ArtenBitrir: genio y figura

Anuncio
elCarrer
SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER
PETRER SE MOVILIZA EN BUSCA
DE UN VECINO DESAPARECIDO
www.diarioelcarrer.es
DEL 22 al 28 DE ABRIL DE 2016
ANY XXXVI
Nº 1113
1€
ArtenBitrir:
genio y figura
LA GENERALITAT SE COMPROMETE A
REHABILITAR VIVIENDAS SOCIALES
ESTE SÁBADO SE CELEBRAN LAS
PRIMERAS “ENTRAETAS”
Foto: Juan Miguel Martínez Lorenzo
CONCIERTO DE MÚSICA FESTERA,
ESTE DOMINGO A LAS 18:30H
SDVP BUSCA EL ASCENSO A
SUPERLIGA2
ESPECIAL CARGOS FESTEROS
MARINOS Y MOROS BEDUINOS
AUTOSERVICIO
TAPERÍA
CAFETERÍA
SEGURIDAD
CERVECERÍA
MOTOCICLETAS
PUBLICIDAD
MOBILIARIO
FLORISTERÍA
TALLER AUTOMÓVIL
AUTOTALLERES
CERVECERÍA
PUBLICIDAD
TIENDA DE AGUA
PELUQUERÍA
PIENSOS Y MASCOTAS
CERVECERÍA-CAFETERÍA
PUBLICIDAD
CERVECERÍA
FONTANERÍA
PUBLICIDAD
SANEAM. Y FONTANERÍA
CAFETERÍA
PUBLICIDAD
MASCOTAS
Tengo luz, curo, voy a casa.
El que me necesite que me
llame.
Paco - Petrer
Tel. 633 229 777
SE ALQUILA
Cuartelillo en el Carrer Nou,
43.
Tel. 627 125 345
RESTAURANTES
CHURRERÍA
SE VENDE
Plaza de garaje en el edificio
Caylu, junto a Correos. Preparado para poderlo cerrar.
Tel. 615 933 739
EL ZOCO
programa radiofónico de ofertas de empleo,
ventas, alquileres, pérdidas, etc.
Tel. 965 370 506 · Fax 965 375 462
RADIOPETRER 107.2
El anuncio se emitirá en horario exclusivo de 9:30 a 10 horas, de lunes a viernes
HIERROS Y ALUMINIO
SE VENDE
Traje femenino completo de la
comparsa de Labradores de la
talla 36, con gorro y zapatos.
Precio a convenir.
Tel. 667 249 342
Inserta tus anuncios online y consulta
las ofertas y demandas al instante en:
diarioelcarrer.es
elCarrer
SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER
SUMARI
4
6
REPORTAJE
14
PARLEM AMB
TÚ
23
LA BONA
CUINA
NOTICIAS
15
QUÈ
PLANTEM?
24
EL RACÓ DE
PETRER
La imagen
La frase
CARLOS
MALDONADO
Ganador MasterChef
8
16
26
EL PUPITRE
19
ESPECIALES
DEPORTES
10
DE TAPAS
CON…
21
OMIC
28
DESDE EL
CIELO
Francisco
Iborra
“Caixeta” y Manuel
Cuadrado, Labrador y Flamenco,
respectivamente,
no dudaron en exhibir el cartel oficial
de las fiestas de
Moros y Cristianos
de Petrer delante
de la Torre Eiffel en
una reciente visita
a la capital francesa. Manu, incluso,
se atrevió a ponerse la típica flandina
de los Tercios de
Flandes como se
puede apreciar en
la instantánea
“Si hubiera sabido que
cocinar me gustaba
tanto habría empezado
antes aunque me
siento muy orgulloso
de haber sido vendedor
ambulante junto a mi
padre durante muchos
años”
PRECIO: 1 EURO Setmanari d’informació Local · Mitjans de Comunicació Municipals
Any XXXVI · Nº 1113 · Del 22 al 28 de abril de 2016 · www.diarioelcarrer.es
Edita: Radio Petrer, S.L. Avda. Guirney, 9 B
Tel. 965 377 572 - 966 955 065 - 965 370 506
[email protected] · 03610 Petrer (Alicante)
Direcció: Luis Rico Navarro
Redacció: Amparo Blasco Gascó, Maite Román Cano y Santiago Andreu
Traducció: Jordi Jiménez
Imprime: Azorín Servicios Gráficos Integrales
Administració i Publicitat: Paqui Pérez, José Carretero i Juan Andréu
Depòsit Legal: A-53-1980
29
QUÈ
PLANTEM?
11
LA NOSTRA
SALUT
APRÉN DEL
PASSAT
30
OPINIÓN
12
CULTURA
22
AGENDA
32
CONTRAPORTADA
EDITORIAL elCarrer
SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER
Corren buenos tiempos
D
esde mi modesta opinión, considero que esta
última semana ha sido extremadamente productiva para nuestro pueblo en diferentes ámbitos.
Empezando por la visita del ganador de la 3ª edición
de MasterChef, Carlos Maldonado, que ha tomado en
las I Jornadas Gastronómicas del restaurante “Sucre”
en las que ha colaborado el departamento de Turismo
del Ayuntamiento de Petrer. El joven cocinero se atrevió con uno de los platos más típicos de la zona, “les
fasegures”, demostrando que para ser un gran cocinero
sólo se necesitan ganas de aprender y grandes dosis de
imaginación.
A la innovación culinaria, hay que añadir el nuevo éxito
del IV Encuentro de Artistas de Calle. Me cuentan que
fueron alrededor de 15.000 las personas que visitaron
Petrer desde diferentes puntos del país, algunos de
ellos desde bastante lejos. Lo cierto y verdad es que
tuve la oportunidad de disfrutar, en primera persona,
de algunas actuaciones callejeras y tengo que rendirme
ante el colectivo ArtenBitrir por su capacidad de trabajo
y organización, dotando de contenido artístico y cultural nuestro querido casco antiguo.
Por último, como no podía ser de otra manera, en el
mundo del deporte hay dos clubes que marcarán con
rotulador rojo estas fechas por dos motivos casi idénticos. El Club Balonmano Petrer logró clasificarse para la
fase de ascenso a División de Honor B (segunda categoría nacional) y lo hizo con un pabellón repleto hasta la
bandera y disfrutando de la gesta de un grupo de chavales, todos ellos formados en la cantera. Las lágrimas de
algunos exjugadores y extécnicos se vieron fluir de sus
ojos, justo después del pitido final del partido contra
Agustinos que les llevó a la gloria. El otro es Santo Domingo Voleibol Petrer, un club más bisoño y de menor
trayectoria pero no por eso exento de grandes éxitos.
Como el que están disfrutando en estos momentos en
Valladolid con su participación en la fase de ascenso a
Superliga2. En cualquier caso y visto lo visto, corren
buenos tiempos.
Un saludo a todos
elCarrer
SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER
IV Encuentro Nacional de
Artistas de Calle, todo un
éxito
U
n año más Petrer, especialmente las calles
del casco antiguo, han estado repletas de arte
y cultura gracias al IV Encuentro Nacional de
Artistas de Calle, promovido y organizado por la
Asociación Cultural “Artenbitrir”. Infinidad de vecinos
de nuestra localidad y, también, de otros municipios
de la comarca tuvieron la posibilidad de disfrutar
de una verdadera fiesta cultural en la que todos los
4 / DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2016
artistas participaron de forma altruista.
Una vez clausurado el IV Encuentro Nacional de
Artistas de Calle, Quique Montoya, presidente de
“Artenbitrir”, valoró de forma muy positiva el evento
porque todas las actuaciones transcurrieron con
total normalidad, no se produjeron incidentes y la
afluencia de público fue superior a la de ediciones
anteriores, unos 15.000 visitantes.
En diarioelcarrer.es
dispones de numerosas
galerías fotográficas
REPORTATGE
www.diarioelcarrer.es / 5
elCarrer
SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER
Nuevo convenio laboral
E
l concejal de Personal anuncia que
están negociando un nuevo convenio con los trabajadores municipales
así como en una nueva Relación de Puestos de Trabajo
El concejal de Personal, Ramón Poveda,
ha reconocido que a pesar de hablar el
mismo idioma que los trabajadores aún
estando en el otro bando como delegado
municipal, es una tarea difícil y complicada. Los empleados públicos tenían altas
expectativas cuando entró el nuevo equipo de gobierno “tripartito” por ser de izquierdas y, tradicionalmente, tener mayor
sintonía con trabajadores y sindicatos.
No obstante, Poveda ha señalado que
aunque en muchas peticiones y reivindicaciones tienen razón, las cosas no se
pueden resolver de la noche a la mañana.
Departamento de Tesorería
También se ha referido a la mejora en las
relaciones con los sindicatos que tienen
Carlos Maldonado es recibido
por el Alcalde
representación en el Ayuntamiento dada
la inexistencia de ésta en la anterior legislatura con el concejal del Partido Popular.
El edil socialista de esta área ha anunciado que están negociando un nuevo convenio colectivo, algo que, según ha indicado, no se ha hecho desde hacía doce
años. Asimismo, también ha destacado
que están trabajando en una nueva RPT, o
lo que es lo mismo, Relación de Puestos
de Trabajo. Una herramienta que permite
a los responsables de Personal saber en
qué departamentos faltan o sobran recursos humanos y de qué manera se pueden
rentabilizar mejor los puestos de trabajo
existentes. No obstante, y para que todo
eso evolucione necesita un poco más de
tiempo ya que Poveda no es partidario de
hacer “parcheos” sino de aplicar una reforma integral llegado el momento.
Mocion de Sí Podem
E
l ganador de Máster Chef 2015, ha
participado en las I Jornadas Gastronómicas de Sucre
Carlos Maldonado Pinel, ganador de Master Chef 2015, llegó el martes a Petrer
para participar en las I Jornadas Gastronómicas organizadas por Sucre y en las que
colabora el departamento de Turismo del
Ayuntamiento de Petrer. La mañana del
miércoles, y antes de iniciar la sesión de
cocina, el joven chef fue recibido por el
alcalde, Alfonso Lacasa, y otras autoridades municipales, y acompañado por los
representantes del restaurante que ha
tenido la iniciativa. Aprovechando la presencia de los medios, Carlos ha comentado que aunque de profesión es cocinero,
se considera “muy orgulloso” también de
haber sido vendedor ambulante junto a
su padre por los alrededores de su tierra
natal, Talavera de la Reina.
En cuanto a su participación en las Jornadas Gastronómicas, ha explicado que
se presentaban dos platos que se irían
sirviendo a los comensales y él explicaría
el proceso de elaboración de cada uno de
ellos. Uno es tallarines de sepia con salmonete y el otro, la tradicional fasegura
que se hace en Petrer, el típico relleno autóctono de esta zona, pero con el toque
6 / DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2016
P
iden la adhesión de Petrer a la
“Red de ciudades por la bicicleta”
Alfonso Lacasa junto a Carlos Maldonado
que le ha dado Carlos quien afirma que
“va a resultar espectacular”. Esta iniciativa
del restaurante será aprovechada por la
Oficina de Turismo de Petrer ya que Sucre
ha publicado una revista en la que, como
alternativa a los cada vez más visitantes
que acuden a la localidad, se ofrecerá la
hoja impresa con las dos recetas, la tradicional y la versionada por Carlos, de la
pelota o fasegura.
Por su parte, el alcalde, Alfonso Lacasa,
agradeció a Sucre la “aventura” gastronómica emprendida, y a Carlos, su buena
disposición para participar en la iniciativa,
destacando también la importancia de
que la gente joven como Carlos arriesgue
y no le dé miedo embarcarse en proyectos, viajar o ser emprendedores.
El grupo municipal Sí Podem Petrer presenta una moción al pleno ordinario de este mes que se celebrará el 28
de abril. En dicho documento proponen
la adhesión de Petrer a la denominada
“Red de ciudades por la bicicleta” para lo
que el Ayuntamiento tendría que abonar
600 euros al año. Para ellos, la red es una
herramienta útil para seguir avanzando
hacia un Petrer más sostenible y contribuir así a construir una ciudad amable
y habitable al servicio de las personas
y del planeta. Por tanto, el objetivo es
coordinar proyectos con el fin de facilitar
y hacer más seguro el uso de este medio
de transporte en la ciudad, intensificar la
promoción de la bicicleta, incrementar
la infraestructura para su uso, defender
el potencial de la bicicleta como vehículo silencioso, limpio y sostenible ante la
opinión pública y promocionar el uso de
la bicicleta como herramienta de movilidad alternativa al coche y las motocicletas en desplazamientos cortos.
Toda la actualidad
informativa al instante
en diarioelcarrer.es
NOTICIES
Desaparición en Petrer
I
niciado en Petrer un protocolo de búsqueda por la desaparición de Francisco
Javier López Rodríguez
El joven de Petrer de 34 años de edad,
Francisco Javier López Rodríguez, vecino de la calle Juan Millá, se fue de casa
el martes a las 9 de la mañana y al cierre de esta edición de El Carrer no había
vuelto. Se inició el protocolo de búsqueda por parte de las fuerzas de seguridad
y a las 12.30 de ese día tuvo lugar la
primera reunión para determinar quién
coordinaba el operativo. Francisco está
en tratamiento para superar una depresión, no tiene trabajo, vive con su madre
y cuando se marchó no llevaba documentación, ni teléfono, ni llaves. Vestía
sudadera azul y pantalón gris de chándal. Es alto, pesa unos 75 kilos, tiene el
pelo un poco largo, ondulado y castaño y
lleva barba poblada. Las últimas noticias
que se tienen de él llegaron el martes a
Foto de Fco. Javier López Rodríguez
las 11 de la mañana según el testimonio
de una persona que lo vio caminar por
el paraje de Caprala. Su hermano, José
López, lo puso en conocimiento de la
Policía Local también el alcalde, Alfonso
Lacasa, informó el miércoles a este medio así como a los representantes de los
grupos de la oposición que se encontraban en ese momento en el Ayuntamiento tras haberle comunicado en ese momento el Intendente, Fermín Bonet, el
inicio del protocolo de búsqueda. Por su
parte, el Intendente, Fermín Bonet, daba
cuenta de que se encontraban en la fase
de inicio y que, tras reunirse a las 12.30 y
determinar la cadena de mando, establecerían los recursos disponibles, asignar
cometidos, tanto humanos como materiales y trazarían las áreas geográficas de
búsqueda empezando por Caprala. En el
operativo están interviniendo el Cuerpo
de Bomberos, Policía Nacional, Policía
Local, Protección Civil, Cruz Roja, Brigadas Forestales, Seprona y departamento
de Medio Ambiente. Según Bonet, era
momento de ponerse en marcha porque
el tiempo en estos casos siempre corría
en contra.
Compromiso para rehabilitar
viviendas sociales
Instantánea de la reunión mantenida en Alcaldía
L
a Directora General de la Entidad de Infraestructuras de la Generalitat Valenciana mantuvo una reunión de trabajo
con el alcalde y concejal de Servicios Sociales.
Adquirió el compromiso de rehabilitar varias
viviendas sociales en Petrer
El alcalde de Petrer, Alfonso Lacasa y el concejal
de Bienestar Social, Javier Martínez, se reunieron en el Ayuntamiento con la directora de la
Entidad de Infraestructuras de la Generalitat,
Blanca Marín, para abordar el
estado de las viviendas sociales que la Generalitat tiene en
Petrer a fin de que se rehabiliten y se ocupen dichos inmuebles cuanto antes. Para ello,
la representante autonómica
indicó que debía existir una
buena colaboración entre las
administraciones implicadas
porque el trabajo sería más eficaz si existiera esa dinámica de
trabajo. Confirmaba que iban a
trabajar en nuestro municipio,
facilitando el pago de los alquileres que tienen dificultades,
reparando viviendas pendientes y actuando para que se normalice su ocupación. Tanto el alcalde, el alcalde, Alfonso Lacasa, como el edil de Bienestar
Social, quisieron resaltar la importancia de la vivienda social y pública explicando la situación y
necesidades de rehabilitación de dos de las viviendas. También informó a Marín de los avances que se han hecho desde el Ayuntamiento
en este sentido mencionando la creación de la
Comisión de Vivienda para la búsqueda de soluciones para resolver el problema que tienen
muchas familias con la vivienda.
BREVE
Olimpiada de
Matemáticas
U
na de las tres fases
comarcales de la
Olimpiada de Matemáticas, organizada por la
Asociación “AL-KWRIZMIT”,
se celebró el pasado sábado en el colegio Reina Sofía
con una participación de
191 alumnos de 5º y 6º de
Primaria y de la ESO, 22 de
ellos de Petrer. Los resultados de dicha prueba se desconocen y no se obtendrán
hasta la próxima semana.
La siguiente fase, es decir,
la provincial, se celebra en
Elche el 7 de mayo.
www.diarioelcarrer.es / 7
elCarrer
SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER
Antonio Amorós, Intendente Prin
A
ntonio Amorós Albert fue, en su
momento, con tan solo 28 años
de edad, el Sargento Jefe de la
Policía Municipal más joven de España,
cargo que continúa detentando en la actualidad en nuestra población, ahora con
mayor rango. Aunque nació en La Algueña, se siente petrerense por los cuatro
costados y trabaja cada día para mejorar
la seguridad ciudadana de sus vecinos.
era muy consciente del peligro que
corría. Pero lo cierto y verdad es que
tuve que llevar a algunos compañeros
a hombros porque mataron a mucha
gente de los cuerpos de seguridad.
¿Viste la muerte de frente?
En un peaje de una autopista de Arrigorriaga pusieron dos artefactos explosivos y cuando fuimos nosotros
estalló uno de ellos. Un compañero
falleció y yo perdí el conocimiento.
Me desperté en el hospital, tuve mucha suerte porque apenas me pasó
nada para lo que podría haber sido y
no tengo ninguna secuela.
¿Lo de ser policía te viene de familia?
Sí, mi padre era guardia civil y lo destinaron a Petrer siendo yo muy joven,
tenía 8 años. Vivíamos en el cuartel
que se ubicaba justo donde ahora está
Radio Petrer. Cuando cumplí 18 años
y tenía que hacer la “mili” se me brindó la posibilidad de hacerla dentro del
cuerpo y acepté porque luego podía
reengancharme y ser profesional.
¿Cuál fue tu primer destino?
El País Vasco y justo cuando la actividad terrorista vivía su mayor esplendor, con continuos atentados.
Estuve allí tres años a principios de
los ochenta. Fue un duro golpe para
la familia pero para mí no fue un inconveniente porque era joven y no
8 / DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2016
¿Dejaste la guardia civil por la Policía
Municipal?
En el País Vasco
tuve que llevar a algunos compañeros
a hombros porque mataron a mucha gente de los
Cuerpos de Seguridad
Tras pasar tres años en el País Vasco
tenía que decidir si continuar como
profesional o tomar otro camino.
Opté por opositar como policía local
porque me atraía más este cuerpo.
Aprobé y me hice con una plaza en
Petrer donde he pasado por todos
los escalafones, primero guardia, Sargento Jefe, Intendente e Intendente
Principal, que es el rango que ahora
mismo detento.
DE TAPES AMB…
rincipal de la Policía Local
¿Siempre tuviste claro que tenías que
formarte?
Para progresar y ascender en el cuerpo
tuve que sacar la licenciatura de derecho. Lo hice con mucho sacrificio en la
UNED. Además, me he preocupado de
realizar muchos cursos formativos que
me ayudan mucho en el día a día de mis
responsabilidades. Cuanto mayor sea la
población el nivel de estudios que se nos
exige a los altos cargos es más alto.
En Petrer, ¿cómo vamos de efectivos?
Cuando entré yo había unos 30 y ahora
tenemos 61 agentes. Lo ideal sería 2 policías por cada 1.000 habitantes, es decir,
deberíamos ser unos 70.
¿Estuviste a punto de dejar Petrer por
Elche?
Sí, recibí una llamada tras el cambio de legislatura y me ofrecieron dirigir el cuerpo
de la policía municipal de Elche. En principio el proyecto me sedujo porque estamos ha- blando de más de 400 agentes,
una población de
230.000 habitantes y
350.000 m2 de término municipal con
aeropuerto, pedanías muy grandes,
etc. Acepté la propuesta y el reto
fue mayúsculo, sin
e m -
bargo, conforme se acercaba la fecha en
la que debía elegir si continuar en Elche
o regresar a ocupar la plaza que tenía en
Petrer, se me generaron muchas dudas.
Tal es así que al final rechacé seguir y
volví al pueblo que me lo ha dado todo a
nivel profesional y al que le debo mucho.
¿Cómo te llevas con los políticos?
He estado con Vicente Maestre, José
Antonio Hidalgo, Pascual Díaz y Alfonso
Lacasa. Yo he oído que en otras poblaciones tienen problemas según el signo
político del que entre al Ayuntamiento,
pero en mi caso, sinceramente, nunca he
tenido ningún problema y nadie me ha
intentando imponer ninguna ideología.
Yo he sido profesional y aséptico porque entiendo que mi puesto debe una
lealtad institucional a la persona que el
pueblo ha elegido, independientemente
de si estoy más o menos acuerdo con la
ideología del que manda. Nunca he visto
nada raro en los políticos y pienso que el
pueblo de Petrer se debe sentir orgulloso
de ello a nivel general.
¿Tienes algún proyecto en marcha?
Nosotros debemos adaptarnos a las demandas de la población porque estamos
a su servicio. Ahora trabajamos en un
proyecto que se basa en la mediación policial. Esto consiste en intentar solucionar
los conflictos que tienen los vecinos para
que no tengan que llegar a los juzgados
porque llegar a este punto supone un
gasto económico, acompañado de una
insatisfacción por la resolución del conflicto que puede tardar años.
¿Te ves terminando tu carrera en Petrer?
Sí, seguro. Aventuras como la de Elche
tengo claro que no. Ahora valoro mucho
más estar aquí.
TAPA (ART I RAIM)
Mejillones Espinaler,
patatas fritas con salsa
Espinaler y Vermut Miró de
Reus.
Una lata de mejillones de la
prestigiosa marca Espinaler procedente de las mejores bateas
de la Ría de Arousa, se acompaña con un Vermut Miró de color
rojo rubí con matices de color
teja e inconfundibles aromas,
combinado con ginebra holandesa, gaseosa artesana y una
rodaja de naranja. Todo complementado con patatas fritas aderezadas con salsa Espinaler.
¿Qué hace el Jefe de la Policía de Petrer en su tiempo libre?
Me gusta el deporte (gimnasio y running), los buenos partidos de fútbol
y leo mucho. Lo último que estoy leyendo se titula “Ser feliz en Alaska” de
Rafael Santandreu.
www.diarioelcarrer.es / 9
elCarrer
SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER
E
l pupitre incluye esta semana dos apartados. Por un lado, una conferencia organizada por la Sede Universitaria de Petrer y,
EL PUPITRE
por otro, al colegio „Reina Sofía“ y algunas
de las actividades que ha realizado recientemente.
Conferencia
La concejalía de Educación ha informado esta
semana de una actividad organizada por la Sede
Universitaria. Tendrá lugar el día 28 de abril, a las
20:00 horas, en el salón de actos de Caixapetrer.
Se trata de la conferencia titulada, “La pregunta
por la realidad: verdad y ficción en la literatura“,
que ofrecerá Gustavo Martín Garzo.
Éste expondrá las constantes de su particularísimo universo literario, en el que mito y razón se
amalgaman para dar profundidad al corazón y al
alma humana. A partir del mismo, nos adentra
en su última novela, Donde no estás (Destino,
2015), para preguntarnos por el lugar que ocupa la memoria en nuestra identidad individual y
colectiva. Entre las imperfecciones de una memoria fragmentada en su naturaleza misma, el
peso del trauma y la necesidad del conocimiento histórico, Martín Garzo vuelve a dar muestras
de su exquisita sensibilidad, su vigoroso pulso
creador y la profunda belleza de su prosa.
El coordinador de la Sede Universitaria, Pedro
Payá, ha invitado expresamente al profesorado
de los institutos de Petrer y Elda a asistir a esta
conferencia por el gran interés de esta activida
que patrocina la Obra Social de Caixapetrer
Colegio Reina Sofía
E
l colegio „Reina Sofía“ nos ha remitido una
breve reseña del mercadillo solidario que organizaron el pasado 18 de marzo. En él se contó
con las manualidades realizadas por el alumna-
10 / DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2016
do del centro y el dinero recaudado se donó a la
Asamblea Local de Cruz Roja. Además, han aprovechado para agradecer el gran trabajo llevado a
cabo por alumnado, profesorado y familias.
elCarrer
LA NOSTRA SALUT
SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER
Animales potencialmente peligrosos
L
a Ordenanza Municipal
para la Protección de Animales recoge un apartado
específico sobre los animales
que se consideran potencialmente peligrosos y qué obligaciones deben de cumplir
Desde la concejalía de Salud se
recuerda que los animales considerados potencialmente peligrosos deben de cumplir unas
obligaciones como poseer una
licencia administrativa municipal, que se debe de renovar antes de cumplir los 5 años desde
la fecha de expedición, siendo
la multa de hasta 18.030.000
euros; tener contratado un seguro de responsabilidad civil
por daños a terceros, por una
cobertura no inferior a 120.000
euros e inscribir al animal en
el Registro Municipal de Animales Potencialmente Peligrosos, siendo la multa de hasta
6.010.000 euros. Asimismo,
en los espacios públicos deberán de ir con bozal, sujetos con
una correa corta y sólo los podrá pasear el titular de la licencia, siendo la multa de hasta
6.010.000 euros.
Cabe indicar que se considera animales potencialmente
peligrosos los perros de razas
como American Stafford Terrier, Presa Canario, Tosa Inu,
Mastin Napolitano, Bull Terrier,
Doberman, Rottweiler y American Pittbull Terrier, entre otros.
También, son potencialmente
peligrosos algunos animales
de fauna salvaje como cocodrilos y reptiles que superen los 2
kilos de peso, artrópodos y peces cuya inoculación del veneno precise la hospitalización del
agredido, siendo éste una persona no alérgica al tóxico y los
mamíferos adultos que pesen
más de 10 kilos.
Servicios Preventivos de Cruz Roja
L
os Servicios Preventivos son dispositivos de cobertura preventiva
ante situaciones de riesgo previsible. La tipología es muy variada: eventos
deportivos, espectáculos, conciertos,
acontecimientos políticos, religiosos o
culturales, entre otros.
En el marco del Plan de Intervención en
Socorros y Emergencias se han creado
Unidades de Gestión Centralizada que
trabajan en coordinación con las Asambleas Locales con unos procedimientos establecidos que tienen como fines
principales observar estrictamente la
legislación vigente estatal, autonómica
y municipal, así como procurar la eficacia y eficiencia de la intervención institucional, no suscribiendo ni asumiendo
compromisos que no contemplen los recursos suficientes para realizar la cobertura preventiva. Además, la respuesta
sanitaria debe de estar coordinada con
el Sistema Público de Salud para lograr el
mejor resultado para las personas afectadas ante una emergencia que se pudiera producir.
Todos los actos de riesgo previsible
están condicionados por una serie de
factores relacionados con las características del recinto o ubicación, duración,
condiciones ambientales, participantes
y estado emocional del público. Teniendo
en cuenta esos factores se desarrollará
la planificación y dimensionamiento del
dispositivo de cobertura para garantizar
acceso rápido y clasificación de víctimas,
estabilizar y transportar o estabilizar hasta que llegue el transporte de los pacientes a un centro médico y habilitar espacios “in situ” para atender casos leves.
Cruz Roja Petrer, desde 2015, está informando a aquellas entidades, colectivos
y administración pública que le solicitan
cobertura preventiva, el procedimiento a
seguir, plazos necesarios y siempre atendiendo al marco normativo de aplicación
en función de lo solicitado. A pesar de las
Cruz Roja Petrer
distintas realidades con las que trabaja el
balance es positivo.
Si se quiere solicitar el servicio de cobertura a Cruz Roja Petrer o ampliar la información hay que dirigirse al Departamento de Socorros y Emergencias y Servicios
o llamar al teléfono 96/537.14.85.
www.diarioelcarrer.es / 11
elCarrer
SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER
Concierto de Música Festera
E
l Teatro Cervantes acoge este domingo el Concierto de
Música Festera que va a ser a beneficio de Cruz Roja. En el
intermedio se homenajeará a festeros veteranos.
El Teatro Cervantes va a ser escenario, este domingo, a las seis
y media de la tarde, del Concierto de Música Festera que va a
protagonizar la Asociación Musical Virgen del Remedio y que
va a contar como director invitado con José Rafael Pascual Vilaplana.
En el programa se han incluido dos obras, “Santiago, Capitán
Abencerraje” y “Als Fronterizos” que “Virgen del Remedio” va
a interpretar junto con el Coro de la Unión de Festejos. La ponente de la comisión de Músicas, Mª Paz Camarasa, ha puntualizado que en el caso de “Als Fronterizos” se va a escuchar por
primera vez cantada ya que hasta ahora no contaba con letra
que ha sido compuesta Gabriel Sanchiz Carrillos.
La UF va a aprovechar el intermedio de este concierto para homenajear a festeros veteranos, uno de cada comparsa. De los
Labradores, Luis Gonzálvez Pomares; de los “Vizcaínos” a Francisco José Navarro Amorós; de los “Marinos” a José Bernabéu
Molina; de “Tercio de Flandes” a José Luis Torres Andréu y de
los “Estudiantes” a José Verdú Alcaraz. En el caso del bando
moro, de la comparsa Moros Fronterizos a Octavio García Brotons; de los “Moros Nuevos” a Antonio Ríos Amat; de los “Be-
Imagen de archivo
duinos” a Mª Primitiva Brotons Sabuco; de los “Moros Viejos” a
Luis Vera Poveda y de los “Berberiscos” a Carlos Payá Maestre.
Este concierto va a tener un carácter solidario por lo que al
público se le entregará un sobre con una bolsita de caviar de
chocolate, gentileza del pastelero Paco Torreblanca, con el fin
de que en el propio sobre introduzcan un donativo para Cruz
Roja Petrer que se destinará a la adquisición de una nueva ambulancia.
Presentado el traje de gala de
“Los Bravos”
L
a fila Bravos, de la comparsa de
Berberiscos, presenta su primer
traje de gala oficial coincidiendo
con el 25 Aniversario desde su fundación.
La fila Bravos de los Berberiscos presentó el pasado sábado, en la sede de la
comparsa, su primer traje de gala coincidiendo con la conmemoración de su
25 Aniversario. Vicent Brotons señaló
que estaban muy contentos y a gusto
con los festeros, amigos y autoridades
12 / DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2016
que les habían acompañado ese día destacando de éstos últimos,
la labor innegable que
realizan para que todo
el entramado festero
funcione. Dijo que se
sentían gente hospitalaria, enamorados de la
Fiesta de Moros y Cristianos pero de una forma muy suya, un tanto
heterodoxa y peculiar.
Por ello, indicó que las
puertas del cuartelillo estarían abiertas a aquellos que, como ellos, tienen
ganas de hacer fiesta. Respecto al traje, señaló que era sencillo, con predominio del rojo y negro, bombachos y
botas de traje oficial berberisco, casaca
corta y turbante. De él destacó la recuperación de la calavera como antiguo
símbolo identificativo de la comparsa
que hace años aparecía en los petos
de los tiradores y en otros elementos
festeros.
Ensayo general de las
Embajadas Mora y
Cristiana
Ensayo de Embajadas en COCEMFE
L
a Unión de Festejos ha decidido que el ensayo general de las embajadas se realice
fuera de la “Casa del Fester”. Como en 2015
se va a llevar a cabo en COCEMFE
El Centro de Atención Integral de Discapacitados Físicos y Orgánicos de COCEMFE va a ser de
nuevo escenario del ensayo general de las Embajadas Mora y Cristiana, este próximo sábado,
23 de abril, a partir de de las cinco de la tarde. De
esta forma, desde la Unión de Festejos, lo que
se pretende es acercar este acto a aquellas personas que por distintos motivos como la falta de
movilidad no pueden acceder a la Plaça de Baix a
disfrutar en directo de las embajadas.
Toda la actualidad cultural
al instante
en diarioelcarrer.es
CULTURA
VI Feria del Libro de Autores
del Valle
Te lo recomiendo
VERÓNICA MARTÍNEZ
“Don Quijote de la
Mancha” de Miguel de
Cervantes
E
l libro del que voy a hablaros esta semana
no necesita de reseñas ni presentaciones,
ya que cualquier palabra que pudiera utilizar se quedaría corta ante la grandeza de la
obra más universal del planeta.
L
a VI Feria del Libro de Autores del Valle, promovida por la Asociación Cultural Cuentamontes, va a permanecer abierta en el “Forn Cultural”, del
miércoles 27 de abril al domingo 1 de mayo, pudiéndose visitar por las mañanas, de diez a una y media, y por las tardes, de cinco a ocho y media. En esta
nueva edición, los asistentes van a encontrar más de 700 títulos, de temática y
estilos muy variados, de escritores de diferentes municipios del valle.
El próximo sábado, 23 de abril, se conmemora
el IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra, soldado, novelista, dramaturgo y poeta español, máxima figura de la literatura de nuestro país y universalmente conocido
por haber escrito “Don Quijote de la Mancha”.
Esta Feria del Libro se inaugurará el miércoles de la próxima semana a las ocho y
media de la tarde, que se complementará con la presentación del libro “Montañas de
nuestro valle” de Juan Manuel Maestre y Mario Roig y con el concierto que ofrecerá
el dúo “Senet y Ramón”. Además, durante esos días también se presentarán otras
publicaciones como “Cienmanos” de Isa Romero, el viernes 29, a las ocho y media
de la tarde; “El Tesoro de los Moriscos” de Miguel Ángel Guill, el sábado 30 a las ocho
de la tarde, y “Currículum in Vitro” de Sacra Leal, el domingo 1 de mayo, a las doce
y media.
Sería recurrente decir que “El Quijote” ha sido
descrita como la primera novela moderna y
una de las mejores obras de la literatura mundial, o que en ella podríamos encontrar aventura, fantasía, realismo o humor, entre otras
cosas; pero desde éste, mi humilde homenaje,
lo que de verdad me gustaría es plantearles un
propuesta, un planteamiento, un deseo o, si
me lo permiten, un reto:
BREVES
“Entraetas”
E
ste sábado se celebra la primera jornada de “Entraetas” con la
participación de los “Labradores”,
“Vizcaínos”, “Marinos”, “Fronterizos” y
“Moros Nuevos”. El acto comenzará a
las 23h. desde el Paseo de la Explanada.
Revista de las
Fiestas de San
Bonifacio 2016
E
l acto de presentación de la revista de las Fiestas de San Bonifacio 2016 va a tener lugar este
viernes, a las 20:30h, en Caixapetrer,
a cargo de Vicente Olmos Navarro. La
portada está protagonizada por los
Berberiscos.
Fiestas de la Santa
Cruz
E
l Pasacalle Floral se celebra este
viernes, a las 18h, desde la Plaça
Joan Fuster. El sábado, a las 10h,
tendrá lugar el Almuerzo Popular y a
las 12h el Concurso de Gachamigas
y Juegos Infantiles, en el parking del
Mercado La Frontera.
“Fontilles,
superando barreras”
L
a exposición fotográfica “Fontilles, superando barreras” se inaugura este viernes, a las ocho
de la tarde, en el Centre Cultural”. La
muestra permanecerá abierta al público hasta el domingo 8 de mayo.
El próximo sábado busquen unos minutos
en sus ajetreadas vidas, encuentren esos
momentos solaces que todos necesitamos
y siéntense cómodamente en un lugar agradable, sea en sus casas o a la sombra de un
buen árbol en cualquier parque, abran la insigne obra de don Miguel y deléitense con sus
primeros acordes: “En un lugar de la Mancha,
de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha
mucho tiempo que vivía un hidalgo…”.
Y si lo desean, continúen adentrándose en
esta andanza con calma, con reflexivo sosiego, con hambre de historias… Al fin y al cabo,
creo que todos, alguna vez, hemos emprendido viajes inciertos, con amigos sensatos y
leales, recorrido caminos y experimentado
distintas aventuras; hemos luchado contra molinos, o quizás contra gigantes, en busca de ese
sueño con nombre de Dulcinea, ese ideal al que
todos aspiramos y del que nunca deberíamos
desistir.
www.diarioelcarrer.es / 13
elCarrer
PARLEM AMB TÚ
SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER
Antonio Murcia,
presidente de la A.VV
“Pablo Picasso”
Componentes de la mesa durante la Asamblea
D
cinal
entro de dos semanas será ratificado y podrán emprender una
nueva etapa en este colectivo ve-
El viernes se celebró la asamblea general
de la Asociación de Vecinos “Pablo Picasso” en la que se procedió a elegir a la
nueva junta directiva tras la dimisión progresiva del anterior equipo y, finalmente,
del anterior presidente. Antonio Murcia
será el que lleve las riendas de este colec-
Cartel de las Jornadas
tivo vecinal, con 35 años a sus espaldas,
tras ser ratificado dentro de dos semanas. El objetivo fundamental que tiene
es recuperar a todos los socios que han
ido dejando la asociación en los últimos
años. Aunque en la actualidad son 76,
quieren sobrepasar el centenar según ha
comentado Murcia. Para ello, tendrán que
empezar de cero, hacer nuevas cuotas y
activar un colectivo que en los últimos
tres años había decaído y no contaba con
muchos recursos después de la mala ad-
ministración que se ha llevado a cabo.
Por otro lado y tras ir recuperando a socios y ampliar el censo, otro de los retos
es hacer de esta asociación un colectivo
más dinámico y activo, siempre que el
presupuesto lo permita, con actividades
para los niños y también para los adultos.
Antonio Murcia ha recordado que junto a
él, el equipo lo forman, José Sánchez, Antonio Murcia (hijo), María Chinchilla Ruiz,
Juan Sánchez, Ángel Guirado López, Pepa
Ceballos y Luis Rico Payá.
¡Zumbeando!, una apuesta segura de
Participación Ciudadana
Integrantes del taller de Zumba en plena acción
E
s un Taller que viene ofertándose
dentro de la programación de Talleres de Ocio y Tiempo Libre de la
Concejalía de Participación Ciudadana
14 / DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2016
desde hace 4 años y siempre se llena.
La zumba es de origen colombiano y
se concibe como una mezcla de ritmos
latinos-salsa, merengue, flamenco o
bachata, junto a ejercicios aeróbicos
que se ha convertido en una forma de
fitness muy divertida que aúna baile y
deporte.
elCarrer
SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER
ESPECIAL MARINOS
Foto: Peter Vera
Yo quería
salir como
Capitán, pero
no salía Abanderada y al
final mis dos hermanas
fueron las que me dieron
la gran sorpresa
Andrés Ferris Rico
La noche
del Pregón
fue
increíble. Una noche
mágica para mi
hermana y para el resto
de Abanderadas
Miriam Ferris Rico
L
a comparsa de Marinos pertenece al bando
Cristiano de las Fiestas de San Bonifacio. Fue
fundada en el año 1896 y, en la actualidad,
está formada por 185 adultos que componen
las 17 filas con las que cuenta la comparsa,
18 juveniles y 50 niños y niñas. Además, este
año cuentan con cinco filas que estrenan
traje, entre ellas, “Garfios”, “Corals”, “Gaviotas”,
“Perlas” y “Estrellas Marinas”. El día 24 le rendirán
homenaje como Socio Veterano a José Bernabéu
Molina, Pepito “El Manga”. La comparsa de
Marinos este año estrenará también una nueva
farola. Los cargos de este año son: Andrés Ferris
Rico como Capitán, Miriam Ferris Rico como
Abanderada y Leire Díaz Pla, la Rodela.
www.diarioelcarrer.es / 15
elCarrer
ESPECIAL MARINOS
Foto: Peter Vera
SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER
¿Cómo surge la idea de la Capitanía?
Abanderada. Pues la verdad, ha sido cosa
de mi hermano Andrés (el capitán), que
tenía mucha ilusión al igual que nosotras.
Pero estaba empeñado en que fuese este
año, así que, el Día de la Hermandad de
los Labradores de 2015, al no encontrar
Abanderada, mi hermana Fini y yo decidimos que sería una gran sorpresa ser sus
Abanderadas y esa misma noche en el
cuartelillo, entre risas y un empujoncito
que nos dio mi fila “Cuadrella Vermaores”,
tomamos la decisión. ¡ Fue muy emocionante!
Capitán. En realidad es una idea que ronda la familia desde hace años pero no se
había llevado a cabo. La capitanía surge
unas semanas antes de las fiestas del
año pasado. Yo quería salir como Capitán,
era una ilusión muy grande, pero no salía
Abanderada y al final mis dos hermanas
fueron las que me dieron la gran sorpresa.
Desde mayo de 2015 hasta el día de hoy,
¿cómo lo habéis vivido?
A. Ha sido un año muy intenso y emocionante, nervios, nuevas amistades, convivencias, actos que nos han puesto los
pelos de punta, días de estar a tope y días
de estarlo menos, pero en general, es UN
AÑO ESPECTACULAR. (Gracias a todos
16 / DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2016
los que han estado a nuestro lado)
C. Muy intenso sin duda. Desde el más
pequeño detalle, es un año en el que exprimes cada momento, en familia, con
amigos y, por supuesto, con el resto de
capitanías.
Respecto a los trajes, ¿teníais claro lo
que queríais desde el primer momento u
os habéis dejado aconsejar?
A. La verdad es que cuando nos bajamos
la capitanía, el diseñador (Adrián Agulló),
ya tenía algo hecho y cuando nos lo presentó, poco tuvimos que cambiar. El resultado es..... ¡Ya lo veréis!
C. Los trajes es un tema clave, la verdad.
Nosotros teníamos claro lo que NO queríamos y, a partir de ahí, el diseñador empezó a crear. En el mes de junio nos presentaron los diseños y poco se cambió.
Estamos muy contentos con su equipo y
eso es muy importante.
¿Cómo vivisteis la noche del Pregón y el
Día de Banderas?
A. Aunque esos actos no los he realizado yo, ya que decidimos que los hiciera
mi hermana Fini, no puedo negar que
los viví como si estuviera haciéndolos,
porque son noches de muchos nervios
y emociones. El Día de Banderas estuve
más cerca, ya que fui con la Rodela Lei-
re y seguí en cada momento a mi Abanderada, disfruté de verle feliz y fue muy
bonito.
C. ¡Cómo describirlo!. La noche del Pregón fue increíble. Una noche mágica para
mi hermana y para el resto de Abanderadas. Un acto muy bonito. Del Día de
Banderas podría hablar durante horas. Mi
fila “Capitans” me regaló la espada que luciré estas fiestas al primer tiro, para que
mi princesa, mi rodela Leire, hiciera ese
baile que a todo Capitán emociona. Y culminando con el acompañamiento junto
a mis hermanas hasta mi comparsa. Sin
duda, ¡GENIAL!
¿Qué esperáis de las fiestas de San Bonifacio de 2016?
A. Espero pasarlo muy bien en compañía de los míos, amigos, familia... Que
la comparsa Marinos disfrute y que con
esta Capitanía, que tanto quiero, lo pasemos en grande. Ha sido un año de trabajo
y ahora toca recoger los frutos, “¡Visca
San Bonifaci!”.
C. Disfrutar cada segundo junto a mi gente, por supuesto, familia, amigos mi gran
fila y este gran pueblo festero. Para mí es
un honor representar a esta gran familia
como es la Comparsa Marinos. ¡Visca San
Bonifaci !
elCarrer
SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER
L
a Comparsa de Moros
Beduinos fue fundada
en mayo de 1963. Es,
por antigüedad, la tercera
comparsa del Bando Moro
después de Moros Viejos y
Moros Nuevos. Se caracteriza
por el sudario de las tribus
beduinas del desierto y en
la actualidad cuenta con 167
socios adultos y 95 menores de
16 años. Con la mayoría de ellos
se han formado las 16 filas con
ESPECIAL BEDUINOS
La idea de la Capitanía surgió de nuestro cuñado Valentín, que además es
el único NO FESTERO de la familia
Estas fiestas no solo
serán muy especiales
para nosotros sino
también para
nuestros padres
Luis José Aguilar - Capitán
Rosa Aguilar - Abanderada
las que consta esta comparsa
y de momento no cuenta con
ningún socio de honor. La
renovación del palanquín de
la rodela y el cambio de sede
son asuntos en los que la joven
directiva está inmersa. Este
año la Capitanía la ostenta toda
una familia ya que Luis Aguilar
Maestre estará acompañado
por sus hijos Luis José, Pascual
e Iván Aguilar Román mientras
que la Abanderada será Rosa
Aguilar Román, hija y hermana
de los capitanes. Malena Torres
Aguilar es el nombre de la
Rodela que completa los cargos
festeros de esta comparsa.
www.diarioelcarrer.es / 17
elCarrer
SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER
¿Cómo surge la idea de la Capitanía?
Abanderada. Desde que nació mi hija
teníamos bastante claro, tanto mi marido Valen como yo, que queríamos
que fuese Rodela de los Moros Beduinos. También que tanto mis hermanos
como mi padre pudieran ser los Capitanes. Pero Valen tenía otra idea. Él contaba con que yo fuese la Abanderada.
Por lo tanto, la idea surgió hace cuatro
años y medio pero con dos vertientes
distintas.
Capitán. La idea surgió de nuestro cuñado Valentín, que además es el único
NO FESTERO de la familia. Nos lo comentó hace unos años pero no le dimos importancia hasta que no se confirmó hace un año.
Desde mayo de 2015 hasta el día de
hoy, ¿cómo lo habéis vivido?
A. Con muchísima ilusión y sin parar
de viajar de Petrer a Torrent y viceversa. Utilizando el whatsAap más que
nunca, cerrando visitas a la peluquera,
maquilladora, caballos, fotógrafo, diseñador,…vamos, sin descansar ni un
momento y aún seguimos, aunque la
verdad, en estos momentos algo más
relajados porque las decisiones están
casi todas tomadas.
18 / DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2016
ESPECIAL BEDUINOS
traba feliz, todo estaba dentro de lo
esperado, con nervios, por supuesto,
pero creo que en ningún momento me
impidieron disfrutar de esa noche.
C. Con mucha alegría y entusiasmo. Un
poco con la duda de cómo iba a responder Malena. Y al final fue todo perfecto.
C. Con mucha ilusión y nervios al ser
festeros de toda la vida, sabiendo lo
que significa representar a tu comparsa
y la responsabilidad que ello conlleva.
Respecto a los trajes, ¿Teníais claro lo
que queríais u os habéis dejado aconsejar?
A. Tenía bastante claro lo que NO quería. A partir de ahí ha sido un poco todo.
Sobre bocetos y primeras pruebas ir
modificando algunas cosillas pero creo
que ha habido buen entendimiento.
C. Este tema lo hemos dejado más en
manos del diseñador, Pedro Luis, de mi
madre y de mi hermana, que conocen
mejor que nadie nuestros gustos.
¿Cómo vivisteis la noche del Pregón y
el Día de Banderas?
A. Con muchísima alegría. Me encon-
¿Qué esperáis de las Fiestas de San
Bonifacio de 2016?
A. Alegría, felicidad,… poder compartirla con mi pequeña familia y con
aquellas personas que suelen estar a
mi lado cuando las necesito. Nuestra
Capitanía será muy familiar, al igual que
nuestra comparsa, con la que ya desde
el primer momento nos dimos cuenta
que contamos. Mi filà Azaharíes, la de
mis hermanos, Alyaguaràs, y la de mi
padre, Negros Beduinos…con todas
ellas esperamos compartir nuestros
momentos.
C. Que salga todo lo mejor posible,
sabiendo que tenemos a nuestra comparsa detrás apoyándonos y en especial a nuestras filas, que sabemos que
nunca nos fallan. Y sabiendo que estas
fiestas no solo serán muy especiales
para nosotros sino también para nuestros padres, uno de los fundadores de
esta comparsa.
elCarrer
OMIC
SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER
Dudas sobre las garantías de
reparación
L
a Oficina de Informador al Consumidor nos plantea
esta semana la consulta que realizó un vecino sobre la
adquisición o compra de una tablet que empezó a dar
problemas. Esto es algo que a muchas personas les habrá
sucedido alguna vez. Veamos la pregunta y el consejo que
se le da desde este departamento municipal.
Pregunta de un consumidor
Hace un mes llevé a reparar una tablet que estaba fuera de
garantía a un servicio técnico. Sólo la he usado un mes sin
problemas pero ha vuelto a aparecer la misma avería. Como
la garantía de reparación del establecimiento eran tres meses, me la están reparando.Mi pregunta es la siguiente:
cuando recoja la tablet, ¿la garantía de esta reparación será
de tres meses más o se cuenta el tiempo desde la primera
vez que me lo repararon?
Respuesta de la OMIC
La garantía de la reparación tiene como
objetivo que ésta sea efectiva, de forma
que si la reparación no ha solucionado el
problema, se trataría de un cumplimiento
deficiente o incumplimiento de lo contratado.
En estos casos, el consumidor podrá exi-
GRATIS
NUEVA REPARACIÓN
El consumidor puede exigir una nueva
reparación si no está satisfecho con la
llevada a cabo
gir una nueva reparación de forma gratuita;
de acuerdo con el Real Decreto 58/1988, de
29 de enero sobre protección de los derechos del consumidor en el servicio de reparación de aparatos de uso doméstico. Si esa
segunda reparación vuelve a dar problemas
antes que finalice el plazo de 3 meses, tenemos otro nuevo plazo de 3 meses.
En entraetas, mejor sin coche
L
a Policía Local, a través de
Francisco López, nos recomienda no coger el coche
estos próximos fines de semana
en los que se concentran muchos
actos festivos. Si lo hacemos y nos
estamos medicando, el consejo es asegurarse de
que no nos afecte en la conducción.
Este fin de semana de abril está cargado de actos
y celebraciones. Si decides quedarte en Petrer,
este próximo sábado se celebran las primeras entraetas oficiales, previas a las Fiestas de Moros y
Cristianos. Si tenemos que hacer uso del vehículo, el mejor sitio para aparcarlo y si vas a consumir
alcohol, es en casa, así evitarás tentaciones que
te pueden estropear el fin de fiesta.
La entraeta comenzará a las 22.30 horas, de tal
forma que a partir de las 20.00 horas estará prohibido el estacionamiento en las calles afectadas,
es decir, Paseo de la Explanada, Leopoldo Pardi- Gráfica del recorrido de las entraetas
nes, Pais Valencià, Gabriel Payá y Cánovas del Casdo medicación es importante que leas el prospecto y te asetillo. También estará cortado al tráfico el acceso al centro de
gures de que es compatible. Los medicamentos antiestamíla población.
nicos (para alergias), contienen sustancias que te pueden dar
Pero si decides salir de la población, conducir y estás toman-
sueño.
www.diarioelcarrer.es / 19
20 / DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2016
elCarrer
SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER
APRÉN DEL PASSAT
Patrimonio desaparecido: la escultura
del toro ibérico de El Chorrillo
se encuentra el toro a gran
profundidad, enterrado
en terreno diluvial o
sedimentario.”
Bernardo Herrero (1964)
Toro del Chorrillo. Foto del año 1907
Fábrica de luz en El Chorrillo. Cedida por la concejalía de Patrimonio Histórico del Ayto. de Elda
“
Aprén del passat” nos acerca esta
semana al hallazgo de la escultura
de un toro fechada en el siglo V
a. de C en el paraje de El Chorrillo, situado al noroeste de nuestro término
municipal y limítrofe con los municipios de Elda y Sax.
El Chorrillo está situado en el límite de
los términos municipales de Sax, Elda
y Petrer, junto al Vinalopó. Es un paraje
con historia en el que se ha localizado,
en los márgenes del río, cerámicas
romanas, ibéricas, prehistóricas y, en la
vecina Elda, evidencias paleontológicas.
A comienzos del siglo XX, concretamente en 1906, cuando se estaba construyendo la fábrica de la luz para la producción de energía eléctrica y excavando
el terreno para hacer los cimientos,
apareció la escultura de un toro que fue
fechado, posteriormente, en el siglo
V a C. Ese momento es descrito por el
historiador sajeño, Bernardo Herrero,
quien también realizó un par de dibujos
del mismo. Tras el hallazgo, fue recogido por el propietario de la finca hasta
su cesión a Manuel González Simancas,
ingeniero que estaba realizando el
Inventario Monumental y Artístico de
la provincia de Alicante. En estos años
también se realizaron dos fotografías
del mismo, aunque no fue hasta hace
unos años cuando se tuvo conocimiento de las imágenes. Fue gracias a las
gestiones del director del Museo de
Elda, Antonio Poveda. Desde la Guerra
Civil (1936-1939) se pierde el rastro de
la escultura hasta nuestros días, sin que
sepamos dónde puede estar, tal vez en
manos de algún coleccionista privado,
depositado en algún museo o, en el
peor de los casos, destruido.
Toro del Chorrillo. Dibujo frontal
Si queréis saber más podéis
consultar estos artículos:
Poveda López, V. (2011): “Un bou de pedra de la cultura ibérica”, Festa, Ayuntamiento de Petrer, pp. 152-155.
Poveda Navarro, A. M. (2009): “La escultura de toro de El Chorrillo y el inicio de la
iberización del interior del Vinalopó (ss.
VI-V a. C.)”, en Jover Maestre, F. J. (ed.):
El mundo antiguo en Sax, Universidad de
Alicante – Ayuntamiento de Sax, pp. 17-29.
El toro es uno de los animales más
representativos del pueblo ibero como
símbolo de prestigio y protección,
colocándose habitualmente las esculturas sobre las tumbas de personajes
importantes. El toro ibérico está esculpido en un bloque rectangular de piedra
arenisca de un metro de ancho por 60
cm, aproximadamente. La posición
del animal es recostada, teniendo las
patas delanteras delgadas y los cuartos
traseros anchos y doblados hacia el
interior. La cabeza es corta y ancha, de
hocico plano donde están marcadas las
fosas nasales mediante dos orificios
circulares. Aparecen al lado de los ojos
dos orificios grandes y profundos para
colorar los cuernos postizos, así como
otros dos un poco más debajo para
insertar las orejas.
www.diarioelcarrer.es / 21
elCarrer
AGENDA DE SERVICIS
SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER
TELÉFONOS DE INTERÉS
Aguas Municipalizadas 96 537 06 23
Asociación Discapacitados Sense Barreres
96 631 28 38
Asociación Alcohólicos Rehabilitados Elda96 538 50 47
Petrer
Ayuntamiento 96 698 94 00
Biblioteca Enrique Amat 96 695 57 46
Biblioteca Paco Mollà 96 698 94 15
Biblioteca Pública 96 698 94 00
Bomberos 112 - 96 538 50 80 - 96 538 22 22
Brocamar, S.L. 96 695 03 28
Centro de Salud II
- Cita previa 966 95 76 10
- Urgencias 966 95 76 15
Centro de Salud 96 695 72 60
Centro Social 96 537 37 92
Concej. Participación Ciudadana 965 37 62 11
Concejalía Cultura 96 698 94 09
Concejalía de Educación 96 537 00 99
Concejalía de Deportes 96 537 55 68
Concejalía Desarrollo Económico 96 698 94 01
Concejalía de Igualdad 96 695 04 23
Concejalía de Juventud 96 695 06 71
Fax. 96 695 55 28
Concejalía Urbanismo 96 698 94 10
Concejalía de Sanidad 96 695 19 12
Concejalía Servicios Municipales y
Mantenimiento
96 695 31 31
Concejalía Servicios Sociales 96 698 94 11
Correos 96 537 18 26
Cruz Roja 96 537 08 78
Escuelas Deportivas (Pisc.cub.)96 695 20 20
Estación de autobuses 966 50 73 05
Vectalia Subus Estación de RENFE 96 538 28 06
FOBESA - Recogida de muebles y enseres
96 695 23 82
Gabinete Psicopedagógico municipal
96 537 00 99
Hospital Comarcal Insalud (Centralita)
96 698 90 00 - 96 698 90 01
Iberdrola 901 20 20 20
Juzgado de paz 96 695 06 73
Mercado Central 965 37 69 02
Mercado Municipal “La Frontera” 96 537 63 65
Oficina Municipal del Consumidor 96 537 05 07
Parroquia de la Santa Cruz 96 537 03 94
Parada Taxi (Estación Autobuses) 622 528 001
Taxi (24 Horas) 619 50 31 52
Parroquia San Bartolomé 96 537 06 27
Piscina Cubierta 96 537 78 02
Policía Local (Urgencias) 092
Policía Municipal (Retén) 96 537 60 61
Policía Nacional (Comisaría) 96 539 13 11
Policía Nacional (Urgencias) 091
Polideportivo Municipal 96 537 55 68
Protección Civil 96 695 52 25
Protectora Animales 699 77 14 68
Radio Petrer 965 37 75 72
Radio Petrer - Administración 966 95 50 65
Residencia La Molineta 966 95 66 16
Samu 112
Tanatorio Elda Petrer 96 539 99 52
Teatro Cervantes (fax - taquilla) 96 537 52 10
Tourist Info 96 698 94 01
HORARIOS DE MISA
PARROQUIA DE LA SANTA CRUZ
De lunes a sábados y vísperas de fiestas.
- A las 19:00 h Rezo del Santo Rosario.
- A las 19:30 h Santa Misa.
Domingos y festivos.
- A las 9:30 h. Misa con laudes.
- A las 12 h Santa Misa.
Confesiones media hora antes de las misas.
Horario de despacho.
A las 20:15h los martes, miércoles y jueves.
PARROQUIA SAN BARTOLOME
Laborables (de lunes a viernes):
A la 8 de la mañana y 19’30h.
Viernes: A las 19:00 h. en El Cristo
Sábado: A las 18:30 h. en San Bonifacio
A las 20:00 h. en la Parroquia
Domingo: A las 9 y 12 h. en Parroquia
Martes, 26 de Abril
A las 22’00 h.
Reunión padres niños/as 3º año
Miércoles, 27
A las 22’00 h.
Reunión padres niños/as 1º año
Jueves, 28
A las 18’00 h.
Reunión Viudas Cristianas
A las 21’30 h.
Retiro Espiritual
MADRE DE DIOS
A las 11 h. Misa
BAUTIZOS
PARROQUIA SAN BARTOLOMÉ
Domingo, 24 de Abril
A las 13’00 h.
Valeria Sanchiz Plaza, Mario
Verdú Brotons, Carlos Moreno Sanchis
DEFUNCIONES
VICENTE ROMERO TORRES
75 años 13/4/2016
JUAN BAUTISTA POVEDA MONTESINOS
62 años 16/4/2016
FARMACIAS DE GUARDIA
Del 22 al 28 de abril
JUAN FRANCISCO CUENCA.
Avenida de Madrid, 39 día 26
Mª TERESA PUCHE HERRERO
Cánovas del Castillo, 7
día 24
CARLOS COVES.
Brigadier Algarra, 52 día 25
JUAN L. VILLARROYA
Leopoldo Pardines, 16
-ZENEIDA PERSEGUER
Avda. de Madrid, 65
-RAFAELA VIDAL
Gabriel Paya, 33
día 22
CARLOS MILLA.
Dámaso Navarro
día 23
ARTURO MERENCIANO.
Comparsa Moros Fronterizos día 27
ANTONIA MIRALLES.
Príncipe de Asturias día 28
VICTORINA BELLVIS ALOY
Villafranqueza, 14 -CARMEN MOLLA BERNABEU.
Unamuno, 9 -ANA MARIA LLORET CABALLERÍA.
Camino Viejo Elda,43
--
AGRADECIMIENTO
La familia de Juan Bautista
Poveda Montesinos ( Yanú)
agradece las muestras de
cariño y apoyo recibidas tras
su fallecimiento
22 / DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2016
elCarrer
LA BONA CUINA
SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER
Por: Reme Cano Cantero
Tarta de manzana
Dificultad:
Mínima
Tiempo:
60-75 min.
1 Pelar las manzanas
2 Cortar 4 manzanas a tacos y las otras 2 en
láminas
3 Triturar los tacos de manzana con el vaso
de leche
4 La manzana triturada con la leche depositarla en un recipiente y añadir el resto de ingredientes, harina, azúcar, huevos y
levadura y batirlos para que se mezclen bien.
5 Verter la masa resultante en un molde forrado con papel de
aluminio.
6 Colocar las láminas de manzana sobre la masa y espolvorearlas con azúcar.
7 En el horno precalentado a 250ºC durante 5 minutos, intro-
ducir el molde a 205ºC entre 40 y 50 minutos.
INGREDIENTES ( 8 personas)
■ 6 manzanas “Golden”
■ 1 vaso de leche
■ 1 vaso de aceite de girasol
■ 1vaso de harina
■ 1 vaso de azúcar
■ 2 huevos
■ 1 sobre de levadura “Royal”
www.diarioelcarrer.es / 23
elCarrer
Por: Juan José Navarro Bernabeu “el Pijo”
SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER
A la cova de Mosén
Francesc
24 / DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2016
EL RACÓ DE PETRER
J
uan
José Navarro Bernabeu,
más conocido como
“el Pijo”, junto a un grupo de
amigos que se hacen llamar “Peña La
Bota” del Centro Excursionista de Petrer, nos
propone la subida a la Cova de Mosén Francesc por Planisses (en término de Castalla). La excursión es larga, en total 9
horas, contando una para almorzar.
El inicio de la marcha lo comenzamos en el CEAM (Hogar del Pensionista) y por la rambla llegamos al Molí la Reixa pasando por la
Canal de Ferro y los antiguos molinos, incluidos los que se ubicaban en el Barranc Fort (el del Turco, Pólvora, Salt). Desde este
punto continuaremos por la carretera asfaltada hasta llegar a la
curva en forma de herradura. Al final de la misma cogeremos el
sendero que asciende por la Foia Falsa pasando junto a un caserón y por los restos de una antigua canalización de piedra labrada
hasta llegar de nuevo hasta la carretera de Catí que cruzamos y,
por unos antiguos bancales, nos adentramos en una nueva senda
que nos llevará hasta el cauce de la rambla de la Gurrama caracterizada porque la erosión ha dejado desnuda toda la roca. Una vez
allí giramos a la derecha. La rambla se va estrechando formando
un cañón. Seguimos por su cauce hasta que nos encontramos
con la pared del Pantanet. Se asciende relativamente fácil por las
peñas, y una vez arriba nos volvemos a encontrar con una senda
que discurre paralela por el canalillo que trae el agua desde el Badallet. Cruzamos de nuevo la carretera de Catí por el abrevadero
y nos adentramos siguiendo el cauce hasta llegar a una pequeña
mina desde donde mana el agua. Arriba se encuentran las ruinas
de la Casa de la Alegría o Casa de Quintín y unos pozos circulares
que en su día se excavaron para encontrar agua. Seguimos por la
rambla hasta la Casa de l´Administració donde se encuentra el
Pou de la Neu y el monumental árbol del castaño de indias. Allí
cogemos el camino hasta llegar al Xorret de Catí, ya en término
municipal de Castalla. Subimos carretera hacia arriba y a la altura
del área recreativa la abandonamos para subir unas escaleras que
nos llevarán hasta el albergue y de allí de nuevo a la carretera de
Castalla hasta llegar a su punto más alto, hasta el Portell de Catí
donde se encuentran los depósitos de agua. A la izquierda nos
encontramos unos carteles que nos indican la senda a seguir
para
alcanzar
el Despenyador.
Nosotros cogeremos
un camino que hay a la derecha, por el que ascendemos hasta
llegar al nevero de Planises, afortunadamente muy bien conservado y que llama la
atención por sus considerable dimensiones. En este
momento empieza una senda que nos lleva hasta la cumbre
Planises, una vez allí se empieza a bajar hasta encontrarnos un
camino ancho muy estropeado por el que seguimos hacia abajo,
hasta llegar a un bancal muy bien definido que bordeamos hasta
encontrarnos con una senda que seguiremos a la derecha hasta
encontrarnos con la Cova de Mossen Francés. Tras almorzar comienza el regreso a Petrer. Nada más salir de la cueva, se sigue
la senda hacía abajo hasta llegar a los chalets que hay en la parte
de arriba del Xorret de Catí. Allí cogemos la carretera hasta llegar al hotel. Giramos a la izquierda y por los postes indicativos de
las rutas, cogemos un camino que pasa por la Casa del Nap, por
unas ruinas que son de La Ferreria, después por la Ermita de Catí,
y sin dejar nunca el camino llegamos al Collado Amorós. Acto
seguido abandonamos el camino y cogemos una senda que encontramos a la derecha y que nos lleva hasta Rabosa. Una vez allí,
un pequeño descanso y se continúa descendiendo por el asfalto
y casi al final del descenso, antes de llegar a la carretera que va
a Catí, a mano izquierda tomamos una senda, que siguiéndola
siempre recta y a la derecha, nos va a llevar hasta La Calera. Habremos pasado por las ruinas de la casa conocida como Mirabuenos y por el collado del Perrió. Desde La Calera el regreso es el
mismo camino que en la ida, es decir, por la rambla a la Canal de
Ferro y hasta el Hogar del Pensionista.
www.diarioelcarrer.es / 25
elCarrer
SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER
BALONMANO 1ª Estatal
Hispanitas Petrer se clasifica
para el play-off de ascenso
C
ualquier calificativo positivo es válido para dar cuenta de lo que está protagonizando el Club Balonmano
Petrer esta temporada. Con su victoria, in extremis,
24-23 frente al CD Agustinos, logra la clasificación matemática para disputar el play-off de ascenso a División de
Honor B.
Dos partidos son los que le restan a Hispanitas Petrer para
terminar la liga. Esta semana tendrá jornada de descanso
pero, después, el reto será ganar frente a Torrevieja y Levante Marni para así lograr el título de liga. Hay que tener
en cuenta que Elda CEE está, virtualmente, a un solo punto
de los petrerenses y en caso de empate final la clasificación
sonreiría a los de Antonio Mateo.
Frente al poderoso Agustinos, con un pabellón a reventar,
Hispanitas Petrer vivió una noche mágica. En un partido
igualadísimo, el choque se resolvió con un penalty transformado por Vicente Manuel Poveda a cinco segundos del
final, un gol que fue celebrado por todo lo alto por el sig-
Los jugadores, celebrando con la afición el triunfo
nificado que tenía. El pasodoble Petrel, cantado al unísono
por jugadores y afición, puso el punto y final a una jornada
inolvidable.
FUTBOL Preferente
El Petrelense vuelve a
sonreír
Por fin se acabó la mala
racha del Petrelense
que ha durado la friolera de 7 jornadas. La
justa y merecida victoria contra el Villajoyosa
por 2-0 permite a los
rojiblancos situarse en
la tabla con 42 puntos.
El Albatera, rival de este El Barxell ya dispone de marcador electrónico
domingo, a las 18h, lleva una trayectoria ascendente aunque en su último partido no
pasó del empate en el campo del colista (Rafal). El objetivo es
seguir en la línea de lo mostrado ante el Villajoyosa donde el equipo recuperó sus señas de identidad que son una buena e intensa
presión y control del juego con posesiones largas y con sentido.
Especial mención a los dos golazos marcador por Coti a los 7 minutos con una espectacular volea a pase de David Máñez y de
Juan Ñíguez en el 89 con un disparo desde 40 metros.
26 / DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2016
NATACIÓN Ascenso
El CN Petrer asciende a
División de Honor
E
l CN Petrer logró el ascenso
a División de
Honor en La Nucía
después de completar un excelente
fin de semana. La
gloria se la llevaron
un total de 22 nadador@s que fueron los seleccionados por el club.
Integrantes del club en una foto de familia
El trabajo diario, la confianza, el progreso del equipo femenino y
los veteranos, fueron una combinación muy valiosa para poder
conseguir los 1.014,5 puntos y quedar así en primera posición de
1ª división sin sufrir, además, ninguna descalificación. El nivel de
marcas y de autoestima hizo acreedor de este ascenso al equipo
capitaneado por José Bonal que vuelve a meterse entre el selecto
grupo de los 8 mejores conjuntos de la Comunidad Valenciana.
Toda la actualidad
deportiva al instante
en diarioelcarrer.es
ESPORTS
VOLEIBOL Fase de ascenso
SDVP juega la fase de ascenso a
Superliga 2 en Valladolid
E
l ascenso a Superliga masculina 2 se
resolverá en Valladolid del 22 al 24
de abril. Esta fase reunirá a los equipos de SAD Recuerdo, Tarragona 2017
SPiSP, Vikings Volei Prat, MRW Almoradí
Voleibol, Santo Domingo VB Petrer y los
organizadores de Universidad de Valladolid.
Los partidos se disputarán en el Polideportivo Fuente La Mora de Valladolid en
una competición que arrancará el viernes, 22 de abril por la mañana y concluirá con la gran final, que se jugará el
domingo, 24 de abril, a las 12h.
Los seis equipos que lucharán por el
título han quedado agrupados en dos
grupos que se enfrentarán todos contra
todos, según el sorteo realizado en la
sede de la RFEVB de Madrid el jueves.
Los dos mejores clasificados de cada
grupo se cruzarán en las semifinales y
los dos conjuntos vencedores de estos
La plantilla del primer equipo junto al cuerpo técnico
encuentros se jugarán el título en la
gran final.
El sorteo deparó que el grupo A esté
compuesto por Universidad de Vallado-
lid, Vikings Volei Prat y Santo Domingo
VB Petrer. En el grupo B se alinearán
SAD Recuerdo, Tarragona 2017 SPiSP y
MRW Almoradí Voleibol.
AGENDA DEPORTIVA
www.diarioelcarrer.es / 27
elCarrer
SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER
PETRER DES DEL CEL
Por: Juan Miguel Martínez Lorenzo
EL CASTILLO
El Castillo-fortaleza de Petrer visto desde un plano cenital durante una jornada de
puertas abiertas. Como se puede apreciar en la imagen, un grupo de personas que se
encuentra en la Torre del Homenaje realiza una visita guiada
28 / DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2016
elCarrer
SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER
ESPECIAL
¿QUÈVIZCAINOS
PLANTEM?
Servicios Generales apuesta por
una fumigación no agresiva
D
esde la concejalía de Servicios Generales se está actuando
contra las plagas. Está aplicando técnicas de endoterapia y
nemátodos en el arbolado de las zonas verdes urbanas
La concejalía de Servicios Generales está aplicando técnicas
menos agresivas que la fumigación de árboles en determinadas zonas verdes ubicadas en el casco urbano de nuestra
localidad. Son diferentes actuaciones contra las plagas que
están llevando a cabo las treinta personas que forman parte
del alumnado del Área de Jardinería del Taller de Empleo Brigada Verdes. La semana pasada comenzaron con las técnicas
de endoterapia o inyección directa al árbol, concretamente
en los olmos de la avenida Felipe V.
Por otro lado, también desde este departamento municipal está
previsto llevar a cabo otra actuación durante la última semana de
abril con aplicación de nemátodos en los parques “El Campet” y “9
d´Octubre”, jardines en los que no se puede fumigar por la afluencia
de personas que tienen ambas zonas verdes. Asimismo, hay prevista otra actuación contra el picudo rojo aunque ésta sí se hará con
fumigación química. Las dos primeras son técnicas novedosas y espera dé buenos resultados.
La “mancha ocre”
del almendro
U
na de las enfermedades que padecen los almendros en la “mancha ocre”
causada por un hongo. Es en esta época del año cuando se recomienda aplicar el tratamiento contra esta plaga
La “mancha ocre” es una enfermedad causada por el hongo que afecta a las variedades más sensibles del almendro, especialmente a la “guara”, por lo que es recomendable aplicar un tratamiento contra ésta. La enfermedad se caracteriza por afectar
principalmente a las hojas, produciendo manchas de tonos amarillos o anaranjados,
de tamaño variable y formas variadas pero no superiores a los 2-3 centímetros de
diámetro, que pueden derivar a una necrosis marrón oscuro en el centro de la lesión.
Respecto a las causas cabe indicar que puede deberse al cambio progresivo de los
parámetros climáticos a nivel global, con otoños que se alargan sosteniendo temperaturas suaves hasta bien entrado el invierno y seguramente también por la introducción importante de nuevas variedades mucho más productivas que las tradicionales pero mucho más exigentes en cuidados.
Desde la Cooperativa Agrícola de Petrer se recuerda que el momento más recomendable para su control es desde mediados del mes de abril hasta mediados de mayo,
si bien los tratamientos más tardíos presentan una relativa baja eficacia. También,
hay que subrayar que para los tratamientos se deben de utilizar productos como
captan y tirad.
elCarrer
Las colaboraciones deberán enviarse a: [email protected]
Sólo se publicarán aquellos textos que no superen las 300 palabras
SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER
Por si acaso no lo has oído...
quiero informarte Antonio Rocamora Sánchez
R
ecientemente, el miércoles 16 de marzo, fueron presentados los resultados de la asignación tributaria para la
Iglesia católica en la Declaración de la Renta 2014.
Estamos en estos dos próximos meses presentando nuestras
cuentas de gastos e ingresos a Hacienda. Tenemos la oportunidad de marcar la X a favor de la Iglesia y de otros fines sociales, sabiendo que “ni te devuelven menos ni pagas más”. Este
es el único impuesto que los ciudadanos decidimos cómo queremos repartirlo y además podemos ayudar el doble.
Todos nosotros debemos saber ya que la Iglesia no recibe dinero del Estado, sino de los ciudadanos. El Estado lo que recauda de los ciudadanos es lo que entrega a la Iglesia católica
y aboga porque las otras confesiones religiosas puedan financiarse de esta manera.
Somos nueve millones de personas los que marcamos la X a
favor de la Iglesia. Es un porcentaje que va creciendo lenta y
suavemente, pero en crecida. Marcan la casilla a la Iglesia un
34,35% los hombres y un 35,35% las mujeres. Aumenta la
aportación de los contribuyentes a 250 millones en este último ejercicio que es del 2014 y donde más se marca es en las
comunidades de Castilla-La Mancha, Murcia, Extremadura y la
Rioja.
El paisaje protegido
E
l Paisaje Protegido de les “Serres
del Sit i Maigmó” fue declarado
por Decreto el 23 de febrero de
2007, después de una dura batalla contra la industrialización eólica de nuestros montes. Petrer formaba parte de
la ZONA 15 del Plan Eólico Valenciano.
Un plan que resultó ser una estafa,
sólo para enriquecer a unas empresas
que pretendían con el sello verde, destruir montes y sierras de esta zona. Y
se salvaron los montes y sierras, porque el rechazo de los pueblos afecta-
30 / DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2016
El Gobierno paga a cuenta lo recaudado a comienzos del año y
a finales de abril. El ejecutivo socialista y la Conferencia Episcopal acordaron en 2007 que la Iglesia se financiara por la vía del IRPF.
Por tanto recibirá lo que los contribuyentes estimen oportuno.
La Conferencia Episcopal tiene un baremo para el reparto de lo recaudado entre las diócesis. Así distribuye según el número de habitantes, de templos, de sacerdotes, de extensión y de renta per
cápita.
Cada Diócesis reparte lo recibido en las distintas acciones asistenciales, en la conservación del patrimonio, en los gastos de funcionamiento, en la retribución de sacerdotes y del personal seglar e
igualmente a los centros de formación.
El desconocimiento en este tema nos lleva, en ocasiones y con
frecuencia, a errores y equivocaciones. Si nos informamos hablaremos con certezas. Esta ha sido mi intención al hablar de este tema
económico de la Iglesia. Me alegra mucho saber que la Iglesia gasta
según lo que recibe de los contribuyentes. Es lo más justo y lo más
sano.
Desde aquí podemos afirmar: Respeto al contribuyente y respeto
al no contribuyente. Esta actitud respetuosa es muy humana y
muy cristiana. Gracias, si me lees.
APUNTES SOBRE MEDIO AMBIENTE
Carmen Herrero Pardo
dos fue tan contundente que al gobierno valenciano no le quedó otra opción
que preservar.
Nuestro Paisaje Protegido posee altos
índices de biodiversidad y un paisaje
que logra altas cuotas de belleza y de
representatividad del paisaje de interior alicantino. El objetivo por el que
se declaró Paisaje Protegido fue hacer
compatible la preservación de sus valores ecológicos con el uso público, el
disfrute de sus visitantes y el desarrollo socio económico de su ámbito terri-
torial. Pero han pasado
ya 9 años de esta declaración y el Consejo
Rector del Paisaje aún
no se ha constituido, no
hay un Plan de Uso y Gestión y con los
recortes se ha perdido hasta la Brigada
del Paisaje que permitía realizar obras
de mejora en este espacio natural.
Imágenes como el camino del “Sit”,
invadido por coches para cumplir con
esa supuesta tradición en lo alto del
monte, que generan una contaminación e impactos importantes, deben
regularse.
Quienes nos gobiernan deben ser
conscientes de que la puesta en marcha del Consejo Rector es necesaria
si queremos regular, informar y promocionar de forma sostenible el uso
de este espacio natural. Petrer forma
parte de un rico Patrimonio Natural y
Cultural que se debe proteger y poner
en valor.
OPINIÓ Y CARTES DEL LECTOR
La fiesta del libro y algo más
L
a fecha del día 23 de abril es una de
las nos conmemoraciones más importantes si bien conmemoramos
la muerte del singular escritor de lengua
castellana Miguel de Cervantes y, a su
vez, ensalza la festividad del día del libro, como referencia de su obra cumbre
de la literatura Universal, Don Quijote
de la Mancha, celebrando, en su memoria, actos culturales en diversos países
del mundo.
Esta fecha remarca y enaltece a toda la
Literatura Universal como sustento del
libre pensamiento en los países mejor
desarrollados del mundo culturalmente, propugnando en las mejores Universidades con profesorado de vanguardia
en ciencias y economía. Son naciones
que valoran su riqueza en su sabiduría y
ésta, en el legado de los libros, además
de saber que la cultura no se devalúa
por vida como los tesoros ocultos.
Durante el largo camino hacia la digni-
Francisco Máñez Iniesta
dad y la libertad, el libro fue alimento
del alma, sufriendo él y sus portadores, sangrientas mutilaciones desde las
viejas reseñas inquisidoras que pretendieron impulsar el fanatismo universal,
anteponiendo todas las perversidades
de la humanidad cuando se intentó que
prevaleciese creer, ante el saber.
Todavía hoy, en algún lugar del mundo,
inmensas piras de libros siguen ardiendo y, como los libros de don Quijote de
la Mancha, sus inquisidores, continúan
achacándoles la culpabilidad de sus sublimes locuras.
Pero no basta con la celebración, los
libros necesitan de colegios, de institutos, de universidades y, sobre todo,
de estudiantes que puedan accedes a
los templos sagrados de cultura, además de que la sociedad asuma el hecho
de que leer es salud como bien se nos
aconseja desde los estamentos sanitarios
C/ Óscar Esplá S.A Petrer
A
las 09:20h, viernes, día 11 de marzo
de 2016, como resultado de muchos golpes fuertes desde el local
comercial debajo de nuestra escalera/comunidad, que antes era OFIC, yo fui para
investigar qué estaba ocurriendo.
Qué sorpresa!! Sólo un par de hombres
estuvieron allí, dentro, quitando las paredes de escayola de la antigua comercial.
Pregunté a uno de los hombres, Lucas,
él me dijo que ellos estuvieron haciendo
reformas para abrir una Sala de Juegos en
el futuro. Yo pregunté si había conseguido
planos y permisos del Ayuntamiento. Él
me contestó que “supongo que sí”.
Me dio el nombre y número de teléfono
del nuevo dueño en Murcia. Desde allí, fui
a la Oficina de Urbanismo, donde hablé
con Loli, pregunté si, de verdad, había Permiso de Obras y Reformas para este local.
Sí, efectivamente.
Lunes, 14 de marzo, durante el día varios
contenedores llegaron para rellenarse con
la escayola que retiraron de las paredes. A
las 17:30h del mismo día, yo me encontré
y hablé con Jerónimo Sánchez, por primera vez. Es el “Jefe de Explotación” de la Empresa 777, que tiene varias salas de juegos
por la zona. Yo le dije a él, claramente, que
era una gran falta de educación y cortesía
que no hubieran dicho nada a la comunidad antes de empezar las obras, para informarnos sobre sus intenciones de abrir
una sala.
Posiblemente, incluirán en la sala una barra para sus clientes.
Jueves, 17 de marzo, debido a los golpes
fuertes desde dentro del local, aparecieron rajas en el techo de nuestra entrada
principal. Otra vez fui abajo para hablar
con alguien sobre estas rajas. Menos mal,
alguien de la obra vino conmigo para hacer
las fotos.
Hablando con todos los vecinos, no solamente de nuestro edificio, pero también
de las demás escaleras, todo el mundo
estaba sorprendido y, algunos, asustados
con las noticias de la idea de abrir una sala
de juegos.
Sobre todo, PORQUE NADIE NOS HA INFORMADO A NOSOTROS SOBRE LOS
PLANES NI INTENCIONES. UNA GRAN
FALTA DE EDUCACIÓN Y DE CORTESÍA.
Esperamos, si se abre esta Sala de Juegos,
CONTRA LA VOLUNTAD DE LOS VECINOS, no haya ruidos ni inconvenientes, ni
molestias.
Ian Houghton
Si su precio impide comprarlos o no se
puede asistir a las escuelas por falta de
ayudas, la fiesta del libro está incompleta, máxime cuando el clamor de jóvenes indignados protestan porque nadie
les atiende, además de que muchos
de ellos, cruelmente, estudiaron en los
barracones que todavía sustituyen a las
aulas.
El desarrollo científico y tecnológico
ha conseguido que cerca de las estrellas, la sabiduría guarde un ordenador
universal, donde vive y duerme todo el
pensamiento pasado y presente del ser
humano, a la espera de que alguien se
conecte a un ordenador y formule una
interrogante; instantáneamente, de los
millones libros aparecerán las respuestas en las pantallas todo el Mundo.
Hoy, celebremos que gracias a la Red, el
sueño de Julio César de hacer en Roma
una biblioteca que superara a la de Alejandría se ha cumplido para gran parte
de la humanidad.
POESÍA
Maestre Montesinos
Petrolanco
Pablo Iglesias sólo hay uno,
PMI, su doble no llega ni a la mitad,
Pablo Iglesias fue un personaje honesto
dentro y fuera del Congreso
con mucha capacidad,
al Congreso siempre acudió con chaqueta,
PMI lo hace con camisa y con coleta
además de mucha excentricidad.
Hasta en el mismo hemiciclo,
mece a un bebé, besa en la boca a un varón,
calumnia a un expresidente
y cuando hay que pactar,
mucho antes de empezar
ordena sus pretensiones,
vicepresidente yo,
además los ministerios x
sin nombrar el de trabajo
por si acaso.
He plasmado lo que oigo y veo,
desde mi punto de vista
sinceramente confieso
que sigo siendo optimista.
www.diarioelcarrer.es / 31
Descargar