Bolsa Electr6nica de Valores del Uruguay SA 1.ppr.

Anuncio
Bolsa Electr6nica de
Valores del Uruguay S.A.
1.ppr.
MEMORIA Y BALANCE
ANUAL
1994
.ioHes 1537 l'iso ö - IP 11.000 -.
Montevideo - Uruguay
• '" 00.00 - Fax: (598 2)
0•01
MEMORIA
1994
MEMORIA DEL DLRECTORIO
CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO CERRADO
EL 31 DE DICIEMBRE DE 1994
Implementación y p uesta en marcha de la Bolsa Electrónica de Valores S. A.
Instalación
Durante el año 1994 se concluyó la insta!ación de la Bolsa Electrónica de Valores
del Uruguay S. A. (BEVSA), la cual the registrada en el Banco Central del Uruguay
el 9 de agosto de 1994 y comenzó a operar el 5 de septiembre de 1994, tal como
estaba previsto en la planificaciOn original.
El primer Directorio de BEVSA quedo integrado de la siguiente forma:
Directores Titulares
Presidente:
I er. Vicepresidente
2°. Vicepresidente
Director
Director:
Director:
Director:
Sr. Carlos Fedrigotti (Citibank NA.).
Cr. Horacio Vilaró (Banco de Boston)
Cr. Daniel Genis (Banco de la Reptiblica)
Sr. Gerardo Van Tienhoven (ING Bank)
Sr. Miguel Estrugo (Banco de Santander)
Dr. Armando Braun (Banco Comercial)
Cr. Eric Simon (Banco de Montevideo)
Directores A.lternos
Del Sr. Carlos Fedrigotti
Del Cr. Horacio Vilaró
Del Cr. Daniel Gems
Del Sr. Gerardo Van Tienhoven
Del Sr. Miguel Estrugo
Del Dr. Armando Braun
Del Cr. Eric Simon
Sr. Eduardo Nollenberger
Cr. Walter Lopez
Sr. Nelson Petraglia
Sr. Carlos Cohn
Cr. Jorge Jourdan
Cr. Carlos Garcia Arocena
Sr. Marcelo Guadalupe
BEVSA adquirio y remodeló el local de la calle Misiones 1537 p° 6, adecuando sus
instalaciones a las necesidades técnicas y tecnológicas de la Bolsa Electrônica.
Con la finalidad de adecuar el sistema de transacciones electrónicas provisto por GETS S.A.
a las caracteristicas y regulaciones del mercado de valores uruguayo, se formaron distintas
comisiones de trabajo, integradas por representantes de las instituciones financieras socias y
del personal y asesores de BEVSA.
Asimismo, dichas cornisiones elaboraron el Reglamento de Funcionamiento de
BEVSA, aprobado por Ia Asamblea Extraordinana de Accionistas celebrada el dia
16 de junio de 1994, y Los distintos manuales que regulan la operativa social.
Se formó una Subcomisión de Aprobación de Productos Financieros con la finalidad de
asesorar a! Directorio en La aprobación de los valores que solicitaron su inscripción en el
Registro de Emisores y Valores.
Se integró el personal de BEVSA, cuyo organigrama quedó constituido de La
siguiente forma:
AS1S(RL4 a.NE1hffE
yFIrAL
1 •j
\(IKiii
4Dg
IYIi0V4N1LJSiS1ErERC4W
&. IAVM
URN WE
&. AhuOwea
AN41JSA fr i1G4W
hP, Fethiwid
JFJEk(IYR4U)1S
rr v'
JAM, I
2
Puesta en Marcha
La semana previa al inicio de actividades se llevó a cabo, entre los operadores de
BEVSA, un juego de negocios con la finalidad de familiarizar a los mismos y a los
integrantes de las mesas de cambio y dinero de las distintas instituciones operadoras
en el uso del nuevo instrumento tecnoiógico. Este juego tuvo una recepción muy
importante por parte de los Operadores , resultando ganador ci Banco ING.
Desde ci inicio de las operaciones, el dIa 5 de septiembre de 1994, hasta ci final del
ejercicio, el volumen operado en los mercados de dinero, de cambios y de valores
superó ampliamente las expectativas planteadas, excediendo los 900 millones de
dólares.
OPERA TI VA MENSUAL
(en u$s)
VALORES
TOT IL
o
o
o
o
SET1FMBRE OCUBRE NOVIEMBRE DIC1EMBRE ACUMUIADO
346,281,087
157,174,230
52,079,553
69,825,955
67,201,349
562,484.913
179,716,891
140,799,419
119,135,236
122,833,367
20,930,470
6.348,111
753,076
2,216,222
11,613,061
191,177,413
208.753,844
186,525.981
m
zLU
I
IL
0
1000000005000^
11 CA
M
EM
Resultado del Ejercicio
BEVSA no es conceptualmente una sociedad con fines de lucro, fijando las cuotas de los
Operadores de acuerdo con los gastos operativos proyectados.
Durante el ejercicio 1994, BEVSA arrojó una pérdida de $ 1.054.573, producto de la
decision del Directorio de no trasladar durante el primer ejercicio a la cuota de los
3
Operadores la amortización de los activos sociales, y del cómputo de los resultados por
desvalorización monetana en los estados contables de la sociedad.
El Directorio ha resuelto proponer a la Asamblea el mantenimiento de esta pérdida en el
rubro de Resultados acumulados del estado de situacidn patrimonial.
Ingreso de Operadores
El Directorio aprobó el ingreso como accionistas de BEVSA, antes del inicio de las
operaciones, de las siguientes instituciones: Banco de Crédito, Banco de la Nación
Argentina, Asociación de Cooperativas de Ahorro y Crédito (ACAC), y Cooperativa
Nacional de Ahorro y Crédito (COFAC).
Asimismo, BEVSA, suscribió un convenio con el Banco Central del Uruguay,
autorizándolo a participar como Operador Especial.
Negociación con La Bolsa de Valores de Montevideo
Durante el ano 1994, se llevaron a cabo numerosas reuniones con la Directiva de la
Bolsa de Valores de Montevideo con la finalidad de ajustar los distintos aspectos
prácticos de funcionamiento de ambas instituciones, que surgen del convenio
firmado el dia 16 de septiembre de 1993. Luego de haber arribado a un principio de
entendimiento entre los órganos directivos de ambas bolsas, las negociaciones
debieron ser suspendidas, ya que la Asamblea de Corredores de la Bolsa de Valores
de Montevideo no aprobó lo actuado por su Comisión Directiva.
Pro y ecto de Ley de Mercado de Valores
Aceptando la invitación realizada por el Banco Central del Uruguay, BEVSA trabajó
conjuntamente con dicha institución, con la Cámara Nacional de Comercio, y con la
Bolsa de Valores de Montevideo en la redacción de un proyecto de Ley de Mercado
de Valores, destinado a fomentar el desarrollo y crecimiento del Mercado bursãtil de
nuestro pais.
Dicho proyecto de ley the presentado por el Poder Ejecutivo a la aprobación del
Poder Legislativo, quedando el mismo suspendido al ingreso a un nuevo penodo
parlamentario.
Reconocimientos
El Directorio de la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay S. A. cree recoger el
sentir de todos los accionistas, al sostener que la constitución de esta sociedad
implicó un aporte significativo y necesario para la tecnificaciOn, profesionalización y
mejoramiento de los servicios financieros, sirviendo como impulso para el desarrollo
de nuestra plaza como un centro financiero regional.
4
El Directorio quiere agradecer los valiosos servicios prestados a la Institución por los
funcionarios de BEVSA y los füncionarios de las distintas Instituciones socias que
colaboraron con la puesta en fttncionamiento de la Sociedad, cuyo trabajo y esfuerzo
resultaron esenciales para la puesta en marcha del proyecto.
Por iiltimo, una muy especial mención para el Primer Presidente de BEVSA, el Sr. Carlos
Fedrigotti, cuya clara percepción del desarrollo del mercado y su esfuerzo denodado en pos
de la idea, contribuyeron de manera invalorable a la realidad de este anhelado proyecto.
Montevideo, ii de mayo de 1995
Presidente
5
Bolsa ElectrOnica de Valores del Uruguay S.A.
DIRECTORLO
• Presidente:
• 1 er.Vicepresidente:
• 2do. Vicepresidente
• Director:
• Director:
• Director:
• Director:
Cr. Horacio Vilaró (Banco de Boston)
Cr. Daniel Genis (BROU)
Sr. Gerardo Van Tienhoven (ING Bank)
Dr. Armando Braun (Banco Comercial)
Sr. Miguel Estrugo (Banco de Santander)
Sr. Eduardo Nollenberger (Citibank N.A.)
Cr. Eric Simon (Banco de Montevideo)
COMISION FISCAL:
• Dr. Enrique Ruiz Corbo (Banco Hipotecario del Uruguay)
• Sr. Santiago Marchese (Beal Casa Bancaria)
• Sr. Angus Menary (Lloyds Bank)
MWLIF
Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay S.A.
SOCIOS OPERADORES
ASOCIACION DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO (ACAC)
BANCO COMERCIAL S.A.
BANCO DE CREDITO
BANCO DE LA NACION ARGENTINA
BANCO DE LA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY
BANCO DE MONTEVIDEO S.A.
BANCO DO BRASIL
BANCO EXTERIOR URUGUAY
BANCO HIPOTECARIO DEL URUGUAY
BANCO HOLANDES UNIDO
BANCO LA CAJA OBRERA S.A.
BANCO PAN DE AZUCAR S.A.
BANCO SANTANDER S.A.
BANCO SUDAMERIS
BANCO SURINVEST S.A.
BANESTO BANCO URUGUAY S.A.
BEAL CASA BANCARIA
CASA BANCARIA DE LA PRO VINCIA DE BUENOS AIRES
CENTRO FIISPANO BANCO (URUGUAY S.A.)
CITIBANK N.A.
CITICORP ADMINISTRADORA DE INVERSIONES S.A.
COOPERATIVA NACIONAL DE AHORRO Y CREDITO (COFAC)
DISCOUNT BANK (LATIN AMERICA)
ING BANK (URUGUAY S.A.)
LLOYDS BANK (BLSA) LTD.
THE FIRST NATIONAL BANK OF BOSTON
OPERADORES ESPECL&LES
BANCO CENTRAL DEL URUGUAY
-
'V
7
Descargar