo de Betanzos». El
proyecto recoge, casa por
casa, las necesidades de actuación. Se ha realizado un ficha
para cada inmueble y se han
dividido en varias categorías
dependiendo de la gravedad
de las actuaciones que se
deben realizar: a corto plazo,
obras que es necesario acometer con cierta urgencia; a
medio plazo, en las que es
preciso corregir algún elemento de la vivienda; y otras
en las que únicamente se
requieren trabajos de mantenimiento.
El conselleiro Fernando Blanco
El Conselleiro de Industria dice
que el albergue brigantino
abrirá en año y medio
Redacción. Betanzos
Situación preocupante de las viviendas del casco histórico
En total son 619 viviendas
catalogadas, de las que las que
necesitan una actuación más
urgente las 114 mencionadas.
Hay otras 63 en las que será
preciso actuar a medio plazo y
109 en las que hay que corregir algún elemento. Por último, se indica que 305 inmuebles necesitan algún tipo de
mantenimiento y mejorar su
ornato. Además, el informe
también recoge las 28 actuaciones que ya se están realizando en estos momentos.
El objetivo de este trabajo,
afirmó la alcaldesa, María
Faraldo, era «realizar una
radiografía de la situación
actual, ahora -añadió- hay que
ver cómo podemos abordar el
problema»
Ayuda a los propietarios
La intención del Concello
es establecer acuerdos con
entidades bancarias para
que los propietarios puedan
acceder a préstamos más
ventajosos.
El estudio será presentado a
la Consellería de Vivienda con
el fin de buscar conjuntamente iniciativas que sirvan para
revitalizar y dar un nuevo
impulso a la zona, y que favorezcan la rehabilitación de los
inmuebles que se encuentran
en peor estado, incluidos los
deshabitados.
El conselleiro de Industria,
el nacionalista Fernando
Blanco, visitó ayer las obras
que se están realizando en el
que será el albergue de peregrinos brigantino y anunció
que la restauración se completará en «ano e medio». El
responsable de la Xunta destacó que la mejora impulsada en Betanzos se lleva un
millón de euros del presupuesto total para poner en
valor el Camino de Santiago,
que asciende a más de dos.
Blanco reconoció que la
rehabilitación en Betanzos
tuvo sus dificultades y que
los técnicos estudian cómo
acometer algunas obras,
como la recuperación de una
cocina. Además, la alcaldesa,
la popular María Faraldo,
anunció que está tratando de
hacer gestiones para hacerse
con la «otra parte del edificio» y completar así el albergue, situado en el número 1
de la calle Cervantes de
Betanzos.
La Consellería adquirió el
edificio en el año 2007 y sus
planes pasan por terminar la
obra en el segundo semestre
del próximo 2009, para que
en el año 2010 los peregrinos puedan disponer de las
32 plazas que se habilitarán
en este albergue. El objetivo
es que exista un establecimiento de estas características, como mínimo, por cada
20 kilómetros en todas las
rutas de peregrinación a
Compostela.
MARIÑAN 23
Septiembre 2008
BETANZOS
Faraldo inaugura un aula para
la inserción laboral de los
enfermos mentales
Las obras fueron incluidas en un informe municipal
Comenzaron las obras de
supresión del paso a nivel de
A Cangrexeira
Redacción. Betanzos
ADIF comenzó estos días
las obras de supresión del
paso a nivel de A Cangrexeira,
situado en el kilómetro 5/697
de la vía Betanzos-Ferrol. El
paso está situado en un lugar
próximo a la zona urbana.
Con anterioridad a las obras,
a finales del pasado año, la
alcaldesa, María Faraldo,
mantuvo una reunión ADIF
con el gerente de Supresión
de la Dirección de Pasos a
Nivel, José Juan Ortega
Sánchez, para analizar el proyecto que en aquel momento
estaba elaborando ADIF y reiterarle la necesidad de que la
obra fuese ejecutada lo antes
posible teniendo en cuenta su
proximidad a la zona urbana
y, de forma particular, a la
zona escolar.
Paso subterráneo
La supresión del paso a
nivel consistirá en la construcción de un paso subterráneo de tres metros de alto
por dos y medio de ancho a
través de una estructura de
hormigón. Estará dotado de
iluminación.
Tras la eliminación de esta
paso, queda ahora sobre la
mesa la supresión del que da
acceso al puerto. Para este
punto existen varias alternativas que se concretarán en
un futuro después de que se
rechazasen tanto la construcción de un paso subterráneo
por la proximidad del río
Mandeo, ni un paso sobre la
vía ante el fuerte impacto que
iba a suponer la estructura en
la zona.
La alcaldesa indicó que se
realizarán nuevos contactos
con la Dirección de Pasos a
Nivel de ADIF sobre esta
cuestión tal y como se acordó
en la reunión reiterando que
la intención del gobierno
local es realizar una conexión
desde la zona de la N-VI al
puerto. Entiende el gobierno
local que con esta actuación
se reduciría el impacto.
Excursión polas Rias Altas da Asociación de
Veciños de Santa Cruz de Aranga
Cursos de formación para la integración de los pacientes
Redacción. Betanzos
La
alcaldesa
de
Betanzos, María Faraldo,
inauguró, acompañada del
portavoz de Cidadans por
Betanzos (CXB), Javier de
la Fuente, el aula para
enfermos mentales, situado al lado de la escuela
taller. La clase se creó tras
una petición de la asociación de enfermos psiquiátricos Apen, y se enmarca
dentro de las actuaciones
de los servicios sociales
municipales.
El local, que contará con
15 plazas y doblará este
número más adelante,
supone el primer paso de
una serie de ampliaciones
que se efectuarán conforme avance el tiempo, ya
que el Concello de
Betanzos acaba de firmar
un convenio para que los
pacientes puedan realizar
cursos de formación en la
escuela taller, con lo que
se facilitaría su integración en el mercado laboral a través de trabajos de
limpieza y jardinería.
«Esto tendrá que crecer y
mejorar», señaló Faraldo,
que agradeció el apoyo
prestado por la Xunta,
Apen y la Fundación
Barrié.
Al acto asistieron también el doctor Fernando
Márquez Gallego, quien
destacó que «el centro
responde al diseño estratégico de salud mental
aprobado por la Xunta en
el 2006». José Luis
Mendizábal, presidente
de Apen, señaló la necesidad de habilitar «pisos de
apoyo» para los pacientes
y felicitó al gobierno
municipal por la «sensibilidad» mostrada.
Los socialistas critican los gastos
del acuerdo de la coalición
Redacción. Betanzos
A Asociación de Veciños
Santa Cruz de Aranga
organizou unha excursión
o pasado 24 de agosto de
2008 polas Rías Altas. A
mañá comezou coas visitas
á vila de Cedeira e a San
Andrés de Teixido. Xa en
Viveiro xantaron no restaurante "A Ría" para pola
tarde seguir coas visitas á
exposición de Sargadelos
de Cervo, Burela e Foz.
Asoc. de Veciños Santa Cruz
Redacción. Betanzos
La coalición popularindependiente, con nueve
ediles y sólo tres dedicaciones exclusivas, sale más cara
al bolsillo de los betanceiros
que el pacto PSOE-BNG
del último mandato de
Lagares, con diez concejales
y cinco dedicaciones exclusivas. Según los datos que
manejan los socialistas, que
se apoyan en la tabla de
asignaciones aprobadas en
pleno, el coste total de la
corporación
anterior
(316.444,41 euros), y una
proyección de lo que
supondrá
la
actual
(320.265,73, sin tener en
cuenta la subida del IPC).
También denuncian que un
representante en la Junta de
Delegados Ordinaria supone 8.450 euros anuales.
“Las dedicaciones exclusivas las sacan de la comisión
de gobierno, y esa es una de
las razones por las que la
alcaldesa se ha quedado en
minoría en la junta”, señalan desde el PSOE.
MARIÑAN 24
Septiembre 2008
COMARCA
O Concelleiro de Urbanismo de Abegondo reitera
a EMALCSA a situación de risco para as persoas
que se está a xerar no Portancho
Redacción. Abegondo
O
Concello
de
Abegondo informa de
que o concelleiro de
Urbanismo,
Manuel
Eladio Fernández, vén de
dirixir un escrito a
EMALCSA - Empresa
Municipal Aguas de La
Coruña, SA- no que reitera a responsabilidade
civil e penal que ten no
tocante á seguridade viaria na zona do Portancho,
lugar na cola do Encoro
de Abegondo-Cecebre
entre este concello e o de
Betanzos.
O
concelleiro
do
PSdeG-PSOE e responsable
da
área
de
Urbanismo en Abegondo
di que O Portancho,
como o resto do encoro,
carece de mantemento
por parte do propietario
dos terreos asolagados - o
Concello da Coruña- ou
por parte da empresa
explotadora da infraestrutura
hidráulica,
EMALCSA.
Segundo o escrito de
Fernández remitido a
EMALCSA, existe un
peligro inminente de
derrubamento das pontes
debido ás inundacións
que todos os anos afectan
á zona do Portancho. Así,
o concelleiro socialista
manifesta que ante a falta
de atención que os propietarios do encoro prestan a estas vías ten que
ser a propia Concellería
de Urbanismo a que se
faga cargo da reparación
dos danos causados pola
acción erosiva das augas.
A axuda da Deputación será do cen por cen
A Deputación financiará a compra de
maquinaria ó Concello de Paderne
Redacción. Paderne
O Portancho carece de mantemento
Abandono
Ademais,
Manuel
Eladio Fernández insiste no seu escrito que a
existencia de innumerables árbores que coas
súas raíces taponan o
curso da auga, situación
que unida á falta de
limpeza de lodos, fangos e residuos impide
que a auga discorra por
debaixo das pontes, o
que pode dar lugar a
unha catástrofe en calquera momento.
Para Fernández, o
embalsamamento
de
auga poida que atenda a
unha cota legal, pero
desde logo non a unha
cota moral, xa que o
desinterese do Concello
da Coruña como propietario do encoro, e o
desinterese
de
EMALCSA como concesionaria está a permitir a inundación dos
vieiros utilizados polos
veciños desde tempo
inmemorial, circunstancias que levan a que
nesta zona hai que
lamentar
accidentes
continuamente.
Riscos para as persoas
O socialista Manuel
Eladio
Fernández
lamenta que as reunión
mantidas, ata o de
agora, entre EMALCSA, Aguas de Galicia e o
Concello de Abegondo
non teñan servido para
nada. De todos os xeitos,
manifestou
Fernández, o Concello
de Abegondo seguirá a
esixir a solución definitiva dunha situación que
está a xerar riscos para a
integridadade das persoas aos responsables de
que isto estea a pasar,
estes responsables non
son
outros
que
o
Concello da Coruña e
EMALCSA.
O Concello de Paderne presenta as
actividades extraescolares
Redacción. Paderne
O vindeiro día 1 de outubro ás 7 da tarde, o Alcalde
de Paderne realiza a presentación das actividades
extraescolares
que
o
Concello ofertou para este
curso escolar en Paderne.
Coa asistencia dos monitores comezará este curso
escolar facilitando que as
familias do Concello teñan
á súa disposición máis
recursos educativos así
como opcións deportivas
que complementen a formación dos rapaces e axuden ás súas familias invertendo no futuro das novas
xeracións de Paderne. Este
novo esforzo organizativo e
presupostario ven a refor-
zar o convencemento e a
conciencia social polo
reparto de recursos e a
aposta firme pola inversión
nos nosos nenos que teñen
á súa disposición unha
ampla oferta de actividades
deportivas e formativas
sobre as cales todos eles
recibiron
información
detalladas nas súas casas.
A Deputación Provincial
outorgou unha axuda para
financiar o 100% da adquisición dunha máquina retroexcavadora o que permitirá
unha maior axilidade na execución das obras que realiza o
concello así como unha carpa
para a celebración de actos de
caracter cultural e festivo.
Esta axuda de 123.830
euros, ven a proporcionar unha
importantísima dotación para
o Concello de Paderne permitindo unha mellora na distribución dos recursos co aforro
dunha partida presupostaría
que deste xeito poderá destinarse a cubrir outras necesidades municipais e, polo tanto,
repercutir directamente nas
melloras coas que se beneficiarán os cidadáns de Paderne.
Charla informativa sobre la gestión en
Sanidad por la Xunta de Galicia
Redacción. Miño
El pasado jueves ha tenido
lugar en Miño una charla promovida por la agrupación
socialista local en la que se ha
explicado la gestión que ha realizado la Consellería de
Sanidade en los últimos tres
años. El presidente de la comisión de Sanidade en el
Parlamento
de
Galicia,
Francisco Cerviño, y la secretaria Xeral de la Consellería de
Sanidade, Pilar Fernández
Romero, explicaron al numeroso público las mejoras que se
han introducido en la gestión
sanitaria. Entre los asuntos que
interesaron a los asistentes destacaron la próxima implantación en Miño del plan piloto de
la receta electrónica.
Clausura de actividades no Centro
de Maiores de Paderne
Redacción. Paderne
O pasado 5 de setembro
clausurouse
o
"Verán
Musical" con un baile no
Centro de Maiores; este programa, comezado no pasado
mes de xuño, estivo a desenvolverse cunha gran acollida
por parte dos socios do citado Centro.
Posto en marcha por primeira vez en Paderne, a súa
programación contemplaba
tres actuacións; o día 20 de
xuño comezou co Mago
Marttyn, o 1 de agosto o Trío
Maracaibo e este pasado 5 de
setembro Stilo-II rematou a
citada programación cun animado baile.
A boa acollida que están a
ter estas iniciativas ven a
recompensar amplamente o
esforzo que o Concello realiza polo benestar dos seus
habitantes.
MARIÑAN 25
Septiembre 2008
COMARCA
Xornada de Multiaventura en
Abegondo como ocio activo
Redacción. Abegondo
O
Concello
de
Abegondo informa de que
a Concellería de Cultura,
Promoción Económica e
Xuventude organiza para
o próximo sábado 20
deste mes unha xornada
dedicada ás actividades
de
multiaventura.
Segundo o programa de
actividades os asistentes
poderán participar en
actividades como o paintball, facer rutas a bordo
de quads, e probar as sensacións de descender por
unha tirolina.
Para poder tomar parte
nesta xornada que ocupa-
Cartel da xornada
rá a tarde do sábado os
interesados poderán inscribirse ata o día 15 no
departamento de Cultura
do Concello de Abegondo
ou chamando ao teléfono
981 647 996. O prezo da
inscrición na xornada de
multiaventura é de 50
euros pero aquelas persoas que se ibscriban ata o
día 15 terán unha redución do 50 por cento.
A
Concellería
de
Cultura asumirá a metade
do custo da actividade
con fin de facilitar e
potenciar a participación
nun programa de actividades que nace como unha
alternativa de ocio activo
dirixido á xente nova de
Abegondo.
Presentación das actividades de Adultos de Paderne
Redacción. Paderne
As persoas maiores do
Concello tamén veñen
participando de actividades e talleres coincidindo
co curso escolar; espalladas polas distintas parroquias teñen a posibilidade
tanto de coidar a súa
saúde como de disfrutar
de momentos de relaxación participando en talleres diversos ou de aumen-
tar a súa formación asistindo a clases de informática ou inglés.
As obras realizadas, pintura, restauración ou
manualidades, veñen a
mostralas cada ano con
orgullo na Feira de
Paderne despertando a
admiración daquelas persoas que visitan estes
stands e aumentando con
elas a asistencia ós mes-
mos pola gran calidade do
que neles realizan.
O comezo deste novo
curso realizarase o día 6 de
outubro coa presentación
que realizará o Alcalde ás
8 ½ da tarde no Salón de
Sesións da Casa do
Concello. Ese día coñecerán tanto ós monitores
encargados de levalas
adiante como os horarios e
contidos a desenvolver.
Estase a elaborar unha guía de Actividades
Económicas do municipio de Abegondo
Redacción. Abegondo
O Concello de Abegondo informa de
que estes días unha enquisadora da
empresa Nova Consultores está a realizar
os traballos de recollida de datos para elaborar un directorio de empresas do municipio. Así, desde a Concellería de
Promoción Económica prégase aos responsables das empresas radicadas no
municipio a súa colaboración para que os
datos e información recollida para elaborar o directorio sexa a correcta.
A guía elaborarase en formato papel e
en formato dixital. Este último será o
soporte principal, xa que permitirá a
actualización dos datos e a incorporación dos novos establecementos e
daqueles que nun primeiro momento
non figuren por non dispoñermos dos
datos ou outras circunstancias. Está previsto contactar con todos os interesados
co fin de obter todos os datos e realizar
as preceptivas autorizacións.
Apoio ao comercio
Para a creación deste novo servizo
municipal de apoio ao comercio solicitouse o pasado mes de marzo unha axuda á
Consellería de Innovación e Industria. O
instrumento será fundamental non só
para dar a coñecer as nosas empresas e
comercios, senón para que se poidan realizar trámites a través da rede.
Neste senso, será moi importante que
se poidan realizar ofertas de emprego
que poderán ser visualizadas polos
demandantes de emprego que poderán
achegar inmediatamente o seu currículo por correo electrónico. A xestión das
ofertas realizarase dende a Axencia de
Emprego e Desenvolvemento Local do
Concello.
Boa acollida da festa entre as familias participantes
Case mil persoas na celebración
do Día da Familia en Paderne
Redacción.Paderne
Celebrado o día 30 de agosto cunha xornada chea de
actividades para grandes e
pequenos que abría ás 13:00
h. unha sesión de bombas de
palenque e a actuación da
escola
de
Gaitas
San
Pantaleón.
Ó comezo da comida, precedida pola tradicional degustación de xabaril e corzo que
proporciona o Coto de Caza
de Paderne, o Alcalde dirixiu
unhas emotivas palabras ás
máis de 900 persoas que acudiron a esta 4ª edición celebrando a boa acollida que tivo
esta festa entre os habitantes
de Paderne desde a súa primeira convocatoria.
Partidas de cartas con equipos integrando diversos campionatos, parchís, dominó,
xogos tradicionais no exterior
así como hinchables para os
pequenos e actividades deportivas, foron algunhas das actividades que encheron esta tarde
de sábado en Paderne caracterizada polo bo ambiente e as
ganas de pasalo ben das familias participantes.
A festa prolongouse ata ben
entrada a noite despois de contemplar unha espectacular
sesión de fogos artificiais que
deron un pequeno descanso a
unha animada sesión de baile
no transcurso da cal puideron
degustar tamén a queimada de
Paderne.
Quintela quiere presentar sus proyectos
al Conselleiro de Medio Ambiente
Redacción. Coirós
El
Ayuntamiento
de
Coirós informa de que su
alcalde, Fancisco Quintela,
ha solicitado una cita para
reunirse con el conselleiro
de
Medio
Ambiente,
Francisco Vázquez y con el
director xeral de Augas de
Galicia, José Luis Romero.
La intención del Quintela es
la de plantearle al conselleiro y al director xeral varios
proyectos para la ampliación
de la red de saneamiento de
Coirós.
Así, Quintela, manifestó
que la conexión de todos las
viviendas del municipio a la
red de saneamiento, para el
correcto tratamiento de las
aguas residuales, es un doble
compromiso con los vecinos
y con el respeto al medio
El alcalde Francisco Quintela
natural. Quintela, espera
que la Xunta de Galicia esté
a la altura de estos importantes compromisos, como
lo está el gobierno local de
Coirós.
MARIÑAN 26
Septiembre 2008
DEPORTES
Carreras populares
en Santa Cruz y
Betanzos
Ferrol acogerá la nueva edición del
Campeonato de España de Triatlón
Redacción. Sada
Redacción. Sada
El domingo 17 de agosto en el
municipio Betanzos se disputo la
XIII Carreira Popular de
Betanzos, organizada por el Club
betanceiro de " As Mariñas" , la
carrera conto con un gran número de participantes en las diversas
categorías, desde benjamín hasta
superveterano que pudieron disfrutar de las maravillosas calles del
municipio betanceiro. En categoría absoluta resulto Ganador
Carlos Villamor atleta lucense que
realizo una gran carrera, también
cabe destacar la presencia de todo
un campeón del mundo en
vete3ranos de más de 85 años el
atleta de Egovarros de Viveiro
Julián Bernal Medina que esta llegando a los 90 y sigue disfrutando
como un chaval de las carreras.
Asimismo el día 24 de Agosto
en la localidad oleirense de Santa
Cruz se celebró un cumpleaños
muy especial pues ya son 30 años
disputándose la tradicional carreira pedestre que organiza la asociación Santaia con la colaboración
del concello de Oleiros, con motivo de las fiestas patronales de
dicha localidad. A la carrera acudió gran cantidad de atletas y
público que pudo presenciar las
evoluciones de los mas peques en
un mini circuito que se les preparo para dicha prueba, y los demás
deportistas pudieron disfrutar de
los
paisajes
del
entorno
Bastiagueiro-Santa Cruz, como
colofón a la fiesta deportiva para
que la consabida espera para la
entrega de premios no se hiciera
muy larga, la organización nos
tenía preparada una sorpresa
como fue la presencia de un dúo
de cómicos que nos deleitaron
con su obra "Os bañistas" que
lograron arrancar más de una sonrisa tanto en peque como adultos
allí presentes.
Los sadenses
Javier
Ramos Botana y Pedro
Abeledo del Cidade de
Lugo Fluvial participarán en
la edición 2008 del
Campeonato de España de
Triatlón, que en esta nueva
edición se celebrará en el
Ferrol los días 13 y 14 de
septiembre. La ciudad está
dispuesta para acoger a mil
atletas y más del doble de
acompañantes con lo cual la
ciudad que vio crecer al que
es el mejor triatleta del
mundo se convertirá en la
capital del triatlón y verá
realizado un sueño albergando una prueba de gran
nivel en su municipio. Las
pruebas de natación se realizarán en la playa de Caranza
donde tendrán que nadar
Ferrol se convertirá en la capital del Triatlón
1500 mts. natación para dar
paso al segmento ciclista en
el cual tendrán que recorrer
40 Km. por el entorno de la
ciudad. Tras realizar la transición en el Cantón de
Molins dará paso a la carrera a pie que se desarrollará
por el barrio de la
Magdalena a lo largo de los
10 Km.
Triatlón en Oleiros
El pasado sábado 23 de
agosto, la localidad oleirense
de Mera acogió el XIX
Triatlón concello de Oleiros,
prueba de carácter popular
organizada por el Concello
de Oleiros y la Federación
Gallega de Triatlón, resultando un éxito de participación
tanto a nivel deportivo como
de público asistente. La
prueba dio comienzo a las
cuatro de la tarde lanzándose
al agua los triatletas en el
bocinazo inicial del juez , iniciando un recorrido de 750
mts. en el arenal de la playa
de Mera, de los 28 km que
acabarían por las calles de
Mera. El ganador de la prueba fue Alejandro
Pérez
Corral en categoría masculina
del triatlón Ferrol y en categoría femenina el triunfo fue
para Melina Alonso del
Cidade de Lugo Fluvial
teniendo gran mérito este
éxito deportivo pues se trata
de dos atletas de categoría
Juvenil.
Suárez Ansede firma un mágnifico quinto puesto tras
dos carreras plagadas de incidentes
Redacción. Sada
El piloto local Javier
Suárez Ansede, viene de
obtener un magnífico
quinto puesto en la última carrera en Burgos,
válido para la “Copa
España 4 estaciones”
donde se dieron cita más
de 500 pilotos. Seguro
que este resultado le
supo a victoria, ya que si
tenemos en cuenta que
en la anterior prueba, en
Portugal, no pudo acabar
por lesionarse los ligamentos del codo en un
salto, obligándole a estar
en reposo durante 3
semanas; y si a esto le
sumamos que en la prueba de Burgos corría contra pilotos profesionales
de élite, sin gafas que le
impidieron poder adelantar además de acabar con
los ojos profundamente
dañados, lo que le llevó
en un lance de carrera a
quedar enganchado en
un lodazal y perder
muchísimo
tiempo.
Desde luego es un quinto
puesto que sabe a podio.
MARIÑAN 27
Septiembre 2008
DEPORTES
Éxito de participación en la I Ruta del Agua
Norberto Di Pasqua
Técnico Deportivo
Redacción. Sada
El pasado día 15 de agosto,
coincidiendo con el inicio de
las fiestas de San Roque, el
Club
BTT
Caimanes
Betanzos, con la colaboración
de los Concellos de Betanzos,
Irixoa, Coirós y Paderne,
organizó la "1ª Ruta del
Agua".
Una marcha cicloturista que
congregó en la Plaza García
Hermanos a más de 150 aficionados al mountain-bike
venidos de toda Galicia, incluso algunos de otras comunidades.
El recorrido de unos 40
Kms, se inició a las 9,30 de la
mañana desde la emblemática
plaza y después de callejear
por el casco antiguo, los participantes tomaron rumbo
hacia Os Caneiros, para pasar
luego por lugares como San
Julián de Vigo, A Esperela,
Caresma, Espenuca, Chelo y
Cuanto puede el trabajo serio
Aficionados al mountain-bike en la I Ruta del Agua
regreso por Os Caneiros hasta
la misma plaza.
La ruta discurrió sin ningún incidente gracias a la
colaboración y perfecta
coordinación de la Policía
Local y Protección Civil de
Betanzos y la asistencia a lo
largo del recorrido de
diversos voluntarios de la
Cruz Roja.
Al finalizar el recorrido, se
procedió a la entrega de trofeos a los ganadores del
tramo libre, al reparto de
obsequios a todos los participantes y la degustación de
un suculento menú a base
de empanada, callos, queso
y bizcocho para todos.
Campeonato Gallego Sub21 de Taekwondo en Sada
Redacción. Sada
El próximo día 20 de
Septiembre tendra lugar en el
pabellón municipal de Sada, la
prueba deportiva que abre el
calendario oficial de la temporada 2008-2009 del taekwondo gallego. Se disputa en
doble jornada de mañana y
tarde (10-13:30 y de 16:30 a
19:00) el campeonato gallego
sub21 de taekwondo que otorga las plazas para participar en
el campeonato de España de
Taekwondo. El club local, el
Natural Sport de Sada, participará con 4 deportistas, todos
con grandes opciones de
lograr el título gallego. Son
Sabela
Lonja
Dios,
A pie de cancha
Campeona de España Junior y
campeona Gallega junior, participante en el campeonato del
mundo junior en Turquía, José
Fernández Rey, Campeón de
la Copa del Rey, subcampeón
de España Absoluto e integrante del equipo olímpico
español), Ramón Criado
Valencia, Bronce en el campeonato de España junior y
Bronce en el campeonato
gallego absoluto y Juan
Fernández, Subcampeón de
España Sub21 y Bronce en el
Open
Internacional
de
Bélgica.
El club local participa combinado con el Natural Sport
de Riveira, y juntos esperan
alzarse con el título por equipos, no en vano, el Natural
Sport es 2 veces campeón de
España por equipos y campeón de la primera liga nacional
de Taekwondo.
Esta semana nos enteramos, y nos causó mucha satisfacción, que el Villarreal ha llegado a 20016 abonados. Esta cifra
no diría mucho si los comparamos con los 86400 que tiene
el Barcelona, los 65000 que tiene el Real Madrid, los 47300
del Atlético, los 45000 del Valencia o los 42000 del Sevilla,
por nombrar solamente a los 5 primeros. Pero lo más notable
es que el Villarreal logra tener 20016 abonados en una ciudad que cuenta con una población de 49000 habitantes, es
decir casi un 41 % del total. Realmente una cifra excepcional, que debe llenar de alegría a su consejo de administración, a toda la ciudad de Villarreal y en especial a su presidente Fernando Roig, quien llegó a ocupar su cargo en 1997
y por entonces el club contaba sólo con 3500 socios. En este
lapso de tiempo el Villarreal ha crecido no sólo en el aspecto
institucional y económico, sino también en el deportivo llegando a disputar la semifinal de la liga de campeones y convirtiéndose la pasada temporada en sub-campeón del fútbol
español por encima del mismísimo Barcelona. Pero no nos
confundamos porque esto no es sólo un milagro, sino el trabajo serio y tenaz de un equipo de gente encabezados por
Fernando Roig en lo institucional, y por Eduardo Llaneza y
Manuel Pellegrini en la faz deportiva.Todo este gran proyecto ha dejado también algunas heridas, como algunos jugadores importantes que quedaron en el camino, al no adaptarse
al proyecto que la institución les marcaba. El nombre más
importante es el de Juan Román Riquelme, sobre quien pivotaba la primera parte del proyecto, y que por tener problemas
con la institución se quedó finalmente fuera de la misma. A
pesar de este cimbronazo el Villarreal se recompuso, se ha
consagrado sub-campeón y emprenderá una nueva aventura
en la liga de campeones. Todo esto aderezado con un fútbol
de alto nivel que ha alcanzado el reconocimiento en toda
Europa. Por todas estas razones uno no entiende bien cuando le dicen aquí en la Coruña que una ciudad de 250.000
habitantes no pueden tener un equipo competitivo, o que lo
que ocurrió con el deportivo fue un milagro irrepetible. A los
milagros se los debe ayudar con seriedad en el trabajo, con
proyectos duraderos en el tiempo y con un manejo equilibrado de las finanzas de las instituciones. El Villarreal y el Sevilla
son ejemplo claro de ello en los últimos años y de un gran trabajo en las canteras. Nos alegramos mucho por el Villarreal,
y hacemos votos para que pueda seguir creciendo, para que
pueda seguir paseando por Europa y por España su buen
fútbol, y porque su modelo pueda seguir siendo ejemplo en
el que se miren muchos clubes de nuestro país. Un enorme
abrazo a toda su gente desde esta modesta columna y el
deseo de que los éxitos los sigan acompañando.
MARIÑAN 28
Septiembre 2008
CULTURA
O Crepúsculo da Sta. Compaña
La bodega musical
Por Tonecho
Manuel Dans
Era de noite e zoaba o vento nas
árbores cando un veciño de Carnoedo
chegaba de volta á casa logo de tomarlle a derradeira na taberna de Ramos.
Foi na súa propia horta onde o sorprendeu a arrepiante visión: un espectro branco e luminoso que o acenaba
sinistramente coa man para que se lle
achegase. Nun pulo de afouteza foise
cara ao alpendre, colleu un gavilo e se
botou cego á pantasma para mandarlle
varias talladas antes de fuxir de alí a
fume de carozo. Ao día seguinte, ao
amencer, cál non sería a sorpresa da
súa nai ao atopar a saba que tiña no
tendal a secar toda esfarrapada.
Incidentes coma estes só teñen lugar
no rural, pero non por falla de cultura,
senón porque esta é diferente á que
posúe a cidade, tal e como se demostrou, por exemplo, nunha noite de
1.992 ao recibir a policía local da
Coruña ducias de chamadas que
advertían de avistamentos OVNI nos
ceos do Orzán: tratábase en relidade
dun proxector de feixes de luz instalado no paseo marítimo para conmemorar o V Centenario.
A aldea é a depositaria da tradición
autóctona galega, tanto no eido natural
como no sobrenatural, terreo este último dominado pola crenza nas Ánimas
e na Sta. Compaña. A cidade, pola
contra, máis cosmopolita ou snobista,
gosta máis de adoptar o foráneo, tal é o
caso do fenómeno OVNI, exportado
polos EEUU nos anos setenta vía TV e
Cinema: velaí unha das razóns que
explican a progresiva desaparición da
Compaña canda o trasvase de poboación do campo á cidade e a súa asociación ao ruralismo.
Outro dos motivos confesouno un
cura de Meirás cando, preguntado
pola mesma cuestión, contestou irónico que a Compaña esmoreceu "desde
que se inventaron as armas de fuegho",
dando a entender que eran os propios
cregos os que organizaban as procesións coa mira de amedoñar ás xentes
e encher así as igrexas desde onde
manipulalas (non hai mellor amigo de
Deus que o propio Diaño). Esta falsa
Compaña foi a que asexou un estarrecido Bruno Alabau, un mozo que en
1.982 xogaba ás agachadas cos seus
amigos nun monte de Guísamo: "eran
sete persoas, todas vestidas iguais,
cunha especie de túnicas brancas
rematadas en carapuchos coma os de
Semana Santa... O de diante levaba
unha gran cruz e os de atrás candeas
acesas".
...E, malia todo
Calquera imitación fraudulenta ten
que ter por forza un antecedente real
para que se lle dea creto, e é aquí onde
imos dar coa auténtica Compaña, a
Hoste, que non é "Santa", senón pagá,
atopándose tamén en Asturias e no
norte de Portugal, así como en Bretaña
ou Escocia, o que nos remite ao antigo
“In Memoriam”
Isaac Hayes (1942-2008)
Fraude, confusión, e misterio mestúranse baixo a Santa Comapaña
mundo celta. Trátase, en todos os
casos, dunha marcha sobrenatural de
ánimas (almas de defuntos) que non
poden ou non queren descansar en
paz; guíana os antigos deuses da morte
(os Bandua, os Lares Viales ou a chamada Estadea, señores dos camiños e
encrucilladas), pero tamén pode ser un
vivo en presencia astral que só se poderá liberar se é substituído por outro
vivo; van á procura doutras ánimas, as
solitarias ou perdidas, coa mira de
incorporalas ao seu exército; anuncian
aos vivos a inminencia da súa morte,
ou comunícanlles as súas derradeiras
vontades. Cada parroquia ten a súa
propia Compaña e os seus compoñentes foron veciños dela, habendo
mesmo antepasados: os fundadores
dos vellos clanes dos que todos descendemos.
A Hoste, a diferenza da falsa
Compaña, non leva cruces, auga bendita, peto de ánimas nin ningún outro
elemento cristiá, e só certas persoas, os
chamados "sensitivos", poden mirala,
como o sonado caso da nena de
Budiño Sofía R. Pérez, quen nos sesenta viu a Hoste e nela o corpo astral
dunha veciña que por alcume tiña "A
Tía Preciosa", e que catro días despois
morrería a causa dun raio.
Desde nuestra bodega queremos rendir un merecido homenaje a un polifacético maestro del
soul recientemente fallecido.
¿ Que podemos decir de Isaac ?.
Que fue compositor, arreglista,
productor, pianista, vocalista,
nexo de unión de los sonidos
negros con el funk y Alma Mater
de Stax Records.Todos sus trabajos valen la pena pero muy especialmente su tema "Theme from
Shaft" con el que ganó un
Grammy en 1971.
Un libro al mes...
Por Chata
La formula Stradivarius
I. Biggi
Os cruces de catro camiños
Manuel Dans
Sandra M.G. é unha rapaza
coruñesa de grandes ollos azuis
que, contra os dezaoito anos tivo
de padecer unha experiencia estarrecedora no propio domicilio
familiar. Todo comezou cun organiño que tiña na habitación,
cando unha noite doulle por tocar
só: eran notas soltas, sen seguer
unha melodía, cal badaladas. En
canto decidiu quitarlle as pilas era
a billa do baño a que se abría
agora de súpeto sen que ninguén
a tocase. Durante semanas segueron episodios coma estes coas
luces da casa ou a cadea musical
ata que o colmo da pacencia e dos
nervios chegou a noite en que a
moza, deitada, sentiu como unhas
mans invisibles a collían polos
nocellos e tiraban dela cara aos
pés da cama. Aínda que vivían na
Coruña os pais eran ambos os
dous naturais de aldeas, así que
foron procurar unha meiga de
confianza que os valese. A sabia
díxolles que todo aquilo o provocaba un rapaz falecido que non
sabía que o estaba e mandoulles
un remedio: que fosen a un lugar
na confluencia de catro camiños
antigos e que a filla depositase alí
certos obxectos persoais, como
roupa e unha foto. "Vivindo nesta
cidade", pensaron, "qué mellor
que a fonte de Catro Camiños". E
funcionou. Con este sinxelo ritual
a ánima non volveu molestar
máis, levado pola Santa Compaña
que, polo que se coñece, segue a
pasar incluso polo mesmo corazón das urbes, indiferente de
quen dela renega.
Una apasionante historia de
intriga y misterio que transcurre
desde que en el siglo XVII, a
Antonio Stradivarius le encargan
la fabricación de doce instrumentos excepcionales que ocultan un
gran poder, hasta el año 2003, en
el que unas misteriosas muertes
ponen tras la pista de un antiguo
nazi al inspector de policía
Herrero.
Una novela histórica que abarca varias épocas, muy relacionada
con el mundo de la música.
Quiero destacar un personaje de
los que calan hondo: El rabino
Liebniz, de los mejores del libro.
MARIÑAN 29
Septiembre 2008
CULTURA
O culto á morte en Galicia
La escapada
Antonio del Campo
Dende a cultura castrexa ata os nosos dias existiron en Galicia infinidade de vestixios
arqueolóxicos así como ritos e lendas que demostran a importancia do Máis Alá.
A Cidade de Guimarâes
Antonio del Campo
EL RINCÓN
Na nosa terra sempre se lle
otorgou unha significación e
unha importancia especial á
morte. Ata o punto que os nosos
antepasados os celtas ao igual
que os exipcios construían a conciencia as súas moradas para a
eternidade ainda que as súas
vivendas en vida fosen precarias.
Ata foi lugar elixido por infinidade de lendas como terra de tránsito para as almas. A máis destacable delas é a Santa Compaña
que ainda que non se probou a
súa existencia segue presente nas
temerosas mentes galegas.
Enterramentos prerromanos
en Galicia
Na décima das doce táboas de
leis romanas primitivas podemos
atopar unha que dicía "non se
enterrará nin se incinerará um
morto dentro da vila". Os romanos respetaron moito sempre esta
lei. Pero ¿ qué pasaba entón
daquela aquí ?. Ninguén falou o
respeto ata que o prehistoriador
fixo unha interpretación moi
peculiar a esta pregunta. Foi a
seguinte: "os pobos das mámoas
morrían pero non Vivian, e os
pobos castreños vivían pero non
morrían". Quere dicir isto que
dos pobos que vivían aquí no
megalítico coñecémo-los sepulcros e a práctica da cremación e
da incineración pero non o tipo
de vivenda ou o xeito de vivir. E
dos pobos dos castros (século VI
a.C. ata a chegada dos romanos),
conecémolo-las casas e algo do
"modus vivendi", pero nada dos
enterramentos.
Probablemente porque tamén
inhumaban ou incineraban fóra
dos castros e só se excava o interior dos castros. Algunha vez
aparecen no interior das vivendas castrexas indicios de incineración (calcinación total dos
osos), pero non se consideran
datos moi representativos. Todo
isto significa que naquela cultura
megalítica os antepasados debían ser moi importantes, dado os
esforzos adicados a facerlle os
túmulos en contraste coa endeble arquitectura usada para os
vivos. Entre mámoas e castros
houbera unha época de enterramentos en cistas (mámoas
pequenas na que o cadáver se
colocaba em posición fetal con
algunha xoia e arma). Coa romanización, (dende o século I d.
C.) vai haber enterramentos claros (véxase a necrópole da
Lanzada).
Cidade Museo Alberto Sampaio
Recomendado
visitar a cidade
nomeada no ano
2001 Patrimonio
da Humanidade
polo seu alto grao
de monumentalidad. Cabe destacar o devandito
museo que foi
creado en 1928 para albergar as coleccións do desaparecido Colexio da Nosa
Señora da Oliveira e doutras igrexas e
conventos da rexión de Guimarães, entón
en posesión do Estado. Este museo presenta importantes coleccións de escultura
cubrindo o período medieval e renacentista ata o Século XVIII, así como coleccións de ourivaría e pintura
LA MESA
Necrópole de Parxubeira na bisbarra do Xallas (Mazaricos)
Galicia pais dos mortos
Santa Compaña ou Estadea
Un mitógrafo asturiano chamado Constantino Cabal,
quixo demostar que Galicia
foi para os antigos pobos da
Península Ibérica, polo menos
para os astures, o país a onde
ían as almas dos defuntos. A
orixe desta teoria fúndase nun
conto asturiano no que um
home foi ó inferno buscar un
procurador, e como non
soupo saír dalí, empezou a
rezar. De ali a poucos, nun
burato moi alto, apareceu a
faciana dun home que o chamaba. Era o apóstolo Santiago
que lle botou unha corda e,
saindo coa súa axuda, decatóuse de que se atopaba en
Galicia.
A lenda de San Andrés de
Teixido dí que San Andrés se
laiaba un día diante do Señor
por se atopar tan no cabo do
mundo. O Señor compadecido, prometeulle que o que
non fora visitalo en vida , tería
que facelo despois de morto.
Xa o día o refrán popular " A
San Andrés de Teixido vai de
morto que non foi de vivo".
Outras das lendas que avalan
esta tese de que Galicia é o
pais dos mortos é a que dí que
en Compostela hai un burato
por onde se ten que pasar por
forza, se non é de vivo é de
morto. Hai quen afirma que
dito burato debe se-la cova do
Pico Sacro.
A Santa Compaña é unha
crenza moi presente na imaxinación e o sentimento tradicional
galego. Moitos din que a teñen
visto, pero que non saben o que é.
¿ Unha pantasma ?.
¿ Uns espíritos ? ou quizáis ¿
Almas en pena ?. A lenda conta
que os defuntos se erguen das súas
tumbas, envoltos en brancas mortallas, para xuntarse no adro da
igrexa e para saíren ás doce da
noite a face-las súas visitas nocturnas. Disque case sempre levan un
cadaleito, no que as veces levan un
parente vivo que non tardará en
morrer ou o cadáver de alguén que
morreu en pecado.O malpocado
que bate no camiño coa Santa
Compaña vese obrigado a enrolarse no fúnebre cortexo.
Un vento maino e o cheiro a cera
son o sinal de que está a pasa-la
procesión. Quen "ande con defuntos" , tamén cheira a mirra e séntese mal. A máis acabará mancado, cheo de rabuñazos e coa roupa
escalazada, porque a Santa
Compaña por veces deixa os camiños e atravesa silveiras, xesteiras,
codeseiras e toxeiras. Quen bate
com ela ten que seguila por forza.
A non ser que debuxe no chan un
circo e se meta dentro del ou que
se tire no chan coa boca para
baixo. A Santa Compaña disque
vai visita-la xente que vai morrer
cun ano de antelación. Diante leva
unha cruz, e nalguns lugares
dique que a cruz é a Estadea.
Restaurante Val Donas
Agradable establecemento decorado
elegantemente en tóns blanquecinos. Bo
servizo de viños cunha extensa carta de
Douros e Alentejos principalmente, sen
esquecerlles a súa extensa variedade de
Oportos. Abundantes porcións da máis
exquisita e variada gastronomía lusa.
(Destacable o seu bacallau e o seu cordeiro o forno). O esmerado servizo proporciona ao cliente un notable confort e
benestar
LA CAMA
Hotel de Guimarâes
E un hotel de catro estrelas cunha
decoración moi moderna e un servizo
moi familiar. Localizado no centro de
Guimarães dispón de 116 cuartos totalmente equipadas con aire acondicionado,
telefono, acceso a internet, televisión, e
secador de pelo. O seu centro de saúde
destaca póla súa piscina interior climatizada, jacuzzi, baños de vapor, sauna,
ducha escocesa, masajes manuais e acuáticos, bar e dous ximnasios equipados cos
accesorios máis modernos. Os señores
clientes dispoñen dun estacionamento
privado para os seus vehículos.
Septiembre 2008
MARIÑAN 30
El Rincón del Gourmet
Ramón Piñeiro - Chef y Prof. Cocina
Terminología Culinaria
B
La Receta del Chef
Coulis
Pastel de patata y beicon
Salsa de fruta triturada, zumo de
limón y almíbar. .
B
Court-Bouillon
Caldo Corto.- caldo para pescado
aromatizado, con vinagre o vino blanco,
requiere. Aprox 1 h de cocción. Antes
de introducir un pescado, hay que dejar
que se enfríe totalmente antes de utilizarlo. Para cocer pescados delicados
(rodaballo, merluza, lenguado, etc.). A
continuación, filtre el caldo de la cocción para preparar la salsa
B
Crocante
Masa de avellanas o almendras caramelizadas y trituradas.
Trucos de Cocina
B Berberechos
Si quiere que queden turgentes
y tiernos, ábralos al vapor y páselos inmediatamente a un bol con
agua salada con hielo. Se mantendrán con todo su sabor a mar.
B Gambas congeladas
Para cocer unas gambas congeladas, el mejor procedimiento consiste en echarlas en un cazo con agua fría salada y, a fuego lento, llevar el agua a ebullición muy ligera,
antes de que borbotee
B Conservar cremas
El problema para conservar cremas un par de días en el frigorífico es que se crea una costra seca
en su superficie. La manera de
evitarlo es tapar el bol donde la
guardemos con papel film, pero
bien pegado a la superficie de la
crema. Evitaremos que entre el aire y se cree esa costra.
•Ingredientes:
• 15
• 15
lonchas de beicon
lonchas patatas finas,
tipo chips
• 200 gr. de queso rallado
Elaboración
• Cogemos
un molde
pequeño y vamos colocando las lonchas de beicon a lo ancho, 3 de ellas
cubriendo los costados y
el fondo .
• Después colocamos las
láminas de patatas y
queso rallado.
• Volvemos a poner 3 lonchas de beicon, patatas y
queso rallado.
• Repetimos el proceso
hasta terminar con el
molde que hemos escogido.
• En caso de que algún
ingrediente nos quede
fuera del molde, le damos
la vuelta y cerramos el
pastel para que quede
todo dentro del mismo.
Metemos el molde al
horno a baño maría a
180° C durante 20 minutos.
• Lo sacamos y desmoldamos.
• Cortamos el pastel en
rodajas de un centímetro
de grosor.
• Normalmente sirve de
acompañamiento de carnes, pero también se
puede comer sólo.
•
El sabor saludable de las especias (III)
Eneldo:
condimento procedente de
la familia del perejil,
destacado por su afinidad con el pescado,
así como por su capacidad para realzar el
sabor de huevos,
ensaladas, salsas y
sopas. Muy frecuente en los países nórdicos, donde
bien saben de pescado. Sus hojas son mucho más ricas
frescas y, puesto que pierden sabor al cocerse, es recomendable añadirlas al plato poco antes de servirse.
Estragón: pese a
ser un sabor muy rico,
hay que emplearlo con
sutileza, pues tiene un
toque distintivo que
estará muy presente en
cualquier plato. Suele
aparecer en salsas y
vinagretas, así como
preparados con pollo, pato o hígado. Nos resultará un
sabor peculiar, pues es el ingrediente principal de las
finas hierbas.
Hierbabuena: su sabor y aroma es el más fuerte de
todas las variedades de la menta, algo que la convierte
en un condimento indispensable para cocinar sopas,
cocidos, guisos, verduras,
estofados, incluso los caracoles. Tiene propiedades
digestivas e intestinales y es
el ingrediente básico del té
verde africano. También se
aplica a bebidas, cócteles y
postres. Su fuerte color
verde y su forma esbelta
permiten emplearla como
elemento de decoración
'fetén' de nuestros platos.
Hinojo: de las más enriquecedoras, nos permite
aprovechar desde la hoja hasta la raíz, incluso el bulbo
del que procede un exquisito sabor anisado. Es una
hierba muy rica en
potasio y calcio, y por
ello muy frecuente
como planta curativa.
El hinojo se emplea
mucho en Oriente,
pero también está
muy extendido en
Occidente, donde se elaboran infusiones y se incorpora
a comidas tales como cocidos, sopas o caldos.
Jengibre: condimento frecuente de la cocina asiática así como en la preparación de bebidas libres de alcohol. De él se desprenden cuidados
estomacales y combate las náuseas y
vértigos. Asimismo
está presente en
panes, bizcochos y
galletas por su
sabor entre picante
y amargo.
MARIÑAN 31
Agosto 2008
MODA
El movimiento Povera
Las tendencias de moda giran hoy más que nunca en torno a la reflexión. El arte de vanguardia se asocia con
los vestidos de temporada aportando algo de peso moral a las prendas. Pero sin dejar de lado la sofisticación
E. Bustabad. Sada
El movimiento Povera surgió
a finales de los 60 cuando una
serie de artistas decidieron
usar desechos varios como
parte central de su obra. Está
muy próximo al arte conceptual y minimalista, precisamente por estos materiales
que en él se usan, sin valor
aparente como periódicos y
papeles. Aunque originario de
ciudades como Turín, Milán,
Génova o Roma, el movimiento tuvo enseguida mucha
influencia en la escena artística europea y americana.
La importancia del arte
Povera hay que buscarla en el
deseo de los artistas de aproximarse a la realidad, y en consonancia con el entorno circundante se valen de materiales al alcance de la mano, poco
costosos, y por este motivo, se
ha venido definiendo a este
movimiento como arte pobre.
Fue una forma de rebelarse
contra la presión del consumismo en el mercado del arte,
de denuncia contra su comercialización.
Entonces supuso toda una
revolución y ahora vuelve con
fuerza, reinterpretada por la
moda, pero en clave de lujo.
Diseñadores de moda, artistas plásticos, decoradores y
hasta creadores de mobiliario
apuestan por una imagen con
cierto aire desaliñado aunque
sin renunciar a buenas dosis de
exclusividad. A medio camino
entre el reciclaje y la tecnología
ha surgido esta tendencia que
recuerda al vestuario de grandes obras teatrales como Los
Miserables por las prendas
superpuestas, oversized, desgastadas y hasta sin acabar de
coser. Influencia que se nota
canadienses en pantalones y
faldas largas llevadas con
botas o botines técnicos y confortables. Los bordes de las
prendas ofrecen un terminado
descuidado, sin dobladillos
dando una sensación de rudeza y pobreza al mismo tiempo.
Se llevan los rasgados como
una protesta seductora.
En esta tendencia la gama
cromática va del marrón al
gris, impactando los negros
que son los que predominan,
pero sin olvidar el azul eléctrico o el amarillo verdoso que se
complementan con los más
oscuros. Los tonos tierra,
marrones, caldera y beige
sucio son una baza para este
look aderezados por verdes
secos y toda la gama de grises.
Las prendas superpuestas
son lo más destacado del look
povera. Camisas se superponen a camisetas y jerseys
transmitiendo protección y
calidez.
Los
pantalones
amplios de talle alto se complementan con amplios cinturones. Las gorras de punto de
lana grueso o de fieltro son el
complemento
distintivo.
También los tirantes, de piel o
con estampado de cuadros,
llevados sobre la camisa o
sobre el jersey o chaleco son
imprescindibles. Y, cómo no,
los fulares y bufandas de todos
los largos y tamaños.
Fotos:Vogue.es
en las solapas y en los bordes
de la prenda, en cuellos que llevan deshilachados, en los trajes
cruzados, los amplios abrigos
de lana y las chaquetas con
aspecto decadente.
Los tejidos tecnológicos se
mezclan con gruesas lanas
produciendo un gran contraste estético. El cuero en chaquetas también se combina
con cachemires y cuadros
"Describiría mi obra como
Frankenstein y Greta
Garbo enamorándose en
un bar de ambiente"
Rick Owens
MARIÑAN 32
Septiembre 2008
CONSEJOS
TUS MASCOTAS
FISIOTERAPIA
Lara y Carmen
Clinica Albeitar
Otitis externa en perros
El oído es una de las partes más
delicadas de los perros, ya que
próximo al tímpano, el conducto
auditivo acoda y se estrecha, con
lo cual hay poca ventilación,.exceso de humedad, y difícil acceso a
la hora de limpiar, esto hace que
sea una zona especialmente sensible a las infecciones y de difícil
tratamiento.
Los síntomas de la otitis son:
-Dolor: que se manifiesta por
chillidos al tocar la oreja o zonas
próximas a ella
-Picor: el perro se rasca con la
pata trasera detrás y dentro de la
oreja, presenta además inclinación
de la cabeza hacia el lado de la
oreja con otitis.
-Mal olor: la cera y pus a menudo tienen un olor desagradable e
insoportable que a menudo la
gente no lo identifica como proveniente solo de la oreja, si no de
todo el animal.
-Otros síntomas como fiebre,
anorexia, suelen aparecer en otitis
muy avanzadas..
Es frecuente que las otitis presenten recidivas, muchos perros,
sobretodo razas como el pastor
alemán o el cocker, padecen
muchas otitis a lo largo
de su vida, a veces los
dueños se llegan a
desesperar, y aún
cuidando la higiene y la alimentación a menudo
requieren
tratamiento
durante
mucho tiempo.
En cuanto a las causas
de otitis más frecuentes son:
-Bacterianas: Aunque
los agentes implicados
principales de otitis sean
las bacterias, se deberían de considerar mixtas, ya que las levaduras
están casi siempre implicadas e
influyen mucho en el éxito o no
del tratamiento.
- Äcaros: son parásitos que
pueden vivir en las orejas de
muchos perros sanos, sin producir
síntomas, pero un crecimiento
excesivo de estos puede producir
irritación y picor de las paredes
del oído externo.
-Alergias: a menudo en muchas
de las otiitis bacterianas hay una
base alérgica, los perros atópicos
son candidatos seguros a la otitis
alérgica que luego acaba evolucionando a bacteriana
-Cuerpos extraños: en algunos
casos se meten en la oreja espiguillas, o cualquier otra partícula
extraña que produce una molestia
muy intensa y muy súbita.
Los tratamientos no suelen ser
complicados aunque a veces como
la mayoría de los tratamientos son
tópicos, no siempre el animal se
deja administrar correctamente la
medicación.
Inés Calaza
Fisiokorp
Artroplastia de Hombro
La prótesis de hombro está
indicada en fracturas complejas
de 4 fragmentos recientes de la
cabeza humeral o en fracturas
importantes acompañadas de
luxación.
Al igual que la articulación normal, la prótesis de hombro es
muy poco congruente, sin estabilidad propia, por lo que depende
del estado muscular periarticular,
en particular de deltoides y de los
músculos del manguito de los
rotadores.
Las técnicas más modernas preservan el deltoides, respetan la
tensión del manguito y, además
las mejoras realizadas en el diseño
de los componentes, permiten
una movilidad temprana y segura, importante para minimizar las
adherencias entre músculos.
El tratamiento fisioterápico
puede comenzar el 2º día tras la
intervención. Las sesiones de
fisioterapia deben de ser cortas,
entre 5 y 10 min pero repetidas 4
ó 5 veces al día.
Es muy importante, antes de
comenzar cualquier sesión de
tratamiento, disminuir o eliminar
el dolor, para combatir el espasmo muscular y facilitar la movilidad. Se suministran analgésicos
30 min antes de la sesión para
conseguir un pico de analgesia
durante la misma. También es
interesante aplicar calor húmedo.
Habrá que conseguir demostrar
al paciente, que es el espasmo
muscular doloroso lo que limita
la movilidad y no un bloqueo
mecánico real. Esto podrá ayudar
al paciente a relajar la musculatura, lo que mejorará la movilidad
de forma espectacular.
MARIÑAN 3 3
Septiembre 2008
EL RINCÓN NATURAL/ OPINIÓN
CALÉNDULA
EL PERISCOPIO
Mónica Pérez Valiño
E.U. Dietética y Nutrición
Máster en Medicina Natural
¿Cómo prevenir el resfriado común
y la gripe?
El ácido ascórbico, comúnmente conocido como
vitamina C, puede ayudar como todos sabemos a
combatir el resfriado común. La escasez de vitamina
C indica una menor capacidad para luchar frente a
infecciones, de acuerdo con el fisiólogo Alan
Clemetson.
Clemetson afirma que la vitamina C no sólo lucha
contra los patógenos sino que previene también los
niveles altors de histamina. El exceso de histamina
causa estornudos, escozor y mooqueo. Johnston
apunta que un soporte de vitamina C, supondría
una diferencia.
La vitamina C reduce la duración y severidad del
resfriado común. La duración del resfriado se acorta en unos o dos días.
Muchos fisiólogos aconsejan que un adulto debería tomar unos mil miligramos de vitamina C
a la hora cuando empiezan a aparecer el resfriado o
la gripe, unos diez gramos al día.
El Dr. Richard Passwater, autor de La Nueva
Supernutrición (Ed. TUTOR 1998) estima que el
tomar varios gramos de vitamina C al día supondría
una barrera para el 80% de los resfriados en el 80%
de la población. Esto supone la curación de dos terceras partes.
Para tener una mayor inmunidad, la vitamina C
puede combinarse con otros siete nutrientes. Uno
de estos nutrientes es la quercitina.
"Esta sustancia natural que se encuentra en cebollas y manzanas, combate la infección vírica e impide que los virus se repliquen" considera el periodista en temas de salud, Bill Sardi.
La quercitina no solo reprime la proliferación de
los virus sino que inhibe los elevados niveles de histamina que se aprecian en el resfriado, la gripe y las
alergias.
La baya de saúco contiene otra sustancia que
ayuda a luchar frente al resfriado. El extracto de esta
baya se manufactura como cápsula en extracto seco
y en forma de extracto líquido.
"Parece bastante eficaz para reducir los síntomas
asociados a los resfriados y a otros virus" añade
Sardi.
Otros trabajos de investigación encontraron que
esta baya inhibe los mecanismos mediante los cuales
los virus penetran en la célula.
El zinc, como suplemento, estimula el sistema
inmune. Los expertos consideran la suplementación
de zinc una primera vía de prevención del resfriado
común.
El ajo ataca a una gran variedad de bacterias patógenas en el estómago y el intestino. Este último es la
primera línea de defensa del sistema inmune.
El arándano rojo también estimula el sistema inmune y tiene interés para la mujer. El arándano rojo previene el ataque bacteriano a la vejiga y por consiguiente evita las infecciones del tracto urinario.
Por último está el aceite de hígado de bacalao, que
previene la inflamación y proporciona ácidos grasos
omega 3 y otras sustancias.
Los resfriados merman las reservas de vitamina A,
que tiene capacidad antioxidante. El aceite de hígado de bacalao es hoy día más fácil de tomar gracias
a su presentación en cápsulas de gelatina blanda.
El experto en nutrición Carl Germano afirma
que hay tres tipos de cuerpos militares en la lucha
frente a la infección: caballerías de las sustancias que
desvalijan los microbios, como la quercitina, la baya
de saúco, el ajo, y el arándano rojo; los estimulantes
del sistema inmunológico que repliegan a los escuadrones, como el aceite de hígado de bacalao y la
echinacea; y el ejercito de los agentes antioxidantes
que secuestran los nocivos radicales libres, un arsenal que incluye a la vitamina C, el zinc y una legión
de otras sustancias.
By Amilio
La orquestina Friki de Sada
“Tocar o soplar no es igual”
No pueden ahora sorprenderse nuestros políticos municipales de que la
declaración del BIC del
Pazo de Meirás, conllevara
la posibilidad de delimitar
una zona de protección a su
alrededor que afecta directamente a los inmuebles
actuales. La resolución de
la Consellería se basa en
algo que estaba vigente en
el momento de la votación:
la ley de Patrimonio
Cultural de Galicia. Hay
que recordarle a todos los
partidos políticos que votaron a favor de la declaración del BIC y no advirtieron a los propietarios de lo
que podía ocurrir con los
alrededores del Pazo, que
ellos están para hacer las
cosas con rigor y no están
solo para ocupar sillones.
Tanto el BLOQUE como el
PSOE, promotores de la
propuesta, tenían que saber
lo que conllevaba el acuerdo, aunque tenemos serias
dudas de ello, pues si comparamos todo lo que tocan
y hacen dan la impresión de
que están en otra galaxia.
Pero tenían una fijación con
el tema y ellos sabrán lo que
hacen. Lo que tampoco se
entiende es lo del PSDP,
que por otras razones no
votó a favor. Si lo supiese,
se supone que lo compartiría con los otros grupos
para defender mejor su postura de abstención. Lo de
ASU -voto a favor- tiene
poca explicación ya que su
preparación y rigor en los
temas del Ayuntamiento es
muy desigual. Su postura
no concuerda y da la impresión de que no encontró su
lugar en la rueca política.
Da besos a todos y eso no
es higiénico ni políticamente correcto para la salud de
su intelecto. Lo que ya no
se puede ni analizar es lo
que ha hecho el PP: votó a
favor de que se declarase
BIC y su portavoz el Sr.
Hernández Cochón ahora
matiza su postura manifestando que no es admisible y
es de favoritismo el que
exista una zona de protección del BIC. ¿Pero es que
con su experiencia y su cualificación no sabía lo que
compraba para la gente de
Meirás? Debe ser que también tuvo un lapsus, pues él
siempre presenta todo apoyado en argumentos muy
sólidos, aunque enseguida
se diluyen y desaparecen.
Se nota desde el principio
que algunos están muy agotados y necesitan descansar… pobre PP necesitas
vitaminas nuevas. Es el
efecto Yenka, baile en el que
se está siempre dando un
pasito para adelante y otro
para atrás, para no moverse
del sitio, ni físicamente ni
de ideas. Es decir, te quedas
colgado en el pasado.
Lo que no tiene por
donde cogerse es el tema
del folletín de tipo de la
Policía Local. Ahora desaparece el fichero en el que
casi todos los de Sada estábamos censados, fichados y
con foto de perfil incorporada. La prueba principal,
con sus fichitas de colores,
no podrá ser vista por la
Comisión de Investigación
creada para ello y todos los
vecinos que esperábamos
que nuestros nombres estuviesen en ellas, ahora ya
no… Nos habéis defraudado, responsables del gobierno municipal. Vuestros
administrados no merecemos esto. Por cierto…
¿quién será ahora el responsable de su huida? Es muy
recomendable que durante
unos días no se acerquen
los sadenses por el ayuntamiento pues alguno podía
ser acusado de llevar las
fichas para trabajos manuales. Ni el alcalde ni el concejal son responsables políticos, aquí solo se va o dimite al que lo echan. Mientras
tanto hablaremos de otras
cosas: El Pazo, las piscinas
(parece que serán cubiertas
y climatizadas)…De la
playa no hablamos, pues ahí
se podían hacer unos buenos bloques de viviendas.
Que bien lo pasan a cuenta
de los que votamos…y
nosotros también si no fueran todos tan patéticos.
Saludos
MARIÑAN 34
Septiembre 2008
AXENDA
TELÉFONOS DE INTERÉS
ABEGONDO
Concello...........981647909/981647916
Concello fax........................981673050
Centro de Saúde..................981673330
Urgencias................. .061 y 981770711
Farmacia de Abegondo........ 91673003
Farmacia de Santirso ...........981669425
Parada de Taxis....................981673526
Guardia Civil ......................981673030
Taxi .....................................981673526
MIÑO
Concello .............................981782006
Policia Local .......................981782006
Consulta Médica .................981782755
Farmacias
Purificación Cabana............981782403
MªTeresa Ríos de Riego .......981782403
COIRÓS
Concello .............................981796414
Médico ...............................981771033
Guardias médicas
fin de semana.....................981770017
Centro médico ....................981796333
Farmacia .............................981796304
Concello .............................981797001
BETANZOS
Concello fax........................981797035
Centro Saude ......................981797468
Incencios y Transportes .......608581806
Concello .............................981770011
Concello Fax .......................981776529
Policia Municipal ................981770602
Protección Civil ..................981774742
Fax Protección Civil ............981774742
Biblioteca............................981771946
Pasatempo...........................981773698
Polideportivo.......................981773252
Aquagest .............................981772112
Radio Betanzos ...................981773703
Guardia Civil ......................981770053
Cruz Roja............................981771515
Correos ...............................981771888
Extensión Agraría ................981770062
Casa da Xuventude .............981774089
Taxis....................................981771557
Radio taxi............................981774990
Liceo...................................981771557
Concello .............................981791252
Albergue de Gandarío.........981620005
Albergue Marina Española ..981620118
Cámara Agraria de
Guísamo .............................981780068
Pazo de Mariñán .................981777001
Escola Capacitación
Agraria ................................981795220
Asoc. Brétema.....................981795029
Asoc.Veciños San Isidro ......981791745
Sociedade de Guísamo .......981780052
Asoc. de amas de casa ........981791249
Servicio de Incendios ..........981791464
REGISTRO CIVIL SADA
AGOSTO
SADA
Concello .............................981620075
Casa de la Cultura ...............981619115
Juzgado de paz ...................981620021
Correos ...............................981620876
Asociación Empresarios .....981619023
Guardia Civil ......................981620766
Policia local ........................981622484
Móvil Policia local ..............629572289
Protección Civil ..................981622728
S.O.S Galicia.......................900444222
Guardia Civil de Tráfico ......981637351
Centro de Salud ..................981621900
Centro de Urgencias ...........981621792
Ambulancia Aspe ................609050606
Taxis....................................981620710
Autocares Calpita ................981620070
Autocares Eliseo Pita ...........981620994
Puerto Deportivo Sada .......981619015
Club Naútico de Sada .........981619018
Sada Marina Hotel ..............981623406
Albergue de Gandario.........981620118
Camping San Pedro.............981617778
Campiñg Velo Mar ..............981617076
Guardería............................981622601
Aquagest .............................981620949
Fenosa (Averías) ..................981147200
Pabellón Poliderportivo .......981622566
Radio Sada..........................981621413
PADERNE
BERGONDO
HORARIOS DE
AUTOBUSES
Horarios autobuses
Eliseo Pita
Días laborables
Salidas de Sada
Salidas de A Coruña
06:30 Por Dexo
(Exc. Sábados)
07:30 Por Dexo y Carnoedo
07:30 Por Carnoedo
(sábados 7:00)
08:30 Por Carnoedo
08:30 Por Carnoedo
09:45 A Mera (Exc.sábado)
10:15 Por Carnoedo y Dexo
10:45 Por la General
12:15 Por la General
11:45 Por la General
14:45 Por Carnoedo
13:30 Por Dexo y Carnoedo
16:00 Por Dexo
15:45 Por Dexo
18:15 Por Carnoedo y Dexo
18:30 Por la General
19:30 Por Carnoedo y Dexo
19:30 Por Dexo y Carnoedo
20:30 Por Carnoedo y Dexo
20:30 Por Dexo y Carnoedo
21:30 Por Dexo y Carnoedo
Domingos y festivos
Salidas de Sada
Salidas de A Coruña
08:30 Por Carnoedo y Dexo
10:15 Por Dexo y Carnoedo
10:15 Por Carnoedo y Dexo
11:45 Por la General
12:15 Por la General
13:45 Por Dexo y Carnoedo
15:30 Por Carnoedo y Dexo
17:15 Por la General
19:15 Por la General
20:15 Por Dexo y Carnoedo
21:30 Por Carnoedo y Dexo
22:30 Por la General
DEFUNCIONES
FRANCISCO LÓPEZ BABÍO
VICTORIANO LÓPEZ VÁZQUEZ
NACIMIENTOS
CARLOS FERNÁNDEZ FONDEVILA
ADRIÁN ARNOSO BERMÚDEZ
SARA GARCÍA LÓPEZ
ANNA BENÍTEZ ANGELINI
AINHOA GÓMEZ FERNÁNDEZ
LEO TEIJEIRO PÉREZ
SANTIAGO COUTO VÁZQUEZ
SILVIA GARCÍA ARRIBE
EMMA GÓMEZ BLANCO
HUGO GONZÁLEZ MONFORT
NEREA LÓPEZ RUÍZ
NOA EDREIA RIVAS
MATRIMONIOS
MARCO ANTONIO SAGRERA PALOMO
Mª LETICIA GIMÉNEZ-ARNAU MARTÍNEZ BORDIU
MANUEL JESÚS ANTONIO ÁLVAREZ BRINGAS
Mª JOSÉ FERNÁNDEZ SOUTO
JOSÉ LUIS BLANCO DANS
OLGA BABÍO BABEITO
ALBERTO QUIROGA CAMBÓN
GRACIELA RODRÍGUEZ SEIJO
JUAN CARLOS CABALLERO DE LA ROSA
Mª JESÚS VILLALIBRE FERNÁNDEZ
JUNIO SIMOES DE OLIVEIRA
MONSERRAT SÁNCHEZ GUADAMÚZ
JESÚS SÁNCHEZ SANDE
Mª ÁNGELES BERMÚDEZ BERMÚDEZ
FARMACIAS
ABEGONDO / MABEGONDO
María Milagros Gómez Roel
(Lugar de la Iglesia)
Telf.: 981 669 425
O POSTO DO FRANCOTIRADOR
BETANZOS. Pilar Calle Amaro (Plaza Hermanos García
Naveira, 7) Telf,; 981 770 304
BERGONDO.María
Luisa
Castro Aldecoa y María Carmen Garma Castro (Ctra. de
Ferrol, 3) Telf: 981 791 030.
OLEIROS Santiago Maiz Cal
(Camilo Díaz Valiño, 1A)
Telf.: 981 610 027
CURTIS Eulalia Martínez
Martínez (Curtis)
Telf.: 981786 003
TEIXEIRO Mª José Linares
Martínez (Martínez Pardo, 58 )
Telf.: 981 789 018
IRIXOA Julio González Álvarez (Pazo 12) Telf.: 981 793 004
MIÑO María Teresa Rios de
Diego.(Avda. Generalísimo)
Telf.: 981 782 453
SADA Silveira Rey, M. del Carmen(Avda. da Mariña, 4)
Telf.: 981 620 020
López Quintero (Plaza España, 2)
Telf.: 981 623 756
PADERNE Telf.: 981 797 253
PÁGINAS WEB
Un blog sindical
http://www.csifsada.blogspot.com
El flujo de información entre el
Sindicato y sus afiliados es el objetivo que persigue este blog creado
por el grupo CSI-CSIF del
Ayuntamiento de Sada.
En sus páginas los internautas
podrán acceder a multitud de servicios como las últimas novedades
del munipio o el enlace a periódicos oficiales, publicaciones especializadas y medios de comunicación.
La página también facilita al
usuario diversos recursos jurídicos,
bases de datos de Jurisprudencia e
información sobre la Adminsitración y turismo.
MARIÑAN 3 5
Septiembre 2008
MOTOR
Pequeños cambios en el exterior y auténticas novedades en el interior
Hyundai Sonata 2008, operación renove
Juanjo Fernández
Redacción Motor
Corría el año 1985 cuando fue
presentado el primer modelo del
Hyundai Sonata, aunque habría que
esperar hasta 1992 para poder disponer de este modelo en España.
Ahora 23 años después se pone a la
venta el sexto modelo de esta berlina que cuenta con más de 17.000
unidades vendidas en nuestro país.
Se trata de un restyling con pequeños y contados cambios en su parte
exterior, aunque si queremos ver las
auténticas novedades tendremos
que fijarnos en su zona interior,
pues es en el habitáculo donde
encontraremos los verdaderos cambios que lo diferencian de su antecesor. También encontraremos
como diferencia que se ha pasado
de disponer de solo dos motores a
diferencia de los tres que contaba el
anterior modelo, aunque eso si mas
potenciados.
Los nuevos Hyundai Sonata ya
están a la venta en los concesionarios de nuestro país con cuatro versiones muy equipadas: Classic,
Comfort,
Style
y
El Hyundai Sonata 2008 ya lo podemos encontrar
en los concesionarios de la marca.
Es el sexto modelo del Sonata más equipado y con
nuevos motores
Premium, y con unos precios que
oscilan entre los 20.700 euros que
nos costará la versión más básica,
hasta los 30.900 de la versión más
equipada.
Pocos cambios en el exterior
Si lo vemos desde fuera los cambios con respecto a la anterior versión del Sonata no llaman en exceso la atención. Podemos destacar el
nuevo diseño de las llantas, unos
paragolpes más anchos y una suavización del perfil, que lo hace aparecer algo menos afilado que su antecesor. Y es en esta zona donde
encontraremos el mayor grupo de
detalles que nos hacen ver el
Hyundai como un nuevo modelo,
con su nueva parrilla que incorpora
cuatro brazos transversales, unas
ópticas carenadas de innovador
diseño, más anchas y profundas,
con nuevos faros antiniebla. Si nos
vamos a la zaga del coche encontraremos unos sensores de aparcamiento más encastrados en la carrocería y pintados en su mismo color,
además, según versiones, encontraremos unos elegantes protectores
cromados en los extremos del paragolpes integrado.
Habitáculo muy equipado
Las mayores mejoras del Sonata
las encontraremos en su interior:
mejores calidades en sus acabados,
más reglajes en el asiento del conductor, y el volante nos hace
encontrar mejor postura a la hora
de conducir .
El cuadro de mandos actualiza
su diseño con relojes analógicos de
fondo negro, mientras los leds de
la consola central son blancos. Los
refinamientos y equipamiento en
el plano seguridad incorporan
Airbags Climatizador, Esp, control
activo de la suspensión, conexión
para Mp3 IPod, parabrisas calefactado. Todo ello pensado para
ofrecernos un grado máximo de
confort y seguridad.
Hasta 250 cv
Esa es la potencia máxima que
nos otorgara el potente 3.3 de
gasolina, que ve incrementada su
potencia respecto a la anterior versión. Si nos decantamos por la
mecánica diesel nos encontraremos con un 2.0 CRDI que nos
entregara 151 cv En general parece un modelo a tener en cuenta a
la hora de elegir nuestro próximo
coche, sobre todo si se busca una
berlina con algo de empaque.
MARIÑAN 36
Septiembre 2008
ANUNCIOS POR PALABRAS
D EMANDAS E MPLEO
•Se necesita animador/a infantil
para trabajar por horas. Interesados
enviar currículum vitae con foto a
la Asociación de Empresarios de
Sada [email protected] o incribirse en www.aesada.com
•Se necesita pescadera para pescadería en Sada. Interesados enviar
currículum vitae con foto a la
Asociación de Empresarios de
Sada [email protected] o incribirse en www.aesada.com.
•Se necesita camarera para mesón
en el puerto de Sada. Interesados
enviar currículum vitae con foto a
la Asociación de Empresarios de
Sada [email protected] o incribirse en www.aesada.com
•Se necesitan actores y actrices
noveles para proximas grabaciones
de una Productora de Audiovisual.
Mandar C.V. y foto a AP.C. 76, 15160
Sada
O FER TAS T RAB AJO
•Se ofrece licenciada para impartir
clases particulares a domicilio. Primaria y secundaria. Zona BetanzosBergondo. Telf: 659506118
•Se montan y retocan fotos antiguas,
de todo tipo y tamaños. Por muy estropeados que estén. También se trabajan fotos actuales. Recogida y entrega personalmente. Buen precio.
Tlf. 628444737
•Se ofrece persona para trabajos en
jardín y domésticos. Muy personal.
Telf: 628253456 (a partir de las 16h).
•Se ofrece persona para trabajar sólo
mañanas hasta las 13 horas. Cualquier trabajo. Si no contesto al teléfono dejar mensaje en el contestador.
Telf: 617912276
•Se ofrece señora para cuidar personas mayores de día o de noche. También para limpieza. Cursillo de auxiliar de ayuda a domicilio. Telf:
981621437 / 656946832
•Se ofrece chica joven con experiencia en puestos administrativos
y en atención presencial y telefónica a clientes y proveedores.
Telf:637 819 747
•Se ofrece escayolista (molduras,
cornisas, falsos techos, esdtanterias, acrcos, etc...) Seriedad y
Garantía Telf: 655 60 48 56 (Suso)
•Se ofrece señora responsable
para acompañar a ancianos y
niños o hacer recados. Telf: 680
957 086 y 981 62 33 81
•Se ofrece señora con conocimientos de idioma alemán, 35 años de
experiencia, se ofrece para recibir llamadas, traducir cartas, etc. Telf:981
61 83 05
•Se ofrece chica de limpieza. 1 o
2 horas por la tarde de lunes a viernes. Telf: 655 90 72 11
•Se dan clases de solfeo, piano y
canto. Profesora diplomada del
Real Conservatorio de Madrid. Telf:
649 259 467
•Se ofrece chica para limpieza.
Telf: 646 078 650 (Claribeth)
•Se confeccionan cortinas para
particulares y empresas. Teléfono:
659 171 490.
•Se realizan paginas web. Para
cualquier tipo de idea. Html, Php,
ASP,Flash. Estudiante de ultimo
curso de ingenieria informatica.
Precio
Asequible.
Telefono:
685959453
•Se ofrece enfermera de 25 años
para cuidado de enfermos (domicilio y hospital) o como canguro. Teléfono: 605 240 161
•Se ofrece señora para cuidar persona mayor o niños. Llamar al 981
620 207 o 678 910 766(Carmen)
•Se ofrece para instalaciones y reparaciones. Carpintería. Montaje
de Muebles. Persianas. Pintura.
Otros trabajos. Teléfono: 670 835
606
•Se ofrece trabajos de jardineria
por horas, corte de cesped, poda
de setos, etc. maquinaria a cuenta
del cliente. Telf: 615 423 027 / 981
611 125
•Se ofrece persona seria, responsable para trabajar en el hogar, haciendo toda la limpieza y plancha.
Teléfono: 677 758 144
•Se ofrece cuidar a una señora
mayor en mi casa. La cuidaré como si
fuera mi madre. Estamos en el paseo
marítimo de Sada. Estará como en su
casa. Telf:981622254
•Se ofrece músico para Charanga,
toca Trompeta, Gaita y Pandereta.
Telf: 981274938
•Se hacen pequeños trabajos de jardinería, albañilería y pintura a particulares. Telf: 639200933
•Se ofrece profesora nativa licenciada da clases de inglés a todos
los niveles. Preparación selectividad. Clases en Sada o Bergondo.
Telf: 981 79 40 07 - 658 094 008
•Se ofrece Perito grafólogo. Se realizan informes periciales grafológicos.
Telf: 981 77 17 29
•Se ofrece Ingeniero técnico para
dar clases de física, química, matemáticas, dibujo,...a todos los niveles (ESO, Bachiller,...) Tlfn: 649 332
443
•Se arreglan configuran, actualizan ,
etc, ordenadores. Telf: 620 758 774
•Se ofrece persona responsable
para el cuidado de personas mayores. Total disponibilidad de horario.
Rosa. Tlfn: 981 62 14 37
•Se ofrece chica responsable para
cuidar niños a meda jornada.
Teléfono: 680 938 764
AC ADEMIAS
•Se dan clases a domicilio en
Betanzos. Matemáticas, Fisica y
Quimica, Primaria y Secundaria.
Tfno: 628 56 31 22
•Inglés para todos. Clases apoyo y
perfeccionamiento. Conversación y
preparación examenes por libre.
Grupo reducido o individual.
Teléfono: 678 471 283
•Se dan clases de inglés a todos
los niveles. Telf: 981 62 11 07, 692
939 717
•Profesora imparte clases particulares.
Todas
las
asignaturas.
Especialidad inglés. Teléfono: 625
747 011
•Profesora de Inglés con experiencia
se ofrece para dar clases tanto a niños
como a adultos. Teléfono: 628 875
990
•Se imparten clases de lengua musical y solfeo a niveles de grado elemental y medio para todas las edades. Interesados llamar al 666102110
•Profesor de inglés nativo (londinense),
diplomado,bilingüe.
Amplísima experiencia a cualquier
edad. Clases particulares a domicilio o a empresas, traducciones,etc.
Telf: 646972363
•Se dan clases de inglés. Certificado
de Cambridge. Zona: MeirásMondego. Telf: 630075374
D EMANDAS VARIAS
•Estamos gestionando una asociación de usuarios de Informática y
Videojuegos clásicos. Si quieres unirte
a
este
proyecto
visita
www.salon8bits.es.vg o escribe a
[email protected]
V ENTAS VARIAS
•Se vende cocina eléctrica, lavadora y dos módulos madera buena
fabricación: cama abatible y
armario. Futom japonés usado 8
días. (facturas). Buen precio. Telf.
981 62 35 89.
•Se regalan dos cachorros preciosos de dos meses, cruce MastínBoxer. Razón, telf: 639 812 523
•Se vende aspiradora marca
Kelmer, Modelo 1.400 con todos
los complementos. 40 euros. Telf:
981 622 932//600 036 125.
•Se vende juego de mimbre compuesto por mesa redonda alta, dos
sillones de respaldo alto. Color
miel. 200 euros. Telf: 981 622
932//600 036 125.
•Se vende contras de madera de
castaño. Buen precio. Telf:
696693256
•Se vende tuyas.Diferentes tamaños
(entre 70cm y 2m). Buen precio.
Zona Lubre (Bergondo). Telf:
600536197
•Se vende trimarán. TelF: 651 581
675
•Se vende puertas aglomerado
marco aluminio 30 euros unidad.
6 unidades. Telf: 649 667 837//600
201 632
•Se vende lavabo, bidé, wc. 3 piezas 50 euros. Perfecto estado. Telf:
649 667 837//600 201 632
•Se vende bonita bicicleta plegable, color blanco, fabricación alemana, regulable cualquier talla,
hombre o mujer. 75 euros. Telf:
656 41 42 29
•Se vende cachorros de Yorkshire
por 60 euros por no poder atenderlos. Preguntar por María. Telf:
981 621 117.
•Se vende cachorros de boxer.
Buen precio. Telf: 661 546 584
•Se vende leira de tres ferrrados
situada en O Casal. Da á Carretera
de Sada a Lubre. Telf: 981 624 112
•Se vende dos barras (baca) portaequipaje para coche marca Ford
Mondeo. Buen precio. Telf: 616 90
39 78
•Se vende móvil Sony Ericcssonk700 con factura de compra,
cámara de fotos, radio, cargador,
auriculares y manos libres. Buen
precio. Telf: 616 90 39 78
•Se venden 25 uralitas usadas. Telf:
981 62 40 72// 600 82 83 67
•Se vende solarium vertical en
uso. Muy buen estado. 1200 euros.
Telf: 699212615.
•Se vende mesa de billar, buen
estado, juego de bolas nuevas,
buen precio. Tlf: 981796259.
Preguntar por Ricardo o dejer recado.
•Se vende material de hostelería.
Telf: 981 61 90 23
M O T OR
•Se vende ASTRA 1.7TD5P, CC, EE,
Radio, C-BZ. Buen estado: no golpes,
no
averías,
bola
remolque,
ruedas+escobillas nuevas, correa distribución reciente, siempre garaje,
ITV hasta 2008, 3.600 euros. Tlf: 645
241 575
•Se vende VW. Golf 1,9 TDI. Año
2000. 100.000 kms. Impecable.
3000 euros. Preguntar por Pablo.
TLf: 981 623 983// 636 428 026
•Se vende Yamaha 50 cc. Seis
meses de uso. Año y medio de
garantía. 5000 km. Valor tienda
3.200 E. Vendo por 1.950 E negociables o cambio. Escucho ofertas.
Telf. 686776614
•Se vende Peugeot 1007 HDI
SPORTY. 25000 km (2 años).
Ocasión 11.800 . Tlf: 610801541
•Se vende lancha de servicio de
fibra de 2m x 1,20m.Telf: 981618153
•Se vende lancha de servicio de
fibra de 2m x 1,20m.Telf: 981618153
•Se vende bote de fibra con documentación y muchísimos extras.
Telf: 647902745
•Se venden 4 llantas 18’’ y 4-17’’
de BMW, una Backet y una bicicleta
de
carreras.
Telf:
981623371/676758133
•Se vende Honda CRX, matricula
GC 3307-AH. Telf: 981 62 28
23/661 77 22 48
•Se cambian llantas 17” Nissan
Primera por las de 16” de 5 espárragos. Telf: 654 04 46 09
•Se vende mercedes 300 E Diesel.
Techo electrónico, aire acondicionado. Matrícula C-BU, año 1996.
Precio negociable. Telf: 627 49 32
56
•Se vende embarcación fibra cabinada Ducauto Festival, dos motores, Yamaha 55 Cv y Mariner 6 Cv,
sonda y equipación completa.
6500 .Tlf. 609811705 o email
[email protected].
•Se vende Volvo 164, motor 6
cilindros en línea, a gasolina,
dirección hidráulica, mecánica
funcionando, etc. Para restaurar.
Precio a convenir. 649 98 36 47
•Se vende furgoneta SEAT Inca 1.9
Diesel. 5 Plazas Acristalada. Buen
estado. Telf: 670 835 606
•Vendo Opel Zafira gris plata. Motor
1.008, 16 válvulas, 125 CV, 137.000
Km, Precio: 9000 euros. Telf: 625 19
22 94
•Se vende Ford Fiesta 957 Año 1981
.82.000 Km. ITV recién pasada
Buen precio . Telf: 981-623793
628875990
•Se vende Audi A-6 Gasolina. Techo
corredizo. ITV pasada. 3.500 euros
transferido. Telf: 981774920 /
637586696
•Se vende Peugeot 306 diésel,
buen estado. Garantizado. Telf:
678720951
•Se vende 4 llantas desplazadas de
16" para Nissan, Toyota o
Mitsubishi, con ruedas de tacos.
Precio 300 . Telf: 659 594 267
•Se vende 8 llantas de Mitsubishi
Pajero. Validas también para
Nissan y Toyota de 15". Precio
200 . Telf: 659 594 267
•Se vende tractor agrícola marca
Lander. Modelo 730 D.T. Tfno:
981794215
•Se vende Peugeot 309.Gasolina.
Matrícula C- AT. Económico. Jose
Tlfn: 676915096
•Se vende Peugeot 106 gasolina.
97.600 Km. 5 puertas, aire acondicionado, ITV hasta 2008. 2.500
euros Tlfno: 639 584 430
•Se vende Yamaha SR. 250 cc SPECIAL. Año 2000. Color Granate.
5.600 Kms. Impecable, Regalo baúl
trasero, cúpula piloto y casco. Precio
2.000 euros. Telf: 616 043 506
•Se vende Vendo furgoneta SEAT
Inca 1.9 diésel.5 plazas, acristalada.
IMPECABLE. Telf:670 835 606
N EGOCIOS
•Se alquila bajo de 230m2 em
Guísamo (al lado de la autopista)
aconcionado oficinas. Dos baños.
Entrada para toda clase de vehículos
y aparcamiento. Telf: 981 780 122
•Se alquila bajo comercial en
Betanzos. Acondicionado para peluquería, comercio y oficina. Céntrico.
Telf: 981 773 159
•Se alquila bajo comercial de
131m2 en Plaza de la Iglesia, nº7.
Zonda Brañas. Telf: 630 540
073//665355645
•Se alquila bajo comercial en
Betanzos .Acondicionando para
peluquería, comercio y oficina.
Céntrico, calle venezuela. Particular.
Tlf: 981 773 159.
•Se alquila local-restaurante en el
puerto
de
sada,listo
para
trabajar,recien reformado.
Tlf.677416796
•Se traspasa Ciber Locutorio multitienda en pleno funcionamiento y
buen rendimiento. Renta mensual
baja y buenos ingresos. Capacidad
de Ampliación Oportunidad 38.000
euros. Telf.: 622035355
•Se alquila bajo comercial destinado a hostelería de 113 m2 en el
puerto de Sada. Telf: 981 62 28
23/661 77 22 48
•Se alquila negocio en el centro
de Sada, enfrente a playa. Telf: 606
179 417
•Se transpasa mercería en
Betanzos. Telf: 667 595 531
•Se necesita taller de costura (de 2,
3 o más costureras) para unir prendas deportivas. Telf: 981 77 21 55
y 678 37 13 07.
•Se alquila bajos en Sada. 25 m2 y
36 m2 ambos en Párroco
Villanueva, 18. Otro de 60m2 en
Avda. Sada y sus contornos, 5. Telf:
660301577
P ISOS V ENTA
•Se vende solar 310 m2, urbano,
edificable, todos los servicios, en
playa
de
La
Alameda,
Miño.Ocasión 70000 euros. Telf:
656541122
•Se vende casa de piedra para
restaurar con gran extensión de
tierras. Curtis. Urge venta. Telf:
981284635//620696826
•Se vende casa a 10 minutos de
Miño. Cocina-comedor, 3 dormitorios, baño, calefacción, garaje,
finca cerrada. Telf: 639 444 132
•Se vende “Costa da Morte”,
finca 1500 m2 con papeles, 3km
playas, 8km Cee con Centro
Comercial, Hospital, Lugares
Ocio. Telf: 678 21 81 87
•Se vende piso en Sada. 3 dormitorios, dos baños, salón-comedor,
cocina con tendedero, semiamueblado a estrenar. Con calefacción eléctrica y trastero.
156.263 euros. Telf. 616261054
•Se vende ático en Fontán.
21.500.000 ptas. Dos dormitorios, terraza, garaje, trastero y
ascensor. Cuatro años de antigüedad. Tlf: 61765721
P ISOS A LQ UILER
•Se alquila apartamento amueblado
en Betanzos (C/Alexandre Bóveda)
con calefacción y tratero. Garaje
opcional. Tlf: 981771745
•Se vende en Betanzos piso nuevo.
3 dormitorios con armarios empotrados, salón-comedor, cocina amueblada, tendedero, trastero, plaza de
garaje, ascensor. Todo exterior, céntrico, muy soleado. Telf: 981 772002,
699 137 186
•Se vende casa en Betanzos, restaurada (casco histórico), garaje,
trastero, cocina (despensa), 2 habitaciones, 1 cuarto de baño, 1 aseo,
salita y desván. Teléfono: 630357046
•Se vende casa en Cortiñán
(Bergondo) 120 m2 en dos plantas.
Totalmente nueva 300 m2 de Finca.
Garaje, calefacción .Buen precio Telf
617 037 736
•Se vende chalet nuevo Tiobre, 300
m2, 5 habitaciones, 4 baños, garaje,
lareira y salón con preciosas chimeneas piedra. 6 ferrados cercado,
excelentes vistas. Tlfno: 981 773062653884312
Los anuncios por
palabras no podrán
pasar de 25 palabras
MARIÑAN 37
Septiembre 2008
ANUNCIOS POR PALABRAS
INMOBILIARIA
A
R
G
A
P
A SOCIADOS
P ISOS A LQ UILER
•Parga Asociados alquila apartamento sin amueblar en Sada a
estrenar. 2 habitaciones, 1 baño,
cocina americana y trastero.
56m2. Céntrico. Tel; 981 62 35 17
•Parga Asociados alquila piso
amueblado en primera línea de
playa, en Sada. 3habitaciones,
salón, cocina y 1 baño.Tel; 981 62
35 17
•Parga Asociados alquila piso en
Coruña, C/Fernando Macias,
87m2, 3 habitaciones, salón,
cocina, 1 baño. Céntrico.Tel; 981
62 35 17
•Parga Asociados alquila piso en
verano en Sada, en primera línea
de playa, 3 habitaciones, 2 baños,
salón, cocina y garaje. Se alquila
por quincenas. Tel; 981 62 35 17
V ENTA
DE
P ISOS
•Parga Asociados vende ático en
las Brañas (Sada), 73m2, 2 habitaciones, 2 baños, cocina y
salón.Tel; 981 62 35 17
•Parga Asociados vende piso en
las Brañas (Sada), a estrenar
68m2, 2 habitaciones, 2 baños,
salón,
cocina,
garaje
y
trastero.Tel; 981 62 35 17
•Parga Asociados vende dúplex
en Burela (Lugo), 300m2, 5 habitaciones. Magníficas vistas.Tel;
981 62 35 17
•Parga Asociados vende piso en
la calle de la playa de Sada para
reformar, 2 habitaciones, 1 baño,
salón y cocina.Tel; 981 62 35 17
•Parga Asociados vende piso en
Párroco Villanueva, Sada, con
magníficas vistas al mar. 3 habitaciones, 2 baños, salón, cocina,
trastero y plaza de garaje.Tel; 981
62 35 17
V ENTA
DE
F INC AS
•Parga Asociados vende casa
para restaurar en Carnoedo
(Sada), 1500m2 de finca.Tel; 981
62 35 17
•Parga Asociados vende casa en
Gandarío, 900m2 de finca. Vistas
al mar.Tel; 981 62 35 17
•Parga Asociados vende casa en
Fiobre (Bergondo) 800m2. Vistas
al mar.Tel; 981 62 35 17
•Parga Asociados vende casa en
Lorbé de 160m2, 3habitaciones,
salón, cocina, 2 baños, 1 aseo,
garaje, piscina, barbacoa y
300m2 de finca.Tel; 981 62 35 17
•Parga Asociados vende terreno
urbano en Montellos (Betanzos) Tel;
981 62 35 17
ANÚNCIATE GRATIS EN EL MARIÑÁN
SÓLO PARA PARTICULARES
Nombre
Domicilio
Teléfono
Texto a publicar
Los anuncios por palabras no podrán pasar de 25 palabras
Asociación de Empresarios de As Mariñas Avda. República Argentina nº37, semisótano 1 • 15160 SADA (A Coruña) • Fax.: 981 61 92 98
Correo electrónico: [email protected]
PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA
Carolina Calderón y Susana Muiño
Consulta Psicología Miño
ANOREXIA Y BULIMIA
Los trastornos de la conducta
alimenticia, entre los que se
encuentran la anorexia y bulimia,
son propiciados por varios factores:
-La influencia genética; se estima que podría justificar parte de
la vulnerabilidad para padecer
anorexia, no obstante no se trata
de un factor indispensable.
-La personalidad, sin embargo
se perfila como el elemento principal en el desencadenamiento de
estas patologías: en la anorexia el
rasgo estrella es el perfeccionismo, la tendencia obsesiva, la
inseguridad, la mala adaptación y
una baja autoestima. En la bulimia, es más frecuente el caos personal, la vergüenza, la desmotivación, la falta de confianza, el
autodesprecio, la impulsividad, la
falta de orden, …
-Los factores estresantes también pueden desencadenarlas,
aunque son más frecuentes en la
bulimia: estudios en el extranjero, exámenes, matrimonio, separación, embarazos, problemas
académicos o laborales, experiencias traumáticas, abusos
sexuales en la infancia o maltrato, violencia escolar, …
Aunque todos estos
factores estén muy
relacionados en la
aparición de anorexia y bulimia el
desencadenante
fundamental es la
dieta,
muy
influenciada
además por el
modelo familiar
(apariencia,
dieta,
ejercicio) y el modelo social
(hacer dieta es una moda). En el
modelo familiar, el papel de la
madre es decisivo; Aquellas
madres dedicadas en cuerpo y
alma a cuidar su figura, y que han
llegado a convertir su cuerpo en
un campo de batalla, dividido en
zonas a atacar: celulitis y abdominales, por ejemplo, suelen
estar muy influenciadas por una
idea consumista de la salud, es
decir, son presas de la imagen
que asocia salud a delgadez.
Es recomendable detectar
a tiempo las siguientes
manifestaciones:
-La inseguridad constante a la hora de tomar
decisiones.
-Una insatisfacción
derivada del cuerpo.
-Miedo fóbico e
irracional
al
aumento
de
peso, que
aumenta a
medida
que se
pierde
peso.
- En la anorexia, es característica
la distorsión de la imagen corporal
que hace que se vea el cuerpo
deformado.
-El miedo a no ser aceptado tal
como uno es.
-Restricción y selección de alimentos.
-Obsesividad; estos pacientes
tratan de no sentarse a la mesa, se
retrasan comiendo, evitan comer
con los demás, esconden los alimentos, …
-Actividad excesiva, tanto deportiva como en los quehaceres diarios.
-Preocupación patológica por el
peso y la figura.
Hay casos en los que se combinan exitosamente los tratamientos farmacológicos con los psicológicos; otros en que solo se aplican tratamientos psicológicos,
con igual éxito; otros que se tratan ambulatoriamente y otros
que requieren hospitalización.
Cada caso requiere un tratamiento distinto.
Es importante que la persona
que manifieste un trastorno del
comportamiento
alimentario
acepte, aunque no lo crea, la
seriedad de su problema, y se
ponga en manos de los especialistas oportunos.
MARIÑAN 38
Septiembre 2008
PASATIEMPOS
CINE, CINE, CINE...
por Julio Fafián
SOPA DE LETRAS
Busca 7 nombres de FLORES
Death Race: la carrera de la muerte
Guión y dirección del creador de "AVP: Alien vs. Predator" y
"Resident evil". Así que en su línea, en un futuro no muy lejano, el
público siente pasión por los deportes extremos y sangrientos reality
shows. Un grupo de presos acusados de asesinato protagoniza la carrera más brutal emitida hasta la fecha. Coches trucados, asesinos enjaulados y copilotos femeninos convierten el concurso en el programa
más visto de todos los tiempos. "Americanada", con perdón, con personajes que aparecen "por casualidad" para convertirse en "posibles"
campeones para luchar por su libertad y la de su pequeña hija.
No me pidas que te bese...
Albert está a cinco días de casarse con su novia Helena. Pero a
falta de esos pocos días, Albert no está seguro de si la quiere. Los
días van pasando y para evitar tener que hablar con ella, se apunta a un curso de guitarra con chicos especiales (chicos con retraso mental), que le acabarán explicando un truco para saber si
quieres o no quieres a la persona que está a tu lado. Interesante
film con un desenlace entretenido. Además de ser interesante
para aprender las cosas bonitas que nos perdemos estando pendientes de muchas tonterías. Se feliz y haz feliz.
CRUCIGRAMA
Casitas
Tenía que ocurrir, este cortometraje tenía que ser reconocido
como mandan los cánones. Ya lo pudimos ver, llevándose una mención especial, en la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine
Centrifugado y Canalla de Sada. Y a su regreso a Coruña, en el V
Festival Internacional de Animación Digital, el certamen Mundos
Digitales de A Coruña, recibe el premio al mejor cortometraje español. Felicidades a todo el equipo, a Juan Carlos Mostaza y a "La
Catedral Animation Studio". Se narra la historia de unos simpáticos
personajes que se encuentran con la dificultad de conseguir una casa.
Sin olvidar al narrador de lujo.
JEROGLÍFICO
XEROGLÍFICO
Horizontales
1.-Espléndido, dadivoso. Confianza. 2.-Aritmética. 3.Recipiente metálico. Seda. Consonante que se acompaña con
pastas. 4.-España. Compañía de telefonía móvil. Retumbar,
ensordecer. 5.-Carcajees. Especial Edition. 551. 6.-Equipo de
fútbol extranjero. Parte de la cabeza que tiene cartílago. 7.Aparecer, mostrar. Estrategia, propósito. 8.-Alicante. IP.
Quería, deseaba. 9.-Áncora. Mil. Sociedad Anónima. 10.-Gol.
Versión Original Subtitulada. Afirmación. 11.-Este.
Denominación de origen de los buenos espárragos. Uno
Verticales
¿Quen é o nº1 no tenis?
¿A dónde fuisteis a jugar?
SOLUCIONES DE AGOSTO
SOPA DE LETRAS
JEROGLÍFICO
Un perrito caliente
XEROGLÍFICO
Por beber duas copas
CRUCIGRAMA
1.-Corredor con luz natural, balcón. En inglés, época, edad,
era. 2.-Época. Que no es sano. 3.-Nitrato. Perro. 4.-Al revés,
use el arado. Simiente. 5.-Consonantes de Roma. Alicante.
Corta mucho el pelo. Cinco. 6.-Punto cardinal. Roma. Se dirige. 7.-Stereo. Cariño intenso, deseo, pasión. 8.-Escuchado.
Revoluciones Por Minuto. Señor. 9.-Lámparas, candiles.
Área. 10.-Nota musical. Apartabas. 11.-Vocal. Triana. Dos.
MARIÑAN 3 9
Septiembre 2008
ENTREVISTA
Entrevista a Carmelo Gómez
“Todos los malos
caen simpáticos”
P.F. Sada
Hugo Silva y Carmelo Gómez en una de las escenas de “Agallas” rodada en Galicia
El thriller “Agallas” se
rueda en Sada
Zebra y Continental presentan una película llena de personajes
sin escrúpulos. Todo vale para subir a la cumbre pero cuando
uno cree llegar a lo más alto comprueba que siempre hay
alguien más ágil, más ruín, más cruel...
P. Fustes. Sada
Lunes por la mañana. Al
pueblo le cuesta despertar
de la resaca del fin de semana. El sol asoma tímidamente entre las nubes y
reina el silencio en las calles.
Casi sin enterarse, Sada se
convierte, de repente, en un
plató de cine. Los vecinos
continúan su vida ajenos al
bullicio del interior del edificio de la lonja. Cámaras,
luces, cables y más cables,
gente que corre de un lugar
a otro y... ¡Silencio, por
favor, se rueda!.
Como si fuera algo cotidiano, Hugo Silva, el protagonista de la serie Los
Hombres de Paco, se acerca al consagrado actor
Carmelo Gómez mientras
éste coge un té, cruzan un
par de frases, Carmelo sube
las escaleras que conducen
a las oficinas de la lonja
dirigiéndole una mirada
amenazadora a Hugo y...
¡corten!.
Se trata del primer
encuentro entre Sebas
(Hugo Silva) y Manuel
Regueira (Carmelo Gómez)
, protagonistas de la ópera
prima de los directores
Samuel Martín y Andrés
Luque. “Agallas” es un thriller de narcos en las rías
gallegas que cuenta cómo
un joven madrileño viaja
hasta Galicia para conseguir
el poder bajo la protección
del narco Manuel Regueira.
Real como la vida
Cuentan los directores,
que la película es “como la
vida misma” y que relata
“una historia de querer llegar a dónde otro quiere
escapar”. Así, afirman que,
a pesar de manejar valores
universales como la ambición, la avaricia, el miedo o
la traición, “no es más dura
que un telediario”.
Martín y Luque hablan
animados con los periodistas
con el mar de Sada de fondo.
Explican el importante elenco de actores con el que
cuenta “Agallas” y que junta
a jóvenes talentos como
Hugo Silva con actores de
gran experiencia como
Carmelo Gómez o Celso
Bugallo. El cartel se completa con un número importante de intérpretes gallegos
como Mabel Ribera, Isabel
Blanco o Carlos Sante, de
quienes los directores afirmaron que “no se concocen
mucho a nivel nacional pero
estamos seguros de que,
poco a poco, van a ir saliendo
porque son muy buenos”.
Los protagonistas
Los papeles de Sebas y
Regueira gozan de la mayor
relevancia en la trama y, por
ello, tanto Hugo como
Carmelo se han esforzado en
prepar su personaje. Así,
Silva ha vivido un largo proceso para llegar a Sebas y
afirma que lo ha construido
como "un perro de la calle
que busca un amo y va tanteando hasta que encuentra a
Regueira". Por otro lado,
Carmelo Gómez ofrecerá al
público un registro totalmente diferente al que lo
tiene acostumbrado: “un
hombre sin escrúpulos, que
hace lo posible por el poder
y el dinero ”.
Cien por cien Galicia
La película será íntegramente rodada en Galicia, y
actores y directores declaran encontrarse “encantados”. “Estar aquí es un
regalo. Mira qué playas y
sentarse a comer es un placer continuo”, afirma Hugo
Silva. Carmelo Gómez no se
cansa de repetir que “esto es
un paraíso” mientras señala
las vistas desde el puerto de
Sada .
Drogas, ambición, poder,
rivalidad, Galicia, y una
historia llena de giros con
un final que prometen
“totalmente
inesperado”.“Agallas” , hoy en
Sada, la próxima primavera
en todos los cines.
“Agallas” ¿podría
ser una historia real?
¿Alguien sabe la historia de un tipo que se dedica a prevaricar, que utiliza a un pobre desgraciado
que quiere trepar y que, al
final, desaparece porque
dice que está muerto? Esto
es una historia donde la
gente no tiene escrúpulos y
se hace lo que hay que
hacer porque es lo mejor.
Interpretas a un
narco gallego, ¿te inspiraste en algún personaje real?
No me he basado en
nadie porque no he podido
acceder a ningún narco y
posiblemente, si accediera
a alguno, me daría la
mejor cara posible.
En “Agallas” el
público podrá ver a
Carmelo en un registro diferente...
Tenía ganas de hacer
una película de estas
características en las que
mi papel no fuera un personaje torturado psicológicamente. Además de la
trama, lo que realmente
me interesaba era hacer
un personaje de malo
malísimo, un secundario
pero con un peso específico
en la película muy grande.
Un malo pero ¿que
cae simpático?
Yo creo que todos los
malos nos caen simpáticos. Nadie puede tirar la
primera pie-
dra después de ver la película. Yo creo que este tipo
cae simpático porque en el
fondo nos vemos mucho
más reflejados en el
“cabrón” que en el pobre
desgraciado.
¿Agradeces rodar en
Galicia?
Todo el cine que se está
haciendo ahora es allí
dónde tanto las comunidades como las televisiones
defienden un idioma. Han
creado una producción lo
suficientemente cómoda
para coproducir con iniciativas que vienen de
Madrid. Tengo que aplaudir a los gallegos porque se
puede hacer cine aquí.
¿Se habla gallego en
la película?
No se habla gallego pero
hay una intencionalidad
en que todos los personajes
de aquí tengan la seña,
por lo menos, del acento.
Trabajo con una profesional el texto para que no
quede muy "ajeno".
¿Qué es lo que crees
que puede sorprender
más al espectador de
tu actuación?
Es un rol nuevo pero yo
creo que me van a identificar rápidamente. Es la
misma mirada, es agrio, es
mordaz, es un tipo sagaz,
licencioso hasta decir
basta, pero es mi piel, soy
yo. En vez de defender
valores malos defiendes
valores buenos, pero es lo
mismo.
Septiembre 2008
Descargar