www.hverdugo.cl ©

Anuncio
1.(luz) Se emite un haz de luz blanca que incide en un prisma. Al otro lado del
prisma se observa que emergen rayos luminosos de diferentes colores. Si P, Q y R
representan los valores de las frecuencias de los rayos luminosos respectivos, se
cumple que:
a)
b)
c)
d)
e)
P<Q<R
P>Q>R
P>Q<R
P<Q>R
P=Q=R
2.(luz) Un curioso observador nocturno dirige el telescopio hacia unas estrellas y
ve que hay una azul, otra blanca y otra roja. El observador puede afirmar que:
I.
II.
III.
la azul se está alejando respecto a él
la blanca está en reposo respecto a él
la roja se está acercando respecto a él
De las afirmaciones anteriores puede(n) ser cierta(s) la(s)
siguiente(s):
sólo I
sólo II
sólo III
sólo I y III
I, II y III
©
a)
b)
c)
d)
e)
o
g
al efecto de resonancia
al efecto de la refracción del sonido
al efecto Doppler
a la reflexión especular del sonido
a la dispersión del sonido en el aire
e
rd
u
a)
b)
c)
d)
e)
.c
l
3.(sonido) El que un sonido emitido por una fuente móvil pueda ser en un
momento más agudo que en otro se puede deber:
.h
w
III.
w
II.
Pedro está acercándose a Luis, por eso lo escucha con voz más
aguda
Pedro se está alejando de Luis, por eso lo escucha con voz más
grave
Probablemente Luis tenga problemas auditivos pues no debería
escuchar nada extraño en la voz de su amigo
w
I.
v
4.(sonido) Pedro va corriendo cuando llama a Luis, su inseparable amigo. Luis
escucha diferente la voz de su amigo, entonces puede ocurrir que:
De las afirmaciones anteriores puede(n) ser cierta(s) la(s) siguiente(s):
a)
b)
c)
d)
e)
sólo I
sólo II
sólo III
sólo I y II
I, II y III
5.(espejos) Una vela se coloca delante de un espejo plano. Un observador ve la
vela a través del espejo que se forma en la posición X según la figura siguiente. Se
puede afirmar que:
Hernán Verdugo Fabiani
Profesor de Matemática y Física
www.hverdugo.cl
1
I.
II.
III.
la imagen es virtual
la imagen sufre inversión derecha / izquierda
la imagen se ve más pequeña que el tamaño
real
De las afirmaciones anteriores puede(n) ser cierta(s) la(s) siguiente(s):
a)
b)
c)
d)
e)
sólo I
sólo II
sólo III
sólo I y II
I, II y III
6.(ondas) Se tiene una cuerda atada a una pared. Se hace ondular la cuerda de
tal forma que la onda incide en la pared y se refleja originándose lo que se conoce
como “onda estacionaria”. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
a)
b)
c)
d)
e)
el número de nodos excede en uno al número de antinodos
la energía incidente es igual a la energía reflejada
la “figura” que se forma es una ilusión óptica
el número de antinodos siempre es par
la onda incidente y la reflejada tienen distintos sentidos de propagación
l
o
II.
III.
las señales FM se ven entorpecidas por el cerro y éste sería un
obstáculo
las señales FM no se difractan demasiado
las señales FM son de poca potencia
.c
I.
©
7.(ondas) Una antena que transmite las ondas radiales de una radio FM se
coloca en lo alto de un cerro. Ello es debido a:
v
sólo I
sólo II
sólo III
sólo I y II
I, II y III
.h
a)
b)
c)
d)
e)
e
rd
u
g
De las afirmaciones anteriores puede(n) ser cierta(s) la(s)
siguiente(s):
porque no transporta energía
porque transporta materia
porque tiende a volver a la posición de equilibrio
w
I.
II.
III.
w
w
8.(ondas) ¿Por qué el movimiento de un péndulo simple no es un buen ejemplo
de onda?
De las afirmaciones anteriores puede(n) ser cierta(s) la(s)
siguiente(s):
a)
b)
c)
d)
e)
sólo I
sólo II
sólo III
sólo I y II
sólo II y III
8.(luz) Se hace incidir un rayo de luz azul sobre un espejo que está unido a otro y
forman entre sí un ángulo de 110º, como se muestra en la figura. El ángulo α mide:
a)
b)
c)
d)
70º
50º
40º
25º
Hernán Verdugo Fabiani
Profesor de Matemática y Física
www.hverdugo.cl
2
e)
20º
9.(sonido) Un barco navega por la zona de los canales en el sur de Chile y
constantemente está enviando señales de sonar al fondo marino para ir registrando la
profundidad existente en el lugar. En un momento envía una señal y la recibe 0,04
segundos después de enviada. Si en el agua de mar la velocidad del
sonido es aproximadamente 1.500 m/s. ¿Qué profundidad tiene el mar
ahí?
a)
b)
c)
d)
e)
60 m
30 m
15 m
7,5 m
3,75 m
10.- (ondas) Se hace oscilar una cuerda. Si la energía ocupada en el proceso en un
momento se duplica, entonces:
c)
d)
e)
(sonido) Los instrumentos musicales tienen en común:
o
el tipo de sonido que emiten
el timbre del sonido que emiten para notas iguales
la vibración como causa del sonido que emiten
g
I.
II.
III.
.c
l
11.-
la amplitud de la onda se duplica
la velocidad de propagación de la onda se
duplica
la longitud de onda de la onda se duplica
el período de la onda se duplica
la frecuencia de la onda se duplica
©
a)
b)
.h
v
sólo I
sólo II
sólo III
sólo I y III
sólo II y III
Respuestas:
1
a
2
b
3
c
w
w
w
a)
b)
c)
d)
e)
e
rd
u
De las afirmaciones anteriores puede(n) ser cierta(s) la(s) siguiente(s):
4
d
Hernán Verdugo Fabiani
Profesor de Matemática y Física
www.hverdugo.cl
5
d
6
d
7
d
8
b
9
a
10
a
11
c
3
Descargar