F.C.E. I Bloque III. “LA DIMENSION CIVICA Y ÉTICA DE LA

Anuncio
Secretaría de Educación en Tamaulipas
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección de Educación Secundaria
Coordinación Estatal de Asesoría y Seguimiento
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 3
F.C.E. I
Bloque III.
“LA DIMENSION CIVICA Y ÉTICA
DE LA CONVIVENCIA”
Contenido 3:
El reto de aprender a convivir
Secretaría de Educación en Tamaulipas
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección de Educación Secundaria
Coordinación Estatal de Asesoría y Seguimiento
F.C.E. I
Bloque III. La dimensión cívica y ética de la convivencia
Competencias que se favorecen: Respeto y valoración de la diversidad
• Manejo y resolución de conflictos • Sentido de pertenencia a la
comunidad, la nación y la humanidad
APRENDIZAJES ESPERADOS:
Analiza situaciones de la vida diaria en
donde se presentan conflictos de
valores y propone soluciones no
violentas basadas en la convivencia
pacífica, la cooperación, el diálogo, la
negociación y la conciliación.
SESIONES SUGERIDAS: 2
Mtra. Luisa M. Chávez Martínez CEAS-SET.
CONTENIDOS:
3. El reto de aprender a convivir
3.3.5 El conflicto en la convivencia.
Relaciones de autoridad: fuerza,
influencia y poder entre personas y
grupos.
Perspectiva y derechos de los
adolescentes ante las figuras de
autoridad y representación.
*Documento de uso educativo, no lucrativo, solo lectura protegido con firma digital y derechos de autor.
Secretaría de Educación en Tamaulipas
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección de Educación Secundaria
Coordinación Estatal de Asesoría y Seguimiento
3.3.5 El conflicto en la convivencia.
Relaciones de autoridad: fuerza,
influencia y poder entre personas y
grupos.
Perspectiva y derechos de los
adolescentes ante las figuras de
autoridad y representación.
Mtra. Luisa M. Chávez Martínez CEAS-SET.
ACTITUDES A LOGRAR:
 Comprender un conflicto
 Mediar para la resolución de
problemas
 Mantener la calma
 Procurar que los participantes
tengan la disposición de
resolver el conflicto.
*Documento de uso educativo, no lucrativo, solo lectura protegido con firma digital y derechos de autor.
Secretaría de Educación en Tamaulipas
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección de Educación Secundaria
Coordinación Estatal de Asesoría y Seguimiento
A lo largo de la historia, el ser humano se ha relacionado en sociedad. Así mismo, las
diferencias entre personas por etnia, lenguaje o raza han generado conflictos,
inconformidades o desacuerdos, por lo que deben buscarse alternativas d solución.
El CONFLICTO es una situación en la cual dos o más personas o grupos están en
desacuerdo y sus posturas s oponen una a otra. Como tal, el conflicto es una oportunidad
de transformar o renovar una idea.
El conflicto es parte de la vida, principalmente cuando existe interculturalidad, ya que es
poner exponer intereses, opiniones, objetivos, experiencias, proyectos, etc. Los conflictos
siempre pueden surgir, pero mediante el diálogo y la negociación se logra la resolución.
Mtra. Luisa M. Chávez Martínez CEAS-SET.
*Documento de uso educativo, no lucrativo, solo lectura protegido con firma digital y derechos de autor.
Secretaría de Educación en Tamaulipas
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección de Educación Secundaria
Coordinación Estatal de Asesoría y Seguimiento
Se sugiere mencionar algunos ejemplos de
figuras de autoridad y representación.
La FIGURA DE AUTORIDAD es
la persona o grupo que ejerce
el mando por jerarquía, y
está
relacionada
directamente
con
el
cumplimiento de alguna
norma, y casi siempre se liga
al conocimiento.
Tiene
la
facultad
de
establecer las normas que
sean
necesarias
para
fomentar el desarrollo de la
comunidad y de sancionar a
quien no las cumpla.
Mtra. Luisa M. Chávez Martínez CEAS-SET.
Maestros y
directivos
Autoridades
de la
comunidad
Padres y/o
tutores
*Documento de uso educativo, no lucrativo, solo lectura protegido con firma digital y derechos de autor.
Secretaría de Educación en Tamaulipas
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección de Educación Secundaria
Coordinación Estatal de Asesoría y Seguimiento
Se sugiere comenzar el tema ejemplificando un caso de conflicto en la convivencia
Organizar equipos con 3 o 4 integrantes para responder
en su cuaderno:
a) ¿A que grupos sociales perteneces?
b) ¿Desde cuándo perteneces a esos grupos?
c) ¿Por qué son importantes en tu vida?
d) ¿Que has aprendido de ellos?
e) ¿Que han aprendido de ti?
f) ¿Como participas con ellos?
g) ¿Qué beneficios aporta el grupo a tu persona y a tu
comunidad?
Mtra. Luisa M. Chávez Martínez CEAS-SET.
*Documento de uso educativo, no lucrativo, solo lectura protegido con firma digital y derechos de autor.
Secretaría de Educación en Tamaulipas
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección de Educación Secundaria
Coordinación Estatal de Asesoría y Seguimiento
Se sugiere que el docente proyecte la película “El señor de las moscas” en el sitio
https://www.youtube.com/watch?v=_3J_bZT3TOc como ejemplo de conflicto en la
convivencia y que los alumnos comenten y concluyan el tema.
Análisis individual para responder en
su cuaderno:
a) ¿Con cuál de los dos bandos te
identificas?
b) ¿con qué personaje te identificas?
c) ¿Los estudiantes se sujetaron a la
figura de autoridad representada por
el mayor de sus compañeros?
d) ¿Que has aprendido de ellos?
e) ¿Qué beneficios aporta el grupo, a
tu persona y a tu comunidad?
Mtra. Luisa M. Chávez Martínez CEAS-SET.
*Documento de uso educativo, no lucrativo, solo lectura protegido con firma digital y derechos de autor.
Secretaría de Educación en Tamaulipas
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección de Educación Secundaria
Coordinación Estatal de Asesoría y Seguimiento
Bibliografía:
FORMACION CIVICA Y ETICA I, SANTILLANA, Editorial, 2012. de Anda
Bahena, Amado.
FORMACIÓN CIVICA Y ETICA I, CASTILLO Ed. 2011. Díaz Alvarado, Alejandra;
Merchad Rojas, Yarima
www.editorialcastillo.com
https://www.youtube.com/watch?v=_3J_bZT3TOc
Diseño y elaboración de material didáctico para la Asignatura F.C.E I Plan 2011
Asesor Técnico Pedagógico:
Mtra. Luisa M. Chávez Martínez.
[email protected]
http://secundarias.tamaulipas.gob.mx
Mtra. Luisa M. Chávez Martínez CEAS-SET.
*Documento de uso educativo, no lucrativo, solo lectura protegido con firma digital y derechos de autor.
Descargar