Para vengarse de la heroica resistencia de los combatientes vascos

Anuncio
AÑO XIX
MADRID
NUM. 5.336
MIÉRCOLES ti DE ABRIL DE 19yt
SUSCRIPCIONES
REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y
TALLERES
M . e l r l d . cir. m * » . . . . 3 . O O p t « » .
F>rovlnel«is, t r i m e s t r e 1 0 , S 0
25
MADERA, 8
Apartado de Correos 981
2 , 7 5 PESETIIS
Director-Gerente
Número suelto, 1 5 céntimos
ANTONIO HERMOSILLA
Diarlo republicano independiente^ 6rgano de expresión del Frente Popular
LA
GUERRA
C ONTRA
EL F A S C I S M O
Para vengarse de la heroica resistencia de los combatientes
vascos que luchan en los frentes de Euzkadi, la aviación
facciosa incendió con bombas la histórica ciudad de Guernica, cuna de las libertades vascongadas
Y en el Mediterráneo los barcos piratas, lejos de aceptar combate con la Flota republicana,
limitan su valentía a disparar sobre los poblados marítimos valencianos y contra los inofensivos
vaporcitos de pesca
A PESAR DE LA IMPUNIDAD EN QUE MANIOBRAN Bn Las Navas y en Navalperal de
supondría tí control parecían desEl
Subcomité
cierno
proporcionados a loe resultados
Pinares
el
enemigo
se
ve
y
se
deLOS BUQUES ALEMANES E ITALIANOS...
sea para contener nuestra acome- intervención" va aque pudieran obtenerse del mismo;
El bloqueo de Bilbao
queda plenamente
desvanecido
• I «ShMh ha antraito m «I puarto de BlllMa. U praoMlleron al
aThurttai» y el «Sgesea», tambMn da la Marina meroante Inglesa.
Oan aatoe trea iMroot, que han heoTie t u arribada al puerta ein tra*
plaM Ni iRoanventente alguna, aan siete los buques mercantes pertadarae da viveras que hasta el dia 16 haMan llegada a la capital vlz•aiiw. Bl mita, pues, del bloqueo de Bilbao queda plenamente desvay ' ^ ^ f i . , , ^ 1 ^ * .«*», * " * ' ' * ' ' i , * " * * * l « * * n al asepurar a. Inglaterra
' ^^^^^^^^a^p^p§>'faiapai^^ia|iiíd%*-sipiiiBt'^i|^í'ii^^
"la ^s*
^SIST^^J^
Waquao a la lw«a da la ooeui eantabrloa, puae añ Bantandar I m estrado oon oargaaianta da vlvww al sMnnys y «Onh
Orovaa, karata ingiaoee, quo ^MUmanta ll«pit«ñ a au «estlM eIn
novedad.
Bl OaMamo Higiée eo paa« do prudente ai advartir a eu Marina
mareante llusarioe pollgroe, advortenola que e«lo elrvl* para ocasionar una alarma que ha podida praduoir NOMrlae periuieios M Bilbao
oon la eseasez de vivares. Bl peligro del Moqueo, no para loe Intaroeee del oomerolo británico, sino para BspaAa, eetá en loe efeotos da»
rivadoe del control. Bn la inloiaoión de su planteamlenta harta aa
domuostra lo JuttMoadó do nuestra hostlIkMM al aouardo da LondálMk
Al ver la parolaNdad del acuerdo, el Ooblemo, y oon él toda B^Mifta,
oemprendid loa ráeultados que se derivarian da entregar la viglianola
marítima a los « w , por su oonduota deedo el principio de la guerra,
merooian ser viflbHlos. TamaAa monstruosidad, fuera de la razta y
la Juetloia, oeniNNNlia la vigilancia y la obtervaolAn en un verdadero
Moqueo. So i n t w i * por los facciosos, oiorUmente, el de Bllbaoi poro
laa medidas adaptadas por las autoridades vizcaínas lo fracasaran.
Bs diriell la a^paiAn de medidas del Gobierno espaAol que fracasoA
la aeolén do (HaNM alemanee e Itallanoa que maniobran dentra da
la impunidad iMjUada por su categoría de vigilantes. Y bien se apro*
curan al apronáitemiento de esa impunidad. Lo atestiguan los Informec oficialas ttcibldos y publicados por el ministerio de Marina
y Afra.
INFORMES
OFICIALES
pero la Delegación soviética ha intividad.
£n el frente de Sutkadi conti- tratar de aplicar el sistido sobre la necesidad de esta
blecer el control para dichas islas
núa la lucha enconada, y los fascistas, en cada palmo de terreno, control a los países y que se organice cuamto antes.
troptexan con una resistencia que
También figura en dioho orden
no europeos
del día la cuestión ded Tesoro es
los desgasta enormemente. Ya confiesan ellos que no todo el monte IjODdres, 27.—En la reiuUán del pafiol y la d« buscar el medio de
es orégano.
Subcomité do xio Intervención», impedir la entrada en la Penínsuigual que ayer, tenemos que ««vocada para eeía tarde, figura la de agitadores políticos.
»»»
aconsejar que la situación hay que «n el orden del día la cueetKin de
apreciarla con la mayor serenidad, la posiblUdad de aplicar el plan
porque: la* operaciones hay quedel control a loe países oo eu-Se aplaza la Confeabarcarlas en su conjunto, no por ropeos y examinar kw medios de rencia del Desarme Valenela, tr.—Parte de guerra faoilltado por la Sección de Infarma»
hechos aislados. La guerra tiene aplicar dicho plan a Ico navios esGinebra, C7.—La reunión de la elétt a tas diex de la noche:
muchas alternativas. ¡Quiin iba a pafioles que se dirilan a puertee
«EJKROITO DEL CENTRO.—In todos IOS frentes de este BJéroHo
Conf> reacia dei Desarme ha sido
decirles a los italianos, que a todo también españoles.
tren se presentaron en las puertas Se tentará igualmente del con- aplazada hasta la fecha en que se se registraron ligeros tiroteos y fuego de oaAón, sin importancia.
Una vex más, sufrió la poMftolón de Madrid el caAenao de la artt»
de Torija, que un contraataquetrol en las islas Canarias, pues, a reúna el Consejo y la Asamblea
nuestro iba a echar por tierra todo juicio de ciertos delegados del Co- de la Sociedad de Naciones, o s ^ lleria facciosa, que, sin perseguir objetivo militar alguno, ocasiona da>
taniaidto ant^rUicaB» pasándoao a
su formidable aparato guerrero! mité, les gasto»-eoneUlerablea que deL2* ai 36 de Mi^y.qjg-óxvmo. ños y. .vMatmas.
, , , ^..,,Oontinjian,
, „. .,.,,oonto
.. „. .ait .,„,.».
En Asturias el enemigo inició un
ataque a nuestras posiciones de
La Rebellada, que fué rechazado
enérgicamente
imiifinnriimimiimimffinniMiiinmMmmmMmiíAiMiRmiMiiiitwmmim^^
'
iPor segunda vez, LA LIBERTAD es víctima
de la criminal metralla facciosa!
LOS buques aneargados del control en el Mediterráneo (es decir,
buquoe d« AlwMiiia a Italia) han oomenzado a actuar dentro de laa
diez millas tm iil« al Oomiti ite Londres oomo espacio exento. NI
tampooo repanM an Inweetlgar barcos abanderados en los paieee na
Bmanlaa «NpaatOi libando a cooperar oon el enlace do eus «hMroea
• loe rtaBiiaa Be la aviaal4n faeelooa. Bl hecho queda prabatM en
01 oaariMMa iNmu dasarraMula al domingo frente a Cartagena y con
laa aniamMI «M MUeipzIga para advertir al enemiso de la rata y proINMItoe do masMni eeeuadr* contra Motril y Málaga.
Bl eontral no ae, no dobo eor ayuda o embescada. Literal y jurMIaaaMRM, MAria da toduclrso a impedir el contrabando de guerra.
Man entendido que el aprovisionamiento do viveree y nwterial de
•Horra os oomerolo lielto euande ae trata de abastecer al QoMerno
ISBMimOk va al control tiene el violo de origen de nc haber dIsHngulda la rabaMia da la legitimidad, distinción que no escapa a ningán
tratadista da Oeraoho lntamaolonai¡ pero la enormidad juridlM trae»
paea lado limita eiMndo eo la aplica a garantizar la ayuda a una da
laa partee ooniroladaa an dallo de la otra. Beto ce lo que empieza a
•ourrlr en el Medltorránoot donde, desde Roeaa al cabo de Qata, inoiulda Manoroa, ean H M Bataa aiemanaa o ItaiMrias dueAae dri mar.
Bmpiaza a ocurrir, y e^^lrá oeurrtendo, al a ios ¡misos ttsdstas so
loe (tal tiempo y mimbres...
Bl felU arribo do Me buques mennuiMs a Bilbao ha distado M
error en que Incurrid ol Oobierno inglés ai advertir do un peligro
ImaBInario. iBs de t^Kérlo monee propicio a roeonocor el error que
supone su aquIeseenOia al control tal y oamo eo halla establecido y
en funoionest t i eso eobiemo eo inepiraeo en ios olevadoe niévllee
del pueblo que rige, y del cual está divorciado al apreciar el proMo»
ma de la guerra eepaáela, ce apresurarla a Molarar su nueva equlvooaelén. Bl libra aceeeo al puerto de BIHMO dwnuostra ol mito d d
bloqueo. Bl espicnajc del «Leipzig» y las manlobfas da que informan
al minlcterio do M a r l m y Airo demuoMran no sor fábula ol bloquoo
alemán o Italiano do hw costas oepaAolas. lOémo Inglaterra ido har*
al Oomtté do no intervenclén una advertanrta anáiaiwí a la que hizo
preoipitadamenle a eu Marina meroantat
Ni los desengaAoe, ni los sufrimientos, ni las da«lealtades, ni M
parcialidad a que ee noe condona han agotado nuoetra fe en la Inmanencia de la lusticia. Todavía eeperamae que la realidad se eobr*>
ponga a la ceguera de ios palsee democráticoe...
iiHiiiiHiiiHiiiiMiiiiiiiiiiHiiniiiiiiiiiiitiiiutiiiiiimitiiiimifiíiiiiiiiiiiiiiiiuimiititiitniítiiiiiiiiiiiiiiiiiHwi
Impresión de la jornada
fio quieren convencerte (0( /ofl- francetet Itt ha obligado avnTtcioios de que cualquier intento de apliegue, Y noeottot hemos adetanataque que inician trae para eUo$ tado nuestras trincheras unos dosla pérdida de terreno. Una reae- cientos metros,
clon en la carretera de ándalucia. Sigue el martilleo de las poilrto«n £1 Pardo y en •{ Puente de lot nei rebektei det sector de ToUia.
LA PRIMERA V E Z - S N NOVIEM.
BRE, EL O Í A 1 7 - O 0 8 BOMBAS
OE AVIÓN DESTROZARON PAR
TE DE NUESTRA OASA V DE
NUESTRA MAQUINARIA. N O S
«LOCALIZO» EL AZAR, QUE, A
PALTA OE E L E M E N T O S
POSITI-
V O S V VALIOSOS, ES EL ELEMENTO AL QUE SE ENTREGAN
LOS QUE ACTÚAN DESDE LA
EMBOSCADA. P O R NUESTRO
PROPIO BSPUERZO RESURGIMOS, OON LA POTmiOIA Y EL
ENTUSIASMO QUE NOS DESEABA LARGO CABALLERO EN SU
TELIQRAMA DE PROTESTA CONTRA B L ORIMBN FASCISTA.
AYER, EN LA SIEMBRA DE cOBUS n » A VOLEO QUE LLEVA A
CABO DIARIAMENTE LA ARTI
LLERIA PA0CI08A—TEONIOA DEL
CRIMEN SOBRE POBLACIONES
OtVILB»-^, RECIBIMOS UN NUEVO Y AMABLE OBSRQUIO. EN
LA 0A8A DOMDE TENEMOS INSTALADAS NUESTRAS REDACCIÓN V ADMINISTRACIÓN CAYERON DOS ESPLENDIDOS PRO
YEOTILES. UNO DE ELLOS PENETRO BN LA PARTE ALTA DE
LA CASA (POTO DE LA IZQUIER.
DA D M . LECTOR), Y PRODUJO
LOS DAROS QUE EN LA POTO
DE LA DERECHA PUEDEN APRECIARSE. EL OTRO PROYECTIL,
EL QUE VEMOS EN LA TERCERA
FOTO, NO ESTALLO. CONVENIENTEMENTE
«DESARMADO»
POR LOS TEONICOS DEL PARQUE DE ARTILLERÍA, LE CONSERVAREMOS COMO UNO DE
LOS SIGNOS OE LA BARBARIE
FASCISTA, QUE YA MERECE LA
CONDENACIÓN DEL MUNDO 01VILIZADO. Y AUNQUE DISPONEMOS DE ABUMOÁNTES MOTIVOS
PARA VIGORIZAR NUESTRA FE
Y NUESTRA OMISIÓN BE DEFENDER LA CAUSA DE LA REPÚBLICA V DELJPUEBLO HASTA
LLEGAR AL l l f X I M O SA{,RIPI810,
APROVECHAMOS EL DE
HOY PARA EXTERIORIZAR NUE.
YAMENTE AQUELLOS S E N T Í .
<(IENTOS, CON LA REITERACIÓN
«IRMISIMA DE PERMANECER
EN NUESTRO PUESTO, QUE ESTA SIEMPRE AL LADO DEL HEROICO Y Au^.¿QADO PUEBLO
MADRILEÑO, SIN QUE NADA NI
«ADÍE
CONSIGA DEBILITAR
iUESTRA VOLUNTAD NI OBSTA.
aULIZAR SEÍ^)A!«,1E STE NUESTRO
CAMINO
PACÍNA 1 '"
s=
nuestras filas numerosos evadidos, habiéndolo efectuado en la Jornada
de hoy diecisipf'" sold;idos.
AGftUPACirM OE T6HUEI..—Nuestras tropas se dedicaron durante
Xa. jornada a i'siteio? de fortificación, registrándose únicamente ligero
fuego de fi)«!' y amatralladora. La Aviación republicana Ijombardeó
con eficaci'- t'Miarquemado, Oaudé y la carretera de sus Inmediaciones.
EJERC ' « DEL ESTE,—Fuerte tiroteo en el frente de Huesca y llgoro duelo »e artillería, sin conseeuonolas por nuestra parte. Se pasaron
a nuestras Sias un cabo, cinco eoidadM y varios paisanos.
ftlERCITO OEL NORTE: EUZKAOI.-Continúa la lucha en los fren»
tes de Guipúzcoa, combatiendo nuestras fuerzas con gran acometividad. La criminal aviación facciosa iwmliardaó alguna* pobliwione» d»
París, 87.—Comunican de Bilbao
la retaguardia, actuando principalmente sobre Guernica.
<jue ei presidente del Gobierno vasASTURIAS.—El eiM«ii«« Inioió un ataque a ««««tras pM«£i*nt>s «••
co íia r&cilitado un comunicado diLa Rehollada, que fué rechazado enérgicamente. Se le causó gran nú> ciundo qu€ los aviadores aii'iiianes
mntp de bajas y abandonó más da trainta muartos con armamento y ai Mrvicio de loe faccioaos espamuniciones. Nuestra artillería batió con gran eficacia las posiciones | rtoles han bombardeado Guernica,
enemigas de la Berruga, destrozando sus parapetos. Se pasaron a nueS' incendlaado esta ciudad liistóritras filas un sargento, dot soldado* y cíete palsanoe por el frente de | ca, de tauta veneración por parte
Asturias, y cinco soldados y varios paisanos por el frente de Santander. de ios vascos.
«Han querido herirnos — dice —
EJERCITO DEL SUR.—Sin novetiades dignas de mencionarse. Por
el frente de Córdoba llegaron a nuestras filas dos guardias de Asalto en nuestros sentimientos patriótiy un guardia civil que lograron evadirse del campo faccioso, donde les cos, demostrando claramente lo
que Euzkadi puede esperar de los
tenían prisioneros.
que no ban vacUaido en destruir
D« los demás frentes no hay noticias difnas de mención.»
un santuario que recuerda los si-
28 de Abril de 1937
la^ Jibertaci.
IQUIEREN REFORMAR HASTA EL
CALENDARIO!
EN EL F R E N T E V A S C O
DISPOSICIONES
OFICIALES
Los aviones rebeldes bombardea- Ya que no pueden Se ha creado un servicio de
la Repú- difusión de la enseñanza por
ron bárbaramente la histórica suprimir
blica, suprimen sus
medios mecánicos
ciudad de Guernica, cuna de las
fiestas
Valencia, 27. — La «Gaceta» pu- profesional de los trabajadores de
Una noticia facciosa dice;
libertades de Euzkadi
«Salamanca.—El generalísimo ha blica un decreto de Justicia en la agricultura, de la ganadería,
LA G U E R R A
EN EL
AIRE
La Aviación republicana bombardeó la estación de Talavera y un
tren formado por veinticinco
vagones
Parte del ministerio de Marina y Aire facliitade « toe diei de la
noche;
«SECTOR DE ARAGÓN.—Hoy fueron bombardeadas las posiciones
de Viiiarquemade y Oaudé.
SeCTOR DEL DENTRO.—A primera hora de la tarde fueron bombardeados la estación de Talavera y un tren formado por veinticinco
.vagones que había en ta misma.»
EN EL FRENTE DE ARAGÓN
Un fuerte contraataque enemigo
entre Teruel y Zaragoza fué bravamente rechazado perlas tropas
republicanas
glos de nuestra libertad demoCrátiea.
Ante este acto, los vascos han
de reaccionar violentamente, y la
victoria no sonreirá nunca al invasor si nos proponemos vencerle.»
tado en las lnm«llaclon«i de Ouernica y volvía muy impresionado,
pues unidamente queda el lugar d«
lo que fué aquel pueblo.
LA EVACUACIÓN OE GUERNICA
Bilbao, 87.—A las once y media de la mañana s« reunáó el Gobierno vasco en Consejo extraordinario. La reunión terminó a
las dos de la tatole. A la salida no
se facilitó referencia oficial. El
consejero de Sanidad manifestó
que se hablan ocupado del cobarde bombardeo de ayer sobre Guernica, adoptando medidas relacionadas con la evacuación y alojamiento de los evacuados. También se estudiaron medidas conduoentee a traer deíHle el Extranjero nuevos cargamentos de víveres pare la región vasca.
UNA EMOCIONANTE DECLARA.
CREACIÓN
OION OEL GOBIERNO VASOO
Bilbao, ¿7. — £1 presidente del
(iol>iemo va«oo, Sr. Aguirre, facilitó ayer la siguiente nota:
«Los aviones alemanes al servicio de los íacciosos españoles lian
b o m b a rdeatlo Cjucrnica, inc>enUiando la tiisiórica villa, que tanta veneración iieiie entre los vascos. Nos han querido herir en io
más sensible de nuestros sentimientos patrios, dejando una vez
más de manitiesto lo que Euzkadi
puede esperar de los que iio vafilun en destruir hasta el santuario que recuerda ios siglos de
nuestra libertad y de nuestra democracia.
Ante este agravio, todos los vascos debemos reaccionar con violencia, jurando muy dentro del
corazón defender las esencias de
nuestro pueblo con ipaudiio t^són
y COK heroísmo si el caso lo requiriese.
No podemos ocultar la gravedad
del motnento, pero la victoria no
podrá acompaíiar jamás al invafior si, preúado nuestro espíritu
de recia voluntad, nos empeñamos en derrotarle. El ftneinigo
avanzó a muchos territorios, siendo luego derrotado. Yo no vacik)
en aflrinar que aquí sucederá eso
mismo. Que el agravio de hoy sea
l u acicate más para conseguirlo
con toda rapidez.»
DEL E,>EROITO
PULAR
PO-
El consejero de Defensa ha publicado un decreto creando el
Ejército regular en Euzkadi, a
bnse de los actuales batallones,
que se agruparán en ilivlsiones
y brigadas. Quedan suprimidas
las enseñas t¡ Insignias, excepto
las oficialmente reconocidas.
Por otro decreto quRdan miJita.rlzudos todos aquellos elementos
que particiíjen o puedan participar en los trabajos de fortificación jrnra la defensa del país
LLEGA EL BUQUE MERCANTE
INGLES «SHEAF-GARTSH»
Ayer llegó á nuestro puerto el
buque mercante inglés «Shest(iarth». COB éste son siete los barcos inglPges que han llegado al
pueirto de BUbeo después del pretendido bloqueo.
firmado ei dia \% del corriente un
decreto, en cuya parte dispositiva
ae establece que sean considerados como días laborables y hábiles para todos los efectos los dtes
11 de Febrero, 14 de Abril y 1 de
Mavo. El lapso de tiempo que media entre el 17 de Julio de 1936 «
igual fecha del presente se denominará «Primer «ño triunfal», teniendo en este periodo como fiesta nacional la de 2 de Mayo. Por
la presidencia de la Junta técnica del Estado, oída la Secretaría
de Guerra y de Relaciones exteriores, se formarán oportuitainente los proyectos de calendario oficial, en el que estarán señaladas
las fMtividades del Triunfo, la de
la .Amistad de los pueblos hermanos y la del Trabajo nacional.»
l,a fiesta de la Amistad de los
ptieblos hermanos se referirá, naturalmente, a los rehaño» d« Hitisr. Mussollni y Carroona, a los
moros y al Tercio. Con la España
auténtica no quieren nada.
El Trabajo nacional, ÍCÓTOO festejarlo con los trabajadoi^ bafo
tierra?
Y el Triunfo ya saben ellos que
no lo van a poder celebrar. Eso
no depende del calendario.
• i »
»••
•
'
' —
P.VRA QUE NO HAYA DUDAS
Franco ha detfarado cficial el saludo
fascista
Radío í«ca ha dicho:
«El Boletín Oficial del Estado
publica u n a disposición para
adoptar el saludo nacional.
Se adoptará en lo futuro el saludo del brazo levantado oon ta
mano abierta y formando con la
vertical del cuerpo un ángulo
de 45".
Al ser interpretado el himno naoional y los cantos nacionales
conforme al decreto número 2S6,
se permanecerá en actitud de saludo.
f-4is persoíjag dei Eércíto y de la
Armada conservarán su saludo
reglamentarlo en los actos mili
tares.»
cuyo preámbulo se dloe (fue la» de la minería, de la pesca y de
circunstancias e x t r a o r d i n a r i a s servicios públicos, y también los
por que atruviesa lia vida jurídi- dedicados a ¡JidiMilTias de tradica de la República consiguieron ción arraigada que se considere
la modificación de la» normas conveníante conservar aparte.
Otro decreto disponiendo que,
subsiuJitiva.s y procesales a que
habrá de acomodarse el ejercicio dependiente de la Sección de Made La jurisdlcclóra contencioso- teria! del Museo Pedagógico Nacional, se cree un servicio de diadminístrativa.
El decreto de U de Enero es- fusión de la en.señanza por metableció normas importantes, una dios mecánicos, que comprenderá
de las cuales estatuye la integra- todo lo referente a materiai cineción de la Sala tercera del Supre- matográfico, radiodifusor, fotográmo con do« coiuiísario» técnicos, fico y gramoitúnico. utiiizalBle en
funcionarios de la Administra- la obra «lucatlva, y e» el que
quedarán comprendida» la labor
ción.
i'.i articulado dispone que pEtra técnica que los diversos organisla dc'siig-noción de cítos comisa- mos y entidades vienen efectuanrlos, ei presidente del Supremo do de tm modo aislado.
se dirigirá a ios lUiniíiU'os [udi^inDecreto' d» Industria separando
doles relación de docé funciona- de su cargo al personal pertenerios de cada ministerio, con la ciente a las l>eJegaciones de micategoría, por lo menos, de jefe na» » servicios depeadieata» de
de Negociado tte primera clase, la Dirección gonerail d e Minas
para que, llegado ei caso, inter- con destiino en la» pro»vHicla» osuvengan en calidad de comisarlos padarf por los facciosos.
en las deliberaciones que han de
Decreto de Comuniicacione» aupreceder a las votaciones y fa- toiizando al ministro para dispollos de los recursos contencioso- ner la Intervención del E3,tado en
fi(1rn!Tiiíl".'"'t!v'^s.
la Compañía Italiana de la Cavi
Recibidas las relaciones, el pre- Telegrafía Foto-Marinl. La interskiüiiic (lo lu Sala lerctvu iiroce- vención *e concretará princ^»lderd al sorteo para extrao- lo* mente d« la forma aiguí«»te: Todos comisarios de cada ministe- da transmisión t*>:i",ri-áflca q u e
rio que hayan de comcurrir a las deba efectuarse poi' \ cable de la
(Ti'f:ií)er'ar'for>«; cuando *í trató Compañía Jtalcable no pedri tede resoluciones, de recursos piw- ner lugar sin que sea debidaj!U;v!,i(».-) coxiira acio-s administra- mente autorizada por la Intertivos emanados del ministerio vención del Estado. Toda comumidonde aquéllos presíen sus res- cación recibida por los mismo»
pectivas servicios,.
cables pasará inmediatamente do
Artículos posteriores dar l a s 30 recepción a ia fcitarveacldn
normas para el df-sarrollo de esos I del Estado para svi «ansura, y
preceptos.
I sólo en el caso de que la toterDecretos disponiendo cesen en vención lo autorice se dará a las
la Jefatura de la Sección Ecornó- j comunicaciones reeibidas el corto
micoadministraflva de 1« Flota y [ que r«iuieran.
Ordana«lón d« pagos el comanOrdenes deí ministerio de Maitldante de Intendencia de la .Arm,a- I na y Aire convocando concursos
da D. Saturnino Calderón, y nom-i^gj.^ (.^j^^ir 50 plazas de mecániWando imendente g«i«rai de la i ^ ^ ^^ Aviación y » de espéctaFlota, ordenador de pago», al te- j j „ ^ ^^ aparatos a bordo.
ESCASA ACTIVIDAD A CONSEsiciones leales de Santa B&rbara.
OUENOIA DEL MAL TIEMPO
En el ataque ha puesto en juego
gian cantidad de efectivos. Unos
nii"nte cnroniil de Intendencia don
. __ _, ^ . , __._ . , , . _
Durante la mañana de hoy hucuarenta aparatos rebeldes han
bo escasa actlvlda<i en los fre^ntes
Pablo Rodríguez Alonso.
«>'" P'"«« «^ fotógrafo, de Aviabombardeado y ametrallado dua consecufln(!la del mal tiempo.
Giro creiuidj en ia Subsecieta-1
"
rante el día de hoy los parapetos
Debido a ello no hizo acto de prería de Marina la Intendencia ge-í Bj miníe*erlo de Marina y Airo
leales y el pueWo de Celadas, l^a
'lor.ii di> !a F1of,p, ¡ine tendrá tres lia abierto un concurso para cusencia la aviación enemiga.
infantería enemiga, que estaba InNegoctadost Primero, M a t e r i a ) , brir die^ plazas da fotógrafos pr
En «i sector de Maíquina las tro'
tegrada en su totalidad por fuer(oiiiruto.'i, ••i-ei.iiüs V
. pttsupui-'stos. ra el Arma da Aviación. Podrán
pas de la República, que conservan
zas pertenecientes a la Legldn, ha
Segundo, Personal, haberes, trans- concurrir a él lo» obrero», cabos
una moral muy elevada, rechszaintentado avanzar protegida por
portes, subsiS'tencias y adquisicio- y soadados de Aviación, y los pairon en brillante contraataque a fos
cinco baterías de artillería y la
nes. Y tercero. Contabilidad.
sanos mayores de dieciocho aJlos
facciosos.
aviación.
Decreto de Instrucción ptlbüca y menores de treinta que acrediEn «1 frente de Durango hubo
EL PUEBLO OB QUERNiOA BiS UN
N^i«ím:QC sMdadás &oraaiMio con
disponiendo que todos loa Cen- ten haber toibajado en labotatofuego de fusil, ametralladora y
MONTÓN DE CENIZAS
graii serenidad y eflcacia, XiOSti
"•tros dtstíícádos a la forttíácIWIW- • i^o's' f»t"gT*Scd» -*W»r - «AS»- «i»~4nrnortero en las avaníadag. Se consabido conirarresiar
majfnlüoa- .El secretario general de Goberna- tiene la ofensiva rebelde, dispufesional de ios trabiíjadores de lerruipción. Las instancias habrán
menie la acción €iii«inlga y han ción majilíestó ú los periodistas tándose al enemigo el terreno palBarcelona, 27.-—B$la tarde se ha cada localidad constituirán eo 10 de 9#r dirigidas al subsecretario
causado a los facciosos numero- que Jos efectos del bombardeo de mo a palmo.
efectuado el entierro del militan- sucesivo tina entidad cftie se de- del Aire. Bl p*8zo de admislto de
sísimas bajaí. La ftcclúo it» di- GuerOic* habían sido terribles. La
En Eibar nuestras tropas dedica- te de la U. G. T., secretarlo ded nominará del Poütécnleo Obre«>. tnstaAcias e» de qulnoe día». Los
rigida, como decUnoe, ccmtitt el villa ha quedado convertida en un ron la mañana a fortlflcarse «n consejero vidtelia y preeldente del Se exceptúan de la agregación los exámenes se veriflcarán en Vamonte d« Saata Bárbara. El ene- roont<te de c«ni2as, pues así corno sus nuevas posiciones. Igual octt- Sindicato de Dependientes muni- Centros destinado» a ia formación k'Bcia y Bareeloea.
migo, que fué diezmado en las en otras poblaciones los aparatos rrió en los frentes de Álava.
cipales, Juan Roldan, asesinado
úlümas acciones habidas en este rebeldes lanzaron bombas para desDurante i« tarde la situación e s hace tres dtas.
sector, ha verificado un supremo truir por medio da explosiones, en los (rentes ha sido estacionaria. \A
A primera h o n de la tarde lleesfuerzo. ! ^ hSQr qoe olvidar ta (» u e r n 1 c a lanzaron únicamente aviación ha seguido sin presentar- gó aj Casal Carlos Marx, donde
EJEMPLO A IMITAR
PARA LAS AUTORIDADES
enorme importancia que tiene bombas incendiarias. Hay que la- se. En los frentes de .\lava y Bur- se encontraba el cadáver, el preINTENSA AOOION ARTILLERA EN para él Santa BArbara. Desde es- mentar la pérdida del Archivo del gos, tranquilidad.
sidente de la Generalidad, acomta posición se domina perfecta- Ayimtamlento, uno de los más riLOS SECTORES DB HUESCA
Por la parte de Barazar se pa«ó pañado de los Consejeros l a r r a
Barcelona, 27.—Comunicado ofi- mente ta carr«t«ra gmeral de Te- cos y curiosos del país.
a nuestras filas un paisano de Vi- dellas y Sbert y del tenieitte cororuel a Zaragoza y et ferrocarril.
Terminó diciendo que había es- lorta.
cial del frente de Aragón:
nel ayudante.
Valencia. 27.—«Adelante» publiHemos recibido varias cartas y
«Duelo de artlUerla en «1 sector Se coínprende, pues, esta acciOn
El Sr. companys paso a la capi- visitas
de lectores rogándonos que ca un suelto en el que, después
enemiga.
Además,
nuestra
artilledel Pirineo y fuertes tiroteos en
lla
ardiente,
donde
se
desarrolló
interesemos del Gobierno facilite a
copiar un telegrama de la»
U N A NOTA DE LA D E L E G A C I Ó N
Carrascal, d« Hue«c&, así como in- ría ha batido ooostantemetue diuna escena emocionante, pues el Madrid monedas de una y dos pe- de
locales socialista J
tensa acción artillera en «1 mis chos objetivos. Oesde Cerro Gwñnado era un bue« amigo del se- setas para resolver el grave probla- Agrupaciones
DE
E
U
Z
K
A
D
I
EN
V
A
L
E
N
C
I
A
de Onteniwite, rogando no pudo contrarrestar lo* efecmO sector.
ñor Companys. El fúnebre cortejo ma planteado a nuestros conciuda- comuinista
do «e tetmine la polémica entre
recorrió las calles de Pl y Margan, danos por la falta de cambios.
Por el sector de HuMca se tMín tos de niMstra artillería emplalo» periódico» hermanos, dios:
plaza de Cataluña y rambla de
pasado a nuestras fllas dos falan zada en Santa Bárbara, que imHay mucho» comercios, Incluso
por terminadla la ecuatioJaime DMnpte. En todas ellas una los dedicados al modesto repaito «lUamoe
gltas con armas y granadas de pide toda clase de movimieoitos
vei«ia coa «d ooi«ga comuiy^ta,
Han
fracasado
otra
vez
gran
multitud
presenció
el
paso
de
mano y cinco paisanos sin armade artículoá alimenticios, que exiy» porque noa k> hayan pedila CMnitlva. Abrían marcha unos gen el pago de aquéllos en moneda no
mento.
Ha^r que hacer constar que todo
los coiup<iílerU6 de Ontenienmotoristas del Ayuntamiento. Se- exacta, sin admitir billetes, con el te, sino
Subsector de Tardlenta.—Se han dos los proyectiles lanzados pw
porque deseanios coa la
guía
una
compafite
de
la
Z2
Briel
enemigo
en
esta
aoción
son
de
pretexto
de
no
tener
cambio.
Y
compasado a nuestras fllas tres soldamayor sinceridad y fervor q i »
gada,
que
llegó
durante
la
madrufabricación
alemana,
a
juzgar
por
prenderán
las
autoridades
que
sí
dos con armamento, y por el seclas discusiones entre «Adegada procedente de Tardlenta. Era es difícil 8 los establecimientos pa- cesen
tor del rio Ebro, procedentes de las inscripciones que llevan.
lante» y «Frente Rojo», qtie poportadora
del
letrero
siguiente:
«Los
blieos disponer de esa clase de mo- drían llegar a interpretarse por
Se han pasado a nuestras fllas
Fuentes de Ebro, un cabo y cinco
Valencia, Í7.—La Delegación general d« Euzkadi en Vaiwicla toa ccanbatlentes del frente no estamos neda, mayor dificultad tendrán lo* la gente cosno motivo d« dl^ivsoldados. Uno pereció ahogado al numerosos soldados, que han hedispuestos
a
tolerar
por
más
tiemmadrileAos par» encontrarla.
cho resaltar la desmoralización facilitado la siguiente nota:
atravesar el rio.
gactón entre los otux/ma. iFienle
po ei Impunismo de los aswlnos
que existe en el campo faccioso.
Como hace varios días se han Rojo» ifláció la polémica y no*«Ayer por la tarde quedó reducida a ruinas y escombro* la villa y bandoleros vallerites de la retaEn los demás frentes, sin noPor Zaragozas fueron paseados, de Guernica; su Casa de juntas, el árbol de su tradición, «1 caserío
puesto en circulación las nuevas otros ia damos por tenaúoiad».
vedad.»
guardia.»
según han dicho, algunos soldapiezas de una y dos pesetas en VaeUo reapondemo» a esta Uaque
formaba
Butt
calles
señeras
e
hidalgas
cayó
bajo
el
bombardeo
Seguía ál coche fiSnebro y la lencia, es de urgente necesidad que Con
dos hechos prisioneros durante las
mamiento que se nos hace, como
EL COMUNICADO DB ANOOHB
últimas operaciones habidas en el de la aviación rel>eide, que quiso significar una destrucción en Guer- Banda Muíilcipal, que Interpretó lleguen a Madrid para que se re- respondimos a la hora de la poBarcelona, 27.—Comunicado de la frente de Huesca. Llevaban una nica por lo que para iodos los vascos tenia de emotivo y simbólico. «La Internacional» en el momen- suelva este problema y se evite lémica. Tampoco n o s hubiera
Inscripción que decía: «Estos mi- Las bombas incendiarias, arrojadas «a placer» y sin enemigo sobre to de ser sacado el féretro de la al heroico vecindario de la capital agradado que el tono del diálogo
noche ded consejero <le Defeo'jsa:
licianos
«rojos» fneron hechos prl las calles deshechas, han puesto sobre el suelo de Onemica una es- capilla ardiente. Detrás Iba la pre- de la Reptibllca una preocupación hubiera adquirido matice» de en<Se hafl registrado únicameinte «ssidencia familiar, en la que figu- más, a nuestro juicio, fácilmente cono. En e«te sentido babíamo»
sloneros
en Santa Quí/teria cuando tela histórica.
caramuzas e<a las líneas avanzadas
raban la nrujer y on hijo peque- evitable.
querían
tmnar
Zaragoza
el
día
U
llegado a al»1gar niuy hondo t »
e intensos tiroteos en lodo» los secAllí estaba Guernica. Entre tus ruinas •oiarawite quedan cadAverw, ño de Roldan. Luego, la oflcial,
mor en los últimos día» da la tatores y dt^wtfos de artillería solM-e de Abril.»
carbonizados en gran cantidad. Los que ia evacuaron, hombres, mu- compuesta por representante de
maña pasada.»
conceiU!«cioí»8 «nemigas, que ban I A estas horas ei enemigo ha vuel- jeres y nifloí, sacerdotes de Olo« y gentes civiles fueron perseguido» la U. G. • T., Partido Socialista
to a replegarse. Se les ha hecho
sido deslieclias..
imuiiiitiiiiiiiiiimiiiiHmimNimHtiiiimmiimnm
retroceder hasta sus posiciones por la metralla. Guernica. con su Archivo. Biblioteca, Museo y tradi- Unificado, presidente de la Generalidad consejeros Tarradellaa, ViMADRES: AYUDAD A LA
EL EJERCITO pBL PUEBLO CON- primitivas de Cerro Gordo. Según ción, ha pasado al seno de lo histórico.
dlella, Sbert, Comorera y FemájnDtrENSA OE M A D,R 1 D
TRARRESTA
M A G N Í F I C A M E N T E cálculos, han tenido los facciosos
Ya son tres las villas destruidas: Guernica, Durango y Elgueta. dez; presidentes del Tribunal de
más de SOO bajas; entre ellas figu- Llegan ya a miles las mujeres y los nifios que han encontrado la
ALEJANDO A V U E S I F R O E
LA ACCIÓN ENEMIGA
ra la de Un comandante qtü fué muerte entre sus escombros. La oirden de bombardeo fué dada por e) Casación y de la Audiencia, conH U 0 8 DE LA OAPITAL DB
tejeros
mBnlcipalae,
presiilente
del
Aliaga, 27—El enemigo ha ata- ascendido recientemente a tejien- cuartel general alemán, establecido « i Deva.
LA REPÚBLICA
Parlamento
caitalán,
represeaataado oon gran insistencia las po- te coronel.
lillMlilHtIUUlIHmílllUmUllilIHHIItUltUUIIIWIIIII
Los vascos hemos cometido el delito de poner a la orden de la fte- ctoncs de todos los Sindicatos de
públlca y de la democracia nuestra tradición, nuestro contenido libe- la U. O. T., con «u bandera y alEn la asamblea que la AgrupaLA L U C H A EN A S T U R I A S
ral, nuestro genio civil, nuestra retaguardia ordenada, nuestro cré- gtmos eartriea. Uno decía; «Justi- ción socialista local celebró el día
dito de siglos, ratificado en la gran guerra, en la cual, no obstante la cia Inexorable oon k » asesinos.» 22 del corriente se adoptó el acuerneutralidad española, treinta y cinco barcos, 6» los ciento cincuenta Representaciones de los Cuerpos do unánime de enviar ai minlsiro
puestos por Euzkadi al servicio del Almirantazgo inglés para forzar de Bomberos, Seguridad, Guardia de Marina y Aire, camarada PrleEl alcalde, a valencia
Nacional Republicana, etc. Se calel bloqueo alemán, encontraron sepulcro «n ei fondo del mar con to- c i o cpie al entierro han asistido to, el signíeiit» t ^ ^ r a s n a :
Ayer mafiana, el nuevo alcalde
Gljón, 27.—En el sector de Tru- ^ ooupMípa un* p«qt>efla loma, das sus tripulaciones.
«Val«í«5ta.
—
MMístcrio
Marina
de Madrid salló en dirección a
diez mil perscHaas. Todo« va eetabla los facciosos se lanzaron a de la cual focmn diasaiojados d«ftPara etritar que el pabeUto vas«6 obtffigtt {«tra Hi Rfl|>úI>Ue» y su bieoimtentot, cerrados, y dur«nte AlM.>-^Eii nombr» Agmpaoidn So- Valencia.
un violento ataque. Nuestras fuer- puési.
S«gún parece, el propósito del
oftiiM lA «impatía del M u n ^ o imeátt wt un día próximo is M U M de dos horc» y madia «ttuvo tnte- claUft» ' a t o dlrigimo» ntiniatro
zas contraatacaron briosamente,
Esta mafl«M te w ^ a t r t e j»puMttrliMi Aira, y por flu mediaelúm
dando por resultado desalojar a bllcaiia batid Sm («telcMfe m»- la demo«raeia mundial, iot mando* rebeldM, loe direetivoé l e m a n e s TTompido el tránsito por laa ca- a Gobierno, nuestro caluroso «a-lu- compañero Henche es el de confemuoiar con el j ^ e del Gobierno
os rebeldes de casi toda la ca- migas del «KMrlor d« Orlólo, wl han resuelto b o r r ^ a l W»rad<»' y > cuanto i«present« el «entido vasco llas del erayectoi. Eo 1» rambla do luchadores antifascistas.
»<^r» distintos problemas de ia
d« las Vtores, lat floriatas cttbrie-retera, capturándole tres ametra. como las de Monte (Hero, Aataflon de la tierra,
.
Asamblea partido acordó tmanl- capital de la liepública, y uiuy
ron el féretro eon claveles sncar!,'!'1oras y mgiendf) treinta rad!Í- y otras.
Ayer, Durango; boy, Qaemica; mañana, Bilbao.
mídad
expresar
firme
solidaridad
príAclpalmente de cuestiones econado».
vcres abandonados en el campo
£•(• ise «1 pian ttemán. Sólo podemos oponerle lot pechos vascos
«n «I «ector d« CNuki
En todos IOS Sindicatos estaban con sti admlraiile orden dada a nómicas. A tal ñu asistirá, o haI!.' la Hiclm. Ei enfuiigo tuvo que seTambién
castigó duramente a \m itt» tn vett(i»l«t« dtas de ofensiva brutal. Llevamos a ¡a cansa de la Re- puestas la« banderas r«ipecMvas a Jefes Marina Aviación.
brá asistido, a una sesión del
rcj" ega^s<^ Intentó hacerse fuerte
Gracias esta nota, réflelo digni- Banco de Crédito Local, en la que
pábtiíet y « ta defensa del territorio vasco nuestro coraje 7 la simpatía media asta»
f'n im recodo, de donde fué des- ciosos.
dad y patriotismo, pueblo espafiol ha de tratarse el caso de los
En kw sectofw éA aaxo d« MHite dft'tfundó. Con ellos esperan»» vencer; pero ereemot tm deber
i'ojado también por nuestra Artlleal, acrecentando «wMsdencla «u Ayuntamientos de Madrid y BarUeria, que le causó gran número Oviedo hubo tranquilidad, «ce4^ <IBe él psHMo repubItclUBo conozca nuestra amarprur* p t r s goe pueda
papel histórico, reagrupa sus fuer- celona.
le bajas. Como el enemigo no ha to eo lú« correepondientM « bM H>Wtf ffc toaltad de nuettras fuerzas.
zaa contra yugo fascismo IniemaA esto dti>e referirá» la naoción
Van*»»» m 4 t Abril de 1987,.
:)ia tenido tiempo de fortlflcarse, Adoratrioea, Santo Domingo y 1^
AI.0ALA,
It
otónal q(M •menafa independen- «pialada «a primer término del
iiubo de replegarse nuevamente FreM», doíide hubo tt«>t#o «
cia
Espafla.
(Bdilielo de t u propiedad)
orden del dia de la sesión que ha
trinchera a tatochera, a ve<J« In* 'unitHtMii^MwtiiMwnmitniíiitimiMiiituiifKiHiiimimiHiHmfflfmmRiNfflffimmMmtt^
tiaciá sus posiciones primitivas.
157 t U O U R t A L I I Y AttENOIAS
Roigamos traslade de inmediato da vsriñcarse hoy, en la que se
Según datos d« nuestro Estado tenso.
a Gobierno nuestra relteraclóai es- propone que una Comisión del
o t iaa prinelpales plato» de BsSe han pasado a nuestras filas
Mayor, las bajas de los rebeldes
tamos su lado, dispuesto» ayudar Consejo se traslade a Valencia
pafla. Realiza toda» la» operaun sargento y cinco soldados con
liasan de (iihriifntas:.
todo entusiasmo a su esfuerzo vi- para exponer ai tioblerno los meciones banearlas propias de
arinamento,
dotación
completa
de
Es in<?Ttacto, como tuui aSí'gursril por dejar libre suelo patrio de dios que son necesarios para halos establecimiento» d» primer
bombas
de
raaoo
y
un
gonltime'
do los facciosos, que ellos liayan
barbarle fascista.—ComlW Agrupa- cer frente a los problenmií que la
orden
ocupado La Bebollada. Unicamen- tro d« oaflón.
• eión SoeialUta Jaén.»
guerra plantea en Madrid.
CendrlUas, 27.—Durante el día de
ayer, el enemigo desencadenó un
violento contraataque sol>re nuestras posiciones que en la semana
anterior pasaron a poder de! Ejército popular y que constituyen un
serlo peligro para la regularidad
de las comunicaciones entru Teruel
y Zaragoza.
Por ello puso en el contraataque
la mayor cantidad de elementos
qfue pudo reunir, especialmente
ablación y artillería.
Ilaa (icran tnasa de afiaratos ht»tllizO durante todo el día nuestras
líneas avanzadas y algún puebleclto Inmediato, lanzando gran cantidad de bombas. Nuestras tropas resistieron bravamente laa arremetlda|í4ei enemigo y consiguieron rectwsarle en sus repetidos Intentos.
En la Jornada hubimos de lamentar la sensible baja del pundonorl
simo jefe teniente coronel Sánchez
Ledesma, que fué alcanzado fjor !a
metralla fascista.
El entierro
del camarada Juan
RoTtíán
Hace falta moneda Cesa una polémica
periodística
fraccionaría
Los aviones facciosos destruyen el t r a d i c i o n a l árbol
de Guernica
La Agrupación Socialista de Jaén expresa su adhesión a
la adnrtirabíe nota
del camarada Prieto
Consejo municipai de Madrid
Ei enemigo sufre un duro castigo
BANCO CENTRAL
\\\ la vmw
la^ Tiber1:a.d.,
28 de Abril de 1937
ESTAMPAS DE LA
GUERRA
Alemania, recaudadora
cíe impuestos en la zona
facciosa
Prometimos en nuestro antedurante los primei-os meses por
rior tiatiajo tixpouer cuanto nos
Marcli, Cambó, Homanones y
lia relaiado nuestro camarada
demás capitalistas fascistas que
evadido de Sevilla. Su indagforman el conglomerado de exnación sube de punto cuando
plotadores de la riqueza espaexamina la vergüenza de ver
ñola, y convencidos los finanrniivt'rtidos a los alemanes en
cieros extranjeros del fracaso
Ci lerrirorio español en recauruidoso que le espera a Franco,
'l:i!Íui-€í. de impuestos. El Ayunlas facilidades económicas de
i'i 'iii'iito de Sevilla está interantes se han cambiado por divciiido por funcionarios alemaficultades insuperables. La prinnes encargados de incautarse
cipal de ellas consiste en la
de las cantidades que ingresan
presión angustiosa de Italia y
a diario en las cajas municipaAlemania para cobrar a diario
les. En las principales ciudael detestable material de guedes de la zona facciosa se repirra que les suministran, al exte tan denigrante espectáculo.
tremo de enviar barcos de gueHiiler no tiene confianza en el
rra con la misión de llevarse
triunfo de Franco y le interesa
el poco numerario que todavía
cobrar lo antes pOiSible la facqueda, objetos die arte y las
tura del material de guerra que
joyas de las imágenes, a las
envía a los generales sublevaqtie han desvalijado por comdos. Pero no paran ahí las copleto.
sas. La indignidad de las genDe la desilusión que se ha
tes ha llegado al colmo al coapoderado de los elementos aconocer las exigencias del Gobiermodados que todo lo esperaban
no alemán para que a diario
de Franco, cuenta cosas pintole sea entregada la recaudación
rescas nuestro camarada; en
del Banco de Espafia y las refranca ruina sus negocios, y
mesas que de otras sucursales
ante el esnertáculo de miseTla
se hacen a la de Sevilla. Cada
que le rodea, no se recatan en
día, ei propio director hace endeclarar que desean cuanto antrega a la Comisión alemana
tes el triunfo de la revolución,
de suministro de material, insque les libere de semejante titalada a bordo de un buque de
ranía.
guerra de su país fondeado en
¡Sálvese, aJl menos, la Indela ría sevillana, importantes
pendenicia nacional!—exclaman
cantidades (de billetes, plata y
estúpidamente arruinadas por
calderilla a cuenta de las merla insensatez de unos generacancías.
les y por la propia IncomprenLos billetes que Ingresan en
sión cerriil que ha originado
el Banco de España no vuelven
esta lnmen.sa catástrofe, de la
a la circulación. Directamente
que sólo puede salvar a España
pasan a poder de los fiMicioel trioinfo definitivo de la Repúnarios alemanes, entregándose
blica.
al público los billetes impresos
Para que el lector tenga clara
en Alemania, verdadera moneidea de cómo se vive en la zona
da falsa que nadie quiere acepde Franco-Mola y del pesimismo
tar, pese al curso forzoso, proque reina entre las derechas, re.
duciéndose una serle de conlataremos algunos hechos. De
flictos que obliga a interventr
ellos, lo más saliente consiste en
a las autoridades, dando lugar
el abuso que hacen los generaa detfticiones de cuantos se
les de las multas: para obtener
niegan a ser víctimas del timo
dinero, con cualquier pretexto
alemán, que recuerda al que
se castiga a la gente pudiente a
Alemania realizó cuando la
pagar cantidades importantes.
gran guerra con los famosos
Recientemente se impusieron en
marcos papel.
Sevilla infinidad de multas superiores a 100.000 pesetas. CuanHecho tan vergonzoso para
do italianos y alemanes presio
el prestigio de Espafia tiene esnan ai Tesoro factioso para pacandalizadas a las gentes, que
gar las facturas del summlstro,
no aciertan a comprender cóinmediatamente comienzan a immo unos patriotas que se dicen
ponerse multas y decretar indefensores del honor militar
íum podido oaer tan bajo, ven- cautaciones de las cuentas corrientes a oomerciantes y piodiendo a su i>aís a la oodlcla
píetarios y van saliendo del
extranjera.
apuro, cada vez más apremianAhora resuJta que Alemamla
te. Unos meses más de guerra
siente especial predilección por
y ed derrumbamiento será estrelos billetes rojos. Como ea espitoso.
tampillado ha'resíultado un formidable fracaso, han encontraPara hacer diaiecro ban recudo la fórmula para «desestamrrido, además, a crear la lotearía
pillar». La fórmula es muy eemfacciosa. Como nadie quieire
cilla: planchan el billete, hacomprar décimos falsos, tiaia
ciendo desaparecer ed reüeve
obligado ai comercio a eaitregax
del sello seco estampado en
esos billetes en todas las tranforma parecida a una moneda
sacciones en determinada cantide dos pesetas que distingue a
dad. En el Frontón es obligatolos billetes que circulaban em
rio también, ai. hacer Jas liquila zona fascista al iniciarse el
daciones, entregar al público
derrumbamiento del crédito del
obligatoriamente una cantidad
«Estado totalitario nacionalista
de décimos Se dló el caso chuscatólico» que preside Franco,
co de que a un conocida comerapoyado por moros y protestanciante de Sevilla i-i íavorecíO
tes y demás mercenarios exla suerte con un premio de
tranjeros; se Ideó la fórmula
1000.000 pesetas; pero dio la exde hacer desaparecer el estamtraña casualidad de que al dia
pillado por medio de planchasiguiente, por vender un ovillo
do, negociando estos billetes en
el Extranjero, introduciéndodos llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll
más tarde en la España leal,
que, con la victoria asegurada D E S C U B R Í M I E N T O
y los millones en oro que gaTARDÍO
rantizan nuestros billetes, es
hoy un valor positivo cuyo crédito financiero creoe por momentos. No estarla de más que
el Gobierno legitimo de la República estudiase el caso para
evitar que iindiireotameinte par
guemos nosotros el maiterial ma^
lo y caro que la Alemania fascista entrega a los mMltares pretorianos de la monarquía para
que impunemente se dediquen
Los diarios de la zona invaal asesinato de los españoles
dida anuncian que D. Eduarque luchan po<r urna patria lido Vaiepa Valveírde ha dejado
bre.
d« ser goberador de Cádiz, paLas cantidades que por este
sando a serlo de Córdoba.
concepto adeudan los facciosos
iValera Valverdel Recordar
a Italia ly Alemania son eaoorráji ustedes...
mes.
Se trata de un rreipúblilcaiK»
No les baste con desvalijar
el subsuelo de Espafia, llevan»
de 106 <ia» aportó Miguel Maudose enormes cantidades de mira, haciéndole—precisamente—
nerales de todas clases, sino
taánbién gobernador de Córdoque precisa airebatairles todo
ba. Su actuaolón fué entonces
©1 numerario de que disponen,
tan... «correcta», que al deíar
al extremo de que la carencia
Maura el Gobierno se le sostude dinero en la zona clerical
vo en ella, y cuando un dipurebelde es absoluta. Si a esto
tado socialista la combatió en
añadimos la incapacidad del
el parlamento, el ministro de
elemento civil que rodea a los
militares fascistas, últimos resla Gobemadóii, sucesor d e
tos de la patulea upetista que
Maura, replicó que se trataba
hundió en el descrédito a Pride «un gran republicano, hommo de Rivera, se comprenderá
bre honorable, de cuya conducla catástrofe que les espera a
ta leal respondía».
las desdichadas provincias que
Mas, lay!, que llegó el 10 de
tienen todavía la desgracia de
Agosto y resultó que el «gran
gemir bajo el yugo fascista, y
cuál será el ñnal de la aventurepublicano» estaba complica
ra de los militares que han
do con Sanjurjo, por lo que no
abierto «1 suelo de la Penínsuhubo más remedio que encela a la invasión extranjera.
rrarle, aunque fuera por pocos
Tan faltos de numerarlo esdías.
tán—nos dice nuestro camara|Oh contrición, que siempre
da evadido de Sevilla—, qu«
llegas tardel
han tenido que recurrir a las
incautaciones de las cuentas coPorque si a la hora de su
rrientes de comerciantes, protraición, veinte o veinticinco
pietarios y rentistas. A la JunValoras Valverdas hubieran sita facciosa no le basta con la
do fusilados, ¡hay que ver la
riqueza nacional. Los gastos
de millares de duelos y quede la guerra son cada vez más
brantos que la ejemplaridad
cuantiosos. Agotados los créditos abiertos «Q «I £xtraial«iro i hublieae ahorrado a gspafiat
Los " g r a n d e s
republicanos"
de ayer, traídores de hoy
de lana, estando ordenada la
requisa para el Ejército, le un
pusieron una multa de 150.000
pesetas, que el comerciante canceló entregando el billete premiado y 50.000 pesetas más en
metálico. Al conocido agricultor
Sánchez Dalp, hombre tacaño y
ruvi, í'nuíhre tanto sonó con moiivü ae i« Reforma agrai.u, ios
falangitas y requetés le sacaron
a viva fuerza un millón de posetas.
No conforme con lo hecho, se
decidió a protestar ante las autoridades. En la misma Cai)itanía general, al salir del despacho de Uueipo de Llano, le pren.
dieron y afeitaron la cabeza y
la magnífica barba con que adornat". su rostro, paseándole por
las calles de la ciudad en medio
de la rechifla general. Este hecho mostró a las clases adineradas el porvenir que les esperaba en una régimen de fuerza,
tan suspirado por los elementos conservadores, que definitivamente van a ser eliminados
de España víctimas de su propia estulticia, reveladora deil
agotamiento y de la decrepitud
que ha hecho preciso su apartamiento de la vida nacional para
salvar la parte sana que aún
queda en Espafia.
La revolución que estamos viviendo representa la operación
quirúrgica imprescindible para
vigorizar ei cuerpo nacional. La
sangre que se derrama será fecunda; ella nos asegurará una
España libre y poderosa, cuya
grandeza se está forjando en los
campos de batalla.
JUAN DE LUCENA
El nuevo empréstito
inglés, de cien millones
de libras, se contratará
al dos y m e d i o p o r
ciento
Londres, 27.—El secretarlo del
Tesoro ha de'J-rado que la emisión del nuevr empréstito será
de cien millonea, de libras esterlinas, al dos y medio por ciento
anual.
*
ROMANCES
DE"LA LIBERTAD'
José
Miaja
•¡Primer milicianon
de Miidnl nombri'irius
a este ciudadano.
¡Los f.inio.--o.'i !/ciicrn!c.<!
¡Qué Vidas tan horrorosas!
Alejandro: el exterminio.
La falanrie viacedónica
Ira.is/oi ino en un cementerio
el Asia maravillosa.
Napoleón: ¡cuánta sangre,
cuánto llanto, cuánta sombra
en la manchada conciencia
del conquistador de Europa!
¡Malditas; están malditas
las páginas de la Historia!
«Primer miliciano^
de Madrid nombremos
a este ciudadano.
Sin eml)argo, ¡qué alegría
cuando a Miaja se nombra!
Es el general del pueblo
que el pueblo cubre de gloria.
Los cabecillas facciosos
sienten envidia y le odian.
No sólo porque ya saben
de quién será la victoria,
sino también porque viven
en tinieblas espantosas
y enfurecen al fulgor
de una estrella luminosa.
^Primer miliciano"
de Madrid nombremos
a este ciudadano.
El general se ha dormido.
Entre sueños, rememora:
'En el Jarama, los tigres;
en Brihuega, las marmotas.
Las dos naciones fascistas
derrotadas por mis tropas.»
De repente abre los ojos
y exclama con voz mimosa:
«Llevo un sueño retrasado;
quisiera dormir diez horas.»
El general se levanta.
Es una bella persona.
tPrimer miliciano»
de Madrid nombremos
a este ciudadano.
A. MONTORO
POR E S O S F R E N T E S
Y AQUEL PUEBLO...
En esta tarde suave, blanda,
Guadarrama, el pueblo serrano,
parece dormir el sueño eterno.
¡Silencio de frío, mansión de los
recuerdos imperecederos que irán
envueltos «o la bruma de lo desvaído! El fondo de ama sierra verdosa que une en línea imprecisa
con el azul fuerte, cierra el horizonte. La carretera, de tonalida*
acerada, se pierde en curvas, caminando para otear desde el Alto
del León llanadas siena moteadas
de verde obscuro. Pero la sierra
no ee alza ante nosotros con rostro acogedor; tiene el oefio fruncido. Y es que entre la espesa jara
y los matorrales desgreñados se
alberga la traición, la enorme traición tinta en sangre con que el
fascismo agresor reverdece 1 o s
tiempos pretéritos de aquellas página» de la Historia escritas con
el hollín de hoguera de los capítulos vergonzosos de las grandes
vergüenzas nacionales.
Guadarrama abre sus llagas al
cielo. Es un pueblo de Reims de
la gran guerra. Con cipreses, como on signo de dolor, sería la estampa viva de un cementerio. Y
son- sus calles pinas, asimétricas,
cuajadas de cascotes y metralla,
toda una sementera de Infamias.
Sus casas, con palideces de una
vida que se fué, muestran horrorosas heridas. Sus tejados de losa
rojiza están horadados por un
proyectil que describió trayectorias de muerte. Después, sus paredones, qu* ailn se yerguen desafiantes, se resisten a estrellarse
contra el suelo. Suírleron la embestida de la fiera y allí quedam
como gladiador herido esquivando la prisión del reciario.
En esta tarde suave y blanda
=
PAGINA 3
sus plazoletas y calles, está la
síntesis del fascismo. Es una delinición exacta de ese torrente
arroUador que viene del Septentrión.
Es tierra nuestra; pero no es de
nadie, porque está bajo la garra
de la horda rebelde. Desde el Alto
iel León, ('.uadarrama tendrá el
aspecto de lo que ya no es. ¡Y es
por entre estos despojos, hogares
ralcinadns [lor el incendio, cunas
acribilladas por la íuBileria y la
metralla, árboles tronchados y
prados rapados a flor de tierra,
iii r donde los hombres de nuestra época quieren avanzar con
sus ideas!
*
Ahora se sabe de la guerra en
Guadarrama porque desde las faldas de la Sierra llegan en ráfagas, de vez en vez, mortales hilos
de acero que se pierden sin causar sangre. Y con más frecuencia es el cañón enemigo quien
atruena el espacio y silba sobre
el pueblo solitario y muerto. Los
autos se deslizan por la carretera
como tma exhalación, arrostrando el peligro, y llegan a las trincheras leales.
Para Guadarrama acabó la vida. Así lo quiso el fascismo invasor. Pero flotará para siempre
su espíritu de sacrificio. Y el porvenir será suyo, porque sobre sus
ruinas se alzará nuevamente el
pueblo serrano y en él un monumento con una inscripción que diga: «Desde aquí se rechazaron las
fieras a la Sierra.»
•
Y con desprecio salido de lo
más hondo de nuestra alma, carretera adelante, hemos dado la
espalda a las tribus vandálicas
que se ocultan en las espesuras
de la montaña.
|Y habrá todavía quien crea en
el fascismo!
CESAR M. CALDERÓN
El general Miaja
y los periodistas
Al recibir ayer noche el ilustre
general Miaja a los periodistas les
manifestó que hoy, igual que ayer,
en los frentes madrileños no ocurría novedad alguna, aparte del
sistemático bombardeo de la población oí vil de nuestra capital.
Afirmó que habla estado en Brihuega, en donde pasó revista a la
Brigada 70, cuyo estado de disciplina era admirable.
No otra cosa dijo a los Informadores el general Miaja.
CA R T A S A L E V A N T E
YOLAS HE VISTO
Madrileño a u t é n t i c o : a pie o en coche, con
fusil o sin fusil, emprende tu regreso a Madrid
Querido Felipe: Hoy te escribo dcde la Redacción de LA LIBERTAD, que nuevamente ha sido favorecida ayer mañana con la metralla del fascio. Con esa metralla, estéril y mortífera, que lanza desde sus guaridas esa serie de invertidos y cobardes fascistas de Italia y Alemania, y no digo de España, porque los que están con esta
gente, aunque hayan nacido en España, dejaron de ser españoles.
Son renegados de su patria o esclavos del criminal invasor, que quiere subyugarnos a los españoles leales a ese régimen de oprobio que
rige a los imperios centrales.
La gente, con un estoicismo indescriptible, ve caer en las calles
y plazas de la ciudad a muchos centenqres de víctimas propiciatorias, que ofrendan su vida gustosa a la independencia y dignidad
de España. Ayer, minutos después de retirar unos heridos de la
calle, en donde los obuses derribaron una casa y ametrallaron
las habitaciones en donde tiene establecida LA LIBERTAD su Redacción, un grupo de mujeres y de niños, ¿a qué dirás que se
dedicaban? Pues sencillamente a recoger en sus mandiles pedazos
de viga derribadas del tejado de la casa en donde cayó el obús.
Como si nada hubiera ocurrido, con una serenidad imposible de
describir, esta gente, que momentos antes habían prodigado todo
su cariño a los muertos y heridos ocasionados por la artillería facciosa, tuvieron la serenidad necesaria para recoger aquellos despojos del ediflcit derribado que podían utilizarse para cocer las verduras que habían obtenido en las interminables colas que continúan impertérritas a las puertas de tiendas y verdulerías.
Con un pueblo de esta contextura moral, ¿pueden los facciosos esperar todavía el triunfo? Pues hay más, mucho más. Cuando yo
transitaba por la calle presencié otra escena verdaderamente emocionante. Dos muchachas de diecinueve o veinte años, de cuerpo
escultural, de mirada febril y gesto heroico, habían olvidado su
feminidad de madre, de hermana o de novia para ponerse al frente, fusil al hombro, de un batallón de voluntarios que estaban ejercitándose en el manejo de las armas y en la instrucción militar
para marchar al frente de Garabitas y recibir allí el bautismo de
sangre de las manos mismas de aquellos topos, mal nacidos, que,
ocultos en las entrañas de la tierra, sacan la boca del cañón para
intimidar a una población civil que, a pecho descubierto, desafía
inútilmente sus instintos varoniles. Ellos, ocultos bajo la tierra, cometen crímenes a granel. Ellas, a pecho descubierto, y con los atributos que a ellos les faltan, retan su cobardía, invitándoles inútilmente al combate. Y todavía dice esa pérfida radio fascista que en el
sector del Centro no ocurre novedad. Naturalmente. ¿Qué novedad
pueden tener esas tropas mercenarias que, cobijadas cobardemente
en las entrañas de la tierra, lanzan desde unas troneras la mortífera metralla a los heroicos combatientes del pueblo, a quienes se
les obliga a actuar de harones para castigar la vileza de las alimañas?
Las cosas están llegando a tal extremo que, para poder vivir en
Madrid, va a ser preciso justificar la presencia en la capital de la
República, en estos días en que la mujer cuando vuelve la cabeza
es para gritar: ¡Adelante! ¡Adelante, camaradas! ¡España nos pide
la vida!
¿Qué hombre con dignidad de tal, si es madrileño, puede quedarse atrás?
No lo dudes, Felipe. A pie o en coche, con fusil o sin fusil, emprende tu regreso a Madrid. Deja en Levante a niños, ancianos y
hasta ymjeres; pero tú no imües la vergonzosa huida de los munícipes del anterior Ayuntamiento. Las heroínas de Madrid te requieren.'
"'"
^—•• ••
ihemos paseado por las calles de Illlllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll
Guadarrama siguiéndonos el rulOJO!
mor de nuestras pisadas. Solitario, este pueblo está nimbado por
un halo de heoísm.o Fué en aqueFuncionarios
llos días de lucha cruen.ta y feroz
que Guadarrama levantó su pecho
CAYETANO MADRILBS
ante un envío de plomo y cerró de Comunicaciones
el paso para Madrid. Era preciso a quienes hay que
el sacrificio, y el sacrificio llegó
sin un gesto ni un grito. La hor- cortar la comuniU N ATAQUE SIN EXPONERSE
da, mil veces maldita, se ensañó
cación
con su víctima. La sierra se abaEn el «A B C», de Sevilla, del
lanzó sobre su presa creyéndola
segura, y allá en la ladera que9 dea corriente, aparece con
daron los insurgentes sin poder
negras rotulaciones un teledar un paso más.
grama de Córdoba en el que
No es posible pintar con Justeza
es glosada esta noticia:
una devastación mayor. Ya nada
*Al terminar la charla. Garqueda de Guadarrama. La poblacía
Sanchiz, acompañado del
ción huyó buscando asilo en otros
jefe de este Centro, D. Juan Jilugares, lejos de los parajes de la
ménez, y del interventor de Cotragedla. jCuánto dolor y cuánta
rreos, D. Baldomcro Calderón,
triste zal
con un grupo de oficiales de
*
Para los que vamos por esos
ambos Cuerpos, se trasladaron
frentes buscando el contacto con
a aquella oficina de Comunica^
la guerra ha sido muy difícil
dones, donde en la sala de
acostumbrar nuestra sensibilidad
aparatos fué agasajado con un
a la visión de estas estampas dra•¡lunch».
máticas con livideces de agonía.
Una Comisión de funciona^
Nos resistimos, como hombres civilizados, a aceptar los fríos conrios de Telégrafos y Correos
trastes que nos ofrece la deshuacompañó también al Sr. Garmanización del sentimiento. No
cía Sanchiz hasta el hotel donpodemos admitirlo; pero la realide se hospedaba.»
dad surge ante nosotros.
[Camaradas de ComunicacioToda una obra de años y años
nes, hombres antifascistas, esqueda hecha añicos en menos de
Los barcos rebeldes iban auxiliados por un
pañoles leales, apresuraos a
un momento. Y es que las civitomar nota!
lizaciones, al juntar a los homcrucero extranjero
bres en un haz apretado y firme,
Estos Jlmóneoes, Calderonerelativos al bombardeo maconstruyen templos maravillosos,
ses y demás «sinvergüencen- Les Ibarcos rebeldes iban auxilia- datos
rítimo de Valencia, desarrollado
(tos
por
un
crucero
extranjero
y al separarlos cavan fosas y
ses» de Comunicaciones nunca
siembran de ruinas las urbes y
Valencia, 27.—Esta madrugada, en las primeras horas de la mamás deberán volver a comulos campos. En Guadarrama, con
poco
antes de las seis de la ma- ñana de hoy.
nicar con vosotros.
Aproximadamente minutos ansu pobilado destruido, removidas
ñana, se oyó' en las cercanías del
puerto y por algunas partes de la tes de las seis de la mafiana, y
iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiimiiimiiiiiiiitiiiiiiiiiitiiiiiiiitiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
iiiitiiiiiiiii población el ruido de un aparato a una distancia de ocho millas de
que volaba. Al parecer, este avión la costa, se situaron los buques
era faccioso y estaba realizando enemigos.
. . . . . . ^ .^^^-í-í^i
Hay indicios que hacen suposervicios de reoonocimiento y seftalando objetivos a los barcos ner que los barcos de referencia
facciosos «Canarias» y «Baleares», eran el «Canarias» y el «Baleaque a las seis en punto hicieron res».
La tripulación de un barco pesfuncionar sus cañones contira el
puerto y diversas partes de la ciu- quero valenciano ha declarado
ante las autoridades que vieron
dad.
Los barcos iban de Sur a Norte cómo un barco de guerra alemán
y estaban situados a tres o cuatro se retiraba ante la proximidad de
millas del puerto. Iban auxiliados, los barcos enemigos para dejaral parecer, por un crucero extran- les paso, y algunos llegan a afirjero, al que se le había visto per- mar que observaron cómo el barfecttunente por detrás de los men- co hitleriano les ayudaba en su
labor bélica activamente.
cionados buques facciosos.
Según estos mismos datos, el
El avión oUado anteriormente siguió en el aire Indicando a los bombardeo ha durado alrededor
barcos enmlgos dónde debían ti- de veinticinco minutos consecutivos, calculándose en ochenta el
rar.
número de disparos hechos en
Inmediatamente de comenzar el ese
ataque, respondió con toda ener- gos. tiempo por los barcos enemigía el cañonero «Laya», el cual
Las baterías de la costa y el caprecisó grandemente sus dispañonero «Laya» hicieron funcionar
ros.
llegando a InquieTambién actuaron con toda In- sus acañones,
los barcos facciosos, que se
tensidad las bateirías de la costa. tar
obligados a disparar soSe tiraron muchos obuses, segu- vieron
la marcha.
ramente pasan de clncuemta, por bre
La mayoría de los proyectiles
los barcos enemigos, del calibre enemigos
ha caído en poblados
12 y 15,5.
campos cercanos a la capital.
La mayor parte de los obuses y Unos
cuantos de los proyectiles
cayeron en el agua.
cayeron en los alrededores de esReferencia dada por la Olreoolán ta ciudad; pero sin alcanzar a la
general de Seguridad
población.
Valencia, 27. — En la Dirección
Han quedado destruidas varias
general de Seguridad han sido fa- casas.
Un centinela, miliciano de los gloriosos batallones Ambiente, salvaguarda /te/oleo de Madrid, atacilitados a primera hora de esta
Hasta la hora de telegrafiar
laya vigilante (ü enemigo, cuyos movimientos más insignificantes son rigurosamente atendidos
tarde a los periodistas algimos —tres de la tarde—, el número de
CFjü, Allomo.).
El "Laya" y las baterías costeras rechazaron e hicieron
huir a los cruceros rebeldes
"Baleares" y "Canarias", que
lanzaron algunos proyectiles sobre el puerto del Grao
y los poblados marítimos
de Valencia
PAGINA 4
Ta Tiberlad.
vtclimas es el siguiente: t r e s
muertos—el ciibo de Asalto Crisaaiü Hoilfigue/., de cuarenta y
t:uatro ailos; Aiii|jaro Saritaüria y
Carmen Comerche—, doce heridos
í^raves y quince menos graves.
Un obús |)eríoró fe oañeria general que abastece do agua a Valencia; pero la avería quedó re[larada después de algunas horas
por la rápida intervención de varias brigadas de obreros.
Otro obi'is cayó en un canódromo cercano al (¡rao, matando varirxí perros galgos que allí se encontraban.
Los informes oficiales del ministerio de IWa. ina y Aire
Valencia, ¿7.—A la una de la tarde ha sido facilitado a la Prensa
en el ministerio de Marina y Aire
el siguiente parte oficial:
«Servicio de costa.^jJos aviones
rápidos de bombardeo que realizaban vuelo esta mañana observaron
desde Castellón a Baleares, cuando se alejaban de Valencia, a la altura de Ca.stellón, a dos buques facciosos, botnbardeiindolos desde una
altura de 850 metros.
Las bombas cayeren ce.-o,.. de los
barcos; pern sin alcanzarlos.
Los dos cruceros hicieron mucho
fregó con artillería antiaérea y
continuaron rumbo a .Mallorca.
I-rente de Aragón.—A las diez y
cincuenta y cinco minutos de esta
mañana han sido bombardeadas
las posiciones enemigas de Quinto.»
Valencia, 27.—A las dos de la tarde, el ministerio de Marina y Aire
ha facilitado la siguiente nota:
«El Estado Mayor Central de las
fuerzas navales ue la Hepública,
basándose en informaciones procedentes del semflforo del Grao, pasó
al ministro de Marina y Aire los
dos siguientes partes:
•A las seis y cuarto de la mañana, aproximadamente, los cruceros
facciosos «Baleares» y «Canarias»
aparecieron, rompiendo el fuego sobre el puerto, en particular sobre
el cañonero «Laya» e inmediaciones del Club Náutico. El cañonero
«Laya» respondió al fuego, haciendo Í7 disparos. Después de efectuar
algunas salva?, los cruceros facciosos desaparecieron rombo Noreste.»
El segundo part'^ dice:
«Los cruceros «Baleares» y «Canarias» salieron de la bruma a las
seis y media del dia de hoy, y se
situaron a una distancia de 5.000
metros frente al puerto. Esta distancia es medida telemétrica, tomada desde e! cañonero «Laya». A
dicha distancia comenzaron a tirar,
haciendo salvas de cuatro disparos. Media hora antes se sintió ruido de motores, como de un aparato
en reconocimiento, a! que no se vio.
El «Laya» rompió e! fuego y dispar^ sobre los cruceros, centrando
el tiro y creyendo haber heoho un
impacto en uno de ellos. Los proyectiles localizados en el puerto
fueron cuatro salvas de cuatro centrados en el «Laya», unos por fuera de la escollera y otros dentro
del puerto, en las aguas. Uno de
éstos produjo un pequeño incendio en un pontón. Algunos disparos, sobre las parejas de pesca que
regresaban al puerto.
Los barcos dispararon a muy poca velocidad, desapareciendo rumbo Noroest-e.
Sin novedad ni en personal ni en
material.»
Durante su huida, los buques
piratas disparan a la altura de
Castellón sobre unos indefensos
barquitos pesqueros
Castellón, 27.—El gobernador civil ha manifestado que, como a
primeras horas fueran divisados
por estas costas los buques piratas
«Canarias» y «Almirante Cervera»,
se estuvo preparado por si realizaban alguna agresión. Efectiva
mente, los buques piratas cañonea
ron cobardemente unas barcas pesqueras que regresaban al puerto,
alcanzando a una de ellas, de la
matrícula de Burriana.
Ampliando los anteriores datos,
el gobernador ha comunicado lo
siguiente:
«Comunican desde el puerto de
Burriana que a última hora ha entrado la barca llamada «Juan Segundo», que fué alcanzada por un
proyectil, habiendo desaparecido
el marinero Domingo Vivel.
El obús cayó en el interior de
la barca. Se sabe que el «Canarias»
y el «Baleares» han disparado sobre las embarcaciones posqueras
•Durruti» y «Manuela», Ignorándose si han causado daños.»
El Gobierno ayudará a las familias
de las victimas
Valencia, 27.—En el ministerio de
Comunicaciones se ha entregado
una nota en la que el ministro se
conduele por las desgracias ocurridas en el bombardeo de los facciosos contra unos buques pesqueros
de Castellón, y muestra su indignación por la barbarie de que han
sido objeto estos trabajadores del
mar.
Al consignar su protesta y su dolor por las víctimas, dice que tiene
el propósito de llevar al próximo
Consejo de ministros una proposición que alivie en parte material
mente a las familias de las víctimas inocentes que han perecido inmoladas por la barbarie fascista
en el cumplimiento de su deber.
.—_
» • »—
Un telegrama
de l o s socialistas de
Southnorwel k
valencia, 27.—En el ministerio
de Estado se ha recibido del Partido Socialista de Soulhnorwelk
{Estados Unidos) el siguiente telegrama:
«lAtajo el fascismo! jViva el socialismo victorioso! Saludos del
Pajtido Socialista de los Estados
Unidos a los valientes iuchadores
antifascistas de Espat'ia en el día
Internacional de Mayo.»
28 de Abril de 1937
Vista por rebelión'
militar
Santander, 27.—Ha comentado,
ante el Tribunal popular, la vista
de la causa contra Julio Torres,
«X oficial del regimiento de Caballería de Viliarrobledo, jefe
«Je una poisioión enemiga; quince
soldados y el paisano Ángel Gutiérrez Amo.
El fiscal ha calificado los hechos de rebelión militar y ha
I)edido pena de muerte para el
ex oficial, reclusión perpetua para los soldados y catorce años,
oclio meses y un día para el paisano.
Los procesados, en sus declaraciones, dijeron que si luchaban en
las filas rebeldes era obligados a
ello por la fuerza. La prueba es
que no ofiecieron resistencia al ser
apresados por las tropas republicfinas. El ex oficial manifestó que
si él opuso alguna resistencia antes de entregarse fué para que no
se le tornara por cobarde; pero que
si el movimiento subversivo le hubiera sorprendido en alguna de las
provincias de la zona leal, él hubiera luchado en defensa de la causa republicana.
El fiscal mantuvo sus conclusiones, si bien hizo observar que debía tenerse en cuenta el decreto
últimamente publicado por el Gobierno de la República referente a
tos prisioneros de guerra.
La vista continuará mañana.
Semana de homenaje a España
Santiago de Chile, 27.—Ha sido
inaugurada con gran éxito y enorme entusiasmo en todo el pais la
Semana de homenaje a España,
organizada por la Alianza Libertadora de la Juventud. Se celebran
numerosos actos y ein todos ellos
se pone de ntanifiesto un graiii espíritu de solidaridad hacia la auténtica España que tan abnegada
y heroicamente lucha i)or su independencia y libertad. Los dirigentes de la citada entidad cumplimentaron al embajador de España, rogando retransmitiera su
entusiasta adhesión al Gobierno
de la República y sus saludos al
secretario de las Juventudes Socialistas Unificadas, Carrillo.
FÚTBOL
Los españoles vencen a los franceses
Cadáveres del enemigo abandonados en el campo en los últimos avances de nuestras fuerzat
[Fot. Alfonso.)
'i<i<<ii>'iiiii'iii<"iiiiiiiii>iiiHniMiiiiniiiiinii!inniiiiMiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiininiii!iiiMiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiM
LA A Y U D A A E U Z K A D I
Un artícuJo
de "Frente Rojo"
Valencia, 27.—«Frente Rojo», en
su articulo de fondo, se refiere a
la necesidad que existe de unificar la acción en todos los frentes,
sobre todo para acudir en auxilio
de Bilbao. «Hay que salvar a Euzkadi—dice—, cueste lo que cueste.
1-a región vasca necesita toda la
atención de los españoles, y es
preciso poner en práctica • todas
las medidas que redunden en beneficio de los frentes de Euzkadi,
El mismo periódico, en un suel
to, recuerda que se aproxima la
época de verano y que es preciso
tener preparados los equipos lim
píos, cómodos y flexibles para
que cuando empiece el calor los
soldados republicanos no tengan
que padecer los inconvenientes
que !-ufneron en los comienzos de
esta gueira.
Detalles^
del hundimiento
de una barcaza
U N A INTERESANTE CARTA A OSSORIO
Y GALLARDO
La t o l e r a n c i a de nuestros
combatientes con las ¡deas
religiosas
Eduardo Castillo, diputado a Cortes, y Marcelino Martín, comisario delegado de guerra en campaña, dirigieron al embajador de España en Bélgica, Sr Ossorio y Gallardo, la siguiente carta:
«Camarada Ossorío y Gallardo: Para que usted pueda contestar a
los que hablan de la intransigencia religiosa del Ejército «rojo» del pueblo español; para que su conciencia de católico no tenga ni el menor
resquemor de haberse sumado a nuestra causa, y para que sirva de
respuesta y de traUazo a los que han invadido España con la bandera
de la religión en alto, le enviamos el siguiente relato de una de las
escenas de guerra ocurridas en el frente de Guadalajara:
Cerca del pueblo de Masegoso, de donde echó nuestra fuerza de la
Brigada 72 a los invasores italianos, habían quedado abandonados por
el'enemigo dos camiones repletos de munición y vestuario. Por disposición del mando, un pelotón de doce hombres, aprovechando la obscuridad de la noche, se acercó a los camiones abandonados. Iba en ese
pelotón un cura de aldea, el párroco de Copernal, camarada Ambrosio
Ayuso, que lucha a nuestro lado. El resto del pelotón eran camaradas
socialistas, camaradas comunistas y un compañero de la C. N. T.
Al llegar al sitio donde los camiones estaban se observó que
yacían entre el agua y el fango ocho cadáveres de italianos, que
fueron abandonados por sus compañeros en la huida; dos capitanes,
un teniente y cinco «camisas negras» eran los muertos. El sacerdote
que acompañaba al pelotón como comisario político se acercó a los
cadáveres, se descubrió, rezó las oraciones funerales y encomendó
a Dios 61 alma de los muertos. Nuestros camaradas socialistas, comunistas y sindicalistas ni lanzaron una protesta, ni hicieron un comentario, respetando al sacerdote que cumplía con su deber. Enterraron a los muertos y regresaron a nuestras líneas con los dos botines: 61 de las cajas de munición quitadas al enemigo y el de la satisfacción de haber cumplido un deber de tolerancia, de respeto y de
perdón. Lo que no supieron hacer los curas de armas del ejército italiano, lo hicieron los soldados del Ejército «rojo», en el que florece
siempre una flor de humanidad.
Tarragona, 27. — Ampliando la
información de lo ocurrido eJ domingo por la mañana al remoicíidor francés «Salmier II», que remolcaba una bai-caza cargada de
víveo-es y que en ios primeros momentos únicamente se supo que
ésta se había hundido, hemos obtenido lüs siguientes e interesantes detalles.
Los hechos, según las referencias recogidas, ocurrieron de la
El comisario de la brigada se complace en comunicarle el hecho
siguiente manera:
En la madrugada del dia 25, y para su satisfacción de católico y de amigo.
hEillaíidose en la desembocadura
Cifuentes, 13-4-1937.—El comisario de la división y diputado a Cordel río Llohregat ed remolcador tes, Eduardo Castillo; el comisario de la brigada 72, Marcelino Martín."
francés «Salimer II», que llevaba una barca con lentejas, l.OüO
kilos de habicliuelas, 750 de azúcar y otras mercancías, Irasta un
UN G R A N ÉXITO POLICIAL
total de ¿yO toneladas con destino al puerto de Alicantó, navegando dentro de las aguas juris
diccionaies espaiiolas se le acer
oó Un torpedero italiano y le ordenó que detuviese su marcha.
'Un oflcial del barco se perdonó a
bordo del remolcador, y en nombre de lo estipulado por el conHace más de cuatro meses que tegidos por cierta Embajada, patrol marítimo, según el Comité
de no intervención, [lidió la docu- la Policía de Madrid, sin tregua ra trasladarse, via Francia, a tementaxiión, y después de inspec- ni descanso, venia siguiendo de rreno faccioso, donde se hallan
cionar debidainenie la carga mar- cerca las actividades de cierta ar- distribuidos en los distintos secchó a bordo del torpedero confe- tista que llegó a nuestra capital tores del enemigo, sirviendo de
renciando con el comandante. A tres días antes de estallar el mo- enlaces con sus respeciivas mujelos pocos momentos el buque ita- vimiento, y que, con el carácter res, residentes en cierta capital de
liano comunicó nuevamente al de antifascista, frecuentaba los la costa francesa, y éstas a 'su vez
capitán del remolcador que vol- centros oficiales y los organis- con la mujer a que hacemos reviera en seguida al puerto fran- mos sindicales, presentando pro- ferencia.
Como agentes de iníormación
cés. El capitán del remolcador blemas de gran envergadura, y
manifestó que no le era posible con gráficos militares pretendía tiguraban varios milicianos, que
cumplir el mandato, por hallar- demostrar los movimientos del proporcionaban cuantos datos se
se falto de agua dulce y del com- enemigo, granjeándose con ello les pedía con exactitud matemábustible necesario para el viaje las simpatías de algunas de las tica. Algunos de ellos llegaron a
de vuelta, solicitando que se le personas que hoy intervienen en .Madrid en el último tren, procedentes de capitales castellanas, el
permitiera continuar la navega- nuestra guerra.
Facilitó servicios de contraes- día antes de estallar el movimiención hasta llegar al puerto de Tapionaje que dieron magníficos to, perteneciendo a Ordenes relirragona.
resultados, y esta mujer, ampa- giosas y hallándose por entonces
La petición no fué concedida, rándose en la supuesta confianza euroladoe en regimientos que inimanifestando el comandante del que en ella creía tenían deposi- ciaron la sublevación, y teniendo
torpedero que con su negativa tada, realizaba la labor para la éstos a su vez contacto directo
contravenía las cláusulas del con- cual se la había comisionado en con otros agentes secretos del Estrol marítimo, del cual Francia nuestra guerra.
tado Mayor íaccioso, entre los
había sido su más ardiente deque figura un determinado capiA
tal
efecto,
y
como
agente
prin|
fensora. El «Salinier II», a pesar
tán de Caballería que se hallaba
del requerimiento del torpedero cipal de enlace, la visitaba todos | en Alcalá de' Henares.
los
días,
desde
el
mes
de
Octubre,
¡
italiano, continuó su viaje hacia
I Para realizar esta mujer, como
el puerto de Tarragona. A las cierto individuo de la confianza I jefe de espías, la labor encomennueve y diez de la mañana, y ha- de un ahijado de la ex reina ma- dada, y como prueba de que todo
llándose delante de Calafell, a dre, a quien, durante un viaje que lo tenía perfectamente trazado,
tres millas de la costa, observó hizo a París y Zurich, le ofrecie- fué IlamacCa a una de las Repúque se le acercaba nuevamente el ron tomar parte en un movimien- blicas sudamericanas, donde acbuque italiano, el cual le requi- to que se iba a producir en Es- tuaba, por una conocida persona
rió para que cumpiera lo que le paña para la restauración de Al- de Palma de Mallorca", con orden
h a b í a ordenado anteriormente. fonso XIII, cuyo ofrecimiento se de trasladarse a una región del
.Ante la orden conminatoria y el le hizo de nuevo en una reunión Cantábrico, donde p e r m a necio
que tuvieron los fapeligro que podría presentar para clandestina
, „,.
,,.
,
hasta su llegada a nuestra capila tripulación un cañoneo, parece nT^fn^ %'i ' ° ^ ' ^ ^ " ' ' ^ *^^ """ ' ' ^ I tal. que. coSw se dice anterlorque el capitáJi optó por dejar a uociQo caie.
mente, tuvo lugar tres días antes
la deriva la barcaza que remolcaEl citado agente se unió hace | de estallar el movimiento,
ba, dirigiéndose ya libre a nues- poco tiempo a una mujer, hija de
Eligió oomo alojamiento una
tro puerto. Posteriormente se ha un conocido artista que ocupó un céntrica pensión, cuyo dueño tudescubierto que la barcaza había cargo durante la Dictadura y a la vo una representación durante tonaufragado, y se desconoce si lo caída de ésta se trasladó a París, do el período dictatorial, y en el
fué por la acción del buque de donde actualmente reside. Esta año 34 fué condecorado por el
guerra o por un golpe de mar.
mujer era secretarla de una fa- ministerio de la Guerra por haLas auinridades de Marina y de milia de títulos, muy conocida y ber rotitribuído eficazmente a sofyiisa de las costas trabajan ac- adinerada, que salieron de nues- focar el movimiento obrero de Octivamente con objeto de esclareer tro país en los primeros días del í tubre.
movimiento, transformados y pro- i Entre los elementos de enlace
en su totalidad lo sucedido.
Se descubre un importante servicio de espionaje con su "Mata
Hari" y coro general
iiiiiiiiiiiiiiiiii
figuran varios religiosos, entre los
cuales se halla el suiíerior de una
muy conocida Orden, que se hacía pasar por el «tío Pepe», y un
coadjutor de una céntrica parroquia de Madrid, como también
cierto profesor del Seminario de
Zaragoza, persona de toda confianza de los religiosos que actuaban en este servicio.
Se han practicado numerosas
detenciones, y todos ellos han declarado su intervención en este
gran suceso de espionaje.
La mayor parte de ellos, especialmente los religiosos, poseían
carnets sindicales.
En los registros practicados se
han encontrado claves, libros y
documentos comprometedores.
Los detenidos, hasta un total de
diecinueve, han sido puestos a
disposición del auditor de Guerra
de la División.
rio del Consejo de la Generalidad.
Sr. Sbert, quien dijo:
—El Consejo ha sido muy laborioso. Se han aiirobado veinte decretos de diver.<os dejiartaiiuMitos
y se han tratado a fo-iido todos
los problemas políticos y de guerra.
Un periodista 1© preguntó:
—¿Hay nota?
—.No. Lo que acabo de decirles
os toda la referencia.
Detenidos
por desafectos
régimen
al
El oomisario general de Orden
público ha manifestado que en
Castelldefells han s i d o detenidos nueve vecinois por creérseles
desafectos al régimen y haberse
encontrado en sus domioilios algunas banderas monárquicas y armas.
En Bruguera resultó muerto por
la explosión de una bomba el
guai'dia de Asalto Antonio Albeda Civil, que ha sido trasladado
al Hospital Militar.
Companys y los periodistas
París, 27.—En el Parque de los
Principes se ha jugado el anuncia- Al mediodía recigió a los periodo partido de fútbol entre una se- distas el presiideinte de Cataluiia y
lección francesa y otra vasca, ven- les manifestó;
«El Consejo que dije ayer se ceciendo los españoles por tres tanlebrarla ©1 viernes tendrá lugar
tos contra cero.
mañana, pues hay muchos astiEtos
sobre la mesa que se han de resolver. He dedicado la mañana a re^
ciblr visitas. Esta tarde asistiré al
entierro de Roldan, amigo personal
mío, de profundos sentimientos antifascistas, víctima de un •itentado
cobarde llevado a cabo por unos
Un Consejo laborioso
asesinos. El Consejo del miércoles,
Barcelona, 27.—Se ha reunido ©1 como eJ de ayer, tiene mucha imConsejo de la Genedalldad. A la portancia. Todos estamos dispuessalida, el Sr. Comorera ha dicho tos, sin más palabras, a resolver
que la reunión ha tenido impor- los problemas de la gueírra y de la
tancia, añadiendo que lo tratado revolución y al cumplimiento de
podrá ser de gran interés y de re- nuestro debeír ante Cataluila.
sultados destacados durante la
Justicia popular
presente semana. EJ presidente ha
Se
ha
visto
la causa contra José
dicho que se han aprobado diversos decretos de trámite. El resto Armengol y Feliciana Jubert, en
del Consejo se ha dedicado al cuyo domicilio se ocuparon objeplanteamiento de los diversos pro- tos procedentes de un convento
blemas políticos y de guerra, pro- de monjas. El Tribunal condenó a
fundizándose en todos los aspec- la mujer a un año de prisión y
ail marido a seis meses y a una
tos de estas cuestiones.
Mientras hablaba a los periodis- multa de 10.000 pesetas.
tas «1 presidente, aparecierom los
Roban fingiéndose poMcias
consejeros Ayguadé, Izglea y AuEn
el domicilio de Carmen Purelio Fernández, los cuales no hiyol se presentaron cuatro indivicieron manifestación alguna.
policías .y se apo.
El último en abandonar el des- duos fingiéndose
de 18.000 pesetas ^n valopacho del Consejo fué el secreta- deraron
res del Estado, 2.000 en joyas y
otras 2.000 en billetes.
informes
de Cataluña
Decretos aprobados
C O N C U R S O S DE 'LA L I B E R T A D "
Al mediodía se faciJitó la relación de decretos aprobados en eü
Consejo de la Generalidad celebra,
dü anoche. Figura uno de Justicia
tipificando entre los delitos contra
la nueva economía el contrabando, la producc'ón, el comercio o
acaparamiento de determln«ulos
artículos.
Un premio de mil pesetas
a la mejor poesía satírica
y otro de igual c a n t i d a d Se ha entrevistado con Pompeyo Fabra la Comisión valenciana
compuesta por el consejero de
a la mejor caricatura
Cultura del Consejo provincial de
Comisión valenciana que visita a
Pompeyo Fabra
¿Por qué hemos de esperar a la postguerra para abrir nuevos
horizontes a la intelectualidad y al arte de los españoles auténticos; es decir, de los que luchan en actividades militares o civi
les, o simplemente nos prestan su adhesión sincera y entusiasta,
por el triunfo de la causa del pueblo y de la República? Es el momento de dar forma y expresión al pensamiento de la transformación española. No faltará quien arguya que el ambiente no es del
todo propicio para entregarse a actividades de exclusiva índole intelectual. Por el contrario, nosotroí estimamos que—si no existe en
realidad el ambiente, es preciso crearle—la sucesión de motivos y
temas es tan abundante y ofrece tan excepcionales vibraciones e
inquietudes nuevas, que no es justo privar de medios de revelación a quienes se consideren con facultades para llevar a cabo
una obra poética y artistica que contribuya a trazar la moderna
silueta de la España republicana y revolucionaria.
Creemos que los concursos son de una eficacia positiva, en
cuanto al fin que nos proponemos. Pero enliínúa.se bien, la nueva
justicia y la nueva moral han de presidir también estos concursos, medio el mejor de dar a conocer valores o esperanzas fundamentadas. LA LIBEHTAD, inspirada en lo.t buenos deseos expresados, organiza los siguientes concursos, en los que podrán tomar
parte todos los españoles afectos al régimen y a la causa antifascista.
Concurso de poesías satíricas
PREMIO LUIS DE TAPIA
BASES
Primera. LA LIBERTAD abre un concurso de poesías satíricas
con libertad de asunto y metro. El premio se titulará «Luis de
Tapia», en memoria al insigne coplero de Madrid, que en nuestro
periódico llevó a cabo su obra más importante y gloriosa.
Segunda. Quedarán exceptuados todos aquellos trabajos que. a
Juicio del Jurado que se nombre en su día, no se ajusten al espíritu republicano y revolucionario del actual momento español.
Asimismo, serán rechazados los trabajos que no estén inspirados
en el más perfecto sentido moral.
Tercera Las poesías presentadas al concurso no podrán exceder de setenta versos, y se enviarán en cuartillas escritas a máquina por un solo lado.
Cuarta. El premio, de 1.000 pesetas, será adjudicado a la mejor
poesía satírica, a juicio del Jurado.
Quinta. El concurso podrá declararse desierto.
Sexta. El plazo de admisión de trabajos quedará cerrado el
día 1 de Mayo del corriente aflo, a las doce de la noche.
Séptima. Los nombres de las personalidades que formen el
Jurado no se darán a conocer hasta que se haga público el fallo,
mediante la publicación del acta correspondiente.
Octava. Los trabajos se enviarán bajo sobre cerrado, sin firma
y con un lema. En sobre aparte y con el mismo lema se incluirá
el nombre y domicilio del autor.
Concurso de caricaturas
BASES
Primera. LA LIBERTAD abre un concurso para premiar la mejor caricatura quv se pr<.sente. a juicio del Jurado que se nombre
en su día.
Segunda. Son de apUcaclón a este concurso las bases segunda,
cuarta, quinta, sexta y séptima del concurso de poesías satíricas.
Tercera. Las dimensiones de las caricaturas serán proporcionadas, en lo alto y en lo ancho, a las que diariamente publica LA
LIBERTAD.
Valencia, el vicerrector de la Universidad de dioha capital y otros
elementos. En la reunión trataron de los trabajos realizados por
ed Instituto de Estudios Catalanes, cambiando Impresiones sobre
el desenvolvimiento en favor de la
cultura catalana.
Juan Doi Passos, en Barcelsna
Se i^iicuenira en Barcelona e» famoso noveli.-^ta norteamericano y
de tacado antifascista Juan Dos
Passos, que será recibido niciñaña por el presidente de la Generalidad. Estará unos días en Barcelona y después marchará a Madrid, ciudad por la que siente
gran cariño y a la que desea conocer en los actuales momentos.
El abastecimiento
de combustible
Se pone en conocimiento del
vecindario de esta capital cpie durante los días 28 al 30, inclusives,
del mes de Abril corriente, y en
las horas de nueve a doce de la
mañana y de tres a cinco de la
tarde, se facilitará en las Tenencias de alcaldía correspondientes
la tarjeta complementaria para
ej abastecimiento de combustib;6, previa la presentación de la
car,illa f a m i l i a r d e abastecimiento.
Esta tarjeta entrará en vigor ed
día 1 de Mayo próximo.
—.—.
^ »»
Triste fin de una heroína republicana
Valencia, 27. — En el periódico
«Avant Sarde» del 24 del actual,
llegado hoy, se lee lo siguiente;
«Desde hace seis meses, los heroicos defensores de Madrid venían
oyendo cada noche esta llamada;
«Alio! AJlol Aquí, Pamplona. [Viva la República!» Acto seguido se
daban informes valiosos sobre las
actividades de los rebeldes; pero
desde hace algún tiempo aquella
voz se ha apagado. Era la de una
joven maer :a de veintiocho años,
que, secundada por dos de sus
alumnos más antiguos, había instalado una emisora clandestina en
un sótano de Pamplona.
Los requetés lograron dar con
ella y la detuvieron, así como a
sus dos colaboradores, que eran
unos niños de unos doce años.
Estos muchatJios se cuidaban de
llevar víveres a la maestra y de
facilitar la noticia. Los tres, o sea
la maestra y los niños, han caído
bajo las balas fascistas.
Un pueblo que engendra tales
héroes no puede ser vencido. Apoyemos al valeroso esfuerzo con
toda nuestra solidaridad y con todas nuestras fuerzas.»
Sr"S::S£.ia
2S de Abril de 1337
la. Tibertaá
Donativos
para gastos de
guerra
:==
A.
PACINA B
Especialistas
de aparatos de a |
bordo
('¿5 plazas).—La convoca-1
loria Se establece sobre idénticas
basa» qu« l a (la iiiecánicQís.
•XiTO EXCEMIONAL
Especialistas
armeros
(25 plaiiKinimiiiiiiiiiiiiumiNmiiiiiiiumimniutinii
ÉXITO CREGIBNTE D I
zas para la zona Norte y 35 para!
ÉXITO SENSACIONAL DE
«1
rOftt«
á«i
terútoriiü
leal^.—i-'o-'
PAUL M UNI
Personal dej Parque Central de' , ^
Automóviles, 1.117 pesetas nn din '''•^" cooicursar los soldados y
de Haber; Nicolás Alonso r-.ra I P'^'*^"*^ '^^^ cuenten con diede
cas, 19, 245,25; Un antiíascí'ste In- i ''''^^^ ^""^ "* ^ ^ ^ "* ****• Un film de amar y guerra
(Milai InterpretMlán if«i
UH flim social de oircunstaaetas
Izquierda Republicana de Chamar' i " f ''* veinticuatro,
E D O I E
fiAHTOR
tln de la Rosa, 200- p l o r e n ^
''^« "^^"lia^- acompañadas de
Arranz, de I. R ¿e Ch«martin Í ? I '^^rtiñcaOm de practicas de tra.
la Rosa 8- los niñ» ^
" ^ ^^¡° ^^ ^ 1 « " y <!« l«*l«*d al ré^gíTero 25 Martín m , h t o ' ^ ' ' n ' * . » ™ « > ' * * ^ '^""«í> «> «« " * ^ * - yo. de tres a seis de la tarde, por
Abastecimientos, Sr. Montero, pam t o Ortir'iaí^ r í l L
,^ °v; . ^ ' '^"^ rio I»™ los mUttanes). ae diri- nuriitro domiclliQ soclaJ, Valenra qu« sean distribuidos gratuita!.._'. i^'^sou*] Obrero <iei| gtrám » la Sub»eci«tarf« del Aire cia, 5, para ser vacunados gratuimente entre hospitales de sangre,
Servicio municipal de requisa de (Valencia), « la Delegación de
tamente.
hospitales civiles, comedores de
Z
V °* *** '^'^^^'^ hipomóvil, Municionanaieinto de A v i a c i ó n
industrias da guerra y de caa-áoI n Izquierda RepubUoana
a a m a X d / f ° ' o ' ' ^ '• ^- 'l^ f (ministerio de M a r i n a > AÍre."Ma:
El Sindicato proviiociai de Tra- lar social y poblaciiúct civil de
La Junta municipal de la AgruUNA SÍNTESIS GRÁFICA DE LOS
torfo V ¿ « r f ^^ ^ ° ' ^ ^'' ^•'^°'*' <»rid) y a ia Jefatura d e Aviación pación de Izquierda Republic»na bajadores del Comercio y Ofici- Madrid.
N U E V i MESES DE GUERRA
píá
J H . ^''?*
<^«'*»"*í
<** Parma-ide
Norte (Santander), se- de Madrid pone en conocimiento nas de Alicante, &re<^ a la U. G.
El Sindicato Provincial d e Ti«Cía »
Militar,
444,70;
Comité
de Fa- günlaiazona
residencia de los aspiran- de todos s u s ítftliados que duran- T., ha enviado a Madrid, por con- bajadores del Comercio y Oficinas
brica de El Cafeto, 10.000; Sindi- tes. El plazo de admisión de ins3 2 página* e n huecograbado, 4 0 ct«
cato de Trabajadores de Óptica. taiKias paxa todos estos concur- te l o s día» 28 de Abría al 15 da ducto del gobernador civil, don d« Alicante, que ha hecho el aoMiguel
VUlalta.
un
donativo
de
S
e pondrá • te venta el 3 0 d e Abril
tertor donativo, tiena tanilAén
Mayo, inclusives, d« cuatro a
784,30; Miguel Hernández, 25; Mi- aos ternoinairá el 15 de Mayo.
ocho de l a tarde, funcionará «o cuatro camiones de Tlverea con adquiridoa para enviarlos « Maguel Noblejas, 2O0; Demetrio RoReingreso de mecánicos de Avialos siguientes articuloc:
drid, gratuitamente, los siguientes
EXu-LirSIfA l E VENTA A PA|«E 1ERBS Y CBRRESP8KSAI ES
f ariguez, 50; Secretariado Junta de cídn.—Aquellos mecánicos licen- su domicillQ social, avenida de
Rusia,
3,
un
servicio
de
vacunaCamión, numero
i. — Cuarenta articuilos:
Defensa, Castellana, 5, 24.407; viu- ciados que posean titulo de la
laooo kilos de aceite de oOlva,
da de Rulz, corresponsal de «Cla- especialidad expedido por Avia- ción antitfflca para s u s socios y capazas d« pasas oon u n psso de
1.000 kilos, 80 tardos da bacalao 10.000 da pasas de Gata, 5.000 de
ridad». 25; José Entenza, Infantes ción militar, menores de treinta sus familiares.
(Ciudad ReaJ), 25.
Este seiviclo, de carácter obli- de 50 kilos cada fardo; «n total, gnisantas seoos, 2 . » o da bacalao,
y ocho afios, podrán solicitar s u
Jefe, oficiales y personal Artllle- vuolta al servicio activo e n Ins- gatorio por s u notoria necesidad 1.000 kilos; 1.200 kilos de guisan- 1.000 de café tostado natural, 2.00O
de lentejas, 1.200 de garbanzos,
rta, cuartej geneo-aJ Cuerpo E;jér- tancia dirigida al subsecretario sanitaria, estará a cargo del Pri226 de queao sueco, 3.000 de arroz.
olto númew» 1, Centro. La Pedri- del Aire antes dea 7 de Mayo. A mer CoDiltó Local 4 e la Cruz Ro1.000 de alubias corrientes, I.OOO
za, 380 peseta»; Consejo municipal la instancia se unirá el corres- ja Espaflola, en colaboración con
de alubias gordas, 3.700 libras de
el Colegio de Médicos de Madrid.
de Campanario (Badajoz), 2.323,95; pondiente aval político.
PARDIÑAS.—5,15 tairde. La muchocolate Villajoyosa, 3.000 kilos UNA NOTA DE IZQUIERDA RE-»• »
funcionarlos del ministerio de Injer de su marido y EJ chaparral.
PUBUGAMA
da tomata, 700 de tdem, seo d»
dustria e n Valencia, 1.833; Casa
PAVÓN. — Próximo sábado, reídwa, 500 d e puré d e tomate, SOO
del Pueblo de Algorfa (Alicante),
aparición gran compaftla lirica.
de mermelada, 2.500 de sardinas
iiiiíiiiiiiiiiiiiMiiiiumiiiiimuiiimiiiiiiiuitiiiii
905; alcalde die Salinas (Alicante).
prensadas, 3.000 de vino de mesa
ZARZUELA. — (Dirección, Ana
SECUNDA SEMANA
tOfy, Sociedad d e Trabajadores ó*
y 5.000 d« patatas.
Adamuz.)—A las 5,30, D:,t
-'
la Tleirra d» Fontanar (GnadaiaJoaquín Dioenta). «
Slndloato de Trabajadores del
El importe total de estos víveJara), 291,50; Industrias R. Gonpúblicas
res, que están dispiuestos para ser
Bmlsioiws organizadas por l a s ministerio d e Obras
z&lei e Hijos, Muro de Alooy (AllEnorme éxito d« risa de
enviados a Madrid, asciende a
CINES
eanla). 223,60; Carmelo Senebra. muchachas de l a J. S. D. dedica- (U. Q. T.).^Por traslado d«i local
EDOIE
CANTOR
183.112,50 peseta».
Herbés (Castellón), 123; Sociedad das a l a s jóvenes madrlleflas. Los social ha quedado Instalada la
Valencia.
27.—El
Comité
paro<i6 Trabajadores de (a Tierra d« iones, miércoles y viernes, a las Secretaría en la plaza de Colón, 3.
ACTUALIDADES. — De 11 a 2
vinelal da I z g u i a r ^ Republicana
AMoiaotón d« Profasionate» da
T ó r t o l a (Guadalajaia), 400; P. ocho d e l a noche, poi l a emisora
ha facilitado u n a nota e n la qne (una peseU) y de « a 8 (1,5(H, Cade
Radio
EspaAa.
Talleres
de
LA
LIBERTAD
Oabinas
Cinematográ^as
(U.
Q.
EWaz, de Ouadalajara, 5; D. Castlcontesta a l a consulta que s a le chorro de mar.
Programa para hoy, día 28:
T.),—Los familiares de ios com- tes secos, cuatro cajones d e queco
Uo, da Guadalajara, 25; A. del CaáASTUR.—A las S y a lea s; K
ba formulado oon i«ferenoia a
Teléfono
nómero
27152
Primero,
apertura
de
emisión
sueco
con
300
kilos
de
peso.
pañeros
d
e
esta
Asociaciója
que
s
e
wiUo, de Guadalajara, 5; recibidas
tamplo d e l a s bennoaas.
la
desigoaciOn
de
comisarios
p«^
con
la
marcha
«Lorredne».
Segunencuentren e n el frente se pasaCamión número í.—Dos mil kitía «ai>CT remitente, S46: Sindicato
AVENIDA.—De é a 7, El ángel
ra las brigadas e n formación. Dido, reportaje «Por nuestros dere- rán por el domicilio social, calle los de pasas, 1.200 de tomata an
de Practicante» U. G. T., d e Vace cree ea s u deber hacer ooms- de las tlniebtlaa.
chos». Tercero, música. Cuarto, de Antonio Coll, 21, todos los s á conserva.
lancla. 70; E a c w l a de nlfios d« hablará l a camarada Violeta, por
BARCELO. — De S,SO a 7,30.
tar que nadie tieiM titulo suflComidn mtinoro j.—CoatrocteoBoquerea de S a n Vicente del Ras- la Juventud Libertarla. Quinto, hados, de once a una.
ciemie paJ'a excluir a Izquierda España al dJta, n d m i r o i y ¿Quién
Juventud ftMiallsta Unitloada.— tos kilos de alubias, 350 de alubias
Peág (Alicante), 5.t0.
música. Sexto, cierre de l a emi- Hoy, a las tres y media, pleno del peladillas, 600 d s garbansoa, 600
El día 1 de Mayo próximo dará Republicana da laa osijanizacio- me quiera a, mlT (segimda s e mana).
Vloente Jiménez, de Alpera (AI- sión con la marcha «Lorralne».
Radio Chamartln en s" domiclUo de tomate, 1.200 de guisantes se- comienzo en esta capital y pueblos nes antifasciataa ooa dareoho a
BELLAS A R T E S . - D e 3 a 8, Paniansa), 800 peseta»; Virlato Made la provincia l a cobranza vo- proponer comlsarloa, y tiene la
social, calle de Andrés Martín. 6. cos.
loma de m i s amoral.
dir, de Carcagente (Valeaicla), 40-,
Sooledad da Repartidores de L«- Camión numero *. — Mil dos- luntaria da las oomtribucioaiea d«l seguridad de que la confusión paBILBAO.—3.45 y 5,46, Amor j
Sindicato Trabajadores Comercio,
ohe, Mozos y Slml!ar«s (U. G. T.). cientos cincuenta kilos d e baca- Estado correspondientes al segun- decida desapaíeoerá medíanle las
odio (lUm soviético).
d]6 Alhama d e Salmerón (Alme—Todos l o s compafieros que se e n . lao, 750 d« chocolate, l.OOO d« len- d o trimestre del actual ejerclelo y aclaraciones que habrán de haBBNAVENTB. — Continua d e Ü
rí&), 800; obreros Nueva Harinera
terminará el día 10 de Junio si- cerse por quien oorresponda.
ciientren e n los diferentes frentes tejas, 250 de pasas.
guiente, Incurriéndose e n el prod« Guadalajara. 189; Comité NuePor s u parte, las Juventudes del a 8, iQué tio mAs gi«ade!
mandarán relación de los oamaraLos
anteriores
vivares
h
a
n
aldo
cedimiento d e apremio por aqueCAPÍTOL—3,45 y 6,46, Tionpoa
va Harinera de Guadalajara, 500;
entregados ail presídanla d« l a llos contribuyentes que no satisfa- mismo partido han facilitado uita modeimoe (pof Chariot). Segunda
Bn »u última reunión ei Fren- daa del Sindicato.
Barberos d« Barcelona, 70; alcalextwisa nota hablando del mismo
O.
8.
R,
d
e
Tel4fanoo.—Maflatna,
C
o
n
^
l
ó
n
permanente
de
Abaatoe
gan sus recibos en ea Indicado piasemana.
de de C6zar (Ciudad Real). 657.75; te Popular de Madrid oonoretó s u a l a s seis d e la tarde, reunión on
del Consejo munlci|>al d« Madrid se con loa recargos da aptremio re- asunto y en la ^ue eomentaa la
Ignacio Díaz, d e CoUado VUlaiba. aportación en la conmemoración Ift calle de ZTn1>aiM>, 7 y V.
OARRBTAS.-De U a 7. El priord«i del ministro d e la Guana soy
al
secretario
da
la
Junta
de
glamentarlos.
90; Framclsoo Motero, d e Collado de l a facha l o l e m a e dal Primero
bre las brigadas d e ntwva fkMrma- sionero nilmero 13.
VüUalba, 80; Bibiano Jaén, presl de Mayo, teniendo e n cuenta l a s
OALATRAVAS. — De U a 7. B
eión, que deberán contar eon un
denta U. G. T., de Caiasparra circunstancias e n que aste a ñ o se
comisario, delegado da guerra de chico millonario.
(Murcia), i50; J. & ü. d e Elche de celebra. Lanzará u n manifiesto
OALLAO.-Continua d e 3,80 a 7,80,
batallón, de loa partMoa polítleoa
la Slierra (Madi-ld), 25¡ Izquierda ai pueblo madrileño, en el que,
socialista, oomtmlsta, c . N. T. y Platas secretas. (Butaoa, 1,90.)
junto
a
l
a
ratificación
da
l
a
necaJ. S. U. Ha observado que sa dejaRepublicaiaa de Huete (Cuenca),
CHAMBERÍ.—De 4 a 8, La dsa>
ba en el olvido a una organización tracción del hampa.
UOkSO; Rafiael Ricio, de Blobe sidad im^periosa de estrechar cada
vez
mií«
l
a
unidad
antifascista,
que, como Izquierda RepubUoana,
SIGUE EL iXITO DE
(Alicante), 710; Nloaelo Mora ParDORE. - 1,30 y t J S , Catooroa
iiiiiiiiiiiiiiimiiiinMiiiiiiiiiiiiiiiimiiiti(iiiii:i
iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiitiiiiiuniiiiniiiii
ocupa desde el primer momento de Julio.
•"«m, de Pego (Alicante/, 6,50; Del- se razona l a intensiflcaclóa e n
ese dia del trabajo en l a retaguar• N O R M E
ÉXITO
un puesto destac8ido e n l a lii«ha
MARY TERE, la Shlrlay Tem
DOS DE MAY0.-4>« S.SO a 7,30,
ii''»*^*íf*° Roselló, de Lérida, dia y de l a oíeosiva e n todos l o s
contra el fascismo.
pía aspaftala, triunfa an
La dama fugitiva.
« o . » t • » « « 4 « A « u <|» Abrtó. U. frentes como oontribudón eficaz
DUKRUTIr—Oa S,9ir a T.ÍO, « r r Habla d e s p u l í 4#i iMmiWBo da
G. T., Ja CaAlco (Almarla) Í68- para una victoria m á s rápida.
fliiioboa comisarios da icqulenia gada serareta.
Stociedad Albaniies Oflcios Varios!
Una Comisión del Frente Popu•LOANO.—Contlnu* desde 1.80^
por PRBDOIE BARTHOLOMIW
RepubUoana, y dloa que sus muerUn flIm e m i n a n t a m a n t s s a o l a l
U. G. T., Almoradl (Alicante), 450. lar representarla e n París a todos
Marfil y Tierra d e hombres.
tes
constituyen
para
este
partido
José H. Ranena, RadU>-Avlaciáa] los antifascistas madrileños, tan•NOOMIENOA.—Da 3,30 a 7.80,
un legitimo ongullo. «Por todo ello
Mlrafloras d e ¡A Sierra, 80 pee»- to del frente como de la retaguar- MllllirrMtltmiinHHtnilMinmiHIUIIIIIIIHIHtlMIimillHilHWUIIUUUMUIWHIlHUWIUHIIIUIHHIUHimiHIIHinilllllllMUIWHHNIWHU»^
Estrella de medlanocbe.
«mslderamoa
debe
aer
subsanado
tas; Sindicato Femenúio d« TeJiA- dia, e n la maolifesitaclón del PriP I 0 A R 0 . - O e 3.30 4 8, n flacal
Inmediatamente el olvido, que creegrafos, 500; personal de la C^ve- mero de Mayo, y «demás d« Uemos involuntario, y s e tenga pre- vengador y Ei oepo.
cerla Rojo, 2.000; Espeotáculos Pú- var u n saludo a los trabajadores
sente a nuestro partido para la de- PLOR.-{>e 8,30 a 7.80, Sombrea
bUcoí, Sección U. G. T., de Ali- y Frente Popular franceses, consignación de comisarios delegados ded presidio.
cante, 479.15; Sociedad de Coins- tribuirá a que ae intensifique l a
de guerra « i las brigadas de nua- FRUTOS (Vallecas).—8,45 y S>45.
tructorea de Envases d« Cartón, ayuda Internacional a ¡a causa
Don QUintln al Amargao.
va formación.»
1.4S7, un día de haber; Depósito del pueblo español. Esta Comisión
OENOVA.-A l a s 3,30 y 5,30. La
Mantenimiento Standard EÚéotrl- ha salido ya, formada por los sioasa de loa muertos.
oa, 330,75; Urbano Blanco, director guientes compañeros; David AnQIMENO (Vallscaa).-Oe I a 7,
de l a Escuela de Preparación Mi- tena, por la Federación de SindiHijo de cuatrero.
Mtar número 1, 1.866; Urbano catos Únicos; Antonio Ivars, por
OONC-Cominua daada laa U ,
Blianoo, responsable del batallón la de Grupos Anarquistas; José
Wonder Bar.
De tBl Correo d e Andalucla»s
de Reserva dé Profesiones y Ofi- Expósito, por la d e Juventudes
OASA Douain. Ltmpsras paxa tai
«Tetuán.—*La Gaceta de Atrtcai.
QOYA.-CM 8 t 7, Los mlaeraLA MUíAeOA. Camisería slegante
PATENTES, marcas, modelos. Ciar
cios Vartos, U. G. T., 920; segun- Libertarias; Manuei Batalla, por y ropita de nifto». Fernández de los eléetiioa. Hornillos sléotiioos. Fes, 4.
ke. Modal & C»., AlcaU, 61, Madrid. en la primera plana y con gruesas bies.
da batería del 10.5, Guadarrama, Izquierda Federal; José Onrubia, Ríos, 29; teléfono 36710.
Teléfono 2516&
leras, publica lo siguiente; •SanQOYA (VaUecas). — 8,46 y 5,46,
530,70; Pedro Jiménez, VicAlvaro, por Unión Republicana (llevando
ción.—Impongo 7.000 pesetas de Gi oompadie Mendoza.
18; Clemente Hernftndiez, 15; Félllx estos dos últimos la represeataEL ESCUDO de Usdrid. Csmiie.
multa, por s u s manejos e n «Hitra
HOLLYWOOD.—Da 8,30 a 7 M
López García, 13¡ personal del oión d e Izquierda Republicana); rís. HonUra, 38; teléfono 19700.
del movimiento nacional, al Inge- Sombras trágioaa.
Jardín Botánico, 125; Cuerpo ae Cabello, por l a s J. S. V.; Imsi Góniero D. Agtistín Boyar. ResponMADRID. - Da 8,30 a 7.30, m
Asalto, primera compañía de D«- mez Egido, por la Agrupación SoPBNT|»TA. Cristóbal, Calla Atoderá para ei pago de esta multa circo.
Póalto, Lisa; Mariano Vázquez, cialista; Luis Cabo Gloria, por el
obs, 39} teléfono WX&.
GASA Severo. Pilar de Zaracosa, 86 con el erédito que tiene a su favor
MADRÍD.PARIS.—Continua dea10; Francisco Sacristán, 26; Parmuderno. Teléfono S4970i
en la Cooperativa Industrial His- dea las 11, Caaino de Parts (según.
Comunista; Luis Nieto,
_ _ „ , „ , „ . . , » ... j que Latorre, Nüflej de Balboa, Pariido
ñor la II íi T v rinT.ior„^ nivi„o
" * proíesora Maternidad. Oonsnlpano Marroquí. S. A., de esta ciu- ^ semana).
por ia U. G. T.. y Cipriano Delga-, t „ reservadas. Plsia Uvepiéi, «;
número 26, l i o .
SUCESORES de Isaguirre jr PéiM dad, y cuya cantidad se invertir*
MBTR0P01.ITAN0. — De 3,80 a
do,
por
«A
Parüdo
Sindicalista.
Uléfono
70603.
Oomestiblsa
al
por
mayor
;
menor
Obreros de los TaUeras Padró,
en la construoción de casas bara- 7,30, La dama fugitiva.
Casa
oautral
y
ofloinSa,
Amnistía,
7.
Gandía (Valencia), 443 pesetas;
MONUMENTAL. — A laa 4 y a
Teléfono 13610. Sncunales: Atocha, tas pare musulmanes. Tetuán, 8
NAROISA. C o n s u l t a reservada,
Sección Tranamisiioo^, s i Briga- iiiiiuiiiiiiitmiiiimiiiiiiimiiiiiiiimiiuiiHHiiuiiuii hospedsja
embarazadas. Conde On
aa Teléfono 74938. Calatrava, I. Ts de Abril d« 1937.—El alto comisa- las 8, B^Mifla al dia, admero > y
da mixta, 476; Impuesto EstucadoLA OONOHITA, droguería y perfa léfono 71328. Estudios, 7. Taléfo- rio, P. I., Juan Beigbeder.*
que, 44.
Loa averiados.
merla. Santa ED gracia, 97; teléto no 78738.
res, Aliicante, ^87; Intendencia de
¿Manejos e n c o n t n del movi
OUMPlA.-.Da 8 a 7, Mi vida
i)o429e&
Loeches (Madrid), 104; organizatlSlNIA Martin, antigua comadromiento naeimialT Eso significa que entesa.
na; coaaulta diaria «ratii. Corred*
ción obrera de Ijoeches (Madrid),
D. Agustín Boyer n o aoompafla e n
PADILLA.—De 4 a S, Crus Dia4. ROYO. Orogusiris y peiftuoarta.
» Alta, 12.
8.881,55; Fábrica de P a n de la cablo.
su traleidn a los •patrióos».
Avenida República, 25; teléfono 70026.
lle de Luisa Fernanda, 1.805; obrePALAOIO OS LA MUSIOA.PAZ Ucai. Ooniultaa reservadas,
ra cristiana, que por serlo e s muy iiiiiiiiiiiiiuiiiiiiiiiiiiiiiimiiiHtiimMimiimiiiiiuui •mbaraio,
RAFAEL Vásqusa. Psifumsiia 7
A lea 3,30 gr 5,30, EapaOa ai dia,
menstrosción, paitos, bosHECHURAS
desde
30
pesetas.
Re
republicana, 150; obreros de l a mibisutería. Pisoiados, 33; t e l é f o - formo trajea. San Vioenta, 3S.
ndmaro 8 y Hombre o ratón (seDELEGACIÓN DE LA DIRECaON pedaje, médico Mpecialisu. aioñe no "
»ia «María Pía», de Santa Elena,
gunda aesnana).
GENERAL DE BELLAS ARTES ts Bilbao, 7.
75; S o c i edad ESicuardernadores
PALAOIO DE LA PRENSA—
LA CATEDRAL de las Msdisf.
(Casa dea Pueblo), 230,05; FrancisDe 3 a 8, David Copperfleid y
Perfumería. Conoepción Jerinlma, S;
co Rodríguez Bautista, 50; Franteléfono Z1M8.
Un d e fiesta, Moniesa (canciones),
«ilsoo Más, 75; Ramona Ramos, 50;
HMTOanas Montase (bailes), Lerm
CRISTÓBAL Benftes. Gran sastre TEATROS
Andrés Rodríguez, 25; Obreros d%
MATRIZ, reBouocimieutus embara(humorista) y Berta Adrlani (estfa. Hoitalasa. 64; teléfono 19S47.
la Ediflcación de la Fábrica Fozadas, menatrusoióa. Consultas DúoALKAZAR.>« tarde, El Niflo de trella d s baile).
tar -Uernáadez. Duque Alba, 10;
mento de Obras y Coinstrucciones,
SASTRERÍA y confecciones' finas.
PANORAMA. -Continua U maLos expositores podrán retirar diex-una. tres-nueve.
de Canillejas, 312,35; GómM, LaCasa Vaquero. Plasa d«i Matute, U, Oro.
AMASO.—<S.U, Ta quiero pot^ flana, El rey de loe Campos ElíTeléfono
1S77S.
FERRETERÍA
Osbrial
Rodrigues.
sus
obra»,
previa
la
presentación
gasca, número 40, 277.
que te quiero (con Maruja Here- seos. Desde las 4 tarde, fin de flesCURACIONES prontas, alivio in- Casa eipeolallssds s n berranes para
del recibo correspondiente, et. el
ta, Encarnlta I¿leeias (canciones),
mediato, venéreo, sífilis, pnrgaoio ebanista. Pe», 18; teléfono 18377.
dia).
MINISTERIO
D E M A R I - plazo de diez días, a partir de la nea, debilidad, impotencia, espermaBARRAL.—A laa 6,15, El cente- Marujlta Diai (baiJes) y Richard
fecha 28 de Abril.
NA Y A I R E
lorrea. Clínica especialiíada, doctor
LA VASeONOADA. PsneUiis, ba(prestlmano, en su segunda sema,
nario.
La Junta delegada de Incauta- Hernándei. Duque Alba, 10. Diez tería de oeoina. Esparteros, lOj talé
OALDBRON.—A l a s S,15 y 6,15, na de gran éx to).
PAAERIAS Madrlleflas. Avenida
ción, Protección y Salvamento una, tres nueve.
fono 13348.
PLEYEL. — D i 3,30 a 8, Madre
la Libertad, 80 (Tetnén de las Vic- variedades, con L a YanUee y CardOi Teiuro atiist.co, transcurrido
torias). Sastrería, sedería y oonfee- men Flores.
Alegría.
este plazo, adüpisré las medidas
ENFERMEDADES sectetaa, odoionet.
POPULAR CINEMA (antes San
OOMEDIA.—5 tarde. Anoche soC[ue juzgue convenientes, con arre- narias, sexuales Clínica espeoialisa
curaciones garaotiíadas. Horta
Miguel).—Continua de 3,30 a 7,30,
ñaba y o .
glo a s u s atribuciones, en rela- da,
lesa, 30.
FRANCISCO Cano. Tejidos , nove.
ci<5n oon las obias que no hayan
OHUEOA.—5,30. Evacuación (úl- Rebelión a boido. (Butaoa. una
PRESERVATIVOS «La Ideáis. J « dades. Esparteros, 18; teléfono 14693. timas representaciones).
peseta.)
sido retiradas.
Por
el
ministerio
de
Marina
y
CONSULTORIO
médico.
Enfermediñes,
83.
Calidad
propaganda,
«as
Aire se lian abierto los siguientes
PR0CRESO.~De 4 a 8, Golpe
ESLAVA.—S tarde, A la puerta
HIJA da Motatonas y Oompaflla
dades
venéreas,
rías
urinarias.
Contro
pesetas
dooena.
Oaliáadss
sope
concursos para el reclutamiento
por golpe.
Tejidos. Imperial, 15, Teléfwio 1BB4Í! de tu álcela.
sulta general, una peseta; especial, riores. varios prwjios.
de perbonal:
PROVE0OI0NB8.-De 4 a 8, Eseinoo pesetas. Calle Estudios, 8.
ESPAÑOL. — (Dirección Manuel
Mecánicos de Aviación (50 pía
LA CIUDAD da V-neci». Bastís^ González.)—A laa 5,15, Bodas do paíia al día, wimero i y La flecha
zas).—linire los españoles mayo- Sindicato de Ti abajadores depen
ría, camisería y tejidos. Atocha, 48. sangre (de Garete. Lorca).
deJ terror.
res lie ilieciüclio ;iüo« y iiiwiores d i e n t e s del mi)i!i:;.i.ii ;ÍI> ( ! : , , Í U C RIALTO.-^ las 3,43 y 6,45, Es,.,v,
PUENOARRAL.-^ tarde. La gacliin «.úblisa y Be a» Arts-i
EL MUEVO Mundo. TeHdoe, «on
de veiíHieuiíiro, <iui«in«« acredi- |
paña al día, número 3 y El Infiertlta blanca y Enseñanza libre.
fsooione»,
batas
y
vestidos.
Pla.a
taran i)or certiricado expedido
S P P n,' en conocimiento de toG A R C Í A L O R O A . — A las 4 y a no negro (por Paul Muni).
San Ildefonso, S; teléfono U830.
SIEMPRE Presa. Las mejores tajas
por cualquiera de ios partidos po-1 dos los afiliados que en ei DispenRO¥ALTY.-3,30 y 5.30, El pan
laa
6, variedades, oon Hermanas
„
«
Í
*
^
.
1
K
Í
'
'
*
5
'^*
escribir,
ointss,
paliticos u organiMCio««s sindica- ¡ sario Médico-Esuoíar de la calle de y corsés, fuencarral, 68; teléfo peí carbón. Carretas. 5. prinoipai.
nuestro de oada día.
Díaz y Ramper.
no
24804
les aíectas al Frente Popular que | OlOzaga, número 1, queda abier«ALAMANOA.—A las 8,15 y 5,30,
JOAQUÍN DIOENTA. — 6 tarde.
su lealtad al régimen es amierlor i to para ellos y s u s familiares un
España ai dia, nilmwo 2 y ¿Quién
iCómo están las mujeiesl
CORSETERÍA Margot. La mejor i.fl'**.''*'*»'"*"» ™*qttlnss escri
ai 19 de Julio de 1936.
j servicio gratuito de vacunación surtida. Postas, 3; teléfono 81384. iJir, cintas, papel carbón. Péreí Gal
me
quiere a míT
LARA.—(Loreto-Chlcote.)—e tarHORNILLOS eléotrleos batatoa eo
do». 9} teléfímo 13S89.
Las instancias, escritas de pu- anUtiflca.
Madrid.
TBTÜAH.—3,30 y 5,30, Tortelimo
«Inas, planebas, eomposturas. Lana, de, Mi abuelita la pobre.
£^ átioo.
íio y letra' de ios interesados, se
LATINA.—5 tarde. Aquella jaca de almas.
Circulo Socialista dai Sur
LA SULTANA, f*brioa d* corsés.
T I V 0 L I . - 4 y «, Los hljoe de;
dirigirán al .subpccreiario del Aitan trava... (con el Americano).
pueblo y Madre Alegría (ten-era
'•e. -\(i«iíuás del certiltcud.o que He Se po«e en conocimiento de to- Pía?.» l'roKresti, 17; teléfono 72426.
Ultimas representaciones.
ctt-a «n el pan^afo anterior, acoiii dos los ;fllfidos y siwiiiatizíintes
MARAVILLAS.—5 tarde. U pipa semana).
EJARQUH. Ifajae .laiieiio sui'erlo
MERCERÍA
l'ailara:! ios solk-iiaiiteB a ias pe a este Circulo que fiiiftini panorse
novedades de Riearde oro.
res; tubos gi'ina, 25 líeselas. Zara do llenuida. Uénova,
1 ; teléfu
nciones la partida d« nacimiento. I al próximo sábado, día 1 de Ma- gota, 6; Magdalena, 8.
CALZADOS <La Horma Ideal».
MARTiN.-A las * . « , Me gustan Imprenta de LA L I B E R T A D
no4282&
Uóa, 17. Teléfono 16444.
toda»
Madera, 8
AVENIDA
CALATRAVAS
RIALTO
EL ÁNGEL
[I m mmm
INFIERNO NEGRO
DE LAS TINIEBLAS
GRAN N U M E R O EXTRAORDINARIO
PRIMERO^DE MAYO
Mundo Obrero
Frente
Rojo
VÍVERES
PARA MADRID
I
DISTRIBUIDORA DE P U B L I C A C I O N E S
PAZ, N U M . 42, VALENCIA
Convocatorias
y avisos
¡Atención, atención!
Hablan las muchachas de Madrid
PiUlCIO 01II iSICi
La designación
de comisarios para
las brigadas en formación
HOMBRE O RATÓN
Hay que pagar la
contribución
El F r e n t e Popular
de Madrid y el Primero de Mayo
PRENSA SALAMANCA B I L B A O
DAVID
COPPERFÍELD
iiiíiíMEilflMI?
AMOR Y ODIO
ANUNCIOS POR SECCIONES
HASIA OCHO PALABRAS, CINCUENTA CÉNTIMOS;
CADA PALABRA MAS, DIEZ CÉNTIMOS
CRISTAL Y LOZA
PATEWES
DENTISTAS
PRODUCTOS
• AUNMICIOS:
COAfADROKAS
Multa a un ingeniero antifascista
: DROGliRIAS:
YFkfiniMERIAS
ifliinisiraclóii de le KURÍRD
( e t é t o n o número 27150
Exposición
Nacional de Bellas
Artes
SASTRES
mmiu% mmm
SASTRERÍAS
FERRARÍAS
TEJIDOS
Concursos para el
reclutamiento de
personal
VACUNACIÓN
MAQUILAS
DE ESCRIRIR
VARIOS
HERIERIAS
ZAPATERÍAS
Espectáculos
para hoy
ARO
XIX
üércoles 28 de Abril de 1937
La Libertad
MADRID
Diario repuillicano independiente
LA APLICACIÓN DEL CONTROL
Los buques de guerra británicos seguirán protegiendo a los
vapores que vayan a Bilbao hasta tres nnillas de la costa, en
que ya estarán amparados por las baterías de costa y por
los navios republicanos
El Comité de Londres va a tratar de la extensión del control a los buques
de los países no europeos y a las islas Canarias
CONTRA LOS BULOS
ALARMISTAS
MISTER EDÉN. EN BÉLGICA
UNA PROCLAMA A LOS INDÍGELOS «ÉXITOS. FASCISTAS
D E LA CONFERENCIA SCHUHernández Porcel
Los franceses
NAS DE LA ZONA ESPAÑOLA DE
SCHNIGG-MUSSOLINI
MARRUECOS
Los hombres de Estado logra escapar al terror
empiezan a fortificar
Las enormes baias
El ministro de Nego- deberán afianzar la paz franquista en la Guinea El fascismo ha lle- la frontera española i sufridas por las tropas De las oscuras InforBayona, 27.—Han llegado a esta |de-Mola en I OS CombaBurdeos, 27.—Ha uegado Miguei
cios e x t r a n j e r o s de en la cooperación eco- Heriiández
maciones oficiales se
Porcel, que desempe- vado a la muerte a población varios oficiales de la banómica
tes de Vizcaya
Chile d e c l a r a que el Bruselas, 27.—En la cena ofreci- ñó el cargo de subgobemador en miles de musulma- se de Tours, encargados, después Bayona,
— Por noticias fide- deduce la destrucción
de hechos los correspondientes es- dignas de 27.
da por el ministro de Negocios '& Gu nea espaflola. Pudo retuSan Sebastián se dice
incidente con España extranjeros
giarse
en
e
Kamerom
aJ
ser
ocutudios
previos,
de
dirigir
impornes, que han caído tantes trabajos de fortifloación a que es enorme el número de he- del sistema de seguribelga a su colega briBatta.
queda amistosamente tánico Edén, éste pronunció un pado
ridos que han sufrido las tropas dad colectiva en el DaHa salido hoy con dirección a por una causa que lo largo de la frontera francoes- de
discurso en ei que dijo que los
Mola en el frente de Vizcaya.
pañola
lindante
con
Guipúzcoa
y
zanjado
hombres de Estado están en el Valencia.
Los hospitales están atestados e
no es la del Islam
nubio
Navarra, emjyezando por la desem- Incluso muchas casas particuladeber de evitar una nueva heca• •»
Santiago de Chile, 27.—El em- tombe, y expresó su esiperanza de
bocadura del Bidasoa
Por
toda
la
zona
espartóla
de
Mares han teiüdo que ser converti- Moscú, 87.—El periódico «Izre»bajador español lia entregado una que el Mundo tendrá que pasar LA P I R A T E R Í A E N EL MAR
rruecos se han repartido profusaSe construirán nidos fortificados das en puestos sanitarios.
tla>, en su sección IntamacionaL
nota al ministro d* Negocios ex- i al periodo de creación de la paz
mente miles de proclamas destina- de ametralladoras y se Instalarán
comentando la entrevista de Scbutranjeros sobre ei registro de!; mediante una cooperación econó- Un cargo inglés dete- das a los musulmanes qut viven numerosas ametralladoras antiaéschnigg con Mussolini, escribe:
PALABRAS DE JOSÉ ALCALÁ
equ pají- del embajador de Chile: mica, para conseguir la paz sin
el yugo del ex general Franco. reas.
«Era de gran Importancia para
ZAMORA
nido por los facciosos bajo
en Espafla, en la que dice fué i recüirrlr a, la guerra,
Las proclamas, redactadari en lenel primero el aclarar si Mussolini
Por ahora, le zona en la que se
motvado por las circunstancias
frente a Gibraltar
gua árabe, dicen asi:
habla vendido Austria a Hitler, X
iniciarán primeramente las fortiexcepcional^ por que atiavlesíi el
en cuanto a Mussolini, el diluciGlbraltar, 27. — A la saUda del «iHermanos musulmanes! ¡Des- flciiciones será la de las Inmedla- i
país.
dar sobre la seriedad de ia« intenEstrecho un barco faccioso detuvo pertad! ¿Sabéis lo que es el fascis- Clones de la aldea vascofrancesa '
Se comprobó que s61o llevaha
ciones de Schuschnigg en su poal británico «Great Hope», carga- mo? El fascismo es una de las for- de Birtatou, en la que cayeron nu- .
80.000 pesetas, lo que demuestra
lítica exterior hacia Ctiecosiov*'
do de naranjas de Valencia para ma de explotación de las masas merosos obuses durante la empela falta de fundamento de deterquia, Francia e Inglaterra. D««Amberes, ordenándole regresara a trabajadoras, una de las formas ñada lucha que hubo por la poseminadas Informaciones, y recuerde la esclavización de los pueblos sión de Irún.
pues de la conferencia de Venecla
Noticias de Roma dicen que, al Gibraltar.
da la tradicional amistad que recibir
débiles en beneficio de los pueblos
se ha publicado un comunicado
Las
autoridades
navales
han
la
noticia
de
la
derrota
de
Moscú,
27.—En
contestación
al
existe enire los dos países.
fuertes.
bastante confuso y obscuro; pero,
Guadalajara, las autoridades fas- dado cuenta de este incidente.
PnTMFRnc
nlVvi
TAnA«
n
u
^^"**°
dirigido
a
la
Delegación
eaA su vez, «1 ministro de Nego- cistas hicieron embarcar er ÑapóSin embargo, el fascismo necesi- PRIMEROS R E S U L TADOS DE pafiola que se halla a bordo de la sin embargo, arroja alguna lux
cios extranjeros ha dado a la pu- les unos cuarenta médicos de esta
ta a veces de los pueblos débiles LAS EXPLORACIONES PETRO- motonave soviética «Félix Bzer- sobre los resultados de la confeLAS COSAS CAMBIAN...
blicidad otra nota, en la que hace ciudad con destino a España.
rencia. La infoirmaclón dada po^
como carne de cañón. Por esto traLIFERAS EN LA U. R. S. S.
JlnskiB, y partlcularmesnte a joeé Schuschnigg sobre acceso a las
constar queda zanjado el asunto.
ta ahora de atraeros; pero s; llegaEn los medios relaelonadoj en alAlcalá
Zamora,
la
Redacción
del
fronteras de los hitlerianos disise a vencer en el Mundo, los hijos
gún modo con el ejército de Interperiódico «Izvestla» ha recibido de mulados es lo que se ve claro.
del ilslam serian sus esclavos.
vención
se
manifiesta
una
desmoel siguiente meoisaje:
QOEIPO MANDA rüSlLAR A SEEsto significa que aún no se ha
¡Hermanos musulmanesl Abrid
La región del Volga éste
ralización muy sensible, debida a
«La Deleg&cióií «epafloaa onvla admitido a lo» UftUMi&mw en •**
TENTA FASCISTAS
los ojos. Ved lo que pasa en Etiola combatividad, al Valor y al hepia. Los Infelices abisinios saben promete enorme rique- sus votos más sinceros de felicidad Poder; pero deberá reflejarse d»
roísmo del Ejército popular espaal gran pueblo soviético.
una manera incontestable en la
ahora lo que es el fascismo; por
ñol; está viéndose que las afirmaAl viajar a través de Francia e política exterior de Austria, unido
za en hidrocarburos
esto han intentado rebelarse, y más
ciones oficiales sobre •«! paseo por
Inglaterra,
estamos
convencidos
de -2.000 han perecido salvajemente
Madrid» no eran más que un cuenMoscú, 87.—Cerca de Syavam, del gran cariño que los tratiaj ado- a esto que en el comunicado no
fusilados.
tu trágico.
al sur del Volga, se ha descubier- res de estos países profesan a la se menciona para nada la garantía de Italia sobre la Independeor
También Franco dice ser amigo to un rico yacimiento petrolífero
En los medios obreros se habla
U. R. S. S. Al pedirme detalles soabiertamente en favor de la Repti- Boma, 27.—En loe circuios po- del Islam y el defensor de los mu- que ocupa varios kilómetros de bre mí actuación en ios combates cía de Austria.
bllca española, y se dice que los líticos confirman que la entrevis- sulmanes. Lo dice asi para enga- extensión. El primer i>ozo de son- en el frente de Guadalajara, sólo
Todo ello demuestra que Schusoldados que se han pasado a las ta celebrada por Museoálnl, Gla- fíetros, porque necesita de vosotros deo arroja ya diariamente cerca p u e d o contestarle lo siguiente: schnigg, bajo la presión de MüssoAlas del Ejército republicano espa- no y Goering ha sido pana tra- para constituir su ejército. Por eso de olücuenia toneladas de petró- Soy un soldado que lucha en las linl, se ha visto obligado a hacer
ñol han salvado el honor del pue- tar d« la cuestión española. Aun- 08 hace ahora tantas promesas, leo de alta calidad.
I filas de las tropas gubernamenta- ulteriores concesiones a la Alemablo italiano.
que se ignora el resultado, se ha- que no piensa cumplir.
nia fascista. En los resultados d*
Según
los
técnicos,
se
puede
su-i
la libertad dé mi país.i
SI por casualidad Franco llegase iwner que no es éste el único ya- j lesLaporllegada
Ginebra, 87.—Los periódico» de
Las noticias que logran llegar ce observar que desde-la entrada
de la Delegación a la conferencia de Venecla se ma«eta capital publican un despacho a Italia sobre la verdadera situa- en vlgoi* del control han cesado a derrotar a la República española, cimiento que existe en la región i Lenüigrado es esperada para el nifiesta igualmente la detU resisd« La Linea en el que se da cuen- ción de las fuerzas expedicionarias los ataques contra loe acusados vosotros y vuestros hijos seríais es- del Vo'.ga.
tencia que han opuesto Londre»
I 29 del actual.
ta de haber regresado a aquella son francamente peslmlstasl He- de ser partidarios del Gobierno clavos suyos y de la política católy París a la política alemana •
lica; vertáis entonces vuestra relilocaliidad, procedente del frente de n os podido leer una carta que ha tegltimo español.
italiana, que mina el sistema ds
Córdoba, el cuerpo expedicionario escrito a sus amigos un oficial suseguridad colectiva» de la cuenca
También se hace resaltar las gión profanada y vuestro trabajo
perior
de
Aviación,
Jefe
de
una
esde falangltas de La Linea. Este
críticas hechas con motivo de la explotado. Franco trataría a todos
A PESAR DEL PACTO DE "NO INTERVENCIÓN" del Danubio.»
cuerpo mtirchó al Urente con 600 cuadrilla de cazas al servicio de entrada en Bilbao de los barcos los hijos del Islam como Mussolini
hombres; de ellos sólo han regre- Franco. Dice, entre otras cosas-.
mercantes Ingleses, las cuales es- ha tratado a los abisinios.
'•••«No sé si volveré; en tod', caso, tán desprovistas de toda convicHermanos musulmanes: despersado 120, la mayoría de ellos heADHESIÓN
A
UNA VICTIMA
si yo hubiera sabido que la guerra ción.
tad. El fascismo es vuestro peor
ridos y mutilado».
DEL
FASaSMO
civil
era
tan
cruel
no
me
hubiese
enemigo.
Franco
míente.
Franco
Setenta falangltas pertenedenSe asegura que Italia lia adoptes a esta columna se hablan sub- alistado jamás.»
tado una situación prudente y que 08 engaña. Franco ha llevado a la
Se
confirma
la
llegada
de
numea.miles de hermanos vueslevado contra sus oficiales en Sela entrevista ha tenido por resul- muerte
tros, que han caído en la defenvilla, rehusando marchar al cam- rosos heridos procedentes de Es- tado «1 acentuar «ata prudencia.
sa de los Intereses personales de
po de batalla. Inmediatamente paña. Una parte de éstos ha sido
Otra larga oonversa«i6n
aquél, por una causa que no es la
fuefoQ llevados a la i»islón de enviada casi secretamente a los
Puerto de Santa Marta, donde se hospitales militares de Turln y Mi- Roma, 27.—MussoUnl y Go«ring del Islam.
lán.
Un
gran
número
de
estos
heoonferenciaroo
ayer
por
espaoio
Pero ya en España y en la zona
les fusiló.
ridos queda en Ñapóles y en las
tres horas, creyéndose qtie se española vuestros hermanos se reEstas noticias han producido ciudades de los alrededores, sobre de
ocuparon d« la cuestíón espa- belan. Varios cientos de oficiales
gran oonstemación en La Linea, todo en Capua.
ñola.
españoles se habían puesto de
donde «ran conocidísimos todos
acuerdo para sublevarse contra
los Individuos que formaban la
Franco y aplastarle; pero han sido
columna expedicionaria.
«No oejaremot Hasta quo no sea
«Le Journal del Nations, des- LA NAVEGACIÓN EN ELQOLFO DE VIZCAYA descubiertos a destiempo y fusila- Nota facilitada por el minlttarlo tituye una formación de tipo colíbesto «n libertad»
dos. jOh, musulmanes! ¡Franco
pués d« publicar la anterior lade la duerra
lonial. Ellos pasaron a formar
fusila a vuestros hermanos!
formación, aflade:
Noticias de Praga dicen que, hasPero vuestros hermanos seguiEl Servicio de información del parte del segundo batallón del se- ta ahora, 20.000 felicitaciones, en
•El movimiento de disgregación
gundo regimiento de la primera
rán
la
lucha.
La
rebelión
contra
Estado
Mayor
del
ministerio
de
la
entre los facciosos debe de ser
Franco está en marcha. Pronto Guerra pone de manifiesto la fal- brigada mixta legionaria. Esos números redcmdos, han sido enviamuy grave. Franco ha tenido que
Franco
será aplastado y con él el sedad de todas las promesas he- batallones—-son ya nueve los que das a Emest Thaelmann con mopronunciar lo que el comunicado
fascismo,
de la misma manera chas por la dictadura italiana de operan—, qué forman las briga- tivo de su cincuenta y un cumplode Salamanca llama un discurso
que
lo
han
sido los alemanes de- respetar el pacto de «no interven- das de referencia, tienen la orga- afios. Todas estas felicitaciones llepolítico. El sahado, la Agencia
lante
de
Madrid
y las legiones Ita- ción» y la vergüenza que para Eu- nización similar a la de los ba- garon a la cárcel de Moabit, donde
Havas anunció que Quetpo de
lianas aniquiladas por los repu- ropa supone que un país que to- tallones éntreos, habiéndose de- se encuentra recluido el conocido
Llano, acatarrado, no habla podiblicanos españoles en el frente de ma parte en el control realice al signado al pueblo español el tris- •líder comunista.
do hablar por Radio Sevilla. En
te papel que en dichas unidades Toda una serle de organízaclooeo
Guadalajara.
propio tiempo turbios manejos pa- se da a los africanos. Se ha desefecto, el ex general, qu« duranLos
gloriosos
ejércitos
republira
convertir
a
Espafla
en
una
cote nueve meses no se ha cwjsado
todo por estos tres repu- ha enviado teflegramas de adbocanos, más numerosos, mejor ar- lonia donde saciar sus apetitos cubierto
de anunciar catástrofes en Mablicanos
españoles, que apenas slón.
drid y en Valencia y discuslMies 8e ha exagerado Interesadamente Ua proteoeión británloa impide mados que el de Franco, provistos imperialistas.
Bl día 1 de Abril una Delegación,
llegaron
con
su batallón al frente
dé más cañones, de más aviones,
nuevos atracos
pistola en mano entre los minia- el peligro de las miniu en Bilbao
Tres espafloles: Pedro Granado de Córdoba se pasaron a nuestras compuesta por tres miembros de
de
más
municiones
y
de
más
vítros de la República, .tenia dere- Londres, 27.—En ios circuios pofilas por los parapetos fascistas «Solidaridad», de Praga, estuvo en
Londres, 27.—Los buques de gue- veres que el ejército de Franco, Rodero, de veinticinco años, na- enclavados ante el pueblo de Los la Embajada de Alemania paira encho a constiparse fuertemente al líticos ingleses se ha acogido ooai
tural
de
Pedresa
del
Duero,
de
no
tardarán
en
aplastarle
definiBlázquez.
ver que esta vez se realizaban sus ironía las declaracioiies del cabe- rra facciosos «Españai y «Almirantregar una carta en la que se pido
tivamente y en venir a liberaros. oficio cocinero, que luchaba en
fantasías, pero en Salamanca.»
la libertad inmediata de Thaelcilla Uueipo de Llaao, que se in- te Cervera> intentaron oponerse el ¡Unios al Ejército republicano, las filas republicanas y fué hecho
Los
españoles
que
forman
en
terpretan como una expresdón de sábado al paso del barco mercan- hermanos musulmanesl La Repú- prisionero por los fascistas el 8 esos cuadros llevan los unifor- mann y de todos los adversario»
su mal humor, y se considera que te Inglés «Oak Gtove», que llevaba blica española sólo desea vuestro de Agosto en el Alto del León; Jo- mes, las armas, los transportes, de Hltier que hay encarcelado*.
LOS NO INTERVENCIONISTAS su manera de decir las cosas no carbón para Santander.
sé Vicente Branvin, de veintidós los equipos, las transmisiones y La dirección de .Solidaridad» enpuede interpretarse oMno un acto
El crucero i n g l ^ «Sbrobshire», b l e nestar y vuestra felicidad. años, natural de Molina del Se- la sanidad auténticamente italia- vió a la cárcel de Moabit un ramo
¡Ayudadla,
musulmanesl
político serio.
de rosas encamadas para Ernest
que le escotaba, hizo saber a los
No permitáis que vuestros her- gura, de oficio labrador, prisiones nos. Las órdenes se redactan en
La mayoría de los parlamenta- barcos espafloles que bajo ningún manos vayan a su pérdida. Sal- ro de los fascistas cuando lucha- Italiano. Las voces de mando son Thaelmann.
ríos ingleses aprueban la actitud pretexto consentiría que el barco vad sus vidas. No les dejéis mar- ba en el frente de Navalcarnero italianas; la táctica y la organi- Hubo alguien que telefoneó desde Inglaterra en el asunto del pre- mercante fuese detenido fuera del char. Unios, organizar la revuelta el 81 de Octubre, y José Marcos zación, italianas, y toiilos los man- de Praga a dicha cárcel solicitantendido bloqueo de Bilbao, aun- limite de tres mlU&s de las aguas contra Franco.
Martínez, de veintidóe, natural dos, desde coronel a cabo, pa- do ein nombre de la clase trabajaque los extremistas de derechas españolas, y el «Oak Grove» pudo
Hermanos musuhnanes, desper- de Abanílla, también prisionero sando por oficialidad y sargen- dora alemana hablar com el direcentrar
en
Santander
sin
el
menor
temen ver a Inglaterra eacpuesta
tad. Todos contra Franco. ¡Muera en el mismo frente y el mismo tos, son de procedencia italiana y tor; al ponerse éste al oído, le
Méjico, 27.— Se asegura en los a Interesarse en el conflicto es- incidente.
el fascismo! ¡Viva el Islam y la día que el anterior, han relatado pertenecientes al Ejército regular rogó que transmitiese al preso
de aquel país.
el hecho.
camarada Thaelmann las más vicírculos políticos que el Gobierno panol. La política seguida ae conllbertadl»
Estos tres muchachos, después
mejicano ha acordado cursar las sidera, en geneipal, de conformi- La nota inglesa a Franco deoopLos tres evadidos lo demostra- vas felicitaciones de los trabamm*
dad
con
eJ
pacto
de
no
Intervenoíona
a
Hltiar
de
mil
peripecias,
de
estar
deteoportunas órdenes al comandante
ron al huir con uniformes italia- adores alemanes de Praga, a lo
nidos en las prisiones militares de nos, municiones de igual proce- que se negó el director. Su interlodel buque de guerra «Durango» ción, y los últimos acontecimienBerUn, 27.—La nota dirigida por
tos
demuestran
que
el
peligro
que
Talavera, Segovia y Valladolld, dencia, bombas de mano fabrica- cutor le dijo entonces que los obrepara que no permita en ningún
Inglaterra a Franco ha producido
fueron llevados, con otros cuatro das en Genova y fusiles exacta- ros alemanes de Checoslovaquia
caso que los buques encargados se anunciaba era exagerado y irritación en las altas esferas de
grupos de cien hombres, todos mente iguales a los que usa el no cejarán hasta que Thaelmann,
del control de las fronteras marí- que los campos de minas en aguas Berlín y en la Prensa al dictado
ellos prisioneros y campesinos Ejército de Italia.
símbolo deJ verdadero pueblo aletimas españolas detengan ni in- de Bilbao no tenían la extensión del Gobierno.
Montreaux, 27.—El Comité de re- arrancados a la fuerza de sus hotenten registrar ningún buque que que se supuso.
El hecho es de una trascendenr ntóJi, sea puesto en libertad.
Los barcos mercantes británicos
El periódico «Angrlfft rtioe que dacción de la Conferencia de capi- gares de Castilla, Andalucía y cía y de una gravedad extraordiostente ei pabellón mejípAno.
La Redacclóti d e l «VolkslllusMéjico riinrtainpiTa su actitud en seguirán siendo protegidos por la acción de InglatiTia equivale tulaciones se dedica actualmente Aragón, a Zamora y de aJlí a narias. De esta forma vergonzosa trlerte» (Diario Popular Gráfico)
a
una
violación
del
pacto
de
no
'.
ij
ordenar
y
redaí-tar
los
acuerdos
i
los
buqiios
de
gucira
ingleses
hasUtrera,
VlUafranca
de
los
Barros
el heí-ho de que no se hu adilierido
se atenta contra la independencle telefoníJó Igualmente al Tribunal
intervención.
J tomados en dicha Confeirencia.
| y Almendrsiejo, donde ee cons- de nuestra patria.
ta tres millas de BlUbao.
al Pacto de no intervención.
en el mismo senUdo.
La Delegación española envía un efusivo mensaje ai gran
pueblo soviético
Cómo repercutió
en Italia el desastre
de Guadalajara
De seiscientos fa>
iangitas que salieron de La Línea sólo
regresaron ciento
veinte, y la nnayoría
de ellos mutilados
Los últimos
acótitéclmientes de
la guerra española
imprimen forzada
prudencia a Hitler
y Mussolini
Ante la indiferencia británica y
la no muy clara actitud de otras
grandes democraciaSi Italia interviene sin disimulo alguno en
la guerra civil española con fines
imperialistas
La opinión inglesa aprueba
unánime la actitud del Gobierno para garantizar el
comercio con Bilbao
El Gobierno nnejicano no tolerará el
r e g i s t r o de sus
barcos
Se redactan
las conclusiones de
la Conferencia
Con motivo de su
cumpleaños, Thaelmann recibe más
de veinte mil felicitaciones
Descargar