blanco y negro, media página a doble cara, 6 de junio del 2016

Anuncio
5 DE JUNIO DEL 2016- TERCER DOMINGO DESPUÉS DE PENTECOSTÉS (C)
5 DE JUNIO DEL 2016- TERCER DOMINGO DESPUÉS DE PENTECOSTÉS (C)
COMPROMISO ELECTORAL
COMPROMISO ELECTORAL
El 8 de noviembre del 2016, nuestra nación se dirigirá a las urnas
para decidir una serie de críticas elecciones. La Iglesia Episcopal
ha creado un juego de herramientas de compromiso de elección
diseñado para uso de individuos y congregaciones que deseen
participar en el proceso electoral. El juego de herramientas
describe actividades de participación no partidistas, como ser
anfitrión de una campaña de registro de votantes, la celebración de
un foro de candidatos, abogacía por la protección de los derechos
de voto, y modelando el discurso civil.
El 8 de noviembre del 2016, nuestra nación se dirigirá a las urnas
para decidir una serie de críticas elecciones. La Iglesia Episcopal
ha creado un juego de herramientas de compromiso de elección
diseñado para uso de individuos y congregaciones que deseen
participar en el proceso electoral. El juego de herramientas
describe actividades de participación no partidistas, como ser
anfitrión de una campaña de registro de votantes, la celebración de
un foro de candidatos, abogacía por la protección de los derechos
de voto, y modelando el discurso civil.
Al hablar sobre la importancia de participar en el foro público, el
Obispo Presidente Michael Curry dijo: “Si nosotros, que somos
cristianos, participamos en el proceso político y en el discurso
público, como estamos llamados a hacer, - el Nuevo Testamento
nos dice que hemos de participar en la vida de la polis, en la vida
de nuestra sociedad -, el principio en el que los cristianos deben
votar es el principio de ¿no se parece esto a amar al prójimo?”
Al hablar sobre la importancia de participar en el foro público, el
Obispo Presidente Michael Curry dijo: “Si nosotros, que somos
cristianos, participamos en el proceso político y en el discurso
público, como estamos llamados a hacer, - el Nuevo Testamento
nos dice que hemos de participar en la vida de la polis, en la vida
de nuestra sociedad -, el principio en el que los cristianos deben
votar es el principio de ¿no se parece esto a amar al prójimo?”
La política episcopal reconoce el votar y la participación
política como actos de mayordomía cristiana, pidiendo a las
congregaciones a que participen en la conversación de temas de
política pública, para desarrollar campañas de registro de votantes
y de educación del tema, y para abogar por la protección de los
derechos de voto. Estos actos de compromiso son una forma
en que los episcopales pueden vivir nuestro pacto bautismal de
luchar por la justicia y la paz y de respetar la dignidad de todo ser
humano.
La política episcopal reconoce el votar y la participación
política como actos de mayordomía cristiana, pidiendo a las
congregaciones a que participen en la conversación de temas de
política pública, para desarrollar campañas de registro de votantes
y de educación del tema, y para abogar por la protección de los
derechos de voto. Estos actos de compromiso son una forma
en que los episcopales pueden vivir nuestro pacto bautismal de
luchar por la justicia y la paz y de respetar la dignidad de todo ser
humano.
Además del juego de herramientas de elección, la Red
Episcopal de Políticas Públicas (EPPN) patrocina una promesa
episcopal para la campaña del voto, pidiendo a los episcopales
que prometan que van a votar en las elecciones generales. La
EPPN también tiene un mapa de elecciones de estado-porestado en su sitio web para que usted pueda encontrar una lista
de candidatos, plazos de registro de votantes, y otra información
importante sobre el voto en su estado.
Además del juego de herramientas de elección, la Red
Episcopal de Políticas Públicas (EPPN) patrocina una promesa
episcopal para la campaña del voto, pidiendo a los episcopales
que prometan que van a votar en las elecciones generales. La
EPPN también tiene un mapa de elecciones de estado-porestado en su sitio web para que usted pueda encontrar una lista
de candidatos, plazos de registro de votantes, y otra información
importante sobre el voto en su estado.
Descargue el juego de herramientas y encuentre otras
oportunidades de participación electoral aquí:
Descargue el juego de herramientas y encuentre otras
oportunidades de participación electoral aquí:
#EpiscopaliansVote
#EpiscopaliansVote
Por favor, para ulterior información, póngase en contacto con
Lacy Broemel, Gerente de Comunicaciones y Operaciones en la
Oficina de Relaciones Gubernamentales, en
[email protected]
Por favor, para ulterior información, póngase en contacto con
Lacy Broemel, Gerente de Comunicaciones y Operaciones en la
Oficina de Relaciones Gubernamentales, en
[email protected]
http://advocacy.episcopalchurch.org/episcopal/EpiscopaliansVote
Copyright © 2016 Sociedad Misionera Doméstica y Extranjera | episcopaldigitalnetwork.com/stw-es
http://advocacy.episcopalchurch.org/episcopal/EpiscopaliansVote
Copyright © 2016 Sociedad Misionera Doméstica y Extranjera | episcopaldigitalnetwork.com/stw-es
Descargar