Guía para el Usuario Portal de Transparencia Institucional

Anuncio
Por
t
a
l
r
a
ns
pa
r
enc
i
a
deT
I
ns
t
i
t
uc
i
ona
l
Guí
apa
r
ael
Us
ua
r
i
o
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía con la finalidad de
asesorar en el uso de las aplicaciones contenidas en su Portal de
Transparencia, presenta a continuación la siguiente información:
I. Estructura orgánica
Objetivo: Mostrar la estructura orgánica actualizada del INEGI y la información de contacto de los
servidores públicos, desde el nivel de Jefe de Departamento.
Descripción: La aplicación muestra los diagramas jerárquicos con el nombre de las áreas. Al
pasar por encima se muestran los datos del titular y al dar clic se abre la estructura jerárquica que
depende del área seleccionada. Adicionalmente, para los niveles desde Director General Adjunto,
se ofrece un breve perfil profesional del servidor público que ocupa el puesto.
Procedimiento:
1. Ubique la Unidad Administrativa de la que desee conocer los datos del titular y posicione el
puntero del ratón encima.
2. Si desea ver la semblanza del servidor público, de clic en el vínculo “Semblanza”.
3. Si desea conocer la estructura jerárquica inferior de un área, de clic encima del recuadro
de su interés.
II. Facultades de las unidades administrativas
Objetivo: Dar a conocer las facultades de cada una de las unidades administrativas del Instituto
Nacional de Estadística y Geografía, con base en su Reglamento Interior.
Descripción: Muestra el diagrama de la organización del Instituto hasta Direcciones Generales,
presentando las facultades de cada Unidad Administrativa. La ventanilla da acceso también al
Reglamento Interior del INEGI y al Manual de Organización General del Instituto.
Procedimiento:
1. Ubique y de clic sobre la Unidad Administrativa de su interés, lo que mostrará la
descripción de sus objetivos institucionales.
III. Directorio
Objetivo: Dar a conocer el Directorio de Servidores Públicos del Instituto Nacional de Estadística y
Geografía, desde el nivel de Jefe de Departamento o sus equivalentes.
Descripción: El sistema permite realizar de forma sencilla las búsquedas de los servidores
públicos que laboran en el INEGI desde el nivel de Jefe de Departamento. La información distingue
los rubros Nombre/Nivel y Puesto/Adscripción, además de que presenta los datos básicos de los
servidores públicos a cargo de las unidades administrativas. La ventanilla ofrece una liga al Padrón
Inmobiliario Institucional así como los teléfonos y extensiones y los correos electrónicos donde se
puede localizar a los servidores públicos.
Procedimiento:
1. Escriba la palabra, el nombre, nivel, puesto o adscripción que desee localizar. Si lo desea
seleccione el área de adscripción en el combo. Presione el botón Buscar.
V. Domicilio de la unidad de transparencia
Objetivo: Localizar de forma sencilla y visual la Unidad de Transparencia del Instituto y los Centros
de Información Habilitados ubicados en los diferentes Estados de la República.
Descripción: El Instituto ha habilitado Centros de Información en cada una de las entidades
federativas del país, para que los particulares puedan solicitar información en el marco de la Ley
Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Esta ventana incluye
el domicilio de los diferentes Centros de Información, los datos de las personas encargadas de
atender las solicitudes, así como su correo electrónico y sus teléfonos. Para facilitar la ubicación de
los Centros de Información se ha integrado un mapa, una imagen visual del inmueble y una vista
de la calle donde se encuentra.
Procedimiento:
1. Seleccione una Entidad Federativa en el mapa o en el combo de enlaces estatales.
2. Al seleccionar una Entidad Federativa, se mostrará el nombre, domicilio y teléfono de los
Centros de Información Habilitados que se encuentren ubicados en dicho Estado, así como
el correo electrónico de la persona encargada.
Adicionalmente, podrá seleccionar la opción de “Ver imagen más grande” para ampliar la
imagen del Centro de Información Habilitado.
O bien elegir “Mapa de ubicación” para visualizar la ubicación dentro de Google maps o
vista de calle.
IX. Presupuesto asignado e informes de ejecución
Objetivo: Mostrar información detallada de carácter financiero y presupuestal.
Descripción: La aplicación permite realizar filtrado por concepto y año, por lo que es muy sencillo
localizar la información deseada. Muestra los vínculos a los documentos con información de
carácter financiero y presupuestal, tal como:
-
Análisis funcional programático económico.
Estrategia programática.
Resumen Económico por Destino del Gasto.
Programas Presupuestarios en Clasificación Económica.
Resumen en clasificación económica por unidad responsable, funcional y
programas presupuestarios.
Análisis funcional programático económico (efectivo).
Flujo de efectivo-Productoras de bienes y servicios.
Calendario de presupuesto autorizado.
Analítico de plazas y remuneraciones.
Informe sobre asignación y ejecución.
Presupuesto asignado y ejercido.
Modificaciones al presupuesto.
Contratos plurianuales.
Generación de ahorros.
Programas y proyectos de inversión.
-
Programas presupuestarios con programas y proyectos de inversión.
Ingresos excedentes.
Indicadores trimestrales.
Estado de situación financiera.
Inventario de bienes de consumo e instrumentales a nivel nacional.
Procedimiento:
1. Seleccione en el combo el concepto de su interés y, si lo desea, un año específico. Al
presionar el botón Continuar se desplegará un listado con los vínculos a los archivo que
cumplan con los criterios seleccionados.
En el caso de “Presupuesto asignado y ejercido”, adicionalmente se mostrarán gráficas
para la mejor comprensión de la información.
XIII. Contrataciones realizadas
Objetivo: Dar a conocer los pedidos, órdenes de servicio y otras contrataciones menores
celebradas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en materia de adquisiciones,
arrendamientos, servicios, obras públicas y los servicios relacionados con éstas.
Descripción: Se proporciona acceso para identificar de manera ágil los contratos o pedidos o
convenios modificados que ha realizado el Instituto y que sean de interés del usuario. Se incluye
información sobre la fecha de celebración, las unidades administrativas contratantes, el tipo de
procedimiento realizado, el nombre o razón social del proveedor y el objeto del contrato o pedido.
Procedimiento:
1. Seleccione si desea consultar un contrato o pedido, o si desea solo registros con
convenios.
2. Seleccione el filtro de Fecha de celebración, que podrá mostrarse por año, trimestre o
periodo de fechas.
3. Seleccione, si lo desea, la Unidad Administrativa y tipo de procedimiento realizado;
adicionalmente podrá teclear el nombre o razón social del contratado y el objeto del
contrato o pedido.
4. Al presionar el botón Aceptar, se le mostrarán todos los contratos o pedidos que cumplan
con los filtros seleccionados.
XIV. Marco normativo
Objetivo: Difundir el marco normativo interno del Instituto en materia de planeación, programación,
presupuestación y administración de recursos humanos, materiales, financieros e informáticos.
Descripción: El sistema permite al usuario consultar los documentos del Marco Normativo interno
del Instituto en forma de estructura jerárquica, lo que facilita la exclusión de los temas que no son
de su interés.
Los temas principales de los que parte la navegación dentro de este apartado son:



Marco jurídico: incluye algunas disposiciones federales.
Disposiciones administrativas: disposiciones que emite el Instituto para regular la
operación y funcionamiento interno de las unidades administrativas.
Manuales: documentos administrativos relativos a la organización y actividades de
las diferentes unidades y áreas administrativas del Instituto.
Procedimiento:
1. De clic en cualquiera de los temas principales, se mostrará en forma de jerárquica un
listado con la descripción de los archivos contenidos.
2. Al navegar por el árbol el usuario podrá seleccionar y descargar los archivos que le
interesen presionando la imagen del tipo de archivo.
XVII. Otra información. Sistema Institucional de Archivos
Objetivo: Localizar información en la materia, tal como el Catálogo de Disposición Documental, el
Cuadro General de Clasificación Archivística, los dictámenes de reconocimiento de valor
archivístico, de valoración documental, las actas de baja documental, y las guías simples de
archivo de trámite, de concentración y responsables y enlaces de archivo.
Descripción: La aplicación permite realizar filtrado por concepto y año, por lo que es muy sencillo
ubicar los documentos deseados. Muestra los vínculos a los documentos con la información sobre
el Sistema Institucional de Archivos, en apego a lo dispuesto por el Reglamento de Transparencia
y Acceso a la Información Pública del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Procedimiento:
1. Seleccione en el combo el Concepto y, si lo desea, un año específico. Al presionar el botón
Continuar se desplegará un listado con los vínculos que cumplan con los criterios
seleccionados.
XVII. Otra información. Índice de Expedientes Reservados
Objetivo: Mostrar un listado de los expedientes reservados del Instituto.
Descripción: La aplicación muestra un listado de expedientes reservados es decir, expedientes
cuyo acceso está restringido, de acuerdo a los artículos 13 y 14 de la Ley Federal de
Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.
Para facilitar su consulta, el sistema permite realizar la búsqueda de expedientes aplicando los
siguientes filtros:
- Unidad Administrativa: Como su nombre lo indica son todas aquellas unidades
administrativas que conforman al Instituto.
- Rubro Temático: Son aquellos temas a los cuales pertenece el expediente.
- Atribución y otra atribución: Son los capítulos, artículos y fracción a la cual puede
pertenecer el expediente.
- Serie: Serie a la cual pertenece el expediente.
- Número: Número del expediente.
- Año: Año del expediente.
- Nombre: Nombre del expediente.
- Fecha inicial: Fecha en la cual fue creado el expediente.
- Fecha final: Fecha cuando el expediente se desclasifica.
- Fundamento y otro fundamento: Fundamentos en los que se base el expediente.
Procedimiento:
1. Seleccione los filtros que desee en los combos. Al presionar el botón de Continuar se
desplegara un listado de los expedientes que cumplen dichos criterios.
XVII. Otra información. Padrón inmobiliario
Objetivo: Le proporciona acceso a la relación de inmuebles propiedad, arrendados y/o ocupados
por parte del INEGI, mediante un mapa.
Descripción: Para llevar a cabo su labor diaria, el Instituto cuenta con inmuebles de su propiedad,
pero también arrenda y/o ocupa inmuebles de terceros. La ventanilla muestra la dirección de los
diferentes edificios organizados por Entidad Federativa. Para facilitar la ubicación del inmueble se
muestra un mapa, una imagen del inmueble y vista de calle.
Procedimiento:
1. Seleccione una Entidad Federativa en el mapa o en el combo de oficinas en el estado.
2. Al seleccionar una Entidad Federativa, se presentarán todos los inmuebles ubicados en
dicha Entidad, mostrando una fotografía, así como el nombre, domicilio y áreas que lo
ocupan.
Adicionalmente, el usuario puede seleccionar la opción de “Ver imagen más grande” para
ampliar la imagen del inmueble.
O bien elegir “Mapa de ubicación” para visualizar la ubicación en mapa o vista de calle
dentro de Google maps.
XVII. Otra información. Donaciones
Objetivo: Mostrar un listado de las donaciones realizadas por el Instituto Nacional de Estadística y
Geografía a diversas Unidades del Estado o instituciones de salud, educativas y asistencia, entre
otras.
Descripción: La aplicación muestra un listado con la relación de donaciones concluidas que ha
realizado el INEGI a informantes del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica,
Unidades del Estado, instituciones de salud, educativas, asistencia, entre otras, en un año
determinado.
Para facilitar su consulta, el sistema permite realizar la búsqueda de Donaciones aplicando los
siguientes filtros:
-
Unidad Administrativa: unidades administrativas que constituyen al INEGI.
Nombre o razón social del beneficiario: Beneficiarios de una o más donaciones.
Tipo de bienes: Material y/o aparatos que se donaron.
Año: años en los que se firmó el contrato de la donación.
Adicionalmente, por cada consulta se muestra como resultado la cantidad de bienes donados, el
valor de la donación y una sumatoria de éstos.
Procedimiento:
1. Seleccione los filtros de información que necesite y presione el botón Continuar, con esto
se desplegará un listado con las donaciones que cumplan dichos criterios.
XVII. Otra información. Enajenaciones
Objetivo: Mostrar la lista de bienes puestos a disposición para llevar a cabo los procesos de
enajenación por Unidad Administrativa, mismos que incluyen la convocatoria, las personas
invitadas, la junta de aclaraciones, la propuesta técnico-económica y, finalmente, el fallo.
Descripción: La aplicación muestra un listado con la relación de las enajenaciones realizadas por
el Instituto. Para facilitar su consulta, el sistema permite realizar la búsqueda de enajenaciones
aplicando los siguientes filtros:
-
Unidad Administrativa: unidades administrativas que conforman al Instituto.
Año: Año en el cual se realizó el procedimiento.
Procedimiento:
1. Seleccione los filtros de información que desee y presione el botón Continuar, con esto se
desplegará un listado con los procedimiento de enajenaciones que cumplan con la
selección, en dicho listado el usuario podrá descargar archivos referentes a ese
procedimiento de enajenación.
XVII. Otra información. Información estadística y geográfica
Calendario de coyuntura
Objetivo: Mostrar las fechas de publicación de los indicadores de coyuntura y sus datos, mediante
ligas al comunicado o a la página del indicador, para facilitar el acceso a la información de manera
oportuna.
Consulta de precios promedio
Objetivo: Consultar los precios promedio utilizados para calcular el Índice Nacional de Precios al
Consumidor (INPC), mismos que se publican en el Diario Oficial de la Federación de manera
mensual. Permite la visualización de los resultados de la consulta en los formatos XLS, IQY, CSV y
XML. En el formato HTML, sólo se pueden consultar un máximo de 2,000 registros.
Gráfica dinámica del Índice Nacional de Precios al Consumidor
Objetivo: Proporcionar elementos gráficos que permitan comprender el concepto de variación de
precios y su evolución en el tiempo.
Simulador de inflación
Objetivo: Permite a los usuarios realizar un ejercicio para evaluar sus gastos familiares respecto al
promedio nacional.
Calculadora de inflación
Objetivo: Permite a los usuarios conocer la inflación en el período que se seleccione.
Información oportuna
Objetivo: Muestra algunos widgets con la información más oportuna que divulga el Instituto y
permite al usuario obtener el código para colocarlos en su página web, mostrando la información
actualizada en el momento en que el INEGI la actualice.
Descargar