PC mantiene suspenso sobre ingreso a eventual

Anuncio
11
LATERCERA Martes 19 de noviembre de 2013
País
PC mantiene suspenso sobre ingreso a
eventual gobierno hasta segunda vuelta
R Comisión política suspendió pleno
del comité central del próximo 24
y 25 de noviembre convocado para
discutir rol en próximo período.
E. Ganora
R Dirigentes esbozaron sonrisas ante
resultados parlamentarios:
obtuvieron seis de sus ocho
candidaturas a la Cámara.
R Anunciaron su pleno compromiso
para trabajar por Michelle
Bachelet para ganar en la segunda
vuelta de diciembre.
Camila Vallejo y Karol Cariola, se acercaron a la ex
mandataria, flanqueadas
por el jefe del PC, el diputado recién reelecto Guillermo
Teillier y el dirigente Juan
Andrés Lagos.
Si bien el gesto no pasó de
un intercambio de parabienes, la presencia de las figuras comunistas en el comando de la candidata ganadora de la primera vuelta no
pasó inadvertida.
El compromiso del PC con
el proyecto de la Nueva Mayoría es total, sobre todo tras
el éxito capitalizado en las
parlamentarias del domingo: eligió a seis de sus ocho
candidatos a diputado, con
lo que dobla su representación parlamentaria en su segundo período desde el retorno de la democracia.
Fue el tema central de la
reunión de ayer de la comisión política del partido, en
la que Cariola fue recibida
entre los aplausos de sus
pares.
No obstante, hay un asunto aún pendiente de resolver
en el comunismo: el ingreso
a un eventual gobierno de
Michelle Bachelet en caso de
imponerse en segunda vuelta. La colectividad tenía fijado un comité central para
definir su política de alianzas para el próximo 24 y 25
de noviembre, en el escenario de un triunfo en primera vuelta de la candidata
opositora.
Pero la realidad de la segunda vuelta llevó a postergar dicha decisión, sobre
todo tras el reordenamiento
del mapa político opositor,
tras la merma parlamentaria
sufrida por la DC -colectividad que ha vetado históricamente al PC- que redujo su
número de senadores de
nueve a seis y perdió a una
de sus figuras emblemáticas, la senadora Soledad Alvear.
Con todo, en el comunismo
manifiestan conformidad
con el tranco que ha marcado el camino de la abanderada de la Nueva Mayoría.
“El programa está instalado y, tal como la candidata
de la Nueva Mayoría lo volvió a señalar anoche, no va
a cambiar. Y si uno analiza,
el 65 por ciento de la gente
que votó en primera vuelta
está con las ideas programá-
ticas gruesas que se plantearon, no sólo de la Nueva
Mayoría, sino de otras candidaturas”, dijo ayer el
miembro de la comisión política, Juan Andrés Lagos.
De todas maneras, el dirigente comunista reconoció
que “nos estamos preparando para trabajar intensamente por la segunda vuelta”.
“Al haber segunda vuelta,
postergamos la discusión sobre integrar el gobierno,
pero lo fundamental es el
programa”, dijo el jefe del
PC, Guillermo Teillier.b
Guillermo Teillier
Lautaro Carmona
Hugo Gutiérrez
Camila Vallejo
Karol Cariola
Daniel Núñez
PRESIDENTE DEL PC
SECRETARIO GENERAL DEL PC
DIPUTADO PC
DIPUTADA ELECTA
DIPUTADA ELECTA
DIPUTADO ELECTO
El jefe del Partido Comunista consiguió su reelección
por San Miguel, Lo Espejo y
Pedro Aguirre Cerda, con el
41,04% de los votos
El dirigente capitalizó su reelección en Copiapó con
41,94%, pero además aportó
para el doblaje con la independiente Daniela Cicardini.
El otrora abogado de DD.HH.
alcanzó su segundo período
en la Cámara con el 28,86%
de las votaciones en el distrito de Iquique.
La ex presidenta de la Fech
conquistó un escaño en la
Cámara, con una amplia votación para ser su estreno:
43,68%.
La figura de las Juventudes
Comunistas (JJ.CC.) marcó
diferencias en Recoleta, bastión ya conquistado por el
alcalde Daniel Jadue.
Con un 13,37% de los votos,
el ex dirigente estudiantil resultó electo gracias al doblaje obtenido junto al DC Matías Walker (38,8%).
La noche del domingo, apenas Michelle Bachelet culminó su discurso en el escenario apostado en plena Alameda en el frontis del Hotel
San Francisco, subió al segundo piso del recinto -donde estuvo apostado su comando de campaña- para
recibir el saludo de un cúmulo de dirigentes opositores, ex figuras de la extinta
Concertación, ex ministros y
candidatos ganadores al
Parlamento. Entre ellos, las
ex dirigentes estudiantiles,
NUEVA BANCADA
Karol Cariola
Diputada electa del PC:
“No es una contradicción estar en la institucionalidad y en la calle”
¿En qué medida el crecimiento parlamentario del
PC será base de influencia
del partido al interior del
bloque opositor en un
eventual gobierno de Michelle Bachelet?
Esa decisión de ser parte del
próximo gobierno no me
compete a mí, sino a la colectividad, una decisión que
se va a tomar en los próximos días. Y una vez pasada
la segunda vuelta, dependerá mucho también de la
voluntad de la propia candidata. Es una discusión
conjunta, pero es cierto que
el partido está con una mejor posición electoral. Fuimos mayorías en casi todos
los distritos.
¿Y en qué grado el incremento electoral del PC será
un factor a la hora de zanjar el ingreso a un eventual
gobierno de Bachelet?
Es un elemento más, pero
esto es una discusión de mayor profundidad de nuestro
rol como PC en esta etapa de
iniciar procesos de transformación, estando en los
movimientos sociales y
siendo un aporte al gobierno de Michelle Bachelet. Lo
que no está en duda es que
vamos a aportar al desarrollo de este gobierno, más
allá si integramos el gabinete del próximo gobierno.
¿Cree que el PC queda en
una mejor posición de influencia frente a la DC en
una posible coalición de gobierno?
Vamos a defender el programa, más allá de las diferencias que se puedan presentar al interior de la coalición con las posiciones más
conservadoras. Los resultados de esta elección es una
demostración de que la ciudadanía quiere transformaciones y no hacer las cosas
en la medida de lo posible. El
partido que no sepa leer esta
nueva visión de país, sencillamente va a quedar fuera
de la política nacional y.
muy probablemente, debajo de la mesa.
Ex dirigentes estudiantiles
como Jackson y Boric también ingresan al Parlamento, pero estos tienen posturas críticas frente a la Nueva Mayoría. ¿Es una
posibilidad que usted y Camila Vallejo endurezcan
también sus posturas, en
desmedro de la disciplina
con el bloque opositor?
Tanto Giorgio como Gabriel
van a ser un tremendo
aporte al Congreso, pero ni
Giorgio ni Gabriel pueden
hacer por sí solos las transformaciones y ellos lo saben. Necesitan buscar convergencias y espacios conjuntos de discusión y
nosotros vamos a ser cana-
les de diálogos para aquellos que no son parte de la
Nueva Mayoría.
¿Cuánta “calle” tendrá su
gestión parlamentaria?
Somos de ahí, de la calle,
venimos de ahí y estamos
ahí todavía. Para mí no es
contradicción estar en la
institucionalidad y al mismo
tiempo estar en la calle y en
la lucha . Pensar que la movilización social pasa solamente por salir a marchar,
es un error. Ahora, si tenemos que hacerlo, vamos a
estar dispuestos también.
Pero nuestro trabajo es conjunto con los movimientos
y como diputados en el Congreso Nacional.b
FRASES
“Los resultados de
esta elección es que la
ciudadanía no quiere
hacer las cosas en la
medida de lo posible”.
“Vamos a ser canales
de diálogo para
aquellos que no son
de la Nueva
Mayoría”.
Karol Cariola
Diputada electa distrito 19.
Descargar