¡Me voy! Trabajar en el extranjero y cómo afrontar el traslado

Anuncio
Editorial Alma publica ¡Me voy! Trabajar en el extranjero y
cómo afrontar el traslado, un libro para los que se van para
buscar nuevas oportunidades laborales
El libro da respuesta a “todas las dudas que surgen ante la posibilidad de irse a trabajar a
otro país, desde la toma de decisión inicial hasta la adaptación personal y laboral lejos de
casa”, como dice su contraportada.
Pertenece a la colección “Aprender fácilmente en 30 minutos”, cuya segunda remesa ya
está en el mercado y con la que la editorial confía en repetir el éxito de ventas de los seis
primeros títulos, distribuidos tanto en el mercado español como en países
latinoamericanos.
Creada por los emprendedores Josep Pi y Hans Venier hace un año, Editorial Alma ha
tenido un inicio fulgurante de su actividad gracias a su apuesta por libros inéditos desde el
punto de vista del concepto y el contenido, y con un precio ajustado.
Barcelona, junio de 2013.- Desgraciadamente, irse a otro país a buscar trabajo es algo cada vez más
habitual ante la crisis que vivimos y, en muchos casos, la salida más plausible para encontrar nuevas
oportunidades laborales. Frente a tal situación, y todas las dificultades que conlleva, Editorial Alma
acaba de publicar “¡Me voy! Trabajar en el extranjero y cómo afrontar el traslado”, un pequeño
manual que da respuesta a “todas las dudas que surgen ante la posibilidad de irse a trabajar a otro
país, desde la toma de decisión inicial hasta la adaptación personal y laboral lejos de casa”, como
dice su contraportada. Se trata de uno de los libros de la colección “Aprender fácilmente en 30
minutos”, dirigidos al crecimiento en el ámbito profesional.
El libro, muy apropiado para los que están decididos a afrontar nuevos retos profesionales fuera de
su país, aborda aspectos primordiales a la hora de irse a vivir y trabajar fuera, desde la decisión
hasta los preparativos, la mudanza, la vida cotidiana, cómo gestionar el tema con la pareja y los
hijos y el retorno; e incluye un apartado con webs para buscar empleo en países europeos y
latinoamericanos. “La apertura de espíritu, la tolerancia y la disposición a cuestionar una y otra vez
los condicionamientos de la cultura propia constituyen una buena base”, sostiene en el prólogo su
autora, Brigitte Hild.
Aparte de “¡Me voy!”, la editorial ha publicado cinco títulos más:
- “Linkedin, Twitter y Facebook. Redes sociales para principiantes”
- “Estúpidos: manual de doma. Cómo trabajar con gente insoportable”
- “Self-coaching. Mejorar el rendimiento en el trabajo”
- “Burnout. Soluciones al síndrome de agotamiento profesional”
- “Lenguaje corporal. Saber lo que piensan los demás en el trabajo”.
Avda. Diagonal, 440, 1r 1ª 08037 Barcelona · Tel. 93 238 43 43 · [email protected]
“El contexto actual, en que se valora mucho tener un lugar de trabajo y la necesidad de adquirir
conocimientos prácticos en el ámbito laboral, ha potenciado las ventas de la colección”, argumenta
el editor Josep Pi. Un aspecto importante de la misma es que, a pesar de estar relacionada con el
mundo de la empresa, no está dirigida sólo a directivos sino a cualquier trabajador, ya sea
autónomo, comercial, administrativo, etc, que quiera mejorar sus capacidades y conocimientos.
Con la segunda remesa de la colección ya en el mercado, la editorial confía en repetir el éxito de
ventas de los seis primeros libros, que se han distribuido tanto en el mercado español como en
Centroamérica y Suramérica, esencialmente en las grandes cadenas de librerías, centros comerciales
y aeropuertos. Cada uno de los títulos tiene 96 páginas, una orientación totalmente práctica y un
precio de 7,95 euros. Los autores son reconocidos y prestigiosos profesionales en sus
correspondientes ámbitos. En Alemania han vendido ya más de 4 millones de ejemplares ya que
pocas veces se han publicado libros con tanta información de calidad y tan bien expuesta y
resumida.
El éxito de una pequeña editorial con voluntad de internacionalizarse
Creada por los emprendedores Josep Pi y Hans Venier hace un año, Editorial Alma ha tenido un
inicio fulgurante de su actividad gracias a su apuesta por libros inéditos desde el punto de vista
del concepto y el contenido, y con un precio acorde a la situación actual. La visión global del
mercado editorial, no sólo español sino también latinoamericano, desde sus sedes en Barcelona y
San José, Costa Rica, y la trayectoria paralela de sus fundadores (Pi fue responsables de las librerías
Happy Books, en la Ciudad Condal, y de la editorial Optima y Venier es propietario de la mayor
cadena de librerías en Costa Rica) ha permitido a la editorial escoger muy bien sus primeros títulos.
De ahí, y de la voluntad de internacionalizarse desde el primer día, el éxito conseguido con la
colección “Aprender fácilmente en 30 minutos”, de la cual ya han vendido más de 20.000
ejemplares, y de la que anuncian una docena de títulos más los próximos meses.
MONMAR COMUNICACIÓ, gabinete de prensa de Editorial Alma
E. Aymerich Jou · Tel. 93 886 22 48 · 685 506 531 · [email protected]
Avda. Diagonal, 440, 1r 1ª 08037 Barcelona · Tel. 93 238 43 43 · [email protected]
Descargar