Cinco argumentos para viajar a Munich... con el IESE

Anuncio
Los Alumni de Alemania acogerán la 45 IESE Global Alumni Reunion en la capital bávara
Cinco argumentos para viajar
a Munich... con el IESE
Los los Alumni del IESE valoran la importancia del gran encuentro anual que organiza la Agrupación. En
octubre, la Global Alumni Reunion viaja a Munich tras las maravillosas experiencias de Amsterdam (2000) y
Londres (2003). ¿Necesitas cinco buenos argumentos para reservar los días 27, 28, 29 y 30 de octubre en
tu agenda y comprar un billete a Munich? Algunos Alumni alemanes nos los explican.
Al pensar en Munich, es inevitable que
nos vengan a la cabeza distintos estereotipos: los Steins de cerveza y la Sauerkraut, hombres vestidos con Lederhosen
y mujeres ataviadas con Dirndls, castillos
de cuento y grupos musicales de Umpahpah. Sin duda, los Alumni del IESE que
se dirijan a Munich para la Global Alumni Reunion de este año encontrarán el
colorido tradicional de este rincón de
Alemania, pero también deberían venir
preparados para ver cómo se desvanecen
algunos estereotipos.
«Cuando los extranjeros piensan en Alemania, todas las imágenes
son bávaras. Munich,
sin duda, es un lugar
apegado a sus tradiciones», explica Marc
Marc Sachon
Sachon, profesor de
Profesor del
gestión de producción,
IESE. Director
académico del
tecnología y operacioAMP Munich
nes en el IESE y director
y de la Global
académico del AdvanAlumni Reunion
06 de Munich.
ced Management Program (AMP) que el IESE
ha impartido en Munich, entre los meses de marzo y junio,
por segundo año consecutivo. «Sin
embargo, Munich es mucho más que
eso, y no es casualidad que el tema de
la Global Alumni Reunion de este año,
que se celebra en Munich, sea "Innovation and Entrepreneurial Spirit".»
El profesor Sachon, originario de Hamburgo, había trabajado en la industria aeroespacial, lo que le llevó a vivir
en Baviera durante diez años. «Cuando trabajaba en Hamburgo, todo el
mundo quería ir a trabajar a Baviera.
Sólo hay que conocer este estado para
saber por qué.»
106
Munich fue una de las ciudades alemanas duramente castigadas por los
bombardeos aliados durante la segunda guerra mundial, por lo que tuvo
que ser reconstruida prácticamente
partiendo de cero. Sin embargo, hacer
borrón y cuenta nueva tiene sus ventajas, y Munich fue capaz de reinventarse como un centro industrial a nivel
mundial en campos como alta tecnología, biotecnología, seguros, medios de
comunicación, etc.
«En el proceso de reconversión, el
gobierno local ha sido muy hábil al
centrarse en sectores de futuro, y ha
conseguido que una región básicamente agrícola se convierta en el centro de
la nueva economía alemana –señala
Marc Sachon. Munich es la única ciudad alemana cuya población ha crecido en los últimos diez años. Mientras
el número de parados ha crecido en
el resto de Alemania, en Munich ha
bajado.» No es nada sorprendente, por
tanto, que el semanario WirtschaftsWoche, en una encuesta nacional sobre
las mejores ciudades alemanas donde
hacer negocios, sitúe a Munich como
primer eje empresarial.
Tampoco lo es que el IESE escogiese
Munich para que su uno de sus buques
insignia, el Advanced Management
Program (AMP), hiciese su primera
incursión en el mercado alemán. Y la
ciudad constituye un marco ideal para
la reunión de este año. «Estoy deseando, al igual que todos los profesores
y personal del IESE, poder ver a los
Alumni del IESE en la 45 Global Alumni
Reunion que se celebrará los días 27 y
28 de octubre en la bella e innovadora
ciudad de Munich», asegura Sachon.
1
Innovación y espíritu
empresarial
¿Qué tienen en común el
coche, la motocicleta, el ordenador, el fax y el mp3? Sólo son algunas
de las innovaciones que se han desarrollado en esta zona de Alemania. Tengamos
en cuenta algunos datos reveladores:
• Munich es un emplazamiento líder en
bancassurance, con un enorme número de bancos y aseguradoras con base
aquí, incluyendo Allianz (la mayor
aseguradora internacional del mundo)
y DAS (la mayor aseguradora europea
de protección jurídica), que cuentan
con los mayores ingresos por primas
del mundo, superando incluso a Nueva
York y Londres.
• Munich es la cuna de BMW, fabricante de coches; de MAN Nutzfahrzeuge, fabricante de camiones; de MTU
Aero Engines, fabricante de motores
de aviones; de EADS, contratista espacial y de defensa; de Krauss-Maffei,
fabricante de máquinas de moldeo por
inyección; de NEC Displays, fabricante de pantallas de ordenador; de Arri,
fabricante de cámaras e iluminación;
de las compañías tecnológicas Siemens e Infineon Technologies, y la
sede central alemana de McDonald’s
y Microsoft.
• Munich es la cuna de numerosas editoriales (la segunda por detrás de Nueva
York) y también del Süddeutsche Zeitung, uno de los diarios más importantes de Alemania.
El empuje económico de Munich se basa
en la saludable combinación de empresas
globales y Pymes, grandes corporaciones
IESE JULIO - SEPTIEMBRE 2006 / Revista de Antiguos Alumnos
y e m p re s a s
unipersonales. Esta equilibrada cartera
empresarial incluye las industrias
de la construcción y
complementarias a la
fabricación y la venta al
por menor, pasando por
un activo sector de servicios.
Asimismo, señala Rudolph Repgen,
director ejecutivo del
AMP Munich, «esta zona
de Alemania se ubica en una
posición estratégica para la expansión en Europa del Este. Los Alumni
Rudolf Repgen
del IESE, independientemente de cuál
Director
ejecutivo del
sea su sector, buscan la diversificaAMP Munich y
ción, la internacionalización y la desGlobal Executive
localización de nuevas cadenas de
MBA 02
valor, etc. Los Alumni que acudan
a la IESE Global Alumni Reunion de
Munich podrán comprobar el espíritu empresarial y
de innovación que encontrarán aquí».
2
Conocimiento fruto de experiencias reales
El programa académico previsto
para el sábado 28 de octubre
tratará cuatro grandes temas:
• Acontecimientos macroeconómicos.
• La innovación en los productos y en los
procesos.
• El espíritu emprendedor en el impulso
innovador.
• La gestión de actividades globales en un entorno
cambiante.
Los Alumni no obtendrán en la IESE Global Alumni
Reunion simplemente “conocimientos de Munich”.
IESE JULIO - SEPTIEMBRE 2006 / Revista de Antiguos Alumnos
Como
afirma Qin
Wang, «no existe una
manera alemana de hacer negocios, ni una manera china. No se
trata de eso; los negocios, o se
hacen bien o se hacen mal. Lo que
cuenta es la gestión de las personas
y la innovación».
El nivel de las sesiones académicas será, sin duda, sobresaliente, tal
como esperan los Alumni de las actividades organizadas por la
Agrupación de Miembros del
IESE, como la propia Global Alumni
Reunion, el Programa de Continuidad, etc. Qin Wang, un
empresario chino actualmente residente en Munich,
manifiesta haber quedaQin Wang
Tyco, AMP 06
do impresionado con los
profesores del IESE, que se
aseguraron de que sus enseñanzas no fueran sólo teóricas, sino también prácticas.
Wang ha trabajado a caballo entre Europa
107
Top 1
Cosas para hacer y ver en Munich
1. El Mundial de Fútbol 2006 tiene lugar en Munich este verano, por
lo que los amantes del deporte quizá deseen visitar el Allianz Arena,
el estadio de aspecto futurista recientemente construido en el que se
disputan los partidos que tantas pasiones despiertan.
2. La emblemática catedral de Frauenkirche es visita obligada;
antigua sede del Papa Benedicto cuando era Arzobispo de Munich, y
que éste visitará en septiembre cuando vuelva a su Bavaria natal.
3. Visite el Parque Olímpico donde se celebraron los juegos de
1972. Los Alumni más intrépidos tendrán la ocasión de acceder al
techo del estadio Olímpico (el más grande del mundo), desde el que
podrán disfrutar de vistas incomparables del horizonte de la ciudad y
vislumbrar los Alpes en la lejanía, así como descender desde el techo
haciendo "rappel".
4. Para actividades menos estresantes, diríjase al Viktualienmarkt, en
el centro de la ciudad, y ejercite las papilas gustativas con todo tipo
de especialidades bávaras.
5. Recargue las pilas en el salón de la cerveza Hofbräuhaus,
mundialmente conocido, parada preferida de los participantes en el
AMP del IESE durante sus salidas. Se ofrece música bávara en directo
entre las 11 y las 3, y a partir de las 6 de la tarde.
6. Los Alumni que vengan a la reunión también podrán visitar el
castillo de película del Rey Ludwig, Neuschwanstein.
7. Después de tanto debate académico sobre el traspaso de fronteras
empresarial, por qué no traspasar de verdad las fronteras y alcanzar
los Alpes austríacos, a menos de una hora en coche, o viajar dos horas
en tren hasta Salzburgo, que celebra este año el 250º cumpleaños
de su hijo más famoso, Mozart, con un programa especial de
exposiciones y conciertos.
8. Animamos a los Alumni a que traigan a sus hijos mayores de
16 años con ellos, ya que hemos organizado un programa juvenil.
Entre los muchos y fantásticos museos para niños está el Deutsches
Museum, descrito como “una mezcla de Disney y el Smithsonian”, con
8 plantas de ciencia interactiva y exposiciones tecnológicas donde
uno podría pasar días enteros. Pero no lo haga, ya que quizá prefiera
ahorrar tiempo para...
9. Visitar el Bavaria Film Studio, a las afueras de la ciudad, donde
podrá colarse entre bastidores y contemplar el submarino que
aparece en Das Boot, el éxito de Wolfgang Petersen de 1981.
10. Para terminar, puede relajarse en Tegernsee, un lago situado
a cerca de una hora en coche de Munich, en uno de los parajes
rurales más bonitos de Alemania. Coma en Tegernseer Bräustüberl,
y de postre puede pedir una tarta en el Café Angermeier en EnterRottach, una joya oculta desde cuya terraza podrá disfrutar de unas
vistas que parecen sacadas de una postal.
108
y Asia durante la mayor parte de su carrera, primero con Siemens y actualmente con Tyco, donde es responsable de marketing, I+D y operaciones en la división de telecomunicaciones
del multimillonario negocio electrónico global de Tyco. Ingeniero, tras una estancia de catorce meses en Shanghai, decidió
que necesitaba el tipo de formación empresarial profesional
que proporciona el IESE para ayudarle a afrontar las nuevas
situaciones y experiencias a las que se enfrentaba cada día.
3
Relevancia práctica
«Normalmente se trabaja con una visión muy concreta de la empresa –indica Kurt Dollhofer, que
participó en el AMP el año pasado–, pero el IESE
proporciona una visión más amplia del conjunto del
mundo empresarial.» La compañía de Dollhofer,
Schleifring, fabrica juntas eléctricas giratorias y
componentes para equipos especializados de alta
tecnología, desde radares para el control del tráfico
aéreo hasta equipos médicos. Es un buen ejemplo
de las numerosas pequeñas y medianas empresas alemanas que se han convertido en líderes
Kurt Dollhofer
especializados en su campo. En sólo veinte años,
Schleifring,
Schleifring ha crecido de la nada hasta lograr un
AMP 05
éxito tan rotundo como para, recientemente, conseguir una participación mayoritaria, inédita hasta
el momento, en una joint venture con General Electric. «De este
modo se constata que necesitan nuestro producto», afirma.
Esta historia de éxito, en la que una compañía local se convierte en
líder del mercado mundial con un producto especializado, será el
tema principal de una visita planificada a Schleifring. El IESE organiza para los Alumni que prolonguen su estancia hasta el lunes 30
distintas visitas a empresas y charlas con empresarios locales.
4
Contactos y amistad
«A través de la información que nos proporcionan los participantes y Alumni de ediciones
anteriores, constatamos que uno de los valores
del IESE es la oportunidad de crear y reforzar los
contactos personales y profesionales», explica Marc Sachon.
Esta opinión es corroborada por Erich Prinz von Lobkowicz, que
ha participado recientemente en el AMP y que dirige Schlossbrauerei Maxlrain, una típica fábrica de cerveza bávara. A
IESE JULIO - SEPTIEMBRE 2006 / Revista de Antiguos Alumnos
Viernes 27 y sábado 28
Programa académico
pesar de su relación con
la nobleza, admite que
introducirse en las altas
esferas empresariales y
sociales puede resultar
complicado, y ése es
uno de los aspectos que
Erich Prinz von
ha valorado del IESE:
Lobkowicz
«El ambiente cordial del
Schlossbrauerei
Maxlrain,
IESE ayuda a superar
AMP 06
con rapidez las barreras
y facilita activamente
las oportunidades de encontrar puntos
en común, lo que resulta muy útil en el
contexto empresarial».
El IESE es consciente de la posición estratégica de Munich en el corazón de la
actividad empresarial alemana y de la
región centroeuropea. Los Alumni tendrán la oportunidad de establecer relaciones personales y empresariales con
esta región.
5
Experiencia cultural
En último lugar, pero no por
ello menos importante, la
reunión promete aportar un
último ingrediente esencial
con el que enriquecer la experiencia de
los asistentes: un programa cultural apasionante para promover relaciones más
cercanas y mucha diversión.
«Tras la guerra no quedó piedra sobre
piedra, por lo que los ciudadanos de
Munich reconstruyeron con cariño su
ciudad, paso a paso, y el resultado es
maravilloso», apunta Erich Prinz von
Lobkowicz del pulcro entorno, digno de
postal.
Como es lógico, el empresario recomienda a los visitantes que prueben una
de las cervezas bávaras mundialmente
IESE JULIO - SEPTIEMBRE 2006 / Revista de Antiguos Alumnos
famosas en una de las veinte terrazas
más importantes de la ciudad. Cuatro de
las más famosas y populares se sitúan en
el English Garden, el parque urbano más
grande de Europa. En este lugar «desaparecen todas las barreras sociales»,
según Erich Prinz von Lobkowicz.
"Auf Wiederrschaun' in Müenchen!"
Hasta hace poco, el lema de la ciudad era “Die Weltstadt mit Herz” (“La
ciudad internacional con corazón”),
y ése es un buen resumen de lo que
se encontrarán al llegar, desde todos
los rincones del mundo, los Alumni del
IESE. Actualmente, el lema de la ciudad
es “München mag Dich” (“Munich te
quiere”). Y el equipo organizador de la
IESE Global Alumni Reunion de Munich, formado por Marc Sachon, director
académico, Maria Puig, directora de la
Agrupación, Marisa Bombardó, directora adjunta de Alumni, y Alois Linder
(MBA 73), presidente de la Agrupación Territorial de Alumni en Alemania,
nos envían este saludo: "Auf Wiederrschaun' in München!", ¡nos vemos en
Munich!
Áreas de discusión
The Global Economic Picture
Competing Globally for Innovation
Fostering Entrepreneurial Spirit
Germany: European Frontrunners in the World
Managing Risk and Security in Global Business
Ponentes confirmados
Mr. Franz Borgers
Johann Borgers GmbH.
CEO
Dr. Enrico Tomaso Cucchiani
Allianz AG
Member of the Board
of Management
Dr. Juergen Donges
University of Cologne
Professor of Economic Sciences and
Director of the Institute of Economic Politics
Prof. Pankaj Ghemawat
Harvard Business School
Jaime and Josefina Chua Tiampo
Professor of Business Administration
Prof. Dr. Kurt Faltlhauser
Bavarian Government
State Minister of Finance
Dr. Rainer Follman
Follmann Management Holding
Managing Partner
Prof. Dr. Ulrich Lehner
Henkel KGaA
CEO
Mr. Hans Ulrich Maerki
IBM Europe Middle East Africa
Chairman
General a. D. Klaus Naumann
NATO, Former Chairman of the Military Committee
Dr. Hans-Ewald Reinert
H. & E. Reinert Westfälische
Privat-Fleischerei GmbH & Co. KG
CEO
Domingo 29
Actividades culturales
Lunes 30
Actividades profesionales
Phil Seager
Infórmate e inscríbete en:
www.iese.edu/AlumniReunion2006
109
Descargar