presupuesto palacio de congresos 2012

Anuncio
PALACIO DE CONGRESOS Y EXPOSICIONES DE LEON, S.A.
C/ Ordoño II nº 10, 24001 León
PRESUPUESTO EJERCICIO 2012
Palacio de Congresos y Exposiciones de León, S.A.
La sociedad “Palacio de Congresos y Exposiciones de León, S.A.” tiene por objeto las siguientes
actividades:
a. La promoción, construcción y gestión del “Palacio de Congresos y Exposiciones de León”, así
como los servicios complementarios que sean precisos para la mejor utilización de los recursos de
aquel.
b. La organización directa o indirecta de congresos, exposiciones, ferias, conciertos, representaciones
teatrales y cuantas actividades complementarias puedan albergar las instalaciones del Palacio y/o sus
espacios anejos y complementarios.
c. Gestionar los servicios propios del citado equipamiento, su zona complementaria de explotación
comercial y otros servicios públicos por encargo de las administraciones públicas competentes, bien
directamente, bien contratando su gestión indirecta.
d. La adquisición de bienes y la gestión, en el ámbito de la actividad que constituye el objeto social,
de toda clase de actividades, incluidas las de restauración, hostelería, comerciales y espectáculos,
relacionados con el Palacio de Congresos y Exposiciones y su actividad directa o complementaria.
e. El estudio y propuesta de modificaciones del planeamiento que le pueda afectar.
f. La realización por su propio personal o a través de terceros de estudios y proyectos relacionados
con las actividades propias de su objeto social. A iniciativa propia o por encargo del Ayuntamiento de
León u otras entidades.
g. Cualquier otra actividad complementaria de las anteriores
El presente presupuesto abarca las actividades que va a desarrollar la sociedad “Palacio de
Congresos y Exposiciones de León, S.A.”, para el ejercicio económico de 2012, y está compuesto por
los siguientes capítulos:
1.- INTRODUCCIÓN
2.- DESCRIPCIÓN DE PROYECTOS: PROGRAMA ANUAL DE ACTUACIÓN, INVERSIÓN
Y FINANCIACIÓN
3.- CUADROS ECONÓMICOS: ESTADOS DE PREVISIÓN DE INGRESOS Y GASTOS
Presupuesto 2012 – página 1
1. INTRODUCCIÓN
1.1. CONSTITUCIÓN
Con fecha 30.09.2008, el Pleno Municipal aprobó definitivamente la Memoria para la constitución de
una sociedad de titularidad íntegramente municipal para construir y explotar un Palacio de Congresos
y Exposiciones de la ciudad de León, y la propuesta de Estatutos Sociales de la sociedad “Palacio de
Congresos y Exposiciones de León, S.A.”.
1.2. OBJETO SOCIAL
De conformidad con los Estatutos sociales que rigen la mercantil de referencia, la Sociedad tiene
como objeto social las siguientes actividades (artículo 3):
a. La promoción, construcción y gestión del “Palacio de Congresos y Exposiciones de León”, así
como los servicios complementarios que sean precisos para la mejor utilización de los recursos de
aquel.
b. La organización directa o indirecta de congresos, exposiciones, ferias, conciertos, representaciones
teatrales y cuantas actividades complementarias puedan albergar las instalaciones del Palacio y/o sus
espacios anejos y complementarios.
c. Gestionar los servicios propios del citado equipamiento, su zona complementaria de explotación
comercial y otros servicios públicos por encargo de las administraciones públicas competentes, bien
directamente, bien contratando su gestión indirecta.
d. La adquisición de bienes y la gestión, en el ámbito de la actividad que constituye el objeto social,
de toda clase de actividades, incluidas las de restauración, hostelería, comerciales y espectáculos,
relacionados con el Palacio de Congresos y Exposiciones y su actividad directa o complementaria.
e. El estudio y propuesta de modificaciones del planeamiento que le pueda afectar.
f. La realización por su propio personal o a través de terceros de estudios y proyectos relacionados
con las actividades propias de su objeto social. A iniciativa propia o por encargo del Ayuntamiento de
León u otras entidades.
g. Cualquier otra actividad complementaria de las anteriores
1.3. ACTIVIDADES DESARROLLADAS HASTA EL 31.12.2011
Hasta el 31 de diciembre de 2008 y dentro del marco del objeto social antes expuesto, se
desarrollaron básicamente las siguientes actividades preparatorias por parte del Ayuntamiento de
León:
PALACIO DE CONGRESOS Y EXPOSICIONES DE LEON, S.A.
C/ Ordoño II nº 10, 24001 León
a) Concurso internacional de ideas. Convocado en el año 2004. Acta del Jurado de 13 de
octubre de 2005. Pagados los premios por importe de 220.000 euros el 28 de febrero de
2008.
b) Contrato de la asistencia técnica para la redacción del proyecto básico, de ejecución y
dirección de las obras del palacio de Congresos y Recinto Ferial de la Ciudad de León.
Adjudicado a Dominique Perrault Architecture por la Junta de Gobierno Local de 30 de
octubre de 2007 por un importe de 5.130.000 euros.
Pagos realizados: 1.630.000 hasta el 4 de agosto de 2008, en tres pagos.
c) Pleno municipal de 30 de junio de 2008: acuerdo para constituir una Comisión de Estudio
para “crear una Entidad de Gestión Pública para la promoción, construcción y gestión del
nuevo Palacio de Congresos y Recinto Ferial de León”.
d) La Junta de Gobierno Local de 1 de julio de 2008 aprobó el Proyecto Básico.
e) El día 21 de julio de 2008 se entrega en el registro de la Junta de Castilla y León (nº registro
20080380010760), dirigido al Consejero de Fomento, un ejemplar del Proyecto Básico, la
propuesta de Convenio de Colaboración para la financiación, y el acuerdo de Junta de
Gobierno Local de aprobación de estos documentos.
f)
El día 21 de julio de 2008 se entrega en el registro de la Subdelegación del Gobierno (nº
registro 182440000038059), dirigido al Ministro de Industria, un ejemplar del Proyecto
Básico, la propuesta de Convenio de Colaboración para la financiación, y el acuerdo de Junta
de Gobierno Local de aprobación de estos documentos.
g) El Pleno Municipal de 30 de julio de 2008: acuerdo de aprobación inicial del expediente de
creación de la nueva Sociedad Palacio de Congresos y Exposiciones de León, S.A.,
incluyendo la Memoria justificativa para su creación, acreditativa de la conveniencia y
oportunidad de la medida, y los estatutos sociales de la misma.
h) Pleno de 30 de septiembre de 2008: Aprobación definitiva del expediente de creación de la
nueva sociedad Palacio de Congresos y Exposiciones de León, S.A.
i)
El 22 de diciembre de 2008 el Ministro de Industria, Comercio y Turismo y el Alcalde de León
firmaron el Convenio de Financiación entre el Ministerio y el Ayuntamiento para hacer
efectiva la subvención del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo correspondiente a las
anualidades 2007-2009 para el impulso de la construcción del nuevo Palacio de Congresos y
Exposiciones de la ciudad de León, por un importe de 5.000.000 de euros.
j)
Pleno de 04-12-2008. Aprobación de la composición del Consejo de Administración de la
sociedad.
Entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2009, se desarrollaron las siguientes actividades por
parte del Ayuntamiento de León y de la ya creada y en funcionamiento sociedad “Palacio de
Congresos y Exposiciones de León, S.A.”:
Presupuesto 2012 – página 3
a) El Proyecto de Ejecución, visado por el Colegio Oficial de Arquitectos de León, fue entregado
por DPA el 15 de abril de 2009 y fue aprobado por la Junta de Gobierno Local de 28 de abril
de 2009.
b) El 27 de abril de 2009 el Alcalde de León recibió una carta del Consejero de Fomento de la
Junta de Castilla y León, en relación a su compromiso con la ejecución del Palacio de
Congresos y Exposiciones de León, adjuntado una propuesta de Convenio Marco a firmar
entre las tres administraciones.
c) El 28 de abril de 2009 el Alcalde de León envió una carta al Consejero de Fomento en el
sentido de la firma del Convenio Marco, en el que se recoja además el compromiso financiero
de las tres administraciones. Asimismo, se remite una carta en los mismos términos al
Ministro de Industria, Comercio y Turismo. (J.G.L. 28-04-2009).
d) Se ejecutaron las obras de emergencia de “Actuaciones previas, estabilizaciones y
demoliciones; y reparación de la chimenea de hormigón central de la antigua Azucarera
Santa Elvira”, adjudicadas a la empresa DECOLESA por un importe de 1.931.210,05 euros.
Las obras finalizaron el 19 de noviembre de 2009. Estas obras fueron contratadas por la
sociedad municipal “Palacio de Congresos y Exposiciones de León, S.A.”.
e) Además se adjudicaron provisionalmente las obras de “PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN Y
DE REHABILITACIÓN DEL PALACIO DE CONGRESOS Y EXPOSICIONES DE LEÓN –
FASE 2: PABELLÓN DE USOS COMPLEMENTARIOS”, con un presupuesto de adjudicación
de 1.732.007,93 euros IVA excluido, 277.121,27 euros de IVA, 2.009.129,20 euros.
f)
El 30 de noviembre de 2009 se firmó el CONVENIO ENTRE EL MINISTERIO DE
INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO (MITYC) Y EL AYUNTAMIENTO DE LA CIUDAD DE
LEÓN PARA HACER EFECTIVA LA SUBVENCIÓN DE UN MILLÓN Y MEDIO DE EUROS
RECONOCIDA POR EL REAL DECRETO 1382/2009, DE 28 DE AGOSTO PARA LA
CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO PALACIO DE CONGRESOS Y EXPOSICIONES DE DICHA
CIUDAD. Este Convenio materializa la subvención del Ministerio para este proyecto en la
anualidad 2009 por un importe de 1.500.000 euros, para subvencionar gastos derivados del
proyecto que se ejecuten entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010. Esta
subvención complementó la ya entregada al Ayuntamiento de León en la anualidad 2008,
para subvencionar gastos derivados del proyecto que se ejecutasen entre 2007 y el 31 de
diciembre de 2009.
g) El 30 de noviembre se firmó asimismo el CONVENIO MARCO ENTRE AYUNTAMIENTO DE
LEÓN Y EL MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO PARA LA
FINANCIACIÓN PLURIANUAL DE LA CONSTRUCCIÓN DEL PALACIO DE CONGRESOS
Y EXPOSICIONES DE LA CIUDAD DE LEÓN. El objeto del convenio es la fijación de las
aportaciones anuales del Estado, a través del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a
la construcción del nuevo Palacio de Congresos y Exposiciones de la ciudad de León durante
el período 2008-2012. Sobre el coste total elegible de 76.221.193 euros, se establece una
subvención total por parte del Ministerio de 30.488.477 euros (el 40%). Esta aportación
global del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo comprende las anualidades 2008 a
2012. La subvención de la anualidad 2008 de 5.000.000 de euros ya fue materializada
mediante Convenio de diciembre de 2008. La subvención de la anualidad 2009 de 1.500.000
euros fue objeto del Convenio del apartado anterior. Las anualidades 2010 a 2012 se harán
efectivas mediante subvenciones de 6.000.000, 8.000.000 y 9.988.477 euros en los ejercicios
2010, 2011 y 2012 respectivamente.
PALACIO DE CONGRESOS Y EXPOSICIONES DE LEON, S.A.
C/ Ordoño II nº 10, 24001 León
h) El 7 de diciembre de 2009 se firmó el CONVENIO MARCO ENTRE LA CONSEJERÍA DE
FOMENTO DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Y EL AYUNTAMIENTO DE LEÓN PARA
EL IMPULSO Y CONSTRUCCIÓN DEL PALACIO DE CONGRESOS Y RECINTO FERIAL
DE LA CIUDAD DE LEÓN, en el que se fijan las aportaciones anuales de la Comunidad
Autónoma de Castilla y León, a través de la Consejería de Fomento, a la construcción del
nuevo Palacio de Congresos y Exposiciones de la ciudad de León durante el período 20092013. Sobre el coste elegible total de 76.221.193 €, se establece una subvención total por
parte de la Consejería de Fomento de 30.488.477 euros (el 40%). Esta aportación global de
la Consejería de Fomento comprenderá las anualidades 2009 a 2013. La subvención de la
anualidad 2009 de 5.000.000 de euros fue materializada mediante Acuerdo adoptado por la
Junta de Consejeros en sesión celebrada el día 10 de diciembre de 2009.
i)
Por Acuerdo adoptado por la Junta de Consejeros de la Junta de Castilla y León, en sesión
celebrada el día 10 de diciembre de 2009, se aprobó la subvención de 5.000.000 de
euros para la ejecución de las obras de impulso y construcción del Palacio de
Congresos y Recinto Ferial de la ciudad de León, anualidad 2009.
j)
El Consejo de Administración de la Sociedad del Palacio de Congresos y Exposiciones de
León, S.A., en sesión celebrada el día 11 de diciembre de 2009, adoptó el acuerdo de
aprobación de la licitación del servicio de elaboración de un estudio de análisis de viabilidad e
impactos socioeconómico del Palacio de Congresos y Exposiciones. El objeto del contrato es
la realización de un Estudio de Análisis de Viabilidad e Impactos Socioeconómicos del
Palacio de Congresos y Exposiciones de León, con el objetivo de poder analizar si es
procedente la decisión de construir y explotar en régimen de concesión la obra pública
denominada “Palacio de Congresos y Exposiciones de León”, de acuerdo a al Artículo 112 a
al Artículo 113.d de la Ley 30/2007 de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público (LCSP).
Entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2010, se han desarrollado las siguientes actividades por
parte del Ayuntamiento de León y de la sociedad “Palacio de Congresos y Exposiciones de León,
S.A.”:
a) El 2 de abril de 2010 se firma la Prórroga de ejecución del Convenio de 22 de diciembre de
2008 entre el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y el Ayuntamiento de León que
regula la subvención de 5.000.000 de euros del año 2008 del Ministerio al proyecto.
b) Fase 2 de las obras. “Pabellón de usos complementarios (Petit Palais)”. Adjudicadas a la
empresa DECOLESA. Las obras comenzaron el 11 de abril de 2010 y finalizarán en 2011.
Estas obras fueron contratadas por la sociedad municipal “Palacio de Congresos y
Exposiciones de León, S.A.” por encomienda del Ayuntamiento de León. La explotación y
utilización de este edificio comenzará a lo largo del mes de marzo de 2011.
c) El 21 de marzo de 2010 se firma el “Convenio operativo anual correspondiente a 2010 del
Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MITYC) y el Ayuntamiento de la ciudad de León
para hacer efectiva la subvención de 6.000.000 euros prevista en dicho ejercicio por el Real
Decreto 1787/2009, de 20 de noviembre, para la construcción del palacio de Congresos y
Exposiciones de la ciudad de León en el período 2010/2012”.
Presupuesto 2012 – página 5
d) Por Decreto 29/2010, de 22 de julio, de la Consejería de Fomento de la Junta de Castila y
León, tiene lugar la aprobación definitiva del Plan Regional de Ámbito Territorial para la
Planificación de la Ordenación y Ejecución de las Actuaciones Urbanísticas derivadas de la
implantación de las nuevas infraestructuras y equipamientos ferroviarios en León, San Andrés
del Rabanedo, Onzonilla, Vega de Infanzones y Santovenia de la Valdoncina, redactado por
la Sociedad León Alta Velocidad 2003, S.A. Dicha resolución es publicada en el Boletín
Oficial de Castilla y León del día 28 de julio de 2010. La ejecución del Palacio de Congresos y
Exposiciones es un parte importante equipamiento del PRAT, por lo que la licitación de sus
obras principales no pudieron dar comienzo hasta esta aprobación.
e) El 13 de octubre de 2004 se había firmado el “Acta de autorización de ocupación de terrenos
sitos en el sector de suelo urbano no consolidado NC-14-02 afectados por la ejecución del
Palacio de Congresos y Exposiciones de la ciudad de León”. Con la aprobación del PRAT en
julio de 2010, al ser un instrumento de ordenación del territorio que prevalece sobre el
planeamiento municipal, se modifican levemente las condiciones geométricas de las parcelas
en las que se ubicará el Palacio de Congresos y Exposiciones. Por ello fue necesaria la firma
de una nueva “Autorización para la ocupación de los terrenos afectados por la ejecución del
Palacio de Congresos y Exposiciones de la ciudad de León”, que se ha formalizado el 27 de
septiembre de 2010.
f)
Fase 3 de las obras. Obras de “construcción del Palacio de Congresos y Exposiciones de
León”. Adjudicadas a la Unión Temporal de Empresas compuesta al 50% por FCC
Construcción, S.A. y Dragados S.A. Importe total 69.860.794,40 euros, incluido el IVA al 18%.
Estas obras son licitadas y contratadas por la sociedad municipal “Palacio de Congresos y
Exposiciones de León, S.A.” por encomienda del Ayuntamiento de León. La licitación de las
obras se publicó en el DOUE el 1 de octubre de 2010 y en el BOE el 20 de octubre de 2010.
El 22 de diciembre de 2010 se realiza la propuesta de adjudicación a la UTE citada.
g) El 30 de diciembre de 2010 se realiza la justificación de la subvención del Ministerio de
Industria, Turismo y Comercio de 2008 al proyecto, por importe de 5.000.000 de euros.
Entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2011, se han desarrollado las siguientes actividades por
parte del Ayuntamiento de León y de la sociedad “Palacio de Congresos y Exposiciones de León,
S.A.”:
Fase 3 de las obras. Obras de “construcción del Palacio de Congresos y Exposiciones de León”. La
licitación de las obras se publicó en el DOUE el 1 de octubre de 2010 y en el BOE el 20 de octubre de
2010. Las obras han comenzado el 1 de septiembre de 2011. El plazo de ejecución de las obras
objeto de este contrato es de 28 meses.
El 25 de marzo de 2011 se inaugura el Petit Palais.
Estando ya disponible el Pabellón de usos complementarios se ha comenzado a desarrollar una serie
de actividades de promoción del Palacio.
En abril de 2011 se ha ejecutado un programa de valorización de muros y medianeras del entorno de
la Azucarera, el antiguo paso a nivel y Doctor Fleming, en estrecha colaboración con los vecinos del
barrio.
Se han concertado las primeras actividades congresuales y de turismo de reuniones, como por
ejemplo la celebración en el Petit Palais del “XVI Congreso de la Sociedad Castellano y Leonesa de
PALACIO DE CONGRESOS Y EXPOSICIONES DE LEON, S.A.
C/ Ordoño II nº 10, 24001 León
Cardiología (SOCALEC) en junio de 2011, la Feria de la Boda en septiembre de 2011, una reunión de
Microsoft en septiembre de 2011, etc.
Se pretende asimismo aprovechar el impulso que una arquitectura relevante como la Dominique
Perrault pueda significar para posicionar a León como ciudad de congresos, ferias y reuniones, unido
a otras arquitecturas históricas y contemporáneas de enorme calidad ya existentes en la ciudad. Se
ha editado para ello la “Guía de arquitectura contemporánea de León”.
En septiembre de 2011 el Ayuntamiento de León procedió a justificar la subvención de 1.500.000,00
de euros recibida del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Convenio del año 2009.
En octubre de 2011 el Ayuntamiento de León procedió a justificar la subvención de 6.000.000,00 de
euros recibida del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Convenio del año 2010.
Una vez justificada la subvención recibida del Ministerio correspondiente al año 2010, se posibilitó la
firma del CONVENIO OPERATIVO ANUAL DEL MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y
COMERCIO (MITYC) Y EL AYUNTAMIENTO DE LA CIUDAD DE LEÓN, CORRESPONDIENTE A
2011, PARA HACER EFECTIVA LA SUBVENCIÓN PREVISTA PARA DICO EJERCICIO POR EL
REAL DECRETO 1787/2009, DE 20 DE NOVIEMBRE, PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PALACIO
DE CONGRESOS Y EXPOSICIONES DE LA CIUDAD DE LEÓN, previa reunión de la Comisión
Técnica de seguimiento de los convenios del MITYC con el Ayuntamiento de León, que se celebró el
3 de noviembre de 2011.
El Convenio 2011 ha sido firmado el 29 de noviembre de 2011 por la Subsecretaria del ministerio de
Industria, Turismo y Comercio y por el Alcalde de León.
1.4. CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO
El criterio de elaboración del presupuesto del ejercicio 2012 es el de establecer una estructura con
una primera parte que se refiere al proyecto del propio Palacio de Congresos y Exposiciones de León,
que es el que tiene el mayor peso presupuestario, y un segundo apartado diferenciado para los
recursos y actividades que podemos considerar como de estructura general.
A este respecto a tenor de lo dispuesto en el Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, en el presente
documento, en el apartado DESCRIPCIÓN DE PROYECTOS se recogen todos y cada uno de los
documentos previstos en el artículo 114.1 del citado Reglamento sancionador del contenido de los
Programas de anuales de actuación, inversiones y financiación de esta Sociedad que comprenden,
utilizando otra sistemática, lo siguiente:
a) El estado de inversiones reales y financieras a efectuar durante el ejercicio.
b) El estado de las fuentes de financiación de las inversiones con especial referencia a las
aportaciones a percibir de la Entidad Local.
c) La relación de los objetivos a alcanzar y de las rentas que se esperan generar.
d) Memoria de las actividades que vayan a realizarse en el ejercicio.
Presupuesto 2012 – página 7
2.- DESCRIPCIÓN DE PROYECTOS PREVISTOS PARA EL AÑO
2012: PROGRAMA ANUAL DE ACTUACIÓN, INVERSIÓN Y
FINANCIACIÓN
Para la descripción del proyecto se va a seguir la misma sistemática que para la descripción de las
actividades realizadas para la memoria de creación de la Sociedad, incluyendo el programa anual de
actuación, inversión y financiación de la sociedad.
Denominación del proyecto
Palacio de Congresos y Exposiciones de León.
Breve descripción del proyecto
En Palacio de Congresos y Exposiciones definitivo proyectado por DPA tiene las siguientes
características:
Superficie total construida s/rasante: 25.290 m²
Superficie total construida b/rasante: 13.808 m²
Superficie construida total 39.098 m²
Superficie útil total: 32.481 m²
Presupuesto ejecución material: 50.815.845,00 euros
Presupuesto de ejecución por contrata, incluido el IVA: 70.146.192,44 euros
El proyecto cuenta con tres edificaciones diferenciadas en el conjunto arquitectónico de la antigua
Azucarera de Santa Elvira:
-
El edificio de usos complementarios: Petit Palais (rehabilitación).
El Palacio de Congresos: Grand Palais (rehabilitación).
El Palacio de Exposiciones (de nueva planta).
El Palacio de Congresos y el edificio de usos complementarios se sitúan en dos construcciones
preexistentes de la antigua Azucarera de Santa Elvira (Grand Palais y Petit Palais) y constará de:
Palacio de Congresos:
Sala auditorio: 1.200 plazas
Sala del vestíbulo: 774 m²
Espacio de exposiciones 876 m²
Espacio de reuniones (modulable): 768 m²
Cafetería: 671 m²
Oficinas gerencia: 274 m²
Oficinas organizadores: 454 m²
Con un total de superficie útil de 12.645 m²
Usos complementarios:
Restaurante y salas de exposición: 804 m²
Administración: 180 m²
Con un total de superficie útil de 1.229,63 m²
En el segundo gran bloque, correspondiente al Palacio de Exposiciones, se incluye el siguiente
programa:
PALACIO DE CONGRESOS Y EXPOSICIONES DE LEON, S.A.
C/ Ordoño II nº 10, 24001 León
Hall de acceso: aprox. 1.000 m²
Sala VIP: aprox. 70 m²
Espacio expositivo 1 de 3.000 m² aprox.
Espacio expositivo 2 de 3.000 m² aprox.
Espacio expositivo 3 de 3.000 m² aprox.
Oficinas de organizadores 90 m² aprox.
Con un total de superficie útil de 19.836 m² (9.793,58 m² sobre rasante y 10.042,62m² bajo
rasante)
Calendario previsto
Acciones ejecutadas:
-
-
-
-
-
Aprobación del Proyecto Básico: 01-07-2008.
Constitución del ente gestor, la sociedad municipal “Palacio de Congresos y Exposiciones de
León, S.A.”: 30-09-2008.
Firma del Convenio entre el Ayuntamiento de León y el Ministerio de Industria, Comercio y
Turismo, subvención 2008, 5.000.000 euros: 22-12-2008. La subvención ha sido justificada el
30-12-2010.
Aprobación del proyecto de ejecución: 28-04-2009.
Obras de emergencia de “Actuaciones previas, estabilizaciones y demoliciones; y reparación
de la chimenea de hormigón central de la antigua Azucarera Santa Elvira”. Comenzaron el
19-05-2009 y finalizaron el 19-11-2009.
Firma del Convenio entre el Ayuntamiento de León y el Ministerio de Industria, Comercio y
Turismo, subvención 2009, 1.500.000 euros: 30-11-2009.
Firma del Convenio Marco entre el Ayuntamiento de León y el Ministerio de Industria,
Comercio y Turismo, compromiso plurianual 2010-2012, 23.988.477 euros: 30-11-2009.
Firma del Convenio Marco entre el Ayuntamiento de León y la Consejería de Fomento de la
Junta de Castilla y León, compromiso plurianual 2010-2013, 30.488.477 euros: 7-12-2009.
Acuerdo de la Junta de Consejeros de la JCYL para la aprobación de la subvención
correspondiente a la anualidad 2009 del Convenio Marco, 5.000.000 euros: 10-12-2009.
Obras de “Proyecto de construcción y rehabilitación del Palacio de Congresos y Exposiciones
de León – Fase 2: Pabellón de usos complementarios”. Adjudicadas. Comenzaron las obras
el 11 de abril de 2010 y finalizarán en el primer trimestre de 2011.
Firma del Convenio operativo anual entre el Ayuntamiento de León y el Ministerio de
Industria, Comercio y Turismo, subvención 2010, 6.000.000 euros: 21-03-2010.
Licitación del contrato principal de las obras. La licitación de las obras se publicó en el DOUE
el 1 de octubre de 2010 y en el BOE el 20 de octubre de 2010. El 22 de diciembre de 2010 se
realizó la propuesta de adjudicación. El Acta de inicio de Obras se firmó el 10 de agosto de
2011 y las obras comenzaron el 1 de septiembre de 2011.
Puesta en funcionamiento del Petit Palais o pabellón de usos complementarios: mayo de
2011.
Ejecución de las obras principales del Palacio de Congresos y Exposiciones: del 01-09-2011
al 31-12-2013.
Firma del Convenio operativo anual entre el Ayuntamiento de León y el Ministerio de
Industria, Comercio y Turismo, subvención 2011, 8.000.000 euros: noviembre 2011.
Presupuesto 2012 – página 9
Justificación de la anualización del gasto:
A la vista de los datos anteriores y del momento en el que nos encontramos, es posible realizar una
previsión del gasto que realmente se va a ejecutar en las anualidades 2008-2014 para la creación del
Palacio de Congresos y Exposiciones de León.
Se recoge en los cuadros del apartado 3. la previsión del gasto a ejecutar, las diferentes fases de
ejecución, el calendario y la previsión de ingresos de las tres administraciones cofinanciadoras.
Situación de los diferentes contratos y costes totales del proyecto:
INVERSIÓN:
El Proyecto se desarrolla en tres fases: una primera (Obras de emergencia y acondicionamiento) de
demolición de edificaciones no útiles, excavaciones, depuración de suelos y arriostramiento de
fachadas, una segunda (Petit Palais) de rehabilitación del Pabellón de Usos Complementarios para
su entrada inmediata en servicio, y una tercera (Grand Palais) de rehabilitación y construcción del
Palacio de Congresos y Exposiciones sobre las instalaciones de la antigua Azucarera de Santa Elvira.
Se han desarrollado hasta el presente las dos primeras habiendo entrado en funcionamiento el Petit
Palais a finales de marzo de 2011.
Una vez se encuentran ya adjudicados todos los contratos para la ejecución de la tercera fase del
Palacio de Congresos y Exposiciones, se puede facilitar la cifra exacta sobre los costes, que son los
siguientes:
a)
Concurso de ideas. Equipo ganador Dominique Perrault. Importe total de los premios 220.000
euros. Finalizado en 2007.
b)
Honorarios de Redacción de proyecto y dirección de las obras de arquitecto y arquitecto
técnico. Adjudicado a Dominique Perrault. Importe total 5.130.000 euros. Generará además un
aumento de 2% sobre la fase de Dirección de las Obras por la variación del tipo de IVA del 16% al
18%. Finalizadas las fases de redacción del proyecto básico y de redacción del proyecto de ejecución
de las obras. En ejecución la fase de dirección de las obras de arquitecto y arquitecto técnico. Con la
subida del IVA en junio de 2010 el importe total de este gasto será de 5.164.482,76 euros.
c)
Fase 1 de las obras: Obras de emergencia de “Actuaciones previas, estabilizaciones y
demoliciones; y reparación de la chimenea de hormigón central de la antigua Azucarera Santa Elvira
que albergará el palacio de Congresos y Exposiciones”. Importe total de 1.469.479,30 euros. Las
obras finalizaron el 19 de noviembre de 2009.
d)
Honorarios de Coordinación de Seguridad y Salud de las obras de la Fase 1. Importe total
14.864,61 euros. Finalizado en 2010.
e)
Fase 2 de las obras. Obras de “proyecto de construcción y rehabilitación del Palacio de
Congresos y Exposiciones de León, fase 2. Pabellón de usos complementarios (Petit Palais). Importe
total de 2.208.643,53 euros. Las obras finalizaron el 22 de abril de 2011. La explotación y utilización
de este edificio ya ha comenzado.
f)
Honorarios de Coordinación de Seguridad y Salud de las obras de la Fase 2. Importe total
16.220,37 euros. Finalizado en marzo de 2011.
PALACIO DE CONGRESOS Y EXPOSICIONES DE LEON, S.A.
C/ Ordoño II nº 10, 24001 León
g)
Elaboración de un estudio de análisis de viabilidad e impactos socioeconómico del Palacio de
Congresos y Exposiciones. Importe total 57.979,15 euros. Finalizado en 2010.
h)
Fase 3 de las obras. Obras de “construcción del Palacio de Congresos y Exposiciones de
León”. Adjudicadas a la Unión Temporal de Empresas compuesta al 50% por FCC Construcción, S.A.
y Dragados S.A. Importe total 69.860.794,40 euros, incluido el IVA al 18%. Las obras han comenzado
el 10 de agosto de 2011. El plazo de ejecución de las obras objeto de este contrato es de 28 meses.
De acuerdo al contrato no habrá revisión de precios ni se autorizarán modificados con aumento de
presupuesto.
i)
Costes de gestión del proyecto. La gestión ha sido encomendada a la sociedad municipal
“Palacio de Congresos y Exposiciones de León, S.A.”. Importe total 150.000 euros.
Según este desglose, los costes totales definitivos ascienden a 79.162.464,12 euros, si se mantiene
el tipo de IVA vigente del 18 por ciento.
Estas actividades serán realizadas por la sociedad “Palacio de Congresos y Exposiciones de León,
S.A.” salvo el contrato de ASISTENCIA TÉCNICA DE LA REDACCIÓN DEL PROYECTO BÁSICO,
DE EJECUCIÓN Y DIRECCIÓN DE LAS OBRAS DEL “PALACIO DE CONGRESOS Y RECINTO
FERIAL DE LA CIUDAD DE LEÓN EN LA ANTIGUA AZUCARERA DE SANTA ELVIRA”, que se ha
llevado a cabo directamente por el propio Ayuntamiento.
2.1. Presupuesto de Gastos del ENTE GESTOR: ANUALIDAD 2012
A efectos de cuantificación de los costes anuales, de constitución y de funcionamiento del ente
gestor, previsto mediante sociedad mercantil, y cuyo capital social pertenecerá íntegramente a la
entidad local, se transcriben en los siguientes apartados los costes estimados:
1. -GASTOS DE PERSONAL.
No están previstos.
2. -MEDIOS MATERIALES Y EXTERNOS.
Se valoran en un total de 10.000,00 euros.
3.- DIETAS, CONTRATOS DE ASESORAMIENTO, DE MANTENIMIENTO Y SEGUROS.
Supondrá un total anual de 40.000,00 euros por este epígrafe.
Por agregación de los costes establecidos de los tres apartados precedentes resulta una anualidad
de gastos corrientes de funcionamiento de 50.000,00 euros.
Presupuesto 2012 – página 11
2.2. ESTADO DE INGRESOS: ANUALIDADES 2008/2014
Tal como ha quedado establecido a lo largo de la presente Memoria, la financiación del presente
proyecto de promoción, construcción y gestión del futuro Palacio de Congresos y Exposiciones se
realizará mediante aportaciones de las tres administraciones implicadas, central, autonómica y
municipal, en los porcentajes de participación establecidos, del 40,00% para las dos primeras
(30.488.477 euros cada una) y del 20,00% para la municipal (15.244.238 euros), canalizándose sus
aportaciones a través del ente gestor o sociedad municipal, y que en un primer momento dentro de
todos sus objetivos sociales sería la construcción y promoción del citado equipamiento de la ciudad.
RESUMEN DE LAS SUBVENCIONES
Gasto total: 79.162.464,14 euros, con el IVA actual de trabajos pendientes de ejecutar al 18%.
Subvención Ministerio de Industria: total 30.488.477,00 euros
Anualidad 2008: 5.000.000,00 €, la subvención se ingresó en 2008. Ya se ha justificado su
ejecución el Ministerio.
Anualidad 2009: 1.500.000,00 €, la subvención se ingresó en 2009. Ya se ha presentado la
justificación de su ejecución al Ministerio a principios de octubre de 2011.
El Convenio Plurianual 2010-2012 está firmado. Da lugar a la firma de tres Convenios anuales
encadenados en cuanto a su ejecución.
Anualidad 2010: 6.000.000,00 €, la subvención se ingresó en 2010. Se procede a la
justificación de su ejecución al Ministerio a lo largo del mes de octubre de 2011.
Anualidad 2011: 8.000.000,00 €. La firma del Convenio anual 2011 está condicionada a la
ejecución del gasto de la anualidad 2010.
Anualidades 2013/2014: 9.988.477,00 €. Como en el caso anterior, la firma del convenio
anual de 2012 se condiciona a la ejecución de la anualidad 2011.
Subvención de la Consejería de Fomento de la JCyL: total 30.488.477,00 euros
En 2009 se firma el Convenio plurianual que compromete la subvención de 30.488.477,00
euros para el período 2009-2013.
En 2010 se realiza la primera aportación de la JCyL de 5.000.000,00 €. Se presentará la
justificación de su ejecución su ejecución a la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y
León en junio de 2012.
JUSTIFICACIÓN DE LA SUBVENCIÓN DEL MINISTERIO DEL AÑO 2008
En diciembre de 2010 el Ayuntamiento de León procedió a justificar la subvención de 5.000.000,00 de
euros recibida del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Convenio del año 2008, que se
utilizó en las siguientes partidas:
a)
Concurso de ideas: 220.000,00 euros.
PALACIO DE CONGRESOS Y EXPOSICIONES DE LEON, S.A.
C/ Ordoño II nº 10, 24001 León
b)
Honorarios técnicos de redacción de proyecto básico: 1.630.000,00 euros.
c)
Honorarios técnicos de redacción del proyecto de ejecución: 1.500.000,00 euros.
d)
Obras de Actuaciones previas, estabilizaciones y demoliciones; y reparación de la chimenea
de hormigón central de la antigua Azucarera Santa Elvira que albergará el palacio de Congresos y
Exposiciones: 1.469.479,30 euros.
e)
Honorarios de coordinación de seguridad y salud de las obras: 10.114,11 euros.
f)
Honorarios de dirección de las obras: 44.958,40 euros.
g)
Obras de Pabellón de usos complementarios (Petit Palais): 125.448,19 euros.
JUSTIFICACIÓN DE LA SUBVENCIÓN DEL MINISTERIO DEL AÑO 2009
En septiembre de 2011 el Ayuntamiento de León procedió a justificar la subvención de 1.500.000,00
de euros recibida del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Convenio del año 2009, que se
utilizó en las siguientes partidas:
a)
Dirección de las Obras y Coordinación de la Seguridad y Salud de las obras del Pabellón de
Usos Complementarios (primer edificio de los tres que componen el Palacio de Congresos y
Exposiciones): 16.220,37 euros.
b)
Obras de construcción del Pabellón de usos complementarios del Palacio de Congresos y
Exposiciones (primer edificio de los tres que componen el Palacio de Congresos y Exposiciones):
1.472.355,43 euros.
c)
Coordinación y gestión: 11.424,20 euros.
JUSTIFICACIÓN DE LA SUBVENCIÓN DEL MINISTERIO DEL AÑO 2010
En octubre de 2011 el Ayuntamiento de León procedió a justificar la subvención de 6.000.000,00 de
euros recibida del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Convenio del año 2010, que se
utilizó en las siguientes partidas:
a)
Dirección de las Obras principales del Palacio de Congresos y Exposiciones: 163.350,30
euros.
b)
Obras del Pabellón de usos complementarios del Palacio de Congresos y Exposiciones (Petit
Palais, primero de los tres edificios que componen el Palacio de Congresos y Exposiciones):
610.839,92 euros.
c)
Obras principales de “Construcción y rehabilitación del Palacio de Congresos y Exposiciones
de León” (segundo y tercer de los tres edificios que componen el Palacio de Congresos y
Exposiciones): 5.192.327,58 euros. En este contrato principal de las obras se incluye la realización de
la coordinación y seguridad de las mismas por lo que, en esta última fase de la ejecución, no se
generará gasto individualizado por este concepto.
d)
Coordinación y gestión: 33.482,20 euros.
CONVENIO CON EL MINISTERIO DEL AÑO 2011
Una vez justificada la subvención recibida del Ministerio correspondiente al año 2010, se posibilitó la
firma del CONVENIO OPERATIVO ANUAL DEL MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y
COMERCIO (MITYC) Y EL AYUNTAMIENTO DE LA CIUDAD DE LEÓN, CORRESPONDIENTE A
2011, PARA HACER EFECTIVA LA SUBVENCIÓN PREVISTA PARA DICO EJERCICIO POR EL
REAL DECRETO 1787/2009, DE 20 DE NOVIEMBRE, PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PALACIO
Presupuesto 2012 – página 13
DE CONGRESOS Y EXPOSICIONES DE LA CIUDAD DE LEÓN, previa reunión de la Comisión
Técnica de seguimiento de los convenios del MITYC con el Ayuntamiento de León, que se celebró el
3 de noviembre de 2011.
El Convenio 2011 ha sido finalmente firmado el 29 de noviembre de 2011 por la Subsecretaria del
ministerio de Industria, Turismo y Comercio y por el Alcalde de León.
El Convenio materializa la subvención de 8.000.000 de euros del Ministerio al Ayuntamiento de León
para la ejecución del Palacio de Congresos y Exposiciones, correspondiente a la anualidad 2011.
Esta subvención es compatible con cualquier otro tipo de subvención, ayuda, ingresos o recursos
procedentes de cualquiera Administraciones o entes públicos o privados, de la Unión Europea o de
organismos internacionales que obtenga el Ayuntamiento de León para el mejor desarrollo de las
actividades previstas, siempre que estas no superen el importe global de la anualidad a ejecutar en
este ejercicio.
La subvención se pagará por el MITYC como adelanto una vez firmado el Convenio y deberá ser
justificada por el Ayuntamiento de León antes del 30 de septiembre de 2012.
2.3. PROYECTO DE TARIFAS POR UTILIZACIÓN DEL INMUEBLE.
Las tarifas que se devengarán en un futuro por explotación del Palacio de Congresos y Exposiciones
tendrían, en principio, una naturaleza similar al precio público por utilización de dependencias
municipales, esto es en referencia a que la recaudación obtenida vía tarifa deberá cubrir como
mínimo el coste del servicio prestado, sin perjuicio de la posibilidad que ahora se abre, mediante la
gestión vía empresarial, de incorporar en la tarifa de precios un porcentaje de beneficio empresarial
que se considere oportuno.
En este sentido, y por similitud con la naturaleza de la explotación del inmueble, se propone la
consideración en esta memoria de las tarifas vigentes por utilización del Auditorio Ciudad de León,
tarifas provisionales que han de ser objeto de revisión. Se tendrá en cuenta lo recogido al respecto en
el Estudio de Análisis de Viabilidad e Impactos Socioeconómicos del Palacio de Congresos y
Exposiciones de León”.
El alquiler de la sala del Pabellón de usos complementario será de 500 €/día.
PALACIO DE CONGRESOS Y EXPOSICIONES DE LEON, S.A.
C/ Ordoño II nº 10, 24001 León
3. CUADROS ECONÓMICOS:
INGRESOS Y GASTOS
ESTADOS
DE
PREVISIÓN
DE
3.1. Previsión de Ingresos para el año 2012, total 14.902.534,00 euros, provenientes de:
1. Subvención del Ministerio de Industria al Ayuntamiento de León para la construcción del
Palacio de Congresos y Exposiciones, a través de la Sociedad municipal “Palacio de
Congresos y Exposiciones del León S.A.”, año 2011: 8.000.000 euros.
En cuanto a la generación de crédito por el Ayuntamiento para esta aportación, el día 2 de
marzo de 2012 la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de León adoptó, entre otros, el
siguiente acuerdo:
2.- EXPEDIENTES DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS.- Visto el expediente de
Modificación de Créditos, incoado en virtud de propuesta suscrita por el Concejal Delegado de
Hacienda y Nuevas Tecnologías, que cuenta con el informe favorable de la Intervención Municipal, se
acuerda aprobar el Expediente de Modificación de Créditos, número 02/2012/IR01, en el Presupuesto
General del Ayuntamiento de León 2012, prorrogado de 2010, en la modalidad Incorporación de
Remanentes de Crédito, por un importe total de 8.613.670,91 euros, en los siguientes créditos el Estado
de Gastos del Presupuesto General Municipal vigente:
Aplicación
Concepto del gasto
Total (€)
06.15500.74001
Transferencia capital "Palacio
Congresos y Exposiciones"
8.000.000,00
06.15500.60905
Mejora del corredor Feve
Itinerarios Biodiversidad,
Estudios y trabajos técnicos
Itinerarios Biodiversidad,
07.32500.22199
Otros suministros
Plan Formación Continua del
01.92003.22799
personal municipal
Formación en el extranjero,
05.33700.22716
Becas Etheria.
TOTAL INCORPORACIÓN DE REMANENTES...
07.32500.22706
500.000,00
16.520,00
33.480,00
13.660,91
50.010,00
8.613.670,91
La financiación de la presente modificación de créditos se realiza mediante la incorporación de
los recursos financieros derivados de Remanente de Tesorería para gastos con financiación afectada, lo
que supone agregar al Estado de Ingresos el Subconcepto 2012/87010 por una previsión de
8.613.670,91 euros.”
El Ayuntamiento de León aportará esta cantidad a la sociedad municipal “Palacio de
Congresos y Exposiciones del León S.A.” a lo largo del año 2012, en función de la ejecución
real de las obras.
2. Subvención de la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León al Ayuntamiento de
León para la construcción del Palacio de Congresos y Exposiciones, a través de la Sociedad
municipal “Palacio de Congresos y Exposiciones del León S.A.”, año 2012: 5.000.000 €.
Prevista la firma del Convenio el primer semestre de 2012.
Presupuesto 2012 – página 15
El Ayuntamiento de León aportará esta cantidad a la sociedad municipal “Palacio de
Congresos y Exposiciones del León S.A.” a lo largo del año 2012, y una vez se produzca el
ingreso efectivo de la misma por la JCyL, en función de la ejecución real de las obras.
3. Aportación del Ayuntamiento de León, anualidad 2012, capítulo 7 de transferencias de
Capital: 1.852.534 euros.
El Ayuntamiento de León aportará esta cantidad a la sociedad municipal “Palacio de
Congresos y Exposiciones del León S.A.” a lo largo del año 2012, en función de la ejecución
real de las obras.
4. Intereses por depósitos bancarios, año 2012: 40.000 euros.
5. Alquiler de la sala del Petit Palais, año 2012: 10.000 euros.
Cuadro resumen:
PALACIO DE CONGRESOS Y EXPOSICIONES DE LA CIUDAD DE LEÓN: INGRESOS
P R OYEC T O P R OM OVID O P OR EL A YUN T A M IEN T O D E LEÓN , SUB VEN C ION A D O P OR EL M IN IST ER IO D E IN D UST R IA , C OM ER C IO Y T UR ISM O, Y P OR LA C ON SEJER Í A D E F OM EN T O D E LA JUN T A D E C A ST ILLA Y LEÓN
PRESUPUESTO DE INGRESOS AÑO 2012
1.
2.
3.
4.
5.
Subvención del Ministerio de Industria anualidad 2011, a través del Ayuntamiento de León:
Subvención de la Junta de Castilla y León, anualidad 2012, a través del Ayuntamiento de León:
Subvención del Ayuntamiento de León, anualidad 2012:
Ingresos financieros:
Ingresos por alquiler sala Petit Palais
TOTAL INGRESOS PREVISTOS 2012
8.000.000,00 €
5.000.000,00 €
1.852.534,00 €
40.000,00 €
10.000,00 €
14.902.534,00 €
3.2. Previsión de Gastos para el año 2012, total 14.902.534,00 euros, para:
1. Honorarios de arquitecto y arquitecto técnico por dirección de las obras, año 2012: 700.000
euros.
2. Ejecución de la obras de construcción y rehabilitación, año 2012: 14.152.534 euros.
3. Gestión y explotación, año 2012: 50.000 euros.
Cuadro resumen en la página siguiente.
PALACIO DE CONGRESOS Y EXPOSICIONES DE LEON, S.A.
C/ Ordoño II nº 10, 24001 León
PALACIO DE CONGRESOS Y EXPOSICIONES DE LA CIUDAD DE LEÓN: CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DEL GASTO
P R O Y E C T O P R O M O V ID O P O R E L A Y UN T A M IE N T O D E LE Ó N , S UB V E N C IO N A D O P O R E L M IN IS T E R IO D E IN D US T R IA , C O M E R C IO Y T UR IS M O , Y P O R LA C O N S E J E R Í A D E F O M E N T O D E LA J UN T A D E C A S T ILLA Y LE Ó N
A ño 2 0 0 4
A ño 2 0 0 5
A ño 2 0 0 7
A ño 2 0 0 8
A ño 2 0 0 9
A ño 2 0 10
A ño 2 0 11
Año 2012
A ño 2 0 13
A ño 2 0 14
220.000 €
1. C O N C UR S O D E ID E A S
1.1. Co nvo cato ria
1.2. Reso lució n
1.3. P ago de lo s premio s
220.000,00 €
5.195.568 €
2 . R E D A C C C IÓ N D E L P R O Y E C T O Y D IR E C C IÓ N D E LA S O B R A S
2.1. A djudicació n
2.2. P rimer pago
100.000,00 €
630.000,00 €
P R O Y E C T O B Á S IC O
2.3. Entrega
2.4. A pro bació n
2.5. Segundo pago
900.000,00 €
P R O Y E C T O D E E J E C UC IÓ N
2.6. Entrega
2.7. A pro bació n
2.8. Tercer pago
1.500.000,00 €
D IR E C C IÓ N D E LA S O B R A S
2.9. A nualidad 2009
2.10. A nualidad 2010
2.11. A nualidad 2011
44.958,40 €
5.318,74 €
252.729,85 €
700.000,00 €
2.12. A nualidad 2012
2.13. A nualidad 2013
2.14. A nualidad 2014
700.000,00 €
331.475,77 €
C O O R D IN A C IÓ N D E S E G UR ID A D Y
S A LUD
2.15. A nualidad 2009
2.16. A nualidad 2010
2.17. A nualidad 2011
10.114,11€
10.624,44 €
10.346,43 €
73.538.917,23 €
3 . E J E C UC IÓ N D E LA S O B R A S
3.1. Co nstrucció n de A CTUA CIONES
P REVIA S - EM ERGENCIA S
1.314.025,43 €
3.2. Co nstrucció n P A B ELLÓN USOS
COM P LEM ENTA RIOS (primer edificio del
P alacio de Co ngreso s y Expo sicio nes)
3.3. Obras del P A LA CIO DE CONGRESOS Y
DEL RECINTO FERIA L (incluye las o bras de
urbanizació n del ento rno y co o rdinació n de
Seguridad y Salud de esta fase)
155.453,87 €
1.115.627,09 €
1.093.016,44 €
9.527.166,45 €
14.152.534,00 €
24.000.000,00 €
22.181.093,95 €
207.979,15 €
4 . G E S T IÓ N Y E X P LO T A C IÓ N
4.1. Co nstitució n del ente gesto r
4.2. A nualidad 2010
4.3. A nualidad 2011
60.230,72 €
16.000,00 €
50.000,00 €
4.4. A nualidad 2012
4.5. A nualidad 2013
4.6. A nualidad 2014
50.000,00 €
31.748,43 €
A ño 2 0 0 4
G A S T O T O T A L 2 0 0 7 - 2 0 14
T O T A LE S P O R
T IP O D E G A S T O
A ño 2 0 0 5
A ño 2 0 0 7
2 2 0 .0 0 0 ,0 0 €
A ño 2 0 0 8
1.6 3 0 .0 0 0 ,0 0 €
A ño 2 0 0 9
2 .8 6 9 .0 9 7 ,9 4 €
A ño 2 0 10
1.3 4 7 .2 5 4 ,8 6 €
A ño 2 0 11
10 .8 9 9 .2 5 9 ,17 €
Año 2012
14.902.534,00 €
A ño 2 0 13
2 4 .7 5 0 .0 0 0 ,0 0 €
A ño 2 0 14
2 2 .5 4 4 .3 18 ,15 €
TOTAL
79.162.464,12 €
Presupuesto 2012 – página 1
Descargar