SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES

Anuncio
SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES
Año del Fortalecimiento del Estado Social y Democrático de Derecho
DECLARACION PÚBLICA
La Supervisión del Sistema Dominicano de Seguridad Social es una Responsabilidad del Estado
Dominicano, para lo cual ha instituido la Superintendencia de Pensiones como una entidad
pública, técnicamente especializada, dotada de autonomía y personería jurídica, con facultad para
autorizar, fiscalizar, supervisar, auditar y sancionar a todas las instituciones autorizadas a operar
como Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
La ley 87-01 sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, se dictó en el año 2001, pero su
ejecución, para el área de Pensiones, se puso en marcha a partir del año 2003, en ese momento
existían Planes de Pensiones públicos y privados en diversas instituciones Públicas y empresas
privadas que operaban sin ningún tipo de regulación de parte del Estado, que es el garante de la
seguridad Social de todos los ciudadanos que legalmente viven en el país. Esta ley organiza todo
el Sistema Dominicano de la seguridad Social, y reconoce todos los Planes existentes que
cumplen con las disposiciones establecidas en la misma, sobre todo, que tengan sostenibilidad
económica en el tiempo, garantizando iguales o mejores beneficios que los establecidos en la ley
a favor de los afiliados, además del equilibrio financiero en su administración.
Los Planes y Fondos de Pensiones existentes sea por disposiciones legales, por pactos colectivos
o incorporaciones, debían registrarse en la superintendencia de Pensiones en un plazo de 4 años a
partir del 2003.. Con esta disposición legal cumplieron EL FONDO DE PENSIONES Y
JUBILACIONES DE LOS EMPLEADOS DEL BANCO CENTRAL y EL FONDO DE
PENSIONES Y JUBILACIONES DE EMPLEADOS DEL BANCO DE RESERVAS DE LA
REPUBLICA DOMIICANA, ambos, se constituyeron como Fondos Sustitutivos, cuyas
características son la de hacer una sola cotización pero de mayor aporte por parte de los
empleados y de la institución como empleador, a cambio de obtener una mejor Pensión al
momento del retiro de sus afiliados. Estos Planes tienen un carácter cerrado, solo para los
empleados que al momento de ser registrados dichos Planes, permanecían en ellos. No puede
formar parte de estos Planes ningún nuevo empleado.
Todos los demás Planes existentes que al momento de vencerse el plazo de 4 años para su
registro en la Superintendencia de Pensiones y no se registraron sean por disposiciones legales o
corporativos, quedaron al margen de la Ley 87-01, y deben ajustarse al Sistema Dominicano de
Seguridad Social, con los aportes, cotizaciones y beneficios establecidos, de manera Universal
por la ley 87-01 que convive con las disposiciones de las Leyes 1896-48 y 379-81, en un
subsistema de reparto.
• Av. México No. 30, Gazcue, Santo Domingo de Guzmán, D.N., República Dominicana • Tel: 809-688-0018
• Tel 829-688-0018 • Fax: 809-688-1500 • RNC: 4-01-514982 • [email protected] • www.sipen.gov.do
SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES
Año del Fortalecimiento del Estado Social y Democrático de Derecho
El Sistema Dominicano de Seguridad Social y sus Reglamentos de Aplicación se fundamenta en
13 principios establecidos en el artículo 3 de la Ley 87-01, entre los cuales está el Principio de la
Flexibilidad, el cual permite que a partir de las coberturas explícitamente contempladas en la ley,
los Afiliados podrán optar a planes de salud y de pensiones, de acuerdo a sus posibilidades y
necesidades, cubriendo el costo de los mismos.
En el Sector Público este Principio fue distorsionado y algunas instituciones públicas
constituyeron Planes de Pensiones Complementarios con aportes de Fondos Públicos manejados
por esas instituciones, haciendo una doble cotización, además de pagar el 7.12 % que le
corresponde como empleador, hacen aportes a esos Planes complementarios iguales o superiores
a los que hacen los empleados en cotizaciones mensuales, y otras veces añaden otros aportes
extraordinarios.
Desde el inicio de la actual administración de SIPEN, año 2010, nos propusimos poner las cosas
en orden, les enviamos comunicaciones y visitamos a distintas instituciones del Estado con la
finalidad de regular la situación existente. Entre estas instituciones están la Universidad
Autónoma de Santo Domingo , la Liga Municipal Dominicana, el Congreso Nacional, la
Suprema Corte de Justicia, el Plan de retiro de las Fuerzas Armadas y la JCE, con todas
celebramos reuniones, excepto con la JCE que no nos recibieron.
En el caso del Congreso Nacional, se presenta el inconveniente de que mediante la Ley 370-05, el
INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL DEL CONGRESISTA (IMPRESCONDO), se auto
excluyó del Sistema Dominicano de Seguridad Social establecido en la ley 87-01, en tanto que el
Poder Judicial, alega que se rigen por el régimen de seguridad Social establecido en la Ley 327
sobre el poder Judicial.
El Presidente Constitucional de la República Dominicana, LIC. DANILO MEDINA, el 20 de
Octubre del 2012, dictó el decreto No. 616-12, con el cual se persigue evitar el uso inadecuado de
los Fondos Públicos en Planes Complementarios, registrados o no en la Superintendencia de
Pensiones, por parte de Instituciones del Estado, Centralizadas, descentralizadas, Autónomas,
Financieras y no financieras, en los Ayuntamientos Municipales y del Distrito Nacional.
Prohibiendo dichos aportes y ordenando a la Contraloría General de la República la recuperación
de los Fondos Públicos aportados, para que estos sean destinados por las instituciones
correspondientes en sus presupuestos operacionales.
En el decreto 616-12, se ordena a la Superintendencia de Pensiones disponer conforme a la Ley
lo que corresponde con los aportes de los afiliados a estos Planes Complementarios.
• Av. México No. 30, Gazcue, Santo Domingo de Guzmán, D.N., República Dominicana • Tel: 809-688-0018
• Tel 829-688-0018 • Fax: 809-688-1500 • RNC: 4-01-514982 • [email protected] • www.sipen.gov.do
SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES
Año del Fortalecimiento del Estado Social y Democrático de Derecho
En el rol que le corresponde de acuerdo con la ley 87-01 y en base a la ordenanza del decreto
616-12, la Superintendencia de Pensiones, previa coordinación con la Contraloría General de la
República, procederá a inspeccionar, supervisar y evaluar los distintos Fondos de Pensiones
Complementarios no registrados en la Superintendencia de Pensiones (SIPEN), dado que el único
Fondo Complementario de instituciones públicas registrado, lo era el Fondo Complementario de
Pensiones para empleados de la Superintendencia de Bancos, cuyo Registro fue derogado
mediante la Resolución 347-12 de la SIPEN, a los fines de determinar el destino de los fondos
aportados por los afiliados a dichos Fondos.
La Superintendencia de Pensiones garantiza a todos los afiliados al Sistema Dominicano de
Seguridad Social, que sus aportes a los Planes Sociales en base a lo dispuesto por las Leyes 8701, 379-81 y 1896, a través de las AFP’s, y el Ministerio de Hacienda o el IDSS, no corren
ningún riesgo, al igual que los aportes que los mismos hayan realizado en los distintos planes
Sociales existentes.
De igual manera la Superintendencia de Pensiones, hace un llamado a todos los empleados y
funcionarios públicos que gozan de una Pensión del Estado y han vuelto a la vida laboral activa
en el Estado, que procedan a ajustarse a lo dispuesto en el párrafo del artículo 11 de la ley 37981, y suspendan el recibo de las mismas durante estén en el ejercicio de sus funciones.
En la actualidad cursa en el Congreso Nacional, un proyecto de ley sobre el Sistema de Pensiones
de Reparto, presentado en el año 2011 por el Ministerio de Hacienda tendente a organizar, regular
y fiscalizar todos los planes legales o corporativos que existen en las distintas instituciones del
Estado, el cual fue consensuado con los órganos del Sistema Dominicano de la Seguridad Social,
CNSS, DIDA y SIPEN.
La SIPEN coordina acciones de trabajos, estudios y documentación junto al Ministerio de la
Presidencia en este sentido.
JOAQUIN GERONIMO
Superintendente de Pensiones.
Santiago de Chile, 24 de Octubre 2012
• Av. México No. 30, Gazcue, Santo Domingo de Guzmán, D.N., República Dominicana • Tel: 809-688-0018
• Tel 829-688-0018 • Fax: 809-688-1500 • RNC: 4-01-514982 • [email protected] • www.sipen.gov.do
Descargar