6 y 7 de septiembre. Hotel Radisson Summit, Panamá.

Anuncio
Bajo un estricto embargo hasta 08.00hrs horario panameño del 6 de octubre 2010
6 y 7 de septiembre. Hotel Radisson Summit, Panamá.
REUNIÓN DE CONSULTA REGIONAL PARA EL PROCESO GEO 5
En el marco del programa de Evaluación Ambiental Integrada del Programa de
Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y del proceso de perspectivas de
medio ambiente mundial, GEO- 5, alrededor de 50 personas, entre representantes de
gobierno, instituciones y grupos principales de los distintos países de la región, se
reúnen en Panamá para realizar una consulta regional y debatir sobre el estado del
medio ambiente de la región, sus retos, prioridades y las opciones para la acción.
La perspectiva del medio ambiente mundial (GEO) es a la vez un proceso y una serie
de informes que analizan cambios ambientales, las causas, los impactos y las
políticas de respuesta. GEO es un proceso de recopilación y análisis de información
sobre las interacciones clave entre el medio ambiente y el ser humano y proporciona
información útil a los tomadores de decisiones para la formulación de políticas y
planificación futura.
El quinto proceso de evaluación global e integrada del medio ambiente dio inicio en
marzo de 2010 en Nairobi, sede del PNUMA, con una consulta Intergubernamental y
de partes interesadas que aprobaron en una Declaración, los objetivos, el alcance y
los procesos requeridos para llevar a cabo la evaluación. La perspectiva del medio
ambiente mundial GEO- 5 se basa y nutre de las evaluaciones e informes nacionales,
regionales y mundiales y será publicada en 2012.
La Consulta Regional para América Latina y el Caribe es una etapa esencial en el
proceso de preparación y producción del GEO-5, donde los actores regionales, con el
apoyo y facilitación de la Secretaría del PNUMA, debaten, acuerdan y elaboran las
secciones principales del informe y los próximos pasos para el avance de los
componentes regionales de la evaluación.
Uno de los objetivos principales de las consultas regionales es la participación en
discusiones entre representantes de los gobiernos, otros tomadores de decisiones y
grupos interesados, de manera que aumente la cooperación activa, la relevancia
política y la legitimidad de la evaluación GEO-5. A través de estas reuniones se
OFICINA REGIONAL PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (ORPALC)
REGIONAL OFFICE FOR LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN (ROLAC)
P.O. Box 03590-0843, Ancón, Panamá  Edificio 103, Ave. Morse, Ciudad del Saber, Clayton, Rep. de Panamá
Tel: [507] 305-3100  Fax: [507] 305-3105  Email:[email protected]
identifican y se establecen acuerdos sobre los principales retos ambientales para
cada región.
Otra de las metas es seleccionar, de entre los objetivos acordados internacionalmente
por el Grupo Asesor Intergubernamental de alto Nivel de Expertos en Suiza 28-30
junio, 2010, aquellos que estén directamente relacionados con las prioridades
identificadas para cada región. Además, se analizan los vacíos que impiden el
cumplimiento de los objetivos acordados, así como se discuten los instrumentos
políticos existentes que son pertinentes y eficaces para hacer frente a los desafíos
identificados.
Como resultado de la Reunión Regional para América Latina y el Caribe se espera
contar con un informe final que refleje en detalle los debates de la consulta y que
sintetice los mensajes clave, incluyendo las recomendaciones principales, las
prioridades regionales, las metas acordadas y las audiencias primordiales.
El próximo paso a seguir es la propuesta de expertos por parte de los gobiernos,
instituciones y otros grupos interesados, incluidos los centros colaboradores, para el
proceso de candidatura regional en octubre 2010 y el posterior establecimiento de un
grupo de trabajo que contribuya y lidere el capítulo regional del GEO- 5. Los criterios
de selección deben reflejar balance de género, una amplia de gama de disciplinas y
conocimiento y representación geográfica.
Antecedentes
Perspectivas del Medio Ambiente Mundial (GEO, por sus siglas en ingles), se inició
en 1995 a nivel global en apoyo a la singularidad del mandato del PNUMA dentro del
sistema de las Naciones Unidas para mantener en examen la situación mundial del
medio ambiente. Desde entonces, el programa GEO ha producido numerosos
resultados, entre ellos, varios informes de evaluación ambiental integrada en distintos
niveles, incluidos el regional y subregional, utilizando la metodología GEO
desarrollada por el PNUMA.
GEO es un proceso que ofrece los mejores resultados científicos a los responsables
políticos para que puedan tomar decisiones informadas sobre cómo responder a los
retos medioambientales. De esta manera, la evaluación sirve como interfaz entre la
ciencia y la política. Cada informe se basa en los resultados de la evaluación anterior
y también en las lecciones aprendidas. Además, GEO es un proceso de
OFICINA REGIONAL PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (ORPALC)
REGIONAL OFFICE FOR LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN (ROLAC)
P.O. Box 03590-0843, Ancón, Panamá  Edificio 103, Ave. Morse, Ciudad del Saber, Clayton, Rep. de Panamá
Tel: [507] 305-3100  Fax: [507] 305-3105  Email:[email protected]
comunicación que apunta a concienciar sobre temas ambientales, proporcionando
opciones para la acción.
GEO 5 fue solicitado por la 25 ª reunión del Consejo de Administración del PNUMA
con la intención de promover un fuerte enfoque regional y los siguientes objetivos:
1.-Proporcionar una evaluación amplia, global, integrada y científicamente creíble del
estado del medioambiente para apoyar la toma de decisiones en los niveles
adecuados.
2.-Involucrar a todos los gobiernos, los órganos de Naciones Unidas y los grupos
interesados en el GEO-5 con el fin de apoyar y fortalecer aún más la credibilidad
científica, la relevancia política y la legitimidad de la evaluación.
3.-Fortalecer el proceso en curso de creación de capacidades en los países en
desarrollo y los países con economías en transición para realizar la vigilancia y
evaluaciones ambientales en todos los niveles, en colaboración con las actividades
en curso del PNUMA y otras iniciativas, incluso mediante la cooperación Sur-Sur y
triangular.
4.-Para informar, cuando proceda, de las orientaciones estratégicas del Programa de
las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y los organismos de Naciones Unidas
pertinentes.
5.-Fortalecer la pertinencia política de GEO-5 mediante la inclusión de un análisis de
estudios de casos sobre opciones políticas, que incorpora información y datos
ambientales, económicos, sociales y científicos y sus costos y beneficios indicativos.
Esto permite identificar opciones políticas prometedoras para acelerar el logro de los
objetivos internacionalmente acordados.
6.-Para informar y aprender de los correspondientes procesos y reuniones mundiales
y regionales en las que será discutido el progreso hacia estos objetivos acordados.
7.-Identificar vacíos de información en las cuestiones temáticas examinadas por
GEO-5
Para consultas:
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente,
Oficina Regional para América Latina y el Caribe.
Clayton, Ciudad del Saber - Avenida Morse, Edificio 103;
OFICINA REGIONAL PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (ORPALC)
REGIONAL OFFICE FOR LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN (ROLAC)
P.O. Box 03590-0843, Ancón, Panamá  Edificio 103, Ave. Morse, Ciudad del Saber, Clayton, Rep. de Panamá
Tel: [507] 305-3100  Fax: [507] 305-3105  Email:[email protected]
Corregimiento de Ancón - Ciudad de Panamá, Panamá
Tel: +507 305 3100
Fax: +507 305 3105
[email protected]
Para más información:
Mara Murillo
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente,
Oficina Regional para América Latina y el Caribe.
Clayton, Ciudad del Saber - Avenida Morse, Edificio 103;
Corregimiento de Ancón - Ciudad de Panamá, Panamá
Tel.: 3050 3100
[email protected]
OFICINA REGIONAL PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (ORPALC)
REGIONAL OFFICE FOR LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN (ROLAC)
P.O. Box 03590-0843, Ancón, Panamá  Edificio 103, Ave. Morse, Ciudad del Saber, Clayton, Rep. de Panamá
Tel: [507] 305-3100  Fax: [507] 305-3105  Email:[email protected]
Descargar